La vida de los míos

por Leonardo Fernández Otaño
La vida de los míos

Recuerdo que cuando vi por primera vez la película La vida de los otros,  del cineasta Florian Henckel, lo hice durante mis estudios de Historia Contemporánea en la Universidad de La Habana. Entonces el filme me ayudó  a reflexionar sobre cómo el Ministerio para la Seguridad del Estado alemán (STASI, por sus siglas), era capaz de deshumanizar a los sujetos espiados desestabilizando el mundo de sus afectos.

Aun cuando se haya escogido otro escenario para la historia narrada, a muchos cubanos nos resultó muy fácil establecer similitudes entre nuestra realidad y la expuesta tras la pantalla. Resultaba escalofriante el saber que algo parecido vivíamos los cubanos. Lamentablemente, aún lo vivimos.

La Seguridad del Estado cubana, cuyas prácticas la acercan a las del cuerpo represivo de la desaparecida Alemania Oriental, violenta hoy la débil legislación constitucional y penal existente. Lo hace con la intención de dinamitar las familias de los miembros del movimiento crítico y disidente que cada vez toma más fuerza entre grupos de la sociedad civil, liderada en los últimos tiempos por jóvenes.

Conozco historias de cómo agentes de este cuerpo realizan acciones anticonstitucionales y acosan a las familias de artistas, intelectuales, periodistas independientes, trabajadores…, y de muchos detenidos por expresar su descontento con el régimen que gobierna. Ahora también los míos y yo lo estamos sufriendo.

La vida de los míos (2)

El pasado 11 de julio fui arrestado en la manifestación ocurrida en los bajos del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), como parte del estallido social que sacudió toda la Isla. Después de la represión sufrida por quienes fuimos manifestantes pacíficos se disolvió nuestra ya escasa fe en la posibilidad de una reforma interna del sistema autoritario como vía para llegar a una vida democrática y participativa. Como respuesta, surgió la iniciativa cívica Archipiélago.

En este colectivo coordino con un grupo de amigos el espacio ciudadano Ágora, donde fomentamos el intercambio que busca consensos y propuestas para el desarrollo de la Nación. Mi participación en ese grupo y la injusta reclusión domiciliaria, que según la ley cubana ya concluyó, han sido los motivos empleados por la Seguridad del Estado para hostigar a mis padres y amigos. Por la gravedad de estos hechos, alzo mi voz para denunciarlos públicamente.

El día 17 de septiembre, en un abierto ejercicio de acoso digital que se gestó desde un perfil falso, mis padres recibieron un mensaje donde los emplazaban a realizar acciones de reprimendas contra mí debido a mis proyecciones sociopolíticas y a la queja que había interpuesto ante la Fiscalía General de la República contra el periodista Humberto López por exponer en la televisión pública a dos menores de edad.

Ese reclamo se encuentra amparado por el derecho constitucional a presentar quejas ante las autoridades, por lo ha sido una violación del Código Penal cubano vigente y de los acuerdos internacionales de protección de los adolescentes que infringió López en su espacio televiso.

Este tipo de herramientas difamatorias se ha convertido en una práctica común por parte de los cuerpos de inteligencia cubanos desde la llegada de las redes sociales al país, en franca violación del artículo 46 de la Constitución en vigor, que establece: «El estado respeta y garantiza el derecho de las personas a su intimidad personal y familiar, a su imagen, dignidad y honor».

De igual modo, el pasado 6 de octubre, mientras me encontraba en un interrogatorio policial, un agente de la Seguridad del Estado visitó la casa de mis padres. Aunque solo se encontraban mi madre y mi sobrina menor, la persona en cuestión, atribuyéndose prerrogativas que no le corresponden, amenazó a la familia con un proceso penal sobre mi persona debido a mis planteamientos cívicos.

La vida de los míos (3)

Dichas proyecciones se amparan en mis derechos constitucionales de libertad de pensamiento, asociación, expresión y manifestación establecidos en el artículo 59 de la actual Carta Magna y respaldado por el presidente del Tribunal Supremo Popular, Rubén Remigio Ferro, en rueda de prensa efectuada en el mes de julio pasado. Esta actitud anticonstitucional y violatoria del artículo 46, sumió a mi familia en una profunda crisis emocional. Mis padres, ciudadanos dignos y honestos, han sido injustamente acosados por una autoridad parapolicial.

Minutos después también fue detenido en plena calle y sin ninguna notificación, mi vecino, cuyo nombre no revelaré para proteger su identidad. Lo sometieron a un interrogatorio conducido por la Seguridad del Estado, en el que constantemente difamaron contra mí, hasta llegar a decir que era agente de la CIA, argumento grotesco para quien me conoce y sabe de mi vocación cívica. Ante tan hiperbólico planteamiento, me pregunto por qué no presentan las pruebas y me llevan a juicio por traición a la tierra que me vio nacer, esa a la que siempre regreso y sueño plural.

Debido a los profundos lazos de afecto que nos unen, el día 7 de octubre también fue citada a la estación de Zapata mi amiga Carolina Sansón Aguiar. En el interrogatorio volvieron a difamar contra mí, pues me calificaron como mercenario financiado desde el extranjero. Debo apuntar que los padres de Carolina también fueron sometidos a dos episodios de acoso por parte de la Seguridad del Estado, los días 6 y 8 octubre, con el fin de «alertarlos» para que aconsejaran a Carol que se alejara de sus amigos, pues podía ser procesada por instigación a delinquir.

Resulta grotesco cómo el Estado cubano, en pleno siglo XXI, emplea estos métodos anticonstitucionales y violatorios de los derechos humanos para intimidar a los ciudadanos que solo alzan su voz para criticar la situación política, económica y social que se vive en el país, con total apego a la legislación vigente.

Debido a la gravedad de estas acusaciones vertidas sobre mí y encaminadas a colapsar mi universo afectivo, me siento en la obligación de hacer precisiones necesarias.

En primer lugar, los planteamientos hasta ahora mencionados son infundados y constituyen ejercicios difamatorios. Soy un trabajador honrado, mis vínculos laborales son con la Academia de Ciencias de Cuba, con el Centro de Estudios Fray Bartolomé de las Casas, donde ejerzo la docencia, y con la Compañía de Jesús en Cuba, estas dos últimas instituciones pertenecientes a la Iglesia católica.

De igual modo, aclaro que mis viajes al exterior han sido los siguientes:

  • Del 7 de septiembre al 7 de diciembre del 2017 a Argentina, cumpliendo una invitación de las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús. Durante esta estancia colaboré como voluntario internacional en el trabajo con infantes y adolescentes vulnerables de las comunidades de Villa Jardín e Ituzaingó, en las periferias de Buenos Aires.
  • En enero del 2019 viajé a Panamá por invitación de la Arquidiócesis de La Habana, para asistir a la Jornada Mundial de Juventud presidida por el Papa Francisco.
  • Entre el 24 de febrero y el 6 de abril de ese mismo año, atendiendo a mi formación doctoral en la Universidad de La Habana e invitado por la Compañía de Jesús, me trasladé a Italia para realizar una estancia de investigación en los Archivos Vaticanos.
  • Entre el 23 de febrero y el 3 de diciembre del 2020, gracias a los padres jesuitas españoles, viajé a España con la debida autorización de la Academia de Ciencias de Cuba, para investigar en los archivos madrileños sobre el proyecto que desarrollo.

Por ello, convido a los miembros de la policía política para que antes de verter formulaciones difamatorias, busquen en sus propios expedientes migratorios.

Si bien nunca he sido dado a denunciar los acosos que he sufrido, excepto los del 11 de julio pasado por creer que ello constituía un deber ciudadano, las recientes situaciones expuestas no solo violan mi integridad, sino que también intentan dinamitar parte de mi círculo más cercano. Como soy un hombre de fe no puedo dejar de compartir tres realidades personales:

A pesar de las lágrimas de mis padres, del sufrimiento generado a la madre de mi vecino, a quien me unen lazos maternales también, a los padres de Carolina y a mis propios amigos, que me afectan mucho; yo solo puedo decirles que los perdono, en mi corazón no hay lugar para el odio.

Denuncio el acoso que padecen otras familias como la mía y que causa un daño irreparable en la sociedad, fracturada de por sí en su dimensión antropológica y afectada por una profunda crisis, que ha hecho perder el sueño a miles.

Invito a los cuerpos militares y represivos a una reflexión basada en que las familias acosadas pueden ser también las suyas, que los jóvenes maltratados de modo continuado, bien pueden ser sus hijos.

A los que me leen, mi invitación es a cultivar una rosa blanca llamada reconciliación, que tiene como abono el respeto a la dignidad vital de los otros, los suyos y los míos.

27 comentarios

Alfonso Rojas (@cerralallave) 11 octubre 2021 - 1:41 PM

un régimen q pervirtio a las familias q ha obligado a q los niños sean mercancías para prácticas aberrante, creador del turismo sexual y pedofilo por ud no hará más nada q aplastarlo así de sencillo

Manuel* 11 octubre 2021 - 6:38 PM

Alfonso, no cargues las tintas. El régimen no ha creado el turismo sexual y pedófilo. Todos saben que no me gusta nada el régimen, pero no creo que como sistema sea culpable de eso.

O 11 octubre 2021 - 1:43 PM

Copio

…constantemente difamaron contra mí, hasta llegar a decir que era agente de la CIA, argumento grotesco para quien me conoce y sabe de mi vocación cívica.


Ja, ja, ja. Como no tengo esa vocacion, solo diganme como debo hacer para que me contraten. Un poco de plata me vendria bien. Ja, ja ja.

O 11 octubre 2021 - 1:47 PM

Luis Silva dijo:
Yo creo que se realizan pocas pruebas.Ahi está la clave de la disminución de casos diagnosticados.La desescalada apresurada nos puede costar muchísimas vidas.

Manuel Figueredo 11 octubre 2021 - 2:10 PM

Ser o no ser. He ahí la gran cuestión de vivir en una dictadura.

Manuel* 11 octubre 2021 - 6:43 PM

La clave consiste en el porcentaje de pruebas positivas. Si se mantiene bajo, el dato de disminución de casos es fiable. Se hacen pruebas a los pacientes con síntomas compatibles con el Coronavirus. Al disminuir los casos es lógico que disminuyan las pruebas.

Se considera que la pandemia está controlada cuando las pruebas dan menos de un 5% de positivos.

Atendiendo al porcentaje de vacunación en Cuba, lo lógico es que se empiecen a ver menos casos. Eso ya pasó en España hace un mes… si las vacunas cubanas son igual de eficaces.

Livio Delgado 11 octubre 2021 - 2:08 PM

“La violencia es el miedo a los ideales del otro.” dijo en su momento Mahatma Gandhi, he ahí la respuesta a lo que usted y muchos como usted hoy están sufriendo por parte de las autoridades que tanto les temen por sus ideales y el haber perdido la creatividad al perder la razón. Suerte y mis respetos a usted y a todos esos jóvenes que hoy se atreven a levantar su voz y dar la cara en esta otra Cuba que ya se está abriendo camino, sepan que sus sueños son los de muchos que los acompañamos.

O 11 octubre 2021 - 2:12 PM

Habiendo leido completamente la denuncia de la encarcelacion….que por error salio duplicada, y que es sumamente dolorosa, me tomo el permiso de colgar este corto dialogo mas refescante. Ja, ja. No me censuen porfa.

Ella:
Haré de cuenta q estoy comiendo contigo q me invitaste a comer jajaja

Yo:
Te hubiera acompañado, pero me siento cansado. Otro dia te disfruto mas tiempo.
Abrazos

Ella:
Entonces mi deuda baja a 4 dólares en vez de 7 porque estoy pensando e imaginándote a mi lado

Yo: Tienes una imaginacion demasiado fertil. Ja, ja

andresdovale 12 octubre 2021 - 3:12 PM

Por favor no le publiquen ni un comentario más a ese o, que debía ser 0, porque eso es lo que es un 0 a la izquierda. Si por ese trabajo le pagan unos 6000 CUP mensuales, le dan una cuota de alimentos semanales, un celular que paga Liborio y una moto o un auto que también paga Liborio. Esa es una de las razones por la que estamos como estamos.

Observador 2021 11 octubre 2021 - 3:04 PM

Queda uno perplejo ante tanta vileza y escarnio de este poder soberbio y desbocado en su ruindad. No es posible mantenerse impasible ante tales atropellos, de hecho nos convertiriamos en complices. Como hemos permitido ese abuso de atribuciones, ese bandidaje a titulo de una ideología, del perverso pretexto de garantizar un futuro y una protección a nuestras vidas y proyectos. La realidad es mas macabra de lo que imaginamos.

Gloria y admiración a esos jóvenes que arriesgan su integridad por nuestra sufrida Cuba. No les podemos fallar. No les podemos dejar solos. Que mientras mas se conozca de sus acosos y peligros, mas desenmascarados quedaran los represores, sus complices y sus seguidores. No podemos seguir viviendo en este emporio de injusticias y oprobios.

ISIDRO 11 octubre 2021 - 3:09 PM

La seguridad cubana se ha abastecido de todas las inteligencias del globo,de las màs tòrpidas torturas sociales y familiares,conozco el globo y casi todos sus paìses,esta seguridad cuabana es infrahumana,muy parecida a las actitudes de los tiempos de Hitler y Stalin,nos espera un gran esfuerzo,que venceremos este quince de noviembre,sin dejar de recordar,que tenemos que evitar otro sucio PACTO DEL ZANJÒN….PATRIA Y VIDA…….

Esteban 11 octubre 2021 - 3:32 PM

Se hará justicia.

O 11 octubre 2021 - 6:10 PM

El video de instagram dice.

amazing.

Extraordinario o algo asi
Ja, ja. Nunca me acuerdo exactamente la traduccion de esa palabra.

Es el los cayos “Sun rising. Key west. 17 balseros cubanos. Obvio no llegaron en camaras, sino en un bote.

Los pobres, los devuelven.

O 11 octubre 2021 - 6:15 PM

Amazing = asombroso

mepiamo 11 octubre 2021 - 6:29 PM

La tal ” revolución” es un caldero de bruja que coce un brebaje compuesto por todos los malos bichos y las malas hierbas que crecen, o han crecido, en éste mundo.

Manuel* 11 octubre 2021 - 6:36 PM

Leonardo, admiro mucho lo que haces porque yo no lo haría. Yo solo escribo con la seguridad que me da la distancia.

No deberías de tener ninguna necesidad de explicar el motivo de tus viajes. Eso es parte de tu vida personal y no tienes la obligación de contársela a nadie.

No tienes que demostrarle a la policía ni a nadie que no perteneces a la CIA. Es al revés. La policía tendría que demostrar que perteneces a la CIA. En caso de que te interrogue la policía, lo más práctico es exigir un abogado que te defienda y no decir nada mientras no puedas reunirte con él.

O 11 octubre 2021 - 6:47 PM

Dice: Probably a couple of dozen.

Probablemente dos docenas.

Yo conte 18 balseros.

O 11 octubre 2021 - 7:00 PM

Venezolana que me mando el video:

Es increíble lo que es capaz de hacer un Cubano con tal de salir de ese régimen

Yo:

Al gobierno que tenemos, le importa un bledo.

Son 90 millas de mar normalmente encrespado. Olas de mas de 5 metros.

Hay dos maneras de escapar por el mar.

Una embarcacion de traficantes los dejo cerca. Eso cuesta miles de dolares.

O una embarcacion rustica que naufrago y murieron varios.

B 11 octubre 2021 - 7:06 PM

Cuanto infamia, Cuanta admiracion siento por ud

O 11 octubre 2021 - 9:14 PM

Copio de Cubadebate

Cuba se levanta y mira a la luz….que agoniza, como el titulo de una pelicula

Ivette Garcia Gonzalez 11 octubre 2021 - 9:50 PM

Leonardo, tienes toda mi solidaridad y apoyo. Siéntete orgulloso de la actuación de ustedes en esta hora de Cuba. Son los que verdaderamente dan gloria a la juventud cubana en todos los tiempos. Estas cosas hay que denunciarlas, por justicia y también a ver si comprenden que la represión solo agudiza la fragmentación social. Por eso esto no es de reformas, esto es de respeto a la dignidad humana. Igual que siento orgullo de ustedes, me avergüenza el silencio de tantos cubanos que no quieren ver lo que nos está pasando como nación. Un abrazo

Abdel Legra'Pacheco 12 octubre 2021 - 12:19 AM

Sé por lo que estás pasando pues yo hé tenido que sacar a mi familia de Cuba, mi hijo varón, que me queda aquí en Cuba, recientemente lo dejaron sin trabajo sin estar vinculado a mis ideas de cambio. Todo ésto es producto de la presencia de un Estado Totalitario aquí le envío un trabajo sobre el tema en cuestión: TOTALITARISMO REVOLUCIONARIO:
“Siempre es desgracia para la libertad que la
libertad sea un Partido”.
José Martí
De manera general, el totalitarismo es posible definirlo como un sistema político en el cual todos los comportamientos sociales están controlados por el poder estatal arbitrario, que realiza una visión ideológica cerrada, libre de evaluación, la cual entra en vigor por medio del terror utilizado a gran escala. La dominación total, sobre el todo, es el punto central del orden totalitario.
El sistema totalitario es un tipo de dictadura multiplicada, diferente enormemente del autoritarismo tradicional. En las condiciones del totalitarismo, las autoridades estatales no se limitan exclusivamente a ejercer el poder político, sino que tratan de controlar en su totalidad todos los aspectos de la VIDA social e individual.
A diferencia del régimen autoritario, el totalitarismo, por su naturaleza, es agresivo, ataca continuamente y tiende a la subordinación del todo. Los gobiernos totalitarios les delimitan a los ciudadanos que es lo que pueden hacer, y lo que no esta expresamente permitido se convierte en lo prohibido.
El terror en el totalitarismo no solo cumple la función defensiva del régimen político, sino que se convierte en el método de gobernar. Este sistema se basa en la premisa de que el fundamento del poder tiene que ser la autoridad de la fuerza, que es más eficaz y se comunica mejor con la ciudadanía que la autoridad de la persuasión. Los ciudadanos están obligados a manifestar su plena identificación con el sistema reinante. El terror y la unanimidad forzada conforman la esencia del totalitarismo.
La amenaza mas grave para un estado totalitario es la Libertad. El estado extermina, en efecto, los mínimos síntomas de la autonomía en la actividad y en libre pensamiento.
El sistema totalitario siempre se identifica con alguna ideología, y, por esta razón, todo el aparato del Estado vela por ella. Esta ideología, basándose en un programa cerrado y dogmático, aspira a describir y a dominar toda la realidad social. Dispone de la visión completa sobre la historia y no se frena solo en la formulación de las indicaciones de carácter únicamente político. La ideología totalitaria mística posee muchos rasgos por excelencia de una religión, incluso algo más que una religión, es la voluntad de crear un ser humano nuevo.
El totalitarismo, entonces, siempre es, en mayor o menor grado, una ideocracia, es decir, un sistema en que la suprarealidad ideológica expulsa a la realidad. El simulacro predomina sobre los hechos, el mundo existente y su realidad quedan dominados por una especie de ficción, y las palabras pierden su significado tradicional, pasando a ser un nuevo lenguaje.
El punto central de las ideologías totalitarias invariablemente es la teoría sobre la conjura y la ideología del enemigo. El mundo es percibido desde una perspectiva dicotómica radical, convirtiéndose en el campo de lucha entre un bien secreto y el mal secreto, pero que continuamente conspira contra el progreso o contra la nación; el enemigo encarna y porta ese mal. Este es un enemigo potente y despiadado, absoluto, y su exterminio total se convierte en la condición para la liberación o como la mitigación del enemigo.
El terror masivo y la lucha contra el enemigo hacen que la policía secreta juegue un papel sumamente importante en el sistema de poder. En el seno de la sociedad, funcionan los mecanismos de espionaje omnipresentes y se crea una situación en que cada cual puede ser un agente de los servicios secretos, y todos se sienten vigilados permanentemente. En cuanto, a la organización, el portador de la ideología totalitaria y el terror total es el monopartido gobernante con su organigrama jerárquico, con un caudillo a la cabeza, el cual es tratado con un culto nunca visto y al cual se le atribuye, fuerza, sabiduría y perspicacia sobrehumanas. La voluntad del caudillo se convierte en la voluntad del partido y con esto adquiere el poder del derecho vigente. El caudillo es también el único depositario de la ideología, solo el esta autorizado a interpretarla y a modificarla. En efecto, en este sistema aparece una inmensa personalización del poder.
Características principales del Totalitarismo:
1- Una ideología estatal oficial que opina sobre todos los aspectos de la existencia humana y a cuyas indicaciones tiene que subordinarse cada ciudadano.
2- El monopartido masivo dirigido por una persona (dictador o caudillo), que es supremo sobre el aparato estatal o esta totalmente unido a este.
3- El sistema de control policial terrorista y mecanismos de vigilancia y espionaje omnipresentes sobre la sociedad con el objetivo de que todos se sientan vigilados entre unos y otros.
4- El monopolio del partido gobernante y de sus cuadros con todo tipo de medios de información masivos.
5- El control omnipotente del partido sobre los medios de presión (organizaciones pro-partidistas).
6- La administración centralizada de la economía.
7- Existencia de una gran economía marginal (mercado negro) donde por lo general tiene que acudir la población en busca de sobrevivir a la falta de recursos debido a la ineficiencia del sistema para producirlos, lo que sitúa a gran parte de la población en un estado de vulnerabilidad moral ante los patrones del sistema, lo que convierte a los individuos en incapacitados moralmente para realizar reclamos sociales ante el estado totalitario. A. Legrá.
8- Control férreo sobre la educación y la cultura. A. Legrá.
9- Presencia de un alto empleo en funciones estatales no productivas (el funcionarismo) A. Legrá.
10- La participación ciudadana y la movilización dinámica de amplios grupos de la sociedad para realizar diferentes tareas políticas y sociales que es apoyada, deseada y premiada, pero, al mismo tiempo, canalizada y controlada por el monopartido y las organizaciones subordinadas a este, con el fin de que todos tengan o posean un cierto sentido de compromiso y culpabilidad como cómplices del sistema totalitario.
11- Criminalización de toda actividad critica o contraria, al sistema totalitario, así como al libre pensamiento. A. Legrá.

“Del Autoritarismo a la Democracia” La experiencia Polaca.
Carl J. Fredrich y Zbigniew Brzezinski.
J.J. Linz.
Hannah Arendt.

Comunista hasta la Muerte 12 octubre 2021 - 3:36 AM

Batista dio un golpe de estado para gobernar indefinidamente. Fidel uso la lucha armada para derrotar a Batista y ocupar su lugar. Por lo tanto no hubo Revolución. Hubo Continuidad. Fidel no fue Socialista. Fue Batistiano.

andresdovale 12 octubre 2021 - 11:20 PM

Batista fue un dictador Fidel fue un tirano. Batista no condenó a la pena de muerte a ninguno de sus opositores, fueron los policías, los militares y los “tigres de Mansferrer” los que asesinaron por su cuenta a los que le combatían, con Fidel han muerto el doble de cubanos que los que murieron en la lucha contra Batista, mucho más de la mitad fueron fusilados, al menos 2500 murieron en Angola defendiendo a los angolanos seguidores de los soviéticos contra los angolanos seguidores de los chinos. Batista no les quitó una sola propiedad a los cubanos, Fidel les quitó todos los medios de producción, incluso las cooperativas y las clínicas y hospitales mutualistas, ambos mucho más próximos al Socialismo que las empresas estatales que creó. Batista no le quitó ni una caballería de tierra a las familias campesinas cubanas, Fidel les quitó 9 millones de Ha. y no le dio ni una Ha. a los campesinos sin tierras. Batista dejó una economía próspera, Fidel destruyó la industria azucarera, la ganadería, el cultivo del café, etc. Batista mantuvo buenas relaciones con Estados Unidos hasta después que le retiraron toda ayuda militar, Fidel destruyó los lazos históricos con Estados Unidos para ganarse el apoyo de los soviéticos y para poder mantenerse indefinidamente en el poder fingió ser marxista y declaró que iba a construir el Socialismo, para declarar 40 años después que “su principal error era creer que alguien sabía cómo construir el Socialismo.” Formó 600 cooperativas cañeras, y cuando estas produjeron más de 7 millones de Tm. de azúcar, las disolvió porque “tenía que pagarles mucho dinero” y las convirtió en Granjas estatales cañeras, las que a la larga causaron la ruina de la producción cañera y de la producción de azúcar. El dicho que existía en la República que decía “Sin azúcar no hay país” se hizo realidad. La guerra que quería desarrollar contra Estados Unidos la hizo realidad y del principal amigo y socio comercial lo convirtió en su peor enemigo. Murió satisfecho de su triunfo, pero antes de morir dijo dos cosas muy ciertas “nuestro modelo no sirve ni para nosotros mismos” y “solo los revolucionares podemos hacer fracasar la “revolución”, ambas cosas caracterizan nuestra realidad actual. El heredero de Fidel, el PCC (PGE) ha decidido desarrollar el capitalismo por la vía chino-vietnamita manteniendo, como ellos, la tiranía estalinista.

O 12 octubre 2021 - 5:34 AM

Hola Comunista. Es el inavorable Orlando . Sigues haciendo de las tuyas desde el Blog de la Yoa

Manuel Manso 12 octubre 2021 - 10:16 AM

Siempre he oido decir que la Seguridad Cubana fue entrenada por la STASI en los años 60 asi que cualquier semejanza NO es pura coincidencia.

Los comentarios están cerrados.