Entre leyes y escarmientos

por
Escarmientos

Nota previa: No firmé el Manifiesto publicado en La Joven Cuba por razones de forma que expliqué a sus redactores, pero considero que las penas aplicadas en los juicios por los hechos del 11 de julio de 2021 son exageradas y desproporcionadas, dirigidas a castigar y no a reeducar, a escarmentar y no a establecer la legalidad.

1. Nadie en su sano juicio desea ver delincuentes paseándose libremente por las calles. Todos queremos, necesitamos, sociedades con leyes que protejan la tranquilidad ciudadana, e instituciones que las hagan cumplir.

Pero en el mundo civilizado la aplicación de la ley se rige por principios éticos y normas, escritas o consuetudinarias, no por la doctrina del «ojo por ojo» ni por la búsqueda del escarmiento.

Al calificar el delito y dictar sentencia, el juzgador moderno evalúa la proporcionalidad entre acto, daño provocado y marco sancionador establecido; grado de realización de la acción, condición del reo (edad, motivaciones, condiciones sociopsicológicas, carácter de reincidente o no), etc., además del grado de participación, si hay varios comisores. Para ser justas, las penas han de ser individualizadas.

Aunque se siga el debido proceso y se condene según el marco sancionador, no hay verdadera justicia si no se toman en cuenta esos elementos.

Tampoco es posible hablar de justicia si se juzga a partir de consideraciones  generales sobre lo que pudo ocurrir, o sobre posibles motivaciones de los instigadores. Podrá ser legal, pero no justo.

Escarmientos

El Tribunal Provincial Popular de La Habana celebró, entre el 14 de diciembre de 2021 y 3 de febrero de 2022, los juicios orales y públicos correspondientes a las causas penales por los hechos de la Esquina de Toyo y La Güinera. (Foto: Cubadebate)

2. Las sanciones aplicadas a los implicados en los sucesos del 11 de julio de 2021 en Cuba, aunque se afirme lo contrario, no parecen encaminadas a punir hechos delictivos y restituir la legalidad, sino a enviar un mensaje a quien sienta la tentación de repetir hechos similares.

En abstracto, podría aceptarse como correcto aplicar medidas para evitar la aparición de imitadores en la comisión de determinados delitos. Pero solo en abstracto. En lo concreto es una arbitrariedad.

Si se comprobó la existencia de un plan desestabilizador detrás de protestas y actos vandálicos, es obligación de los acusadores probar de manera fehaciente la participación y el grado de implicación en dicho plan de cada inculpado. Sancionar sin esa individualización puede ser buen escarmiento, pero no es justo.

«Dar un escarmiento» es absolutamente contrario al concepto moderno de justicia, y no tiene nada que ver con un sistema democrático.

3. El 11 de julio de 2021 se produjeron manifestaciones de protesta en varias localidades cubanas. Aprovechando la situación, algunas personas violaron las leyes y realizaron actos vandálicos.

Por tanto, las penas solo serían aplicables a quienes, con pruebas materiales irrefutables, puedan ser acusados de actos vandálicos y atracos. El resto de los manifestantes no cometió delito alguno.

Afirmar, sin mostrar evidencias irrefutables, que quienes se manifestaron o delinquieron estaban complotados para derribar el sistema de gobierno establecido es, cuando menos, un absurdo. Es difícil imaginar una coordinación tan perfecta que ponga de acuerdo a miles de personas, a lo largo y ancho del país, sin que lo descubrieran los órganos encargados de velar por la seguridad del Estado. Si fue así, esos órganos no cumplieron su cometido.

Es cierto que el derecho de libre manifestación no se recoge en ninguna norma jurídica, pues nuestros legisladores han priorizado otras (como el Código Penal, que será aprobado dentro de poco por la Asamblea Nacional). Pero la Constitución, norma madre de todas las demás, lo establece como derecho de todos los ciudadanos.

En consecuencia, los manifestantes del 11 de julio de 2021, con gritos o sin ellos, coordinados o no, no cometieron delito: Los amparaba la Constitución vigente en la República de Cuba, la misma que define el Estado cubano como Estado de derecho. Ni siquiera un «acta de advertencia» debieron recibir, pues considerar delito lo protegido por la Constitución va contra la esencia de un Estado de Derecho.

Delitos cometieron quienes aprovecharon la ocasión para su beneficio personal o para saciar apetitos destructivos. Ellos, y solo ellos, clasifican para ir a los tribunales, ser sometidos a juicio y recibir sanciones según la calificación individualizada de sus actos.

Escarmientos

Las penas solo serían aplicables a quienes, con pruebas materiales irrefutables, puedan ser acusados de actos vandálicos y atracos. (Foto: AFP)

4. En Cuba no es costumbre que las personas protesten en forma abierta y masiva contra el actuar de los gobernantes. Que lo hicieran sorprendió a todos, gobierno y ciudadanía incluidos. Por su rareza, es cómodo afirmar que las protestas respondieron a acciones desestabilizadoras de una red de conspiradores a lo largo del país.

Es inimaginable una conspiración con el grado de coordinación que refiere la argumentación de las sentencias. Cualquier abogado medianamente calificado y con deseos de sacar adelante a su defendido pudo demostrar lo insostenible de tal afirmación.

Lo que realmente hubo (y, lamentablemente, hay), es un desgaste, cuando no un verdadero descrédito, de las instituciones que deberían actuar como mecanismos de participación popular en las decisiones gubernamentales. El Poder Popular, nacido a mediados de los setenta como novedoso y prometedor  modo de gobierno democrático, pronto perdió efectividad: Los delegados de circunscripción se convirtieron en meros recaderos, sin poder alguno.

Por su parte, la elección de diputados, aunque difería del método aplicado con los delegados, al menos permitía a los ciudadanos elegir entre dos o tres candidatos. Pero desde mediados de los noventa no se elige, se «aprueba». Gracias a la fórmula «valen todos», un diputado, supuestamente representante de un municipio con más de cien mil habitantes, puede serlo por el «voto» (sin contrincantes) de menos de 300 electores.

Y no tiene cuentas que rendir a sus «electores», pues no les promete nada.

Si, para colmo, algunos diputados responden a cuotas según los cargos que ocupan en el gobierno o en las organizaciones que lo integran (ministros, generales, cuadros centrales de la CTC, la FMC, la UJC y la FEU), es evidente que la distancia entre diputados y «electores» es inmensa.

En conclusión, el ciudadano real, no el de los discursos o los medios oficiales, no tiene a quien exigirle atención para sus problemas (calles rotas, albañales desbordados, casas en ruinas, maltrato en los comercios, basura acumulada en las aceras…). Hasta asombra que estallidos como el del 11 de julio no se hayan producido antes.

Quien crea que exagero pregúntese cómo es posible que, luego del 11 de julio y las subsiguientes «intervenciones en los barrios vulnerables», hayan aparecido recursos que hasta ese momento no existían para resolver los problemas. Contabilice además cuántas veces, en los reportajes sobre dichas «intervenciones», aparece el término «planteamientos históricos», que son reclamos de la población cuya solución se pospone una vez y otra, algunos durante décadas.

Escarmientos

5. Meter en el mismo saco a quienes se manifestaron en las calles y a quienes realizaron actos de violencia o actuaron como vándalos demerita el actuar de los juzgadores y desacredita el sistema que se pretende defender.

Castigar a quien lanzó piedras contra una vitrina, o a quien se introdujo en una propiedad y la saqueó, es una acción justa que cualquier ciudadano respalda. Pero imponerles penas más severas que las aplicadas a violadores y asesinos es un absurdo jurídico.

Mal están los tribunales de un país si sancionan para dar escarmiento y no para impartir justicia. Peor si castigan con más rigor a quien protesta, con violencia o sin ella, que a quien arrebata una vida.

La dictadura batistiana condenó a quince años o menos a los principales implicados en el asalto a dos cuarteles, y luego los indultó. Hoy los herederos políticos de aquellos asaltantes castigan con penas superiores a quienes cometieron delitos de menor gravedad.

6. El derecho constitucional a la manifestación pacífica continúa sin ley que lo materialice. Los resultados de los recientes juicios muestran la urgencia de su redacción y puesta en vigor.

Las sanciones previstas en el proyecto de Código Penal que aprobará la Asamblea Nacional son, en algunos casos, más severas que las aplicadas en las causas por el 11 de julio. En él se mantiene la pena capital, vigente en muy pocos países. Los medios de difusión no hablan de eso.

El Estado cubano considera conveniente someter a escrutinio popular el proyecto del llamado «código de los afectos», pero no aplica el mismo método al de las sanciones.

Si la opinión del pueblo vale para los afectos, debe valer también para los castigos. Si se plebiscita uno, con más razón se debe plebiscitar el otro. Las sanciones aplicadas por los sucesos del 11 de julio demuestran por qué. El país necesita un código penal, no un código de escarmientos.

36 comentarios

narciso 24 marzo 2022 - 7:19 AM

Rodolfo lo de las penas altas o bajas hay para todos los gustos en todas las sanciones y en cuba no dependen de una sola persona es algo bastante colegiado y con las garantias procesales que existen a nivel internacional
No creo que haya alguien conforme con la sancion que le imponen pero en cuba se trata de politizar eso por un grupo de personas adversarias por distintas razones a veces hasta de envidia con los que gobiernan no solo en el palacio de la revolucion sino en su municipio porque la mayoria de los que ejercen mandos hoy en cuba son jovenes y muy capaces muchos de ellos
En cuanto a someterlo todo a escrutinio popular cuba no es de los peores lugares del planeta lo cual no quiere decir que no se pueda hacer mejor
En estados unidos cuando usted vea un codigo de la familia discutiendose en los barrios mandase a correr y los articulos de una constitucion como se ha hecho en cuba hay pocos en el mundo que se atreven a hacerlo porque la democracia burguesa es limitada restrictiva en fin no es democracia

Manuel* 24 marzo 2022 - 8:01 AM

Mira Narciso. Si un cubano sale a la calle y grita “Díaz-Canel s…” eso es claramente un delito de desacato que debe ser castigado. Pero, por amor de Dios, no hay que meterle 15 años de cárcel como si hubiese matado a alguien. Con una pequeña multa llega.

Vivo en España y te voy a contar una anécdota. Un amigo estaba durmiendo la siesta cuando le despertó un ruido de un helicóptero. Llamó a la policía y le dijeron que en ese helicóptero iba el presidente de gobierno. Él les respondió que el presidente de gobierno se fuese a tomar por cu… La policía presentó una denuncia por desacato y el juez le condenó pagara un euro de multa. Cosas como esta diferencia a un país civilizado de un país incivilizado como la Cuba actual.

Conviene recordar que a Fidel Castro el condenaron a 15 años de cárcel por ordenar un asalto donde murieron decenas de soldados cubanos, y cumplió dos años de condena.

Entre los manifestantes del 11-J hay condenas de hasta 30 años. Todo lo más grave que hicieron fue tirar una piedra o volcar un auto. ¿A quién asesinaron?

Ramón Izquierdo Delgado 24 marzo 2022 - 9:44 AM

Manuel cuente tambien que Pablo Hasel esta preso por el contenido de sus canciones no contra el Sr Canel sino contra el rey de España un vulgar ladrón y ahora acusado de acosador de mujeres.
Por favor, cuente a los cubanos también las buenas nuevas de la justicia española, una justicia para favorecer los ricos

Alejandra Pino 24 marzo 2022 - 10:24 AM

Ramon, cuente Ud. cuál fue la condena injusta que le impusieron a Pablo Hasel, si cumplió prision antes de ser juzgado, y por último cuál es el trato que han recibido aquellos que han reclamado justicia para el.

Jorge 24 marzo 2022 - 10:56 AM

Mentira!!! Hasel estuvo preso por pedir la muerte de policias y enaltecer el terrorismo. Pero, como usted va a comparar la democracia y la libertad que hay en España con la dictadura hedionda, marrullera, corrupta y mafiosa que padece Cuba. Descarado!!!

Marite 24 marzo 2022 - 5:19 PM

Ramón, Pablo Hasel esta preso (por cierto a condena de 9 meses) por “enaltecimiento del terrorismo” ademas de las injurias al Rey. Si a usted le parece que llamar en tuits a clavarle piolets o meterle tiros en la cabeza a personajes públicos o guardias civiles se compara a lo que vimos en Cuba, algo no conoce bien. Y ha subido a dos años su condena reciente pues se niega a pagar la multa que correspondía. Todo hay que decirlo.

Jorge 24 marzo 2022 - 11:07 AM

La verdad quu hay que tener gandinga y corazon para leer como tipos como ese tal Narciso defienden a ese regimen nauseabundo y criminal que padece Cuba. Justificando y pasando mano. En Cuba no hay ningun “sistema judicial” ni “jueces” ni la cabeza de un guanajo. que coño va a haber, si lo que se impuso fue un regimen totalitario copiado del estalinista sovietico. Aquello es un paramo, donde al pueblo se le despojo de su soberania y se impuso de a pepe cojones, a base de fusilamientos, despojos y violencia a una pandilla asquerosa y corrupta devenida en mafia. El regimen que padece Cuba es un CANCER, unica solucion: EXTIRPAR EL CANCER. Es la unica manera de salvar la nacion y al pueblo cubanos.

Manuel Figueredo 24 marzo 2022 - 9:21 AM

Que democracia debe haber en un país cuando un presidente nombrado a dedo, mandó a tomar las calles por asalto, para que
apalearon a un pueblo que exigía reclamos por
libertad. Es inconcebible que se compare la libertad que impera en Cuba con la de los
EEUU. Porqué será que los que quieren exiliarse o empezar una nueva vida, dígase Chino, Ruso, Mexicano o Centroamericano, nadie en lo absoluto desea ir para Cuba,
Venezuela, Corea del Norte o Irán países,donde según algunos, impera la verdadera democracia y bienestar social.
¡ Libertad para los presos políticos del 11J !

Manuel Figueredo 24 marzo 2022 - 10:17 AM

Señor Rodolfo Alpízar Castillo atendiendo a sus últimas palabras de su artículo, usted sabe mejor que yo, lo que necesita y demanda el pueblo de Cuba y que es un grito a viva voz
en las calles y barrios de toda la república y cayos adyacentes . Gracias.

Jorge 24 marzo 2022 - 10:53 AM

En los Estados Unidos cada Estado tiene su Codigo Penal y sus propias leyes..Y SI SE SOMETEN A PLESBICITO. De hecho, las enmiendas a las Constituciones de los Estados son sometidas a plesbicitos y por supuesto existe total libertad para debatir y hacer propuestas. Y o solo enmiendas, se someten a votacion directa popular los impuestos en los condados, y muchas iniciativas civicas de cualquier tipo. Aqui SI vivimos en una democracia señor. No diga mas mentiras a sabiendas. Descarado!

Daniel 24 marzo 2022 - 11:30 AM

Narciso mi socio estás perdido o tienes orientación desde “arriba” para tratar de justificar lo injustificable…. Al final das hasta risa, ni un solo elemento sólido puedes aportar y obviamente te delatas con la retórica de comparar con los EEUU… algo tremendamente loco !!!!!!!!! NI IDEA DE COMO FUNCIONA ESE PAÍS TIENES !!!!

Manuel Figueredo 24 marzo 2022 - 11:49 AM

Copio : porque la Democracia burguesa es
limitada,restrictiva en fin no es democracia.
Sinceramente lo que me dan es ganas de reír
pero a carcajadas. Jajajajaja. Yo creo que
El café mezclado con PALMICHE ya les empieza a hacer sus efectos secundarios.

Jagger Zayas Querol 24 marzo 2022 - 1:21 PM

Narciso, cualquiera diría que su nombre lo obtuvo de mirarse a sí mismo en el río, eso es narcisismo.
Ahora quiere además, que los demás vean y sientan lo mismo que usted: es el colmo de la egolatria.
No hay ni un solo argumento que pueda defender la actuacion de fiscales, defensores y jueces. Usted alude aque fueron análisis y actuaciones colegiadas y en eso concuerdo con usted: fue sincronizada la actuación de estos “defensores de la legalidad” como respuesta a la exigencia del Partido Único, más bien, de la cúpula de ese Partido porque los demás, no cuentan, para que se diera el escarmiento como disuacion contra quienes en un futuro, intenten repetir las protestas.
Dije una vez, que más que sancionar y condenar exageradamente a jóvenes, delincuentes o no, estaban condenando a la Justicia y a la propia Constitución de la República y eso la Historia no lo olvida y mucho menos lo absuelve.
El fin no justifica los medios o se es maquiavélico como todo el espurio proceso quebrantador del derecho que han llevado a cabo.
En una de las respuestas a Narciso, alguien dijo que las protestas y manifestaciones no son frecuentes en Cuba. Si se revisa la historia de la Patria, se verá que no es cierto, que el pueblo, llegado un punto se rebela hasta con acciones violentas contra quienes les quitan la libertad y sus derechos. En los últimos 60 años las han habido pero, salvo el maleconazo del 5 de agosto de 1994, de las demás, ni se ha hablado en los medios y tampoco había Internet, ese canal de comunicación que el régimen tanto demoró para abrirlo porque sabía que perdería el monopolio de la información y le sería más difícil la manipulación que hace casi 60 años practica contra nuestro pueblo.

Rene 24 marzo 2022 - 8:02 AM

Excelente artículo, muy esclarecedor para alguien como yo, lejano a los términos jurídicos.
Sus argumentos refuerzan mis criterios sobre este doloroso asunto.
En referencia a los afectados directos, estamos hablando de la destrucción injusta de la vida de seres humanos, la mayoría jóvenes, y de sus familias.
Peor aún es constatar, una vez más, el deterioro total del civismo, la decencia y la verguenza nacional, provocado por un sistema que para colmo ha llevado al país a la ruina económica y a la mayoría de su pueblo a vivir al borde de la cornisa.

Manuel* 24 marzo 2022 - 8:03 AM

Ya se que no viene al tema, pero no se me va de la cabeza esto:

https://twitter.com/PenultimosDias/status/1506940844737183747?s=20&t=d8TUTFq5KH9NOfx7irrksg

Son unos niños rusos cantando. Fijaos bien en la letra hasta el final. Es fascismo imperialista ruso en estado químicamente puro.

Sanson 24 marzo 2022 - 8:45 AM

Estamos en presencia de uun regimen que ha suprimido los derechos fundamentales a los cubanos para perpetuarse ilegalmente.
Estamos en presencia de un grupo que se ha repartido lo que encontraron en el 59 cuando llegaron al estilo de filibusteros. Mansiones, prendas, tierras y hasta partes de la geografia nacional
Estamos en presencia de un grupo que comete la ilegalidad de convocar a menores y utilizarlos en su parafernalia politica y desde tempranas edades los hace jurar por asaltantes y golpistas.
Estamos en presencia de un grupo que sin temblarle la voz y aun siendo duenno de las fuerzas represivas y del orden. del Ejercito y armas es capaz de convocar a los civiles a actuar de forma incontrolada.
Como hablar de lo que es JUSTICIA y fingir ejercerla cuando de parte de ese regimen es de donde provee la ilegalidad y el robo?.Seria como sacar un libro de Leyes en un barco pirata.

Gina Rivero 24 marzo 2022 - 10:31 AM

Muy buen artículo. Gracias las plataformas que brinda Internet y las RRSS podemos aunque limitadamente exponer nuestro desacuerdo y condena a estos arbitrarias abusivas e inhumanas condenas poco ha valido un humilde cubano para este régimen que lo condenaba a más años de cárcel por matar una res que por matar a una persona que fusilado a tres negritos pobres que no habían matado a nadie, que utiliza las personas como moneda de cambio para expulsarlos del país en que nacieron que fue el mismo país de ña Primavera Negra 75 personas en juicios sumarios periodistas independientes, intelectuales etc
Si vamos para atrás podemos comprobar que humanismo jamás ha habido la guerra personal del “líder” con Estados Unidos ha castigado con ensañamiento al cubano desde el mismo comienzo. No podemos asombrarnos ahora nunca ha habido justicia siempre el objetivo del gobierno y sus justicia han sido el escarmiento y la venganza así lo han sufrido nuestros abuelos después nuestros padres ahora somos nosotros las víctimas y pronto serán nuestros hijos e hijas y así hasta quién sabe? Se podrán argüir nuevas justificaciones pero no le hemos podido heredar a nuestros hij@s un país decente en el confiemos en la justicia por eso el que pueda sacar a sus hijos de este manicomio que lo haga porque la juventud actual no tiene que ser y de hecho no es como nosotros

maría teresa* 24 marzo 2022 - 11:03 AM

SE VENDE ESTA CASA CON TODO LO QUE TIENE ADENTRO.
Se van, a la mayoría no les interesan los cambios, no les interesa Cuba, se cansaron de promesas y van a vivir bajo otro sistema social y si para eso hay riesgo de ahogarse en las aguas saladas del Caribe o en las dulces del Rio Bravo pues a arriesgarse, la cuestión es irse, dejar atrás lo bueno que es poco y lo malo que es mucho.
Los descontentos no achacan sus desgracias a la política estadounidense respecto a Cuba, tienen otra percepción de la situación y no quieren seguir aquí. Se sienten con pocas opciones: salir- entrar, salir-morir, salir-virar, o protestar-caer presos.
Al igual que sucede con la covid-19 los contactos directos de cubanos descontentos se contagian y lo transmiten a otros contactos y estos a otros y a otros. Para relax de las autoridades las altas dosis de vacunas para los bocones protestones están dando efecto, aumentan los que optan por salir, pero ojo, entre los contagiados que viran y los contagiados que nunca pudieron o no quisieron salir pueden provocar un brote incontrolable.
Muchos que ahora son jóvenes adolescentes y se fueron cuando niños no quieren saber de Cuba hasta el punto de negarse a visitarla. Me entristece que solo baste una generación de humanos predestinados a ser cubanos para que no lo sean, aprenderán y amaran otra historia y otra bandera.
Las especulaciones se hubieran evitado si estos juicios los hubieran transmitido por la tv. Se juzgaron personas de pueblo con las cuales nos identificamos la mayoría porque vivimos donde mismo, comemos y vestimos igual, hacemos las mismas colas, montamos en las mismas guaguas, carecemos de lo mismo y nos sobra de lo mismo. ¿Por qué no lo hicieron si transmitieron a bombo y platillo el juicio de Ochoa que era un desconocido para a mayoría de los cubanos?.
Tratando de cruzar el Río Bravo se ahogó una cubana de 23 años con su niñita de 4 y un padre de 58 con su hijo de 18.

La vida nos libre de tener que vender la casa con todo adentro, nos libre de ver a un hijo ahogándose o verlo preso.

Armando 24 marzo 2022 - 11:15 AM

Ramón,Hasel fue condenan por enaltecer el terrorismo de ETA,El Grapo,Alcaida,y es condenado por el código penal,las injurias a la corona están penadas por la ley,por agredir a un periodista,por amenazas,y por instigar a la violencia contra politios y policías,y la primera vez no entro en prisión por qué la condena no llegaba a dos años,la comparacion que usted hace no tiene sentido.

Ramón Izquierdo Delgado 24 marzo 2022 - 11:23 AM

Sr Armando como se parecen muchas de esas cosas que me ha enumerado de un verdadero artista con los vándalos terroristas incitadores de odio y violencia recien condenados en Cuba. Se parece pero muchoooooooooooo vuelva a leerlo “instigar a la violencia contra politios y policías”; le faltó poner donde policías a la Policía Nacional de Cuba y donde político el Sr Canel. Es que hasta me esta dando la razón porque Sr Armando como dice el dicho “piensa el ladrón que todos son de su condición”
Un gusto saludarle

Daniel Torres 24 marzo 2022 - 2:00 PM

Gustavo Arcos advierte a vocero del régimen: No cites más a Martí, estás faltándole el respeto

https://cubitanow.com/gustavo-arcos-advierte-a-vocero-del-rgimen-no-cites-ms-a-mart-ests-faltndole-el-respeto

Manuel Figueredo 24 marzo 2022 - 2:46 PM

Excelente lo comentado por Gustavo Arcos y la réplica de la doctora Alina López Hernández en su defensa a LJC. Se merecen eso y mucho
más los pregoneros de la DICTADURA.

Sanson 24 marzo 2022 - 2:56 PM

Segun las falacias que estan regando las ciberclarias del foro en Cuba , el 11de Julio se registro una revolucion de “vandalos” y los destrozos podrian ser vistos y fotografiados desde un satelite. La cantidad de gente condenada y las condenas emitidas obedecerian a unos dannos equivalentes a los delatentado terrorista de Septiembre 11 del 20001 en Estdos Unidos mas que a lo que se vio en general y todos saben, o sea , UNA MANIFESTACION PACIFICA.. Como es posible que no existan mas fotografias que la de los carros virados de la Esquina de Toyo?.
Donde estan los muertos a no ser el manifestante de la Guinera?
Donde estan los incendios destructores o los puentes volados?
Donde puede verse personas golpeando a otras fuera que lo que escenificaron las brigadas especiales y la policia?
Donde estaban los palos y las piedras mas alla que la que se repartio a brigadas de respuesta rapida y esbirros de civil?
Como no fotografiaron policias desfigurados o enyesados y si testimonios y golpes de manifesatantes que fueron maltratados aun despues de encontrarse detenidos?
Y LO MAS SIGNIFICTIVO:
DONDE SE OCULTARON LAS CIBERCLARIAS AYER QUE NO SALIERON A COMENTAR EN EL ARTICULO DE GLADYS MAREL. POR QUE NO TUVIERON EL CORAGE DE MIRAR FRENTE A FRENTE A ESTA MUJER Y MENTIRLE A LA CARA COMO HACEN GENERALMENTE CUANDO ES ALINA O IVETTE LAS QUE PUBLICAN.

Solo se escondieron como sabandijas y salieron recien despes de dos articulos..

ivan 24 marzo 2022 - 3:15 PM

Saludos y respetos estimado rafael y foristas, nadie deberia ser procesado , ni enjuiciado ni condenado por expresar sus ideas y reclamar el derecho a tener derecho y otras libertades que no le permiten o le permiten a medias, llegara el dia en que cuba se acostumbre a ver manifestaciones en pro o en contra del partido/ estado/gobierno de turno, sobre el desgaste estamos claros obedece a una ineficiente gestion, imagen y a otros factores no inherentes de los que no voy a hablar ahora.
lo que si demerita y desacredita al que exprese y usted lo sabe y los foristas tambien, porque muchos tienen esa opinion mediaticamente prefrabricada o instalada espontaneamente o a conveniencia, es meter en el mismo saco y darle con caracter inmediato e indudable, como han hecho y ahora no quiero que se me retracten, parafreaseando el proverbio que dice : el hombre es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla, categoria de inmaculados luchadoesr por los derechos humanos y las libertades a personas, que son bastantes, que se dedicaron al vandalismo y, la agresion y al robo en el llamado alarido. Esa categoria hay que ganarsela, y la estan regalando.
Repeten a los cubanos de bien y no promuevan a los vulgares delincuentes al estatus citado.
gracias de antemano a usted, los foristas y a la joven cuba.

Sanson 24 marzo 2022 - 4:24 PM

Aparte del bla bla bla, solo se necesita sacar una cuenta. Si ademas de la foto de la Esquina de Toyo que muestra unos carros virados, hay otras pruebas de vandalismo como no las muestran?.Alli el Estado es duenno de la prensa, los periodistas ,las camaras y equipos profesionales. Como no pueden mostrar el DESTROZO que merecio que cientos de personas merezcan tantos annos de prision como para que si retrocedemos en una maquina del tiempo esa cantidad de annos nuestro viaje terminaria en la era mezosoica?.
Los condenados sobrepasan en numero a los integrantes de las columnas invasoras del Che y Camilo juntas.
Como es posible que si todos merecieran esas condenas en el territorio nacionl no hubieran destrozos mostrables mas que unos carros y unas vidrieras? Acaso eso merece los miles de annos repartidos a los MANIFESTANTES?.
No jodan ciberclarias.

Orlando Rodriguez 24 marzo 2022 - 6:20 PM

Cómo evaluar si han sido exageradas las condenas según el delito? Con qué comparamos?

Yo lo comparo con el asalto al Moncada.

En el 11j los están juzgando por vandalismo.
En el Moncada ASALTAN un cuartel militar donde hubo 19 militares muertos y más de 30 heridos. Los condenan por 15 años y los liberan antes de los 2.

Mi pregunta es: Cuál sería la condena si en vez de vandalizar hubieran matado 19 policías?

Eva 25 marzo 2022 - 12:00 AM

Y a propósito de este excelente texto
Dónde se ha juzgado a todos y cada uno de los violentos hombres que fueron palos y golpes entre 5 a un joven apresado , aguantadas sus manos por otro cobarde? Y en nombre de la calle es de los revolucionarios !!! Cuàndo se van a juzgar a los que de verdad incitaron a la violencia comenzando por Díaz Canel hasta todos y cada uno de aquellos hombres y mujeres que golpearon hasta sacar sangre a personas que reclamaban lo que todo el país RECLAMA, unos en silencio , otros detrás de las fachadas y los más valientes a viva voz! ( esos que salieron el 11J son hoy más libres que los que se quedaron en sus casas) donde y cuándo van a juzgar a los que en vez de cumplir con mantener el orden y proteger al pueblo hicieron todo lo contrario porque hasta los que filmaban fueron agredidos hasta sangrar , fueron violentados hasta personas mayores y no hay que buscar mucho solo 6 o 7 videos antes de la alocución del Canelo puede quedar demostrado que la violencia la generaron los que debieron respetar a su pueblo y a su uniforme cumpliendo el juramento ante la patria
Cuando van a juzgar a la chusma que se para delante de viviendas donde habitan mujeres ancianos y niños a escandalizar, ofender, mancillar La Paz de un barrio? Cuando habrá justicia en Cuba? Cuándo la ley hará justicia y no manipulación a favor del horror y el miedo? Por gusto o es una contrarrevolución dentro de la revolución ? Esto es lo que creo la gente que está ocupando un poder inmerecido le importa un bledo la revolución y el desprestigio al que se someten cada vez que abren sus bocas sentados sabrosones hablando de ideas como si las ideas fueran comestibles después de comprobar que lo que pretenden sin éxito es amedrentarse a la familia cubana .
Del fanatismo a la barbarie hay un solo paso.
Los extremistas políticos, siempre suelen ser los causantes de los mayores males a los que se enfrenta la humanidad.Esta Cuba de hoy, este mundo de hoy, donde los imperialistas al mando de Putin tienen al planeta al borde de un desastre nuclear sin vuelta atrás , es el vivo retrato de esa afirmación.
No hay que golpear ni matar a un hombre para defender una doctrina, matar es un crimen .El crimen , el asesinato nunca está justificado, bajo ningún concepto humano, civilizado , moral y ético , no hay excusas para que un hombre asesine a otro hombre. Dónde están los golpeadores y asesinos del 11J? Quiénes los juzgan? Cuando los reclamos del pueblo que se alzó pacíficamente serán hechos realidad?
A qué le temen infundiendo un miedo que ya el hambre de libertad ha devorado?

Sanson 25 marzo 2022 - 9:16 AM

En ningun pais de leyes, el Estado o el Gobierno legaliza a civiles para reprimir. Si con los impuestos y las ganancias del Estado, se paga a los policias su salario, ssus vacaiones sus armas y uniformes, sus vehiculos y su entrenamiento, asi como , los edificios donde radican sus oficinas, para que es necesario convocar a los civilesa “ejercer el cumplimiento de la ley” como vimos el 11 de Julio pasado?. Acaso la sublevacio fue tan grande que los organos designados a controlarla no fueron suficientes?
El anterior dictador, Fulgencio Batista, jamas convoco a civiles a contrarrestar a los jovenes que se manifestaban ebn su contra. Tampoco contra los portaban armas y utilizaban explosivos y eran peligrosos. Por que , entonces, los dictadores que le han sucedido en estas ultimas seis decadas, no tienen reparos en utilizar a civiles trabajadores y estudiantes sin ninguna autoridad legal para reprimir y con ningun entrenamiento policial, en sustituir a los organos que deberian encargarse de ese trabajo?..
Incluso durante la etapa colonial , la Metropoli espannola utilizaba al tristemente conocido cuerpo de voluntarios para auxiliar a las fuerzas militares coloniales.
De mas esta decir que este cuerpo cuyos oficiales y soldados recibia una paga por su repiulsiva la labor, estaba integrado por lo peor de la ciudadania.
Evidentemente los hijos de……….espannoles que nos han gobernado durante estas ultimas seis decadas son y fueron exelentes seguidores de sus progenitores.

Rolópez 69 25 marzo 2022 - 4:32 PM

Me llamó mucho la atención ver en un video publicado en la Televisión Nacional a los jóvenes volcando y vandalizando un carro patrullero y muy cerca a dos policías que observaban todo sin recibir ni un sólo golpe, curioso ¿verdad?

Rolópez 69 25 marzo 2022 - 5:23 PM

Recuerdo cuando era adolescente que me llamaron tanto la atención los orificios de balas en el Cuartel Moncada, que llegué a manifestar en una clase de historia que no me extrañaba que no pudieran tomar la instalación con la mala puntería de los asaltantes. El profesor me explicó que el objetivo no era matar a nadie, sino asustarl a los soldados y provocar su bendición. Creo que lo escribí bien, soldados, no esbirros de la dictadura. Luego escuché o leí en algún lugar que esos militares pertenecían a la guardia rural, ya para ese entonces sabía que hubo bajas entre ellos y al menos conocer que se dedicaban a sacar al camino real a los campesinos con sus familias, desalojándolos de sus viviendas aunque no justificaba sus muertes al menos las explicaba. Poco después pensé que no era acertada del todo aquella canción que se cantaba en mi época cada vez que se acercaba la fecha conmemorativa que decía que el 26 es el día más alegre de la historia, ¿la recuerdan? No lo era al menos para las madres y los familiares de esos muchachos.
En fin, que pienso que los abogados defensores debieron poner como un extraordinario atenuante que no agredieron a los agentes del orden al volcar y vandalizar el patrullero, además de las consabidas situaciones de pobreza y desatención de los acusados.
En fin, sé que pareceré ingenuo, digo como el profesor Valdés Navia, mejor, señal de que sigo sintiendo como niño en muchos aspectos, pero pienso que una sanción más que educativa para esos jóvenes sería, además de estos meses que cumplieron en prisión trabajar por x tiempo en talleres donde se reparten patrulleros, incluso fregando esos autos, así, con sus salarios pagar por las roturas, vamos, que no fueron tantas tampoco, no hay que exagerar.
Experiencias similares se han tenido en terminales de omnibus con magníficos resultados. ¿Qué les parece?

Eva 26 marzo 2022 - 12:53 AM

Libertad Justicia Patria y Vida
https://fb.watch/b_lnHcWfsF/

Rolópez 69 26 marzo 2022 - 4:24 PM

Muy triste, Eva, muchas heridas por sanar y esas largas condenas no ayudan para nada.
Saludos.

Eva 26 marzo 2022 - 8:17 PM

ROLÓPEZ
Si, estimado es desolador todo en Cuba no se cuantas veces he llorado de impotencia en la calle . Nunca me he sentido tan triste como en estos tres últimos años , hay que hacer un esfuerzo enorme para no sucumbir de tristeza. Hagas lo que hagas ayudes a quien ayudes desde entes que son n migajas lo que das cuando sabes que no cubre para nada tantas necesidades , hay tanta carencia en todo que uno siente pena profunda aún como partiendo o regalando cosas que en otros lugares a nadie se le ocurriría regalar porque no son cosas nuevas
Hace falta tan poco para ser feliz y justamente de ese poco que es sentir alegría, de ver a los ancianos , a los vecinos , a los amigos reír y ser felices , estar realizados sin estrés , sin carencias de aquel poco “de cosas materiales” que se suponen hallan logrado trabajando toda la vida !!!y soporten el otro poco invisible a los ojos que es vivir y morir con el mismo decoro y la misma dignidad incorruptible , respetados , valorados , mimados . En Cuba falta cada vez más lo más humano y lo más importante para sentir dicha de ser cubano.
La tristeza ha suplantado la característica más típica del temperamento alegre y educado de los cubanos en una enorme mayoría de la población Es muy triste ciertamente
Y seguirá sucediendo mientras los principales responsables de la situación actual de Cuba se mantengan con un poder inmerecido
El pueblo merece ser libre y próspero para recuperar la felicidad prisionera y abatida 🙁
“Estos que ven para hoy y para mañana, estos que ven lo que está debajo y oyen lo que no se dice; estos que no tienen en su sangre generosa espacio para el odio, y si abaten en guerra a un adversario, se apean de su montura, con riesgo de la vida, a restañar la sangre a que han abierto paso; estos que no guerrean para desolar, sino para fundar; para encender, sino para redimir; para excluir, sino para incluir; para aterrar, sino para juntar; estos son los únicos que merecen aspirar al triunfo en un pueblo cansado de odio”.
José Martí
“Carta al director de El Avisador Cubano”, Nueva York, 6 de julio de 1885, Obras Completas Edición Críticas t. 22, p. 324

Rolópez 69 27 marzo 2022 - 9:56 AM

Gracias por tus palabras, mi estimada Eva y por traer siempre el verbo encendido del Apóstol a este sitio. Es muy fácil distinguir a una verdadera martiana de un simulador oportunista.
Saludos cordiales.

Eva 27 marzo 2022 - 5:04 PM

Gracias a ti por tu apreciación , realmente así como leen muchos la biblia , sin dejar de leerla, acudo más las obras completas del Apóstol, es para mi, indescriptible las luces para comprender lo cubano desde la vida y la obra de un hombre sencillo y profundo…la utilidad de sus virtudes no tiene iguales y es imprescindible acudir a él para no perder esa virtud humana que demostró en todos los momentos de su corta pero fructífera vida.Su pasión por la justicia , la libertad , el amor , y el respeto a la dignidad, humanista y sincero como sencillo y cabal .
Gracias también a LJC, y a los que deseamos desde el alma que la Patria sea sentida como un nido y no como un sepulcro, prisión, una pista o puerto de partida sin esperanzas de bienestar.
Feliz domingo para ti y para todos

Ivette Garcia Gonzalez 29 marzo 2022 - 10:42 PM

Excelente Alpízar, ciento por ciento de acuerdo!! Gracias

Los comentarios están cerrados.