Transcripción del encuentro de Max Lesnik con La Joven Cuba (Segunda parte)

por Consejo Editorial

Max Lesnik conversa con La Joven Cuba

Segunda y última parte de la transcripción del encuentro de La Joven Cuba con el periodista cubano radicado en los Estados Unidos Max Lesnik.

Joven Cuba- En nuestro país pretendemos construir una sociedad socialista más justa, donde el fruto del trabajo se reparta lo más equitativamente posible y dándole a cada cual según su esfuerzo. Ahora, el nuestro es un país pobre, con limitados recursos naturales y que sufre un cruel bloqueo a su economía. Todo esto hace de la tarea de minimizar las desigualdades y de brindar una calidad de vida al pueblo con estándares aceptables a nuestros principios y compromisos, una tarea de titanes: ¿Como podría nuestro país insertarse en esa economía mundial tan cruel y excluyente sin tener que ceder un ápice de nuestra soberanía? ¿Qué papel juegan en esto los países del ALBA? ¿Pudiera ser más activo el ALBA?

Max-Considero que la economía cubana en su primera etapa transitó del capitalismo tradicional, el de libre empresa con todas las manchas que eso conllevaba a un estatismo que, en mi opinión no es realmente el socialismo al que aspiramos, es capitalismo de estado y el objetivo es el socialismo. No es sustituir a los capitalistas explotadores por un estado que no tiene la intención de explotar pero que no puede abarcarlo todo.

¿Qué tiene que ver el socialismo con un puesto de fritas?

El estado en un momento de emergencia asumió no sólo la dirección de la gran empresa, las básicas, que siempre se aspiró a que las manejara el estado llegando a progresar hasta el punto, si es que se puede llamar progreso de intervenir las peluquerías, barberías, limpiabotas .No voy a discutir si estuvo bien o mal hecho, yo comparto la ofensiva del 68, aquí no podía quedar títere con cabeza del capitalismo porque ese era el instrumento para dividir la revolución.

Ahora, hoy los peligros son otros por eso creo que el estado debe soltar todo aquello que no pueda manejar eficientemente. La solución no es regresar a capitalismo y me pregunto ¿un paladar? Es una casa privada que el estado le dio a una persona y esa persona a tenor de una ley que lo permite hizo un restaurante que le llaman paladar. Ese es un capitalista, la pregunta es: el dueño del paladar se conforma con eso. No, el quiere tener tres o cuatro paladares si lo dejan, el no quiere doce sillas sino cincuenta y vive muy por encima de los demás. Ahora. ¿Qué es lo que yo creo que hay que hacer?

Otorgarles más locales, que mantengan esos locales cobrándoles los impuestos correspondientes, además que los conviertan en restaurantes familiares o cafeterías, en paladares.

Las empresas que hoy día controla el estado y no funcionan bien se pueden convertir en cooperativas donde los obreros eligen al más capaz de dirigir la empresa , se reparten la ganancia capital a fin de año después de pagar los impuestos , además de crear una reserva para futuras reformas para el mejoramiento del centro laboral.

El estado no puede, no tiene maneras, lo que debe obtener son la ganancia de la importación de esos instrumentos. Se pueden crear lugares con una amplia capacidad para que todas aquellas personas con iniciativas de comerciante lo desarrollen, brindando una oferta a precios especiales.

La revolución es lo suficientemente fuerte como para soltar instrumentos que tiene en la mano que no los puede manejar. La revolución es mucho más importante que atender el desarrollo de una cooperación menor donde alguien se busca cuatro pesetas pero hay que estarlo vigilando con un inspector y buscar otro inspector que vigile a su similar y al final es una burocracia que solo provoca la ineficiencia.

Joven Cuba- Uno de los temas que más se menciona para demostrar la supuesta falta de libertades en Cuba es la prohibición a los cubanos a viajar libremente. ¿Cuál cree usted que sean los motivos que tiene el país de tomar esa decisión? ¿Qué se entiende entonces por libertad de viajar, la declaración formal de poder hacerlo o la posibilidad real de llevarlo a cabo?

Max- Bueno yo considero que la tarjeta blanca desde hace rato ya tenían que haberla quitado. A cada cubano, si yo fuera el gobernante le diera un papelito que sería el pasaporte simbólico y le diría que se fuera a buscar una VISA a cualquier país del mundo y cuando te la otorguen saca tu pasaporte y te vas a viajar, para siempre o temporalmente.

¿Qué va a ocurrir?

Los consulados no van a dar la VISA y hoy día los cubanos dicen que no pueden viajar porque el gobierno no les da la tarjeta blanca, en realidad, aunque la tuvieran, ni el consulado de Perú, de Argentina o Chile va a otorgarla VISAsencillamente porque no hay razón para que la den, porque es un inmigrante más y ellos no quieren eso por lo que creo que la tarjeta blanca es obsoleta porque la dificultad está en que te denla VISA.

Ustedes saben que en Miami de la gente que se ha ido nosotros tenemos decenas de cubanos que quieren regresar y ahora no pueden hacerlo. Que se creyeron la historia del sueño americano y el sueño americano no existe. Los cubanos de aquí saben que el 10% de la población cubana vive fuera pero que también es el 10% de la mexicana y de muchísimos países. Los cubanos no son los únicos que emigran. La tarjeta blanca le hace más daño al gobierno cubano, a la revolución la supuesta prohibición de viajar que permitirle a cualquiera la posibilidad de viajar.

El que sale de aquí y ve el mundo revuelto y brutal que nos rodea va a volver aquí y se va a fajar por este país que es el suyo independientemente de las dificultades que tenga aquí porque las de allá son peores, porque no hay solidaridad.

Aquí el vecino tuyo si tu te enfermas te lleva para el hospital, es cierto que allá hay ambulancias que te llevan pero al vecino no le importa. Esa solidaridad es aquí y lo ha sido siempre. No veo razón para que se dilate la desaparición de la tarjeta blanca, y te respondo que no sé por qué el estado la mantiene, honestamente no sé la respuesta. Hubo razones, antes, hoy día no las hay. ¿Por qué? Si tu dices: todos los cubanos pueden solicitar su pasaporte y viajar con las excepciones tales y más cuales porque no es honesto ni justo que le paguen a un muchacho la carrera de médico y después solicite la tarjeta blanca para irse con el título en el bolsillo y ganarse en Estados Unidos o en cualquier parte 300 000 o 400 000 dólares al año cuando el estado cubano se gastó similar cantidad en su formación.

Deben crearse, en mi opinión, mecanismos que comprometan a las personas a quedarse ejerciendo en el país al menos por un plazo de diez años. Hoy se practica mucho estudiar medicina, ir a una misión y en menos de seis meses quedarse. Hay excepciones, los médicos, los ingenieros, los militares. No puede ser que se vayan de Cuba porque les da la gana.

Ahora Juan Pérez, que se vaya, que importa que se vaya. Juan Pérez cuando choque con la realidad de afuera va a venir y cuando lo haga va a ser más cubano que cuando se fue.

Aquel que se fue decepcionado del país y chocó con la realidad, al no ser que se saque la lotería o se premie con el narcotráfico o con el medicare, una estafa, sino hace otra cosa, posiblemente esté añorando el regreso. Bueno, que venga para acá a ver que pasa, va a venir mejor cubano que el que se fue.

Joven Cuba –Muchos se van persiguiendo el sueño americano, el problema de ese sueño es que hay que estar dormido para creérselo.

Max-Claro, ese es el problema.

Joven Cuba-En la entrevista con Luís Báez mencionada antes usted expresó: “La solución cubana tiene que ser pacífica, dialogada, negociada, para que los cubanos resuelvan sus problemas sin intervenciones extranjeras, sean de donde sean”. ¿Cómo cree usted que la comunidad cubana en el exterior pudiera incluirse en este proceso de actualización económica que se lleva a cabo en el país? ¿No pudiera considerarse de injerencia extranjera la actitud de los personajes de la ultraderecha de Miami que aunque hablan en español piensan en inglés?

Max- Esa pregunta tiene tres respuestas.

La solución pacífica y dialogada es con los cubanos que no estén manipulados desde el exterior, la solución es que tú consideres que el socialismo debe llegar hasta aquí y el otro diga que debe llegar hasta acá. La solución no está con la oposición que ya tomó partido por el retorno ala Cubade antes del 59, con ese sector es casi imposible negociar. La revolución existe, el debate sobre el capitalismo se acabó con el triunfo revolucionario.

Aún en la república de Tomás Estrada Palma, que era república, no podía plantearse el diálogo entre republicanos con los autonomistas o con los anexionistas, ese diálogo se acabó. Un diálogo entre la oposición que aspira a la restauración dela Cubade antes no es posible, el diálogo está en la Cubade hoy y las formas de hacer la revolución, como mantenerla y que cambios hay que asimilar para que la revolución del 59 sea más sólida usando otros caminos o vías.

La comunidad cubana en el exterior se pude dividir entre los que están ya calificados ellos mismos como emigrantes, que no han perdido su conexión con su familia , con su patria y los que tomaron partido como anexionistas o contrarrevolucionarios que quieren cambiar el país para regresar al pasado, con esos, no hay nada que discutir ni dialogar .

Ahora, con el emigrante si hay que dialogar. El emigrante lo que pretende es mejorar a la revolución y si puede aportar algo, lo hace. Existe un detalle con la nacionalidad, el que adoptó la nacionalidad de otro país, realmente yo no quiero decir que no sienta como cubano, el que se hace español, yo no puedo decir que es igual a un cubano nacional. Si tomaron ese camino en busca de un posible futuro con mejores posibilidades, que lo hagan, pasa que después viene un cubano-americano y con el dinero intentan socavar los principios que sustentan la revolución para instaurar un sistema capitalista.

El que adopte la ciudadanía de otro país es una decisión que debe ser respetada, pero al hacerlo deja de ser un cubano nacional, la revolución se hizo para aquellos que sigan siendo cubanos. Yo soy ciudadano cubano, si mañana me hago ciudadano americano podré opinar lo que quiera allá pero aquí lo tengo todo, yo tomé este camino, si se jura lealtad a otro país se crea una contradicción, como es posible que se jure la lealtad a los intereses de otro país y decir que se sigue siendo cubano igual que usted o yo, con una sola nacionalidad, la cubana.

Joven Cuba- Digamos que mañana se acepta que los cubanos que residen en el exterior y que no han participado en actos en contra de la revolución puedan tener negocios particulares en la isla. ¿Beneficiaría esto a la economía nacional y al pueblo en general? ¿Sería justo con los cubanos que se han mantenido fieles a la revolución durante tantos años?

Max- Ya hubo un debate sobre este tema enla Asamblea Nacional.Un hermano de Carlos Lage planteó que los cubanos-americanos no podían invertir en el país. Alfredo Guevara le contestó que no se podían excluir y todo el mundo estuvo de acuerdo. Si tú eres un contrarrevolucionario no van a permitir que tú vengas a invertir, pero el mejor de los cubanos, que no tenga una posición contrarrevolucionaria la ley cubana le permite realizar inversiones aquí. Su origen cubano no lo limita aunque venga del extranjero, por supuesto, la inversión se realiza si el país considera necesaria para el desarrollo del país.

No se excluye porque naciste en Cuba , pero eres tu, cubano con nacionalidad extranjera el que puede invertir, el estado ve en ti lo mismo que ve en un gallego, naciste en Cuba pero no vienes a invertir aquí como cubano porque entonces tendríamos dos clases de cubanos .Los que están aquí , que son ustedes y el que se fue a buscar un mejor mundo, hizo dinero y ahora viene como extranjero a invertir en Cuba, no se veta por el simple hecho de su origen, eso estipula la ley cubana actual.

Yo conozco cubanos en Miami que han invertido aquí, a pesar de sus orígenes como extranjeros.

Joven Cuba-El presidente Obama prometió un cambio de postura respecto a Latinoamérica. ¿Cómo valora usted que ha ocurrido esto en la práctica y en particular en el caso cubano?

Max- Obama con sus mejores intenciones representaba para el pueblo americano un cambio, en la práctica, no han ocurrido grandes cambios. Se aminoraron una serie de medidas, estúpidas por demás, sin sentido que no le beneficiaba a la política norteamericana porque en definitiva leyes comola Torricelli que jugaba con el llamado carril 2 donde se usó a la comunidad cubana en el exterior para socavar a la comunidad nacional buscando afectar la estabilidad de la revolución.

El estúpido de Bush tomó la posición más absurda de apretar aún con una mayor fuerza el llamado embargo, que es el bloqueo, y eso redundó en que Cuba como pueblo se afectó y el imperio, una vez más no logró su objetivo, destruir nuestra revolución. Lo que ha hecho Obama es restaurar las medidas que existían desde la época de Clinton y en los primeros años de Bush, es decir, no podemos hablar de cambios sustanciales. Ahora hay que esperar si se llevan a la realidad los viajes académicos, los viajes religiosos. Eso ya existió. Lo que Obama no se atreve hacer es levantar la medida de prohibición de los viajes de los norteamericanos a Cuba, derecho por el aboga nuestro país, pero que deben reclamar los propios norteamericanos pues con esa medida los principales afectados son ellos porque le están limitando sus derechos de viajar a cualquier parte. Pueden ir a Corea, pueden ir a Irán, pero el americano común y corriente no puede ir a Cuba. Obama no ha hecho nada respecto a ese asunto.

En una ocasión el presidente Obama aseguró que el tenía un IPhone y que el número de este solo lo tenían seis personas .Sin duda existe el mensaje implícito de decirle a sus simpatizantes de que el no puede hacer nada más.

Joven Cuba-¿Cuál es su criterio sobre la campaña difamatoria de EEUU y la UE respecto a Cuba y su opinión sobre el caso de los Cinco?

Max-La campaña difamatoria arranca desde el año 59, que ha tenido distintas variantes y que culminó como máximo exponente Radio y TV Martí que se convirtió en la práctica en una burocracia para mantener contenta a una derecha que juegan y viven con eso. La campaña de difamación la mantienen , las verdades cubanas no tienen la difusión conque cuentan las mentiras de la derecha y de los llamados medios, periódicos del ­“mundo democrático”, El País, El Mundo, hasta el New York Times porque la gente no entiende.

Las personas creen que el New York Times es el periódico de la izquierda norteamericana.

¡No!

El New York Times es el vocero real del establishment norteamericano, que no es tan solo la derecha, dicho establishment no cuenta con una ideología, si tiene que vestirse de izquierda o de derecha lo hace, juega al camaleón de acuerdo a sus intereses .Esa campaña ha surgido efecto en amplios lugares y el propósito, por supuesto es desacreditar a la revolución .Tú decías algo en el final de la pregunta.

Nosotros estamos empeñados en la batalla por la libertad de los cinco, inclusive Ramón el tesorero de Alianza Martiana que está aquí con nosotros es la persona que actualmente se ocupa de llevar a los familiares de los cinco a las cárceles donde se encuentran. En esa labor el les va a contar ahora algo que le ocurrió.

Ramón –mi nombre es Ramón Coll, no sé si ustedes han oído hablar del programa Peter Pan, yo soy uno de los Peter pan, salí con una maletica por el aeropuerto José Martí. Respecto a los Cinco, ustedes le hicieron una pregunta a Max respecto a los jóvenes y a la revolución .Yo quería decirles que esos Cinco son parte de lo que Max dijo, hay que contar con ellos. Les digo esto porque hace dos o tres semanas atrás tuve la satisfacción de encontrarme con los familiares de tres de ello, de Gerardo, de Ramón y de Fernando. Los familiares cuando llegaron al aeropuerto, por pura casualidad cuando estaban en los trámites de las maletas empezaron a llamarme, uno por uno. Primero fue Fernando, él habló con Magali y déjenme decirles que a través del teléfono yo sentí una gran emoción.

Después vino la hermana de Gerardo y fue lo mismo. Yo me carteo con ellos a través de la Alianza Martiana, esas cartas son leídas a los miembros de esta. Por último vino Elisabeth, con dos niñas de Ramón Labañino, en eso íbamos a visitar al presidente de la alianza en el Jackson Hospital.

Max- La idea del regreso, los cinco hablan por los cinco a pesar de estar en cárceles distintas, en diferentes estados. Los cinco emergen con el mismo pensamiento, están convencidos con sus puntos de vista, son insobornables a toda prueba.

Todos ustedes conocen la historia del proceso Dreyfus, en la Franciade principios de siglo .El era un oficial francés de origen judío que por prejuicios lo acusaron de ser espía de los alemanes, lo cual no era cierto .Fue trasladado a la prisión conocida como La isla del diablo, salió de la cárcel reivindicado porque un escritor, Emile Zola fue el que hizo el Yo acuso, galvanizó a la opinión francesa e internacional, lo reivindicó y salió de la cárcel. Los cinco necesitan un Emile Zola.

118 comentarios

Tatu 16 mayo 2011 - 8:44 AM

Sólo espero que podamos debatir sobre el contenido de las respuestas y no de lo que piensan sobre Max Lesnik.
Saludos

Juan Perez 16 mayo 2011 - 9:05 AM

Lo siento, Max, pero yo me fui hace veinte años y no quiero para nada regresar a un pais donde se respetan mas y se le reconocen mas derechos a los extranjeros que a los nacionales.
Me costo muy caro todo lo que supuestamente me querian hacer ver que era de gratis y aprendi que en ningun lugar te regalan nada, ni alla ni aqui, con la diferencia que aqui yo me busco lo que soy capaz de buscarme, mientras que alla solo podia ser un pichon con la boca abierta, a decir de uno de tus adorados viejitos del buro politico.
Barriendo calles en la ciudad de Miami me ha ido bastante bien, y creo que no soy el unico, porque por lo que se ve a ti no te ha ido nada mal en esta gusanera y hasta has hecho tus kilitos prietos para llevar una vida suavecita.
Ahora lo que habria que preguntarse es como se entiende que personas que al parecer apoyan tanto a la revolucion y viven en la capital de la gusanera miamense todavia no hayan renunciado al capitalismo explotador norteamericano y prefieran vivir como un mazoquista cuando tendrian todas las posibilidades de vivir tan decentemente en Cuba, hasta con vecinos que cuando les duela la cabeza le hagan un cocimiento y le lleven una aspirina de la que les mandan sus familiares de la yuma.

Osmel.elrealista 16 mayo 2011 - 10:46 AM

Juan , es bueno conocer a otras personas con ideas diferentes o iguales a las que uno tiene, en dependencia de los puntos de vista de cada cual , te respeto tu opinión pero recuerdo que al final te guste o no esta es tu Patria , aquí naciste , aquí empezaste a caminar , y que si gobierno no llenó tus expectativas, sí supo llenar muchas de tus necesidades, respeto tu profesión la respeto , a lo mejor tienes muchas posibilidades que otros no , pero recuerda que cuando nos vamos al hueco no hay dinero que lo logre cerrar y cuando llega el momento , nos lamentamos de las cosas que hicimos o dejamos pasar, y te aseguro que vas a lamentar mucho ,no volver a visitar la isla y compartir con los seres queridos que te quedan aquí.

Evelio Hernandez Colon 16 mayo 2011 - 1:16 PM

Por culpa del Buitre es que precisamente existen opiniones como la de Juan Perez. Es el buitre y no Juan Perez quien pone las trabas. Pero si tu, realista, quieres irte por el lado sentimental y sennalarle a Juan Perez su error al no querer sentirse menospreciado dentro de su propia tierra, pues no te limites, al buitre le gusta tu opinion.

Juan Perez 16 mayo 2011 - 1:28 PM

Lo siento mucho, muchachon, pero creo que en ningun momento he dicho que Cuba no sea mi patria. Lo que si no me escucharas es halagar a la pandilla de delincuentes y buitres que se han apropiado de mi patria, que es algo muy diferente.
El gobierno te podra matar el hambre, pero si lo hace coartandote la libertad, entonces no tienes nada que agradecer, porque en realidad todos pagamos, y muy caro, por lo que supuestamente, segun tu, ese gobierno traidor a los verdaderos ideales democraticos y de respeto a los propios nacionales, nos da.
Cuando yo me vaya al hueco lo hare con una sonrisa de satisfaccion, porque he logrado para mi y para los mios, en una tierra ajena que me ha acogido como a un hijo, lo que un gobierno traidor me quito en la tierra donde naci. Comenzando por lo mas importante de todo, que es la libertad, incluso hasta para morirte de hambre si te da la gana.
Puedo vivir hasta en un igloo de Groenlandia y me seguire sintiendo cubano toda mi vida, pero eso no quita que desdeñe a quienes han destruido a mi patria y por quienes tuve que marcharme a conquistar los derechos de un ciudadano comun que en Cuba se me negaban por capricho de un sistema enfermo que tiene a la isla entera al borde del abismo, segun su propio presidente.
Para finalizar, te dire que a la isla la he visitado cuando he querido, y bastante que me ha dolido ver en lo que han convertido a la otrora Perla del Caribe.
Deja esa muela bizca, que aqui no pica.

El vicepresidente 16 mayo 2011 - 9:34 AM

Max LesnikEl que adopte la ciudadanía de otro país es una decisión que debe ser respetada, pero al hacerlo deja de ser un cubano nacional, la revolución se hizo para aquellos que sigan siendo cubanos. Yo soy ciudadano cubano, si mañana me hago ciudadano americano podré opinar lo que quiera allá pero aquí lo tengo todo, yo tomé este camino, si se jura lealtad a otro país se crea una contradicción, como es posible que se jure la lealtad a los intereses de otro país y decir que se sigue siendo cubano igual que usted o yo, con una sola nacionalidad, la cubana.

Buena pregunta del viejo Max al MINREX. 😉
Seria exelente escuchar la opinion que sobre este tema tiene ese ministerio,quien cobra dinero al exigir pasaporte cubano a quienes nos hemos naturalizado como ciudadanos de otros paises violando asi la propia Constitucion de la Republica de Cuba, que establece en su articulo 32 que no se acepta la doble ciudadania.
Si yo soy ciudadano de otro pais,por que tengo que tener y ademas habilitar un pasaporte cubano para visitar Cuba? Por que se me hace a mi esa exigencia y no a un frances o a un japones?
Si de manera casi despectiva se dice que quien jura lealtad a otro pais deja de ser cubano, no veo por que a ese “desleal” se le robe el dinero descaradamente para que pueda visitar Cuba.
Castigo por haber nacido alla? Robo del dinero a esos ciudadanos de otros paises que desean visitar a sus familiares en la Isla? Por que se le pasa por encima a la Constitucion?
Tienes una explicacion,Tatusito,o debo seguir esperando a que la encuentres?
Alguien aqui miente,roba o pasa por encima de la ley.
Puedes decirme quien es,Tatu?
Veamos cuan serio eres y si es verdad que en Cuba se puede expresar una critica de manera abierta y frontal como has dicho en reiteradas ocasiones.
Ok,espero por tu respuesta.
Saludos.

Amel Rodriguez 16 mayo 2011 - 11:53 AM

Vice:

Te has cansado de emplazar a Tatu, pero él no te va a responder. Como máximo se va a ir por la tangente y decir algo que no tiene nucho que ver.

Extrannado 16 mayo 2011 - 9:50 AM

Segun Max Lesnik el suenno americano no existe solo se lo creen los incautos… asi que llamemosle la pesadilla americana.

Al parecer la pesadilla americana le ha dado mucho resultado a este sennor que ha amasado una fortuna en este infierno explotador a costa de… ah si los abusivos precios que cobra a sus coterraneos cubanos en las agencias de viajes.

Vamos a ver la tarjeta blanca le da una mala reputacion a la revolucion (pero tambien unos cuantos dolares) mas dolares menos reputacion hummm , pero nada la tarjeta blanca existe para que la gente no se decepcione cuando les nieguen la visa, lo que hay que oir. Pero el colmo es que este sennor dice que no le den un pasaporte de verdad, sino uno temporal !!! para que pidan la visa… cuando lo que tienen que pedir es que el que quiera un pasaporte que se lo den y se lo cobren en la misma moneda que le pagan en concordancia con los precios que paga el estado, pero parece que este sennor Lesnik no recuerda lo que no le conviene…. y la pregunta del millon de pesos Que hace en USA si ahi todos y todo es muy malo cuando el tiene todas las posibilidades del mundo de regresar a Cuba?

Dariel Barrueco 16 mayo 2011 - 1:04 PM

extranado
si el sueno americano se limitara a que una persona fuera capaz por sus propios medios de realizarse, de alcanzar las metas que se propone en su vida, entonces si existe el sueno norteamericano.Y no dudo que en ese país existan personas que hayan conseguido alcanzar sus aspiraciones.Lo que pasa es que el famoso sueno es privativo para un reducido grupo de personas.En ese país existe un gran desbalance social. El rascism continúa siendo un fuerte componente en muchas regiones del país .El % de desempleados alcanza cifras desastrosas. Por cierto, la ley de Arizona no entra en contradicciones con el mensaje del sueno norteamericano

Evelio Hernandez Colon 16 mayo 2011 - 1:13 PM

No se como sera el suenno americano, ni cuantos lo podran alcanzar, lo que si se cual es el suenno cubano… irse, y lo ha alcanzado hasta hoy el 20% de la poblacion islenna. Tambien se cual es la certeza cubana, y esta la ha alcanzado casi toda la poblacion de la isla… mannana estaran igual de jodidos, o peor que hoy… de ahi la causa del suenno cubano por cierto.

Extrannado 16 mayo 2011 - 1:43 PM

No se a que parametros el suenno americano es privativo y exclusivo para un grupo de privilegiados, pero llegar a integrar ese % es mas facil que integrar el % de cubanos privilegiados y ricos en la isla.
Si el suenno americano es una ilusion que la gente trata de obtener y alguno alcanza me parece mejor que la realidad cubana que simplemente te dicta no hagas nada y sigue la corriente que todo para ti esta dicho y hecho….. y no vas a obtener nada mas….
Dicho por Raul Castro en caso de que no lo haya oido…. al pueblo de Cuba no se le ha cumplido ninguno de los acuerdos que se ha tomado en estos congresos y van 50 annos de miserias y muchiiiiisimasssss promesas…… al menos a algunos se les ha realizado el suenno americano, porque a ningun cubano se le ha cumplido lo que se le ha prometido…..
Leyes migratorias en Arizona? Son leyes, hasta quizas cuestionables, pero son tomadas por su pais en contra de ilegales( no nacionales) en su territorio, que me dice de las leyes cubanas que segregan a los PROPIOS NACIONALES CUBANOS…. y por favor antes de criticar las leyes migratorias en Arizona dese una vuelta por las leyes mexicanas, ecuatorianas y hondurennas (que son las mayorias ilegales en Arizona) y me cuenta como es que tratan ahi a los ilegales, quizas en Arizona deban aprender de esos paises ;).
Y para rematar en Ecuador se esta denunciando los malos tratos a los nuevos emigrantes cubanos que incluso estando ilegales no quieren regresar al paraiso cubano y estan sufriendo esa persecusion que tanto ud quiere defender al resto de los latinos, sea mejor cubano y levante la voz por los suyos que a los de arizona hay mucha gente para defenderlos ya.

elcua 16 mayo 2011 - 10:06 AM

Vice.. no esperes una respuesta a esto. No existe una sola justificacion, una sola excusa, una sola razon.
El gobierno cubano esta robando a la cara. Simple. Pero ademas, los cientos de miles que se estan nacionalizando españoles van a tener que pagar por lo mismo. Es un robo millonario al descaro, violando sus propias leyes. Si los cubanos demandaran al gobierno por todos los millones que nos han cobrado violando su propia ley durante tantos años, la cantidad seria de mas de mil millones. Es un robo igual al del permiso de salida que encima tienes que pagar la prorroga todos los meses, un robo igual al de la carta de invitacion. Simple y llanamente el todopoderoso gobierno le roba a los cubanos… a la cara y no pasa nada. Otro ejemplo que demuestra la verdadera cara de la dictadura y la ausencia de derechos que sufre el ciudadano ante el todopoderoso estado

Tatu, no te parece que este es un robo devergonzado?.. vamos.. ponle el adjetivo tu mismo.. pero di algo, no?

El vicepresidente 16 mayo 2011 - 11:13 AM

Elcua,ahora Tatu se esconde,se hace el sordo/ciego/mudo,o te dice que el no trabaja en el MINREX y que por lo tanto no tiene una explicacion que dar. 🙂
Pero yo le repito la pregunta una y otra vez para pegarlo al techo y para que vea que el tiene limites de expresion para criticar una politica de su amado gobierno tan claramente delincuencial como esta de ROBARLE EL DINERO a las personas que nacimos en Cuba y que ahora somos ciudadanos de otros paises.
Tatu NO va a tener el valor de decir que su gobierno es un delincuente que expolia personas para hacerse de algun dinerillo muy mal habido, hasta pasando por encima de la Constitucion que ese mismo gobierno ha creado.Tatu sabe muy bien hasta donde llega.Y aqui no se habla de proponer capitalismo,ni entregar el pais a los yankis,ni nada de eso.Simplemente le pregunto si su gobierno es un delincuente(por violar su propia ley) o no.
Pero nada,elcua,el chico no responde.
Vamos a ver si el anciano comunista Calvet lo puede ayudar con una de sus acostumbradas verborreas ininteligibles con que suele apoyar TODO lo que emane de ese gobierno violador.
Saludos.

mau 16 mayo 2011 - 10:22 AM

Me gustaria analizar esta frase de Max :
“Los consulados no van a dar la VISA y hoy día los cubanos dicen que no pueden viajar porque el gobierno no les da la tarjeta blanca, en realidad, aunque la tuvieran, ni el consulado de Perú, de Argentina o Chile va a otorgarla VISA,sencillamente porque no hay razón para que la den, porque es un inmigrante más y ellos no quieren eso por lo que creo que la tarjeta blanca es obsoleta porque la dificultad está en que te denla VISA”
Mi experiencia al respecto es muy diferente. Nunca me han negado una visa para visitar ningùn paìs. Aclaro que no tengo antecedentes delictivos, ni politicos y que soy “un turista mas”. En el caso de Argentina, tampoco sè de casos en que se niegue la visa a un turista, es màs desde casi cualquier paìs sudamericano (con excepcion de Venezuela) se puede ingresar a Argentina, inclusive sin pasaporte, mucho menos se necesita una visa. Y esto es una LEY APROBADA POR EL CONGRESO.
Tambìen siendo argentino puedo viajar a cualquiera de estos paìses sin Pasaporte y por supuesto, sin visa.
SI el pedido de visa es para “quedarse a vivir”, supongo que no serà un tramite tan sencillo, pero la afirmaciòn de Max, de que “no hay razón para que la den”, me parece erronea, cualquiera puede pedir visa de turista a Peru, Argentina o Chile y se la daràn sin ningùn problema.
Saludos

Napo 16 mayo 2011 - 12:11 PM

Yo he estado en casi todos los países de América Latina, con pasaporte cubano. Para ir a todos esos lugares necesito visa. Nunca me la han negado y llevo unos cuantos años haciéndolo.

Tatu 16 mayo 2011 - 12:27 PM

Mau hace unos días vi una entrevista del médico de la salsa donde dice que a Fefita, su mamá, le han negado la visa en la oficina de intereses de USA en La Habana por considerarla posible inmigrante, claro qeu si se monta en una lancha y se va y llega pues la reciben con los brazos abiertos y le dan ayuda.
El año anterior una muchacha de esta universidad quería viajar a Canadá para la boda del padre y le negaron la visa también después de pagar una pila dólares.

¿Tú estás segura de que no le negarán la visa a los cubanos en las embajadas?

Evelio Hernandez Colon 16 mayo 2011 - 12:39 PM

Pues si, en Costa Rica tambien niegan la visa americana a muchos ticos, cuando no tienen fondos que validen motivos para regresar. Asi de simple, USA es un pais donde muchos quieren quedarse, pues ellos se abogan el derecho de estudiar a quien solicite visa, y si tienes fondos pues te la dan, si no pues eres un posible emigrante. En Cuba yo era un posible emigrante, no tenia fondos, nadie los tiene, todos en potencia lo son, en CR no lo soy, y por ello me dan la visa, es mas la tengo por 10 annos, entrada multiple, y luego de esos 10 annos la renuevo y punto. El asunto no esta en si USA es malo para dar o no dar visas, sino que el sistema cubano, de tan malo e ineficiente, no permite que sus cuidadanos sean elegible, desde el punto de vista economico, para recibir visas de turistas. El dia que en Cuba la gente pueda tener lo suyo seran mas los aprobados para ingresar a la “yunai”.

mau 16 mayo 2011 - 12:41 PM

Max habla de Peru, Chile , Argentina.. si ESTOY SEGURO que no les negarán esa visa, mientras no tengan problemas legales o policiacos. Claro que primero tienen que obtener el “permiso” del gobierno cubano.
De USA y Canada no sabría decirte. Si sé que obtener visa a USA es complicado. Tienes que llevar títulos de propiedades, exponer lazos familiares y jurar y perjurar que no te quedarás allá como “inmigrante”. No comparto esta politica de USA, pero es su país y si ellos no quieren inmigrantes, y no les importa disminuir el turismo por esto, definitivamente es su problema.
Cuba es distinto, hablamos de ciudadanos cubanos en la propia cuba, no de extranjeros que piden visa.
Saludos

mau 16 mayo 2011 - 10:36 AM

Otra cosa que no me queda clara. Max sigue considerandose cubano. Sin embargo hace años (no se, 10?, 20? mas?) que vive y trabaja en USA. Segùn entiendo, si se està màs de 11 meses en el extranjero se pierde automàticamente la ciudadania cubana. Como hace este señor para seguir siendo cubano?
Saludos

Osmel.elrealista 16 mayo 2011 - 11:01 AM

Mau : volvemos a ver en tus comentarios esos deseos de catalogar a todos , por el lugar en donde vivimos, ambos sabemos que el cubano donde quiera que viva seguirá siendo cubano , es algo que tenemos en la sangre esos lazos que no las distancias pueden romper, miles de cubanos viven el exterior y siguen sus vida pero por dentro esa llama latina característica de la isla los carcome y no importa cuando tiempo hace que vive afuera .

mau 16 mayo 2011 - 11:13 AM

Osmel, no es mi deseo catalogar a nadie. El propio Max sigue considerandose cubano, a pesar de vivir hace decadas en USA. Si lees bien mi pregunta va dirigida al Gobierno de Cuba, que deja de considerar “cubano” a sus ciudadanos que residen en el exterior. Tan es asì que les confisca sus bienes, no les permite votar, ni ejercer su ciudadania por el sòlo hecho de permanecer mas de 11 meses fuera de su patria.
Deberìas criticar al Gobierno de Cuba y no a mi, yo considero como tu, que un cubano sentirà toda su vida a Cuba como su patria, que lo lleva en su sangre y que no dejarà de serlo por residir en otro paìs. Es el GOBIERNO DE CUBA el que no cree esto. Fijate a quien le tiras tus tiros.. ya que algunos pueden salir por la culata.
Saludos, “realista” Osmel.

Osmel.elrealista 16 mayo 2011 - 12:58 PM

No, me parece que el que se le jodió el disparo fue a ti , y si hermano si estabas catalogando , lo que considero mal hecho lo critico pero de una forma constructiva y no matando esperanzas ajenas como muchos que se dedican a esto .El gobierno me parece que si está facilitando la entrada de los cubanos que viven en el exterior , si les importa y los toma de en cuenta de cierta manera , lo que pasa es que el gobierno no tolera que alguno hagan de las suyas afuera beneficiándose a costa de ensuciar la Revolución y después vengan con su cara dura a pasarse por la Habana .Dime ¿es tolerable que agredan a tu casa y después invites a los perpetradores de esta agresión ?

mau 16 mayo 2011 - 2:31 PM

Sigues disparando a cualquier lado. OSMEL, se congruente con tu nick, y mira la realidad. Esos “algunos” que tu nombras (en realidad catalogas como que “ensucian a la Revolución”) son TAN CUBANOS y tienen LOS MISMOS derechos que los que alaban a la revolución.
Yo puedo criticar todo lo que quiera a mi gobierno y no por eso PERDERE mi nacionalidad. Esos cubanos que “ensucian la revolucion” de lo que hablan mal es del GOBIERNO DE CUBA, no de su patria. CUBA no es su gobierno, y la revolución NO es CUBA, aunque a ti te hayan hecho creer eso.
Saludos

El vicepresidente 16 mayo 2011 - 11:18 AM

A ver,Osmel/Realista,pues parece que eres tu el que esta de “guardia”.
Tienes una explicacion para mi comentario de mayo 16, 2011 a las 9:34 am?
Saludos y espero tu respuesta.

Osmel.elrealista 16 mayo 2011 - 12:47 PM

Vice : no te preocupes que ahora te respondo , el problema es que aquí estamos, Dariel , Luis y yo el realista ,discutiendo sobre economía y se ha formado tremendo revuelo.

PD:do te preocupes que aquí no hacemos guardia , solo decimos en este momento lo que pensamos.

mau 16 mayo 2011 - 2:40 PM

Osmel, Me parece bien que discutan sobre economía, creo que en el foro hay varios expertos “economicos”. Personas que han progresado económicamente fuera de su país, llevando sólo lo puesto. Yo respetaría las opiniones de un “self-made man”, aunque no fuera de mi ideología (no diré “gusano” o “mercenario”, porque despues diras que califico a las personas)
Sería interesante que hubiera un intercambio en el foro, claro, si a UDs les interesa.
Saludos

felucho 16 mayo 2011 - 10:50 AM

Max dice:

“… Bueno yo considero que la tarjeta blanca desde hace rato ya tenían que haberla quitado. A cada cubano, si yo fuera el gobernante le diera un papelito que sería el pasaporte simbólico y le diría que se fuera a buscar una VISA a cualquier país del mundo y cuando te la otorguen saca tu pasaporte y te vas a viajar, para siempre o temporalmente.”

Esto es lo que prevalece en casi todos los países del mundo. Por que la insistencia de ser diferente para los cubanos? Cuál es el motivo, o los motivos verdaderos para tener una política tan diferente? Cuando se mostrarán los verdaderos argumentos que fundamentan al posición del gobierno?

Saludos.

Alejandro Chung 16 mayo 2011 - 11:20 AM

Hola,
Definitivamente como dice Frank Delgado YO NO VEO MESA REDONDA(MR) y este post es una aburrida y gris MR.

http://www.youtube.com/watch?v=VELbxDLo_oM

Agregar que yo no me quedé ni me fuí por el “sueño americano” y si así fuera, lo haría porque está más al alcance que el “sueño cubano” . Dejen de llorar y de mentirse de que la gente se va por “el sueño americano” como si todos fueran retrasados mentales que no saben distinguir lo favorable de lo espúreo. La gente se va (entre otras causas) porque en Cuba se sobrevive malamente y uno no quiere vivir en la miseria toda su vida (comiendo picadillo pero contento jajajaja). La gente se va porque el modelo cubano NO FUNCIONA (palabras de Castro) y porque no todos tienen el optimismo de caminar contentos al borde de un abismo. A ese nivel, su ilusión de modelo social se convierte en una paloma pero con espinas.

Saludos cordiales,
Alejandro

“La isla puta” (Autor: Frank Delgado)

Yo vivo en una isla puta, donde todo el mundo está de paso, donde los que se fueron viven, mejor que los que se quedaron.
Yo vivo en una isla antena, que emite gente para todas partes, seremos los nuevos judios, si el rabino se niega a escucharte.
Que cosa loca…
Y tu me dices lo bien que estamos, y yo te digo que no te creo, pero enseguida tu me bajas un mareo.
Yo vivo en una isla bloque, y que se la pasa desfilando, sino agitando banderitas, en vez de celebrar bailando.
Yo vivo en una isla marcha, pero por la izquierda yo escucho son clásico, y no te llebo pa mi casa, porque vivo en un medio básico.
Que cosa loca…
Y yo postergo mis egoismos, porque tú dices que no es momento, y por la izquierda tu me clavas un aumento.
Yo no sé quien hace la encuesta, pero tome nota quien le corresponda, que te juro por mi madre
que no veo mesa re…
y a esa hora del domingo, cuando el aburrimiento resonga…yo te juro por mi madre, que no veo mesa…
y aunque cambien periodistas, que tengan más buena honda, yo te juro por mi madre, que no veo mesa redon…
Yo no sé quien hace la encuesta, pero tome nota quien le corresponda, que te juro por mi madre,
que no veo mesa…
Yo vivo en una isla dique, que ya no me puede contener, y el tipo que habre la compuerta, ni come ni deja comer.
Yo vivo en una isla doble, de doble moral y de doble moneda, y donde el sábado en la noche, parece que hay toque de queda.
Que cosa loca…
Y tu me pides que vaya a verte, y yo te digo que no hay transporte, y por bocasa tú me clavas un reporte.
Yo no sé quien hace la encuesta, pero tome nota quien le corresponda, que te juro por mi madre,
que no veo mesa re…
Aunque vi la de ese jueves, en que vino Maradona, yo te juro por mi madre, que no veo mesa redon…
Y aunque cambien periodistas, que tengan más buena onda, yo te juro por mi madre, que no veo mesa redon…
Yo no sé quien hace la encuesta, pero tome nota quien le corresponda, que te juro por mi madre,
que no veo mesa…

Tatu 16 mayo 2011 - 12:40 PM

Alejandro viendo tu comentario me surge una duda.
¿Desde cuando llamas Castro a Fidel? ¿eso era de aquí o se pegó “afuera”?
para algunos puede ser un detallito pero a mí me dice mucho la verdad.
saludos

Evelio Hernandez Colon 16 mayo 2011 - 12:42 PM

Yo le llamo Buitre, a partir del post pasado le voy a llamar Buitre a Fidel.

Osmel.elrealista 16 mayo 2011 - 1:18 PM

Evelio al principio de este blog se acordó por ambas partes no ofender a ningun lider , de cualquiera de los bandos así que es
pero que respetes esta decisión.

Evelio Hernandez Colon 16 mayo 2011 - 1:20 PM

Yo no estoy ofendendiendo, considero de Fidel es un buitre, y tengo mis razones que si quieres te explico, Aqui publicaron un post de Calvet, donde el decia que Yoani es un buitre, y no dudo que tenga sus razones, que de seguro explico. Y no dudo que algunos se hayan ofendido por eso, asi que lamentablemente si tu te ofendes porque yo llame buitre a fidel (creeme que llevo tiempo buscando un epiteto descriptivo y Calvet me lo proporciono) pues, lo siento por ti, Osmel.

Josepcalvet-Evelio 16 mayo 2011 - 5:08 PM

@Evelio
Aquí el buitre Calvet. Buenas tardes.
Te aconsejo que te olvides de tu brillante gili-idea porque no eres muy original y si entramos en una “guerrita” de gili-ideas, el blog va a perder y tal vez tú más. Y comprendo que debajo de la gorra, sólo hay serrín, pero esa idea de llamar buitre a líder del país, no tiene nada que ver con haberlo hecho el buitre de Calvet, es decir yo, con una blogger, porque en el fondo, no es más que eso.
Céntrate en el post, no te hagas el gracioso como un mico y lee de dónde arranca el tema de los buitres:

julio 2010 http://lacomunidad.elpais.com/jonas/2010/7/5/buitres-alrededor-cuba
abril 2011 http://www.kaosenlared.net/noticia/yoani-sanchez-tv-cubana-compiten-torpe-maniqueismo
mayo 2011 http://cambiosencuba.blogspot.com/2011/05/medios-y-buitres-de-la-disidencia.html
y un montón más. Basta hacer la búsqueda “buitre Yoani” y sale por ejemplo la foto de la Yoa al lado de la cama de Fariñas, esperando……

Josepcalvet-Evelio 16 mayo 2011 - 5:17 PM

@Evelio
Te he puesto un comentario que está bajo moderación e imagino que es porque contiene tres enlaces.
Has metido la pata hasta el fondo y creo que sería mejor, que no sigas insultando a un lider de la Revolución Cubana.
Tu ingenio para hacerte notar no es lo suficiente como para seguir por el caminito que has cogido.
Céntrate en el post y espera al comentario pendiente de moderación, si se aprueba, para ver que no me he inventado yo el calificativo de “buitre” a quienes sentada en una silla, espera que el huelguista la palme ¡¡¡¡¡ Quien con grabadora en mano y aprovechando la oscuridad de las siete de la tarde, graba a la madre de otra persona recién fallecida… Siempre, rondando…. La Flaca a la Parca…..

jovencuba 16 mayo 2011 - 5:23 PM

Evelio si quieres seguir comentando en el Blog te pedimos de favor que no lo hagas saludos La Joven Cuba

Evelio Hernandez Colon 16 mayo 2011 - 5:37 PM

No hay problemas, no lo hago, no le llamo mas asi a Fidel, lo hice sencillamente para que me pidieran que no lo hiciera. Aunque en realidad todos no tenemos por que tener el mismo buitres, ustedes tienen el de ustedes, yo el mio, entiendo que este blog no es mio, sino de ustedes.

Saludos y leccion dada.

Evelio Hernandez Colon 16 mayo 2011 - 6:12 PM

Peeeeeeeero, ustedes permiten que un extranjero cagalogue de buitre a una compatriota, y no permiten que un compatriota catalogue de … lo que sea a su presidente, ex presidente o como quiera que le llameis. Pues, cada cual hace de su pellejo un tambor… supongo yo. Pero de nuevo, respeto las normas, como es debido, no lo considere una ofensa como ustedes no consideraron una ofensa lo que dijo calvet quien me quiere mostrar fotos en la web de Yoani con cara de buitre, no sabe el que yo puedo tambien mostrar fotos en la web de el Fidel con cara no solo de … eso mismo, sino de un monton de cosas mas. Vaya prueba la de Calvet. Yo tengo que permitir que ensucie a compatriotas que no le deben nada a el, ni a ninguno de nosotros, solo ejercen su derecho a expresarse y a hasta a mentir, porque quien no debe no tiene por que ser honesto en el peor de los casos, pero a nuestro expresidente, que si me preometio, no le puedo yo decir lo que me ronque porque… se ofenden? En fin, solo quiero que la balanza quede obvia, bien obvia, y repito, no lo volvere a hacer… la leccion esta impartida.

Alejandro Chung 16 mayo 2011 - 1:26 PM

Osmany,
Para responder tu pregunta, LE LLAMO CASTRO DESDE QUE SUPE LO DEL REMOLCADOR 13 DE MARZO.
Y te aclaro, que le llamo Castro pocas veces pués casi siempre suelo llamarlo Fidel Castro para distinguirlo de su hermano y para evitar cualquier proximidad que indique subjetividad. Le llamo Castro como mismo le puedo decir Peralo a Roberto Peralo o a Josep Calvet, Calvet u Obama a Barack Obama.
Entiendo que siempre estés a la defensiva, y eso solo produce conmisceración pués es triste tarea aquella que hasta el “cómo” llamar a una figura lo ubica a uno en una trinchera u otra.
Saludos cordiales,
Alejandro.

Raudelis 16 mayo 2011 - 2:45 PM

¿Es algun delito u ofensa llamar Castro a Fidel Castro?

Uumm, curioso el caso, sobre todo despues del asunto del Buitre (Tiñosa, zopilote, aura)

Tatu 16 mayo 2011 - 12:34 PM

Rodolfo/Elcua y los demás
veo que hablan de de mi y piden que les responda lo del pasaporte, bueno como mismo dicen ustedes no trabajo en inmigración, sin embargo tampoco he dicho que esté de acuerdo con eso, ¿o sí? ¿lo he dicho?….no, estoy seguro de que no lo he dicho, entonces ¿por qué se reprenden conmigo?
me imagino que es para demostrar lo malo que es el sistema, bueno tengo muchas razones para demostrar lo bueno que es el sistema pero ahora no tengo tiempo, más trade trataré de entrar.

Evelio Hernandez Colon 16 mayo 2011 - 1:06 PM

No, no creo sea para demostrar en este caso lo malo que es el sistema, sino lo falsos y subjetivos que son ustedes a la hora de publicar una entrevista, trabajo, resumen, minuta, o como quiera que le llames a este post. Porque sencillamente, ese aspecto al que hace mension el vice, es una gran mentira y una gran manipulacion de Max, y de ustedes que la repiten, y luego dicen que no estan de acuerdo. Jajajajajajaja. Pero bueno, los entiendo amigos, es cuestion de fe… a mi mama no hay quien le diga que Dios tiene la culpa de algo, jajajajaja.

El vicepresidente 16 mayo 2011 - 1:48 PM

Si,Tatu,yo se muy bien que no trabajas en inmigracion,como se muy bien que no trabajas en el comite central,ni en la policia,ni en el DTI ni en el DSE.Sin embargo,te la pasas justificando las villas y castillas de tu gobierno.Asi que el echo de que no trabajes en inmigracion no te justifica en este caso para dar la callada por respuesta.Estamos?
Asi que aqui estoy,con paciencia asiatica esperando por tu respuesta.
Un saludo.
Ps-y por favor,no te me vallas con que si los mexicanos,hondure~os o guatemaltecos,que como bien has leido se trata de un asunto puramente CUBANO y entre CUBANOS.Ok?
Asi que ya sabes,estoy esperando.

Raudelis 16 mayo 2011 - 2:34 PM

Tatu lo de considerar al sistema como bueno es relativo.

Me haces recordar la epoca en que la iglesia quemaba vivas a las personas y eso era considerado muy bueno para la salvacion de sus almas.

Igual estaban los que se autoflagelaban pues creian que era bueno para el el espiritus.

Hasta los colonizadores consideraron como bueno exterminar indios, asi que ¿Que te puedo decir?

Eloy Gonzalo - Tatu 16 mayo 2011 - 3:16 PM

@Tatu

El hecho que no lo hayas dicho no supone una desacuerdo más bien otorgas como bueno lo del pasaporte. Pero aun así tu actitud frente a la respuesta es vana cuando indicas que no trabajas en inmigración, yo tampoco trabajo en inmigración pero, tanto tú como yo, que los chicharos se cuecen en malas aguas socio. Tampoco la reprendas con el resto 😆

Saludos

100 Gusan@ 16 mayo 2011 - 12:44 PM

Un estimado de:
10 Cartas de invitación de 150 $
10 Tarjetas blancas de 150 $
Diarias
Por 14 provincias
Por 25 días laborables mensuales
Por 12 mese
Son 900,000.00 dolares libres de polvo y paja.
¿Por qué el gobierno debería renunciar a este “menudito”?

Raudelis 16 mayo 2011 - 2:30 PM

Sumale, gusa, el hecho de JDER, de amargarle la vida a todo el que haga tramite.

Te cobran y ademas te amargan la vida !Negocio redondo!

¿Por que lo van a quitar?

¿Para favorecer a los traidores y vendepatrias?

¿Para afectar el ingreso de divisas al pais?

!Claro que no lo van a quitar hasta que se vean obligados!

Santiago 16 mayo 2011 - 12:54 PM

El sistema es bueno? entonces por qué anda al filo del abismo? Los hospitales no funcionan, las fábricas no producen, la industria azucarera desaparecida de un plumazo, medio millon de trabajadores para la calle, la educación por el suelo.
Qué parte del sistema es bueno? no entiendo, la verdad estoy perdíooooooooo!!!!!!!

felucho 16 mayo 2011 - 12:59 PM

Santiago,

Estás mal interpretando a Tatu, eso que tú dices es que el sistema es disfuncional, lo que no necesariamente quiere decir que sea un sistema malo. Entendiste?

Saludos.

Raudelis 16 mayo 2011 - 2:36 PM

Santiago, el sistema sin duda es bueno.

Lo que nunca sirvió fue su !IMPLEMENTACION EN LA PRACTICA!

Raudelis 16 mayo 2011 - 2:49 PM

santiago el sistema anda al filo del abismo para generar empatia internacional, para buscar apoyo, remesas, fondo de ayuda, proyectos gratuitos de desarrollo, etc.

No te das cuenta que es solo camuflaje y que el sistema esta bien robusto y fuerte.

!Hasta han llenado los campos de marabu para pedir donaciones!

Josepcalvet-Raudelis 16 mayo 2011 - 4:28 PM

@Raudelis
Supongo que sabes que fue San Franciso de Asis, quién hablaba del hermano lobo, de la hermana cotorra….
Así que ningún animalito es peor que otro.! La auténtica víbora es…. ! que en inglés se dice.. ¡ and the winner goes to…… !

A ver: ¿tengo que esperar un o dos años a que me contestes por favor, qué te parece el error de OLPL? Si no quieres contestar, dices, no deseo responder. Y… the end.

Dije: “Demuestra tu sentido de la más elemental justicia bloguera.”
http://orlandoluispardolazo.blogspot.com/2011/05/la-joven-cuba-es-censura-cubonista.html

100 Gusan@ 16 mayo 2011 - 12:55 PM

Max debería saber que existen “categorías migratorias”, que no tiene la misma categoría un chileno que un colombiano, y que los cubanos, gracias a nuestro gobierno, caemos en la categoría más restringida.
A un cubano le piden visa hasta para entrar en el C4(Nicaragua, Honduras, Guatemala, Salvador)
Sin embargo, mi hijo panameño para ir alí o a Costa Rica lo hace solo con su cédula. Ni pasaporte siquiera le piden. Para ir a USA solo ha necesitado el pasaporte.

Santiago 16 mayo 2011 - 12:59 PM

El personaje entrevistado, no quiero no mencionar su nombre, es un individuo sin ideología política, lo votaron de Cuba a trompadas, pero encontró su filón de oro en el exilio explotando a sus coterráneos. Ha hecho millones lucrando con el dolor de las familias, solo eso. El día que se regularicen las relaciones y esas agencias de viajes desaparezcan veremos qué y con quién va a hablar este personaje. Roma le pagaba a los traidores pero los detestaba, lo mismo es con este individuo gris, lo usan, pero conocen su calaña.

cubano47 16 mayo 2011 - 1:13 PM

Tatu:
Lo de la tarjeta blanca es solo un robo, que razones tiene el gobierno cubano de que sea mal visto en el mundo por esa medida? entonces, el mismisimo gobierno sabe que la dificultad de viajar esta en la extension de la visa de los consulados, por otra parte una vez el ex-canciller y debenido ahora pintor Robaina dijo que al cubano no le daban visas porque no tenia dolares.

100 Gusan@ 16 mayo 2011 - 1:26 PM

Vuelvo a un punto de los oficios permitidos a los cubanos. ¿Por qué no se le permite probar suerte en la exportación/importación?
Así habría aunque sea un grupito que trajera dinero a la casa y quizás fuéramos “visables” aunque fuera por Haití o Guatemala.

Raudelis 16 mayo 2011 - 2:26 PM

Dice max:

“La revolución es mucho más importante que atender el desarrollo de una cooperación menor donde alguien se busca cuatro pesetas”

xxx

jajajajaa O sea dicho de otro modo la rev. es mucho mas importante que el interes particular de un individuo.

Ya lo dijo Marti cuando afirmó que en el socialismo dominaria la comunidad al hombre.

Max ¿Para que se construye un socialismo si no es para garantizarle el bienestar a CADA INDIVIDUO, a cada persona?

La idea de un socialismo que solo apoye a las masas, al estado, al pueblo, etc es pura retorica y pura falsedad si al final el resultado no lleva al individuo concreto y sonante.

justamente el deseo de salvar al bosque aunque se mueran los arboles es una de las razones fundamentales de la debacle socialista.

La filosofia del hormiguero termina al final en un desastre para las hormigas

Alejandro Chung 16 mayo 2011 - 5:19 PM

Raudelis,
Excelente punto.
Pienso que “NI el bien común hace el bien individual NI el bien individual hace el bien común”. Estos muchachos no entienden que cada sociedad debe buscar el “balance” (que es intrínseco a cada país) en el que se opera este equilibrio entre lo individual y lo colectivo. Y en contraste, el gobierno cubano se va por el camino erróneo al pre-condicionar el desarrollo con una única alternativa: el socialismo.
Saludos cordiales,
Alejandro

El vicepresidente 16 mayo 2011 - 2:29 PM

@Realista,Tatu y compa~ia:miren,les voy a tirar un cabo para que no se rompan la cabeza o se vean en la necesidad llamar las cosas por su nombre.Si en la UMCC hay facultad de derecho dense un saltico hasta alli y preguntenle a un buen profesor de esa facultad o al decano si lo ven sobre la constitucionalidad o incostitucionalidad de la actuacion del gobierno cubano en el caso que les requiero.De esa manera ustedes se libran de semejante problema y cualquier cosa le echan la culpa al profesor.
A ver,les parece buena la idea?
Sigo esperando pacientemente. 😉

nomepubliquen 16 mayo 2011 - 2:56 PM

Vice, el cro. Tatu no esta facultado para hablar de las ilegalidades de su queridisimo gobierno. Si lo hiciera, le conoce bien el trato que le darian. Vaya, el acto de “reafirmacion revolucionaria” no se lo quita nadie de arriba.

El es como los fanaticos religiosos. El todopoderoso les manda un castigo y ellos lo agradecen.

Asi, este señorito a pesar de repetir hasta el cansancio lo dificil que es obtener una visa, pues se alegra de que sus venerados “dioses” le pongan otra traba mas y ademas se la cobren bien caro.

nomepubliquen 16 mayo 2011 - 3:00 PM

Y se me paso. Este Max, al igual que una pila de lombrices de miami, que no llegan a ser gusanos, se la pasan alabando un sistema en el cual decidieron no vivir y optaron por el malo, el explotador. Masoquismo?

Hay que tener la cara dura de su parte y pocas neuronas en la cabecita de los que dicen creerles sus muelas pro-Cuba!!

EL INAGOTABLE ORLANDO-Vice , Tatu 16 mayo 2011 - 3:14 PM

Vice, ?Que esperas que Tatu te diga? je Je je

?Que si?

A ver Tatu. Una letra “Ese” adicionandole una letra “i” suena “Si”

Yes. !Yeah! Da. Oui. !Inconstitucional!

Tatu. No hay que trabajar en el MINREX para
saber que la inconstitucionalidad de que habla el ViCE es obvia.

Y no se trata de estar o no de acuerdo, sino de abogar por todos los
medios para quienes gobiernan respeten vuestras leyes.

Si un gobierno no es capaz de respetar la ley suprema de la republica

carece de credibilidad

?Que diablos podemos esperar que respeten esos ancianitos ya, pasados hace rato
de la edad de retiro?

Ademas:

De escuchar que el Estado cubano da salud publica gratuita estoy
hasta los timba… Je ja . perdon. ?Que puede “dar” a nadie un ente
burocratico que no crea riquezas?

No solo de recibir salud publica y escuchar jactancias vive el hombre.

?Como pueden jactarse de regalar salud publica , incluso a terceros paises
creando un enorme caos alimentario, de vestimentas, viviendas, salubridad,
empleo, distraccion, transporte , libertades personales, deechos humanos …

Eloy Gonzalo - Vice 16 mayo 2011 - 3:30 PM

@ Vice

Ya no se trata de la nacionalidad sino del hecho en que un ciudadano cubano PIERDE su residencia por el mero hecho de marcharse del país, es decir, te penalizan y pasas a tener una clasificación migratoria de APATRIDA. Con ésto lo que busca el Gobierno es obtener un rendimiento mensual (ya saben los 112 EUROS mensuales que de cabeza están pagando a 15 trabajadores) con la amenaza de la perdida de su residencia. ¿En la constitución no clasifica quien o cómo es obtenida la nacionalidad y su pérdida?

Con todo lo que tú has indicado más lo que yo he añadido, SI HUBIERA JUSTICIA en el país los tribunales supuestamente independientes abririan de inmediato demandas de inconstitucionalidad, el problema es que quien es el valiente que hace eso en CUBA??

Saludos

rolando 16 mayo 2011 - 4:51 PM

para alguien de la joven CUBA:En el día de hoy leí en la prensa que CUBA le niega la entrada a los familiares de los desterrados en ESPAÑA ,luego de un acuerdo entre moratino y el gobierno cubano por el cual ellos se comprometían a dejarlos entrar y a no confiscarle sus propiedades.Mi pregunta es ¿ven ustedes correcto esta situación?, y sobre todo¿ ven ustedes correcto que priven sobre todo a niños de regresar a su país?

Raudelis 16 mayo 2011 - 5:36 PM

Rolando sobre ese punto de la negativa al retorno de esos familiares tengo dos conclusiones

1-El estado debe permitirles entrar.

2-¿Para que se fueron para españa si regresarian tan pronto?

rolando 17 mayo 2011 - 8:19 AM

señor CARLOS:En primer lugar empezare por decirle que en la declaración universal de los derechos humanos dice que uno puede entrar y salir de su país cuando lo estime conveniente y segundo yo no mencione a los desterrados dije su familia por que los desterrados ya la palabra lo dice.
SEGUNDO.Dentro del termino familiares,entran mujeres,ancianos y sobre todo niños que no tienen porque pagar las culpas de los padres,ademas cualquiera puede y tiene derecho a equivocarse y por supuesto el señor que gobierna el país y le digo que gobierna ,porque no es el dueño,no puede impedir que nadie entre ni salga.Es como que tu salgas de tu casa y luego te prohíban entra en ella.
TERCERO:En ESPAÑA como en cualquier país hay gente de acuerdo y gente en contra ,¿o es que los americanos están todos de acuerdo en que su país se llene de inmigrantes?.,para eso existen la libertades de todo tipo.usted puede hablar de new york donde vive, pero de ESPAÑA NO ,YO SI LE PUEDO DECIR QUE VIVO AQUI ,que la gran mayoría apoya y le tienen un buen aprecio a los cubanos, no así al gobierno a esos solo lo apoyan dos gatos que ya dije sus nombres en otro comentario
CUARTO:Cuando usted dice q

rolando 17 mayo 2011 - 8:25 AM

CUARTO:Cuando usted dice que hay mucha gente haciéndose rico a costa de CUBA, no se porque mi mente enseguida pensó en usted.Yo solamente le hago una recomendación,si le gusta tanto el sistema que dejo en CUBA ¿ porque no regresa? a lo mejor con lo bien que habla de ellos estarán encantados de recibirle.

EL INAGOTABLE ORLANDO- Tatu 16 mayo 2011 - 4:57 PM

Tatu. El numero de bloggers independientes, segun veo en el ultimo post de nuestra

flaca crece exponencialmente.

Echale un vistazo a Voces Ciudadanas y dime ?Todos estan en tu lista de agentes de la

CIA? ?Tienes las fotos de cada uno de ellos, entrando en el SINA o te lo dijeron

en la Mesa Redonda?

Y en caso de que entren a otra embajada, solo a postear, sin recibir dinero en efectivo

y ni siquiera les brindaran un cafe…. ?califican como mercenarios?

o acaso se trataria, como dijo Lenin, “del último hurra del revisionismo”.

Por otra parte, me estoy leyendo “El Lado Oscuro del Amor” y mas o menos estoy

entendiendo el embrujo con que me trae de cabeza la adorable Yoani

Ja Ja, Ja. Con todo respeto. Me pasaria todo el dia escuchando la musica de su voz

y admirando su pelambre.

jorge Alejandro 16 mayo 2011 - 5:05 PM

Eloy:

Todo eso se resume muy fácil: el estado cubano NO ES UN ESTADO DE DERECHO.

100 Gusan@ 16 mayo 2011 - 5:25 PM

Dependiendo de cuantos solicitantes tomemos como referencia, la cuenta por Servicios Migratorios puede variar.
Dicen que el saldo migratorio ronda las 37 000 cabezas… Suponiendo que nadie entró, que este número es netamente por salidas….
Saca la cuenta y date cuenta: si cada uno pasmó sus 300.00 dólares/euros/chavitos….. Esta vez me da 11,100,000.00
Vaya, que kilo a kilo se llena el puerco…. ¿Qué sería del cash-flow Minint sin esta cuenta?

josepcalvet-100%Gusan@ 16 mayo 2011 - 6:04 PM

@100%
Tengo con usted la duda de si realmente es costurera. ¿No será Gerente de alguna casa de ‘haute couture’ ? Porqué, cuénteme cómo conoce usted el significado de cash-flow para usarlo al mismo nivel que ‘dedal’?
No creo que le molesten mis preguntas. Si es así, me lo hace saber. Me encanta saber un poco quién es quién.

josepcalvet-100%Gusan@ 16 mayo 2011 - 9:12 PM

@100
No creo que usted mienta, porque ya sabe si lo hace, irá donde hace mucho calor.. pero es usted ¡interesante¡ Usted misma dijo que era una costurera, es decir da a entender que es una ¡simple costurera!. Más tarde cuando le digo que me llama la atención que usa acentos, no comete faltas, etc, dice, y dice bien, que ser costurera no significa tener educación, o cultura, etc. Y naturalmente tiene razón. Hoy habla de cash-flow, un término que como te descuides ni Orlando conoce…porque creo se quedó en Keynes..(El cual usted conoce perfectamente imagino). El 80% de quien lea esto, muy posiblemente no saben qué es cash-flow.
Y su explicación, habla de créditos a pymes. ¿Pymes? Es decir una costurera que no compra agujas, dedales y algodón egipcio, sino máquinas ¡¡¡¡ ¡Perfecto¡ Pero que si se tercia, cambia de negocio, y si hace falta, “fabricar”,no vender, protectores solares, usted, los fabrica…
Señora, ¡ Cuba la necesita ¡¡¡¡¡

Evelio Hernandez Colon 16 mayo 2011 - 9:17 PM

Bueno, flow significa flujo, cash efectivo, asi, sin estudiar economia, casi adivino que cash flow es movimiento de dinero, constante y sonante.

mau 16 mayo 2011 - 11:12 PM

Calvet, creo que 100% dijo alguna vez que estudio en la Universidad. Que se dedique a hacer ropa, no implica que sea “ignorante”. Y claro que Cuba necesita a personas como ella, pero lamentablemente, como ella misma ha dicho alguna vez, cuba no le da las “condiciones” para hacer algún emprendimiento alli, que estoy seguro ella haría, aunque más no fuera para ayudar a algunas familias en la isla.
En realidad Cuba necesita de todos sus hijos, de todos los cubanos, esperemos que algún dia, algún jefe de gobierno de la isla bonita se de cuenta de esto, e invite a colaborar y participar a todos los hijos de la patria cubana.
Creo que Ud y yo , como extranjeros lo mejor que podriamos hacer es tratar de unir a estas personas, y no fomentar desacuerdos entre ellos. y ese “ellos” involucra tanto a los cubanos revolucionarios, como a los “disidentes” y a los que, por los motivos que fuera, tienen que vivir fuera de CUba.
Saludos

Eloy Gonzalo - Josep 17 mayo 2011 - 5:17 AM

@Josep

Mi querido compatriota..creo que 100 % Cubana te dió tremendo galletazo (sin manos) y quedaste perplejo. El solo hecho de pensar que por que sea costurera no significa que no posea sus estudios o conociientos, me hace reconocer tu perfil. Posees el mismo perfil que aquellos que reprenden a todo aquello que “les mueva” su estatus, ya saben los del PCC, y por ello prefieren mandarlos afuera y que no vuelva pues ya una vez conocido el CONOCIMIENTO no les interesa que el resto se entenren…. Hoy aprendiste que no por que lleve dedal en el dedo no signifique que te pueda fabricar tremendos relojes. Vete cogiendo calle mi querido compatriota….que sólo tenemos jutia para almorzar…
Saludos.

josepcalvet-Eloy Gonzalo 17 mayo 2011 - 6:50 AM

@Eloy
Poco a poco te voy entendiendo. Es decir voy entendiendo que no entiendes nada de nada. Si te equivocas de pe a pa en lo que acabas de decir, comprendo que también te equivoques en la kilométrica verborrea que sueles usar sobre una Cuba que tú ves con una óptica muy parcial: libertos, esclavos, amos, señores, familias poderosas, una Cuba Medieval.
Aunque sea una realidad deformada la que presentas, supongo que lo haces porque algo hay de todo ello, cierto. Pero ver la Edad Media en Cuba, en 2011 es que te fallan las entendederas. Es como lo que dices, de aquellos, los alquimistas del conocimiento, que cuando creen saber algo, los gremios, no quieren que lo sepan los demás. Y me metes en ¿qué gremio?. Error garrafal por tu parte. Un economista, analista financiero por tres años, que deja un banco industrial y se va a una escuela a coger piojos, no cuadra con el perfil que me adjudicas. ¿Dónde está tu problema?

josepcalvet-100%Gusan@ y mau 17 mayo 2011 - 6:05 AM

@mau
Es perfecto este comentario que usted aporta http://lajovencuba.wordpress.com/2011/05/16/transcripcion-del-encuentro-de-max-lesnik-con-la-joven-cuba-segunda-y-ultima-parte/#comment-27173
De hecho, mi tozudez en estar horas y horas en esta parte de la blogosfera global, que es la cubana (también estoy un poco, pero muy poco en la blogosfera hispánica) es porque de vez de cuando aparecen comentarios como el suyo, que suscribo 100% también….
Que esté totalmente de acuerdo con lo que dice, no significa que pueda hablar, opinar, discutir, etc desde una posición determinada, la que defiendo, con respeto a casi todo el mundo naturalmente. No a todo el mundo. Por aquí, circulan, como en todas partes, unos pocos indeseables que ya hace muchos meses quedaron retratados con sus insultos, fuertes, muy fuertes, muy personales, muy cobardes porque lo hacen mandando mensajes a mi blog y no les importa que vayan a spam a partir del momento en que introduzco filtros, se quedan contentos con que “lea” esos insultos… Esos indeseables, tienen “nick”. Son unos fariseos totales. Insultan por detrás y aquí se rasgan las vestiduras porque me indigno con la de siempre y “la ofendo”, cuando esa chica, ofende a la verdad en veinte mil ocasiones.
Tal vez hoy, se la pueda oír en directo,diciendo mentiras.
Para más info…..#iberoaméricadice Me refiero a Casa de América, Madrid.
Hoy Día de Internet

Aclaración: Supongo que no ha pretendido decir que he llamado “ignorante” a ¡ vaya nombrecito ! 100%gusan@. Porque no ha sido así en absoluto.
Tal vez tenga que escribir a partir de hoy de otra forma, porque creo que no se me entiende mi pésimo castellano.

¿mau? Es hombre o mujer ? chileno/a…. ?

mau 17 mayo 2011 - 7:36 AM

Calvet, si realmente quiere ayudar, lo primero que tiene que hacer es no clasificar a las personas. Su “indeseables” sobra. Su “buitre” sobra. Fijese que Evelio, que creo tiene muchisimas màs razones para calificar a su ex-presidente que Ud. a Yoani, retirò inmediatamente el calificativo, porque sabìa que estaba actuando mal.
El fenòmeno GY (si, es un fenómeno) puede o no estar “inflado”, puede o no estar “subencionado” por la SINA, puede o no ser verdadero. Creo que el tiempo lo dirà, Ud. ya tiene suficiente edad para saber que las cosas caen por su propio peso. Si es en “bluff” no durarà mucho tiempo. Sus encarnizados ataques, lo ùnico que consiguen es radicalizar posiciones. Y justamente eso es lo que le mencione en el otro post… hay que tratar de acercar posiciones, no de alejarlas.
Mire, la mayoria de los cubanos aman a su patria, y darìan lo mejor que tienen por ella. Tanto los que viven en la isla, como los que estan fuera. Que la forma de hacerlo sea distinta, y que no puedan llegar a un acuerdo, se debe en gran parte a esas posiciones radicales, que no le hacen bien a nadie. Y mucho menos a CUba.
Yo le pedirìa, humildemente, que retire, o se retracte de su calificativo hacia Yoani Sanchez, como Evelio se retracto con el calificativo hacia Fidel Castro. Puede pensar todo lo mal que quiera de una persona, pero debe respetar sus puntos de vista, aunque no concuerden con los suyos. Màs si es una dama, y màs aùn si no puede entrar a “debatir” con Ud.
Tambien pedirìa que se dejara de bloquear a Delpino, francamente sigo sin entender el motivo del bloqueo, lo de los 14, 10 o los millones que sean creo que quedo aclarado. O no?.
Saludos

josepcalvet-mau 17 mayo 2011 - 8:49 AM

@mau
He leído su comentario. Entiendo que es usted varón (no me ha contestado a mi deseo de sabe algo acerca de usted) y de cierta edad, educado y “de otra generación”. Lo digo por el comentario de que una persona sea una dama y por ello haya que tener algo más de respeto.

Muchas cosas de las que dice, las respeto, estoy de acuerdo con ellas, y ahí, es donde los cubanos y cubanas (yo me aparto) tienen un magnífico terreno para el encuentro, limar diferencias y llegar a soluciones. Eso, si las personas implicada lo desean, es lo que antes o después permitirá una solución al distanciamiento.

Lamento mucho no atender su petición, porque estoy convencido de que no hay motivos para ello. Se lo digo muy sinceramente. Esa chica no es persona honrada. Por lo tanto, ciertamente la respeto muy poco. El día que alguien me convenza de mi posible error, pediré perdón. No respecto a esa persona en concreto, sino respecto de quien sea. Si resulta que con esa chica hubiera un “malentendido”, es decir es una persona que cree en las cosas que dice, que desea una Cuba mejor, más respetuosa con los derechos humanos, pues eso es fácil de solucionar. Me temo que no es el caso. La bronca de esta vez, y lo digo una vez más, viene y está escrito así, de ver la poca prudencia que ha utilizado para afirmar, sin pruebas, algo tan grave como que una persona muera como resultado de una golpiza. Esa acusación es muy grave y en el caso de que no “fuera” verdad, el daño que hace es enorme. En la forma en que seguí el asunto desde primeras horas del domingo 8, me pareció entender que era una falsa denuncia.
Puedo preguntarle a estas alturas lo siguiente: ¿En qué, en quién se basa Yoani Sánchez, el domingo 8 de mayo para lanzar a los cuatro vientos, 130.000 seguidores en Twitter, este mensaje ….
“GY”#cuba Juan Wilfredo Soto Garcia ha muerto por golpiza. Regimen se ha anotado nueva victima. Para más info con Mario el Pastor al +5353382508.” 8 may vía txt ? Dígame por favor, en relación a lo que usted haya podido leer, cómo puede YS “saber” que realmente esa persona ha muerto por golpiza. Concrétemelo por favor. Dígame de quién se fía Yoani Sánchez, qué pruebas le han podido llegar, para a las pocas horas del fallecimiento publicar ese tweet. Por favor.

mau 17 mayo 2011 - 9:03 AM

Clavet, no he seguido el tema tan “cerca” como Ud. Creo que si lee el mismo tweet (le aclaro que no habia leido antes ese tweet) , ella dice que la “info” la tiene el Pastor Mario. Entiendo que es el mismo pastor que coloca el primer tweet sobre la detencion de JWS, y es el que “avisa” al resto de este tema. El muerto esta, necesita ver las fotos del sepelio?… la detenciòn tambièn existio, supongo que esto no lo pone en duda. Que si la muerte fue o no consecuencia del arresto? Francamente creo que nunca podremos estar o no seguros de eso. A menos, claro que se permitiese hacerle una autopsia al difunto, por forenses “independientes” o imparciales. Le parece que serìa posible?
Y aclaro esto, no porque considere que no sean competentes los mèdicos cubanos. Simplemente porque cuando se producen muertes en un hospital o sanatorio en mi paìs (y supongo que en el suyo es igual), de ser necesaria la autopsia no se realiza en el mismo hospital ni por los mismos mèdicos que atendieron al difunto, y mucho menos por medicos a quien les paga “el mismo dueño del sanatorio”, se entiende Calvet?
O sea puestos en este punto, es su palabra contra la de ella.
Con respecto a las preguntas hacia mi persona, no soy nadie importante. Pero si quiere llenar mi “dossier”, ya he comentado en varios posts donde vivo, de que trabajo, como me llamo etc. etc. Le darè el gusto que los busque, si le interesa el asunto.
Saludos

josepcalvet-100%Gusan@ 17 mayo 2011 - 8:27 AM

@100%
Parece que no puedo dar por sentado que las cosas se entiende a la primera.
Dice usted:” Lo que pasa es que hay gente que todavìa creen en las “castas”. Ejemplo: “Yo soy Doctor en Historia del Arte, no puedo trabajar de cocinero”.

¿Eso va por mí?

Pues no sabe usted leer, perdone. Eso que usted dice yo lo comparto al 120%. Pero es que además, es mi caso, real, dia a dia, durante muchos años. ¿No ha leído que me voy de un banco para trabajar en una escuela y no he faltado a clase nada más que por enfermedad? (Literalmente no es así, porque he hecho alguna cosa más, pero el sentido, es ese)
Yo, en lo mío, educación, soy cocinero. Empecé de cocinero y sigo de cocinero. Empecé de maestro y sigo de maestro.
Ah¡¡¡¡ ¡ nunca miento ¡¡¡¡

mau 17 mayo 2011 - 8:49 AM

Calvet : “Nunca digas nunca”, ya lo he pillado en alguna mentira, asì que no se haga el “san calvet”. Igual no se sienta mal por esto, alguna vez, todos mentimos, aunque sea al agente que nos esta haciendo una multa por mal estacionamiento.
Saludos

El vicepresidente 16 mayo 2011 - 5:40 PM

Bueno,que? Sigue sin aparecer respuesta a mi requerimiento? El “realista” Osmel amenazaba a las 12:47 de hoy, mayo 16, con respoderme en breve diciendome

Vice : no te preocupes que ahora te respondo , el problema es que aquí estamos, Dariel , Luis y yo el realista ,discutiendo sobre economía y se ha formado tremendo revuelo.

PD:do te preocupes que aquí no hacemos guardia , solo decimos en este momento lo que pensamos.

Y que ha pasado? Se abrio la tierra en la UMCC y se ha tragado a todo el mundo? Por donde anda el “combativo” Tatu que no lo veo? El ratoncito les comio la lengua? Los profesores de la facultad de derecho tampoco quieren hablar? Hay huelga de palabras por Matanzas? 😉
Bueno,yo sigo esperando.Tendre toda la paciencia del mundo para esperar.La “limpia e inmaculada revolucion cubana”,que al decir del ex-presidente Fidel Castro “NUNCA HA DICHO UNA MENTIRA” debe tener una respuesta para este pobre hombre que espera.
Saludos.

100 Gusan@ 16 mayo 2011 - 5:46 PM

Pues yo sí vi repartidera de palos. Y no en cárceles sino 1-Año 1991 teatro Karl Marx, concierto de Carlos Varela y 2-Cine Yara, en la molotera para ver Alicia en el pueblo de….

Josepcalvet-JovenCuba 16 mayo 2011 - 5:47 PM

@jovencuba
Estoy pensando en la trabajina que os ha supuesto preparar la entrevista, la tensión de estar frente a una persona con bastante rodaje, la lata, la pesadez de la transcripción, y parece que no se le está sacando suficiente jugo a la cosa. Muchos comentarios son de chascarrillo y veo poco abordar aspectos realmente interesante. No lo hago yo, porque me falta información sobre muchas cosas, pero parece que veo que Max Lesnik aborda justamente en el plano económico cuestiones que van a ser muy determinantes para el futuro del país y que suponen un cambio importante en las reglas del juego existentes.

Mañana volveré a leer el post. Hoy, os felicito por el esfuerzo que habéis hecho para aportar una “exclusiva” que contiene, casi con toda seguridad, elementos de por dónde pueden ir los tiros en los próximos años.
Felicidades a LJC

PD. Menos mal que a la Inquisición no se le ha ocurrido quemar a nadie en la última semana ¡¡¡¡¡

Evelio Hernandez Colon 16 mayo 2011 - 8:05 PM

Epa, ten cuidado, ya a mi me regannaron por eso, Carlos.

jorge Alejandro 16 mayo 2011 - 8:42 PM

“la revolución nunca ha dicho una mentira” jajajajajajajajajaja.

De hecho, ya ahí tienes una.

Los acuerdos de los congresos del PCC, o se incumplieron, o se olvidaron.

Pero el “Granma” estuvo por décadas hablando de cumplimientos y sobrecumplimientos,

¿Quién miente más entonces? ¿Raúl? ¿El “Granma”?

Porque, lo que es indudable es que hubo un carretón de mentiras. Posiblemente el engaño colectivo más grande de la historia de Cuba.

“la revolución nunca ha dicho una mentira” jajajajajajajajajaja.

¡Le ronca la carabina!

Luis L. 17 mayo 2011 - 12:11 AM

“Aquel que se fue decepcionado del país y chocó con la realidad, al no ser que se saque la lotería o se premie con el narcotráfico o con el medicare, una estafa, sino hace otra cosa, posiblemente esté añorando el regreso…”

Hay alguien que realmente crea que que quien no se haya sacado la loteria, este en la droga o estafando al medicare u otra cosa, este añorando regresar?
Hay alguien que sea incapaz de ver que la inmensa mayoria de los cubanos que viven en el exterior, lo hacen del sudor de sus frentes y sus espaldas, respetando las leyes de los lugares donde viven?

Saludos, Luis

callate_gallego 17 mayo 2011 - 12:40 AM

Pero si esta clarito Luis! Si Mr. Lexnix pone esos ejemplos y sigue viviendo alla pues ….2 + 2 son 4. o no? O me va a decir que el añora el regreso?? Si es asi por que no regresa y ya?!

Josepcalvet-callate_gallego 17 mayo 2011 - 7:03 AM

@callate_gallego
Le voy a pedir un favor. Le ruego cambie el nick dado que hay varios gallegos en éste blog y no veo bien que en el mismo nick utilice esa mensaje. Úselo cuando se dirija a alguien y así sabremos por qué alguien debe callarse según usted.
Mientras tanto, por favor, ¡ cállate callate_ !

El vicepresidente 17 mayo 2011 - 8:23 AM

Y si hay varios,por que eres precisamente tu quien tira la primera piedra? Ademas,quien te crees

Raudelis 17 mayo 2011 - 8:57 AM

jajajaja Calvet esta demostrado que te gusta atacar pero que no te ataquen jajajjaa

Te has sentido muy ofendido cuando alguien puso un “callate-gallego” asumiendo que es para ti y que ademas es una ofensa llamar gallego a alguien jaja

Si alguien me dijera “Callate-cubano” les responderia !Cubano a mucha honrra! (a pesar de que en el fondo me importa un pito que me digan o no cubano) pero me enfocaria exclusivamente en si hay derecho o no a mandarme a callar. Al parecer el “gallego” te duele mas que el “callate”.

¿Tienes algo en contra de Galicia, Calvet?

Por otro lado es muy curiosa esta actitud tuya luego de todo lo relacionado al tema del buitre jajaja

callate_gallego 17 mayo 2011 - 9:06 AM

Quizas tenga razon sr. clavet. Quizas deba ponerme callate_buitre_gallego. Ese parece que es menos intolerante. No cree?

Una duda. Porque se lo coge personal? Es usted de Galicia??

Eloy Gonzalo - "callate_gallego"/Josep 17 mayo 2011 - 12:13 PM

Creo que usted debe modificar su “nombre” para ser más concreto a quien va dirigido. A mí personalmente no me afecta para nada lo del “cállate gallego” pues muchos en CUBA se piensan que es un insulto y más bien es un área geográfica de donde pertenece el ESPAÑOL, en mi caso ALICANTINO, pero no me molesta que me llamen gallego pero quizás pueda verme reflejado en la controversia de si usted se dirige a mi o al gran comunista Josep Calvet.
Aprovecho para indicar a mi compatriota dos cosas. La primera es que te abrumas porque has sido atacado, de hecho lo enumeras en tres apartados, y te sientes ofendido pero si tú comienzas llamando a las personas buitre (aunque quieras justificar que no es un insulto sí que lo es y más bien un insulto despectivo) no te quejes de que te hacen esto o lo otro pues quizás debas comer un poco de tu medicina para irte aliviando. Lo segundo es bien sencillo, toda persona se equivoca pero yo contigo voy en lo cierto pues defiendes aquello que por principios tú luchaste (dictadura), pero lo que no me equivoco es viendo a esa CUBA que NO ES MEDIEVAL sino ACTUAL, lo que pasa es que son los Gobernantes los que se comportan como verdaderos mercaderes del esclavismo, por tanto entiendo tú utilización baja de los comentarios para confrontar a las personas, pues vivo en CUBA y respeto al país pero eso no me impide opinar sobre la REALIDAD CUBANA, que por cierto es muy bonita viéndola desde un sillón a 9000 millas, con Euros en el bolsillo y que la falta de agua o luz tan sólo se deba al pago del recibo. La realidad deformada la interpretas tú, quieres ver en CUBA un comunismo que en ESPAÑA nunca prosperó y que en CUBA es fiel reflejo de lo que conlleva el amiguismo y el ultraje por parte del PCC. Todas las acciones de un Gobierno hacia sus ciudadanos, la división en dos CUBAS, hacen ver claramente la realidad pero tú, tal y como designas al alquimista, no tienes ni idea de lo que hay ni lo que se cuece pues para saber si el agua está fría o caliente hay que tocarla…….
Te vuelvo a decir una cosa bien clara, en CUBA hay gente buena, gente humilde pero GOBERNANTES CORRUPTOS, y el apoyo de los mismo te hace “cómplice” de sus acciones…..
Acabo diciéndote algo muy sencillo, ni tú mismo te aclaras cuando comienzas a defender algo pues tu técnica de evasión es el “tú más” o el hablar de otra cosa que difiere totalmente de lo que se está hablando……

Josepcalvet-INTOLERANCIA 17 mayo 2011 - 7:59 AM

@Comentario al márgen del tema del post.
Es muy curioso observar que muchas personas que hablan de Cuba 2011 como la “isla donde no se respeta la libertad de expresión, etc” son ellos mismos, lo que apuntan formas y maneras, que ¡ virgencita, virgencita que me quede como estaba ¡¡¡¡¡ Apuntan modos INTOLERANTES.

El tercer caso, acabo de “vivirlo”. Pero empiezo por el principio.

caso a) Un comentarista usa el nick, “callate_gallego”. Intolerante uno. Le he puesto un comentario hace un momento.
caso b) Orlando Luis Pardo Lazo. Bloguero de la cuerda de Voces Cubanas. Me borra dos comentarios ya publicados, de los cuales tengo una copia en formato “pantallazo” y se lee, cómo,respetuosamente, le pido que aclare qué pasó con un cambio de datos en un enlace, para simular que La Joven Cuba, había borrado el post de la entrevista con Ted Henken. Todo ello en uno de los blogs que edita OLPL y donde mi compatriota que anda negociando lo el contador en GY, puede comentar sin problemas, como es normal. El sí, pero yo no. Intolerante Orlando Pardo.
http://orlandoluispardolazo.blogspot.com/2011/05/la-joven-cuba-es-censura-cubonista.html
caso c) Como todo se pega. El mismo Ted Henken, se acaba de inventar un pequeña manipulación bloguera. Ya me extrañana a mi, que mi blog Acerca de Cuba, anduviera en su blogroll en un sitio, donde se lee el título de cada post nuevo. Sugería al editor del blog El Yuma, que añadiera tres blogs al listado, al blogroll, uno de ellos LJC. Todo bien hasta que ayer, publiqué un post y era visible título y día de la edición: Yoani miente de nuevo ¡¡¡¡ El pequeño post, sólo hace referencia a una de las últimas mentiras de esa chica y de paso, señala el caso de la manipulación que el team Sánchez-Escobar-Mario F. Lleonart en octubre 2009 de una supuesta charla sobre internet a niños y niñas, algunos un poco mayores, todos ellos feligreses de ese pastor bautista.
¿Qué ha hecho Ted? Ha reordenado los blogs (ya antes había dos listas) y mi blog ha “bajado a segunda” de tal manera que en “segunda” ya no se leen los títulos de los post. Afortunadamente, LJC ha logrado la permanencia. TLP también ha bajado. ¿Obedece esa reordenación a un criterio, como señala de Top 40…. y más de 40? Como no sea la edad de los editores (denuncia por discriminación de edad), nada que ver con audiencia de esos blog, que naturalmente lo he comprobado un poco, pero suficiente para ver que según Alexa, esa clasificación no es correcta ni respecto a global, ni respecto a Cuba.
Presupongo que es una “pequeña manipulación” de intolerancia. Pero como puedo estar equivocado, he puesto un comentario en ese blog y si lo que digo no es correcto, rectificaré. Mientras, no me “huele nada bien”. No le ha gustado que sea visible, el ¡Yoa, mientes ¡ l blog de Ted, parece que ha sufrido un giro respecto a cierta “neutralidad” antes de…. Después de….. “los amigos son los amigos y a tí te encontré en la calle …..” (dicho popular gallego)

El vicepresidente 17 mayo 2011 - 8:47 AM

CALVET,cada vez escribes mas enredado.
No se te entiende nada! 🙁
A ver,te traslado el tema a ti,ya que estas metido hasta las cejas en el tema cubano.
Tienes alguna respuesta para mi,referida a mi comentario de mayo 16 2011 a las 9:34 am?
Espero. 😉

Josepcalvet-Rodo 17 mayo 2011 - 8:55 AM

@No puedo ahora mismo
Más tarde. Thanks ¡¡

mau 17 mayo 2011 - 9:12 AM

Me apunto con Rodolfo, realmente no entiendo que tiene que ver con el post en cuestion (le recuerdo sobre Max Lesnik), las peleas o tribulaciones de Calvet en otros blogs donde lo banean, no lo publican o le responden groserias. Ademas que no es claro lo que Ud. escribe. No quiero cohartar su libertad de expresiòn Calvet, pero francamente se harìa un favor a Ud. mismo si nos ahorra las lecturas de sus “incursiones” blogueras. O publique estas en su blog, deje el link en todos los lugares que quiera, y todos los interesados en el tema seguramente iran raudos a leerlo por alla, lo que seguramente incrementara la cantidad de ingresos en su distinguido blog.
Saludos

El vicepresidente 17 mayo 2011 - 8:25 AM

para Calvet,cont.
ademas,quien te crees que eres aqui para solicitar cambio de nick a alguien?
Deja la arrogancia,Calvet,y no seas tan payaso.

Josepcalvet-Mau 17 mayo 2011 - 9:24 AM

@mau
Gracias por contestar y con ello como dijo ayer Regina, y no entendí, cierro y corto.
Usted no sabe de dónde saca Yoani Sánchez, información fidedigna para llegar a tuitear algo tan grave. Imagina que la ha obtenido del pastor. El cual cuando ve el jueves 5 al esa persona, no es capaz de acompañarla al hospital bajo la escusa de que estoy atendiendo a un familiar en el oncológico. No ve heridas, ni ve nada, ni presiente que a esa persona le han dado una paliza. Mire, sólo fanáticos, fariseos, etc son capaces de creer tanta mentira junta.
Una persona que ha sido golpeada seriamente, es decir una golpiza, no llega sola a un hospital y su aspecto delata que ha habido violencia reciente.
Pero ese testigo que no juzga grave lo que le dicen, y no acompaña, ¡chillando¡¡¡ al apalizado al hospital, por el contrario sí que es capaz de poner un tweet ese mismo día 5 afirmando que ha habido golpiza, porque así se lo dice esa persona, pero él NO LO VE.
De todo eso, usted saca la conclusión de que aunque no se sepa lo que ha pasado, da igual…. usted acepta esa versión, imagino porque a usted Yoani Sánchez le merece crédito y es suficiente. Lo que ella diga va a misa ¡¡¡¡
¡Es imposible ¡

mau 17 mayo 2011 - 10:31 AM

Calvet, yo voy a misa cuando quiero y tengo ganas. Y Ud. por quien iria a misa?
QUien cree que miente menos, GY o el Granma? quiere que leamos juntos articulos sobre : “sobrecumplimientos”, “bonanza de la economia cubana”, “libertades y beneficios de vivir en el paraiso socialista”, “no pasa nada en tripoli” , etc. etc.
Calvet, antes de tirarse a la pileta (piscina), fijese que haya agua en ella.
Saludos

mau 17 mayo 2011 - 11:05 AM

Calvet, yo no imagino nada, Yoani misma dice en el tweet, que Ud. reprodujo que se comuniquen con el Pastor. Lea lo que UD. mismo escribe.
Mire lo de la supuesta golpiza puede haber sido algo tan simple como arrastrarlo al patrullero. No creo que JWS se haya dejado llevar “libremente” al patrullero. Seguramente lo llevaron por la fuerza (hasta el propio gobierno cubano reconoce que fue “llevado” a la comisaria). Y esto puede tener consecuencias graves en una persona enferma.
Que al dìa siguiente fue a internarse en el hospital, tambièn es historia conocida. Y que fallece 2 dias despues. Esos son hechos. Puede ir a visitar su tumba si duda de esto.
Ud. puede pensar lo que crea correcto del tema. Y yo tambièn. Lo que yo pienso, es que “probablemente” JWS no estarìa muerto, si la policìa cubana lo hubiera dejado sentado en el parque, gritando las consignas que èl quisiera, hasta cansarse. Y aqui no habria pasado nada.
Saludos
P.D. Yo voy a misa cuando me parece conveniente, y concuerda con mi razonamiento. Y Ud. por quien va a misa? por lo que lee en el Granma?

josepcalvet-mau 17 mayo 2011 - 11:24 AM

@mau
Creo que el tema está discutido y a otra cosa mariposa. Sé algo más de usted, usted sabe algo más de mi. Y repito que hay un comentario suyo realmente bueno. Luego, no sé por qué no quiere ir más allá en el tema de la mentira fabricada por no se sabe (Fariñas, Marta B. Roque, parece ser) y transmitida en diferido por Yoani Sánchez. Usted verá.
Saludos donde vida, que no voy a perder el tiempo buscando. ¿Era tan sencillo responder?
Yo no voy a misa. He ido muchos años y ahora eso ha quedado muy atrás.
Respeto a quienes van a misa, a quienes van a las mezquitas, etc, etc.

Josepcalvet-Raudelis 17 mayo 2011 - 9:31 AM

@Info a Raudelis
Para nada nos molesta a los gallegos que se nos llame así en Cuba y en algún otro sitio. Sabemos que no es despectivo.
La vez la primera vez que oí la expresión fue en 1992, cuando nos atendió en el Palacio de la Revolución (no sé si lo digo bien) el “Gallego Fernández” y así creo que se le llama.
Por lo tanto, no me molesta. Me molesta ese ¡cállate¡ que me recuerda a mi querido rey borbón…..
¿Va bien de lo decirme algo sobre el cambio en la url que hizo OLPL? ¿Me lo dirás algún día?

Raudelis 17 mayo 2011 - 11:41 AM

Calvet voy a leer sobre ese cambio de URL que hizo OLPL y te comento sobre eso.

Si me puedes poner unos link para ir directo a ese tema te lo voy a agradecer pues estoy corto de tiempo

Raudelis 17 mayo 2011 - 12:09 PM

Gracias, ya habia revisado por otro lado mientras esperaba ese link. Gracias

Raudelis 17 mayo 2011 - 12:08 PM

Calvet fui al link que pusiste en tu comentario “Josepcalvet-INTOLERANCIA” y efectivamente alla se lee lo siguiente:

“Los muy cobardes tuvieron el permiso para publicar sobre la entrevista
que les hizo Ted Henken y luego les quitaron el permiso. Son carne de
carneros.”

Para luego poner mas abajo un link que te lleva a un “Error 404 – Page Not Found” como he comprobado ahora mismo

Pues bien, esto esta mal por supuesto pues es faltar a la verdad y deberia arreglar ese link.

Estuve mirando entre el link correcto y el erroneo y la diferencia es que OLPL pone como fecha 2011/04/27 cuando en realidad es 2011/04/29

Quizas sea un error de digitacion (por dejar el beneficio de la duda) y no se trate de mala intencion.

Pero de hecho si OLPL tiene conocimiento de ese error debe corregir su link o dejarlo si asi le da su gana, pues es su espacio. Pero lo que si es cierto es que es un link erroneo y que lo que afirma anteriormente es falso

O sea es falsa su afirmacion de que :

“Los muy cobardes tuvieron el permiso para publicar sobre la entrevista
que les hizo Ted Henken y luego les quitaron el permiso. Son carne de
carneros.”

josepcalvet-Raudelis 17 mayo 2011 - 12:42 PM

@Raudelis
Gracias

nomepubliquen 17 mayo 2011 - 12:47 PM

Este josep calvet la verdad haria un buen “mandatario” cubano. Lo de mandatario es para que no se ofenda, jajaja. He aqui un dialogo tipico del caballero

Josep- ustedes son unos mercenarios, buitres, vendepatrias y anexionistas!

Interlocutor- callate gallego

Josep- NO ME OFENDAS!!!

100 Gusan@ 17 mayo 2011 - 1:58 PM

Calvet, independientemente de que yo sea una simple costurera o la mismísima Coco Chanel resucitada, ¿Qué opina usted del flujo de caja que consigue el Minint gracias al inconstitucional Permiso de Salida?

100 Gusan@ 17 mayo 2011 - 2:03 PM

Calvet, independientemente de que YS sea buitre carroñero o tierna palomita, ¿Por qué no le permiten salir del país si no ha sido condenada a cumplir esa sanción ni está siendo procesada por delito alguno?

100 Gusan@ 17 mayo 2011 - 2:06 PM

Calvet, ¿Usted es gallego o catalán? Entiendo que a los unos no les gusta confundirse con los otros.

100 Gusan@ 17 mayo 2011 - 2:22 PM

Volviendo al post. Hay cosas que no me cuadran con la realidad.
Max dice que si naciste cubano y luego te nacionalizaste en otro país puedes venir a invertir en Cuba. Esto, por sí solo merece un análisis; pero lo que me ocupa es: ¿Si vienes a invertir puedes entrar con el pasaporte de tu nuevo país?
Ya sabemos que el Gobierno incumple con el mandato constitucional de que la adopción de otra ciudadanía es causa de pérdida de la cubana y les sigue vendiendo el pasaporte más caro del mundo a los que ya no son cubanos…. Pero, ¿Cómo hacen la diferencia entre el apátrida que viene a invertir y el que viene a turistear?
¿Esa regla está a nivel de circular o de memorando? ¡No creo que la hayan metido en un decreto, que parece ser la figura legal de más peso en el Estado cubano!!!!

Eloy Gonzalo - 100 % Gusan@ 17 mayo 2011 - 2:52 PM

Te explico el tema de invertir en CUBA siendo NACIONALIZADO en cualquier PAIS y de origen cubano, TÚ para el Gobierno de CUBA eres CUBANO y por tanto no puedes entrar a CUBA con NINGÚN PASAPORTE que no sea el CUBANO. Otra cosa es que seas representante de una empresa extranjera que aparte de putearte hasta la exhalación nunca podrás obtener la residencia a no ser que tires todos tus documentos a la hoguera.
Por ello, el Gobierno de CUBA aprieta las tuercas hacia todo CUBANO residente en el exterior con la única intención de obtener rentabilidad. Lo triste es que se aprovecha del sentimiento familiar para enriquecerse, pues ¿Qué hijo que visite a su madre en CUBA no deja allí FULAS?. Pero eso son otros 5 pesos.
Saludos
El único negocio que ahora se puede hacer en CUBA es montar una buena paladar en un lugar “sensato”…ando pensando :mrgreen:

Osmel.elrealista 17 mayo 2011 - 2:40 PM

Como te debía una respuesta aquí te va , desgraciadamente no trabajo en la oficina que los atiende los trámites de extranjeros , pero ya varios miembro estamos investigando para darte una respuesta y que se disipe la duda que tienes de los motivos para estos tramites .Ayer en el momento de responderte se apareció mi novia que ya había terminado y la acompañé al hospital porque tenía que hacerse un análisis.No te preocupes que yo nunca me acongojo cuando no tengo la respuesta a las interrogante , solo me preocupo por con la respuesta.

Raudelis 17 mayo 2011 - 3:15 PM

Osmel no hay que molestarse en averiguar mucho la causa de estos tramites pues solo podria variar el lenguaje con te lo justifiquen.

La causa es muy simple:

1-Recoger divisas frescas de mano de los apatridas

2-Amargarles las existencias con esos tramites

3-!Porque les da su gana!

Puedes aplicar aqui cualquier lenguaje diplomatico o similar pero en esencia son esos mismos puntos

rolando 17 mayo 2011 - 3:41 PM

CARLOS:¿usted esta en new york?.No me interesa solo digo por que si vive en un país democrático sabrá que se puede pedir un permiso para manifestarse y seguro que no lo desalojan por la fuerza,ademas usan la fuerza si después de pedírselo por las buenas muchas veces usted no cede,porque sabrá que por ejemplo que esa gente que desalojaron en Madrid están interrumpiendo la vía publica y molestando a otras personas que no le interesa lo que usted reclama.Yo pregunto¿Sabe usted si el gobierno que defiende da permisos para que la oposición pueda manifestarse?

Los comentarios están cerrados.