Víctor Mesa Vs Alfonso Urquiola

por Consejo Editorial

Mesa y Urquila Cuba

Por: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu@JimmydeCuba

A pesar del título del post, no es mi intención comparar a estos dos estelares ex jugadores y excelentes directores de equipos, pero en estos días se habla tanto de uno y del otro que es imposible no abordar los resultados de ambos durante su trayecto por la dirección del equipo yumurino en la Series Nacionales.

Matanzas siempre ha tenido grandes equipos en las categorías inferiores y muchos de sus jugadores integraban las selecciones nacionales. Después, mientras los de otras provincias se incorporaban a las Series Nacionales –y se convertían en estrellas- los nuestros dejaban el beisbol y se iban a trabajar para el SEPSA o para el turismo en Varadero. Hubo momentos en que las preselecciones de Matanzas perdían en los topes de confrontación con equipos de Varadero.

Luego de estar cerca de la clasificación en la serie 41, el equipo de Matanzas continuó la crisis al ocupar el lugar 13 en la serie 42 y el 16 en la 43. El anuncio de que Alfonso Urquiola estaría al frente del equipo para la serie 44 llenó de entusiasmo a los aficionados matanceros sin embargo a pesar de tener un buen equipo, repetimos el lugar 16 y al año siguiente Urquiola sólo pudo bajar dos lugares para llegar al lugar 14.

Si analizamos los equipos, nos percatamos que Matanzas tenía para más. Echemos un vistazo:

Serie 44: Lázaro Herrera, Yaimel Alberro, Yadil Mujica, Alexis Garro, Yasser Pérez, Yosbel Noda, Yoandi Garlobo, Amaury Casañas, Demis Valdés, Vladimir Perovanis, Lázaro Garro, Yosvani Fonseca, Alexander Hernández, Jorge A. Martínez, Guillermo Tortoló, Léster Álvarez, Yasmani Arias, Adrián Quitante, Saúl Vasallo, Héctor L. Valdés, Agustín Díaz, Jefferson Delgado, Yoanni Pérez, Dunier Serrano, Yariel Duque, Yuset Pagés, Yohan Hernández, Daniel Medina, Maikel Hidalgo, Alain Romagoza.

Serie 45: Saúl Vasallo, Lázaro Herrera, Alexander Llanes, Yaimel Alberro, Yosbel Noda, Alexis Moré, Jefferson Delgado, Yandy Canto, Dunier Serrano, Adriano Capote, Yadil Mujica, Yariel Duque, Yoandi Garlobo, Yasser Pérez, Yaniel Rodríguez, Delmis Valdés, Yassiel Varona, Ariel Sánchez, Chery García, Yosvani Fonseca, Yusef Pagés, Daniel Medina, Jorge A. Martínez, Guillermo Tortoló, Yousel Aguilar, Lázaro Garro, Yoanis Negrín, Burney Pérez, Orelvis Chill, Carlos Cairo, Yasiel Cervantes, Abel Oquendo, Yasmani Arias.

He escuchado que algunos periodistas llaman “mago” a Urquiola por regresar a Pinar del Río a los Play Off luego de su actuación del año pasado. Yo creo que hay que ser mago para no ganar con ese equipo. La verdadera “magia” se logra cuando se gana con un equipo tradicionalmente perdedor y en este caso, el paso de Alfonso Urquiola por Matanzas pasó sin penas ni glorias, con más expectativas que resultados.

Para la serie 51, Matanzas comenzó a soñar una vez más cuando se anunció la llegada de Víctor Mesa como director del equipo de los Cocodrilos. El resultado fue inmediato, se pasó del lugar 14 al tercero, al año siguiente al segundo y este año fue el conjunto más ganador en la etapa clasificatoria, envuelto en la discusión del título por segundo año consecutivo, además de ser el equipo más estable de los últimos tres años.

Los críticos de Víctor Mesa seguramente dirán que tiene un mejor equipo que el que tuvo Urquiola, pero es que los jugadores que son muy conocidos hoy, no lo eran hace tres años. Todos eran jóvenes promesas, muchos de ellos en edad o recién salidos de las filas juveniles, como en los equipos de las series 44 y 45. O quizás se refieran a los estímulos materiales que les ha entregado Víctor a los peloteros, pero para esto ha contado con el apoyo del Partido y del Gobierno de la provincia. Si otros no lo lograron entonces ese es otro logro de Víctor Mesa.

La realidad es que Víctor Mesa ha transformado la pelota en Matanzas y aún sus más acérrimos detractores tienen que reconocer esto, aunque les duela el hígado al hacerlo. Recuerdo a un amigo de la universidad que cuando le decían que una muchacha tenía las piernas flacas, él decía que no la quería para jugar futbol y si estaba un poco gordita que él no la quería para atletismo.

A Víctor Mesa no lo quiero para impartir clases de modales en la escuela de Hotelería y Turismo en Varadero, sino para dirigir y conformar un equipo ganador y en eso ha triunfado donde otros no lo pudieron hacer, entre ellos Alfonso Urquiola.

14 comentarios

Miguel Angel 7 abril 2014 - 10:41 AM

Un saludo a todos los seguidores de LJC, soy VClareño y no le resto a VM todos los méritos que pueda tener, como tampoco a los matanzeros que dejan la piel en el terreno, lo que nos molesta es que traten a toda costa que sea campeón de la pelota cubana, como si fuera una obligación de que el director del equipo Cuba tiene que serlo, y la practica demuestra que se han estado hasta los métodos mas sucios con ese propósito.

tatublog 7 abril 2014 - 1:54 PM

Miguel Angel, no te pongas bravo pero a llorar a Maternidad. Este año te gane 11 de 14 juegos, lo que pasa es que la victoria de Villa Clara el año anterior fue un globo inflado. Mira, de los 9 regulares en la alineacion, 4 eran refuerzos y Jonder cerro todos los juegos.

Matanzas por otro lado jugo con sus jugadores porque Maykel Castellanos apenas jugo, en fin que somos un mejor equipo, solo eso. saludos

Inti 7 abril 2014 - 3:29 PM

Soy de villa clara. Dejame explicarte algo tatu. En vc no soportan a victor porque perdio por un monton de anios como manager de nuestro equipo y porque es un maleducado que maltrataba a los jugadores y rompia el espiritu de equipo.
Es ademas un mono y para colmo de males es vengativo y rencorista en sus decisiones.
Yo entiendo que tu estes exitado con el porque por fin un tipo pone orden en el indisciplinado equipo matancero. Pero no pierdas de vista que esa posicion de aceptar su mala forma no es otra cosa que maquiavelismo.
Aahh. No te desgastes con alguna tonteria tipo: a llorar amaternidad. Yo no sigo la pelota desde que estoy en el extranjero. Solo comento porque vm me parece mala eleccion como manager del cuba.

tatublog 7 abril 2014 - 4:06 PM

No niego que Victor Mesa es un pesa´o pero nadie puede negar que tiene resultados. Si Villa Clara no ganaba con Victor es porque eran ratones, no por culpa de el, ademas el año pasado ganaron porque 4 de los 9 regulares no eral de Villa Clara, ademas del cerrador…

Matanzas Campeon!!!!! y a sufrir los demas 🙂

Miguel Angel 8 abril 2014 - 8:50 AM

Tatu, hay otras cosas mucho mas importante por las que si se podría llorar y no lo hacemos, en primer lugar soy un simple aficionado, no soy un fanático, lo de los refuerzos es muy bueno, demostró que More fué el mas inteligente a la hora de elegirlos la temporada pasada, y fué parejo para todos, solo te diré que el día que no esté con Uds, se darán cuenta de por que los Villaclareños estamos tan indignados.
Saludos
Miguel

jose 7 abril 2014 - 11:43 AM

Primera vez que no coincido con los comentarios de JC, parece que han puesto la carreta ante de los bueyes. La practica como criterio valorativo de la verdad, VM 32, NUNCA, ha tenido un equipo ganador. Recuerden el ultimo Cuba universitarios norteamericanos el año pasado, para no hablar de Matanzas. Y Urquiola puede darles un buen susto. Que gane el mejor, pero todo pinta verde. No es que Victor, vaya a enseñar buenos modales al turismo. El problema radica en respetar la palabra PROFESOR.

tatublog 7 abril 2014 - 1:54 PM

jose el problema es que la Victor Mesa tiene la prensa encima, mira por ejemplo a Vargas con su mala forma y nadie dice nada sobre el, incluso cuando delante de toda Cuba se faja con los arbitros y tira cosas para el publico, al dia siguiente la prensa siencia el hecho.

Un detalle, en el banco de Industriales esta el jefe del grupo de sabermetricos, supuestamente son un grupo independiente, de ahi la formacion rara de Industriales a la defensa que por cierto de poco les sirvio. Eso es un ventaja y nadie habla de ello. saludos

coyote 7 abril 2014 - 2:00 PM

El problema de Victor Mesa es que nunca ha ganado un campeonato como Manager. En el equipo CUBA tampoco ha ganado grandes eventos. La calidad se mide por los resultados y los resultados se mide por TITULOS alcanzados.

fernando lopez 26 abril 2014 - 11:56 AM

La verdad que lei tarde esto y no los comentarios que guardan siempre la pasion, sino las referencias a Matazas y ese “tirabuzon” contra Urquiola. Si no logro mas fue porque no pudo y si los dirigentes de esa provincia no se empenaron en ayudarle, fue porque simplemente fueron unos irresponsables, porque importar un manager, tenia que sentirse de algun modo apoyado por las autoridades. Quizas por modestia Urquiola prefirio dejar que las cosas llegasen, craso error, porque a veces hay que imponer condiciones, quizas Victor si lo hizo, incluyendo tener peloteros de otras provincias, de inicio dos pinarenos y bueno arrebato a Guantanamo una de sus figuras – ademas este se dejo querer.

Pinar por ejemplo no importa peloteros, solo los refuerzos y les recuerdo ademas que cuando gano la Serie de Oro, apenas nadie se lo imaginaba y lo logro igual con un grupito tambien de peloteros bisonos que nadie conocia, pero que tenian deseos de jugar y mas que todo estaban apremiados por la aficion.

El equipo de Matanzas se ha redondeado, un gran equipo, no es solo el logro de Victor y tambien Urquiola puso su granito, y sino al mirar la lista fijese cuanto jugaron con el. Tambien eran otras las situaciones, mas apremiantes seguro, donde se requeria de un mayor sacrificio a cambio de nada.

Me niego a pensar que solo lo material puede mover a las personas, pero es indudable que para llevar al equipo donde esta, seguro que mas de una prerrogativa ha habido, y no me guio por los comentarios solamente.

Obviamente respeto el criterio del escribidor y no me gusta alimentar pasiones, simplemente a cada cual su lugar; Victor es Victor, a quien admire como jugador, muchisimo, y Urquiola lo admire igual, eran otros tiempos ademas, habian otros estimulos, mucho de defender la camiseta a cambio de nada y esa fue su escuela, en Urquiola la modestia esta presente por todos lados y Victor es como es. Gracias y que nadie se ofenda porfa…

Rigoberto Flores 18 mayo 2014 - 3:30 PM

Recordemos que Urquiola vino casi castigado, y por más se le castigó aun más al tenerlo a él y sus peloteros casi viviendo como animales y el propio Urquiola teniendo que ir todos los fines de semana a su casa en Pinar porque la mierda lo tapaba. Y la dirección del Partido a oídos sordos con los reclamos de las necesidades de los peloteros. No conocí que a Urquiola le dieran una casa en Santa Martha para vivir, ni aún en Matanzas. Vamos que podrá ser pinareño, pero de bobo ni un pelo. Quitenle a VM32 la casa y a los jugadores las prebendas para que vean que no verán más esos segundos lugares ni verán a Víctor por estos lares. Con el respeto Osmany, usted sabe de Beisbol lo que yo de Medicina, aunque escriba desde la misma universidad que yo estudié.

tatublog 19 mayo 2014 - 1:25 PM

Rigoberto que bueno que estudiaste aqui en la universidad, saludos desde Matanzas.

Este año sí!!! | La Joven Cuba 27 agosto 2015 - 2:10 PM

[…] vivir de ilusiones para morir de desengaños. A veces con buenos directores y excelentes equipos, como el que encontró Alfonso Urquiola. Ahora nos critican, pero hay cosas que solo los matanceros saben. Por ejemplo, […]

Jose Raul Echevarria 6 julio 2018 - 5:13 PM

Cuidado con el fin justifica los medios. Me ha decepcionado el ultimo parrafo de este articulo. Parece como para denunciar a VM. Si es asi esta bien, pero tal y como es injusto despreciar a la muchacha de piernas flacas, mucho mas seria defender posturas sociales intolerables en nuestro pais. Bueno es ganar en nuestro equipo de pelota, pero hay costos que no se deben pagar y mucho menos gritarlo publicamente en un blog.

Los comentarios están cerrados.