Manifiesto contra el silencio, por la justicia

(Ilustración: Liév / pacifista.tv)

A la Comunidad Artística e Intelectual cubana:

Los días 11 y 12 de julio del 2021 Cuba fue sacudida por un estallido social, que tuvo como respuesta un despliegue represivo de las fuerzas militares del Estado. Estos sucesos desembocaron en el uso desmedido de la violencia que trajo como consecuencia inmediata la muerte del ciudadano Diubis Laurencio, allanamientos de moradas, golpizas a manifestantes y detención de más de mil ciudadanos. A este episodio de desobediencia civil le han seguido procesos judiciales a más de quinientos ciudadanos, donde se han dictado penas ejemplarizantes que, en varios casos, superan los veinte años de cárcel.

En Cuba el derecho a manifestación continúa, pese al anuncio de las autoridades, pendiente de regulación. Y ante los sucesos del 11/12J el Estado responde con una violencia política y jurídica desproporcionada y metódica, que rebasa con mucho los episodios puntuales y espontáneos de violencia cometidos durante el estallido por algunos ciudadanos. No son equiparables las responsabilidades de un manifestante que daña un objeto o bien ajeno, con las de quien agrede —siendo agente del orden o civil— a otro ciudadano.

Por todo lo anterior, los abajo firmantes declaramos:

I- Esos cubanos y cubanas solo han ejercido su derecho a tener derechos, del mismo modo que cotidianamente se manifiesta la ciudadanía en nuestra región latinoamericana y en el mundo. Y en cualquier república, cuando se cometen excesos en las manifestaciones, los implicados —sean ciudadanos o agentes estatales— deben ser procesados de modo proporcional y conforme a derecho, jamás punitivamente.

II- Las penas dictadas son escarnios públicos contra toda la sociedad cubana —más allá de simpatías ideológicas o militancias políticas— para impedir cualquier intento de protagonismo activo de las personas en los destinos de su país. En su mayoría, los jóvenes procesados provienen de barrios vulnerables, afectados por la aguda crisis económica y por la mala gestión gubernamental. Hay desproporción de las condenas, vulneraciones en los estándares procesales vigentes —según la legislación cubana e internacional— y una exhibición ejemplarizante de los procesos por la prensa estatal nacional.

III- Es un deber intelectual general de académicos y artistas, en cualquier época y sociedad, condenar la violencia y la arbitrariedad sin dobles raseros; sin dispensas ideológicas o subterfugios de realpolitik. Condenarlo, además, porque las víctimas de esta violencia casi siempre son aquellos sujetos cuya vida, necesidades e intereses son objeto de nuestras investigaciones y obras.

IV- Es un deber humanista concreto acompañar a las víctimas de la violencia de Estado si entendemos que lo sucedido entre el 11 y el 12 de julio fue, como en toda Latinoamérica, un estallido social expresado mediante la desobediencia civil, resultado de la mala gestión gubernamental de la economía y de modos autoritarios de gestionar el conflicto y participación socio-políticos en Cuba.

V- En este momento inédito y triste de la historia cubana, llamamos a nuestros colegas intelectuales y artistas a acompañarnos. Los presos son —o pueden ser— nuestros familiares, vecinos, amigos. Nosotros mismos. En esta era de conectividad digital, todos sabemos lo que está ocurriendo. Nadie es ajeno en la actualidad a los acontecimientos, los testimonios y los desenlaces.

Desde cualquier ideología es posible condenar o avalar la violencia del poder. Las posturas de disimulo, silencio o complacencia ante el procesamiento punitivo a los manifestantes del estallido social, en lugar de defender a la ciudadanía vulnerable y hacer rectificar a las autoridades, solo perpetuará y ampliará los abusos y los conflictos. Y nos convertirá a cada uno de nosotros, personas de ideas y palabras, en cómplices, conscientes o disimulados, de la violencia y la injusticia.

Por ello, dada la prolongación y vicio de los juicios, la connotación punitiva de los mismos y las lecciones de procesos similares en nuestra región, exigimos la excarcelación de nuestr@s compatriotas. Y la delimitación ulterior, precisa, proporcional y estrictamente apegada a Derecho, de las responsabilidades privadas y públicas ante la violencia asociada al estallido. La forma concreta de iniciar tal proceder —por una Amnistía o fórmula similar— puede ser objeto de debate; su sustancia no. El Derecho no puede subordinar a la Justicia.

Adriana Ortega Normand

Alberto Abreu Arcia

Alejandro Pérez Díaz

Alex Fleites Rodríguez

Alexander Hall Lujardo

Alexei Padilla Herrera

Alfredo López de la Rocha

Alina Bárbara López Hernández.

Amaury Pacheco Del Monte

Armando Chaguaceda Noriega

Boris González Arenas

Camila Rodríguez

Carmelo Mesa-Lago

Carolina Barrero Ferrer

Dany Roque Gavilla s.j

Eloy Viera Cañive

Fernando Pérez Valdés

Gladys Marel García Pérez

Harold Cárdenas Lema

Haroldo Dilla Alfonso

Helen Ochoa Calvo

Ivette García González

Jorge Fernández Era

José Manuel González Rubines

Juan Pin Vilar

Juliette Isabel Fernández Estrada  

Leonardo Manuel Fernández Otaño

Leonardo Romero Negrín

Mario Valdés Navia

Marta María Ramírez García

Mauricio de Miranda Parrondo

Miguel Alejandro Hayes

Nelda Castillo

Omar Everleny Pérez Villanueva

Pedro Manuel Monreal González

Rafael Rojas Gutiérrez

Raudiel Peña Barrios

Raúl Prado Rodríguez

Sandra Ceballos

Tania Bruguera

Teresa Díaz Canals

Uva de Aragón y Hernández-Catá

 También firman y respaldan está exigencia cívica:

Abdiel González Maimó

Adriana Fonte Preciado

Aíxa Negrín Ortueta

Alberto Hernández Osorio

Alejandra Pino Díaz

Alfredo Castellanos Collazo

Alfredo Castellanos Collazo

Álvaro Tejeda Sardiña

Amílkar Feria Flores

Aminta D’Cárdenas

Anamelys Ramos González  

Aydana Hernández Febles

Camila Ramírez Lobón

Carlos Antonio Amador Rodríguez

Carlos Ricardo Molina Rodríguez

Carmen Corella

Carolina Sansón Aguiar

Cirenaica Moreira

Claudio Gaitan Garmendia

Daína Chaviano

Daniel Triana Rubio

Daniela Rojo Varona

Danilo Pompa

Danny Echerri Garcés

David Horta Pimentel

Elaine Acosta González

Flavio Garciandía de Oraá

Gerardo Mosquera

Giselle González García

Glenda Caridad Boza Ibarra

Hamed Oriol Toledo Torres

Hamlet Fernández Díaz

Hamlet Lavastida Cordoví

Hasn Carrillo Guach

Iván de la Nuez

Ivette Corcho

Jorge Carpio

Jorge Dalton

Jorge Ferdecaz

Jorge Gómez de Mello

José Alejandro Estévez

José Leandro Garbey Castillo

José M. Fernández Pequeño

Juan Carlos Sáenz de Calahorra

Juan Manuel Tabío

Julio Llopiz Casal

Karla Rodríguez Albert

Kianay Anandra  Pérez

Laideliz Herrera

Lázaro Saavedra González

Lilian María Martinó Lechuga

Llamirka Peñate Saavedra

Luis Cino Álvarez  

Luis Roberto Gómez Alarcón

Lynn Cruz

Magdiel Jorge Castro

Manuel Alejandro Rodríguez Yong

Manuel García Verdecia

Manuel Jorge Mesías

Marcela García Olivera  

María Antonia Borroto Trujillo

Mariela Brito

Marta Castillo

Marta Luisa Hernández Cadenas

Massiel Carrasquero Ramos

Miguel Alejandro Montero Ochoa

Miguel Augusto Gómez Fernández

Miguel Coyula

Miryorly García Prieto

Pedro Pablo Bacallao

Rachel Alfonso

Reinier Díaz Vega

Remy Ramses Hernández Lois

Ricardo Figueredo Oliva

Ricardo Franco Leyva

Roberto Viña Martínez

Rodolfo Gómez Schlittler

Rosario María Cruz Matos

Royma Cañas

Saily González Velázquez

Samuel Farber

Serguei Martínez Castillo

Teresa Cárdenas

Víctor Manuel Viera Potestad

Yanet Rodríguez

Yelanys Hernández Fusté

Yunior Morales

 Desde la comunidad internacional apoyan este manifiesto:

Antonio Tonga – Movimiento Migrantes, Portugal

Atenágoras Lópes – Coordinación Nacional del sindicato Conlutas, Brasil

Daniel Ruiz – Preso político excarcelado, Argentina

Eduardo Almeida – Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), Brasil

Herbert Claros – Red Sindical Internacional de Solidaridad y Luchas

Jessica Barquero – Candidato a la vicepresidencia, Costa Rica

Jhon Vega – Candidato a la Presidencia, Costa Rica

María Rivera – Convencional Constituyente, Chile

Miguel Sorans – Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional

Pablo Almeyda – Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional

Sebastián Romero – Preso político excarcelado, Argentina

Sérgio Carlitos Pereira – UPRG Cassacá 64, Guinea Bissau, África

Soraya Misleh- Periodista y activista, Palestina-Brasil

Vera Lúcia – Precandidata presidencial, Brasil

Zé María de Almeida – Partido Socialista de los Trabajadores Unificado (PSTU), Brasil

* La redacción de La Joven Cuba ha recibido este manifiesto que ponemos a disposición de los lectores. Varios de los miembros del equipo decidieron acompañarlo con su firma.

Textos relacionados

Confianza

La sombra de la crisis

Coppelia

123 comentarios

Martha L. Bayón Sosa 22 marzo 2022 - 4:17 PM
Yo, Martha L. Bayón Sosa (Doctora en Ciencias Económicas y Profesora Titular) suscribo esta carta. En marzo de 1870, a la edad de 17 años, José Martí fue condenado a 6 años de prisión por el Consejo de Guerra español, representante de uno de los gobiernos más bárbaros que ha tenido el continente americano; finalmente, en 1871, fue deportado a España. En 1956, invocando al maestro, Fidel Castro asaltó el Moncada, gobernaba el sanguinario Fulgencio Batista, llevaba armas y un interés confeso de derrotar al dictador; Fidel fue condenado a 15 años de cárcel y su hermano Raúl a 13; en 1955, fueron puestos en libertad mediante una amnistía que Batista concedió a todos los rebeldes. Si comparamos, las condenas que se les imponen a los jóvenes que salieron el 11 y 12 de julio, estas superan en demasía a las antes mencionadas solo por reivindicar para ellos y sus familias el derecho a una vida un poco más digna. Es preciso diferenciar a los que incurrieron en verdaderos delitos y actuar en consecuencia, pero sin excesos. Decía Felix Varela “La libertad nada teme cuando la virtud está segura; el poder se ejerce con aprobación, y sin obstáculos, cuando la justicia y no la perversidad guía a los que mandan.”
Gina 22 marzo 2022 - 8:33 PM
Georgina Rivero Dubié
Jorge R Ibarra Guitart 25 marzo 2022 - 10:42 AM
Rechazo este manifiesto por ni siquiera mencionar el bloqueo genocida de los EEUU contra Cuba el cual ha propiciado el caldo de cultivo para esta protesta y que lacera la vida del pueblo cubano, reconocido incluso por un Presidente de los EEUU, Barack Obama. Los organizadores de esta protesta que pretendió pasar por pacífica se montaron en una plataforma oportunista montada en Miami con el nombre primero de SOS Matanzas y luego de SOS Cuba para aprovechar el agobio que estaba sufriendo el pueblo cubano en medio del peor momento de la Covid en Cuba, algo miserable. Rechazo el intento de generar una maniobra proimperilista a partir del 11 de julio dirigida a producir una intervención militar humanitaria en Cuba por parte de los Estados Unidos. Recuerden que fue esta revolución la que atendió y benefició a millones de personas olvidadas durante el periodo del capitalismo neocolonial cubano y es la que actualmente está promoviendo un programa muy amplio de atención social a los barrios más vulnerables. Durante el 11 de julio nuestra policía, aún siendo agredida, ordenó no disparar ni actuar violentamente contra los manifestantes pacíficos. ¡Viva Cuba Libre!.
Juan Quiles 22 marzo 2022 - 10:19 PM
Yo, Juan A. Quiles, ciudadano cubano de origen por nacimiento, en la Villa de San José de las Lajas, antigua provincia de La Habana, hoy Mayabeque, naturalizado ciudadano de EEUU por elección, de nacionalidad cubana hasta que no pueda respirar más y residente de la ciudad de Hialeah, perteneciente al Area Metropolitana del Gran Miami en el Estado de la Florida , suscríbo éste manifiesto y quisiera mi nombre apareciera adjunto de alguna forma y aunque quizas pudiera ser mas contundente la denuncia, o pedido, de todos modos está excelente, quisiera saber si se piensa enviarlo a alguna instancia internacional como por ejemplo a la ONU, o a su Comite de Derechos Humanos, a todos los Congresistas nortéamericanos y Senadores así como a la Unión Europea, Cancillerias de paises "amigos de La Habana" y algunos q hacen muchos negocios con todas las Sociedades Anonimas con las cuales el régimen se ha asociado, u otros organismos afínes etc, porque es una barbaridad atroz lo que están cometiendo los personeros del Partido Comunista con metodos Stalinistas contra los muchachos, personeros que están aferrados al poder desde hace mas de sesenta años , Y "mientras la vida sigue", se van a podrir en las ergastulas del régimen tanta juventud y toda la izquierda mundial muy calladita respecto a ese crimen y todos muy "ocupados con Ucrania y nada mas importa. Aunque éste documento apela a los "artistas" me parece que no hay ni uno solo adscrípto al mismo. Gracias a La Joven Cuba por esos aldabonazos que hagan despertar las conciencias dormidas ante tanto atropello. Gracias de nuevo
Luis Ramón Estiu Suárez 22 marzo 2022 - 11:33 PM
Es necesario por su contenido que todo aquel que esté de acuerdo con este llamamiento o manifiesto lo firme y lo apruebe y ustedes puedan ser más apoyado por mayorías del pueblo que lo sigue. Yo también firmó y apoyo este manifiesto. Luis Ramón Estiu Suárez. aruacacuba@gmail.com
Ramón Izquierdo Delgado 23 marzo 2022 - 1:15 AM
Los condenados no son por el simple hecho de manifestarse, de hecho se manifestaron decenas de miles de ciudadanos a los que no se condenan, se condena por otros motivos tipificados en el código penal cubano y de otros países: alteración del orden público, agresión a las autoridades, daño de la propiedad privada y pública, etc. Saludos
Alejandro-2 23 marzo 2022 - 4:26 AM
Ramón Izquierdo, que molesto eres! Es muy claro que no tienes la menor idea de la situación de Cuba. La mayoría de los detenidos, ahora condenados de manera desproporcionada, no hicieron nada diferente de los otros decenas de miles que salieron ese glorioso 11 de julio a manifestar su inconformidad con el gobierno. Los actos vandalicos fueron muy aislados y, de hecho, no hubo lesiones graves o muertos en las fuerzas represivas. Al contrario, el represor que asesinó a un ciudadano no recibirá condena. Ven a vivir a Cuba y después habla
Luis Roberto Gómez Alarcón 23 marzo 2022 - 8:02 PM
Adjunto mi firma al Manifiesto... Luís Roberto Gómez Alarcón Director de cine, tv y radio.
narciso 23 marzo 2022 - 1:57 AM
Los criterios de los firmantes son políticos no jurídicos lo cual no les quita tampoco el derecho y la legitimidad a firmar pero en cualquier lugar del mundo actos vandalicos con agresion iy lesion a personas y afectacion de propiedades son condenados en menor pero tambien en mayor medida Habria que ver si los firmantes hubiesen sido agredidos con heridas en el rostro que dirian Aunque es logico que aprovechen la oportunidad para mostrar su oposicion al gobierno cubano siendo adversarios politicos e ideologicos del mismo En otras partes tambien se hace no hay nada nuevo ni relevante
Alejandro-2 23 marzo 2022 - 4:36 AM
Narciso, eres la viva expresión de la des humanidad del régimen que gobierna Cuba. Me gustaría verte en una situación que un hijo tuyo sea condenado a 20 años por salir a la calle a expresarse. Y no me digas que hicieron actos vandálicos, porque aún en el caso que los hicieran, bien sabes que no es para sentencias tan duras. El régimen solo quiere asustar a la gente y lo logrará, sin dudas, pero solo a algunos y por corto tiempo. Fidel no cumplió ni dos años preso y asaltó un cuartel con aramas de fuego. Batista fue un angelito comparado con gente como tú
narciso 23 marzo 2022 - 7:01 AM
Comparar a Batista con Fidel Castro es no ver diferencias entre la luna y el sol Actos vandalicos le enumero heridas en rostros de simpatizantes pacificos revolucionarios apedreamiento de hospitales destruccion de vehiculos policiales de los cuales hay fotos destruccion de mobiliario publico saqueo de establecimientos comerciales y tiendas Puede estar en desacuerdo con las penas pero seria una discusion tan arida como discutir las tonalidades que tiene el color blanco
Rene 23 marzo 2022 - 5:10 AM
Narciso, yo te recomiendo que vuelvas a leer detenidamente la monstruosidad que has escrito, lo pienses mejor, y después haces un nuevo comentario. Recuerda que tanta culpa tiene el que mata la vaca, como el que le agarra la pata. Eres cómplice de uno de los actos jurídicos más despreciables ocurridos en esta isla, superado solo por el fusilamiento de los estudiantes de medicina y el fusilamiento expedito de los jóvenes que secuestraron la lancha de Regla hace mucho menos tiempo. Piensa cuantos cientos de años (en suma) han firmado esos "letrados" contra jóvenes que, en ningún caso, cometieron asesinatos o lesiones graves a nadie. Piensa, como dice Alejandro, que alguno de ellos fuera un hijo tuyo. Me avergüenzo de cubanos como tú. Yo creo que el PCC va a rectificar esa injusticia. Lo debía hacer por una cuestión de humanismo, pero lo van a tener que hacer por el costo político que tiene. Al menos salvarán las apariencias. Pero tu conciencia, en cambio, quedará sucia para siempre Yo estoy seguro que si se hace una encuesta popular, la inmensa mayoría de los ciudaddanos cubanos firmaríamos ese documento
narciso 23 marzo 2022 - 7:12 AM
Rene y usted es complice de actos vandalicos que realizaron dichos individuos Se manifestaron muchas personas por diferentes motivos algo muy legitimo y no se han condenado porque sencillamente los que participaron pacificamente no se detuvo ni uno solo No se si usted vio las imagenes de una patrulla gomas arriba y concordara conmigo que aquello fue un acto de mucha violencia y bandalismo y concordara conmigo en que aquel joven subido encima de la patrulla si fue arrestado se lo merecia y si esta en el grupo de esos condenados como que muy inocente no es y seguro al menos en eso esta usted rene de acuerdo conmigo o me equivoco
Rene 23 marzo 2022 - 7:53 AM
Estoy de acuerdo que los que cometieron actos vandálicos deben recibir condenas, pero en correspondencia con los actos cometidos y con procesos judiciales imparciales. Los condenaron por sedición, lo cual no es cierto, te recomiendo que busques el término jurídico. Los condenaron a decenas de años, toda una vida. Por suerte para todos, no la cumplirán, esta ignominia no dura mucho más. Ahora te hago dos preguntas, 1. ¿Por que no han condenado al policía que asesinó al joven? 2. Si por actos vandálicos impusieron más de 20 años ¿Cual será su condena entonces por asesinato? ¿5000 años? No calles como siempre haces
Carlos 24 marzo 2022 - 10:51 AM
Carlos Me dan asco los neoplattistas y mercenarios del imperio y los falsos humanistas e intelectualoides que se creen con el derecho a criticar las medidas de nuestro gobierno en defensa de nuestro pueblo. Somos mayoría y seguiremos construyendo nuestro proyecto SOCIALISTA. "Los perros ladran , Sancho, eso significsa que cabalgamos."
narciso 23 marzo 2022 - 9:00 AM
Rene usted sabe que instigados desde el exterior intentaron tomar una estacion de policia con la promesa que sus jefes en estados unidos intervinieran con su ejercito si usted eso no lo llama sedicion que baje dios y lo vea y ya le dije puede usted y yo discrepar de los años de condena pero seria una discusion esteril como la que se hace en muchas cosas subjetivamente Al policia no lo condenaron lamento no responder de hechos que no conozco como usted seguramente pero si alguien agrede a un agente armado en cualquier lugar del mundo ya sabe a que se arriesga
mauriciodemiranda 23 marzo 2022 - 10:49 AM
Narciso. La película que nos cuenta es de ciencia-ficción. Ni siquiera "Cuba-sin-debate" habla de intento de tomar una estación de policía, sino de asedio. En este mundo en el que tenemos información en tiempo real, se hace mucho más difícil la mentira.
narciso 24 marzo 2022 - 5:45 AM
Ya vera que el que miente es usted. La respuesta la tiene al final de todos los comentarios
Alexei Padilla Herrera 23 marzo 2022 - 7:41 PM
Narciso, si usted fuera un hombre de honor, cabal, lo pensaría dos veces antes de llegar a este muro a repetir falacias. Lo emplazo públicamente a demostrar que la manifestación en La Güinera y el asedio a la estación policial del reparto El Capri fue instigada desde el exterior. Si no es capaz de probar lo que aquí viene a decir, tengo un mínimo de vergüenza y de amor propio y absténgase de actuar como masa de maniobra. El emplazamiento está hecho, Narciso.
narciso 24 marzo 2022 - 5:47 AM
No la asediaron la trataron de tomar por la fuerza y el pueblo los detuvo
Lincoln Brito 23 marzo 2022 - 10:40 AM
Si hay espacio para otros que no sean artistas y/o intelectuales, por favor, añadan mi firma. Derecho a tener derecho.
Ernesto Estévez García 23 marzo 2022 - 10:50 AM
Mi nombre es Ernesto Estévez García, soy artista de la plástica y me sumo también a la denuncia expuesta y al sentir en este artículo y brindo todo mi apoyo a cada palabra y argumento mencionado en este manifiesto y si en el futuro hicieran falta mi firma por favor pido me tengan en cuenta. Un saludo fraterno a todo el equipo de la "Joven Cuba"
Yosvani Malagón Crespo 23 marzo 2022 - 1:53 PM
Me solidarizo con La Joven Cuba y firmo este manifiesto.
Me pareció que ayer decía lo mismo - Todo lo relacionado con Cuba 23 marzo 2022 - 3:37 PM
[…] en redes sociales un panfleto pomposamente titulado “Manifiesto contra el silencio, por la justicia”». Así comienza Michel Torres Corona su emisión de ayer del programa Con Filo, un nada […]
Cirenaica Moreira Díaz 23 marzo 2022 - 4:28 PM
Sumar mi firma, por favor: Cirenaica Moreira Díaz. Gracias!! Abrazo.
Me pareció que ayer decía lo mismo escrito por Jorge Fernández Era - Asociacion Cubanos Livres 23 marzo 2022 - 4:35 PM
[…] en redes sociales un panfleto pomposamente titulado “Manifiesto contra el silencio, por la justicia”». Así comienza Michel Torres Corona su emisión de ayer del programa Con Filo, un nada […]
Elisale 23 marzo 2022 - 5:26 PM
Quiero firmar: Elisa Alè, arquitecta
Thais Pujol Acosta 23 marzo 2022 - 6:09 PM
Thais Pujol Acosta. Firmo.
MARIA 23 marzo 2022 - 6:23 PM
Siento pena y lastima por NARCISO, el pobre tiene una fragilidad y anemia intelectual y académica que mete miedo. Se ha educado en la escuela NICO LÓPEZ y ahi solo se aprende a radical, troglodita, extremista, fundamentalista y dogmatico: nada maS !
narciso 24 marzo 2022 - 5:51 AM
Maria no milito en el pcc lo que ocurre es que tampoco son un lacayo de los enemigos del pueblo cubano
pulsares 23 marzo 2022 - 7:05 PM
Yasmín S. Portales-Machado
Aniushka Alemany 23 marzo 2022 - 8:58 PM
Gracias a La Joven Cuba por sus artículos valientes y lúcidos. El respaldo va con mi nombre: Aniushka Alemany
Dean Luis Reyes 23 marzo 2022 - 9:03 PM
Dean Luis Reyes
Jose Luís 25 marzo 2022 - 6:34 AM
Firmo todo lo que este en contra del gobierno comunista de Cuba que viola derechos humanos fundamentales, y obstruye la vida humana con un mal estar infinito. Jose luis escalona Suárez
narciso 24 marzo 2022 - 1:56 AM
Respuesra a mauricio En cubadebate se dice esto "El propósito era llegar hasta la Estación de Policía del Capri, tomarla y de esta manera tratar de subvertir el orden constitucional establecido y la seguridad del Estado" Esta viendo que dice tomarla y mauricio tomarla viene del verbo tomar Lo puede ver en el texto diez cosas que te hayan contado de los juicios de toyo y la güinera para mas señas y esta en el punto numero 3 Espero haya quedado aclarado el tema y ya veo que usted lee cubadebate hace bien en hacerlo pero por favor hacerlo bien Gracias
Andrés+Dovale+Borjas 25 marzo 2022 - 12:00 AM
Narciso estaba allí y era uno de los organizadores. Segun él se reunieron en la esquina de Toyo para tomar la Güinera que está a varios Km. Una estrategia excelente, seguramente ideada por el propio Narciso. Este señor no tiene límites en su lacayismo a la tiranía totalitaria estalinista.
Ernesto Miguel Cañellas Hernández 24 marzo 2022 - 5:55 AM
No soy intelectual, pero mi apoyo está con vosotros. Pueden añadir mi firma Ernesto Miguel Cañellas Hernández. Un abrazo al colectivo de JovenCuba
Entre leyes y escarmientos - Todo lo relacionado con Cuba 24 marzo 2022 - 7:38 AM
[…] previa: No firmé el Manifiesto publicado en La Joven Cuba por razones de forma que expliqué a sus redactores, pero considero […]
Cuba en Familia 24 marzo 2022 - 9:27 AM
[…] este enlace puedes leer el texto […]
Francisco Moran 24 marzo 2022 - 11:52 AM
Quiero que incluyan mi firma: Francisco Morán, Profesor emérito
Víctor Alejandro Pancorbo López 24 marzo 2022 - 3:21 PM
Firmo. Arq.Víctor Alejandro Pancorbo López A las 15:46 horas de 24 marzo de2022, La Habana, Cuba.
Maria Guadalupe Alvarez 25 marzo 2022 - 12:05 AM
Me adhiero al manifiesto y dejo mi firma: Lupe Alvarez, profesora y crítica de arte
Luis Miguel Cruz Rodríguez 25 marzo 2022 - 9:21 PM
Profesor de idiomas y locutor. Suscribo este manifiesto.
Manifiesto contra el silencio, por la justicia | Mandala 26 marzo 2022 - 5:04 AM
Heidy 26 marzo 2022 - 12:07 PM
Es una bajeza y un servilismo más de la Joven Cuba. Qué clases de nombres hay ahí. Sumisos y perros de los yanquis Cuba les importa un comino.
Osvaldo Hernández Menéndez 26 marzo 2022 - 3:18 PM
Firmo este documento: Osvaldo Hernández Menéndez.
Grisel Paula 27 marzo 2022 - 10:24 AM
Creo que las sanciones son desproporcionadas, cualquier ciudadano con un mínimo de instrucción y humanismo entiende ese hecho. Sin embargo, hay frases del artículo poco precisas y/o alto % de utopía en las intenciones expresas en el mismo. 1) "Y la delimitación ulterior, precisa, proporcional y estrictamente apegada a Derecho, de las responsabilidades privadas y públicas ante la violencia asociada al estallido". Qué quieren decir los autores del artículo con "responsabilidades asociadas al estallido?. Se refieren a los manifestantes u opresores?. O a ambos?. 2) "Las posturas de disimulo, silencio o complacencia ante el .procesamiento punitivo a los manifestantes del estallido social, en lugar de defender a la ciudadanía vulnerable y hacer rectificar a las autoridades ".... Sabemos que en los estados de derecho existen mecanismos institucionales para hacer rectificar a las autoridades, sin embargo, en un país donde no existe separación de poderes, no me queda claro cómo se logra que las autoridades rectifiquen. La exigencia de rectificación a las autoridades por parte de la ciudadanía me parece noble y legítima, sin embargo, en el contexto actual, es utópico esperar una respuesta positiva de las autoridades. 3) "La forma concreta de iniciar tal proceder —por una Amnistía o fórmula similar— puede ser objeto de debate; su sustancia no". La fórmula en este contexto es muy importante, INDULTO o AMNISTÍA tienen significado diferentes para la dignidad del preso político, y no conviene olvidar que el DESTIERRO ha sido una fórmula aplicada con frecuencia. 4) El Derecho no puede subordinar a la Justicia". Según entiendo, el Derecho es el medio para lograr el fin, que debe ser la Justicia. Si el Derecho no funciona bien, no veo cuáles son los instrumentos para lograr la JUSTICIA. NO FIRMO EL PRESENTE ARTÍCULO. Expresaré mi total desacuerdo con las condenas injustas a los manifestantes del 11J y el desrespeto escandaloso por los derechos humanos en el país, en otros medios.
1 2

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario