Útiles remembranzas

por Consejo Editorial

“Guárdeme el Dios de lo políticamente correcto de formar parte de su club…”

Paco Ignacio Taibo II

Corría el primer lustro de la década del veinte del pasado siglo en Cuba. El gobierno de Alfredo Zayas, corrupto y subordinado a los EE.UU., había propiciado sin embargo una apertura democrática sin precedentes. Ese contexto favorable atrajo a un grupo de exiliados políticos, jóvenes peruanos y venezolanos que huían de la represión de las dictaduras de Augusto Leguía y Juan Vicente Gómez respectivamente. Ellos fundaron la revista Venezuela Libre, que se manifestó “Contra las tiranías de América. Contra el imperialismo yanqui. Por la libertad de los pueblos”. La mala suerte los perseguía. Muy pronto ganará las elecciones aquí Gerardo Machado, el último de los mambises en detentar el poder constitucional y el primer dictador de nuestra historia republicana.

 El nuevo presidente prohibió que los extranjeros manifestaran su activismo político, encarceló a algunos de ellos e incluso asesinó al venezolano Francisco Laguado Jaime. Solidarios con esa causa, desde mayo de 1925 un grupo de intelectuales cubanos asumió la publicación de la revista. Su director fue Rubén Martínez Villena, y entre los redactores se contaron: Agustín Acosta, Alejo Carpentier, José A. Fernández de Castro, Juan Marinello, Julio A. Mella, Emilio Roig de Leuchsering y Alberto Lamar Schweyer.

Su objetivo inmediato era “combatir a Juan V. Gómez”, y los mediatos: “encauzar la protesta contra el panamericanismo, arma solapada del imperialismo yanqui, y cooperar en toda obra que tienda a robustecer la unión de los pueblos de América, de procedencia latina”. (Venezuela Libre, no. 10, año IV, Habana, mayo 1ro. de 1925).

Los cubanos aprovecharon además para enunciar la aspiración de luchar contra la Enmienda Platt.

Desde 1927 el nombre de la publicación cambió por América Libre, lo que respondía a la creciente conciencia antimperialista de la intelectualidad de la región en una época en que la expansión norteña, apoyada en la política del gran garrote, se identificaba por intervenciones armadas de los marines en países del Caribe.

  A inicios de 1928 se celebró la Sexta Conferencia Panamericana. Los jefes de Estado de veinte naciones del área, incluido el presidente norteamericano Coolidge, se reunieron en La Habana. Revista de Avance alertaba respecto a las intenciones estadounidenses: “Sobre tres postulados apriorísticos e inconmovibles desea la nación de Coolidge que se afinquen los debates: intangibilidad de la doctrina de Monroe —semilla de imperialismo—  supervisión militar —norteamericana desde luego— en la zona del Canal de Panamá y oposición a toda liga continental”.

De aquella reunión nos quedó como recuerdo un plantío de árboles, que aún existe en el Parque Central, y la vergüenza de que Orestes Ferrara, nuestro embajador en el Norte, defendiera el principio de intervención. Por suerte no se llegó a un acuerdo en tal sentido.

Mientras esto ocurría, Juan Vicente Gómez continuó reformando la constitución venezolana siempre que lo deseó, para perpetuarse en el poder y dar visos de legalidad a su dictadura. Acalló a la oposición. Suprimió las libertades de expresión y de prensa. Suspendió las garantías judiciales e ilegalizó a los partidos políticos.

En los propios EE.UU. radicó una de las figuras más destacadas de la resistencia venezolana en el exilio, el intelectual y periodista Carlos López Bustamante. Este editaba desde Nueva York la revista Venezuela Futura, con la cual colaboraron articulistas que habían logrado escapar de las cárceles de Gómez y denunciaban sus horrores.

Veintisiete años estuvo el caudillo sudamericano en el poder, hasta su muerte, acaecida en 1935. A pesar de tan largo gobierno, no hubo por parte de las administraciones norteamericanas una evidente hostilidad hacia él, lo que puede explicarse por la actitud siempre benevolente del dictador ante las inversiones extranjeras. Conociendo el potencial petrolero de Venezuela, el régimen gomecista definió un marco legal por medio del cual entregó gran parte del territorio nacional en concesiones, de acuerdo a los intereses de los consorcios petroleros internacionales.

Ochenta y cuatro años después, el gobierno norteamericano de Donald Trump amenaza peligrosamente con intervenir en Venezuela, cuyo gobierno cataloga de dictatorial. Los que sean tan incautos como para olvidar la historia de nuestro Continente que crean entonces en sus propósitos de democratizar al pueblo venezolano y en su denuncia de la dictadura de Maduro.

Nadie que conozca y valore el pasado puede apoyar una política de intervención.

Dicha política solo reforzaría la hegemonía del Norte y desestabilizaría nuestras naciones, ocasionando mayores pérdidas de vidas y destrucción. Rechazar la injerencia militar de EE.UU., u otro país, en Venezuela o en cualquier estado, es una actitud ética, decente, digna. Y ello no tiene que vincularse necesariamente con una postura acrítica hacia el gobierno venezolano, tan cara a una izquierda que no es capaz de mirarse con sentido calificador y que por eso recibe un golpe tras otro sin asimilar las lecciones.

Se asevera que los pueblos que no aprenden de su historia están obligados a repetirla. No olvidemos entonces lo vivido. En tiempos procelosos es útil la memoria.

22 comentarios

Tony 18 febrero 2019 - 7:53 AM

@ Alina B. López Hernández, dice…”Y ello no tiene que vincularse necesariamente con una postura acrítica hacia el gobierno venezolano, tan cara a una izquierda que no es capaz de mirarse con sentido calificador y que por eso recibe un golpe tras otro sin asimilar las lecciones.”… son tantos los “autogoles” de la izquierda, que practicamente en las gradas de la derecha, no tenemos que hacer nada, solo aplaudir freneticamente las posiciones izquierdistas, desmoralizadas, corruptas, divididas y fosilizadas! 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 18 febrero 2019 - 8:53 AM

Lo intentas, estimado Señor Tang…. pero esa derecha que tú “USAs” solamente es capaz de salir adelante con malos modos (Vietnam), mentiras (Irak) cobardía (Syria), etc….y bajada de pantalones (Rusia, China, Korea del Norte)….

En tu lado está esa lamentable historia de tu amiga la del ex marido millonario, otro español bobo… en medio de los dineros de Eliécer fruto de la venta de su piso, de un affaire rapidito con un personaje que no localizo al que llaman….Joseíto Hetero..

“en lo de Joseito Hetero (me encanta ese apodo) si hubo algo pero no como lo cuentas, él me mintió a mi y a ciertas personas involucrada en el asunto pero es un asunto que cuando quieras te lo cuento jajaja cariño mi vida es un libro abierto y no tengo nada que ocultar jajaja” (Ileana Hernández a Teo Pereira)”

Compara dos mujeres: Ileana, el Salón Rojo, sus fotos, sus poses, etc. con la autora del post y tal vez empieces a comprender qué es la derecha y qué es la izquierda.

JHGF 18 febrero 2019 - 9:28 AM

Hay muchos más autogoles de la derecha, pero los medios de comunicación los silencian, y la ignorancia ayuda mucho a quue no se sepan de ellos. Gracias Alina por refrescar memorias, el que tenga ojos para mirar..

Sanson 18 febrero 2019 - 9:02 AM

No creo que por ahora deban preocuparse demasiado. Si no les remuerde la conciencia con lo que estan sufriendo los venezolanos pueden alegrarse todavia.
Maduro seguira ahi y el suministro de crudo aunque disminuido seguira fluyendo. Trump, como el mismo ha dicho, no es un politico.
Aunque se empenne en hacerse el duro es mas blando que una fritura de maiz. Y ni siquiera sabe bien lo que quiere a no ser enaltecer su ego con pretensiones baratas y seguir dandoselas de big shot cosa que no es ni remotamente. No dudo que su admiracion por el coreano y por Putin, cosa que ha demostrado claramente se deban a que quisiera poder ser como ellos y tener aunque fuera por un dia la posibilidad de hacer lo que ellos hacen con sus pueblos.
Pero para su desgracia tiene que ir a elecciones y soportar una media que no se lo traga asi como una oposicion que lo tiene atrabancado por el cuello y no lo deja respirar. Tiene que sufrir una investigacion que ha llevado a sus colaboradores a juicio por presunta colaboracion con el enemigo o sea los rusos y si le descubren algo a el personalmente lo despiden dejandolo desempleado.
Como digo es un tipo flojo. El mas flojo de los que asistieron a su discurso en el Estado de la Union.
Si en la Oficina Obal estuviera sentado Marco Rubio ya hace rato que la cosa estaria en candela alla en Venezuela. Pero no solo Rubio que es un Republicano de linea dura. Si estuviera una de las dulces caritas de las damitas Democratas como Amy, o Nancy que son politicas de carrera y no creen ni en sus madres respectivas ya estuvieran desembarcando marines en vez de ayudas lo cual aseguraria sus reelecciones para el 2020.
No niego que a Trump no le agrade Maduro , pero no porque es un tirano tramposo y corrupto asi como su gobierno, sino por lo mal negociantes que han sido tanto el como su antecesor que con una suerte de 100 y hasta mas dollares por el barril, por una pila de annos tienen al pais en bancarrota.

Tony 18 febrero 2019 - 9:05 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc)… Ay, ay gallego Calvet, por tu culpa en el post anterior, manuel nos llama “matrimonio mal llevado”, tendre que dar explicaciones a Anne, ahora, cambias y te vuelves otro, tu posicion de misógino, te hace odiar una nueva cubana Ileana! ya olvidastes tus odios con la flaca Yoani, me imagino que te hace feliz ver mis articulos en 14yMedio, razon por la que cambias el rumbo y la agarras con Ileana, hhhuummm…veremos porque ese odio feroz?! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 18 febrero 2019 - 12:42 PM

Ayyy Tony….¡te crees el ombligo del mundo¡

Fíjate si la mercenaria Yoani Sánchez, actualmente, me importa muy poco que apareció su nombre hace pocos días en el post La estrategia del No… https://jovencuba.com/2019/02/16/estrategia-no/ y nada dije, pudiendo comentar qué hacía la ex afamada bloguera años atrás con las papeletas de votación y su penosa participación en las elecciones cubanas, le daba para un articulito.
Es más, según dices, parece que en Kakita 14ycuarto se han publicado artículos tuyos y ni me he enterado, de lo poco que me interesa esa kakita editada en Madrid. De vez en cuando sí entro para ver cómo lleva su posicionamiento global en internet y sigo ese gráfico de derrumbe de mayo 2018 a hoy: un descenso de un 30% aproximadamente de posicionamiento global y anda por ese 130.000 que es el limbo para una web “profesional”.

Lo de Ileana es de risa y podrías echar una manita y decirme con quien se las timó esta vez, es decir quién es ese Joseíto.

milblogscubanos 18 febrero 2019 - 2:59 PM

Ohhhh Tony, ya no hace falta que me digas quién tuvo un rollo con tu amiga Ileana Hernández. Ya lo he entendido: Joseíto es José Daniel Ferrer, el de la unpaco…y tu amiga reconoce que rollo hubo.. y así lo dice: ” en lo de Joseito Hetero (me encanta ese apodo) si hubo algo pero no como lo cuentas, él me mintió a mi y a ciertas personas involucrada en el asunto pero es un asunto que cuando quieras te lo cuento jajaja cariño mi vida es un libro abierto y no tengo nada que ocultar jajaja”

Tu “disidencia” cubana, por lo visto, se lleva muchos líos y parece que de contar historias, vive ese personaje llamado Teo Pereira…

cavalerarl 18 febrero 2019 - 9:05 AM

“Nadie que conozca y valore el pasado puede apoyar una política de intervención”,

Depende, si los interventores son nuestros “amigos” entonces nos hacemos los de la vista gorda y miramos para otro lado, como por ejemplo cuando la USSR le metía caña a Afganistán.

Carlos 18 febrero 2019 - 10:18 AM

Muy de acuerdo cavalerarl, muchas veces olvidamos. Añadir el caso de Crimea, República Chechena de Ichkeria, Georgia, Checoslovaquia, etc.

No estoy de acuerdo con ningún tipo de invasión.

Livio Delgado 18 febrero 2019 - 9:39 AM

Entiendo el problema que trae “olvidar” la historia cuando de relaciones con el poderoso vecino del norte se trata, pero acostumbro intentar mirar que dicen los propios venezolanos de izquierda de la encrucijada que específicamente el Gobierno de Maduro le está ofreciendo al pueblo Venezolano en esta crisis socio-económica que día a día no hace otra cosa que profundizarse, regularmente leo aporrea.org por eso de que no hay peor astilla que la del mismo palo, en ella un analista político Venezolano describía ayer de esta manera la realidad Venezolana en un artículo que llama ¿La victoria de Guaidó en Venezuela, una alerta para Cuba?
“El desafío lanzado por el líder derechista, Guaidó, ha sido escuchado por el 82% de los venezolanos, la mayor concentración de marchistas en muchos años en Venezuela. ¿Y Cuba? ha ignorado el silencio que los diversos partidos de izquierda venezolanos, y sobre todo el GPP de Chávez (Gran Polo Patriótico, coalición reunida alrededor de la figura del presidente Chávez, y liderada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)) están haciendo de la invasión de todo lo malo de esa isla caribeña: jineteras, perreras, bachaqueros, babalaos, guaguas, mercado negro, educación y profesionales de mala calidad etc.
Una cosa es cierta así me llamen apátrida, y agente de la CIA, y es que los pilares en los que se apoya Guaidó para conquistar a la sociedad venezolana harta de partidos clientelares son las mismas que preocupan hoy a los ciudadanos venezolanos: la corrupción, la inseguridad ciudadana y la lucha por una sociedad más justa, y más igual, sin especulación, escasez, alto costo de la vida, muerte en los hospitales por falta de insumos, colapso total de la infraestructura pública, social y de servicios incluida PDVSA. Hoy la derecha venezolana presenta, sin dudas, una mayor sensibilidad que la izquierda hacia las angustias económicas y sociales de la población más desamparada.”
Hay un conocido refrán castellano que dice “Cuando veas las barbas de tu vecino arder, pon las tuyas en remojo”, pues agua que la cosa esta en candela por donde quiera que uno se vira dentro de una sociedad Cubana que mira al mundo en tiempo real.

manuel 18 febrero 2019 - 9:54 AM

Que lastima.!….el chavismo conto con una solidaridad mundial y recursos pocas veces visto cuando la izquierda es gobierno…..entonces como hoy estan abocados a una guerra y a verse en toda la linea a la defensiva ?
Como se puede llegar a esa situacion y perder el nivel de cohesion y apoyo popular que tuvo este movimiento ?
ERRORES GRAVES dentro de esa congregacion de izquierda…….facilitaron el trabajo de una oposicion constante de la derecha.
Perdieron la iniciativa y han perdido la calle…..hasta el punto que solo la cohesion en el ejercito los salva a medias de verse superados en TODOS los sentidos …….y la guerra se ve como una alternativa de sobrevivencia politica y mantenimiento del poder.
Pero se puede con una guerra volver a ser lo que se ha dejado de ser……..
politicamente?
La Venezuela actual…..dista mucho de la Cuba con la direccion de Fidel , su inteligencia y su limpio ejemplo en los momentos mas dificiles …..
movieron pueblos.
La derecha va por mas y mas que nunca las condiciones generales le son favorables.

Sanson 18 febrero 2019 - 11:45 AM

Bueno que se ponga el sayo aquel al que le sirva.

Sandokan 18 febrero 2019 - 11:56 AM

Tony, por lo general estoy más de acuerdo contigo que con Milblogs, pero les recomiendo a los dos que escriban sin ofenderse así no los editan y todos seguimos disfrutando del debate.<
Cavaleral 100 % de acuerdo hoy levantamos la voz por Venezuela, pero cuando la URSS le metió mano a Afganistán no solo callamos, tengo entendido que en ese momento Cuba presidía la NOAL y la Cumbre fue en La Habana. Yo era pequeño, pero me dicen que hubo una condena al ataque que Cuba rechazó. ¿cierto? <
milblogscubanos, voy siguiendo el partido entre Tony y tú y según mi estadística va 1-0 a favor de Tony, pues es cierto que viene diciendo lo de Nicaragua y tú negándolo hasta que LJC lo confirmó y en esa entrada no te vi en los comentarios.

milblogscubanos 18 febrero 2019 - 12:59 PM

No escribe usted como Salgari, es decir no se le entiende nada.
Que yo sepa, no he negado nada que posteriormente LJC haya confirmado, De hecho, el Tema Nicaragua me importa un pepino y el de Venezuela, bien poco, dado que desde hace años sí me interesa en Tema Cuba, pero los otros temas no me dicen mucho, teniendo como tengo más cerca, los temas de Sahara Occidental, un pueblo al que le han robado sus tierras y viven en campamentos en pleno desierto en la vecina Argelia, el Tema de Palestina, el Tema de los Refugiados, etc.
Lo que ocurre es que tanta mentira sobre Venezuela sí me ha movido a poner algunas cosas en alguna red social, no así sobre Nicaragua.
Fue el Señor Tang el primero que metió la pata diciendo que un servidor apoyaba regímenes criminales y eso que estuvo feo, se lo va a comer con papatitas fritas el Señor del Techo de Vidrio.

milblogscubanos 18 febrero 2019 - 1:39 PM

Mi mala costumbre de dejar “rastros” me permite encontrar cómo el Señor Tang, cometió un enorme error cuando dijo:

“Tony el enero 29, 2019 a las 1:04 pm Responder
Daniel Ortega, es el próximo Presidente corrupto y criminal que sera puesto en la picota, ni los Socialistas lo quieren en sus filas, solo personajes como milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc) son capaces de respaldar esas acciones criminales y achacárselas a la oposición como culpables, la hora de la verdad llego…”

Que yo recuerdo jamás ha hablado en ninguna parte de Daniel Ortega, persona que no goza de mis simpatías y no suelo “respaldar” acciones criminales: bastante hago con mantener una buena relación con un ex Alpha66, cosa que mucha gente no entiende.

Está muy feo hablar en un blog cubano, del presidente de un país amigo de Cuba y es lo que he hecho: decirle al Señor Tang que deje en paz Nicaragua y nos diga, por sus contactos con Miami, cómo va a ser el show del Payaso Guaidó, junto a las dos perlas como son Marco y Mario…. “Marco Rubio y Mario Díaz-Balart visitan frontera entre Colombia y …”

A esa gentuza que en EEUU fuerzan la continuidad del Bloqueo, parece que se van a sumar, van a ir, los parlamentarios españoles expulsados ayer de Venezuela: es la derecha casposa que mandó con dinerito a Cuba, hace unos años, al descerebrado de las juventudes de Aznar que se estrelló con un coche de alquiler y mató a Payá y a otra persona. Los españoles van “al mando” del mismo que respecto al tema de Catalunya, ha convencido a Tajani y demás meapilas de que el fugado de la justicia española (según él un exiliado político) no pueda usar una sala del Parlamento Europeo para dar una conferencia y sí autoriza a un partido de ultra derecha, VOX a hacer lo mismo, cuando ese partido no tiene en estos momentos representación ni en el parlamento español ni en el parlamento europeo.

Son cosas de la derecha y de la ultra derecha europea que son los que premiarion a las damas del gladiolo, al fáquir Fariñas, etc con premios y dinerito fresco.

milblogscubanos 18 febrero 2019 - 1:57 PM

A todo esto, no he dicho que el artículo es magnífico.

milblogscubanos 18 febrero 2019 - 2:04 PM

Ahhhh y tampoco he dicho, que cuando no pueda comentar en LJC, no pasará nada del otro jueves… Supongo que me mudaré a LPI o a Segunda Cita.. no sé….los dos son de lo mejorcito de la blogosfera cubana. Mientras, aquí ando con una sonrisa en los labios….. like Gioconda versión Tierra de Miguel Hernández…. 😆

Sanson 18 febrero 2019 - 2:12 PM

Interesanteel tema de las remembranzas. Sobre todo esa que habla del caudillo juan V. Gomez.y que sin duda tiene una vigencia indiscutible en nuestros dias.
” Mientras esto ocurría, Juan Vicente Gómez continuó reformando la constitución venezolana siempre que lo deseó, para perpetuarse en el poder y dar visos de legalidad a su dictadura. Acalló a la oposición. Suprimió las libertades de expresión y de prensa. Suspendió las garantías judiciales e ilegalizó a los partidos políticos”.

Marlene Azor Hernández. 19 febrero 2019 - 2:14 AM

Mi estimada Alina, útil remembranza, pero creo que en Cuba y por el monopolio dela información por el partido estado, los cubanos están desinformados. Ni el grupo de Lima, ni el grupo de Contacto de la ONU, ni el grupo de Montevideo, ni Guaidó y la asamblea nacional venezolana, ni el propio EEUU han propuesto una intervención militar. Lo más que dijo TRUMP y su gobierno es que “todas las opciones están sobre la mesa”. Lo que todos apoyan y en primer lugar el pueblo venezolano que es el que se muere por falta de alimentos y medicamentos y que si Maduro fuese socialista tendría que aceptar es la ayuda humanitaria. La autodeterminación y la soberanía nacional no puede ser la justificación para que los gobiernos atropellen a los pueblos. Por eso las Naciones Unidas hacen intervenciones humanitarias en cualquier país con guerra civil, hambrunas, epidemias letales, y asesoría técnica y puntual para proyectos de desarrollo. L a prensa cubana no reporta los más de 3 millones de emigrados venezolanos del 2015 al 2018, no presenta los datos de desnutrición, indigencia y perdida de peso de la población en los últimos cinco años y prácticamente la paralización del servicio médico por infraestructura desvencijada ausencia de insumos médicos y de medicinas. Recientemente el canciller Vargas respondió al gobierno de Cuba que sus informaciones sobre movimientos militares de EEUU en República Dominicana eran falsos. Entonces hay que precisar de cual intervención se está hablando. La Humanitaria es algo cotidiano en las relaciones internacionales, la intervención militar está prohibida. ¿Quienes baten los tambores de la guerra? Maduro, el gobierno de Cuba y Nicaragua. No permitir ayuda humanitaria en condiciones de crisis humanitaria es colocarse en la lista de gobiernos genocidas de sus pueblos. Es un crimen de lesa humanidad y si la ONU funcionara más rápido habría que llevar a Maduro a la corte penal internacional por crímenes de lesa humanidad. Les sugiero lean el Informe a la EPU de Cuba a la ONU en la página web del ministerio de relaciones exteriores y juzguen ustedes mismos las verdades y mentiras de ese informe sobre la situación nacional. La prensa cubana ha insistido entre enero y mayo del 2018 que Cuba ha logrado la seguridad alimentaria ejemplo para todos los países. Maduro dice que no hay crisis humanitaria en su país, para ambos gobiernos es normal la inseguridad alimentaria y hasta el hambre, además de la ausencia de insumos médicos y medicinas porque ninguno de los dos gobiernos la sufren. ¿Es ésta postura de negación plausible para dos países que se declaran “socialistas”?. No lo creo. Las líneas de defensa política de Maduro y la Habana son idénticas y efectivamente los asesores militares cubanos en Venezuela están desde el 2003 con el gobierno de Chávez. Si hay poca información se debe a que es un aspecto de la inteligencia militar cubana que por supuesto se niega a reconocer. En el 2013 usted llegaba al aeropuerto venezolano y el aduanero no era venezolano era un cubano.

milblogscubanos 19 febrero 2019 - 3:00 AM

LLegó la propaganda y las falsa noticias.
También llegó la opinión y dice la señora que escribe en cubanet.org que ” ¿Quienes baten los tambores de la guerra? Maduro, el gobierno de Cuba y Nicaragua.

Acabo de oír las declaraciones del Asno de Trump, el que ha declarado el estado de emergencia en su país para poder levantar otro Muro de la Vergüenza que habla en Miami de la Triple Tiranía o no sé bien qué palabras ha usado para mencionar a continuación, los tres países que menciona la comentarista Azor: Venezuela, Nicaragua, Cuba.

El objetivo, no sé si primario o secundario, es Cuba… El petroleo de Venezuela, por descontado, y lo de Nicaragua, lo desconozco.

Naturalmente, si esos tres países baten los tambores de guerra, los blanquitos como Trump tendrán que hacer lo mismo que hicieron con los pueblos indígenas en todas partes, porque no han venido de Europa, no han conquistado tierras, no han realizado matanzas, no han explotado las riquezas del suelo, para que ahora, en el siglo XXI, unos mestizos descarados se enfrenten a los nuevos dueños de América, ¡por la Gracia de Dios¡, el cual está ahora muy preocupado por ese sector de la sociedad que apoya todo tipo de golpe militar, civil, etc, que se llama Pederastia Land….

Útiles remembranzas | 19 febrero 2019 - 3:40 AM

[…] de: lajovencuba.com Escrito por: Alina B. López Hernández […]

Big Point 26 febrero 2019 - 1:49 PM

Gracias, como siempre, Alina. Un saludo a todos.
Tony, si se llega por Toronto, me gustaria recibirle. Asi yo podria conversar con ud. Y ud. podria disfrutar de nuestro Rosedale. (torontopoint@gmail.com)
Ayer nos salvamos…mi bella esposa y yo…en un multiple accidente que envolvio alrededor de 70 vehiculos. Pasa cuando la autopista se congela.

Los comentarios están cerrados.