Díaz-Canel Presidente

por

Un día antes de cumplir 58 años, Miguel Díaz-Canel fue electo Presidente de Cuba. Técnicamente hablando, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, título que la Constitución de 1976 da al jefe de Estado y del gobierno. Es el mismo cargo que ocuparon en su momento Fidel y Raúl Castro.

Su camino hacia el más alto puesto gubernamental estaba señalado por su responsabilidad previa. Tal y como en 1788 Alexander Hamilton explicó cuando escribía la Constitución de Estados Unidos, el propósito de un vice es poder “ocasionalmente convertirse en un sustituto para el Presidente en la suprema magistratura ejecutiva”, pues de una forma similar Raúl Castro presentó en febrero de 2013 a Díaz-Canel como su segundo al mando. Entonces, consideró que “en las circunstancias que vive el país y se ha visto obligado a desenvolverse durante más de medio siglo de Revolución, debe garantizarse en la cúspide del poder estatal y gubernamental la unidad ejecutiva frente a cualquier contingencia por la pérdida del máximo dirigente….”

Inmediatamente después, Raúl señaló la elección del entonces nuevo Primer Vicepresidente como una decisión de particular trascendencia histórica “porque representa un paso definitorio en la configuración de la dirección futura del país, mediante la transferencia paulatina y ordenada a las nuevas generaciones de los principales cargos.”

La incredulidad o ignorancia respecto a estas palabras sombrearon una incógnita innecesaria durante años, incluso cuando la biografía oficial de Raúl Castro se precisa que “la atención de politólogos y especialistas se centra en la figura del primer vicepresidente (…) Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Por su biografía de trabajo y trayectoria, hace pensar en la experiencia de China y Vietnam, donde se promueve a los cargos de responsabilidad a personas forjadas por decenios de trabajo.”

El autor de la biografía, Nikolai Leonov, escribe respecto al entonces Primer Vicepresidente que “en su vida, todo se ha ido formando de manera paulatina, lógica y sólida. Su hoja de servicio no evidencia improvisación profesional.”

No había misterio al respecto de la continuidad, esa misma garantía temida o menospreciada por quienes veían en la desaparición de la generación histórica una oportuna para avanzar en sus versiones particulares del futuro de Cuba.

La palabra clave para entender el 2018 es, precisamente, continuidad. Y no tanto la concatenación de una generación o de unas maneras determinadas de hacer las cosas, sino la continuidad de un sistema político que tiene sus raíces en 1959, y lo que es más importante, la continuidad de sus instituciones.

Díaz-Canel tiene un nivel de experiencia particular en la política cubana, porque en un período de tres décadas incluyó en su biografía el paso por varios niveles de responsabilidad política: Primer Secretario del Partido en dos de las provincias más pobladas de Cuba, miembro del Buró Político, Ministro de Educación Superior y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros. En ese camino se comprimen 23 años de experiencia en la toma de decisiones.

Algo más: a finales de 2012, Díaz-Canel podía tranquilamente permanecer por unos minutos en la entrada de un cine del Vedado habanero, como un cubano más, observado por los demás con la calmada curiosidad que despierta un alto funcionario, pero sin que nadie lo importunara ni se generara alboroto.

 Ese hombre, que era entonces un cubano más, es hoy el Presidente de Cuba.

52 comentarios

milblogscubanos 19 abril 2018 - 8:31 AM

Felicidades Cuba… felicidades a tod@s.

Todas las televisiones del mundo ofrecen bastante información sobre la nominación y ratificación de Díaz-Canel.
Se subraya que por su edad, no vivió la época pre revolucionaria y supone una nueva etapa en el socialismo cubano. No tiene, ni tendrá el carisma de Fidel, Raúl y otros dirigentes históricos, pero eso supone más trabajo en equipo, más confiar en gente competente, más participación..
Con toda seguridad, estamos ante un nuevo paso adelante hacia un socialismo democrático, participativo, heredero directo de la Revolución y que abordará los retos actuales que es lo que las entrevistas a gente de la calle, logro ver en distintas televisiones. La gente manifiesta su deseo de que el socialismo siga siendo el sistema que refrendó el pueblo cubano..continuidad¡ y a la vez desean que “la cosa mejore”. Lógico. Ese es el gran reto del presidente cubano.

milblogscubanos 19 abril 2018 - 8:35 AM
milblogscubanos 19 abril 2018 - 8:40 AM

Espero que independientemente de las opciones personales respecto al sistema político cubano, Tony, Raudelis, etc feliciten al pueblo cubano en un día importante. La esperanza es lo último que se pierde… 😆

milblogscubanos 19 abril 2018 - 8:50 AM

Suelo acertar… y mientras escribía el anterior comentario, Raudelis, ha mostrado ser un correcto adversario político.

Tony, parece que anda bien, molido por el desastre de la Cumbre de la OEA y por el aumento sin freno del precio del petróleo. Es decir, Venezuela, cada día que pasa, recupera saldo favorable de su balanza comercial porque en países como China, sigue creciendo la demanda energética y a corto plazo, el petroleo sigue siendo una materia prima demandada… Cuando se reponga, seguro que será amable en esta fecha histórica..

Ahhh las imágenes de las votaciones en la ANPP son magníficas…urnas, cabinas para el voto secreto, la pinta de la gente ¡estupenda¡, y las estadísticas de los dipuitados y diputadas, excelente: edad media, gente muy joven, paridad de género, interracial, etc…

milblogscubanos 19 abril 2018 - 8:59 AM

Sapientísimo… No tengo la menor duda de que la mayoría del pueblo cubanos se felicita ante la ratificación del nuevo presidente. Claro que una parte de la ciudadanía, la Yoani y Cia, ven cómo pasa el tiempo y no cae la Revolución, pero como sabe todo el mundo son poquitos y mal avenidos.

No habrá que esperar cinco años, para ver cómo siguen los cambios, las mejoras, y posiblemente los nuevos cambios, las nuevas mejoras..

EEUU es consciente de que solamente manteniendo el Bloqueo es capaz de frenar lo que será la Cuba del XXI.

jose dario sanchez (@dario45666jose) 19 abril 2018 - 11:11 AM

usted al parecer ,no sabe que el partido comunista espanol cuenta (en abril de 2017) con 10500 miembros, verdad ?Y quien ha planteado en espana eliminar politicamente a ese “grupusculo ?? Por que no dar voz y voto a los grupusculos ? O Habra que darle una “solucion final “….como Goebbel con los “grupusculos” judios ??

alexiscanovas 19 abril 2018 - 6:22 PM

jose dario sanchez:

Tu filtro perceptivo está tupido.

jovencuba 19 abril 2018 - 7:09 PM

Debo confesar como moderador, que casi le borro el comentario a Alexis porque pensé que había escrito “estupido” y era “esta tupido”. Por suerte leí una segunda vez 😆
H

alexiscanovas 19 abril 2018 - 6:19 PM

Raudelis:

Los cargos en Cuba se conquistan, demostrando ser líder efectivo y eficiente, desde la escuela primaria.

vitorio 19 abril 2018 - 10:20 PM

Milblogs cubanos…a veces me pregunto, si usted en verdad se cree todo lo q usted escribe, pocas veces he visto a alguien tan desconectado de la realidad del cubano de a pie, indiscutiblemente tiene usted una gran imaginacion, ha pensado en escribir algo de ficcion ? intentelo creo que usted tiene madera para ello.

jovencuba 19 abril 2018 - 10:23 AM

Raudelis no tengo tiempo para buscar el post para decir eso: https://mundo.sputniknews.com/orientemedio/201804181078012489-siria-ataque-quimico-montaje-testigos-nino/

Esperando que la prensa corporativa replique esta noticia.
Tatu

jovencuba 19 abril 2018 - 11:25 AM

Raudelis lo gracioso es que Trump se enteró de esas nuevas sanciones por televisión… es increíble lo que ocurre en ese gobierno…es una locura.
Tatu

jose dario sanchez (@dario45666jose) 20 abril 2018 - 2:42 PM

para que no pase trabajo, puede dejar que el marxista-leninista, me insulte, no problem. En un final, solo saben hacer eso : parlotear y descalificar. Eso no lo he aprendido en la Universidad, solo viviendo en Cuba. Por lo demas, muy poco favor se hace una persona viviendo en el exterior y diciendo que el Comunismo es el futuro. Asi que take it easy !!

Cuba | Díaz-Canel Presidente – Por Javier Ortiz – Carlos Rubio 19 abril 2018 - 8:41 AM

[…] Joven Cuba […]

GB 19 abril 2018 - 9:55 AM

no se si escuche mal pero estoy viendo el discurso de Diaz Canel y me parecio escuchar que dijo qu raul seguira tomando decisiones en el pais qeu alguien me aclare esto

GB 19 abril 2018 - 10:22 AM
GB 19 abril 2018 - 10:39 AM

+100

Cesar 19 abril 2018 - 10:08 AM

me cag…. 🙂
que manera de reirme. 🙂

milblogscubanos 19 abril 2018 - 12:26 PM

Si usted se ríe, servidor se desternilla, que es parecido…pero no ahora, sino hace años cuando entendí quién era Yoani Sánchez, su fotografo marrano, el marido que retaba al agente como en OK Corral, el gordo 1, en Miami que se vendía los aparatos “para la subversión”, el gordo 2, el cura colérico, ufffff la lista de la farándula es larga y forma un cuadro medieval…de pedigüeños, listos, miserables…

Comprendo que ni hoy “ustedes” son capaces de tener un mínimo respeto al blog… por eso, no me río….¡sonrío¡

jovencuba 19 abril 2018 - 10:16 AM

Siento esperanza escuchando al nuevo Presidente de #Cuba, habrá continuidad pero Diaz-Canel tiene sus propias ideas y siempre las ha aplicado cuando asume un cargo.
Harold

cavalerarl 19 abril 2018 - 10:21 AM

Cuales son esas ideas propias?

milblogscubanos 19 abril 2018 - 12:34 PM

Una vez más usted demuestra que no sabe nada o sencillamente pregunta para hacer perder el tiempo, dado que quiere que “alguien” le conteste, pierda el tiempo, como ha hecho desde que llegó…

Hasta la televisión pública catalana hoy ha aportado hechos concretos del presidente en alguna de sus etapas. Por ejemplo, su postura personal y política respecto de la comunidad LGTB a su paso por Holguín..

“As a young provincial party chief, Diaz-Canel bucked party orthodoxy by backing an LGBT-friendly cultural center, reportedly listening to rock music and sporting long hair.

Lea, lea en inglés que es el idioma de su día a día…

https://www.reuters.com/article/us-cuba-politics-diazcanel-analysis/castros-successor-seen-as-unlikely-to-bring-sweeping-change-to-cuba-idUSKBN1HP0DW

milblogscubanos 19 abril 2018 - 12:38 PM

@Viejo amigo…no creo que nadie conteste porque a estas alturas del blog, dialogar con las paredes no es rentable, es una pérdida de tiempo.

Eso se hace cuando se viene a dialogar, a debatir, pero dado que no es esa la intención de los amables invitados que conocemos desde hace mucho… te queda el recurso, que seguro no empleas ni emplean los preguntones, de interesarse por lo que dicen terceras personas.. por ejemplo ese enlace de Reuters firmado por Sarah Marsh, Nelson Acosta desde Cuba.

Cesar 19 abril 2018 - 11:08 AM

creo que alguna que otra idea salió a la luz en el video aquel que se “filtró”.
Pero a lo mejor no eran ni siquiera sus propias ideas y estaba siguiendo un guión. ¿quien sabe?

jovencuba 19 abril 2018 - 11:23 AM

Cesar el video deja clara las cosas, a los mercenarios ni tantito así.
Tatu

Adriann 19 abril 2018 - 10:28 AM

🙂 apretaste!!!

Rey 19 abril 2018 - 10:55 AM

Creo q ahi diste en el clavo, cuales son las ideas que tiene? que piensa hacer en su gobierno? cuales son sus planes a corto medio y largo plazo? como medimos si cumple con los planes o no? como le decimos como pueblo si estamos de acuerdo o no con sus planes?
ya se hablo en un momento del cheque en blanco que han tenido los presidentes desde que cuba es cuba. en que momento va a cambiar eso?
Saludos

Cesar 19 abril 2018 - 11:12 AM

+1
es que de esas cosas se habla, cuando no viene al caso.
Ahora, que hay un “cambio” de gobierno, deberían tomarse esas cuestiones con más fuerza, pero quizá no conviene, porque lo que hasta hace unos días era “cadena” ahora es “mono”.

jovencuba 19 abril 2018 - 11:24 AM

Rey si a estas alturas tú no sabes cuáles son las intenciones de Díaz Canel, entonces es que vives en Marte.
Tatu

GB 19 abril 2018 - 11:25 AM

tatu el pueblo a dia de hoy conoce cual sera la agenda de trabajo del Nuevo presidente?

jovencuba 19 abril 2018 - 11:40 AM

Gira hacer mejor el proyecto social, eso está más claro que el agua compadre… esto no es uno de esos gobiernos de pacotilla donde se prometen cosas en las campañas que luego nunca se cumplen.
Tatu

Rey 19 abril 2018 - 11:53 AM

Intenciones debe tener muchas, yo hablo de plan de gobierno y acciones concretas. Eso de mejorar el proyecto social esta muy abstracto.

Rey 19 abril 2018 - 11:54 AM

Y como no las ha dicho a la concreta no veo como las puedo conocer. A lo mejor tu eres psiquico?

GB 19 abril 2018 - 11:56 AM

te la pongo facil Rey dice raul que hay qeu resistir resistir y resistir ese es plan

jovencuba 19 abril 2018 - 2:25 PM

Gira como ya te dije, hay que resistir y resistir significa no caer en el capitalismo tercermundista que nos rodea.
Tatu

jose dario sanchez (@dario45666jose) 19 abril 2018 - 11:14 AM

con su permiso: a usted lo va a gobernar Diaz-Canel ??

jovencuba 19 abril 2018 - 11:16 AM

Raudelis estoy más que de acuerdo con la elección de Díaz Canel, mi voto está ahí.
Tatu

jovencuba 19 abril 2018 - 11:33 AM

Mundos paralelos:
Díaz Canel dice: “Le afirmo a esta Asamblea que el General Ejército encabezará las decisiones de mayor trascendencia para el presente y futuro de la nación”.
http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/04/19/miguel-diaz-canel-la-revolucion-no-termina-con-sus-guerrilleros/
La prensa internacional dice: “”Raúl Castro tomará las decisiones de mayor trascendencia”
https://www.infobae.com/america/america-latina/2018/04/19/miguel-diaz-canel-fue-elegido-nuevo-presidente-de-cuba-en-lugar-de-raul-castro/

¿es lo mismo? Para nada…
Tatu

jovencuba 19 abril 2018 - 1:51 PM

Raudelis a diferencia de otros lugares donde un loco decide a quién tirar las bombas, en Cuba las decisiones se toman de la manera colegiada. Raúl encabezará ese grupo para esas decisiones delicadas… más claro que el agua.

Sobre la diferencia entre el caso de Fidel y este, bueno recuerda que Fidel estaba fuera mientras que Raúl es el Primer Secretario del PCC. Compadre te encanta hacerte el brutico…

Tatu

jose dario sanchez (@dario45666jose) 20 abril 2018 - 2:47 PM

con profundo desencanto leo el comentario suyo, pues despues de vivir en los EEUU de verdad cree usted que una persona es “el que tira las bombas”….vamos, no se haga …!!!

jovencuba 19 abril 2018 - 12:04 PM

Ahora Raúl está denunciando las agresiones de USA contra Cuba, dentro de un rato sale la guanajera a decir que el discurso de Raúl fue “belicoso y provocador”
Tatu

milblogscubanos 19 abril 2018 - 12:50 PM

El Asno de Trump, encerrado en su burbuja de “nuevo rico” que dispone del maletín con los botones de sus mega misiles… dudo que le interese demasiado el tema Cuba, por lo tanto, sus colaboradores tal vez le pasen algún papelito, pero él está pensando cómo Venezuela no cae tampoco, cómo North Korea le está ganando la batalla diplomática, cómo lo de Syria se va a convertir en un nuevo… ¿dónde están las armas de destrucción masiva de Irak?, etc…

Hasta España, fiel lacayo de los EEUU, acaba de restablecer sus rotas relaciones diplomáticas con Venezuela y ya están de nuevo los embajadores en sus puestos….

El precio del petroleo subiendo y Tony con “depresión” 😆

jovencuba 19 abril 2018 - 1:22 PM

Raudelis tú debes tener un aburrimiento del carajo…
Tatu

jovencuba 19 abril 2018 - 2:27 PM

Raudelis y un tubito de bambú largo también. Préstaselo a Tony que la cumbre lo dejó por el piso.
Tatu

jovencuba 19 abril 2018 - 2:38 PM
Adriann 19 abril 2018 - 4:17 PM

Impresionante como la palabra comun es “Cambio” en esas entrevistas. Si vemos la television cubana, la palabra comun seria “Continuidad”

Es logico que muchos quieran cambios y tambien es logico que muchos otros quieran continuidad, lo que no pega en toda esta historia es la “Unanimidad”

Allan 19 abril 2018 - 3:54 PM

El nuevo presidente recibió un país y muy malas condiciones, como mismo dijo Raul muchos de las medidas para recuperar la economía no se aplicaron durante su mandato y era de esperar, el no quería ser recordado como el presidente que bajó su mandato fueron despedidos más de 1 millón de trabajadores que forman las plantillas infladas de las empresas estatales en Cuba.
Veremos si el nuevo presidente toma el riesgo y aplica las medidas económicas drásticas que necesita Cuba para poder ser más eficientes.
Por mi parte no me canso de repetir que deberían revisar todas esas personas que ni siquiera viven en Cuba y están recibiendo comida subsidiada (libreta), deberían revisar quien realmente necesita ayuda, muchas gente de bajos ingresos pasando muchas necesidades mientras otros que no lo necesitan siguen beneficiados.
Si sus intenciones son ayudar realmente a mi país tiene mi apoyo.

mau34 19 abril 2018 - 7:50 PM

Algo nuevo bajo el sol? Ya el pueblo elijio presidente?… como siempre en cuba, el cuartico esta igualito. Saludos

Sergio 19 abril 2018 - 11:09 PM

Recomendado…Lo interpreto como algunos de los retos de Diaz Canel en voz de Juan Valdes Paz, premio de Ciencias Sociales 2014. Me llama la atención que no menciona al bloqueo ni al estado de emergencia en que se encuentra el país ni a los derechos derogables que serian justos por esa situación. No sé si en los artículos que seguirán, pues este es el primero.

Un extracto…
¿Las lecciones de Europa del Este valen para Cuba?
Nosotros estamos muy lejos aún de las reformas que en su momento hicieron los países socialistas europeos del Este, que no se hundieron por las reformas económicas, sino que enfrentaron las incongruencias de su sistema político. La corrupción de la clase política, la inoperancia del Partido, los privilegios, el alejamiento de las masas, la falta de democracia real. Eso fue lo que los hundió. Algunos siguen hablando de que había una conspiración de la CIA. Todas esas son tonterías.

Aquí la entrevista

https://oncubamagazine.com/sociedad/juan-valdes-paz-la-pobreza-no-esta-reconocida-en-el-discurso-oficial-i/

Seria bueno que el nuevo presidente tomara a Juan Valdes como asesor, aunque esta mayor es muy lúcido..

Sergio 19 abril 2018 - 11:28 PM

Mi comentario anterior no salió…

Los comentarios están cerrados.