Como un mazazo nos llega la noticia . Este año Cuba tampoco jugará sus partidos de la Liga Mundial de voleibol en la Ciudad Deportiva. Según explicó Eugenio George, presidente de la federación cubana: “La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) aprobó este movimiento … debido a la imposibilidad de garantizar la climatización del coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana, un requisito exigido en el reglamento del certamen”
El voleibol es sin dudas uno de los deportes más seguidos por nuestro pueblo y la Ciudad Deportiva una de las sedes que siempre sobresale por la cantidad de público que recibe y por la disciplina de este. Es también uno de los deportes más golpeados por el abandono de sus integrantes.
Creo firmemente en la necesidad de insertar a los deportistas cubanos, no solo de voleibol, en otras ligas. Este tema lo he abordado en otras ocasiones. Los deportistas son formados por la Revolución pero también lo son los artistas y estos reciben contratos en el extranjero durante meses o años sin desconectarse de su país. En los Lineamientos recién aprobados se incluye la posibilidad de que los profesionales se contraten en el extranjero. ¿Qué diferencia entonces con los deportistas?
Los que amamos el deporte, tenemos que sufrir constantemente la pérdida de deportistas que deciden jugar fuera de Cuba lo que los imposibilita integrar luego las selecciones nacionales. En algunos casos la prensa nacional no aborda el tema con objetividad, como en los casos de Robertlandy Simón y Yoandy Leal quienes según se dijo hace dos años no integraron la selección nacional por diversos motivos. Simón porque “solicitó un descanso” y Leal porque “no integró el equipo pues no asistió a la Liga Nacional, tuvo problemas docentes y con su presencia en los entrenamientos”. ¿Dónde están ahora?
¿Ya descansaron y estudiaron?. Eso solo lo vamos a saber por “lo que se dice en la calle”.
Durante las transmisiones de eventos múltiples (olimpiadas, panamericanos, campeonatos mundiales…) vemos como nuestros narradores deportivos nos dicen con orgullo el esfuerzo que realiza el país para llevar hasta nuestras casas las actuaciones de los cubanos sin embargo no mencionan una palabra cuando no se transmite un evento de importancia nacional que se realiza dentro de nuestro país.
Hace apenas unos minutos un estudiante de periodismo me comentaba molesto que no entendía por qué no estaban transmitiendo por la televisión la final de la Liga Superior de Baloncesto, uno de los eventos más seguidos del país. La semana pasada mientras se producía el primer juego, Tele Rebelde “el canal de los deportes en Cuba” pasaba un partido de fútbol extranjero.
No es el único caso, ni es un hecho aislado. Cuando único podemos ver a nuestros judocas o luchadores es en una olimpiada o panamericano (ni siquiera en mundiales) mientras todos los años se realizan dentro de Cuba importantes eventos internacionales como el José Ramón Rodríguez (judo masculino), Judoguis Dorados (judo femenino), Cerro Pelado (lucha libre) y Granma (lucha greco).
De estos eventos nos enteramos en los espacios deportivos mientras nos cuentan lo interesante de varias de las peleas efectuadas o de la espectacularidad de alguna de las acciones realizadas.
¿Se necesitan muchos recursos para transmitir esos eventos, realizados en Cuba?
Muchas son las tareas pendientes con el deporte cubano y ninguna de ellas acarrea, desde mi punto de vista, un daño a nuestro sistema social. Si se llevara a cabo una consulta con la población, como con los lineamientos, estoy seguro de que la inmensa mayoría apoyaría la inserción de una manera ordenada de nuestros deportistas en el exterior y que estos pudieran integrar nuestras selecciones nacionales.
Entenderían de igual forma que un evento de importancia, como la Liga Mundial, no se pude cobrar solo a un peso la entrada sino, digamos a 5 pesos. Si tomamos en cuenta que la capacidad de la Ciudad Deportiva es de al menos 12 000 personas, entonces estaríamos hablando de 60 000 pesos en cada partido. Este dinero se revertiría en el mantenimiento de la propia instalación.
Uno de los oyentes del programa “Deportivamente” que trasmite cada noche Radio Rebelde decía hace poco que en Cuba hace falta un congreso dedicado al béisbol. Yo creo que más que un congreso se debe llevar el tema del deporte en general y las principales decisiones sobre este hasta la base, que salgan del pueblo las decisiones a tomar y la sabiduría popular se encargará de proponer las mejores soluciones.
231 comentarios
“En los Lineamientos recién aprobados se incluye la posibilidad de que los profesionales se contraten en el extranjero. ¿Qué diferencia entonces con los deportistas?”
LA diferencia está en que los dueños de la finca donde habitas le tienen tirre a la frase “deporte profesional”. Y puede parecer simplista la explicación, pero no lo es. Resulta un descrédito descomunal que esos deportistas “formados por la revolución” terminen yendo a engrosar las nóminas deportivas de otros países. Recuerda que el toro siempre salta la cerca porque la yerba es mas verde en el otro potrero.
Preguntica para ti: “En Cuba, ¿quién más puede formar deportistas, como no sea el gobierno?” o más sencillo aún: “¿puede exisitir en Cuba, hoy, un deportista NO formado por la revolución?
Deportista formado por la revolución= redundancia.
Napo no hablo de tener deporte profesional en Cuba sino de insertar jugadores en ligas foráneas.
en el caso de la pelota por ejemplo las serie nacional seguiría con la representación por provincias.
insertar jugadores permitiría mayor fogueo al más alto nivel, además de que significaría un ingreso importante para el mismo jugador y para el país.
Lo de la yerba verde no es un fenómeno de Cuba solamente, ahora mismo estamos viendo una crisis en el torneo de fútbol argentino porque los mejores jugadores se van a jugar a otras ligas.
“no hablo de tener deporte profesional en Cuba sino de insertar jugadores en ligas foráneas..”
Es el mismo perro, pero en otro patio. La esencia es la misma.
“Lo de la yerba verde no es un fenómeno de Cuba solamente” and yet…la presencia de Cuba en torneos internacionales de importancia ha venido decreciendo a saltos en la última década. y toros seguirán saltando la cerca, mientras la yerba sea mas verde en el potrero de al lado.
Siempre me he preguntado como puedes ver bueno para otros lo que no es bueno para nosotros.
En cuba sería ideal que se quitara el tabú del deporte profesional y se permitan todo tipo de ligas.
Claro, como los profesionales en Venezuela: Ellos trabajan y la tiranía agarra el billete. Cuando sus carreras hayan terminado, irán para Cuba a recoger botellas y vender aguacates maduros y se preguntarán dónde rayos se metió el dinero que ellos ganaron.
Napo la “revolucion” se quiere apropiar de toda la gloria deportiva pero ¿Y que hay de los cientos de miles de deportistas que no llegan a elites? ¿Estos tambien son productos de la “revolucion”?
Pues si los campeones fuesen en verdad productos de la “revolucion” es logico suponer que no hubiesen deportistas de bajas categorias.
¿O es que el factor “revolucion” no es tan determinante en la gloria deportiva?
Si España fuese un país comunista, ahora estaríamos quejándonos de que el fútbol español tuviese una calidad pésima y los buenos jugadores huyesen del país.
Gracias a que no es así, en España tenemos la mejor liga de fútbol del mundo, y los mejores equipos.
mis disculpa gabriel pero que considera usted la mejor liga del mundo una liga donde de antemano se sabe que el barcelona o el real van a ganar y ya los demás algunos se acercan o sea los equipos con un poco mas de dinero y los demás nada…….si a eso tu le llamas la mejor liga tenemos conceptos diferentes, un ejemplo el football americano se que en Europa no gusta y no lo entiende pero esa liga es casi imposible predecir quien va a ganar cada semana y cualquiera desde el equipo mas humilde hasta el mas rico puede ganar en espana eso no pasa…..la liga española es BARCELONA VS REAL MADRID Y MAS NADA……LOS AMERICANOS EN ESO SON SOCIALISTA DISTRIBUYEN LAS RIQUEZAS PARA QUE LAS LIGAS SEAN MAS COMPETITIVA……NO NOS OFENDA CONQUE LA LIGA ES LA MEJOR POR FAVOR. Y LE HABLA UN FAN DEL BARCA
Es verdad, en el deporte profesional de Estados Unidos, se ve claramente las disparidades del mercado y las soluciones “socialistas” que se le dan… Sin embargo, no veo a nadie quejandose de ese socialismo… que de no existir las ligas yankis terminarian como la espanyola: cosa de dos secolum seculorum.
Y quien te dijo a ti que esos es socialismo,Pancho? 🙂
Socialismo y pico… Por arriba y por debajo… Por un lado los dueños de los mercados pobres -el equivalente al tercer mundo- reclamando su parte… Y por otro los jugadores con un poder enorme… Ahí sí que no vale el ejército de desempleados para explotar… El sindicato se planta, hacen huelga y todo el mundo a temblar.
Damiany de acuerdo contigo, el gran reto de cualquier liga es que la mayoría de los equipos tengan posibilidades de ganar. En el caso de España es una batalla de dos solamente.
Este año la serie nacional en Cuba muestra una paridad como nunca antes y sin duda eso es muy bueno para el espectáculo. Por cierto Matanzas está empatado en primer lugar 🙂
pd: Mira que me he esforzado en las películas pero no tengo la menor idea de cómo rayos de juega el fútbol americano, que si yardas por aquí que si yardas por allá…estoy poncha´o ahí la verdad.
saludos
así es tatu y te comento que cuando vivía en cuba me sucedía lo mismo con el futbol americano, pero cuando lo aprendes te enamoras de el es mas que fuerza bruta es mas estrategia y en mi opinión en ella participan los mejores atletas del mundo, pero ese es otro tema, y a la serie nacional la sigo y aunque soy un matancero fanático de industriales me alegra q victor mesa y los cocodrilos les estén dando alegría a la provincia. a propocito me da mucha alegria que progresosemanal.com este cada semana subiendo sus post es un reflejo del buen trabajo que hace LJC, sigan adelante algún día nos veremos por matanzas y compartimos.
saludos.
@Tatu
Un breve saludo y varios comentarios breves (ayer cubrí el cupo asignado para varios días)
#Te vas a convertir en un referente sobre el tema de la participación de vuestros mejores jugadores y atletas en otras ligas. ¿Salió ese tema en las discusiones de los Alineamientos?
#En el tema del fútbol, baloncesto, balonmano, voley, etc, la realidad es la que hay y lo que empezó siendo un deporte amateur, ya es un deporte-espectáculo que personalmente no me emociona y no me gusta un pelo. Detrás de los grandes hay cada “personaje” que da miedo. El Barcelona grande lo hizo un tal Núñez, de Nuñez y Navarro, constructores famosos en Barcelona porque se quedaban con todas las “esquina” (chaflanes) del los mejores barrios de la ciudad. Ganaron lo que no se sabe pero además, estar en un club es prestigio, relaciones, mangoneo… Lo mismo que el Barcelona, el Madrid, cuyo presidente, el un pájaro de cuidado. Una operación de recalificación de los terrenos del club, con la colaboración “política” oportuno, permitió, vender terrenos en pleno centro de Madrid, y tener suficiente para una nueva ciudad deportiva (entrenamientos y más cosas) y disparar el precio del mercado de jugadores al tener “efectivo”. Y así todos lo demás en menor medida. (Berlusconi, Italia, los árabes y rusos forrados de petróleo en Inglaterra, etc)
Es un concepto de deporte que no comparto, porque mientras no hay deporte base, deporte escolar, deporte ciudadano, y sólo forofos, televisión, y gente cada vez aborregada por el nuevo circo: pan y circo.
#Le he dado un vistazo a los cinco canales de Tv cubana y no llego a comprender bien la orientación en materia de deporte. España cuenta con Tv1 que es la generalista con muy buenos informativos. Ahí se ven los partidos “de interés nacional” en principio la Liga Europa y los partidos de la Roja, de la selección. Pero el deporte no tiene un espacio especial. La Tv2 es cultural y hay un tercer canal dedicado íntegramente a Deporte. El panorama de nuestra tv se completa con un cuarto canal de información continua, 24 horas y las televisiones (hoy en día un lujo muy cuestionable) autonómicas. Cada autonomía tiene, uno, dos, tres, canales.
Saludos.
@Tatu
No quiero estropear el tema central y por ello dejo para otro momento algo que he leído hoy: si ayer se destapó el fraude de la cuenta de Twitter de Yoani Sánchez (y no es un tema menor ni mucho menos) hoy he leído un ejemplo de la famosa campaña mediática. Cubadebate ya denunció el 5 de febrero cómo dos importantes empresas de comunicación, Bloomberg y Reuters (otra vez Reuters) toman el texto de un tweet de YS y le dan la vuelta al traducirlo para buscar un impacto en la noticia. Gira todo en torno a una foto de la actual presidente de Brasil, a la que YS tiene la osadía de compararse. Muy interesante leer el texto y las dudas que vuelven a surgir, ¿quién está detrás de YS?
http://www.cubadebate.cu/noticias/2012/02/05/la-traduccion-como-fraude-de-como-se-fabrica-el-mito-de-yoani-sanchez/
Es la mejor liga del mundo porque es la liga donde se concentra mayor número de grandes equipos.
No es cierto que sea una liga a dos entre el Madrid y el Barcelona.
El Atlético de Madrid ganó la liga en 9 ocasiones. El Athletic Club en 8. El Valencia en 6 ocasiones. La Real Sociedad en 2. Y nos quedan el Deportivo de La Coruña, el Sevilla y el Betis que ganaron en una ocasión.
Buenos dias a todos.
Se~or Sanchez encuentro en este post un interes real sobre sobre lo que muchos llaman la decadencia del deporte cubano en los ultimos a~os.
Debo aclarar desde un inicio mi desconocimiento sobre el tema deportivo.
En forma ocasional veo las transmisiones de eventos deportivos de caracter internacional en los que participan equipos cubanos.
Eso es todo.
He disfrutado algunas victorias.
Tengo la impresion de que se ha puesto mucho mas enfasis en la promosion
de equipos que puedan representar al pais,mientras no se ha fomentado el
deporte como parte de la educacion y la recreacion de la nin~ez y la juventud.Baso mi opinion en la ausencia de programas dedicados a ello asi
como no contar con instalaciones donde realizar estas actividades.No se ha invertido en la construccion de estas y las existentes se han deteriorado
al no disponer de un presupuesto para su mantenimiento.En mi opinion ese
es un problema de mayor magnitud pues afecta a la sociedad como un todo.
Mientras esto ocurre la prensa cubana mantiene un silencio que merece
una critica energica.La politica de la avestruz de la prensa cubana ante la realidad cubana no tiene justificacion y demuestra una falta de sintonia con
las necesidades de la poblacion.
No considero que deba prohibirse a ningun deportista cubano formar parte de equipos de otros paises.Sus exitos siempre seran exitos cubanos.
Asi fue en el pasado y asi sera siempre.
La actitud del gobierno cubano tiene que cambiar respecto este tema.
Los cubanos lo piden.Es mas lo reclaman.Puede el gobierno cubano continuar ignorando lo que los cubanos reclaman?No tengo respuesta a esta pregunta despues de todo no me corresponde responderla.
Señora Concepción estoy de acuerdo con la mayoría de las cosa que dice en su comentario, menos con lo de “la decadencia del deporte cubano en los ultimos a~os.”
no creo que exista una decadencia del deporte aunque sí de los resultados. Mira pocos meses antes de las olimpiadas abandonaron la selección nacional de boxeo 5 boxeadores, todos ellos campeones mundiales y olímpicos. Es muy difícil en tan poco tiempo recuperarse de eso.
lo mismo sucede en otros deportes y debes tener en cuenta que los que salen de Cuba tienen buenos resultados fuera así que el problema no es la calidad de su formación
“Si tomamos en cuenta que la capacidad de la Ciudad Deportiva es de al menos 12 000 personas, entonces estaríamos hablando de 60 000 pesos en cada partido.”
Tatú, eso son como 2400 CUC. Si se hace un evento de 10 días, a lleno total todas los días, serían como 24 000. Probablemente eso ni alcance para poner a funcionar otra vez el aire acondicionado de la sala, que por demás, no creo sea el único problema grave que tenga ese lugar, hoy.
Pero obviemos el simple hecho de que puedan reinvertir eso en la propia sala. Esto es sencillamente un problema de abandono, falta de voluntad y planificación en los mantenimientos al lugar. Vaya, es algo así como lo que le sucede al país entero.
Napo está claro que eso no alcanzaría para todo lo que hay que hacer pero ¿Cuántas cosas no se harían en esa instalación con ese dinero?
de lo que hablo es de que el INDER está en condiciones de ingresar el dinero necesario, al menos eso pienso yo, para el desarrollo del deporte en Cuba.
No creo Napo que el abandono sea una política del estado pero sí es cierto que la indolencia y el propio abandono han dejado que se deterioren muchas instalaciones que luego por no darle el mantenimiento que llevan después es mucho más costosa la reparación.
saludos
“No creo Napo que el abandono sea una política del estado”
No, sería el colmo que estuviera incluido en nuestra constitución. NO es una política, pero sí es una práctica, que de tanto verla casi parecería una política aprobada; algo parecido al “Arte cubano de hacer ruinas.”
Tatu tiene toda la razón, Napo, y no porque lo diga él, sino por la realidad que se vive, además de que ya eso estuvo muy bien “demostrado” por el talibán edu, que dijo en una ocasión que el Ateneo de Matanzas se cayó por culpa del embargo.
No es que el gobierno no quiera darle el mantenimiento requerido, sino que por culpa del embargo no encuentran los equipos y piezas necesarios. Imagínate tú, una máquina de aire acondicionado que no ha sido reemplazada durante sabe Dios cuantas décadas, para la cual ni los mismos americanos deben tener piezas. Ah, pero, chico ¿Y acaso los japoneses, los chinos, Argentina, Brasil y otros muchos, no producen equipos de aire?
Me imagino que la respuesta a esta pregunta es: Sí, PERO NO LO REGALAN, porque ya bastantes mordidas han sufrido y saben que QTS no paga.
Tú lo dijiste muy bien: La Ciudad Deportiva es el fiel reflejo de la isla entera.
Que le paso a Tatu? pudo dormir anoche tranquilo? el suegro le dejo ver su canal favorito en la TV?! 🙂 🙂 🙂 despues de una semana y pico de intolerancia, se baja con un post que considero “interesante”, pues si, muerete del corazon, estoy de acuerdo contigo, el deporte debe ser tratado como los artistas, de hecho, Tatu, todos los cubanos deberian tener el derecho garantizado de irse y volver a la Patria, sin regulaciones de ningun tipo, como se hace en la casi totalidad del planeta, Bienvenido al Siglo XXI 😉 🙂 Saludos
Tatu, comparto muchas de estas inquietudes tuyas-horror!me estare volviendo ñangara?-como aficionado al deporte disfruto con los triunfos de los deportistas cubanos tanto con los equipos nacionales como en el profesionalismo; sigo sin entender porque no permiten que jugadores cubanos jueguen en ligas profesionales fuera del pais, siempre se va a correr el riesgo de que algunos decidan hacerlo por su cuenta, pero estoy seguro que si la mayoria de los deportistas cubanos que emigran para poder competir en otros lugares, los llamaran para integrar equipos nacionales, con gusto lo harian. Si el INDER sirviera como representante de deportistas cubanos en ligas extranjeras y cobrara como es logico por el servicio, esa seria tremenda entrada para el INDER y para los deportistas, que ademas gastarian una gran cantidad de ese dinero en Cuba tambien, negocio redondo para el INDER, Cuba, deportistas y fanaticos.
Saludos, Luis
De eso hablo Luis pero además un cantante o un actor puede estar trabajando hasta los 80 años mientras que en el deporte de alto rendimiento se puede estar poco más de una década.
si estamos abogando porque cada cual reciba según su aporte y que viva de su trabajo pues entonces debemos dejarlos que hagan lo que saben hacer y que le aporten a su pueblo.
En Cuba se transmitirían los eventos donde jueguen ellos y entonces podremos ver más deportes, en fin que es ganancia por todas partes.
La inmensa mayoría de ellos se quedaría en Cuba, estoy seguro de ello.
Saludos
Y pensar que hace solo un tiempito atras, tatu, por decir eso te acusaban de diversionismo ideologico y hastade agente del imperialismo.
Creo que hay que reconocer que al menos algo ha cambiado en la mente de algunos cubanos de la isla, aunque haya sido a fuerza de tantos golpes. Ojala que la cosa siga para todos los aspectos de la sociedad.
Al paso que vamos, hasta la consigna va a cambiar para la de: “Profesionalismo o Muerte. Venceremos”
Asì que el pais forma profesionales gastando una fortuna y estos se van a enrequecerse sin dar nada en cambio? Estan seguros que el problema es el deporte cubano y no el deporte profesionista que no es deporte? Saben como funciona el deporte en el capitalismo, saben que se toma màs droga que comida, saben que hay criminales que de la vida del los deportista no le importa nada?
Asì que a las muchas preguntas de Osmany Sanchez hay que responder tenendo en cuenta de la tremenda realidad internacional que està acabando con el deporte, o meyor, ya ha acabado. Sostener que el futbol espanol es el mejor del mundo me parece una cosa poco seria, no hay futbol espanol, ni italiano, ni alemàn ni frances, hay una globalizaciòn neoliberista en el presunto deporte. Ojalà que Cuba sigua defendiendo el verdadero deporte, però sin misterios y sin cencuras….
Esto de abrir un debate entre los cubanos como en los lineamiento me parece una idea magnifica, però sin perder el rumbo, que la yerba del vecino no ès màs verde, es podrida….
En cuanto al problema de falta de noticias, es un gran problema que hay que resolverlo pronto, la verdad es revolucionaria! A quien le enteresa silenciar la verdad?
Elio no propongo que los deportistas que formamos con tanto esfuerzo vayan a enriquecerse a otro lugar, al contrario, lo que más deseo es verlos jugar en Cuba, para los cubanos.
Lo que propongo es poner el deporte también en función del desarrollo del país. El estado los forma y ellos a la vez le aportan al estado una vez que comienzan su vida deportiva.
Es complejo, lo sé, pero es algo a lo que no podemos darle las espalda, lo hemos hecho durante mucho tiempo y la vida nos ha pasado la cuenta en muchos casos.
Aclaro que lo que propongo es insertar a jugadores en otras ligas pero no desarrollar deporte profesional en la Cuba pues creo igual que tú que eso solo convierte a las personas en mercancías.
alguien puede pensar que me contradigo pero no es así. Los deportistas cubanos se forman con un conjunto de valores y uno de ellos es la honestidad respecto a las drogas.
“El estado los forma”
Tatu, por alla por San Antonio de Rio Blanco vivía un hombre con los pies torcidos que aduras pena puede caminar y solamente lo logra ayudado por un palo largo hecho bastón. Voy a intentar ponerlo encontacto contigo para que le expliques como el estado lo puede formar como corredor de 400 metros con vallas.
Chico, qué trabajo te cuesta despegarte de los dogmas.
Yo estoy de acuerdo contigo, solamente quiero poner en claro que el deporte en Cuba tiene valores que en otros paises se han perdido. Leyendo los comentarios aquì abajo, a los cuales no quiero responder por decencia, uno se da cuenta que el deporte es un medio con el cual el capitalismo reduce los individuas a consumidores de basura. Repito: Ojalà que Cuba sigua defendiendo el verdadero deporte y sus valores. A ustedes los cubanos la tarea de encontar la manera de “cambiar todo lo que debe ser cambiado” para defender los valores humanos…. Para Cuba y para el mundo.
“la yerba del vecino no ès màs verde, es podrida….”
jajajaja! dijo el carnero y siguió mascando su puñado de pangola seca.
Señor, que los chistes tocaban ayer.
Yo se que en el 99.99% de las Asambleas donde se debatieron “los lineamientos” se solicito que SE ELIMINE LAS MEDIDAS MIGRATORIAS EN CUBA” tan discrimatorias, que viola los derechos humanos, que todo cubano que viaja se percata como el regimen cubano LE ROBA poniendo mas obstaculos para sacarle mas divisas y ?que respondio el general presidente a ESTA DEMANDA DE TODO EL PUEBLO”???? Pues con tremenda desfachatez dijo:QUE “NO NOS HAGAMOS ILUSIONES”. Pregunto como es posible que escriban aqui que se debe debatir los problemas del deporte cubano igual que cuando la discusion de los lineamientos??? porque el regimen NO OBEDECE la voluntad de la mayoria de la poblacion??? Se debe discutir solo los “problemas economicos y deportivos” y no TODAS LAS DIFICULTADES QUE SON REALES Y EXISTEN EN CUBA???Contesten, por favor.
jajaja serafin, todos esos planteamientos se estan ANAL-izando, if you know what I mean jajaja
Pobres jugadores profesionales,deben vivir peor que unas familia cubana en unas cuateria de la habana vieja. 🙁
Hola…. A ver… No se mucho de deporte… Quiero saber si estoy en un error……. Los grandes deportistas no juegan temporadas en equipos de otros países y a la hora de los mundiales regresan y juegan con el equipo de su pais…?? Y mientras tanto comen donde la yerba esta mas verde????
Porque se quedaran uno tras otro y tras otro… Serán todos contrarrevolucionarios pagado x ?????Debe haber una epidemia en Cuba… 🙁
Y en cuanto a la ciudad deportiva… No creo que solo sea en mazorca donde los recursos……..pierdan el camino… 🙁 🙁
Mazorra…quise decir…
Lo que menos quisiera un deportista cubano es celebrar algún evento internacional en la isla. A nuestros deportista lo que menos les importa es el apoyo, los aplausos y la admiración de los cubanos nacionales; ellos lo que quieren es viajar y codiarse con extranjeros con rostros de buen vivir y bien alimentados. De la misma manera que los exiliados que van de visita a Cuba son como unos diosecitos para los que viven allá y de los que resaltan a la vista sus diferencias del resto con la misma facilidad con que notamos a un guajiro de un capitalino, así mismo los deportista cubanos ven como diosecitos a cualquiera que sea extranjero, sobre todo donde las maravillas del capitalismo salvaje los alucien con sus encantos.
Raúl este comentario tuyo no merece respuesta la verdad. Qué desprecio por tu tierra compadre.
A ninguna persona sensata se le ocurriría decir lo que afirmas aquí sobre los deportistas cubanos.
@Tatu……100 % con UD
Tatu, aunque no tampoco creo que llegue al limite de “no me importan los aplausos”, te aseguro que los voleibolistas estan mas que felices por salir a competir fuera.
El viajar es uno de los estimulos, quizas el principal, para cualquier cubano sea donde sea que trabaje.
Bueno, menos para ti. Pero tu no cuentas. Para ti con los lineamientos y las promesas basta, jajajaja
Bueno, al menos una parte de ellos si que lo siente asi, y no solo deportistas, porque caballeros, todo el que ha tenido la oportunidad de trabajar en un centro laboral donde se hacian “viajes” de trabajo al extranjero, debe haber presenciado, alguna que otra vez, las broncas y peleas que se formaban entre los “elegidos” cada vez que llegaba un viajecito para ir a comprar aunque fuera una maquinita de hacer frozen a Guamuta.
Es totalmente cierto, siempre se ha visto que para los cubanos “viajar” es sinonimo de “que te portaste bien con Papa Estado”, de hecho, si se huelen que un deportista se quiere salir de las garras de Papa Estado no lo dejan salir a competir, asi esten seguros que puede ganar medallas porque estan convencidos que fue Papa Estado quien “los formo con tanto esfuerzo”
Tatu
Dejame hacerte saber que yo soy no solo más comunista que tu y que todos los que están allá, sino que tengo unos conceptos de la modestidad que ni siquiera los más altos dirigentes de la revolución lo tienen; dirigentes que veo con relojes de pulsera de oro, y no se ponen cadenas ni soltijas del mismo metal precioso no por que no les falten las ganas, sino que por qué les está prohibido el que lo hagan.
Yo estoy en contra de toda forma de hipocrecia; no importa que sea empleada con amigos de toda la vida. O sea, que si los capitalismos salvajes de China y de VietNam son iguales ó peores que los de las demás paises que no se hacen llamar de comunistas, pues aunque me quedara sin amigos, todavia yo los denunciaria; algo que tu no haces para sobrellevar la politica oficial del gobierno cubano.
Si Enrique Ubieta y cuarenta más como él son mcuchisimo más felices tratando con extranjeros y siempre llegan sonriendo a los aeropuertos de los paises capitalistas, eso mismo les pasa a los deportistas cubanos: llegan felices y sonriendo a los aeropuertos del mundo de las sociedades enfermas (capitalistas). ¿Por qué tu no tratas de aprender de mi a ser sincero hasta cuando te cueste el que te quedes solo?
Siempre estamos en lo grande;”el país tiene la vaca que da mas leche en este mundo”,”Tenemos el percapita de mas médicos por habitantes”,”somos los únicos en América en esto y lo otro”y en el deporte igual,siempre tenemos uno que hasta que no lo matamos o dejamos cojo no paramos,así fue Juan Torena,Sotomayor y hoy Robles,todos leemos las noticias y lloramos al ver a nuestros patriotas abrazados de nuestra bandera.Pocos pensamos o nos preocupamos,cuanto cuesta todo eso.
Así otras cosas mas,un alacrán que cura el Cancer,vacunas para el cancer de pulmón y próstatas,penes postizos y cambios de sexo,
Petróleo en alta mar,polo petroquimico en Cienfuegos,altares para la visita del Papa y el Granma con mas y mas jama para el pueblo.
No jodan tanto y dejemos aquí un poco la muela que si no son capases de poner un aire acondicionado a funcionar y aun tiene mas cara para contarlo,le juro que me dejan loco
Tal parece que el cro chachaluis tuvo que hacer un tramite con la oficina de intereses cubana! Se le nota lo contento que esta con “su gente”
Jejeje!!!!!
Sorry,ningun tramite,esos te los dejo a ti
Caramba que fallo el mio!!! Verdad !! Si tu eres del aparato. Tu entras hasta antenas parabolicas por la aduana y no pasa na’. jajaja
Soy lo que tu siempre te has soñado,yumita jejeje,entro con pasaporte americano
Pero????? Y el bloqueo criminal?? O tu eres parte del intercambio cultural? jajaja
Lo que no eres tu,un pinguo,cuando Bush lo tenia prohibido me la jugaba y por un 3er pais y siempre asi,esta ultima ves fui por Miami pero justificando familia en Cuba jejeje
Parece que la definicion de pinguo ha cambiado con el tiempo y bastante.
Ahora basta irse de viajecito escondido para serlo.
Pues si es asi, conozco a varias mujeres mulas que son mas pinguas que tu jajaja
@Tatu……saludos Osmany …como esta su hijo …bueno es mas correcto como esta su familia ?….tuvo tiempo en la manana de ver algo del debate de ayer ? ……Hoy …interesante…..desde que se decidio por la calidad del equipo cubano participar en la liga …..sabian que se requiere de dinero pero que la misma aporta dinero…..en tiempos de mas penurias se cambio el tablocillo y se acondiciono la ciudad deportiva…..era anos en que nuestros dirigentes deportivos y del gobierno sabian que el equipo estaban entre los mejores …….hoy las posibilidades de retornar a esos puestos casi no existen…….porque en un momento que se habla de autofinanciarse se va a invertir en algo que no puede cumplir con esa demanda revolucionaria ? , por el puebl.o ?…….Hay dos paises en el mundo que sus atletas no pueden contratarse en el profesionalismo….Cuba y Norcorea…Todos los demas que se montaron en en tren del deporte profesional se equivocan?…..comprendo que es dificil para Raul ….cambiar la desicion de el lider historico Fidel estando presente ….pero lo que fue quizas bueno para una epoca es hoy idealismo
Ya este tema del deporte lo hemos tocado aquí en reiteradas oportunidades,que se puede hacer mucho mas todo eso esta muy bien,pero hoy por hoy el INDER ingresa divisas o de lo contrario serian mentira lo de nuestros entrenadores en muchos países,el atletismo ingresa dinero y así otros deportes.
El tema lo veo yo mucho mas serio,como es posible que el país no pueda poner a funcionar unos equipos de aire acondicionado,eso es una vergüenza y después hablamos aquí y yo criticando a los capitalistas malos y pasan los juegos a República Dominicana donde si pueden tener instalaciones climatizadas,el problema es mas serio aun
Luism, si yo digo la mitad de los que tu has dicho, y has dicho bastante, verdades todas, me sale Maria Magdalena (Calvet) llorando que soy un ex-Alpha-66, que no tengo corazon, Francisco, me diria a los facis…ni un tantico asi, etc, pero la “realidad” se cae de la mata, y tu lo has dicho, es una verguenza nacional, que no tengan aire acondionado en un estadio que debe tenerlo, no fueron los comandos del Alpha-66, los que destruyeron esas instalaciones, fueron los acomodados funcionarios, corruptos burocratas y trabajadores apaticos, todos militantes del PCC, los que han destruido esas instalaciones…y de paso el pais…por hoy, estoy de acuerdo contigo, por encima de cualquier diferencia politica entre tu yo, no hay excusas para tantas cosas mal hechas. Saludos
@Tony
Te leo y te doy la razón en parte. Si Luism hace una crítica (hace muchas) y lo mismo Francisco (aún más crítico), puedo estar de acuerdo o no, pero las respeto porque han demostrado que desean cambios en Cuba, desean lo mejor para Cuba.
Si lo mismo que dicen ellos, lo dices tú, como viene de una persona que cree que en Cuba se vive de una forma miserable, no tengo más remedio que hacer zaping, cambiar de canal, porque parece que se ha colado Radio Martí y esos son mucho más que Muela Bizca, son Ceguera Infinita y MalaLecheMerenguada(suena lo de “tengo una vaca lechera…” patrocinador…)
Espacio dedicado: A mi amigo Tony, que me estará escuchando http://cut07.tk/Zr
tolon, tolon, 🙂 🙂 🙂 , mi querido Calvet, no hace falta Radio Marti, basta con que cualquier cubano se pare frente a las oficinas de cualuqier ministerio, para percatarse, del mal manejo de los recursos en la isla, el deporte es solo uno de los muchos ramos, que sufre la dejades y corrupcion imperante en la isla. Saludos
PD.- Te refiero a larga lista que te dejo el Vice, explicandonos, porque los cubanos de intramuros viven miserablemente, por cierto no es una miseria ver esas instalaciones destruidas?! no, son miserables los responsables de esas negligencias?! no, son miserables tambien quienes las permiten en silencio o aplaudiendo como tu?! Claro, para ti, no, tu tienes buenos estadios, te acuerdas de mis fotos en el Real Madrid!!! 🙂 🙂 🙂
Calvet, claro que tu piensas que Francisco y Luism, quieren lo mejor para Cuba, porque la quieren socialista, unipartidista, comunista,etc…pero la cuerda se acabo ya!!! 🙂 😉 ahora, es al duro y sin guante…Saludos
Es que esta gente en realidad no es crítica… Ellos simplemente aspiran a sustituir un capitalismo de estado por otro capitalismo de estado (porque en realidad todos los capitalismos han sido, son y serán de estado, desde que surgió el capitalismo allá en el siglo XV con los Medicis y compañía) con la aspiración de que su capitalismo, o sea el dominado por Wall Street funcione mejor que el impuesto en Cuba equivocadamente por la Revolución, la cual estuvo marcada por muy buenas intenciones, que se han quedado en eso, en buena parte por las mismas contradicciones existentes dentro del sistema impuesto, así como el bloqueo externo, y como otra realidad: en mundo abrumadoramente capitalista es prácticamente imposible escapar a la influencia capitalista, desde la adopción de métodos capitalistas hasta el pragmatismo que se hace necesario: insertarse en el mercado capitalista casi que por obligación (léase el Partido de los Trabajadores de Brasil)… La auténtica crítica a la Revolución sólo puede venir de la izquierda, dentro de la revolución, pero yendo más allá de la Revolución… Y con mucho cuidado, porque ni a los fascis ni a los SINAfilos se les puede dar un tantito así…
100% de acuerdo
100% de acuerdo
….continuo……el estado tomara todas las medidas de punicion posible….pero los deportistas continuaran partiendo por todos los medios……los errores de atencion y de diferenciacion de los que mas aportan llego muy tarde ……el estado alimento el mito de nuestra superioridad deportiva…..entonces porque No ensayar en las elites pagadas…..si yo soy el mejor ?…….es simple las leyes de la dialectica…para que haya un NOSOTROS tiene que haber antes un
YO……y te sugiero en cuanto al periodismo…..enviale a todos los perioidistas deportivos esta pregunta ….Y TU PORQUE TE CALLAS ?
te aseguro que si responden …..la mayoria le dara la vuelta al problema desde los angulos donde el INDER y el ESTADO no sean los responsables ……..PORQUE ? ……..continuemos el debate.
““La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) aprobó este movimiento … debido a la imposibilidad de garantizar la climatización del coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana, un requisito exigido en el reglamento del certamen”
xxxx
¿Estan tan en CUERO que no pueden climatizar un coliseo deportivo?
AYYYYYYYYYYYYYY Brasil….!Lo que te espera al organizar el mundial y la olimpiada! ¿o no?
Solo en el tren de alta velocidad entre Rio y Sao Pablo van a gastar US$18 billones
Ayyyyyyyyyyyyyyyy Mamaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Y yo me pregunto ¿Si no pueden climatizar un miserable coliseo como pretenden pagarle a profesionales?
Ah…es que quien va a pagar es el capitalismo… ¿Por que no me asombra eso?
Rau;
Esa es la gran patalera,mira le ganan bien a un profesional pero no ponen dos bombillos,te trasplantan el corazón pero te mueres de catarro,te siembran trigo que no se da por el clima y no hay boniatos,5 vacas son campeonas mundiales y las otras están secas,vacuna contra el cancer y no hay papel paraculo y así otras cosas mas
Rau, la pregunta sería, si no tienen para ponerle un miserable equipo de aire aocndicionado al coliseo, para qué hicieron tanto alarde hace solamente unos años con aspirar a ser sede de las olimpíadas.
¿Con qué cu lo se sienta la cucaracha?
!Mas claro no canta un gallo!
La Ciudad Deportiva fue construida en 1957,después de eso que obra con tales características ha construido la revolución?.Se han invertido miles de millones en formar deportistas de alto rendimiento,poner a Cuba en la cima del continente y lo mas importante las instalaciones para disfrute del pueblo están destruidas
Luism el estadio Victoria de Girón se construyó en la década del 70´ también se construyeron los de Holguí y Cienfuegos por ejemplo.
Es lógico que los problemas económicos de Cuba hayan afectado o limitado el mantenimiendo de esas instalaciones, lo que no parece lógico es que tengamos la forma de hacerlo y no lo hagamos.
saludos
Tatu;
Yo solo pienso que si las oficinas del INDER se encuentran en la Ciudad Deportiva y uno ve el grado de deterioro que tienen esas instalaciones y no es cuento la vi con mis ojos,los campos llenos de hierba,etc etc que pudiera esperar de lo demás cuando el “ojo del amo dejo morir de hambre al caballo ”
saludos
Se te olvidó el Ateneo, tatu.
Ah, pero dijo el talibán edu que eso fue por culpa del embargo.
Pa’ mearse de la risa.
Propongo a LJC enviar este post a el juventud rebelde y solicitar su publicacion.Solo la publicacion del post.Dejar que los periodistas de JR o
cualquiera de otros medios de prensa o radial comenten sobre el tema.
En esencia que el debate,en caso de producirse,sea nacional.
Quizas me llamen ilusa pero creo sinceramente en el compromiso de LJC
Todo viaje comienza con el primer paso.
Mirta, mandaselos tu misma, con un email explicando porque te gusto, el buen trabajo de LJC, etc y mira ver que te dicen…muy buena idea…da tu el primer paso. Saludos :
Distinguido se~or Tony-no conozco su apellido-creo que seria inapropiado de mi parte enviar un texto que no es de mi autoria.Es mas, lo considero
irrespetuoso.Solo el autor tiene el derecho de decidir.Es por ello,y teniendo en consideracion la importancia del tema,que lo he propuesto.
Espero que ud. me entienda.Gracias
@mirta
Te lo digo yo que lo conozco personalmente (pequeño, algo pasado de peso, muy hablador, usa gafs negras de espía…) y se llama Bond..
Tony Bond, agente, 0,7 usando coma o 0.7 como en USA.
http://www.ecured.cu/index.php/Antonio_Tang_B%C3%A1ez
Esa foto es de cuando era joven, allá por la crisis de los misiles.
Gracias, querido amigo Josep, te agradesco eternamente la introduccion, tu tan amable y gentil como siempre, 🙂 😉 …mirta, mi nombre es Tang, Antonio Tang Báez, y puedes encontrar posts y fotos mias, en la parte de arriba del blog, en la seccion Cartas a LJC…un placer presentarme, ahora Calvet…espanta y no seas sapo 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- La crisis de los misiles, pero como Josep?! tu no eras el miliciano responsable del circulo infantil, donde me cambiaban los “culeros” 🙂 🙂 🙂 , mira que te atreves ancianito 😉
Mira tu que famoso… Aparece en ecured.. Será un honor…??.?.??
Mira que he buscado a profesores inminentes de la medicina cubana.. Y nada…
Saludos 🙂 🙂 🙂
Señores el problema del deporte cubano se encierra a mi criterio en falta de una sola cosa…… falta libertad………. solo eso, gracias.
Congrí ¿falta de libertad? ¿ya, ese es tu comentario? qué barbaridad caballero…
Si quieres estamos escribiendo dos dias, la sintesis es apreciada en la red. Si los deportistas tuvieran el DERECHO de decidir donde competir y no pedir permiso casi todo se resulve, ellos no son propiedad de nadie.
Congri,estas muy mal es libertinaje,es el exceso de libertad de algunos burocratas que ya creo que estan de mas
No LuisM, tu decidistes donde trabajar ¿ por que ellos no? Eso no es libertinaje
Ellos quienes?los deportistas?,no lo creo el que esta en Cuba es porque quiere estarlo.
Coño chachaluis, mejor habla de pelota!
“Ellos quienes?los deportistas?,no lo creo el que esta en Cuba es porque quiere estarlo.”
El Chachi cará! jajajaja! Directo al maiz!
Señores, yo entiendo que el deporte y sus avatares es muy importante. De hecho y segun mi experiencia personal en Cuba se quiere aplicar un sistema como si el resto del mundo fuera un gran bloque Socialista, osea estamos en un presente “cruel” viviendo en el pasado que jamas volvera. El mundo entero tiene un sistema de desarrollar sus figuras deportivas y mas que nada se basa en la libertad de los deportistas de crecer y desarrollarse sin intervencion ni manejo por parte de los gobiernos. En Cuba NO!! el gobierno es quien :desarrolla” los talentos y por lo tanto es quien los controla y administra, como si fueran latas de tamal hechas por la factoria socilista!! JAJAJA!! sigan durmiendo de ese lao que se les va a escapar hasta el gato.
—————————————————————–
UN “DEPORTISTA” QUE DE DESAPARECER PUEDE CAMBIAR LA HISTORIA RECIENTE DE CUBA.
Hechense esta notiocia filtrada por wikileaks!!! CANDELAAAA!!:
.
Wikileaks: Supuesto choque entre médicos cubanos y rusos por el tratamiento a Chávez
A Hugo Chávez le quedarían entre uno y dos años de vida, según diagnósticos de médicos rusos y cubanos, respectivamente, reveló este lunes Wikileaks.
Entre los cinco millones de correos que se filtraron de la firma de seguridad estadounidense Stratfor, fueron revelados varios emails con detalles sobre el estado de salud del presidente venezolano Hugo Chávez, informó Radio Caracol.
Una conversación entre el director ejecutivo de Stratford, George Friedman, y la analista de campo, Reva Bhalla, asegura que los datos obtenidos son de los primeros días de diciembre de 2011.
“El tumor comenzó a crecer cerca de la próstata, se esparció hasta el colon, lo que ha llevado a una gran confusión en el tratamiento. Una fuente médica confiable dijo que el cáncer se extendió a los nódulos linfáticos y hasta la médula ósea… muy serio”, señala uno de los mensajes divulgados por Wikileaks.
Añede que Chávez recientemente habría paralizado la quimioterapia para asistir a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac).
“El equipo médico está conformado por especialistas rusos y cubanos. Los rusos dicen que los cubanos no tienen el tratamiento correcto para tratar el cáncer de Chávez. Los cubanos dan un diagnóstico de dos años y los rusos, debido al precario tratamiento, menos de un año”, señala el correo.
El documento afirma que ambos equipos médicos “están chocando”.
“El equipo ruso culpó a los cubanos de una cirugía inadecuada, la primera vez, para tratar de eliminar el tumor. La segunda cirugía, durante el verano, fue para que el equipo ruso tratara de subsanar los errores de los cubanos”, agrega el cable.
Los rusos se quejaron, según la información divulgada, de que en Cuba no tienen el “tratamiento de imágenes” adecuado para tratar a Chávez.
Los médicos se quejan de que Chávez es un muy “mal paciente”.
“Él no escucha a sus médicos, deja el tratamiento cuando tiene que hacer una aparición pública”, apuntó Wikileaks, y añadió que ahora Chávez ha buscado el consejo de un médico chino, que aboga por los tratamientos más naturales, pero los rusos dicen que eso es “absurdo”.
Según las filtraciones, el actual canciller Nicolás Maduro es el candidato que reemplazaría al bolivariano en caso de ausencia.
“Maduro es visto como el más pragmático del régimen… tiene carisma… si la salud de Chávez se deteriora antes de las elecciones del 7 de octubre de 2012, esperen que proclame a Maduro como su sucesor”, dijeron los reportes.
——————————————————————————-
SE LE SECA UN NUEVO PERRO A LA CHINCHA!!
Manuels qué curioso que le hacen caso a los cables de Wikileak cuando les conviene.
Ya soltaste el tema aquí, bueno estamos hablando del deporte en cuba y de su futuro.
El maja diciendole arrastrao al jubo!
Definitivamente a tatu el problema del aire acondicionado del coliseo le ha afectado la memoria.
Oye, tatu, que no hace mucho tú mismo disfrutabas en este mismo blog de todos los wikileaks que tanto te gustaban. Socio, afloja, que aquí el que más y el que menos sabe leer y por lo menos recordar algo de lo que se dice.
Oye, lo de Wikileaks no es “creer” en el portal, ellos develan lo que pasa o paso, o sea no es “la opinion” de wikileaks, es lo que esta sucediendo.
Si es por creer yo le doy el beneficio de la duda a cualquiera, al final la vida se encarga de sacar a la luz la verdad pura y cruda..
Exacto Tatu,
Le hacen caso a Wikileaks cuando les conviene.
“Los que amamos el deporte, tenemos que sufrir constantemente la pérdida de deportistas que deciden jugar fuera de Cuba ”
Pobrecitos!! Como sufren la perdida de deportistas!!
Y el deportista que se fue? Que se joda. Y su familia que no lo va a ver en años? Que se jodan tambien!
Los pobres son los aficionados. Esos si que sufren!
Aayyyyyy ramoooooon!!!
🙂 🙂 🙂
Tatusismo al maximo: “Aclaro que lo que propongo es insertar a jugadores en otras ligas pero no desarrollar deporte profesional en la Cuba pues creo igual que tú que eso solo convierte a las personas en mercancías.”
Genial!!! Funciona pero no funciona! Mas claro ni el malecon!
Y quien en su sano jucio no clasifica a los deportistas cubanos como profesionales, todos lo son, mal viven de sus musculos y habilidades atleticas, es cuento eso de “aficionados” ni ellos se lo creen lo malo es que se venden baratos.
-El INDER (Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación) no es una oficina de empleo ni una intermediadora de contratos por lo cual su función no es la de recaudar absolutamente nada, para eso habrá en Cuba un organismo que se dedique a recaudar la renta de los trabajadores. Lo normal sería que el deportista contratara con quien sea de su preferencia y después cotice su renta.
-Es hipócrita y de un gran contrasentido querer deportistas profesionales en el extranjero y no en Cuba. El día en que se autorice a los deportista contratar libremente en el extranjero y no así en el país, se quedarán sin grandes figuras…y hasta las del montón.
-Si se considera que el deporte en el capitalismo no es deporte y el deportista se reduce a mercancía, no cuadra el interés de querer sacar beneficios de los deportistas vendiendolo como pan de piquito en ese “mundo corrupto y deshumanizado”. Además si en el socialismo el deporte es gratuito ¿por qué el deportista debría a estar obligado a pagar por su formación?
-Qué tiene que ver que los músicos puedan contratar en el mercado capitalista (el mundo entero menos Cuba y Corea) y los deportistas no conque se tenga que trasladar un evento deportivo a la “miserable y capitalista República Dominicana” porque no haya a.c. en las ruinas de la Ciudad Deportiva.
En todas las Ligas hay diferencias: equipos ricos y menos ricos (tiene mucho que ver la gestión, no solo el dinero) ¿Habeis visto Moneyball? Es una historia verídica del beisball norteamericano; así que eso de la igualdad de los equipos en las ligas americanas es pura fantasía.
¡Amén!
Eso de que el coliseo no tiene climatizacion esta para ponerlo en el prologo del libro “Mentiroso del tiempo”, proximo a salir.
Viene justo despues del capitulo donde se habla acerca de la candidatura (lease PAYASERIA) de cuba para unos juegos olimpicos del 2008 y 2012!!!
Que hubieran pasado si las olimpiadas de este año fueran en la habana?? Se habria resuelto entonces el aire acondicionado del Coliseo??
Aaaayyyyy raaamoooonnnnnnnn!!
@Raudelis
Maestro he leído esto en N24 y la verdad que es muy impresionante.
Tatu, no tienen nada que ver con el post pero Yoga al fin puede ser de tu interés.
http://www.noticias24.com/gente/noticia/78524/yoga-para-bebes-beneficioso-o-terrorifico-fotos-y-video/
@Lordi Sam
Tampoco tiene que ver con el post pero sé que te puede interesar.
A ver si funciona el enlace. Si no digo más
http://followerwonk.com/gyk1
Yo me dedico a otra cosa no a las estadísticas…pero ¿cuántos tuis puede publicar con tu abono a Canal+? He ahí la cuestión.
@Lordi
Uy ¡¡¡¡¡ No te ha gustado. Fíjate que era un bonito regalo ¡¡¡
La pregunta no se entiende porque hablas de él o de ella… “puede”.
Por lo tanto, ni idea.
Si es “puedes”, el mendas, la pregunta no tiene sentido. Yo sólo tuiteo via web y eso tiene coste cero.
Sr Calvet
… Es increible la obsesión que Ud tiene con esa Sra…me imagino que es una especie de inquina personal…..
Un saludo
Dale que te dale y con lo mismo… A nadie le importa cuantos seguidores tiene. Ni cuantos la leen.. La mayoría aquí tiene internet libre la lee si le da gana….
@Sr.Amor
Tiene usted todo el derecho a pensar y a decir lo que comenta. Lo respeto, porque puede dar esa impresión, pero créame si le digo, que no se trata de eso. Piense que sencillamente hay una tesis que hay que confirmar: esa chica está pagada por alguien para hacer lo que hace y es obligación de todos, denunciar si eso puede ser así.
En este caso, si a usted no le importa que la cuenta de Twitter de Yoani Sánchez sea muy posiblemente un fraude, lo cual hace pensar, como un dato más, que ella lo es, es muy suyo de no hacer caso y se acabó.
El problema no es lo que dice Yoani, ni su blog, etc. el problema es que puede ser una enorme estafa.
¿No le parece raro esto?
Un “huevo” es decir una cuenta en Twitter, se llama ceciliaf. No hay datos, no se sabe quién es. En septiembre-octubre de 2008 puso tres Tweets, que no dicen nada. Esa “cuenta” tiene 13 seguidores y uno de ellos es Yoani Sánchez, ¿Usted ve normal que Yoani Sanchez, siga una cuenta en Twitter que está inactiva desde el 12 de octubre de 2008?
La explicación de por qué YS sigue a 80.000 y de entre ellas sigue a personas que no aportan nada, parece indicar que son programas informáticos los que trabajan. De ahí que sea un fraude su supuesta popularidad en Twitter. A usted le da igual. Perfecto. A mi no.
Calvet, eres más tonto que mis c*j*nes que llevan 37 años juntos y no se hablan, mañana, antes de coger el maldito avión te explicaré el motivo de ese tipo de cuentas, cosa que tú bien sabes y que el aparato de represión y desinformación del Gobierno Dictatorial Cubano utiliza, sobre todo en aquellos actos para buscan una buena posición “hash”.
Dejate de pensar tanto en la Yoani y dime donde te mando una muñeca hinchable para apagar tus peñas….. 😆
Lordi, la estupidez humana no tiene limites. Y un ejemplo claro es el video que pones, o mejor dicho lo que se hace en dicho video.
Pero no es de extrañar, he visto “nuevas tecnicas” de yoga en las que incluso se le intentan enseñar a los animales, a los peces, a las plantas.
La esencia del yoga es la libertad, el equilibrio y la armonia. Y esto esta inherente en quien asi lo practique. No tiene ningun sentido que yo agarre a alguien y lo comience a doblar como una goma, tan solo estaria forzando su cuerpo pero estaria desbalanceando su mente.
El equilibrio mente cuerpo se rompe en esos niños que lloran ante un acto violento y no deseado. Ademas ¿No se ha dicho que los niños son de goma? ¿No se intenta con el yoga RECUPERAR lo que se ha perdido con el paso de los años y que se asume los niños YA POSEEN Per ce?
Entonces, es un absurdo agarrar a un bebe que no ha escogido practicar yoga y forzarlo fisicamente de ese modo. Otra cosa muy diferente seria si se deja al niño que por si mismo comience a realizar cabriolas y dobleces mediante juegos, obstaculos imprivisados, estimulos suaves que le hagan a EL tomar la decision de hacerlo.
Ya lo dijo Albert Einstein:
“Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro.”
Gracias Lordi
Bueno,con este post se concatenan otros anteriores,uno es el papel de la prensa,veamos la noticia;no hay juegos nuevamente por la “climatización de la Ciudad Deportiva”,ahí termina la noticia y todos a especular,podemos pensar que se robaron el aire acondicionado y este instalado en casa de un “maceta”,que los ratones se jamaron los cables,que Tony y el Alpha 66 lo jodieron y así nos metemos horas y horas aquí sacando conclusiones con algo tan sencillo de ser bien informado y con detalles y posiblemente tendríamos otro post.Otro tema es el de los desempleados,ahora me pregunto alguien aquí sabe cuantos burócratas viven del INDER?oficinas en cada provincia,oficina en cada municipio,Ladas,guaguas,casas de visitas,secretarias y claro esta las oficinas con aire acondicionado,cuanto gasta todo este personal sin producir bienes para el pais,que un periodista investigue y les aseguro que encontraremos horrores
Apretaste, “luisin”, el problema esta, que esos burocratas, vagos, comunistas oportunistas, no hay quien los saque de su “buro”, considero que el propio presidente cubano, Raul Castro, ni siquiera se molesta en acabar este “cancer”, que se come el pais, pues sufriria las consecuencias de enfrentar a todos estos parasitos, degraciadamente son demasiados…Saludos
Tony,pues tendrán que sacarlos del “buro”aunque pasemos semanas aquí discutiendo de desempleo,Tony me la juego al canelo que si sacan a estos de sus “buros”se incrementara la población en Miami y la vida del Medicaid,mira a mi entender estos son hoy los peores enemigos de la revolución,el Alpha 66 y los otros de Miami son niños de tetas,ejemplos sobran;
Saludos
LO QUE PASA EN CUBA ES QUE HAY FALTA TOTAL DE LIBERTAD PARA EL SER HUMANO
———————————————————————————————
-No hay Internet porque …… tao tao tao y eso es “bueno” para el pueblo
-No hay Tv Internacional porque tao tao tao tao y eso es “bueno” para el pueblo
-No se pueden importar personalmente equipos para comunicarse con Pepe al otro lado del mundo porque tao tao tao y eso es “bueno” para el pueblo
-No se puede salir sin permiso del pais porque tao tao tao y eso es “bueno” para el pueblo
-No puede haber deporte pagado en divisas en el pais porque tao tao tao y eso es “bueno” para el pueblo.
——————————————————————————————–
EN EL FONDO ES LO MISMO DE HACE 50 AñOS ATRAS: EL GOBIERNO ES EL ADMINISTRADOR DE LA VIDA DE CADA CIUDADANO Y DECIDE CON ELLA LO QUE QUIERE PONERLE EN LA TV, OIR EN LA RADIO, PERMITIRLE SALIR Y ENTRR DE SU PAIS Y COBRAR POR SUS HABILIDADES DEPORTIVAS. PUNTO!!
.
Que verguenza mañengue!!!
Todo indica que existe muy poca,o ninguna,participacion ciudadana abierta
en la critica de la calidad de la prensa cubana.Creo que se requiere una accion mas proactiva de la ciudadania.Es un deber social impostergable.
La inaccion ha permitido este estado de cosas.
El argumento ideologico que se esgrime es una debil excusa que nadie
con un elemental sentido comun acepta.
Mirtha.. Hubo algo de eso alguna vez… .????
“Saben como funciona el deporte en el capitalismo, saben que se toma màs droga que comida, ”
¿De dónde sacaron al tronco e yuca este? ¿De verdad que está hablando en serio? De verdad que, con estos defensores ¿Para qué tener enemigos?
Jorge, ese de deporte no sabe NADA, es un disco que repite algo que le dijeron. Hay disciplinas profesionales ” capitalistas” donde casi no ha habido casos de drogas tanto sociales como para aumentar rendimiento . Recuerden que los papas del doping eran los medicos de la RDA
El campeón de la droga en el deporte lo fue la República Democrática Alemana. A ellos nadie les ha ganado en eso.
Quieren arreglar el mundo, y no son capaces ni de climatizar la Ciudad Deportiva.
Por algo Cuba está como está.
Y mientras tanto, en presa latina parece que todo va viento en popa
goo.gl/C3mBQ
Tatu
Tienes una gran contradicción, o un error o una equivocación no se como definirlo, pero si estás en contra del mercantilismo en el deporte, estas en contra o sino no lo estás, no puede ser que digas que el mercantilismo dentro de Cuba es malo pero fuera es bueno, espero que aceptes que eso no se entiende…
Basta con que se lo orienten. Si hay contradicciones o no, es problema de los lideres. Los de abajo solo repiten y aplauden.
Imhotep, Imhotep….
Chago;
Es que se quiere tapar el sol con un dedo,acaso no es mercantilismo los contratos de técnico Cubanos en el exterior?acaso las copas mundiales de volleyball no generan ingresos?acaso los Gran Prix de atletismo no generan ingresos?acaso ya no tenemos deportistas jugando en otras ligas?acaso no se cobran las entradas a los estadios?.
Todo eso genera dinero pero ese dinero después se pierde en mantener a miles de burócratas y secretarias en provincias y municipios
Luism
Por allá abajo le digo de donde viene el temor a llamar las cosas por su nombre, bueno eso es una teoría mía no se si te parece cierta
Tatu,
Conozco, e incluso soy amigo, de varios “desertores”, con los que he hablado de sus razones para quedarse en el extranjero… No voy a generalizar, porque no he hablado con todos, pero un tema que aparece permanentemente entre aquellos con los que he hablado es el grado de explotación y el chantaje -no puedo llamarle de otra manera- a que los dirigentes del deporte -hablo de los presidentes de federaciones, directores de equipo, y así- someten a los deportistas para mantenerlos atados a sus designios, bajo su control, encaminados a obtener beneficios políticos, económicos, e incluso sexuales, mientras los deportistas están siempre en las mismas… hasta que finalmente abren los ojos y mandan todo al carajo, y se largan… razón por la que muchísima gente se ha desencatando primero y ha abandonado el país después a lo largo de estos 53 años… Simplemente, el descaro, la explotación, y el abuso no se pueden consentir, por muy revolucionario que se pinte la gente, que todos sabemos que de revolucionario hay muchos allí que no tienen ni una célula… Revisa cómo viven los dirigentes del deporte y cómo viven muchas de las glorias del deporte de Cuba… Ve federación por federación… Capitalismo rancio… O sea, que al final, lo mismo, pero peor que lo que ocurre en el profesionalismo.
A los fascis, incluyendo los camaleones dentro de Cuba, ni un tantito así…
Totalmente de acuerdo con Francisco. Y de ahí que para los deportistas cubanos el viajar sea el mayor de sus insentivos y estímulos. Por lo que sigo creyendo que un evento internacional del deporte dentro de la isla seria para ellos una mala noticia… seria decepcionante. Y para que entiendan cuanto importante es para los cubanos el viajar, una de las practicas de la seguridad del estado cubano es la de bajar del avión a quien/quienes estaban a punto de despegar para que así le duela más el golpe. Como le hicieron a un hermano mio que se habia ganado una beca para la exURSS. Quien mientras disfrutaba la expectativa del viaje hablando con otros de los que volarian, llegaron unos tipos y le pidieron que los acompañara. Eso me recuerda las veces que una lesbiana que conocí invitaba a uno a una cena espectacular, y cuando uno estaba con la bocaagua esperando por el momento de la arrancada, entonce ella formaba un show chusma y botaba a todo el mundo de su casa, tirandole la puerta en cuanto salian. Espero que esto sí lo entienda Tatu.
Tatu
No se en qué momento pero el deporte se volvió en tema de interés para Fidel, por supuesto no se puede negar la carga de orgullo nacional que trae tener una pila de campeones, pero soy de los que piensa que para Fidel fue otro terreno más de lucha ideológica, y no solo para él, en la guerra fría las cantidades de medallas se contaban de cada bando y con eso se satisfacía el ego de no se quién, quienes daban mejores deportistas??? el sistema mercantilista capitalista o el desinteresado y altruista sistema socialista??? Algo que ahora nos puede dar risa pero que convirtió a Cuba en uno de esos representantes del socialismo….
Para Fidel se convirtió en una cuestión personal (como muchas otras), en su lucha contra el capitalismo, el que lo niegue se lo digo es su cara sin ningún respeto es cosa de estúpido, digo sin respeto porque el que lo niegue no se respeta a si mismo…
Fidel llegó a cuestionar (con su consecuente desaparición después de su “sugerencia”) la aparición de anuncios patrocinadores, los recuerda, rexona y mitsubishi motors, su obsesión con el tema de deporte profesional raya en lo absurdo…
Por qué menciono a Fidel?? porque es un fantasma que aún ronda por la asamblea y el PCC?? y mete miedo y está claro que nadie pedirá profesionalismo sin que se le aparezca su cara (Fifo digo) en la mente, o hará como tú (Tatu) que quieres profesionalismo afuera pero no adentro para elevar la calidad del amateur dentro del país(esto como mínimo es contradictorio)
#Las personas que sigueYoani Sánchez en Twitter
Historias para morirse de risa.
Un importante personaje, leo que alguien le llama “El Oráculo de Omaha”
Warren Buffet, tiene esta cuenta en Twitter: 1 sólo mensaje que dice: “Warren Buffet @warrenbuffetbot
I always knew I was going to be rich. I don’t think I ever doubted it for a minute. y lo publicó en 2009: 7:43 pm – 2 mayo 09 vía web.
Él no sigue a nadie y le siguen nada más y nada menos que 20.025 personas. Le siguen, aunque no dice nada. ¡Genial ¡¡¡¡¡
A ese personaje, le sigue una persona que se llama Armando Pérez. Este Armando, sigue a tres cuentas,. una de ellas el tal Warren. Pero Armando Pérez a su vez NUNCA PUBLICÓ NINGÚN TWEET, es decir nunca dijo nada malo (ni nada bueno) y lógicamente sólo tiene 1 seguidor en Twitter.
¿Adivinen quién es? ¡Premio¡ La chica del piso 14, la bloguera Yoani Sánchez, que sigue a motones de cuentas en Twitter que tienen ZERO Tweets. ¡Un poco raro todo¡
Todo eso y un poco más en el enlace que no le interesa a Lordi Sam
http://followerwonk.com/gyk1
Zzzzzzzzzzzzzzzzzzzz.
Josep;
Y siguen saliendo caquitas
@Luism
Le acabo de señalar a un comentarista, Amor, un caso, al azar, de personas que “parece sigue y son seguidos por YS”. Todo parece que son cuentas inactivas que alguien las manipula.
Al final las caquitas pueden llegar a ser un problema de salud pública.
Josep;
Pero todo esto era de esperar,mira la historia de esa señora y de otros personajes no pega nada con la historia de lucha del pueblo de Cuba,son construidos.Ninguno de ellos tiene la autoridad moral para hablar a nombre del pueblo de Cuba.
Los cubanos se la ganan en la lucha,por esa dio la vida Marti en combate,los jóvenes de la generación del centenario,los del 13 de marzo estudiantes universitarios.Pero viviendo por encima de cualquier ciudadano común,sin aportar a la sociedad,tomando cervezas y de hotel en hotel,de esa forma no lucha nadie
Resulta que Lamrani descubre que Yoani tiene 214.000 seguidores en Twitter.
A continuación le resulta sospechoso que 3.363 no tengan ningún seguidor. ¿Pero si esos 3.363 son el 1,57% del total?¿Y el 98,43% restante?
También le parece sospechoso que 2.897 solo sigan la cuenta de Yoani. ¡Pero si son el 1,35%!
Por mucho que diga Lamrani no es nada raro que el 1,35% de los seguidores de cualquier Twitter solo sigan a una persona.
Pero en todo caso eliminemos esos casos dudosos, que estoy seguro que también existen entre los 47.000 seguidores del Twitter de Fidel.
Entonces Yoani tendría unos 207.000 seguidores, que son bastantes mas de los 47.000 seguidores que tienen las reflexiones de Fidel en Cubadebate.
Mira Josep, creo que antes de asimilar los datos que te da Lamrani deberías de analizarlos conectando un par de neuronas.
Hace rato que en Cuba hay deporte profesional, solo que bajo un monopolio más explotador y abusivo que lo que le hacen a otros en ese “capitalismo brutal” del que dice Tatu que le va a tocar a Cuba (el no sabe que por supuesto que ese el que toca y no solo el que toca sino el que está implantándose, espero que gente como él con sus ansias de justicia ayuden a que sea un capitalismo más humano),
No se si es Cuba Deportes o como sea que se llama, pero es explotación al ver lo que ingresan y lo que les dan, y es asqueroso que usen patriotismo o ideología como justificación para explotarlos, muchos necesitan poco así que con lo que consiguen son felices a pesar de que cada vez que salen ven cuanto pudieran ganar en el extranjero, pero eso sí es una ley inviolable, no se van porque están satisfechos con lo que tienen que siempre es más que un infeliz de a pie, sino seguro que se van…
Otros llevan una vida que no se podrían dar fuera, cuando paguen impuestos o inviertan mal su dinero, entonces para que salir, si lo tienes todo en la isla y no te interesan otros retos, y otros que son amantes de su disciplina por supuesto que les quedan Cuba, la Olimpiadas y los Mundiales chiquitos y quieren jugar en la mata, por más mercantilista que sea
Creo que debieran tomar prestado el equipo de AC del Palacios de la convecciones… …. O Chávez pudiera donar alguno…
Les va a salir mas barato…
Bueno, si se llegan por Punto Cero y otras zonas cercanas, y recogen todos los equipos de aire central que tienen las residencias de esas áreas, podrían climatizar a mucho más que el coliseo.
La economía cubana le ha dado un soporte extraordinario a salud, educación y deporte gracias a los subsidios extranjeros, hace más de 20 años que dejó de recibir en cantidad abundante esos subsidios y el primer descartado fue el deporte amateur,
“La economía cubana le ha dado un soporte extraordinario a salud, educación y deporte gracias a los subsidios…….”
Disculpa, Chago, pero pienso que has invertido los términos. El subsidio del imperio soviético, como pago por usar a Cuba como trampolín de su sistema y como un peón más en el juego de ajedréz político con los norteamericanos, incluyendo el papel de los mercenarios cubanos en unas cuantas guerras sin sentido para la isla, fue lo que permitió que a pesar del desastre económico se pudiera apuntalar la educación, la salud y los deportes de alto rendimiento.
Reinaldo
no dije las posibles razones del subsidio, pero precisamente digo que el soporte extraordinario a esos sectores es gracias a un subsidio y no a un crecimiento o potencial económico real….
y por cierto aunque es un gobierno ineficiente no se puede negar que por las razones que sean, nobles o deshonestas, siempre están con la onda de los gastos de lo que no tienen en salud y educación principalmente, una cosa no invalida la otra, que sean totalitarios, y que violen unos cuantos derechos no quita que siempre se han manifestado y operado para el acceso a esos servicios
senor Clavet, el agente G.2, asi como el mismo dice no llega ni a uno, que tipo tan sangron y pesado…. si al menos tuviera al valor de hacer lo que tanto propaga, tendria algo de credibilidad, pero es que grita desde el aire acondicionado, la cerveza fria y el televisor con futbol….y con tremenda conexion para hablar de yoani sanchez todo el dia , compadre desconecte y entretengase un rato aunque sea con la perra vieja que usted tiene…… donde esta Carly el Neoyolkino??? tamando agua del inodoro de la seccion de intereses en washington????
Asi tomando agua de inodoro pero de la oficina de intereses en La Habana han pasado unos cuantos “patriotas”,que dejen la conexion a internet,la bucanero y la buena vida y que hagan algo
Que hagan algo, como, por ejemplo, despues de cansarse de apaludir a una dictadura, irse para Las Vegas a limpiar escupideras, y entonces desde allí, protegido tras el escudo que le proporciona el sistema que dice odiar, seguir apoyando a la dictadura, siempre desde bien lejos.
@Kalida
Ciertamente mi sueldo de profesor no universitario, me ha permitido tener techo y comida como afortunadamente tiene mucha gente en España.
Pero si quiere que le ponga en contacto con miles de cubanos y cubanas, blogueros, que están en la isla, que no sé si tienen lo que usted dice, pero en cualquier caso están en su país tratando de sacar el país adelante, lo haré con mucho gusto.
De esos miles, la mayoría, ayer, hoy, están interesados en el tema que se conoce en Twitter como #YoaniFraude.
¿Siempre tiene que insultar, hoy a CarlosNY aunque él no ande por aquí?
¡Es usted una lamentable persona¡
Fidel dijo no, al profesionalismo y eso sumado a mediocridades y demás dan al traste con el deporte, que se ha ido tecnológicamente por encima de las posibilidades económicas del país, (que según mi criterio la economía no existe como resultado de la mala guía del máximo Lider, en esa si que no la pegó )…
Hay mucha disciplinas costosas al punto de que se pueden crear diferencias más marcadas en los atletas por el nivel de acceso a determinadas tecnologías, ya hasta para entrenar a alguien a dar piñazos hace falta hi-tech, así que esa estrella de la Revolución se les fue, pero nos queda la gloria que se ha vivido…. P. M.
Por cierto para televisar actividades deportivas nacionales no hay recursos, las unidades de remoto por lo general están para transmitir la pelota que se considera algo estratégico, el gobierno puede pedir cualquier estupidez pero si quitan la pelota yo creo que hasta ahí dura el “proceso”, el gobierno no está para las cosas del pueblo, es el pueblo el que debe entender su compromiso con el gobierno, aún cuando esto vaya en contra de sus criterios sobre que cosa es lo que quieren ver, de hecho hay un nacionalismo un poco sospechosos de Tatu, eso de querer competencias cubanas cuando te regalan fútbol de afuera puede ser considerado como una resistencia al cambio, a los nuevos aires, a las “actualizaciones”
Disculpen que desentone con este comment, que traigo de otro blog, con respecto a la visita del papa.. bueno, ya en otro post se hablo del papa, o de la papa, o de la disidencia, en fin, ni se.. pero aqui les va…
Yo lo que quiero saber es como este Papa, que redactó en el 2002 a la firma de Juan Pablo las Notas sobre el,Concilio Vaticano II, siendo Prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fé (la cristiana no la de Familiares en el Extranjero) va a ratificar en Cuba aquellos preceptos de:
“Como enseña el Concilio Vaticano II, la tutela «de los derechos de la persona es condición necesaria para que los ciudadanos, como individuos o como miembros de asociaciones, puedan participar activamente en la vida y en el gobierno de la cosa pública” (sic)
O se va a parar ante los Castros y decirle:
Porque exigimos de lo anterior “el rechazo radical y absoluto de la violencia” (sic)
Y parado delante de Castro Primerísimo, sonarle:
“Deben ser rechazadas las posiciones políticas y los comportamientos que se inspiran en una visión utópica”.(sic)
Para al final decirle por lo claro, vaya, todo engorilado:
“En las sociedades democráticas todas las propuestas son discutidas y examinadas libremente o se quiere negar no sólo la relevancia política y cultural de la fe cristiana, sino hasta la misma posibilidad de una ética natural. Si así fuera, se abriría el camino a una anarquía moral, que no podría identificarse nunca con forma alguna de legítimo pluralismo.”(sic)
Todo eso lo escribió este Papa cuando no era Papa, hace 10 años. Vamos a ver si lo repite ahora, que es Papa.
Evelio:
No estaria mal que no solo eso sino el Evangelio se lo leyera al premio Nobel Obama y a los lideres de la culta Europa
Que manera de tener la cabeza vacia y el corazòn lleno de odio. Estos son productos del capitalismo! En Cuba, con todos sus problemas, es imposible que se forman personas de tan bajo nivel. Qualquier problema que se ententa enfrontar en este blog lo transforman en vulgaridad. Esto dice màs que todo sobre el sistema capitalista, que no a caso produce barbaridades indescribles, llena las carceles de pobres, le entra a palo a los que piden trabajo y pan y porta guerra, muerte y destrucciòn en todos los rincones del planeta, y el socialismo que es el unico sistema humano que posibilita amor, paz, salud y cultura. Leer los comentarios es muy util para enteder donde crecen los hombres y donde las bestias…. A esta gente no les es posibles enfrontar una discusiòn sin groserias, vulgaridades y estupides? No se puede dibatir con decencia y enfrentar los problemas realas sin transformar todo en basura? A esa gente no le importa nada de Cuba, no son anticomunistas, o antisocialistas, son simplemente anticubanos, quieren lo peor para Cuba para justificar sus fracasos, sus suenos que han chocado con la durisima realidad del capitalismo brutal que impera en el mundo “libre”.
Ojalà que Cuba sigua preservando su pueblo de toda esta basura. Cambiando todo lo que debe ser cambiado, obviamente, porque hay mucho que cambiar, però el capitalismo seria la peor catastrofe para los cubanos.
Ahora que se “diviertan” que descargan su odio, yo prefiero pasear el perro que asistir a tantas barbaridades.
Adios
😆
No si tendremos que pedir que admitan a todos los dirigentes e incluso al fifo como hermanitas de la caridad, oye compadre que entiendo que tienes que fichar para tus jefes, pero no nos cuentes “bolas”, le han cambiado el nombre a la unidad de intervención, ahora se llama la unidad de las 6 guaguas y sus valientes hombres…. compadre lo del burrito con alas seguro que fue para tí.
Saludos.
“Leer los comentarios es muy util para enteder donde crecen los hombres y donde las bestias”
Muy cierto, y para ejemplificarlo, basta con algunas bestialidades como:
“..… se ententa enfrontar…….
…….produce barbaridades indescribles,….
…….no les es posibles enfrontar………….
…….No se puede dibatir con decencia…..”
jajaja yo pare en “Qualquier”, con mayuscula y todo !!
jejejeje,ta bueno
http://www.cubadebate.cu/noticias/2012/02/27/un-camarero-torpe-bana-en-cerveza-a-angela-merkel/
Bueno, una vez mas…….. contradiccion tras contradiccion…. o deberiamos decir con-tradicion…. si, por eso de la tradicion de contradecirse. Bueno, contradiccion es pura revolucion, y en su maxima expresion…… cono, hasta rima.
Oye, lo del dinero que cobrarian en la entrada de los eventos dentro de Cuba, aunque recaudaran 10,000,000 (pesos cubanos) no serviria ni para comprar servilletas pa’ limpiarse los mocos -por no decir algo mas sucio y apestoso-, ya que esos papeles no valen ni dentro de Cuba porque no son convertibles ni en CUC cuando de invertir se trata porque no se puede comprar en CUC en ninguna parte del mundo. Ese es otro papel inventa’o para manipular la inflacion (lease bien, manipular, no controlar), y darle valor a una “moneda” que no tiene ningun significado ni valor real.
Al final lo que cuenta es el billete BUENO de los “malos” –el fula- -el verde-. Aunque les duela ni el Bolivar, ni los Yens, ni los Yuans, ni Rublo… son DOLORSONES los que cuentan… y por ahora el EURO
Ustedes no saben lo que escriben, ni tienen idea de la realiddad. Pero sigan asi, con Tele Rebelde que los “informa” y los “educa”. Tienen un sueno eterno y escriben haciendose pa-jas mentales.
No se de que se quejan, no hay deportes, pero tienes la MESA REDONDA todas las noches para darles la “informacion” que de verdad les hace falta saber.
Deberian abrir un canal deportivo para que vean los niveles de audiencia que tendria. OH!!! pero eso ni sonarlo porque hay que meterse los discursos y la propaganda revolucionaria a timbale limpio con os 2 o 3 que conforman el monopolio de los Castros.
no el lamentable eres tu Clavet que comentas sobre lo que no sabes y lo que no vives, lo que no sientes y lo que no padeces…. esos que tu dices estan en cuba “echando el pais para alante” en realidad sobreviven cada dia y andan buscando como escapar de un pais que no les ofrece las oportunidades que tu con cerveza en mano, el mejor futbol del mundo en la television y sin falta de electricidada; disfrutas cada dia desvergonzado defensor de lo que no vives ni deseas para ti, nuevamente el insulto que tan bien te mereces y nadie se ofrece a decirte por no perder el tiempo con un energumeno como tu, cobarde defensor que no pones tu cuerpo donde tu boquita grita…..
Las frecuente referencias a Yoanis Sanchez y a su blog,especialmente por un
par de foristas, que ignoran los llamados a cesar en esa practica restan
personalidad propia a este blog que tiene su propia identidad.
El momento oportuno para expresar esas opiniones sera cuando se postee
sobre la se~ora Sanchez,su blog o algo que tenga alguna relacion con la autora o su blog.
Un espacio serio no necesita del ataque continuo a otros para establecer
su valia.
Ruego que se entienda no tengo deseos de confrontar a ninguna persona.
Querida Mirta,
Si es por mí hace mucho tiempo que dejaría ese tema.
El problema es que si me callo alguien podría pensar que le doy la razón a Calvet.
Hay que añadir que algunos miembros de La Joven Cuba, tales como Tatu, también sacan periódicamente el tema de Yoani a este foro.
@gabrieldelpino
Ayer o anteayer decías que no te interesaba mucho el sitio de donde Salim Lamrani ha obtenido los datos porque era de pago. Realmente no es así. Es de pago para las opciones más complejas, pero no yo estoy pagando nada y estoy llegando a bastante información para ver directamente qué ha dicho el profe francés. Imagino que a estas alturas ya estarás preparando la explicación que contrarreste la info de Salim.
¿Qué te parece ese ejemplo? Salim creo que ha analizado a los seguidores de Yoani. Pero ya hace tiempo que yo comenté que lo inexplicable no eran los seguidores, que puede llegar “solos”, sino los “seguidos” los following, los 80.000 que “ella” sigue. Esa enorme cantidad es imposible que lo haga la chica del piso catorce porque no tiene internet para hacerlo gratis y si lo hace por celular, es un pastón..
Pero además es que muchos de esos “seguidos” son “bichos raros”
Mira este personaje
https://twitter.com/#!/youuu454/followers
El tal fklin gthir, o youuu454 sólo tiene un tweet, que es realmente un rettweet (replica un mensaje de otra persona). Ese mensaje, es una boberia enviada el 8 de junio. Esa “persona”, robot o lo que sea, tiene sólo tres seguidores, es decir personas interesadas en leer lo que aporta en Twitter. Deesos tres seguidores, uno de ellos es “la cuenta de Yoani Sánchez”.
¿Tú crees que Yoani Sánchez está realmente interesada en leer lo que dice youuuu454, o ahí pasa algo raro?
¿Conoces las compañías que previo pago te consiguen seguidores en facebook, twitter, etc? ¿Crees que se apoyan en cuentas fantasmas y cuentas “abandonadas”?
PD Ayer en un comentario ya aporté la url donde están expuestos los datos de 10.000 personas que siguen a Yoani Sanchez: Sample size: 9,998 of those whom @yoanisanchez follows. Se llega uno a uno a esos 10.000 ejemplos y se sacan las conclusiones que cada uno o una quiera. Por ejemplo los muchos following que tiene la chica en Venezuela, algo normal y los muchos follwing que como youuu454 son “fantasmas”.
Josep,
Esto es completamente ridículo.
Yoani tiene mas de 200.000 seguidores en Twitter y tu te fijas en lo raro que es uno solo de ellos en particular.
Ponte a analizar los seguidores “raros” de Fidel y te aseguro que saldrán un montón.
@Mirta concepción
Mire que coincidencia. Ayer, lunes 27 a las 7:22 de la tarde, horario Nuevo Mundo (imagino que es donde usted vive), puso un comentario que es correcto y expresa una opinión.
Hoy, martes 28, empieza un nuevo día, y el primer comentario del blog lo aporta GabrielDelPino. Se ve en la necesidad de decir algo respecto a YS.
Poco después, enciendo el ordenador, veo los comentarios “de anoche” e intervengo. Lo de gabriedelpino y josepcalvet parece una historia de espionaje.contraespionaje. Los dos atentos a lo que dice el otro.
GabrieldelPino es alguien. Es la persona que redacta las biografías de Yoani Sánchenz en internet: tanto la página de wikipedia, como la pagina de Knol (ha sido eliminada y la información ha pasado a un blog que edita gabrieldelpino en wordpress)
No es un bloguero más; es algo más.
El otro pesado, es decir josepcalvet, “no es nadie”. Es un bloguero vulgar y corrriente que llegó un día a La Joven Cuba y colabora de vez en cuando con algún artículo y dedica bastante tiempo al foro, comentando o aportando alguna información de interés tenga o no tenga relación con el post que está en portada.
La historia no es de ahora sino que arranca de muchos meses antes.
Gabrieldelpino cumple con una función muy concreta, muy específica, muy posiblemente pagada, de “gestor” de Yoani Sánchez, de “conseguidor”, de “relaciones públicas”, de “community manager”.
Acabo. El blog, los responsables del blog, aunque han abordado alguna vez el tema Yoani Sánchez, no están especialmente interesado en sacar ese tema y lo sé por correos que mantengo con ellos, donde saco ese tema y más de una vez, pido opinión sobre si me paso de rosca y comento de forma excesiva sobre esa joven bloguera, que evidentemente no es solamente una “joven bloguera” que quiere que sus colegas de la generación Y, digan cómo es Cuba” (Objetivo incumplido porque apenas hay un cubano o cubano cuyo nombre comience por Y, esté en la isla y comente en ese blog). Yoani Sánchez es algo más y viendo los medios de los que dispone, que deben ser muchos, variados y no se conocen en su totalidad (hay una foto de esa chica de varios años atrás donde se ve encima de una mesa, junto al ordenador un módem de conexión a internet), hay que pensar que hablar o no hablar de ella, no es una cuestión personal, una manía, algo obsesivo, etc. La Joven Cuba aborda temas sobre la realidad cubana y es evidente que en esa realidad, la chica a la que gabrieldelpino hace pasar por activa y por pasiva por periodista (no lo es) ocupa un lugar muy destacado. La investigación, estudio, lectura detallada o como se quiera llamar que ha realizado Salim Lamrani, una persona que está especializada en las relaciones de Cuba con la UE, se convirtió en domingo 26 en noticia que circuló por la red y por las redes sociales: la cuenta de Yoani Sánchez en Twitter está manipulada, sobredimensionada, aporta datos muy extraños, etc y todo hace pensar que entra en el mismo lote de crear una figura mediática creada desde el exterior, con enorme cobertura mediática y que lanza continuamente información falsa o deformada sobre la realidad de Cuba, es decir sobre el tema nuclear de este blog.
¿Hace falta explicar más detalladamente por qué considero que tengo todo el derecho del mundo para comentar, aportar datos u opinión, sobre esa persona tan discutida que es Yoani Sánchez Cordero?
Ayer no quise distraer la atención de este foro, centrado en el tema del post y no quise aportar una información muy curiosa sobre la existencia o no de la llamada “campaña mediática contra Cuba”, una vez más a partir de un Tweet de la señora Escobar. En esta ocasión no es ella la única que llama la atención sobre algo que dice, sino que son dos medios de comunicación los que manipulan sus palabras y las convierten en información falsa, tendenciosa, arma mediática en la campaña política para derribar el sistema social cubano.
Lamento la extensión. Como nunca ha contestado a nada que servidor haya tratado de matizar respecto a sus comentarios, no espero ni una sola palabra suya. Conozco el algoritmo.
Tatu:
He tenido que dejar otros compromisos, pero dejar de comentar sobre este tema no puedo.
Dejémonos de tanta cháchara y reconozcamos que el deporte de alto rendimiento se ha profesionalizado en todo el mundo porque es una inversión cara que debe ser rentabilizada, al menos que no deje pérdidas.
Los deportistas de élite cubanos son hace mucho rato profesionales tanto dentro como fuera de la isla y no veo en ello ninguna contradicción con un modelo de sociedad que aspire a trascender el capitalismo. Sé que este es un tema tabú pero hay que desentrañarlo.
El problema está en que los deportistas venden su fuerza de trabajo y cuanto reciben por ello pasa a un segundo plano. En Cuba reciben un salario del estado pero un grupo no muy numeroso de burócratas y funcionarios estatales son los que se ganan los favores de todo tipo y viven la buena vida a costa del deportista.
Al problema del deporte en Cuba hay que buscarle una salida socialista que signifique que el deportista profesional deje de vivir de un salario. No importa si es mucho o poco sino que su trabajo no sirva para el enriquecimiento de otros.
¿Por qué no pensar que el deportista forme parte de instituciones que no son propiedad ni de privados ni del estado? ¿Y si estas instituciones fueren cooperativas?
No creo que la solución pase porque el deportista tenga más libertad para cambiar de dueño.
Ya llego’ Zayas con su religion.
Caballo,cuando te veo a ti y a Pancho Dominguez mueleando sobre lo que no es…..me dan deseos de gritarles: DESPIERTEN CO~O,NO SUE~EN MAS!! 🙂 🙂 🙂
Son las personas como ustedes quienes ni sirven a un bando ni a otro. Ustedes estan viviendo como si el mundo que les rodea fuera diferente a como es. Ustedes no aportan soluciones,solo sue~itos y esperanzas,con las cuales no se puede transformar nada.
Pongan los pies en la tierra,carajo,y dejen esa muela para los bares y las cantinas. jejejejejeje
O haganse pastores evangelicos y ponganse a hablar del reino de los cielos,que quiza sean mas utiles.
Me cag… 🙂
Se puede ser profesional en cualquier actividad sin ser un asalariado. Deportistas, bailarines, artistas plásticos, médicos, ingenieros y abogados son profesionales que no tienen necesariamente que vivir de vender su fuerza de trabajo (física o intelectual) a otros.
Muy cierto. La profesionalidad no depende del salario….pero el salario si depende de cuan profesional seas.
El problema es como ser un buen profesional, tener éxito en la vida y no llenarle la panza a otros ni explotar a nadie.
Muy facil trabajando por su cuenta propia, es decir se convierte ud en cuentapropista, y asi no tiene que ser asalariado, para ser un buen profesional y tener exito dependera de ud mismo, de cuanto esfuerzo y sacrificio haga, ademas de un poco de suerte tambien.
No te entiendo,Zayas. No habias dicho aqui que tenias una consulta privada?
Hombre,tu’ vives de las enfermedades que padecen otros,no?
En fin,que eres peor que un capitalista. 😉
Pillin! jejejejeje
Manuel todo se trata de EQUILIBRIO.
Para que un doctor pueda ser profesional debe obligatoriamente que existir gente enferma. Peor aun es el funerario que sin muertos jamas se ganaria un peso partido a la mitad.
Se trata de un equilibrio. Todo empleador debe recibir beneficios e igualmente sucede con el empleado.
Si un empleador considera que pagarle a otro por su trabajo es llenarle la panza..esta equivocado. En paraguay recuerdo que el presidente de la compañia donde trabaje no queria pagarle un salario a la mujer del custodio pues decia que con eso le estaba subiendo el sueldo al custodio. De hecho el se negaba a subirle el sueldo al custodio pues decia que ganaba su salario DORMIENDO.
Un salario justo no es explotacion sobre todo si exiet la libertad de mandar al Crjo a la empresa y buscarte otra mejor en cuanto asi te de la gana.
Explotacion es dejarte desempleado y ademas obligarte a que solo te ganes la vida como al estado le da su gana
No, el problema es ser un buen profesional, y, aun siendolo, no poderse llenar la panza uno mismo, Manuel..
En Cuba, los deportistas, humanos como cualquier otro humano, porque eso son, salen afuera, se codean con otros, a los que ven no tan buenos como ellos, pero que viven 30 mil veces mejor… y desertan.. asi de simple.
En un evento de balonmano, a donde asistio un amigo mio, tico que juega ese deporte, creo que fue en unos centroamericanos, Cuba envio a su segunda seleccion. En palabras de mi amigo, Que buenos son esos negros!!! Pero.. vendian sus uniformes, mi amigo termino con una camisea del Cuba, como souvenir, que se la vendio en 10 dollares un jugador de la seleccion cubana.. ese es el problema, lo precario de la vida en Cuba sin importar que tan buen profesional se es….Estan inflando un globo dandole le vuelta para adaptarlo a su edulcorada vision…
Dantes es un ejemplo claro de que no hay necesidad de capitalistas para que el capitalismo siga adelante; solo hay necesidad de subordinados al capital.
Por supuesto ahi tenemos a millones de españoles sin trabajo porque los capitalistas no tienen deseos de explotar españoles, es mejor dejarlos que mueran de necesidades, es un ejemplo muy tipico cuando no se crean empresas, no se crean trabajos, no hay explotacion, solo hay + miserias.
Zayas:toda persona que reciba un salario ha vendido su fuerza de trabajo. El salario es el pago por esa venta.
O es que el dinero lo regalan por donde tu’ vives?
No?Esta ud seguro?Dejeme saber donde puedo adquirir los insumos y servicios que necesito en mi vida sin tener que pagar nada por ellos.
Y mientras tanto, en presa latina parece que todo va viento en popa
g oo.gl /C3mBQ (hasta estos mini links los estan moderando!!)
La parte “hermosa” del profesionalismo son esos que ganan millones… Pero nadie habla de que por cada uno que gana millones hay diez mil que se quedan en el camino esperando, muchos sin un palo al que arrimarse después de pasarse años y años que le llegue la oportunidad… Por no hablar de algunos deportes, como el boxeo, donde el deportista vive a la merced de buitres a los que le importa un comino la persona… Por no hablar de otros valores humanos y sociales que se han ido perdiendo a medida que, como en todos los otros sectores de esta vida capitalista, el mercado se ha convertido en Dios Todopoderoso y única Verdad… A los fascis, incluyendo a los camaleones dentro de Cuba, y a los SINAfilos, ni un tantito así.
Esos 10,000 que se quedan en el camino no tienen las agallas para llegar a la cima, se requiere de muchos años de practica, entrenamiento y dedicacion, para llegar algun lado, y ese es el mayor error de las mayoria que quieren ser estrellas y millonarios en corto tiempo y eso no funciona asi.
Esos casos los he vistos con pintores que cuando comiezan hacer arte quieren convertirse en Leonardo Da Vinci y para poder llegar a ese nivel de talento se requiere de muchos años de practica para lograrlo y no de 2 o 3 años como la mayoria piensa, y muchos terminan abandonando el arte decepcionados, y es que todo en la vida no se consigue en 3 años, se requiere de 15 a 20 años de experiencia para alcanzar la calidad que se requiere y convertirte en un maestro famoso y reconocido artista en el mundo de las artes plasticas, y asi es en la mayoria de las cosas muchisimos años de practica, sacrificio, dedicacion y experiencia para poder llegar a la cima, no existe un proyecto de exito y fama en la vida a corto plazo, todo proyecto en la vida que se quiera tener exito y fama tiene que saber tener paciencia porque la tirada es de muchos años.
Usted es la prueba de que no hay necesidad de que haya capitalistas para que el capitalismo se mantenga; basta con lamebotas del capital.
No solo hace falta tener necesidad de trabajar, pero no te preocupes cuando hagas tu cooperativa me anoto en la cola 🙂
No, para el mundo es mejor que tú le sigas lamiendo los trichophytons al dueño de tu trabajo.
Vivo muy bien con mi trabajo, asi que no se preocupe por eso seguire orgullosamente aqui, alla tu que eres un amargado empleaducho.
No seas mentiroso,Pancho. Todo deportista profesional gana buen dinero por estos lares.
Las estrellas ganan millones,los que no son estrellas,miles,pero todos viven INMENSAMENTE mejor que cualquier deportista cubano.
Vaya mentiroso para que aprendas, lo que se gana en las ligas menores:
http://www.baseballamerica.com/today/minors/season-preview/2010/269689.html
Y yo te repito que no mientas:
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=salarios%20en%20las%20ligas%20menores&source=newssearch&cd=1&ved=0CC4QqQIwAA&url=http%3A%2F%2Fespndeportes.espn.go.com%2Fnews%2Fstory%3Fid%3D1471474%26s%3Dbei%26type%3Dcolumn&ctbm=nws&ei=kGJMT9nZEKr4sQL96PEP&usg=AFQjCNGx6QYxsuQ45LhWyCJGUDP0Y_DU7Q&cad=rja
De ese articulo,un fragmentico:
La remuneración del resto de los jugadores, que son la mayoría, está determinada por unas tablas preestablecidas por MLB y que
depende de la liga en que participan.
• En Triple A, el salario mínimo es de 2.150 dólares al mes.
• En Doble A, el salario mínimo es de 1.550 dólares al mes.
• En A, el salario mínimo es de 1.150 dólares al mes.
• En las llamadas summer leagues de República Dominicana y Venezuela, el sueldo mínimo es de 300 dólares al mes.
Y ahora dime,Pancho,que deportista cubano dentro de Cuba gana siquiera,300 dolares mensuales? 😉
Mucho mas de lo que gana cualquiera en Cuba, pero para llegar a las grandes ligas, tiene que demostrar que tiene el talento necesario, de lo contrario se tiene que quedar ahi.
Testimonio de un ex-jugador de las menores ante el Congreso. Notar cuán poco ha aumentado el salario en 15 años:
http://www.diamondfans.com/minors-peltier.html
Esos son salarios de camareros en California. Un jardinero trabajando por su cuenta gana más que el jugador promedio de las menores.
Más que en Cuba en Estados Unidos gana un recogedor de latas en la basura… Cualquiera que se ponga a pedir limosna en una esquina también gana más… Ese no es el punto de discusión… O sí, para ustedes la plata es el único punto de discusión.
jejejeje,Pancho,te vas a desgastar. jejejejeje
Pancho Dominguez:O sí, para ustedes la plata es el único punto de discusión.
No solo para nosotros,Pancho. 😉 Conozco un gallo que dice ganar 156k al a~o y dice que de aqui hay sacarlo muerto. jejejeje
Vete a dormir,Pancho,que ya debes tener garantizado tu desodorantico pa la proxima jabita.
¿Por qué no haces un collarito con los emoticones y te das placer?
Y hablando del post:
Tatu,ya no puedo contar cuantos estadios deportivos he visitado desde que llegue’ aqui.Y no solo aqui,fuera de USA,en Europa o Asia. He visto jugar a los mejores equipos de beisbol,baloncesto,futbol americano,e incluso,tengo el placer de tenr una foto junto a Albert Pujols,ese majestuoso pelotero dominicano,quien por cosas de la vida……bueno,hasta ahi. 😉
Siguiendo el tema:cuando te sientas en un estadio lo primero que ves es un carnaval de empleados que venden hasta cajas de muerto. Diez o doce tipos de cervezas,palomitas,sandwish,en fin..la mar. Las pizarras electronicas de nuestros estadios son una maravilla,y siempre hay juegos y otras animaciones que te hacen pasar un rato bien placentero cuando vas con tu familia.
Sobre la climatizacion,si el estadio es techado (como el Superdome de New Orleans) pues te cuento que NO FALLA. 🙂 Calorcito en invierno y aire acondicionadito en verano. Por que’? Sencillo: porque cada estadio de este gran pais tiene un due~o que se
preocupa porque SU NEGOCIO marche sobre ruedas,que funcione.
Tu sabes quien es el due~o de la Ciudad Deportiva? jejejejeje,EXACTAMENTE!! Y es por eso que no habra’ Liga Mundial de Volibol.
He dicho.
Y aqui esta’ el susodicho. 🙂
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=superdome%2Cnew%20orleans&source=web&cd=1&ved=0CFsQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.superdome.com%2F&ei=vXFMT7L-Iqj1sQLK4pgG&usg=AFQjCNE3ebWg7ukOV1UjQThWf3keAfgT2Q&cad=rja
Vuelve a salir a la palestra nacional, la propuesta de que los deportistas cubanos puedan jugar con los profesionales en cualquier pais del mundo, esto aunque aparenta una propuesta sin dobleces de tipo alguno, tiene otros matices que muchos no desean tocar por lo dificil del tema y lo que podria traer para el deporte amateur en el pais.
Las carencias de materiales de todo tipo, para cualquier actividad en la Isla, no es solo causa del bloqueo norteamericano contra la Isla, aunque todos sabemos que dicho bloqueo es cada dia mas tenaz, mas profundo y por consiguiente afecta a todas las esferas del pais. No obstante hay cosas que se deben decir y exigir por los canales que estan establecidos y por los medios de la prensa nacional que existe en el pais, como por ejemplo, televisar los eventos nacionales deportivos que atraen a miles de personas que aman el deporte y disfrutan con la presentacion de nuestros atletas, de esto no es culpable el bloqueo, lo es el burocratico sistema que impera en la toma de decisiones y por lo genereal no responde a los intereses del pueblo y sus ansias de ver a sus atletas en competencias, al menos nacionales, pues ademas sabemos que las internacionales, hay que pagarla a precio de oro, para que lleguen a la Isla, creo que sobran los comentarios sobre este particular.
En lo tocante a los deportistas cubanos participando en los profesionales del mundo, entiendo, si me lo permiten los liberales y los conservadores de la Isla, seria el inicio del final de el deporte amateur en la Isla, pues se implantaria el modelo de querer acceder a la practica del deporte, no como una actividad formadora del espiritu y el fisico del ser humano, sino como una via de lograr riquezas materiales de todo tipo, que no se lograrian nunca en el deporte amateur, es decir el hombre se convierte en una mercancia de los grandes scouts y empresas deportivas del mundo, y Cuba en una maquinaria de fabricar deportistas para el mundo del capitalismo salvaje y cruel que hoy impera en el mundo, es decir Cuba gasta sus escazos recursos en la formacion de sus deportistas para que los usureros del deporte tengan suficientes ganancias con esos hombres mercancias.
Por otro lado, serian muy pocos los cubanos deportistas que sentirian como propio el orgullo de ganar medallas y titulos para el pais que lo preparo con todo el calor y el apoyo que un pais puede dar a sus deportistas, aun en situaciones de crisis economicas de cualquier tipo, es decir mantener el amor al deporte y no al dinero y las riquezas que ello puede aportar a los individuos en particular, sin tener en cuenta a la sociedad de donde surgieron.
De aprobarse esa medida, no duden que el Imperio y sus socios en el mundo, saltaran de alegria y jubilo, pues han ganado una batalla contra el pueblo de la Isla, esperemos que las realidades de la vida se impogan y que los buenos deportistas de la Isla, den un paso al frente en contra del deporte profesional.
Corneta,toque usted a deguello!
Que bien escribe esta chica! jejejeje 😉
Logica implacable,amiguitos. jejejejeje
Unos sí, otros no
http://www.desdecuba.com/generaciony/?p=6023
jajaja, Permizzo , que ha tocado ese? jajaja
… Y cuando desperte, el dinosaurio todavia estaba aqui.
Pancho Dominguez:Esos son salarios de camareros en California. Un jardinero trabajando por su cuenta gana más que el jugador promedio de las menores.
Claro,Pancho.Y un astronauta gana mas que un piloto,y este que un jardinero.
Pero mas que tu’,sin trabajar,NADIE!!! jajajajaja
Hasta ma~ana,gacetillero. Ya no me quiero seguir riendo de ti. 🙂
Que clase’e tipo! jajajajaja
Del carajo.
Vice
Pero todavias te sigues creyendo eso de los 156K lo que pasa que este gallo le agrego un cero de mas el gana 1,560,00 al mes solo subio un cero mas jajajajajajajajajajajajaja
Dantes,ese amargao no ha visto ni 156 dolares juntos. jajajaja
Pero bueno,si no fuera por tipos como el,de quien diablos nos ibamos a reir?
Saludos,hermano,me voy en surna.
La brevedad
http://www.penultimosdias.com/2012/02/27/la-brevedad/
http://cafefuerte.com/cuba/noticias-de-cuba/politica/1622-espia-cubano-pide-permiso-para-viajar-a-cuba
Tatu el problema del deporte en Cuba viene tambien convoyado con la falta de libertad me explico: Yo cuando chama jugaba fotboll y teniamos un equipo, el entrenador fue unos de los mejores de esa epoca pero que podiamos hacer? no habia fondos para comprar los trajes, tacos, balones y ni tan siquiera la cal para marcar el terreno aquello eran mas bien partidos de potrero, aqui donde vivo por ejemplo el barrio tal tiene un equipo de fotboll o hockey sobre hielo cada vez, que tienen un partido ya sea home club o visitador alli se aparecen familiares y fans y venden desde perros calientes, dulces y refrescos o sea todo lo que puedan llevar, ese dinero va en su totalidad para las necesidades del equipo tambien existen empresas (pequeñas, medianas o grandes) que donan dinero para esos deportes. Como es que en Cuba si todo es estatal con la recaudacion en los estadios el INDER dice no tener con que poner a andar el aire de la CD?.
El riesgo de abrir el grifo al profesionalismo es que se queden colgados de la brocha, si el jugador decide quedarse en ese pais debido a que a pesar de impuestos en el nuevo tiene que pagarle a su pais de origen solo por ser ciudadano o sea no vive alli ni tiene propiedades la cosa se les pone negra.
Lo que tienen que hacer es soltar a los deportistas cubanos ya sean de la categoria que sea y que puedan hacer dinero en Cuba no fuera o sea crear ligas de elites donde cobren y hagan negocios si despues, los quieren contratar en la Antartida pues que lo hagan.
Senelio…
Naci en La Habana y siempre vivi alli, mi familia procede de la zona de Santi-spiritus y tambien tengo familia alla por tus lares (Florencia).
Lo que yo digo mientras se vea esto con el arista ideológico y político con que lo ve “elpidio”, pues que se jodan los deportistas, que se jodan los aficionados y que se llenen la panza los burócratas, esa es la realidad, pero por supuesto el discurso oficial será algo así: ” está es al única revolución que ha dignificado al hombre, que le ha dado el valor que merece ante el pueblo y ha erradico las prácticas depredadoras del capitalismo, perdimos a todos los deportistas y a ya en Cuba no se practican deportes pero le ganamos otra batalla al imperialismo, gracias pueblo cubano por entender y aceptar los sacrificios que exige esta guerra sin cuartel, gracias también a quienes desde las entrañas del monstruo nos apoyan”
y elpidio saldría a luchar en otra aventura
Por cierto alrededor de cada profesional en un área determinada siempre hay personas que se llenan la panza eso es inevitable, se mucho sobro todo con artistas y deportistas, que tiene a sus agentes para manejar o aconsejarlos sobre todas las cosas que ellos no pueden hacer pues perderían calidad…
No me imagino a Koby, Messi, o alguna de esas estrellas dejando de entrenar para ver como invierte mejor su dinero, lo triste es que los pueden joder sus representantes pero es una cosa de oferta y demanda…
En el caso Cubano están jodidos, es un monopolio, casi un esclavitud pues lo que reciben es una miseria, lo que pasa que en Cuba con 100 fulas al mes asegurados vives mejor que los que solo ganan 25
Jimmy:
!Qué falta hace que se den tus deseos para que sufras lo mismo que el resto del mundo!
¿Como podr´´an entender los argentinos que Messi es el mejor del mundo, si no hace nada con la selección de su país? Y eso que importa, hacen con los que le pagan.
¿Cómo entenderías que cuando llegue el Clásico de Beisbol no pueda jugar un estelar cubano porque sus dueños se lo impiden?
Recuerdo aquellas antesalas de la Liga Cubana de Beisbol y las incertidumbres de si a Fulano lo dejan jugar aquí o no, o a varios con tremendos resultados en las Mayores y venir a nuestro campeonato a tomarse las vacaciones.
Jimmy:
Si no cuesta tanto una trasmisión televisa ¿por qué las pagan tan caro en el mundo?
A mi me queda poco en el convento, pero es tanta la presión de los que como tú quieren “inventar” el deporte profesional que un día lo van a lograr y no voy a estar aquí para ver los lamentos.
@Jesús López
Solo decirle que no diga eso de “poco en el convento”. Creo que soy mayor que usted y me queda una buena parte del camino. A usted aún le queda lo mejor de la función o la segunda parte del partido, donde los “buenos” ganan a los malos, como en Evasión o Victoria.
Verá usted dentro de unos años, una Cuba muy distinta y verá a mucha gente reconociendo que “aguantar mereció la pena”.
No me quiero alargar, pero hay “deporte profesional” y “deporte profesional”. De hecho ya muchos deportistas cubanos viven del deporte, como lo hacen los deportistas españoles, pongamos en atletismo.
Si se quiere competir a alto nivel hacen falta centros especiales y en el caso de España, el Plan ADO. Sin ese patrocinio, no hay posibilidad de competir. Pero no hace falta llegar al caso de estos “deportistas” que son “unos de muchos”: “Pilotos como Michael Schumacher, Lewis Hamilton, Sebastian Vettel, Nick Heidfeld, Timo Glock, Adrian Sutil, Heikki Kovalainen, además del español Pedro de la Rosa, tienen su residencia en el país helvético.” ¿Por qué tienen su residencia en Suiza?
Hay fórmulas para avanzar en lo que propone Tatu y no tener que lamentarse años más tarde. Naturalmente todo tiene un precio, pero las asignaturas pendientes hay que afrontarlas.
Calvet, inventar el agua tibia , todos los dias, solo demuestra lo senil que esta el sistema, mas la “automiopia” de sus alabarderos. Saludos
Jesu creo que no entendiste lo que quise decir, de ahí tu “duro” comentario sobre lo que escribo.
Si te fijas en el post pongo un link para que lean el post que escribí una vez sobre ese tema. Te explico:
No estoy de acuerdo con el profesionalismo, no he dicho ni diré eso porque conozco sus males, lo que digo es otra cosa.
No lo hice en este post para no repetir ideas por eso pongo el link para el otro. Hablo de que sea por ejemplo Cubadeportes quien gestione los contratos, contratos que tienen que especificar que el jugador participará con Cuba en los eventos internacionales, hablo de que los peloteros por ejemplo deben jugar por ejemplo 7 u 8 series nacionales antes de insertarse en esas ligas, etc
Sé de lo que hablas Jesu pero es que no podemos seguir dando la espalda a lo que pasa en el mundo, lo estamos haciendo en otras esferas más compleja Por qué no el deporte?
Saludos
“verá a mucha gente reconociendo que “aguantar mereció la pena”.
Cantiflas:
Debian darte el “Nobel al Descaro”: que facil te resulta babear con el aguante los padecimientos y la desgracia de otros. Que despreciable eres, vejete de porqueria de otros. Por eso se te respeta tan poco
La minimizacion del individuo a la maxima expresion.. hablan de Messi, que no rinde en Argentina porque se cuida. porque no es donde le pagan, pero, alguien habla de preguntarle a Messi lo que Messi quiere? Claro que no, la mentalidad colectivista pone por encima del individuo, a la sociedad, olvidando que la sociedad se compone de individuos. Messi esta donde esta porque asi, como hombre libre que es, lo ha decidido… ¿Lo van a obligar a ser patriota por tener un talento atipico?
El dia que no permitan el profesionalismo en Argentina, Messi pues no es que jugara mal en la seleccion argentina, sino que NO JUGARA!!!! Y se quedara en Barcelona sin regresar a su tierra jamas!!!!
Y es la esencia del fracaso del socialismo, del colectivismo, que choca de frente contra los intereses naturales, y nada criticables, del individuo.
Exacto Evelio,
Se sacrifica a la tripulación para salvar el barco, olvidándose de que no vale de nada salvar el barco si no queda tripulación a salvo.
Le quitan la libertad a los cubanos para dársela a Cuba, olvidándose de que la libertad de Cuba no es mas que la suma de las libertades individuales de todos los cubanos. Y al final terminan confundiendo la libertad de Cuba con la libertad de cuatro privilegiados que dirigen el país.
Cuba no es el gobierno de Cuba, ni el partido que dirige Cuba, ni la Revolución.
Cuba son los cubanos. Hay que repetirlo un millón de veces.
Efectivamente Gabrial, Cuba no es libre porque sus cuidadanos no lo son, si el deportista cubano no puede escoger donde mostrar su talento, y vivir de el ¿por que no? el deportista cubano no es libre… si los cubanos tienen que pedir permiso para salir de su tierra, y para volver a entrar, esto por solo poner un ejemplo, los cubanos no son libres, por lo tanto Cuba, que son todos los cubanos, no es libre.
No importa si el gobierno de Cuba se le enfrenta a USA o a cualquier poderoso (al mismo tiempo que le pide que comercie con el.. contradiccion, porque supuestamente segun Cuba ese comercio desigual es causa de poca libertad de los demas paises) los cubanos no son libres.
En otro orden de cosas, no importa si el gobierno de x pais es lacayo o no de un imperio, si los cuidadanos de ese pais tienen liberta de decision de sus actos, son libres y el pais es libre….
Como le dan vueltas a las cosas…. pero la razon, la razon se impone siempre, fria, inmutable y desalmada, como es siempre la razon.
Evelio,
El discurso del gobierno cubano se basa en lo que Carlos Escudé llamó “La falacia antropomórfica en el discurso de las relaciones internacionales.” Lo ha dejado muy bien explicado en su obra “Realismo Periférico.”
Tal como lo expresa él:
«Postulo en primer lugar que toda invocación de la “dignidad”, el “orgullo” o el “honor” nacionales constituye una extrapolación a la nación de conceptos que son válidos para el individuo,La falacia patética o falacia antropomórfica es la descripción de objetos inanimados de la naturaleza de manera que se les dota con sentimientos, pensamientos y sensaciones humanas. Es un caso especial de la falacia de reificación. La palabra “patética” aquí se entiende como empatía y no es peyorativa. El término se origina en la crítica literaria pero su uso se ha extendido
El término fue acuñado por John Ruskin en Modern Painters (1856), en el que Ruskin escribió que la misión de la falacia patética era la de “significar cualquier descripción de objetos naturales inanimados que les atribuya capacidades, sensaciones y emociones humanas.”
En el sentido estricto de que tiene un sistema nervioso y una espina dorsal, y que es un todo superior a la suma de sus partes. Estos conceptos, sin embargo, no son válidos o aplicables para las colectividades, que no tienen una espina dorsal sino en términos de una mala metáfora, y que, desde el punto de vista de la razón de ser del Estado no constituyen “todos” superiores a la suma de sus partes; carecen, como tales, de sistema nervioso y de sentimientos. (…) En segundo lugar, postulo que en todas las invocaciones a la dignidad, el orgullo o el honor nacionales está presente un elitismo perverso, especialmente cuando estos conceptos se utilizan para criticar políticas pragmáticas que atienden exclusivamente a los costos y beneficios materiales de un país pobre como la Argentina.»1
Evelio
Aqui discrepo de ti en llevar eso a un solo lado, al extremo de que socialismo es la colectivizacion asfixiante de la individualidad.
creo que la cosa es de equilibrio sabemos que en Cuba no lo hay, sabemos que el socialismo real también fue muy desequilibrado y por eso entre otras cosas desapareció, pero para ser exactos el hombre hoy por hoy es un ser social, como las abejas o las hormigas, tiene la posibilidad de vivir solito si quiere, pero hemos llegado adonde estamos como sociedad no como tipo super individuales,
el futuro apunta a “sociedades” donde se respeten la individualidades que no afecten a la “sociedad” (o colectivo aunque moleste la palabra)
Saludos
@elchago
Más o menos, es así.
Son las seis y media de la tarde. Podría quedarme en casa, leyendo, podría irme a pasea, al cine, a ver gente… pero me voy, ¡ corriendo ¡ a dar clases a gente que si las detienen en la calle, les abren órdenes de expulsión. No hay equilibrio: o tienes papeles o te vuelves a Senegal…
Y lo hago porque todos llevamos dentro, un ser social, una idea de sociedad más justa, un deseo de que los “extremos” se hundan en la fosa atlántica o se queden en el triángulo de las Bermudas.
Josep,
Y suerte que tienen que el gobierno de Senegal no les pone pegas para salir a España.
Pero cuando llega el domingo, Calvet, agarras a tu esposa, te la llevas al supermercado, y llenas un carrito de comida.. mucha de esa comida con la que llenas el carrito, no la necesitas!!!!
Usted decide, por voluntad propia, el altruismo.. COMO LO HAGO YO TAMBIEN…porque el altruismo no es monopolio de los castristas!!!
Chago…el futuro no, el presente es ya asi como describes.. los estados de derecho son precisamente para que el individuo no afecte a la sociedad.. ya existe.. y no tiene nada que ver con socialismo o capitalismo.. claro, en el “socialismo real” sabemos que existen personas por encima de la ley, porque el socialismo real no es un estado de derecho.
No veo contradiccion entre lo que tu dices y lo que yo digo. El colectivismo mandatorio es una aberracion…ha sido asi durante toda la historia moderna, y sera asi siempre.. mas bien, para ser mas especifico, recargar el exito de una sociedad en el altruismo de sus cuidadanos, es una aberracion.. Ah, existen altruistas, gente proecupada por su entorno, claro que si, cuentame en la lista de esos… pero que no te permitan jugar pelota donde te de la gana porque como deportista le perteneces primero a la sociedad que a tu familia.. ESO ES UNA ABERRACION!!!
Josep “el buitre” Calvet:Verá usted dentro de unos años, una Cuba muy distinta y verá a mucha gente reconociendo que “aguantar mereció la pena”.
El clasico ezpa~o’ que odia a los americanos y usa a los pobres cubanitos para realizar ese odio.
El miserable pendejo que con la panza llena y las patas en alto mirando el futbol hace de la miseria de los cubanos una cuestion secundaria.
Y lo peor:cubanos que creen que ese tipo de personas les ama y les es “solidaria”.
Cuba es tambien un reservorio de miseria moral,miseria de la que se aprovechan sinverguenzas como Josep Calvet,quien todavia lleva en sus genes la pateadura recibida por el ejercito colonialista a manos de tropas norteamericanas con la consiguiente perdida de la colonia cubana.
“Aguanten ahi”, es la venganza de este descarado y amoral alicantino que responde al nombre de Josep Calvet.
Vice, y hablando de España y españoles, mira lo que dice el cacique Guamá en su blog:
LA CIUDADANÍA EZPAÑOLA
Yo vivo en Labana sola
obstinada y sin placer
por eso me quiero hacer
la ciudadanía ezpañola
Ayer mismito apliqué
yo no sé si a mí me toque
pues soy nieta de Resóplez
y prima de Elpidio Valdés
Y aunque me la estén negando
quedarme en Cuba no puedo
voy a buscarme un gallego
y pa’ Ezpaña voy echando
Y aunque me rieguen la bola
y me digan jinetera
voy a luchar como quiera
mi ciudadanía ezpañola
(CORO)
Ole con ole con ole…
Déjala que luche sola…
Yo sé que está jineteando
la ciudadanía ezpañola
jejejeje,Saludos,Rei.
Esos chicos de guama’,jajajajaja
Saltó la página
http://lajovencuba.wordpress.com/2012/02/27/otra-vez-fuera-de-cuba/comment-page-2/#comment-85633
En fin, Vice, el clásico tipejo que lleva con orgullo en su espalda y en la frente, entre tarro y tarro, el logo de la Hewlet Packard, exhibiéndolo como un trofeo.
Una sabandija que rumia sus complejos por toda la web, intentando llamar la atención de cualquier forma, pero que al final no deja de ser una alimaña, despreciable y despreciada por todos.
Por suerte para los cubanos,y lo digo con orgullo,en Espa~a hay muchos Gabriel del Pino y Eloy Gonzalo,quienes se han puesto del lado del pueblo cubano,no de quienes han machacado a los cubanos por 53 a~os echandole la culpa de cada uno de sus fracasos a imperios y bloqueos.
Me quito el sombrero ante Lordi Sam y ante todo espa~ol digno,de esos que quieren para Cuba y su pueblo la libertad de que no gozan ahora.
Esos espa~oles merecen TODO mi respeto.
Para el oportunista caviar y pro-dictaduras Josep Calvet la rechifla y la trompetilla mas grande de que sea capaz todo aquel que quiera ver una Cuba LIBRE.
Querido Vicepresidente,
La inmensa mayoría de los españoles quieren para Cuba lo mismo que quieren para España. Un sistema multipartidista con libertades plenas.
Y en realidad queremos eso mismo para el mundo entero.
Muchas Gracias Vice, tal como dice GabrieldelPino, yo deseo lo mejor para CUBA, deseo ver a una CUBA LIBRE!!!.
Saludos!!
@Cuba Libre
Se suele decir que es imposible ponerle puertas al campo.
Algo así pasa con Cuba desde 1959. Todo el mundo vio las imágenes de los barbudos entrando en La Habana. Nadie sabía realmente que un abogado había roto con la tradición familiar, con los negocios, con la educación propia de la burguesía cubana y vestía no camisa y corbata, sino traje verdeo olivo. La gente gritaba, ¡ Viva Cuba Libre¡
Hasta hoy.
Ningún país ha defendido con éxito, la soberanía nacional, la independencia, como Cuba. El precio ha sido alto, es alto, y antes o después, el mal vecino, cederá. Ayer me suscribí por un año a yappr (ya lo hice hace un par de años). Por 35$ tengo acceso de decenas de videos con la transcripción y la traducción al idioma que elija. Ayer mismo, me puse un video de Obama (tiene un inglés muy límpio), lo estoy oyendo ahora mismo y la pregunta del coloquio a los candidatos a la presidencia de EEUU es Would you be willing to meet with leaders of Iran,Syria, Venezuela, North Korea? (los “malos”) y aunque en el letrero no aparece Cuba, en el desarrollo, sí, menciona Obama que cómo no va a estar dispuesto a hablar con esos países, con Cuba,” in order to bridge the gap that divides our countries ”
¡Claro que sí lo dijo¡ ¡Claro que no lo hizo¡ ¡Claro que lo hará en su segundo mandato¡
PD Para la impotencia, gordito, toma o bien la viagra esa o prueba con medicina alternativa china…
@Gordito Rodolfo
El comentario anterior, responde a un comentario del cubanomericano y vicepresidente de una importante compañía, el señor Vicepresidente, Rodolfo. Así se entiende la PD.
!Que viva cuba libre calvet! Que Dios te oiga…!Aleluya!
¡Parece que así fue en efecto Raudelis, si no, no se puede entender la “protección divina” a la isla a pesar de lo bruto que son los Bárbaros del Norte, a lo largo de 53 años de acoso y derribo.
Al final se dirá: ¡aguantas más que un cubano¡ (no me refiero a lo contrario a la eyacu/preco, claro) 😆 (¡empieza bien el día!)
¿Puede alguien que apoya la política cubana cuál no permite atletas cubanos trabajar en otros países y regresar a Cuba con derechos de ciudadano. Explica por favor por qué esta política existe? Explique por favor la amenaza a la seguridad nacional y la revolución. Yo no soy sarcástico. Quiero realmente comprender por qué esta política existe. Soy norteamericano.
Los comentarios están cerrados.