Por Karina Marrón
Si bien es cierto que la mayoría de los animales tiende a reunirse en grupos, la realidad es que los seres humanos hemos hecho de esta práctica no solo un modo de compartir con nuestros semejantes, encontrar parejas y socializar conductas; sino también una manera de ponernos de acuerdo conscientemente, discutir ideas, resolver problemas, en fin, podría decirse que hemos llevado las reuniones a su máximo desarrollo dentro de la naturaleza.
Nadie ha aclarado nunca, sin embargo, si el hecho de reunirse con mayor frecuencia y para cualquier cosa, nos distancia más del resto de los animales; vaya, algo así como si incrementar las reuniones fuera directamente proporcional a convertirnos en seres humanos más evolucionados.
Estaría bien que los especialistas (me refiero a sociólogos y antropólogos, no a especialistas en reuniones) estudiaran el asunto con seriedad y ofrecieran criterios sólidos desde la Ciencia, pues serían nuevas armas para enfrentarse a cierta tendencia que, al menos en Cuba y contra todos los llamados a lo contrario, hace que las reuniones crezcan como una plaga.
Existen reuniones de todo tipo. Reuniones en las que se habla de todo y no se acuerda nada; reuniones en las que quienes dirigen van a escucharse a sí mismos y no a los demás, aunque estas ya tienen una variante: aquellas en las que casi todo el que habla y no solo quienes dirigen, se adueñan de la palabra y se duermen con el arrullo de su propia voz.
Hay reuniones interminables y reuniones cortas. Estas últimas son las menos y por lo general dejan un sabor desagradable en la boca, pues breve resulta la mayor parte de las veces sinónimo de que te citaron por gusto o para una bobería que podía resolverse por email o teléfono; aunque también se da el caso de las reuniones breves a la fuerza, esas en las que cuando la cosa cuaja y va por buen rumbo, cuando se está yendo verdaderamente a las esencias, alguien la termina de golpe porque “se trataba solo de un contacto operativo”, no interesa cuán importante sea aquello que se estaba debatiendo.
Están además, las reuniones a las que vas por disciplina, aun cuando no tienen nada que ver contigo u otras que se dan porque en algún plan dice que hay que darlas, sin importar que no haya nada relevante que decir. Hemos llegado a transformar los planes de acciones en planes de reuniones, porque después de discutir hasta la saciedad un problema, en lugar de hacer algo para resolverlo, resulta que la propuesta es hacer unas cuantas reuniones más para seguir hablando de lo mismo con otras personas (a veces con las mismas).
El colmo es que hemos creado incluso la reunión para preparar la reunión; y todo ello con la misma gente. Sí, porque quien asiste a la reunión del sindicato, ya ha estado en la de los CDR, la Federación, las organizaciones políticas, estudiantiles o gremiales, de pertenecer a ellas, sin contar las muchas otras que le tocan si por casualidad tiene algún cargo, por más insignificante que este sea. Pero como si no bastara con esa cantidad, lo peor es que con muchísima frecuencia resulta que todas las reuniones están dedicadas a idéntico tema y uno se encuentra no solo aburrido, sino de mal humor, sin deseos de aportar al debate y mucho menos a las soluciones.
No dejo de preguntarme si esto es acaso un requerimiento de la complejidad del mundo que vivimos hoy, porque no logro imaginarme a Martí perdiendo tiempo en hacer reuniones para preparar reuniones, cuando estaba claro que lo que necesario era unir a los cubanos, recaudar dinero, comprar armas e ir a la guerra por la independencia.
Aunque claro está, si se trata de una cuestión de evolución, entonces sería mejor no resistirme y disfrutar el modo en que nos convertimos en los seres humanos más desarrollados del planeta.
Tomado de: http://espaciolibrecuba.wordpress.com/2013/06/18/reuniones/
66 comentarios
El asistir a muchas reuniones es la mejor manera de no hacer casi nada aparentando hacer mucho.
Cincuenta centavos + Cincuenta centavos=1 fula
Y una fula es igual a dos dias de trabajo de un obrero cubano.
y 5 min del dia de un “”luchador”” disidente
Que despues se lo gastan en la shopping dejandole un 200% de ganancia a la revolucion.
Claro que en la shopping o tu creias que era en la “”lucha””
Cuando le pagan los 2,3 millones robados a los peloteros Cubanos??
Bertha paga a fula el metro
Miguelito en reunions se compro su casita en la Capital
Y quien dirige la organización, que hace la reunión, justificar su cargo, para seguir viviendo bien, a costa del cubano de a pie.
Creo que asistir a muchas reuniones es elegante. Ademas de ser tremendo “cache”…
Aunque hay reuniones que no valen la pena. ¿Alguien puede imaginarse una reunion con el LIcenciado y Pedagogo Dr. Alexis Canovas.?. Es mejor ir a recoger papas…….y dfinitivamente mas productivo.
Las mejores reuniones son las que hacen los dirigentes del turismo en los hoteles 5 estrellas. Especialmente cuando se hacen en los restaurantes como “la mesa sueca”. Ahi si vale la pena pasarse reunido todo el dia.
Una reunion interezante podria ser con el Sr. Francisco Dominguez.
El Sr. Dominguez podria enseñarnos el arte de emigrar a vivir bien al capitalismo sin dejar de ser comunista. Un arte que es cada vez mas popular.
Yo creo que es la via que siempre han buscado los seres humanos para enfrentar la injusticia y la division que provoca el poder del dinero, de lo cual usted es un claro ejemplo, pues no habla de otra cosa. Parece ser la respuesta de la razon al dominio de los instintos.
Karina dijo:
“Aunque claro está, si se trata de una cuestión de evolución, entonces sería mejor no resistirme y disfrutar el modo en que nos convertimos en los seres humanos más desarrollados del planeta.”…
ja, ja,ja.
Ese parrafo es genial.
Senelio dijo:
El Prof-filosofo y disennador..ALEXIS CONOVAS..hoy vive en CHILE, PERO SU FAMILIA ES DE PROFUNDAS RAICES INTELECTUALES CUBANAS…Su hermana menor fue y es creo que asesora de MINED, MES y de las reuniones de pedagogos en el palacio de las convenciones…PEDAGOGIAS 2012 Y 2013…yO PARTICIPE EN ELLAS ESTE ANNO…En nombre de los comentaristas ..NO LOCOS..aqui en nuestro riconcito criollo..PIDO RESPETO.. a sus criterios de filosofos!!!.. cada cual con sus locuras!!..CHACHARETTERO TIENE LAS SUYAS..yo las mias..todos debemos respetarrnos y discutir pero no ofender.. 50 CHAVITO al dias!!!.
——————————————————————————————————————————————————–
Senelio, de ninguna manera el comentario tiene la intencion de ofender. Es mas bien un poquito de “jodedera cubana”.
Muy de acuerdo con el Post pero se podran añadir muchas cosas más.
Pienso que las reuniones son provechosas cuando resuelven problemas de una sola vez, por ejemplo una reunión del CDR para solucionar el tema de los baches de la cuadra y los salideros, pero que se resuelva de verdad y no se hable mas de ello o sea con resultados.
Existen muchas reuniones improductivas y se discuten o se hablan mas de lo mismo y así llevamos mas de 50 años, habrá que hacer una reunión para buscarle una solución a ese problema.
William:
Usando su ejemplo de la reunion del CDR para solucionar el problema de los baches.
Se hace la reunion pero el CDR no tiene poder para mandar a arreglar el bache. Se acuerda reunirse con el delegado del Poder Popular. El delagado tiene que reunirse con el responsible de suministros que a la vez tiene que coordinar con el de la planta de asfalto.
El de la planta de asfalto informa que ya tiene compremetida la produccion del año. Pero que en la proxima reunion planteara la necesidad del CDR para ponerlos en la lista de espera para algunos de los años siguientes.
Al final se hicieron como 5 reuniones y no se arreglo el bache.
Reblogueó esto en la koladita.
!Excelente post! Bien redactado, bien formulado. Con una logica bien REUNIDA.
¿Para que se reunen los animales? (lo somos tambien)
Pues se reunen por motivos de migraciones, reproduccion, sobrevivir al ser muchos evitando que sea a ti precisamente al que el depredador selecciono como desayuno, etc.
Pero en el animal de la especie Homo sapiens se da la situacion que en ocasiones se reune solo para CUMPLIR con la orientacion que le dieron en otra REUNION o como simple demostracion de PODER y de CONTROL.
Y no solo sucede en la isla del paraiso, sino que ocurre en todas partes. Lo mismo te encuentras reuniones enlazando a varias personas sin importar si una esta en china y el otro en canada.
Se pierde mucho tiempo reunidos solo porque un jefe quiere demostrar su control sobre el grupo y en la isla del paraiso siempre se ha hecho gala de eso. De ahi que convocar a millones para protestar (¿?) contra un estornudo yanqui es una habitual manera de saber que la manada esta bajo el control del alfa dominante.
O yo estoy demasiado desactualizado de la realidad cubana o es la autora del post cuando dice “… que te citaron por gusto o para una bobería que podía resolverse por email o teléfono”
Alguien realmente actualizado me puede aclarar ¿email?¿teléfono?
Interpreto que la autora del post quiso expresar que no hacía falta la reunión porque era más fácil llamar al celular a cada persona o pasarle un email.
Me estoy imaginando en una empresa cualquiera ¿que todo el mundo tenga celular o todos con correo electrónico y acceso permitido, o acceso al correo desde el celular?¿En Cuba, 2013?
Por favor, ¿pudiera alguien hacerme despertar y decirme que la realidad es como lo dice la autora del post? De lo contrario hay que bajar de las nubes a la joven.
Espero por alguien que de verdad conozca la actualidad de la isla, yo hace muchos años que no voy.
Y la reunion a la que fue Roberto para discutir el nuevo codigo laboral, no habra sido vista por la mayoria como una perdida de tiemp0? Y las de los lineamientos? y las de rendicion de cuenta? CDR? Por lo que yo percibi en Cuba cuando vivia alla, la respuesta es si.. todo era plastico y el trabajo de los revolucionarios de corazon era convencerse a ellos mismos de que no, de que era real. Que esfuerzo enajenador hacian en eso.
Ah, y estan los otros, ya esos no son de corazon, pero tambien estan,, los que , sabiendo que todo es plastico, se empennan en convencer a otros que todo es de rosas, sangre y pasion multitudinaria verdadera.
Saludos y buenos dias.
REUNIONES VS REUNIONISMO.
Queridos jóvenes:
Con este tema se vuelve a lo de “el huevo o la gallina”, por lo que hay que seguir aclarando Categorías. Pero, antes de iniciar las aclaraciones le agradezco al minbassero Senelio su defensa, y reiterarle mi admiración por sus tantas cualidades e historial. Y a aclararle a Medio Quilo, que sepa que soy fundador, también, de la Asociación de Humoristas de Cuba, o sea, que se de jodederas.
Comienzo por aclarar el por qué la necesidad de las reuniones, incluyendo la de preparar las reuniones, es porque somos SISTEMAS NATURALES AUTODIRIGIDOS, que para tomar Decisiones de Dirección primero debemos cumplir sus pasos: a.- Acumulación de datos e informaciones de la realidad del Objeto de Dirección; b.- Procesamiento de los mismos por los especialistas y prepararlos como instrumentos de análisis; c.- Reunión del Sujeto de Dirección con los especialistas de análisis y preparación de propuestas; d.- Reunión de determinación de la Decisión de Dirección; e.- Controles y Cálculos de los resultados; f.- Reunión de Regulación para determinar necesidad de realizar reajuste, o cambio (porque cuando se aplica la Decisión de Dirección se deben producir en el Objeto de Dirección cambios en su situación, o no, o empeorarse si hubo violaciones, o fue equivocada la Decisión); Reiniciándose el ciclo, pero, a un nivel superior.
Si es como el ejemplo de la reunión del CDR, para los baches, pasamos a ser SISTEMAS ENTRÓPICOS, (que debieran ser solamente los inorgánicos), y vamos a la autodestrucción, porque no sabemos responder a las acciones hostiles del medio: a.- Los baches no son tareas a analizar por los CDR, son, del Delegado de la Circunscripción, detectada por su gestión itinerante, o por los despachos con los electores que lo alertaron; b.- Los que lo deben Informar al Consejo Popular (Reunión), y pedir su atención con cronograma de cumplimiento estricto a la Dirección de Viales (otra Reunión); c.- E informar a los electores que le informaron o denunciaron a él lo de los baches (otra Reunión); d.- E incluirlo en el Informe a rendir a sus electores en la próxima Rendición de Cuentas (otra Reunión)… ¡Y no cobra por esas actividades extras a su empleo o trabajo por cuenta propia! Lo hacen cuando sus electores están viendo la pelota, o la novela, o resolviendo las cosas de la casa. Los Presidentes de Consejos, Municipios, Provincias, los funcionarios y directores de las Empresas sí ganan salario por hacer las funciones que no atendieron bien, y por lo cual el Delegado se tuvo que ocupar de empujarlos a ellos a que cumplan sus deberes funcionales.
Ahora me apoyo en el DRAE, para las otras Categorías:
Reunión. f. Acción y efecto de reunir. || 2. Conjunto de personas reunidas.
Una tautología, (definir un término por sí mismo).
Reunir. tr. Juntar, congregar, amontonar. U. t. c. prnl. || 3. Juntar determinadas cosas para coleccionarlas o con algún otro fin. ¶ MORF. Conjug. modelo.
Con estas dos acepciones es que pueden los burocratizados convertir las imprescindibles reuniones en cosas inútiles.
Cuando lo que deben convertir estas anteriores en estos término:
Reunificar. tr. Volver a unir una entidad que en algún momento constituyó una unidad. U. t. c. prnl.
Reunificación. f. Acción y efecto de reunificar…
Pero, cuando convierte en innecesarias, improductivas, o incumplen, o posibilitan y permiten que se incumpla lo acordado en ellas hace que se produzca la primera acepción de:
Reundir. (Del lat. refundĕre, derramar, esparcir, extender).
Cuando deben lograr la segunda acepción, intr. Sal. Dar de sí, cundir.
Porque ellos le imprimen este otro termino a sus acciones:
Reumatismo. (Del lat. rheumatismus, y este del gr. ῥευματισμός; de ῥευματίζειν, tener reuma). m. Med. Enfermedad que se manifiesta generalmente por inflamación de las articulaciones de las extremidades.
Cuando lo que TIENEN LA OBLIGACIÓN de:
Revalidar. tr. Ratificar, confirmar o dar nuevo valor y firmeza a algo. || 2. prnl. Recibirse o ser aprobado en una facultad ante tribunal superior.
(Que es el pueblo, el DUEÑO que les paga).
Por ello, los VERDADEROS REVOLUCIONARIOS tenemos que acorralar a los burocratizados e, incluso, llevarlos a los Tribunales, para así lograr:
Revalorizar. tr. Devolver a algo el valor o estimación que había perdido. || 2. Aumentar el valor de algo. U. t. c. prnl.
Convertir a las reuniones en el instrumento que acelere nuestro desarrollo integral en la Base Material Socializada, más la Educación que crea la nueva sociedad que soñaron nuestros próceres.
¿Me habré hecho entender?
Joven Karina.
Muy buena su actitud al cuestionar las reuniones sin sentido que ocurren en la Isla, demuestra que el cuestionamiento al orden establecido llega ya a todos los puntos de la sociedad, la felicito por su análisis.
Opinión personal, existen tantas reuniones, pero tantas reuniones y repetidas como bien expresa porque quienes dirigen las mismas TIENEN QUE JUSTIFICAR, de alguna forma las prebendas que reciben por ser dirigentes, es la forma de ellos mismos crearse “contenidos de trabajo” y poder seguir viviendo como piensan, es la forma de justificar el carrito,que debe usarse para su trabajo y que lo utiliza de forma personal, la buena casa, màs los viajecitos al exterior para traer lo que le falta para “vivir bien”, por eso hay tantas reuniones.
Oh, Maestro!!!
Por supuesto que se entiende. Clarito, clarito.
El que parece que no se hace entender soy yo cuando ayer le hice una pregunta y se la hago de nuevo.
¿Cuántas personas Ud conoció que sin tener una cuota especial NO ‘resolvían’ para su casa? De cualquier nivel, desde el obrero más simple hasta el más alto dirigente.
Entonces, en una sociedad como la nuestra, donde en cualquier estrato social, se roba o se COMPRA COSAS ROBADAS A CONCIENCIA (recuerde que tanta culpa tiene…), yo diría que el 95% de la población (póngale Ud el por ciento que quiera) y del 5% nunca conocí a nadie. ¿de qué poder revolucionario estamos hablando?
¿A quiénes llevaremos a los tribunales?¿A todo el mundo?¿Y quién o quiénes los llevarán? El que esté libre de pecados …
Maestro, en esencia, más claro ni el agua. ¿Qué por ciento Ud cree que en Cuba roba al estado o compra cosas robadas o mal habidas?
Dígamelo a mí que soy cubano igual que Ud.
Arturo en cuba nadie le roba al estado pues en teoria el estado es el pueblo y por ende el pueblo no se roba a si mismo.
Si continuamos el hilo resulta que todo lo que tiene el estado es del pueblo por ende dicho pueblo solo hace uso de lo que es suyo.
Como al hacer uso de lo que es de uno mismo no se comete robo, entonces en cuba las personas no roban, solo USAN lo que es suyo
(HNIS)
Cuando en un país la población viola las leyes en masa, loq eu salen sobrando son las leyes… y el gobierno que als puso.
Arturo, no es necesario de hablar de la añeja dieta especial.
Los dirigentes cubanos no almuerzan en comedores públicos donde asisten el resto de los empleados que “el dirige” “por motivo de su trabajo”, eso es favoritismo ya que este no ingiere lo que come el resto, el dirigente no roba materiales para arreglar su casa, porque para eso manda o busca una brigada completa de construcción que se la remodela, eso es corrupción, el dirigente no tiene que resolver merienda para sus nietos pues sus descendientes también son dirigentes, y garantizan el beneficio de toda su familia, eso es nepotismo, y así, pasando por los carros, ya no se conforman con uno y terminando por los viajes al exterior se llama corrupción masiva de la dirigencia cubana.
Arturo.
Por ejemplo, Mariela, la virtual primera dama de Cuba. Muy loable su lucha por los homosexuales, eso hay que reconocercelo, alguien de la cúpula se acordó de ellos. Ahora bien, nadie cuestiona cuànto cuesta los viajecitos de Mariela promoviendo su trabajo social. Esos viajes, esas conferencias tienen costo, por què ella no concentra en su gestión dentro de Cuba, ya que su padre pide tanta austeridad para el resto de los cubanos……………………………………….
Arturo:
Es indudable que buscas que alguien justifique tus debilidades de actitud e ideológicas.
Nadie niega que las DEFORMACIONES que destacas y todos los seres dignos de Cuba y nuestros líderes históricos critican y piden el apoyo popular para eliminarlos, que solo se logrará cuando cada centro de trabajo o estudio se un COLECTIVO, donde todos velen, protejan, y eviten las malas acciones que origina el retardamiento del cambio en la conciencia cotidiana de algunos elementos de ellos. Solo la compulsión social, como COLECTIVOS laborales, estudiantiles y en sus comunidades.
Por ello, precisamente el Socialismo, y posteriormente el Comunismo se lograrán con Base Económica Socializada más Educación, educación a realizar, por compulsión por todos el Colectivo, y por persuasión por los dirigentes sindicales, y los militantes de la UJC y el Partido, y por sanciones, por los dirigentes administrativos, los Consejos de Trabajo de cada centro y los Tribunales.
Si fuera tan generalizado, como tratas de demostrar, ¡para justificarte!, ya los yanquis nos hubieran hecho como a Iraq, Libia y tantos lugares que han pisoteado a sus gobiernos.
“nuestros líderes históricos critican y piden el apoyo” mátalo jajjaja
Con que moral van a pedir los que han llevado a la Isla de Cuba a ese estado?
Un momentos, hay frases en las que hay que parar y.. preguntar, cuando menos preguntar.
¿”debilidades de actitud e ideologicas? O sea, voy a aceptar lo de debilidades de actitud, por ahora, pero.. debilidades ideologicas?
A que se refiere ese termino de debilidad ideologica. La ideologia se mide en fuerte o debil? No entiendo. Bueno, si entiendo, esto tiene sentido cuando alguien cree que su forma de pensar es sin lugar a dudas la verdad absoluta y el resto que no la comparte es.. debil.
En fin, es, la esencia misma de la base del totalitarismo.
Bueno, les dire que aqui las reuniones tambien son muy populares, sobre todo si para estimular la asistencia ordenan pizzas y refrescos, sanwiches de Subway o comida de Pollo Loco.
El exceso de reuniones en la Isla proviene de que quienes las dirigen y las orientan tienen que justificar, al menos, el por què de sus puestos gubernamentales, brindarle a ellos “contenido de trabajo” y con ello garantizar las prebendas que disfrutan como dirigentes……………….
Las reuniones nacionales o internacionales efectuadas en la Isla ,durante cinco décadas, han significado enormes gastos para el tesoro público, de ese detalle no se habla, ni muchísimo menos se cuestiona, el despilfarro de moneda convertible que se opera en los mismos.
Raudelis:
Lo que argumentas y su modo, ¡AL FIN!, lleva el razonamiento y al pensamiento que he querido dirigir, al:
Séptimo momento:
Veamos, si ya todos están de acuerdo que el DUEÑO en nuestra sociedad es LIBORIO, el pueblo, y los cuadros, dirigentes o funcionarios son sus empleados, cómo va a ser posible que en la base se haya aceptado, como modus operandi y vivendi del delito la pregunta para aceptar una plaza, “¿HAY BUSCA?”, o a nivel de barriada, la frase justificadora y enmascaradora, también, del delito ¡HAY QUE LUCHARLA!”, o la metamorfoseada “JINETERA” y demás etcéteras que todos ustedes conocen muy bien.
Quienes desde sus cargos y responsabilidades crean las condiciones para que eso suceda, como esclareció Raudelis, y que corto y pego:
“Si continuamos el hilo resulta que todo lo que tiene el estado es del pueblo por ende dicho pueblo solo hace uso de lo que es suyo.
“Como al hacer uso de lo que es de uno mismo no se comete robo, entonces en cuba las personas no roban, solo USAN lo que es suyo.”
TRAMPA en que se auto justifican los que tiene su CONCIENCIA COTIDIANA RETRANCADA, no retrasada, los CON CARGOS, los burócratas burocratizados, que lo viabilizan, promueven con sus malos ejemplos, y ocultan con LOS EMBARRADOS PARA CÓMPLICES… Aquí recuerdo nuevamente el muy bien utilizado refrán popular de “…el que sujeta la vaca…”, que en el ejemplo era el puerco con solo cabeza y patas… ¿Cuántos no estarían embarrados hasta el alma en la pudrición?… ¡Que precisamente no eran los que criticaban la situación!
Por eso Lenin enfilaba la lucha contra ellos precisamente, y pedía TRIBUNALES para ellos.
Esto lleva el pensamiento al:
Octavo momento:
Que es el primer eslabón fundamental en la cadena de acontecimientos, estructurar el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, porque, si el simple obrero, el simple campesino, el simple maestro o profesor, la simple ama de casa, el simple estudiante, e inclusive, el simple soldado se le DEMUESTRA JURÍDICAMENTE que es el DUEÑO, incluyendo el ordeno y mando, el control desde su puesto de trabajo, estudio, escuadra, o su cuadra ejerciendo lo que le llamó Lenin CONTROL OBRERO-CAMPESINO, los funcionarios de los organismos superiores ni pueden ser sobornados, ni podrán ser engañados por los PICAROS ESCALADORES DE POSICIONES, sobre las espaldas del pueblo.
Que unida al segundo eslabón fundamental, la DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO… ¡A RAJA TABLAS!, que los eficientes se puedan hacer ricos por su eficiencia, pero, que los ineficientes sean destituidos de inmediato, y los deformados, metidos presos y pagando, peso a peso, sus desmanes.
Así sí habría alianza de clases en unidad y lucha de contrarios, pero, sin antagonismos irreconciliables.
¿Lo expliqué claro?
No olvides copiar lo ultimo que escribi, o sea (HNIS) que significa Humor Negro Ironia y Sarcasmo jejjee
Raudelis:
Pero, lo que yo explico no. Que es lo que no entiendes, eso es Lógica Dialéctica y aquí solo he visto Lógica Formal Aristotélica con mal uso de los silogismos.
Lo que tu dices es correcto. La ironia de mi comentario es que en TEORIA es como digo pero en la practica no es de liborio ni la tierra para su tumba.
Tu dices que
“Que unida al segundo eslabón fundamental, la DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO… ¡A RAJA TABLAS!, que los eficientes se puedan hacer ricos por su eficiencia, pero, que los ineficientes sean destituidos de inmediato, y los deformados, metidos presos y pagando, peso a peso, sus desmanes”
Esto conllevaría a una dictadura ya que ¿Quien decide lo que es eficiente, lo que se puede o debe distribuir y a quien se debe meter preso o cobrarle?
Ya se intento hacer y fue un fracaso pues existe la doble moral y lamentablemente con ellos no hay sistema que funcione.
Cánovas, me gustan mucho tus clases, por lógica me encanta lo que explicas de forma docta, pero podemos bajar al plano Tierra? Ya que desde el punto de vista de la Lògica, una persona como tú, revolucionario y comunista convencido, debería poder vivir en nuestra Isla de forma digna, y sabes que no es así, por algo resides en Chile, no creo que estès de vacaciones o para pintar sus bellos paisajes naturales.
Tú no crees que ya es hora de que se tenga un poco en cuenta el gasto público que significan todos esos “eventos” que el gobierno de la Isla promueve y realiza.
Que de la misma forma que el premier RC minimizò las concentraciones, creo que debe llevarlas a la mínima expresión, debe hacerse con toda esa serie de absurdas reuniones.
Por favor, hablemos en lenguaje cubano sin traer a los clásicos a colaciòn, tú eres cubano, hablemos en cubano.
¡AH! Y por eso, solo ven árboles y no logran ver el bosque.
La frecuencia de las reuniones es directamente proporcional al promedio de la lejanía de la producción real de los participatntes en dichas reuniones (o sea, que no se ven muy afectados por los resultados productivos). Y eso sucede en todas partes., no solo en Cuba. Lo que pasa es que en Cuba, como todo es del estado hay una fraccion muy grande de gente que no est;a directamente afectada por los resultados productivos. Su salario esta seguro, se produzca o no. Eso es caldo ideal para el reunionismo.
Lagartija con nombre árabe:
Conocí un niño que decía “MI MAMÁ TRABAJA EN UNA REUNIÓN”, pero, la cosa es que su mamá es tremendísima CIENTÍFICA… Y no tiene auto propio.
Contra esas locuras es lo que orientaron Marx, Engels y Lenin, y yo seguiré explicando.
Señor Alexis M. Canovas Fabelo:
No sé porque se dirige a mi como “lagartija con nombre árabe”. ¿Se quedó sin argumentos, se le acabó la filosofía y se le salió la chancleta? Por otra parte, las lagartijas son animales muy útiles, que consumen millones de insectos que acabarían con nuestras cosechas. Son bastante mas útiles que la filosofía marxista que, como los insectos, adonde llega, acaba con las cosechas. 😉
Karina,excelente post,jovenes criticos y revolucionarios han llenado la red,el futuro es de ustedes,saludos a Holguin
Chacha:
Mas allá de la consigna… ¡EL FUTURO PERTENECE POR ENTERO AL COMUNISMO!
Y sin tantas reunions
saludos
El señor Cánovas es de los intocables que no aparece mi rèplica a su comentario?
Jodedera aparte yo creo que en un futuro lejano la tierra se unificara bajo un sistema similar al comunismo teorico. La razon es que no es verdad que por siempre los humanos nos vamos a comportar como animales, sin valores ni etica.
Por ejemplo:
Las carceles deberan desaparecer
Las fronteras
Las guerras
Los ejercitos (armas, etc)
Los estados, los paises como tal
El trabajo se haria por deseo propio (mas que por conciencia seria por no aburruirse el dia entero y sentirse util)
El dinero desapareceria
Eso es posible, aunque demore unos 500 años en llegar
Raudelis:
¿Conoces la Palabra de Dios, de Jehová, el Rey de reyes y Señor de señores, el dueño del oro y la plata?
Va a ver hasta una sola religión, va a pasar como pide Lenon, y allí es cuando se producirá la segunda venida de Cristo, a instaurar su gobierno de mil años y, después, el Juicio Final.
¡Allá los que no son fieles a ser dignos, justos y honrados.
Y eres optimista en los cálculos.
Desde que se dieron las señales del surgimiento del Capitalismo, hasta hoy han pasado más de 800 años de sangre sudor y lágrimas de los pobres de la tierra, que vino Cristo a morir en la cruz para salvarlos y darles la oportunidad de la Vida Eterna.
Alexis ya que mencionas a Jehova te duire que soy Budista, Hinduista, Sufista, Taoista, Cristiano y hasta en ocasiones Vudu.
Me he leido lo misma la bliblia que el coran, mas los casi 30 evangelios prohibidos. En fin creo en lo que dijo Jesus el Nazareno, aunque cada dia me convenzo mas de que no era Dios.
Saludos
Raudelis:
Entonces andas en APOSTASÍA, y por lo tanto eres un ANTICRISTO, previsto en los últimos libros de la Biblia… “Vendrán con piel de ovejas, pero serán lobos hambrientos de sangre.”
Pues mira que casualidad, el propio jesus dijo en Mateo 7, 21-27 “No todo el que me diga: Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre celestial”
Y aqui hay dos puntos
1-“No todo el que me diga: Señor, Señor, entrará en el Reino de los Cielos”, asi que ve con cuidado por creerte salvo.
2.”el que haga la voluntad de mi Padre celestial” O sea La voluntad es la del Padre no la de Jesus.
Raudelis:
Cristo alerta que (como los autodenominados comunistas, y no por sus obras y el testimonio de las masas populares) serán sus hermanos los que por sus obras y el testimonio de los necesitados de FE serán los que entrarán al Reino de los Cielos.
Cumplir la voluntad del Padre es en la FE, lo que para los Revolucionarios Marxistas-Leninistas, en el mundo, cumplir las LEYES OBJETIVAS interpretadas teóricamente como las Leyes Generales y las Leyes Particulares que rigen la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.
Y tal y como en la FE Dios es un Dios trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo, integrado indisolublemente, como la yema, la clara y la cascara en un huevo, así mismo en el mundo es la Filosofía Materialista (Dialéctica e Histórica), la Economía Política, y el Comunismo Científico para el Marxismo-Leninismo, por ser la integración de los mejor del pensamiento Universal anterior a Marx y Engels.
Otra cosa muy IMPORTANTE:
Si leíste bien la Biblia dice “LOS CONOCERÉ POR SUS OBRAS”, o sea, que por ellos hablan sus testimonios, los demás, no ellos.
Busca en Youtube Figura y fondo documental completo y oirás los testimonios sobre mi de mis compañeros.
En el mundo me sostiene la MORAL.
En el espíritu la VIRTUD.
Dios te ampare.
“Y tal y como en la FE Dios es un Dios trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo”
Ya lo dijiste ..es cuestion de FE. Pues ni siquiera el pueblo que fue escogido por Dios acepta que Dios esta formado por TRES en lugar se ser UNO e indivisible como se lo enseño el propio Dios a Moises.
Y quien dice TRES puede decir Mil como sucede en la India. Es solo cuestion de FE que se pretenda saber mas sobre Dios que el pueblo al que el propio Dios escogio.
Saludos
Otro que maneja muchas profesiones.. jajajaja, nada nada, estoy bromeando, Viernes social. Partido eliminatorio de la “sele” (seleccion de football de CR)… a reir.
Evelio, Costa Rica no clasifica ni pa los Centroamericanos… jeje
Amigo, en la eliminatoria de USA, Canada, Mexico, y Centro America, CR y USA son los dos unicos paises que ya estan clacificados para el mundial. Hoy perdimos con honduras, pero ya desde la jornada pasada tenemos el boleto asegurado.. Brasiiiiiil.. Brasiiiiiiillll
Vieras que fiesta tan linda se vive aqui con eso.. una vez cada cuatro años la elimintoria, es fiesta tambien, y por supuesto, cuando se clasifica (CR ha clasificado 3 veces al mundial) es fieston del bueno.
Mientras tanto pues.. comemos gallo pinto con salchichon, vemos noticias, vivimos, vamos a bares a tomarnos unos tragos, votamos en elecciones.. nos vamos por ahi de turistas sea locales o al extranjero, todo de acuerdo a nuestros bolsillos que llenamos, o vaciamos, de acuerdo a nuestra tenacidad, trabajo.. en fin.. .que linda que es la vida.
En realiadd con esta son 4 veces, Italia 90 Corea japon 2002, Alemania 2006 y Brasil 2014…
Italia 90 llevamos a octavos de finales, perdimos con republica checa (creo que se llamaba checoslovaquia aun), en el 2002 perdimos un solo partido, con Brasil, pero ganamos tambien solo uno, y empatamos con Turquia.. carajo, tuvimos el gol en la piernas en una jugada de Parks (un jugador de aqui) pero lo voto. Por diferencia de goles nos fuimos. Cabe señalar que en nuestro grupo estaba el campeon (brasil) y el tercer lugar (turquia) de aquel mundial.
En Alemania 2006 hicimos un gran ridiculo. NOs toco el partido de apertura contra Alemania.. algunos especialistas dicen que ha sido el mejor partido de apertura en la historia mundialista, pero no me consta. Les hicimos dos goles.. Alemania nos hizo como 4.. pero el partido fue peleado con sangre pero luego no metimos un gol mas.. en fin.. quedamos en ultimo lugar del mundia, pobre participacion. Espero que en Brasil nos vaya mejor, la sele al menos, junto con USA, fueron los primeros en asegurar el boleto. Una elimintoria bastante limpia con una derrota solamente en la hexagonal ante USA, en un partido efectuado con varias pulgadas de nieve alla en la yunai. Y la de hoy, donde se vio a una CR demasiado relajada.. no genero jugadas de peligro, me dio la impresion de que caminaron en la cancha.. no se, quizas es porque a Mexico que esta en veremos, la victoria de Honduras lo obliga a ganar los dos partidos que le quedan y Mx esta bien mal.. En fin.. como se disfruta esto. El lunes Mexico visita a CR, y espero que les metamos una buena goleada…. Ya tengo mi entrada. .ojala no llueva.
Ah, y lo importante, ningun gobierno se adjudica el exito de las victorias deportivas (pocas) de CR.. ninguno.. es fiesta popular, todos, sin colores politicos, religiosos, lindisimo.
Pero ya que me buscaste la lengua, que lindo, que lindo aqui. Cuando un jugador tico es contratado por un club extranjero, cada triunfo del jugador es pasado por todos los medios, la gente se enorgullese de que Bryan Ruiz meta goles en su equipo en inglaterra. Cuano su equipo en Holanda (creo que era Holanda) gano la copa alla, y Bryan Ruiz era estrella en el equipo, la gente contenta en Costa Rica, porque aqui no existe esa division absurda que monopoliza a la patria. Que lindo… que lindo es eso.
En Cuba.. que diferente, verdad? Y como ganan centroamericanos los cubanos.. pero.. que distinto, que tenso, que estresante. Hay triunfos que se pueden celebrar, otros no. Al final, los cubanos terminamos condenados a no poder celebrar los triunfos de todos los cubanos, de algunos si, de otros no.
Me viene a la mente Cala, periodista de CNN. Fue a Cuba con todos los papeles en regla, de Canada donde vivia. y en el aeropuerto de Santiago lo viraron para atras.. usted no puede entrar. En el mismo avion tuvo que regresar y cuenta que por el vidrio vio a su madre y a su abuelita esperandolo afuera, no las pudo abrazar, al menos esa vez. Fue a ver al consul cubano en Toronto.. mmm, debe ser un error, algun papepeleo. Papeleo, replico Cala, pero el caso es que ni pude entrar ni ver a mi gente.. si, un error. Cala dio media vuelta y se fue y cuando estaba ya en la puerta el consul le dijo… parece que no aguanto… Como se te ocurre decirle a Celia Cruz que ella produce mas azucar que la industria azucarera cubana. Si, alegrarnos de unos y otros no… como gana Cuba Centroamericanos y del Caribe.. que viva Cuba carajo.
Evelio:
Todas acciones tienen reacciones, extremismos, contra extremismos. Piden señas los que nos tratan con sañas. Quieren “paz”, quienes nos impusieron la guerra, y lo peor, nos la siguen haciendo, piden distensión y se aprovechan todas las oportunidades para utilizar frases insidiosas, ironías, rejuegos insinuadores para respuestas hirientes, y así el cuento del nunca acabar, y en el canal más acerrimamente anti socialismo cubano, y él es uno de los principales voceros de esa actitud… ¡Que malos son los Castros!
Celia Cruz es tremenda artista, comparto el criterio del difunto Elio Orovio de que ella es un hito de nuestra música… Pero, ¡QUE BATISTIANA ERA! ¡Y ANTICOMUNISTA!
Como Andy GarcÍa, Willy Chirino, etc., etc.
Hasta los últimos emigrados, que se siente comprometidos, por haber emigrado a los EE.UU. de atacar a su país.
Reitero han hecho el cuento del nunca acabar.
¿Por qué tenemos que hacer las señas nosotros, los que hemos puesto los muertos?
¿Y no los que vinieron y nos produjeron los muertos, dentro y fuera, de nuestro territorio?
¿Donde están los yanquis que hemos matado en los EE.UU.; o los emigrados cubanos que hemos matado dentro de los EE.UU.?
Son muchos los muertos y mutilados nuestros, para ser diplomáticos con los que nos ofenden y difaman a pesar d muestras lágrimas.
No olviden la frase: “CUANDO UN PUEBLO ENÉRGICO Y VIRIL LLORA, LA INJUSTICIA TIEMBLA”.
Menos mal que hace años que no escucho ese lema, y sabes por que te digo esto,Cànovas, porque me cansè de escucharlo constantemente, de la misma forma que el cubano normal, que no necesita de los Clásicos para su diario vivir, con ellos no resuelve sus problemas cardinales, està harto de las reuniones cederistas y sindicales ya que con ellas no resuelven absolutamente nada.
Dime en lenguaje cubano què obtiene el cubano común iendo a una de esas reuniones, incluyendo las de la FMC, què problemas le son solucionados en ellas.
Y déjame decirte que creìa que después que la URSS se desmerengò, al menos, las consignas partidarias las hubiesen variado.
@Arturo
Hablas en el post anterior de “ciberpolicia”. Pues bien, lee esto ya que he estado un rato viendo como ciberdelincuentes usan Twitter….
Es una vergüenza que justifiques que la “disidencia cubana” calumnie de ese modo, que justifiques todo lo que justificas en un comentario anterior….
http://jovencuba.com/2013/10/10/un-poema-para-los-disidentes-cubanos/comment-page-1/#comment-148537
Ya estoy en la capital del mundo! New York City!! no hice mas que llegar y el mercado de la bolsa subio!!! 😉 Saludos desde Nueva York 😉 🙂
Hey, dejen pasar el comentario, el numero del ip cambio porque estoy en New York City! Saludos
Los comentarios están cerrados.