Obama no regaló nada

por

La palabra “concesiones” se ha puesto de moda entre los contrarios a la normalización entre Cuba y Estados Unidos. La utilizan peyorativamente para describir las iniciativas decretadas por la Administración Obama a partir de diciembre de 2014. En la imaginación de estos detractores, la Casa Blanca firmaba sin mirar todo lo que sus contrapartes de La Habana le demandaban.

Esa opinión refleja la convicción de quienes esperan que un derrumbe económico se lleve por delante a la Cuba del presente. Es una expresión de enojo e inconformidad, no el resultado del análisis de dos años de cambios, discusiones y evolución.

La agenda de peticiones y exigencias del gobierno cubano no está engavetada en un buró secreto. Completa, punto por punto, está incluida en un documento público, actualizado anualmente y remitido a las Naciones Unidas: el informe de Cuba  sobre daños y perjuicios del bloqueo económico, comercial y financiero.

En la versión 2016 de ese informe, el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores menciona siete medidas que un Presidente de los Estados Unidos puede tomar por su cuenta, sin necesidad de tramitar la aprobación del Congreso. Una de esas facultades es “permitir  las  importaciones  en  los  Estados  Unidos  de  servicios  cubanos  o productos  que  constituyen  rubros  exportables  de  la  economía  cubana,  como  el tabaco,  el  ron, azúcar, productos  de  la  biotecnología,  incluyendo  aquellos productos  manufacturados  en  terceros  países  que  contienen  materias  primas cubanas, como níquel o azúcar.”

En octubre de 2016, los abogados estadounidenses Stephen Heifetz y Peter Jeydel afirmaban que el lenguaje de la Ley Helms-Burton, el núcleo legislativo del bloqueo, permitía al Secretario del Tesoro (entonces Jack Lew) autorizar actividades que la legislación aprobada por el Congreso no prohíbe específicamente. La explicación completa la publicaron en un editorial en el diario parlamentario The Hill, donde comentaron cómo cualquier Presidente de los EE.UU. podría, en el ejercicio de sus poderes constitucionales, abrir el comercio con Cuba.

“Prácticamente todo el embargo se puede deshacer con acciones ejecutivas audaces. Sin duda, la Administración Obama ha trabajado duramente en los últimos años para desbaratar el embargo. Desafortunadamente, este esfuerzo ha resultado en un enredo desordenado de reglas y regulaciones que pone a prueba la paciencia incluso de los abogados que decodifican habitualmente las regulaciones de las sanciones a los negocios” escribieron Heifetz y Jeydel.

Obama y los funcionarios de su Administración no explotaron por completo esa grieta, que les hubiera perdido “vaciar el bloqueo” y dejarlo como un cascarón vacío. Sí se autorizó la posibilidad de comercio con las pequeñas y medianas empresas privadas surgidas producto de la actualización económica en la isla.

Acerca de esto, el ministro cubano de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, reveló haber “explicado a las autoridades reguladoras de Estados Unidos: pueden recibir estos productos, pero tiene que ser a través de nuestras empresas”, señalando “un sesgo discriminatorio hacia las empresas del sector público” con una “orientación específica hacia determinados sectores” en que su opinión, reflejaba propósitos políticos.

El propio presidente de Cuba, Raúl Castro, mencionó qué esperaba de los decretos de su par estadounidense: “A más de tres meses de los anuncios del presidente Obama, el 15 de marzo, de que se eliminaría la prohibición a Cuba para utilizar el dólar en sus transacciones internacionales, lo cierto es que no se ha logrado todavía efectuar pagos ni depósitos en efectivo en esa moneda”.

El General de Ejército hizo ese comentario en un discurso ante la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) en julio de 2016. Casi un mes antes, la vicepresidenta primera del Banco Central de Cuba, Irma Margarita Martínez, declaraba que esas transacciones requieren que una institución bancaria cubana tenga una cuenta corresponsal en un similar de ese país, asunto que todavía el gobierno norteamericano no ha aut­o­rizado.

Jodi Bond, vicepresidenta para América Latina de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, explicaría que “la incertidumbre todavía rodeada el ambiente regulatorio a ambos lados de la relación entre Cuba y Estados Unidos”, confirmando desde Washington que la banca de la isla aún tenía prohibido la apertura de cuentas corresponsales en instituciones financieras de EE.UU.

Terminado el mandato de Obama, “los bancos cubanos no están generalmente licenciados a abrir tales cuentas en bancos estadounidenses”, según un documento con las respuestas a las preguntas más frecuentes acerca de las sanciones contra la isla, actualizado el 6 de enero de 2017, que se puede encontrar en el “perfil” del bloqueo a Cuba en la página web del Departamento del Tesoro de EE.UU.

Mientras la Administración Trump comenzó su evaluación de las relaciones con Cuba a partir de enero de 2017, sus contrapartes de La Habana habían emitido un juicio al respecto en diciembre de 2016, tras el cuarto Diálogo sobre temas regulatorios, parte del Grupo de Trabajo del Diálogo Económico Bilateral Cuba-EE.UU.

“Se evaluó el alcance de las nuevas medidas emitidas por el gobierno estadounidense para modificar la aplicación de algunos aspectos del bloqueo a Cuba, que la parte cubana consideró muy limitado, así como su reducido impacto en los vínculos económicos, comerciales y financieros bilaterales” sentenciaba el comunicado emitido tras el encuentro entre funcionarios de ministerios cubanos y departamentos federales como Comercio, Estado y Tesoro.

Una valoración similar puede encontrarse repetida, una y otra vez, en discursos, declaraciones a la prensa, comunicados oficiales y opiniones de expertos a partir de enero de 2015, cuando el gobierno de Estados Unidos inició su cambio por vía ejecutiva de las regulaciones vinculadas con el bloqueo a Cuba.

Cambios positivos, pero insuficientes. La apertura de los viajes de visitantes estadounidenses y el interés internacional por Cuba ayudó al boom turístico que vive el país desde 2015. Pero si la Administración Obama hubiese deseado concederle todos sus deseos a la Plaza de la Revolución, solo habría tenido que escuchar a Josefina Vidal o traducir el lenguaje de los informes del bloqueo en órdenes ejecutivas o modificaciones regulatorias.

Obama no le regaló nada a nadie. En una interesante interpretación de la realidad cubana, la apuesta de su Administración favorecía al cuentapropismo, al sector privado surgido con los Lineamientos del VI Congreso del Partido Comunista, en lo que parecía un intento por reorientaran con incentivos externos la política económica del país, basada en la empresa estatal socialista.

Decir que Obama dio “concesiones” no es criticar su política hacia Cuba: hace pública la sensación de derrota que la normalización y sus potenciales beneficios provocan entre quienes, de todo corazón, esperan que la miseria económica propulse su versión del futuro de Cuba.

158 comentarios

Karel 19 abril 2017 - 9:07 AM

Se hace muy difícil comentar. Demasiado.
Si alguien no va a Configuración-Comentarios- Moderación de Comentarios y hace ciertos arreglos allí, la cosa va a continuar. 🏃

Michel 19 abril 2017 - 9:15 AM

100% con los argumentos del articulo de Javier.
Saludos

Tony 19 abril 2017 - 9:44 AM

El problema de los oficialistas es que temen tener a los monstruos delante, porque se pueden dar cuenta que son más mansos que un gato de millonario, el problema de los gobernantes cubanos, es mirarce al espejo y en vez de un revolucionario en verse olivo, ven una imagen peor que Josep Calvet en Londres! 🤣 Saludos 😂😅

Tony 19 abril 2017 - 9:48 AM

Por donde anda mi amigo el Vice?! No, no lo puedo creer?? 🤤 Saludos 😲

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 abril 2017 - 9:55 AM

Uyyyyy empiezo a pensar que tiene razón Chacha… ¿te gusta ?

Tony 19 abril 2017 - 11:05 AM

Te recuerdo que Chachareo, fue uno de los que pidio su regreso y si bien se faja con el Vice, todo el tiempo por cuestiones politicas, no tiene el problema psicologico tuyo, en la isla gallego se dice “encarne”, solamente me sorprende que no ande por aqui… 😉 Saludos

PD.- Te recuerdo algo que tu sabes…a mi me resbala lo que tu me digas…o cualquier otra persona…jajaja!!! 🙂 🙂 🙂

Michel 19 abril 2017 - 12:23 PM

Yo en realidad no entiendo el tira tira entre algunos de acá, pero comparto contigo tony en que las faltas de respeto vienen de todos lados. Al menos eso es lo que yo percibo desde el poco tiempo en el que estoy activo acá.
Saludos

Raudelis 19 abril 2017 - 11:07 AM

Tony de ser cierta la EXPULSION del vice, entonces calvet ha demostrado QUE LE TIENE PANICO a debatir con el vice.

!Ha sido totalmente derrotado y no le ha quedado mas remedio que recurrir a la fuerza y al abuso de poder!

Ahora calvet podra respirar tranquilo, pero deseando en el fondo VOLVER a ese enfrentamiento porque ya existe una relacion simbiotica entre El y el VICE, del mismo modo que la tiene con la Yoa.

Esa novela tiene futuros capitulos….!Solo espera y ya veras! 🙂 🙂

Saludos y pongamos las barbas en remojo 🙂 🙂

Tony 19 abril 2017 - 11:16 AM

@ Raudelis…Si, tienes toda la razon, pero yo soy chino, lampiño jajaja! no tengo barbas que cuidar!! no creo que este fuera el Vice, Tatu, no es cobarde y se la hubiera espantado en la cara, como hace el Chachareo tambien, debe ser el Harold que es “tibio” y es mas del estilo del gallego con la neurosis…veremos… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 19 abril 2017 - 12:19 PM

@Rau y Tony
Sois dos chismosas y no voy a entrar en el tema porque ayer, sin el personaje y sin un servidor, el foro fue una balsa de aceite. Y como tengo presente muchas cosas, tened en cuenta que en cualquier momento os puedo mostrar textos que hablan muy mal de su autor. No será hoy.

tatublog 19 abril 2017 - 12:26 PM

Olvida eso Javier, esta gente contra el amo ni con el petalo de una rosa. El que diga el Departamento de Estado que es malo pues para ellos lo son. Antes fue Libia o Iraq ahora Siria o Corea del Norte, esta gente no tienen opiniones propias.

Si los medios pagaditos dicen que Cuba debe hacer concesiones pues alla va eso, como loritos amaestrados…

tatublog 19 abril 2017 - 2:08 PM

Muy dolida anda la contra hoy porque se conmemora una aniversario mas de su derrota en Giron. Me imagino que el chino pillo haya viajado a Miami a consolar a sus colegas de ALPHA 66, hoy es un dia triste para todos los violentos esos…

El 19/4/17, Tatu escribió: > Olvida eso Javier, esta gente contra el amo ni con el petalo de una > rosa. El que diga el Departamento de Estado que es malo pues para > ellos lo son. Antes fue Libia o Iraq ahora Siria o Corea del Norte, > esta gente no tienen opiniones propias. > > Si los medios pagaditos dicen que Cuba debe hacer concesiones pues > alla va eso, como loritos amaestrados… >

tatublog 19 abril 2017 - 2:13 PM

Dice GB que el discurso de Obama calo profundo….cierto, profundo en las mentiras porque si bien dijo que USA no se meteria en los asuntos internos de Cuba, fue ese mismo dia y tuvo una reunion secreta con unos cuantos peones en la SINA o embajada ni recuerdo que era en ese momento y despues siguio poniendo multas gigantescas a empresas por comerciar con Cuba y destinando millones de dolares de tu bolsillo para Radio Marti y programas contra el gobierno cubano.

El 19/4/17, Tatu escribió: > Muy dolida anda la contra hoy porque se conmemora una aniversario mas > de su derrota en Giron. Me imagino que el chino pillo haya viajado a > Miami a consolar a sus colegas de ALPHA 66, hoy es un dia triste para > todos los violentos esos… > > El 19/4/17, Tatu escribió: >> Olvida eso Javier, esta gente contra el amo ni con el petalo de una >> rosa. El que diga el Departamento de Estado que es malo pues para >> ellos lo son. Antes fue Libia o Iraq ahora Siria o Corea del Norte, >> esta gente no tienen opiniones propias. >> >> Si los medios pagaditos dicen que Cuba debe hacer concesiones pues >> alla va eso, como loritos amaestrados… >>

GB 19 abril 2017 - 2:17 PM

tu sabes bien que el discurso fue asi, me imagino que alos unicos que no gusto el mensaje de Obama fueron a los invitados especiales del teatro, despues salio el equipo alfa de muela politica a calmar las aguas

Michel 19 abril 2017 - 12:25 PM

abuso de poder?, calvet es administrador de LJC?
Saludos

milblogscubanos 19 abril 2017 - 12:45 PM

@michel

Eres de las pocas personas que tienen mi correo personal y dicho sea de paso también lo tienen el penoso Tony Tang y el que siempre dicho lo contrario de lo que sea, el no doctor Raudelis. Esa circunstancia significa que en su momento he creído que sois personas de confianza. Si te interesa la relación que desde hace años tengo con LJC, sin problemas te comento cosas por correo y te puedo aportar unos enlaces a comentarios muy recientes de TLP para entender ciertas cosas “en contexto”.
Saludos y ya desde ahora te digo que la Joven Cuba, ha tenido cuatro, hoy tres administradores todos ellos con pasaporte cubano.

Michel 19 abril 2017 - 1:24 PM

milblogscubanos yo no intento tomar partido ni criticar a nadie sobre cosas que solo le competen a ustedes, solo dije lo que percibo de sus recibas personales. Ustedes deciden si creen útil mi punto de vista o no.
Saludos

milblogscubanos 19 abril 2017 - 1:56 PM

@michel

Lo mismo es que tengo una mala tarde porque antes en la red social FB no he entendido un breve comentario de manuel, una persona a la que considero amiga, pero hoy no he sido capaz de entender un texto de menos de 140 caracteres.
Tampoco entiendo tu breve comentario, tu “Ustedes deciden si creen útil mi punto de vista o no”
¿Quienes somos ustedes? ¿ Tony, Raudeliis y yo ?
Como ves tengo una mala tarde. Sólo se me ocurre que todo el mundo tiene derecho a expresar sus puntos de vista, sus opiniones, formular preguntas, etc. dado que éste es un espacio abierto al público, abierto a los participantes y todos con los mismos derechos y deberes si…..y aquí viene un condicional, si se juega limpio y con respeto. Si alguien tiene un blog y pone la foto obtenida de internet de un “adversario” para que se produzca una reacción inmediata de ofensas muy graves no al adversario sino a su señora mamá, comprenderás que se han roto las reglas del juego y no hay normas.

Este blog sufrió a los pocos días, a las pocas semanas (es fácil comprobarlo) la agresión injustificada de un grupo de personas que a dejaron este foro “p’al arrastre’ . Tatu lo ha dicho muchas veces, que a muchas personas se les quitaban las ganas de participar, de comentar viendo el panorama tan penoso de este foro. Costó un montón normalizar la situación y como tú bien sabes, es el caso de Cuba, cuando algo cuesta, cuando en algo has invertido mucha “neurociencia”, luego lo defiendes con los dientes…

Cuando el blog ¡cerró¡ la listica de personas que mantuvimos esto “abierto” fue muy pequeña 10 en sistema binario 😆 La listica de blogueros y blogueras que apoyaron el blog, más o menos 1011 en base dos.

Con ello quiero decir que muchas cosas que no se comprenden, tienen su explicación en meses, años anteriores, pero como en el Tema Cuba, que hoy Cuba invite al rey y jefe de gobierno de España, no quiere decir que Cuba no tenga presente con quien se las juega.
El padre del actual rey fue el de ¡por qué¡ no te callas a Chávez y persona que oculta su enorme patrimonio producto de las comisiones ilegales que lleva cobrando años y años y Rajoy, por fin ha sido llamado a declarar ante la Audiencia Nacional como responsable político de un partido financiado ilegalmente, algo que en otras países hubiera supuesto la dimisión inmediata el primer día que se conoce el tema de la Caja B de Bárcenas. Hoy mismo una unidad de delitos monetarios de la Guardia Civil, ha detenido al número dos del gobierno de Esperanza Agurre años atrás y a pesar de todo ello, Cuba invita a esos personajes, pero no deja de saber quienes son..

Raudelis 19 abril 2017 - 2:34 PM

Michel existe un PODER en las sombras y es el que ejerce calvet en LJC.

¿Podia el ilustrisimo dejar comentar al vice y olvidar sus viejas rencillas con el? Si, lo pudo hacer, pero es que le pica la confrontacion con rodolfo. Y estaria bien si fuese solo con el , pero cuando empieza a dejar su destilado para consumo de los administradores de LJC YA ES MALA FE.

Calvet he intentado muchas veces influenciar a Tatu, al menos publicamente en el post. Ok, es su derecho, ya es adulto (mucho mas que rodolfo) y no debemos decirle ya lo que debe o no debe hacer en estas clases de menesteres.

Yo mantengo mi punto de vista: !No se le debe temer AL QUE DIGA sino a lo QUE SE DIGA!

Y en consecuencia se debe rebatir con ideas, no con expulsiones o intentos de expulsiones.

Saludos

milblogscubanos 19 abril 2017 - 3:41 PM

@Raudelis

Creo que fue en tu blog, en TLP donde leí por primera vez eso de “predicar la moral en calzoncillos”. No eres la personas más indicada para decir algunas cosas.

Es vergonzoso lo que veo en tu blog, y no hablo de mi, que eso ya es viejo sino del insulto que le habéis decida a Alexis. Lo dice una persona pero el resto aplaude y en tu caso calla. Un silencio vergonzoso como vergonzoso es lo que dice R2 el amiguete del vice. De verdad que jamás me he topado con unas personas de una bajeza mortal tan enorme como unos cuantos compañeros tuyos de TLP.

Leo: “De paso, la carta que le metiste al vejete xxxxxxxx de Alexis no te pudo quedar mejor.”
He borrado ese insulto a una persona que nada le ha hecho a nadie y al que se ofende sencillamente por las ideas que defiende. Alexis recibió de Vice en “su despedida” lo que es capaz de decir el personaje cuando no se hace el hipócrita o sencillamente intenta pasar por otra persona como hace muchas veces.

¿O lo tenemos ahora mismo por aquí diciendo las mismas cosas de siempre, dando los mismos consejos de siempre?

Tengo muy claro qué clase de persona es R1 y R2 y algún acólito de esos que han usado el conocido hp repetidamente ayer mismo en tu blog dirigido al de siempre. Aquí en España, lamentablemente existen, insultan a personas como las alcaldesas de Madrid, Barcelona, etc. Unos machistas cobardes.

milblogscubanos 19 abril 2017 - 3:48 PM

Eso de estar viendo el 0-0 del Barça hace que escriba mal…
Puse “le habéis decida a Alexis.” y era que le habéis dedicado a Alexis… “Le” te incluye porque tu silencio ante insultos graves y esa ofensa a Alexis es imperdonable.
Hablas de defender ideas, de qué y no quién, etc… perdona pero es penoso que digas eso tratando de justificar que la bajeza moral de unas personas no ha de tenerse en cuenta. Es bochornoso lo que dices obviando que estás rodeando de gente que insulta, ofende, se refieren a la familia, etc… ¡Es inmoral, pero lo mismo de eso sabes muy poco¡

Karel 19 abril 2017 - 4:24 PM

Qué manera de perder el tiempo en estupideces y chismes de comadre.
Todo eso lo único que logra es matar los comentarios y molestar.
Hay uno que de cada 10 comentarios que hace 11 tienen como tema sus rencillas personales, asesinar moralmente a otros, lloriqueos interminables, siembra de cizaña entre la gente, y sobre todo CERO aporte al mejoramiento de Cuba, que es de lo que se trata este blog y por lo que es leído y seguido por muchas personas.
Qué fastidio!! 😈

Raudelis 19 abril 2017 - 4:25 PM

Calvet frecuento poco TLP por razones de tiempo pero aun cuando lo frecuentase mas a menudo SIEMPRE he respetado la opinion de cada cual A MENOS que se involucren ataques personales u ofensas gratuitas.

Las cuales deslucen a cualquier blog y le ha costado lo suyo a TLP por mas que no se quiera ver asi.

Ahora bien, no por ello puedes afirmar lo sgte y cito “Creo que fue en tu blog, en TLP donde leí por primera vez eso de “predicar la moral en calzoncillos”. No eres la personas más indicada para decir algunas cosas.”

No es MI blog 🙂 🙂 , el mio se llama “Mi camino es el Yoga” y habla de eso…de YOGA 🙂 🙂 Solo tengo alla el privilegio de ser administrador, a mucha honrra por cierto. Y el que me mencione un tema de politica alla LO BORRO aunque me llamen dictador 🙂 🙂

En TLP no tengo motivos para cuestionar a Reinaldo, al cual aprecio y es uno de los mas serios de TLP, ¿Que es mas radical contigo que el vice? Es verdad. Pero nunca te aplicaria las tecnicas del MAHA 🙂

No olvides que tu defiendes lo que para otros es INCOMPATIBLE. Y personas como Reinaldo te lo dicen abiertamente. No todos sufrimos tu modelo a igual grado y es posible que se haya sido mas radical con el que conmigo

Yo hace muchos años que acepte la opinion de los que defienden tu modelo, se que no lleva a ningun lado, que causan mas daño que beneficio, pero al que por su gusto muere la muerte le sabe a gloria. Asi que soy tolerante con eso. Por otro lado no es mi naturaleza aplicar ciertas normas de conductas, ni en un blog ni en mi entorno.

No juzgue a Reinaldo por ser tan radical contigo, el no es de medias tintas sino que esta muy definido en su concepto de POSTURA y LINEA

Saludos

Raudelis 19 abril 2017 - 4:29 PM

Ah calvet, sobre el rifirafe entre el vice y Alexis me entero por ti ahora, yo estaba de semana santa, comeindome un buen bacalao en familia, tomandome unos wiskisitos (jesus no tomaba wiski por que no habia y si puedes demuestrame lo contrario 🙂 ), asi que leyendote ahora es que me entero de la sofensas del vice a alexis.

Algo debio decirle al Vice que le colmo la copa, porque el estuvo muy estoico aguantandote a ti y va y alexis creyo que el vice era pan comido 🙂 🙂

Pero en fin, no he estado al tanto de ese lleva y trae…el bacalao estaba muy sabrozo como para estar webeando esos dias.

🙂

Saludos

milblogscubanos 19 abril 2017 - 5:01 PM

@Raudelis y Last comment

Como siempre te haces el “yogui” te concentras, cierras ojos, oídos, adoptas una postura de Por un Oído me Entra y Por Otro Me Sale ¿asana se dice? y cuando estás preparado no te refieres a lo que se te dice..
No te he dicho nada de la mofa de Rodoldo, de la cartica, etc. te he dicho tan solo que el tal Reinaldo fue el que insultó a Alexis ante la pasividad de Rodolfito y he puesto xxxxxxxx al calificativo de Reinaldo ¿sabes quién es? dedicado a ofender a Alexis, cuando Reinaldo ni comenta aquí, ni puede hacerlo, ni lo hará jamás.. por lo tanto, todo ese odio hacia Alexis viene del hipócrita del Vice, Rodolfo, que ha jugado un doble juego allí en Tomar La Palabra, y aquí .. y de ahí que le llamara Santa Catalina de New Orleans.
Parece que se piró aunque como tú dices. ¡nunca se sabe¡ 😆

Saludos y busca la receta catalana del bacalao a la llauna…. Muy sencillo y el toque de horno le da un punto estupendo…

Michel 19 abril 2017 - 5:53 PM

Karel aunque su nuevos calificativos despectivos (como insinuar que estas personas se comportan como “comadres”) si comparto su mundo que entre todos podemos ajustarnos más a los temas del blog e intentamos respetarnos más.
Yo pongo un ejemplo algunas personas no se pueden ni ver y van a algunas reuniones de interés mutuo. Ahí se expresan y aunque cuando el otro (que no soportan) habla hacen una mueca le permiten hablar y se comportan dentro en la reunión. Hacen eso por respeto y porque les interesa estar en esa reunión, saben que si no se comportan los sacaran de ahí. Extrapolando creo que por respeto al blog se deberían seguir por algo como esto. Igual es una opinión personal. Dicho todo lo anterior también debe existir departe de los moderadores la capacidad de hacerle un llamado de atención y luego sacar la misma a todos los que insistan en la falta de respeto dentro del espacio de debate. Todos los que vemos a la LJC como un espacio útil en el cual nos sentimos bien diciendo lo que queremos debemos cuidarla y ayudar a que cada día la visiten más cubanos, estén donde estén y piensen como piensen, siempre que exista respeto.
Saludos

Lennon 19 abril 2017 - 10:09 AM

Saludos

“Prácticamente todo el embargo se puede deshacer con acciones ejecutivas audaces.”

Sabias palabras
1= cambien la moneda a una que tenga valor internacional como estaba antes de 1959 y la cambiaron a capricho.
2= El MINREX debe dejar que los cubanos puedan buscar clientes en el exterior para exportar sus propios productos
3=Unificar la moneda
4=Permitan a los campesinos comprar semillas y hacer negocios directamente con campesinos de otros paises caribenos o asiaticos
5=Dejen que el sector privado tenga tiendas al por mayor y puedan vender a bajo precio los productos que son comprados en gran volumen

La lista es inmensa y no me alcanza el tiempo,,,,,,,,,,,,,,

Dejen de mirar a USA como la solucion al problema cubano,ellos son soberanos de comerciar con quien les de la gana,lo mismo puede hacer Cuba,,,,,la unica forma de hacer que los americanos cambien el rumbo es, creando empleos y que sean ellos quienes dejan de ganar dinero al no invertir en la Isla.
En estos momentos,4 millones de turistas no significa nada cuando La Florida recibe 70 millones,,,,o para ir mas cerca ,,,cayo hueso recibe 9 millones y dejan de ganancia 9 billones de dolares en ese pequeno islote

Michel 19 abril 2017 - 10:18 AM

Lennon 100% con usted. Pero de que hay que seguir denunciando el HP bloqueo gringo que nos limita enormemente para alcanzar es desarrollo no se puede dejar de decir ni un día.
Mire hoy aprendí algo que no sabía, que ni los productos que se hacen en otros países y tienen un % de mataría prima cubana NO se pueden vender en EE.UU, hasta ese punto tan miserable llega el bloqueo gringo.
Saludos

cavalerarl 19 abril 2017 - 10:32 AM

ni el carbon

Tony 19 abril 2017 - 11:11 AM

@ cavalerarl… 🙂 🙂 🙂 entonces en el proximo envio, llenaran el contenedor de cenizas, que segun el difunto comandante, es lo que los yumas recogeran si bla bla bla…pero…los gringos pagan por el carbon y cobran por procezar y enterrar las cenizas!!! jajaja!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Karel 19 abril 2017 - 10:58 AM

Michel, si la vida en tu casa depende de lo que haga tu vecino muy mal estás. Especialmente si hay otros vecinos con los que puedes relacionarte.
Eso sería una relación de codependencia total y absoluta.
Más bien deberías facilitar, usando tu ingenio y buenos oficios en buscar toda solución al alcance de tu mano para que dentro de tu casa se viva mejor. Si después de haber hecho todo lo que esté a tu alcance a tu vecino le diera por colaborarte, felicidades.
Pero… y si no le da por eso? Vas a vivir eternamente esperando a lo que hagan otros para entonces hacer tú lo que te corresponde?

Michel 19 abril 2017 - 11:42 AM

Karel no estas siendo objetivo, EE.UU no tiene un embargo contra Cuba, tiene un bloqueo internacional contra la isla. Para que tu comparación tuviera sentido tendría que decir que;

Ese vecino suyo es millonario y es dueño de la moneda con que trabajara gran parte del barrio. Este vecino le dice al resto de los vecinos que no pueden usar su moneda para hacer negocios contigo. Le dice al resto de los vecinos que sus productos no pueden tener ni un % de algo que hayan obtenido de un negocio conmigo. Controla todo los medios importantes de fusión del barrio y solo difunde las medidas polémicas medidas que tengo que tomar con mi familia, porque no queda de otra o los errores humanos que cometo y calla y tergiversa todo lo que hago bien. Además le dice a mi familia que si me abandonan los ayudara a vivir bajo su mando y que si se van con el no tendrá las carencias materiales que tenían conmigo.

Saludos

Karel 19 abril 2017 - 12:24 PM

Todo lo contrario, Michel, estoy siendo muy objetivo. De hecho, en mi ejemplo propongo que las autoridades cubanas exploten todo el potencial para dinamizar la economía cubana en vez de seguir lamentando lo que es un hecho. Hay que dejar de llorar y hacer más.
Por otro lado, Cuba está exportando carbón de marabú hacia los Estados Unidos, un producto 100% cubano, verdad?
El embargo, si bien se mantiene, no es ni la sombra de lo que era.
Tampoco las leyes que conforman el embargo le impiden a ningún país del mundo comerciar con Cuba si las empresas son nacionales de ese país. Si te dijeron lo contrario, te engañaron.
Para no decirte que USA hace muchos años que exporta a la isla alimentos y medicinas.
En fin, que lo mejor es organizar la casa, explorar y explotar todo el potencial con que se cuenta, trabajar mejor, y luego presentarle al mundo una propuesta de país que resulte más atractiva en lo económico.
Lo demás no es más que dejar que el tiempo siga corriendo para mal.

amel24253 19 abril 2017 - 1:23 PM

MIchel (19)

El embargo de USA es una excusa conveniente, para descargar la culpa del desastre actual. ¿Cómo no hay embargo para los hoteles, donde los turistas pueden encontrar de todo que hasta el rey de Marruecos pued vivir en uno de ellos? ¿Dónde está el embargo para los hospitales de ls dirigencia y los extranjeros, donde no falta nada que hasta los dirigentes extranjeros vienen a ser tratados allí?

Pero yendo mas allá. ¿Qué tiene que ver el embargo con que tengan bloquedo el desarrollo de los negocios privados? ¿Quien impide que los cubanos exiliados puedan invertir en la economía cubana? ¿Quién no quiere que los campesinos y otros negocios privados vendan y compren directo al extranjero o incluso al propio pueblo cubano?

Repito. VietNam, destruído tras una guerra mucho peor que cualquier problema que haya tenido Cuba con USA, y bajo un embargo comercial, logró hacre crecer sus economía tan exitosamente que los USA los vieron como un bune mercado y esto, sumado al cambio de la polituiac exterior de VietNam, hizo que los USA decidieran levantar el embargo. ¿Qué le impide a Cuba seguir este camino? El miedo a ceder un poco del poder absoluto del PCC.

Michel 19 abril 2017 - 1:29 PM

amel24253, EE.UU no tiene puesto un embargo contra Cuba, lo que tienen es un bloqueo mundial a nuestra isla. Cundo quiten el bloqueo hacemos todas las comparaciones que ustedes quieran.
Saludos

amel24253 19 abril 2017 - 1:39 PM

Michel (22)

¡Y venga con la misma! Llamale como quieras, vaya no bvoy a darle nombre, VietNam, despues de al guerra tenia la mismas limitaacions que hoy USA impone a Cuba y logro hacer crecer sus economía rapidamente, simplemente liberando las fuerzas productivas. Ahora ben, ya que elimienamos la semática, responde a las preguntas que hice.

¿Qué tiene que ver el embargo con que tengan bloquedo el desarrollo de los negocios privados? ¿Quien impide que los cubanos exiliados puedan invertir en la economía cubana? ¿Quién no quiere que los campesinos y otros negocios privados vendan y compren directo al extranjero o incluso al propio pueblo cubano?

¿Qué le impide a Cuba seguir el mismo camino de VietNam?

Raudelis 19 abril 2017 - 4:33 PM

Michel el abril 19, 2017 a las 11:42 am
Karel no estas siendo objetivo, EE.UU no tiene un embargo contra Cuba, tiene un bloqueo internacional contra la isla.

xxx

¿De verdad? No sabia que EEUU mandaba por ejemplo en venezuela, brasil, chile, argentina, ecuador, panama, nicaragua…..etc etc

Raudelis 19 abril 2017 - 4:34 PM

Amel preguntale ademas quien cobra tan caro DENTRO DE CUBA

Tony 19 abril 2017 - 11:08 AM

@ Michel…Si Obama no regaló nada, Trump que es un hombre de negocio va esperar que puede obtener antes de dar mas, el embargo continuara por otro quinquenio…se negocia o no…sigan esperando, sigan resistiendo!!!… 🙂 🙂 🙂 Saludos

extrannado 19 abril 2017 - 11:12 AM

Compannias americanas son duennas del 60% del tabaco y el 40% del ron que se produce en Cuba (segun un post de aqui mismo de LJC) ….

Se imagina si se pusieran extremistas….

Michel 19 abril 2017 - 11:51 AM

Si fueras tan amable de decirme a que artículo de La joven Cuba se refiere se lo agradecería.
Saludos

Raudelis 19 abril 2017 - 11:16 AM

Michel denunciar cualquier mal es derecho de cada cual, que te oigan ….ya es otro asunto mientras el tiempo CORRE y CORRE

Lennon 19 abril 2017 - 11:27 AM

Michel,,,,,la lucha contra el famoso bloqueo es tan estupida como el propio bloqueo.
USA no va a quitar la unica carta que tiene para negociar ,,,,por lo tanto el embargo no es contra los productores privados,,(eso es para los politicos),,,,si Cuba (obrera)quiere hacerle huecos a la ley helms burton,el camino mas facil es crear leyes que ayuden al emprendedor cubano y que este cree la riqueza que con impuestos sera distribuida (lo mismo que se hace en todo el mundo)

Michel 19 abril 2017 - 11:57 AM

Lennon compartimos algo medular, creo que las cooperativas socialistas en nuestro país cada día jugaran un papel más vital. Pero al Pan y al vino vino. Mientras seguimos perfeccionando nuestro socialismo seguiremos denunciando el HP bloqueo gringo.
Pena dan las votaciones de la ONU ya y lo que le importa esa votación a EE.UU.
Saludos

Karel 19 abril 2017 - 10:42 AM

Qué diferencia mis comentarios de los de otros comentaristas?
Por qué a algunos, según parece, sus comentarios les pasan sin problemas mientras que los míos SIEMPRE van a moderación?
No puede ser LJC el blog con el más complicado sistema de comentarios de WordPress. No existe un WordPress para LJC y otro para el resto de blogs alojados en esa plataforma.
O es que se moderan los comentarios de algunos participantes y los de otros no?
Avisen para escribir y esperar a que, si es que hace buen tiempo, a alguien se le ocurra aprobar lo que escribo.

GB 19 abril 2017 - 11:54 AM

karel abre una cuenta en wordpress y en tus settings como lector pide seguir al blog, de esa manera no tendras problemas me paso algo parceido la semana pasada y eso lo arreglo

elchago 19 abril 2017 - 11:54 AM

Karel
sin ofender, no te des la importancia que no tienes, hace rato que aquí hay problemas con la configuración de moderación del wordpress, mi recomendación, escriban las cosas en un editor y las guardan por si acaso, he escrito pila de veces y ni siquiera va a moderación desaparece en algún limbo, ya no pierdo el tiempo quejandome, copio y lo intento en otro momento si no es que se me pasa
pero de que es fastidioso, te apoyo 100%

GB 19 abril 2017 - 12:01 PM

senores sis tienen problemas por sus comentarios abran una cuenta en wordpress veran en la parte izquierda arriba dos opciones una MY site y otra Reader, cuando entren a reader vayan a followed sites y ahira buscan el blog y piden seguir tambien hay opciones para recibir minute a minute comentaarios del blog. Una vez que ahbiliten este setting podran seguir todos los post y comentarios de los foristas sin ningun problema

karel411 19 abril 2017 - 1:39 PM

GB, hice lo que recomiendas y nada. He creado un perfil en WordPress, en Lector puse a LJC para seguir, después intenté comentar varias veces y por distintas vías, y nada, los comentarios van derechos a moderación, de donde si alguien no los saca ahí se quedan hasta que uno de los administradores del blog pueda verlos.
Tremendo.
Si como dice Tatu en el panel de control, específicamente en la sección configuración-comentarios-moderacion de comentarios NO hay problema, entonces lo único que se me ocurre es recomendarle CAMBIAR la plantilla.
A veces sucede que el problema está en el código que se usa para crear una plantilla.
No estoy seguro que ese sea el problema, pero bien podría probar con un nuevo diseño o plantilla de las tantas que tiene WordPress.
Thanks anyways.

GB 19 abril 2017 - 2:21 PM

ok Karel si ya hiciste la cuenta y seguiste el blog has log out de tu cuenta y vuelve a entrar dale un chance a sincronizar la informacion

Karel 19 abril 2017 - 3:22 PM

Vale, amigo. Eso haré a ver qué pasa.
Muy agradecido.

tatublog 19 abril 2017 - 12:24 PM

elchago es como lo dices, a cada ratos me encuentro comentarios mios en Pendientes y hasta en la Papelera y no tengo la menor idea de por que sucede eso. Puedo asegurar que no es porque este el IP en alguna lista porque el mio no esta 🙂 saludos

Raudelis 19 abril 2017 - 11:14 AM

Sobre el post hay mucha tela por donde cortar y el tiempo es escaso.

Lo resumo asi por ahora.

UNO..ningun pais del mundo puede lograr NADA en las relaciones internacionales sin NEGOCIACION. (Ni siquiera EEUU)

DOS..el punto de vista de la isla es el de VICTIMA, ignorando fragantemente su papel de VICTIMARIO en este conflicto binacional

TRES. El pais que esta en crisis, dihamos mejor en ABISMAL CRISIS es cuba, de ahi que el mas elemental sentido de la estrategia le sugeriria buscar puntos de interes con USA para asi obtener posiciones de ventajas competitivas.

CUATRO..el factor TIEMPO es vital en cualquier negociacion o cualquier situacion de conflicto. Y en este caso la isla esta con SIN TIEMPO mientras que EEUU puede darse el lujo de esperar pacientemente 50 años mas.

CINCO..¿Se le ha preguntado al pueblo su opinion al respecto?

Raudelis 19 abril 2017 - 11:20 AM

““Prácticamente todo el embargo se puede deshacer con acciones ejecutivas audaces”

xxx

Es verdad, pero ¿Que ganaria EEUU con eso? !POCO!

Tambien de forma AUDAZ se podria reformar la constitucion de cuba, abrir los mercados a la libre empresa, conceder derechos plasmados en documentos de la ONU, reducir drasticamente el bloqueo INTERNO, etc

¿Que ganaria la isla con eso? !MUCHO!

amel24253 19 abril 2017 - 1:28 PM

+100

Raudelis 19 abril 2017 - 11:22 AM

Sobre la Ley Helms-Burton ¿Hay algun analisis sobre posibles devoluciones, pagos o compensaciones por las propiedades confiscadas GRATUITAMENTE?

Primero….los bueyes…y despues la carreta

Michel 19 abril 2017 - 12:03 PM

Rauidelis desde los mismos inicios de la revolución se ha intentado negociar con el gobierno de EE.UU para compensar la nacionalización que hizo el gobierno de nuestro país y nunca EE.UU ha estado interesado en sentarse a negociar sobre esto.
Saludos

Raudelis 19 abril 2017 - 2:41 PM

🙂 🙂

Michel ¿Sabes como se PROPUSO compensar? !Con las ganancias obtenidas con las propiedades! 🙂 🙂

¿Entendiste el chiste?

Imagina que se desea compensar la confiscacion de un central azucarero..pero este no venderia ya como antes, ni produciria lo mismo, de ahi que se ganaria BIEN POCO ya que habria que repartir al pueblo, etc…..eso significaria un pago EXTRA MINIMO en un larguisimo periodo de tiempo

te la pongo mas facil…imagina que yo por la fuerza te quito tu casa y te propongo pagartela (DE A POQUITO) con las ganancias que yo obtuviese ALQUILANDOLA a precio SOCIALISTA, pero al ser socialista se la asignaria a un funcionario QUE NO PAGARIA ALQUILER…en fin UNA BURLA

milblogscubanos 19 abril 2017 - 1:08 PM

@Michel

Me alegro de que participes con bastante frecuencia. Habrás visto que ya un comentarista y sinceramente no me quedé con quién era, comento hace unos días que posiblemente te dedicabas a esto. ¿Lo leiste? Bien: lo que quiero decir es que “la vida de este blog”, su “historia” es un tanto enredada pero unas cuantas personas sabemos “algo”. Una de esas cosas que se saben, es que Raudelis tiene unos puntos “fuertes”, unas convicciones sobre determinados hechos que aporta una y otra vez de forma idéntica, se le diga, se le aporten datos, etc.

Si no recuerdo mal, tú mismo has escrito aquí no hace mucho, qué pasó con las indemnizaciones que el primer gobierno revolucionario aceptó pagar tras las nacionalizaciones en los sectores petroleo, teléfono y electricidad, centrales azucareras, etc.

Raudelis sabe todo eso, pero en el “argumentario” de la contra, eso figura como “hecho histórico” que justifica el bloqueo… Es pueril, infantil, falso, pero es así. Hoy en Venezuela está pasando una cosa y se está “retransmitiendo” otra: las protestas son pacíficas, la derecha protesta porque no hay libertad de expresión, porque el país es peligroso y no hay abastecimiento, cuando uno a uno, esos “argumentos raudelianos” quien no está en contra del socialismo bolivariano, sabe que son falsos, pero se publicitan como ciertos o si son ciertos se atribuyen a quienes nada tienen que ver con ellos y se ocultan los auténticos responsables.

Desde la izquierda española, es fácil comprender a esa derecha venezolana, porque los de aquí son primos hermanos, dicen las mismas cosas de Cuba, son las mismas oligarquías…las mismas mentiras.

Michel 19 abril 2017 - 1:40 PM

milblogs los argumentos de Raudelis son de level amateurs para los verdaderos tanques pensantes que son los que mantienen la propaganda capitalista. A esos son los que hay que tenerme respeto, estudiarlos y saber hacer propaganda revolucionara más actualizada.
Sobre mí, ya lo dije una vez; estoy acá para que los que critican a La Joven Cuba desde nuestra misma trinchera sepan que acá también comentan comunistas integrados a nuestro sistema estatal y con carnet del PCC. Que si lo hago con frecuencia es verdad, de hecho la por eso me tildaron de troll en la Pupila, cosa que me hubiera importado poco si el dueño de ese sitio coincidiera con ese calificativo, hasta este día publique ahí por espeto.
Saludos

Michel 19 abril 2017 - 1:51 PM

quise decir NO coincidiera.con ese calificativo
Saludos

milblogscubanos 19 abril 2017 - 2:18 PM

@michel
Yo recordaba que alguien te había mencionado, pero no sabía dónde porque aunque no mucho, a veces veo un poco Cartas desde Cuba, La Pupila y poco más…salvo que quiera ver un poco cómo publican blogs interesantes… Por cierto, ¿sabes qué ha podido pasar con Cubano Prmer planol. Se lo ha tragado la tierra de pronto…
Si he entendido bien, (hoy la cosa está chunga) parece que consideras que Iroel participaba del sentir del comentarista. No lo creo: lo que pasa es que Iroel diría que ha caído en alguna trampa extraña o algo pasa que no comprendo
Saludos

Raudelis 19 abril 2017 - 4:41 PM

Michel puedes clasificar mi opinion mas baja aun que el level amateur, mira por ejemplo ( deja sacarme el dedo de la boca) me pregunto si alguien me quita a la fuerza mi casa (hecha con mi sudor y el de mis padres) y despues me ofrece un pago pichirre, irrisorio y pusilanime….¿Debere agachar la cabeza ante lo que evidentemente vere como un abuso, tragarme el %^#$#% por la impotencia de no poder defender LO MIO y aceptar lo que evidentemente veo como un pago ofensivo?

!Ay…jesus ….baja y canonizame tu mismo….SI YO LO HAGO!

Ni la madre teresa lo habria aceptado si le quitan de ese modo el convento en fatima o el papa la casa de San pedro

(vuelvo a meterme el dedo en la boca) !Mua mua!

Michel 19 abril 2017 - 5:31 PM

Raudelis a mi familia no solo entrego una casa, le quitaron un complejo de apartamentos y una casa en la primera etapa y a al resto de ellos cuando se fueron le quitaron un apartamento y el carro se salvó porque no tenía traspaso de heredero y se pudo entregar a otro familiar. La cosa es que por desgracia vivimos en una democracia y como toda sociedad tenemos que hacer sacrificios por un bien mayor, el de la mayoría que no tenía nada y tampoco podía salir de esas carencias mediante su superación y su trabajo. La cosa es que contra la historia no se puede hacer nada, lo que sí se puede es construir un futuro juntos y para eso hay que sentarnos a encontrar puntos en común y sobre todo entendernos los unos a los otros. Da pena que hasta un extranjero como Obama entienda esto y otros que si son cubanos allá y acá no.
Saludos

Raudelis 19 abril 2017 - 5:50 PM

Michel por humanidad se han donado millones, casas, recursos incontables.

Otra cosa es que te la quiten POR LA FUERZA.

¿Por que cada persona victima de un robo no acepta por altruismo que ese ladron necesitaba tu celular o tu cartera?

¿Por que no permites que ahora mismo cualquier vagabundo se acueste en TU CAMA y se llene en TU MESA?

Pues porque hay un sentido de PROPIEDAD, de JUSTICIA y de lo TUYO. Cuando alguien viene por la fuerza estilo robin hood y te quita lo que tu sudaste eso alegrara al que lo recibe pero no a ti que fuiste el que lo perdio

Piensa en eso cada vez que escuches de alguien que entro a robar a algun sitio, deberia ,por caridad, donarse lo robado a ese ladron

Michel 19 abril 2017 - 6:07 PM

Raudelis bajo la revolución ningún pequeño grupo ha venido a quitarle nada a nadie. Las medidas que se toman se toman bajo una democracia. Le hago una pregunta; cuando una persona allá en EE.UU pago una enorme cantidad de dinero por una casa a plazos y al cabo de 15 años se la quitan porque no la puede seguir pagando por H o por B, aunque el valor real de la casa la pago hace raro, y el gobierno de allá va y le quita la propiedad bajo la ley norteamericana, que también se rige por normas democráticas para usted es que el gobierno le quito la casa también a esa familia?.
Saludos

cavalerarl 19 abril 2017 - 8:19 PM

El gobierno no quita casas, los dueños de la casa (el que prestó el dinero) es el que quita la casa y normalmente Ud se lleva una parte de lo que pago. No creo que Ud preste dinero y este de acuerdo con que no se lo paguen. La diferencia es sustancial, con por ejemplo el “decomiso” de bienes de personas que abandonaban el país, eso en cualquier diccionario es robar.

Michel 19 abril 2017 - 6:56 PM

milblogs sobre lo que dices de “consideras que Iroel participa”, no lo considero, él lo dijo explícitamente que estaba empezando a coincidido con el otro (creo que fue el que escribe desde otro país mucho allá) con lo de que mi comportamiento era de troll y no solo eso, después de eso ya ni respondió las posteriores cartas que le mande sobre ver si intentábamos hacer un artículo sobre el efecto de algunos medios en las personas. Dicho dolo lo anterior tengo la mejor opinión de Iroel e incluso creo que su trabajo es muy profesional e importante. Solo que lamento que un comunista de ideas como las mías se vea allá como un troll, aunque repito está en su derecho.
Saludos

Michel 20 abril 2017 - 9:23 AM

Cavalerarl; mire que dije que hace años que esa gente pagaron el precio real del costo de esas casas, pero nada lo suyo es tirarle al gobierno de Cuba…. y llame las cosas por su nombre, los que tienen dinero son los bancos, esos mismos bancos que es uno de los otros 4 gatos multimillonarios que tienen el poder para que un candidato marque la diferencia en una campaña electoral norteamericana.
Saludos

cavalerarl 20 abril 2017 - 6:27 PM

Mas robo aun Michel, le parece justo que se quiten la casa ya pagada a una familia (se llama robar) y se la venda a otra? Donde en mi comentario le anterior le tiro al gobierno de Cuba?
Ud dijo “bajo la revolución ningún pequeño grupo ha venido a quitarle nada a nadie” y que me dice de las casas donde viven los altos oficiales del MININT y del estado cubano? Esas casas donde viven hoy en día eran de ellos o se las quitaron a sus dueños, por que les quitaron sus propiedades al emigrar? Quien le quito el derecho a Karla a estudiar en La Universidad? Quien le quito el derecho a trabajar en la prensa al periodista de Holguín, quien expulso de la UH a los 2 profesores el año pasado, la mayoría o un pequeño grupo?

Raudelis 19 abril 2017 - 11:27 AM

“Obama y los funcionarios de su Administración no explotaron por completo esa grieta, que les hubiera perdido “vaciar el bloqueo” y dejarlo como un cascarrón vacío.”

xxx

🙂 🙂 !Que bonito! Eso habria sido fantastico ¿verdad? 🙂 🙂

Soy del criterio que el embargo debe ser eliminado por la simple razon humanitario de que afecta la vida de millones de personas..pero DE REGALO !Ni tantico asi!

El gobierno de la isla tiene DEMASIADAS cosas que mejorar antes de recibir ese gran PREMIO, porque a decir verdad el marabu no crece en cuba gracias al embargo, ni los cafetales se han llenado de bejucos por esa causa

De regalo NADA, hay muchas cosas que mejorar sin que se TOCA el slogan de la soberania

Raudelis 19 abril 2017 - 11:31 AM

“Esa opinión refleja la convicción de quienes esperan que un derrumbe económico se lleve por delante a la Cuba del presente”

xx

La economia YA esta derrumbada. Y todo parece indicar que no habra mejorias en ese status quo sino al contrario.

¿Cuantas medidas se han cumplido? Es mas…¿Cuantas espectativas NO se cumplieron durante el periodo presidencial de RC? Porque ya esta finalizando ¿Y?

manuel 19 abril 2017 - 11:54 AM

Podra decirse lo que se quiera de Obama pero se enfrento en el tema Cuba a las fuerzas mas conservadoras del Congreso y dejo una vision que si era posible negociar con Cuba y establecer acuerdos de beneficio mutuo en varios apartados incluso de discutir los asuntos mas dificiles con visiones totalmente antagonicas entre las dos naciones .
Obama en ciertos aspectos cambio la vieja politica del bloqueo para siempre , enterrando de paso la ley de “pies secos y pies mojados” asi como el parole para medicos cubanos.

manuel 19 abril 2017 - 12:00 PM

la visita a La Habana de Obama fue impactante para todo el mundo , en especial para pueblo cubano que lo recibio con alegria y esperanzas …….tan fue asi que a nivel oficial su choque trajo incongruentes y encontradas reacciones que quedaron plasmadas para la historia de mucha formas.

milblogscubanos 19 abril 2017 - 12:36 PM

@manuel
Un saludo y perdona con los textos de FB pero es que tengo un ordenador que va estupendo para ciertas cosas como comentar aquí, pero no tira en FB y me cuesta teclear. Las otras opciones tampoco son un joya. Me intriga lo de la americana, que como te he dicho sigo sin comprender…Ah¡¡¡ parece que ya…. 😆 La americana es la mujer que hablaba con mi amiga ? Pero lo de vasco…etc tampoco.
Un abrazo

Amador 19 abril 2017 - 12:53 PM

Pues yo te digo que ese 22 de marzo, el día del discurso de Obama, lo viví con mucha desesperanza. Luego de unas palabras con las que comulgaba de cabo a rabo, recuerdo la caterva de personajes que desfilaron por la TV para hablar de sus impresiones del discurso, todos con las mismas palabras, todos cerrados al diálogo, cerrados a los ideales que yo como cubano quería se importaran a nuestro país. Y es que el tema de la libertad (política, económica, cultural, etc) se mostró como el asunto picante de siempre para los Yosuam, para los Randy, para los Taladrid. Luego, para variar, un mes y pico después, los ideales que iba vendiendo Obama llegaron en un desfile de Chanel, para ese momento ya me había largado. Ninguno, ninguno de los personajes que hablaron en la TV después del discurso se les ocurrió criticar la presencia de un desfile de lo peor de los valores del capitalismo, y es que claro, con los asistentes a ese desfile, había que cuidar con lo que se decía. Ver ese desfile en vivo, ver las caras de esa activista por los derechos de los gays, ver a ese comisionado de béisbol, ver a ese científico, ver a los hijos, nietos y sobrinos, con el fondo de una Centro Habana que en un siglo no existirá porque se derrumbará entera, ver ese desfile ha sido la experiencia más amarga que he tenido al leer o ver algo de Cuba desde la emigración

amel24253 19 abril 2017 - 1:31 PM

+1000
Lo mismito me paso a mi. Caundo vi a todos los personajes tratando de destruir “el efecto Obama” y luego ese desfile,me quedó más que demostrado que el problema principal no es el embargo, sino el gobierno cubano.

GB 19 abril 2017 - 1:36 PM

el discurso de Obma calo profundo y como bien dices depues salieron los del discursillo retorico a calmar las aguias pues saben que fue duro lo que dijo

Michel 19 abril 2017 - 1:54 PM

El articulo trata de criticar la gobierno de EE.UU y ustedes lo que hace es lo de siempre, desviar el tema y solo criticar a la parte cubana. En fin más de lo mismo.
Saludos

milblogscubanos 19 abril 2017 - 4:39 PM

@Michel

He leído el texto de Javier Ortiz y es francamente bueno, trabajado, bien expuesto…
Por el contrario, como señalas la mayoría de comentarios es lo de siempre, no se trata de debatir sobre el post, señalando diferencias, puntos de vista distintos o lo que sea, sino que se toma el blog, el foro de comentarios para exponer siempre una visión negativa, castastrofistas o sencillamente “afin” a las tesis norteamericanas. Cuando Yoani Sánchez, comenzó a viajar como una posesa, muy pronto expuso su tesis acerca del “embargo”, La argumentación más sólida era que el embargo debía eliminarse no por ilegal, por dañino, por injusto, por inhumano, etc,,, sino porque era una excusa, una justificación para el gobierno cubano de todo lo mal que iba la economía cubana.
De esas palabras se nutren las personas que vas observando cómo tan solo les interesa dejar valoraciones negativas de Cuba y da igual que algo no funciones o que otra cosa sí merezca valoración positiva, da igual. Son excepción las personas que aportan criterios realmente personales no la línea argumental de los medios contra y matizan, aceptan hechos objetivamente favorables a Cuba, etc.

Al final, dado que siempre es lo mismo, hasta se reconocen a las personas que escriben tras nicks distintos pero son las mismas muletillas, los mismo consejos, las mismas hipocresías.

Raudelis 19 abril 2017 - 2:47 PM

Manuel , Obama fue a cuba PARA DARSE UN SITIO EN LA HISTORIA luego de tener un pesimo periodo presidencial.

¿Sabes quien podria hacer una visita y ser MAS FAMOSO AUN (ataques contra el incluido)? !Adivinaste!….TRUMPH

Si a ese se le ocurre visitar cuba y cantarles unas cuantas a los de la isla (y ellos a el)…opacaria totalmente la visita de Obama….no por productiva sino por CONFLICTIVA

Obama fue de TURISTA A CUBA y de paso, de carambola, hablo de politica

Karel 19 abril 2017 - 1:58 PM

Ok, no hay forma humana de comentar.
Tatu, se me ocurre que si cambias la plantilla del blog, TAL VEZ se resuelva el problema de los comentarios.
Es solo una piedra que estoy tirando, pues no estoy seguro de que sea eso.
Quizá deberías probar.
Hasta otro momento.

milblogscubanos 19 abril 2017 - 2:34 PM

@Karel
Perdone que intervenga pero suelo hacerlo en estos casos. El blog tiene un listado de palabras que no deben aparacer como mier da, pin ga, etc. y muchas veces se producen “efectos indeseados”. Lo he comentado muchas veces con otro comentarista, Alexis, etc…
Sí me llama la atención que es la segunda vez que “aconseja” primero no recuerdo qué decía, ahora con el cambio de plantilla.
No sé si una persona recién llegada es normal tanto consejo.
Saludos

Karel 19 abril 2017 - 2:44 PM

Y qué tiene que ver el tiempo de ser comentarista en un blog con aportar alguna recomendación para que funcione mejor?
Si se hacen sugerencias a la administración con buena fe no creo que ello deba constituirse en motivo de malestar para usted.
Por lo demás, por qué no publican el listado de palabras prohibidas y así se evita su uso.
Yo imagino cuáles son y estoy seguro de no haber usado ninguna, de ahí mi preocupación respecto a los comentarios.

elchago 19 abril 2017 - 2:17 PM

mis dos razones para que se quite el bloqueo inmediatamente.
1ra.- Porque es inhumano joder asi a un pueblo y creo que es harto difícil que los Balart, Rhos y etc no sepan que la nomenclatura cubana se pasa por el forro ese bloqueo(no he odio de ningún ministro, comandante etc que no haya conseguido cierta medicina, y me leí completo la denuncia de las afectaciones por el bloqueo ), conclusión esta dirigido al que ya la tiene difícil, si hay ejemplos de algo mas abusivo que eso me los ponen aqui.
2da.- Me cansa decir algo de las incongruencias internas, de los frenos, de los recelos, de las lentitudes de quienes tiene recursos para esperar cómodamente etc y que me salgan con el dichoso Bloqueo como excusa principal y argumento fundamental para lo que se “PODRIA”(del verbo no sabremos)… esto es egoísta de mi parte pero solo para ver con que me salian quisieran lo quitaran, y les doy un quinquenio para ver que tanto avanzan los lienamientos

GB 19 abril 2017 - 2:24 PM

+1 a ver cuando lo quiten cual va a ser la justificacion, de seguro encontraran una, vivir por ver

Raudelis 19 abril 2017 - 2:55 PM

El chago ¿Que tanto ha afectado el EMBARGO A CUBA?

¿De verdad crees que TANTO?

Mira, por 30 años les importo UN PITO ya que la urss los subsidiaba, luego se buscaron otras TETAS, la ultima es la venezolana a razon de casi 12 mil dolares por cada mano de obra especializada.

¿No le puede comprar o vender a los demas paises del area, muchos de los cuales estan deseosos de desafiar al imperio?

¿Entonces? ¿De verdad es el embargo o la INCOMPETENCIA INTERNA?

Raudelis 19 abril 2017 - 2:56 PM

Ah, el chago no olvides la enorme cantidad de MALETINES que caracas envia a la habana

elchago 19 abril 2017 - 3:44 PM

Raudelis
hermano, leete el documento que presenta Cuba sobre los efectos del embargo/bloqueo/limitacion/obstaculo como quieras llamarlo, ahi puedes ver ejemplos, si no los crees ya ahi no te puedo ayudar, yo no creo en el chupacabras y tu si, que le vamos a hacer…
“¿Entonces? ¿De verdad es el embargo o la INCOMPETENCIA INTERNA?” Para mi son los dos, por eso quiero que lo quiten para ver como van a justificar la incompetencia.
Y lo otro es lo inhumano de la razón y argumentación de para que es el bloqueo, no dicho por mi, dicho por el propio gobierno de USA, en mis palabras, crear descontento en la población para que salgan del gobierno…
Y ya que gustan tanto las metáforas con los vecinos y los hijos, tengo un papa que me hace la vida un yogurt, y tengo un vecino que le ha dicho a mi papa que hasta que el no me de “libertad”, va ha hacer todo lo posible, incluso propiciar mi muerte para que mi papa recapacite, sabes que?? no quiero esa ayuda se pueden ir para mier… los dos mi papa y mi vecino

Raudelis 19 abril 2017 - 4:50 PM

🙂 🙂

El chago ¿Tu crees que de verdad le voy a creer a ese informe del gobierno cubano? 🙂 🙂 !Pense que ya me conocias! 🙂 🙂

Solo cuando una comision de la ONU, avalada por la OEA y supervisada por la HAYA visite la isla y recorra de punta a cabo el pais levantando la informacion de los daños y DEPURANDO los causados por negligencia, incompetencias y MALA LECHE, entonces le voy a creer a ese informe.

Luego me pondre a leer el OTRO, el de los cientos de miles que hemos sido afectado economicamente por ese gobierno (y digo hemos porque pagamos muy caro cada visita) al utilizar el embargo como pretexto para cobrarnos hasta la sonrisa, y el de los cientos de miles que fueron victimas de las expropiaciones , sumale mora, reditos y multas…..!creo que al final la isla tendra una menor cifra!

Raudelis 19 abril 2017 - 4:53 PM

Elchago hay mas evidencias de que se puede creer en el chupacabras que en ese informe.

¿Quien lo ha redactado? Un gobierno que JAMAS ha podido llevar su PROPIA CONTABILIDAD 🙂 🙂 🙂

¿Y me vas a decir tu que un modelo de sistema en donde es IMPOSIBLE aplicar el metodo contable va a poder realizar u ESTADO DE CUENTAS sobre el embargo?

!Por favor! !que entre mis titulos esta el de master of science en economia! 🙂 🙂

elchago 19 abril 2017 - 2:25 PM

Sobre si Obama no regalo, bueno creo que hace mucho que USA no regala nada… actuó según sus criterios como presidente de USA, asesorado en función de los mejores resultados para USA, y creo que el gobierno Cubano no esta ni cerca de lo que se desea por el gobierno USA…
Ahora a lo que voy, mi problema fundamental con el gobierno USA es que le importan un pepino, los derechos humanos, la libertad y lo que sea mientras un país sea afín a su política…
Pueden estar seguro que si mannana en Cuba Raul establece una monarquía, le cambian el nombre al país por República Castrista Comunista de Cuba y otras linduras mas pero se alinean a la política exterior de USA, ahí mismo se acabo la incomodidad, y los cubanos, que se jodan!!!
Por eso deseo un cambio en mi pais pero con esos padrinos, jmmm no se cual seria el menor de los males

Lennon 19 abril 2017 - 2:36 PM

ACLARACION

si cuando estas escribiendo un comentario te entretienes haciendo otro trabajo,,,,,,si pasan muchos minutos el comentario se va del aire

Muchos comentarios si tienen algunas palabras ”enemigas” se van a moderacion,,,,,,se quedaran en ese lugar hasta que alguien lo elimine,,,,,,

Chachareo 19 abril 2017 - 2:47 PM

Bueno para ser honesto creo que Obama si nos regaló algo y fue lo que algunos pedimos aquí por años y fue la libertad de los 3 que quedaban presos, el lechazo de Gerardo pasado por la cara de la derecha y hoy la linda Gema, no complacio a la derecha que pedía la libertad de un terrorista, en fin ahí Cuba ganó.
El bloqueo algún día tendrá su fin y nos podríamos enterar por un twitt😀
Mientras tanto Cuba seguirá siendo atípica dónde disidentes y no disidentes pueden vivir sin trabajar y dormir tranquilamente las mañanas, dónde un pedo con peste en Camariocas es responsabilidad del gobierno y encontrar un plomero tremendo problema, no hay comida y molotes de gordos, no hay ropas y la mayoría con buenas cascaras y tacos, no hay billetes y los productos caros pero las colas no se terminan y todo se compra y los de Miami comprando aquí y revenden allá al triple, paladares, discotecas llenas en fin el sol y el mar

Raudelis 19 abril 2017 - 2:57 PM

Chacha nunca olvido que con solo tres presos la campaña seguia pidiendo la liberacion DE CINCO 🙂 🙂

Chachareo 19 abril 2017 - 3:00 PM

Miren lo atípico, pongamos a Bertha, ¿ dónde estará mejor ella en Cuba o en Miami?.
Mañana Bertha se nos muda para Miami con su cocuyo, les garantizo que los domingos puede caminar con aplausos y alguna trompetilla por la calle 8, pero así mismo les aseguro que de lunes a viernes tendrá que sudar la peluca y el cocuyo con dos pinchas, no mas dormir las mañanas, adiós las muecas y fín del turisteo ni a tampa la invitan cómo a los que ya están aquí.

Chachareo 19 abril 2017 - 3:13 PM

¿ Dónde vive mejor hoy un disidente en Cuba o en Miami?

milblogscubanos 19 abril 2017 - 4:18 PM

@Chacha

Con el asunto la chica expulsada, vi algún video del grupúsculo y es curioso. Es una anécdota pero todo el mundo sabe qué un laptop Apple. muy buenos, no valen lo mismo ni mucho menos que un Lenovo o un Acer, etc… ¿Qué cacharrito luce el amigo Eli? Ah¡¡¡¡ el mismo que su amiga la “activista” Son “activistas” “de luxe”… 😆

http://4.bp.blogspot.com/-L3KZlUpIAsE/UUPRIUoe3eI/AAAAAAABfmk/iATde–DFRc/s320/apple.jpg

Chachareo 19 abril 2017 - 4:34 PM

Que lo son lo son, no existe disidentes en este mundo cómo los de Cuba y sin doblar el lomo
Saludos

milblogscubanos 19 abril 2017 - 3:18 PM

@Tatu
¿Qué tal el partido en Barcelona? Salió muy bien la Juve pero el Barça está fuerte aunque protesta mucho y la presión del campo es enorme.
¿Te atreves con un resultado?

elchago 19 abril 2017 - 3:48 PM

Calvet
2 a 1 del Barza, y por supuesto pasa a semifinal la Juve

milblogscubanos 19 abril 2017 - 4:04 PM

Está muy fuerte la Juve frenando al Barça pero éste, está peligroso y faltan muchos minutos aunque ahora, minuto 59, meter dos goles podría ser, pero tres muy poco probable. Es decir, pasa el equipo de Tatu…

milblogscubanos 19 abril 2017 - 4:42 PM

@Tatu
Se te felicita. Ahora a la espera del post que prometiste.
Buen final del partido con un público correcto que ha reconocido lo fuerte que es la Juve.

elchago 19 abril 2017 - 5:12 PM

jejeje no se de donde saque tantos goles

elchago 19 abril 2017 - 3:50 PM

Raudelis
sobre el tema de la tubería rusa, eso que justifica?? Al que tiene un problema chilla cuando le duele, tu puedes tener una piedra en tu zapato que si no te molesta al caminar, pues no gritas…
Cuando los bolos y el CAME, no molestaba el problema y no chillaban ahora si, eso que tiene que ver con lo inhumano de la razón del bloqueo??

Raudelis 19 abril 2017 - 5:03 PM

Elchago eso se llama doble moral…mira por 30 años se vivio a costa de los rusos, luego se conectaron a otros y asi hasta llegar a venezuela.

¿Se ha utilizado esa BONANZA para crear un pais prospero y sostenible? !NO!

¿De quien es la culpa de eso? Hay dos culpables a mi modo de ver

UNO la incompetencia del estado

DOS LA VAGANCIA del criollo

elchago 19 abril 2017 - 5:11 PM

Eso no cambia lo inhumano del bloqueo, creo que al final estamos mirando el mismo fenómeno pero desde ángulos diferentes, la hipocresía del gobierno cubano para nada disminuye lo injustificable del bloqueo

Raudelis 19 abril 2017 - 5:25 PM

Por razones humanitarias lo deberian suspender, pero ¿Es de verdad el embargo el que mas afecta a la poblacion cubana?

Un comercio con USA favoreceria, aliviaria, pero NO RESOLVERIA el problema interno.

Ok, veamoslo asi

Sin embargo podras comprar buenas semillas, ok, luego la siembras y ¿como desyerba, cocechas, recoges y trasporta el producto? ¿O es que tambien va a venir el americano a hacerlo?

Sin embargo podras comprar equipos para ordeñar, pero ¿A QUE VACAS? Si no las hay por decadas de decadencia ganadera..y asi sucesivamente

elchago 19 abril 2017 - 3:55 PM

Raudelis
Mira la cruzada internacional que se lanzo Fidel con el tema de la Deuda Externa, y hoy esta Cuba renegociando y dándole prioridad al pago de la misma, entonces es malo o es bueno pagarla??
Por cierto respecto a lo de la incapacidad me ha tocado vivirlo de cerca en Venezuela, no aprovecharon con eficiencia la bonanza petrolera y ahora tienen situaciones, que sufro directamente, que harían reírse a los cubanos con toda la escasez que hemos vivido…
Pero en mi caso lo cortes no quita lo valiente, la incapacidad y el bloqueo joden mucho, cuando arreglen alguno de los dos o los dos, hablare de otras cosas

Raudelis 19 abril 2017 - 5:09 PM

El chago recuierdo como hy que un dia se debatio el fin del embargo y ni corto ni peresozos YA SE ESTABAN JUSTIFICANDO con otras cosas.

No hay ninguna necesidad de esperar a que se quite el embargo para darse cuenta de que buscaran OTRA justificacion.

¿Por que no hay recursos? Por el metodo de trabajo

Mira, me asusta avisorar el futuro proximo de cuba (rango 10- 15 años), sin recursos naturales, sin industria, sin reservas, llena de VAGOS a la espera de que el gobierno les de TODO lo necesario, con mas del 50% de la poblacion envejecida en fase de RETIRO y la joventud buscando SALIR.

No avisoro buenos tiempos….no lo veo. Y eso con embargo y SIN EMBARGO lo veo igual

Raudelis 19 abril 2017 - 5:21 PM

Elchago uno de los mas grandes errores de FC fue lanzar la campaña contra la deuda externa.

¿Te has endeudado como estado? !Paga! Es asi de simple.

Y ¿A quienes les debe la isla? !a sus viejos amigos!

¿y no haz leido de la condonaciones de deudas que se hacen a cada rato por el mundo? Menos a cuba por estar llevando la contraria en ese asunto.

RGB 19 abril 2017 - 4:20 PM

Me quede esperando comentarios del articulo, y solo vi una maquina lavando ropa sucia, no suelo comentar, pero esperaba seriedad y opiniones como de costumbre.

Chachareo 19 abril 2017 - 4:24 PM

Para que Rau entienda de forma simple los efectos del bloqueo en algo tan simple cómo los que desde aquí queremos ayudar a la família en pequeños negocios.
Tu quieres mandar y digamos utensilios de cocina, los encuentra a buen precio en amazon o donde quieras, no existen envios directos a Cuba, lo tienes que recibir aquí y después encontrar la via para mandarlos por mulos o agencias que te cobran 7 fulas la libra, por éso se encarecen los productos, es en algo muy simple.

Amador 19 abril 2017 - 4:26 PM

No te olvides la clase de multa que pone la aduana cubana después del primer envío

Chachareo 19 abril 2017 - 4:32 PM

Ahora estoy tocando la multa que le pone al cubano el bloqueo

Raudelis 19 abril 2017 - 5:17 PM

Chacha ¿El embargo me cobra cuando entro al aeropuerto? ¿O el porciento que nos aplican a los boletos de avion?

ademas ¿Que pais NECESITA que desde afuera se le manden ollas y sartenes? 🙂 🙂 Para eso existen PROVEEDORES que salen y los compran y luego lo venden normalmente dentro del pais

¿Quien lo impiden en cuba? ¿El embargo o el gobierno?

Amador 19 abril 2017 - 4:25 PM

Ojo al nuevo artículo de Javier Gomez Sanchez, ya ahorita publica una guía de nomenclatura ideológica.

REY 19 abril 2017 - 4:44 PM

Chachareo, estoy de acuerdo con tu ejemplo sobre el bloqueo, ahora mira este:

Mi familia es humilde, yo vivo en el extranjero, si compro 100kg de ropa y los llevo mejoran unos cuantos de ellos, al menos resuelven un problema por un tiempo. Pero la aduana no me deja entrar mas de 30KG, no mas de 12 pantalones, no mas de 12 camisas, no mas de 12 pares de medias. Si nos dejaran a todos los cubanos entrar sin problemas por aduana, te imaginas el hueco que le hariamos al bloqueo entre todos?
Por eso afirmo, si nos quitaran el bloqueo interno, nosotros mismos desarmariamos el externo.

elchago 19 abril 2017 - 5:27 PM

Raudelis
Para los que consideran que es incapacidad pura lo que hay en el gobierno: quitar el bloqueo haría perder al gobierno cubano una razón fundamental para unificar criterios a su favor en la arena internacional, y un argumento en lo interno para pedir confianza porque no han hecho mas porque no los dejan.
Que tendrán otra excusa es posible, pero no creo que sea una excusa que puedan llevar todos los annos a la ONU y recibir solo 2 o 3 votos en contra.

Raudelis 19 abril 2017 - 5:54 PM

“La agenda de peticiones y exigencias del gobierno cubano no está engavetada en un buró secreto. Completa, punto por punto, está incluida en un documento público, actualizado anualmente y remitido a las Naciones Unidas: el informe de Cuba sobre daños y perjuicios del bloqueo económico, comercial y financiero.”

xxx

Un estado que JAMAS ha podido llevar su propia CONTABILIDAD no podra JAMAS realizar un estado contable, de situacion, un balance economico de NADA.

No hay maner posible de evaluar objetivamente los efectos del embargo contra la isla. Y si a eso le sumas la politizacion y el caracter revanchista y vengativo de dicho estado de cuentas….recoge y vamonos

amel2453/ Armando Perez 19 abril 2017 - 6:26 PM

Los cubanos se quejan del embargo porque es inhumano y afecta al pueblo, no a los dirigentes. Sin embargo:

1- Apoyaron el embargo a Sudáfrica, que también afectaba más al pueblo.

2- Estuvieron muy entusiasmados cuando se habló de ponerle un embargo latinoamericano a Honduras (¿se recuerdan?), aunque eso también afectaría más al pueblo.

Parece que depende de a quien embarguen y quien embargue, los embargos son buenos o malos para los pueblos.

De eliminar el embargo Cuba entonces pediría compensación por los daños causados (ya por ahi nada la lista preparada por si acaso), préstamos a bajo interés y estatus de nación mas favorecida. Como los USA no le iban a dar eso, podrían estar tirando por unos 5 o 10 años más con esa nueva monserga y echarle la culpa de la falta de progreso y de todas formas, seguirían imponiendo regulaciones draconianas a los negocios privados, explotando y discriminando a los exiliados, acaparando toda la economía de forma que los del Ejército y la élite, que ya tienen el control de las partes que producen divisa, puedan aliarse a las compañias de USA (como ya lo hacen con las de los demás países) y negando libertad de expresión, movimiento y asociación.

¿No es la misma actitud que cuando Obama aceptó que los privados comercializaran con USA? Eso fue un levantamiento del embargo al pueblo, pero eso no es lo que el gobierno cubano desea. Ahí demostraron que a ellos les importa el poder mucho mas que el bienestar y el avance de la población.

No darían ni un paso hacia la democracia, simplemente, tendrían otra vaca que ordeñar. !Ah!, y tal vez al pueblo le darian media libra más de arroz de los USA como muestra de la mejora del pueblo. Es simplemente lógico, pue es lo que haria cualquiera que estuviera en el poder y no quisiera soltarlo.

La historia cubana de estos últimos 60 años demuestra que solo se han realizado algunos cambios que se apartan del stalinismo cuando el país ha estado al borde del abismo económico. En las épocas de vacas gordas, recojen la pita y ¡ Que nadie toque nada, yo sólo puedo tocar!

Michel 19 abril 2017 - 6:44 PM

Los cubanos no se quejan del embargo, el mundo completo ha votado por quitarlo y hasta el mismo gobierno de EE.UU se abstuvo, la realidad es que no se quita porque lo que de verdad cortan el bacalao allá no les da la gana. Todo lo demás es show y eficientes estrategias políticas para mantener los intereses de este pequeño grupo, por arriba del voto de las Naciones Unidas.
Saludos

Armando Perez/ Amel24253 19 abril 2017 - 9:01 PM

MIchel (119) : ¿Los cubanos no se quejan del embargo? ¿Y por que lo llevan año tras año a la ONU? ¿Y porque justifican todo el desastre económico con él? Eso es quejarse. Claro que no se quita porque a los USA no les da la gana y no se va quitar mientras los USA no le vean alguna ventaja a hacerlo. Nadie ragala nada.

elchago 19 abril 2017 - 6:52 PM

Entonces como el gobierno cubano tiene doble rasero, el bloqueo es bueno?? creo que no entiendo esa logica…
Por cierto no se cuando sera, pero en los 60 annos de Revolucion, con el embargo no se ha logrado nada, y cuando lo apretaron agregando la Torricely y la Helms Burton, se creo un efecto de apoyo internacional y a lo interno mas “unidad revolucionaria”…. como quiera que se vea esa cosa no sirve

amel24253 19 abril 2017 - 9:02 PM

Yo no hedicho que el embarho sea bueno o malo, sino que el gobierno pide que el levanten el embarhgo y a la vez apoya otros, lo cual le quita peso a sus demandas.

amel24253 19 abril 2017 - 9:18 PM

Por otra parte, el embargo a Cuba si ha tenido un efecto beneficioso paar los USA. Envió un mensaje muy claro a todos de que si se metían a expropiar las compañías de USA en sus países, a “meterles el pie” y a oponerse a sus politicas, iban a sufrir conseciencias. Más nadie se ha metido en esa camisa de once varas. Dsde el punto de vista de USA, tuvo su utilidad y aun la tiene, pues es la carta que puede jugar para influenciar cambios en la politica de Cuba. Si lo levantara incondicionalmante, se quedaria sin ninguna herramienta de presión. Y ya que a USA ese embargo no le afecta tanto como a Cuba, ellos se sientan y esperan… Ellos, como todos los países, tienen en cuenta los intereses de sus elites y de su país en las relaciones internacionales, y luego, muy luego, otras cosas. Lo mismo hace Cuba, y por eso no acepta ningún cambio en trueque por el levantamiento del embargo. Les interesa mas el poder que el bienestar del pueblo.

elchago 19 abril 2017 - 10:50 PM

Amel
por favor, de verdad que tu crees que a USA lo que le duelen son las propiedades nacionalizadas??? El objetivo del bloqueo nunca ha sido recuperar las propiedades, el objetivo del bloqueo ha sido que el pueblo cubano se levante en contra del gobierno…
Y para resumir en esos 60 annos se levanto el pueblo contra el gobierno?? Entonces inútil el bloqueo…
Ha que el G2, la contraintelingencia, la represion, etc etc etc, puedes meter en ese ajiaco lo que sea, que al final no cambia el resultado:
Bloqueo 0 Gobierno, ahí esta Raul con su “sin prisa pero sin pausa”

amel24253 20 abril 2017 - 2:20 PM

Chago: ¿Algún otro país s metió a nacionalizar propiedades americanas así a lo loco después de Cuba? No. El embargo no tumbó al gobierno cubano, pero posiblemente si evitó que otros siguieran el mismo camino.

Chachareo 19 abril 2017 - 7:15 PM

Y Sudáfrica estuvo bloqueada? cuándo? , no confunda sanciones con bloqueo, ése el de Cuba es único en la historia de la humanidad, es mas ni Corea del Norte lo ha sufrido cómo Cuba y ya hoy clasificaria como genocidio

Alexis Mario Cánovas Fabelo 19 abril 2017 - 6:27 PM

Queridos jóvenes:

Estoy llegando a los 6 años explicando en este sitio, que todo lo existente surge, se desarrolla, se reproduce y muere, una interacción de fenómenos y procesos en un espacio y tiempo, en un ambiente.

Que todo lo existente se manifiesta en sistemas: simples y complejos; micro, meso y macros; inorgánicos y orgánicos; entrópicos, y dinámicos; naturales y artificiales; sin capacidad de dirección, dirigidos y autodirigidos.
Que todas las sociedades son Sistemas Autodirigidos que tienden al desarrollo y; como cualquier otro sistema de iguales característica; las acciones del ambiente, del medio en que existen, les afecta en sus subsistemas internos, y en sus relaciones con los demás sistemas que le rodean.

Lo que deja claro que la primera causa de todos los males que padecemos en Cuba es EL BLOQUEO YANQUI, colofón de las aspiraciones de apropiarse de Cuba, que Benjamín Franklin, en 1777, (una década antes de que las Trece Colonias inglesas declararan su independencia), le propusiera a Inglaterra… 41 años antes de nacer Marx, 149 años antes de nacer Fidel, 182 años antes del triunfo de NUESTRA Revolución.

Francisco A. Dominguez 19 abril 2017 - 7:02 PM

Aprenda sobre economía de escalas y luego hable sobre los males de Cuba. Que el bloqueo afecta, el que lo dude es un imbécil. Comoquiera la economía cubana fuera un desastrico. Aprenda sobre economía de escalas y luego hable sobre los males de Cuba.

alexiscanovas 19 abril 2017 - 7:19 PM

Francisco A. Dominguez:

¿Me puede explicar que tiene que ver para Cuba que las ventajas, en términos de costos, que una empresa obtiene gracias a la expansión?

Pues esa es la esencia de la Economía de Escala.

Estamos hablando de los VERDADEROS FACTORES que han creado las dificultades que SUFRIMOS en Cuba, que es más para allá de la gestión de empresas, es una cuestión de ABUSO DEL PODERÍO DE UNA SUPER POTENCIA potencia contra un país subdesarrollado.

Francisco A. Dominguez 19 abril 2017 - 7:59 PM

Pregúntese por las desventajas, no por las ventajas.

Francisco A. Dominguez 19 abril 2017 - 8:00 PM

Y no es cuestión de la gestión de empresa, es la cuestión de la gestión de toda una economía como una empresa.

amel24253 19 abril 2017 - 6:40 PM

Dicho lo anterior, ¿En que le beneficiaría levantar el embargo sin condiciones a USA que no sea lucir como débil? En casos como estos ambos tienen que ganar algo, no puede ser como quiere el gobierno cubano, todo para su lado. Hay que ser realistas. Cuba, que tiene la mayor necesidad, si quiere que le quiten el embargo, debiera ofrecer algo a cambio, dar algunos pasos que muestren buena disposición. ¿Por qué no permitir la exportación directa de los privados como un primer paso, por ejemplo?

Chachareo 19 abril 2017 - 7:12 PM

¿ pero en que mundo viven esta gentes por Dios ? cómo si exportar fuera poner los botones forrados o la tortica de Morón en el mercado y a correr el mundo con las maravillas cubanas y a ganar billete

extrannado 19 abril 2017 - 8:24 PM

Entonces el gobierno cubano no permite la libre exportacion a privados para evitarles pasar trabajo?

Porque exportar se resume en venderle a un cliente fuera del pais pagando lo que estipule la ley…

Chachareo 19 abril 2017 - 9:07 PM

¿ Exportar que ?, ¿botones forrados ?, mire señor lo que tienen ahora es producir y vender en Cuba y ahí va bien, ¿ud cree que todo el que tiene negocios exporta? Espero por ud con los ejemplos de las exportaciones posibles y el hipotético comprador

Tony 19 abril 2017 - 9:18 PM

@ Amel, extrannado, chachareo…caballeros, la realidad es lo que dice chachareo, chacha no creo que este en contra de la exportacion directa y normal, como se conoce en todo el mundo, pero lo triste de nuestro pais es que no tienen nada que exportar, por lo tanto no puede existir ningun comprador, amen, que no son competitivos en precios, calidad, cumplimiento de entregas, etc en nada que yo conozca, por ejemplo, exisitio una cerveceria que fue canadiense, belga, cubana, solo producian un contenedor cada dos o tres meses! como se las arreglaban para pagarle a todo el mundo tres meses de salarios que supuestamente salian de un contenedor del producto?! por eso seguiran de mal en peor… 😉 Saludos

extrannado 19 abril 2017 - 9:22 PM

Si las condiciones estuvieran creadas, el cubano ya hubiese inventado que exportar… pero ni los dejan exportar y solo les permiten forrar botones…

Pero si, tambien pueden exportar botones forrados, no los exportan los chinos, guatemaltecos, indios etc, etc…. Por que no lo harian los cubanos?

Siendo mas realista los agricultores podrian exportar tabaco, seguro que conseguirian mejores precios que los que tienen obligados por el gobierno ahora.

cavalerarl 20 abril 2017 - 7:10 AM

Estoy mas que convencido que si permiten la exportación a cualquier cubano algo exportamos, no es lo mismo qu eel estado me pague la libra de malanga en 0.50ctvos cup a que me la pague otro a 10ctvos dollar. El otro dia salio la noticia de que querían comprarle café a los campesinos directamente y enseguida salieron a decir que no, que papa estado por el medio para exprimir sabroso.
Otra arista, cuantos graduados en la UCI? Por que no los dejan exportar sus servicios como hacen los hindues, de manera legal y de esa manera aportar al fisco?

amel24253 19 abril 2017 - 9:32 PM

Tony (134) Si nunca se permite legalmente la importación y exportacion por privados, nunca va existir. Lo primero es autorizarla, para que luego exista. Y si no existe no importa, da una señal de apertura y es una primer paso para ir eliminando el embargo. Por otro lado, ¿no está esa onda de exportar el carbón de marabú? Yo conozco gente que lo hace para vender a sus vecinos por allá por Ciego de Avila. Si los dejaran vender a los USA se alegarian mucho. Y como eso, conozco gente que hace bordado a mano que en los USA se pagaría requetebien, y se puede hablar de los cafetaleros,… ¿alguien cree que si fuera posible no habria cubanos que inventarían algo para ganarse los fulas?

Chachareo 19 abril 2017 - 9:37 PM

Tony es que aquí creen que el comercio es el mercado de la Palma y que me paro en el malecon con una caja de botones o papalotes y me llueven los compradores de todo el mundo y me forro de billetes cómo los botones.
Tu mientras tenga mercado nacional no tienes necesidad de exportar se exporta el excedente, tu que compras aguacates y yo teniendo mil matas en Cuba mientras los venda todos para que vendertelo a ti, registros sanitarios, impuestos por exportación, transporte y embalaje en fin espero a tener 2 mil matas y entramos en negocio.
Los mercados hoy estan saturados y ya todo o casi todo está inventado, bueno algo único si es posible cómo el meado de cotorra señorita
Saludos

extrannado 19 abril 2017 - 10:43 PM

Chachareo debe de tener razon, el Mercado de Tabaco cubano esta saturado en USA…..
No se para que se desgatillan desde la cupula del gobierno cubano para que los dejen entrar al Mercado de USA si total con lo dificil que es importar algo ….

Chachareo 19 abril 2017 - 11:21 PM

Díos mio extrañado, es cohiba, romeo y julieta o hupman líderes en el mercado no la hoja que sale del campo, cuánto pagaba al campesino Partagas?, el guajiro exportaba la hoja? Partagas lo permitía ? ¿ a cuánto le pagaban al campesino la arroba de caña? y así todo lo demás.
Por que no son ricos los campesinos en éste mundo? ¿ por qué el mejicano se queja de lo mal que le pagan el maiz y por qué no lo exporta el directamente.
Si algo tengo que reconocer es que sus ideas y las de amel son las justas y socialismo de verdad, algo se les pegó y me alegro
Un abrazo

alexiscanovas 19 abril 2017 - 7:24 PM

Queridos jóvenes:

Desde principios del siglo XIX EEUU somete a los países del Gran Caribe a una política de explotación agro-extractiva que se extiende al resto de la región antes de que terminara el siglo.

A partir de 1930 impone su política de industrialización mediante la sustitución de importaciones, para lo cual se convierte en el principal exportador de tecnología.

El colapso del modelo produce una crisis profunda en la economía de EEUU que la transforma en una máquina especializada en despojar a los países de la región de sus riquezas.

La “prosperidad” de las capas altas de los países del área es la renuncia de la independencia económica de los países latinoamericanos… A lo que se ha negado Cuba.

¿Es mentira?

alexiscanovas 19 abril 2017 - 7:47 PM

Queridos jóvenes:

Desde finales de la guerra civil norteamericana (1860-1865) hasta fines del siglo XX, el crecimiento económico de EEUU fue constante y espectacular. Se pueden considerar las grandes recesiones capitalistas de 1870 y 1929, respectivamente, como crisis de reacomodo de la forma de acumulación. De una pequeña potencia en aquella época hace siglo y medio, se convirtió en la potencia capitalista hegemónica en el siglo XX.

Este salto lo dio sobre la base de la explotación de una masa laboral concentrada en un país continental que logró subyugar el resto del mundo que le proporcionaba materias primas y la mano de obra que requería su crecimiento industrial. Al mismo tiempo, logró construir un imperio financiero que tenía tentáculos en todos los continentes.

Para acumular las riquezas generadas por una creciente clase obrera, EEUU se lanzó en primera instancia – siglo XIX – a la conquista de México y el Gran Caribe. Los territorios mexicanos anexados a la Unión y las riquezas mineras del país azteca alimento la industria norteamericana. El Caribe y Centro América fueron generosos en proporcionar alimentos para los trabajadores industriales del norte. Al mismo tiempo, Panamá abrió su angosto istmo para que el pujante ‘Este’ norteamericano se uniera al ‘Oeste’.
La Revolución cubana en 1959 fue el primer signo de rebelión frente a esta lógica perversa. Como castigo, EEUU bloqueo el acceso de la economía cubana al merado mundial.

La política neo-liberal (financiación de la economía norteamericana) a partir de la década de 1970 tuvo efectos desastrosos para América latina.

La llamada ‘década perdida’ de 1980 golpeó a la región que intentaba acomodarse sin éxito a los cambios de modelo de acumulación de EEUU.

En la década de 1990 la nueva política neoliberal le dio oxígeno a las economías capitalitas latinoamericanas iniciando un proceso de traspaso de riquezas de los trabajadores (el 90 % de la población) Hacia una pequeña minoría formada por los oligarcas y sus socios, la pequeña burguesía TRAIDORA.

elchago 19 abril 2017 - 11:00 PM

amel
tu ves, en eso si estamos de acuerdo, aunque no exista infraestructura, falten conocimientos y en fin existan 20 mil obstáculos, legalizar una mayor cantidad de actividades económicas en forma privada o cooperativa y crear los mecanismos para que puedan exportar, al final el estado tiene el control, impuestos, control sanitario, que la empresa o empresas en Cuba que certifican cobren lo suyo, y poco a poco se van creando necesidades que para cubrirlos hace falta mas cooperativas y en fin eso me parece bien…

alexiscanovas 20 abril 2017 - 12:15 AM

elchago:
TIENES RAZÓN.

Francisco A. Dominguez 19 abril 2017 - 11:07 PM

No sé quién le puede pedir más concesiones al gobierno cubano cuando este ha entregado la soberanía monetaria a la Reserva Federal de Estados Unidos y al Banco Central Europeo. ¿Qué más quieren?

elchago 19 abril 2017 - 11:08 PM

Chacha
es cierto que exportar no es coser ni cantar, para hacerlo a cualquier país del primer mundo tienes que cumplir sopocientas normas internacionales de proceso y productos, pero el Cubano por ganar su baro le mete mano a las cosas y yo creo que con la oportunidad y la legalidad del asunto(exportación por privados, o cooperativas o asociaciones) la cosa camina….
Es muy probable que eso económicamente no signifique mucho en el PIB de un pais, pero estamos hablando de justicia, entonces si al menos 100, 1000 o 5000 personas se benefician de eso, que el estado se encargue de cobrar lo que debe…
Mira tengo un amigo, ex profesor de matemática se metió con la apicultura, pero se metió en serio a lo científico, y bueno resumiendo con eso ya pidió un crédito y se compro un tractor, ahora le esta metiendo también al ajo y la cebolla, pero con lo de la apicultura me dice que si lo dejan le vende directo a unos cuantos en mexico… pero esta APISUN con mil zanganos que no saben ni carajo de abejas sacando tajadas de los productores directos, algo que puntualmente se puede resolver sin esperar por Obama, Trump o que se yo quien venga despues….

Chachareo 19 abril 2017 - 11:42 PM

Chago yo creo igual que si sólo quería dejar entender que serían mas los beneficiados con el mercado interno que ésos que puedan poner un producto en el mercado internacional.
Hoy en Cuba y le ronca el mango la clase media y ya los nuevos ricos está en el campo y los pobres los médicos y maestros.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 20 abril 2017 - 9:07 AM

Chachareo:

Eso también lo he explicado aquí múltiples veces:

NO SE PUEDE QUERER MACRO ECONOMÍA QUE DESARROLLE, SIN UNA MESO ECONOMÍA QUE LE DEMANDE SU APOYO, NI PUEDE EXISTIR MESO ECONOMÍA QUE ABASTEZCA A LA MICRO ECONOMÍA, SI PREVIAMENTE NO ESTÁ CONSOLIDADA ESA MICRO ECONOMÍA QUE ATIENDE EN DETALLES EL EQUILIBRIO ENTRE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS Y LAS RELACIONES DE PRODUCCIÓN SATISFACIENDO LAS ¡¡¡CRECIENTES!!! NECESIDADES DEL PUEBLO TRABAJADOR: LAS AMPLIAS MAYORÍAS.

elchago 20 abril 2017 - 9:23 AM

asi es

Francisco A. Dominguez 19 abril 2017 - 11:15 PM

La primera solución para Cuba es olvidarse del marxismo (así nos ahorramos nosotros las peroratas del Profe también), teoría que murió el día que se acabó el patrón oro, y por ende, una de las bases de la teoría marxista. Hoy producir dinero no cuesta nada: se imprime, y todo lo que uno quiera. Y por supuesto, no guarda equivalencia con ninguna mercancía ni con ninguna cantidad de trabajo particular. Es pura confianza en que si aceptamos los billetes luego vamos a poder comprar, y como indica la Teoría Monetaria Moderna, dicha confianza nace del hecho que los gobiernos, que imprimen el dinero, cobran los impuestos en esa moneda. Por cierto, al mismo tiempo, los llamados conservadores derechistas, también andan más perdidos, con su fetiche de la deuda y el deficit. Pero bien, es hora de prepararse para la perorata del profe.

alexiscanovas 20 abril 2017 - 7:26 AM

Francisco A. Domínguez:

Usted es una demostración del daño que le causa a una persona el ir a la escuela obligado y no por el placer de SER CULTO… Por eso NO ERES LIBRE.

El que con 2 bombas atómicas sobre población civil del Japón DERROTADO para que, en ves de rendirse a la URSS, en Manchuria lo hiciera a los EE.UU. fue lo que permitió la ABERRACIÓN de pasar el patrón de cambio del oro al dólar y de que se imprima por miles de millones sin fondo real… Por ello, HOY, EE.UU. tiene una deuda, REAL, 20 BILLONES DE DE DÓLARES, y tiene maniatada a la Reserva Federal sin capacidad operativa… La herencia que le dejaron los “demócratas” a Trump y al pueblo norteamericano.

milblogscubanos 20 abril 2017 - 7:58 AM

#Acaba la vida del post…..:cry: Pero es Ley de Vida, que para que algo nazca, algo debe morir… Para que nazca la Alegría debe morir la Tristeza… y así con todo….

Hoy he estado en mi antiguo cole y vengo alegre porque luché “un poquito” para que ese edificio en pleno centro de un barrio estupendo, al lado de la iglesia, con una plaza grande, llena de gente, al no reunir condiciones para centro educativo, Educación construyera un nuevo centro, cerca, muy cerca y destinara el viejo edificio a Centro Social…. Fue irme de ese cole, a punto de jubilación y todo vino seguido: cole nuevo, Centro Social, etc.. Claro que tampoco estuve para disfrutar de una “dinerito” que le saqué a ALCOA, la multinacional canadiense que repartía dinerillos para lavar su mala conciencia con sus proyectos de “liquidación” o venta de la importante factoria de aluminio en frío …. Creo que fue la última gestión que hice en ese colegio público, pero feliz de sacarles un montón de dinero … Dio hasta para un “catering” de celebración al que asistí aunque ya estaba fuera de juego…. 😆

Un poco antes de eso, aprendí la palabra inglesa pattern para hablar de pautas, patrones, regularidades… y eso viene porque creo que viene …. ¡el post de la ocho ¡ Me aparto que me pilla como el AVE que usó el penoso señor Tang hace poco…. en el Sur de Hispania…

Uffff cuando algo muere, a veces hay cuervos, buitres cerca….. Bahhhh serán imaginaciones mías…. 😆

milblogscubanos 20 abril 2017 - 8:00 AM

Las 7:58 casi me da tiempo a algo más….. 😆 Bueno mejor que no…
Esta tarde será un placer leer a …… ¿ ?

Los comentarios están cerrados.