Por: Roberto G. Peralo
Ponerme a narrar y describir todo lo sucedido en aquella hora de viaje puede resultar muy extenso. La dinámica que impone la vida moderna obliga a tener un poder de síntesis en cualquier idea que se quiere transmitir y más en Internet.
Me concentraré en el tema que me llamó la atención de aquel dialogo. Los motivos del tema, mis consideraciones y criterios los obviaré. No es que no tenga mis propias opiniones.
El dueño del Chevrolet del 56, alias Almendrón, no rebasa los 30 años. Respondía al llamado de Migue, creo que era su nombre o el diminutivo de este. Me trasladaba al municipio de Jagüey Grande por motivos personales. Conocido este lugar por el cultivo de la naranja y la toronja.
Hoy la vía más efectiva y rápida para transportación en Cuba se encuentra en manos del sector privado. Donde prevalece la ley de oferta y demanda. Aquel Almendrón diseñado para 6 pasajeros. Se encontraba modificado y de forma muy ajustada admitía a 9 personas.
Comienzo a dialogar con aquel joven que de forma muy jovial respondió con tremendo desenfado las preguntas que le realicé. Mi eterna curiosidad de conocer como funcionan los fenómenos sociales y más los relacionados con procesos económicos fueron el catalizador de aquel debate.
- ¿Qué cantidad de combustible consumes este carro en un viaje? Me responde que10 litrosde petróleo. Sigo profundizando – ¿Cuántos viajes das diarios? – Promedio 4 vueltas en un día, depende de cómo esté el pasaje pero más o menos 4.
Multipliqué mentalmente, 9 pasajes a $ 20.00 pesos (CUP), ingresó $ 180.00 CUP, por 4 viajes diarios $ 720.00 CUP. Mi salario de un mes. Para que describir cuantas cosas me pasaron por la mente, pero mis preocupaciones estaban por comenzar.
Con un pensamiento de económico fui hacer un análisis de gastos para ver las utilidades. Se caía de la mata la pregunta que seguía. – ¿Cuánto pagas de impuesto al mes? Me responde que $800.00 CUP
– ¿Cuánto pagas por el combustible? – Me cuesta entre $ 8.00 y $ 9.00 CUP por litro depende donde lo consiga. La palabra “consiga” me sonó rara, pero comienzo a sacar cuentas. Hoy el precio del litro de petróleo en todos los Servicentros es de $1.10 pesos convertibles (CUC) equivalente a $ 27.50 CUP
Cuatro viajes al día,10 litrospor viaje a $ 8.00 son $ 320.00 CUP le quito los ingresos diarios se queda limpio con $ 400.00 CUP. Si trabaja 30 días al mes $ 12 000.00 CUP. Restándole los impuestos son $ 11 200.00 CUP de utilidades. Mi primera conclusión gana en un mes lo que yo en casi dos años.
– ¿Pasas mucho trabajo para “conseguir” el combustible? Con tremenda tranquilidad me cuenta. – No es tan difícil, en cualquier pista de combustible se “consigue”. Y vuelve la palabrita. – Tú le preguntas a cualquier pistero (empleado que despacha el combustible) si tiene combustible.
Parece ser que esa es la contraseña pensaba yo.
– Lo que hay que esperar que llegue un camión grande a cargar combustible y pude que te agarre el día en eso.
Realmente esa parte no la entendí, por lo que busco que me de más detalles.
– Los camiones grandes no cargan todo el combustible que tienen asignado. Le dejan una cantidad de combustible al pistero que se lo cobran a 5.00 CUP el litro. (Combustible que ya está pagado, supuestamente despachado pero queda en manos del pistero.)
Migue me cuenta que se implementó un nuevo sistema de control. El mismo regula en el instante en que se paga el combustible, es el mismo momento en que se servicia el carro. Para evitar que ocurran estas mismas cosas. Pero el que inventó la ley inventó la trampa.
– Lo que hacemos ahora es esperar cerca de las pistas de combustible a esperar a que llegue uno de estos grandes camiones a servirse de combustible y en el mismo momento que sirven al camión echamos el combustible nosotros. En ocasiones hay que esperar varias horas.
Lo que más me impresionó fue su declaración de que todos los carros que están hoy en este negocio hacen lo mismo que él. Le pregunto por qué arriesgarse a esto y no comprar el combustible por el Estado.
– Tú estás loco, de esa forma no da negocio, o tenemos que triplicar el precio del pasaje y eso es abusivo. En una ocasión, (me sigue contando), los inspectores comenzaron a exigir el comprobante de la compra del combustible y el que no lo tenía, le ponían una multa de $ 500.00 CUP. Nos vimos obligado a comprar el combustible en el Servi y a subir el precio del pasaje. El pueblo salió a reclamarle al gobierno y se vieron obligados a dejar de aplicar las multas y a perseguir a los boteros.
Cuando declaran los gastos para el pago de los impuestos, cómo se las arreglan para informar el gasto del combustible. – Tengo que declarar que doy dos viajes cortos a la semana, declarando como ingresos $ 2000.00 CUP al mes, por lo que pago $ 800.00 CUP de impuestos.
¿Perola Oficinade Administración Tributaria no se dan cuenta de este fraude? – eso lo sabe todo el mundo, ellos mismos son lo que te cuadran las cuentas para que te de ganancias, para ellos poder cobrar impuestos.
Me pude percatar que el joven no tiene muchos conocimientos sobre las leyes tributarias. Traté de que fuera más específico pero no fue capaz de darme más detalles. Lo alarmante de esta historia es que no es la excepción, todos los transportistas están obligados a hacer lo mismo. Pero lo más preocupante de todo es que este mercado negro de combustible y fraude fiscal se hace con la complacencia del Estado.
Quién le pone el cascabel al gato…
206 comentarios
Muy buen proceso de investigacion economica real y practica de este joven, demuestra varios detalles que los altos funcionarios del gobierno no pueden ni deben obviar, por tanto me siento en la obligacion y el deber de emitir mis comentarios, pues quien esto escribe, vive como piensa y se ajusta al retiro que recibo del estado cubano, no compro ni vendo algo en bolsa negra, por lo tanto conozco todas las dificultades y necesidades del pueblo, pues las padezco en vivo y en directo, y a todo color.
Lo que este joven acepta y ratifica de que el estado es el que provoca estas situaciones, es una verdad a media, pues la verdad absoluta y real, es que los funcionarios que controlan todo este engranaje de cobros y pagos (puede que existan personas en ese sector que sean honestos, honrados y dignos, pero me atrevo a decir, que ellos estan fuera del circulo del negocio y el trafico ilegal y de influencia, pues los delincuentes saben que estos, para ellos anomalos seres, le pueden desbaratar el negocio en menos de lo que canta un gallo y ese riesgo ellos no lo corren, ni lo correran nunca), como venia diciendo estos funcionarios son participes directos, al igual que los camioneros y los pisteros en el robo de los recursos del pais, y todos conocen lo que eso significa para la economia en general y las afectaciones directas e indirectas que sufre la poblacion por estas actividades delictivas, que se pueden calificar de contrarrevolucionarias sin temor a equivocarnos y ser calificado de extremista.
Ahora bien como se puede explicar, que un joven curioso y honesto, haya podido obtener toda esa informacion en forma abierta y clara de uno de los delincuentes, y los miembros de la seguridad interior del pais, en este caso la policia economica, no haya detectado este trafico de un recurso tan importante para el pais como los combustibles, y por tanto aqui caben varias preguntas:
– Que hace la policia economica en esa zona del pais y que hace en el resto de los territorios donde operan?
– Estan alguno o algunos de los miembros de la policia economica vinculado al trafico ilegal de este tan importante producto para la economia del pais?
– Estan algunos funcionarios de la policia economica protegiendo a sus socios del negocio del robo y por tanto recibiendo parte de lo que se logra de ester robo, que al parecer asciende a unos cuantos miles de pesos mensualmente.?
– Que investigacion se esta hacienda y se hace sobre este particular, una vez que este joven ha publicado este articulo en la Joven Cuba?
– Se tiene en cuenta el efecto negativo y corruptor que estos hechos tienen sobre la gente joven, que como este ha tenido el coraje y las hormonas masculinas en su sistema endocrinologico, como salir a la palestra publica y denunciar este caso publica y honestamente?
– Que haran las autoridades del MININT, la FISCALIA, los que controlan el sistema empresarial y cuantos tengan que ver con hechos como estos, y que al parecer son comunes, diarios y desfachatadamente elocuentes en sus manifestaciones y en sus participantes?
– Hasta cuando estos hechos seran permitidos en el pais sin que los funcionarios administrativos de todos los niveles sufran las consecuencias derivadas de sus actividades delictivas, que en mi humilde opinion, son actividades que se pueden calificar abierta y llanamente como contrarrevolucionarias, por las afectaciones economicas, politicas y morales para el pais y el pueblo en general?
– Que se ha hecho, se esta hacienda o se va a hacer con la desaparicion de 23 mil cabezas de Ganado en el pais, quien tiene la responsabilidad de llevar esto hasta sus ultimas consecuencias y sin tener en cuenta cargos, posiciones, amistades involucradas en este hecho delictivo, denigrante, bochornoso y que afecta a la poblacion en general tanto desde el punto de vista politico, moral e ideologico?
– Que se esta hacienda con el hecho del omnibus que el pasado mes choco, causo muertos y que se comprobo en los primeros instantes que todo era ilegal, todo era una gran cofradia y una gran mafia del robo y el trafico de influencias entre funcionarios del estado cubano?
Podriamos continuar preguntando, como por ejemplo el caso del periodista que informo detalladamente el desarrollo y los problemas confrontados con la construccion del acueducto de Santiago de Cuba, y que fue detenido sin procesar, y que el fiscal primero dijo que lo acusaria de agente de la CIA, despues de actos de corrupcion y en estos momentos sigue preso, sin derecho alguno a una explicacion sobre su status, con sus familiars sufriendo, maxime cuando el presidente del pais, el general Raul Castro, reconocio publicamente la labor periodistica de este periodista, pero que segun tengo entendido sigue preso por causas desconocidas, pues ni el mismo Fiscal de la causa sabe que hacer y que decir al respecto.
Todo lo dicho anteriormente estoy seguro que es solo una pequena mancha en el tigre, que deseariamos no tuviese ninguna, pero que son pocos los que se deciden a tomar el toro por las astas enfrentando la corrupcion, el despilfarro, los actos de coaccion contra los que no entran en el compadreo, el amiguismo, el robo, la bolsa negra, en definitiva en ningun actividad delictiva que afecte la economica del pais y del pueblo.
Los comentarios están cerrados.