El foro «Defensa de la Democracia en las Américas» es un espacio donde el exilio cubano de derecha se reúne con políticos latinoamericanos y alguno estadounidense de más o menos credibilidad. Con el auspicio del Instituto Interamericano de Democracia, confluyen en él las élites anticomunistas del continente -al estilo de la Guerra Fría- para culpar a todos, menos a sí mismos, de los avances de la izquierda radical.
Irónicamente, la democracia no es el compromiso que persiguen: entre sus miembros abundan golpistas, corruptos y fugitivos. Este año el Foro homenajeó a Lenín Moreno, expresidente de Ecuador que realizó la proeza de gobernar su país con la agenda de su oponente. Luis Almagro resaltó en el encuentro que varios de los participantes habían dicho «cosas infames» no solo del ecuatoriano, sino también de él mismo y de muchos de los presentes. En ese señalamiento tiene toda la razón el secretario general de la OEA.
Sobre Cuba hubo tres «notables» intervenciones: Carlos Alberto Montaner formuló la propuesta de invocar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR-1947) para buscar una intervención militar en la Isla; Yotuel Romero recitó la canción «Patria y Vida»; y Asiel Babastro intentó la cuadratura del círculo: insertar la opción del cambio de régimen impuesto desde Washington en la tradición cultural alternativa latinoamericana. En este artículo me referiré a la propuesta del primero y, en una segunda entrega, a los «aportes» de los otros.
Liberalismo y choteo cubano
Montaner se quedó en la Administración Bush. No sabe que uno de los pocos consensos bipartidistas de la última campaña electoral fue el de reducir el apetito de Estados Unidos por nuevas aventuras militares. Parece que no ha leído que hasta de Afganistán las tropas norteamericanas se retiran.
El liberalismo clásico que Montaner proclama parece una burla. Sin embargo, es comprensible su proceder: no todos los días tiene la oportunidad de estar al «nivel» del secretario general de la OEA. Almagro lo ha ayudado al confundir sus funciones en la OEA con la disposición a convertirse en líder de la derecha cubana. Con sus posturas, sin hablar de la crítica al bloqueo estadounidense que comparten la abrumadora mayoría de los miembros del bloque, ha lanzado al fango los avances de sus predecesores en la relación entre el organismo panamericano y la Isla.
Desde Joao Baena Soares hasta José Miguel Insulza, pasando por el expresidente colombiano Cesar Gaviria, todos llamaron a reevaluar la resolución sexta de Montevideo 1962, que excluyó a Cuba del grupo continental bajo el pretexto democrático, mientras abundaban las satrapías militares de derecha.
Almagro ha sido diferente. Incluso llevó la OEA al programa del hombre de Trump en Miami, Alejandro Otaola. En ese espacio se mezclaron la Carta Democrática Interamericana y las posturas del organismo sobre Cuba, con una indagación del anfitrión y una invitada sobre los tríos no musicales —sexo y lenguaje de adultos— del cantante Descemer Bueno. Ese aderezo impidió que la audiencia se aburriera con los temas del secretario general.
Reflejo del tipo de lugar donde Almagro incursiona, fueron las críticas de Otaola a Amy Klobuchar: «una senadora comunista de uno de esos estados rin tintín por allá por Wisconsin». Se refería a la política demócrata de Minnesota, ex candidata presidencial, que ha propuesto, junto al republicano Jerry Moran, de Kansas, una legislación para liberar el comercio con Cuba.
Dígame con quién anda y le diré quién es el señor secretario general.

Almagro en el programa del youtuber Alexander Otaola
En el lodazal donde Almagro ha lanzado a la OEA, hay espacio para que Montaner se atreva a aconsejarle una intervención militar como la que se planeó y fracasó en Bahía de Cochinos en 1961. Quiere que jóvenes de Texas, Kansas o Minnesota, pagados con los impuestos que los estadounidenses tributan para defender su país, saquen la cara por los exiliados cubanos de derecha. Esos que viven tranquilitos, amparados por la democracia estadounidense, quieren usar a los hijos de quienes los han acogido como carne de cañón.
Pero como Bahía de Cochinos es en la historia política estadounidense la definición de fiasco, Montaner ha edulcorado la píldora y sugirió que el modelo para intervenir en Cuba fuera el usado en 1965 en República Dominicana. Resulta que hasta en las historias oficiales para celebrar los aniversarios cerrados de la OEA se ha resaltado lo vergonzoso de ese episodio. Con el cuento de evitar una «segunda Cuba», la intervención militar combatió a los militares constitucionalistas que querían restituir al presidente socialdemócrata Juan Bosch, electo democráticamente y refugiado en Puerto Rico, tras un infame golpe de estado.
¡Vaya oposición desleal la que pretende traer derechos humanos con cañonazos y bombardeos foráneos! En cierta ocasión, en un debate que sostuve con Montaner, le manifesté que una oposición que se acuerda de los derechos humanos solo martes y jueves, para denunciar el comunismo en Cuba, no es democrática[1]. Los lunes defiende el golpe de estado contra el presidente Zelaya en Honduras; los miércoles apoya a Janine Añez, otra golpista. Y ahora resulta que los viernes son para pedir intervenciones militares al estilo de la que ensangrentó Santo Domingo contra Bosch y Francisco Caamaño.
Para recomendar tal cosa hay que ignorar la historia cubana. «La cuentecita» llamaba el general Máximo Gómez a la Enmienda Platt, pues era el fardo que habían dejado la intervención estadounidense y la tozudez española.
En varias ocasiones durante la República, la amenaza o el uso de la fuerza norteamericana alimentaron a lo peor de la política cubana. La represión brutal al movimiento de los Independientes de Color en 1912, y la protesta contra el fraude electoral o la reelección en 1916, son solo dos ejemplos. Incluso el presidente Theodore Roosevelt advirtió a Estrada Palma, en 1906, la vergüenza que implicaba para él y para Cuba pedir una intervención militar que ni siquiera Estados Unidos quería asumir.

Caricatura de la época de la intervención militar norteamericana (1906-1909)
Para lidiar con Cuba, Montaner evocó la «Doctrina de Represalia Masiva» de Eisenhower, cuando Estados Unidos amenazaba con un bombardeo nuclear a la URSS «si se salía del tiesto». Además de la rigidez e inmoralidad de tal concepción, ignora los cuestionamientos formulados por miembros de la propia administración Eisenhower, que llevaron a Kennedy, en 1960, a adoptar la doctrina de «respuesta flexible».
Quien se denomine liberal en el siglo XX o XXI, debería pensar dos veces antes de defender una idea que todo pensador liberal serio —desde Milton Friedman hasta Gary Becker, pasando por el Instituto Cato— ha considerado un desatino. Me refiero al embargo/bloqueo contra Cuba y, en general, a las sanciones referidas a productos que no sean de materiales militares o estratégicos.
La gran mayoría de los liberales clásicos explican que el comercio y la promoción del mercado en sí mismos actúan como fuerzas liberadoras, pues la libertad económica empuja la libertad política. Carlos Alberto Montaner es la excepción «liberal». Con respecto a las sanciones contra Cuba, ni explica ni refuta a Friedman y Becker. Lo que aquellos recomiendan resolver solucionar con comercio, viajes e intercambio, él propone resolverlo con sanciones económicas y guerra.
***
[1] A raíz de los ataques macartistas de Montaner, el Cuba Study Group corrió a sacarme de su «lista de expertos» sobre Cuba. Los que hoy dirigen Diario de Cuba me explicaron que en Cuba Encuentro, que dirigían entonces, no se podía criticar a Montaner. Resultó que el ticket de entrada a esos foros no era la identidad democrática, sino la militancia y solidaridad anticomunista. Hoy les agradezco la exclusión. Las audiencias en las que la decencia norteamericana puso a Joseph McCarthy en el basurero de la historia, deberían ser educación obligatoria para todo el que reciba ayuda de la USAID y la NED.
38 comentarios
Todo parece indicar que perdió las elecciones el tipo que quería hacer de Perú otra Cuba u otra Venezuela.
Montaner es atacado sin piedad,como si este hombre fuera el culpable de los problemas de Cuba y de la América en general.Sinceramente pero no le puedo dar el visto bueno.
Sin dudas Montaner es atacado, y usado por el régimen y sus acólitos como una distracción.
como si montaner hubiese sido el que ocupo la silla presidencial desde 1959 y por lo tanto responsable de todo lo que ha pasado en cuba, ah! no que fue otro, pero a ese no lo toca el autor ni con la punta del petalo de una rosa en primavera.
La propuesta de Donald Trump de que se le debe exigir una inmensa reparación monetaria por haber diseminado la pandemia no va a prosperar; espero sin embargo que sirva para que las principales potencias del mundo se unan y detengan las apetencias imperiales de China.
Por lo menos para que no agreda y se trague a Taiwan por la fuerza y para que, por favor, el próximo cohetico que envíe al espacio no amenace con caer encima de nuestras cabezas
Nunca he visto a Arturo criticar al régimen cubano. ¿Por que sera?
Pues lealo bien porque si lo ha hecho. Especialmente en el tema de las relaciones Cuba – Israel.
No lo puedo creer, el Sr. LÓPEZ-LEVY hace un comentario critico a las ideas del compatriota MONTANER, y el silencio de los carneros habla volumenes, el articulo de ALL es una ponencia mas de los antiguos “dialogueros” de los 80’s y 90’s, donde curiosamente militaba CAM en esos tiempos, parece que con el tiempo y el reloj en contra, CAM pasa a las filas de los “Halcones y Aguilas”, para horror de los Obamistas que sueñan con un retorno al pasado de buenas relaciones con el regimen cubano.
Entiendo la frustracion de ambas partes y tambien la desesperacion del regimen cubano, los Obamistas saben que la oportunidad ya paso y jamas volvera de la misma manera, el regimen tiene que enfrentar covid-19, embargo, sarna, zero turismo y esta obligado a permitir que los propietarios maten y vendan sus vacas! la mula tumbo a Genaro!! volvemos despues de seis decadas a comer filete de vaca!!! logros del Fidelismo, Socialismo, Comunismo y hasta Marxismo!!!! los Halcones, por su parte, saben que ya nadie quiere morir luchando por un pais que ya no gana ni en la PELOTA. Asi vamos queridos amigos.
Saludos
Antonio Tang Baez
Los recientes acontecimientos han demostrado que el régimen cubano no quiere diálogo. En consecuencia, los cubanos dentro de la Isla no tienen más opciones que permanecer de rodillas o enfrentarse, en condiciones desiguales, a un poder supraconstitucional que controla el ejército, los medios de comunicación y el aparato legislativo, del que abusa a placer para cercenar las voces opositoras.
El autor esta mas cerca de C.A. Montaner de lo que quizas cree, apela con igual frecuencia a las omisiones y medias verdades para fundamentar sus posiciones. Es un recurso del que C.A. Montaner abusa y este autor le sigue los pasos, es una pena que ambos apelen a ello porque un lector bien informado tiende a rechazar de plano la manipulacion y, junto con ella, puede rechazar tambien algunos argumentos validos y conclusiones acertadas que ambos las tienen. A los dos les vendria bien ser mas rigurosos aunque les duela, muchos mas les tomarian en serio.
sin duda alguna,la lucha entre estados liberales y estados comunistas,es una lucha desigual.La prueba esta ,entre otras cosas en que un cubano,de ideas de izquierda,tiene que vivir en los EEUU,un pais liberal,para ejercer la critica hacia el estado comunista que lo vio crecer y lo educo.Es por eso que a veces la libertad y su hija,la democracia tienen que acudir a procedimientos nada liberales en su lucha por la liberalidad.Si el Gobierno comunista de cuba fuera tan tolerante como lo fueron las dictaduras anteriores sufridas en cuba,todo sera distinto.Ante el clamor popular,los EEUU sacaron expeditamente a los dos dictadores mas famosos en cuba,hasta el 1959,claro.Pues quien si no le dijo a Machado : basta !! y quien puso ea Batista en un avion ?? Sin duda una dictadura en cuba con el apoyo de los EEUU,hubiera sido algo muy dificil de derrocar. El autor se pone molesto porque otros hagan uso de la libertad que el goza para hablar en Forumnes,hablar con politicos,hacer proselitismo contra el embargo,etc,etc.Por que se molesta ? No le bastan sus derechos ?En verdad,la dura verdad que autor ,asi como otros muchos cubanos,quieren pasar por alto es que,en Cuba existe un gobierno totalitario,que ha conculcado los derechos de su pueblo.robado la soberania popular,robado las propiedades de todo el que ha querido y dejado una estea de muerte,prision,miseria y desolacion que debe concluir,pero………como concluye? Es el gobierno de cuba partidario del dialogo con los cubanos ?…..No !! Dara el gobierno cubano la oportunidad de que el pueblo,libremente escoja la opcion preferencial ? …No !! Puede el pueblo de cuba hacer cambiar el estado de cosas en su pais ?? Tiene las vias ???…No !!! Entonces que hacemos ?? Por eso algunos se desesperan y se sienten incomodos por esta situacion de ver como sufre el pueblo cubano y no poder hacer nada.Por eso,pienso yo,en muchos lugares se llego a la conclusion que era mejor evitar la toma del poder por ciertos elementos que no dicen casi nunca la verdad y que prometen mucho y…..luego dan muy poco. Eso es politica de liberales ? No !! Eso es politica real.El juego liberal se tiene que jugar con reglas liberales,sr.Lopez!!!
Los que reclaman el cese del embargo y evitan condenar el carácter dictatorial del gobierno cubano, así como su responsabilidad primera en el desastre nacional, son cómplices de una tragedia que sigue desangrando a Cuba en todos los frentes. Una tragedia que se aproxima, aceleradamente, al punto de no retorno.
De verdad piensan que Usa quiere ese montón de ruinas humeantes que es Cuba?
lo que quiere EEUU es eliminar ese estado que representa o puede representar un inmenso peligro para su seguridad y de paso ayudar a los cubanos que piensan que las personas tienen derechos por el solo hecho de existir …….no esta claro que el goierno totalitario fue,es y sera un peligro para los EEUU ???
Ningun liberal cubano piensa que el embargo debe cesar sin antes cumplir su mision : devolver la soberania y el goce de os derechos a los cubanos y,de paso,dejar de ser enemigos del pais que mas amistad ha mostrado a los cubanos .
ALL, complejo ombligo del mundo, todos nos quieren para ellos! o el sublime indio que piensa que su aldea es el mundo.
Los errores en los partes son constantes. Parece que les importara un pepino poner atención
Miren lo que acaba de salir hoy lunes, de última hora.
“Al cierre de este viernes, 4 de junio.
Por una vez, estoy de acuerdo con Lopez Levy. Y Montaner es un terrorista confeso y pròfugo, que además debe su vida a la medicina cubana socialista.
😀
Yo no he leído mucho de Carlos Alberto Montaner pero me bastaron leer unos pocos artículos escritos por él para concluir que es una persona muy inteligente que posiblemente desde hace mucho tiempo se haya dado cuenta que en política no hay nada que decir por cuanto en todas partes quienes la están dirigiendo son una partida de imbéciles que no entienden nada y que se perdería el tiempo tratando de hacerlos entender. Por tanto desde hace mucho tiempo él dejó de decir lo que realmente piensa, sino que lo que los demás puedan asimilar. Y la única razón por la que asiste a esos eventos es para mantener su popularidad y su modus vivendi. Es imposible que una persona con tanta inteligencia como la que él tiene pueda pensar igual que la partida de estúpidos que lo invitan a esas conferencias. Sin que me quepa la menor duda Montaner conoce los defectos del capitalismo como muy pocas personas lo conocen y tiene seguramente una muchísima mejor idea de qué hacer con ellos. Sin temor a equivocarme puedo afirmar que él es muchísimo más socialista que lo que lo fuera Hugo Chávez o el actual presidente Nicolás Maduro. Más sabe que de nada sirven sus ideas sin tener el poder como lo tuvo Fidel Castro. O sea, el poder absoluto para poder gobernar sin tomar en cuenta las estupideces de quienes inevitablemente estarían cerca de él.
Cuanto aburre todo este lobby de conferencias sin público, grupos de poder solamente de ambos lados, el medio que se joda y esa colección de personeros de la “alta” política del sacrificio con Rolex en la muñeca.
A ver si entenderemos de una vez que la Cuba futura si se pretenda que sea realmente de todo, tiene que incluir Vida porque de sobrevivir se está agotado y esa es la muerte, patria porque nadie tiene derecho a hacérsela suya para un solo lado, y sobre todo respeto por el arcoiris de pensamiento que nada tiene que ver con estas conferencias magistrales dentro del diferendo Cuba-EU que tan poco se parecen al ambiente que se vive en un vuelo de ida y vuelta cruzando el estrecho de la Florida.
El gobierno de Cuba está en quiebra en parte por culpa del bloqueo americano que sin dudas alguna complica cualquier relación comercial a nivel global, también por la demostrada y obcecada política económica estatista que le asegura a ese conocido grupo de poder que gobierna una larga vida en el poder, pero hay un pueblo que en los últimos 30 años ha visto, desde traspaso de poder familiar, hasta cambio generacional sin que su nivel de vida y las tantas promesas de prosperidad asomen ni a la distancia. No cree usted que en realidad a este paso creo nadie gana nada, bueno, rectifico, solo aquellos que viven de la política del diferendo siguen viviendo a toda leche, y en esos a usted también lo incluyo pues desde una universidad Americana creo usted entienda la vida es mucho más “bonita”.
Bueno, Carlos Alberto Montaner es desde hace mucho tiempo una de los intelectuales más lucidos de Cuba y referencia obligada para muchos. Que uno pueda estar en desacuerdo con el en determinados puntos es una cosa y desbarrarlo olímpicamente es otra.
No hace falta el entusiasmo y empeño que Almagro ha puesto en su labor al frente de la OEA para que Cuba mantenga su desprecio y rechazo al organismo: Ya sea Baena Soares, Gaviria o Insulza, todos han cogido su dosis de insultos y descalificaciones, al margen que hayan mantenido una relación menos confrontacional con La Habana.
El tono del artículo francamente le priva de objetividad y por tanto de consideración. Ya el hecho de meter en el saco de golpistas a Jeannine Añez, que asumió la presidencia cuando Evo corrió a una embajada y sus seguidores relegaron de sus obligaciones, es más propio de un articulo del Granma que de La Joven Cuba. Y sugerir una comparación o una similitud de comportamiento ético entre Otaola y Montaner ya rebasa lo aconsejable para seguir prestando atención.
La extrema derecha de Miami realmente no tiene mucha historia de mandar carne de cañon para sus intentos de regresar a Cuba. Demasiados presos políticos durante mucho tiempo, la propia brigada 2506 integrada por siquitrillados, burgueses, etc al menos no enfanga en ese aspecto lo que por otra parte les condena éticamente.
Ayer domingo vi este artículo que fue retirado del blogg y pensé que se habían dado cuenta que tenia cierto desbalance e ineficacia en su mensaje. Pero no, parece que fue error de programación de fecha y no de política editorial. Incluso se anuncia segunda parte, y se hará un esfuerzo por leerse. A lo mejor los martes, o los miercoles, o los jueves, o los viernes, o los sabados o los domingos, el autor es menos condescendiente con esa elite de poder intolerante, soberbia y desconectada de la realidad cubana y un poco más objetivo en su discurso.
No me gusta esta entrada. No propone nada. Solo critica a otros. Así no se construye el futuro.
El socialismo se construye con la plata de otro
Sr Carlos
Y acaso con que se construye la sociedad opuesta al capitalismo?
Con sangre, con el sudor de otros, con la miseria y las penalidades de los demás. Desde el exterminio de la población indígena de América (en Cuba no dejaron ni uno), pasando por la trata negrera que arrancó de su tierra a millones de africanos, el mayor Holocausto que ha conocido la historia de la humanidad, hasta los horrores en esclavitud, y en nuestra época el dumping, el intercambio desigual, el monocultivo, la monoproducción de materias primas, la monoexportación, la explotación del trabajo infantil, etc etc. Para decirlo con palabras de Marx, el capitalismo “vino al mundo chorreando sangre y lodo por todos los poros desde los pies a la cabeza”.
Que usted me está contando Sr Carlos!!!!
Ramón, es una verdad como una casa: “el socialismo se acaba cuando se acaba el dinero de los demás” El socialismo no crea. Mira a La Habana y busca edificios bellos construidos con el socialismo. No hay. Todas las construcciones bellas, empezando por la Plaza de la Revolución, se construyeron antes.
Ahora, díganme si esto no es cómico. Jajaja. Ya le quieren sacar el jugo a Perú
Juana dijo:
Muy buena noticia para Cuba en medio de la crisis que estamos padeciendo. Esto nos llena de esperanza que podamos recibir ayuda de nuestro querido e inquebrantable pueblo peruano.Ojala Colombia se sume tambien
En el chiguirre bipolar se hacen chistes muy buenos. Ja ja ja
Miren el titular de esta noticia. Jajaja
Venezolano en Perú está listo para emigrar de nuevo y empezar una tercera familia
Otro mas que se las de de listo tratando a fin de cuenta de inducirnos a pensar que lo correcto es la apertura a la dictadura y que asi es como se va a arreglar la cosa. Yes sure.
Nadie pidio negociar con Sudafrica y su sistema de aparthaid y asi se tumbo y asi se tumbara el de Cuba ……cuando los que sufren la miseria y la falta de derechos quieran.
Cuando el que se sienta a negociar es un poder represivo impuesto a dedo o sea ilegitimo, la negociacion solo sirve para validarlo y ellos seran como siempre los que se beneficien dejando al pueblo sus migajas por lo que considero que mientras esos esten alli no debe haber negociacion ninguna.
El artículo demuestra que hasta el sector liberal siente asco por el Sr Montaner.
Este personaje es un enemigo declarado del pueblo cubano (no de la burguesía cubana ni del sector liberal duro asentado en la isla y en el exterior); amigo de los peores asesinos que ha tenido el pueblo cubano (el Sr Orlando Bosch, ese de pusimos la bomba y que” y el asesino confeso Sr Posada Carriles), simpatizante con las perores causas del continente latinoamericano; anexionista confeso; funcionario del gobierno norteamericano; candidato a presidente de la Isla si la Revolución fuese derrocada.
Al foro en su inmensa mayoría no le agrada el artículo, porque como ya he repetido más de una vez, es muy reaccionario y conservador.
Basta leer el Plan diseñado para Cuba del Sr Sanson para ver que es un discípulo del Sr Montaner, que excluye a embarazadas, mujeres, niños, adolescentes y a la mayoría del pueblo cubano en su odio a al Revolución, y del que ni la Sra Ivette ni la Sra Alina Bárbara le reprocharon ni una “coma”, ellas que tanto quieren el progreso para Cuba.
Me quedo con las palabras del autor “El liberalismo clásico que Montaner proclama parece una burla”, y
“la democracia no es el compromiso que persiguen: entre sus miembros abundan golpistas, corruptos y fugitivos”. Me faltaría por añadir que los liberales y la democracia nunca se han llevado bien, y cada vez que se han cruzado ni se han saludado. Como decía el Movimiento Ocupa Wall Street “le dicen democracia y no lo es”
Si sigue escribiendo así con esa sensatez a lo mejor me hago hasta “fan” del Arturo López-Levy, y en vez de llamarlo Señor hasta le comenzaría a llamar compañero.
Resumo un buen texto que le puede costar caro al autor, muy caro, no sabe con qué personajes se esta metiendo.
Un saludo
Con el objetivo de evitar que este Sennor Izquierdo tergiverse lo que he escrito repito el comentario que escribi en un post anterior.
22 mayo 2021 – 11:37 AM
Lo que esta claro es que a los que estan abajo no les queda de otra que presionar a los de arriba para «negociar». Por eso mantengo mi criterio de que si queremos deshacernos al final de la oligarquia que gobierna a Cuba sin recurrir a la violencia como forma de hacerlo, deberan considerarse las siguientes medidas:
Proposisiones de como quitarse de arriba a la plaga que gobierna a Cuba.
1) Que los emigrados que viven en USA no dejen de apoyar y promover a politicos que aseguren el embargo que no es a los cubanos como falsamente nos tratan de hacer creer, sino solo a esa claque que necesita que todos se olviden de su pasado mafioso para desarrollar sus negocios y distanciarse cada vez mas del pueblo que vive sin derechos y sin comida
2) Que los emigrados dejen de gastar su dinero en embajadas cubanas, hoteles del conjunto militar u otros negocios relacionados con la oligarquia militar. No aceptar la obligada adquisicion del pasaporte cubano como requisito impuesto a los cubanos que deseen viajar a la Isla y conocer que ese documento ya de por si carisimo es un apendice inutil que no da la posibilidad de abordar el avion de ida ni el de vuelta si no se posee un pasaporte o documento real que acredite al viajero ya sea como ciudadano o residente en el exterior.
3)Evitar cuando no sea imprescindible las comunicaciones a traves del monopolio ETECSA
4) Evitar lo mas posible gastar dinero en las criminales tiendas en divisa manejadas por el gobierno que venden productos de primera necesidad en dollares diferenciando al cubano con dollares del cubano sin dollares como si pertenecieran a razas con derechos desiguales.
5) Exigir sueldos decorosos que hagan que los cubanos puedan al cabo de sesenta y dos annos cubrir sus necesidades de vivienda, transporte, comida y medicinas sin necesidad de que «se las den» a decision o no de la claque en el poder,
6) No acatar chantajes con lo que pertenezca a todos como la educacion, la salud, el derecho a una vivienda y la posibilidad de vivir donde se desee en el territorop nacional. Estar concientes y manifestar publicamente que la salud, tanto la pauperrima que se oferta al pueblo como la privilegiada que reciben la claque dominante y sus esbirros sale de los bolsillos agujereados del pueblo y no de los improductivos puestos a dedo que los mal gobiernan.
7) Protestar abiertamente en contra de restricciones de viajes como una violacion de los derechos constitucionales de la poblacion.
8) Exigir el fin a las condenas por forma de pensamiento que constituyen una violacion de las leyes existentes a conveniencia de la claque en el poder.
9) . Organizarce en Sindicatos libres ajenos a la bazofia dictatorial.
10) Convencer al personal medico que exija sus derechos y su salario antes de enrrolaese en misiones en el extranjero o negarse rotundamente a hacerlo en caso de no ser oidas sus demandas..
11) Evitar cualquier uso de extra horario laboral no remunerado y criticar publicamente la propaganda mentirosa existente y a los esbirros que la divulgan
12) Desmarcarse del regimen que ha situado al pais en una situacion de paria economico a nivel mundial y violador de los derechos ciudadanos de sus habitantes.
13) Boicotear la idea de convertir a nuestras muchcachas casi ninnas en soldadas debido al chantaje de un bastardo que permite a sus descendientes y a los de su hermano muerto vivir en la opulencia sin haber estado nunca sometidos a las exigencias y sacrificios a los que han estado el resto de los cubanos.
14) Exigir transparencia en la informacion de cuanto deja al Estado cubano la plusvalia extraida de los salarios de los medicos en mision asi como de las colectadas por las tiendas que venden articulos de primera necesidad a la poblacion solamente en divisas.
15) Expresar la negativa al aspecto de la invariabilidad del sistema socialista expresado de forma obligatoria y dogmatica en la constitucion cubana lo cual implica que esa forma de gobierno tenga la exclusividad impuesta para permanecer en las generaciones futuras de cubanos esten o no de acuerdo con este sistema por considerarlo ya sea inoperante, obsoleto o simplemente no deseado por la mayoria.
Gracias señora Sanson
Veo que gracias a mí presión usted ya ha suavizado un poco sus primeras propuestas. Y eso está muy bien. Está aprendiendo y eso es encomiable.
Ya no dice que las remesas pueden recibir la solo personas mayores enfermos y discapacitados.
Gracias a la presión popular personas como usted tienen que retroceder. Y ya lo ha visto ha retrocedido así que saludos y enhorabuena está aprendiendo.
Pero le falta mucho aún, aprenderá más
Estas propuestas son las mismas que este señor se encargó de desglosar una por una para oponerseles. Veo que ahora las acepta sin chistar después de un tiempo al ser copiadas textualmente. Evidentemente eso demuestra que son una buena opción de cómo oponerse a esa plaga que gobierna a Cuba cuando hasta su más acérrimo esbirro comienza a aceptarlas esta vez sin caer en el pataleo de la vez anterior anterior.
Buena señal.
Señor Sanson
Usted ha ido suavizando sus propuestas, primero las dio en el artículo de Ivette “Escenario político al límite” (con 11 propuestas) y después de haberse dado cuanta que “había metido la pata” (porque su Plan para Cuba se parecía mucho a la la llamada por la historiografía cubana “reconcentración de Weyler”) trató de moderase un poquito, aunque seguía siendo el “sanguiario” Weyler, con el Plan de 14 puntos en la entrada “Despedida” del Sr Alfredo Herrera Sánchez en https://jovencuba.com/despedida/ (repetía en principio lo mismo que en los 11 del artículo de Ivette) y ahora aumenta aquí a 15.
No esta copiando ni pegando nada, REVISE sus anotaciones.
Le voy a decir algo: es bueno portarse como un “bravucón” de barrio frente al gobierno cubano con despensa llena en Canadá y pidiendo a los cubanos de la Isla que se mueran de hambre, ya que las remesas son deshonrosas, usted dice que solo la deben recibir viejos y discapacitados.
No se da cuenta que es muy cruel discriminar a mujeres embarazadas, niños, adolescentes y jóvenes.
¿Usted tiene hijos Sr Sanson? ¿usted tiene corazón? ¿usted es cristiano o es de esos cristianos que como dice Daiarmaid Macculloch en su monumental Historia de la cristiandad mata y asesina a los otros cristianos? Y lo más triste de todo es que tal vez usted sea de esos que Silvio Rodríguez en su “canción en harapos” denuncia que le lleva “ropita usada a la pobrecita hija del chofer”; en su caso ropa usada, pasada de moda a los que viven en Cuba, para no gastarse tampoco mucho dinero. escuche la canción que esta muy bonita, y sobre todo inspirada en lospequeños burgueses genocidas como usted.
A lo mejor ahora se aparece con 20 propuestas
Saludos y feliz día para usted
Sennor Izquierdo. Por que me tiene tanto miedo?.
Izquierdo. Usted actua como un anuncio de propaganda a las tiendas en dollares propiedad del Gobierno cubano.
Solo le faltan algunos anuncios luminicos repartidos por el territorio nacional donde se lean sus argumentos como ……….Envie dinero a Cuba y evite que su hermana embarazada y sus padres pasen hambre.
Compadezcase de ninnos mujeres y ancianos que sin su remesa pasarian hambre. Envie su dinero.
Casi todo el pueblo necesita de su dinero para comprar comida en nuestras tiendas en dollares. No demore mas su envio.
Inevitablemente el hombre piensa -y por lo tanto escribe- como vive. Mucho más esclarecedor el comentario de Observador 2021 que todo el artículo del autor. Les recuerdo que la estrategia del diálogo y el acercamiento ya se probó y tuvo tanto éxito como la del bloqueo, no necesito recordarles quien tuvo la culpa de que desde un inicio estuviera condenada al fracaso. Hablando de bloqueos, subscribo la idea de Carlos, me parece tan descarado que algunos defiendan los derechos del pueblo cubano y se rehusen a condenar lo criminal del bloqueo estadounidense como que otros condenen el bloqueo estadounidense y se rehusen a condenar lo criminal del régimen, que impunemente viola los derechos del pueblo cubano. Q paradoja!
Conclusiones: me encantaría que se le diera derecho a réplica a Montaner en La Joven Cuba.
[…] el reciente foro «Defensa de la Democracia en las Américas» –al que me referí en un artículo anterior– hubo tres discursos sobre Cuba. El primero estuvo a cargo del periodista y político Carlos […]
Me resultaría muy interesante que en este espacio se publicaran de manera íntegra las afirmaciones de Carlos Alberto Montaner, o al menos se hiciera referencia al lugar donde encontrarlas.
Otra forma de abundar en el tema, podría ser otorgarle el derecho a réplica en este espacio.
Si se le negara ese derecho por su pasado “terrorista”, entonces a algunos les bastaría sólo con la afirmación de “ Carlos Alberto Montaner es un terrorista”, y no habría más nada de que hablar.
Pero con el uso excesivo de adjetivos y comparaciones que nada aportan al análisis del contenido de las afirmaciones de Montaner, se corre el peligro de incurrir en falacias lógicas, que pueden alejar al lector del contenido real, y no creo que así puedan aportar más luces al asunto que como lo haría el Periódico Granma.
Los comentarios están cerrados.