Crisis de los Balseros. 1994
La disolución de la Unión Soviética y la transición al capitalismo en la Europa del Este provocó una caída catastrófica del nivel de vida en Cuba que durante la década del 80 había ido en relativo aumento. El país entró en una situación de penuria generalizada que solo conoció la Europa de la Postguerra. Luego de varios disturbios en la capital el gobierno cubano decidió no impedir la migración ilegal por vía marítima, solo se seguiría velando por la frontera terrestre con los Estados Unidos que constituye la Base Naval de Guantánamo.
Los índices de migración ilegal se dispararon. Miles de intentos, se realizaban cada día desde la costa norte de la isla. Tratar de cruzar el Estrecho de la Florida en embarcaciones rústicas cobró la vida de un número aún no publicado y probablemente indeterminado de cubanos. Nuevos acuerdos migratorios pusieron fin oficialmente a la migración ilegal que fue evolucionando a diversas formas clandestinas y en redes de tráfico de personas altamente criminales y lucrativas.
Décadas del 90 y 2000.
En pocos años cientos de miles de cubanos salieron del país para instalarse con mejor o peor suerte tanto en Estados Unidos como el resto del mundo. Se formaron grandes comunidades cubanas en España, Canadá, México, Italia y muchos otros países. Emigrar se convirtió a partir de entonces como nunca antes en un paradigma para todo cubano incluso desde la niñez. En la Cuba de la terrible crisis del Período Especial salir de Cuba significaba casi absolutamente una existencia mejor. La idea de que irse de Cuba significaba per se una vida más feliz se instaló con tal fuerza que aún hoy forma parte de la mentalidad popular. La falta de futuro así como la vida en un país donde las acciones más simples como fotocopiar un documento o comprar el artículo o alimento más ordinario eran angustiosamente difíciles hacían la vida en Cuba sicológicamente insoportable. Muchos de esto elementos se mantienen en la psiquis social de los cubanos a pesar de la evolución que ha tenido la realidad en la Isla y la crisis que azota los destinos migratorios.
La Crisis de los Balseros en 1994, así como toda la migración de la década de los 90 y parte de los 2000, significó un alivio político enorme para un gobierno agobiado e incapacitado por factores propios y externos de brindar una vida mejor a sus ciudadanos. A todo esto se agregaba que la mayoría de los emigrantes mantenía vínculos familiares en la Isla lo que hizo de las remesas una de las mayores fuentes de divisas para la economía nacional.
Miles de viviendas abandonadas seguían quedando disponibles cada año. Siendo ilegal vender los inmuebles, el sello en las puertas de estas llegó a ser algo conocido, y muchas familias de funcionarios, damnificados y otros recibieron las llaves de casas amuebladas, con ropa en los closets y comida vencida en el refrigerador. En algunos casos descubrieron incluso el putrefacto espectáculo de la mesa servida sin consumir en una casa donde sus inquilinos fueron avisados precipitadamente para efectuar la salida ilegal por la que habían pagado.
Costos en la Cuba de hoy.
Durante las primeras décadas de la Revolución la disponibilidad de recursos humanos era abundante. La población analfabeta o con poca instrucción, constituía una gran reserva que los planes educativos prepararon para el desarrollo de sectores casi inexistentes hasta entonces como la ciencia, el deporte, la tecnología, la defensa, las artes, y la industria. El crecimiento demográfico de la segunda mitad del siglo XX, significó el salto de 6 millones de habitantes a 11 millones. Con el aumento de la población no solo crecieron las potencialidades productivas si no también las necesidades de consumo básico por el acceso pleno que promovía el sistema socialista. Una fuerza de trabajo con progresivas metas de calificación se esforzaba por lograr la producción de lo necesario en la medida de lo posible. El apoyo de la Unión Soviética y el resto del campo socialista fue vital.
Años después las condiciones son diferentes. El fenómeno de la migración interna del campo a la ciudad, existente desde antes pero disparado con la Revolución ha generado niveles alarmantes de escasez de fuerza laboral joven en zonas de cultivo potenciales o en explotación.
En una coyuntura mundial en que millones de migrantes y refugiados se acumulan en las fronteras del primer mundo, Cuba no cuenta con una vida económica ni con condiciones político-sociales que sean atractivas y hagan de ella un destino migratorio. Continúa siendo un país eminentemente emisor de migrantes y no se avizora la posibilidad de un cambio en este sentido. Las condiciones actuales tampoco favorecen especialmente el retorno de ciudadanos emigrados como han hecho varios países incorporándolos a su proyecto de desarrollo nacional.
Las cifras de cubanos que cada año abandonan el país fluctúan entre los 25 000 y 35 000. Principalmente por razones económicas ¿Pero acaso la economía no es parte de la política? Afirmar categóricamente que las razones migratorias de los cubanos son exclusivamente económicas es tan desacertado como tratarlos de ¨perseguidos políticos¨ cuando no lo son. Precisamente la inexistencias de políticas orientadas al bienestar y la facilidad cotidiana, un engranaje burocrático que parece dirigido a dificultar la existencia de las personas , la escasez de vías legales para la realización material y el desenvolvimiento económico, la estrechez y frustración de horizontes individuales y colectivos, la imposibilidad o el fracaso de proyectos personales o grupales, la inexistencia de mecanismos para adquirir viviendas más allá de la compraventa directa, la dificultad de estudios en un sistema educativo cuya única facilidad es la gratuidad, el malfuncionamiento de casi todo, la agresividad del día a día, la fealdad implantada a la vista, la precariedad elevada al rango de mentalidad social, la corrupción galopante, una marginalidad que ha invadido todos los ámbitos de la vida y la falta de perspectivas de cambio para todo eso van en la mente de cada uno de los cubanos que emigran.
Revisar el impacto del fenómeno migratorio y reevaluar sus consecuencias en una sociedad envejecida es un deber consciente de las ciencias sociales cubanas.
La Ley de Ajuste Cubano desaparecerá, la migración cubana no. Esa ley solo la facilita dentro de las fronteras de un solo país.
La dialéctica nos guiará al distinguir entre momentos en que fue un producto de los acontecimientos, una consecuencia conveniente, o un alivio necesario y cuándo dejó de serlo.
Ser un país que quiera ser habitado por sus ciudadanos es uno de los grandes retos políticos para la Cuba del siglo XXI.
55 comentarios
Magnifico resumen. Felicito al autor.
Cesar:
A ESE FINAL DEL TRABAJO HAY QUE DARLE UN ¡¡¡BRAVO!!!
Cuando analizo las causas por las cuales sali de cuba tengo bien claro que fue un ESCAPE, una HUIDA de un sistema afixiante y aplastante en el cual era constante y persistente la sensacion de SER APLASTADO.
Existia un sentimiento de IMPOTENCIA, de DESILUCION tan marcado que hacia imposible mi permanebcia alla. Me recuerdo viendome limitado al extremo y sintiendo que la isla se me estaba quedando MUY PEQUEÑA.
Asi que sali, respiré y aqui estoy.
Ah y casi 20 años despues de mi salida aun persiste esa desconfianza hacia las instituciones de la isla (y hacia muchos que me rodean cuando voy de visita) , la cual persivo claramente cada vez que llego al aeropuerto
Si a esto le llaman EMIGRACION ECONOMICA…!Candela!
mas o menos pase por lo mimso Rau
Lo único que no comparto es la parte que dice “un gobierno agobiado e incapacitado por factores propios y externos de brindar una vida mejor a sus ciudadanos.” De aqui se puede entender que el agobio del gobierno era por no poder brindar una vida mejor a sus ciudadanos, cuando en realidad, creo que el agobio era por el temor a terminar como lo hicieron sus socios de europa del este, por perder el poder. Si su prioridad hubiese sido el bienestar de los ciudadanos hubiesen tomado las medidas que varios años después tomaron y estan tomando. Creo que ahora las toman, porque no les queda otro remedio y porque ahora crearon las condiciones que garantizan quedar al menos con el poder económico.
Muy buen articulo, bastante balanceado, sin medias tintas, directo al grano. Felicidades al autor.
Este es un post echo desde la sinceridad, con claridad , sin apasionamientos politicos , ………………….le va a doler mucho a los que viven en un mundo de “apasionamientos”…..donde los mejores pensamientos estan lejos de las realidades , porque las utopias nunca llegan a concretisarse y un mundo donde todo es posible menos …..los suenos ideologicos idilicos ……
Solo voy a discrepar en la categorizacion de los servicios publicos: salud , educacion , etc……………………..NO hay gratuitida….. porque el costo del servicio lo pagan los que producen , es decir la poblacion …………los gobiernos solo distribuyen , no crean riquezas , el gobierno cubano tiene la voluntad politica de que estos servicios sean………ASCCESIBLES para todos.
En varios murales de centros de salud cubanos , aparecieron no hace mucho el costo por servicios ($) que se paga ……repito por la poblacion.
Otra cosa y vuelvo a repetir….en las mayorias de las personas cubanas que se repatrian actualmente(devolucion de derecho a vivir legalmente en Cuba) …..hay una gran dosis de conveniencia personal facilitada por las nuevas normas de emigracion.
Conosco a muchos que trabajan en el exterior por un tiempo y regresan a Cuba por otro tiempo ……………es muy ventajoso tener carnet de identidad y pasaporte cubano pero ademas tener guardado el pasaporte o la ciudadania de otro pais …………..por si las moscas ……
Excelente artículo!!!! Muy acorde con la realidad que se vive actualmente!!! Mis felicitaciones al autor.
Para Tatu y Calvet quienes sé que tanto rechazan a Donald Trump, les invito a que lean mi reciente publicacion en TLP. La invitacion es extensiva a todos los interesados
Gracias
https://tomarlapalabra.wordpress.com/2016/06/10/por-que-votaria-por-donald-trump/
Raudelis
Te doy mi opinión que está entre la tuya y la de Mercedes. Yo votaré por Hilary y te explico.
No creo en absoluto que Obama ni Hilary apoyen a terroristas (tampoco Trump).
Que en sus inicios hayan apoyado a los que lucharían contra la dictadura en Siria no quiere decir que continúan haciéndolo después de convertirse en terroristas. Es el mismo caso de Jonas Savimbi que fue entrenado por la China comunista de Mao Zedong y después se convirtió en el terrorista que fue y de seguro que los chinos no siguieron apoyándolo. O el caso de muchos de los terroristas del 9/11 que dicen que se entrenaron en bases de EEUU pero de seguro que no se preveía que fueran a atentar dentro de este país.
Coincido contigo en que Trump traería recuperación para el país y que su arrogancia y prepotencia es parte de su estrategia de campaña y una vez siendo presidente sería más sensato y cambiaría su tono de discurso.
No creo como dice Mercedes que Trump sería fatal para EEUU, pienso que de haber salido Ted Cruz o Marco Rubio esos si serían un desastre, con su anti-comunismo, anti-fidelismo y anti-cubanismo no se sabe cuanto hubieran hundido esto.
En cuanto al tema de Cuba de ambos candidatos pues Hilary daría continuación a lo que empezó Obama, que es el único que a pesar de Congreso y Senado pues ha restablecido las relaciones, sin embargo, me parece que Trump lo mismo estanca las relaciones que las desbarata y créeme que cualquier presidente a pesar del Congreso como mismo Obama avanzó puede venir otro y echarlo para atrás, más aún con la poca voluntad por parte de muchas ‘figuras’ dentro de la isla, ejemplos sobran de como han hablado pestes de Obama después de su visita.
Saludos
Gracias Orlando por tu comentario.
Mi mayor preocupacion no son los asuntos internos en uSA, pues eso es algo que todo presidente debe resolver ya sea democrata o republicano.
Mi preocupacion es como un Premio Nobel de la Paz ha revivido la guerra fria, como se juega con los terroristas y como se ha perdido la mas elemental verguencia a la hora de hacer diplomacia y como se empuja el mundo hacia la guerra entre las potencias. Porque contrario a lo que crees pienso que EEUU si apoya a los grupos terroristas por aquello de que “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”
Hillary va a incrementar mas ese riesgo mientras que Trump mejorara sus relaciones tanto con Rusia como con China.
Saludos
Raudelis
Cuando emitimos opiniones es en base a informaciones que vemos o leemos o que alguien nos trasmite.
Puedo estar totalmente equivocado pero ¿hay alguna información que tú conozcas donde el gobierno de EEUU, en estos momentos, ayude a los terroristas de ISIS, por ejemplo?
Te agradecería me dejes saber pues te repito que yo puedo estar equivocado, solo que no he leído nada al respecto.
Saludos
@Raudelis
Tomo nota y mañana seguro lo leo y te comento algo aquí…. Allí, en Tomar la Palabra, un micrófono “abierto” (se mea de risa el gato…) como sabes no puedo comentar porque mis comentarios son borrados por ese sector anticomunista, antisocialista, intransigente, descerebrado e insultador… (y más cosas).
Bueno al final, aunque deprisa, he leído el texto… y solamente tú en muchas millas a la redonde podría haber escrito un texto… Como de alguna forma servidor también en “pa contrarias” es decir amante de decir b cuando todos dicen a, te comprendo porque es un ejercicio divertido ver cómo te lapidan a lo Monty Python’s Life of Brian) (1979)
Pero algo de razón debes tener porque como sabes y decís “los demócratas de toda la vida”, el pueblo siempre tiene razón, es decir los nazis, los franquistas, ahora mismo en Hispania a pesar de los mi casos de corrupción de sus políticos…. de 7 a 10 millones de hispánicos están dispuestos a votar al PP (el PP se llamaba Alianza Popular y era el franquismo puro y duro….) hagan lo hagan… roben, mientan, trapicheen, creen burbujas inmobiliarias, se financien ilegalmente (algo que en EEUU habría supuesto cortar cabezas pero aquí no pasa nada…)… Es decir, si millones de ciudadanos norteamericanos, ellas y ellos, respaldan a Trump…¡por algo será¡ Y es que en EEUU se adora, se respeta el triunfo personal, ser un ganador, aunque para ello, hagas las mil marranadas…. Esta idea la expresó un politólogo y venía a cuento, señalando que esa admiración por los ganadores que se han hecho a sí mismo… (risas) no se da en Europa que tenemos otra cultura política…
Saludos. El grabado dice Raudelis es apedreado..
http://media.ldscdn.org/images/media-library/bible-images-the-life-of-jesus-christ/acts-of-the-apostles/bible-videos-1426883-print.jpg
🙂 🙂 🙂 Me haz hecho reir, calvet.
Y si, es verdad que no soy de los que siguen el viento cuando todos vuelan en el mismo sentido, pero ten en cuenta que una gran parte de los problemas que tiene la propia UE se deben a la politica ERRATICA que ha tenido EE UU en los ultimos años.
Por culpa de la politica de uSA hoy llegan cientos de miles de refugiados hacia europa proveniente de los paises que estan en el caos, la guerra y la muerte. Se han perdidos decenas de miles de puestos de trabajos por la miope intension de enfrentar a la UE a Rusia mediente sanciones y se ha protegido al terrorismo descaradamente..
Es por eso que prefiero un trump que sea coherente, aunque bravucon, a una Clinton que daria mas de lo mismo. Como bien dices los pueblos tienen sus razones para escoger sus lideres, nada mas fijate en Maduro 🙂 🙂 Fijate en RC, Fijate en el propio Trump que ha llegado donde nadie penso que lo haria y todo gracias al VOTO POPULAR.
!Asi es la democracia!
Saludos
Los leo y me rio. A los cubanos les encanta trabajar fuera, pero seguir viviendo en Cuba. Estan alla, trabajan alla donde logicamente se gana mas dinero pero en su cabeza lo que tienen es venir para Cuba. Y el que piense lo contrario que me lance la primera piedra.
Y aclaro que no lo veo mal, solo lo menciono al leer algunos comentarios por aqui.
Tatu podrías mostrar los números de cuántos cubanos han regresado a vivir a Cuba? Porque eso de saber lo que piensan y después no hacen…
Raudelis coincido con tu analisis de Trumpo y las elecciones en USA pero si te soy sincero, no creo que n Trump ni cualquier otro presidente de los Estados Unidos pueda hacer las cosas diferentes en cuanto a las guerras y el apoyo a paises como Arabia Saudita.
Recuerda que ahi esta el Complejo Militar Industrial que dicta la politica exterior USA. Esperemos a ver que sucede y que todo sea para mejor. Saludos
Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, entonces esta debe ser la excepcion de la regla porque esta buenisima.
Me parece excelente que alguien se limite a contarnos su forma de ver hechos de la historia resiente de Cuba sin apelar a lo dicho por este o por aquel, sin contarnos lo que piensa el gobierno y sus dirigentes.
La caida de la URSS significo un golpe muy duro para un gobierno que no quiso desarrollar la economia del pais, que penso que el “suero” iba a ser eterno y que hasta exporto lo que le enviaba el campo socialista. Si sigue en pie ese gobierno es por lo achantado que estan los cubanos de la isla y lo poco decisivos que fuimos los que nos fuimos.
Muy buen par de artículos, mucho más su conclusión de, “Afirmar categóricamente que las razones migratorias de los cubanos son exclusivamente económicas es tan desacertado como tratarlos de ¨perseguidos políticos¨ cuando no lo son.”, en mi opinión la primera intenta exonerar al gobierno Cubano de la indiscutible relación entre política y economía en un sistema económico donde el partido único y su suprema dirección lo deciden todo. La segunda intenta tildar de mártires a una inmensa mayoría en la que me incluyo que a los pocos meses o años regresan a la isla al encuentro de sus familiares y amigos, y fíjense que no soy absoluto. Pero el regresar al menos en mi caso me demostró que la decisión de ir al encuentro de lo desconocido, en mi caso con hijos incluido, fue mucho más acertada de lo que en su momento pensé. La emigración Cubana honestamente la veo como el pasado doloroso de la separación que con una futura inclusión en las posibilidades políticas y económicas del país lo podría hacer sobrepasar los grandes retos futuros de reconstruir el desastre, por hoy seguimos siendo y viéndosenos por parte del gobierno como “El negocio más solvente del exilio que paga en divisa fresca a precios disparatados por hacer a los suyos un poco más vivible la realidad del socialismo”.
Alexis Casanova , pudiera usted enviarme su email el mío es ryera04@yahoo.com
En mi opinión este es uno de los mejores artículos leído por mi, una opinión limpia de pasiones políticas y de hecho muy clara de la realidad cubana (que está compuesta por todos los que viven en Cuba y los que vivimos fuera de nuestro país )
Muy bueno
“La Ley de Ajuste Cubano desaparecerá, la migración cubana no. Esa ley solo la facilita dentro de las fronteras de un solo país”
Esto se puede decir más alto, pero no más claro.
Cierto.
Realmente dice muchas verdades como:
“La falta de futuro así como la vida en un país donde … hacían la vida en Cuba sicológicamente insoportable”
“Ser un país que quiera ser habitado por sus ciudadanos es uno de los grandes retos políticos para la Cuba del siglo XXI”
xxx
He ahi un pensamiento digno de ser grabado en roca.
Porque la cuestion con los emigrados no es determinar POR QUE HAN SALIDO sino determinar POR QUE NO SE HAN QUEDADO y si tiene sentido que REGRESEN cuando todavia se mantiene el status quo..
Brillante.
El post esta bueno, tengo algunas discrapancias pero hay una frase que denota que el autor del post y yo no pensamos igual en cuanto al papel que deben jugar los gobiernos en las sociedades. El autor dice:
“La Crisis de los Balseros en 1994, así como toda la migración de la década de los 90 y parte de los 2000, significó un alivio político enorme para un gobierno agobiado e incapacitado por factores propios y externos de brindar una vida mejor a sus ciudadanos.’
Como es posible que una ola migratoria signifique para un gobierno un alivio politico. Solo desde una perspectiva de “gobierno duenno de la finca y todo lo que hay en ella” esa frase tiene sentido. Yo no veo los gobierno asi. Si donde vivo de pronto deciden miles irse, definitivamente se alivia la plaza, pues hay menos gente, pero el gobierno sear vilipendiado por todos, esa ola significaria un costo politico para el gobierno, no un alivio.. alivio seria si el gobierno fuera duenno de la finca, pero no lo es.
Lo mejor que he leído en lajovencuba,si se sabe que esta es la realidad por que no darle mas facilidades a los emigrados que estan interesados en invertir en Cuba,toda las inversiones grandes y pequeñas serian fuentes de trabajo y bienestar para muchos,el estado podria ahorrar millones,muchos querrian regresas.
Una cosa, Armando, es que el autor sepa esa triste realidad, al igual que todo el pueblo cubano y comente, y otra muy diferente que esa sea la política del estado cubano.
El gobierno cubano no da muestras en su política diaria de trabajar hacia esa meta, de que los cubanos que habitan en ella, se queden, y quiénes nos fuimos regresemos.
Vi “operacion coraje”,
la serie uno, la dos,
mi alma lo agradecio,
por la nostalgia del viaje.
Vi en algunos personajes
caricaturas del malo.
Nada que exigirle al palo
que un dia al año dispara
si su disparo depara
el recuerdo por regalo.
Entiendo la cubania
como algo, que al nacer,
ya esta dentro de tu ser…
Ni se compra, ni se fia..
Creci en una cuarteria
de la calle Porvenir,
usaba para dormir
una tabla de madera,
alli, sin “aguaje” era
imposible el subsistir.
“Se piro” era partir,
“que bola” en vez de hola.
“Coja el ultimo en la cola,
quel agua esta muy escasa”.
“Ande a peinarse esas pasas
que parece una farola”
“Deja ya el juego de bolas
que hay que irse pa` la beca”
“!!Muchacho me tienes seca,
que manera de joder!!!”…
“Hoy te acuestas sin comer,
que se acabo la manteca”
Mientras,en el gigante del Sur
Palabras textuales de Lula en Brasil
“Temer no actúa como presidente interino, actúa con la misma autoridad de Fidel en Cuba. Temer, usted no actuó correctamente asumiendo la Presidencia interinamente”, declaró Lula durante su participación en Sao Paulo en la primera jornada nacional de protestas contra el nuevo Gobierno.
[…] https://jovencuba.com […]
LA HISTORIA DE CUALQUIER PAIS LA ESCRIBEN LOS HOMBRES QUE LLENOS DE UNA CONFIANZA ABSOLUTA EN SU PUEBLO, SUS DIRIGENTES HISTORICOS, SU PARTIDO COMUNISTA Y EL PUEBLO DE A PIE. LOS QUE VACILAN, SE DECEPCIONAN Y SE CANSAN NO CUENTA PARA EL PUEBLO, ESOS NUNCA SERAN RECORDADOS COMO LO SON JOSE MARTI, ANTONIO MACEO, IGNACIO AGRAMONTE, MAXIMO GOMEZ, ERNESTO GUEVARA DE LA SERNA “EL CHE”, FIDEL, RAUL Y OTROS QUE NOS HAN GUIADO Y NOS GUIAN HACIA EL TRIUNFO DEFINITIVO DEL SOCIALISMO.
Es extremadamente interesante como algunos escritores de articulos en la Joven Cuba de Harold Cardenas Lema, siguen la ruta de Boris Yeltsin, Mijail Gorbachov, el Dirigente del Sindicato Solidaridad de Polonia Lech Valesa, etc que de una forma u otra fueron serios y confiados colaboradores del Imperio del Norte Revuelto y Brutal en la consumacion de la traicion y el crimen de desaparicion del socialismo en la Europa del Este y por supuesto de la Union de Republicas Sovieticas, claro los hombres jugaron su papel en todo esto y ademas el Imperio les dio todo el apoyo que estaba a su alcance para terminar con el dolor de cabeza que significaba para ellos el Socialismo en la Europa del Este, cosa que estan haciendo con todo su poder material, politico y espiritual contra el proceso marxista y martiano en esta bella Isla de Cuba, pues somos un terrible dolor de cabeza que no se cura con medicacion o tratamiento alguno, solo con nuestra desaparicion y rios de sangre generosa del pueblo de a pie.
Muchos de los comentaristas de este sitio, la Joven Cuba de Harold Cardenas Lema y su tribu, se preguntaran, el por que de mis comentarios en este sitio, bien si los que no estan de acuerdo con el proceso cubano, publican sus comentarios y lo hacen en forma peyorativa, de burlas y sarcasmo, yo tengo todo el derecho de publicar mis comentarios con argumentos, que considero solidos y sobre todo enrutado a destruir los argumentos de los que nos odian y quieren destruirnos por cualquier via y medio. Dicho lo anterior, espero poder continuar con mi comentario, sin que algunos de los senores “intelectuales de la contrarrevolucion” se arrechen o se pongan bravitos como decimos los cubano.
Lo aqui narrado con especial cuidado cronologico y detalle, no se ajusta al contexto historico en que todo lo senalado sucedio, puesto que hablar de la enfermedad y no senalar las causas de dicha enfermedad y los cuidados que hubo que adoptar para proteger al enfermo, es una falta total y absoluta de respeto a lo historico a lo ideologico y a la politico, puesto que todos sabemos, hasta un nino de 5 anos en Cuba, sabe, que el 95% de los problemas que hemos confrontados los cubanos de a pie, por mas de 150 anos de luchas, reveses, victorias, sufrimientos, carencias, dificultades y tensiones de todo tipo en el pais, siempre teniendo en cuenta los miles de heroes y martires que dieron su vida para tener en Cuba lo que hoy tenemos, repito el maximo reponsable de los problemas que hemos tenido y tenemos se nombra el GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA Y SUS POLITICAS CRIMINALES, GENOCIDAS E INTERVENCIONISTAS EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE LA ISLA.
El Bloqueo criminal, genocida, hegemonico que ha existido y existe contra Cuba, no nos ha permitido el normal desarrollo de la sociedad cubana, ignorar esto, obviarlo o pasarlo por alto, es tan criminal y genocida como el mismo hecho del Bloqueo, puesto que el Gobierno de los Historicos ha transitado por sendas peligrosas, escabrosas, delicadas y llenas de trampas de todo tipo, para poder subsistir hasta hoy y garantizar lo que hoy tenemos para el cubano de a pie, sabemos que no somos perfectos, sabemos que tenemos muchos que arreglar, sabemos que hay algunos detractores y contrarrevolucionarios que estan haciendo lo posible por retrasar los cambios que se estan operando en el pais, sabemos que los burocratas estan haciendo su trabajo de desestabilizacion para evitar que su reinado se acabe, sabemos que los delincuentes estan refinando sus formas de operaciones para seguir robandonos nuestros recursos de todo tipo, sabemos que los supuestos defensores del pueblo cubano, como los escritores de este articulo, siguen comprando lo robado y sigue n viviendo del cuento y la jarana, y sabemos que este sitio tiene que cambiar su tonica y su contenido asi como sus periodistias, si quieren continuar con el sitio funcionando, no es amenaza, es una saludable sugerencia, pues el pueblo tiene paciencia y sabe dominar su temperamento, pero todo tiene un limite.
La defensa critica del proceso revolucionario, marxista y martiano pasa por el proceso de investigacion, de cada hecho historico o actual, y siempre se debe hacer sobre la base de una objetividad, una honestidad y una honradez que hoy no se aplica en este sitio de la Joven Cardenas Lema, y si solo por algunos que saben que la justicia y la verdad del proceso cubano merece mas que una critica, merece un apoyo directo y comprometido con el pueblo de a pie, el Gobierno de los Historicos y el Partido Comunista de Cuba, y digo esto pues hay serios problemas en el pais, que requieren de Jovenes Periodistas, Honesto, Honrados, Militantes o no de la Juventud o el Partido, pero si militantes que defienden los intereses del pueblo y arriesga todo por decir la verdad, sacar a relucir los nombresy apellidos de los que nos atacan con sus acciones contrarrevolucionarias y denunciarlos ante las autoridades competentes, sabiendo que con ello estan garantizando el futuro del pais y el de las futuro generacion de hombres y mujeres.
El Capitalismo no es el ejemplo a seguir, el socialismo nadie lo ha construido hasta hoy y es por ello que el Emperador de Turno en los Estados Unidosy sus organos de desestabilizacion, estan haciendo todo lo que este a su alcance para que el Socialismo no llegue a Cuba y le de a sus ciudadanos lo que estos se merecen, una vida mas justa, mas equitativa y llena de esperanza y vitalidad.
Los que se fueron y se van del pais, no cuentan en esta lucha, ellos han preferido marcharse por razones de cualquier tipo, la fundamental, se cansaron de luchar por el pueblo de a pie y el pais, eso la historia se encargara de juzgarlos y lanzarlos al su basurero, no hay otra alternativa, mientras que los que permanecemos y nos sacrificamos hasta el infinito, tenemos la satisfaccion de haber vivido la vida en funcion de Cuba y su heroico pueblo, del cual nos sentimos orgullosos de pertenecer, esto tiene un nombre CONFIANZA EN EL PAIS, CONFIANZA EN LOS DIRIGENTES HISTORICOS, CONFIANZA EN EL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA Y POR ENCIMA DE TODO CONFIANZA EN EL PUEBLO CUBANO.
Élpidió, ,,,,Manuel mercado, ,,,,serán hermanos ,???
,,,yo conozco esa perorata, la escuché por 20 años, ,,,gracias a Dios que no viví el famoso periodo especial en esa Isla del doctor Monroe
Hermanos no, son la misma persona, tronco e jodedor escribiendo desde Miami jajajajaja
Alguien de los que tiene acceso al IP pudiese aclarar si el muñequito patriota también escribe, conocen el dicho que “al pájaro se le conoce más por la cagada que por el canto”, bueno en este caso creo todos lo conocemos por las dos cosas. Aunque me gustaría tomar en serio tanto bravura pero hasta el discursito se le ha ido quedando obsoleto.
Fuentes de inteligencia, dignas de todo credito, afirman, que la ruta de vuelo de Harold Cardenas Lema, lo ha llevado de nuevo fuera del territorio nacional, siguiendo los sabios consejos del Lic. Alex, probablemente se encuentre estudiando al maestro Marx en su pais de origen… 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- Voy a tener que preguntarle al Harold que utiliza para viajar, MasterCard o Visa? tambien, el informe “secreto” dice que lo vieron en la escalerilla del avion acompanado de una hermosa cubana!? 😉
Pobre señor Tang… Siempre tan atrasado en noticias, tan poco acertado en los mercado de futuros…
Leyendo una noticia de vuelos diarios a tres ciudades cubanas por parte de la compañía norteamericana JetBue, veo esto que confirma que el golf nada tiene que ver con los golfos capitalistas que practican golf y tratan de hacer de ese deporte, algo exclusivo de su clase social privilegiada. Lo que más gracia me hace es cuando pobretones como el señor Tang, quieren “entrar” y codearse con los privilegiados y juegan al golf aunque se den en los ridículos zapatos que hay que llevar, o juega partidas de canasta, o llevan ropa de marca, Lacoste, o mejor.. les gustaría jugar al polo en esos clubes selectos…. ¡Pobre gente¡ Como deporte, y no como icono de clase social, el golf es un juego más… y así se escribe la Historia..
http://www.cubadebate.cu/wp-content/gallery/imagenes-de-fidel/fidel-castro10.jpg
¿Falta mucho para que #YoaniFraude deje de editar kakita14ycuarto? Faltan unos meses para que llegue la fecha que pronostiqué en noviembre 2014 y posiblemente no se dé la esperada noticia, sino que será más tarde. Pero le doy un vistazo a su posicionamiento global, estancado en >100.000, y algún dato más. Según Alexa, tan solo un 8.4% de visitas proceden de Cuba, y ha retrocedido al puesto #461 en el TopCuba que es una mal dato comparado con otros sitios tipo “diarios” contra revolucionarios… Diario de Cuba #48, cubanet.org #95 y sencillos blogs personales como LJC que se posiciona en ese TopCuba mejor que Kakita14ycuarto.
¿Por qué tras dos años y medio, el juguetito de Yoani Sánchez no vale un pimiento? Ah¡¡¡ eso lo dejo para otro día, hoy señalar que la portada del diario “hecho en Cuba” sigue aportando los mismos titulares que hace más de una semana, hoy es ¡incapaz¡ de mostrar la tragedia de Orlando… y en su blog, la mercenaria cubana ahora dice que hay muchos golfos, perezosos, vagos en Cuba… y lo dice así: “las lluvias apunta más a una justificación, a una coartada que permite a muchos hacer por esos días lo que más desean: nada.”
Hace unos años decía que “todos mienten, roban, trapichean”, ahora ya no son “todos” son ¡muchos¡ lo que no pegan sello…. ¿Se sentirá aludido el trabajador incansable señor timbaentrampa?
Esa manía que tiene la chica que poner a parir, hablar mal de su compatriotas, le señala como lo que es, una pena de persona, una vividora a partir de hablar mal de su propia gente…. aunque ciertamente, “su gente” no está en Cuba precisamente….
http://gdb.voanews.com/09A763BF-66B6-4F9B-B750-B0F178AEA718_mw1024_mh1024_s.jpg
A estas alturas, tratar de informar sobre la VOA, el aparato de propaganda del anticomunismo que se vive en EEUU mientras el problema lo tiene dentro de casa, sobra…
Una de las primeras visitas que realiza Yoani Sánchez en cuanto Cuba modificó sus normas sobre entradas y salidas del país, fue visitar a los que ella llamó “mis colegas” en Miami, en el Mas Canosa Building Center, es decir la mal llamada Martí Noticias y más tarde en Washington, reunirse con los dirigentes de la BBG para mostrar sin la más mínima duda para quién trabaja.
Info: http://www.voanoticias.com/a/1625241/p1.html
#EEUU ¡dejen a Venezuela en paz y cuiden a los suyos¡ Ya son demasiadas matanzas y nadie se siente responsable.
http://img.europapress.net/fotoweb/fotonoticia_20131209104329_1280.jpg
Berlin, 15 grados, lluvia fria…Yoani camina las calles, seguida de cerca por Harold Cardenas Lema, desde un Café cercano, Elaine, observa los movimientos de ambos y escribe notas, tratando de decifrar las presencia de estos rivales en Alemania… 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- milblogscubanos (Josep Calvet)…14yMedio es un medio digital reconocido ya, como el primero en Cuba, LJC todavia no es un medio, en el futuro quien sabe… 😉
Lenguaje cubano
Gallego deja esa muela
que hoy no estoy pa`ese relajo,
mejor mbuscate un trabajo
que tu trova ya no cuela.
Ve a tocar las castañuelas
a Barcelona o Madrid.
En la tierra de Marti
ya no queda nada tuyo,
alli te corto el orgullo
un machetazo mambi.
@ Pepe…+1… Corneta toque a degüello, carga al machete! 😜 Saludos 😝
LOS QUE ASUMEN EN LA VIDA DE SER MAS INTELIGENTES, MAS CAPACES, MAS SABIOS Y SOBRE TODO MAS HABILES QUE LOS DEMAS, SON LOS QUE SIEMPRE COMETEN ERRORES DE TAL ENVERGADURA QUE ELLOS SIEMPRE TERMINAN EN LOS LUGARES MAS INCREIBLES Y SUS REACCIONES SON, AUNQUE PREDECIBLES, LA DE LOS COBARDES Y PUSILANIMES.
Lo bueno que tiene este sitio es que todos los que escriben en contra del proceso cubano lo hacen desde sus viviendas en el exterior, y es por eso que aqui se aplica el famoso dicho – Todo Ladron piensa que otros son de su misma condicion — senores vivo en Cuba, soy retirado, vivo en la zona entre Miramar y el Vedado, tengo un retiro y de el vivo hasta el dia 20 de cada mes, los restantes diez dias paso a almorzar y comer en un centro creado por la revolucion para personas como yo, la comida es buena y bastante variada, el lugar es limpio y las personas que lo atiende son amables y muy cuidadosas con los que acudimos en busca de esa ayuda, alli ademas de comer nos ofrecen un dia mas que otro un postre criollo y un buen cafe, lo que nos permite sentarnos a conversar de los variados temas que existen en el pais, entre ellos este sitio, es decir la Joven Cuba de Harold Cardenas Lema, si ese mismo que viaja mas que Averall Harriman, aquel embajador viajero de la epoca de los 60 y los 70 del Gobierno de los Estados Unidos de America, con la diferencia que aquel lo hacia con el dinero del contribuyente norteamericano y Harold, nadie sabe de donde saca la plata para el viaje de el y sus estancias en los diferentes paises que vista, , si sabemos que esta pasando un cursito en Praga, quizas de esos que da la CIA, para convertir a algunos cubanos mediocres y de auto-supuestos altos vuelos, en dirigentes del pais cuando desaparezcan los Castros como dicen ellos, bueno aqui viene la carcajada en forma escrita, pues esta esperanza la estan cultivando muchos en Miami y Madrid por espacio de mas de 50 anos, y sus maletas ya tienen comejen y cucarachas de todo tipo, sino me creen preguntenle a Harold que el conoce a muchos de esos personajes con maletas guardadas desde hace muchos anos.
No se preocupen por mi persona, yo no grito, no amenazo, ni creo alborotos, para buscar protagonismo, yo actuo en forma callada y concreta, es por ello que mi labor en defensa del proceso revolucionario, marxista y martiano ya cuenta con mas de uno pagando su precio por ladrones, trapicheros, traficos de influencias y otras cositas que no hay que decirlas para no levantar la paloma y esa vuele a 90 millas donde ustedes estan.
Los dejo con sus banales explicaciones y banales actitudes, pues mientras ustedes usan su tiempo para tumbar la revolucion desde Miami o Madrid, nosotros nos encargamos de tumbar a los socios de ustedes que aqui en el patio cubano, si esos que tratan de ser mas inteligentes que Chacumbele y es por ello que hoy disfrutan, muchos de ellos de una vacaciones pagadas con todos los gastos incluidos en uno de los hoteles mas famosos de este pais, digamos EL COMBINADO DEL ESTE, u otros similares, de donde saldran vivitos y coleando, pues esos lugares no son como la carcel de Guantanamo, (terrirotrio ocupado ilegalmente por mas de cien anos por el Gobierno de los Estados Unidos de America) de los Gringos, donde dice la voz popular en Cuba, que alli tienen una maquinita que hace desaparecer a algunos presos que se “portan” mal.
Que tengan un buen dia y diganle al amigo de ustedes Harold Cardenas Lema que piense bien lo que ha hecho y hace antes de regresar a Cuba, pues aqui todo se sabe, mas temprano o mas tarde, pero se sabe, pues nosotros tenemos ojos y oidos en casi toda la geografia cubana, aun falta algunos detalles para tenerla totalmente cubierta y asi poder controlar a los ninos malos de la Embajada Gringa y sus colaboradores en nuestro pais.
.
Un saludo revolucionario, marxista y martiano desde la tierra del socialismo invencible.
JAJAJAJAJAJAJAJ Elpidio la partiste el mio, eres el caballo de Atila que manera de reirme el brother, por favor no pares y siguenos trayendo ese humor tan cubano jajajajajaja muy bueno la verdad…
Elpido por favor, comparta la dirección del centro donde le dan almuerzo bueno variado con postre y café… asi se la damos a todos los viejitos esos que andan vendiendo mani y periodicos….
No sea egoista y comparta…..
Elpidio esta encaprichado con Harold ademas de que es al unico que ataca de los 3 mosqueteros y por lo que dice, insinua que LJC ya no es un blog de ….jovenes universitarios……..si no que es de Harold….sera por eso que tatu dijo que le daba igual si el blog se cae?
Al final “elpidio” hasta caerá simpático…. 😆 Desde ese país donde los ordenadores no tienen el teclado configurado para tildes, por ejemplo, el señor “elpidio” hace reír a propios y extraños y ciertamente es divertido ver cómo asume un personaje que dice que “nosotros tenemos ojos y oidos en casi toda la geografia cubana”… (¿la CIA?) y una vez más miente o sencillamente fabula cuando dice que escribe “desde la tierra del socialismo invencible.”
Pobre hombre……
Calvet,
Por que le gusta tanto desenmascarar fantasias?. Por que es tan prosaico?
Los socialistas son como los religiosos, dicen tener la formula de la felicidad, pero todos andan por la vida con una cara de tal amargura que solamentes con verles, ya provocan el rechazo. Parecen como si tuvieran diarrea cronica y si se rien, se les sale todo lo que llevan en el estomago.
Elpidio hace una caricatura (muy semejante al prototipo, por cierto) de los discursos cubanos…Una broma, en mi opinion, al mejor estilo burlesco, tan popular en la isla.
Posiblemente sea, junto con el de New York, de lo mas talentoso que comenta por aqui.
A lo mejor escribe desde la embajada cubana…. nunca se sabe..
Lo más interesante del pobre Elpidio es que siendo un retirado en Cuba, donde le alcanza el retiro hasta el día 20 ¿cómo logra el acceso a internet?
Habría que hablar con Pirolo el investigativo.
De Milblogscubanos a MilMentirasporHora en Hispania
Interesado en la Cosa Hispánica de cara a las elecciones, estoy tratando de comprender por qué hay 1000 periodistas hispánicos que trabajan para los dueños de sus medios de comunicación: son los llamados “tertulianos” y me resulta muy interesante comprender por qué esas personas participan en los programas de debate y no otras.
Hoy estoy siguiendo el espacio Los desayunos de TVE, la televisión pública española, y la presentadora tiene tres invitados. Los tres son de medios privados, los tres gente de derecha, concretamente de El Mundo, ABC, COPE..
Uno de ellos, sabe que miente cuando afirma que “el chavismo es el núcleo ideológico de Podemos”, pero da igual porque a él, Juan Pablo Colmenarejo, le pagan para que diga las cosas que dice…. Y así es con “mil periodistas” que trabajan bajo el encargo de los medios privados que los contratan y para completar la cosa, la empresa pública, la Radio y Televisión Pública, la que se financia con impuestos de todos, remata la faena e invita en plena campaña electoral a quienes mienten, falsean, detentar poder mediático… Hoy en rtve el citado, Lucía Méndez y Bieito Rubido tres piezas de la vergonzosa “libertad de información”
Seguimos estancados en el 59.
Los comentarios están cerrados.