¿Cuba vive de lo que trabaja?

por Redacción
Cuba vive

Como cada primero de mayo, una parte del pueblo de Cuba marchará en la Plaza de la Revolución y otros sitios del país, siguiendo la tradición de la clase obrera cubana en el Día Internacional de los Trabajadores.

Por primera vez desde el confinamiento por Covid-19 las actividades serán presenciales, y la máxima dirección del país ha convocado a un desfile en respaldo al sistema socialista, defensa de las conquistas sociales y reclamo por el fin del bloqueo estadounidense.

No faltarán, por supuesto, las banderas, carteles y consignas de esta efeméride, que en el mundo es mayormente un recordatorio de lucha por los derechos laborales, pero en Cuba se presenta como fiesta de la clase obrera.

«Vamos con todo» y «Cuba vive y trabaja» serán las etiquetas de este año, aunque cabría preguntarse, a propósito de ellas: ¿Cuba vive de lo que trabaja? ¿Se han conquistado todos los derechos?

cuba vive

(Imagen: CTC)

Si nos remitimos a la Constitución de la República, comprobaremos que en su artículo 31 se concibe al trabajo como «un valor primordial de nuestra sociedad» y «constituye un derecho, un deber social y un motivo de honor». También, establece la Carta Magna, «debe ser la fuente principal de ingresos que sustenta condiciones de vida dignas, permite elevar el bienestar material y espiritual y la realización de los proyectos individuales, colectivos y sociales».

La realidad, sin embargo, se aleja en buena parte de lo que la tinta dispone. Con un salario mínimo de 2100 CUP y uno medio de 3800, difícilmente el trabajador cubano viva hoy con la dignidad que su Ley de leyes estipula. La inflación desmedida, los bajos índices de productividad, los múltiples males derivados del burocratismo y desacertadas políticas económicas diseñadas por la dirección del país, junto a las presiones unilaterales del gobierno norteamericano, atentan hoy contra los proyectos individuales, colectivos y sociales que deberían encontrar los cubanos en su tierra.

A ello se suma la existencia de los mercados en moneda libremente convertible (MLC), que exacerban las desigualdades sociales, generan descontento en la ciudadanía y devalúan aún más el trabajo al propiciar mayor corrupción y crear un apartheid económico.

Dice también la Constitución, en su artículo 20, que «los trabajadores participan en los procesos de planificación, regulación, gestión y control de la economía»; pero en un escenario en que los sindicatos han sido fusionados con las administraciones, ¿hasta qué punto los obreros deciden en un medio de producción que en teoría debería ser propiedad socialista de todo el pueblo, pero en la práctica es dependiente de los designios del Estado?

El Primero de Mayo es un día para homenajear la epopeya de médicos y científicos, los esfuerzos de los maestros, y el valor de quienes, en general, contribuimos trabajando a diario. Pero también, debería ser un recordatorio de las tradiciones sindicales de este pueblo, y un momento para reclamar por el reconocimiento de nuestros derechos económicos y políticos violentados.

35 comentarios

El inagotable, Orlando J Martinez 1 mayo 2022 - 6:26 AM

¿Que Gobierno ha caido mas bajo en los escalones de la infamia? ¿Venezuela, Nicaragua o Cuba?

El primero esta siendo investigado por crimenes de lesa humanidad por el organismo de NU que se encarga de esas cuestiones. El segundo, metio en la carcel a unos diez candidatos a las ultimas elecciones de manera que Ortega, que ha dejado a Somoza como un niño de teta , gobierne de por vida.
Canel echo a pelear pueblo contra pueblo, metio en la carcel a menores de edad. Se estan inventando un nuevo Codigo penal para fusilar a todo en que chiste.
Encima, sacan presion a la caldera por Nicaragua, exponiendo a la gente a riesgo de morir o sufrir asaltos de las mafias organizadas.
Los tres gobiernos apoyan el genocido de Putin

Manuel Figueredo 1 mayo 2022 - 7:47 AM

¡ Que vivan los trabajadores Cubanos, los desposeidos, los humillados, los faltos de
Libertad, de justicia y hambreados. Hacia ellos mi abrazo solidario. También la libertad para los trabajadores inocentes confinados en las cárceles por problemas políticos. Viva un 1ro
de Mayo pero en Libertad !

dario 1 mayo 2022 - 9:01 AM

Me parece que debemos trabajar duramente para terminar de derribar los Mitos que conforman las paredes de la prision en que se encuentra el pueblo cubano .Este articuo es endeble,no dice lo que tiene que decir,muy coplaciente con los totalitarios y n proclama la realidad,lo que necesta el pueblo cubano y sus trabajadores.La plaza se llenara de individuos (no ciudadanos)que son compulsados por diversos medios ,obligados,presionados,atemorizados para que tengan que concurrir.No epresentan nada,pues la voluntariedad basada en el disfrute de los derechos individuales,en cuba no existe.La polticas de todo tipo que sufre el pueblo cubano,no es de su responsabilidad,pues se le ha negado durante 62 anos el derecho a informarse y a decidir.Este desfile es un acro de abuso de poder,de vesania totalitaria,burla al infeliz pueblo de cuba.El unco modo de terminar con esta Barbarie,es una accion exterior,presion para que los Mejores cedan.

Observador 2023 1 mayo 2022 - 10:43 AM

Practicamente no hay acción o pronunciamiento que haga este inmoral desgobierno que no sea indigna y cinica. Ya convocar la marcha, con los grandes gastos que eso implica era inaceptable, pero mentir sobre el apoyo de la población es todavia mas inmoral. La trasmision de la TV y los comentarios de sus conductores se hunde en la abyección y el cierre de Lázaro M. Cabrera superó todo límite: las imágenes han mostrado el irrestricto apoyo de todo nuestro pueblo, etc…
Lo mas impactante, aparte del inédito pullover a dos colores con difuminado intencional para disimular la panza del primer ministro Marrero, fue la brevedad del desfile y los tiros de cámara evadiendo vacíos en la “compacta” marcha de “todo” el pueblo. Siempre calculo la asistencia por varios metodos (muy por debajo de la que declaran oficialmente) y esta vez parece ser la de menor asistencia, no más de 200,000 personas, lo que significa apenas el 10% de la población habanera. Alli estaban los leales y convencidos, (que merecen respite por ser coherentes) y junto a ellos y quizás con más entusiamos, los oportunistas (algunos dueños de negocios y emprendedores entre ellos, picaros, los que quieren “ganar puntos”, etc) los timoratos, los que se sienten obligados (por temor a perder puestos, carreras, etc), los obligados (becados, reclutas, etc), ligadores, etc, los suficientes para dar el golpe de propaganda. Solo eso, un golpe de propaganda. Que no pudo ir el revolucionario ya sin fuerzas, enfermo, que se quedó a cuidar a un nieto, etc. Y que fue el no simpatizante por conveniencia, en fin, una manera mas de dilapidar los recursos del pais.

Evelio H 1 mayo 2022 - 11:01 AM

El 1 de mayo en Cuba es apariencia y farsa de principio a fin. Muchos de los que desfilan lo hacen por temer negarse a participar. No se vera un solo reclamo como en otros paises en esta fecha no porque el trabajador en Cuba viva mejor y ya tiene resuelto lo que no lo esta en otros paises, no, el trabajador de Cuba vive en cindiciones precarias, sino porque el reclamo esta prohibido en Cuba. Una farsa…una mentira para inflar apoyo y llenar panfletos Y asi ha sido por muchos años.

Ramón Izquierdo Delgado 1 mayo 2022 - 12:35 PM

Al ver las noticias y las imágenes de Cuba en este 1 de mayo, no queda duda alguna que la Revolución tiene un gran apoyo, dista mucho de los que algunos foristas dicen aquí. Ver para creer.
Un saludo
Vivan los trabajadores del mundo y también para los trabajadores cubanos.

Manuel Figueredo 1 mayo 2022 - 1:05 PM

Lo que escriben los foristas aquí es porque vivieron en carne propia y como fuimos llevados a las concentraciones. Hay que haber vivido allí para saber cómo se manejan esas cosas. Libertad para los trabajadores que se encuentran encarcelados arbitrariamente por causas políticas.

Armando Perez 2 mayo 2022 - 1:32 PM

Mongo Izquierdo: Habals desde la distancia, sin cumplir lo que dijo Lenin “La práctica es el criterio de la verdad”. Sin haber vivido en Cuba como cubano, opinas a mansalva y a los oídos de los cubanos “de a pie” suenas ridículo. En una de esas manifestaciones el pueblo rumano ajustició a Ceaucescu. Esas manifestaciones son aldeas Potemkin de la dictadura que obliga la gente a asistir.

Raul Sobrino 2 mayo 2022 - 2:17 PM

El gobierno cubano tiene el derecho de valerse de todos los medios que estén a su alcance para forzar a los que “no están” a servirle a sus efectos propagandísticos e intimidatorios. A los cobardes (el pueblo domesticado) hay que manipularlos. Y los cobardes son la mayoría del pueblo cubano, cuál está bien “claro” de que no puede arriesgarse a ser señalados de desafectos y perder así las migajas y las “comodidades” con las que sobrevive si se negaran a participar en las marchas. Todo el mundo en Cuba está bien consciente de que cualquier negativa a demostrar su apoyo a la Revolución tiene consecuencias que afectarán su vida, lo que de todas maneras nadie ni lo notaría ni le reconocerá ni le compensara su valentía. Para que querer ser héroe donde el héroe no tiene ninguna resonancia?
De todas maneras inconscientemente el pueblo sabe que la miseria tiene sus compensaciones. La miseria en Cuba de una manera u otra compensa la vida de los cubanos. De cierta manera es rico vivir en medio de la miseria, de la que se pueden obtener algunas cosas emocionantes que no se obtienen en el mundo desarrollado. Algunos misioneros que han estado en áreas remotas en países como Butan le han asegurado a los aldeanos que ese es el país más feliz del mundo a pesar de las grandes “limitaciones” con las que viven las personas en las zonas rurales. De hecho los cubanos también tienen mucha suerte de vivir con tantas limitaciones. Ojalá y las cosas jamás se arreglaran en Cuba ni en Bután por los siglos de los siglos.

Eva 2 mayo 2022 - 9:51 PM

Que viva y sobreviva la esclavitud , la miseria de un pueblo entero a costa del privilegio de aldeanos que se creen bárbaros gustos chusma porque sus carneros tienen miedo de sus golpes bajísimos y cínicos
https://fb.watch/cMdcL_npCB/

Observador 2022 1 mayo 2022 - 1:49 PM

Cada acción y pronunciamiento del desgobierno en el poder están ungidos del cinismo y la indignidad. Esta convocatoria a los desfiles por el 1ro de Mayo, en medio de la enorme crisis sistemica que padece el pais, con el cuantioso gasto de recursos que ellos conllevan es una prueba más de vileza y desprecio. Para rematar, el discurso de inicio y los comentarios de los animadores del desfile en la Plaza desbordan ignonimia y al final de la trasmision por TV, el imprevisible Lazaro Manuel Alonso lo sintetizó: las imágenes del desfile han demostrado el irrestricto apoyo de todo el pueblo al proceso revolucionario.

Salvo la novedad de ver al primer ministro Marrero con un pullover con dos colores, uno de ellos difuminado para disimular la enorme panza que denuncia la buena vida de el y sus compinches, lo demás fue lo de siempre aunque con bastante menos gente.
Apenas el desfile duró hora y media y yo calculo no mas de 185, 000 asistentes, obviando incluso que en ese lapso habia vacios, lentitud en la marcha, etc que podrian reducir esa cifra. Allí estaban los leales y convencidos del proceso, que merecen respeto por su coherencia, pero junto a ellos y quizas hasta con más entusiasmo, estaban los oportunistas (que incluyen los que aspiran a mejorar su status o a mantener sus cargos, los nuevos emprendedores agradecidos, los que quieren seguir protegidos o bien vistos en la cuadra o el trabajo), los que se sienten obligados (para aspirar o mantener sus carreras y estudios, para mantener sus puestos en firmas o empresas, etc), los timoratos, los obligados a ir (reclutas, becados, funcionarios,), ligadores y picaros, etc, que así y todo, no llegaron ni al 10% de la población. Una auténtica “victoria” pírrica que solo se la creen los que siempre se creen cualquier cosa que diga o haga el regimen o para decirlo mas claro, un lamentable ejercicio de dilapidación de recursos.

Una prueba irrefutable, por si fuera necesaria otra mas, de la incapacidad y falta de escrúpulos de ese regimen. Salvo la decepción que provoca la asistencia de quienes asistieron sin convicción y despues no se cansan de criticar a ese regimen en pasillos y circulos intimos, queda la alegria de ver a ese poder cada dia mas solo y desligitimado y solo comprendido y apoyado por sus fundamentalistas, trasnochados y pobres de mente.

Rod Gomex 1 mayo 2022 - 2:03 PM

CUBA vive de los que mandan los exiliados, una vez llamados traidores, vendepatrias, y demas epitetos usados por los lideres. CUBA es hoy un pais de limosneros que necesitamos nos manden dinero, recarguen telefonos, nos envien comida, ropa, pork nuestros salarios no pagan nada de lo que necesditamos.

Sanson 1 mayo 2022 - 3:58 PM

Si abrieran una Embajada y empezaran a dar visas, en segundos se llenaria de gente la cola. Mas de las tres cuartas partes de la concentracion ( a proposito escasisima) correria despavorida a marcar en la cola para largarse de eso.

Sanson 1 mayo 2022 - 8:44 PM

Ya no engannan a nadie.

https://www.youtube.com/watch?v=01tfl9vjUVw

Lo mas patetico es que los obligan a celebrar la miseria en que viven

Eva 3 mayo 2022 - 4:45 PM

Sanson los mandan y van a ello como carneros idiotas
Definitivamente a los cubanos hay que estudiarlos profundamente se padece neuritis cerebral , creo que el picadillo de soya y el arroz con gorgojos han anulado la capacidad de pensar con libertad y seriedad
Les sugiero que monten las fotos aéreas de la propaganda del PCC y des gobierno sobre el 1 de mayo , en plataformas como flirc y podrán ver que son fotos muy mal editadas

Eva 3 mayo 2022 - 8:07 PM

Sanson los mandan y van a ello como carneros idiotas
Definitivamente a los cubanos hay que estudiarlos profundamente se padece neuritis cerebral , creo que el picadillo de soya y el arroz con gorgojos han anulado la capacidad de pensar con libertad y seriedad
Les sugiero que monten las fotos aéreas de la propaganda del PCC y des gobierno sobre el 1 de mayo , en plataformas como flirc y podrán ver que son fotos muy mal editadas

Ramón Izquierdo Delgado 1 mayo 2022 - 11:57 PM

Oh resulta que para algunos foristas las manifestaciones cubanas este 1 de mayo fueron pobres y de escasa participación. Pero es que entonces hace unos años eran grandes, fuertes y robustas, pregunto. Pero ustedes señores/as foristas acaso no decían que las de años anteriores manifestaban que no había apoyo revolucionario. En qué quedamos…

Armando Perez 2 mayo 2022 - 1:44 PM

Mongo Izquierdo: Desde hace bastantes años, las manifestaciones no son prueba de apoyo, como si lo fueron al inicio. Desde al menos los años 1972-1973, cuando entré a la univerisidad, ya tomaban asistencia a las manifestaciones e incluso si no eras entusiasta en ellas y si te ibas antes de que termimaran, y todo eso contaba en tu evaluación y pesaba en que te dieran o no la especialidad que querías o un buen puesto. Esas marchas solo son prueba de cuanto miedo hay a las represalias del gobierno.

Despierta Mongo, que estás dormido.

Wolf_05 2 mayo 2022 - 12:21 AM

Señor don Ramón, no quiera virar la tortilla con palabras absurdas. En primer lugar en años anteriores existían mas personas engañadas, así como mas personas en una “cierta comodidad”. Hasta ahora no he escuchado d nadie q haya ido en este primero de mayo por voluntad propia. Los que fueron en primera fila son los oportunistas y en segundo lugar gente obligada a ir. Como es posible (y ahora pongo un caso personal) que si es una convocatoria no obligatoria, pasen por las aulas de mi preuniversitario recogiendo firmas de compromiso, con previa advertencia de que tenían que ir 15 por aula mínimo, además de habernos amenazado con el aval para obtener carrera, o que en el trabajo se mis padres los superiores amenacen s los trabajadores con el pago de las utilidades si no van?? Respete un poco más…

cubanuestraeu 2 mayo 2022 - 4:11 AM

Grandes verdades, comparto en mis redes

narciso 2 mayo 2022 - 5:54 AM

Ramon la contrarrevolucion esta muy dolida por lo que vieron a lo largo de toda cuba
Y le diria a esa contrarrevolucion que los que salieron el 11 de julio 2021 fueron engañados por la propaganda contrarrevolucionaria y los no engañados fueron muy violentos y por eso hoy estan presos

Eva 2 mayo 2022 - 9:48 PM

Mongo y narcisista en una sola oración
Tan seguros están del apoyo popular? Entonces convoquen a un referéndum . Que ese pueblo que va al primero de mayo a mover banderitas pueda elegir libremente a sus gobernantes con transparente sistema elector, voto libre, directo y secreto! con vigilancia nacional e internacional
Ahora mismo! En esta semana de mayo 2022, y podrá quedar el testimonio veraz del desprecio que le tiene el pueblo a esos corruptos e incompetentes desgobernantes

Comunista hasta la Muerte 3 mayo 2022 - 12:40 AM

Compañera Eva:

El gran apoyo que tiene nuestra Revolucion es obligatorio. El dia que sea voluntario nos quedamos sin apoyo. Por eso su idea de elecciones libres no nos sirve. Nuestras elecciones son las mejores del mundo porque no se elige nada y todo queda igual.

Eva 3 mayo 2022 - 4:49 PM

Hay que reírse o reventar de indignación?
Ya a mi ni los nenes de esos asesinos me dan risa
Pero lo que si no van a quitarme es la esperanza , la Fe …
Mi cuento corto se lo robé a un gran humorista Jorge Fernandez Era hace mucho tiempo después de una anécdota súper buena de las movilizaciones militares a las que tenía que asistir obligado
Aquí va su cuento y el mío
Yo, no soy Fidel
Libertad para todos los presos cubanos detrás de las rejas y detrás de todas las costas de nuestro archipiélago

Alejandro-2 2 mayo 2022 - 11:52 AM

Por primera vez estoy de acuerdo con Narciso y Ramón Izquierdo. Una gran demostración de pueblo revolucionario e íntegro.
Dicen por ahí que el hábito hace al monje. Ayer vi el hábito de la “Revolución” y es patético. Hace unos días una señora increpó a una española y hasta le gritó Patria o muerte. Por las redes se ha develado que los hijos de esa señora viven en EU, y le envían remesas. Señores, esto no hay quien lo entienda. Esa señora ha perdido la posibilidad de envejecer junto a sus hijos y nietos, por culpa de un sistema que los llevó a emigrar. Ella ahora no solo se conforma con vivir un poquito mejor que el resto por esas remesas, sino que defiende a su propio verdugo.
Esa es la calaña de los “revolucionarios”
PATRIA O MUERTE! y Cuba muere, no lo duden

Ramón Izquierdo Delgado 2 mayo 2022 - 1:27 PM

Es que me parto de risa al leerlo. Usted ciego de remate, el anticomunismo no deja razonar las personas. ¿Que tiene que ver que una persona defienda la Revolución al hecho de recibir remesas? ¿Usted no sabe que en EE UU viven cubanos que defienden la Revolución? ¿Usted no sabe que en EE UU hay cubanos que no estan por el bloqueo?
¿Usted es una persona cuerda?. Por favor analícese

Armando Perez 2 mayo 2022 - 1:50 PM

Dijo Fidel Castro : “No los queremos, no los necesitamos”, ¡Que se vaya la escoria! ¿Y ahora? Que se vaya y nos mande dolares que no producimos nada y nos morimos de hambre. La realidad es terca y ahora los gusanos, escorias, etc, son los que, desde el imperio malo malísimo que les bloquea, les envian todo. ¿galleta sin mano?

Alejandro 2 2 mayo 2022 - 10:17 PM

RAMÓN IZQUIERDO DELGADO.
Yo crecí en un país en el que Fidel Castro nos decía que debíamos rechazar todo lo que viniera del capitalismo, incluso a nuestra propia familia.
Se suponía que íbamos a vivir en un país de ideales puros y dignos.
Se suponía que debíamos defender nuestros principios principios al precio que fuera necesario.
Se suponía que un revolucionario no claudicaría jamás.
Se suponía que todos íbamos a ser iguales aquí.
Se suponía que íbamos a ser una potencia médica mundial y el país más culto del mundo.
Se suponía que el capitalismo, entrado en su gran crisis iba a morir y el socialismo iba a salir victorioso.
Se suponía que Cuba iba a hacer un país altamente desarrollado.
Se suponía que íbamos a ser el “hombre nuevo”.
Muchos hicimos lo que Fidel pedía, aunque en el fondo lo estaba ordenando, y se estaba asegurando de qué se cumpliera con un sistema cohercitivo macabramente diseñado.
Demasiadas suposiciones. Demasiadas no cumplidas
Dijo Fidel Castro: Esta es la Revolución socialista y democrática de los humildes, con los humildes y para los humildes.
Ciertamente se esforzó un poco para cumplirlo, porque convirtió en humilde a toda una nación.
Pero se quedó muy lejos del socialismo y, especialmente, de la democracia.
Actualmente los humildes que no tengan fe están pasando el Niágara sin bicicleta.
Qué sabes tú, Ramón Izquierdo, de Cuba?

Horacio 2 mayo 2022 - 4:01 PM

Entonces, Ramón, Ud no sabe entonces que dentro de ese desfile hay muchísimos cubanos que no están a favor del gobierno pero que van por diferentes tipos de presiones? Por favor analicese. Sea coherente en lo que diga.

Sanson 2 mayo 2022 - 4:06 PM

Solamente tienen que observar la diferencia entre esa vieja amargada y la joven que le contesta a sus estupidos insultos ya que al fin y al cabo si la sennora acomplejada no supiera muy bien lo mala que esta la cosa no se avergonzaria de que filmaran. A mi me pueden filmar cuando quieran ya que no tengo nada de que avergonzarme. Podrian filmar mi vehiculo de nueva adquisicion y mandarle el video all chivaton que era presidente del comite de mi cuadra al que tambien mantienen vivo desde fuera.
Lo mejor del caso es que las ciberclarias hablan y hablan sin parar pero esquivan el tema de por que no existen en cuba elecciones libres o libertad de expresion. Saben que con cualquiera de las dos el regimen con sus tiranos, sus esbirros barrigones ellos mismos se irian del aire en un abrir y cerrar de ojos. Y la sennora amargada dejaria de ofender a quien filme las colas y la miseria..

Eva 2 mayo 2022 - 6:06 PM

Desde las 2 am de la madrugada mi calle se inundó de autobuses medianos blancos entre bus normal y s as ambulancias de uno salía un estruendo de música , a esa hora- que no dejó dormir ni al más cansado ser humano, de hecho, los pájaros que cantan al amanecer no lo hicieron
Llame al 106 pero jamás vinieron a callar ese ruido
Así es Cuba , es lo que este país merece , sin duda alguna hasta que cada cubano no tenga el decoro de demostrar su desacuerdo y su deseo de ser libre de estos corruptos no habrá cambios que dignifiquen la vida
Eso de obligatoriedad es mentira es la excusa para no decir -Soy cobarde- si eres bueno y no mediocre o malo en lo qué haces no te pueden expulsar por no ir a la plaza al circo de los tontos
Aun así creo que de verdad ni los mejores investigadores sociales ni Sicólogos ni neurólogos ni politólogos podrán saber de verdad qué pasa en y por la mente de los corderos de la finca cubana
Habría que meterse en cada casa a principio de mes y luego a la semana y terminar yendo el día 30 para ver cómo se pelean por un pedazo de pan con nada
En fin esta cárcel necesita otros métodos para romper sus cadenas y no es por las buenas ni a las buenas
El que quiere ser digno sencillo y sincero tendrá que irse o preparar una lucha consecuente que de al traste con la desunión de los iguales en valores humanos

Sanson 2 mayo 2022 - 8:07 PM

En este espacio hay personas que afirman que el pueblo cubano apoya al gobierno. Por supuesto que eso es falso. No olviden que vivi en cuba por varias decadas de mi vida y se lo que digo. Pero aun si lo creyera , me resultaria dificil de entender que EL DIA DEL TRABAJO, que es el dia en que el resto de los trabajadores del Planeta salen a pedir un aumento en su nivel de vida directamente a quien les paga, los cubanos salgan a batir banderitas. Sinceramente me parece algo surrealista
Un ejemplo. Aqui donde vivo no existen problemas con la alimentacion, ni con el transporte, la gente que tiene trabajo tiene un techo seguro e independiente para padres e hijos menores y la medicina es totalmente gratis y magnifica. La educacion que es magnifica es gratuita hasta entrar en la Universidad.
Cualquiera aun los que reciben un sueldo minimo van de vacaciones a un punto turistico al menos una vez al anno. Todos tienen ropa para las cuatro estaciones y es muy pero muy dificil, practicamente imposible que en un nucleo familiar, no exista al menos un vehiculo. Sin embargo todos reclaman en el dia del trabajo algunas mejoras.
En Cuba la situacion es desde hace decadas terrible. El estado de la viviendas es pesimo y el vivir agregado es algo comun. el transporte publico o particular practicamente no existe, la alimentacion que es pesima y que es un punto neuralgico en la vida comun del cubano, recae en gran escala en la ayuda familiar exiliada. En Cuba el 90% de la gente no sabe lo que es irse un par de semans a conocer el Mundo en sus vacaciones y si lo hace es cuando alguien paga desde el pasaporte hasta el boleto del avion y la moda es andar desarrapado y CHEO. De verdad no entiendo como no protestan aunque sea por un aumento de salario. salario.
Sera que saben que el pedir aumentos o mejores condiciones o algo no conduce a ningun resultado positivo y prefieren dejar pasar esa oportunidad de oro y aparentar “alegria” hasta que por fin consigan escapar?.
No me caba duda que es eso.

Eva 2 mayo 2022 - 9:35 PM
Alejandro 2 3 mayo 2022 - 2:03 AM

Eva, gracias por compartir el viedo. Ya lo había visto, pero creo que no hace falta ningún otro comentario. Vean el video y cierren la sesión

Sanson 5 mayo 2022 - 9:45 AM

La feria de los tontos……..

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo