Legítima desde el comienzo

LA REVOLUCIÓN CUBANA FUE LEGITIMADA DESDE SU PRIMER DÍA POR EL ENTONCES TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Por: Osvaldo Manuel Álvarez Torres (Master en Filosofía del Derecho, Profesor de Historial del Estado y el Derecho y Derecho Procesal)

 Uno de los manidos argumentos de los detractores de siempre de la Revolución Cubana, ha sido el cuestionamiento de su legitimidad en el poder, pues según sus explicaciones,  no fue el fruto de las tradicionales elecciones a la usanza de lo que postulaba la Constitución de 1940, que introdujo el semi-parlamentarismo en Cuba, aunque este texto constitucional fue defenestrado  y sepultado por los espurios Estatutos Constitucionales fijados por el dictador Fulgencio Batista, a partir del fatídico y cruento cuartelazo del 10 de marzo de 1952, que puso fin a la democracia representativa de entonces.

Pero la verdad debe ser dicha, para que se recuerde y para que quienes no la sepan, la conozcan,  y que jamás se deje morir la memoria histórica de una nación, dado que una nación, un país, una sociedad sin historia, estaría acéfala.

Y hay un hecho poco conocido, pero que por vez primera se puso de manifiesto en un magnífico libro, fruto de largas investigaciones histórico-científicas de los periodistas cubanos José Luis Padrón González y Luis Adrián Betancourt Sanabria: Batista, últimos días en el poder, publicado por ediciones Unión en 2008: la Resolución del entonces Tribunal Supremo de Justicia de Cuba, que el propio primero de enero de 1959 reconoció que “…la revolución es fuente de derecho; y la presente Revolución, al estar revestida de todos los caracteres que la consagran como un hecho consumado, determina la quiebra del régimen existente y deja a las fuerzas revolucionarias en aptitud para otorgarse su propio derecho…”

Ese pronunciamiento judicial no fue escrito por magistrados marxistas. Ese primer día de enero de 1959, la sesión plenaria del Tribunal Supremo de Justicia de Cuba, que convocó a todos los jueces del máximo órgano de justicia, lo hizo para conocer el pedimento formulado por el también magistrado Dr. Carlos M. Piedra y Piedra, en el sentido de que se le tomara juramento como Presidente Provisional de la República.

Presidió el Tribunal Supremo su Titular hasta entonces, el Dr. Santiago Rosell y Leyte Vidal, un hombre que había sido designado por el propio Batista años antes, que había integrado el Tribunal de Urgencia (creado en lo fundamental para juzgar a revolucionarios) de Santiago de Cuba, que el propio dictador había seleccionado de una terna para cubrir la vacante dejada por el  fallecimiento del magistrado Dr. Gabriel Pichardo Moya, luego de desempeñado interinamente el cargo de Presidente del máximo Tribunal por el magistrado Dr. Delio Silva.

El juez ponente, que redactó el texto de la Resolución a nombre de sus colegas, fue el magistrado Dr. Julio Garcerán. Ninguno de aquellos magistrados era comunista, ni pertenecían al Movimiento Revolucionario 26 de Julio. El acuerdo de la Resolución dictada se tomó por unanimidad, aunque en la votación tres magistrados que después votaron a favor, se opusieron con diferentes puntos de vista.

En los razonamientos más trascendentales, la Resolución del Tribunal Supremo de Cuba decía:

“… el país está en presencia de un hecho revolucionario consumado.” “…no se está ante una situación anormal,…, sino ante el producto de un movimiento revolucionario triunfante, mantenido durante largo tiempo en todo el territorio nacional.”

Y finalmente, el pronunciamiento contenido en la parte resolutiva de la Resolución dictada: NO HA LUGAR al pedimento del Dr. Carlos M. Piedra y Piedra, en su carácter de magistrado más antiguo de este Alto Tribunal, para ocupar, por sustitución constitucional, la Presidencia de la República.

Se legitimaba así, de jure, el reconocimiento judicial a la Revolución triunfante. Y eso no es posible olvidarlo, pues no se trata de defender a ultranza un proceso, un proyecto social, sino de decir a todos la verdad, inconmovible y diáfana, como diáfanos e inconmovibles han de ser siempre el Derecho y la Justicia.

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

187 comentarios

Raudelis 3 enero 2012 - 8:13 AM
Lo unico que da validez a un gobierno...es el pueblo. No lo da una corte o tribunal judicial (es solo UNO de los poderes) , ni tampoco el echo en si mismo de la ocupacion por la via militar. Solo a traves de las Urnas y mediante elecciones libres y periodicas se puede legitimizar un gobierno. Si fue tan legitima la decision del tribunal, entonces el autor debe preguntarse por que Fidel prometia elecciones dentro de los proximos seis meses luego del triunfo rebelde. saludos
josepcalvet-Raudelis 3 enero 2012 - 8:31 AM
@Raudelis En España y creo que viene de más lejos, se usa mucho ahora, ¡ ese es mi chico ¡ ¡ esa es mi chica ¡ Hace años esa expresión no existía. Pues bien,¿Raudelis viene de raudo, rápido de reflejos, veloz? Porque ha sido salir un post y ¡zas¡ ¡katana verbal¡ Este pots estaba pendiente porque en mi parecer, el tema de si el proceso cubano es legítimo o no está en el centro del tema Cuba. En ningún caso se puede justificar la agresión estadounidense a Cuba, pero si el proceso revolucionario es legítimo, la cosa clama al Cielo, dado que en la Tierra, la cosa no tiene visos de que nadie la aborde y se le reclame a los EEUU por 53 años de actuar contra derecho.
Raudelis 3 enero 2012 - 8:46 AM
jajaj Calvet EEUU no actua "contra derecho". Esta en plena concordancia con el derecho SOBERANO de USA para comerciar con quien le de su gana. Ademas USA no fue quien confisco por la fuerza las propiedades de nadie. te pongo un ejemplo a ver si lo vez mas claro. Aqui en dominicana hubo un presidente que aplico la fuerza para sacar a una empresa española que controlaba el servicio electrico. De inmediato dicho presidente fue "invitado" a españa y en la misma recepcion el Rey le exigio que dominicana TENIA que firmar una ley de GARANTIA para la Inversion extranjera. Resultado: La empresa española no esta a cargo de la electricidad pero estara COBRANDO durante unos 15 años...!como si lo estuviese! Eso se llama Respeto por la INVERSION EXTRANJERA, que fue lo que en cuba se violo. Claro...ahi estaban los rusos para apoyar por mas de 30 años al violador. Lo demas es historia
Raudelis 3 enero 2012 - 8:49 AM
Calvet, entre lo de "Guapo" y esto ahora de "Ese es mi chico" creo que estas empezando el año un poco .....jajajaja ¿Hace mucho que no visitas el blog de paquito? jajajaj
josepcalvet-Raudelis 3 enero 2012 - 9:28 AM
@Raudelis Se llama carencias de año nuevo. El que puede quedar afectado es nada más y nada menos que Tony Tang. Van a ser horas de estrecha convivencia. :lol: Sobre tu insistencia en considerar legítimo el embargo/bloqueo, es uno de tus puntos débiles, que no sé en yoga como se llaman. EEUU puede comerciar con quien le dé la gana. Pero no es lo que hace. Prohíbe a terceros países que lo hagan con Cuba bajo sanciones. ¿O estoy equivocado?
Mahavishnu 3 enero 2012 - 9:35 AM
Estás equivocado.
Raudelis 3 enero 2012 - 9:52 AM
Calvet Usa prohibe que terceros paises USEN o vendan productos vinculados con USA que tengan a su vez vinculos con cuba. Cuando el producto o servicio es netamente nacional no hay lios. Por ejemplo un producto 100% español no tiene problemas, pero un producto español con % americano si es un problema por la ley del embargo. Y el elgitimo pues esta basado en las LEYES norteamericanas, que evidentemente no son las españolas o cubanas. Desde el punto juridico norteamericano es totalmente legitimo. Desde el punto de vista cubano no lo es toda vez que no se basa en leyes cubanas. ¿Implica esto que quiero el embargo, que me gusta el embargo o que deseo el embargo? !Eso seria confundir magnesia con agenesia! Yo soy partidario de que se elimine el embargo pero solo como parte de una negociacion, nada de regalo para el gobierno de la isla que no ha hecho NADA para merecer semejante acto de buena voluntad por parte de usa. !negociado..no regalado! Pero por lo demas se que en cuanto se le quite el embargo inventaran cualquier otro pretexto para seguir en lo mismo de siempre
josepcalvet-Raudelis 3 enero 2012 - 1:33 PM
@Querido Raudelis ¡Me gustan las familiaridades de comienzo de año¡ Tiempo habrá para pelearnos. Primero un chascarrillo entre blogueros. ¿Sabes cuantás visitas alcanzó mio "cementerio" el 1 de enero, cuando la media es de unas treinta o cuarenta? 552 ¿Te imaginas el "truco"? :lol: Segundo. Curioso que afirmes que el embargo/bloqueo es conforme al derecho internacional. Ciertamente está mal escrito "Prohíbe a terceros países que lo hagan con Cuba bajo sanciones", pero se entiende qué quiero decir. Ahora resulta que el Bloqueo es correcto. Vamos hacia atrás como los cangrejos. Otro día buscaré algún texto que señale claramente por qué ese Bloqueo es contrario a normas, directrices, etc. De entrada veo que EEUU y Cuba son miembros desde 1995 de la OMC. ¿Las sanciones que EEUU aplica a terceros países no violan los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio? ¡Curioso¡ Sólo una preguntica a partir de un caso. EEUU dice que opta por la economía liberal. Por el no intervencionismo. Sin embargo, PayPal una empresa privada, no permite en Alemania que una cadena de venta, venda cigarros habanos en Alemania, usando como medio de pago esa empresa se supone que "custodiada" por el gobierno de EEUU. Un alemán no puede usar PayPal para comprar habanos. ¿Dónde está el componente americano en los puros? Luego no es lo que dices de % USA, es mucho más. Son los medios de pago, las negativas en el tema telecomunicaciones, la arbitrariedad en el caso de los hoteles de Trinidad Tobago a la delegación cubana, las sanciones a entidades financieras extranjeras que tienen oficinas en EEUU y "pecan" con Cuba. "Según el sitio en internet, en su respuesta, en octubre de 2010, BBVA reconoció tener un empleado en La Habana que le permite mantener contacto con clientes no cubanos con negocios en la Isla, y sirve de enlace con Áurea y el Banco Nacional de Cuba." Ese empleado, peca y por lo tanto, BBVA, y también ING, Credit Suisse Group AG, Lloyds Banking Group Plc y ABN AMRO, etc se ven expedientados por pecadores a los ojos de los fundamentalistas norteamericanos. Me encanta estar equivocado. Es la forma de aprender lo que uno no sabe.
Mahavishnu 3 enero 2012 - 1:56 PM
no sabia que el bbva era un país
100 % Gusan@ 3 enero 2012 - 1:59 PM
Bueno, que no todo tiene que ver con el bkloqueo. Lo de Paypal me suena mas a gafic que a bloqueo. Ya se sabe que en Cuba a ningun dolarteniente se le pregunta de donde sacó la estilla.
josepcalvet-Gusa 3 enero 2012 - 2:17 PM
@Gusa Un breve comentario de Gusa no lo entiendo. Lo de PayPal es sencillamente ¡no¡¡ punto. Otra de PayPal. "La empresa Pay Pal eBay también estuvo en el punto de mira del gobierno estadounidense, y tuvo que cancelar el envío de fondos del Grupo de Apoyo a Cuba en Irlanda para donativos por el terremoto de Haití. Impidió también la venta de retro-excavadoras a Cuba por tener un motor fabricado en los Estados Unidos." Alexa: Durante meses informaba del Top 500 Cuba. Ha dejado de hacerlo. ¿Cuba? Top Sites in CU The top 500 sites in CU. There is no data available for this country. Croatia Cyprus Czech Republic ¡Juego sucio de los EEUU con Cuba¡ The game isn't over.
Raudelis 3 enero 2012 - 2:40 PM
Calvet el problema con cualquier ley es que su aplicacion por lo general REBASA el ambito de la propia ley. Esto se debe a que siempre hay guardianas mas celosos que otro a la hora de su cumplimiento. No te niego que la mayor parte de las acciones de USA contra el gobierno cubano se amparan en el slogan del embargo. De ahi la gran importancia que tiene el que dichos gobiernos NEGOCIEN. Mira por ejemplo el castigo impuesto al espia liberado para que permanezca en territorio de USA. Eso fue mas por joder que por aplicar la ley, pues hay criterio del juez en el asunto. Asi mismo es con el tema del embargo. Pero no veo como te extraña este hecho cuando bien sabes que el gobierno cubano aplica el mote de traidor, mercenario y vendepatria a todo lo que le huela contrario ¿Por que USA no va a hacer lo mismo con todo lo que huela a factible de aplicarse como embargo?
100 % Gusan@ 3 enero 2012 - 4:18 PM
No entiendo como un donativo de Cuba a Haití tuvo que pasar por Irlanda. Repito, eso no suena a bloqueo ni a embargo sino a gafic y a ofac
josepcalvet-Raudelis-Embargo USA 4 enero 2012 - 5:23 AM
@Raudelis Todavía impactado al leer que considerar legal el embargo/bloqueo USA contra Cuba, pienso que debería buscar algo de información, dado que "estoy equivocado". La primera visita a la red de redes me ha hecho llegar a una entrevista con Salim: -EDMUNDO GARCÍA: Salim Lamrani, en la conferencia que diste aquí en la Alianza Martiana..... etc. Está en cubadebate y a ella me referiré en otro momento porque hay un reto interesante y los pequeños retos son la sal de 'la vida de los otros ....'. También en esa entrevista Salim Lamrani habla del ilegal embargo USA. Pero el profe francés no es experto en derecho internacional, así que ni lo menciono. La segunda visita ha sido fruto de la primera búsqueda en google: 'ilegalidad del embargo USA a cuba' . Resultado: Búsqueda Aproximadamente 895.000 resultados (0,25 segundos) Primera consulta: vLexEspaña (Toda la información jurídica. Un único sistema de búsqueda 43.505 clientes 62.590.371 documentos 1024 editoriales 13 idiomas 128 países ) Documento: Ilegalidad del proyecto Torricelli conforme al Derecho Internacional. Revista Cubana de Derecho › Núm. 8, Diciembre 1992 Autor: Dra. Debra Evenson; Dr. Jules Lobev; Dr. John Quigley Cargo: Profesora del DePaul University College of Law; Profesor del University of Pittsburgh Law, School; Profesor del Ohio State University College of Law Páginas: 126-134 (Nota de edición: Este trabajo fue sometido a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de los EE.UU. el 25 de marzo de 1992. Aunque se trata de varios autores, fue entregado por la Dra. Débra Evenson, Jefe del Subcomité Internacional de la National Lawyers Guild.) Resumen del documento: -I. Sea cual fuere la legalidad del embargo comercial de Estados Unidos contra Cuba, el ampliarlo mediante un boicot secundario es ciertamente ilegal -II. Está aceptado universalmente, como un principio del Derecho Internacional, que salvo en el ejercicio del derecho a la defensa propia, la coerción económica de un estado contra otro está prohibida cuando su propósito es negarle a éste el ejercicio de sus derechos soberanos -III. El embargo contra Cuba y su ampliación, están en conflicto directo con las obligaciones de Estados Unidos conforme al GATT -Apéndice Todo ello en: http://vlex.com/vid/ilegalidad-proyecto-torricelli-conforme-47007553
 ¡Es sólo el comienzo¡
Mahavishnu 3 enero 2012 - 9:41 AM
¿que cosa es el "proceso revolucionario" ese al que tú le buscas legitimidad como la quinta pata al gato?
josepcalvet-Maja 3 enero 2012 - 2:59 PM
@Maja No sabía que Penúltimos Días ahora se llama Asuntos Cubanos… Mira también esto ¡Me encanta aprender del que sabe¡
Mahavishnu 3 enero 2012 - 3:02 PM
descifra la clave, Iosif. no tengo ni idea de que demonios estás hablando
Raudelis 3 enero 2012 - 10:00 AM
Dice Calvet "Porque ha sido salir un post y ¡zas¡ ¡katana verbal¡" xxx Mira. yo entre muy pacifico al blog, con espiritus de nuevo año, con la paz interna de aquel que se ha levantado luego de un sueño reparador y.....!Veo el tema dle post! jajjajaa Solo me basto leer el titulo del post para que mi katana (la segunda pues siempre tengo dos) saliera solita de la vaina jajaj Y solo saque unos centimetros pues la verdad es que no amerita mucho esfuerzo chapear los argumentos del autor en pro de legitimizar lo que no es ligitimizable. Fue solo un acto reflejo ante el intento de pasar GATO por LIEBRE
joel espinoza el nieto vicenta 3 enero 2012 - 10:11 PM
Ricardo E. Trelles 4 enero 2012 - 1:12 AM
// ¡Buscando legitimidad en el tribunalito superior de Batista! // Ese "tribunal supremo" fue el mismo que sirvió a Batista hasta ese instante. Lo primero que hay que pensar es que con su "resolución" estaba tratando de seguir sirviendo de marioneta. Un tribunal supremo no puede ser la máxima autoridad en un país. Un tribunal sólo puede interpretar *las leyes vigentes*, y ya bajo el régimen de Batista ni había un cuerpo legal respetable y respetado. ¿En qué fundamento legal cubano pudo ese "tribunal" basar su "resolución"? No puede haber legislación en país alguno de legislación seria y moderna que autorize a nadie a "hacer revoluciones", tomar el control del país y hacer con él lo que le parezca por tiempo indefinido. Ninguna "revolución" crea legaligad. Las acciones de fuerza dentro de la sociedad en ocasiones son justificadas para evitar males mayores, pero inmediatamente hay que permitir y facilitar el establecimiento o restablecimiento de las estructuras y métodos de gobernación legítimos. Todo aquel que se apodere y mantenga por la fuerza el control de un país por tiempo indefinido, *aunque lograra algunos resultados favorables* para ese paìs, es repudiable y tiene que ser condenado y castigado por lesión grave a la nación. En el caso cubano, ni esa atenuante no exonerante ha existido. El corazón de la democracia es el parlamento nacional. Si es legítimo, el parlamento nacional tiene que tener la última palabra en todas las decisiones de trascendencia nacional. Y si alguno o muchos de sus miembros no representan la voluntad de quienes tienen que representar en la población, esos algunos o muchos o todos tienen que poder retirados de su posición como legisladores *por procedimientos simples e imposibles de entorpecer*. ¡Buscando legitimidad en el tribunalito superior de Batista, así están de desprestigiados! Con la necesidad que tenemos de juristas serios, algunos se están autodescalificando por torpeza o por no interesarles el verdadero servicio social. Saludos.
Raudelis 3 enero 2012 - 8:26 AM
“… el país está en presencia de un hecho revolucionario consumado.” “…no se está ante una situación anormal,…, sino ante el producto de un movimiento revolucionario triunfante, mantenido durante largo tiempo en todo el territorio nacional.” xxxx ¿Y? Nadie negaba que era un hecho consumado (el asalto de pinochet a la moneda tambien fue un hecho consumado) ¿situación anormal? ¿O sea que es normal formar un grupo y ocupar el poder por la via militar? Nadie niega que fuera un movimiento revolucionario triunfante (Asi lo fue tambien el Taliban) ni que se mantuviera durante largo tiempo en el territorio (ETA, FARC, sendero luminoso, etc) NINGUNO de esos argumentos es causa sine qua non para LEGITIMIZAR a un gobierno de FACTO. Solo la votacion popular en elecciones libres, democraticas y debidamente supervisadas por observadores internacionales dan la legitimidad a un gobierno
Raudelis 3 enero 2012 - 8:30 AM
“… el país está en presencia de un hecho revolucionario consumado.” “…no se está ante una situación anormal,…, sino ante el producto de un movimiento revolucionario triunfante, mantenido durante largo tiempo en todo el territorio nacional.” xxx El golpe militar de batista fue un hecho consumado, fue un movimiento triunfante y se mantuvo largo tiempo en el territorio nacional. Y los golpes militares eran "NORMAL" en aquella epoca. ¿Legitimiza esto al gobierno de batista?
Raudelis 3 enero 2012 - 8:39 AM
"Y hay un hecho poco conocido" xxxx aqui le pego otro hecho poco conocido a ver si esto legitimiza algo: "En 1940, Batista se presenta como candidato de la Coalición Socialista-Democrática en las elecciones de 1940, y es elegido presidente, inaugurando su mandato el 10 de octubre de 1940. En dicho gobierno llegarían a participar algunos ministros del Partido Socialista Popular (Cuba)." "En 1954 Batista convocaría elecciones, en las que consiguió una amplia victoria tras la retirada de la oposición, en especial de Ramón Grau. En noviembre de 1958 se llevaron a cabo nuevas elecciones, resultando ganador Andrés Rivero Agüero, a quien, siendo el legítimo presidente de la república, no se le permitió tomar posesión del cargo. El primero de enero de 1959, Batista huía de Cuba, por avión a Santo Domingo ante el triunfo de la Revolución Cubana."
100 % Gusan@ 3 enero 2012 - 12:55 PM
¿Batista por qué partdo fue candidato? Hay una parte de la historia, nose si poco o mucho conocida, donde Blas Roca dice: "Batista es el hombre" Si Batista.era el caballito de batalla de los.comunistas y el pueblo no lo quería, y Castro juró que no era com
100 % Gusan@ 3 enero 2012 - 1:01 PM
Se me cortó: Si Batista.era el caballito de batalla de los comunistas Y el Pueblo no quería a Batista Y Fidel dijo no ser comunista...¿cómo lo podían acusar de algo así? Y el Pueblo apoyó a Fidel cuando decía que no era comunista.... ¿Será que el pueblo lo que no quería era el comunismo? ¿Por qué no repetir el ejercicio de ver si la corte sigue considerando legítimo a un gobierno que dijo una cosa y luego intentó construir otra?
joel espinaza 3 enero 2012 - 1:48 PM
autant que je tiens à mettre un corps nu des études photo Tulla
Amel Rodriguez 3 enero 2012 - 5:34 PM
Sí. EL PSP apoyó la candidatura de Batista. Creo que fue un arreglo a cambio de los del PSP ocuparan algunos puestos en su gobierno.
Raudelis 3 enero 2012 - 1:19 PM
Gusa ¿Escuchaste tu algun dia decir que Batista era el candidato de los comunistas? Esa verdad historica se la tenian BIEN GUARDADA.
100 % Gusan@ 3 enero 2012 - 2:03 PM
Si no de los comunistas, al menos sí de Blas Roca. A menos que sea falla de mi memoria me esté traicionando por lo que me vendría bien recordar quién dijo que " Batista es el hombre"
Napo 3 enero 2012 - 2:23 PM
Voy a revisar en mis libros de "historia alternativa". Creo que la cita es exacta y que los comunistas cubanos estaban en la cama con el Indio. También creo recordar que el propio Nicolás Guillén era simpatizante de Batista, pero no tengo certeza ni hasta qué punto.
Raudelis 3 enero 2012 - 2:53 PM
Los oportunistas siempre han campeado a sus anchas. Es muy probable que batista tuviese una gran comparsa de oportunistas detras y que estos se cambiaran de bando rapidamente en el 59
100 % Gusan@ 3 enero 2012 - 8:40 AM
Así que uno de los tres poderes del Estado reconoció la validez de un Gobierno emanado de la fuerza.... ¿Y qué dijo el Poder Legislativo? O ¿Que decía la Ley que tocaba hacer en el Ejecutivo ante la ausencia del Presidente? Y hace 53 años de aquello, ¿Por qué no hacer elecciones donde la gente diga si quiere l mismo Gobierno o no?
Raudelis 3 enero 2012 - 8:54 AM
!Excelente punto..gusa! Aun si se hubiesen hecho de la vista gorda y cediendo mucho...pero mucho ..se hubiese reconocido como legitimo al gobierno en base a la decision de UNO de los poderes..entonces ¿Por que no se hicieron elecciones mas adelante? ¿O es que la decision de ese poder implicaba tambien que YA no habrian mas elecciones futuras?
Eloy Gonzalo - Osvaldo 3 enero 2012 - 8:57 AM
@osvaldo La dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o una junta militar con un número de dictadores, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la inexistencia de consentimiento alguno por parte de los gobernados y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder. dictadura. (Del lat. dictatūra). 1. f. Dignidad y cargo de dictador. 2. f. Tiempo que dura. 3. f. Gobierno que, bajo condiciones excepcionales, prescinde de una parte, mayor o menor, del ordenamiento jurídico para ejercer la autoridad en un país. 4. f. Gobierno que en un país impone su autoridad violando la legislación anteriormente vigente. 5. f. País con esta forma de gobierno. 6. f. Predominio, fuerza dominante. La dictadura de la moda. Gobierno “de facto” es una locución latina, pronunciada [de-fákto], que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos. Se opone a “de iure”, que significa «de derecho». “de jure”, es una locución latina, pronunciada [de-yúre], que significa literalmente «de derecho», esto es, con reconocimiento jurídico, legalmente. Un gobierno de iure está investido con todas las garantías jurídicas, pero puede ser incapaz de ejercer sus poderes legítimos porque un gobierno de facto los ha usurpado. Ya tiene todos los significados entre Gobierno de hecho o de derecho, el significado es claro, puesto que todas las legislaciones de países de derecho existe una separación clara de los poderes. Según usted, una resolución judicial es suficiente para nombrar a un gobierno pero se olvidó que son los ciudadanos quienes eligen a sus representantes y no las autoridades judiciales. Existe extensa legislación para tumbar sus argumentos, pero es demasiado extenso para incluirlo en un comentario, que ya por sí lo es. La revolución es un proceso que culminó en una dictadura, y que a día de hoy no se reconoce la participación del 100% de los cubanos sino aquellos que apoyan al dictador, bien por voluntad o por sensatez hacia la integridad física. Ya le dejo por último que es un Estado de Derecho según la ONU, esa que ustedes exaltan cuando aprueban mociones contra el bloqueo, veremos si ahora también aprueban sus definiciones. “Estado de derecho” ocupa un lugar central en el cometido de la Organización. Se refiere a un principio de gobierno según el cual todas las personas, instituciones y entidades, públicas y privadas, incluido el propio Estado, están sometidas a unas leyes que se promulgan públicamente, se hacen cumplir por igual y se aplican con independencia, además de ser compatibles con las normas y los principios internacionales de derechos humanos. Asimismo, exige que se adopten medidas para garantizar el respeto de los principios de primacía de la ley, igualdad ante la ley, rendición de cuentas ante la ley, equidad en la aplicación de la ley, separación de poderes, participación en la adopción de decisiones, legalidad, no arbitrariedad, y transparencia procesal y legal». Poca cosa más contra sus palabras carentes de verdad y manipuladas al son de la conga. Tú sabes. Saludos.
Raudelis 3 enero 2012 - 9:56 AM
!Amem!
bueno 3 enero 2012 - 10:15 AM
he tratado de entender a estos estudiantes cual es su proposito hacia donde quieren ir a quien quieren confundir pero les juro que ya no puedo terminar de leer lo que escriben siento una repugnancia muy fuerte a punto de vomitar como esd posible que traten de justificar esta tirania merecedora un record guinnes, porque fue legitimizada por el tribunal supremo de justicia.
ANTI 3 enero 2012 - 2:26 PM
Estudiantes?????? el panfleto ese lo escribio Osvaldo Manuel Álvarez Torres (Master en Filosofía del Derecho, Profesor de Historial del Estado y el Derecho y Derecho Procesal)
Raudelis 3 enero 2012 - 2:54 PM
Si este experto en derecho pretende defender la postura de que un solo poder puede legitimar la toma de un gobierno !Ay mama! Me imagino como interpreta las demas leyes "revolucionarias"
Roberto G. Peralo 3 enero 2012 - 5:34 PM
Bueno para nada vayas a vomitar te recomiendo novatropín que es muy bueno para la mala digestión.
robe 3 enero 2012 - 5:44 PM
Una pifia se le va a cualquiera encuentrala aqui: "Bueno para nada bayas a vomitar te recomiendo novatropín que es muy bueno para la mala digestión".
lordvancleff 3 enero 2012 - 7:50 PM
Ese no sabia para que era el novatropin.
Mirta Concepcion 3 enero 2012 - 10:18 AM
Muy buen post. La joven cuba trae un peso pesado. En primer lugar es reconfortante que el tema del derecho en Cuba comienze a ser tratado. Espero que el distinguido profesor disponga de tiempo para responder preguntas.Desde luego las que considere mas relevantes. Como el profesor es un conocedor del derecho quiza podria explicar si es legal que el estado cubano impida la libertad de movimiento de los cubanos. Tambien seria apasionante su argumento del uso de regulaciones desconocidas que actuan de facto como leyes.Leyes no incluidas en la constitucion vigente . Soy toda oidos.
100 % Gusan@ 3 enero 2012 - 11:21 AM
Me sumo a la petición. En particular me interesa saber si existe algún fundamento legal para impedir que ejerzan su derecho al voto los cubanos residentes en el exterior.
100 % Gusan@ 3 enero 2012 - 11:24 AM
Ah, y por supuesto, si el Tribunal Supremo o la Asamlea se han pronunciado sobre esto, que a las claras es decisión (acción u omisión) del Ejecutivo.
Tatu 3 enero 2012 - 10:25 AM
Felicidades a todos por el nuevo año, ahora me estoy incorporando y lo primero que hice fue leer los comentarios de estos días. Veo con agrado que se nos han incorporado nuevos comentaristas, eso es bueno, espero que no suceda como otras veces que les caen "en pandilla", al menos hasta ahora no ha sucedido pero bueno no puedo cantar victoria porque el especialista en esas acciones comando es Rodolfo, alias el vice y este no se ha aparecido por aquí todavía. De nuevo felicidades y ojalá que este año nos traiga cosas buenas a todos. pd: Ernestico también les manda saludos, ya tiene casi 7 meses...qué rápido pasa el tiempo!!!!
SAUCEDO MIAMI 3 enero 2012 - 10:25 AM
Abro post para constar que pasé por aquí, porque ante tan lúcidas refutaciones al post, nada tengo que agregar.
Tatu 3 enero 2012 - 10:38 AM
Saucedo no deje que otros hablen por usted, no nos prive de sus criterios. Saludos
Raudelis 3 enero 2012 - 11:00 AM
Yo espero que al autor estuvo de acuerdo con la legitimidad del gobierno de Micheletti en honduras puesto que los jueces alla certificaron su legitimidad ¿O es que para algunas cosas SI y la misma para otra es NO? Digo...si es coherente el autor con sus propias ideas
Napo 3 enero 2012 - 11:03 AM
¿se puede inferir del post que si un grupo de ciudadanos en la actualidad inicia un movimiento armado y toma el poder por la fuerza, será también generador de derecho y reconocido por el Tribunal Supremo de Cuba?
100 % Gusan@ 3 enero 2012 - 11:38 AM
Gracias Napo. Me acabas de.meter un ruido en el sistema. En el sistema de Derecho del commonwealth las decisiones judiciales son fuente de Derecho. A mi no me queda claro si en el sistema que viene del derecho romano, como el nuestro, será igual.
Napo 3 enero 2012 - 1:14 PM
Gusa, baso mi pregunta en el hecho de que la situación actual en Cuba se asemeja a la que había en el batistato: descontento social, oposición general (aunque ahora mas callada) a la gestión del gobierno, un aparato estatal que se hizo del poder por la fuerza, una estructura piramidal de gobierno con una persona controlando todo. Además de eso, súmale: una profunda crísis económica, social y moral, sociedad cerrada al mundo exterior y muchos otros males. O sea, el caldo está hecho, y de ahí mi pregunta al profe.
Capitán Nemo 3 enero 2012 - 11:23 AM
Hola a todos. El profe Osvaldo nos cuenta un hecho verdaderamente poco conocido de la historia.En mi opinión es lo más valioso de este artículo baldado.Pienso que está baldado porque al principio dice-"Uno de los manidos argumentos de los detractores de siempre de la Revolución Cubana, ha sido el cuestionamiento de su legitimidad en el poder, pues según sus explicaciones, no fue el fruto de las tradicionales elecciones ..." Quién o quiénes han dicho eso?La misma investigación minuciosa para revelar quién dijo e hizo qué en la legitimación de lo que había pasado en 1959 pudo haberla aplicado a nombrar a esos detractores.O acaso hasta un comentario de esquina es válido? Realmente no sé de nadie que diga que Batista tenía un modelo de sociedad que no merecía ser derrocada y que el triunfo de los revolucionarios frustró algo bueno.No conozco de ningún crítico actual del gobierno que no haya visto bien o aprobado el derrocamiento de la dictadura de Batista.Gente que simpatizó con los revolucionarios cambió de posición cuando el ala más radical del amplísimo espectro que componían los antibatistianos,Fidel and Co,comenzaron a hacer los que les dio su gana. Finalmente,el profe pretende una tomadura de pelo infantil con esto: "Ninguno de aquellos magistrados era comunista, ni pertenecían al Movimiento Revolucionario 26 de Julio".Vamos,vamos.Qué significa eso?El hecho de que no eran rojos ni M 26-7 le da más legitimidad?O es que eso fue después del 16 de Abril del 1961?Por favor,somos ninnos grandes.
elchago 3 enero 2012 - 11:30 AM
Si el sentido del post es argumentar y demostrar la legitimidad del acto llamado "Triunfo de la Revolución", pues felicidades ahí están los hechos, es más yo le sumo que en ese momento ( Enero del 59 ) y hasta unos años más al apoyo a la "caída de Batista" era multitudinario, mayoritario, pero al apoyo al proceso tenía sus fracciones pues estaban los Rebeldes y el M-26-7, el Directorio Revolucionario Estudiantil los Obreros y el Partido Socialista, que a pesar del pacto que firmaron a la hora de la verdad había discrepancias incluso con figuras como el Ché y Raúl... No recuerdo el autor pero hay un libro muy bueno que se llama "Primeros Pasos" donde se describe todo el proceso de gobierno del 59 hasta el 61 creo, el autor era el secretario de la presidencia o un cargo de esos que dejaron de existir. Para resumir, si hace 50 pico de años la Revolución fue legitima en lo legal, en lo espiritual y en todos los aspectos que se deseen, eso no es argumento para legitimar en la actualidad el sistema totalitario en que derivó o para justificar la falta de un proceso electoral inclusivo y de acceso para todos los cubanos, hasta los que pudieran estar equivocados...
Napo 3 enero 2012 - 11:34 AM
De cualquier modo, gracias al profe por traer algo de la historia de Cuba que yo no conocía. Interesante algo que aparece en la Wikipedia con respecto al Dr. Carlos M. Piedra y Piedra. De acuerdo a esta fuente (que reconozco puede no ser 100% exacta), el Sr.Piedra y Piedra SI fue ratificado como Presidente provisional por el tribunal supremo, pero cierto personaje desde la Sierra mandó a decir que ese no, que él prefería a Urrutia. Ergo, Piedra feu presidente provisional por menos de un día. Parece que incluso antes de llegar a ser presidente, ya QTS gobernaba de a dedo. El resto es historia.
elchago 3 enero 2012 - 11:50 AM
Al mismo principio de la Revolución, primeros meses se comenzó a crear una fricción dentro de los grupos, los Rebeldes si tenían un poco más de disciplina militar y por ello no entraban en mucho análisis de política excepto algunos comandantes, pero en el M-26-7 y el DRE si había reticencia a la palabra comunismo o socialismo y a las figuras del Partido Socialista. Muchas personas que arriesgaron la vida y sufrieron la muerte de compañeros y familiares en la lucha por derrocar a Batista y que tenían ideales de justicia social fueron separados y discriminados porque no se tragaban del todo la píldora socialista o la tendencia comunista, esto también en muchos casos fue producto de la propaganda anticomunista en nuestro país, pero más que convencer lo que se hizo fue vencer a como diera lugar esas primeras fracciones. Yo considero que a pesar de las agresiones, y de todo lo que se quiera, si se hubieran permitido elecciones y Fidel que tanto asco le hacía a la politiquería ( según él ) se hubiera creado un partido o se hubiera sumado al que considerara más serio, habría ganado las elecciones y al mismo tiempo habría tenido una contrapartida real para cuestionar decisiones que ya no fueron partidistas sino personales de él y que hicieran valer los derechos que tanto se pregonaron y fueron secuestrados en su "lucha contra el imperialismo". Está claro que hubiera sido complicado, que habría existido una atmósfera bien tensa para gobernar, mucha tirantez y demás, pero creo que eso si le hubiera dado legitimidad suficiente y una herramienta de control para no excederse. Y no creo que de esa forma se hubieran dejado de hacer la campaña de alfabetización, ni se hubieran elevado los niveles de salud y educación, pues era un anhelo del pueblo y ningún partido o grupo contrario a eso encontraría el apoyo de nadie. Pero Fidel decidió hacer su camino solo con personas que lo apoyaran, y con los contrarios o enemigos del otro lado del charco, la lógica dicta que su decisión fue la correcta para él, pues le permitió dirigir el país a su forma y antojo pero está claro que para el pueblo cubano no fue la mejor opción, o al menos no para un sector, minoritario si se quiere, pero al final una parte pueblo cubano.
Tony 3 enero 2012 - 12:13 PM
Legitima o no, la revolucion cubana, es un fracaso total y absoluto, en la pequeña isla de La Gomera, perdida en el medio del atlantico, frente a las costas de Africa, con solo 23 000 (ventitres mil) habitantes, me encuentro con una comunidad cubana, de mas de 300 personas ¡coño! Nadie (de los residentes cubanos de La Gomera) quiere regresar a la isla revolucionaria, gloriosa, socialista, paraiso de la salud, etc, etc, todos prefieren vivir en este pequeño islote perdido en el mar y ayudar a sus familias en Cuba (enviando dinero, medicinas, ropa, etc) ,todo esto a pesar de la crisis que sufre España, ninguno de los cubanos que he conocido es disidente ni mucho menos, pero todos coinciden en señalar, que el Gobierno de Cuba Socialista legitimo o no, ya no representa las aspiraciones del pueblo cubano y es un fracaso. Saludos desde La Gomera PD.- Esto me recuerda al glorioso comunista Josep Calvet, que defiende el totalitarismo Castrista, desde Las Ramblas en Barcelona :) :) :)
chachareo 3 enero 2012 - 12:41 PM
Dentro de poco sera la republica socialista de la Gomera
Tony-chachareo-Josep Calvet 3 enero 2012 - 4:05 PM
chacha, chacha, no des cranque, mira que ayer un periodico de aqui, esta pidiendo la independencia del colonialismo Español, y mi mujer me esta perguntando, si salimos del Quebec, con sus independentistas, y llegamos a Canarias, con otros independentistas, no me me quedara mas camino, que el alzamiento... :) :) :) http://www.eldia.es/2012-01-02/ultima/ultima23.htm
 Na´la gusanera de La Gomera, no tiende al Socialismo de las Vegas. ;) Saludos desde La Gomera PD.- Jose Calvet, tu verborrea española, no representa el sentir del pueblo Canario...¡coño! ya estoy hablando como los patriotas de por aca :) ;)
chachareo 3 enero 2012 - 4:18 PM
Coño Tony esta es la tuya,sube la loma con los 300 cubaniches no te afeites aunque los chinos son lampiños y metes pa revolucion,si no te dan ñampiti y no pones permisos de entrada me mandas a buscar y un carguito bueno para el Chacha o jefe de tu escolta personal sabes que con la leche corta que tengo no se te acerca ni malanga,un saludo brother
Mahavishnu 3 enero 2012 - 4:34 PM
Tony: ese independentismo entre los canarios siempre existió. http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Cubillo
josepcalvet-Tony 3 enero 2012 - 2:03 PM
@Tony Rigor canadiense. Son 300 los cubanos y "todos" coinciden. Perfecto. ¿Has visto los videos de Santa Cruz de Tenerife editados por personas activas contra el gobierno cubano, pero en la misma calle enfrente, otros cubanos dice...¡ naranjas de la China ¡ ? ¿Sabes quién es Roberto Domínguez? Lo que dices no debe ajustarse a la verdad, en el sentido de que esas 300 personas y muchos más, una vez rehacen sus vidas fuera de Cuba, y la mayoría han salido a buscarse el pan como tantísima gente, no vean posible regresar si con ello van a perder calidad de vida o sencillamente, en el país de acogida están los hijos, los nietos, etc. Eso lo hemos vivido los españoles y siguen en Australia, por poner un sitio cercano, miles de españoles que fueron a las minas..... y nunca han vuelto. Pero la vida tiene muchas caras. Uno de los pocos cubanos que conozco, vive muy bien en España. ¿Pero sabes dónde gana en diez días lo que le permite vivir el resto? En la bienal de La Habana. ¡ Curioso ¡ ¿Para él aquello es un fracaso? Por supuesto, pero vive de ese fracaso. (Me encantaría que me leyera). Todos los titulares de las casas donde nos hospedábamos en 2003, consideraban que "aquello era un fracaso", pero vivían como no podían hacerlo el médico de familia, el profesor de instituto, el personal de limpieza del hospital Hermanos no sé cómo se dice..... Otros ¡todos¡ Todos vivian muy bien del "fracaso". Ahora viene los que no vivían del "fracaso". A mi lado un viejito en la Casa de la Trova de Baracoa.... (continuará) Como él, creo que hay millones de cubanos y cubanas en la isla. La Letra incompleta creo que dice que en 2012, éstos últimos verán cómo el país se mantiene en el empeño de que la mayoría del pueblo cubano, mejore su día a día. Pero como dice Forges ¡ No te olvides de Haití¡
Mahavishnu 3 enero 2012 - 2:21 PM
no olvides al negrito cortés
Mirta Concepcion 3 enero 2012 - 12:17 PM
La afirmacion del distinguido profesor sobre que una Nacion sin memoria historica esta acefala me resulta de dificil comprension. Creo entender que plantea la existencia de cabeza,posiblemente refiriendose al pensar ,de una Nacion. Esa afirmacion es ,en mejor de los casos,nebulosa.O quizas un disparate. Si se quiere establecer los hechos acontecidos en la memoria historica entonces su argumento se hace mas logico. Al propio tiempo ese razonamiento hace igualmente validos los argumentos de opositores-el autor prefiere usar el termino de detractores-que basados en hechos historicos acusan de mentir y traicionar las bases programaticas de la revolucion.Es basado en esos elementos que los que sostienen estos argumentos hablan de una usurpacion.Si fuera una usurpacion como legalizarla si no recurriendo a la fuerza y por ello mostrando su naturaleza de facto.? Pero como soy una persona de escasos conocimientos estoy segura que otros me explicaran mi error. Siempre lista para aprender.
Tony-Raudelis-Josep Calvet 3 enero 2012 - 12:24 PM
Ya veo que en el duelo verbal entre Uds. dos, sali a relucir yo...uno mete a paquito y el otro la ¨estrecha convivencia durante horas¨ que tendremos el Gaito y quien escribe...ahora meto yo la cuchareta...ni la homosexualidad se pega, ni el comunismo tampoco :) :) :) Saludos desde La Gomera
Ariel 3 enero 2012 - 12:52 PM
Eso está muy bien, coincido con el autor del post sobre que hay que cuidar y fomentar la memoria histórica. Pero me asalta una gran pregunta... ¿y como se come eso?... Hay por lo menos media docena de temas de actualidad que si se comen y sobre los cuáles se debería estar debatiendo ahora... Algunos ejemplos: Como hacer que las tierras cubanas produzcan para autoabastecer a la población. Como eliminar trabas a los campesinos en aras de fomentar esta producción. Como lograr entablar un dialogo justo y humanitario con los EE.UU de forma que puedan regresar a la patria los 5 y Alan Gross se reuna nuevamente con sus familiares. Como implementar de una vez la tan sonada "Reforma Migratoria" que siempre se anuncia y nunca llega... Hay muchos otros temas, como la doble moneda o la real eliminación de trámites burocráticos. Ej. (Permutas, permisos de remodelación en viviendas, traspasos de coches). Estas cosas son el pan del día a día de los cubanos, sobre esto urge debatir, intercambiar, proponer. Lo que pasó hace 53 año fue lindo, heroíco, pero repito mi pregunta: ¿Como se come eso...?
Tatu 3 enero 2012 - 1:40 PM
Ariel aquí hemos debatido sobre esos temas, de hecho son de lo que más escribimos. Respeto tu opinión de preguntas ¿Cómo se come eso...? pero creo que no siempre debe ser la pregunta más importante, a mí la pregunta que me gusta es: ¿Cómo mantenemos esto...? y con "esto" me refiero a todo lo que hemos logrado y que casi nunca pensamos en ello por ejemplo que nuestros niños sean vacunados con 14 vacunas de manera gratuita que tengamos derecho a la salud y a la educación, que en las escuelas no existan drogas, etc. creo que debemos solucionar los problemas que mencionas pero sin perder lo que tenemos. Si seguimos el consejo de algunas personas que piden el capitalismo a gritos entonces estaríamos como el resto de los países del tercer mundo donde unos pocos tienen mucho y la mayoría tiene muy poco. Saludos
Raudelis 3 enero 2012 - 1:47 PM
Tatu los logros de los que hablas tambien estan presentes en otros paises sin estar amarrados en lo politico ¿Te cuanto de los servicios gratuitos en Brasil, Chile, Costa Rica, Dominicana, Jamaica, etc? El problema es que tu crees que solo con tu tipo de gobierno es que son posible estos servicios a la poblacion y no es cierto
robe/tatu 3 enero 2012 - 2:24 PM
Tatu dice que "creo que debemos solucionar los problemas que mencionas pero sin perder lo que tenemos". Tatu y lentamente despacito sin apurarnos .Tenemos toda la vida para eso.Si nos equivocamos volvemos a rectificar y con un Castro siempre de guia .Mañana Marielita sera la que estara al frente para solucionar los problemas y siempre muy despacio sin apuro para no perder lo que tenemos. Y que tenemos?
100 % Gusan@ 3 enero 2012 - 4:26 PM
Ya te iba a pasar la lista de vacunas que mi hijo ha recibido gratis y aquellas por las que he paado una modica suma. Pero Raudelis se me adelantó.
Tatu 3 enero 2012 - 1:12 PM
Es cierto que no podemor perder la memoria histórica, es una pena entonces que algunas tengan una memoria tan selectiva, hablan de unas cosas pero se olvidan de otras. Si la Revolución cubana no hubiese tenido el apoyo de la inmensa mayoría del pueblo cubano se hubiese ido a bolina como la de la década de los 30. mientras sigan cerrando los ojos no verán lo que sucede en la isla y entonces no les quedará otro remedio que repetir las consignas mayameras o las mentiras de los mercenarios de dentro del país. saludos ah para que no vengan con lo mismo, aclaro que mercenario no es el que piensa diferente a mí sino el cobra un salario por actuar contra Cuba.
Raudelis 3 enero 2012 - 1:39 PM
tatu la revolcuion se habria ido a bolina de no ser por la mano sovietica, que no solo financio al nuevo gobierno sino que ademas le servio de guardaespaldas. Si hablamos de memoria historica no podemos olvidar que el mundo estuvo al borde de la tercera guerra mundial debido al uso del suelo cubano (sin autorizacion del pueblo) como base de cohetes nucleares. se introdujeron en secreto a espaldas del pueblo. Tampoco debemos olvidar que Fidel Castro Ruz recomendo a Nikita lanzar el PRIMER GOLPE NUCLEAR contra USA. De no ser por la proteccion sovietica el gobierno cubano habria durado lo que un meregue a la puerta de un colegio Incluso la alabada victoria de giron fue contra cubanos a los que USA les dio la espalda pues ningun soldado norteamericano participo en ese acto. Y no se trata de contar solo una parte de la historia sino de mencionar la que nunca se menciona
Tatu 3 enero 2012 - 2:15 PM
Fraterno Raudelis Recuerda que el acercamiento de Cuba a la URSS o de la URSS a Cuba se produjo cuando comenzó la hostilidad de USA contra Cuba, eso fue lo que acercó a los dos gobiernos. Si no fuera por las amenazas de agresión inminente a nuestro país, esos cohetes no se hubiesen emplazado nunca en Cuba y si dudas de la veracidad de esa amenaza entonces no me creas a mí, busca lo que dijo en entonces secretario de defenda Mac namara, cuando estuvo en Cuba en una de las reuniones que se hicieron recordando esos hechos. No fue él el único, las evidencias son muchísimas. Todo el intercambio de cartas entre Fidel y Nikita está en el libro "100 horas con Fidel" recuerdo que Rodolfo una vez ddemostrando cuán desinformado está sobre lo que pasa en Cuba dijo que no ponía las cartas porque se las íbamos a censurar, por supuesto que me reí de él como me reí de ti con lo que cake de veinte pesos, pero bueno a lo que iba, leí las cartas y la historia es más larga que como lo cuentas. Los primeros hombres rana que desembarcaron el Girón venían comandados por un norteamericano, muchos de los pilotos eran norteamericanos, las armas y el entrenamiento fueron ofrecidos por los norteamericanos, en fin que lo único que faltó fue que desembarcaran lo que a juzgar por tu comentario hubieses deseado. Saludos
Mahavishnu 3 enero 2012 - 2:58 PM
el acercamiento de Cuba a la URSS o de la URSS a Cuba se produjo cuando comenzó la hostilidad de USA contra Cuba Una vez más, eso es falso, no se corresponde con la cronología de los hechos ni a ningún análisis riguroso de las relaciones cubano-soviéticas Si no fuera por las amenazas de agresión inminente a nuestro país, esos cohetes no se hubiesen emplazado nunca en Cuba Eso es una soberana tontería, Osmany. ¿Cohetes nucleares para "defender" una islita? Los soviéticos colocaron los cohetes (y el gobierno cubano se lo permitió, embelesado con la idea de ser "jugadores de grandes ligas", palabras casi textuales de Guevara) siguiendo sus propios intereses, que no necesariamente coincidían con los de nuestro país. Para demostración, el hecho de que los retirasen sin consultar siquiera con el sr. Castro Ruz, a quien ya entonces evidentemente consideraban un títere más en su juego global con USA Veo que has venido propenso a reirte. Supongo que es la reacción previa antes de empezar con bravuconadas, ¿no?
Raudelis 3 enero 2012 - 3:08 PM
Tatu los contactos con los hermanos sovietico ya venian desde antes de que USA comenzara a amenazar al nuevo gobierno cubano. Y estas amenazas comenzaron justamente cuando el nuevo gobierno arranca a nacionalizar propiedades de USA. No tenia ningun sentido que USA amenazara a un gobierno que juraba que era mas verde que las palmas y que haria elecciones pronto. El orden cronologico no es como afirmas. Ahora bien es cierto que las armas llegan debido a la inminente invasion directa por parte de USA luego de Giron. Que por cierto cuando Giron ya usaban armas SOVIETICAS. ¿O te has olvidado del Tanque T34 que esta en la misma playa de Giron en el Museo? Si mal no recuerdo el primer contacto con los sovieticos se hace con un barco que estaba atracado en cuba justo al inicio de la rev. Ahora bien eso en nada desmerita el hecho de que la revolucion sobrevive gracias a los sovieticos y no gracias a la propia revolucion. Y no veo en que te basas para suponer que yo hubiese deseado ver a los marines en giron, pues lo unico que hago es constatar el hecho de que kenedy traiciono a los cubanos que desembarcaron. Para bien o para mal..ese fue el hecho concreto. Sobre lo de fidel y nikita mucho se debatio y recuerdo que en la URSS ponian fragmentos de los encuentros que cada año de hacian a raiz del tema de la crisis. Y en ella se conto algo que quizas no sepas: !No todos los cohetes SE RETIRARON! los Sovieticos dejaron en secreto cohetes de mediano alcance que podian desde cuba alcanzar a los EEUU. Recuerdo que el moderador sovietico le decia entre risas al cubano.."No toquemos ese tema" y se reian
Raudelis 3 enero 2012 - 3:19 PM
Sobre los contactos de Castro con la URSS te pego este fragmento sobre la vida de Nikita "La crisis de los misiles Pese a la considerable superioridad norteamericana en municiones estratégicas nucleares (6000 ojivas contra unas 300 de la Unión Soviética), en 1961 Estados Unidos inició la instalación en Turquía de 15 misiles de alcance medio (de 2.400 kilómetros) PGM-19 Jupiter que amenazaban directamente a la parte europea de la URSS y podían alcanzar Moscú. El mando militar ruso y Jruschov personalmente en calidad de comandante jefe, se dieron cuenta de que se podrían lograr cierto equilibrio nuclear si se instalaban en Cuba sistemas de misiles de medio alcance, capaces de alcanzar en 20 minutos Washington y la mitad de las bases aéreas de bombarderos estratégicos estadounidenses (portadores de armas nucleares) desde la isla En aquel entonces las relaciones entre la Unión Soviética y Cuba atravesaban su momento más dulce. Jruschov quedó encantado con Fidel Castro. Se conocieron en Nueva York en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Cuando a Jruschov le preguntaron si Castro era comunista, este respondió: “No sé si Fidel es comunista pero yo soy ‘fidelista’”. La Unión Soviética suministró a Cuba armas, consejeros militares (españoles republicanos que combatieron en el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial), concedió créditos y compró azúcar de caña a precios subvencionados. El petróleo soviético llegó también con precios especiales a la isla. En abril de 1961 un informe de la Embajada soviética en México enviado a Moscú precisó la fecha y el lugar exactos de la invasión de las tropas anticastristas que se estaba preparando. Jruschov compartió con Fidel la información clasificada y Castro triunfó en Playa Girón. "
DeLawton 3 enero 2012 - 1:55 PM
Si el govierno nazi no hubiera tenido el apoyo de la inmensa mayoría de los alemanes se hubiera ido a volina como la República de Weimar. Y ?
Victor 3 enero 2012 - 2:53 PM
Estimado Tatu, puede que sea por ser un seguidor muy reciente de LJC, no sé, pero al menos en lo que he visto hasta ahora, tengo la impresión de que una cantidad bastante grande de los comentarios que generan los foristas, son dedicados a criticar/atacar el artículo publicado, sin que exista por parte de los autores un nivel de respuesta mínimo, aunque sea enfocado a los puntos más agudos que aquí se discuten. Y me parece una pena, sí señor, pues son pocos los blogs como estos, escritos desde Cuba, que permiten comentar sin moderación sobre temas ultra-polémicos. Al final creo que la intensión original se pierde un poco, si luego de publicar un artículo, no son capaces de sostener un diálogo medianamente balanceado con los muy activos comentaristas que han logrado capturar. Ustedes, y otros blogs similares que frecuento, tienen la suerte de contar con un grupo grande de seguidores, en su mayoría serios, respetuosos y enamorados de Cuba, capaces de presentar muchas veces argumentos muy razonables que ponen en franca duda cada cosa que aquí se publica. Digo esto porque es fácil publicar cualquier cosa y luego ir echando, como decimos nosotros. Pero artículos como éste, que tocan cosas tan sensibles, sirven de poco si prácticamente nadie (para no ser absoluto) es capaz de salir a sacar la cara por el autor. Y desafortunadamente no todos disponemos del tiempo para salir de aquí a investigar y profundizar de forma independiente sobre lo que se discute, aunque ganas no faltan, porque a veces se dicen cada cosas que de verdad que te mueven el piso.
Tatu 3 enero 2012 - 3:53 PM
Víctor es cierto eso que dices, ojalá que pudiéramos estar frente a la PC y comentar todo lo que quisiéramos pero ni el tiempo ni la conexión nos lo permiten, recuerda que podemos conectarnos de 8 a 5 de la tarde y de lunes a viernes y eso es en los momentos que tenemos un chance. El profe Osvaldo se está preparando que en estos días debe presentar un ejercicio para su tesis doctoral por lo que te imaginas que está de lleno en eso pero se comprometió con nosotros en seguir colaborando. pronto haremos un foro-debate donde los comentaristas de realicen preguntas para que él las responda una po una y luego las publicamos. Entonces trataremos de que pueda estar ese día frente a una máquina para aclarar algo de sus respuestas. recuerda que muchos de los que colaboran aquí y los que comenzarán a hacerlo no tienen acceso a internet y nosotros le damos la posibilidad de expresar sus ideas, sería injusto que pudiendo hacerlo no le demos voz a esos muchachos además de que aportará mucho más al blog. Los que más publicamos somos nostros 3 (Harold, Roberto y yo) y casi nunca podemos comentar aunque nos encanta hacerlo. Saludos y felicidades por el nuevo año.
alejandrochung 3 enero 2012 - 5:22 PM
Osmany, No sé que es: "mayameras", si por casualidad te refieres al gentilicio de Miami, debes saber que es "miamense". Por otro lado dices "mercenario no es el que piensa diferente a mí sino el cobra un salario por actuar contra Cuba". Si en Cuba hubiera una dictadura ¿no lucharías tú por tumbarla?, yo creo que sí. Sobre lo del salario, me parece inexacto tu análisis. ¿Recibía Frank País un salario o era ayuda para la causa?, ¿recibió Maceo un salario o eran fondos recaudados para liberar a Cuba de los españoles?. Para recibir un salario, debes tener una vinculación nominal laboral. ¿Reciben salario los que van a los actos de repudio?, ¿recibe salario el agente del G2 que tortura y maltrata?, ¿lo hace el militante del PCC que abusa del poder y roba?, ¿lo hace un diputado que se calla mientras los cubanos no pueden entrar a los hoteles de la isla? Para tí en Cuba no hay dictadura, como no la había para muchos cubanos cuando Batista pero hay otros que así lo piensan. Tu defensa del gobierno es a ultranza y lo respeto pero ¿si tanta legitimidad tiene el gobierno por qué no se somete a referendos?, ¿por qué no permite la crítica abierta y el debate público con quienes no siguen la directriz comunista?, ¿o es que está bien esa preservación a fuerza de un ideal?. Cuando dejas de lado a nacionales que no piensan igual que tú, y te callas ante una injusticia y su derecho, ¿eres un mercenario del gobierno contra tus conciudadanos? La justicia no DEBE tener ideologías. Saludos cordiales y mucha salud para tí y tu familia toda, en particular para tu nené. Alejandro
robe 3 enero 2012 - 1:18 PM
OK,fue legitima... bravo!!! Y hoy que hacemos ?
elchago 3 enero 2012 - 1:51 PM
Para los interesados y para el mismísimo Master Osvaldo Manuel (aunque imagino que ya lo leyó ), el libro se titula "GOBIERNO REVOLUCIONARIO CUBANO: GENESIS Y PRIMEROS PASOS" EDITORIAL DE CIENCIAS SOCIALES, 2000 y el autor es Luis María Buch Rodríguez que se desempeñó como Secretario del Consejo de Ministros del Gobierno Revolucionario de Cuba desde enero de 1959 hasta marzo de 1962, para los defensores del establishment no estoy usando fuentes herejes para ustedes Saludos
DeLawton 3 enero 2012 - 1:59 PM
El post debería titularse: "Legítima EN el comienzo"
alejandrochung 3 enero 2012 - 5:23 PM
DeLawton, Exacto. 100% de acuerdo. Saludos, Alejandro
kalida jelnandes 3 enero 2012 - 2:25 PM
milagro!!! ahora resulta que la violencia es fuente de derecho.... aleluya, a tirar tiros que quien quede vivo tiene el derecho a imponer su idea!!!! pero este que escribe es tonto o que?? si asi fuese entonces tal derecho asistia a franco, napoleon y otros que llegaron al poder al son de las bayonetas y el canon, la fuerza no sera jamas legitimizada pues no es via aceptada por los pueblos para imponer un poder, las elecciones son la unica salida y es la que las dictaduras se resisten a aceptar, tal es asi que son capaces de decir en publico " el pluripartidismo es una pluriporqueria", el odio se les sale por los poros.....
Mirta Concepcion 3 enero 2012 - 2:34 PM
Como salvar esto?Realmente no se. Me parece que un buen inicio seria la creacion de una sociedad abierta.No es dificil.Solo requiere que el gobierno este supeditado a los intereses de los cuidadanos.Que las ataduras se rompan y que todos juntos emprendamos el camino hacia un pais que incluya a todos. En otras palabras desmontar un estado totalitario y someter a los gobernantes,cualquiera que sea su ideologia,a actuar como simples servidores de los ciudadanos.Nunca mas como sus amos.Nunca mas
Capitán Nemo 3 enero 2012 - 2:36 PM
Senelio: después de intentarlo 4 veces creo haber descifrado los textos en sánscrito que nos has endosado y me parece que entiendo lo que en tu enrevesadísimo estilo intentas transmitir.Me parece que no te gusta la revolución,pero no lo tengo claro.Realmente te has acercado bastante a Carlos de NYC,pero todavía él te saca un trecho visible aunque sin dudas, a base de un concienzudo,fogoso e incansable entrenamiento, has recortado distancias. Un saludo
Comunista hasta la Muerte 3 enero 2012 - 2:58 PM
La revolucion solo es legitima si cumple lo que prometio. ¿Que prometio la revolucion:? Primeramente que era verde como las Palmas. Y que era una canallada de los enemigos llamar al gobierno revolucionario comunista. Tambien prometio pagarle a los maestros mas del doble para que tuvieran un nivel de vida confortable. Prometio que las despensas de todos los ciudadanos iban a estar llenas porque el pais tenia la capacidad de producir 3 veces mas lo que se producia en ese tiempo. Prometio un sistema de bonos a los trabajadores de la industria azucarera para que se beneficiaran con las ganancias de la industria. Prometio la restauracion del sistema electoral que Batista habia violado. Nuevamente las palabras de Fidel: "Os voy a referir una historia. Había una vez una república. Tenía su Constitución, sus leyes, sus libertades, Presidente, Congreso, tribunales; todo el mundo podría reunirse, asociarse, hablar y escribir con entera libertad. El gobierno no satisfacía al pueblo, pero el pueblo podía cambiarlo y ya sólo faltaban unos días para hacerlo. Existía una opinión pública respetada y acatada y todos los problemas de interés colectivo eran discutidos libremente. Había partidos políticos, horas doctrinales de radio, programas polémicos de televisión, actos públicos,...." Mientras el pueblo no pueda reunirse, hablar y escribir con entera libertad, con partidos politicos, programas polemicos de television, participar en actos publicos, con una prensa que permita la discusion de los problemas colectivos con toda libertad y tener la posibilidad real de cambiar a los que gobiernan, la revolucion es ilegitima. El problema de la revolucion es que se convirtio en un proyecto personal de un grupito. Y sus beneficios personales tomaron prioridad sobre los beneficios de la sociedad. Vale la pena destacar que el abrir este espacio para la polemica es una forma de validar la revolucion porque esta haciendo realidad una de las razones por las que fue necesaria la revolucion.
josepcalvet.Comunista hasta... 3 enero 2012 - 3:26 PM
@Comunista hasta... Tal vez sus tres últimas líneas sea uno de los textos que más me han gustado en mucho tiempo. Ya hace mucho suena en la blogosfera cubana, "revolucionar la Revolución". Desde gente joven del Observatorio Crítico, hasta gente mayor como esta referencia, se viene perfilando esa idea. En Vie, 13/08/2010 - 15:36, es decir hace más de un año, se publicó http://informe21.com/fidel-castro/intelectual-cercano-fidel-castro-llama-revolucionar-revolucion
 "El cineasta Alfredo Guevara, amigo y cercano colaborador de Fidel Castro desde su juventud, opinó en una entrevista publicada este viernes que la revolución cubana debe "revolucionarse internamente" con otra concepción de la dirección económica y de la distribución del poder. "La Revolución está revolucionada en un sentido, pero debe revolucionarse internamente de un modo más claro, urgente, intenso, calculado, prudente y audaz. Esta extraña combinación es posible", dijo Guevara, de 84 años, en la entrevista publicada en el sitio oficialista Cubadebate.cu. Guevara sostiene que "es preciso tener otra concepción de la dirección económica y de la distribución del poder, porque poder no es ordeno y mando, sino participación".
Mahavishnu 3 enero 2012 - 3:49 PM
porque poder no es ordeno y mando, sino participación Y por eso se militariza la vida empresarial del país y se llevan a cabo juicios "ejemplarizantes" contra los corruptos "culpables" de los desaguisados. Ya ... Guevara el Otro hablando de "revolucionar" y "participar" . hay que joderse
Mahavishnu 3 enero 2012 - 3:54 PM
josepcalvet 3 enero 2012 - 4:11 PM
@Maja ¿Miriam Celaya (vapuleome tiempo atrás al decir de...) es la persona que dijo literalmente: "“La blogósfera cubana es un fenómeno reciente. Su inicio puede ubicarse en abril de 2007, cuando nació el blog “Generación Y” en la web desdecuba.com.“ ¡Si todo su saber va por ese camino...¡ http://blogscubanos.wordpress.com/2011/08/25/cuando-nace-la-blogosfera-cubana/
 Hoy mismo he añadido tres nuevos blogs cubanos de la FCUH 1.Mesa de trabajo desde noviembre 2006. Revista digital del Departamento de Periodismo de la Facultad de Comunicación. Universidad de La Habana. Cuba. 2.Isla al Sur, Octubre de 2006. por Iraida Calzadilla Rodríguez 3.Facultalandia, enero 2007, Facultad de Comunicación. Universidad de La Habana. Cuba.
Mahavishnu 3 enero 2012 - 4:20 PM
Iosif, ¿y a mi que me importa ni una cosa (tu baboseria alrededor de Miriam) ni otra (tu tarea de recolector de basura... digo, de bitácoras)? Y sobre todo, ¿que tiene eso que ver con Guevarovski y su fútil intento de disfrazarse de "evolucionista" ? Todavía estoy esperando que expliques tu criptogilipollesco comentario acerca de PD y no se que leches más
Mahavishnu 3 enero 2012 - 4:02 PM
más sobre el iluminado Guevarovski, y su repentina transformación en partidario de .. oh si! "cambiar todo lo que tenga que ser cambiado Por cierto, resulta ser que la bobada de "desestatizar y desburocratizar" es de su pluma
Comunista hasta la Muerte 3 enero 2012 - 3:14 PM
Tatu: Fidel garantizo que la revolucion no era comunista. Dijo que era una canallada de los enemigos llamar a la revolucion comunista. Y lo dijo muchas veces. En Cuba y en su visita a Estados Unidos. Es esta mentira la que creo tensiones con Estados Unidos. El proposito de la revolucion fue restaurar el sistema electoral violado por Batista. No sustituir a Batista por Fidel. Cuando quedo claro que Fidel esta mientiendo y que su verdadero proposito era "amarrar al pueblo por las manos, los pies y el cuello", es que comenzo el apoyo de Estados Unidos a los cubanos que se sintieron traicionados. Si Fidel hubiera restaurado la Constitucion y llamado a elecciones generales, como habia prometido, nunca hubieran existido tensiones entre Cuba y Estados Unidos. Saludos.
elchago 3 enero 2012 - 3:18 PM
Senelio El libro lo conseguí en una feria del libro y estaba al bote, porque siempre me pareció muy oscuro el gobierno al inicio de la Revolución, en historia de Cuba (la escolar que no profundiza en muchas cosas) es un tema que casi ni se toca, se pasa de la victoria del 1ro y la Carabana entrando el 8 a la Habana a la promulgación de las primeras leyes y de ahí a fajarse: Girón, el Escambray, los mercenarios y fuacata el 1er congreso del PCC... Si preguntabas te comentaban sobre Urrutia, después Dorticos y de momento Fidel es presidente del concejo de ministros, del concejo de estado, primer secretario del PCC, jefe del copón divino y ni se menciona como se modificaron las estructuras electorales y legislativas, si eso fue a base de decretos o leyes en un parlamento, no sé Pero es interesante saber como se cocinó lo que hoy comen los cubanos
yo_era_callate 3 enero 2012 - 3:18 PM
Me maravilla lo rapido y eficaz que ese Tribunal supremo se pronuncio sobre algo que cambiaria, de cualquier manera, la situacion de un pais completo. Asi que eso paso el mismo 1ro de enero?!?!?! A que hora? Por la mañana? Como fue la cosa? Cuando convocaron al tribunal? Acaso ANTES del 1ro de enero???? Eran babalaos los jueces? O la rev. triunfo antes del 1ro? Eso sin mencionar como para encontrar una resolucion legal TAN conveniente para el malgobierno hizo falta toda una investigacion historico-cientifica!!! Van a tener que hacer trabajo politico ideologico con los jueces de ahora. Mira que se estan demorando 72 horas en mandar fusilar. Antes eran mucho mas eficientes y medio adivinos!! PD. La famosa resolucion no tenia numero de folio? O eso de los numeros tambien lo invento en lider supremo?
Raudelis_Tatu 3 enero 2012 - 3:30 PM
Tatu te pego un fragmento de la carta de Nikita a Fidel en donde le reclama por proponer dar el primer golpe nuclear "En su cable del 27 de octubre Vd. nos propuso que fuéramos los primeros en asestar el golpe nuclear contra el territorio del enemigo. Vd., desde luego, comprende a qué llevaría esto. Esto no sería un simple golpe, sino el inicio de la guerra mundial termonuclear. Querido compañero Fidel castro, considero esta proposición suya incorrecta, aunque comprendo su motivo. Hemos vivido el momento más serio , en que pudo desencadenarse la guerra termonuclear mundial. Evidentemente, en tal caso los EE.UU sufrirían enormes pérdidas, pero la Unión soviética y todo el campo socialista también sufrirían mucho. En lo que se refiere a Cuba, al pueblo cubano es difícil incluso decir en general con que eso podría terminarse para él. En primer término, en el fuego de la guerra se quemaría Cuba. No hay ninguna duda de que el pueblo cubano lucharía valientemente pero que perecería heroicamente de eso tampoco hay duda. Pero nosotros luchamos contra el imperialismo no para morir sino para aprovechar todas nuestras posibilidades, para perder menos en esta lucha y ganar más para vencer y lograr la victoria del comunismo. Ahora como resultado de las medidas realizadas hemos conseguido aquel objetivo que nos planteamos, cuando acordábamos con Vd. a enviar los medios coheteriles a Cuba. Hemos arrancado de los EE.UU la obligación de que no invadan a Cuba ellos mismos y no permitan eso a sus aliados de los países de la América Latina. Todo eso hemos arrancado sin el golpe nuclear. Hemos considerado que hay que aprovechar todas las posibilidades para defender Cuba, fortalecer su independencia y soberanía, hacer fracasar la agresión militar y excluir la guerra mundial termonuclear en la etapa actual. Y hemos conseguido eso."
Tatu 3 enero 2012 - 4:59 PM
Katz te pedimos que moderes tus comentarios, ese no es tono del blog. Raudelis estás abusando, me estás dando en el piso. Veo tus comentarios desde la administración pero no me carga la página para responderte. Qué impotencia me da eso ja ja ja pon ahora la respuesta que le da fidel a nikita, no seas cara dura ja ja ja Saludos
Raudelis 3 enero 2012 - 7:39 PM
Solo lee mas abajo jajaj
Raudelis_Tatu 3 enero 2012 - 3:35 PM
Fragmento de la Carta de Castro a Nikita en donde propone dar el primer golpe nuclear Carta enviada por el primer ministro de Cuba, Fidel Castro, al primer ministro soviético, Nikita Jruschov, en la madrugada del 27 de octubre "Del análisis de la situación y de los informes que obran en nuestro poder considero que la agresión es casi inminente dentro de las próximas 24 a 72 horas. Hay dos variantes posibles: la primera y más probable es el ataque aéreo contra determinados objetivos con el fin limitado de destruirlos; la segunda, menos probable, aunque posible, es la invasión. Entiendo que la realización de esta variante exigiría gran cantidad de fuerzas y es además la forma más repulsiva de agresión, lo que puede inhibirlos. Puede estar seguro que resistiremos firme y decididamente el ataque sea cual fuere. El estado moral del pueblo cubano es sumamente alto y se enfrentará al agresor heroicamente. Deseo en estos instantes expresarle muy brevemente una opinión personal. Si tiene lugar la segunda variante y los imperialistas invaden a Cuba con el fin de ocuparla: el peligro que tal política agresiva entraña para la humanidad es tan grande que después de ese hecho la Unión Soviética no debe permitir jamás las circunstancias en las cuales los imperialistas pudieran descargar el primer golpe nuclear. Le digo eso porque creo que la agresividad de los imperialistas se hace sumamente peligrosa y si ellos legan a realizar un hecho tan brutal y violador de la ley y la moral universal, como invadir Cuba, ese sería el momento de eliminar para siempre semejante peligro, en acto de la más legítima defensa, por dura y terrible que fuese la solución porque no habría otra. Nota: Tatu como podras notar Castro asume que el ataque a la isla es motivo mas que suficiente para que la URSS desencadene la tercera guerra mundial. ¿Era tan importante el nuevo movimiento en la isla como para que cientos de millones de personas en el mundo perdieran la vida? !No lo creo!
Napo 3 enero 2012 - 4:28 PM
Raudo, creo que en parte el fallo de QTS fue no entender de qué iba el juego con los coheticos. Pienso que los bolos y los yumas se pusieron a joder a ver quién se apendejaba primero pero cualquiera de los dos bandos no estaba completamente seguro de querer dar el primer golpe. Nuestro político de marras utilizó la máxima de nuestra niñez: "El que da primero da doble" sin pensar que estaba lidiando con el fin del mundo. Nunca le ha importado si hacen polvo la isla, pues al final eso sirve a sus locuras mesiánicas. Como dicen los yumas: He wanted to go with a bang.
Raudelis 3 enero 2012 - 7:44 PM
Asi es Napo. Todo se trataba de un AMAGO, de enseñarse las armas mutuamente pero...de guerra NADA. La respuesta de Nikita esta clara...la URSS no ira a la guerra por causa de cuba. La Humanidad esta muy por encima que los planes de un guerrillero en una islita de mala muerte. Por la parte de castro es evidente que queria chantajear a los norteamericanos hasta sacarle la ultima gota y si se lanzaban...!Cataplum...se JDE el mundo! Total a el no le importaban ni los millones de cubanos que serian hechos cenizas ni el planeta, ni los cientos de millones que moririan despues. !Gracias Nikita! !Gracias Kenedy! Por ambos decidir por sus propias cabezas HOY ESTAMOS AQUI.
KATZ 3 enero 2012 - 4:34 PM
JosephCalvet, Usted parece mas bien un retrasado mental,aparte de ser un tergiversador y un mentiroso, todo el mundo sabe que existen muchas mas formas de pago que PAYPAL que de hecho se considera un poco mas costoso que otros competidores, respecto a eL EMBARGO, Cuba lo tiene bien merecido! para terminar, vaya a que le den por el cu.. viejo mar....
alejandrochung 3 enero 2012 - 4:34 PM
Osvaldo, Buen y feliz año le deseo primeramente. Ahora permítame darle mi opinión sobre su post. Pienso que usted está manipulando la realidad de un modo pueril. No creo que alguien ponga en duda que en verdad se trataba de una revolución. Los hechos en Santiago y todo el Oriente lo confirman. Lo dicen mis abuelos, mis vecinos viejos y cansados, y alguna que otra evidencia de ese pasado no tan remoto. Ahora bien, una cosa es una "revolución" y otra MUY, pero MUY DISTINTA es una "revolución socialista". Con la primera y teniendo un precedente como un dictador de nombre Batista y sus atrocidades es fácil mover al pueblo. Más aún teniendo figuras como Frank y Manzanita y QUE NO ERAN COMUNISTAS. Con la segunda, solo se logró la usurpación del poder de una casta stalinista, que pisoteó los proyectos de quienes lucharon contra Batista. La segunda mandó a "bolina" los anhelos de los que lucharon. Dividió a la sociedad cubana. Y para colmo, fué tan mediocre en lo económico que nos condujo a caminar al borde del abismo. Pienso que debe ser riguroso y no manipular la verdad. Pocos, muy pocos de los que de verdad pelearon contra Batista, eran comunistas. De modo que la legitimidad está dada solamente, para la revolución "a secas" y no la llamada "revolución socialista cubana", que llegó años después. Cuando Castro le agregó apellido y empezó a copiar a Stalin, la revolución perdió legitimidad, dejó de ser "verde como las palmas" y se tiñó de roja, con hoces y martillos, en vez de machetes y el ideario martiano. Saludos cordiales, Alejandro
chachareo 3 enero 2012 - 5:39 PM
Alejandro,creo que el gran problema aqui y con estos post es que los autores no participan por lo ya conocido de la conexion a internet y pueden ser vapuleados sin la oportunidad a replicas o simplemente aportar sus puntos de vista. Yo no veo la gran diferencia a una revolucion o una revolucion socialista,hablemos de doctrina.Creo que ud si toco el gran problema y fue el de copiar a Stalin o digamos a los Sovieticos o sea el gran error fue ese y no la construccion de un socialismo con igualdad de oportunidades para todos. Un saludo para Ud y muchos exitos en este 2012
Mahavishnu 3 enero 2012 - 5:50 PM
supongo que a los que fusilaron tras juicios sumarios (y a veces sin juicios ni hostias) les dieron oportunidad de morir y a los represaliados, los 'reeducados' de las UMAP y las víctimas del fanatismo anti-clerical (o simplemente del fanatismo) les dieron la oportunidad de quedar lisiados espiritualmente para toda su vida. ver si no a Carlitos Mayúsculas y a los que se lanzaron en la desesperación al mar, la oportunidad de ser devorados por los tiburones asi que oportunidades todos han recibido. pero no 'iguales' eso sí, los de tu calaña han recibido oportunidades. el estado actual de las cosas es la consecuencia
alejandrochung 3 enero 2012 - 5:57 PM
Amigo Chachareo, Sí hay una diferencia enorme entre revolución socialista y revolución "a secas". Una revolución socialista induce la exclusión del proyecto de sociedad a aquellos que no comulguen con las ideas socialistas. ¿Quería Martí una Cuba socialista?, ¿quería Chivás una Cuba socialista?. NO. ¿Qué necesidad hay de una Cuba socialista, con economía centralizada, con un partido único disfuncional y mediocre? El socialismo NO funciona, y para colmo, nadie tiene la más remota idea de qué es y cómo se construye. ¿Entonces?, ¿cómo puede defenderse a ultranza un sistema político económico que nadie conoce o que en el mejor de los casos, la práctica lo ha desechado?. El Che hizo muchas críticas al comunismo ruso y no fueron tenidas en cuenta -cosa que no sorprende hoy ya que ningún acuerdo del partido se ha cumplido- de modo que la opción de un socialismo "cubano" en aquel entonces es utópica. Pero mi idea no es esa, sino que el socialismo NUNCA fué una causa que aglutinara en Cuba. La proporción de mártires de tendencia socialista o comunista, respecto del total de mártires de la lucha contra Batista debe ser abrumadoramente baja. Logrado el propósito de tumbar a Batista, ¿por qué no se reinstauró la constitución del 40'?. Para evitar conflictos con los yankis, en vez de expropiar y nacionalizar, ¿por qué no se renegoció?, ¿se hicieron más eficientes las fábricas cubanas en manos nacionales?. NO. ¿Fué necesaria la nacionalización del 68'? NO. ¿Era preciso el unipartidismo? NO. Igualdad de oportunidades se puede lograr desde el capitalismo. Es miope pensar que eso solo es lograble con el socialismo. Yo no soy socialista -aunque tampoco soy antisocialista- pero quiero tener la opción de un programa de gobierno ajeno a esa teoría económica que NO FUNCIONA. Y aunque tampoco sé cuál es la que funciona, pienso que es mejor probar a estar atados por constitución a la FE de que en verdad el socialismo es la panacea social. Un saludos y mis mejores deseos en este año para tí y los tuyos. Que tengas mucha salud y prosperidad. Como decía Martí "conquistaremos toda la justicia". Saludos cordiales, Alejandro
chachareo 3 enero 2012 - 6:08 PM
Alejandro; Un socialismo que no es capaz de revisarse, renovarse o innovarse, no es marxismo, no es científico ni filosófico. En este sentido creativo y germinador.Creo que ahi esta el gran problema mi amigo Alejandro,aun creo que el socialismo si es viable y mas en el mundo que vivimos hoy,creo que en eso que decía Martí “conquistaremos toda la justicia” solo es posible en el socialismo al menos el capitalismo ni ideas de algo asi sino todo lo contrario. Con saludos
Mahavishnu 3 enero 2012 - 6:11 PM
:lol:
lordvancleff 3 enero 2012 - 6:26 PM
El socialismo ni es viable ni es rentable.
alejandrochung 3 enero 2012 - 6:28 PM
Chachareo, Pienso que no ha comprendido mi punto de vista. Me parece bien que usted apele y crea en el socialismo. Ese es su derecho pero ¿por qué tendría yo que estar obligado a creer en el socialismo?. Usted tiene FE en que ese sistema político social -del que nadie tiene idea de qué es- es el adecuado y eso se lo respeto puesto que habla de su motivación por el mejoramiento humano pero, ¿qué pasa con aquellos que no comparten su FE en el socialismo?, ¿qué pasaría si resulta usted estar equivocado y si fuese así, cree prudente IMPONER un sistema político en la constitución?. A mi me parece que no. Pero ese no es el final de la historia...si tan solo aquellos que defienden el socialismo, se remitieran al método científico de "prueba y error", nos hubieran evitado 52 años sin un solo acuerdo cumplido. Habríamos "obligado" a los socialistas a resolver las cosas ya que de lo contrario, una tendencia distinta resuelva, o se cree una crisis política que al final redunde en una solución híbrida. Si tan solo los comunistas/socialistas toleraran oposición sensata y cordial, si tan siquiera se dieran cuenta de que los "contrarios" son también necesarios, entonces, no andarían deslegitimando como lo han hecho todos estos años a aquel que disiente. No Chachareo, el socialismo del que usted habla no existe mientras no permita pluralidad. Quizás, solo es alcanzable desde el capitalismo altamente desarrollado y no desde una dictadura embadurnada en miel. Saludos cordiales, Alejandro PD: Tengo pensado escribir un ensayo en estos días para ver si los chicos de LJC me lo publican. Quiero hacerlo sobre "movilidad social", veremos cómo me queda.
chachareo 3 enero 2012 - 6:35 PM
Alejandro,veo muy bueno eso de que ud ponga un post aqui y asi estaria Ud y nosotros podriamos debatir,quiero reiterarle que respeto sus ideas y formas de ver el mundo,al mismo tiempo le digo que el socialismo que yo quiero es el de todos y para el bien de todos,no otra cosa o otro invento,si creo en el como unica forma posible y mirando mas lejos de salvar al mundo. Le reitero mis saludos y buena idea del post
alejandrochung 3 enero 2012 - 6:53 PM
Chachareo, Aquí le va un adelanto del tema del post. Quiero que sirva para ilustrar el nivel de fracaso que implica un estado centralizado y cómo desde una perspectiva democrática -puede que al margen ideológico- conduce a progresar. ¿Qué es la movilidad social? El concepto de movilidad social se refiere a la facilidad con la que una persona puede subir o bajar en la escalera socioeconómica de un país. Cuando hay poca movilidad social, son escasas las posibilidades de que alguien mejore su situación económica en relación con los demás, independientemente de su capacidad individual. Una sociedad inmóvil es una sociedad que no premia el esfuerzo ni castiga la desidia, que no nos ofrece oportunidades de progresar. Es una sociedad donde nuestro destino se ve predeterminado por la posición económica de nuestros padres. Por otro lado, una sociedad móvil es una sociedad en donde todos, sin importar la posición económica en la que nacemos, tenemos la oportunidad de progresar. Es una sociedad en donde el talento y el trabajo son más importantes que las conexiones familiares. Un país donde la movilidad es fluida aprovecha su capital humano al permitir a sus ciudadanos desarrollar al máximo su potencial. El factor primordial de éxito en un país con un alto índice de movilidad social será el mérito personal. En otras palabras, una meritocracia, el tipo de sistema que todo país anhela. Si sabemos que nuestros esfuerzos serán reconocidos y premiados, nos esforzamos más. El espíritu emprendedor se enardece. Las consecuencias para un país sin movilidad social son las opuestas. Si el mérito no es recompensado y nuestro destino económico está más bien predeterminado desde que nacemos, ¿para qué estudiar?, ¿para qué trabajar?, ¿para qué esforzarse? La esperanza se pierde. Un país sin movilidad social corre el peligro de generar frustración y resentimiento, lo cual, en caso extremo, podría incluso provocar inestabilidad social. ( Tomado de http://www.movilidadsocial.org/) Saludos, Alejandro
Mahavishnu 3 enero 2012 - 7:02 PM
el socialismo que yo quiero es el de todos y para el bien de todos a ti cuando te da por escribir tonterías ... ¿has perdido muchas fichas o qué? ser, ¿que hacer con los que no queremos tu "socialismo"? y sobre todo, ¿que hacer con los que quieren el socialismo pero no se quedan a padecerlo ni de coña? vello púbico parlanchín :) "yo quiero socialismo, yo quiero socialismo! ah! pero si no me dan el muslito de pollo y el chupa chups me mosqueo y me voy a ,, era Nebraska ?
lordvancleff 3 enero 2012 - 7:04 PM
La movilidad social para el es vivir en las Vegas con dos casas y los demas que se jodan, jajajajajajajaja
Comunista hasta la Muerte 4 enero 2012 - 3:18 PM
En Abril de 1959 Fidel dijo: "Respeto al Comunismo, solo puedo decirles una cosa, NO SOY COMUNISTA, ni los comunistas tienen fuerza para ser factor determinante en mi país..." --------------------------- El propio Fidel corrobora tu argumento de que "la proporción de mártires de tendencia socialista o comunista, respecto del total de mártires de la lucha contra Batista debe ser abrumadoramente baja." Saludos.
KATZ 3 enero 2012 - 5:39 PM
Tatu, No es mi intencion ofender a ningun usuario, pero usted como administrador podra observar la respuesta del viejito Calvet en el que fue mi primer post, el respeto es reciproco! Saludos
chachareo 3 enero 2012 - 5:58 PM
Creo que es bueno recordar todo esto en dos etapas y asi se entenderia todo mucho mejor; AGRESIONES DE ESTADOS UNIDOS A CUBA. 1898 Estados Unidos interviene en la Guerra de Independencia de Cuba contra España con el fin de asegurar su dominio en la Isla, desconociendo totalmente las tropas mambisas. Se inicia el Gobierno Militar de EE. UU en Cuba, encabezado par el general Leonardo Wood. EEUU adquiere la isla de Puerto Rico, Guam y Filipinas, como despojo de la guerra hispano-cubano-norteamericana, conforme al Tratado de París donde se desconoció a los cubanos como pared beligerante. 1902 Estados Unidos impone a la naciente República de Cuba, La Enmienda Platt, que anulaba la independencia cubana. 1903 Estados Unidos impone a Cuba el Tratado de Reciprocidad Comercia, para asegurar el control de los mercados cubanos y convertir a Cuba en su productora de azúcar y tabaco a bajos precios. 16/02 Se firmó el Tratado de Arrendamiento de Bases Militares, mediante el cual, obtuvo la cesión de Bahía Honda y Guantánamo para estaciones navales. 1905 El 14/ 11 Los ciudadanos norteamericanos residentes en la Isla de Pinos, promovieron una revolución, se declararon separados de Cuba y proclamaron su adhesión a la Unión Norteamericana. 1906 Una insurrección liberal en algunas partes de Cuba, siguió a la reelección de Estrada Palma ,que renunció con todo su gabinete, Estados Unidos intervino y las fuerzas militares ocuparon el país por segunda vez. 1912 El presidente de Estados Unidos William Taft, anuncia La Diplomacia del Dollar, que ampara el crecimiento económico de EU. en el extranjero y el apoyo militar y diplomático a los gobiernos títeres que obedecen a sus mandatos. Pretextando proteger los intereses de EEUU. Arriban a las costas cubanas buques de guerra norteamericanos, produciéndose la tercera intervención militar, 1917 Se produce la 4ta. Intervención militar para imponer la reelección del presidente conservador Mario García Menocal. 1952 10 /03 .- Se produce un golpe militar dirigido por el ex presidente Fulgencio Batista derrocando al presidente constitucional Carlos Prío. EE.UU. le brinda apoyo económico y militar, que le permite mantener la dictadura hasta que triunfa la Revolución
Mahavishnu 3 enero 2012 - 6:08 PM
Mahavishnu 3 enero 2012 - 6:06 PM
mira tú, sabe buscar monografias! tenias tatuada la frase "agresiones de estados unidos contra cuba ... click" en alguna parte? a todas estas, ¿que tiene que ver este recuento de "Mi mamá me ama" ... quiero decir "mi patria mola mogollón" con el tema del post? quien le habrá pedido a chachi buscar monografías ?
chachareo 3 enero 2012 - 6:10 PM
Solo el año 1959,ahora bien no mas que suficientes para radicalizar una naciente revolucion? 1959 59/02/13AL59/03/03 Individuos vinculados al recién derrocado gobierno dictatorial de FULGENCIO BATISTA incendian plantaciones de caña de azúcar en las provincias de Matanzas y Camaguey. 59/04/01 Un ataque terrorista produce daños materiales en el Consulado cubano en Nueva York. 59/04/12 Es asaltado un local municipal del Ministerio de Educación en Matanzas. Se destruyen materiales y documentos 59/04/16 Secuestrado hacia Miami, Florida un avión de pasajeros DC?3 que realizaba viajes de La Habana a Isla de Pinos, por los ex militares del gobierno de BATISTA. 59/04/25 Secuestrado un avión de pasajeros, tipo Viscount DC-3, matrícula CUT-605, y obligado a aterrizar en Miami. El avión realizaba un viaje comercial de La Habana a Isla de Pinos. 59/05/ Incendiada una escuela rural en la provincia de Matanzas. 59/06/05 Resultó muerto el niño dominicano Ovidio Méndez, a causa de un disparo efectuado contra la Embajada de Cuba en Santo Domingo, República Dominicana. Ese propio día fueron agredidos los diplomáticos cubanos Juan José Díaz del Real y Mario Rivas Patterson cuando se encontraban en el Banco de Reservas en gestiones oficiales 59/06/08 Resultó herido grave el chofer del embajador cubano en Puerto Príncipe, Haití, al ser atacado con disparos de ametralladoras el auto que guiaba. 59/07/04 Resultó herido de gravedad en un atentado el cónsul de Cuba en Miami, Estados Unidos. 59/07/14 Secuestrado un avión militar DC-3 que cumplía vuelo La Habana-Camagüey. 59/08/04 Destruidos con explosivos cuatro aviones C-46 que habían sido comprados por el gobierno de Fulgencio Batista y aún no habían sido entregados a Cuba, en un hangar de la Air International Corporation, en Miami 59/09/07 Un sabotaje en una fábrica de papel de bagazo de caña en Matanzas, causa considerables pérdidas materiales 59/10/02 Personas armadas con pistolas y granadas secuestran un avión comercial tipo Viscount, que cumplía vuelo La Habana-Santiago de Cuba.. 59/10/09 Fue secuestrado el yate "Aries", de fondeadero al oeste de La Habana, por cuatro individuos armados que lo llevaron a Key West , Estados Unidos. 59/10/10 Fue secuestrado en pleno vuelo por individuos armados con pistola y granadas un avión DC-3 de Cubana de Aviación procedente de La Habana y obligado a aterrizar en Miami. El avión no fue devuelto. 59/10/11 Un avión procedente de Estados Unidos bombardea el central "Punta Alegre", en el municipio Chambas, Ciego de Ávila, causando graves daños en la casa de máquinas. El hecho se repite una semana después 59/10/21 Resultaron muertos dos hombres y heridas 47 personas durante un bombardeo a La Habana realizado por el terrorista Pedro Luis Díaz Lanz, quien además lanzó propaganda contra el gobierno. El avión era un B-25, matrícula N-9876-C y estaba basificado en el aeropuerto de Pompano Beach, a 35 millas de Miami, Estados Unidos. 59/10/21 Una avioneta procedente de Estados Unidos bombardeó el central "Violeta" ("Primero de Enero"), en Ciego de Ávila. 59/10/21 Un avión procedente de Estados Unidos bombardeó el central "Punta Alegre" ("Máximo Gómez"), en el municipio Chambas, Ciego de Ávila. 59/10/22 Muere una persona y otra resulta herida por el bombardeo desde un avión B?26 sobre el Central "Punta Alegre" ("Máximo Gómez"), en Chambas, Ciego de Ávila. 59/10/25 Un avión procedente de Estados Unidos ametralló un tren de pasajeros en la provincia de Las Villas
Amel Rodriguez 3 enero 2012 - 6:53 PM
Seria bueno poner a lista de las acciones terroristas realizadas por los que luchaban contra Batista y así se vería que toda esa violencia era el método al uso en ese entonces por todas las partes involucradas. Fidel Castro no triunfó desfilando con flores por la Quinta Avenida sino matando gente y aterrorizando la población y destruyendo propiedades como toda contienda bélica.
chachareo 3 enero 2012 - 7:18 PM
La revolucion menos sangrienta en la historia de la humanidad,diga muertos de parte y parte y del cual murieron mas?
DeLawton 3 enero 2012 - 9:45 PM
La revolución menos sangrienta fue la de los claveles en Portugal.
chachareo 3 enero 2012 - 7:19 PM
Aqui solo puse actividades criminales contra la revolucion en 1959,quiere 1960?
Napo 4 enero 2012 - 8:29 AM
Te faltó poner: "Tiraron una bolsita de mierda a la bodega del cojo" Hasta tirarse un eructo en las 4 esquinas del pueblo era terrorismo.
chachareo 3 enero 2012 - 7:21 PM
Aqui va 1960,solo los dos primeros años,ustedes olvidan muy rapido; 1960 60/01/12 Una avioneta quema 5000 000@ de caña en la provincia de la Habana 60/01/27 Herido el secretario del Consulado de Cuba en Nueva York, al ser atacado por terroristas. 60/01/28 Fueron lanzadas cápsulas incendiarias sobre los cañaverales del central "Adelaida" ("Enrique Varona"), en el municipio Chambas, Ciego de Ávila, donde se quemaron 15 millones de arrobas de caña, por un avión CN-325 procedente de Estados Unidos. 60/01/31 Incendiadas por una avioneta procedente de Estados Unidos plantaciones de caña en la finca "Las Cañas", municipio de Alacranes, Matanzas. 60/01/31 Incendiados cañaverales en la zona de Sancti Spíritus por un avión procedente de los Estados Unidos. 60/02/06 Fueron lanzadas bombas incendiarias desde un avión procedente de Estados Unidos sobre cañaverales del central "Punta Alegre" ("Máximo Gómez"), en Chambas, Ciego de Ávila 60/02/07 Incendiadas un millón 500 mil arrobas de caña por bombardeo desde un avión procedente de Estados Unidos sobre cañaverales de varios centrales azucareros en Camaguey. 60/02/18 Fueron provocados incendios por un avión procedente de Estados Unidos en cañaverales del municipio Cifuentes, en Las Villas. 60/02/18 Estalla una avioneta Piper Comanche 250 al tratar de lanzar una bomba sobre el central "España" ("España Republicana"), en el municipio Perico, Matanzas. Fueron hallados los cadáveres del piloto norteamericano Robert Ellis Frost y de Onelio Santana Roque. Por los documentos encontrados en la ropa de Frost se conoció que había realizado tres misiones anteriores y que por esta cobraría 1 500 dólares. 60/02/22 Fueron incendiados distintos lugares de la provincia de Las Villas, por un avión bimotor B?25, matrícula N?7090, basificado en Pinellas Country Airport, San Petersburgo, Florida 60/02/23 Fueron quemados 6 millones de arrobas de caña en los centrales "Ulacia" ("Carlos Baliño"); "Washington" ("George Washington"), ambos en el municipio Santo Domingo, Las Villas y "Araujo" ("Reynold García"), en el municipio Calimete, Matanzas, al lanzar sobre ellos material incendiario una avioneta procedente de Estados Unidos. 60/03/01 Fueron incendiadas plantaciones de caña en los centrales "Delicias" ("Antonio Guiteras") y "Chaparra" ("Jesús Menéndez"), ambos de Las Tunas y "Washington" ("George Washington"), en el municipio Santo Domingo, Las Villas, al arrojar sobre ellos material incendiario un avión procedente de Estados Unidos No disponibles 60/03/04 Producido un incendio en el edificio de la tienda Sears en Marianao, por elementos terroristas. 60/03/04 Fueron incendiadas 500 mil arrobas de caña en Aguada de Pasajeros, Cienfuegos, al lanzar, una avioneta procedente de Estados Unidos sobre ella "fósforo vivo". 60/03/04 Estalla el vapor francés "LA COUBRE" en el puerto de La Habana, en los momentos en que se descargaban municiones traídas desde Bélgica, ocasionando 101 muertos, más de 200 heridos y numerosos desaparecidos 60/03/08 Fueron incendiadas 7 casas pertenecientes a campesinos en Aguada de Pasajeros, Cienfuegos, Las Villas, por elementos terroristas 60/03/17 Fue incendiada una escuela rural en San Nicolás de Bari, La Habana, por elementos terroristas ocasionando daños a la instalación y útiles escolares. 60/03/17 El Presidente Eisenhower ordena al director de la CIA la preparación de una fuerza armada de cubanos exiliados que sería utilizada para invadir a Cuba y derrocar la Revolución. 60/03/20 Fueron incendiadas con "fósforo vivo" lanzado desde un avión procedente de Estados Unidos, las áreas del central "Chaparra" ("Jesús Menéndez"), en Las Tunas. 60/03/21 Fueron provocados 7 incendios y quemadas 500 mil arrobas de caña en los cañaverales de los centrales "Australia", municipio Jagüey Grande y "Tinguaro" ("Sergio González"), municipio Colón, ambos en Matanzas y "Perseverancia" ("1ro. de Mayo"), municipio Aguada de Pasajeros, en Cienfuegos, Las Villas, por un avión procedente de los Estados Unidos. 60/03/30 Fueron incendiadas plantaciones de caña en La Habana, por una avioneta procedente de Estados Unidos. 60/05/06 Atentado dinamitero contra las instalaciones del periódico "La Calle", 60/05/14 Fue asesinado el soldado del Ejército Rebelde Fernando Ruiz Pentón, en la zona de Paredes, Sancti Spíritus, por varios elementos terroristas. 60/05/27 Elementos terroristas efectúan varios disparos desde un auto en marcha, contra la Embajada cubana en Caracas, Venezuela. 60/05/29 Fueron tiroteadas, desde un auto en marcha, las instalaciones de la revista Bohemia, en La Habana, ocasionándole daños a los cristales de la puerta principal 60/05/30 Fueron realizados varios disparos desde un automóvil, contra el edificio del periódico Revolución, en La Habana. 60/07/ Asesinado el miliciano Claro Núñez, en Las Villas, por una banda terrorista. 60/07 Un grupo terrorista en los poblados de Güira de Melena, Alquízar y San Antonio de los Baños, en La Habana, ejecutaron incendios en casas de tabacos y granjas agrícolas, realizaron lanzamientos de grampas en las carreteras y derribaron postes eléctricos. 60/07/05 Fue secuestrado y desviado de su ruta hacia Miami un Bristol Britania, matrícula CUT?670, procedente de Madrid. 60/07/16 Asesinada una persona por varios elementos terroristas en Piedra Alta, Vía Blanca, Santa Cruz del Norte, La Habana. 60/07/20 Estalla un artefacto explosivo en las instalaciones del Partido Socialista Popular (PSP), en La Habana, ocasionando daños al inmueble. 60/07/27 Asesinado el miliciano Eulalio Piloto Fumero cuando se encontraba de guardia en Alquízar, La Habana. 60/07/28 Fue colocado un artefacto explosivo en el cine Manzanares, en el Cerro, La Habana, ocasionando daños al inmueble. 60/08/26 Fueron incendiados los cañaverales de los centrales "Violeta" ("Primero de Enero"), y "Cunagua" ("Bolivia"), en Ciego de Ávila, Camagüey, por avionetas procedentes de Estados Unidos que arrojaron bombas en el lugar. 60/09/01 Fue asaltada una cooperativa agrícola de Santa Isabel de las Lajas, Quemado de Güines, Las Villas, por una banda terrorista 60/09/14 Fue asesinado el campesino Santiago M. Castañeda Álvarez en la finca "La Pimienta", en Batabanó, La Habana, por miembros de una banda terrorista que operaba en dicha zona. 60/09/18 Herido de bala el comandante Jorge Páez Sánchez, jefe de personal del Ayuntamiento de La Habana, al ser baleado desde un auto en marcha. 60/09/19 Atacada la oficina comercial de Cubana de Aviación en Nueva York por elementos terroristas 60/09/25 Fue secuestrado en Ciego de Ávila y conducido Key West, Estados Unidos, un avión Super Crucer, matrícula CUE-310. 60/10/04 Se produjo un desembarco por la Bahía de Navas, en la costa norte de Baracoa, Guantánamo, de 27 elementos terroristas provenientes de territorio norteamericano. Entre ellos se encontraban los norteamericanos, Anthony Zarba, Robert O. Fuller, y Allan D. Thompson. Secuestraron a un grupo de campesinos y los obligaron a servirles 60/10/08 Armas e implementos bélicos lanzados por un avión norteamericano en la zona del Escambray, son capturados. 60/10/13 Herido Abelardo León Blanco, cónsul general cubano en Miami, Estados Unidos, durante un ataque terrorista a la oficina consular. Además robaron dinero, destruyeron un teletipo, arrancaron los teléfonos y violaron los archivos. 60/10/14 Fueron asaltadas las oficinas de Cubana de Aviación y de la Comisión de Propaganda y Defensa del Tabaco Habano, en Miami. La oficina comercial fue destruida. 60/10/14 Fueron secuestrados y conducidos a Estados Unidos, desde Matanzas, los aviones Piper Aeronca siguientes: CUE-723, CUE-728, CUE-731 y CUE-596. Los aviones pertenecían al Ministerio de la Agricultura y no fueron devueltos 60/10/29 Fue asesinado el soldado Cástulo Acosta Hernández (escolta) y heridos Candelario Delgado Ruiz (piloto al mando de la nave) y el niño de 14 años Argelio Rodríguez Hernández, (pasajero) del avión DC-3 de Aerovías Q que fue secuestrado en La Habana y conducido a Key West, Estados Unidos, por elementos terroristas. 60/11/29 Fue secuestrado en Colón, Matanzas, y conducido a Estados Unidos, el avión agrícola PA-18, matrícula CUE-441. No fue devuelto 60/ 11/29 Cae asesinado el Comandante Manuel Piti Fajardo en las faldas de las montañas del Escambray. 60/12/08 Fueron asesinados Francisco Martínez Malo (piloto) y un pasajero, y heridos el copiloto y el sobrecargo, del avión DC3 CUT-172 de Cubana de Aviación, en ruta Santiago, Camagüey, Santa Clara, Cienfuegos, por terroristas que trataron de secuestrarlo. 60/12/15 Incendio en los estudios de T.V. CMQ por sabotaje a en los conductores de aire acondicionado. 60/12/31 Fue realizado un sabotaje incendiario de grandes proporciones en la tienda "La Época", en La Habana, que fue sofocado después de 22 horas. El sabotaje fue dirigido por la organización terrorista "Movimiento 30 de Noviembre
Mahavishnu 3 enero 2012 - 7:28 PM
y ahora 1961. y mañana pones 1962 sigo sin ver la relación con el tema del post, pero oye, si eso te alivia la pérdida de fichas ... vas a lograr que tu trolada de "guadaña" hasta parezca simpática. cuando a un troll le dá por copypastear cosas "serias" te da una sensación de ridículo ajeno que lo flipas
lordvancleff 3 enero 2012 - 6:20 PM
Era una epoca en que todas esas acciones eran legales ya que se venia practicando desde muchos siglos atras.
chachareo 3 enero 2012 - 6:39 PM
Tabarish Sernelio el Vodka a esta hora ya te mata,
lordvancleff 3 enero 2012 - 7:08 PM
Senelio ceballos Como le fue al chacha en la Habana imaginate como todo un Depredador rodeado de presas faciles.
Mahavishnu 3 enero 2012 - 7:14 PM
Carlitos has cometido un error. debiste poner La VerDad eSta aHi ,Lo quE uSteDes No Quieren verLa o en inglés The TruTh iS OuT TheRe, But I'm The OnLy Malder o en ruso Все Вы ПидоРасы, ОдиН Я Д`арТаньян
lordvancleff 3 enero 2012 - 7:15 PM
Si tanto te gustava y nunca la rechazastes entonces que haces aqui.
Mahavishnu 3 enero 2012 - 7:21 PM
es que en Cuba no tenía el central park para correr Carlitos es como Forrest, cuando se pone a correr hay que gritarle para que pare Ha hecho un surco alrededor del parque y un túnel debajo de la estatua de la libertad. está pensando en disfrazarse de godzilla y salir a predicar "Quiero socialismooooooooo ..." Lo cual es peligroso. Para él, quiero decir. Igual algún gatillo fácil le mete un balazo :lol: Titular : Fallece un Orate Con Una G Mayúscula en Su Gorra
lordvancleff 3 enero 2012 - 7:28 PM
Senelio ceballos Hombre todo tiene que ser con orden si no a donde iremos a parar.
lordvancleff 3 enero 2012 - 7:38 PM
Totalmente de acuerdo
Comunista hasta la Muerte 3 enero 2012 - 7:42 PM
Muy estimado camarada Calvet: Si se hacen realidad los principios de la revolucion Cuba tendra un futuro mejor. Lo que ha sido imposible es encontrar lideres que no traicionen la revolucion . Aqui te pongo de corta y pega una declaracion de nuestro Comandante en Jefe, nuestro Lider Supremo, antes las camaras de la television cubana el 2 de Abril de 1959. El mismo lider que ha condenado a cubanos a 20 años de carcel por encontrale "material subversivo" en su computadora. --------------------------- "Los que hablan de democracia deben empezar por saber en que consiste el respeto a todas las ideas, a todas las creencias, en que consiste la libertad y el derecho de los demás... no perseguimos a nadie... En los propios Estados Unidos hay un periódico comunista, hay organizaciones comunistas. El otro día hubo una discusión en una estación de radio entre católicos y comunistas, estaban discutiendo ideas. Discutir ideas con razones, es como se deben discutir a la luz pública. Si perseguimos a un periódico y lo clausuramos, Ah!, cuando se empiece a clausurar un periódico, no se podrá sentir seguro ningún diario, cuando se empiece a perseguir a un hombre por sus ideas políticas, no se podrá sentir seguro nadie, cuando se empiece a hacer restricciones, no se podrá sentir seguro ningún derecho." "La Democracia es derecho para unos y para otros, que se discutan todas las teorías, todas las prédicas que se escriban, que se discutan, porque el hombre es razón y no fuerza, el hombre es inteligencia y no imposición y no capricho, que se hable, que se discuta, que lo que nosotros estamos buscando en esa libertad donde todas las ideas se discutan, en que todos tengamos derecho a pensar, libertad para escribir, libertad para reunirse, para todos los actos lícitos y legales. Hay que darle al hombre mas cosas, hay que darle libertad, pero hay que darle fundamentalmente, la amplia oportunidad de satisfacer sus necesidades. El hombre es verdaderamente demócrata... Y aunque sea en una esquina y donde lo oigan 20 personas si no lo pueden oir 100, ese hombre pueda expresar su pensamiento. Y si quieres sacar en mimeógrafo una tesis política que la imprima y la reparta en la Universidad sin que se lo lleven a la estación de policia. Es conveniente que nosotros pensemos que al hombre no solamente hay que darle libertad para que su individualidad se desarrolle debidamente y libremente, sinó también darle la oportunidad de vivir, porque tiene que vivir bajo techo, vestir, comer y no solamente eso, divertirse y pasear..."
Raudelis 3 enero 2012 - 10:30 PM
!Se me han salido las lagrimas al leer esto! !Muaaaaaaaaaaaaaaaaaa! ¿Donde esta ese Fidel de 1959? ¿Que lo hizo cambiar? ¿O esto solo fue PROMOCIÓN?
Comunista hasta la Muerte 4 enero 2012 - 3:32 AM
Raudelis: Parte de estas declaraciones de Fidel sobre la libertad de prensa es para demostrar que no era comunista. Imaginate como se sientieron una gran parte de sus seguidores cuando Fidel los traiciona y se declara comunista. Ahi fue donde tuvo que fusilar a muchos de los que engaño. Saludos.
Luis 4 enero 2012 - 2:53 AM
No se quien dijo eso q esta entre comillas, pero se ve clarito que es un gusano mercenario paga'o por la cia, el criminal imperio yanqui y la mafia terrorista de mayami, averiguen rapido donde vive el impostor ese y vayan a meterle un acto de repudio por vendepatria asalaria'o del imperio. Saludos, Luis
Comunista hasta la Muerte 4 enero 2012 - 3:34 AM
Compañero, mas respeto para nuestro Comandante en Jefe. Aunque es cierto que sus palabras hoy serian consideradas las de un gusano vende patria. Saludos.
Mahavishnu 3 enero 2012 - 7:47 PM
que "puntos de vista" ? los "abajo" y los "vivas" ?
Mahavishnu 4 enero 2012 - 4:04 AM
quien te ha quitado nada, Carlitos ? :)
lordvancleff 3 enero 2012 - 7:58 PM
Hay varias de esas declaraciones de Fidel en youtube por eso bloquean el acceso de youtube en Cuba, para que nadie vea lo que dijo primero y lo que hizo despues.
Comunista hasta la Muerte 3 enero 2012 - 8:06 PM
Tatu: Esta fue la promesa de Fidel: "La primera ley revolucionaria devolvía al pueblo la soberanía y proclamaba la, Constitución de 1940 como la verdadera ley suprema del Estado, en tanto el pueblo decidiese modificarla o cambiarla. De acuerdo a Fidel solo el pueblo tendria el poder de cambiar la constitucion. Y ese poder nunca se busco. Nunca existio un plebisito para cambiar la constitution. Por lo tanto el gobierno cubano actual es ilegitimo. Es un gobierno que se mantiene en el poder porque elimino el mecanismo que tenia el pueblo para cambiar a sus gobernantes
chachareo 3 enero 2012 - 8:12 PM
Muertico,con el 99% de los votos secretos del pueblo
Comunista hasta la Muerte 3 enero 2012 - 8:32 PM
je, je, o tal vez uso un vidente, o un brujo, para leerle el pensamiento a la gente.
chachareo 3 enero 2012 - 8:34 PM
Bueno fue lo que salio en las votaciones y ud participo muy activamente en ellas o ya lo olvido?
chachareo 3 enero 2012 - 8:08 PM
Carlito ese no te puede pagar nada,primero tendria que encontrar pincha y con el desempleo al 22% en España lo tendras por aqui de troll,saludos
Mahavishnu 4 enero 2012 - 4:05 AM
Guadaña Chachi-lu: tú hablando de trolladas ? :) asi que preocupandote por "mi futuro laboral". te volvió a meter el dedo algún 'secretario' q vienes tan tierno ?
Mahavishnu 4 enero 2012 - 4:36 AM
El pueblo español tiembla ante la justa ira y la reprimenda estremecedora del Orate De Las Mayúsculas. El país se paraliza y atiende embelesado al despliegue de sabiduría que se vierte desde el Castillo Belvedere
Eloy Gonzalo - Carlos NY 4 enero 2012 - 5:44 AM
@ Carlos NY Mi querido Carlos, está usted bien equivocado, el Presidente del Gobierno de ESPAÑA, elegido democráticamente en las urnas mediante sufragio universal y libre(eso usted lo habrá visto poco), ya sabe en ESPAÑA usted va y vota, y no a usted lo llevan y vota, bueno no hace falta que vaya ya lo sacan si o si. Pues desde que la revolución fue “legitimada” según la persona que escribe el tema (hombre bastante equivocado) lleva incluido el derecho de sucesión en el poder a favor de la familia castro o aquellos que fifo designe. Ya sabes éste gran país se ha convertido en una posesión particular, vamos el ranchito de la familia. Pero sin desviarnos del tema, durante las elecciones (no todas las vi) ya dijo Rajoy que el ajuste de la economía como las medidas a tomar iban a ser muy duras. Nunca lo ocultó pues el pueblo español sabía que la cosa estaba fea. El Gobierno anterior, ese de la misma categoría política que el gobierno de CUBA (socialista), se fundió todo el dinero de las arcas públicas, sólo hay que ver cómo entraron en 2004 y cómo se han ido en 2011. Han dejado la caja de los kilos “limpia limpia”. Por tanto usted, con su derecho de expresión (que en CUBA es digno de aquellos que apoyan al régimen) no puede manipular una cosa evidente, y es que la decisión del pueblo es que el país vuelva a funcionar. Para ello hay que tomar medidas del gasto, ya que es imposible gastar más de lo que uno tiene (eso ya pasó en CUBA y mira como está la cosa). Para gastar menos uno debe recortar, quiera o no quiera, y para se toman medidas que den confianza en el país y en el mundo. Las reacciones antes esas decisiones han sido vistas con muy buenos ojos por los economistas y organismos de la UE. Por tanto habrá que apretarse el cinturón y tirar para adelante. ¿Quiénes se quejan? Se quejan aquellas asociaciones que dejaran de recibir fondos para actividades de “dudosa” credibilidad. Por ejemplo “Cubainformación“ dejará de ingresar esos fulas que financiaban desde ESPAÑA los españoleas (600.000 € que recibieron en 2011) si quieren fulas que cojan y los luchen. Fíjese la deslealtad de los miembros del antiguo gobierno español que antes de que los echaran a la calle, la ministra Sinde aprobó subvenciones a un organismo estatal de CUBA, oiga déjese de regalar el dinero a esa gente que luego se llena la boca llamando mercenarios a los compatriotas que están afuera pero callan cuando reciben el dinerito. ¿vieron noticias por parte del Régimen sobre las cuantiosas subvenciones recibidas? Claro que no las verá, por que entonces la gente ya no sabría a quien llamar Mercenario. Termino aclarando una cosa Carlos, las estadísticas sobre la economía y el resto de áreas, en Estado Democráticos son de libre conocimiento y de obligada publicación, nadie puede esconder la recesión de un país democrático, hay medios de prensa libres que obtienen la información y lo publican y ya. En CUBA las estadísticas son de DUDOSA LEGALIDAD, muchas de ellas son mejoradas por la vía administrativa. Un claro ejemplo es el IDH que indica el Nivel de Desarrollo Humano, en CUBA existe un renta per cápita (según FIFO y los que manipulan las estadísticas) de 5.416 dólares. Tomado de http://goo.gl/pU0Rd
 Ahí tienes la diferencia Carlos, un país manipula y otros están al servicio del ciudadano. La única diferencia es que unos llevan bola de hierro atado al tobillo y otros no. Saludos Carlos, espero esté mejor informado.
bueno 3 enero 2012 - 8:20 PM
roberto peralo muchas gracias por su recomendacion para el vomito pero quisiera como profilaxis que me respondiera directamente a la etiologia de mis nauseas. ud considera que ese regimen tiranico es legitimo por el solo hecho de habre sido aprobado hace 53 anos por el tribunal de justicia. pd. tenga cuidado una intromision facultativa el novatropin no es antiemetico
chachareo 3 enero 2012 - 8:30 PM
Bueno si quiere vomitar estaria bueno que siguieras mirando las pictures a donde me remite bueno. Cinetosis no se quita con novatropina
lordvancleff 3 enero 2012 - 8:20 PM
No estoy de acuerdo con lo que dices disiento totalmente de ello pero defenderia con mi vida tu derecho a decirlo. Voltaire 1762
Comunista hasta la Muerte 3 enero 2012 - 8:22 PM
Tatu: Usando un poco de sentido comun. Si Fidel hubiera prometido eliminar la prensa libre, imponer un sistema de doble moneda donde al obrero se le paga con una moneda devaluada, imponer una libreta de racionamiento que garantiza las expensas esten vacias, imponer un permiso de salida, imponer la confiscacion de las propiedades de quienes quieran vivir en el extranjero, eliminar los partidos politicos, encarcelar a quienes hagan actos de protesta, prohibir la venta de casas y autos nuevos, eliminar los negocios privados, eliminar por una decada el derecho a los cubanos a quedarse en un hotel de lujo, mantener al pais en el mayor atrazo tecnologico, desmantelar la industria azucarera, crear un sistema de transporte nacional con una capacidad inferior a la requerida, pagarle a los profesionales un salario que nunca le permitira viajar o disfrutar lo que otros profesionales del mundo disfrutan, ¿que apoyo crees tu hubiera tenido?. ¿y que apoyo real puede tener hoy?.
Raudelis 3 enero 2012 - 10:26 PM
!Mas claro no canta un gallo! ¿Era legitima una revolucion que prometio hacer una zafra de DIEZ MILLONES de Tn de azucar en 1959? La promesa era legitima, pero solo lograron unas 9 millones (Habia con QUE) ¿Es legitima esa misma revolucion en 2012 cuando no llega a UN MISERABLE MILLON de TN de azucar? La promesa fue solo eso...Promesa. Y ahora NO HAY CON QUE
lordvancleff 3 enero 2012 - 8:34 PM
Totalmente ninguno lo hubieran desaparecido del mapa.
bueno 3 enero 2012 - 8:45 PM
chachareo, disculpe mi ignorancia en el idioma de cantinflas solo quiero saber si su tirania es legitima proque fue aprobada por el tribunal de justicia hace 53 anos gracias
chachareo 3 enero 2012 - 11:37 PM
Bueno por tus comentarios lo menos que pense fue que eras Cubano te ubique por Mejico,creo que la revolucion fue legitimizada por la mayoria del pueblo Cubano mucho mas importante para mi que organos de tipo juridico
Luis 4 enero 2012 - 2:47 AM
Cuando gritaron "esta calle es de fidel"? o cuando esos mismos que gritaron eso, al otro dia se metieron en el biombo, se subieron en la balsa, se ganaron la pira de cualquier otra forma? Mi socio, si las cosas siguen por el mismo camino y los socitos duran unos añitos mas, pronto va a ser como Israel, mas jodios fuera que dentro. Pero tu y yo tranquilos, que ya nos ganamos la pira, alla los demas, verdad? Saludos, Luis
elinagotableorlando 3 enero 2012 - 9:03 PM
Luego de una lectura apresurada por los comentarios mas importantes- Los de Chachareo y de Calvet salen sobrando. No tengo tiempo para boberias, me inclino por considerar esta linea de Tony, muy apropiada aunque un poco contradictoria: ..Legitima o no, la revolucion cubana, es un fracaso total y absoluto, ------- Si como opina Tony, y yo lo secundo , es un fracaso completo. ?Donde rayos queda la legitimidad? La revolucion cubana, hablando en cubano, es inmetible. Cada annos abandonan el pais decenas y decenas de miles de personas. Por cada uno que sale, hay cientos en cola. A pesar de las catroce vacunas gratuitas de Tatu, para sus hijitos, las ,mujeres ya no quieren ni parir !Conno! Pero que mas pruebas necesitan? No decia , el propio Lenin, que la prueba del pastel radica en comerselo? Me viene a la memoria, por alguna razon, a un cubano hacerse la autocritica de que hace annos, el era uno de los que se comia esos mo jones a pulso- (Al decir la frase annade un gesto llevandose las manos a la boca)
chachareo 3 enero 2012 - 11:40 PM
Mira Orlandito,Tony es de los pocos aqui que tiene autoridad moral para decir y criticar ya que lo ha demostrado con su vida,en el caso de ud simple mortal que sirvio de forma muy revolucionaria a lo que hoy llama dictadura simplemente da lastima
elinagotableorlando 3 enero 2012 - 9:06 PM
Rectifico. Comunista hasta la muerte se lleva mi voto
Mirta Concepcion 3 enero 2012 - 9:07 PM
Bueno cada cual defiende su criterio pero en ocasiones las discursiones se disgregan.Ojala que sobre el tufillo de argumentaciones divergentes encontremos puntos de contacto. Otro si, el grito -mayusculas- y el lenguage de pendencia callejera me resulta desagradable.Pero es solo mi opinion
Rey David 3 enero 2012 - 9:38 PM
Fidel Castro en su Manifiesto de La Sierra Maestra, dirigido al Pueblo de Cuba y publicado en la Revista Bohemia del 26 de Julio de 1957, prometió: 1) Restaurar la Constitución de 1940 2) Convocar a elecciones libres, democráticas y multipartidistas, de acuerdo con el Código Electoral de 1943, al año de derrocado el gobierno. 3) Celebrar dichas elecciones a los seis meses de convocadas, o sea, que prometió gobernar provisionalmente solo año y medio. 4) En dicho manifiesto prometió al pueblo también total libertad de prensa, así como la excarcelación de todos los presos políticos. Cumplio algo de eso? NO, donde esta la legitimidad, no fastidien...
joel espinoza el nieto vicenta 3 enero 2012 - 9:50 PM
joel espinoza el nieto vicenta 3 enero 2012 - 9:58 PM
http://www.youtube.com/watch?v=rY9fhMRk_DI los logro de la roboilucion
Raudelis 3 enero 2012 - 10:18 PM
"LA REVOLUCIÓN CUBANA FUE LEGITIMADA DESDE SU PRIMER DÍA POR EL ENTONCES TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA" xxx !Ha sido demostrado ,mas que abundantemente, que esta afirmacion ES FALSA!
Raudelis_TATU_CALVET 3 enero 2012 - 10:37 PM
Leyendo las palabras dichas en 1959 por el maximo lider cubano ¿Les queda alguna duda de porque DEJE DE CREER EN EL?
joel espinoza el nieto vicenta 3 enero 2012 - 10:43 PM
mira el video pero fidel te engano enganaron tu padre tanbien das lastima
Tatu 4 enero 2012 - 8:44 AM
Raudelis tú prefieres leer los discurso viejos de Fidel para ver con lo que no cumplió, yo prefiero ver los hechos en estos más de 50 años y constatar que hizo mucho más de lo que prometió. Sigue buscando las manchas, siempre hay gente así. pd: Cuidado no te encandiles.
DeLawton 4 enero 2012 - 9:06 AM
Tatu: Dado que lo que no cumplió constituye la base del buen funcionamiento de la sociedad, la mancha es bastante grande, como para no poder evadirla. Por otra parte, es lamentable que un país esté dependiente de las buenas labores de un mesias y no sepa governarse por si propio.
Luis 4 enero 2012 - 12:02 AM
igualito al año pasado... ñoooo, otra vez llega el master, profesor de esto y aquello a soltar un cuento, se lo hacen papillas y no se atreve a sacar la cara de nuevo, como tampoco lo hizo el flamante diputado que corrio el mismo camino..... igualito al año pasado...... Saludos, Luis
josepcalvet-senelio 4 enero 2012 - 5:50 AM
@senelio Si no lo ha visto, le gustará Para los que "sabemos" ruso mirar aquí y para los que no sabemos, hay un artículo realmente curioso, "De cómo Cuba protagonizó la primera protesta callejera en el Moscú soviético". http://www.eltonodelavoz.com/2012/01/04/de-como-cuba-protagonizo-la-primera-protesta-callejera-en-el-moscu-sovietico/
josepcalvet-senelio 4 enero 2012 - 5:52 AM
@senelio Si no lo ha visto, le gustará Para los que “sabemos” ruso mirar aquí y para los que no sabemos, hay un artículo realmente curioso, “De cómo Cuba protagonizó la primera protesta callejera en el Moscú soviético”.
josepcalvet-senelio 4 enero 2012 - 5:54 AM
@error Me dejé el aquí....... http://drugoi.livejournal.com/
 Saludos desde el Mediterráneo.
josepcalvet-senelio 4 enero 2012 - 5:56 AM
@senelio Faltaba el enlace a “De cómo Cuba protagonizó la primera protesta callejera en el Moscú soviético”. http://www.eltonodelavoz.com/2012/01/04/de-como-cuba-protagonizo-la-primera-protesta-callejera-en-el-moscu-sovietico/
Mahavishnu 4 enero 2012 - 6:41 AM
estás un poco 'distraido' :) ni de coña esa manifa fue expontánea
Mahavishnu 4 enero 2012 - 7:23 AM
luego te busco la información mas detallada, pero si que hubo una manifestación espontánea. antes de la visita de Nixon a Moscú en 1971, un grupo de "hippies" soviéticos quiso protestar contra la guerra de Viet Nam. de lo que les sucedió : Несмотря на железный занавес, цветочное поветрие вскоре добралось и до нас. Уже в 1971 году, перед приездом Ричарда Никсона в СССР на Садовом кольце в Москве, перед зданием посольства США наши хиппи устроили несанкционированную демонстрацию под лозунгами “Американцы – вон из Вьетнама!”. Демонстрация была моментально разогнана милицией, многие ее участники попали в отделения милиции, на какой-то срок в психушки и за решетку. Некоторых выпускали под расписку, где говорилось о том, что данный человек обязуется не показываться в центре Москвы, .... Примечательно, что наши власти, для которых эта война была замечательным поводом для поливания грязью Соединенные штаты и для политического противостояния, которые постоянно бубнили о недопустимости войны во Вьетнаме, одновременно засылая туда свою технику и советских специалистов-“консультантов”, - они разогнали ту демонстрацию так, как будто она проходила в Америке. Несанкционированный властью протест власти не нужен. "A pesar de la cortina de hierro, los vientos de los "hijos de las flores" llegaron hasta nosotros. En 1971, días antes de la llegada de Nixon, en Sadovoe Koltso, un grupo de hippies armó una manifestación no sancionada frente a la embajada de EE.UU bajo el lema "Americanos, fuera de Viet Nam" . La manifestación fue momentáneamente dispersada por la milicia, y muchos de los participantes se vieron en comisarías, algunos por un tiempo en centros de salud mental y en la cárcel. A otros los soltaron tras firmar una nota comprometiendose a no aparecer en el centro de Moscú ... Es curioso [que los órganos de poder soviético] , para los cuales esa guerra fue una ocasión inmejorable para denostar a los EE.UU y para la confrontación política, que hablaban incesantemente de la ilegalidad de la intervención en Viet Nam, al mismo tiempo que inundaban ese país con armamento y especialistas militares en calidad de "consultores" - dispersaron esa manifestación como si la misma hubiera transcurrido en EE.UU. El poder no necesita manifestaciones no sancionadas"
Mahavishnu 4 enero 2012 - 7:24 AM
joer ... vaya churro :lol: Bueno , es igual :) aquel fue un caso sonado
Mahavishnu 4 enero 2012 - 6:12 AM
:lol: que frikada!
josepcalvet-Maja 4 enero 2012 - 9:15 AM
@Maja No pierdas tiempo con el tema de los cubanos protestando en Moscú. Lo he leído en PD Asunto Cubanos (imagino que quitará en breve lo de PD porque y lleva años y han caducado la concesión) y he visto un texto curioso. Ver los letreros en español en Moscú de ¡Patria o Muerte¡ es más surrealismo cubano. Prefiero, como tienes tiempo, que busques algún texto de algún organismo internacional, economista, político, etc de prestigio y que sea "independiente" que diga, que afirme, que el embargo estadounidense a Cuba es legal y en virtud de qué razón, desconocida por la comunidad internacional, existe en 2012. (La comunidad internacional según la última votación en NNUU insta a la administración USA a que anule las leyes que lo determinan, dado que ese Bloqueo, es ilegal, extraterritorial, injusto, y daña directamente temas de salud, comunicaciones, etc en el día a día cubano)
Mahavishnu 4 enero 2012 - 9:21 AM
Prefiero, como tienes tiempo, que busques algún texto de algún organismo internacional, economista, político, etc de prestigio y que sea “independiente” que diga, que afirme, que el embargo estadounidense a Cuba es legal y en virtud de qué razón No, no tengo tiempo ni me interesa :) I mean, no me interesa lo más mínimo la cuestión del embargo :)
lordvancleff 4 enero 2012 - 6:17 PM
Es legal y es legitima porque fue aprobada por el congreso y convertida en ley años despues, Estados Unidos no necesita pedirle permiso a nadie para ponerle sanciones economicas en base a sus intereses, ud puede negociar con ellos si lo desea pero no puede negociar conmigo, y por lo tanto me reservo el derecho de lo que acepto para mi conveniencia en mi pais y la soberania de este. Que es ilegal e injusto ohhhhh y lo que llevan haciendole al pueblo con todas las prohibiciones durante 50 años no lo es, seguro me va a decir que toda esas prohibiciones que aun no terminan con todas porque faltan muchas por eliminar han sido Legales y Justas. Creo que para empezar a reclamar algo de legalidad y justicia a otros pais tienen que empezar desde adentro que es donde esta lo peor.
elchago 4 enero 2012 - 8:24 AM
Chachareo Esto que le escribo es para que no vaya a dedicarse a descalificar a los cubanos que formaron parte de las estructuras estatales y de gobierno pues creo que han sido de una forma y otra todos. Que algunos se aprovecharon de sus puestos y de sus oficios para joder a otros es otra cosa, pero lo que si es seguro que todos al menos los nacidos del 60 en adelante, fuimos pioneros, fuimos de la FEEM, fuimos CEDERISTAS, FEDERADAS las mujeres, todos de las CTC y muchos de la UJC y del PCC, estas últimas agrupaciones al menos se podía decir que no, a las otras ni sé, porque nunca me preguntaron, siempre me dijeron ya eres PIONERO, CEDERISTA, ETC según tocara y en muchos casos me enteraba cuando pasaban cobrando la cotización... Yo no voy a dejar de reconocer los logros que haya tenido la Revolución, pero me educaron en el enfrenamiento y la negación de todo lo que no fuera emanado del "iluminado Fidel", porque ya no había ni filosofía ni nada escrito que seguir, era lo que tocara según él. Como todos sabemos en Cuba las cosas son por rachas, cuando Fidel mandaba o decía algo la cogían con eso hasta en la sopa y el argumento principal siempre fue que nos querían eliminar, desaparecer, etc etc A través de los blogs fue que conocí que si, es verdad que hay mucho odio, que hay muchos que si pudieran eliminarían a Cuba con todos los cubanos que están allá adentro solo por rencor y por venganza, para desquitarse de Fidel y de las cosas que sufrieron, pero también he visto que hay muchos y creo que son los más, que solo piden su espacio, y no niegan el espacio de los Fidelistas, Comunistas, Marxistas y todas las tendencias por las que ha pasado nuestro pueblo y que son permitidas por el gobierno actual. Si hay cubanos que quieren el bien del pueblo, que quieren lo mejor para Cuba y no pasa por Fidel y sus versiones y revisiones de socialismo, yo en eso creo como creo también en las mejores intenciones de TATU, Peralo y Harold, me podrán considerar ingenuo, pero en el mundo de Hoy a pesar de USA, OTAN y todos los COCOS que mete el gobierno, un país dividido por un gobierno no llegará a ningún lado, solo se debe excluir de la construcción de una sociedad a los que quieran hacer daño y que se demuestre todos los demás creo que tienen espacio. La definición de "hacer daño" del gobierno cubano es tan particular que solo consideran positivo a los aduladores y que apoyen sin chistar su ilógica ruta zigzagueante. Saludos
bueno 4 enero 2012 - 9:26 AM
chachareo, cuando la dictadura fue legitimizada por la mayoria del pueblo cubano?

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario