Osadía selectiva

por Consejo Editorial
osadia

Nuestra televisión se torna francamente temeraria y muestra osadía. Libertad, dirán unos; libertinaje, será la opinión de otros. Nunca se logra complacer a todos. Lo cierto es que la conocida máxima de que todos los caminos conducen a Roma, en nuestros medios se manifiesta de esta forma: todos los caminos conducen al sexo. Sea abordando el respeto y los derechos asociados a la diversidad sexual, o difundiendo la existencia de tendencias aún menos comunes en las prácticas sexuales, estos asuntos son de los más recurrentes en los últimos tiempos.

Pero que nadie se equivoque, constantemente se aprende algo nuevo acerca del tema. Así me ocurrió al ver el programa Pasaje a lo desconocido del pasado viernes, dedicado al tema: Swingers en Cuba. Lo primero fue descubrir que existe algo denominado movimiento o fenómeno swinger. Según lo escuchado y lo que leí después, lo resumo, un poco en broma, más o menos así: onda retro a los hábitos sexuales de la horda, claro que con mayor refinamiento y sin que sean rechazadas costumbres cronológicamente posteriores, como el matrimonio y el tabú del incesto. Qué alivio esto último.

Los swingers son personas que tienen una postura totalmente libre en relación a las prácticas sexuales. Las parejas no se traicionan pues participan —o permiten—, de común y absoluto acuerdo, en el establecimiento de relaciones sexuales con otras personas, ya sea en grupos, individuales, juntos o separados, conocidos o desconocidos…en fin. Que nadie piense en el casi tradicional intercambio de parejas, esto es más transgresor.

Y tenemos club de swingers en Cuba. Y para mí sorpresa estaba invitado a hablar de él su presidente. Muy correcto y protocolar. No aclaró como fue elegido, si directa o indirectamente, sin embargo, explicó el sentido de la organización, las formas de acceder a ella; el incremento constante de la membresía; el uso de las nuevas tecnologías para concertar citas; la situación en otras provincias… Pronosticó también que seguirán creciendo como parte de una tendencia mundial.

Por supuesto que hubo una valoración desde la ciencia, de ello se ocupó la talentosa, amena y excelente comunicadora Patricia Arés, doctora en ciencias psicológicas. Esto dejó aclarado sobre la materia: que es una práctica contracultural de las relaciones sexuales y que no disuelve el matrimonio pues se basa en el consenso de los cónyuges, lo que mantiene a salvo la fidelidad. A cambiar entonces el anticuado refrán, que entre los swingers seguramente es: “Ojos que sí ven, corazón que no siente”.

De que las opiniones son conflictivas dan certeza las reacciones a un comentario sobre las parejas swingers, colgado por el periodista Fernando Ravsberg en su muro de Facebook. A un lado de la cancha algunos expresan: “lo mío es mío… y de nadie más”; otros lo catalogan de “animalidad primitiva”; “difícil de asimilar para muchos”; “triste canto posmoderno a la ausencia del compromiso”; “vamos en retroceso, la sociedad está podrida”…

Al otro lado, unos pocos acusan a los que así piensan de “gente reprimida y convencional” con “moralina rancia y retrógrada” y fundamentan que “las actividades sexuales de cada quien, siempre que sean consentidas, son tan respetables como inclasificables, ya se realicen en pareja, en solitario o en grupo…”.

En lo personal no comparto ni de lejos la filosofía swinger, aunque creo que en el ámbito de las relaciones sexuales deben respetarse las elecciones privadas. Más me preocupa el hecho de que somos surrealistas.

Si la Biblia asevera que será más fácil para un camello entrar por el hueco de una aguja que para un rico entrar al reino de los cielos; yo les digo que en Cuba es más fácil que un club de swingers, o no descarto que hasta de adorador@s del dios Príapos —divinidad fálica entre los antiguos griegos—, se presente en la televisión cubana antes que pueda hacerlo un grupo de anarquistas o simpatizantes del trotskismo, o de defensores de un socialismo antiburocrático; y no menciono otras tendencias so riesgo de que me denominen, cuando menos, centrista.

Reinaldo Taladrid, el conductor del programa, valoró con mucha razón que los swingers, a pesar de que muchos no compartan sus puntos de vista, tienen derecho a explicitarlos. Valioso precedente ese; es una lástima que solamente aplique para hablar de costumbres sexuales y no políticas.

Si continuamos por ese camino, pronto habrá que “cambiar todo lo que debe ser cambiado” en los libros de filosofía, y sustituir ciertas frases, que son casi subversivas, por otras más apropiadas a esta época. Por ejemplo, el aristotélico apotegma: “El hombre es un animal político”, podría mutar en: “El hombre es un animal sexual”; en lugar del descartiano: “Pienso, luego existo”, aquí se diría: “Sexo, luego existo”. Y qué decir de la exhortación de Carlos Marx, que pudiera quedar modificada del siguiente modo: “Proletarios de todos los países, uníos… en la cama”.

41 comentarios

otrocesar 28 mayo 2019 - 8:51 AM

excelente, como siempre

stoysansi 28 mayo 2019 - 9:22 AM

Creo que el artículo se asemeja al mal que aqueja a la Televisión Cubana: en vez de un análisis profundo sobre la «osadía selectiva» se puede leer solo un resumen del capítulo de «Pasaje a lo desconocido».

JHGF 29 mayo 2019 - 10:14 AM

Nada más alejado del artículo de Alina, estimada Stoysansi. La esecia de esta reflección es otra, habla sobre diversidad y prioridades en su construcción.

Carlos 28 mayo 2019 - 10:33 AM

Después de un largo fin de semana y un día feriado nada mejor que regresar al trabajo y leer un articulo de Alina.

Pues nada, se verán horrores, pero mientras estas cosas no afecten a los que están en el poder …. es como The Hunger Games (Los Juegos del Hambre)…. todo es un “show” … al pueblo pan y circo … con cualquier cosa que se mantengan distraídos …. largas colas para comprar alimentos, apagones, escasez, migraciones … ahora swingers en Cuba …. pero nada de permitir grupos políticos anti burócratas como menciona Alina.

“es una lástima que solamente aplique para hablar de costumbres sexuales y no políticas”

Pepito 28 mayo 2019 - 10:53 AM

Excelente, Alina. A veces creo que Taladrid sufre de transtorno bipolar: por un lado, en Pasaje a lo Desconocido, anima a la polémica e invita a personas de diferentes formas de pensar para que haya opiniones encontradas; pero, luego, en la Mesa Redonda, hace monólogos políticos. Gracias, Alina. Ah, creo que él se llama Reynaldo.

Alina López 28 mayo 2019 - 4:37 PM

Gracias Pepito, muy cierto, fue un lapsus, es Reinaldo

Roxana 28 mayo 2019 - 11:53 AM

De las preferencias y acuerdos entre parejas todo puede ocurrir… amén de los cuestionamientos externos… sin embargo creo que más apertura requieren otros temas incluso más sensibles y necesarios

Manuel* 28 mayo 2019 - 12:08 PM

Esperemos que esta tolerancia por opciones sexuales no mayoritarias venga acompañada por tolerancia a opiniones políticas no mayoritarias.

Hasta se podría legalizar clubes de personas con opiniones políticas alternativas. Se llaman partidos políticos.

En fin, resulta curioso que sea más fácil organizar un club de swingers que un partido político.

Respecto a lo de swingers, me cazó un poco viejo para cambiar.

manuel 28 mayo 2019 - 12:33 PM

Ahora hay …eso en Cuba?. pues llega con retraso. En le mundo occidental existe hace mucho tiempo y de que manera …….en cuanto aplicar eso a politica ……..es para un futuro post moderno.

Manuel* 28 mayo 2019 - 12:51 PM

Claro que es para un futuro post moderno, Manuel.

Pero supongo que a Cuba también le llegará un futuro post moderno. Es imposible saber cuando. Un mes antes de que cayese Ceausescu en Rumanía, llenaba las plazas con miles de seguidores y no existían ni manifestaciones alternativas, ni oposición —fuera de la cárcel— ni nada de nada. Cambió todo en sólo una semana.

No tengo ni idea de qué será que producirá un cambio en Cuba. Ni cuando. Solo se que todo se originará con un acontecimiento aparentemente insignificante que se amplificará sin control.

El Muro de Berlín cayó por una equivocación al leer una nota de un portavoz del gobierno en una rueda de prensa.

Chachareo 28 mayo 2019 - 12:43 PM

Buena empleada para el Reino Saudí.

Alina López 28 mayo 2019 - 4:33 PM

Gracias chachareo, no busco trabajo en el Reino Saudí ni en Las Vegas con usted, déjeme en Cuba que aquí hay bastante qué hacer, parece que como usted emigró definitivamente quiere que todos sigamos sus pasos, pero no, gracias.

Chachareo 28 mayo 2019 - 11:26 PM

Si ya veo lo mucho que hacen y los resultados. Nada que agradecer y no le digo que emigre cómo yo, ya sería mucho pedir, sólo creo que su lugar está más allá con los Saudí que haciendo tanto en Cuba.
Saludos

Alina López 29 mayo 2019 - 11:56 AM

Vamos a ser honestos, si no hiciéramos las cosas tan bien como nos va en LJC, usted no me quisiera enviar tan lejos jjjj

Giordan Rodriguez Milanes 29 mayo 2019 - 8:33 PM

La primera impresión que me causó su artículo, Alina, fue la de un divertimento, una exquisita burla al intento burdo de Taladrid de insultar nuestra inteligencia. Porque no nos engañemos, Taladrid nos insulta con cada Pasaje. Primero, porque nos intenta “criollizar” temas, y más que temas, abordajes, bien alejados de aquello que en verdad nos apasiona o preocupa a los cubanos; y segundo porque, como efectivamente se ha dicho por aquí, con esos temas obstenta una democracia mediática que, acerca de lo que en verdad nos preocupa a los cubanos, nuestra TV no practica. Pero nadie vaya a menospreciar a Taladrid ni a sus programas. Y ahí es donde yo veo una mayor profundidad en el artículo de Alina que la que pudiera aparentar. En que Alina nos pone en la mirada en el hecho de que Pasaje a los Desconocido, eventualmente, introduce temas polémicos relacionados con lo que él sabe muy bien son tabúes y prejuicios en la sociedad cubana, para crear otro foco temático en la sociedad… O sea, una especie de contracandela. Eso está bien pensadito. Porque cuando la agresión americana de turno no alcanza para que la masa se entretenga, -la gran contracandela que ha sostenido durante años nuestra tolerancia a la ineficiencia y la desidia-, hay que provocar otras contracandelas sectorizadas. Y eso es Pasaje a lo Desconocido, o los videos de hechos insólitos o morbosos que eventualmente “se filtran” en las redes sociales… O las bolas de que “vamos a comprarle tal cosa a tal pais” o “van a permitir tal asunto”….

Alina López 30 mayo 2019 - 3:04 PM

Muy cierto y oportuno lo que dices Giordan, calaste exactamente mi intención, ese invento es antiguo, entre los emperadores romanos era “pan y circo”, saludos

jovencuba 29 mayo 2019 - 2:02 AM

Ray esta es la primera y única advertencia que recibirá. Si vuelve a ofender a uno de los comentaristas en este foro, del signo ideológico que sea, no verá otro comentario suyo reflejado aquí.

Fernan 29 mayo 2019 - 4:41 AM

Y hasta cuando van a permitir a Chachareo faltarle el respeto a Alina?

Alina López 29 mayo 2019 - 11:52 AM

Buena pregunta esa, y después Chachareo critica a LJC, un lugar donde se le defiende tanto…. paradojas

jovencuba 30 mayo 2019 - 12:32 AM

Fernan te agradecería que me dijeras cuál fue la ofensa a Alina.
Tatu

Alexei 29 mayo 2019 - 6:30 PM

La profesora Alina es irrespetada por un comentarista asiduo y la reacción pública de ambos editores es el silencio? Así de selectivas están las cosas en LJC? Es obvio que uno de los editores fue firme en relación a la supuesta ofensa contra Chachareo, pero ninguno de los dos ha defendido a Alina.

Yo acostumbro a decir las cosas como las veo aunque con ello pueda herir los sentimentos de los imputados, pero está claro que el objetivo de Chachareo fue de entrada irrespetar a Alina por no coincidir con lo que planteó en su post.

Para quienes viven bajo la administración de Trump o de Bolsonaro, ese proceder no resulta inusitado. El problema es que es un blog que esta antier defendía unos valores, ofrezca como respuesta el silencio.

Alina, aunque tal vez no debería pues no cometí falta alguna, como hombre y como cubano, te pido disculpas por todos aquellos que no lo han hecho, alegando las razones que sean.

Alina López 30 mayo 2019 - 3:10 PM

Gracias Alexei, parece que Tatu necesita espejuelos, saludos

jovencuba 31 mayo 2019 - 9:40 AM

Me estoy conectando poco por estos días y no puedo leer todos los comentarios por eso pregunto una vez más, cuál fue la ofensa a Alina. Sobre los espejuelos… yo creo que sí, que tendré que ver eso porque estoy leyendo mucho en el table y me está dando dolor de cabeza.
Tatu

milblogscubanos 30 mayo 2019 - 4:06 PM

¡Qué penoso comentario, tendente a machista defensor de damas incapaces de hacerlo por ellas mismas, es decir, Vetusta como mínimo…¡
Incidir como hacen “los de siempre” en inexistentes ofensas, cuando a la vez se babea con el repetido ¡libertad de expresión¡ es para enmarcar.
Ayer, creo, leí el post y no dije nada porque ni fu ni fa….. La tesis de que se plantean temas tan ñoños como las “nuevas realidades” (el desfile de Chanel, sitos VIPs, donde los parias no podemos entrar, este Swingers Club, etc…) y no se plantean temas aportados por troskistas,anarquistas, “socialista antiburacráticos”, me parece una opinión respetable, un tanto demagógica porque el pretexto es pobre y le importa un pimiento a la mayoría de la gente, que de entrada no han oído hablar en su vida de “swingers” u otros vocablos para “enteraos”…
Ya no digo nada de los espejuelos de Tatu porque si lo hiciera tendría que preguntar por lentillas, audífonos, prótesis varias de fecha 27 y 28 de abril de 2012 y sobre todo los de la colección verano-otoño-invierno 2012.
No creo que se entienda lo que digo por parte de “la academia” 😆 Da igual, LJC since 2010 sí me entienden y uno de ellos, el Chacha.

Alexei 30 mayo 2019 - 10:03 PM

Sencillamente ridículo como todos los indivíduos de su temple.

milblogscubanos 31 mayo 2019 - 1:00 PM

“Sencillamente ridículo como todos los indivíduos de su temple.”… la academia dixit y de nuevo, falta de hortografía…. porque “individuos” no lleva tilde.
¿Usted qué área de conocimiento dice que imparte en un universidad brasileña?

TIMBA 28 mayo 2019 - 2:36 PM

Ya tenemos club en WhatApps para buscar comida !!!! Si me quieres bandera dímelo explícitamente para entrar por otro lado…te atreves ? Verás que tienes la misma seguridad que un local de los antiguos copelitas …te acuerdas ?

Saludos

Sanson 29 mayo 2019 - 7:22 AM

No se compliquen por gusto. Al fin y al cabo como dice el dicho “no estamos todos los que somos ni somos todos los que estamos”.

abel 28 mayo 2019 - 3:52 PM

Se llama jugar con la cadena pero no con el mono. a Taladrid aplica otro adagio popular: se sabe banar y guardar la ropa.

Eduardo 28 mayo 2019 - 4:40 PM

Taladrid, te estás haciendo el chivo con tontera. Primero presentas y haces hablar, como sutil y escurridiza anguila que no decide su balanza, a esa lastimera figura con cargo de presidente y seguidamente pones a emitir criterio a una psicologa que supones y arroga ella que todo lo sabe.
Tu eres cubano y conoces bien el comportamiento habitual de la gatica Maria Ramo, no se por qué la recordé al ver tu ultimo e infertil tema de tu Pasaje a lo desconocido.
Te ves genial cuando apareces en la Mesa Redonda hablando de solidaridad, respeto y amor entre los hombres, con el convencimiento, la certeza y la fe de que un mundo mejor es posible. Sin embargo apareces por otro lado conspirando contra esa posible mejoria, donde el tema del sexo es ya para ti una paranoia.
Parafraseando al mas grande de los cubanos, José Marti, te recuerdo que “en el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, honor, respeto, reverencia que se debe a una persona por su nacimiento o dignidad,circunspección, gravedad, pureza, honestidad, recato, honra, pundonor y estimación, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en si el decoro de muchos hombres”.
El hombre valiente es el que no solo supera a sus enemigos sinó tambien a sus placeres. ¿Qué seria de este mundo si ahora a algun supremo se le ocurriera llenarlo de hedonistas, que todos estimen como fin supremo la “gosadera”. ¿Quién pudiera ser capaz de controlar ese mundo pervertido ya, quién curará a los enfermos, quien trabajará la tierra, quien podrá hacer renacer nuevamente el amor que ha de salvar una sociedad ya corrupta, etc, etc… Toda una apocalipsis. Es bien sabido que el placer sin compromiso destruye al ser humano. Hay ciertas personalidades cuya filosofia psicologia aboga por sociedades permisivas, lo cual solo consigue tender al desboronamiento del imperio de la ley, ¿y que resulta de un pais o de un mundo sin ley?, es clara la respuesta.
Es mucho mas factible entonces luchar por el amor en general, amar al prójimo y a la pareja. El sexo puede esperar, los instintos salvajes no pueden ser mas protagónicos e importantes que la razón.

Armando Perez 29 mayo 2019 - 9:01 AM

Que visión tan pacata y retrógrada del sexo. El sexo es una actividad privada. Lo qu se haga entre dos personas mayores en privado y de mutuo acuerdo no debe ser regulado por la sociedad, ni es malo,ni daña la fábrica de la comunidad. ¡Qué manía de estar pensando e inmiscuyéndose en los organos sexuales de los demás! Ese es el lastre que nos han dejado las religiones.

El sexo puede ser una adicción, como mismo lo puede ser el deporte, la comida, el trabajo el cigarro o las drogas. Fuera de esa situación, el saxo es una actividad tan normal y necesaria como comer.

Alina López 29 mayo 2019 - 11:46 AM

No es una visión pacata Armando, si lee de nuevo el texto verá que no digo nada en contra de que haya un club de swingers, pero si el sexo es una actividad privada, la política, por el contrario y por su esencia, es pública, entonces hay que garantizarle los espacios para que se realice, saludos.

Armando Perez 29 mayo 2019 - 1:27 PM

Alina:

Mi comentario no era sobre su artículo, con el cual estoy de acuerdo, sino sobre el comentario de Eduardo el mayo 28, 2019 a las 4:40 pm.

Saludos,

Armando Perez 30 mayo 2019 - 8:43 AM

Voy a responder otra vez, pues no publicaron mi respuesta.

Alina: Mi comentario no se referia a su artículo, con el cual estoy 100% de acuerdo. Se refería al comentario hecho por Eduardo el mayo 28, 2019 a las 4:40 pm .

Giordan Rodriguez Milanes 29 mayo 2019 - 8:42 PM

Si el sexo es un asunto privado, como lo es, Armando, entonces una televisión pública que se respete no debería promocionar aquello que es privativo de un grupito. Que ETECSA y el ICRT hagan televisión por cable y para abonados, y ahí pongan todas las orgías que quieran para el espacio privado de cada cual. Yo me apunto. Nunca dije que no me gustaran las orgías.

Armando Perez 30 mayo 2019 - 8:44 AM

¿Mostraron alguna orgía en la TV o sólo hablaron de algo que existe?

JHGF 29 mayo 2019 - 10:20 AM

Exelente trabajo, me divertí mucho. Lo de Alina en Arabia Saudí, no selo recomiendo, le iría mejor a que lo recomienda, tiene más que ver.

Juancito 30 mayo 2019 - 2:29 PM

No sé por qué me da la sensación de que a ( 19 ) no le cae bien R . Taladrid y mucho menos el sexo . Sldst

Raul 31 mayo 2019 - 6:34 PM

Al final no entendí de que va el artículo:
Pasaje a lo desconocido (el programa, no me refiero al sr.Taladrid) que yo conozca nunca ha tocado ningún tema político y si en inumerables ocasiones lleva de invitados a “especialistas” o representantes ¿? de sociedades o grupos a brindar su opinión acerca de un tema. ¿En serio a estas alturas del juego se están preguntando por que no se habla de política en un programa que no es de política? Eso mismo se lo podrían preguntar al 99 % de los programas de tv de este país. Exíjanselo de paso hasta a la cartelera cultural, a piso 6 o a Entre tu y yo.
Si el programa no hubiera tocado un tema de sexo tabú casi desconocido para la mayoría y convertido en trending topic no estarían hablando de nada.
En conclusiones, este artículo sólo existe porque salió un programa en la tv cubana lo suficientemente valiente para tocar un tema tabú.
Coincido con juanito 30 may a las 4:40 el comentario de eduardo es sólo un ataque personal a taladrid. Imagino no le cae bien.
No creo q el programa promocione nada Giordan, si así fuera entonces Tras la Huella promocionara la violencia y la delincuencia porque los personajes negativos son mas atractivos y mejores contruidos q los positivos, o el Noticiero estuviera promocionando la mentira, bueno .. esto último no sé…
Cuando un programa habla de droga, por ejemplo, no la promociona, sólo describe un fenómeno q existe.

Chachareo 31 mayo 2019 - 11:38 PM

Raúl, es que a los que tanto ” hacen” se les acaban los temas, viven con lupas a ver si dan en la diana y reciben como hoy los aplausos que los alimentan , sus egos y se lo creen ,alimentan a otros y los parásita.
Qué pena.

Chachareo 1 junio 2019 - 12:54 AM

Nada, sólo esperar que Taladrid un día en pasaje a lo desconocido traiga el tema de la tribu africana de los elefantes, di tú.
A “hacer” nada ,pero hay que creer que algo hago aún cuándo el hacer se traduce en palmaditas de trasnochados y ” graduados” de no sé que y así andamos.😂😂😂😂😂

Los comentarios están cerrados.