Expulsar alguien de la universidad porque no sea revolucionario se asemeja a los actos de repudio a las “Damas de Blanco”: Nunca han funcionado, son moralmente cuestionables y generan un problema mayor; su artificialidad lastra la reacción real de la sociedad y dan una imagen de país represor. Si existe un consenso en contra, ¿por qué hacerlo?
En la UCLV han expulsado una muchacha por pertenecer a una organización contraria al Estado. De un golpe han logrado dos cosas difíciles: crearle un mártir a la oposición y generar empatía hacia ellos. Ahora, la mayor victoria política de “este movimiento” en lo que va de año, pareciera ser cortesía de la FEU, pero no lo es. Conociendo cómo funcionamos en Cuba, la medida debe haber contado con un padrinazgo superior, el visto bueno de otras organizaciones que debieron ser más responsables.
En las universidades siempre hay gente a favor y en contra, pero nunca se expulsa a nadie sin una indicación superior. Los lazos personales que se forman entre los jóvenes de estas instituciones, van más allá de la política. Expulsar uno de ellos, es el mismo absurdo que cuando debíamos sancionar simbólicamente a quien emigraba del país, una orientación impopular y tonta que debimos soportar hasta que cayó por su propio peso. ¿Cuánto demorará en eliminarse este otro absurdo?
La Revolución cubana se planteó desde un inicio dar iguales oportunidades a todos y terminar con el sistema previo que marginaba amplios sectores populares. Si nos planteamos marginar a los que tienen otros credos políticos, ¿acaso somos mejores que ellos?
El mejor sistema político no es el que niega el anterior, sino el que lo supera. Si el socialismo cubano se planteó superar la exclusión del capitalismo, ¿acaso esto no incluye a las universidades? Puede parecer contradictorio pagarle los estudios a quien reniega de tu sistema, pero de ahí nace precisamente una autoridad moral superior.
El encanto oculto de medidas absurdas como esta, es que cuando se hacen siguiendo las reglas, traen más premios y promociones que sanciones. Gritar irracionalmente, repetir consignas vacías, mostrar mano dura y ser bien dócil, es a menudo el camino del éxito.
Cuando se aplica el axioma de que la universidad es solo para los revolucionarios, algunos creen estar cumpliendo con su deber, cuando en realidad están dañando instituciones. En Cuba el acceso a la universidad es un derecho de todos, hacer marginaciones políticas solo provoca el rechazo silente en los estudiantes, y provocando esto será muy difícil formar revolucionario alguno.
Siempre habrá los que no comulguen con las ideas socialistas, muchos de ellos se gradúan en nuestras universidades sin esconderlo demasiado. Hoy se sanciona a una muchacha que lo expresa abiertamente, quizás el problema sea ese entonces, el decir lo que otros saben ocultar hasta graduarse. Pongamos un nuevo slogan entonces en los centros de altos estudios: “sea hipócrita por cinco años y podrá ser un disidente culto el resto de su vida”. ¿Es ese el país que queremos construir?
Sobre este tema, los más disciplinados guardarán silencio por no tener “todos los elementos”, los más críticos lo usarán para sacar ventaja política y el resto observaremos a la oposición anotarse un tanto no por mérito propio sino por una política absurda. Las expulsiones universitarias no son cosa nueva, el slogan de la marginación ha funcionado mucho tiempo bajo el radar de la opinión pública, creando más problemas de los que soluciona.
Expulsar alguien de la universidad porque no sea revolucionario es como quitarle la libreta de abastecimientos a una “Dama de Blanco”, una tontería que pretende escamotear derechos conquistados para todos. Quienes ganan con esto son los críticos del socialismo, que ahora tienen un símbolo, una campaña más y un tanto a favor del desaliento. Por favor, alguien explique a los que trabajan construyendo ideología en Cuba, que la universidad pertenece a los revolucionarios desde el 59, pero hoy más que nunca debe estar al alcance de todos.
234 comentarios
!Despierta harold! Acciones de represalias, como las sucedida, han sido el pan de cada dia por decadas. ¿Por que crees que nos fuimos?
!La universidad es para los revolucionarios! !No se concibe un deportista que no sea revolucionario! Y demas frases excluyentes, segregacionistas, discriminatorias y TOTALITARIAS.
No hay que darle mas vueltas al asunto, un sistema totalitario no va a permitir actos de rebeldías….!JAMAS!
!Pero no hay nada mejor que el tiempo para poner las cosas en su sitio!
Raudelis, ¿podré leer un comentario tuyo algún día que no tenga sabor a proselitismo? ¿Escribirás algún día como la persona detrás del teclado y no como un robot con misión política? ¿Podría ser hoy ese día?
H
Harold , no es mi modo “automatico” el que te ha respondido. Lo que sucede es que la respuesta NO PUEDE SER OTRA. Me explico
Apliquemios el metodo cientifico
Paso dos…veamos los hechos
Paso dos..veamos las causas
Paso tres.. Busquemos relaciones entre el paso uno y el dos
Paso cuatro..sacar deducciones
¿Y cual es la deduccion? Pues la evidente…la que he publicado en el comentario.
Paso cinco…ver reacciones a las deduciones
Paso seis…..!reaccionan en MODO “PROTECCION”
Saludos
Sí, sí, necesitamos escriban como la persona detrás del teclado y no como un robot con misión política. ¡No queremos robots, menos con misión política (o “ideológica”, los fanáticos propaganderos…)!
Y que mejor que un conocido poema para describir la situación:
“Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista.
Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío.
Luego vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista.
Luego vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante.
Luego vinieron por mí pero, para entonces, ya no quedaba nadie que dijera nada”
Raudelis, citar un escritor comunista para sustentar una agenda anticomunista, no te parece demasiado?
H
harold no existen reacciones “comunistas” ni “anticomunistas” por la simple razon de que NADIE sabe lo que es SER o NO ser comunista
me alegra que no hayas pasado de lado por un asunto tan serio como este. Dejame opinar libremente y por favor deja que mi comentario lo lean otros.
Numero uno, esta joven no es contrarevolucionaria , es opositora, el pensar diferente a como piensa el gobierno cubano no necesariamente te hace reaccionario, o mala persona, o ciudadano de segunda clase, el no estar alineado a las politicas que se disenan desde las instituciones gubernamentales no puede y no debe ser causa alguna para que no puedas ser un profesional en tu pais. A esta estudiante se le niega un derecho fundamental y asi no se puede llamar al gobierno cubano progresista y revolucionario porque no lo es, ni lo ha sido nunca cuando se trata de respeto a la diferencia. Aqui en Estados Unidos no importa si apoyas a Bernie Sanders o Trump tienes la posibilidad real de estudiar lo que te propongas….el gobierno te da becas si demuestras ser un estudiante notable y si no lo eres el gobierno te presta dinero para que estudies…..y lo devuelvas!!!!. por que no???.
Pero de veras se agradece que personas como tu, que siguen pensando que el gobierno cubano es aun bueno, que es justo y razonable , se paren y levanten el dedo, aunque sea con tu estilo peculiar una injusticia, que por demas no es sorpresa para nadie, por no ser un acto aislado.
Ojala que el futuro de Cuba sea distinto y no importa que ideologia tengas puedas tener acceso a las universidades de tu pais. Ojala que esta joven pueda manana convertirse en una comunicadora profesional y que pueda exponer libremente sus puntos de vista e ideas para mejorar el pais sin ser silenciada. Rezo por eso.
Laura, en la política cubana se es revolucionario o contrarrevolucionario, no hay una tercera opción, y ser opositor es optar por una agenda de restauración del capitalismo que creo, nos traerá más problemas de los que tenemos. Dicho esto, se puede estar equivocado políticamente y ser una buena persona, los valores individuales no están amarrados a la ideología de quien los lleva. A lo mejor la muchacha es la mejor persona del mundo, o la peor, eso no es relevante, me parece injusto que se le niegue lo que es un derecho de todos.
H
Harold, entonces si yo pienso que el gobierno cubano deberia cambiar muchas cosas( no el socialismo ni los principios basicos de la revolucion) eso me hace ser opositor con ideas de restauracion capitalista? Lo que quiero decir es que por ser opositor al gobierno no significa que yo sea contrarevolucionario ni tampoco restaurador del capitalismo.
De hecho, no soy ni opositor ni contrarevolucionario, pero quiero cambios en el gobierno ahora, no en el 2030, pues pienso que con la misma gente y con las mismas malas practicas que por decadas se han aplicado, no saldremos del hueco en el que estamos…
Decir que mantener una actitud critica dentro de la revolución es formar parte de la oposición o estar en contra del gobierno es no entender las políticas revolucionaras. Igual no lo culpo, ya que usted es la prueba de que aún queda mucho por actualizar en nuestra prensa y esa propaganda revolucionaria que necesitan algunos sectores de nuestra sociedad, sobre todo los jóvenes.
Saludos
Harold (8), con todo respeto:
1. Decir que “en la política cubana se es revolucionario o contrarrevolucionario, no hay una tercera opción”, a mí no me aclara nada. Sobre todo porque es un asunto no cuantificable, sino apreciativo. Yo puedo cuestionar determinada política gubernamental que me parezca obsoleta y para mí eso puede ser un acto revolucionario. Mi vecino puede clasificarme de una manera y tú de otra. ¿Quién tiene la razón? Un dirigente le puede dar la razón a mi vecino y otro dirigente a ti. ¿Cuál está en lo cierto? Y así sucesivamente… Una persona reaccionaria puede tener una actitud muy revolucionaria en cierta circunstancia, y viceversa. ¿Cómo entendemos eso? “Ayer, ella fue revolucionaria de 10.15 a 11.43am, el resto del día fue contrarrevolucionaria”.
Sin pretender enmendarte la plana, a veces me parece menos abstracto un axioma del tipo: en la política cubana unos desean que el socialismo prospere y otros desean que desaparezca.
2. Decir que “ser opositor es optar por una agenda de restauración del capitalismo” me parece inexacto. O quizás habría que definir el término “opositor”. Sé de muchos que caben en tu sentencia, pero no son todos.
3. “Estar equivocado políticamente”, ¿qué quiere decir? ¿Cuando se está equivocado políticamente? ¿Quién está equivocado políticamente? ¿Un votante que confió en un discurso durante la campaña y después ve cómo el presidente gira 180 grados y hace lo contrario? ¿O quien piensa diferente de mí? La contrarrevolución en Cuba no está equivocada políticamente. Al contrario: tiene un objetivo muy claro y actúa en consecuencia.
4. Concuerdo contigo en que es “injusto que se le niegue lo que es un derecho de todos”. El post original me parece excelente.
+1
Fabian, aplausos
Harold saludos, socio no puede ser que ser opositor sea sinonimo de querer otro sistema politico, se puede ser opositor y aun ser socialista, Acaben de meterse esas cosas en la cabeza!!!!!!
Jajaja, Harold, ser opositor implica querer la instauración del capitalismo..eso me recuerda muchísimo cuando mi profesor dice que en Cuba no hay pluripartidismo porque si todos los partido s van a querer lo mismo, pues no hace falta…
Para ti entonces tenemos que seguir esperando a que la spoliticas correctas sean planteadas..los jovenes recien graduados tenemos que esperar a que el perfeccionamiento ocurra…lo que queremos todos, son respuestas…soluciones…pero el mecanismo para proponer soluciones no funciona
Este movimiento (somos mas)no cree que el Consejo de Ministros, ni el Consejo de Estados, debe estar integrado como lo está. no cree que el Partido deba estar tan involucrado en las decisiones que se toman, y mucho menos que un presidente deba estar más de 8 años en el poder…Nadie ha hablado de privatizar, discriminar, excluir, capitalizar la sociedad…leete la informacion del movimiento..personalmente creo que es muy agresivo…aunque este movimiento sea como tu dices…en Cuba aun existe gente a favor del socialismo y del progreso social…y que no está de acuerdo con las políticas del país
Queridos jóvenes:
Hacer lo que sufrimos por los desgobiernos auténticos y el batistiano no es DEMOSTRAR la fortaleza de nuestra doctrina política.
+1
Queridos Jovenes y demás polemistas, incluyendo los de LA DERECHA:
Les dejo mi actitud ante estas cosas:
Carta a Raúl Castro Ruz
Cojímar, 4 de abril del 2006.
“Año de la Revolución Energética en Cuba”
Co. Raúl Castro Ruz.
Héroe de la República de Cuba.
General de Ejército ministro de las FAR.
Segundo Secretario del C.C. del P.C.C.
Admirado camarada:
Ante todo, nuestro deseo de que Vilma esté mejor.
Desde 1994, año a año, le estoy pidiendo a nuestro Partido que me ayude a:
1- Producir, a tiempo completo, artesanía y artes plásticas para dejar una huella creativa, ya que la anterior desapareció de los archivos de donde las creé o doné;
2- Que mi obra sea promovida;
3- Que pueda vivir de su comercialización;
4- Que permitan defenderme y no me escamoteen los méritos.
Con ese fin, hoy hace 5 años, hasta le escribí a nuestro Comandante en Jefe. Atención a la Población del Consejo de Estado respondió “…que hemos considerado conveniente trasladarla al Ministerio de Cultura, para su atención y respuesta”; como si yo no hubiera aclarado que le habíamos enviado una copia; que ellos precisamente me tienen borrado por sus erradas concepciones, prácticas, sobre el arte revolucionario y su función en nuestra sociedad; y quienes son o no trascendentes para la cultura nacional.
Los Congresos de la U.N.E.A.C. y la A.C.A.A. lo corroboran.
Mientras esperábamos, espontáneamente surgió y pasé a dirigir el Taller “El Viejo y el Mar”, de Cojímar, que en 4 años Cultura lo ha desatendido, maltratado, perseguido y logrado, el 1º de febrero, destruirlo con la ayuda de imbéciles, con cargos y sin cargos, con su desidia.
De lo que me quedaba de esperanza de vida me han botado 12 años esperando. Ya la salud no me acompaña. Por esta vía la práctica demuestra que fracaso. ¡Pero, si voy a lograr esos objetivos! Como voy a utilizar cualquier medio, le informo que no actuaré con dobles con mi Partido, no voy a manchar su prestigio con mis futuras acciones, por lo que RENUNCIO A MI CONDICIÓN DE MILITANTE.
Dolorosamente,
Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo.
Alexis no creo que su caso sea el que trata este post, usted si hay algo que no es es anti-revolucionario.
Saludos
Michel:
EN TODOS LOS ÓRDENES “mi” caso, y el de esta joven, es el de muchos, como lo expresé en la carta a Fidel del 2001.
Los culpables son los mismos que INVOLUCIONARON la Europa del Este.
Sigo viendo poco objetiva su comparación, violar alguno de los principios que rigen la constitución de un país no es lo mismo que ser víctima de acciones extremistas que se toman contra algunos revolucionarios por H o por B.
Saludos
Muy buen análisis, expulsan a una chica por ser diferente de forma pública, por no creer en el socialismo y lejos de perjudicarla, con la acción de botarla., de expulsarla, le dan el premio mayor de la lotería, casi seguro, o seguro que alguna universidad norteamericana ahora le otorga una beca completa, por la condición que le han creado de ser una perseguida política.
Articulo 39 inicio ch) es libre la creación artística siempre que su contenido no sea contrario a la Revolución. Las formas de expresión en el arte son libres;
Sobre es el post; como ven comencé recordándoles a todos por cuales documentos se rigen las agendas políticas de estos funcionarios, funcionarios que además son elegidos y re elegidos con la aceptación de nuestro parlamento. Dicho todo lo anterior es un post que me hizo pensar y creo que dice cosas claves como que la revolución debe ser más generosa, incluso con aquellos que le pueden la mano por H o por B. Así que nada aboguen por cambiar lo que crean que deba ser cambiado pero no den a entender que existe algún tipo de extremismo, ya que en este caso solo se trata de un grupo de personas que intentan ser consecuentes con la voluntad de la mayoría de nuestro pueblo, que se quedó reflejada en nuestra actual constitución.
Saludos
Hola Michel, bueno, segun yo veo, ese articulo 39 (Capítulo V – Educación y cultura) inciso ch, se refiere a lo que es la creacion artistica. Me parece que este punto es Educacion.
Por otra parte, dos capitulos despues (Capítulo VII – Derechos, deberes y garantías fundamentales) dice:
ARTÍCULO 51. Todos tienen derecho a la educación. Este derecho está garantizado por el amplio y gratuito sistema de escuelas, seminternados, internados y becas, en todos los tipos y niveles de enseñanza, y por la gratuidad del material escolar, lo que proporciona a cada niño y joven, cualquiera que sea la situación económica de su familia, la oportunidad de cursar estudios de acuerdo con sus aptitudes, las exigencias sociales y las necesidades del desarrollo económico-social.
Los hombres y mujeres adultos tienen asegurado este derecho, en las mismas condiciones de gratuidad y con facilidades específicas que la ley regula, mediante la educación de adultos, la enseñanza técnica y profesional, la capacitación laboral en empresas y organismos del Estado y los cursos de educación superior para los trabajadores.
Pero bueno, habria que revisar completa la constitucion si por algun lado dice que una persona que no este a favor del gobierno, no tiene derecho a estudiar en las universidades.
Adrian:
POR NINGÚN “lado dice que una persona que no este a favor del gobierno, no tiene derecho a estudiar en las universidades.”
Gracias Alexis! yo tampoco lo encuentro. Si veo el derecho de todos los cubanos a disfrutar de la enseñanza en todas las instituciones docentes del país, desde la escuela primaria hasta las universidades, que son las mismas para todos;
Gracias por el aporte Adrian, no quería ahondar en el tema legal, pero este hecho también es completamente ilegal. Para colmo, han manipulado burdamente las organizaciones juveniles con este hecho, muy irresponsable por todas partes que se vea.
H
Adrian; se fue por las ramas y no entendió mi punto; yo no dije que la constitución decía que la universidad era solo para los revolucionarios, eso lo dice el artículo y sus razones tendrá (las cuales no sé por qué políticas revolucionarias se rigen). Lo que yo si dije es que el artículo que puse dice claramente que SI se puede tomar acciones contra aquellos que divulguen creaciones artísticas contrarrevolucionarias con fines de proteger el proyecto. Dicho todo lo anterior vuelvo a repetir que aun así entiendo la lógica de la opinión de Harold de cambiar esto y permitir que hasta personas que ataquen la revolución tengan acceso a la universidad, sobre todo porque la educación general en nuestro país actualmente está toda en manos del estado, es decir el derecho a la educación y aquellos otros derechos humanos básicos que necesita nuestra sociedad y protege nuestra revolucionaria constitución.
Saludos
Michel:
HAY UN PRINCIPIO INALIENABLE, QUE PRACTICAMOS DESDE LA LUCHA INSURRECCIONAL:
¡¡¡JAMÁS HACER LO QUE HACE EL ENEMIGO!!!
¿CÓMO HACER LAS DISCRIMINACIONES Y ABUSOS QUE SUFRIMOS POR PARTE DE LOS DESGOBIERNOS ANTERIORES?
JAMÁS PUEDE SER “HAS LO QUE YO DIGO Y NO LO QUE YO HAGO.”
Comparto su opinión y una vez más le digo que entiendo y que incluso comparto que una medida disciplinaria que se aplique contra alguien que atente contra la revolución no creo que sea aceptada sin polémica dentro de los revolucionarios si atenta contra un derecho conquistado con la sangre de nuestros ancestros, el derecho a la educación superior sin importar que dinero posea tu familia.
Saludos
Estoy de acuerdo con Harold cuando dice que este es un tanto a favor del desaliento. Esta muchacha despues de esta expulsion, no podra estudiar en mas ningun centro universitario en Cuba, ahi le troncharon el futuro de la peor manera posible. En mi opinion, un escenario muy posible es que esos grupos de desaliento, para anotarse otro tanto, le consigan alguna beca en alguna universidad en algun otro pais (muy probablemente en EEUU), y cuando lo logre, los paladines de la verdad que tenemos aqui diran, “Ven,ahi tienen, ese siempre fue su objetivo, nosotros siempre tuvimos la razon”. Realmente espero le vaya lo mejor posible dentro de la tormenta que debe estar pasando. Saludos
Lo que ocurrirá inevitablemente, la educación gratuita al alcance es de las pocas cosas que tenemos para ofrecer y los otros no, si comenzamos a condicionarla, estamos muertos.
H
Harold:
ESO ES LO QUE PROCURAN LOS BURÓCRATAS:
REPETIR LO DE LA EUROPA DEL ESTE.
Harold,
Tiene mérito lo que dices teniendo en cuenta que tus ideas no coinciden con las de esta chica expulsada. Sobre todo por eso. La gente suele pedir libertad de expresión cuando se le quita a quienes piensan como ellos, pero luego no son capaces de reivindicarla también cuando los que opinan dicen cosas con las que no están de acuerdo o les molestan. Pero ¿que tipo libertad de expresión es aquella que solo vale para los que piensan como nosotros? Ninguna en absoluto!
Lo triste de Cuba es que incluso muchas personas que están de acuerdo con esta chica no alzarían su voz para defenderla o para decir que no esta bien lo que se ha hecho. Por miedo a que les pase lo mismo, a señalarse. Tú, en cambio, aun pensando diferente a ella, si haz dicho algo. Eso te honra.
Es que aqui está el problema principal. El que se esconde detrás de los males del país, de la doble moral, de la ineficiencia, del arribismo, del oportunismo… La gente debe tener derecho a expresarse aunque esté equivocada, todo el mundo se equivoca de vez en cuando ¿Acaso esos “jueces” son infalibles?
Tienes razón en muchas de las cosas que comentas, pero ¿Crees de verdad que las personas que están detrás de esto renunciarían a ese poder? ¿Que les quedaría entonces?
Qué lástima.
Queridos jóvenes:
Aquí les dejo la misiva que me envió el vice:
el vice
10:44 (hace 27 minutos)
para mí
Alexis, acabo de leer la carta que enviaste a Raúl. Es evidente, de acuerdo a lo que escribiste, que te hicieron el caso del perro. Y bien merecido que te lo tienes por tonto y ciego.
Pero tú no eres un caso especial, sino uno de los tantos y tantos tontos útiles desechables a los que les sacan el jugo para luego echarlos al latón de la basura. Pero ya eres muy anciano como para darte cuenta de las cosas. Ahora tu guerra es por tu salud y tú familia.
Debo admitir que me ha molestado mucho la forma en que te alineaste al idiota de josepcalvet. Jamás te ví abrir tu boca para decirle que dejara de ofenderme. No lo hiciste porque para ti es mucho más importante la ideología que el hombre, el clientelismo ideológico que la razón. Por eso estás cómo estás y así te irás a los muertos.
Desprecio profundamente a los hipócritas y a la hipocresía.
Después de todo, y mucho más allá de cualquier ideología, lo que en verdad cuenta son los valores humanos de las personas que las profesan.
Seguiré leyendo tus comentarios en la joven cuba. Seguiré viendo la manera en que posteas tus mamotretos sobre la mitología marxista que ni tú mismo te crees.
Pero sobre todo, seguiré convenciendome a mi mismo que el sistema que defiendes y que tanto desprecio siente por ti, está podrido hasta el tuétano como quienes aún lo defienden.
Y de algo puedes estar seguro: yo soy más, pero muchísimo más consecuente con mi país de origen que tú porque quiero el bien para Cuba sin tener que prostituir mi conciencia buscando agradar a quienes hoy nos pisotean.
Y ahora soy yo quien te lo dice: que Dios te perdone.
Saludos.
Queridos jóvenes:
Revisen el “moderador”…
Saquen conclusiones de las expresiones del vice, y verán que es la misma ACTITUD de los INQUISIDORES que están actuando en el caso que se analiza.
NO PUEDE HABER POLÍTICA QUE VIOLE O INTENTE ESTAR POR ENCIMA DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES, PORQUE, ES LA POLÍTICA OFICIAL LA QUE SE HA CONVERTIDO EN CONSTITUCIÓN Y LEYES.
Harold: aunque me afilies a “los disciplinados” seguiré firme en dos asuntos que conforman la esencia de mi posición. 1: no atacaré, ni me lanzaré a fondo por un asunto al rededor del cual no siento tener la información necesaria para fojarme una opinión, digamos que cercana a mis credos, eso es para los tontos o para los demasiado ingenuos. 2: no estoy de acuerdo con el extremismo de la expulsión, parafraseando a Arnaldo M. “la verdadera educación es inclusiva”. La declaración de la FEU de la UCLV me dio dolor de estómago y la declaración del tal Eliécer Ávila me dio náuseas (sobre todo su parte final), entonces no sé, hay demasiada equivocación, demasiada cosa turbia de un lado y de otro. Sí lo lamento por Karla, pues a su edad es muy fácil ser manipulado, vejado, confundido; y no lo digo solo por su filiación a Somos+, lo digo por todo y por todas las partes. Ojalá encuentre el camino a partir de aquí, su camino, el que mejor le convenga a ella como ser humano y no el que le quiera fabricar alguien. Por otra parte pienso que el efecto bumerang no se hizo esperar, pues con esta acción “los revolucionrios” han puesto el nombre de Somos+ a circular de forma viral. Imbecilidad y mucha mala entraña es lo que veo en todo esto.
Mailet, sobre la disciplina escribiré en otra ocasión, no lo asumas despectivamente. La trampa de no tener “toda la información” ha servido durante mucho tiempo para silenciarnos en todo aquello que necesita la participación de los revolucionarios, ya pasé página de eso porque esa información, casi nunca la tenemos.
Sentí tu misma reacción con la declaración de la FEU y las palabras de Eliecer, dos extremos de un mismo fanatismo político que poco puede ayudar a construir nada. La cosa es turbia, lo es casi siempre porque hay mucha ambición política, muchas ganas de lograr terreno político usando a quien sea.
Hoy usaron a Karla, que me temo se ha dejado usar también, puede atribuirse a la juventud pero en la universidad hay mayoría de edad. Y si esa es su decisión, no seamos paternalistas de creer que alguien manipula lo que bien puede ser una decisión consciente. Ojalá encuentre el camino, sí, y le conduzca a alguna parte donde pueda hacer bien, no importa si aquí o en otra parte, pero haciendo bien y no sembrando diferencias. Tiene edad suficiente para reinventarse, ojalá la universidad le diera una segunda oportunidad y ella la aceptara, dos cosas difíciles.
Cuando se ve imbecilidad y mala entraña por doquier, hay que meterse Mailet, porque (como diría Buena Fe) esto no va a joderlo la gente mala sino la gente buena que lo ve y no hace nada…
Saludos
Harold ¿porqué no la entrevistas? No veo ninguna declaración de ella en medios cubanos o blogs de la isla. Sería muy útil, siempre hay más de una verdad, y con la persona en frente es muy único. Una cosa son las declaraciones y cartas y mensajes, y otra con el implicado delante. ¿no crees? Eso ayudaría mucho a la gente que no se cree o no tiene la información completa.
Hay tantos periodistas y blogueros que les encantaría hacer esa entrevista y poder ponerla en LJC. Hasta yo que vivo en el extranjero puedo hacerlo, es tan fácil. Según me dicen es muy asequible y amable, a pesar de la embestida parece que está de pie.
No tengo ningún interés en entrevistarla, de hecho, ya dije todo lo que quería decir Sergio. Ahora le toca a la FEU de la universidad recapacitar o no, porque son muchas las personas han escrito sobre el tema y no creo que puedan ignorarnos, aunque no lo descarto.
H
Mailet P.:
ESO MISMO: ” Imbecilidad y mucha mala entraña es lo que veo en todo esto.”
COMO EL STALINISMO, QUE TRAJO LA INVOLUCIÓN Y LOS BURÓCRATAS, AHORA MILLONARIOS, EN LA EUROPA DEL ESTE… ¡¡¡CONTRARREVOLUCIÓN!!! METAMORFOSEADA EN EXTREMISMO.
Raudelis
Harold esta despierto y precisamente por estar despierto es que lucha contra lo que le parece mal y corregible del sistema en que cree…
Es muy feo de mi parte andar corrigiendo a otros, pero seria muy saludable no cuestionar la capacidad de entendimiento de los demás, basta con dar los argumentos, si se tiene un teorema que predice el resultado futuro excelente, si solo se tiene la intuición de nostradamus esta bien igual…
Yo no soy fan del proceso cubano, creo que para lograr las virtudes que hoy palidecen no hacia falta cortar tanta tela que ahora ni se pueden arropar, pero no por eso le digo ciego al que, al menos en el caso de Harold, trata de mejorar eso desde dentro aun cuando yo no lo haria.
Saludos
Sobre la expulsión,
1ro No es legal, al menos no se ampara en la constitución.
2do Lamentablemente para los “revolucionarios” y oportunamente para los “contrarevolucionarios”, ya que en esa categoría binaria se mueve el autor, con esto se muestra una cara de la Revolución con la cual no se identifica nadie progresista.
El mundo globalizado e interconectado de hoy permite difundir y amplificar cualquier cosa en cuestión de segundos, y como la cosa va mas de circo los asistentes al show se van con la primera impresión, y al menos esta acción NO DA una primera impresión de “nobleza, humanidad o generosidad”…
elchago:}
¡¡¡TIENES TODA LA RAZÓN!!!
Como le dije a MIchel:
HAY UN PRINCIPIO INALIENABLE, QUE PRACTICAMOS DESDE LA LUCHA INSURRECCIONAL:
¡¡¡JAMÁS HACER LO QUE HACE EL ENEMIGO!!!
¿CÓMO HACER LAS DISCRIMINACIONES Y ABUSOS QUE SUFRIMOS POR PARTE DE LOS DESGOBIERNOS ANTERIORES?
JAMÁS PUEDE SER “HAS LO QUE YO DIGO Y NO LO QUE YO HAGO.”
Excelente post.
Triste el caso de esta joven, que no ha sido el único pero ojalá fuera el último.
Hoy en día, con las redes sociales, con la internet, se conocen estos casos con inmediatez. Este mismo caso, 30 años atrás y nadie se enteraba, a no ser los del entorno.
Este fue por un tema político pero también han existido por problemas religiosos (en mi clase hubo un caso, Ing. en SAD, ’78 – ’83, en la CUJAE).
Ahora, no lo veo como Harold y otros que hablan de un punto a favor de “otros grupos políticos” o de los disidentes, sino que lo veo como un punto más a favor de la injusticia, este es un hecho que jamás se denunciaría por la prensa estatal, la única permitida, y por esta vía se denuncia para que se pare ya, para que dejen de castigar al que no piense igual al gobierno, al que no piense “correctamente”.
Mis felicitaciones a Harold por un escrito tan valiente a expensas de que lo sigan castigando a él también.
Saludos a todos
En Cuba creo que las instituciones que se dedican a las estadísticas mundiales para darle informes al gobierno, en fin los analistas de datos internacionales deberían asesorar al gobierno en varios puntos
1.- Muchos países sin necesidad de un Gobierno unipartidista han ido alcanzado niveles sociales que hace 40 o 50 años solo se podía pensar que llegarían por una revolución armada. (Ok sin bloqueo y con acceso a recursos financieros que Cuba no tiene “AHORA”)
2.- Lo que en Cuba hace 50 años fue una esperanza y un logro increíble (alfabetización, salud publica de alto nivel, educación a todos los niveles) hoy palidece, para decirlo suave, por no ser sostenible económicamente.
Entonces mas allá de que la justicia es un principio que se debe defender a capa y espada por cualquier gobierno, al actual le conviene que se vea así. No por miedo sino por coherencia con los “principios” y los muertos que tanto les gusta recordar
elchago:
¡¡¡TOTALMENTE DE ACUERDO!!!
Y esas aberraciones pueden suceder, porque LA PROPIEDAD NO ESTÁ REALMENTE EN MANOS DEL PUEBLO… Está en manos de funcionrios, que sus prerrogativas de cargos los hacen vivir diferente a como vive el pueblo Y NO PIENSA COMO EL PUEBLO.
Ya lo he destacado MUCHAS VECES AQUÍ, el Che caracterizó y destacó el modo operandi y vivendi de ese proceder, cuando
Señaló que:
“Contrarrevolucionario es todo aquel que lucha contra la Revolución, pero también es contrarrevolucionario el señor que valido de su influencia consigue una casa, que después viola el racionamiento, que después tiene lo que no tiene el pueblo y lo ostenta o no lo ostenta, pero lo tiene. Ese es un contrarrevolucionario, a ese si que hay que denunciarlo enseguida.
Y el que utilice sus influencias buenas o malas para su provecho personal o de sus amistades es un contrarrevolucionario y hay que perseguirlo, pero con saña, perseguirlo y aniquilarlo”.
Los que así actúan son malos ejemplos que destruyen, desde adentro, el trabajo educativo que se hace para que el factor subjetivo pase a ser el transformador de la sociedad, no los instintos animales y mezquinos.
A los que les gusta la historia…..
De parte del Ejercito Rebelde en la Sierra no se documentan asesinatos, ojo juicios sumarios a personas por traición y con fusilamiento de por medio si, pero el punto es que nunca utilizaron las mismas técnicas de asesinato de inocentes que algunos oficiales del ejercito Batistiano y de la Policia(que no todos eran “esbirros”)…
Lo hicieron para ganar la guerra o por convicción política de que era lo correcto, que era parte de la idea que defendían???
Con esa actitud se ganaron el apoyo y respeto de la población??
Bueno eso lo pueden llevar al contexto actual y sacar sus propias conclusiones
elchago:
Y de las tropas enemigas, que desertaban y se pasaban a NUESTRAS filas, por eso fue que con una desproporción numérica asombrosa, nuestras minoritarias tropas TOMAMOS EL PODER.
Para los “revolucionarios” que están paranoicos con los cohetes a Siria y los portaaviones hacia Korea, es bueno ser precavido y estar preparado, pero la paranoia es una enfermedad, es muestra de desequilibrio….
Como pudieron ver el tema de Korea no es sencillo, ni es cosa de ver quien tiene mas coj… pues al final el loco se supone que es al que quieren intimidar, y el que haya tenido la experiencia de intimidar a un loco que me diga como termina.
Entonces busquen un poco más a la hora de argumentar las razones para “cerrar filas”…
Por cierto no quise traer otros temas, pero si desgarradoras fueron las imágenes de las muertes por armas químicas, no se ni que decir del atentado a la caravana de hace unos días, con niños de por medio ya que parece que es la carta que se utiliza para lanzar cohetes… y como se ha podido constatar del campo mediático no ha salido, nadie anda averiguando nada, nadie quiere acusar a nadie y de paso ejecutar sentencia, es el mundo en que vivimos
elchago:
Los que propiciaron lo que sucedió en Libia fueron los extremistas OPORTUNISTAS pequeñoburgueses TRAIDORES.
¿A cuál loco te refieres? ¿El de la Casa Blanca o el de norcorea?
H
jajajajajajjaa cierto en este caso los dos son locos
Así es, locos con acceso a armas nucleares con un potencial tan grande que si usan solo un 15 % de las armas que tienen cambiarían el destino de la raza humana. Seremos una especie las que fue víctima de la incompatibilidad de convivencia entre una especie que se cataloga como inteligente.
Saludos
elchago:
Corea tiene una larga historia de sufrir invasiones de otros imperios, que lo sufrió hasta terminada la Segunda Guerra mundial, por ello su pueblo está muy apegado a sus CAUDILLOS y sus tradiciones culturales.
La historia de Corea del Norte comienza con la ocupación japonesa de Corea, que terminó con el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945. Corea fue entonces dividida en dos partes por el paralelo 38: la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) tomó el control de la parte Norte, y el ejército de los Estados Unidos de la parte Sur. Esto condujo a que en 1948 se establecieran dos gobiernos independientes en el Norte y en el Sur, cada uno reclamando su soberanía sobre la totalidad de Corea.
Corea del Norte fue dirigida desde 1948 por Kim Il-sung, de ideas Marxistas-Leninistas, que integra a los obreros, campesinos e intelectualidad revolucionaria en el Partido del Trabajo de Corea, sin dejar de existir otros partidos representados en el 10% de su Parlamento.
Dos años después, en 1959 los EE.UU. atacaron la parte Norte y desarrollaron una guerra GENOCIDA, sobre Corea del Norte lanzaron más bombas que las que EE.UU. lanzó en la Segunda Guerra Mundial… A pesar del la amenaza de que iban a utilizar la bomba atómica, tuvieron que replegarse el 27 de julio de 1953 y firmar el Armisticio, pero, NUNCA LA PAZ.
Con esa realidad, NO ES LOCURA ESTAR DISPUESTOS A HACERLE SABER A LOS EE.UU. QUÉ SIGNIFICA LA GUERRA EN SU TERRITORIO.
¡¡¡NO ES LOCURA, ES SENTIDO DEL DEBER HISTÓRICO PARA CON LA HUMANIDAD!!!
Otra cosa, los revolucionarios van a tener que lidiar con opositores, que resulta que no quieren el bloqueo, que no quieren violencia, y que no quieren invasión yanqui, Berta Soler se la puso fácil lo mismo que los que van corriendo a fotografiarse con Posada, pero sino andan por ahí muy pronto van a ver algunos que se mueven en ese espacio de ideas y creo que acciones como estas no serán las más efectivas para que perdure el imaginario de Nobleza de la Revolucion…
Hay que entender que el Marxismo Leninismo no es el camino que todos prefieren, de hecho los que lo defienden parece que ni saben la mitad, y si ellos no saben y no han logrado concienciar en sus seguidores voluntarios e involuntarios, como dijo Raudelis, con la vieja generación se van a ir muchas cosas, ojala y no se vayan las buenas
alexiscanovas
Profe lo que pasa que por X o por Y la forma correcta de hacer socialismo que usted plantea no se ha ni medio ejecutado en ninguna lado, entonces lo que queda a la vista del común, y espero que entienda que somos más los comunes, pero muchísimos más que los especiales (para mi usted es especial en un sentido positivo)… va quedando ese amargo sabor de “esa cosa no sirve”… yo lo admiro por su capacidad para luchar hasta el cansancio por hacer saber cual es la manera correcta, el gran problema es como comenzar, y no voy ni a decir en el mundo, pensando solo en Cuba…
elchago:
POR ELLO EL ESLABÓN FUNDAMENTAL ES LA PROPIEDAD EN MANOS DE QUIENES TIENE QUE ESTAR, ¡¡¡QUE ES EN LOS TRABAJADORES, NO EN LOS FUNCIONARIOS!!!
Por cierto de estas malas acciones estratégicas no se salvan ni los revolucionarios, perdona Harold que te tome de conejillo de indias, pero en este momento estas en el centro de un huracán que te convierte en fenómeno de estudio…
Es más hasta el mismo Profe Alexis, los considero a los dos revolucionarios que apoyan incondicionalmente el concepto de revolución de Fidel, pero que en sus momentos y en su contexto están recibiendo palos de otros que sangran por esa Revolución (bueno así se manifiestan)….
No voy a decir que ustedes iban a cambiar su forma de pensar, al menos con el Profe ya todos aquí sabemos que no va a cambiar, Harold no te pongo en duda pero te falta tiempo y carretera para ser concluyente…
Pero ambos en ese contexto adverso, aparte de su convicción han tenido algo que los salva del ostracismo, de la desaparición virtual, y es las conexiones…Harold no es cualquier pendej… diciendo cosas por la internet, tiene una merecida amistad con los 5 héroes, creo que conoce más allá de un saludo a Diaz Canel y también es amigo de Buena Fe, en el ambito internacional aparte de Calvet que es bueno pero no cuenta politicamente en Ecuador si tiene amigos de alto nivel, en fin si las ha usado o no, no sé pero tiene las herramientas para que cuando llueva mier…. desde el propio patio no lo salpique tanto…
Los que no han tenido esos paraguas, lamentablemente quedaron empapados a pesar de su dignidad y convicción
Generaliza solo tomando en cuenta ejemplos de polémicas acciones que se toman contra algunas personas y no le dedica ni una palabra a todos los que dentro de la revolución (al igual que Harold y Alexis) no les pasa nada por criticar y recordarnos objetivamente que aún hay mucho por hacer dentro de nuestra revolución para lograr esa exigente (pero necesaria) política de “con todos y para el bien de todos” que le debemos a nuestro Martí.
Saludos
MIchel (56) ¿Qué no es pasa nada? Será que el apagón que tuvo LJC, y los problemas que han tenido otros de LJC en sus trabajos, o la propia no aceptación de Harold en el PCC y los ataques que ha sufrido desde los blog oficialistas no son nada. Y eso que todos ellos son revolucionarios y pro- gobierno y se esfuerzan hasta el máximo para diferenciarse de los considerados disidentes…. que dejaremos para los otros.
Amel; te respondo con lo mismo que me dijiste tu (por lo cual de doy las gracias ya que releí y entendí que te dio a pensar eso con razón); Relee el comentario que deje antes a ver si lo interpretas de otra manera. Mi punto es que las políticas re rigen nuestra sociedad no descansan en manos de extremistas.
Saludos
alexiscanovas
Profe sobre Korea, he leído un poquito, para resumir, es una historia de sacrificio, dignidad y lealtad que lamentablemente con el paso del tiempo ha degenerado en lo que es hoy, según mi opinión es un Loco dirigiendo un país fanatizado dispuesto a lo que sea… más allá de las apetencias imperiales y de la falta de moral de USA para reclamar nada…
Una de las cosas que espero es que en Cuba nunca en nombre del antimperialismo se degenere al punto de Korea del Norte, ni tan calvo ni con dos pelucas
elchago:
Por eso que estimas que “con el paso del tiempo ha degenerado en lo que es hoy, según mi opinión es un Loco dirigiendo un país fanatizado dispuesto a lo que sea” es por lo cual las cosas básicas el Estado se lo da a los ciudadanos DE GRATIS, SOLO SE LES EXIGE TRABAJAR DEDICADA Y ESFORZADAMENTE POR EL BIEN COMÚN.
Y a los corruptos LOS FUSILAN.
El post está muy bien hasta que llega un comentario del mismo autor: “en la política cubana se es revolucionario o contrarrevolucionario, no hay una tercera opción, y ser opositor es optar por una agenda de restauración del capitalismo que creo, nos traerá más problemas de los que tenemos”. Yo no sé cual es empecinamiento de tratarnos a nosotros mismos como si fuésemos extraterrestres, llenándonos de etiquetas, empantanándonos en las ideologías. Harold, compa, de verdad tú crees que no hay tercera vía, cuarta, quinta vía para llegar al bienestar social? En vez de casarte con un planteamiento no sería mejor ser HUMILDE y respetar que otros (nacidos en la misma tierra que tú) piensan que el futuro se debe construir de otra forma?
Amador; si usted conoce otro tipo de formación socioeconómica, que no sean las que se rigen por políticas comunistas o capitalistas, por favor ayúdeme a conocerlas. Para entender que le critica a Harold.
Saludos
Creo que debería leer mejor lo que dijo Harold, “ser opositor es optar por una agenda de restauración del capitalismo”. Se puede ser opositor al gobierno y querer socialismo, se puede ser opositor al gobierno y querer capitalismo, se puede ser opositor y querer lo mejor de los 2 mundos, un hibrido, 60% y 40%, etc. No obstante le invito a exponer cuales son las políticas comunistas a las que se refiere y sobre todo en que país se han puesto en practica, ya que según mi muy pobre experiencia no ha existido ningún país comunista aun.
cavalerarl no tengo idea de que “2 mundos” o que sistema “hibrido”, usted habla, si se guía por su instituido político pues sea feliz, pero si lo que intenta es que yo valore algo va a tener que explicar mas que sistema socio económico viable usted propone construir para que un país pobre alcance un desarrollo donde exista igualdad de oportunidades y el dinero no sea el que rija la satisfacción de las necesidades humanas (materiales y espirituales).
Sobre los ejemplos de comunismo prospero que haya logrado lo que digo, sabe usted muy bien la respuesta, ninguno, pero es injusto criticar los problemas internos que tiene Cuba mientras esta bajo el bloqueo mundial gringo y la cómoda injerencia que permite su dinero a personas que tienen carencias materiales. Dicho todo lo anterior también le recuerdo que ninguno de los otros países latinoamericanos pobres ha logrado el desarrollo bajo las políticas neoliberales, países que llevan aplicando esas políticas desde hace muchos más años que Cuba. Así que de que estamos hablando?.
Saludos
Le explique lo que se critica de Harold y su pensamiento binario de si eres opositor entonces eres pro capitalistas. Simplemente expuse que esa lógica no es binaria y hay otras variantes como la de opositor pro socialista.
De ahí salta Ud a preguntar que otras opciones que no sean políticas comunistas o capitalistas Amador conoce, las capitalistas las conocemos, pero comunistas al menos yo no conozco ninguna por eso la pregunta.
cavalerarl es que si respuesta binaria. No existen otras políticas socio económicas viables que su se rijan por una u otra para alcanzar el desarrollo. Le repito se las conoce dígamelas para entenderle mejor.
Saludos
No entiendo la respuesta, a lo mejor el auto corrector influyo un poco.
Amador, y demás que polemizan:
Sí hay otra manera de hacer las cosas, que viene a ser la TERCERA posición para los dogmáticos mecanicistas, es lo que ordenó Lenin cuando se terminó la Primera Guerra Mundial y se pudo derrotar la contrarrevolución BURGUESA… Hacer el Período de Tránsito; (que no tiene fecha tope de duración); EN FORMA DE Capitalismo Monopolista de Estado, con los trabajadores DUEÑOS, y con su Estado Proletario, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, como lo pensó Marx tomando la experiencia de la Comuna de París.
No como se deformó en la Europa del Este, o como lo violan los oportunista burócratas pequeñoburgueses TRAIDORES.
Alexis Lenin era comunista, no perseguía ninguna tercera vía. Su mérito es lo que usted dice intentar crear un camino de tránsito para llegar al comunismo.
Si nos guiamos por su explicación el neoliberalismo no una modalidad del capitalismo.
Saludos
Estoy a favor de cada uno de los párrafos del post de Harold.
Felicito a Harold por este artículo, con le cual ha sacado la cabeza un poco mas allá de lo permitido y hasta suavemente rozado al mono. Hay que tener valor para hacer eso, porque el mono,,,,, muerde.
Pero como yo no estoy allá, sí puedo ir mas lejos. El asunto de esta muchacha es la continuación de una política de mas de 40 años, que se inició com fuerza en los ’70 con la “depuración univesitaria”, donde expulsaron a gusanos, gays, chicas fáciles, quienes tenáin relaciones con familia en el exilio, se poníann jeans, quienes llevaban el pelo largo y/o escuchaban muisca en inglés, etc. O sea, todos los que no cumplían los parámetros del “hombre nuevo”. Yo viví aquellos aquelarres. Eso ha continuado, con actualizaciones, no sólo en la centros de estudio sino también en centros de trabajo.
La razón de esto es muy simple; es un asunto de supervivencia del sistema. Una chispa puede incediar un bosque, así que hay que apagarla en cuanto surja. En otros tiempos fue el pelo largo o vestir bermudas, hoy, cuando se ha neutralizado el posible efecto ideológico de la preferenia sexual, la moda y la música, queda aún la ideología como criteriio de peligro para el sistema.
Poco a poco el gobierno de Cuba se ha ido desideologizando, por el cansancio y la erosión de la realidad. El proceso seguirá y ral vez se acelere después del retiro de Raúl Castro, pero mientras tanto, estas medidas serán necesarias (como lo fue el fusiliamiento apresurado de los que se robaron la lancha de Regla), para mantener a todos bajo control. No se puede permitir la libertad de expresión en sistema que ya no tiene mucho de nuevo que ofrecer, ni mucha esperanza que dar y cuyo desepeño económico es abismal.
El mismo hecho que varios hayna decidio expresar su desacuerdo públicamente es prueba de que se va perdiendo el miedo y el control y qu es necesario mantenerlo mientras est;en los históricos en el poder. Simple realpolitik.
+1
Una pequeña chispa solo pudiera incendiar un bosque no este verde y húmedo, el tiempo dirá si ese es el caso de la Cuba de hoy o si ese bosque es el seco y poco verde que usted da a entender sin mostrar argumentos objetivos de ello.
Saludos
Antes era más verde y húmedo, vaya una ciénaga sin posibilidad de combustión y ni había que esperar que lloviera, pero poco a poco se seca si se siguen haciendo cosas como esas y se magnifican de esa forma se demora pero se seca
antes nadie sabia sino en un entorno cercano, ahora todos los saben, antes podíamos pensar en inmadurez o falta de tolerancia como razón de esos errores, tantos años después seguimos inmaduros?? se enquistó la intolerancia, se perdió el horizonte de ser mejores que los anteriores o no se sabe que es ser mejores??
MIchel (64)
1- Disminución del iterés en pertenecer a la UJC y al PCC (Por eso ahora hasta los religiosos puedebh entrar)
2- Incrermento de las botetas canceladas y anuladas en las elecciones.
3- Aumento de la membresía de los grupos disidentes.
4- Poca asistencia y activdades de los CDR, FMC. etc
5- Incrermento de la cantidad de jóvenes que ven su futuro en el extranjero.
6- Incremento de la indisciplina laboral
7- Disminución de la tasa de natalidad
8- Incremento del alcoholismo.
¿Algunos de esos datos no los ofrece el gobierno, pero con solo ir a Cuba se nota.
Para mi todos esos argumentos son circunstanciales. Qué % de ciudadanos de EE.UU con derecho a voto lo hacen?, usted cree que esos jóvenes con derecho a voto allá son comunistas entonces?.
Saludos
Michel (71)
Los hechos que le planteé son típicos de sociedades estancadas, y donde se ha perdido la esperanza. No me digas quen no has escuchado en Cuba el dicho “Esto no hay quien lo tumbe, ni quien lo arregle”
En los USA no hay presión para votar más alllá de la propaganda electoral. En USA no te llevan pioneros a la casa para que votes ni hay un CDR vigilando quien lo hace y quien no. Además, en Cuba hay una represión y control contínuo de décadas y la gente creen que son vigilados. Recuerdo que en una de las últimas elecciones que pasé en Cuba me dediqué a hablar con mis amistades y decirles que anularan sus boletas. La mayoría me dijo que no, porque podían enterarse “y se embarraban”. No importó que les dijera que el gobierno no tenía recursos para poner cámaras en cada cubículo y que podían no escribir nada sino sólo garabatear la boleta. Nada los convenció. Yo lo hice, se los dije, y asi y todo algunos ni creyeron que fui capaz de hacerlo.
En USA los que no votan es porque les da igual quien salga, porque no les gusta ningun candidato o simplemente creen que tienen cosas mas importantes que hacer. No porque sean comunistas. De hecho, los comunistas van y votan por su partido o por el candidatos que les orienten (porque aqui hay libertad de expresión y asociación y hay un partido comunista). Realmente, sólo en países con un alto nivel de represiíon (abierta u oculta), se ven esos enormes porcientos de participación electoral del 90 y pico porciento y mucho menos que los dirigentes sean elegidos con el 90 y pico porciento de los votos. Simplemente, en ningun grupo humano el 90 y pico porciento está generalmente de acuerdo en casi nugún tema político, por lo que esas cifras son la propia muestra de la coerción y la moral bajo al cual operan los cubanos en la isla.
amel empiezas diciendo que en Cuba hay represión electoral y terminas diciendo que tu dejaste tu boleta en blanco y no te paso nada, de que represión hablas?. Por mucho que te cueste negarlo la mayoría de la gente sigue votando por el proyecto revolucionario, a pesar de que muchos de ellos están inconformes con miles de cosas que necesitamos (entre todos) cambiar.
Le recuerdo que la propaganda capitalista no tiene como objetivo obligar a nadie, al contrario son estrategias científicas que se gran con el objetivo de que lleguen al poder los que más dinero tienen allá en EE.UU mediante el “enamoramiento” político de sus votantes.
PD: Lamento que esos amigos tuyos sean unos paranoicos, hasta tú mismo les demostraste que tenían miedos sin fundamentos pero nada.
Saludos
Michel aquí no te obligan pero mira que joroban, cómo las personas se inscriben en un partido te llenan de propaganda la puerta, te mandan 1000 IM, el día de votación te tocan la puerta y te invitan a ir, funciona mejor y mas organizado que el cdr
Saludos
MIchel (81)
Vamos por partes. Mis amigos no son marcianos. Son cubanos comunes y corrientes y una muestra de como el terror, la desidia y la indefensión han sido inculcadas al pueblo. Algunos nos liberamos, la mayora no. Te repito, no por nada existe el dicho popular “esto no hay quien lo tumbe, ni quien lo arregle”.
Pero vamos a salir de las anécdotas e ir a las cifras. Nadie podría decir, con cara seria, que ese 95% de votos representan que al 95% de la población cubana le agrada el gobierno actual. No existe un país democrático en que un político, partido o línea política reciba el 95% de apoyo durante 58 años. ¿Crees realmente que es lógico o natural que durante todas las décadas de existencia de la Asamblea Nacional nunca se haya rechazado una ley propuesta o no se haya aprobado niguna con menos del 99% ? Eso es humanamente imposible, a menos que existan mecanismos muy bien instrumentados para simularlo. Eso sólo sucede en sistemas totalitarios, donde no existen ciudadanos sino una masa de individuos aislados entre si, que están, (O se les hace creer que están) bajo continua vigilancia. En la mayoría de los parlamentos hay un gran numero de leyes que no pasan y muchas se aprueban por márgenes estrechos y la mayoría aplastante de los políticos salen elegidos por muchísimo menos del 95% de los votos. (Puede ver topdas las elecciones que se han celebrado recientemente en cualquier país)
Esos hechos solamente debieran darte que pensar, pues el cubano es un pueblo como todos, no son marcianos ni robots. Si a eso le agregas el hecho de como sucedían esos mismos resultados masivos en la URSS y Europa del Este bajo el comunismo y como desaparecieron junto con el sistema, de un día para otro, te darás cuenta que todo esas votaciones reflejan el grado de control social y de represión de las opiniones divergentes y no la aprobación popular.
+111
Michel(56)
Disculpa hermano uso casos “mediáticos” y públicos, el de Harold para mi es mediatico y publico porque lo veo en vivo, está en las bitácoras de este blog y otros, los que ven con todos los matices posibles la actitud y actuación respecto a la Revolución, incluso el acto de repudio cibernetico que recibió en el blog de la UJC, en otros tiempos le hubiera dolido algo más que la vista al leer pues no hubieran sido ciberhuevazos, pero el tiempo pasa y la tecnología cambia hasta la forma de analizar las cosas, da nuevas perspectivas, y hace que yo un perfecto don nadie pueda ver este fenómeno a miles de km de distancia el de Canovas porque confío en sus anécdotas y fuentes de información…
Ahora le pido que por favor me diga casos de revolucionarios que hayan criticado algo fundamental (política migratoria, política exterior, decisiones económicas, etc) dentro de la Revolución y se hayan ido ilesos… ojo no es para confrontarlos es para tenerlo como fuentes de informacion y así referenciarlos y no solo hablar de empapados sino de los que bajo lluvia y sin paraguas quedaron secos…
saludos
Elchango; no me mande tareas que puedes hacer tu hermano, si usted no comparte mi punto de vista puede buscar artículos de nuestros periodistas, encontrará mucha prensa meramente vocera pero también encontrara otros exponiendo lo mal hecho y hablando sobre otros temas que preocupen al que debe ser su único dueño, el pueblo búsquelos. Tal vez si empieza a crearse otros espacios de información vera los mismos ejemplos que vi yo.
Saludos
Michel
disculpa vi tu comentario de las vías, y leo que para ti la cosa es socialismo y capitalismo, pero cual es el socialismo… en Cuba hay un monopolismo de estado con fuerte inversión social, pero económicamente es eso salva la incipiente economía privada y colectiva a través de las cooperativas…
Mi punto es que si nos basamos puramente en los dueños de los medios de producción, como las clases de marxismo, podemos dejar fuera en que se invierte y la eficiencia de esa inversión, entonces con leyes, instituciones y sociedad respetando las mismas puedes tener varias formas de propiedad conviviendo y que la mayoría del pueblo decida las lineas fundamentales de inversión… en fin que yo no veo que la cosa sea en blanco y negro, creo que es muy simplista eso de socialismo o capitalismo, cuando en realidad no hay socialismo prefiero el termino Revolucion
elchago:
Sobre ” tener varias formas de propiedad conviviendo y que la mayoría del pueblo decida las lineas fundamentales de inversión” es lo que explicó Lenin en sus artículos:
– SOBRE LA NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA (NEP);
– SOBRE EL IMPUESTO EN ESPECIE;
– ACERCA DE LA SIGNIFICACIÓN DEL ORO AHORA Y DESPUÉS DE LA VICTORIA COMPLETA DEL SOCIALISMO.
Si ustedes ESTUDIARAN estos materiales, verían que lo que ha hecho Vietnam y China es cumplir lo orientado en esos artículos.
jajaj, le estaba respondiendo yo y veo que usted ya lo hizo
Saludos
Ve simplistas los argumentos de científicos como Marx y ni siquiera dice porque?. Le rectifico yo no dije socialismo o capitalismo, dije comunismo o capitalismo.
Sobre las nuevas cosas que saca sobre las formas de tipo de propiedad, Lenin aporto mucho sobre esto, pero no soy un experto (a lo mejor Alexis u otro de los especialistas que tenemos acá le responde mas científicamente).
En mi humilde opinión el día que aquí se apliquen de verdad políticas socialistas, en las que las cooperativas desempeñan un papel vital tendremos un sistema económico sostenible. Mientras no sea así seguiremos yéndonos por las ramas y debatiendo sobre que si el picadillo de soya que ingerimos nos supo bien o mal.
Saludos
Veo simplistas sus argumentos, y acabo de ver que equivoque comunismo con socialismo, mi referencia a los distintos tipos de propiedad es un argumento a favor de la complejidad del asunto y no de su simplicidad
No entiendo muy bien que ve simplista pero igual creo que coincidimos en la complejidad de desarrollar un sistema socio-económico que no necesite de la explotación de hombre por el hombre para alcanzar el “desarrollo” y poco desarrollo entre comillas porque crecer el PIB no es alcanzar un desarrollo equitativo y que brinde igualdad de oportunidades a sus ciudadanos sin importar que dinero tengan.
Lo otro es que veo que nos estamos hiendo del tema y creo que no es algo correcto.
Saludos
Fidel Castro Ruz se graduo en la Universidad de La Habana donde tuvo una gran actividad progresista y contra los gobiernos de turnos como muchos otros companeros ……………………………y no lo votaron de la Universidad por pensar y actuar de esa forma.
Como hoy se viola impunemente la legalidad socialista con estas acciones ?
De un tiempo a la fecha parece que la represion de todo tipo que se viene incrementando a enterrando la actividad politica revolucionaria y la justicia socialista.
manuel:
Les hicieron PEOR, los intentaron asesinar en múltiples oportunidades.
No conozco la muchacha ni siquiera todos los detalles del asunto, pero si es cierto que colaboraba con un grupo contrarevolucionario eso es muy, pero muy distinto no ser revolucionario.
Sin lugar a dudas miles de estudiantes se han graduado y no se sienten propiamente revolucionarios, y seguramente muchos de ellos han expresado su opinión en diversos espacios, pero eso es muy diferente a pertenecer a grupos contrarrevolucionarios.
Creo que el debate estaria en si hay que “cortarle el agua y la luz” a aquellos que militan en grupos contrarrevolucionarios, lo cual lleva el análisis de la cuba actual y el mundo actual que se está vivendo. Esa muchacha sabe cuales son las reglas y creo que estaba desafiando los límites.
Personalmente me gustaria una cuba mucho más abierta a las diferentes militancias, pero siempre queda la duda de que no se puede ser ingenuo, y aunque parezca trillado, hay mucha gente (goniernos extrangeros incluidos) dispuestos a hacer una guerra sucia.
Es un tema sensible y doloroso por donde quiera que se mire y creo que todas las partes tienen responsabilidad en eso. No es lo mismo decir lo que se piensa que militar en grupos contrarevolucionarios (si realmente fue el caso), eso es pasar la ralla.
estoy completamente de acuerdo con usted, las palabra contrarevolucionario en Cuba se asocia a muerte, bomba, asesinato, pero resulta que en el contexto actual, aupado o no por gobiernos extranjeros existen grupos, organizaciones o lo que sea ajenas las políticas del PCC pero que no se manejan en los términos de reversión violenta sino que quieren participación, lo dije por allá arriba una cosa es la dama de blanco pidiendo invasión y más bloqueo y otra es alguien que pida participar o hacer cosas diferentes pero por ejemplo repudiando el bloqueo y el intervencionismo…
cheo:
Si formaba parte de un grupo contrarrevolucionario, mientras no haga acciones que violan el orden público, no es delito, si lo viola, se les sanciona en los Tribunales por dichas acciones.
Si a los presos se les viabiliza sus estudios, ¿cómo a una persona no sancionada jurídicamente se le va a negar estudiar?
¿NO VEN QUE ESTÁ CONTRA LOS PRINCIPIOS JURÍDICOS?
para Alexis ,,,,,,profe,,,,,,que piensa usted de este articulo ?
El carácter anti socialista de la llamada Revolución Cubana
http://www.havanatimes.org/sp/?p=123000
Leo el post de Harold y discrepo con muchas cosas. Ando corto de tiempo ahora, tratare de abordarlo en un post.
Lennon:
La cita que les puse, de la que siempre he estado CONVENCIDO, te da la opinión que me pides.
Lennon:
La cita que publiqué da mi respuesta.
El gran problema que tienen los que aún ordenan y llevan a cabo estas expulsiones descabelladas es que, a diferencia de hace 50 años, hay ahora una cosa que se llama Internet.
Las nuevas tecnologías le están haciendo las cosas más difíciles a los que todavia pretenden erigirse en amos del pensamiento de los demás.
Hace falta mucha cultura cívica en Cuba porque, como bien escribió el politólogo chileno F. Mires, una sociedad no es mejor que quienes la conforman.
Karel:
Las sociedades son producto de la correlación entre las Fuerzas Productivas y las Relaciones de Producción que ellas propician… Cuando se descompensan se crea la Situación Revolucionaria:
a- Los de abajo no pueden seguir soportando el estado de cosas que se crea;
b- Los de arriba no pueden gobernar de la forma que lo estaban haciendo hasta ese momento;
c- Comienzan manifestaciones espontáneas de las masas.
Alexis (88);
Es cierto, cuando hay una sociedad con alguna libertad de información, expresión, asociación y movimiento. En los sistemas totalitarios, que controlan y anulan estos derechos humanos, la ciudadanía se convierte en una maas de individuos aislados y es muy difícil conocer lo que realmente sucede, organizarse y manifestarse. Asi vemos como en Rusia, China, Corea del Norte, Campuchea, etc hubo masacres millonarias, en algunos casos por décadas, además de hambrunas espantosas y prácticamante no hubo manifestaciones. ¿Era porque estaban de acuerdo con lo que pasaba? No, en la mayoria de los casos. Era el terror. Todas las sociedades totalitarias han sido cambiadas desde la misma cúpula o por intervención extranjera pues los pueblos han quedado indefensos ante la represión estatal.
amel24253:
Las sociedades con TOTALITARISMO es una cosa, esos rasgos NO EXISTEN EN CUBA.
Que hayan “interpretes” que abusen de sus cargos es otra cosa, y es figura delictiva en el Código Penal.
Queridos DERECHA:
Como se que el Marxismo-Leninismo les da urticaria, les adelanto esta porción de esa última obra que menciono:
Desde la primavera de 1921, en lugar de este enfoque, de este plan, método o sistema de acción, venimos planteando (todavía no “hemos planteado” por completo, sino que sólo “estamos planteando”, y sin tener plena conciencia de ello) una forma completamente distinta, de tipo reformista: no demoler la vieja estructura socioeconómica, el comercio, la pequeña hacienda, la pequeña empresa, el capitalismo, sino reanimar el comercio, la pequeña empresa, el capitalismo, dominándolos con precaución y de modo gradual u obteniendo la posibilidad de someterlos a una regulación estatal sólo en la medida que se vayan reanimando.
Es una forma completamente distinta de enfocar el problema.
Comparada con la forma anterior, revolucionaria, ésta es reformista (la revolución es una transformación que destruye lo viejo en lo más fundamental y radical, pero no lo transforma cautelosa, lenta y gradualmente, procurando demoler lo menos posible).
Cabe preguntar: si después de probar los métodos revolucionarios habéis reconocido su fracaso y pasado a los métodos reformistas, ¿no demuestra eso que declaráis, en general, que la revolución es un error? ¿No demuestra eso que no era preciso, en general, comenzar por la revolución, sino que era necesario empezar por reformas y limitarse a ellas?
Esta es la deducción que hacen los mencheviques y sus semejantes. Mas esta deducción es o bien un sofisma y una simple artimaña de politicastros redomados o bien una puerilidad de incautos. El mayor peligro -y quizá el único- para un auténtico revolucionario consiste en exagerar su radicalismo, en olvidar los límites y las condiciones del empleo adecuado y eficaz de los métodos revolucionarios. Es ahí donde los auténticos revolucionarios se estrellaban con la mayor frecuencia al comenzar a escribir “revolución” con mayúscula, colocar la “revolución” a la altura de algo casi divino, perder la cabeza, perder la capacidad de comprender, sopesar y comprobar con la mayor serenidad y sensatez en qué momento, en qué circunstancias y en qué terreno hay que saber actuar a lo revolucionario y en qué momento, en qué circunstancias y en qué terreno hay que saber pasar a la acción reformista. Los auténticos revolucionarios sucumbirán (no en el sentido físico, sino espiritual de su causa) sólo -pero sin falta- en el caso de que pierdan la serenidad y se figuren que la revolución, “grande, victoriosa y mundial”, puede y debe cumplir obligatoria-mente por vía revolucionaria toda clase de tareas en cualquier circunstancia y en todos los terrenos.
Quien se “imagine” tal cosa sucumbirá, pues se habrá imaginado una estupidez en la cuestión fundamental; y en época de guerra encarnizada (la revolución es la guerra más encarnizada), el castigo por una estupidez suele consistir en la derrota.
Otro proceso de depuración revolucionaria dentro de las universidades Cubanas, honestamente pensé que dado los nuevos tiempos no tendría que volver a ver estos extremos de paciencia que en sus días fueron, el quinquenio gris, las reiteradas crisis migratorias, o los campos de trabajo forzado de la UMAP.
Cuando estudiaba allá por los 80 en mi facultad de la CUJAE tuvimos 2 periodos en los 5 años de estudio, así que si eras católico te la aplicaban como le paso a algunos pocos estudiantes de mi grupo, si tenías una “desviación sexual” como le llamaban por aquella época perdías el derecho a ser profesional, si tenías relaciones con extranjeros era coquetear con el enemigo y se te acababa el camino. Después los tiempo inteligentemente cambiaron y los religiosos rompieron las barreras, católicos, babalao, palero santero no importa ya pueden ser hasta del partido, las desviaciones sexuales pasaron de un detalle siempre oculto a una visible diferencia que se lleva orgullosa, cobijados ya en una de las instituciones donde su mayor representante, por abolengo y creo por convicción los defiende y salen en conga a celebrar el día de la diversidad de género. En todo este periodo de cambios el que sigue sin día, ni conga, ni representante que lo enarbole dentro del abolengo revolucionario, es la diversidad de opinión, la diversidad de filiación política, en esa Cuba de hoy cada vez más diversa y multicolor.
Pero les haría a todos una simple pregunta, le quitaría alguien el derecho a una persona negra a ir a la Universidad, o a una mujer a educarse en la casa de altos estudios, o a un gay o lesbiana a poder educarse y servir lo mejor de sí a su país en este siglo XXI que estamos viviendo. Ese patético eslogan de “La universidad es para los revolucionarios” es inconstitucional primeramente pero además en su clara intención de clasificar a los cubanos por su filiación política ideológica ante derechos universales como es la educación dentro del acuerdo social logrado en ese periodo histórico que se conoce como la Revolución Cubana, por ello es fácilmente punible quien intente hacer uso de ese tipo de exclusión ante la incapacidad de debate frente a la juventud de hoy.
Livio Delgado:
La frase que se cita se ha DEFORMADO, su esencia radica en que sean SERES TRANSFORMADORES DE LA REALIDAD, no repetidores de lo impartido, SERES CON INDISCIPLINA CREADORA.
veamos el escenario inverso.
Imaginen que pasaria si en algun pais capitalista expulsan de la universidad a un estudiante por ser de izquierda.
¿Que publicaria el granma?
Raudelis:
¡¡¡MUY BUENA PREGUNTA!!!
No encuentro objetiva su comparación y le recuerdo que donde está aumentando el racismo, sobre todo contra los latinos, es allá en EE.UU. Que algún estudiante universitario norteamericano viole la constitución a ver si lo expulsan o no.
Saludos
Michel:
VERDAD.
MIchel (111)
Entonces el problema está en que la Constitución no sirve y es anti-democrática. Si la Constitucion defiende que se le niege el estudio (que es un derecho de todo pueblo según ella misma) a quien no estéde acuerdo con la política del gobierno, es la Constitución que está mal.
Por otra parte, la Constitución en Cuba es papel de baño que se usa a conveniencia. Todos los día es impunemente violada al exigir que los exiliados viajen a Cuba con pasaporte cubano, a pesar de que claramente se plantea en la misma que al adquirir otra ciudadanía se pierde la cubana. ¿O no es así?
el gobierno cubano hace y deshace y olvidate de la Constitucion eso esta ahi en la vidriera cogiendo polvo, en cuba es lo que diga el de arriba lo demas es punto y aparte, esa orientacion de expulsar a la estudiante todos sabemos que vino del todo poderoso y de ahi para abajo, no le den ma vuelta al asunto. Ahora esa chica no tiene como defenderse no puede apelar , puesto que eso no existe.
Decir que una constitución que se creó bajo un sistema democrático es antidemocrática es un sin sentido.
No comparto su opinión del no respeto a nuestra constitución pero sí creo que aún hay mucho que mejorar en cuanto a leyes, sobre todas aquellas que afectan a los cubanos que viven en otros países. Le recuerdo que en otros países como EE.UU también se toman polémicas medidas con el fin de proteger la seguridad nacional, mire Guantánamo como ejemplo de violación de los derechos reflejados en su carta manga o la cruzada que tienen contra los emigrantes allá, para usted en EE.UU también hay una dictadura?.
Saludos
Livio para ser completamente honestos …………………ya no pueden evitar que mas gente se sume a esas a organisaciones opositores ,mediante las actividades politicas …..asi que se ha dado paso a la represion de baja intensidad en todas sus gamas…….. aunque se viole la propia legalidas socialista.
Michel
Sobre la tarea, la he hecho y me reafirma mi posición, los espacios de critica en Granma y Juventud Rebelde que simplemente sirven para hacer mas publico un debate que se puede ejercer en otros espacios mas íntimos no aplica al hecho real de que hay temas tabú según el momento y el contexto y eso esta determinado por un pequeño grupo de notables, sin ánimo de burla debe haber un grupo que se encarga de eso, no creo que sea coincidencia más allá de la capacidad y estatura moral de esos, al menos en Cuba ahora mismo es así…
Una cosa es lo que se discute en la mesa Redonda y otra es lo que se discute en la calle, como ejemplos, ya que le gustan, tenemos el el tema de los cocheros en Bayamo, el cierre de Mercados Acopiadores Mayoristas, los boteros…
Más allá del entorno de amenaza y de agresión que le ha tocado al sistema cubano, espero que la critica ocupe el lugar que de verdad tiene y no lo vean como que se quiere echar churre encima a alguien
elchago, Michel y todo el que le interese:
Cuando LOS TRABAJADORES SEAN LOS DUEÑOS, cada trabajador, sus familiares, amigos y vecinos, SE OCUPARÍAN de evitar los incumplimientos, las equivocaciones, los desperdicios, y mucho menos los robos… PORQUE LES AFECTAN DIRECTAMENTE SUS BOLSILLOS… Es así de simple.
Lo que hay que hacer el cuerpo de LEYES que normen esas relaciones monetario mercantiles… QUE EXISTEN EN TODOS LOS PAÍSES CAPITALISTAS Y LES DA NEGOCIOS A LOS MULTIMILLONARIOS… Más le daría a una sociedad que lucha por el bien de todos.
Comparto su opinión Alexis.
Saludos
Canovas…. lo que Ud defiende fue traicionado en el 68 desde lo alto de la tribuna….
extrannado:
Lo que se INFORMÓ desde lo alto de la tribuna fue lo que decidió un colectivo basado en informes alterados por funcionarios, y asesorados por iguales funcionarios de tendencia stalinista.
Canovas…
Tanto que Ud habla del poder del pueblo… la mayoria del pueblo no estaba ni remotamente de acuerdo con eso… pero claro el maximo lider, fue mal asesorado…. y alla por donde pasaba dandose un banno de masas, todos estaban de acuerdo con expropiar a todos aquellos que sudaron para tener una tiendita…
Michel
sobre los sistemas tienes razón, leí mal, solo creo que para llegar a ese comunismo se debe igual pasar por el capitalismo, pero creo el problema en Cuba es que no se dan cuenta de que al final no han llegado y que para llegar tienen que hacer cosas, que por incapacidad o miedo no hacen o les toma una eternidad y puede tener un desenlace fatal, bueno fatal para los que apuestan por ese camino
Elchango que tesis de algún economista describe un proceso que refleje de una manera viable la transformación de un sistema económico capitalista en uno comunista?. Eso que dice es como mesclar acetite y agua.
Es más olvidémonos del proyecto comunista dígame cuales de las tesis económicas que resaltaron grandes investigadores económicos que decían que un país pobre podía llegar a ser rico rigiéndose por políticas capitalistas ha tenido razón, que país pobre usted conoce que ha subido sus indicadores paro este hijo prodigio del capitalismo, el neoliberalismo, ha traído esa repartición de la riqueza y esa erradicación de crisis sistémica que prometía?
Saludos
Corea del Sur por ejemplo.
Michel
No se cual exactametne pero creo que Lenin tenia sus tesis sobre ese tema, por ahi esta Canovas que si puede citarte con pelos y señales todos los lugares donde Lenin definió los pasos en el aspecto económico necesarios para llegar de uno a otros sin morir en el intento, si te refieres a tesis de economistas actuales creo que ninguno apoya la tesis de pasar del capitalismo al ccomunismo, por lo tanto no hay descripción de mecanismos económicos para alcanzarlo…
Creo que estas palabras de Trump te pueden responder un poco tu interrogante “Corea del Sur es un país muy rico e industrializado, y nosotros no estamos siendo recompensados justamente por lo que hacemos (en este país asiático)”,
Igual no creo justo que comparte la cultura latina con la asiática, póngame ejemplo de países latinos, vaya no tienen que estar bloqueados por los gringos como Cuba.
Saludos
Ud pregunta “que país pobre usted conoce que ha subido sus indicadores”, se le responde y ahora a cambiar de palo pa rumba, hay otros muchos países pobres que no lo han hecho tan mal, depende en que áreas se les compare, en el área tenemos a Chile, Barbados, Uruguay y Costa Rica.
cavalerarl cambie de palo pa’ rumba? acaso EE.UU no ha sido uno que le presto billones de dólares a Corea del Sur?, porque no le permiten a Cuba el acceso a esos préstamos y vemos que tan rápido se desarrolla nuestra isla?.
Saludos
Totalmente de palo pa rumba, donde en su pregunta Ud acota la respuesta a país que no haya recibido billones de EE.UU en forma de préstamo? Puede que la pregunta haya estado mal formulada, pero es imposible para el que lee meterse en la cabeza del que pregunta.
MIchel (126)
Cuba recibió de la URSS tanto dinero como toda Europa recibió del Plan Marshall, ya ya ve como está “al borde del abismo”.
amel las relaciones económicas que existían bajo el CAME eran diferentes y hacer una comparación de ese tipo no es objetivo. Fuera objetivo si aún el CAME existiera hoy en día comparar a Cuba con Corea del Sur. Cuando la URSS dejo de existir y Cuba solo tenía bloqueo y guerra fría ya desde ese día sufrimos una pelea de león contra mono amarrado.
Saludos
por otra parte creo que Correa el expresidente de Ecuador es un caso de estudio positivo, no en transitar del capitalismo al comunismo, pero si en tratar de humanizar las relaciones sociales en un entorno económico capitalista, en disminuir o intentarlo los efectos negativos, en ejecutar políticas de inclusión social, y atención a los más desfavorecidos…
Le recuerdo que Ecuador está en el puesto 89 en el índice de IDH, es decir bajo dos puestos comparado con el año anterior y que Cuba está en el 68, subió un puesto. También le recuerdo que ecuador no está bloqueada por EE.UU.
Saludos
Michel; (121)
En los países desarrollados, la propiedad de los medios de producción se ha ido soclalizando poco a poco. Las compañías venden acciones y la gente las compra. Muchos empleos ofrecen cuentas de retiro que
se basan en inversiones en el mercado y cada vez mas y mas compañias aplican políticas administrativas con fuerte participación de la emploemanía en la toma de desiciones.
Por otra parte, en algunos países (como Suiza, Canada, Finlandia, etc) se está extrendiendo la idea de la llamada Renta Básica Universal, donde a todas las familias, trabajen o no, se les garantiza un salario que les permita vivir. Hace poco escuiché en la radio que En los propios USA se empezó recientemente un experimento con este sistema por una universidad que ahora no recuedo.
De hecho, hoy en dia, los países que mas se acercan al ideal comunista, son países capitalistas que tienen una fuerte inversión social.
Amel me alegra que todos esos países usted creen que avanzan hacia un sistema comunista….
Pero le recuerdo que estamos hablando de cómo desarrollar países sin que sea necesario instaurar un sistema que necesite de la explotación del hombre por el hombre y sin igualdad de oportunidades.
Saludos
amel24253 veo tu comentario y rio porque cuando yo hablo de otros paises me dicen que estoy hablando de Chipre, pero cuando ustedes lo hacen no pasa nada… que aburridos son
Michel (138)
Si se detiene a pensar, los países que están experimentando con estas políticas socialistas/ comunistas son países con alto grado de desarrollo tecnológico y economías altamente productivas, que tienen recursos para hacerlo.
Marx dijo que la base económica es la que determina la superestructura. Lo primero que hay que tener para poder dar a todos, es algo que dar, por lo tanto hay que producir. Está más que probado que la economía estatizada no es la más eficiente y que el mercado y la propiedad privada son los motores del desarrollo. Eso nos dice que el desarrollo del capitalismo (que ha evolucionado y no es ni de lejos lo que fue en sus inicios) es una necesidad para el desarrollo del comunismo. No hay otra salida que usar los mecanismos capitalistas para incrementar la creatividad y la productividad si se quiere llegar a tener que repartir. Esos mecanismos son procesos naturales y pueden llegar a ser injustos y crueles, por lo que se deben mantener bajo cierto control, pero nunca limitar su potencial. Al inicio, no habrá mucho que repartir, y no se le podrá dar de todo a todos, ni que la justicia social sea perfecta, pero, con el incremento de los recursos de la sociedad, se podría ir haciendo realidad ese sueño, no mañana ni pasado, pero si en un futuro.
El problema de los comunistas es que quieren el comunismo ya, para ayer, partiendo de cualesquiera condiciones y sin dolor de parto (matar o expropiar a los burgueses no cuenta en eso, claro). Así lo quisieron hacer desde Lenin, negando lo planteado por Marx y Engels, quienes veían el comunismo surgir tomando como base la evolución del capitalismo desarrollado. Al igual que el homo sapiens no surgió de la noche a la mañana, y que para pasar de la comunidad primitiva al capitalismo se necesitaron siglos, siglos de desarrollo tecnológico económico que permitieran el funcionamiento del capitalismo, no se puede llegar al comunismo desde un capitalismo subdesarrollado porque no hay base económica para ello, no hay la suficiente productividad para que haya muchos excedentes productivos que puedan repartirse. La sociedad tiene que acumular riquezas primero para luego repartir.
tatu (139)
Lo que del viene a cuento porque es prueba de lo descocado de querer saltar etapas. Si quieres puedo aplicar eso específicamente a Cuba y mencionar todos los errores que ha cometido para llegar a dónde está y que tendr;ia que hacer para empezar a resolver sus problemas, pero te aseguro qu no te va a gustar y va a decir algo como ; “Que aburrido, siempre lo mismo…. mejor díme lago de Haití” y quedarte tan campante.
En la gran mayoría de las universidades del mundo es bien fácil encontrar en una misma aula estudiantes de distintas filiaciones políticas. Y no pasa nada. Son simplemente compañeros de aula o grupo sin importar si algunos son de izquierda, derecha, o centro.
Es totalmente ilógico siquiera imaginar que en un colectivo humano todos tengan que pensar de manera uniforme.
Si eso es lo que se pretendiera, entonces más que de educación deberíamos hablar de adoctrinamiento.
Las universidades cubanas no tienen por qué ser solo para los alineados con la política oficial, sino para todos los cubanos con independencia de su credo político.
El sistema que resta ciudadanos en vez de sumarlos, está sembrado la semilla de su propia destrucción.
Karel:
Lo que “la política oficial” TIENE QUE REFLEJAR LOS INTERESES Y SATISFACER LAS NECESIDADES DE TODOS, en dependencia a sus capacidades, y la cantidad y calidad de sus trabajos.
En la gran mayoría de las universidades del mundo es bien fácil encontrar en una misma aula estudiantes de distintas filiaciones políticas. Y no pasa nada. Son simplemente compañeros de aula o grupo sin importar si algunos son de izquierda, derecha, o centro.
Es totalmente ilógico siquiera imaginar que en un colectivo humano todos tengan que pensar de manera uniforme.
Si eso es lo que se pretendiera, entonces más que de educación deberíamos hablar de adoctrinamiento.
Las universidades cubanas no tienen por qué ser solo para los alineados con la política oficial, sino para todos los cubanos con independencia de su credo político.
El sistema que resta ciudadanos en vez de sumarlos, está sembrado la semilla de su propia auto destrucción.
La cuestión no está en formas de pensamiento y siempre se quiere ir por ese caminito cuándo el objetivo es cargar contra una sola cosa y ésa se llama revolución.
No es lo mismo pensar, ser de izquierda o derecha que ser miembro de un grupo contrarevolucionario que recibe entrenamiento y fondos para destruir al gobierno, que se codean con lo mas recalcitrante de la derecha incluyendo a terroristas y quienes piden un levantamiento popular en Cuba que no es otra cosa que derramamiento de sangre.Por ahí tenemos que comenzar a entender y no es quinquenio gris ni la cabeza de un guanajo.
Saludos
Entrenamiento dice usted? Cual entrenamiento, armado? Le enseñan Krav Maga, Judo acaso? Que yo sepa dentro del mismo movimiento Somos mas se esta llevando a cabo una iniciativa de participación política dentro del marco estructurado por el gobierno comunista cubano, presentando candidaturas a delegados municipales. Digame como eso choca con la legalidad cubana, con el respeto hacia los mismos comunistas. Yo no me he enterado que la gente de somos mas estén alzados en la Sierra, y ciertamente esta muchachita de 18 años no anda con una pistola en el bolsillo en las aulas. Claro, el problema es que la guerra de los comunistas es “de pensamiento”, si la gente piensa distinto pues ahí mismo hay un enemigo y como tal te trato, te expulso y hasta te puedo inventar un delito como el de “enriquecimiento iilicito”, “peligrosidad”, “irrespeto al orden publico”
+1
La revolución no es un totem o concepto del que alguien se apropie. De hecho, para que algo sea realmente revolucionario debe estar en constante cambio y transformación, en permanente evolución y desarrollo. Una revolución que no va con los tiempos ha dejado de serlo.
Cuando esté simple concepto es ignorado, entonces la sociedad se estanca y se atrasa.
Y la prueba está en que lo que ahora ha pasado a esa chica viene ocurriendo desde hace ya demasiado tiempo sin que haya una rectificación.
Hay que redefinir en la mente de algunos qué es ser revolucionario y qué es una revolución.
Repito la chica no fue sacada por ideas, fue sacada por ser miembro de un grupo contra que es financiado por una potencia extranjera, ése es el caso no a dónde lo quieren llevar
Chachareo mirémoslo de esta manera, ¿usted está de acuerdo en que un joven contra revolucionario cubano tenga acceso a la educación superior dentro de nuestro país?. Yo por mi parte todo partido y doy mi voto por un SI.
Saludos
Estoy consciente de que varios de los que hoy se rasgan las vestiduras por esa joven han sido cómplices, o hasta participantes, en claros actos contra la libertad de expresión en Miami; nunca reclaman por ninguna pluralidad de ideas en la discusión del tema Cuba en las emisoras de esa ciudad, ni por el derecho de réplica en sus periódicos, ni en las universidades de esa ciudad. Tengo el honor de casi sufrir un “acto de repudio” en un panel de la Conferencia de la Asociación de Estudios de la Economía Cubana (ASCE), en 2011, con un moderador de panel que lejos de imponer orden se prestó para serias desviaciones de las practicas académicas.
No me conmueve nadie que coquetea y se calla cuando habla en Estados Unidos (algunos vienen ahora de Cuba como parte de la sociedad política opositora o de la sociedad civil emergente, como favoritos de liberales y conservadores del lado de acá del Estrecho) sobre el embargo/bloqueo norteamericano contra Cuba. Guárdense las lágrimas de cocodrilo los ciegos a conveniencia que no ven las múltiples violaciones de una derecha cubana que ha fijado límites estrictos sobre el discurso que se puede ejercer en todo lo que controlan, que es bastante en Miami, donde deciden quiénes son los contratados e invitados a sus centros y universidades. No le reconozco mérito moral a los cómplices, que condenan el embargo de boca para afuera en un post, pero nunca se les enfrentan de cara a sus gestores cuando están en sus predios y corren ahora a condenar a la UCLV. Que empiecen por solidarizarse con los excluidos en los sesgos estructurales escandalosos de los programas de conferencias del ICCAS, de la Universidad de Miami, del CRI de Florida International University, los periódicos, radios, canales de televisión y otros foros en el sur de la Florida. Ni de mercado libre de ideas pueden hablar, pues el gobierno de Estados Unidos los subsidia en Radio y TV Marti
Esa gente sigue allí porque tienen el dinero de los contribuyentes, botado a raudales por el gobierno de Estados Unidos, pero no engañan al que no se quiere dejar engañar. Hablan de racismo y homofobia en Cuba, pero no lo tocan en el exilio. Tratan con suavidad a los de la derecha pro-embargo, como si fueran gente noble equivocada, mientras se reservan toda denuncia dura contra el gobierno cubano. Son “pluma vendida”, que es pluma muerta. Hipócritas, que se acuerdan de los derechos humanos los martes y jueves (cuando les conviene) y se olvidan de la libertad de expresión y de los derechos los lunes, miércoles y viernes, cuando sus aliados son los violadores. Para ser demócrata hay que serlo la semana entera.
Arturo Lopez-Levy
Los problemas de Cuba no se pueden arreglar en Miami. Tampoco se puede justificar lo mal hecho dentro de Cuba con lo mal hecho en Miami.
Son dos países diferentes. Que cada uno resuelva sus problemas domésticos.
Si mañana dentro de la ciudad de Miami se resolvieran todos los problemas que el artículo de López-Levy plantea, ello no ayudaría en lo más mínimo a la chica cubana recién expulsada de la UCLV.
Chachareo:
El problema que genera la situación tiene una gran parte del bando que desenmascaras en tus argumentos, de ellos y sus TRAICIONES parten los problemas que se han arrastrado e incrementado.
Y también de los OPORTUNISTAS escaladores burócratas pequeñoburgueses, también TRAIDORES, que han deformado ordenes y acuerdos, que han obstaculizado aplicaciones de ellos, que han deformado e inflado informes y que han promovido la corrupción denunciada hasta por Raúl.
Y también, por las aplicaciones erradas de las Leyes Generales que rigen la edificación de cada Etapa de la FES Comunista.
HAY DE TODO.
Chachareo yo comparto las cosas que usted dice, pero le recuerdo que estamos hablando del caso particular en que a una joven cubana de 19 años se ha negado su derecho a la educación superior dentro de nuestra revolución. Escudados con argumentos de defensa revolucionaria no puede alegarnos ve ver casos puntuales como este. Usted cree que se explotaron todos los recursos políticos revolucionarios para evitar tomar una medida tan radical?, está seguro que esta muchacha entra dentro de esos “incorregiblemente contrarrevolucionarios” de los que habla Fidel desde los mismos inicios de la revolución (1961, palabras a los intelectuales) con solo 19 años?
Yo por mi parte tengo mis serias dudas amigo, aunque reconozco que especulo bastante con esta última afirmación.
Saludos
Michel mi hermano, creo que para entender mejor el caso que nos ocupa es ir al fondo del problema y no seguirle la rima a la extrema derecha.
La joven bien o mal no fue sacada por sus ideas, la joven fue sacada por ser miembro de una organización contrarevolucionaria que recibe fondos de potencias extranjeras, que sus padrinos son terroristas conocidos por todos y su objetivo es poner fin a la revolución, por ahí tenemos que comenzar y después opinar sobre lo justo e injusto
Saludos
Bajo que ley se actuó? Por que el presidente de esa agrupación con padrinos terroristas no esta preso? Cuantos miembros de somos+ están presos?
Chachareo, queda claro que en un escenario de capitalismo en Cuba ellos no darían un décimo del espacio ni lucharían por la mitad de los derechos que nosotros reclamamos para ellos, pero aun así hay que hacerlo, por una cuestión ética, porque no podemos rebajarnos a cercenar derechos porque nos lo hagan a nosotros. Y no es ingenuidad política, es altura moral. Lo que antes lo decía Fidel y generaba el consenso que cualquiera de nosotros hoy no puede provocar, yo confío en el sentido común de los cubanos cultos, esos sí saben lo que es justo y lo que no.
H
La pregunta mía es la siguiente Harold, ¿ tu tienes todos los elementos del caso para decir que se cometió una injusticia? de tenerlos por favor cuentalos para así saber la historia completa. Yo no tengo todos los antecedentes, si leo los que han traído el caso y es la derecha en defensa de un miembro de sus grupos cómo nos ponen el caso es injusto, leo lo que dice la Universidad y están en su derecho, ¿ dónde están los bloguers de ésa universidad?, te repito sin todos los elementos sería subjetivo opinar.
No creo igual que tengan que ser los Cultos los que nos lleguen con la verdad de la justicia, ésa un obrero la mide mucho mejor.
Al final esta historia es de lucha de clases entre partes irreconciliables y no se puede olvidar.
Saludos
Publica el texto completo y la fuente de donde lo sacaste. Y es usted de aquellos que como Max, Andrés, el difunto Francisco González Aruca le difienden sus razones abierta y públicamente aunque al exilio le moleste? Yo respeto a esos tres por su pantalones pero ni todos se atreven.
Buen debate este el que se ha formado hoy
Mira que quiero decir algo, pero al final se me quitan las ganas.
¿Esta escrito en la constitucion de la rep de cuba algun articulo que avale la expulsion por ser contarios al gobierno?
Veamos:
”
artículo 9o.- El Estado:
1. como Poder del pueblo, en servicio del propio pueblo, garantiza…que no haya persona que no tenga acceso al estudio, la cultura y el deporte;”
——————-
Por ahi la garantiza..pero sigamos
“artículo 62o.- Ninguna de las libertades reconocidas a los ciudadanos puede ser ejercida contra lo establecido en la Constitución y las leyes, ni contra la existencia y fines del Estado socialista, ni contra la decisión del pueblo cubano de construir el socialismo y el comunismo. La infracción de este principio es punible.”
!BINGOOOOOOOOO!
O sea que expulsar a alguien por ser CONTARIO al estado cubano….ES UN DERECHO CONSTITUCIONAL DE ESE ESTADO.
Segun la actual constitucion vigente…!ESTA BIEN BOTADA!
🙂 🙂
¿Y que tal si la que esta MAL es la propia constitucion o su interpretacion?
Raudelis:
Lo dije antes, ninguna política puede estar por encima de la Constitución y las Leyes, porque ellas, la Constitución y las Leyes son fruto del PENSAMIENTO COLECTIVO que trazó la política que las emitió como ACUERDO.
Raudelis:
En TODAS las Constitución de TODOS lo país ” las libertades reconocidas a los ciudadanos puede ser ejercida contra lo establecido en la Constitución y las leyes, ni contra la existencia y fines del Estado”, NINGUNO.
Ahora, OPINAR en contra de cosas que son, hasta reconocidas por las máximas autoridades del país, como violatorias de LO ACORDADO es hacerlo contra la existencia y fines del Estado, al contrario, debe ser reconocido socialmente.
Raudelis:
La INVOLUCIÓN de la Europa del Este fue producto de las “INTERPRETACIONES” violatorias de la Constitución y las leyes de esos países.
¿que sería de Tatu si la derecha toma el poder?¿ que sería de los hoy dirigentes de la FEU, UJC etc si la derecha toma el poder y con el las universidades ?
Yo lo sé
Depende de que tanto dinero tengan estos y sus padres, El en capitalismo da igual si tú eres de ideas de derecha o de izquierda, lo que nunca podrás ser es comunista, ya que las políticas de este último van orientadas a la repartición de la riqueza equitativa y a la igualdad de oportunidades. Lo que tienen un sistema tan bien montado que hasta permiten partidos comunistas como el CPUSA, nunca podrán tener poder, ya que no tienen los millones que tienen los otros para resaltar ante su pueblo.
Saludos
Tatu por necio no ha acumulado riquezas, sera arrastrado y es el mensaje que nos da la derecha y no otro, no verlo sería el gran pecado
Saludos
Michel pudiese explicar que es para Ud repartición de riqueza de manear equitativa?
Gracias.
https://www.unicef.org/socialpolicy/files/Desigualdad_Global.pdf
No entiendo que tiene que ver un trabajo sobre la Desigualdad Global con la pregunta sobre que considera Ud lo que es repartir la riqueza de manera equitativa.
Para Ud repartir equitativamente es que haya desigualdad global? En fin, pudiese dar su opinión personal y no lo que dice una tercera persona de un tema que no es del que se esta argumentando?
Gracias
cavalerarl:
Repartición de riqueza de manear equitativa, es hacerlo como lo explicó Marx, con arreglo al trabajo, sin explotación del hombre por el hombre, que se aporte según la capacidad y SE RECIBA según la cantidad y calidad de su trabajo, POR EL RESULTADO FINAL DEL TRABAJO.
Y ¿cuál es la correspondencia entre la retribución recibida y el impacto social de lo producido? ¿Cómo se mide esto último, y como afecta la retribución del trabajador? ¿O el impacto social de lo producido carece de importancia?
Francisco si se refiere al actual caso cubano es deficiente esa correlación, no lo digo yo lo dice el mismo Raúl. Y esto será muy difícil cambiarlo mientras las cooperativas socialistas no se sigan desarrollando y se deje de robar o derrochar todos esos millones que se reflejan en los informes de nuestra controlaría.
Saludos
No. Estoy hablando en general. No es lo mismo trabajar 1000 horas para crear una escuela de danza maravillosa que va a beneficiar a 5000 que trabajar 1000 horas para crear un hospital maravilloso que va a beneficiar a 500000.
Francisco su pregunta es difícil de responder, creo que lo más cercano a su respuesta es ver cómo se comporta el índice de IDH de esos países en desarrollo y ver si creen o decrecen por causas internas o externas (no es lo mismo que los ricos de ten acceso a prestamos a que te bloqueen).
Saludos
Chachareo:
Hay dos variantes:
Si la derecha toma el poder por vía violenta… LO DE IRAQ Y LO DE LIBIA, MÁS ATRÁS GUATEMALA, EL CONGO, ETC. ¡¡¡MASACRES!!!
Si lo toma por vía pacíficamente, por la acción traicionera de los oportunistas escaladores burócratas pequeñoburgueses TRAIDORES… LO DE LA EUROPA DEL ESTE.
¿ que sería de la psicóloga si la derecha toma el poder?
Nada, se pudiera seguir pagando sus viajes por eventos a panamá, lo que esta vez el dinero para este saldría más directamente de su salario y no de su contribución a un estado socialista.
Saludos
Chachareo:
Ya te lo expliqué anteriormente, depende la forma de tomar el poder, si de forma VIOLENTA, arrasando los de izquierda inclaudicables.
Si de forma PACÍFICA, los científicos, artistas, oficiales de las FF.AA. y del Ministerio del Interior, funcionarios FUNCIONALES, utilizados patrióticamente, y los más capaces hasta con sus negocios propios… Los OPORTUNISTAS ESCALADORES, legalizados millonarios, como en la Europa del Este.
Qué mal uso de las comparaciones, como método para sostener tus tesis!
Según tu uso: La magnesia es lo mismo que el magnetismo porque ninguno de los dos funcionan para entender qué defiendes.
Michel(124)
disculpe pero le puse un ejemplo de país pobre, del área y que ha logrado mejorar bajo ese esquema de propiedad privada, este es un ejemplo de argumentos simplistas, el IDH y el bloqueo(que no niego)
Sobre Ecuador:
En 2007, el porcentaje de personas pobres por ingreso era de 36,7 por ciento, cifra que ha descendido hasta llegar al 23,3 por ciento en 2015, lo que indica que más de un millón de ecuatorianos superaron la pobreza; en el caso de la pobreza extrema, Ecuador registra un descenso de ocho puntos porcentuales desde el 2007, ubicándose, en 2015 en 8,5%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos en su encuesta nacional del año 2015.
En 2007, el porcentaje de personas pobres por ingreso era de 36,7 por ciento, cifra que ha descendido hasta llegar al 23,3 por ciento en 2015, lo que indica que más de un millón de ecuatorianos superaron la pobreza; en el caso de la pobreza extrema, Ecuador registra un descenso de ocho puntos porcentuales desde el 2007, ubicándose, en 2015 en 8,5%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos en su encuesta nacional del año 2015.
Entre 2007 y 2015, la matrícula de la población más pobre incrementó seis puntos porcentuales, pasando del 89,0 por ciento a 95,4 por ciento.
En educación superior, Ecuador es el país que más invierte con 2,00 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), superando a Bolivia, Paraguay y Uruguay, que se encuentran por debajo del 2 por ciento.
En 2007, el porcentaje de personas pobres por ingreso era de 36,7 por ciento, cifra que ha descendido hasta llegar al 23,3 por ciento en 2015, lo que indica que más de un millón de ecuatorianos superaron la pobreza; en el caso de la pobreza extrema, Ecuador registra un descenso de ocho puntos porcentuales desde el 2007, ubicándose, en 2015 en 8,5%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos en su encuesta nacional del año 2015.
elchago:
Con todos los grandes problemas que le crea al ciudadano cubano EL BLOQUEO YANQUI, según el Banco Mundial, Cuba invierte el 12,9% del PIB en la Educación, por encima de los países más desarrollados.
Ese % es en educación universitaria solamente, pero mi punto es el avance en cuanto a indicadores sociales sin un PCC único y una economía estatizada y centralizada en un 90% y si, como dice usted y Michel, sin bloqueo
Yo lo propongo de una manera diferente, con un PCC único que responda a los intereses de todos los cubanos y una economía con predominio de cooperativas y con los principales medios de producción en manos del estado y por supuesto sin el HP bloqueo. Creo que mientras nos desarrollamos lo único que posibilita mantener la unidad política de los cubanos es tener un partido único, ya que los gringos siempre estarán ahí para hacer acciones injerencistas y usar sus poderosas armas propagandistas de difusión masiva. Luchar contra este tipo de amenaza con un ideologías dividías es una pelea de león a mono amarrado.
Saludos
Michel(124)
en fin no niego el bloqueo y su impacto, no estoy indicando la receta a seguir ni que se copie nada, solo muestro como se puede mejorar no solo la economía sino indicadores sociales y con ambientes adversos que Correa nunca renegó de Fidel o Chavez y sabemos que eso a nivel mundial tiene un costo…
Sobre el bloqueo a esta altura creo que se debe seguir denunciando y exigiendo su eliminación, pero no se debe olvidar que los imperialistas son así, por lo tanto la inteligencia debería apuntar a implementar planes y aplicar ideas teniendo en cuenta que ese elefante esta sentado en la sala
elchago:
ECUADOR NO ESTÁ BLOQUEADO.
No es reconocer o no que los imperialistas son SATÁNICOS, el hecho concreto es que LOS DAÑOS EXISTEN, no es un problema interpretativo.
elchago, no entiendo su punto, usted dice que los indicadores de IDH y el del bloqueo son simplistas y usted saca indicadores de algunas cosas que han mejorado en Ecuador. En fin nada usted tiene su opinión y yo la mía.
PD: Ojala nunca los ecuatorianos tenga que sufrir el bloqueo de EE.UU, si actualmente tienen un lugar del IDH más bajo que Cuba no quisiera ver a qué lugar de la lista ira a parar ese hermano pueblo producto de esa acción de castigo por intentar implantar un sistema socio-económico diferente.
Saludos
Michel
mi punto es que con medidas económicas menos conservadoras y que obviamente apuntan a medios de producción en manos de privados o de pequennos colectivos, lo cual pudiera para muchos contradecir el camino al comunismo que tienen como meta, pero con un control estatal eficiente se puede lograr mucho
que es mucho sobre todo en el aspecto de mejorar el nivel de vida, aumentar la inversión social y en fin que no se nos caigan los hospitales encima, ni las escuelas tengan falta de sanitarios, aumentar la cantidad de laboratorios de PC de implementos deportivos, y cosas de ese tipo, aumentar la cantidad de servicios de salud especializados, incluso apuntar alto a investigaciones y aumento de inversión del área de biotecnología que ya tiene una base(tema tratado en otro post)…
y todo eso con el bloqueo USA, trato de ponerle ejemplos reales y cotidianos,
sobre los argumentos, disculpe por darle calificativos a los suyos, pero en el caso del IDH ecuador desde el 2007 hasta el 2016 se mantuvo en el puesto 89, eso no favorece mi punto, pero Cuba en ese mismo periodo bajo del 51 al 68, como lo entendemos??
Ecuador con el bloqueo supongo que no hubiera podido mejorar, pero si vamos a contextualizar ese país no tiene la economía centralizada por lo tanto no tienen el poder de maniobra y de aplicación de políticas o asignación de recursos que tiene nuestro sistema, en fin como usted dice en este punto no creo que nos pongamos de acuerdo…
Ojala que quiten el bloqueo este anno, para luego de 5 annos hablar sobre este tema, y no tienes idea de cuanto desearía que la razón fuera tuya y mejorar Cuba 10 o 15 puestos en el IDH, al final deseo lo mejor para mi país
elchago como no va a subir después de que su principal socio está bajo un conflicto “interno”. Fíjese si Cuba ha mejorado que a pensar de lo que está pasando en Venezuela desde esos años el pueblo cubano y su economía está mucho mejor que en los noventas, siguen siendo un desastre, pero de que están mejor están mejor, la prueba está en la calle.
Sobre lo que dice de que quiten el bloqueo, comparto con usted en que ese día los que hacen programando en Cuba si van a tener que sacar los apuntes que nos enseñan en la carrera Sociales en la universidad de la habana, porque si no les va a ir muy pero que muy mal.
Saludos
Chacha
legalidad, si la botan por pertenecer a una organizacion contrarevolucionaria que la entrena y la financia, todo eso hay que demostrarlo,
voy a refrescar la memoria cuando los 70 pico y que periodistas que metieron presos, en el 2003 creo que fue, se metió a un agente, se grabo, se tomaron fotos, en fin se realizo un trabajo de investigación para proceder a ejecutar legalmente lo que las leyes revolucionarias plantean…
Cuando lo del italiano Di Celmo, se realizo igual investigación, se documento y demostraron los vinculos, de hecho el cotorro ese anda preso todavia…
Cuando Posada en Panama, Fidel se tomo el trabajo de denunciar con detalles todo el proceso, incluso de como llego a USA via Islas Mujeres….
Espero que todos recuerden el nivel de investigación en esos casos, se pueden discutir las leyes revolucionarias, se puede estar en contra o a favor, pero se aplicaron…
Si es como dices, pues a demostrar las cosas, a aplicar la ley y listo, yo igual diré que las leyes esas son injustas y bla bla bla pero en este caso ni eso…
El preámbulo de estas historias es la Yoani, que si financiada, que si pagada que si esto que si lo otro, pero la realidad es que a pesar de tanta tinta y teclado ahí esta feliz con su medio millón y sus proyectos, porque no esta presa?
Al otro que quería ir a Bolivia vienen y le quitan todo lo que lucho en sus viajecitos a otros lugares excepto a la tumba del Che, que por recepcion??
Adivina quien esta desvinculado laboralmente y vive, construye y tiene compu y viaja también?? Pues si el autor del post y que yo sepa ningún policía le ha preguntado de donde saca el dinero…
Chago bro a ése punto es el que quiero llegar, no podemos ser jueces sin tener todos los elementos de cómo ocurrió todo, ¿ era o es miembro activo de un grupo contra? Si o No ¿ ése centro de estudio tiene un reglamento ? Si o No ¿ realizó actividad proselitista en dicho centro? Si o No ¿ se violó el reglamento con la medida tomada? Si o No ¿ se llamó, alertó, ayudó a la joven anterior a la medida? Si o No. En fin chago creo que hay que tener todos los elementos y después llegar a un juicio justo.
Se que tu estás claro de que existe una partida millonaria para estos grupos, que el plan Bush está ahí vivito en fin el mar y el sol que no se quiere ver
Saludos
La UCLV ha publicado las razones para la expulsión:
http://www.uclv.edu.cu/nuestras-razones/
Me atrevo a comentar brevemente mi opinión sobre ellas, no lo publicaré como post porque creo que con este de hoy es suficiente:
El grupo de Somos+ es tan indefendible como esta medida, en ocasiones se nos han acercado varios de sus dirigentes para usarnos en su agenda de restauración capitalista, y nuestra respuesta siempre ha sido negativa. Las soluciones a los problemas no vendrán de quienes hacen concesiones de soberanía con tanta ligereza.
Dicho esto, usar a Fidel en este comunicado, su legado, las palabras que dijo en otros tiempos, las decisiones que tomó en otro contexto, para legitimar decisiones de otros en la actualidad, es utilizar al propio Fidel. Tienen razón en la universidad cuando plantean la disyuntiva de cómo acoger alguien que desde ya pretende asesinar tu sistema, y ciertamente es contradictorio, la decisión es difícil y no envidio estar en los zapatos de quienes deben hacerla, pero darles un espacio dentro de la Revolución es lo que nos haría superiores como modelo social.
No podemos hacer otra cosa justa, porque tampoco le damos alternativa alguna. Si en Cuba hubiera una sola universidad como opción para que ella se formara, no fuera necesario este post, pero no existe. En algún momento tendremos que plantearnos el debate de qué haremos con los que optan por otro sistema, el que sea… ¿los marginamos y excluimos del sistema educacional cubano en cualquiera de sus niveles? Eso no parece ético, ni revolucionario.
El comportamiento de la muchacha puede estar equivocado, ser moralmente reprochable, puede tildarse con cualquier adjetivo que se les pueda ocurrir, pero eso no justifica que una institución la expulse por razones políticas. La universidad debería actuar menos a la defensiva, escudarse menos en discursos trillados que no funcionan siquiera con los estudiantes, y ser más política en sus decisiones, como sí lo era Fidel.
Repetir menos consignas y aprender más del ejemplo de aquellos que en su momento estuvieron en nuestro lugar. Es y será difícil, porque significa romper con dogmas que a menudo confundimos con principios del Socialismo, pero cambiar lo que debe ser cambiado es la única manera de continuar una Revolución que francamente, es mejor que esto.
Para cerrar por hoy te comunico que quedo con este comentario tuyo; eso sí, tu lógica me lleva a considerar una cuestión que me gustaría, Harold, saber tu opinión, y es que si le reconoce a esta muchacha su legítimo derecho a estudiar en una universidad que antes de ser de tal o más cual ideología, es una universidad NACIONAL, en un país donde se supone todos tengas los mismos derechos, si aún cuando “los planes” de la muchacha sean los de estudiar y luego despotricar, aún cuando se le deba aceptar, milite en la organización pacífica que milite, en esa universidad, y como tal tú defiendes ese derecho, defenderías, Harold, el futuro (o presente) derecho de la muchacha de militar en esa misma organización y tratar de llevar a cabo sus ideas y echar pa alante su proyecto sin que cayera presa o sin que le hicieran un acto de repudio, o sin que le hagan la vida un yogurt como se la hacen a Eliecer ?
El discreto encanto de la burguesia norteamericana:
-Angela Davis : negra , militante por la lucha de los derechos civicos , miembro de el grupo Panteras negras , comunista , prisionera politica …….fue a la Universidad y despues fue profesora de filosofia y Directora del Departamento feminista de la Universidad de california ………….dos veces candidata a la Vicepresidencia de EE UU por el partido Comunista.
Hay mas derechos en EE UU que Cuba ?
El peor apartheid del mundo humano y que mas millones de muerto a costado al mundo ……………………………..el aphartheid idéologico.
Practicado desde la era prehistotica hasta el comunismo.
Una division entre los hombres que los separa y enfrenta como bestias ……..negandose los derechos universales en nombre de ideologias.
Asi solo llega al fascismo de derecha(Hitler , Mussolinni , Franco , etc) o de izquierda (pol pot) ………pero fascismo.
Manuel, quien priva de derechos a otro puede arrojarse más derechos que nadie, comparar Cuba con EU es la peor tontería posible…
H
Harold, te saludo y felicito por haber tenido la honestidad y presteza para abordar lo de expulsión de Karla María. No obstante, discrepo contigo en relación a la dicotomía revolucionarios – contrarrevolucionarios. Cuánto y cuántos se esconden detrás ambas etiquetas! Decía un amigo que el problema de un único partido, el problema de un único bando es que en ellos entra todo el mundo: los buenos y los bandidos.
Dejemos la ingenuidad. Como bien dices, lo que pasó en la UCLV no fue azar, no fue un proceso inconsulto, endógeno. Es triste ver como los “revolucionarios” aplican su justicia. La de ellos, no la que está prevista en la Constitución. Quién defiende la Constitución en Cuba?
El sistema judicial cubano tiene un desafío. Me gustaría ver lo que pasa si Karla y su familia activan a la Fiscalía para denunciar la violación de su derecho estudiar. Será que la Fiscalía acoge el caso? Será que predomina el derecho o la política? Esperemos a ver.
No comento más, porque estoy harto de los panfletos de un lado y del otro. No sé como hay gente que desde Cuba emplea tanto tiempo de horario laboral para comentar constantemente. Vaya aprovechamiento de la jornado. Aunque, puede que esa sea precisamente su pincha.
Saludos.
Alexei (189)
Si la familia de Karla activa la Fiscalía, esta va a preguntar al PCC y al MININT que hacer y obarará en consecuencia. Y si le dicen que lo hecho hecho está le van a dar jabón y vaselina hasta llegar a las maximas instancias y allí s eelo negarán con cualquier pretexto. Yo ya pasé por toda esa escalera y más, cuando me sacaron de mi trabajo. Le escribí a todos, aboslutamente todos los dirigentes e instancias del país y todo el mundo se hizo el sueco.
Harold ……………..tonterias es decir que Cuba tiene una sociedad mas avanzada y no respetar sus leyes .
En EE UU esa joven va a un juicio y seguro seria muy mediatizado pero el juez aplicaria la ley y tiene alta posibilidades que fallaria contra el estado …..retornandola a su Universidad ………………….eso es posible en la fiscalia socialista ?
Pues casi nunca ha pasado porque esa fiscalia defiende primero al estado que al individuo…….desprotegiendo al individuo contra acciones inapropiadas del gobierno .
Un juez en EE UU es capaz de parar una desicion del propio Presidente de EE UU , podria un juez cubano hacer eso ?
Jamas.
Entonces la fiscalia del estado revolucionario NO es superior a la del estado capitalista ,mas imperialista del mundo.
+100
manuel:
Lo que EE.UU. hace es una fachada de democracia, evitando destacarse como los gobiernos fascistas que ellos apoyaron a tomar el poder en esos países, que luego se les fueron de las manos.
Si la propiedad en Cuba se hubiera dejado desarrollar como lo prevé el Marxismo-Leninismo, muchos enemistados y emigrados no existirían.
Francisco 159.
Cómo imagina Ud que seria el calculo de ese pago?
Segun su logica los que trabajen en la construcción de un Hospital que atienda a 1M deberian ganar mas que los que trabajen en la construcción de uno que atienda 500K. Es así?
Así mismo. Este es un problema de cálculo económico que se resuelve en el capitalismo con sus imperfecciones y sus injusticias según las leyes del mercado. Es uno de los grandes problemas insolucionados del socialismo, para el que Marx no ofreció muchas respuestas, pero que teniendo en cuenta lo poco que escribió al respecto, probablemente hubiese rechazado lo que se ha hecho en Cuba, que para poder sacar cuentas lleva más de 50 años de libreta, es decir, no permitir la libertad a la hora de satisfacer tus necesidades de consumo. La única manera de saber cuánto producir es obligar a todo el mundo a consumir lo mismo.
Francisco A. Domínguez:
USTEDES NIEGAN EL EFECTO NEGATIVO DEL BLOQUEO YANQUI.
¿Qué experiencia tienes de Economía?
cavalerarl:
¿No entiendes de Economía Concreta?
#El poliedro
A un comentarista le hizo gracias que usara el término poliédrico y hoy de nuevo lo utilizo.
“Por: Oriana
“Cuba es un pueblo heroico”, los de allá dicen con razón, mas los de aquí, los eternos indignados, lo vivimos. Héroes desde el amanecer hasta siempre. Heroicidad en cada acción del cubano caminante, que resiste la presión de la rutina, la presión del “inmovilismo”, la presión de los problemas de ayer que se multiplican hoy.
Precisamente ahora mis convicciones necesitan que me convierta en heroína.
Esas palabra, “Precisamente ahora mis convicciones necesitan que me convierta en heroína.” ya las escribió Karla González, Oriana, hace un año, en abril de 2016.
El tema en portada es complejo y no creo que la mayoría de personas que rondamos por la blogosfera cubana, tengamos “toda la información”. Así que, ahora que parece las aguas del foro están más calmadas, mejor informarse un poco más, porque falta hará, dado que el post va a tener reacciones, va a tener “consecuencias” posiblemente.
El “gestor” del proyecto en el que participa la joven Karla cometió un error muy serio cuando llevado de su tontuna habitual dejó escrito lo que piensa: ¡se lo pueden meter por el orto¡ El chico la guiñó, pero ellos saben qué hay que hacer en esos casos y en otros.
Hoy, muy visible en el sitio contra revolucionario de Eli, aparecen imágenes, textos, y una propuesta hacia La Joven Cuba, lo cual va a levantar una polvareda de colllons….
Somos + compartió la publicación de La Joven Cuba.
15 h ·
“En la UCLV han expulsado una muchacha por pertenecer a una organización contraria al Estado” Harold Cárdenas Lema.
Si hubiera dicho: Somos Más ,igual lo acusan como a Karla de “propaganda enemiga” .
Como nos gustaria sentarnos con La Joven Cuba a debatir sobre los problemas de #Cuba .
Es evidente la hipocresía, la táctica malintencionada de esa gente que por un lado dicen ¡ cómo nos gustaría…..¡ (son zotes y no escribe correctamente en castellano) y por otro lado reciben financiación, apoyo, se hacen fotos con quienes propugnan en internet, en la red social Facebook, un deseado Levantamiento Popular en Cuba.
Se mezclan muchas cosas en este “caso” y a la buena intención de Harold hay que añadirle la mala leche de quienes en Europa han financiado el grupito de Eli…
http://joanantoniguerrero.files.wordpress.com/2013/03/elijo.jpg
#Los “grupos”
Unos suben, otros bajan… El “team” de la Yoani parece que ha sido dejado de la mano que mece la cuna y ahora hay interés (y todos colaboramos un poco) en el nuevo grupo del joven Eli, un joven “viejo” por los años que lleva diciendo tonterías y creyendo las “alabanzas” que le llegan..
“Luego de la sucia jugarreta al tratar de empañar la imagen de quien es una figura política opositora reconocida en todo el mundo, el joven Ingeniero Informático Eliecer Ávila Cecilia, fundador y Presidente de nuestro movimiento, acusándolo de actividad económica ilícita y receptación, ahora arremetieron contra Karla María Pérez González una destacada estudiante de periodismo.” (Pedro Acosta)
¿Una figura política reconocida en todo el mundo?
Eli, participó en este foro hace mucho tiempo, muy poco, y cuando vio el panorama se piró… Tiene el mérito que no ha tenido nunca Yoani Sánchez, que jamás hizo lo que hacen los “bloggers” de su “blogósfera” que es participar en otros blogs.
Ahora, tras años de ver que en La Joven Cuba, participaba “su” gestora Alina, la amiga de Tony Tang como una comentarista más, se hablaba de él en algunas ocasiones, se hablaba, se habla de Cuba, en todo momento, el chico estaba muy atareado antes de viajar como un poseso, y ya desde entonces, eso que dice ahora de sentarse con LJC ¡nanay¡
Hay tontunas, tonterías, los que se hacen el tonto como Tonty Tang, pero también hay listos que saben aprovechar “el discreto encanto de la tontería” y como se puede leer en la web de Eli, en el perfil de FB, ahora se trata de “converger” con LJC ante la “injusticia” a la nueva heroína y de esa forma, provocar las iras que están al llegar…. que es una rentable manera de provocar la desunión entre revolucionarios y defensores del sistema social cubano.
#Las declaraciones del ingeniero que no quiso vender más helados
Y acaban así…. “Se pueden meter su revolución por su reverendísimo ano.” (Eli)
http://www.martinoticias.com/a/cuba-lider-somos-mas-condena-expulsion-estudiante-periodismo/143089.html
Eliécer Ávila se postuló como lider de un movimiento juvenil que según gentes más informadas sigue los pasos de otros proyectos parecidos fabricados y financiados por gobiernos extranjeros interesados en el cambio de régimen. A ese movimiento pertenece la joven estudiante de periodismo que bajo el seudónimo Oriana escribe desde marzo de 2016 pero lo hace bastante mejor que su admirado y grosero Eli.
Es realmente interesante ver a personas justificarlo todo o simplemente pedir mas(toda la) información cuando del patio se habla, pero para hablar del vecino no necesitan nada, se hacen eco de cuanta información le cae en sus manos sin aplicar la misma lógica, no importa que al final sea falso, medio falso, o falso y medio. Después vienen y quieren llamar hipócritas a otros, en fin, mas de los mismo, la basurita para abajo de la alfombrita que mi vecino es un sucio. Indiscutiblemente la coherencia no es el fuerte de muchos.
https://www.facebook.com/SomosMasCuba/photos/rpp.276849069115809/853406354793408/?type=3&theater
La relación de Somos + con entidades, falsas ongs, fundaciones, etc.. es algo que supongo alguien conocerá y naturalmente no es mi caso que por pura “afición” me gusta seguir el hilo de muchas cosas curiosas en torno al Tema Cuba. La relación de los “bien vestidos y trajeados” chicas del grupete de Eli con la VOA del Broadcasting Board of Governors (BBG) was an independent agency of the United States government.[1] es algo que es visible, manifiesta, como lo fue en su momento, la relación con la misma Agencia del gobierno de los EEUU de la mercenaria Yoani Sánchez.
Que los tiempos han cambiado y ahora las “laticas” en hoteles, en el Copacabana, ya nadie las promueve y se habla de “movimiento pacífico” y derechos huimanos… Sin embargo, y ahí están las fotos de Barcelona, la relación de Eliécer Ávila con uno de los promotores del “Levantamiento Popular en Cuba” (“pacífico” también, como lo son las manifestaciones de Venezuela de la derecha)
Los que hoy aplauden a Eli, lo animan, se lee en los comentarios del sitio web, de la página en FB, etc. son en su inmensa mayoria los que desearían para Cuba, una clase social alta, una clase media envidiosa de esa clase alta y un sector de trabajadores desclasados como los hay en todas partes.
¿Es España, hay gente de la clase trabajadora que votan a la derecha del PP por mucha corrupción, financiación ilegal, dinero negro en paraísos fiscales de los dirigentes más conocidos, etc? Naturalmente que eso es así. Son los que hablan de CubaVuela , Cuba Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Ecuador, como siempre ha hablado la derecha golpista española de los “malditos comunistas”…
Por eso, aunque en Cuba son muy pocos los “casos Karla” que naturalmente se puede enjuiciar de forma muy distinta porque no es un caso sencillo, cada caso lo aprovecha la contra revolución para atacar el sistema que desean ver destrozado.
No tengo muy claro qué opino sobre el caso y espero leer lo que dijo ayer Tatu acerca de cosas que no comparte de este texto y lo expresará en un post. Tal vez crea que esa chica debe ejercer su derecho a la educación, debe reclamar, me gustaría que se aceptara su reclamación, que pudiera volver a clase, que viviera de cerca de forma correcta el rechazo de quienes defienden lo que Eliécer manda a tomar por saco y ella trate de explicar por qué el lider de su formación es tan grosero y de dónde ha sacado el dinero para comprar una casita en La Habana, con permiso de residencia que es difícil de obtener sin trabajo, sin padrinos….
Y una vez en clase, y con los estatutos en la mano, ver si un estudiante, una estudiante, puede colaborar con medios “oficiales” de sitios contrarrevolucionarios como lo es #http://somosmascuba.com/tag/oriana/ y sobre mostrar que la contra revolución cubana no tiene sitio en la sociedad cubana: ni en la calle, ni en las aulas. Que se lo ganen como en todas partes, pero como ya se sabe, ni en Cuba ni en ninguna parte, hay nada gratis.
También puede pasar que todo ese montaje de Eli…no sea un engendro contra. Ah¡¡¡¡ ¡qué duda¡ Dudar es bueno y reírse también…
Me río porque estoy viendo un video del chico del Mac cuando inaugura “La Academia”. Y me río porque hay mucho ruido de niños y de vez en cuando….¡kikirikiiiii¡ se oyen gallos…
¡Cuba, un poliedro¡
Por cierto, veo que los chicos de Eli, tienen el botón de PayPal. A los chicos del otro barrio, decirles que Elaine también tiene PayPal, y en ver las 7 diferencias entre uno y otro proyecto es a lo que se tienen que dedicar y no a mandar al vendedor de libros a difamar sobre la profe que tiene miedo. A diferencia de Elaine, Eliécer no tiene miedo. Eso lo ve hasta un ignorante como un servidor. ¿Por qué Elaine Díez tiene miedo y el chico de Puerto Padre no?
#Hay que tener un buen físico
Tratar de ver los videos de Eliécer Ávila es como jugar a la ruleta rusa…de la artista amiga de la mercenaria… pero con balas de risa…
Eli da la clase inaugural de lo que dice Eli será la mejor “escuela de politica y administración publica” jejejejej que va a tener la República de Cuba… y muy pronto habla de oratoria, tener buena presencia física… y dice que tener buen físico “lo es todo”…. es el 98% (a comprobar jejejej) de ganarse a la gente…..
Es un personaje de cómic este Eli….que por cierto usa bastante el material que “alguien” proporciona a otro “famoso” USnavy como él dice se llama, más conocido como Yusbany, un ex jinetero que contó un cuento muy curioso sobre un celular español, en Cuba, desde el que creó un blog y hoy es un portal mejor sitiado que Kakita 14ymedio porque el Yusnaby, ese sí ejerce de contra confeso, de apoyo al golpismo venezolano, etc… y como Eli, viaja, viaja mucho….
¿Cuántas personas viven del negocio de la contra en Cuba, sin que tengan prácticamente ningún apoyo social, es decir son proyectos fabricados desde fuera de Cuba con “muñequitos” cubanos, que según Eli, debería tener “buena presencia”.
Ahora comprendo por qué Tony Tang lo tuvo que dejar…. 😆
“artículo 43º se lee claramente: “El Estado consagra el derecho conquistado por la Revolución de que los ciudadanos, sin distinción de raza, color de la piel, sexo, creencias religiosas, origen nacional y cualquier otra lesiva a la dignidad humana (…) disfrutan de la enseñanza en todas las instituciones docentes del país, desde la escuela primaria hasta las universidades, que son las mismas para todos (…)”.
Podría, debería, ser suficiente, pero la propia Carta Magna no quiere dejar margen a dudas. En su artículo 51º repite en la primera oración: “Todos tienen derecho a la educación.””
Harold,
Me alegra que no hayas pasado este tema. No deberíamos dejar q estas cosas sigan pasando.
Ahora bien, me gustaría criticar aquí, con todo respeto, tus argumentos.
No es la política, la oposición, la historia de las expulsiones, los revolucionarios, los disidentes… seguimos hablando de estas cosas como si poco a poco fuéramos a descubrir una fórmula: La fórmula de la verdad.
Expulsar una muchacha de la universidad por pensar diferente está MAL, porque humanamente es INJUSTO. La injusticia es lo que debería movernos a denunciar esto… no amores y desencanto de revolucionarios o disidentes.
Por otra parte, Harold… respondes un comentario (8) con una afirmación: “Laura, en la política cubana se es revolucionario o contrarrevolucionario, no hay una tercera opción” …
¿de donde crees que sale entonces esta idea absurda de que pueden decir que la Universidad es de los revolucionarios? -Tu mismo eres portador de ese mensaje que divide: eres o no eres.
Ese pensar tiene esta nación dividida desde hace décadas…
Te aplaudo sinceramente tu denuncia, muy clara además, con tus razones. Pero repudio tu posición “revolucionaria”, cuando se trata de una muchacha de 18 años que quiere ser periodista, estamos hablando de un derecho ciudadano, humano…. negarle la universidad por su forma de pensar es una INJUSTICIA…. sin apellidos políticos.
Saludos respetuosos.
+1000
Para mi lo esta claro es que cuando la derecha triunfa no le da un chance a nadie. En Argentina saca del aire los medios de comunicacion que no estan a su favor o encarcelan lideres de izquierda. En Brasil privtizan todo y son dirigidos por corruptosm, basta mirar el gabinete de Temer. En Honduras asesinan lideres sindicales, en Colombia igual, en fin que dejen la tonteria.
No podemos caer en la tonteria de jugar con las reglas de aquel que si gana se aplasta. A la derecha, contrarrevolucion o como se llame, ni tantito asi.
… haces mas claro mi punto.
Una niña de 18 años… estudiante brillante, 1er año de periodismo… la ves como derecha, contrarevolución..??… como el enemigo?… como un peligro para la sociedad?
No es la Cuba en la que quiero vivir.
La Cuba en la que quiero vivir, la gente sabe pensar, disentir, debatir… con todo el derecho del mundo a cuestionarse la realidad, y a buscar lo que crea es mejor para la sociedad.
Tatublog, ¿sabes que encuentro mucho mas peligroso y sobre lo que nadie dice ni media palabra el publico?
–Cientos de miles de cubanos usando ropa y atuendos mostrando con orgullo la bandera americana, en las calles de La Habana.
Sabes tatublog… necesitamos gente que sepa mirar la realidad desde una perspectiva diferente, nueva, que entienda el mundo de hoy… la Cuba de hoy, y entienda que el futuro de Cuba depende de esta generación y de cuánto podremos superarnos a nosotros mismos convirtiéndonos en mejores personas… con mas valores humanos y mas responsabilidad social.
Si ves el enemigo en una joven de 18 años… ve al médico, sufres de paranoia comunista, ceguera, y una grave enfermedad de cobardía.
Saludos.
Roco no entiendo la relacion que haces entre la edad o el sexo de una persona a su filiacion politica. Necesitamos gente que tenga una mirada critica pero dirigida a construir, no a destruir y si te fijas quienes son los padrinos de esta gente te daras cuenta de que lo que quieren es joder todo esto o no me iras a decir que la derecha europea o miamera que aupa a esta gente, los invita, les da premio, etc quiere lo mejor para el pueblo cubano.
Eso de que cuando la dercha triunfa no le da un chance a nadie es muy relativo. ¿En cuál de esos países se han prohibido a los demás partidos? ¿En cual de esos países se han cerrado TODOS los medios de difusión de la izuiqerda? ¿En cual de esos países se han censurado los libros, la música, las modas y al internet?
Y dime, ¿En que país en que han tomado el poder los comunistas no se han ilegalizado todas las demás ideologías? ( Ver URSS, Europa del Este, Cambidia, China, VietNam, etc.
tatu, explicame algo. Una niña de 18 años, 4 gatos de Somos + y otros 4 gatos de los demas, Como es posible que puedan destruir una revolucion que apoyan 11 millones de cubanos. Podrias explicarme?
No creo que sea este el caso de que malo es el comunismo que no permite otras ideologías… pero en serio SOMOS+?…Yo aun estoy esperando que Eliecer vaya a Bolivia, pues no quiere “morirse sin ir al lugar donde cayó el Che, llevar a sus hijos a homenajear al Che “, … Pero, pa$ó (no precisamente el tiempo) y pa$ó, parece que el que moriré esperando seré yo, pues eso no es lo que dá… Y tampoco ha ido a las pirámides de Egipto por cierto… Si lo llevamos a un referendum yo votaría, aun sabiendo que no es lo correcto, porque el dinero que genera mi trabajo no vaya a manos de personas como Eliecer (Karla?)…
He leído algunos comentarios sobre el derecho constitucional a la educación gratuita, sin distincion de credo… Lo cierto es que ninguno de los derechos recogidos en el constitución puede ejercerse “contra la existencia y fines del Estado socialista, ni contra la decisión del pueblo cubano de construir el socialismo y el comunismo”. Esta Constitución fue refrendada por el 97,7% de los electores. Pues nada, que Eliecer le de el dinero del pasaje a Bolivia y a Egipto y se financie la carrera en la FIU… Desventajas de la democracia, quien nos manda a hacerle caso a los griegos.
Hola amigo, no es por defender a eliecer, pero le digo que todo lo que dijo eliecer en aquel momento estuvo muy bien. De hecho, el dijo eso de viajar a bolivia o egipto o lo que fuera como algo para poner ejemplo, pues esta claro que ningun cubano normal puede pagarse un viaje al extranjero a ningun lugar, a no ser que reciba invitacion o que vaya a comprar cosas para vender aqui en cuba.
Lo de la aprobacion con 97,7% es bastante dudoso, me da la impresion que es imposible lograr tal consenso sobre cualquier tema en un pais…. no estoy seguro sobre como habra sido la cosa con esa votacion….
palabras textuales de Eliecer “no quiero morirme sin or Al lugar done cayó el Che”. El video esta en YouTube, no son “Alternative Facts”.
Sobre la transparencia de nuestro sistema electoral, si tenía dudas ¿Por que no hizo uso del derecho que le dan nuestras leyes y estuvo durante el conteo de los votos? Cuba es un de los pocos países donde los propios ciudadanos pueden auditar el proceso electoral.
Entre las preguntas estaba:
Esta de acuerdo ud con hacer irrevocable el socialismo?
Y ud ponía una cruz en Si o No. Tu nombre no aparecía en la boleta… Ah, pero es muy fácil criticar sin responsabilidad, sin cumplir los más elementales deberes ciudadanos. Por cierto en 2018 habrá otra reforma constitucional. PARTICIPE!
Pues yo recuerdo muy bien esa ultima “reforma” constitucional, y le digo que es totalmente falso lo de la boleta con el SI o NO.
En primer lugar, era una hoja de firmas que se repartió por los CDRs (como una manera de contrarestar al Proyecto Varela, que había sido entragado poco tiempo antes), lo cual le quitaba todo el caracter secreto que debió tener una decisión como esa. Para ese entonces yo tendría unos 19 años, y mi madre por temor a posibles represalias contra mi en la Universidad, practicamente me obligó ir a firmar.
Correcto así fue, te ponían el libro delante de ti y tenias que poner tu firma. La opción NO nunca existió, como no existe en las votaciones (no elecciones) nada que elegir, simplemente se va a votar o dejar la boleta en blanco, no hay mas opciones.
Estas mintiendo cubano. Un hoja de firmas y la del CDR…. “Fefaaaaaaaaaa!!! ya en tu casa bajaron a firmar?” que me acuerdo perfectamente.
O firmas o ya tu sabes….
@informático en cuba
Creo que es la primera vez que comenta respeto a un texto tuyo. Decirte que sin recordar muy bien nada concreto que hayas podido decir, creo que puedo estar de acuerdo con muchas cosas que has dicho en este blog. Creo que tus comentarios pueden servir de ejemplo de “libertad de expresión” en el blog, donde una persona puede decir lo que sea siempre que respete “lo que hay que respetar” y una de ellas es la defensa del sistema social cubano que es parte de la línea editorial del blog a mi entender.
Por lo que puedo saber, es posible que cuando Eliécer “se hizo famoso” él, era una persona, pensaba de una forma, quería “subir” ràpido y estaba bien situado, pero ….. se equivocó tratando de dejar en ridóculo a Alarcón, el cual muy fino no “volaba” cuando dijo lo que dijo…
Pasados los años, hoy, ese chico ha elegido “un camino a la derecha” y hace tiempo que quemó sus naves.
Me gustaría una opinión sobre qué has sentido, al leer el final del “manifesto” de Elíécer cuando dice….
“hay que privarse del derecho de ser uno mismo para engrosar las filas de tanto zombi patético, si la revolución solo sabe alzarse sobre un cementerio de intelectuales, pensadores, artistas, periodistas y cualquier hombre o mujer pensante que nazca en esta tierra: Se pueden meter su revolución por su reverendísimo ano.
¿Qué opinas de sus palabras?
Rectifico: creí que no había intercambiado comentarios contigo, con @Informático en Cuba y veo que no es así…. No creo que hayan sido muchos pero en enero veo que comentamos sobre el acceso a internet desde los Joven Club… y alguna cosa más. Ya no lo recordaba.
Sigue en pie, la petición de qué te parece ese grosero final de “manifiesto” y lo que realmente demuestra.
Saludos
hola josep, sobre esa forma de eliecer de terminar sus palabras con tanta vulgaridad creo que se le fue la musa, realmente lo que hizo con eso fue quedar muy mal parado, porque aunque es verdad que ultimamente el gobierno cubano, la seguridad del estado o que se yo, lo han jodido bastante con detenciones, decomiso, etc, el deberia ser mas que eso y no dejarse llevar a esos extremos de ofender. yo personalmente estoy de acuerdo con muchas cosas que el dice, pero estoy mas de acuerdo con las cosas que dicen aqui harold, tatu, etc.
lo que si te puedo decir que me tiene desesperado con respecto al gobierno cubano y creo que es miedo lo que ellos tienen es a dar acceso a internet!! es muy caro actualmente!!! asi no puedo trabajar bien. ya la red celular 3G esta montada y tienen todo listo y no acaban de ofertar los planes de acceso a internet a traves de la red movil ni tampoco a las casas con adsl. esa es mi principal critica hacia el gobierno, pues me afecta mucho y creo que no lo ponen porque no han querido o por miedo o por ineficiencia. por miedo porque quizas no quieren que el pueblo vea tanto debate que se hace aqui en internet. cuando uno pregunta en la calle, la gente ni siquiera sabe que cosa es en politca la izquierda o la derecha: piensan que la izquierda es la gente que esta de acuerdo con el gobierno de turno y la derecha es la oposicion, o que la izquierda son los buenos y la derecha son los malos. usted puede preguntar en las calles en cuba y la gente respondera eso, yo lo he hecho entre personas comunes que he conocido fuera de la universidad.
saludos
otra cosa, tambien creo que la gente en cuba ha votado siempre con un porciento tan elevado a favor del sistema porque no ha tenido oportunidad de conocer ninguna alternativa. asi ha sido mi caso. yo no llego a los 30 años todavia, asi que no he participado en muchas votaciones.
si la gente tuviera alguna otra alternativa quizas votara de forma diferente, pero no hay informacion sobre eso. en las boletas en las votaciones se pone una biografia del candidato y nada mas, uno no sabe que es lo que piensa esa persona o que pretende hacer, ni tampoco a la gente le interesa mucho en realidad pues el delegado no puede resolver mucho fuera de los problemas comunes del barrio(los cuales en muchos casos tampoco resuelve). realmente no hay en cuba un espacio de participacion politica donde se debatan temas politicos y economicos trascendentales, eso se debate solo si el gobierno quiere y en el momento y el lugar que el gobierno quiera, no cuando el pueblo quiera.
Los comentarios están cerrados.