De Medios a medias

por

Según el Granma en su número del pasado 30 de Junio los miembros del Comité Nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) se reunieron el día anterior para debatir los documentos presentados en el 7mo. Congreso del PCC, la Conceptualización del Modelo… y el Plan de Desarrollo.

Tratándose de un encuentro del gremio periodístico se infiere que la mayor atención fuera en torno a la Conceptualización, documento de mayor carácter teórico y filosófico.

Granma lo reseñaba de la siguiente manera: ¨Igualmente coincidieron varios participantes en que la información es un derecho ciudadano y que el sistema de medios públicos de comunicación en Cuba, que ha sido hasta hoy una fortaleza en la defensa del socialismo, debe ser irrenunciablemente de propiedad social¨

Y continuaba la matriz de la presa cubana: ¨Al respecto Rosa Miriam Elizalde, miembro de la presidencia de la UPEC, enfatizó en que los medios deben aparecer considerados como propiedad social fundamental, aun cuando asuman formas diversas como la estatal, cooperativa o estén en poder de organizaciones, pero nunca deben ser propiedad privada¨

Yo coincido plenamente con Rosa Miriam en cuanto a lo preocupante que puede ser que en Cuba lleguen a existir medios privados, si es que estamos hablando de medios con como lo que significa en el mundo actual. Tan preocupante como que existan cadenas de supermercados privados, o redes de gasolineras privadas, o bancos privados. La comunicación es algo tan estratégico como la venta masiva de alimentos, el funcionamiento energético o la circulación monetaria, por lo tanto debe sin dudas considerarse un sector estratégico.

Es difícil que exista un periódico o canal de TV como debe ser sin que exista detrás un fuerte entramado financiero. De ahí pueden salir cosas monstruosas que hoy parecen estar en el nido.

Pero no es eso lo que me preocupa. Para cuando existan supermedios privados en Cuba, si es que eso ocurre en algún momento, ya se habrá privatizado toda la infraestructura del país. Así que algo como eso iría acompañado de asuntos mucho mayores.

Lo que si me preocupa es como funciona o seguiría funcionando ese pensamiento en el contexto cubano actual.

En una grabación en video de circulación reciente, en la que un grupo de periodistas sostenían un encuentro con oficiales de Ministerio del Interior, y que el propio MININT tuvo el gesto de compartir con la ciudadanía, Rosa Mirian y sus colegas se alarmaban de como en medio de la evolución de los negocios privados en Cuba, a pesar de las restricciones, florecían aceleradamente medios de comunicación privados.

Páginas web, revistas que circulan en PDF en El Paquete, boletines por correo electrónico, aplicaciones con actualización semanal, los que según un estudio de la propia periodista crecían careciendo de una ámbito legal.

Pero entonces como vamos a pretender que el ámbito legal siga siendo la inexistencia legal, o peor aun, la prohibición legal.

Marginar la posibilidad de alguna manera de propiedad privada sobre medios de comunicación, seria automáticamente dejarla sin ninguna protección al menos teórica, por lo tanto exponerla a la condena oficial.

Y entonces ¿Qué vamos a hacer con esos medios privados incipientes? ¿Prohibirlos como la las salas 3D, con el consiguiente costo político y escarnio popular? ¿Perseguirlos  como se hizo años atrás con las antenas de TV satelital, que de nada sirvió luego de gastar el presupuesto público en una persecución impopular y antipopular? En esa llamada Guerra de las Antenas, el gobierno perdió la perspectiva al no darse cuenta de que estaba luchando contra el pueblo. El pueblo invento El Paquete y ganó la guerra.

El gobierno cubano dirigido esta vez de forma más lúcida, ha tolerado estos fenómenos de comunicación incipientes, pero el amor no nos quita el conocimiento y no podemos olvidar que dentro de la Revolución conviven junto con esos elementos lúcidos otros que tienen una vocación persecutora y represiva.

Entonces la preocupación que me despierta el peligro de la expansión privada se ve superada por lo que siento como un peligro mayor: Que los medios sigan siendo lo que son ahora.

Los medios existentes pueden mejorar y estoy seguro de que algún día lo harán. Pero la única garantía verdadera de que en Cuba se haga una prensa revolucionaria libre de censura que es que existan medios que no estén bajo el absoluto control estatal.

Porque sencillamente los mismos los vicios dentro del aparato del Estado, entiéndase corrupción, conveniencia, ocultamiento, impunidad, falta de transparencia, etc funcionarán como ejecutores de la censura.

Esa censura que se dispara cuando aparece publicado algún trabajo incómodo y se levanta un teléfono en una empresa provincial, y luego se levanta en el PCC regional, y más tarde en el Comité Central y finalmente en la oficina del director del periódico. Y no aparece más ninguna publicación de ese tipo hasta pasado un tiempo en que el proceso se repite.

La Conceptualización plantea la información como un derecho ciudadano, pero debe hacerlo también con la comunicación, pues el único derecho que tengan los ciudadanos no puede ser el de meros consumidores de información y menos aún en estos tiempos.

Los peligros son muchos pero no queda más remedio que asumirlos pues la cobardía histórica puede ser el peor de los papeles.

No me refiero a un libertinaje en el que tome fuerza la contrarrevolución ni los mercenarios de la pluma contra los que deben usarse en última instancia y con sabiduría toda la autoridad. Me refiero a la existencia de una fuerza de opinión y creación revolucionaria que precisamente, debe salirle al paso a esa contrarrevolución con sus propios métodos. Esas fuerzas revolucionarias que son las que de verdad fustigan a la contrarrevolución mediática, no tiene lugar en los medios oficiales. Ni pueden esperar por los entramados de la UJC o el PCC.

Es muy difícil imaginar que un artículo de La Joven Cuba se publique en Granma. Ni siquiera los periodistas más tildados de ¨oficialistas¨ han logrado nunca publicar en la prensa oficial alguno de los textos que divulgan en sus blogs, aun cuando estos son en defensa de la Revolución.

Esas fuerzas no pueden seguir siendo marginadas, ni censuradas, ni maniatadas. Los mismos ámbitos que se abren para la comunicación privada, ya sea hedonista o contrarrevolucionaria, se abren también para ellas.

En una época en que hemos aparentemente entendido que no se puede seguir limitando el acceso a Internet, sería una locura pretender que podemos contrarrestar la avalancha que se nos viene encima con el Granma o en el mejor caso con Cubadebate.

El mayor error histórico que se puede cometer hoy en materia de comunicación es seguir apostando al exclusivismo comunicacional. Las fuerzas progresistas que también son víctimas de esa política, están en desventaja respecto al terreno ganado por los medios contrarrevolucionarios, enajenantes o cultivadores del centrismo. Sea cual sea la actitud oficial, esos medios seguirán avanzando y buscaran todas las maneras de pasar de la existencia virtual a la real.

La existencia digital ya está más que afincada, la búsqueda en el futuro será por la circulación sobre el papel.

Allá el que se duerma.

 O que prefiera otra vez por ser más fácil el prohibir que el aprender.

83 comentarios

cavalerarl 6 julio 2016 - 9:48 AM

Mario Fortino Alfonso Moreno-Reyes no ha muerto…

Adrian 6 julio 2016 - 10:33 AM

A cada rato aparece entre alguno de nojotro!!! 🙂 ño!

Mercedes 6 julio 2016 - 10:14 AM

“No me refiero a un libertinaje en el que tome fuerza la contrarrevolución ni los mercenarios de la pluma contra los que deben usarse en última instancia y con sabiduría toda la autoridad. ”

Lo mismo que Harold y Peralo en el articulo anterior. Dentro de la revolucion todo… Libertad para un sector politico nada mas. Y ese es el gran embarque de ellos y ahi es donde le dan derecho al censor de que los apague cuando considere necesario.

Si se pide libertad de expresion para los revolucionarios nada mas, no es libertad de expresion ni siquiera para los revolucionarios. Porque siempre existira un funcionario, un policia politico que estara en la capacidad de evaluar si ideologicamente se es suficientemente revolucionario para disfrutar de esa libertad. Y le apagara el blog o la publicacion hasta que con suerte llegue otro comisario politico de mayor grado a decir que si, que ellos son revolucionarios y pueden bloguear 🙂 Caso de LJC cuando el cable desaparecido.

Si quieren libertad de expresion y de prensa tiene que ser para todos, para el mas critico y opuesto a la revolucion tambien. Los cubanos todos.

Por ejemplo, tiene que ser para 14ymedio tambien. Esa libertad tiene que disfrutarlad desde una Yoani hasta un Iroel, pasando por una Elaine, todo los cubanos con el derecho de hacer periodismo o divulgar su verdad.

tatublog 6 julio 2016 - 1:01 PM

Mercedes la millonaria afirmo una vez que en Santiago de Cuba se habian ahogado varios presos en una prision que se inundo, en otra ocasion dijo que le habian caido a tiros a un carro diplomatico…entre otros embustes. Si eso es libertad de prensa, pues no lo quiero para mi cubita la bella.

Mercedes 6 julio 2016 - 1:11 PM

Si, eso precisamente es libertad de prensa. Con desmentirla otro medio noticioso basta.
No hay porque amordazar a nadie.
Ella tambien ha dicho muchas verdades que el Granma ha callado.

tatublog 6 julio 2016 - 1:51 PM

Mercedes a eso mismo me refiero, eso precisamente es lo que no podemos permitir en Cuba. La libertad de prensa no es que el que quiera pueda mentir como le de la gana y que el resto tenga la libertad de desmentirla. Eso es lo que ocurre en Brasil, Venezuela o Argentia donde los grupos mediaticos estan de parte de la derecha y miente descaradamente sobre los movimientos de izquierda.

Eso no lo podemos permitir en Cuba. Prensa con responsabilidad, eso es lo que necesitamos aqui, no una pila de vividores y mentirosos que cobran por difamar.

Mercedes 6 julio 2016 - 1:12 PM

El dia que tu consideres al que ideologicamente discrepa con derecho a ser libre, es que comenzaras a ser libre tu. Mientras tanto caen en la misma represion y censura de que se quejan.

Mercedes 6 julio 2016 - 2:07 PM

Si Yoani miente, omite o manipula, pues queda en ridiculo. La gente no consume mas su noticia. Como pasa aqui que enseguida se disculpan los medios cuando caen en falta, porque esta en entredicho su veracidad. Y estar apegado a la verdad es su negocio y su profesion.

Asi de simple es el mencanismo en la prensa libre de mantener un estandar de veracidad.

Si una persona u organismo es afectado por una noticia falsa o manipulada, podra hacer uso legal de una protesta, una demanda o pedir una disculpa o aclaracion, lo que estime conveniente.

El Granma es un periodico de dudosa veracidad y sin consecuencias ademas porque tiene patente de corso y es el unico posible.

Dejar en las unicas manos del gobierno el derecho de ejercer el periodismo te parece bien? Tu pones a los Castros y su periodico por encima de toda duda, como que moralmente fueran mejores que el mundo entero. Cuando en realidad la practica los ha demostrado mentirosos y manipuladores. Mucho mas que Yoani.

En pro de que no te mientan no puedes hace de todo periodico ideologicamente contrario ilegal.

A ti te parecera bien o mal, pero es un derecho humano que se viola en Cuba. Que tu estes de acuerdo que se viole porque Yoani mintio dos veces no me parece logico.

Mercedes 6 julio 2016 - 2:16 PM

“Prensa con responsabilidad, eso es lo que necesitamos aqui, no una pila de vividores y mentirosos que cobran por difamar.”

Entonces no se quejen. Si hay un limite a la libertad de prensa segun tu evaluacion moral, pues sencillamente tu estas tambien siendo evaluado.

De ahi que te apagaran el blog cuando el que te evalua determino eras un vividor, un extremista, un mentiroso o cualquier otra cosa que penso era contraria a su ideologia y lo motivo a censurarte.

Lo mismo que consideras es justo se le haga a Yoani.

milblogscubanos 6 julio 2016 - 2:39 PM

Suerte tienen vuesas Mercedes que no estoy, porque mentando a la Yoani, que es santo de mi devoción, me entran ganas de estar….

En una situación normal, por personas que hacen el periodismo que les da la gana, amarillo, azul, rojo, etc, pero no tratan de joder el sistema que le da casa (el apartamento de microbrigadas Piso 14), comida..(la Yoani como todo el mundo tienen su libreta,,) educación gratuita para su hijo Teo, médicos que no usa porque prefiere insultarlos diciendo que son capaces de inyectarle algo malo, etc…. en una situación normal, la Yoani podría hacer lo que le saliera del Piso 14, pero….. no es ese el caso. Esa chica ha difamado, ha ganado mucho dinero “por encargo” con el objetivo que hacer contra revolución desde su blog, desde sus escritos en el extranjero, etc y por ello, es una paria, una persona a la altura de los colaboracionistas franceses, polacos, checos, etc… con el régimen nazi….

Su entorno, ha estado años y años mintiendo. El ejemplo que pone Tatu es uno más de entre cientos… Era la campaña de difamación contra el gobierno cubano, algo que no tiene nada que ver con la libertad de expresión. Esa chica en España, hubiera sido enjuiciada sin la más mínima duda, pero solo faltaba eso, que hubiera tenido “la suerte” de que la hubieran detenido, juzgado, condenado y sería una “Leopoldina López cubana”


Alrededor de 13 reclusos han muerto por ahogamiento en la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, como consecuencia del paso de la tormenta Sandy por la región oriental del país, según notifica desde La Habana la periodista independiente y colaboradoras de Cubanet Yaremis Flores.

http://blogsdecuba.impela.net/2012/10/mueren-ahogados-una-decena-de-presos-en-cuba/

Este sitio, es uno de los sitios web más activo recogiendo cuanta mentira, cuanta difamación, se le ocurra a alguien. En este caso, fue la tal Yaremis Flores la que difamó a través de ese sitio contra revolucionario financiado por el gobierno de los EEUU. A partir de esa falsa noticia, todo el “mundo libre” reprodujo la falsa noticia y Yoani participó en el acto de “protesta” ante una dependencia de la seguridad del estado junto a Antonio Rodiles y otros contra revolucionarios porque se llamó a esa “periodista independiente” para saber por qué mentía….

“Ustedes” no van a cambiar jamás, pero ante el vicio de pedir, está la virtud de no dar y hoy toda España ha visto las imágenes de un nuevo acto de violencia policial en EEUU, ese sistema político que cada vez es más “querido” en los países donde mete la pezuña….. y se postula como el modelo de democracia genuina que Cuba debe adoptar “por narices”… Pues…. ¡va a ser que no¡

milblogscubanos 6 julio 2016 - 3:00 PM

#Disculpas
Lamento no haber cerrado la letra negrita donde correspondía.

Decir que en este blog, que sigo desde hace seis años, siempre he dicho lo mismo…. Con ocasión de leer a Padura, en El hombre que amaba…. ya comenté una reflexión del joven periodista que fue enviado al quinto pino, por decir cosas que no debía decir…. El chico afirmaba que era una sinrazón ver los “quiosco de prensa sin prensa”… y de ahí que siempre haya opinado un servidor que eso es señal de salud democrática…. Pero, una cosa es desear que en formato papel, el que lee la gente de la calle, debiera haber publicaciones más allá de los medios de comunicación social actuales y otra muy distinta que también pudieran estar… la kakita de Yoani et altres…. porque esa gente demostraron suficientemente que ni son periodistas, ni creen en la libertad de información respetando los hechos como realmente han podido darse,etc. Esa “prensa”, hasta ahora en formato blog, en memorias USB en formato pdf, y alguna hoja impresa, no tiene espacio en Cuba porque ha demostrado que es otra cosa y solamente ha tenido estos años un único objetivo y además “por encargo”. No hace falta ni explicitarlo: todo el mundo conoce el tema.

Mercedes 6 julio 2016 - 3:32 PM

“Pues…. ¡va a ser que no¡”

Yo se que va a ser que no. Claro, que va a ser que no. Eso es sabido y mas que sabido. Yo digo como debiera ser en una sociedad libre y no como va a ser en la Cuba de gobierno totalitario que usted quiere para los cubano.

No hay estado de derecho, el gobierno es totalitario y no hay libertad de prensa ni garantias.

Claro que va a ser que no y ni Yoani, ni Harol, ni Tatu, ni los muchachos periodistas del problema van a poder disfrutar de la libertad de prensa y las garantias ciudadanas.

Va ser que no mientras los Castros esten en el poder. Eso lo se yo sin que usted lo grite, señor.

Charly 7 julio 2016 - 12:23 PM

Pues Tatu para eso debe haber como se dice un marco legal, en todos los paises que existe una libertad de prensa decente hay leyes, tampoco es que sea un relajo, pero coincido con Mercedes, ya lo dijo Carlos Varela, la libertad solo existe cuando no es de nadie.

Lennon 6 julio 2016 - 10:24 AM

Bueno,para empezar si quieren hacer periodismo verdadero ,aqui les traigo algo actual y ustedes los profesionales podran darle al pueblo la respuesta correcta antes de que radio bemba tire la bola.

La ñIco Lopez en estos momento esta siendo sacudida con cientos de obreros enviados a sus casas,,,,de los 42 autobuses que tiene la empresa en estos momentos 36 estan parados hasta nuevo aviso. (tengan en cuenta que esas guaguas son utilizadas para traer y llevar al personal de la empresa,pero tambien se utiliza para aliviar el problema del transporte en la Habana)

En una hora se efectuara’ una reunion,asi que ya saben,estan a tiempo de llegar y ser testigos y despues comunicarle a todo el mundo cual es el problema.

Adrian 6 julio 2016 - 10:56 AM

Elizarde, Javier y comparsa. Esa batalla la tienen perdida. El acceso a internet de los cubanos llegará, no se sabe cuando, pero llegara. Podran seguir con el empeño de que los medios sigan siendo estatales, pero el cubano estara sentado en su computadora y decidira que sitio visitar para informarse, podrá leer cubadebate, pero tambien 14yM y de nada servira que lo bloqueen, porque aparecera 14Ycuarto o cualquier tunel. No tendra sentido ninguno que no permitan medios de prensa privados cubanos, porque si no es .cu, los cubanos trabajaran para sitios .com y el resultado sera el mismo, bueno, peor para ustedes porque no ganaran nada por impuestos a ese sitio. En fin, no se puede ir toda la vida contra la corriente, ya se ven los resultados.

Camilo 6 julio 2016 - 10:59 AM

No creo que tengas posibilidad de recordarlo pero ese mismo tema, casi con los mismos argumentos, recuerdo haberlo debatido en las reuniones de mi universidad cuando las reuniones del “Llamamiento al 4to. Congreso del Partido”, allá por el añooooooo…….. 1989! Como ha llovido desde entonces.
La vida sigue igual.

Livio Delgado 6 julio 2016 - 11:13 AM

La falta de perspectiva de algunos decisores definitivamente le pasara facture a esa “revolución”, contra la era digital los sistemas de gobierno cerrados como el Cubano siempre se irán con la de trapo, se está formando la tormenta perfecta y al mismo tiempo estamos viviendo la primera de las exclusividades, el poder de la información, que claramente ya no funciona, la revolución siempre ha manejado a sus ciudadanos con la información parcial, omitida o tardía que nunca más será efectiva, con ello siempre había logrado que no existiera reacción en cadena, pero hoy aunque quisieran e intentan por todos los medios, hasta el despiadadamente represivo que muy pocas veces ha sido mostrado crudamente, esa pared de contención al desborde no existe. Los periodistas son personas también, ciudadanos con sus problemas , tienen ideas y opiniones que no tienen por qué coincidir con la línea editorial del diario para el que trabajan, este otro lado de la vida en muchos casos hoy se vierten en sus blog personales, o realizan cooperaciones pagadas a medios alternativos, con prohibir honestamente muy poco van a lograr, ponen al individuo ante la opción de dejar de trabajar para el medio estatal con lo que creo solo perdería la posible información que se maneja a esos niveles, o esconder su real identidad en los artículos que publica en los medios alternativos y seguir en la misma. De ahí se desprende la pregunta qué es lo realmente peligroso aquí, si publicar o la opinión. El publicar hoy nadie lo puede impedir con un click está dándole la vuelta al mundo, y la opinión tampoco porque nos enseñaron a pensar que es el primer paso para cuestionar, así que estamos ante una guerra perdida de antemano.

sergio pedroso 6 julio 2016 - 12:13 PM

http://cartasdesdecuba.com/los-diputados-inquietos-por-la-perdida-de-las-cosechas/

no hay mas nada que decir. oda a la incompetencia y la demagogia.

Pepe 6 julio 2016 - 12:52 PM

Por algo se empieza. Que liberen a los medios afines creara una avalancha de nieve que ira creciendo y creciendo y ya nadie podra detener

El gobierno cubano le teme mas a la critica de sus medios que a los llamados “contrarevolucionarios”, parece contradictorio, pero no lo es. De los medios y periodistas “contrarrevolucionarios” siempre se podra decir que estan comprados por el enemigo. De los medios afines no se puede afirmar lo mismo.

La crisis politica, economica, social, la falta de cuadros partidistas, que padece la isla ha obligado al poder a permitir cierta libertad de opinion. No les queda otra. De esta forma aparentan seguir controlando la situacion. Es un metodo muy antiguo: Si no puedes detener el proceso has ver que te unes a el, que eres uno de sus iniciadores, asi aparentas control de la situacion. Mientras tanto, tratas de entorpecerlo por todo los medios.
Lo mismo sucede con la apertura economica, migratoria, etc. Aparencias de libertades que solo persiguen prolongar la agonia del enfermo, con la esperanza de un milagro que le salve.
Lo cierto es que el motor de los cambios ya no hay quien lo detenga. Internet, los blogs informativos, la prensa casi privada, es tan solo una de las aristas del proceso. Dificilmente a Harold alguien pueda cerrarle la boca, hacerle callar. Cada dia hablara mas alto, cada dia (estoy seguro) se polarizaran mas sus ideas, porque si las relaciones de produccion estran en contradiccion, frenan el desarrllo de las fuerzas productivas, se hace necesario un cambio de sistema…Y eso no lo digo yo, eso es marxismo puro y duro.
Y el que diga que en Cuba el sistema y sus relaciones de produccion no son un freno para la creciente fuerza productiva de la isla, miente. Los jovenes dueños de este blog y sus contradicciones con el viejo sistema periodistico que les quiere frenar y callar, son un ejemplo vivo e irrefutable de mis palabras.

!!!Hasta el marxismo esta en contra del gobierno y el sistema cubanos!!!!.

Un cordial y marxista saludo.
Doble P

alexiscanovas 6 julio 2016 - 1:52 PM

Pepe:

EL MARXISMO-LENINISMO ESTÁ EN CONTRA DE TODA DEFORMACIÓN DE LA REALIDAD OBJETIVA.

Como dice la palabra de Dios:

“SOLO LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES.”

La busques en el Árbol de La Vida, o por el Árbol del Conocimiento de El Bien y El Mal.

Solo la apropiación cognitiva científica nos lleva a la VERDAD OBJETIVA, como fiel reflejo de la REALIDAD OBJETIVA, esa QUE ES, la conozcas o no, la reconozcas o no… ¡¡¡ELLA ESTÁ ALLÍ MACHACANDO A SUS NEGADORES!!!

Pepe 6 julio 2016 - 2:09 PM

Amigo,
Te juro por ese dios en el que crees que no entendi ni “papa” de lo que me dices…Estas a favor o en contra de mi escrito?

Raudelis 6 julio 2016 - 3:05 PM

Profesor Alex no fue Dios el que dijo que la verdad nos haria libre, sino que fue Jesus de Nazaret. !Que no era ningun Dios!

No olvide que fue precisamente Dios quien le prohibio a los hombres conocer la verdad y distinguir el bien del mal. Cuando estos desobedecieron fueron expulsados del paraiso

alexiscanovas 6 julio 2016 - 3:26 PM

Pepe:

Si hubieras entendido la dialéctica entenderías a Dios y su justicia.

La repetición de malos resultados, partiendo de “tan buenas intensiones”, tiene un solo motivo, no cumplir la premisa de que “DIRIGIR ES PREVER”… No reconocer que LA VERDAD ¡¡¡TIENE!!! QUE COINCIDIR CON LA REALIDAD, porque si no coincide ES MENTIRA… Es así de simple… Por ello “LA VERDAD NOS HARÁ LIBRES”, DIOS, que es esa REALIDAD OBJETIVA que estudian las Ciencias Particulares, en las que hay que apoyarse para CREAR SOBRE ELLA CON ELLAS.

Pepe 6 julio 2016 - 3:47 PM

Alexis, amigo, sabes que te quiero, pero conho!!!!! Pareces una vocina de esas que sonaban desde temprano y nos anunciaban con aquella cancion del “ciego huido”, que habia marcha del pueblo combatiente y que nosotros nos podiamos escapar a la playa porque ese dia no habia ni clases, ni “pincha”.
Espero que algun dia me des tu opinion sobre Cuba sin necesidad de citar a los dioses y al diablo.

Oriental Alegre 6 julio 2016 - 4:02 PM

Lo que dice Raudelis a raiz del comentario de Alexiscanovas es mucha verdad.
Señor Canovas tenga cuidado con los errores de concepto, hacen ver un pobre conocimiento de lo que se dice.
Gracias

Alexis Mario Cánovas Fabelo 6 julio 2016 - 5:25 PM

Raudelis:

¿Quién te dijo que Jesús de Nazaret no es Dios?

Desde esos puntos de partida jamás se va a arribar a puntos de confluencia, y a un DIÁLOGO CONSTRUCTIVO Y PRODUCTIVO.

Tú también tienes la percepción equivocada.

En sus 21 nombres, Dios es en SÍ MISMO un Dios trino:

Dios PADRE;
Dios HIJO;
Dios ESPÍRITU SANTO.

Por ese camino, entonces, es que no se reconoce que la REALIDAD OBJETIVA es la obra de Dios lo que, en el mundo material, estudian las Ciencias Particulares, para arribar a la VERDAD OBJETIVA, la apropiación cognitiva esa REALIDAD OBJETIVA.

Desde el pecado original somos una contradicción, la unidad y lucha de contrarios, de lo bueno y lo malo, de lo nuevo y lo viejo, de lo alto y lo bajo… Y así, de todos los pares categoriales.

cubano47 6 julio 2016 - 7:51 PM

Lic en el post anterior que le molesto de mi comentario? que puedo pagarle a mi madre que me visite? por suerte no soy Tony que especula en la bolsa y es mas solvente, tampoco soy Harold que tiene mas viajes que Marco Polo (otro antiguo) pero no dice como o quien paga esos viajes deje de atacar a quienes no piensan como usted ademas su idolo Lenin fue un sicopata que invento todo el terror que caracteriza a las sociedades totalitarias.

Raudelis 7 julio 2016 - 9:25 AM

Profesor le repito mi comentario por si no lo ha vista alla abajo y cito:

Alexis Mario Cánovas Fabelo dice:
julio 6, 2016 a las 5:25 pm Raudelis:

¿Quién te dijo que Jesús de Nazaret no es Dios?

xxxx

Pues lo dice la propia biblia y mas exactamente el PROPIO JESUS.

En primer lugar Jesus NUNCA dijo ser Dios, tan solo se identifico a si mismo como PROFETA:

(Lucas 4:24) “En verdad os digo que nadie es profeta en su propia tierra”

Segundo: Jesus siempre hablo de SU PADRE y aunque le dolia hacer su voluntad sabia que tenia que cumplirla, o sea no era la voluntad de EL sino la de SU PADRE

Jesús ora en Getsemaní (Mt. 26.36-46; Mr. 14.32-42)
“42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya”

Tercero Jesus enseño el PADRE NUESTRO para orale a Dios, no enseño que habia que orarle a EL ( jesus) , sino a Dios. Ademas el padre nuestro como su nombre lo indica significa que TODOS somos hijos de Dios

Cuarto: El propio Jesus nos enseño que TODO lo que el hacia Y MAS lo podriamos hacer nosotrso mismos si tuviesemos FE. O sea podemos ser como el pero no seriamos Dios

(Juan 14:12) “En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre.”
(Marcos 10:52) Tu FE te ha salvado”

Quinto: Jesus no pudo hacer milagros en Nazaret porque NO CREIAN en el. Si Jesus hubiese sido Dios habria podido hacer milagros donde el quisisiese, porque Dios no necesita que tu creas en el para que el pueda obrar en TI.

(Mateos 13:58) “Y no hizo muchos milagros allí a causa de la incredulidad de ellos.”

Sexto: Jesus en la cruz pierde la FE y se siente abandonado por Dios, lo cual seria imposible si el mismo LO FUESE

(Mateos 27:46) “Y alrededor de la hora novena, Jesús exclamó a gran voz, diciendo: ELI, ELI, ¿LEMA SABACTANI? Esto es: DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUE ME HAS ABANDONADO?”

Profesor Alex le podria citar las demostraciones que hacen los Judios sobre que Jesus no era ni siquiera el mesias, pero considero que ud mismo las puede buscar

Saludos

Rafa 6 julio 2016 - 2:20 PM

Yo creo que estamos necesitados, hoy más que nunca, de construir y consolidar una esfera pública revolucionaria que, desde el ejercicio de la crítica comprometida, funcione como alternativa comunicacional a los medios oficiales. Lamentablemente, buena parte de nuestros gobernantes no tienen la suficiente visión política como para comprender la necesidad y urgencia de ello. El discurso y el consenso en torno al proyecto socialista necesita renovarse. Y no son los medios oficiales, precisamente por ser oficiales, los que van asumir ese reto: “no se le puede seguir pidiendo peras al olmo”. Debemos construir entre todos, mas allá del Estado, lo “público-revolucionario”. Yo creo que lo que hacen la joven Cuba y otros excelentes blog es un ejemplo de cual es el caminos a seguir.

Por favor gobernantes, acaben de comprender, como mismo lo hicieron un día la economía, que es imposible y contraproducente pretender un control absoluto sobre todas las formas y medios de comunicación.

Raudelis 6 julio 2016 - 3:06 PM

Todo regimen totalitario aborrece la trasparencia en la informacion.

Pepe 6 julio 2016 - 4:10 PM

Si el tabu es la moral,
y los dogmas el camino,
se cree que el agua es el vino
se cree que el polvo es la sal
Se vuelve el hombre animal
de corazon desalmado,
se vuelve el pueblo ganado,
incapaz de alzar un pero,
que aplaude en el matadero
al cuchillo ensangrentado.

Mercedes 6 julio 2016 - 4:13 PM

Genial y de aplicacion universal para todos los dogmas.
GENIAL!!!!

Lo mejor hasta ahora y mira que siempre es bueno 🙂 .

Raudelis 6 julio 2016 - 4:50 PM

!Excelente pepe!

timbaentrampa 6 julio 2016 - 5:31 PM

Pepe !!!!!! +100

Oriental Alegre 6 julio 2016 - 4:17 PM

Yo parto de esta frase escrita en el post:

“el sistema de medios públicos de comunicación en Cuba, que ha sido hasta hoy una fortaleza en la defensa del socialismo, debe ser irrenunciablemente de propiedad social”

¿Y que significa eso? ¿Que estos medios ESTATATALES Y CONTROLADOS POR EL PARTIDO (dicen que eso se llama “Propiedad Social”) van a analizar objetivamente las diferentes situaciones de la sociedad cubana, digamos sus logros, sus deficiencias, la corrupcion, cuestiones relacionadas con el salario y el nivel de vida del cubano, los desvios acontecidos por personas simpes o por altos cargos o sus familiares y TODO ESO va a ser noticia objetiva y abierta?
Eso es lo que significa?
¿O sera que como otro cualquier medio de prensa solo responde a los intereses de los que los controlan (dirigentes gubernamentales y partidistas) y son tan deficientes y parcializados en informar como cualquier otro medio de prensa del mundo?
.
En el caso de Cuba ¿Que ventajas tiene declarar los medios de prensa tradicionales bajo el control del gobierno (todos los que existen) como “Propiedad Social” si solo una parte muy minuscula de la sociedad dirigida por un reducidisimo grupo de personas tiene acceso a publicar en ellos, o sea ¿CUAL ES LA GRACIA AQUI EN ESTE PARTICULAR?
¿Sera que estas personas se creen mas trasparentes y mas objetivas que los editores o periodistas de cualquier diario importante de este planeta?

Raudelis 6 julio 2016 - 4:49 PM

Muy buen punto, Oriental Alegre.

Por mas de cinco decadas se ha entendido como “propiedad Social” la controlada absolutamente por el PCC y sus ramificaciones (Estado, ministerios, FAR, sindicato, organizaciones de masas, etc), entonces no tiene logica pedir que la actual “propiedad social” se convierta en una nueva propiedad social si esta continuaria controlada por el que siempre la controló.

¿De que propiedad social se estaria hablando cuando no estaria bajo el control de la sociedad, sino de sus organos de control?

La UNICA manera que se le puede hacer contrapeso al monolopio informativo en la isla, es con prensa independiente. Y esta debe ser respetada como parte de una propiedad PRIVADA

Oriental Alegre 6 julio 2016 - 5:07 PM

AMEN!

Oriental Alegre 6 julio 2016 - 5:11 PM

-Que delimiten un codigo de etica.
-Lineas guias para mantener la objetividad y evirtar el amarillismo
-Que creen mediante concenso popular las bases mas importantes para que operen
pero los medios de informacion no pueden seguir 100% en manos de los que casi nunca han informado por proteger su hegemonia politica.
Eso esta mas que claro

Raudelis 6 julio 2016 - 5:48 PM

Oriental el amarillismo siempre ha vendido, por ejemplo ¿No te haz fijado las noticias amarillistas del granma cuando anuncian la desgracia en los paises capitalistas y la bonanza dentro de la isla?

!Mas amarillista no podria ser!

alexiscanovas 6 julio 2016 - 5:30 PM

Pepe, Raudelis y demás queridos jóvenes:

Ya expliqué aquí las FORMAS DE PROPIEDAD en las dos primeras etapas de la FES Comunista, en su Primera Etapa, el Período de Tránsito, que Lenin le especificó como CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, y en el Socialismo, la Segunda Etapa se previó que existan la siguientes formas de propiedades:

A- ESTATAL; Propiedad Social Socialista sobre los Medios FUNDAMENTALES de Producción, que pueden ser:
– MIXTA: Estatal (que el Estado debe aportar el máximo del capital o las acciones, para llevar la dirección) con participación privada capitalista en cualquiera de los tramos de la circulación del capital invertido;
– PRIVADA, bajo regulación estatal estricta basada en la Planificación Nacional del Desarrollo Sostenible (que el Estado recibe los beneficios como en todo país capitalista por medio del Sistema de Impuestos, y de Regulaciones que exigen la protección de los bienes nacionales, incluyendo las personas)… La Privada NO TIENE QUE SER FORZOSAMENTE DE CIUDADANOS EXCLUSIVAMENTE EXTRANJEROS, NO CUBANOS… AUNQUE EN TODOS LOS CASOS TIENE QUE SER CAPITAL DE PROCEDENCIA LEGAL.

B- COOPERATIVA, forma de Propiedad Social Socialista sobre los Medios NO FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN, donde la propiedad Familiar y Personal se integran para la producción o los servicios… Que puede ser en todos los giros económicos, no solo en el campo.

C- DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, DE MASAS Y SOCIALES.

D- FAMILIAR.

E- PERSONAL.

Todas ellas funcionando en dependencia al capital que cada uno aporte.

Por ello lo IMPRESCINDIBLE de que la Distribución sea Con Arreglo al Trabajo, “que cada cual aporte según su capacidad y reciba según la cantidad y calidad de su trabajo”… Porque de esa manera, quién sea EFICIENTE puede invertir sus excedentes económicos en NEGOCIOS.

Un ejemplo: un deportista de alto rendimiento; un científico muy destacado; un inventor; un técnico innovador o racionalizador; un artista destacado; etc. puede incluso invertir el dinero extra generado en comprar Bonos o Acciones del Banco Central, otros Bancos y Empresas.

Los que no reconocen estas posibilidades de integración de las formas de Propiedades son los DEFORMADORES DE LA TEORÍA Marxista-LENINISTA.

Vean cuantas empresas no estatales pudieran romper el BLOQUEO.

Raudelis 6 julio 2016 - 5:53 PM

Profesor en la practica Lenin paso por dos etapas:

1- COMUNISMO DE GUERRA (1917 – 1921)
2-Nueva Política Económica (NEP). (1921-1925 cuando muere Lenin)

cito de la web

El comunismo de guerra comprendía las siguientes políticas:

Todas las grandes fábricas serían controladas por el gobierno.
La producción sería planificada y organizada por el gobierno.
La disciplina entre los obreros sería estricta y los huelguistas, abatidos.
Servicio de trabajo obligatorio para las «clases no obreras».
Prodrazvyorstka: requisa de los excedentes agrarios de los campesinos para distribuirlos entre el resto de la población.
Los alimentos y la mayoría de artículos esenciales serían racionados y distribuidos de una manera centralizada.
La empresa privada quedaría ilegalizada.
Control militar de los ferrocarriles.

Como resultado, una serie de huelgas obreras y rebeliones campesinas (como la Rebelión de Tambov) se desencadenaron por todo el país. El punto de inflexión fue la Rebelión de Kronstadt de 1921, en la base naval, cuyos dirigentes políticos tenían lazos con el Ejército Blanco. Tras la rebelión, se finalizó la política de comunismo de guerra y se sustituyó por la Nueva Política Económica (NEP).

Esa fue la practica…lo demas fue pura TEORIA Y SUEÑOS

alexiscanovas 6 julio 2016 - 6:40 PM

Raudelis:

“CITAS DE LA WEB”.

Pobre de ti.

Raudelis 6 julio 2016 - 5:58 PM

Profesor permitome aclararle que el capitalismo monopolista de estado NO seria una FASE de transito generada por el movimiento marxista, sino que esta fase seria de EVOLUCION CAPITALISTA y cito:

“Capitalismo monopolista de Estado. Teoría creada por Lenin que hizo constar que la evolución de la sociedad burguesa iba desde el capitalismo de la libre competencia hacia el imperialismo y desde los monopolios hacia el capitalismo monopolista de Estado. El Capitalismo monopolista de Estado es una de las formas de la economía capitalista que se caracterizan por la transformación de las empresas capitalistas privadas en empresas estatales y por el control del Estado sobre la vida económica del país.”

http://www.ecured.cu/Capitalismo_monopolista_de_Estado

O sea el marxismo se APROVECHARIA de ella, pero no seria NINGUNA etapa INICIAL de su proceso. Seria mas bien la etapa mas avanzada del Capitalismo. Como habra podido notar el marxismo se basa en el FRUTO DEL OTRO

Raudelis 6 julio 2016 - 6:00 PM

Dicho mas simple, profesor alex su frase de “las FORMAS DE PROPIEDAD en las dos primeras etapas de la FES Comunista, en su Primera Etapa, el Período de Tránsito, que Lenin le especificó como CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO” es FALSA

El capitalismo monopolista de estado NO es una etapa Comunista sino CAPITALISTA

alexiscanovas 6 julio 2016 - 6:33 PM

Raudelis:

No se puede analizar dialécticamente, con mentalidad mecanicista y dogmática. La Etapa de La FES Comunista es el Período de Tránsito

Es falsa tu absolutización.

Lenin explicó que una vez derrotada militarmente la burguesía había que hacer el Período de Tránsito EN FORMA DE Capitalismo Monopolista de Estado, pero, con un Estado Proletario, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA… El terror de los pequeñoburgueses oportunistas TRAIDORES.

alexiscanovas 6 julio 2016 - 6:39 PM

Raudelis:

ESTUDIA estas tres obras de Lenin:

— La nueva Política Económica (NEP)

— Sobre el Impuesto en Especie.

— Acerca de la significación del oro ahora y después de la victoria completa del socialismo.

Y comprenderás tu equivocación.

Oriental Alegre 6 julio 2016 - 6:52 PM

Queridisimo y Estimadisimo señor Alexiscanovas, hermano no se rompa mas la cabeza con las FES y las FAS. El Comunismo no funciona ni funcionara jamas porque quita del ser humano la parte mas arraigada en su cerebro que viene estampada en el mas primitivo tejido biologico: Superarse Individualmente y Competir para garantizar el futuro.
El colectivismo y las sociedades de rebaño donde todos van a ser felices e iguales viviendo en colectividad y gastando solo un poquito (menos los jefes que siempre se dan la vida de burgueses) son mas poco probables que el Integrador de Particulas de las peliculas Star Trek.
La cosa mas cerca a una sociedad competitiva, con avances y una proteccion social importante a su poblacion ya existe, mire a los paises del norte de Europa y vera lo que quiza debiera ser la humanidad en total si tuvieramos su cultura y sus genes. Los Latinos nos gusta mucho la cumbancha y el caudillismo para hacernos los suecos! JAJAJAJAJAJA! y mucho menos los asiaticos y reproducir el proyecto de Singapur.

Tony 6 julio 2016 - 6:44 PM

Esto es verdad o mentira?!…”La redacción de ‘Granma’ apoya las palabras de su subdirectora sobre los peligros de un estallido social.”… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Tatu, preguntale a tu amigo del alma Iroel…

Tony 6 julio 2016 - 6:47 PM

Una pregunta de la calle en La Habana… “¿La semana pasada me dicen que sobrecumplimos la entrada de turistas a la Habana y esta me dices que no tienes dinero para comprar petróleo?”… 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 6 julio 2016 - 8:05 PM

#Pues Va a ser Que NO

Que la contra revolución, o sencillamente las personas como Ma Mercedes que rezan para que el socialismo cubano se deshaga como un merengue, aprovechan cualquier cosa,cualquier caso para arrimar el ascua a su sardina, eso entra en las reglas del juego.

Pero va a ser que no, que esa contra revolución se salga con la suya porque es algo evidente, palpable, en la sociedad cubana. En el texto en portada se lee: “No me refiero a un libertinaje en el que tome fuerza la contrarrevolución ni los mercenarios de la pluma contra los que deben usarse en última instancia y con sabiduría toda la autoridad. Me refiero a la existencia de una fuerza de opinión y creación revolucionaria que precisamente, debe salirle al paso a esa contrarrevolución con sus propios métodos.”

Ese párrafo resume el estado de la cuestión y sobran más argumentos.

Ma Mercedes, en una pirueta que hace reír, mete en el mismo saco a estas personas…”Claro que va a ser que no y ni Yoani, ni Harol, ni Tatu, ni los muchachos periodistas del problema” ¡Qué maravilla¡ La Yoani, la mercenaeria Yoani Sánchez, jamás ha aparecido por este blog, y sí lo hicieron en su momento algunas personas de su “círculo”. Esa chica empezó como una pastorcita violada cual manantial de la doncella sueca, como una blogger (usa ese palabro) humilde y pobretusa y sin embargo jamás ha tratado de ponerse en situación de recibir algunas pregunticas… Que ahora, alguien trate de juntar su nombre con el de los miembros de este blog o con periodistas que pelean por un país mejor desde dentro de la Revolución, es divertido.

La tendencia imparable acerca del tema del post es la que expresa su autor. Fuera del camino quedan los “elpidios valdés” que miente cuando afirma vivir en Cuba, los “pelotas” aprovechados que en cuanto pueden denigran a gente digna (por ejemplo AA que no sabe expresarse en castellano), cenutrios de distinto pelaje disfrazados de “fieles” y naturalmente todo esa contra que ha ido mostrando su patita en estos años al “rebufo” del fenómeno mediático surgido en abril de 2007, gestado como un proyecto más desde Tierra de Violencia y firmado por la pobre pastorcita…

¡Va a ser que no¡ porque apostar por un penco es perder por mucho que se intente amañar la carrera.

Tony 6 julio 2016 - 9:03 PM

milblogscubanos (Jose Calvet) dice…”¡Va a ser que no¡ porque apostar por un penco es perder por mucho que se intente amañar la carrera.”… Por eso mismo, te dije que no apostaras por Pablo Iglesias y ya ves el resultado! 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- Ay dios mio! este gallego no gana en las apuestas, la politica, las finanzas, etc, etc…que embarque!!! 😉

Tony 6 julio 2016 - 9:10 PM

@ milblogscubanos (Josep Calvet) a tu edad que haces despierto a las 2am hora de Alicante, dicen que los ancianos, pierden el sueño, porque saben que el sueño eterno se acerca cada minuto un poquito mas… 😉 Saludos

Lennon 6 julio 2016 - 9:46 PM

Recuerdo cuando en la televisión cubana se dijeron estas palabras

“”EL ÚLTIMO REDUCTO DE EL CONTINGENTE DE TRABAJADORES CUBANOS, PERECIERON ABRAZADOS A NUESTRA BANDERA “”

Pocos días después nos enteramos que Tortolo’ todavía estaba corriendo en Granada.

Jamás se pidió disculpas por tan grande mentira

Mercedes 6 julio 2016 - 9:53 PM

Asi es. Que me dice Tatu de esa mentira? Esos si tienen derecho a mentir?

Y la sicologa dirigente de la UJC. Oyeme porque esa se llevo la palma de super mentira. A lo descarado. Dijo que ella se habia pagado el pasajo, lo dijo a gritos ademas. A que sigue de dirigente …

Vaya que si por Yoani divulgar una bola que corria por todo Santiago la titlda de mentirosa, donde me deja la sicologa?

Mercedes 6 julio 2016 - 9:42 PM

Calvet en una pirueta que dan ganas de vomitar defiende lo que seguro no quiere para su pais y para el.

Una libertad de expresion a medias y con limites ideologicos, donde a un grupo de ciudadanos le sea vedada la libertad de expresion y a todos los ciudadanos se les ponga limites ideologico de hasta donde y donde se pueden expresar.

milblogscubanos 7 julio 2016 - 6:19 AM

@Ma Mercedes (la señora a la que Edu, de apellido increíble, hace años dejó fuera del camino, sin argumentos, sin nada que decir…)

Señora Mercedes, mi experiencia de años me dice que las personas como usted no cambian, no se salen de su línea ideológica, no suelen entender nada que no sea el “pensamiento único” de cuatro iluminados. Por ello, comprendo que tenga que recurrir a las ganas de vomitar cuando lee un comentario que no “le entra en la cabeza”. En su caso, creo que son vómitos anoréxicos porque ciertamente usted no aportad absolutamente nada nuevo y es la voz de cubanet, diario de cuba, 14ymedio, etc… Tratar de meter en el mismo saco, a Tatu, a Roberto, a Harold y a Yoani la listilla es de las cosas más tontas que he leído en este blog desde 2010.

#YoaniFraude, ha acaparado la atención mediática desde enero de 2008 cuando una serie de acciones concertadas la dan a conocer a nivel internacional y son muchas las personas que se han interesado por esa chica, por lo que dice, con quién se relaciona fuera de Cuba (en Cuba no es conocida, no hace nada, no existe más allá de la gente que participa desde 2005 aproximadamente en dos movidas por internet: contra la campaña mediática contra Cuba, acentuada sobre todo a partir de 2009 y a favor de la Libertad para Los Cinco.)

Usted puede cantar misa, y no se prive de vomitar como tanta gente afectada de anorexia, bulimia, etc pero lleve cuidado que suele la cosa acabar mal y usted podría perder esos viajes que ha aireado aquí en el blog, de vacaciones “de luxe” con ofertas maravillosas en países caribeños.

Me alegra mucho ver cómo “ustedes” siguen en esa burbuja tóxica, sin aire, sin ideas, respirando su propio aire viciado, y lo mismo hasta saboreando su propio vómito, lugar que viven como una maldición bíblica, mientras observan jodidos cómo en la isla, se abren cada día nuevos frentes, nuevas discrepancias, nuevos problemas que no se van debajo de las alfombras como señaló Raúl Castro hace años, sino que se airean como muestra de un camino a seguir de mayor transparencia, mayor debate, mayor participación, más salud democrática y sin duda ese es el futuro de Cuba, futuro en el cual, “ustedes” no cuentan, como tampoco cuenta la afamada Yoani Sánchez (en Venezuela sería una lider estupenda de la derecha de su amigo Leopoldo) y sí cuentan millones de cubanos y cubanas, que tanto dentro de la isla o en la diáspora, contribuyen o lo harán en su momento a lograr una Cuba mejor…. reforzando el carácter socialista, un estado de trabajadores y trabajadoras, que surge del movimiento revolucionario del siglo XX en Cuba.

Mercedes 7 julio 2016 - 9:35 AM

Ahora te molesta que yo me vaya de vacaciones ? Agrego envidia a la larga lista de tus defectos, querido.

Mercedes 7 julio 2016 - 9:58 AM

“…pero lleve cuidado que suele la cosa acabar mal y usted podría perder esos viajes que ha aireado aquí…”

Señores, me van a decir que esto no es purita maldad. Mira que he visto cosas aqui. Pero deseando mal y desgracia a otro? Porque no se, de ahi saco que este señor me desea que me quede sin trabajo, que me accidente en la carretera, que me quede ciega o me mate un cancer.

Entre cubanos eso no se ve, pronosticar y desear mal futuro no se ve. 🙂 Tenia que venir del mas alla el sujeto para venir con esa.

Lo bueno es que maldicion de burro no llega al cielo. 🙂

Mercedes 6 julio 2016 - 9:49 PM

Tatu, Harol, muchachos que quieren mas libertad de expresion.

Mientras la libertad no sea completa de verdad y para todos sin condicionamientos ideologicos y simpatias politicas, mientras no tengan que ponerle adjetivos revolucionarios y decir que quieren esa libertad para defender a la revolucion, pues no hay libertad. Ni se molesten en pedirla si no es completa.

Si no es completa, la libertad de cada uno de ustedes estara limitada por lo que alguien considere es revolucionario y no.

Si no hay para Yoani, no hay para ustedes. Es asi la triste realidad.

Porque si preguntan por un cable o por las barbaridades de ETECSA o si discuten la ley del trabajo en un parque o crean una publicacion de los problemas del barrio, o mencionan la UMAP, pueden caer en la mirilla de los que dan los grados revolucionarios y su libertad ser cercenada. Como ya le ha pasado a blogueros de izquierda.

cavalerarl 7 julio 2016 - 9:34 AM

+1

La verdad me pregunto, es tan difícil entender tan fácil cuestión? Si abogas porque callen a algunos, quien te asegura que a ti no te callen algún día? Quien mide, quien pone los limites? Quien define que, cuando y como? En lo personal yo abriría el diapason y dejaría escoger a los individuos su verdad, su idiologia y si quieren ser “revolucionarios” o no. Cual es el miedo?

amel24253 8 julio 2016 - 11:42 AM

Ya lo dijo Rosa Luxemburgo:

“La libertad sólo para los que apoyan al gobierno, sólo para los miembros de un

partido (por numeroso que éste sea) no es libertad en absoluto. La libertad es

siempre y exclusivamente libertad para el que piensa de manera diferente”

Francisco A. Dominguez 6 julio 2016 - 11:27 PM

La libra esterlina va a bajar a $1.20 en las próximas semanas. Una oportunidad para hacer muchísimo dinero que algunos se niegan pasándose la vida tratando de tumbar a Raul Castro, el cual cada día se ve mejor. Nos vemos en 5 años. Tengo cosas que aprender de los especuladores que controlan el mundo.

Tony 7 julio 2016 - 5:09 AM

@ Francisco A. Dominguez…Franky! oh boy!! You are back!!! veo que estas haciendole el “short” a la libra esterlina!!!! 🙂 🙂 🙂 No te preocupes, esos que quieren tumbar a Raul Castro, no se percatan que el hombre fue el que llevo el capitalismo de vuelta a Cuba, tu tranquilo ahi, aprovecha el Brexit y apuesta por America del Norte, Canada y los EEUU, los brazeros mejicanos tambien cuentan, buenos trabajadores, consumidores fieles y costos muy bajos…en un quinquenio todo estara mejor. 😉 Saludos

Tony 7 julio 2016 - 5:13 AM

“Cuba cuenta con 125 áreas wifi y 11,2 millones de cuentas de correo móvil”…Y a ninguno le interesa lo que dice Iroel, Cubadebate o LJC, lo que demuestra que FB, Instagram, Porno, etc es mucho mas interesante para los milones de cubanos, que estar escuchando la misma cantaleta de los viejos comunistas y sus alabarderos mas jovenes… 😉 Saludos

milblogscubanos 7 julio 2016 - 5:49 AM

@Pobre Tony

He acabado una novela inquietante del premio Pulitzer 2015 Anthony Doerr ambientada en Alaska en buena medida. Frío, nieve, etc, pero como en todas partes la gente vive igual o mejor que en cualquier parte.

Pues eso pasa en Cuba. Por mucho que los huidizos por diversos motivos, despotriquen del socialismo cubano, éste, ha sido capaz de mantener la soberanía, la cubanía, etc. de un pueblo luchador y ya se sabe lo que falta, lo que sobra, lo que se espera, etc…. ¡como en todas partes¡ pero con la ventaja de que Cuba ciertamente tiene como España, un clima envidiable, un pueblo culto y luchador y no hacen falta Pablos Iglesias porque no es necesario “el populismo” (está la derecha hispana con los cojoncillos en la garganta por si al PSOE se le ocurre pactar con Unidos-Podemos, aunque ya está ahí Felipe el Vendido para recordar a los trepas de su partido, que deben dejar gobernar a la derecha de Rajoy) dado que la base del sistema cubano, es, o debería ser el Poder Popular.

Como sabes estimado Tony, tú tienes “cosas” que Tatu no tiene… fondos buitres por ejemplo que ganan dinero a base de echar a la gente de sus casas, reformarlas y venderlas a gente con pasta… pero Tatu tiene “cosas” que tú no tienes. Pon ambas “cosas” en la balanza y llora un rato o haz ver que no… que eres genial, divertido y locuaz…..

Añade a Tatu y Chacha, al mendas, comprando pescado en la lonja de SantaPola, bañándose en la playa de Levante, tomando birra en cualquier chiringuito por ejemplo en Los Curros 😆 y todo eso, por poco dinero, sin lujos, sin hipotecas, la casa sin reformar, “a la cubana” pero eso sí, pisando la tierra de mis mayores. leyendo Sobre Grace o sobre Miguel Hernandez, otro alicantino “cubano” víctima del fascismo español que dejó todo atado y bien atado hasta que Rajoy se vaya a casa.

Saludos 😆 😆

Ah… sobre aire acondicionado, decir que ni en Melena del Sur, contingente Flavio Bravo, ni en Mulgoba, ni en todas las casas de hospedaje en 2003, había aire acondicionado….y nadie se moría por ello.

Pepe 7 julio 2016 - 7:03 AM

Ud debia irse a Cuba a dar clases de educacion politica. A demagogo no hay quien le gane.
Eso si, cuando hable ante las masas cubanas trate de evitar cosas como: “comprando pescado en la lonja de SantaPola, bañándose en la playa de Levante, tomando birra en cualquier chiringuito por ejemplo en Los Curros 😆 y todo eso, por poco dinero, sin lujos, sin hipotecas, la casa sin reformar…”, y mucho menos añada despues: “a la cubana”, porque entonces dificilmente pase Ud de la primera reunion del “nucleo”…Sabe lo que es un nucleo?

milblogscubanos 9 julio 2016 - 4:27 AM

@Pepe conocedor de Torrevieja y otros lares…

Perdone pero tampoco acierta usted. Si alguien necesita clases de educación política ese soy yo que prácticamente no he leído nada, no disfruto con lo que se entiende por “política” como he disfrutado en mi profesión de docente al servicio de la Escuela Pública en unos pocos colegios de Catalunya y País Valenciá y dado que siempre digo las cosas esté donde esté, claro que sé aproximadamente qué es un núcleo de una organización. Dado que no soy comunista, dificilmente puedo verme en un núcleo de un PC, salvo que estuviera de invitado, lo cual sería un placer.
Para tener cierta visión de lo que es un partido político de izquierdas, estuve unos años pagando la cuota del carnet rojo del PSOE y ahí no hay núcleos, sino “familias”, que no son corrientes ideológicas, sino pequeños grupos mafiosos de “incondicionales” de alguien, al que votan en las asambleas por definición.
A nivel estatal, esas “familias” se convierten en “sectores” que tienen al frente “un barón” o una “baronesa” y de ahí la actual pelea interna en ese penoso partido llamado socialista que no se centra en ideologías, opciones políticas, etc, sino sencillamente en “cuotas de poder” de cara a imponer unos u otros criterios (abandono del marxismo, entrada en la NATO, “unidad de España”, modificación constitucional sobre límite de déficit, etc…) que no surgen del propio partido, de sus militantes, sino que viene desde fuera a través de gurús como el traidor Felipe González…

Tras devolver el carnet que incorpora una declaración de principios “cubana” sobre “la posesión del poder político por la clase trabajadora” punto 1 y otras buenas intenciones, porque ese partido es una maquinaria endogámica de trepar, medrar, ocupar cargos remunerados y poco más…. la política nunca ha sido mi fuerte pero puestos, no me chupo el dedo tratando de ver dónde hay partido y juego limpio y dónde hay otra cosa.

De Cuba, siempre aprendo cosas, todos los días, y no solamente de aquellas personas con ideología revolucionaria, sino también de quienes que no comulgan con el socialismo. De Yoani Sánchez, por ejemplo, ha aprendido muchas cosas, no solo en qué se parece un plátano a una pendrive, sino muchas más cosas….

Años atrás más que dirigirme a las masas, me hubiera gustado dar algún curso de formación, como los que he impartido en Hispania, sobre matemáticas en la Educación Primaria y sencillamente exponer lo aprendido en unos años en que dejé las clases y anduve en temas de formación del profesorado.

https://josepcalvet.wordpress.com/2013/11/02/en-que-se-parece-un-platano-a-una-memoria-usb/

william portal 7 julio 2016 - 7:26 AM

Nada, el que lo guisa se lo come. De información nada.

Raudelis 7 julio 2016 - 9:20 AM

Alexis Mario Cánovas Fabelo dice:
julio 6, 2016 a las 5:25 pm Raudelis:

¿Quién te dijo que Jesús de Nazaret no es Dios?

xxxx

Pues lo dice la propia biblia y mas exactamente el PROPIO JESUS.

En primer lugar Jesus NUNCA dijo ser Dios, tan solo se identifico a si mismo como PROFETA:

(Lucas 4:24) “En verdad os digo que nadie es profeta en su propia tierra”

Segundo: Jesus siempre hablo de SU PADRE y aunque le dolia hacer su voluntad sabia que tenia que cumplirla, o sea no era la voluntad de EL sino la de SU PADRE

Jesús ora en Getsemaní (Mt. 26.36-46; Mr. 14.32-42)
“42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya”

Tercero Jesus enseño el PADRE NUESTRO para orale a Dios, no enseño que habia que orarle a EL ( jesus) , sino a Dios. Ademas el padre nuestro como su nombre lo indica significa que TODOS somos hijos de Dios

Cuarto: El propio Jesus nos enseño que TODO lo que el hacia Y MAS lo podriamos hacer nosotrso mismos si tuviesemos FE. O sea podemos ser como el pero no seriamos Dios

(Juan 14:12) “En verdad, en verdad os digo: el que cree en mí, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores que éstas hará, porque yo voy al Padre.”
(Marcos 10:52) Tu FE te ha salvado”

Quinto: Jesus no pudo hacer milagros en Nazaret porque NO CREIAN en el. Si Jesus hubiese sido Dios habria podido hacer milagros donde el quisisiese, porque Dios no necesita que tu creas en el para que el pueda obrar en TI.

(Mateos 13:58) “Y no hizo muchos milagros allí a causa de la incredulidad de ellos.”

Sexto: Jesus en la cruz pierde la FE y se siente abandonado por Dios, lo cual seria imposible si el mismo LO FUESE

(Mateos 27:46) “Y alrededor de la hora novena, Jesús exclamó a gran voz, diciendo: ELI, ELI, ¿LEMA SABACTANI? Esto es: DIOS MIO, DIOS MIO, ¿POR QUE ME HAS ABANDONADO?”

Profesor Alex le podria citar las demostraciones que hacen los Judios sobre que Jesus no era ni siquiera el mesias, pero considero que ud mismo las puede buscar

Saludos

almachete 7 julio 2016 - 11:15 AM

El problema básico es que no se puede ser juez y parte y la prensa tiene la función de sacar de abajo de la alfombra las dificultades existentes, pero cuando los jefes no le conviene, lo censuran, a nombre del secretismo, utilizado como autoprotección. siempre que se viole ese principio en cualquier proceder evaluativo, fracasara, como fracaso el proceso de profundización, nadie se echa la basura encima, fíjense que cuando el papa decidió hacer una auditoria al vaticano, exigió que los auditores no fueran del vaticano, eso es tener deseos sinceros y reales de saber que sta mal, lo demás es demagogia o ignorancia, ninguna de las dos perdonables cuando se dirige.

Elpidio Valdes... 7 julio 2016 - 7:36 PM

LA RAZON CENTRAL DELA CHA EN CUBA HOY ES CONTRA EL CAPITALISMO Y EL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO, ES CONTRA LA CORRUPCION A TODOS LOS NIVELES EN QUE SE ENCUENTRE, ES LA LUCHA CONTRA LA DESINFORMACION Y LA TERGIVERSACION QUE SE EJERZA EN LOS MEDIOS OFICIALES COMUNICACION EN EL PAIS, EN FIN LA LUCHA ES IDEOLOGICA, POLITICA, REVOLUCIONARIA, MARXISTA Y MARTIANA, NO HAY OTRA OPCION POSIBLE HOY, MANANA Y SIEMPRE SI QUEREMOS MANTENERNOS LOS CUBANOS DE A PIE EN EL PODER EN EL PAIS CUBA.

El meollo de la cuestion en todo este tipo de discurso politico esta en el rechazo de alguno a que los medios de difusion de todo tipo esten en manos del estado, esta reaccion es tipica de los trostkos, pues para ellos el estado no deberia de existir y si el control del pueblo, cosa contradictoria de por si, pues si el pueblo es el dueno de todo los medios de producion y difusion y el estado es el que lo representa, entonces si no existe el estado, no existe representacion y por consiguiente no existe control del pueblo sobre los medios mencionados, es como el cuento de que es lo primero, el huevo o la gallina.

En algunos escritores y comentaristas existe el sindrome anti-estatal, es como el sindrome anti-stalinista, aunque muchos no concen lo que ello significa en realidad, puesto que la propaganda mediatica, contrarrevolucionaria, injerencistas y tergiversadora de los senores que dirigen la politica en los Estados Unidos de America, ese tema esta en el centro de todo su proceso de desestabilizacion contra el pueblo de Cubay su revolucion marxista, revolucionaria y martiana, y el anti-estatismo es la medula de la propaganda contra Cuba y es su mejor arma para decir que no avanzamos en todas las esferas del pais, es por la intervencion del estado en los asuntos que deberian de estar en la manos de privados que si saben que es lo mejor para ese sector o sectores, todo muy bello, todo muy bien presentado, y todo muy CAPITALISTA, MUY IDEOLOGICAMENTE CERCANO A LAS TEORIAS DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y SOBRE TODO A LA LIBERTAD DE EXPRESION, LA LIBERTAD DE REUNION, LA LIBERTAD PARTIDISTA, (MIENTRAS MAS PARTIDOS EXISTAN MAS DEMOCRATICOS SON LOS PAISES,), miren el espejo del pais del Norte Revuelto y Brutal y ahi tendran la mejor respuesta.

Los revisionistas como el senor Pedro Campos y CIA, que ha desaparecido de la faz de la tierra cubana, o los sectarios y fraccionarios como el senor Harold Cardenas, etc, son los defensores, entre otros de todas las teorias anti-estatales ya que el estado ha sido y es el que los ha colocado en lugar en que ellos deben de estar, es decir al lado del Capitalismo, al lado del Imperialismo y sobre todo al lado del hegemonismo y la propiedad privada, que es a donde nos llevan todos los conceptos elaborados sobre la no necesaria participacion del estado en los asuntos internos del pais.

La lucha hoy es dura y cada dia mas dificil, pues ya no son solos los que escriben en estos medios y en otros que circulan en la Isla en forma abierta o clandestina, sino que son los que desde el poder del gobierno ajustan sus controles de sus organismos, para que el transito hacia el capitalismo sea subterraneo y en silencio, pues ello les permite hacerse de un capital financiero solido, y que en el momento en que supuestamente ocurra el cambio, como ocurrio en la antigua URSS, ellos saldran como ave TINOSA, a disfrutar de los beneficios que acumularon durante algunos anos, en detrimento del pueblo y sus conquistasde todo tipo, a comer y digerir el detritus capitalista que el Imperio del Norte Revuelto y Brutal les tirrara para que se sienta contentos y callados.

No senores el estado tiene la obligacion moral, material, espiritual, ideologica y revolucionaria de estar en todos los frentes que existen en el pais, pues como se dice en este articulo la lucha contra las antenas sateleitales fue un fracaso, pero lo fue porque los que estaban encargados que no entraran en el pais, lo permitiron a base del soborno que recibieron, como el sobornos que estan recibiendo los que hoy permiten la existencia de medios de comunicacion clandestino o no en contra de la revolucion cubana, aqui no estamos luchando en contra del pueblo como se infirio en este articulo, aqui estamos luchando en contra del Capitlismo y el Imperialismo, pues de no hacerlo, nuestros hijos y nietos viviran en la ignominiosa sociedad y suciedad del Capitalismo,

No le demos mas vuelta a la noria, la lucha no es contra el pueblo es contra el CAPITALISMO, LA LUCHA ES CONTRA LA CORRUPCION QUE EL CAPITALISMO HA ESTADO Y ESTA TRATANDO DE INTRODUCIR EN CUBA PARA DESTRUIRNOS, seguir con este tipo de articulo es seguir la rima del Gobierno de los Estados Unidos de America, Gobierno que sigue incrementando sus medidas de todo tipo contra Cuba, como la retirada del Congreso Gringo de medidas para facilitar los negocios agricolas y el viaje de los norteamericanos, seguir enredando la pita sobre los asuntos internos del pais y no yendo al centro de los problemas- LA CORRUPCION, LOS BUROCRATAS, LOS VIOLADORES DE LA CIVILIDAD, LOS QUE DESTRUYEN LA PROPIEDAD SOCIAL, LOS QUE ROBAN YRAPICHEAN, LOS QUE COMPRAN LO ROBADO Y EN FIN TODO LO QUE TIENDA A PROMOVER LA DISIDENCIA SOCIAL Y LA DISIDENCIA IDEOLOGICA Y POLITICA, ES UN ENEMIGO DEL PUEBLO DE A PIE Y A ESOS HAY QUE COMBATIRLOS DIARIAMENTE Y SIN COMPASION O PAUSA ALGUNA.

cavalerarl 9 julio 2016 - 9:58 AM

Ufff rachita jajajaja este esta mejor que el anterior. #humormañanero

Chachareo 8 julio 2016 - 1:08 PM
Chachareo 8 julio 2016 - 1:29 PM
Chachareo 8 julio 2016 - 1:30 PM

Esa es la libertad que conté,no es Tatu

Adrian 8 julio 2016 - 2:20 PM

Por cierto, el otro dia me dijiste que no perdiera el tiempo que se estaba hablando de otra cosa. Esto que pones que tiene q ver con el post? no es que me moleste ni nada, pero para q tatu no te vaya a decir hipocrita 🙂

Adrian 8 julio 2016 - 2:18 PM

Ayer lo vi en la television. Que pena por ellos. Pero viste, los medios no sensuran ese tipo de cosas ni los abusos policiales ni el rasismo.

Mercedes 8 julio 2016 - 2:21 PM

En Cuba no se ve eso. Que salga en TV digo, porque casos parecidos si que hay.
Pero en TV si que no salen, claro.
Para que los problemas sociales sean ventilados en la prensa tiene que existir libertad. Si no hay libertad tendras una imagen falsamente idilica del pais.

Una respuesta para La Joven Cuba 8 febrero 2017 - 1:21 PM

[…] no, resulta que casi al mismo tiempo salió otro texto mío titulado De medios a medias sobre la visión de los medios de comunicación en la Conceptualización. Yo había escrito: ¨Las […]

¿Termina la saga de La Joven Cuba? – La Joven Cuba 8 febrero 2017 - 3:34 PM

[…] no, resulta que casi al mismo tiempo salió otro texto mío titulado De medios a medias sobre la visión de los medios de comunicación en la Conceptualización. Yo había escrito: ¨Las […]

Una respuesta para La Joven Cuba | 9 febrero 2017 - 3:49 AM

[…] no, resulta que casi al mismo tiempo salió otro texto mío titulado De medios a medias sobre la visión de los medios de comunicación en la Conceptualización. Yo había escrito: ¨Las […]

Una respuesta para La Joven Cuba 9 febrero 2017 - 10:36 AM

[…] no, resulta que casi al mismo tiempo salió otro texto mío titulado De medios a mediassobre la visión de los medios de comunicación en la Conceptualización. Yo había escrito: ¨Las […]

Una respuesta para La Joven Cuba | Dialogar, dialogar 10 febrero 2017 - 9:24 AM

[…] no, resulta que casi al mismo tiempo salió otro texto mío titulado De medios a medias sobre la visión de los medios de comunicación en la Conceptualización. Yo había escrito: ¨Las […]

Los comentarios están cerrados.