
When he hugged President Barack Obama and said kind words about what Obama was trying to do to battle the recession.
Por: Álvaro Fernández
MIAMI – “La economía, estúpido”. Tres sencillas palabras usadas por James Carville, el estratega de Bill Clinton durante las elecciones de 1992, como telón de fondo para la campaña presidencial. El entonces desconocido ex gobernador de Arkansas llevó la estrategia detrás de la campaña, además de un encanto y carisma innegables, para expulsar a un presidente en el poder hace más de dos décadas.
Esa campaña y esas palabras específicas me vinieron a la mente el otro día cuando pensé en la contienda por la gobernatura de la Florida. Para noviembre el republicano en el cargo, Rick Scott, habiendo pasado lo peor de una mala economía, se enfrentará muy probablemente al ex gobernador republicano Charlie Crist, convertido en demócrata. Y si ustedes creen en las encuestas, la economía es el factor decisivo por el cual los electores decidirán quién será su líder en su camino adelante.
Una encuesta de Quinnipiac realizada este año pedía a los electores que priorizaran los asuntos determinantes en la contienda por la gubernatura de la Florida. La economía arrasó a todo con 29%, seguida por la educación con 9%, cuidados de salud con 8% e impuestos con 3%.
Por tanto, no es sorpresa que Crist saliera de inicio con la eliminación del embargo a Cuba. Porque si ustedes se fijan con cuidado, todo es acerca de la economía, ¡estúpido! Especialmente cuando se trata de la Florida.
Durante una entrevista televisiva en el programa de Bill Maher, Crist dijo que “la eliminación del embargo sería una bendición para su estado”. En la misma entrevista reconoció que era una política que “no me parece que… funcione”.
Cuatro años, nueva actitud
A pesar de su declaración en 2010, cuando se opuso a eliminar el embargo comercial, no me sorprende escuchar a Crist decir ahora: “Como floridano, me gustaría ver que (la eliminación del embargo a Cuba) sucede porque en la Isla se requerirían muchas construcciones, y el Sur de la Florida es el lugar de lanzamiento de todo eso y realmente crearía muchos empleos”.
En la actualidad la Florida tiene una tasa de desempleo de 6,3%, cerca de 606 000 personas sin trabajo, según el Buró de Estadísticas de Empleo del Departamento de Trabajo de EE.UU. Y aunque nuestro desempleo ha tomado últimamente la dirección adecuada, la gente no va a olvidar las dificultades de los últimos ocho años. La encuesta demuestra todo eso.
Una Cuba sin el embargo sería, como dijo el propio Crist, una bendición para NUESTRA economía. La Cámara de Comercio de Estados Unidos estima que la inyección a la economía del país sería de $1,2 a $3,6 mil millones de dólares, junto a miles de nuevos empleos. El Dr. Kenneth Lipner, economista retirado de la FIU, publicó un informe en 1999 que opinaba que Miami (no la Florida, no el resto del país) obtendría 40 000 nuevos puestos de trabajo y mil millones de dólares para su economía.
Y a pesar de que el desempleo de la Florida es de 6,3%, la estadística del Buró de Empleo señala que en la construcción, aquí es de casi 10%. Por lo tanto no debiera sorprendernos que Crist, un político astuto y experto en campañas, mencionara que “en la Isla se requerirían muchas construcciones”. Bien pudo haber dicho: ”¿Quién creen ustedes que suministraría los materiales y la experiencia para reconstruir Cuba?
¿Por qué el embargo contra Cuba?
Algunos han cuestionado que sea acertado por parte de Crist haber lanzado el embargo contra Cuba a la arena que es la contienda por la gubernatura de la Florida. Yo, por lo menos, creo que fue inteligente de su parte. Permítanme explicarles:
• Ahora que es demócrata y que se le considera un aliado cercano al presidente Obama, su campaña debe haber deducido que tarde o temprano el tema de Cuba surgiría en las elecciones de la Florida. Su decisión: mejor enfrentar temprano el asunto. También las cifras de las encuestas están demostrando que él se encuentra del lado adecuado en relación a la manera en que los floridanos ven el asunto.
• Se dijo que él viajaría a Cuba antes de las elecciones. Yo nunca pensé que eso sucedería. Creo que quería ver la reacción.
• Crist sabe que él debe ganar el sur de la Florida en noviembre. La parte súper conservadora del norte del estado pertenece a Rick Scott. El ahora bien conocido Corredor I-4 en la parte central del estado coronará a nuestro próximo gobernador. Esa zona está poblada por grandes grupos de hispanos no cubanos, afro-norteamericanos y electores blancos no afiliados a un partido. Cuando Crist habló de los beneficios económicos de la suspensión del embargo contra Cuba, fue la primera vez en los últimos 50 años que un político que deseaba ser elegido para un cargo estatal mencionaba a la Florida y a Cuba juntas y consideraba los beneficios que se derivaban de ello para todos los floridanos, no simplemente los deseos de los cubano-americanos. Esa fue una movida inteligente. Los independientes reaccionaron de manera positiva, y los otros grupos, alguno de los cuales no consideran a Crist como un verdadero demócrata, puede que sean convencidos de creer que al fin hay alguien que los atenderá, en vez de jugar a la política con los cubanos del sur de la Florida.
Finalmente, en cuanto a aquellos que dicen que Charlie Crist constantemente cambia de opinión a fin de ganar, el hecho es que ambos lo están haciendo. Claro que Crist ha cambiado su posición en cuanto al tema de Cuba. Pero puedo mencionar la educación y los maestros, Medicaid y un sinnúmero de otros temas acerca de los cuales Scott tenía una posición diametralmente opuesta hace solo cuatro años.
Todos los políticos mienten. El que gana generalmente es el que nos convence que no está mintiendo. Se sabe que Charlie Crist, aunque definitivamente no es un Bill Clinton, cotorrea como el que más.
Tomado de Progreso Semanal
60 comentarios
a los trogloditas de Miami no les importa la economia del resto sino su propia economia y ellos viven del odio, por eso haran cualquier cosa para evitar la normalizacion de las relaciones entre Cuba y EEUU. Saludos
Argumentos del artículo :
– es la economía
– la economía de Florida se favorecería de la desaparición del embargo
– por tanto, existe una opinión favorable en Florida a que el embargo desaparezca
– de ahí que Crist se haya atrevido a lanzar el tema “tabú”
Respuesta de uno de los colaboradores del blog (¿responsable de la publicación?) : ” trogloditas de Miami no les importa la economia del resto sino su propia economia y ellos viven del odio”
Se hace difícil comprender quién vive del odio. O del miedo desinformado
Gefunken le llamo trogloditas a los que desde alla promueven el odio y el resentimiento, no les puedo llamar de otra forma, a la inmensa mayoria de los cubanos que viven en EEUU no les llamaria asi nunca, porque ellos quieren que existan buenas relaciones entre los dos gobiernos.
Dices que estoy desinformado, bueno te pregunto se tu crees que los Ilena Ross, Diaz Balart, los de la FNCA, Ninoska, Peréz Roura, etc quieren que las relaciones se normalicen. Saludos
Sr Tatu
Si la inmensa mayoria cubana en FL apoya las ideas del Sr Crist entonces saldra elegido en las proximas elecciones y podra desde una posicion bien importante luchar por la apertura del embargo/bloqueo.
Obama prometio en la FL mejorar las condiciones de viajes a Cuba y salio ganador ampliamente, asi que si los recalcitrantes de siempre no cuentan con el apoyo de la mayoria, perderan sus puestos en el aparato de gobierno.
Tatu, tu eres joven, tu no te acuerdas de lo que me acuerdo yo. Les llamas troglodita llenos de odio a la gente en Miami que apoya el embargo. Pero la mayoria de esa gente fue practicamente echada de Cuba. El presidente cubano, el de la barba, no este, se paro en la tribuna y grito “no los queremos, no los necesitamos, que se vayan” y le estaba gritando a cubanos tambien.
Donde nacio ese odio Tatu? Quienes fueron los que se adueñaron de la isla con la potesta de echar cubanos, de mandar a otros a pararse frente a casas de esos que hoy estan en Miami a gritarles, a ofenderlos. Quienes fueron?
Que esperabas, amor de las vicitmas de esos actos. Amigo, estan recogiendo los frutos de lo que sembraron.
Por otro lado, no creo que sea odio lo que mueve a la mayoria de la gente que apoya al embargo, razones de sobra, y no malas, tienen para hacerlo, y a pesar de que yo no apoyo el embargo, entiendo la logica, porque se basan en logica, de los que si. Es muy facil, muy simplon, y hata cinico por lo dicho en los dos primeros parrafos de este comment, dejarlo solo en odio.
¿Por qué iban a desearlo? En cualquier caso, el artículo (bastante pretencioso por cierto) apela a la existencia de una “mayoría contraria al embargo” , y en otros escritos, el autor aboga por “despertar esa mayoría”. Yo pongo en duda la veracidad de esa opinión del autor, pero le aseguro que si fuese cierta, ningún “troglodita” podría revertir esa opinión mayoritaria.
Desgraciadamente, no se puede decir lo mismo de los trogloditas con los que usted, sin duda alguna, se codea en las reuniones del partido. Aunque sea porque estos últimos no rinden cuentas a nadie en lo que respecta a las decisiones que se toman.
tatublog, te pregunto yo a ti. Crees que a los cubanos en el gobierno de cuba quieren sinceramente que se arreglen las relaciones con estados unidos? Es facil calificar a los del exilio de trogloditas. Como calificarias a los del gobierno en cuba?
Me imagino Álvaro, que si tan bien domina usted la economía capitalista de los Estados Unidos, sepa perfectamente por qué Cuba está en ruinas desde hace más de medio siglo… y sin futuro, sería agradable y reconfortante leer su análisis; por ejemplo, del estado actual de la agricultura y la ganadería, vaya, para no meternos en la industria que no es lo mismo, aunque es igual.
No tener linea de credito es el resultado de no pagar los prestamos, es el resultado de la mala gestion y de andar pregonando por mas de medio mundo que la deuda es impagable.
Lo mismo pasa en todos los lugaron y a todos los niveles, si no pagas deudas, nadie te presta dinero y todas tus compras seran en cash.
Es muy facil de entender, pero hay algunos que no quieren o se hacen los bobos…
Allí dije que le contestaría aquí y aquí digo que es así. 😆
Señor extrannado, dos puntos.
No hay ninguna razón para creer en el siglo XXI en los milagros y por lo tanto, si hace pocos años se dijo desde la dirección política del país, que o cambiamos o esto se hunde, en tres años, es imposible que ya se recojan los resultados de una nueva política económica que sin duda, desarrolla Cuba desde abril del 2011.
Si se tardó dos años en modificar la legislación en material de migración, es lógico pensar que medidas estructurales, de fondo, de cambios en profundidad, no aparezcan en las cifras de la contabilidad nacional hasta pasado un tiempo. Que se crea o no que el nuevo rumbo de la economía cubana, va a conducir a buenos resultados, o no, eso, como todo lo que tiene que ver con economía, tiene un alto grado de incertidumbre y por lo tanto, todavía se está en época de intuir, vislumbrar, creer….
¿Qué aporta este post? Aporta el argumento de un candidato demócrata en Florida, de que el fin del embargo, sería beneficioso… ¿para Cuba? Pues lógicamente, esa no es su campaña. Su campaña es que sería beneficioso para la maltrecha economía del sur de los EEUU.
Si ese señor, creyera que Cuba no tiene recursos económicos, tanto el estado como los particulares, que podrían llegar a su circunscripción electoral, ¡no habría dicho esta boca es mía¡ y sus argumentos y su referencia al sector de la construcción, naturalmente no se refiere a los cubano-americanos que podrían “soltar la pasta” para hacerse una casita en Cuba, sino a los cubanos de Cuba….
Que un norteamericano crea más en un futuro de desarrollo en Cuba, que “ustedes” es normal. Ustedes dejaron Mercedes, se fueron a Ferrari y lógicamente, creen que Mercedes es una kaka…. ¡Pues no¡
Sr Calvet
El vaso de leche prometido fue para 2 annos …… y el que lo prometio ya va por ….. ?
Pero bueno diga ud para cuando es que se va a notar el impacto de las medidas? Y aqui nos vemos cuando pase el tiempo que ud diga.
Sr Calvet la maltrecha economia del Sur de la Florida genera 5 o 6 veces el PIB de Cuba…
No se a que negocio de la construccion se refiera el Sr Crist, pero en mi opinion es a proyectos de construccion basados en grandes contratos gubernamentales que surgirian propiciados por la inversion extranjera. Porque si pretende convencer al electorado de que los beneficios vendrian de lo que se genera en la economia cubana interna me pareceria una estrategia fallida.
O es que Ud cree verdaderamente que la gente no construye porque no hay nadie que lo haga? Ud leyo el post de un autor del blog describiendo las peripecias y gastos(6 meses de salario) para arreglar un pedazo de la casa? Esa es la realidad de la mayoria.
Blen Blen no hay credito porque el bloqueo no lo permite, las cosas por su nombre por favor. Saludos
Sr Tatu
El bloqueo no le permite acceder al FMI al BM y a los bancos Americanos, pero resulta que el cmdte no se ha cansado de tildar de instrumentos imperialistas a estos mecanismos… entonces la chiva o los 5 pesos.
Por otro lado tienen al club de paris, a China a Rusia al Alba y al resto de instituciones latinoamericanas que son abiertamente anti americanista, Cuba tiene acceso a todas ellas con esas no hay bloqueo.
No sera que los prestamistas ven como Rusia condona una deuda de 34 Billones de mas de 20 annos y Mexico otros tantos? Eso no es Buena propaganda.
No estamos derrotando al imperio? Pero queremos sus dolares? La teoria del sofa.
extrannado dime algo de la multa a los bancos y luego hablamos. Saludos
Sr Tatu
La pregunta del millon la chiva o los 5 pesos?
Los bancos pueden hacer negocios con Cuba, pero no si involucran transacciones desde suelo americano… El embargo\bloqueo es eso. Pero porque tienen q hacer negocios con bancos que hacen el negocio dentro del decadente sistema financiero americano?
No hay dinero en los sistemas financiros alternativos? O ya esos no prestan?
No se puede estar con dios y con el diablo. Si se pelea con su vecino no espere que le venda aguacates despues.
Extrañno no es asi como ud dice,son bancos que tienen sucursales en EEUU y por tanto como el criminal bloqueo es extraterritorial a ese banco le imponen una multa o pierde la licencia de operar en ese pais,no lo pintes lindo que no lo es
Mira a ver si a ti te condonan la deuda de tu casa si es que la tienes
tranquilo Chacha, recuerda que la idea es justificar el bloqueo y para eso dicen cualquier cosa, a lo mejor se lo escucho decir a Perez Roura
Me disculpan si no lo veo muy claro pero podria Tatu o cualquier otra persona explicarme con un grupo de puntos practicos y objetivos como la economia de la Florida mejoraria con el levantamiento del embargo.
.
Si partimos del planteamiento del post parece ser que a La Florida le hace mas falta el levantamiento del embargo que a Cuba. ?Me equivoco?
Bueno, espero que Tatu participe y esclaresca algunas cosas del post de hoy. Es muy aburrido cuando no hay manera de intercambiar o tomar partido y explicar una posicion. Creo que vamos a necesitar ayuda de esos “miles” que entran al blog desde la isla y le tienen fobia a participar en los comentarios.
RaulVazquez ojala tuviera el tiempo para pasarme el dia comentando aqui, esto me encanta pero no me pagan por esto, recuerda que soy profesor y tengo unas cuantas cosas que hacer.
mira es logico que el post trate de las ventajas de la eliminacion del bloqueo para La Florida, Crist quiere convencer a la gente de alla de lo conveniente que es quitarlo. Para Cuba tambien sera beneficioso imagina no tener que ir a buscar una cosa a miles de kilometros cuando lo puedes comprar a cien, o poder vender tabacos, ron, el turismo que vendria, en fin que esta claro que seria beneficioso para Cuba. Saludos
Sr Calvet
Se tardaron 2 annos en cambiar la politica de inmigracion (y dejarla casi igual) porque no les daba la gana de cambiarla, sin embargo de un dia para otro el cmdte dijo que todo el mundo se podia ir (Mariel 80 – Balseros 94) e igualmente de un dia para otro dijo que nadie se podia ir ya
Se tardan ya 4 annos en unificar la moneda, pero lo implantaron en menos de 6 meses.
Hay apuros(decretos) solamente cuando conviene y para lo que conviene. Asi es en Cuba
Sr Carlos
El cubano que salga de Cuba esta obligado a regresar antes de los 730 dias (antes del reforma eran 330) so pena de perder la residencia en Cuba (su pais de origen) y cualquier pertenencia material (incluyendo el retiro Ganado por 50+ annos trabajados).
Para regresar a residir completamente a Cuba (por si se embulla) tiene que pedir ser procesado a expensas de que le sea denegada su solicitud(regresar al pais donde nacio).
No hay que pedir y pagar carta blanca (permiso de salida).
El pasaporte subio de precio a 100 CUC o 2500 CUP (salario medio de 400 CUP) .
Los papeles basicos como certificacion de nacimiento subieron de precio a 100 CUC o 2500 CUP
Los cubanos que tengan otra ciudadania tienen que forzadamente sacar un pasaporte cubano $800 por 6 annos
Esos mi estimado son las actualizaciones de la reforma migratoria….
En cuanto a deudas preocupese por su amado gobierno cubano que es el que esta luchando a brazo partido por los prestamos de los bancos extranjeros.
O sea estan luchando por Endeudarse mas….. sera para no pagar?
Click……….click…….click….click..click.clickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclickclick
Lo de siempre….. por mucho que grite desde aqui no lo oigo…
PD: Hable de la Sr Sanchez con el Sr Calvet que ni ella ni su familia son conocidos mios…..
Calvet, use un solo alias
Me encantaría entender por qué decidió dirigirse a mi … pero no voy a hacerlo
Sin mucha esperanza en su capacidad para entender nada:
“En relación con la producción de níquel, la mejor noticia ha sido el incremento en más de 30% de los precios del mineral en el mercado mundial, fenómeno que ha rebasado las previsiones para este año, con algunos pronósticos que lo ubican incluso por encima de 20 mil USD por tonelada. No obstante, la capacidad productiva –ubicada en unas 62 mil toneladas en 2013– se ha visto reducida por el cierre de la planta de Nicaro –la primera construida en el país, en 1943– debido a su irrentabilidad, así como por la entrada en proceso de reparación capitalizable de la planta Che Guevara, construida en 1986, con una producción potencial de 30 mil toneladas anuales de níquel más cobalto.”
y si prefiere usted dibujitos:
http://1.bp.blogspot.com/-stGBM8EKxIQ/U54XcSTkViI/AAAAAAAACuk/oFYv9ZHfqO4/s1600/DSC_5092.JPG
En el mismo sitio, fruto del descenso del afamado cantautor a la realidad de su pueblo, encontrará Ud otras imágenes que explican el estado de la economía, sus causas y (esto sí que no creo lo entienda) , quienes son los verdaderos culpables
”¿Quién creen ustedes que suministraría los materiales y la experiencia para reconstruir Cuba?
—————————————————-
Llevamos 55 años con un gobierno que administra todos los recursos del pais para el beneficio de nuestra nacion.
Un gobierrno que es tan superior que no permite oposicion. Dirigido por un grupo de personas con tal alta capacidad que gobiernan de por vida.
¿Y ahora resulta que el futuro de Cuba depende de que los gringos regresen para “reconstruirnos”?.
Los que han apoyado la revolucion por todo este tiempo debieran meter la cabeza en la arena, como los avestrus, llenos de verguenza.
Cincueenta quilos de cuc, compadre tú deberías saber que esta no es tierra de avestruces, esta es tierra de tocororos, la verdad que nosotros no tenemos ni en lo más mínimo un sistema perfecto, es verdad que tenemos mecanismo que son más lastre que solución y que estamos en medio de un proceso complejo de construcción de nuestra sociedad, pero también es verdad que es cosa de bien común lo que se defiende y de pensar en los caminos que den la posibilidad de prosperidad para las grandes mayorías, pero dime tú, en quién están pensando estas personas que se postulan y prometen lo que nunca podrán cumplir, la bronca con Cuba no es solo un problema político del gobierno por nuestra posición humanista y socialista, es también un problema económico, tronco de negocio fuera y dentro de los EEUU, y sobre todo para el paraiso de Miami, y claro carta de venta para los asalariados del imperio, se les olvida la máxima martiana que dice que la pobreza pasa pero lo que no pasa es la deshonra, bueno a ellos que le importa eso, no se supungo que a tí tampoco, pero la verdad es que la política electoral EEUU es perfecta, pero para los burqueses socioa y para los bobos que se la creen.
Sr Julio
Los asalariados del imperio y la mafia anti-castrista de miami pelean por los famosos 80-100 millones anuales de la USAID.
Pero quien pelea por los mil millones anuales que genera el alto costo de los viajes a Cuba? Quienes estan detras de estos costos tan altos por viajar a Cuba? El bloqueo seguro eh??
Hay mucho mas dinero jugado que los de la USAID y en ese mi estimado Sr Julio no participan los anticastristas.
Claro que el bloqueo,extraño yo creo que tu no entiendes nada.Sin bloqueo no tendrian que existir companies ni vuelos chapter,simplemente como quieren hoy muchas companies estarian volando a Cuba y tu compraras tu pasaje en internet,pero mira ahi esta alguito de lo criminal del bloqueo
Julio Cesar
Tus palabras, las mismas las oi yo hace mas de 20 anhos atras y son tan abstractas que nunca tendran significado propio.
“estamos en proceso complejo de construccion”, Construccion de que? “pensar en los caminos que den la posibilidad de prosperidad para las grandes mayorías” Cuantos anhos mas se necesita estar pensando? Y pensando en que caminos, porque para Cuba, segun su direccion, solo hay un camino, el del sacrificio y el esfuerzo.
Ah! Y el bloqueo es tanto negocio en USA como en Cuba!!
Donde se puede ver el documental?
A partir de ahora queda terminantemente prohibido llamar al gobierno cubanos “direccion politica del pais” porque segun el texto,”Todos los políticos mienten. El que gana generalmente es el que nos convence que no está mintiendo”. Y si eso es asi, que hacemos con el Buro Politico de Cuba?
¿Y con los que por 55 años SIEMPRE han votado en la ANPP a favor y de manera UNANIME?
“¿Por qué el embargo contra Cuba?”
xxx
¿Por que todavia no se han dado cuenta de los POR QUE?
Poco después de nacionalizar las empresas extranjeras, norteamericanas incluidas, el gobierno cubano se ufanaba de que esas empresas eran explotadoras del pueblo y que por lo tanto deberían ser propiedad “del pueblo”.
1967-68 fueron testigos de como se eliminaban hasta sillones de limpiabotas en la llamada “ofensiva revolucionaria” porque representaban vestigios de la añeja burguesía. Y ya no eran empresas extranjeras, sino, pequeñísimos negocios propiedad de cubanos radicados en Cuba.
55 años después vemos a los mismos que acabaron con toda propiedad privada incentivando la pequeña empresa y el asentamiento en Cuba de empresas extranjeras, que como se sabe, serán en su mayoría de capitales privados.
Del espíritu de este artículo intuyo que si Florida no comienza urgentemente a crear negocios en Cuba le irá terriblemente mal a ese Estado de la Unión. ¡Hasta los números del desempleo floridano se verán positivamente afectados gracias al levantamiento del embargo!
Recuerdo el discurso de Fidel Castro en que se burlaba de Estados Unidos cuando dijo que si ellos [los norteamericanos] querían comerciar con Cuba tendrían que esperar porque ya todas las producciones cubanas estaban comprometidas con “nuestros hermanos del campo socialista”.
Hoy no hay campo socialista, volvieron los timbiriches y los sillones de limpiabotas, y se encienden velas para lograr que Estados Unidos quite el embargo.
¡Como cambian los tiempos, Venancio, que te parece!?
Pero la mala noticia es que el levantamiento del embargo está sujeta a ciertas condiciones. No será de jamón que el gobierno cubano obtenga lo que quiere sin hacer ciertas importantes reformas que pasan por la democratización del país con todo lo que ello conlleva.
¿Están realmente dispuestos los gobernantes cubanos a pensar más en su pueblo que en ciertos “principios” que lo único que han traído es problemas y más problemas más un país sumido en una inercia de leyenda?
No quiero ser pesimista, pero haber mantenido esos “principios” es el verdadero negocio del apparatchik cubano. Por lo tanto, al menos en vida de los “históricos” ese cambio de mentalidad no va a ocurrir. Habrá que esperar que surjan líderes que comprendan que un plato de frijoles bien hechos son más importantes que gritar socialismo o muerte con las cejas cruzadas, fusil en mano, y actitud desafiante ante un “enemigo” que no acaba de invadir el país como tantas veces nos dijeron que sucedería.
Los vietnamitas lo hicieron y hoy están mucho mejor que antes sin ser colonia de nadie, lo que viene a demostrar que detrás de esos “principios” hay toda una fauna de acomodados que en nombre del pueblo ganan torneos de golf mientras el cubano de a pie condimenta sus frijoles con sal, ajo, y un poquito de arroz blanco.
No son los norteamericanos quienes tienen que cambiar, pues a fin de cuentas Raúl y Fidel no nacieron en Washington.
PARA AJUSTARME 300% AL TEMA DEL POST
Yo sigo preguntando:
Me disculpan si no lo veo muy claro pero podria Tatu o cualquier otra persona explicarme con un grupo de puntos practicos y objetivos como la economia de la Florida mejoraria con el levantamiento del embargo.
Vàzquez, no soy economista pero te darè mi opinión.
De entrada Cuba es un mercado de casi doce millones de habitantes VIRGEN, todo lo que lleves a èl lo venderàs, eso le interesa a todos los estados de la unión americana.
La cercanìa geografía que conlleva el abaratamiento de costos ,es otra de las cuestiones estimulantes para los productores norteamericanos.
El hecho de que los hábitos de consumo y aspiraciones de los cubanos son muy similares a los de Florida le permitiría a àmbas partes crecer de forma exponencial.
La industria de los cruceros es otra que se beneficiaria de forma mediata, son simplemente 190 kilómetros lo que separa a la Isla de EEUU.
Decenas de ejemplos te pudiera nombrar, de hecho reactivarìa la economía en toda la península de la Florida, que aunque digan lo contrario continùa sintiendo los efectos de la pasada crisis.
De idéntica forma te diría que traerà consigo una revolución en cuanto a bienes raíces se refiere, y no todas de corte positivo.Si quieres debatimos ese punto, el de los bienes raíces con el levantamiento del embargo.´
Recibe mi saludo, te di mi modesta opinión.
Y te lo agradesco porque ese es el tema del post. Luego te digo algunas opiniones sobre tu comentario. Gracias.
OK Pereda, aqui estoy de vuelta.
Tu dices primero:
——— “De entrada Cuba es un mercado de casi doce millones de habitantes VIRGEN, todo lo que lleves a èl lo venderàs, eso le interesa a todos los estados de la unión americana
Uhhhhh….. ni tanto en mi modesta opinion. En Cuba hay DE TODO en las Chopis y en la calle traido desde Miami. Desde lo mas barato a lo mas caro y cuando los norteamericanos sacan sus productos fuera del territorio continental del norte las cosas las venden carisimas. Averigua cuando cuesta un mismo producto en USA y fuera de ella, te aseguro, es mas caro. La virginidad “compristica” del cubano se perdio hace mucho rato.
Luego tu dices:
—————–El hecho de que los hábitos de consumo y aspiraciones de los cubanos son muy similares a los de Florida le permitiría a àmbas partes crecer de forma exponencial.
Homestamente hermano, para mi tu forma de imaginar esto no tiene ningun sentido, si verdaderamente los habitantes de la Florida y los cubanos tuvieran los mismos hábitos de consumo y aspiraciones (lo que yo creo no es cierto) eso no garantizaria en ambos un crecimiento exponencial, para nada. Hay factores de caracter legal, libertades y garantias que de no existir serian mas importantes que los habitos de consumo y aspiraciones en ambos lados.
Luego tu dices:
———————-La industria de los cruceros es otra que se beneficiaria de forma mediata, son simplemente 190 kilómetros lo que separa a la Isla de EEUU.
Bueno, piensa que a solo dos pasos mas ha estado siempre Republica Dominicana con sus bellos paisages, LAS BAHAMAS!!, Puerto Rico, etc, etc todos estos destinos muy cerca tambien y no por ello la economia de La Florida es la mejor del mundo.
Tambien dices:
—————————-traerà consigo una revolución en cuanto a bienes raíces se refiere,
Explicame como sera beneficioso para La Florida de forma sustancial la participacion de inversionistas privados o institucionales comprando casas en Cuba. En todo caso para el Gobierno de Cuba cuando grave con taxes la compra venta de casas y para los inversores privados o institucionales cuando empiesen a acumular ganancias con el trapicheo con las propiedades en Cuba. ?Cuando tardara un inversor Cubano en comprar propiedades en Florida? Eso esta por ver.
Ya al final dices algo interesantisimo y aunque esta un poco enredado parace ser que tu crees que los cubanos se van a convertir en los depositarios de la vieja tecnologia americana y compraran avidamente la cacharrera que se ha quedado en los amacenes del norte.
?Tu crees eso de verdad?!
MI OPINION respecto a todo lo que has dicho:
Pereda, para que cualquier proceso economico lucrativo tenga lugar con exito tiene que tener la participacion libre y sin muchas trabas del Capital de los emprendedores. El gobierno cubano impone a los pocos inversores que hay en Cuba condiciones bastante desventajosas, eso es mas viejo que Matusalen.
Digamos que se levanta el bloqueo y ya estamos listos para hacer realidad las oportunidades economicas y el gobierno cubano es el mismo, con las mismas limitaciones que le impone a los inversionistas extranjeros (muchas de ellas pensadas exclusivamnte con caracter politico-ideologico) los emprendedores privados o institucionales no ponen un centimo de su dinero bajo esas condiciones.
El dinero y las restricciones politicas son enemigos jurados. Eso es solo para empezar.
De entrada en gobierno federal se beneficiara con los miles de Cubanos retirados que se regresaran a la isla y su ahorro en medicaid
Te voy a ubicar un solo ejemplo con un artículo.¿Tù tienes idea de cuàntos cientos de miles de televisores de pasada tecnología están nuevos de paquetes en sus cajas por no tener mercado para los mismos con la revolución de los plasmas, los LED, los 3 D etc.?
¿Què necesita y le interesa al cubano comprar un tv a color a precios irrisorios o uno que sea específicamente lo tecnológicamente màs avanzado? La respuesta a esta, la conoces.
Epa, no sabia que Harold anda de viaje por Europa, ni que habia renunciado a su puesto de profesor en la universidad de Matanzas.
Shut! asi tan derrepente!
Ya esta de regreso en Cuba mas bien… no se quedo… pero renuncio al puesto en la universidad.
Ahora bien, seguiras Harold en LJC? Algun post sobre tus vivencias?
Bueno unos cuantos conocidos que consiguieron masters y doctorados en Europa pagados por organizaciones para el desarrollo en europa y fueron vetados por la Universidad, asi que dejaron la Universidad y se fueron a sus estudios…. casi ninguno regreso.
No estoy diciendo que la renuncia y el viaje estan relacionados, aclaro.
Antes del viaje ya Harold comento en su FB que tenia algunas ideas de cambio,algo muy normal y mas en el que es un talent revolucionario
El cambio de trabajo de Harold nada tiene que ver con su viaje, de hecho en su viaje encontro muchas mas razones para defender nuestro sistema y mejorarlo que para cambiarlo.
Los que forman intriga aqui son los que le decian a Harold que mirara bien lo bien que se vive en el capitalismo, claro en el capitalismo holandes…
Y yo que pensaba que los únicos que viajaban eran los disidentes usando el maldito dinero imperial.
¿Qué dineros habrá utilizado Harold para llegarse hasta Netherland siendo que según se ha dicho renunció a su puesto como profe universitario? ¿Lo habrá ahorrado?
Espero se abra una profunda investigación al respecto para que nadie se confunda y piense que Harold es un mercenario al servicio del imperio.
Julio Cesar dijo:
…. la verdad que nosotros no tenemos ni en lo más mínimo un sistema perfecto, es verdad que tenemos mecanismo que son más lastre que solución y que estamos en medio de un proceso complejo de construcción de nuestra sociedad,
———————————————————————————-
Julio, ¿estas seguro que es un “proceso de construccion” y no de “destruccion”?.
Uds. no permiten compentencia politica porque se han autodeclarado los unicos con la capacidad para dirigir a Cuba.
Los mismos de siempre, ya super-pasada la edad de retiro, siguen con la responsabilidad de gobernar.
¿Cuando van a lograr el objetivo?. Puedes darnos una fecha.
Porque si es un objetivo sin fecha queda la duda de si es un “pretexto” en vez de un “proyecto”.
Na, na’ caballeros, cualquiera que haya tenido que leer a Josep Calvet, sobre el “martirio” del magisterio y ver como quedo de “turulato” el Gaito, los “sacrificios” de Chachareo en Las Vegas (dos propiedades en los USA y una en Cuba), entonces, Harold, sale de Cuba y se encuentra que nadie esta luchando contra las ratas de 40lbs, como le afirmaba algun comentarista de por aca, entonces, que tiene de extraño que quiera cambiar de trabajo, por algo mejor!…en cuanto a viajar y conocer el mundo, tal y como es, quizas mi ejemplo le sirvio de algo. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Sr Tony
Ud que es el experto en finanzas,
Por que la multa al BNP paribas? Desde Su optica
porque aceptan la multa y no se van del territorio americano y asi pueden hacer sus negociis tranquilamente con Cuba?
Ud cree que todos los bancos del mundo son controlados por las Yankees y por eso Cuba no tiene acceso a los creditos?
No tienen verguenza!!!,bueno eso es pensando como el Papa,pero como los bancos lo menos que tienen es eso y tienen que estar donde a una vieja de 92 años en San Francisco por dejar de pagar en 28 años 2 meses la sacan de su propiedad mas que requetepagada y despues la venden,eso es negocio y dinero,claro ud nunca vera esas cosas es miope
Chacha si esa vieja todavia le paga al banco entonces la propiedad no es de ella, por lo menos hasta que no liquide la deuda o me equivoco? aqui, mis suegros se metieron 25 años pagando al banco por el prestamo cuando terminaron (porque hay un tope) solo pagan por los servicios (agua, electricidad, telefono, TV por cable, internet, recogida de basura) no te pongo calefaccion porque ellos tienen bosque y utilizan mayormente leña. Seguro estoy que nadie los puede sacar de su propiedades.
No se aun como el Papa no ha mudado la capilla Sixtina,su guardia y el Papa movil para alla,como cuentas todo es felicidad,que lindo y como lo disfruto,aunque creo que CR esta mucho mejor ;).
La vieja de 92 abriles pago 25 años el doble o triple de lo que cuesta la casa y para ti esta bien sacada.Mira vete a matar Palestinos
saludos
Chacharero, la vieja pago en 25 anhos el doble de su casa porque le dio la gana. Uno tiene que saber lo que hace antes de contraer una deuda de esa magnitud. Muy pocas veses uno puede hacer en esta vida como el gobierno cubano que agarra dinero prestado y despues o no paga o no quiere pagar o se lo condonan.
Ella tenia que saber como evitar eso (hay metodos para no pagar el doble del precio de la propiedad mediante el interres del banco)
Como decimos en Cuba: SI NO SABES NO LA SAQUES!
Para disfrutar a plenitus del capitalismo desarrollado hay que tener un nivel de responsabilidad enorme y siempre tienes que estar superandose. El que no lo vea asi que se mude para Cuba o Corea del Norte!
A bailar y a gozar con la sinfonica nacional! hahahahahahaha!
Chacharero, no se la fuente de tu informacion o lo que podriamos llamar “El Caso de la Vieja de San Francisco”. La realidad es que la las leyes del Real Estate en California y especificamente para el Foreclosure no funcionan como tu dices (o como te contaron).
He aqui un extracto del procedimiento de Foreclosure segun la LEY en California:
_________________________
A notice of default is recorded after a default occurs in the county in which the property is located. This does not necessarily occur after one or more payments are not met but for logistical reasons may occur after a loan is in substantial default — sometimes six months or more past due. This is known as the redemption period. The foreclosure process does not move forward for a minimum of 60 days. A notice of sale containing the name and address of trustee, certain disclosures (including that the property is about to be lost to foreclosure sale), the name of the beneficiary, and other information must be recorded in the county in which the property is located at least 14 days before any foreclosure sale after that time period. This is known as the publication period.
The borrower must receive a twenty (20) day notice before any foreclosure sale, further notice of the foreclosure must: (a) mailed to the defaulting borrower (and other creditors whose liens affect the property) and; (b) be posted at the property being foreclosed upon and in a public place in the county where any sale would occur. The defaulting borrower may prevent the foreclosure sale by paying all arrearages up to five (5) days before the sale. The trustees’ foreclosure sale then occurs at the earliest twenty one (21) days after the first publication.
Foreclosure sales must take place on any business day between the hours of 9AM and 5PM and must occur at the location referenced on the notice of sale. The trustee will auction the property to the highest bidder, including the lender. The borrower is permitted to postpone the sale for one (1) day.
____________________________
Como vez el proceso no toma dos meses ni mucho menos e incluye la posibilidad de negociar y discutir las razones del “defautl”. De hecho y desde el 2009 el 99.9% de los bancos aceptan “Modificaciones” del prestamo que te permiten mantenerte en tu propiedad hasta por 5 anhos bajo condiciones exepcionales de pagos (pagos reducidos) hasta que puedas empezar a pagar normalmente otra vez.
Ahora, ?Por que nosotros los cubanos vemos tan enredado y le damos tan mala fama a los bancos capitalistas (sobre todo los oficialistas desinformados)
Por tener la mentalidad equivocada y destruida por mas de 55 anhos de adoctrinamiento comunista! hahahahahahahahahahahahaha!!!!!
SER DUENHO DE CASA EN EL CAPITALISMO ES UNA OPCION! QUE LA PERSONA TOMA SABIENDO LAS CONSECUENCIAS DE CADA MILIMETRO DEL PROCESO DE COMPRA!
Nadie lo obliga a uno a comprar, sobre todo cuando uno puede rentar viviendas con pagos muchas veses mas bajos que la compra y sin tener que pagar Property Taxes. Ademas que las leyes del Real estate hacen del alquiler de la vivieda un proceso donde el “tenant” (el que renta y vive la propiedad) tiene todas las garantias y jamas es molestado por el duenho, salvo en casos de reparacion. En pocas palabras uno vive como en su casa.
La realidad es que despues que uno firma un documento legal tiene que hacerle honor a las responsabilidades adquiridas y si algo ocurre durante la vida del prestamo hay soluciones y en este momento muchisima ayuda del gobierno federal mediante el programa “Making Home Affordable”
Yo trabaje para RE/MAX por casi 6 anhos
en el encabezamiento de este blog dice que es de jovenes universitarios pero despues de leer unos cuantos articulos, yo me pregunto si eso sera verdad… Me da la impresion que estoy leyendo un seminario del la policia politica del G2 o la contrainteligencia cubana… No me cabe en mi cabeza que universitarios (por lo general las personas mas preparadas de una sociedad) expresen lo que he leido aqui y quieren defender una causa sin logica. Yo se que no hay peor ciego que el que no quiere ver pero me cuesta creer que esta sea ni siquiera la opinion de la mayoria de los universitarios.
Los comentarios están cerrados.