Por: Harold Cárdenas Lema
“La sospecha corroe la cabeza mi gente
pero que no nos coma el corazón
por tantos años de tirar pa´l frente
entre bloqueos y mala administración”
Buena Fe (π 3,14)
Cuando yo nacía, la Unión Soviética comenzaba ya a morir lentamente, de un fallecimiento lamentable pero natural (si se tiene en cuenta la magnitud de los errores cometidos y lo tardío del reconocimiento de estos). En fecha tan temprana como el año 1986 ya se veían los síntomas: después de un año en Bulgaria, al llegar a Cuba mi padre sentaba a la familia a la mesa y con toda la seriedad del mundo les aseguraba su convicción en el derrumbe (al menos en las ideas) del socialismo europeo. Siempre me pregunté las razones principales que provocaron la caída soviética; sopesé la corrupción y la burocracia, el divorcio entre el Partido y las masas, etc., y aunque seguramente peque de reduccionista o simplista, al final tuve que resumirlas todas en una sola: la sospecha.
Fue la pérdida de confianza en el proceso y sus líderes lo que provocó el efecto dominó a finales de los 80 y comienzos de los 90. Hace poco tuve la oportunidad de conversar con una persona que vivió precisamente en Bulgaria y otros países del campo socialista durante este período, me expuso sus puntos de vista y su mirada particular al respecto. Mientras me contaba la separación gradual entre el Estado y las masas, provocada por la corrupción y excesos de sus dirigentes; entendía por qué en el imaginario social de esos pueblos se destruían los ideales socialistas.Las comparaciones entre lo ocurrido en la antigua URSS y el modelo cubano son inevitables, más aún, pueden ser muy útiles a los que optamos por un camino socialista autóctono y libre de los excesos foráneos. También tenemos en nuestro haber más de una metedura de pata, pero la historia demostró y demuestra día a día que no éramos satélite de nadie y que nuestro modelo era superior al que otros consideraban el ejemplo a imitar. En la segunda década del siglo XXI los cubanos tenemos un precedente de cómo no se construye el Socialismo, de los errores a evitar y algunas pistas del camino a seguir. La más importante de todas parece ser el consenso entre los intereses estatales y sociales en general.
Las grandes libertades alcanzadas durante más de 50 años siguen siendo insuficientes, mucho del equilibrio Estado-Pueblo se basa en que el gobierno alcance nuevos logros cada cierto tiempo. Cuba se encuentra en una posición muy difícil para alcanzar nuevas metas a corto plazo y esto dificulta mucho la situación. La respuesta tiene que ser necesariamente que las masas sepan a todo momento que ellas tienen el poder sobre su futuro, por ello una comunicación directa y una respuesta inmediata a las necesidades sociales más puntuales son imprescindibles.
Así es como se elimina la sospecha, el 20 de noviembre publiqué un artículo sobre deudas pendientes con el pueblo en varios renglones, veamos cronológicamente el balance casi 2 meses después:
– Ayer comenzó el juicio a los responsables de lo ocurrido en el hospital de Mazorra, así se destruye el síndrome del secretismo al que incluso nuestro presidente se ha referido en más de una ocasión.
– Se televisaron las sesiones de la Asamblea Nacional, así aumenta el consenso, desaparece la incertidumbre y ves cosas tan mágicas como un cochero en una discusión teórica con otro sobre tal o más cual término económico al que hizo referencia Marino Murillo, Ministro de Economía.
– En la clausura de la Asamblea Nacional el presidente Raúl Castro explicó detalladamente las destituciones y liberaciones de Jorge Luis Sierra Cruz, Yadira García Vera y Pedro Sáez Montejo, todos por errores cometidos en su gestión. Este era otro punto importante y queda más que cumplido. Respecto a Acevedo, espero que pronto se informe que ocurrió en cuento terminen las investigaciones, vale la pena repetir lo que afirmé en el post antes mencionado: “Nadie, por brillante que haya sido su trayectoria, está por encima de la Revolución y su pueblo”
– Sobre el caso de Esteban Morales, se le ve en actos públicos constantemente y hay que saber leer entre líneas.
– En lo relativo al nivel de información el panorama luce prometedor, dijo el presidente en el mencionado discurso: “Es preciso poner sobre la mesa toda la información y los argumentos que fundamentan cada decisión y de paso, suprimir el exceso de secretismo a que nos habituamos durante más de 50 años de cerco enemigo”. Yo no lo podría decir mejor, ahora es necesario hacer esto una realidad lo antes posible, empezando por los temas que son tabú en los medios de prensa.
– El tema de Internet luce prometedor también, pronto pienso dedicarle un post a esto exclusivamente donde podamos discutir el acceso a Internet en Cuba, pero las estadísticas muestran que no son pocas las personas que ya acceden de una u otra forma.
– Pocos días después del artículo del 20 de noviembre ya se sabía que las Damas de Blanco (que me cuesta mucho aún llamarles así) se pasean por las calles sin interferencia alguna, que vayan y den su show bien pagado, nosotros no las molestaremos en absoluto, todos tiene derecho a ganarse su dinerito de la manera que escojan, sólo recuerden lo que pasaría en Estados Unidos si recibieran un salario por esas actividades.
Es así como se desaparece la sospecha, como se le aniquila y se construye una sociedad cada día más libre. Dice una frase que la sospecha debe inducir al examen, nunca a la decisión, si los soviéticos hubieran corregido el rumbo a tiempo, quizás tantos millones de muertos rusos por defender el Socialismo no habrían sido en vano. Si nosotros sabemos reparar nuestros errores a tiempo, el sacrificio de más de una generación por más de medio siglo tendrá un resultado positivo y tendremos el país que nos merecemos.
Termino con la misma canción que empecé y así de paso enfatizo que: “La sospecha corroe la cabeza mi gente, pero que no nos coma el corazón, por tantos años de tirar pa´l frente, entre bloqueos y mala administración”, el sábado a bailar todos los matanceros con estas líneas en el concierto de Buena Fe…
213 comentarios
El primer post del año, alguien comentó el otro día que estaba perdido y que estaba en una “misión”, jeje, es verdad, la misión se llama Yanselí y es mi novia nueva, deberían entender…
1 saludo a todos.
Pero es que no somos adivinos Harold…decia mi abuela, “escobita nueva, barre bien”… jijiji…felicidades por la novia nueva! Saludos
Harold me gustó mucho tú post, también de forma pública te felicito por tú relación conozco a la afortunada y creeme que también eres un afortunado. pero acuerdate que estas cosas del amor nos hacen perder la cabeza.
nos vemos pronto
Hola Harold,
Inception
Un saludo
Si Nemo, está muy esa película “Inception”, pero te juro que no entiendo que diablos tiene que ver con esto…
Harold,
Mira bien la película!Tiene mucho que ver!
Oye,cuando hablas delos temas nacionales en tu post,evidentemente das tu opinión y hay que respetartela,principalmente porque estás en el lugar y puedes palpar “la cosa” bien.Sin embargo Harold,no hay que darle tantas vueltas a la idea de porqué cayo el socialismo en Europa del Este,que sí divorcio Partido -Pueblo,que si mala interpretación o lo que sea.Eso pasó porque eran tiranías que orinaban sobre los derechos humanos.Ahí te metes en terreno pantanoso,Harold,si hablaras con alguien de esos países cambiarías de opinión.Cayeron como Videla and Co.,Stroessner,Pinochet,Somoza,el reaparecido JC Duvalier,Trujillo.Vamos a Europa,Salazar,Hitler,Mussolini.Pol Pot en Asia,en Africa,Mengistu Haile(condecorado por quien tú sabes y escondido en Zimbabwe)Idi Amin y otros,tú los conoces Harold.Las tiranías ni son de derecha ni son de izquierda.
Por cierto,el profesor Edgar,el que creó o corrigió la asignatura Teoría Socio-Política sigue ahí en la UCLV??
Sigue tan bonito el Jardín Botánico?
Si me dices que el agua ya está subiendo con presión al quinto piso del 900 sería una muy buena noticia.
Saludos
Capitán Nemo:
La película a la que haces referencia ha resultado una de las mejores películas que he visto en mi vida. Pero en realidad, creo que la verdadera Inception o implantación, no la está haciendo Harold, ni creo que haya sido su intención, ni creo que Harold esté “inceptionado” con algo. Harold, muy claramente, ha hecho un balance de las preocupaciones y temas que a muchos de nosotros nos atañen, que con su solución y esclarecimiento, creemos que se desbaratará el mito del Estado-caja fuerte en que muchos de ustedes creen que vivimos. Son cuestiones claves para el desarrollo futuro de la sociedad cubana, para el conocimiento de los jóvenes de hoy.
Muy buen post Harold, es una pena que ahora se dediquen a hablar de otras cosas y no de los temas que abordas.
Tatu , es que Harold no se ha dado cuenta que una sociedad , despues de 52 anos de errores y destruccion no se puede simplificar a las estrofas del comienzo de una cancion y terminarla con el final de esa cancion , y depues de tanto sacrificio exigido , y tanta media verdad , tengan que mirar de nuevo a un futuro que ya paso , que se desgasto en caprichos y teorias economicas que no hicieron mas que destruir ese pueblo que vivvia atemorizado , de los Segurosos y los burocratas, ahi tenemos el resultado , de fracaso en fracaso , cuantos anos seran esta vez , acaso otros 52 ??? !!! por favor Basta ya de embustes que ni uds mismos se lo creen , Libre Empresa , Con Bases Juridicas de Democarcia , esa es la solucion ,!!! y al estar ya dentro del precipicio , no habra otra salida , Saludos !!!
Si de sospechas se trata:
– Ayer comenzó el juicio a los responsables de lo ocurrido en el hospital de Mazorra, así se destruye el síndrome del secretismo al que incluso nuestro presidente se ha referido en más de una ocasión
No todos los responsables estan siendo juzgados.En cualquier lugar del mundo el Ministro de Salud Publica hubiera salido por el techo.Jose R.B.Cabrera deberia estar sentado en el banquillo de los acusados como MAXIMO responsable por algo ocurrido en su ministerio,y no en una oficina del Comite Central escondido de las miradas acusadoras de las victimas.Si quieren hacer las cosas bien y de manera diferente no pueden seguir tirandole la toalla a los ‘historicos’.
– Se televisaron las sesiones de la Asamblea Nacional, así aumenta el consenso, desaparece la incertidumbre y ves cosas tan mágicas como un cochero en una discusión teórica con otro sobre tal o más cual término económico al que hizo referencia Marino Murillo, Ministro de Economía.
Eso no significa que la Asamblea Nacional del Poder Popular sea mas transparente y democratica.Continua siendo el lugar donde todos levantan la mano para aprobarlo todo por unanimidad y donde no existen bancadas de diferentes partidos que se opongan entre si.Del consenso risible no nace la justicia,nace de los opuestos entre si y de la votacion libre y democratica de todos.
– En la clausura de la Asamblea Nacional el presidente Raúl Castro explicó detalladamente las destituciones y liberaciones de Jorge Luis Sierra Cruz, Yadira García Vera y Pedro Sáez Montejo, todos por errores cometidos en su gestión. Este era otro punto importante y queda más que cumplido. Respecto a Acevedo, espero que pronto se informe que ocurrió en cuento terminen las investigaciones, vale la pena repetir lo que afirmé en el post antes mencionado: “Nadie, por brillante que haya sido su trayectoria, está por encima de la Revolución y su pueblo
No es la primera vez que se explican los motivos de las destituciones,pues eso ha ocurrido muchas veces antes de tu nacer.Y si “nadie por brillante que haya sido su trayectoria esta por encima de la Revolucion y de su pueblo” habria que sentar a Fidel y Raul a dar cuenta de sus errores,que no son pocos.Basta de sentar en el banquillo de los acusados a dirigentes intermedios y soslayar la responsabilidad de juzgar a los supremos conductores del sistema.
– Sobre el caso de Esteban Morales, se le ve en actos públicos constantemente y hay que saber leer entre líneas.
Que leemos? Que le quitaron el carne del partido por criticar la corrupcion? Que le gusta participar de actos publicos? Que ya le restituyeron el carne rojo? Que el tuvo la razon y el gobierno lo ha reconocido? Donde? Cuando?
– En lo relativo al nivel de información el panorama luce prometedor, dijo el presidente en el mencionado discurso: “Es preciso poner sobre la mesa toda la información y los argumentos que fundamentan cada decisión y de paso, suprimir el exceso de secretismo a que nos habituamos durante más de 50 años de cerco enemigo”.
Luce prometedor? Dejaran espacio a las diferentes corrientes de pensamiento dentro de la sociedad cubana? Si lo que tu entiendes por “prometedor” es que el gobierno deje su secretismo pues te conformas con muy poco,Harold Cardenas.Yo no estoy mas informado porque tu decidas decirme cosas que antes no me decias.En todo caso lo estaria si yo pudiera escuchar a quienes nunca han tenido voz y tambien tienen cosas que decir.
– El tema de Internet luce prometedor también, pronto pienso dedicarle un post a esto exclusivamente donde podamos discutir el acceso a Internet en Cuba, pero las estadísticas muestran que no son pocas las personas que ya acceden de una u otra forma.
Pues,esperemos por tu post.Estoy segurisimo que tendra muchisima tela por donde cortar.
– Pocos días después del artículo del 20 de noviembre ya se sabía que las Damas de Blanco (que me cuesta mucho aún llamarles así) se pasean por las calles sin interferencia alguna, que vayan y den su show bien pagado, nosotros no las molestaremos en absoluto, todos tiene derecho a ganarse su dinerito de la manera que escojan, sólo recuerden lo que pasaría en Estados Unidos si recibieran un salario por esas actividades
Y donde se ha metido “el pueblo enardecido” que les causaba “interferecia” de manera “espontanea”? Desaparecio? Ya no esta “enardecido”? Como fue que perdio ese “enardecimiento”? Sera que como hemos dicho muchisimas veces no eran mas que turbas facistoides que seguian orientaciones del gobierno para reprimirlas?
Eso tendria mas sentido que creerte a estas alturas que ahora ustedes ‘comprenden su show’.
En fin,Harold Cardenas,sigues en la superficie de manera “SOSPECHOSA”,para utilizar tu propio termino.Una vieja con coloretes nunca sera una joven y hermosa doncella por mas que se esfuerce.Aun cuando entregue su rostro al mejor cirujano plastico del mundo ‘la vejez del alma no se cura’.
Saludos.
Ves, Rodolfo? Este es el tipo de comentarios que me gustan, demasiado sospechoso sería si les gustara lo que escribo, demasiado fácil también.
Voy a ir por partes, cronológicamente:
– Si Jose R.B.Cabrera es el responsable de lo ocurrido en Mazorra no lo sé, en lo particular creo que debió haber hecho una declaración pública a nombre de su ministerio y no esperar a los escuetos comunicados en la prensa, pero eso tiene mucho que ver con el funcionamiento de los ministerios y el secretismo que aún está por desaparecer en gran parte. Te voy a decir solo una cosa, ya lo dije en el post de las Deudas Pendientes y lo repetí en este de manera sutil, independientemente de ser un “histórico” como dices, nadie está por encima de la justicia, y las responsabilidades hay que asumirlas, hay que ser consecuente con el papel honroso que le toca a esa generación en la historia cubana.
-Que se televisen las sesiones de la Asamblea Nacional no es suficiente, pero es ciertamente un paso de avance. En lo personal soy enemigo de la falsa unanimidad, que tiene en sí el germen de la hipocresía y esconde la opinión real de las masas, pero no lo digo yo solamente, Raúl también lo ha criticado, pero las líneas de trabajo y las mentalidades formadas (en su mayoría según el mal ejemplo soviético) no son tan fáciles de cambiar. La lección de democracia que me quieres dar y la necesidad de más de un Partido ya se han discutido antes, no voy a entrar ahora en eso.
– De modo alguno considero a Fidel y Raúl como tú lo haces, veo que ellos (con una tremenda valentía) nos dieron libertades que no teníamos antes, que si bien no son suficientes y el proyecto revolucionario sigue siendo incompleto (en su mayoría gracias a la democrática y desinteresada ayuda yanqui) son una nota honrosa en la historia del país. Como mismo digo eso reconozco que la visión idílica que se presenta de ellos desfigura su quehacer en la historia del país y los mistifica peligrosamente, al punto de que si se escribe en los libros de historia algunas apologías escritos sobre ellos, en las generaciones futuras nadie se creerá una palabra al respecto y por las exageraciones de los biógrafos resultarán increíbles y su legado puede perderse.
Harold Cardenas:– Si Jose R.B.Cabrera es el responsable de lo ocurrido en Mazorra no lo sé, en lo particular creo que debió haber hecho una declaración pública a nombre de su ministerio y no esperar a los escuetos comunicados en la prensa, pero eso tiene mucho que ver con el funcionamiento de los ministerios y el secretismo que aún está por desaparecer en gran parte. Te voy a decir solo una cosa, ya lo dije en el post de las Deudas Pendientes y lo repetí en este de manera sutil, independientemente de ser un “histórico” como dices, nadie está por encima de la justicia, y las responsabilidades hay que asumirlas, hay que ser consecuente con el papel honroso que le toca a esa generación en la historia cubana.
Pues ese se~or aun esta a tiempo de ser consecuente.
Como puede dormir tranquilo junto a su esposa e hijos sabiendo que hay personas que en este mismo momento pueden ir 12 a~os a prision debido a los sucesos de Mazorra habiendo sido el Ministro del ramo? Que se presente en el tribunal y asuma su responsabilidad ante los hechos.Que vaya alli y reclame la parte del accionar de la justicia que le corresponde.Eso haria un hombre que se respete y que tenga un minimo de sentido critico y humano.
Pero no,Jose R.B Cabrera ya lleva muchos a~os vacilando para ahora incriminarse a si mismo.Verdad?
Harold Cardenas:– Si Jose R.B.Cabrera es el responsable de lo ocurrido en Mazorra no lo sé
Es agradable/doloroso verte llegar hasta los limites de lo permisible,ese punto imaginario que gravita sobre las cabezas de los cubanos dentro de Cuba y los asusta a la hora de expresarse libremente sobre un tema.No es que no lo sepas,es que no deseas expresarlo pues podria tener consecuencias para ti.
Ese “no lo se” es un indicativo de que aun hay celdas reales y mentales que abrir,incluso en personas que como tu parecen determinadas a ser libres.
Vice por mi experiencia vivida y lo que me a demostrado la realidad, cuando alguien se equivoca, en Cuba y el error es de principio sea quien sea asume su responsabilidad como tal, y en esto siempre ha habido transparencia, y se ha hablado con la verdad al pueblo, sin intriga, sin brete. ustedes y es una estrategia del imperialismo es buscar que el pueblo cubano pierda la confianza en los lideres históricos y para esto se han ingeniado no se cuantas historias, cuentos, han utilizado revistas, leyendas, rumores, han puesto a funcionar todo su maquinaria propagandística, porque no cave duda que una de los pilares que sostiene esta Revolución y el apoyo de las mayoría es la confianza que existe en nuestros lideres y esa siempre la tratan de atacar.
Roberto,hay que delimitar las cosas.Eso de “errores de principios” suena bastante abstracto como para entenderte.Cada cosa no tiene su nombre y cada quien no tiene un nombre para diferenciarlo de los demas?
Tu dices: porque no cave duda que una de los pilares que sostiene esta Revolución y el apoyo de las mayoría es la confianza que existe en nuestros lideres y esa siempre la tratan de atacar.
Eso es tan discutible y especulativo como tratar de decirte quien ganara la proxima serie de beisbol.No hay encuestas libres en Cuba para determinar eso.Ni siquiera han existido desde 1959 elecciones libres.Por lo tanto,te cabe la razon como el mas completo error.Por otro lado,hay toda una comunidad en el exterior descontenta con ese gobierno.Ellos estuvieron viviendo en Cuba y hasta ocuparon algunos cargos y llenaron plazas.Que te garantiza ese ‘apoyo’ del que hablas? No fue ese mismo ‘apoyo’ el que siempre hubo en los paises socialistas de Europa? Y que ha pasado? Pues te cuento:siguen existiendo esos partidos y ya nadie vota por ellos en elecciones.En otras palabras:no trastoques lo artificial con la realidad.
Pues mira a ver tú entonces Vice, que si un subordinado tuyo se roba un lápiz en la empresa vas a ir preso, tendrías que “presentarte en el tribunal y asumir tu responsabilidad ante los hechos”.
Yo no se si Cabrera está vacilando o no, ojalá tuviera más información para no tener que especular, pero como no soy capitalino (donde se habla más en la calle) y no tengo otras vías (que a menudo reclamo) para saber más al respecto solo me queda especular, igual que haces tú.
Harold,entonces por que juzgar a alguien por lo acontecido en Mazorra,si total,fue el frio y el hambre quienes mataron a esas pobres personas?.Verdad?No creo que algunos de los que ahora estan siendo juzgados mato directamente a alguno de esos pacientes.Si el Ministro no es el responsable maximo entonces estas parcheando antes que salga el grano y eso dejaria sin responsabilidad a los lideres maximos de Cuba por todo el desastre acontecido en el pais.
Maravilla de maravillas!!!
Harold socio:
¿Como está la cosa por la UCLV? Si tienes un chance llégate a Mecánica y dale recuerdo a la gente de Soldadura, que son mis hermanos, sobre todo al Duffus y al Isleño, mi tutor. Socio, te digo que este artículo te quedó bacán. Por cierto que Ravsberg citó a tu artículo de las Deudas pendientes para calzar un post de los suyos. Tú sabes la opinión que yo tengo de ese señor. Para mí es como los buitres que pasan por encima de la carne fresca y van directo a la carroña, pero bueno, no se le puede negar su calidad como escritor, y que a su manera es de las personas que escribe sobre Cuba, que de vez en cuando refleja algo de lo bueno que se hace en este país. Pero mi herma, ya te están atacando con candangas para las cuales ninguno de nosotros tenemos respuestas. Rodolfo quiere que nos pronunciemos acerca de la supuesta responsabilidad del compañero que en ese momento ocupaba la cartera de Ministro de Salud, en el momento de los sucesos de Mazorra. No acaban de aprender que nosotros no somos ni la policía, ni el G-2, ni la CI, y que solo somos un grupo de amigos que escriben sobre lo que está a su alcance, y que no nos pronunciamos acerca de ningún asunto del cual no tengamos los elementos para opinar. Pronunciarse acerca de un hecho, cualquiera que este sea, sin contar con pruebas, y no creo que Rodolfo tenga prueba alguna de la responsabilidad de Balaguer en el asunto de Mazorra, porque de lo que estoy seguro es que no es Dios, por tanto no tiene la Facultad de estar en todos los lados, y dudo que sus especulaciones tengan ningún fundamento, sería poco objetivo de parte de cualquiera de los que habitualmente escribimos en el blog. Esa es nuestra principal fortaleza con respecto a otros portales del bando contrario, que muchas de sus afirmaciones, no tienen otro sustento que la propia palabra del que las redacta, y no podemos permitir que nos provoquen para hacernos caer en la trampa de convertir nuestro blog en otro más donde se practica el ciber chanchullo. Raúl está dando muestra todos los días que no va a permitir la impunidad, la corrupción y el descaro vengan de donde vengan. Yo creo que Rodolfo debería pedirle cuentas en todo caso al gobierno yanqui, por la inmensidad de barbaridades de todo tipo que comete todos los días, entre ellas Rodolfo debería criticar a los que se oponen a las mejoras del sistema de salud yanqui, que hasta en series como “Grey’s anatomy” se aprecia que está bien jodido. ¿Recuerdas el capítulo donde tenían que operar a un paciente antes de las 12.00 pm porque se acaba después de ese tiempo la cobertura del su seguro médico? Que se queje Rodolfo de los problemas de USA, porque en definitiva es en EEUU donde vive, y donde radica actualmente su ciudadanía, ya que por decisión propia decidió abandonar el barco en el que navegamos tú, Tatu, Robe, Luisito, yo, y muchos más por las azules aguas de nuestro Caribe, para pedir residencia en el Norte Revuelto y Brutal que nos desprecia. Bueno chama, cuídate mucho y adelanta en la investigación.
Abandonar un barco que hace aguas por donde quiera no es precisamente una mala decision,Edu.Mala podria ser aferrarse a los metodos que hicieron que el barco naufragara o intentar demostrar que se es valiente por quedarse en el.Todo lo que pudiera ocurrirte es que te ahogues y punto final.
Tu dices:No acaban de aprender que nosotros no somos ni la policía, ni el G-2, ni la CI, y que solo somos un grupo de amigos que escriben sobre lo que está a su alcance, y que no nos pronunciamos acerca de ningún asunto del cual no tengamos los elementos para opinar. Pronunciarse acerca de un hecho, cualquiera que este sea, sin contar con pruebas, y no creo que Rodolfo tenga prueba alguna de la responsabilidad de Balaguer en el asunto de Mazorra, porque de lo que estoy seguro es que no es Dios, por tanto no tiene la Facultad de estar en todos los lados, y dudo que sus especulaciones tengan ningún fundamento, sería poco objetivo de parte de cualquiera de los que habitualmente escribimos en el blog
Pero es que tampoco eres el Secretario de Salud de USA y hablas hasta por los codos del sistema de salud norteamericano.Tampoco eres el Secretario de Estado y hablas hasta por los codos de la politica exterior norteamericana.Tampoco eres el Secretario de Comercio de USA y hablas hasta por los codos del comercio norteamericano.Tampoco eres el Presidente Obama y no paras de hablar hasta por los codos de su gestion.
Entonces,en que quedamos? Cuanto te conviene eres un ‘erudito’ y cuando te conviene el mas infeliz de los ignorantes? Reconoce de una vez que siguen el guion y que de ahi no se pueden salir pues carecen de libertad para hacerlo libremente.
Tambien debo decirte que he notado que cuando Harold escribe un post tu siempre sales(como PCC) a tratar de evitar asuntos espinosos.En otras palabras,le halas las orejas disimuladamente.Vienes a ser algo asi como un censor solapado,un ponedor de limites al debate.Triste papel!
Por favor,Edu
Y tambien dices que:Que se queje Rodolfo de los problemas de USA, porque en definitiva es en EEUU donde vive, y donde radica actualmente su ciudadanía
Y me lo dices tu,el mas quejumbroso de los resultados de la politica de USA en este blog? Yo me quejo aqui de cuanto quiera y con mi queja directa y sin cortapizas ayudo al mejoramiento de esta sociedad.A ti solo te queda el triste y ridiculo papel de apoyar lo que sea y de sufrir las consecuencias.
Rodolfo:
La diferencia de mis quejumbres como tú dices, es que yo nunca uso el chisme ni el rumor. Hasta ahora y de aquí en lo adelante simplemente uso materiales de prensa, documentos publicados por las agencias gubernamentales yanquis o de otros países que analizamos día a día. Nunca me verás hablar de algo que no sea un dato oficial estádisticamente refrendado por alguien, aunque no comulgue con las ideas de la fuente. Es decir, siempre uso fuentes confiables. Claro eso excluye los blogs de la gusanera, que nadie que tenga dos dedos de frente tomaría como algo serio. Bueno, ya lo dijo el Jefe de la SINA, que los mercenarios lo único que hacen es gastarse el dinero de los contribuyentes de USA, sin que su actividad tenga a la corta y mucho menos a la larga resultado alguno. Y como te he dicho siempre ¿Tu no dices que esto es democrático? ¿Tú no te la pasas fongueando todo lo que publicamos, entonces que quieres, que aceptemos tu visión de que Yumilandia es la panacea. Mira espera a las cuatro el post que me van a publicar. Y déjate de estar tratando de sembrar la cizaña entre mi socio y yo, que eso te quedó mal. Mira a veces nos leemos los post de los otros por Email, y damos nuestra opinión antes que se publique. Si no nos da tiempo, y con algún punto de vista no coincidimos, entonces lo colamos en el debate, porque nosotros sí que tenemos la cultura del debate que le falta a todos ustedes, defensores del “Pensamiento Único”, del “Fin de la Historia”, del “Neoliberalismo” (son todos ustedes unos Fukuyamitas), el “Destino Manifiesto de USA”, y de toda esa cochambre. Y si tanto te preocupa, “La Joven Cuba” no ha recibido ningún tipo de control oficial. Es más en mi núcleo solo dos personas conocen que escribo en LJC. Casi nadie me asocia con el blog en la Universidad, porque es poco probable que alguien sospeche que con mis obligaciones alguien pueda dedicar tiempo a escribir con los muchachos de la JC. En fin Rodolfo, que ni yo tengo tiempo ni interés en controlar a Harold, y lo respeto mucho para ejercer como censor. Aprende de la libertad d expresión, parece que vamos a tener que darte un seminario.
Edu: Mira espera a las cuatro el post que me van a publicar. Y déjate de estar tratando de sembrar la cizaña entre mi socio y yo, que eso te quedó ma
Voy a esperar tu post y creeme que pondre un enfasis especial en el. 🙂
No te voy a responder lo que me has escrito aqui,si no,en tu flamante post.
Preparate! 🙂 🙂
Continúo acá:
– Sobre Esteban Morales, no se le ve en actos públicos entre el público y de puntillas para ver en la multitud, está sentado en los lugares más prominentes y sale en la televisión a menudo últimamente. Al respecto no quiero especular, porque a lo mejor ya por el Partido informaron los detalles y yo no los sé por no ser militante, ya sabremos agún día quien fue el que dio el piñazo sobre la mesa y promovió su separación de las filas del PCC, flaco favor que le hizo al país y mal mensaje a la intelectualidad cubana, pero no dudo que le haya costado el cargo.
– Sobre la necesidad de la información, aquí al vice se le sube el cargo a la cabeza, usando su metáfora: ahora le doy las informaciones que antes no le daba y le sigue pareciendo mal, no poco, sino mal. Sobre los que nunca han tenido voz, ya me imagino por donde vienes, pero es contradictorio, si no me equivoco esos que no tienen voz tienen más tecnología que yo para sus blogs, más acceso y financiación. Si navegamos por Internet encontramos más sobre lo que dicen ellos que lo que respondemos nosotros, es una pelea de león para mono y el mono está amarrado. Si ellos no tienen voz nosotros no nos comunicamos ni por señas.
– Lo de Internet realmente tiene mucho por donde cortar, tengo algunas ideas bastante polémicas pero necesarias en su discusión, pero debe esperar a que escriba otras que están en cola y pendientes en este calenturiento cerebrito desde hace rato…
– Sobre la Señoritas de Blanco, que bonito y gracioso, ahora Rodolfo quiere que yo vaya a reprimir a las señoras para mañana publicarlo en el Herald, jeje. Ya no se les hace actos de repudio, me parece maravilloso, no se si era costumbre rusa o qué pero siempre me pareció algo teatral e innecesario, pero si ahora quieren actos de repudio sencillo: vayan a Miami y salgan a la calle 8 con un cartel de “Viva la Revolución” o “Liberen a los Cinco” y verán como los exégetas del odio añejado les hacen una manifestación de repudio.
Aquí está muy resumidamente lo que puedo responder en corto tiempo, sé que no te será suficiente, pero es un placer la polémica contigo, algunas veces me señalas deficiencias en las que no había pensado y puedo corregirlas para hacer el Socialismo mejor, otras me reafirmo en mis convicciones humanistas, quizás amigo Rodolfo, de manera indirecta seas tú también un maestro en la construcción del Socialismo.
1 Saludo desde la Universidad Central de Las Villas
Si en algo puedo ayudarte a pensar en tus articulos,pues bienvenido sea,Harold,y si de alguna manera crees que soy un socialista,pues bienvenido sea tambien.Pero tienes que agregarme la coletilla de democratico,pues nunca entendere lo de un partido unico.Ese es otro de los mitos que tampoco las futuras generaciones entenderan cuando se lea la historia de estos tiempos que vivimos nosotros.Nunca entendere como justificante de algo que se cree bueno el hacer algo peor para mantenerlo.El fin no necesariamente justifica los medios y menos cuando esta involucrada toda una sociedad y sus libertades.
No voy a enredarme ahora en cada punto que me escribes,pero me gustaria decirte,una vez mas,que la creacion de las estructuras democraticas y su respeto son la UNICA garantia para que el gobierno salga de sus constantes ciclos de errores-paso del tiempo-heridas-disculpas.Ya parece un chiste macabro el que ahora se conviertan en ‘criticos’ de si mismos y de lo que han hecho quienes precisamente NO escuchaban cuando sucedian las cosas.
El dia de ma~ana,cuando finalmente se decidan a hablar del absurdo en que ahora se mueven los gobernantes cubanos,habra pasado el tiempo suficiente para enterrar aun mas a nuestro pobre pueblo.Cuando un Raul,tal vez con 90 a~os,diga que a partir de ahora se permiten los partidos politicos,la libertad de expresion y movimiento(claro,hablo hipoteticamente)y todo lo demas,entonces habra que hacer un balance moral muy lastimero de esos que por soberbia no escucharon a nadie en nombre de la ‘revolucion’.
Saludos
Socio, estás en tu derecho de optar por el sistema partidista que te venga en gana, pero no metas a Maquiavelo en este cunto ni lo trates de vincular a nosotro, que ese lo que escribió fue para los poderosos exclusivamente y para que estos permanecieran en el poder indefinidamente, precisamente a lo que nosotros nos oponemos.
El día de mañana no sé lo que pase, ojalá redunde en beneficio para los cubanos, si me ofreces el capitalismo suizo compadre, venga entonces, pero la sorpresita que tienen deparada ya sé cuál es.
Maquiavelico es quien tu sabes,Harold,y de los buenos!
Harold:
Me intriga cuando dices: ” si me ofreces el capitalismo suizo compadre, venga entonces, pero la sorpresita que tienen deparada ya sé cuál es…”
Me llama la atención que cada vez que se habla de cambio de sistema para Cuba, los apologistas de la dictadura manifiestan creer que lo que le va a tocar a Cuba, de forma irremediable es un sistema estilo Haitiano o Somali y nada similar a Suecia o Costa Rica.
La única explicación que le veo a esto es que consideran que el pueblo cubano podrá ser manipulado fácilmente hacia un sistema corrupto y sin verdadera participación y empoderamiento del pueblo. ¿Será que están convencidos que la propaganda del “pueblo mas culto del mundo”,”mas políticamente preparado del mundo” y “mas solidario del mundo” es falsa?
Me gustaría que alguno de ustedes me explicara porque piensan que el pueblo cubano no puede lograr un sistema como el costarricense (no voy a pedir Suecia ni Dinamarca, vaya).
Harold Cardenas:– Sobre la Señoritas de Blanco, que bonito y gracioso, ahora Rodolfo quiere que yo vaya a reprimir a las señoras para mañana publicarlo en el Herald, jeje. Ya no se les hace actos de repudio, me parece maravilloso, no se si era costumbre rusa o qué pero siempre me pareció algo teatral e innecesario,
Te equivocas,Harold,yo no quiero que tu(como bien has dicho) REPRIMAS a las Damas de Blanco(no olvides el termino “represion”).Lo que quiero es que veas con tus propios ojos como aquello ni era “pueblo enardecido” ni era “espontaneo”,si no,algo totalmente planificado con toda intencion y maldad por el gobierno cubano.Solo basto la orden para que las turbas dejaran de estar “enardecidas” y se acabo.Verdad?
Lo ves o no? Se sincero:lo ves,Harold Cardenas,o no?
Saludos.
Ah!!! ya sé de qué estás hablando, de las turbas enardecidas que quemaban la bandera norteamericana en plena calle 8 cuando el caso Elián, los que han asesinado dentro del propio suelo de EU impunemente, esa turba enardecida, eh? Que un día alguien se dio cuenta lo negativo de su accionar para su imagen y desaparecieron por arte de magia, aunque el odio siga allí.
Ya critiqué el caracter planificado de los actos de repudio acá, ya desaparecen poco a poco. ¿No hay turbas enardecidas? Mejor, si viera alguna persona (espontánea o no) atacar a las señoras esas, lo reprobaría al instante, si me dicen que es porque un familiar suyo murió en el atentado al avión de Barbados o algún otro, entonces lo entendería pero aún así le aconsejaría que la violencia y los gritos (aunque sean simbólicos) nunca son la mejor opción. ¿Quieres ver odio? Ve de vacaciones a Miami, en una sola calle de allá hay más rencor reunido que en una provincia cubana.
Harold CARDENAS:Ya critiqué el caracter planificado de los actos de repudio acá
TOMO NOTA DE ESTO QUE HAS DICHO Y LO GUARDARE PARA UNA OTRA OPORTUNIDAD.ENMARCO TUS PALABRAS Y LAS PONGO EN BRONCE.LAS SUBRAYO Y LAS ENFATIZO CON UN SUBRAYADO.
Gracias.
Socio, ya tengo la película Casa Vieja. Tengo la versión de MPG. Está buenísima, no la dejes de ver. Imagino que en Santa Clara la deben estar pasando en el Camilo. Recuerda que fue Premio de la Popularidad en el Festival de Cine. Léster Hamlet la sacó por arriba de la tercer sección de gradas del Latino. Ese filme es una muestra más de que el debate en Cuba está a camisa, y hasta a calzoncillo quitao, y que a pesar del escepticismo de unos pocos en mi opinión estamos cambiando para mejor.
Iré al Camilo a ver si la están poniendo, aunque por acá no tengo un grupo de gente con la que salir a ese tipo de actividades recreativas, si hoy toca Buena Fé en el las afueras del Sandino y no estoy seguro de ir…
Pero es seguro que estamos cambiando, y parece ser que es para mejor, cuando la cosa está mala no hay otro camino que mejorar… y lo mejor es que preservamos el Socialismo. Solo quisiera que hubiéramos hecho todo esto antes, pero es mejor tarde que nunca, eso sí que no. Adelante siempre.
Lo siento Harold pero en mi modesta opinion tu eres uno de los demagogos mas grandes que escriben en los blogs oficiales. Dejas caer unas pequeñas criticas para afincar conceptos totalmente locos como la “libertad” que le ha dado al pueblo Fidel y Raul. Cuando leo esto me acuerdo de un amigo que todavia trabaja en la UH y que siempre me decia “No jodas Compadre”!!. No me biene otra respuesta mejor que aquella: No Jodas Compadre, ¿De que Libertad tu hablas? Si no se puede pensar diferente, no se puede mover uno sin la carta de libertad esclavista fuera del pais, No se puede vivir sin robarle al estado, No se puede trabajar sinnegarse a ir a las marchas y reuniones politicas, No se puede ver otra cosa que no sea lo que le trasmite el gobierno (y los ilegales pirateados DVDs) No se puede decidir que hacer con las propiedades que tu famila se pelo el lomo para adquirir 700 años atras, etc, etc, etc.
Para mi y en buen cubano tu “pierdes” desde el mismo inicio por default!! Quieres crear un Castillo adornado sobre una base de gelatina
Manuels es curioso que critiques la falta de libertad en Cuba, y llames demagogo a Harold, y todo eso por expresar lo que piensa. Dices que en Cuba no se permite pensar diferente y sin embargo mira la cantidad de cosas que le dices a Harold por ese mismo motivo, es decir por pensar diferente.
dices “haces pequeñas críticas” compadre él hace las críticas que estime conveniente y tú debes respetarle eso.
aún con todas esas cosas que dices, en las que narras cómo no se puede vivir en Cuba, no mencionas la más lucrativa de todas las profesiones, la de mercenario, por eso te pagan bien todos los meses y hasta te dan jabitas…¿chico por qué serán tan pocos?
manuelS:
Hay momentos en que yo no los entiendo. Por un lado criticas a Harold por esconder sus verdaderos pensamientos, por “afincar” el ideario fidelista y raulista, arremetes nuevamente contra los viajes -algo confuso para todos-, la libertad de expresión y la obligación al trabajo condicionada por razones políticas, y simplemente Harold ha expresado abiertamente su opinión sobre temas que están calientes, calientes sobre el tapete público cubano, ha definido su posición y ha criticado lo que cree que se debe mejorar, que yo también lo creo, y dices que no podemos hacerlo.
Aseré, que más quieres tú que nuestras voces plasmadas en este blog, diciendo lo mejor y lo peor de la sociedad cubana, criticando con el único objetivo de una mejor Cuba socialista…
No yo no lo llamo demagogo POR EXPRESAR LO QUE PIENSA, yo lo llamo asi POR DECIR QUE ES VERDAD LO QUE EXPRESA. Ya se piense de una forma u de otra yo lo respeto y para mi es bienvenido pero tambien tengo el derecho a opinar sobre su intento de hacernos ver un lugar donde la opresion de las libertades del ser humano son garantizadas por la constitucion como una pamacea! NO MI SOCIO NOP!
Y contigo no voy a perder el tiempo, prefiero a gente inteligente como el vicepresidente o César. Lástima que nunca saldrás de esa trinchera tan bonita y tan cómoda, con tu catalejo en el que todo lo que se hace acá es malo y todo lo que sea destruirnos es bueno.
YA ERA TIEMPO MI PANA!!!! despues de 32 años “jamandome” los miles de trabajos voluntarios, domingos de la defenza y reuniones del CDR ya era hora de vivir en una trinchera como se la merecen mis niñas, mi esposa y este mulato qu es un ser humano tambien!
.
Por cierto, no creas que me ofendes con eso de no querer “perder el tiempo” conmigo, al contrario me enorguellese mucho que le des todo el credito que se merece al Vice! Ya ves, los que somo ma brutos tenemos alguien que no defienda Nague!! Al menos tu estas conciente de ello.
Manuels, la Joven Cuba no es un blog oficial, porque lo que aqui se escribe y se opina sale de la cabeza y el corazon de todos los jovenes que integran la Joven Cuba, que no escribamos lo que tu quires escuchar y no coincidimos con la forma en que usted interpreta nuestra realidad, es bastante irrespetuaso a como se refiere a Harold y le puedo asegurar que su descricción no coincide en nada con lo que es, y hace Harold. una vez más un comentario que no permite un dialogo, le recomiendo que se esfuerse por entender las cosas que los jovenes cubanos decimosy buscar argumentos y no gaste neuronas en atacarnos de ello ya perdio, aprenda del vicepresidente.
saludos
Roberto, lo que sucede es que yo tambien soy un “joven cubano” como tu lo describes y seria buenisimo que tu entendieras que NO TODOS LOS JOVENES CUBANOS inclusive dentro de la isla pensamos igual.
Tu dices que el Blog no es “oficial” porque sale de la cabeza y el corazon de los que integran el blog pero tambien nosotros sabemos que para usar un recurso del estado, en este caso: Computadoras, Conecciones a la Internet, etc usted tiene que estar en linea estrictamente directa con “la posicion oficial” del gobierno cubano que te facilita de gratiñan esos recursos. Ese simple hecho los hace “oficiales” en mi modesta opinion. Ademas de eso, lo que ustedes escriben es para “destacar, criticar constructivamente, o defender” el proyecto que ha destruido a un pais entero y eso es estar dentro de “la linea oficial”
te aseguro que a mi me gusta mucho dialogar pero hay que hacerlo con la verdad por delante y no inventandose unos conceptos y “libertades” que son una falta de respeto al sentido comun, aunque incluso asi acepte el derecho de quien sea a fantasear en esta vida. Eso si, nunca me lo voy a callar, al menos se lo dejo saber.
ManuelS, como ni conoces a Harold, y tu opinión que no por modesta deja de ser simplona, y llamas a mi amigo demagogo, te aseguro que ojalá por un día de fiesta fueras la mitad de digno y valiente que este muchacho de 22 años. Te aseguro que quizás en un futuro no muy lejano quizás Cuba oiga hablar mucho de él. El ya es respetado y escuchado en un ámbito muy difícil y de muy alto nivel en Cuba, el de las Ciencias Sociales, donde a pesar de su juventud, intelectuales cubanos de primera línea, le auguran un futuro promisorio. Ya se encuentra realizando su Doctorado a pesar de ser un recién graduado. Entonces pariente, yo te puedo afirmar sin temor a equivocarme, primero, Harold, no es ningún demagogo, aunque no te guste lo que escribe, y segundo ya quisieras tú tener un ápice de su inteligencia, su honradez, y sobre todo de su valor.
AHHHHHHHHHH!!!! JAJAJAJA!!! Aguantate mulato que te calleron en pandilla!! jajaja!!
.
Luego les respondo, estoy un poco acupado ahora mismo.
Pues me alegro por Harold por su promisorio futuro. Honestamente me gustaria que el llegara a donde tu dices, creo que seria el primer cubano en ser famoso en este campo …… …… digo …….. si hace algo por mejorar la vida del pueblo donde vive, si es capaz de crear opiniones politicas, teorias, trabajos que lleven a realizarse A NIVEL SOCIAL! Si mi compadre es promisorio porque habla bien y escribe bien y ese va a ser su futuro te digo algo: Conozco a cientos de Harolds en Cuba, desde profesores de Ciencias Sociales de la UH hasta “investigadores” con Post Doctorados. Ojala que sea EL PRIMERO en convertir LAS PIEDRAS EN PANES Y MULTIPLICAR LOS PECES!! mi socio que eso es lo que necesita Cuba!!
.
Mira, para que tu veas, a mi me gusta lo que escribe, lo que pasa es que cuando dice alguna de esas bellacadas facilmente rechazables sobre la “libertad” que ha traido el gobierno cubano a su pueblo, cierro el libro, apago la luz, orino y me acuesto mi amigo!! y como esa muchas otras, ya nos veremos en la siguente HaroldAventura y veras que podemos encontrar algunas de estas joyas.
.
Sobre lo grande de su honradez y valientia es se lo celebro, pero mi socio……… ¿Como tu sabes que yo no la tengo grande tambien si tu no me conoces ni me las medido?!!
Me parece que la emocion te traiciono Nague, oye!! te lo aseguro aqui hay pa comer y pa llevar tambien!! , vaya con mucha modestia….. tu sabe!
Hola Harold: Soy Gala, perdonen, pero además de estrenarme en estos días en la red no puedo estar frente a la internet todo el día y noche, porque trabajo y debo responder por lo que hago, el tema de la sospecha me interesa sobre todo porque he defendido siempre la idea de que mientras más sepa la gente, más argumentos tendrá para defender lo que piensa correcto y lo que ocurre en Cuba, nunca he entendido que una noticia corrida de boca en boca, la sepamos por otros medios que no sean los nuestros y que al final sea verdad, lo de los soviéticos me dolió mucho y a lo que planteas, si me lo permites, le añado que “olvidaron” la Historia, ojalá las transformaciones y cambios que hoy hacemos sirvan para mejorar todo en este país que tanto amo, ha y no importa que las damas de blanco caminen por cualquier calle, dentro poco son invisibles, no hay tiempo para hacerles caso,ni para verlas, hay mucho que trabajar.
Bienvenida acá Gala, estoy plenamente de acuerdo con todo lo que dices, y es triste que muchas de los cambios que se operan en la Isla, ya sean temas de discusión o medidas a tomar, se sepan primero en la prensa extranjera y luego en la nacional.
Lo de la URSS era inevitable, ya lo enseña el Marxismo, la acumulación cuantitativa de errores provoca necesariamente un cambio cualitativo, triste.
Suerte en el trabajo y nos vemos por acá.
Saludos
Sin embargo, ni el ministro de salud ni el director de Mazorra están siendo juzgados. El primero, imagino, porque es una “vaca sagrada” ( en otro pais hubiese tenido que renuncia, pero Cuba es otro planeta), y el director de Mazorra dirige ahora la misióon cubana en Haití; y hay que cuidar la imagen. Imagínense,¡ el que dirige la ayuda solidaria era el director del hospital donde murieron de frío 26 enfermos mentales que, además, por lo que las fotos muestran, parecían salidos de Dachau ! ¡ Si el enemigo se entera!
Jorge Alejandro dime por favor ¿de dónde sacas que ellos son los culpables? se realizó una invesitación y se llevó a los culpables a juicio ¿tienes tú alguna información que no tengan los demás?
dices “si se entera el enemigo” bueno para nosotros está claro quien es el enemigo como está claro para todo el mundo que basado en mentiras ese enemigo se fue a la guerra que ha costado cientos de miles de muertes inocentes y ahora dime tú Jorgito
¿Cuándo se realizó el juicio a Bush o a Cheney?
Compañeros que bueno que sea aun tiempo de analizar sin animo desructivo lo hecho, pensando que la vuestra es obra de seres humanos mayoritariamente honestos y decididos a dar la batalla contra sus propias debilidades.
Bien dicho, gracias por las palabras de ánimo, tan escasas en estos lares.
Harold, como vamos a estar contentos en el exterior, viendolos a Uds. pasar cinco decadas, para “descubrir” lo que el resto del planeta conoce y aplica, es que no te das cuenta que de cierta manera, en la isla se esta descubriendo “el agua tibia” y con un costo social increiblemente alto. Saludos
Disculpa si nos demoramos tanto en “descubrir” como hacer de este un mundo contaminado de mal en peor, de guerra en guerra y de enormes diferencias sociales, díselo a un niño africano o un pobre latinoamericano y te recriminará “lo que el resto del planeta conoce y aplica”.
Harold, te respondo con algo de Josep Calvet, pero desde cuando los Cubanos, somos Africanos, Nicas, Ecuatorianos?! por favor no es un juego de palabras, es bien sencillo…hasta cuando van a seguir los experimentos fallidos? cuando cambiaran el timonel? Saludos
Y te agrego Harold…por que no cambiar el rumbo tambien?! Saludos
Harold:
Ya en Cuba el problema no es de sospecha: es de absoluta certeza, aquello es un fracaso absoluto. Y mientras sigan con los mismos cuatreros disponiendo del país como un feudo, uds seguirán pagando los platos rotos mientras ellos y su parentela siguen vacilando el comunismo a costa de todos uds que se creen el cuento..
Te voy a decir como dicen los muchachos de Buena Fe (que ahorita les voy a tener que pagar su derecho de autor): somos extremistas nobles, pero ni tontos ni fronterizos…
Yo estoy seguro que “el camino al infierno, esta asfaltado con ideas extremistas nobles”, algunas de esas extremistas y nobles ideas…
1.- Las carceles de la UMAP
2.- La intervencion de todos los timbiriches en 1968 (ahora nos damos cuenta, que la noble idea, nos hundio en la bancarrota socialista).
3.- La zafra de los 10 millones.(nunca se llego a esa cifra)
4-.-La eliminacion de los mercados agropecuarios en los 80 y 90, y el arresto de los mazetas (hoy quieren crear mazetas para salvar a los desempleados del Gobierno).
5.- La persecusion regliosa de los 60 y 70, (ahora la ultrarreacionaria Iglesia Catolica es bienvenida).
6.- La libreta de racionamiento como arma de control economico total de la poblacion, (esta exploto en la cara de sus creadores y ahora todo un pueblo adaptado a recibir sin producir, sufre las consecuencias).
7.- La eliminacion de la libertad de prensa y el derecho a replica, (esta se mantiene todavia).
8.- El unipartidismo politico, creador de la gran debacle nacional, lidereado por el PCC y su control no solo politico, tambien economico, lo cual genera la hecatombe actual.
Y ahora Cuba. cominza a descubrir, lo que otros paises ya han aplicado durante decadas…sospecho que es tremendo avance Revolucionario. Saludos
Tony tu te fuiste de Cuba y tu mente se quedo enfrascada en los años 80, hasta cuando me vas a hablar de las zafra de los 10 millones, compadre que tiene que ver eso aqui y ahora? Que yo sepa los mercados agropecuarios todavia existen y hay un monton por cierto.
Me enumeras cosas que pasaron hace “100 años”, para después dar a entender que se están cambiando y así lo críticas. Tú actitud es la del que no tiene nada que decir, pero dice porque quiere críticar.
Raúl:
Quierse que Tony deje de hablar de los 10 millones, ¿dejarás de hablar de Batista, la invasión de Girón, el apoyo de USA a los alzados del Escambray, el avión de Barbados, etc.? Todo eso es tan o mas viejo que al Zafra de los 10 Millones y la UMAP y la eliminación de los cuentapropistas en los 90′.
Amel, con tu comentario a Raul, te llevaste tambien a EDU y Tatu en el “gollilla”.Saludos
Tony:
Es que a me enerva que ni se peinen ni se hagan papelillos. Cad vez que alguien habla de algo que no les conviene, salen con que Cuba hoy es diferente, eso es muy viejo, ya pasó, y piden que no se hable del pasado pero luego ellos mismos siguen sacado el pasado, (hasta las Guerras de Independencia ) cuando les conviene. No hay consistencia.
Soy partidario de que el pasado es útil, sólo para aprender de sus errores. Eso es lo que está haciendo Cuba ahora. No obstante viene Tony y Amel a restregarnos en la cara una lista de errores cometidos que han hundido, según ellos, al país en la penuria. Y yo preguntó: ¿en Cuba sólo se han cometido erores? ¿Porque nuestro país goza a nivel internacional de un muy buen ganado reconocimiento?, ¿porque las agencias de la ONU hablan tan bien de los logros alcanzados por Cuba?
¿Será que las agencias de la ONU son unas mentirosas?
Créanme cuando les digo que nosotros estamos bajo una situación difícil, pero no imposible. El socialismo cubano está demostrando ahora su verdadera independencia frente a otros modelos, y nos podrán criticar de copistas, o de retroceso capitalista, nosotros sabemos que el futuro de Cuba lo estamos construyendo, a pesar de las dificultades…
Los que hicieron la Revolucion, no vieron el futuro luminoso, solo trabajo y miseria, los que nacieron cuando la campaña de alfabetizacion, tampoco avizoraron el increible futuro, los que nacieron cuando la zafra de los 10 millones, nunca vieron el futuro de bienestar general llegar, los que se quedaron y nacieron cuando el Mariel, sufrieron la caida del Comunismo mundial, los que nacieron cuando el periodo especial, se jamaron un cable de alto voltaje…y ahora tu Gabriel Torres, nos quieres vender la este cuento chino de un futuro mejor!!!! jejeje Saludos
Gabriel:
Si lees mi post verás que lo único que pido es coherencia. Si no quieren que se hable del pasado, NADIE den hablar de él.
La UMAP, la Ofensiva Revolucionaria y demás, son errores en su mayoría subsanados, y el que falte lo señalamos nosotros aquí para que desparezca, al menos así ponemos nuestro granito de arena.
Harold:
Los atentados fallidos a Fidel y el objetivo del embargo de hacer pasar hambre a los cubanos, ya pasaron. ¿Quiere decir eso que no los van amencionar mas?
Tony los mismos argumentos lo repites hasta el cansancio, copia y pega, que bueno, se te estan acabando, si quieres que cambiemos nuestras formas de pensar, te aconsejo que busque nuevos argumentos, esos no son los problemas que tienen hoy los cubanos, hasta en eso son malos, por eso va ahber mucha Revolución para rato.
Mira roberto. peralo, mientras mas Revolucion, mas pobreza para los Cubanos, asi las cosas, seguiran protestando y experimentando con ese pobre pueblo, por unas cuantas decadas mas, si el pueblo lo permite claro esta. Saludos
Tony, ¿Te enteraste que este año tuvimos un superávit de 4000 millones de dólares? Pues logramos reducir las importaciones en un 3%, e incrementamos las exportaciones en un 13%? Eso es el resultado de la aplicación de nuevas medidas en el campo de la economía, que recién estamos empezando. ¿Sabes donde se redujeron más las importaciones? En la agricultura, específicamente en la producción de viandas y vegetales. Eso Jorge Alejandro no lo sabe, porque a él le interesa solo el desastre. Oye por cierto, y como te veo molesto por el asunto de tu carta de fin de año, te cuento que hablé con la administración del blog, y no la han publicado, porque están tratando de modificar en wordpress la plantilla de las Cartas a Joven Cuba. En cuanto la cambien te la van a publicar. Vaya eso es para que no metas más ruido en el sistema con ese asunto, y te dediques a debatir. Veo que tu estancia en España te cargó la batería, porque estás tirando más duro, y más seguido que el Vice. Estás aprovechando que estoy de afuera a afuera para tratar de abusar con mis chamas. Pensándolo bien, no hace falta, ellos no son guanajos ni mancos para quedarses daos. Los chamacos de LJC son unos locos.
Saludos
Oye hermano, que no es pa’ tanto, es que unos muchachitos se me lanzaron con la historia de los “cubanitos” que llegan de Miami a Cuba, a fuerza de tarjetas de creditos y “dinero prestao”, pa’ tirarse de postores, yo se que hay muchos que lo hacen asi, pero muchos de nosotros, tambien hemos tenido exito aqui, por eso le meti caña a esos revoltosos estudiantes, y mande la nota “vacacional”.
EDU, estoy al tanto de los progresos que esta haciendo el Gobierno en materia de economia, y sigo con mucho interes, la forma en que van a disminuir la deuda con las compañias mixtas, pues considero que tarde o temprano, la legislacion de inversiones en Cuba, tendra que cambiar para poder acrecentar, el numero de inversores y compañias, ya veremos.
Son tiempos de cambios, y como es logico, todos estamos interesados por diferentes razones y objetivos, pero considero, que el blog esta mas fluido y rapido que nunca. Gusto de verte descargando como siempre, aunque sea mas espaciado que antes. Saludos
Edu,muy contento dice:Tony, ¿Te enteraste que este año tuvimos un superávit de 4000 millones de dólares? Pues logramos reducir las importaciones en un 3%, e incrementamos las exportaciones en un 13%
Hay un peque~ito detalle que se te escapa,Edu:cuanto gastara Cuba en el servicio de su deuda externa? Sabes por casualidad a cuanto asciende?(no olvidar que Raul Castro ha dicho que pagaran la deuda PUNTUALMENTE)
Por otro lado,ese ‘superavit’ se ha visto reflejado en un aumento del nivel de vida de la poblacion?
Saludos.
Para el Vice y Eloy Gonzalo
Socio, mi fuerte no son las finanzas internacionales. Tendrás que conseguirte el video de Marino Murillo en el Seminario Nacional sobre los lineamientos, que está muy completo. Dijo algo de eso para la Asamblea Nacional, pero en ese video, que lo ví en el Teatro de la Universidad durante tres días, la información está mucho más detallada. Aprovecho esta respuesta a tí para decirte que ya publiqué el post, así que mete caña, y para aclararle al socio nuevo, Eloy Gonzalo, que yo soy ñángara, pero no soy mentiroso, porque mi familia me enseñó a usar la verdad, aunque me maten. En ese video de Marino Murillo están la cifras de superavit del 2010. Nosotros, los profesionales, tenemos mucho que ver en el aumento de las exportaciones. Hasta aquí las clases.
#Edu#
Oye chico me encanta tu humor……. eso fue un chiste o un chisme…. Espero que tengas “documentación” y “hechos fehacientes” porque o bien el tipo de la estadistica se equivocó o quizas usted mienta.
Ojala CUBA esté en esas cifras, sinceramente.
Visita el ONE
Harold, al socialismo europeo no lo destruyo la falta de confianza en sus lideres, sino la corrupcion de estos. La falta de confianza es una concecuencia y no una causa.
Lamentablemente el gobierno que defiendes va por el mismo camino, y estan tan escasos ya de “lideres confiables” que no les queda otra que crear “Meta-ministros”, como ahora han hecho con Ramiro.
Estan rodeados de pirannas camuflajeadas esperando su oportunidad para aduennarse de Cuba, como lo advirtio Morales, y lo peor es que ellos lo saben, pero no permiten que se les diga.
Sinceramente, ojala me equivoque, pero no tengo mucha esperanza en que el gobierno actual se enderece.
Precisamente lo que vengo diciendo… la sospecha. No importa, estás en tu derecho.
El problema del socialismo real ha sido uno solo: Eliminaron el factor democrático. El pueblo tiene que tener derecho a formar partidos y votar fuera a los líderes cuando no sirven. La experiencia ha demostrado que en los pueblos hay que proteger al opositor, no liquidarlo cuando pierde una elección. La dictadura del proletariado ha sido ejercida por aventureros y no por proletarios. Aún ejercida por proletarios, no deja de convertirse en un régimen petrificado, corrupto, anti-revolucionario y anti-pueblo. En los países socialistas, la revolución se convirtió en contra-revolución, al ser eliminado el factor democrático.
El problema del socialismo real, Saucedo, es que era el de los soviéticos, que con no poca arrogancia se atribuyeron su modelo como el legítimo y que los demás debían imitar, a ese es el que se la llamó “socialismo real”, Cuba siempre ha sido mucho más modesta en sus intenciones.
Yo modificaría solo un poco lo que dices y sería así: “El pueblo tiene que tener derecho a conformar el partido y votar fuera de este a los líderes que no sirven”.
Eso de la dictadura del proletariado y Cuba, que se sigue impartiendo todavía en algunas universidades cubanas creo, no tiene nada que ver con nuestra realidad. América Latina no es la Europa proletaria del siglo XIX de Marx y Engels o el feudalismo ruso en el que se construyó la URSS, es muy diverso el panorama en esta región, no hay una clase proletaria propiamente dicha, sino muchos campesinos e indígenas, así que esto acá tiene otros matices.
¿Quieres que te diga cómo se hace una revolución en América Latina? Unificando el campesinado (o los indígenas si es el caso) con los obreras de las ciudades y haciendo todo lo posible en imbricar en este proyecto a un sector de la intelectualidad de izquierda en el país. Una de las lecciones del siglo pasado es que dificilmente las clases obreras más pobres podían llegar al poder, sólo era así si contaban con una clase intelectual que los respaldara y convirtiera en el motor ideológico del proceso. Claro, esto no tiene que ser necesariamente así, hay ejemplos que son la excepción de la regla. Pero el punto es que en este equilibrio masas-intelectualidad puede crearse (con un solo Partido o no) una democracia socialista fuerte. ¿O por qué crees que son los intentos sistemáticos de los yanquis por socavar cuanto huele a Socialismo en el continente y fuera de este?
Harold Cardenas:El problema del socialismo real, Saucedo, es que era el de los soviéticos, que con no poca arrogancia se atribuyeron su modelo como el legítimo y que los demás debían imitar, a ese es el que se la llamó “socialismo real”, Cuba siempre ha sido mucho más modesta en sus intenciones.
Por que dices ‘Cuba’ y no ‘gobierno cubano’,o para ser mas exactos,’Fidel Castro’?
Fue Nikita Krushov a la Habana a ‘imponer arrogantemente’ su modelo,o fue Fidel Castro quien fue a la ex-URSS a copiarlo desde la A hasta la Z?
Cuidado con la demagogia subliminal,Harold,que no somos tontos ni nacimos ayer en la tarde.Tu no puedes ‘re-escribir’ la historia a partir de lo que crees ignorando olimpicamente lo sucedido.
No entendiste ni papa parece, el modelo de socialismo REAL fue el que nos propusieron, pero ten por seguro que a solución para Cuba es el socialismo. Muy a apesar suyo, claro, pero son cosas que pasan…
Harold: pero ten por seguro que a solución para Cuba es el socialismo.
El que no has entendido ni papa eres tu,amigo.Como vas a proponer como solucion lo que ha llevado el pais a la ruina?
Me parece mucho mas racional aplicar soluciones probadas por su exito que soluciones probadas por su fracaso.No crees?
Donde se aplico el socialismo y hubo exito?
Si por otra parte ustedes dicen que el modelo economico que pretenden para el pais nadie lo ha construido me pregunto si saben o tienen alguna idea de adonde van ya que no hay experiencias previas.
Algo anda mal. 🙂
Chequando esta entrada del Vice-Harold -El Vice aqui “El talento” colgo los guantes y se fue, sobre todo despues de la frase del Vice:
“Cuidado con la demagogia subliminal,Harold,que no somos tontos ni nacimos ayer en la tarde.Tu no puedes ‘re-escribir’ la historia a partir de lo que crees ignorando olimpicamente lo sucedido.”
hay paises capitalistas que tienen cientos de Partidos y todos los días conocemos como se dan golpes de estado, las personas para la calle en manifestaciones y la policia reprimiendo y asesinando, para sostener el sistema, eso es democracia y no es un solo pais son unos cuantos, eso no es democracia, cuando una persona o un grupo de personas tienen que acudir a la violencia para ser escuchados, porque no tienen otra salida eso no es democracia, busca las causas del responsable de la masacre en Arisona para que veas, otro de los miles de ejemplos.
Dices muy mal,Roberto.El que existan partidos politicos no garantiza la democracia.Los partidos politicos son solo una parte de lo que la democracia es.Ya me duele la lengua de decir que la democracia es la creacion de instituciones democraticas y el respeto a ellas y de ellas.
Cuba,por otra parte,tiene un partido UNICO.Verdad? Puedes decirme aqui si la existencia de un unico partido ha permitido que en Cuba no haya violencia?
Espero tu respuesta.
Saludos.
Peralo: Es impresionante.¿Cómo puedes ser un joven universitario y por otra parte tan ignorante? En democracia las cosas se consiguen protestando, luchando por ellas, haciéndose escuchar por el gobierno. Las policías están para controlar a los que se aprovechan de las multitudes para hacer desmanes. Yo lo se porque lo veo, todos saben que es así, pero Fidel dedicó demasiados recursos de manipulación informativa durante demasiados años para que un gran grupo de cubanos crean otra cosa a pesar de no haberlo visto mas que en el noticiero, editado especialmente para confundir. La gente cree en lo que quiere creer. Necesitas viajar y estar unos meses insertado en la vida política de algún país no dictatorial para que te des cuenta. recientemente el gobierno de Chile trató de aplicar una medida económica con el precio del gas un 16%, la gente de Magallanes se levantó e hizo una huelga y en una semana el gobierno cedió y lo dejó en un 3%. Esos son logros a través de luchas sociales, la sociedad está viva y el gobierno no son mas que hombres, no dioses. Por otro lado tu sabes , todos saben que los seres humanos pensamos diferente, sino observa este mismo blog. ¿Cómo un hombre inteligente puede pensar que sólo un grupo tiene derecho de ser representado por un gobierno eternamente? El Gobierno para los elegidos. ¿Estás seguro que no eres testigo de Jehová?
Harold: Muy buen post. Ese es el tipo de comentario sobre el que se espera poder debatir. Tienes toda la razón. En la URSS se llamó glasnot y vino junto con la restructuración económica o perestroika. Ojalá como dices tú se encuentre un camino que verdaderamente solucione los enormes problemas de Cuba. De ser así yo sería el primero en regresar e incorporarme a la reconstrucción. Yo y muchos como yo estamos fuera de Cuba porque se nos instaló la “sospecha” desde hace muchos años y lo peor es que pasamos de la sospecha a la “confirmación de la sospecha” porque 50 años es tiempo mas que suficiente para confirmar cualquier sospecha. Si de una vez por todas resultara que el socialismo “sí funciona” yo pediría disculpas. Pero no creo que uds hicieran lo mismo si después de todo esto vieran al final que en realidad no funciona otra vez mas, porque mientras los Castro vivan seguirán dándose otro chance mas para seguir en el poder y ninguno de uds tendrían el valor de decir ¡Ya está bueno!
César, si el día de mañana se demuestra en la teoría y la práctica que el Socialismo es inviable no me quedaría otra que optar por un capitalismo bueno (que no conozco todavía). Así como me gustaría que un día Cuba se levante de la situación económica que tiene y los profesionales jóvenes cubanos en vez de marcharse quieran regresar, así como todos aquellos que se marcharon por inconformidades o motivos económicos.
Confieso que leo siempre en tus comentarios un sabor amargo en lo que se refiere a la Revolución, pero también un sentido común subyacente y un pensamiento sincero, lástima que hayamos perdido personas tan necesarias para lo que puede ser el país más justo del mundo.
Los jovenes profesionales Cubanos que han escapado, estan a varios años luz, de querer regresar al Paraiso Socialista Cubano, en las condiciones actuales del pais, para ponerte un ejemplo, mas de mil medicos cubanos (1574 medicos hasta la fecha), han logrado pedir asilo politico y no han regresado de sus misiones internacionalistas, y eso sucede dia a dia en la Cuba del 2011!!! Saludos
http://www.diariodecuba.com/cuba/2676-unos-1574-medicos-cubanos-en-misiones-han-huido-ee-uu-con-visas-de-refugiados
De ese artículo lo que entiendo muy bien es que existe un programa específico para cuba para robarle sus profecionales, esto es un Robo descarado, ¿Cúanto dinero habrá gastado EUA para formar a esos profecionales¿ y contod y eso solo 1574 en 10 años, qué sucedería sí hicieran eso con los profecionales mexicanos, salvadoreño, gatemantecos, existiran programas especiales para ellos, acaso no existe una política de un gobierno extranjero para desetabilizar un país, ¿cuántos de los que comentan en este Blog apoyan esto? ?no es legitimo que un país tiene el derecho de defenderse de tal agresión¿ una vez más no quieren argumentos aqui está y dicho por ellos mismos, porque quieren hacerle daño al pueblo cubano, eso a único que le hace daño es al pueblo cubano, me confirmo una vez más mis ideas.
Roberto,a los profesionales cubanos que se han quedado no les han puesto una capucha en la cabeza y a punta de pistola los han obligado a desertar.Ellos,al igual que otros muchos,aprovechan la mision para quedarse y cambiar sus vidas en lugares con mas perspectivas.Ha sido una forma de escapar de la miseria generalizada que se vive en Cuba.
Asi de sencillo.
Peralo : Estas de atar, nadie se roba a nadie, la gente se va porque se aburre de ser esclavo calificado. Cualquier profesional cubano tiene pagada su carrera desde mucho antes de ingresar la universidad y tu sabes de donde sabe la plata que pagó esas carreras. Es deshonesto meter esas ideas que sólo creen los tontos y los deshonestos fingen creer.
Roberto:
Hay profesionales de todos los países trabajando en los USA. No es nada contra Cuba. Los que no viene para acá es porque en sus países tienen condiciones suficientemente buenas para hacer su trabajo, simplemente. Pra que lo sepas, en muchos países en desarrollo hay muchos profesionales sin trabajo, pues la econmia no da para crear esos empleos y ese gente, si tiene calidad suficiente, vienen a trabajar acá.
Claro que si a un médico le pagan $20 dolares al mes, y aca le pagan $5000 o más, si puede viene para acá. ¿La culpa? Del gobierno que ha desarrollado una economia que no permite pagarle a sus profesionales lo que vale su trabajo, o lo que es lo mismo, pero en términos marxistas, un gobierno que se queda con una parte masiva de la plusvalía de esos trabajadores, explotándolos más que en el capitalismo de otras partes.
Tony ¿qué sucedería con los médicos de los demás países del tercer mundo si existiera una ley diseñada expresamente para buscar que se vayan para USA?
porque no hablas de eso, hay una ley que busca que los médicos cubanos que están salvando vida por todo el mundo abandonen su misión y se vayan para USA. No les importa que se queden niños o ancianos sin atención médica pues lo que interesa es dar la imagen de lo mal que está Cuba.
por cierto Tony me han dicho que muchos de los médicos que han llegado a Miami están trabajando de maleteros porque no cumplieron con las promesas que le hicieron ¿es verdad eso?
Wrong Way,Tatu!.Buscate otro ejemplo.En USA hay mas de 50 millones de hispanos y mas de 20 millones son mexicanos.Los hay desde recogedores de basura hasta Secretarios(ministros) del Gobierno y miembros de la Corte Suprema.
Y de medicos… ni hablar! La intolerancia a los productos lacteos que padece alguien a quien quiero mucho es tratada por un especialista irani.El gobernador del estado de Louisiana es de origen Indio.El jefe de los abogados de mi compa~ia es mitad americano mitad hungaro.
Y yo soy cubano!!jajajajaja 🙂
Vice, Cubano como nosotros, lo es tambien el alcalde de Denver, Guillermo “Bill” Vidal, y mi joven amigo Tatu, escapar del totalitarismo Cubano, logicamente que yo lo apoyo, por la sencilla razon, si yo pude encontrar una vida mejor, en un pais de clima frio, pero gente chevere, amistosa, calurosa en su amistad, donde se me dio la oportunidad de empezar algo nuevo, y desarrollar todo mi potencial, porque se lo voy a negar a un medico Cubano, a un Ingeniero, o cualquier otro profesional, obrero o estudiante que quiera dejar el desastre atras y venir para aca, en muy contadas ocaciones me molesta ver llegar a mis compatriotas, a estas costas de tierra libre, solo cuando gente como el ex-dirigente de Alimport, Pedro Alvarez, cuando llegan traidores de ultima hora como el Sr. Alvarez, esos si me molestan, aunque entiendo que a esos individuos, se les puede aplicar el aquello de…”Roma, paga a los traidores, pero los desprecia”…Saludos
Tatu:
Hay una alta demanda de personal de salud en USA, y se ofrecen visas de trabajo para ello a casi cualuiera. Prácticamente cualquier profesional de la salud que aplique y pase las pruebas de certificación, puede venir a trabajar acá.
Harold: No te quepa ninguna duda de que entre los que estamos fuera somos muchos los que nos fuimos porque perdimos la fe, pero que un dia la tuvimos y luchamos por lo mismo que aparentemente luchan uds. hoy. y digo aparentemente porque suele suceder, de hecho sucedio con frecuencia que los mas feroces y agresivos, los comecandelas, resultaron TODOS unos oportunistas. Si tenemos en cuenta el sentido de la palabra revolucionario yo lo fui y lo sigo siendo y me parece mucho que tú lo eres, aunque estemos en orillas diferentes. Y me parece también que eres de los pocos revolucionarios honestos en este blog. Pero la fe tiene un lìmite amigo Guiteras, alguien dijo y me perece una gran verdad que “la fe sin dudas es fe muerta” Y aquellos defensores a ultranza de todo lo que decidan los Castro son sin dudas menos revolucionarios que yo. Yo a ti te creo, te veo como a mi pasado en Cuba, pero cuidado que yo puedo ser como tu futuro fuera de ella.
Que dios me libre de andar a la derecha!!!
Voy a confesar que me he educado en sospechar de todo y de todos, que me convenzan los hechos, la experiencia, la duda metódica de Descartes es eterna y la practico. Las convicciones son por la experiencia, la madurez política y el partidismo lo alcancé después de un tiempo de reflexión (inconsciente en su mayor parte) comparando ideas con otras.
Y sobre lo del oportunismo, lo dijo Lenin: “sarga la piel de un extremista y encontrarás un oportunista”….
Harold: O sea que alcanzaste el ¡Nirvana Socialista! Mi padre también creyó haberlo alcanzado, esa ensoñación, se llenó de esa ¿fe? que le hacía rodar lágrimas escuchar a Fidel hablando. Que le hizo odiar a toda su familia, madre, padre, única hermana, yo. Por sólo criticar las grandes estupideces que hoy Uds. y hasta Fidel reconocen. ¡Qué bueno que murió para no ver esto! Hubiera muerto de todas maneras. El alcohol le produjo una muerte menos dolorosa. Yo creo, pienso que todo esto crea como un éxtasis, en algunas personas que son proclives a amar a un líder, que sienten en su corazón una sumisión que no les avergüenza sino todo lo contrario, sienten el deseo de inclinarse en una genuflexión eterna y sienten que esto es tan sublime que quien no lo siente está loco. Es un fenómeno sociológico millones de hombres han sido presa de esa “convicción” y han seguido a su lider como en las manadas de ñus o de bisontes. Debe ser un gen muy frecuente en la raza humana también.
Harold:
Dices:
“Pocos días después del artículo del 20 de noviembre ya se sabía que las Damas de Blanco (que me cuesta mucho aún llamarles así) se pasean por las calles sin interferencia alguna,….”
Pero parece que el gobierno cubano quiere hacerte quedar mal, porque los actos de repudio organizados en contra de las Damas de Blanco parece que continúan. Ahora no queria que homenajearan a Martin Luther King Jr.
http://www.elnuevoherald.com/2011/01/17/870299/las-damas-de-blanco-denuncian.html
Ciencia ficción pura, ya sé que no van a publicar lo que digo, pero cómo puede un cerebro medianamente inteligente hablar tanta basofia? Es impresionate. Lo peor es que hay un montón de gente que lo lee (ceo que me estoy tornando idiota) y pierden el tiempo en debatir semejantes sandeces.
Bueno mutiz, parece que te lo publicaron, y más aún, mi subdesarrollado cerebro pudo leer lo que escribiste sin babearme una sola vez. ¿Será Yoani enmascarada que se pone celosa? Si he tratado de comentar en su blog y nunca me han publicado…!!!
No te quejes de la flaca y GY, yo envie una replica (para publicacion) a LJC, sobre el articulo ¡FELIZ 2011! de Jesús Martínez, trate de “auto censurame”, para no afectar la sensibilidad de los “correctores”, pero asi y todo, como no me llamo Josep Calvet, me la tienen “muriendo de vieja” y eran solo dos parrafos mal redactados (pero con mi sinceridad guajira de siempre), y algunas fotos de familia…Harold, los Cubanos de la isla, no pueden conocer la verdadera libertad de prensa, porque no la han visto durante muchas decadas, el condicionamiento mental de Uds. es a veces patetico, pues tratan de negar a veces, cosas que todos en el exterior las conocemos bien o mejor. Saludos
Que creen conocer bien o mejor. Ustedes no conocen nada, ustedes solo repiten lo que leen en el Herald.
Coño, Raul, acaba de ubicarme, yo vivo en Montreal, Canada, los Periodicos, TV, Revistas, etc, no tienen nada que ver con el Herald o los EEUU. Saludos
tony, pudieras mandarme tu correo electronico al mio? yo tambien vivo en montreal, quisiera comentarte algo. un saludo. paquitin29@hotmail.com
Ya te escribi, espero por tu respuesta. Saludos
Harold:
Aunque quieran dar la vuelta que quieran los vere a todos ustedes consumiendo las MacDonald y añorando los “buenos tiempos”, las nuevas generaciones al verlos llenos de medallas y hablando de cosas que no les llega se preguntaran “y estas gentes quienes son?” eso mismo, pasa en la Rusia de hoy y en todo el campo ex-socialista. En el caso Cuba todavia quedan demasiadas “sospechas” sin aclarar.
Harold, no sé qué tiene que ver Yoani con este post, tienen una obseción con esa chica, que yo llamaría de otra forma. Todos ustedes admiran a Yoani por sus c… pero no tienen el coraje de decirlo, es más, no tienen el coraje de decir nada de ningún disidente porque peligran sus horitas de Internet. Y eso de mercenarios es un cuento que nadie se lo cree, más mercenarios que Fidel y el gobienro de Cuba hay que mandarlos a hacer, eso se ha dicho varias veces y ustedes insisten en hacerce los ingenuos. Una pregunta: si mañana se te ocurre una crítica mínima a cualquier asesino del gobierno, ya has pensado dónde vas a dar el primer bound? En villa Marista, te expulsan de todo lugar, te hacen la vida imposible y vas a vivir de qué? De la ayuda que los democráticos (entiéndase EU and the kind) te van a dar y tú vas a aceptar y te tornas mercenairo ipso facto. Ya pasé por todo en la isla, por tanto, tengo base para decirlo. Nos vemos en en exilio un día, ya lo verán.
Mutiz, perdoname que me meta en la conversación, pero realmente tu comentario dejan ganas de contestarlo. Yo creí que una persona tan inteligente como debes ser podría tener un pensamiento menos superficial. Primero pensar que todos somos iguales o hariamos en las mismas circustancias lo mismo, es muy poco sabio. Segundo si tu crees que Harold o alguno de nosotros haría esto:
“En villa Marista, te expulsan de todo lugar, te hacen la vida imposible y vas a vivir de qué? De la ayuda que los democráticos (entiéndase EU and the kind) te van a dar y tú vas a aceptar y te tornas mercenairo ipso facto.”
Entonces a mi me da la impresión de que eso ya tú lo hiciste, lo que te convertiría en una mercenaria según tus propias palabras.
Exelente post Harold, sobrio, claro e inteligente. Soy un gran admirador de la inteligencia por eso me molesto con las respuestas de algunos aquí.
Aunque tu post suena esperanzador, aunque tu post intenta de mostrar y lo logra, que se avanza en un camino de fortalecer y rejuvenecer nuestro socialismo, los de siempre siguen empeñados en la cantaleta de que todo está perdido, que lo intentamos y fallamos.
Bueno vamos a ver el ejemplo de nuestro vecino del norte, ese gigante de la “democracia”, la eficiencia y el consumo, veamos cual es su situación actual. Algunos titulares.
– Viernes, 14 de enero de 2011: EU logra récord en embargos de casas. Las ejecuciones de los bancos superaron el millón en 2010, con 2.9 millones de avisos; Nevada, Arizona, California y Florida tuvieron los mayores números de advertencias de desalojo.(CNN)
– Viernes, 14 de enero de 2011: La crisis del sector inmobiliario en EE.UU. podría alcanzar la cima en 2011. Casi tres millones de viviendas en Estados Unidos recibieron notificación de mora en los pagos, remate o ejecución hipotecaria en 2010, y la cifra podría aumentar a su máximo este año, indicó hoy un grupo que analiza el mercado inmobiliario.(EFE) (Oh la cosa se pone peor.)
– 6 de enero 2011: Solicitudes por desempleo aumentan en EU. Los pedidos de subsidio incrementaron 18 mil a 409 mil peticiones la semana pasada.(Estos son los que tienen aun confianza y piden subsidios, oh esto se me parece al socialismo.)
– viernes 7 de enero de 2011: Tasa de desempleo en EEUU cae al 9,4 %.
En diciembre la cifra de desempleados cayó a 14,5 millones de personas, 556.000 menos que en noviembre.(El Universal)(Es decir que estuvo peor, hay más desempleados que habitantes en Cuba. Como viven ellos en el país de las maravillas y el consumo, no sé.)
– diciembre 2010: EE.UU.: 43 millones de personas reciben cupones de alimentos. (Tribuna Hispana)(Sin comentarios, da pena en el país más rico del mundo.)
– HOy:
Sin seguro médico, 1 de cada 3 hispanos en EU. Uno de cada tres hispanos en el país carece de cobertura médica y una tercera parte de ellos reportan tener por lo menos una enfermedad crónica, que muchas veces, habría sido prevenida si hubieran tenido acceso a la salud. Así lo indica un estudio del Centro para el Progreso Americano.(Diario Digital Juarez)
– Hoy: Lanzan republicanos esfuerzo por abolir reforma de salud en EU. Washington, (NTX).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos, en la que ahora son mayoría los republicanos, reanudó hoy sesiones tras el atentado en Arizona con el inicio de un debate de dos días para abolir la reforma de salud, conocida como ‘Obamacare’. (Con esos Congresistas para que queremos enemigos. Dirían los que no tienen seguro médico)
Entonces señores, desalojo, desempleo, hambre, podemos decir según estos números que en EU hay aproximadamente una Cuba y media. Coño, no somos los únicos, nuestro sistema no es el único fracasado, no es el unico donde no hay casas, donde hay desempleo, donde no hay salud de calidad aunque si gratuita, coño y yo pense que eramos demasiado aferrados en nuestros principios al empeñarnos seguir construyendo el Socialismo. Que FE tendran entonces esos congresistas millonarios, que se empeñan en mantener el estatus quo, en aunmentar el prosupuesto de guerra a costa del deficit y de los impuestos del Pueblo, inmensa. Con que constancia mantienes su posicion a fin de preservar sus privilegios y sus millones.
Bueno yo, que no tengo ni un kilo prieto partido a la mitad, yo que nunca en mi vida he visto mas de 100 cuc reunidos, pero digo que siguiendo este ejemplo, me empeñare en construir el socialismo a toda costa, a pesar de los pesares y si tengo que volverlo a construir desde sus simientos seguro que lo haria y por supuesto, estoy seguro que no estaria solo.
Quemastes todas tus zapatillas mi querido amigo, dicen que una imagen vale por mil palabras, por ello me las ahorro y aqui les paso el enlace.
http://www.google.com/publicdata?ds=wb-wdi&met=ny_gdp_mktp_cd&idim=country:USA&dl=es&hl=es&q=pib+de+estados+unidos#met=ny_gdp_mktp_cd&idim=country:USA:CUB
Ahora con estos datos puedes decidir que sistema ha funcionado.
Bueno y ahora para ir haciendo BOCA aqui les dejo dos ejemplos de país capitalista vs. país socialista.
http://www.google.com/publicdata?ds=wb-wdi&met=ny_gdp_mktp_cd&idim=country:USA&dl=es&hl=es&q=pib+de+estados+unidos#met=ny_gdp_mktp_cd&idim=country:USA:CUB:RUS:ESP
Y eso con la que esta cayendo…. bueno Raúl Felipe despues, con un mirar de gráficos te diré que el que más arriba esté es quien más producción Interna ha tenido. Te lo explico, vamos que han currado un poquito mas que los que está por debajo.
Oigan!!! esto no es culpa tambien de los demás somos los que estamos aqui que ni de coña (¿te gusta como quedó edu?) hemos pegado un palo (en el mas sentido práctico del uso de la madera) al agua.
Saludos
Raúl:
Una vez más, tratas el viejo y manido, además de incongruente truco de la mujer abusada por el marido que dice: “sí, es verdad que mi marido emborracha, me insulta, me tiene constantemente sin ropa dentro de la casa y no me deja salir a la calle ni hablar por teléfono ni nada, pero él es bueno. Mira al marido de mi vecina que sí le pega.” Te pones a citar todos los problemas que puedes encontrar sobre los Estados Unidos para entonces justifica la existencia de problemas en Cuba.
Cuba se ha pasado la vida trompeteando que el socialismo es el sistema superior, el que va a resolver todos los problemas, que va enterrar al capitalismo, etcétera, etcétera. Al contrario, los Estados Unidos se la pasan criticando su propio sistema y viendo cómo lo pueden arreglar , quejándose de que no funciona como es debido además, cada vez que un presidente hace una basura, rapidito lo sacan del poder y ponen a otro presidente u otro partido a ver si lo hace mejor. En Cuba, ustedes continúan hace medio siglo con los mismos que los han llevado “al borde del abismo” y que al parecer, piensan seguir en el poder por medio siglo más sin que ninguno se atreva a pedirles responsabilidades.
Por otra parte, manipulas las cifras de forma abierta. Cuando hablas del nivel de desempleo dices que hay más personas desempleadas en los Estados Unidos que habitantes en Cuba. Eso se cae de la mata porque los USA son muuucho mas grandes que Cuba. Hijo mío, cuando se va a comparar la gravedad del desempleo, lo que se compara son los porcientos, no los valores absolutos. Sino, también se puede decir que en Estados Unidos hay más millonarios (2,886,200) que habitantes en toda la provincia Ciudad Habana (2,141,993). ¿Eso quiere decir que en Usa todos son millonarios? Nada de eso, habría que ver el porciento, que no es muy alto.
Lo que hay que comparar es que Estados Unidos hay 9.4% de desempleo y en Cuba hay realmente alrededor del 20%, ya que son las personas que sobran en los empleos y estarían desempleadas en cualquier país con una economía lógica.
El comentario que dice que un 43 millones de personas que reciben cupones de alimento, lo único que dice es que este país tiene suficiente dinero como para poder alimentar esos 43 millones de personas y que ninguno pase hambre incluso en medio de una crisis económica. Y ya quisieran ustedes en Cuba tener la posibilidad de comprar lo que compra la gente con estas tarjetas de alimento. Además, en muchos casos, yo conozco unos cuantos, algunas de esas personas que reciben estas tarjetas de alimento tienen un empleo bajo cuerda que no reportan por lo cual realmente no necesitan esas tarjetas.
Por otra parte, ¿cuál es la fijación con los Estados Unidos? Existen otros muchos países democráticos en el mundo cuyos modelos económicos y sociales puede ser más adecuados a Cuba. ¿Por qué no te fijas en los países del norte de Europa o, mirando mucho más cerca de casa, por qué no te fijas en el ejemplo de Costa Rica como muestras de lo que puede hacer un sistema democrático con economía de mercado?
No te pido te fijes que ningún otro país unipartidista con economía estatizada porque el único otro ejemplo que hay es Corea del Norte y esos me parece que están aún más locos que ustedes.
Tal vez viendo esos ejemplos que tecito de países democráticos te des cuenta de que no es necesario tratar de construir algo que ni ustedes mismos saben lo que es ni cómo se construye, cuando existe ya algo en el mundo que puede funcionar y funciona.
Raul Felipe Sosa:Entonces señores, desalojo, desempleo, hambre, podemos decir según estos números que en EU hay aproximadamente una Cuba y media. Coño, no somos los únicos, nuestro sistema no es el único fracasado, no es el unico donde no hay casas, donde hay desempleo, donde no hay salud de calidad aunque si gratuita, coño y yo pense que eramos demasiado aferrados en nuestros principios al empeñarnos seguir construyendo el Socialismo.
Entoces,USA y Cuba estan al mismo nivel? Ha pasado USA a ser tan pobre como Cuba o Cuba a ser tan rica como USA?
“Mal de muchos,consuelo de tontos”,diria un avezado observador.No?
Pero debo darte una mala noticia:esta es una sociedad que tiene problemas,los resuelve y se vuelven a crear.Contrariamente a Cuba,USA no esta peor que 52 a~os atras.
Si los problemas que hay en USA te sirven de consuelo para aferrarte a un sistema tan fracasado como el del socialismo cubano,entonces nos pasas al mismo tiempo(algo que te agradezco)una terrible indisposicion a creer que lo que defiendes tenga futuro.
Saludos.
Patetico , instruyete , no digas medias verdades , el sistema tiene ciclos , el mas malo fue La Gran Depresion y ahora se esta viviendo este , del que sadremos ,los que no aguanten iran a bancarrota y se acabo !!! empieza el ciclo de nuevo y seran distintas caras , pero el sistema perdura , tiene muchos recursos , mira China tiene invertidos en la deuda externa de aqui casi un trillon de dolores y hoy se estan dando besitos de piquito Obama y el presidente ,Hua , ya vez jejejeje y tu llevas 52 anos con el medio kilo y seguiras hasta que te llame la Parca con todo tu ezfuerzo por construir algo que no existe jajajajaj!!!! Felicidades por el nuevo ano sr comunista ………..
Harold Cardenas:Fue la pérdida de confianza en el proceso y sus líderes lo que provocó el efecto dominó a finales de los 80 y comienzos de los 90
Falso.Fue la perdida de fe en el socialismo y sus sue~os nunca cumplidos mas la existencia del capitalismo democratico con sus exitos reales lo que provoco la caida de ese bloque de paises.
No trates de sembrarnos subliminalmente que la culpa la tuvieron esos pueblos y sus dirigentes y no lo calamitoso de ese sistema en si mismo,donde la libertad que Fidel y Raul nos trajeron(segun tu )no se ve mas que al interior de tu cabeza.
Allá va de nuevo el cuento de que el socialismo es inviable, si fuera así no lo tratarían de socavar al menor intento.
Además, los errores de un modelo u otro son solo suyos y de nadie más, nosotros hemos tenido los nuestros, pero hemos sabido resistir muchos embates, quiten el bloqueo y verán si el Socialismo es viable o no….!!!
Explicame HAROLD,como puede un modelo economico que nadie ha construido ser bueno o malo? En que experiencias te apoyas? Cuales son sus records?
Yo puedo concederte que es viable, pero, tu podrias garantizarme que NO es inviable? Como?
Espero tu respuesta,HAROLD.
Es un círculo vicioso Rodolfo, ¿cómo puedo demostrar que es inviable o no si los centros hegemónicos lo sabotean cada vez que se intenta? Pero no importa, todo sistema social que nace tiene ese desafío, lo mismo le pasó a tu precioso capitalismo cuando trataba de nacer, fue mucho el burgués que perdió la vida a manos de la nobleza.
Lo tengo que repetir una vez más: ¿cómo me vas a sabotear mis intentos y después sacarme en cara que no resulten? Es como vendarte los ojos y después recriminarte no ver.
” De modo alguno considero a Fidel y Raúl como tú lo haces, veo que ellos (con una tremenda valentía) nos dieron libertades que no teníamos antes,”
Harold:
Suponiendo que fuera verdad, primero: las libertades no son mercedes que alguien reparte o quita como si fueran caramelos; segundo: por cada una de las que, segun tu “te han dado”, te han quitado diez.
Tu opinión desde tu individualidad, yo lo veo distinto, depende todo de que intereses se defienda y qué clase se responda… yo prefiero estar del lado de los más humildes, que de tener nada pasaron a mucho, ahora, que falte por hacer, i, un montón, pero en eso estamos.
Harold Cardenas:Si nosotros sabemos reparar nuestros errores a tiempo, el sacrificio de más de una generación por más de medio siglo tendrá un resultado positivo y tendremos el país que nos merecemos.
Frase llena de abstracciones,lugares comunes y mensaje difuso,a lo Jose Ramon Machado Ventura.Esas frases han llenado el discurso revolucionario por muchisimos a~os.Resultados?:Raul Castro hablando hace tan solo dias de un “abismo”.
Ok, dejaré de ser abstracto y difuso en adelante, diré lo que quieren oír y de seguro me convierto en el profeta del nuevo milenio, no gracias, demasiado fácil hacer contrarrevolución.
Pero mas dificil es hacer Revolucion y no acabarla nunca!!! jajaja Saludos
Raúl Felipe, este espacio es para, supongo, contestar, hablar, disentir, cosa prohibida en Cuba. Yo no me creo muy inteligente, apenas una persona normal, que sufrío todo en Cuba, por tanto, tengo criterios para hablar. Pienso que todos son iguales, primero porque tengo contacto con Cuba, con jóvenes cubanos, porque fui recientemente a Cuba y vi cómo piensan y actúan la generación actual, porque esa generación es la los hijos de mis amigos que estudiaron y trabajaron conmigo en ese país, es sabio pensar así, porque la doble moral y la careta en Cuba es lo que nos ensaeñaron durante 52 años, fingir para poder viajar, ganar unos fulas, trabajar en turismo et al, porque la juventud cubana ha perdido toda la dignidad y se vende por cualquier cosa, porque conozco cientos de cubanos de vuestra generación que se han ido a buscar maestrías, doctorados y cursos a cualquier parate por tal de escapar y porque hacen malabares para mantener el status de “cubanos” para poder ir a Cuba a llevar pacotilla y ver familiares. Yo nunca estuve en villa marista, pero sí fui expulso por decir la verdad, fui sancionado por ello, me negaron plazas por pensar diferente, me marginaron etc. Me erguí y me largué y lo mejor que hice, ahora vivo en un país libre, tengo mi vida decente sin robar y tengo todo lo que un ser humano normal puede tener. Si quieres pensar que soy mercenario, es tu problema. Considero que más mercenario es el gobierno cubano que ha financiado terrorismo, golpes de estado, mandado a matar a cubanos en guerras que no nos pertenecían. Simple.
@Mutiz
No estoy de acuerdo contigo, por su puesto como estar de acuerdo con una persona que pinta un panorama tan inmoral del la juventud cubana, teniendo encuenta que yo tambien soy un joven y para nada considero que he “perdido toda la dignidad y me vendo por cualquier cosa”, como dices tú.
La juventud cubana de hoy es una obra todos, no simplemente de un gobierno o de un sistema, que contruimos los seres humanos, es obra de usted, de nosotros, de todos los cubanos que opinan aqui y rebajandola a ese nivel absurdo por demas se rebaja usted tambien, porque le importa poco la juventud de su pueblo.Sii como usted dice se largo y dejo a la “generación es la los hijos de mis amigos” en esa situación. Usted no se irguio al contrario se rebajo al nivel de los egoistas y cobardes.
Raul Felipe Sosa,estas desbocado y despotricando contra todo y todos.Creo que deberias llamarte a la cordura y dejar tus ataques para un ring de boxeo.Tus palabras inflamadas y llenas de ira solo te conduciran a convertirte en un fanatico.
Es un peque~o consejo.Lo tomas o lo dejas.Bien pudieras ahorrarte tus espumarajos ideologicos y concentrarte en un debate mas al nivel del blog.
Saludos.
Vice, te he dicho varias veces que no considero que tengas ninguna autoridad moral, ni de ningún tipo para decirme como debo hablar,con no responderme tienes. Ahora, te repito como te dije una vez, cada vez que digas algo que creo debo responderte lo haré y si no te gusta mi respuesta, puedes simplemente ignorarme.
Las palabras de ira que tú dices, en lo absoluto lo son, las confundes, son indignación ante la difamación a grupo social con el que me siento identificado, la juventud cubana.
Define contrarevolucion,Harold,pues no veo por que usas ese termino en este contexto particular.
Espero tu respuesta.
Ok, es un chiste personal, el otro día por poco me destornillo de la risa con Tatu pensando en lo fácil que sería hacer disidencia por Internet, más si la imaginación es fértil.
Contrarrevolución es todo intento que hagan para sabotear el proyecto político emancipatorio cubano, con toda su carga antimperialista y nacionalista, yo no pierdo mucho el tiempo con que si socialismo, capitalismo o marcianismo, son palabras inventadas en otro idioma y para otros países, pero el nivel de justicia social y libertad política que tenemos hay que defenderlo, más aún, estoy pensando en la sociedad que podríamos tener en un futuro más luminoso que el actual con todos nuestros problemas $…
Si criticas mi sistema y me dices que tengo que mejorar la libetad de viajar o algo así te lo reconozco y coincidimos pero si me dices que es una mierda y que haga lo que propones, no nos entendemos.
No es un problema de moral o de gustos,Raul Felipe Sosa,es un problema de maneras,tacto,e inteligencia para el debate.No deberias andar tirando patadas a tus debatientes acusandolos de cobardes,hipocritas o amorales.Te pasas de la raya sin ni siquiera tener elegancia para decirlo.Mi llamado a ti no fue mas que una advertencia contra la siembra de otro precedente que nos lleve a los insultos de antes de que se publicara el codigo etico de este blog.
Pero si insistes…..no tendre mas remedio que tomar nota de tu cosejo acerca de ignorarte a cabalidad.
Saludos.
@Vice
La verdad no hay que decirla de forma elegante a tí te la he dicho varias veces y te has atragantado.
Cada vez te comprendo mas.Eres universitario y comunista/revolucionario no?
Que pena me das! 🙁
Pero ven aca Raúl Felipe Sosa, quien te ha dicho a ti, que tu eres el juez moral de este blog, tu dices ser pobre, honrado, soñador del socialismo, etc, pero eso no quire decir que tu no estes mintiendo, robando, aprovenchadote de la situacion etc, a lo mejor eres un corrupto y no lo sabemos, por lo tanto, me parece que esta bien que hables de tus suspuestas cualidades, pero no te metas a juzgar, porque a los mejor ni siquiera existes como persona y no eres mas que un “nick” en la internet. Saludos
Escucha eso raulito, jeje, y yo que te conocí hace menos de una semana en la capital, a la verdad que si eres corrupto juro que pasé por bobo porque con hablar contigo, verte la cara y de observar tu aspecto se nota que militas con los humildes y para los humildes. Allí nos veremos siempre.
Ah! todavía te debo una cerveza, pero a lo mejor tú la pagas, si Tony te desenmascaró como millonario corrupto.
Claro Tony, yo no soy juez moral, yo no juzgo, no hace falta, sus palabras los juzgan por si solas. Yo solo digo lo que pienso.
Yo nunca he dicho que soy pobre, ni honrado, ni he dado ninguna de mis cualidades, si las tengo, eso no me compete a mí. Solo soy un cubano simple, muy simple y de esa condición no he sacado ningún provecho.
@Tony
Debería ponerme a completar una entrada de mi blog, qué dice ¿dónde va la economía cubana? Quien entre lamentará ver que hay muy poco que rascar porque está la referencia al post de Roberto Peralo de hace 10 días y está pendiente poner algo. Por lo tanto, si hago lo que debiera hacer, tendría que abordar lo que dices. Yo sé, que tú sabes, que la salida 2015 de la economía cubana, no va a depender de Venezuela, no va a “rasgar los ojos de los cubanos” (en tu caso creo que ya lo están, pero la mayoría no) y a trabajar como un vietnamita, coreano, etc y tampoco van a seguir los salarios por abrir la puerta, por mover carpetas de un sitio a otro, por no hacer nada.
¿Cómo sale adelante la economía cubana en torno a 2015?
Atrévete un día a decir lo que piensas realmente, aunque no seas economista, sino un tio de la calle que desde Canadá, sabe perfectamente por qué Cuba no tiene más textil, por ejemplo. ¿Me puedes decir por qué no está Zara (Inditex) en Cuba?
Raúl, obvio que soy de los cobardes y egoístas, no tengo alma de mártir ni de héroe, no quería que los míos que pasaran por eso que ha pasado ese país. Quiero vivir mi vida dignamente, sin preocuparme por las mezquindades a las que ha llegado el pueblo cubano, la juventud apática, sin principios, sin rumbo, sin perspectivas, sin esperanzas. Ustedes mismos, con certeza que ni le pagan por hacer ese trabajo sucio de defender lo indefendible y mucho menos le pagan como profesionales. Migajas y después que llegan a casa en vez de descansar, tienen que criar un puerco para comer por lo menos dignamente el 31 de diciembre. Nada que los cubanos nos merecemos lo que tenemos y aún hay quien defiende ese mosntruo llamado revolución y socialismo. Ustedes mismos van a ayudar a salir a Cuba del pantano, basta el tiempo y verán, los veré juntos a Yoani, Claudia etc. Tiempo al tiempo. Albricias.
Tu lo has dicho todo, entonces no soy yo el que juzgo.
raul, se pudiera empezar por darle el microfono a los jovenes. pero no solo a los que apoyan a la dictadura, sino a las yoani, claudia y demas que estan en contra del gobierno dictatorial y a favor de cuba. y ya que van a dejar a los jovenes hablar, seria bueno que dejaran hablar a todo el pueblo con elecciones libres, libertad de expresion y organizacion. entonces sabriamos verdaderamente que es lo que los cubanos quieren, todos, no un pequeno grupito que apoya al vejestorio de la cupula.
En realidad no se sabe muy bien porque están haciendo el juicio de La Mazorra, cuando en realidad según Granma no pasó prácticamente nada fuera de lo normal. Me refiero al siguiente artículo:
http://www.granma.cubaweb.cu/2010/01/15/nacional/artic20.html
En él se puede leer:
con las bajas temperaturas de carácter prolongado que se han presentado (de hasta 3,6 grados centígrados en Boyeros, donde se ubica el hospital) y a factores de riesgo propios de los pacientes con enfermedades psiquiátricas, el natural deterioro biológico debido al envejecimiento, infecciones respiratorias en un año donde esta enfermedad muestra un comportamiento epidémico y las complicaciones de afecciones crónicas presentes en muchos de ellos, fundamentalmente cardiovasculares y cáncer.
Vamos, que según Granma los pobres se murieron de viejos.
Me olvidaba de decir que esa fue la primera noticia del tema que apareció en la prensa oficial … ¡dos días después de que la noticia estuviese circulando por todo el mundo gracias a Penultimosdias que la destapó!
Con lo que tenemos que preguntarnos: si la prensa alternativa cubana no hubiese aireado el tema, ¿lo habría hecho la prensa oficial?
Pues me temo que no. A estas alturas el pueblo cubano no sabría nada de nada.
El pueblo cubano, incluyendo naturalmente LJC, estais ahora mejor informados que nunca gracias a los periodistas independientes y a que existe Internet. Tiene razón Raúl cuando dice que se va a acabar el secretismo. Pero no es por los motivos que apunta, sino gracias a la tecnología y a que hay un grupo de cubanos que se arriesgan todos los días a ir a la cárcel para que el pueblo cubano esté bien informado.
Pues si Gabriel, lo mismo sospecho yo.
Gabriel si pusieras la cita completa te darás cuenta de que lo que dices carece de sentido como generalmente sucede.
tú le llamas prensa independiente a personas que cobran para hablar mal de la Revolución, entonces ¿independientes de quién?
me hablas de penúltimos días, busca para que veas las fotos de su creador con Bush en uno de esos eventos que se hacen para financiar a los “independientes”
Tatu, te pongo la cita completa, que no es demasiado grande:
“En el Hospital Psiquiátrico de La Habana, que dispone de 2 500 camas, se ha producido durante la última semana un incremento de la mortalidad en los pacientes ingresados. En total se reportan 26 fallecidos.
Estos hechos están vinculados con las bajas temperaturas de carácter prolongado que se han presentado (de hasta 3,6 grados centígrados en Boyeros, donde se ubica el hospital) y a factores de riesgo propios de los pacientes con enfermedades psiquiátricas, el natural deterioro biológico debido al envejecimiento, infecciones respiratorias en un año donde esta enfermedad muestra un comportamiento epidémico y las complicaciones de afecciones crónicas presentes en muchos de ellos, fundamentalmente cardiovasculares y cáncer.
Ante la situación descrita, el Ministerio de Salud Pública decidió crear una Comisión para investigar lo ocurrido, la que hasta el momento de elaborar esta información ha identificado varias deficiencias relacionadas con la no adopción oportuna de medidas.
Los principales responsables de estos hechos serán sometidos a los Tribunales correspondientes. ”
Eso es todo lo que se le ocurrió decir a la prensa oficial dos días después de que la noticia diera toda la vuelta al mundo. Se enteraron en la Conchichina antes que en Cuba.
La realidad es que si no fuese por Penultimosdias y el resto de los periodistas independientes, ahora mismo ni tu ni prácticamente nadie en Cuba sabrían nada de las muertes de La Mazorra.
Lo de la foto de Ernesto con Bush demuestra que … pues, como siempre voy a seguir tu argumentación:
– Hay una foto de Ernesto Busto con Bush.
– por tanto Bush le paga dinero a Penultimosdias para hablar mal de Cuba.
– en consecuencia las noticias que publica Penultimosdias son falsas.
– por tanto en La Mazorra no paso nada de nada.
Pero aquí al algo que no cuadra. Resulta que el La Mazorra sí que pasó algo. Entonces lo que publicó Penultimosdías dos días antes que la prensa oficial fue cierto.
Entonces lo de la foto demuestra … que Bush y Ernesto salieron juntos en una foto.
Por cierto, los periodistas del régimen cobran un sueldo por hablar bien del gobierno. De eso no tenemos ninguna duda. Como tampoco tenemos ninguna duda de que si dejasen de hacerlos los echarían del trabajo y dejarían de cobrar.
¿Son entonces periodistas mercenarios?
Por otra parte los periodistas independientes no hay ninguna prueba de que cobren de nadie. Por eso no están en la cárcel … todavía.
Si hablas de la flaca millonaria, lo único que se arriesga es a que le metan un pisotón a la entrada de un restaurante en divisa, adonde van ella y Macho Rico a vacilar, comer bastante, y tomar bucanero en cantidades industriales. Esos que tú dices que nos informan hacen lo contrario desinforman, o por lo menos tratan de desinformar, siguiendo matrices de opinión fabricadas en los centros de poder de los amos del mundo. Tú por ejemplo, a veces te olvidas que estás hablando con Doctores y Másteres de un universidad cubana, formadores de ingenieros y licenciados en un montón de ramas del saber, y pretendes introducir en debates que pretenden tener determinado nivel intelectual, clichés tan gastados para nosotros como Libertad de Expresión, Libertad de Prensa, Gobierno Totalitario, etc. Ayer entré a una portal que hablaba de los Presidentes Cuban, y mencionaba que Raúl era un gobernante de facto, obviando que fue electo, con más votos inclusive que Fidel a su cargo de Diputado a la Asamblea de Poder Popular. Obvian además que nuestro sistema electoral es tan parlamentario como el Británico, en fin, tantas mentiras que dan repugnancia, sobre todo para el que de verdad quiere a este país, no la sarta de vividores, parásitos y apátrida que defiendes. Oye y no lo digo yo, lo dice el embajador yanqui en la Habana. Y lo mejor de todo, son tan desvergonzados los mercenarios, que después que se publicó el cable de Wikileaks, el otro día fueron a la SINA, a halarle la leva a la Jefa de la Delegación de Yumilandia a las Conversaciones sobre los Acuerdos Migratorios. Asere un cubano digno no hace eso, eso se llama tener descaro y poca vergüenza. ¿Sabes porque fueron como corderitos? Porque no pueden dejar de luchar su billete. Ahora con la eliminación de la libreta de abastecimientos donde con 20 y pico de pesos compraban el arroz del mes, tienen que aumentar el nivel de su “lucha”.
Edu, te hago una pregunta muy sencilla:
¿Qué partido va a ganar en Cuba las próximas elecciones?
No hace falta que me respondas. Va a ser el PCC. Es lógico porque es el único partido al que pueden votar los cubanos. Puso así las cosas el régimen para no arriesgarse a perder las elecciones.
Y hablando de elecciones, en Cuba hay que elegir entre el PCC … o el PCC. Entonces, ¿qué se elige?
Edu, en Cuba no hay elecciones porque no se elige nada. El gobierno os impone al gobierno que os gobierna.
El día que en Cuba vayais a votar a unas elecciones, con la duda de qué gobierno estará en el poder al mes siguiente; ese día Cuba será un país democrático.
Realmente no creo que haya sido la “sospecha” la causa de la caida del mal llamado socialismo, si no precisamente la realidad, el darse cuenta de que nunca hubo ni ha habido socialismo en ningun lugar, de que este en la practica solo ha servido para que megalomanos se aferren al poder y a las riquezas de los paises, consumiendo, malgastando, destruyendo medios de produccion y productos con politicas estupidas e irreales, basadas en un mando unico desde la cima, completamente desasociado de los productores y el pueblo.
Estos megalomanos se han dedicado ademas a satanizar a todo aquel o aquello que no diga, piense o sea exactamente como ellos creen, generando un odio inmenso en la sociedad, que llega inclusive hasta las propias familias y por otro lado se dedican constantemente a alabar a aliados e impulsar proyectos demagogicos en detrimento de su funcionalidad economica, para embaucar la opinion publica.
Todo esto ha sido y es una realidad, no una sospecha, en todos los paises que han querido instaurar el socialismo, en el caso particular de Cuba ha sido exactamente igual, no ha habido nadie ni nada que le haya hecho mas daño a Cuba y a los cubanos que el socialismo y quienes dicen defenderlo desde posiciones aduladoras y oportunistas, los que aplauden y alaban constantemente sin importar lo descabellado de los “grandiosos planes” como los que son alabados y aplaudidos constantemente por esos planes. El retroceso industrial y tecnologico de medio siglo demorara años, pero la perdida de valores eticos, morales y sociales demorara por generaciones.
Saludos, Luis L.
Puede mirar este grafico que compara el GNP per capita por año del 1960 al 2009, entre Singapur, Corea del Sur, Panama, Costa Rica, Cuba, China y VietNam.
http://www.google.com/publicdata?ds=wb-wdi&met=ny_gdp_pcap_cd&idim=country:CUB&dl=en&hl=en&q=gdp+per+capita+cuba#met=ny_gdp_pcap_cd&idim=country:CUB:CRI:PAN:SGP:KOR:CHN:VNM
Se ve bien fácil que, aunque todos partieron en los 60 de situaciones bastante parecidas, Corea del Sur y Singapur se aceleraron muchisimo mas que el resto. Es interesante que Costa Rica y Panama han logrado sobrepasar a Cuba ( a pesar que el GNP de Cuba en los últimos tiempos tiene un método de calculo que lo infla artificialmente. Es sospechoso que Cuba, con un GDP per capita reportado mayor que muchos otros países del área se halle “al borde del abismo”).
Me parece que estos son los países a los que hay que mirar: aquellos que fueron o que aun son pobres , pero han logrado ser mas eficientes que Cuba. Y por lo que parece, el socialismo no es quien los ha llevado a esa situación.
Vamos a aclarar, antes que salgan con lo del Indice de Desarrollo Humano, que según http://www.nationmaster.com/graph/eco_hum_dev_ind-economy-human-development-index. Las posiciones de los países en el gráfico respecto al IDH (entre un total de 178) son:
Singapur 25
Corea del Sur 28
Costa Rica 47
Cuba 52
Panama 56
China 85
VietNam 109
Creo que cualquiera puede ver que es posible lograr un buen desarrollo económico y humano mediante la economía de mercado y la democracia incluso partiendo de un país pobre. El que existan países que se diga son democráticos y con economía de mercado y sean un desastre no le quita validez al hecho de que estas herramientas pueden funcionar si se aplican bien. Sin embargo no existe un ejemplo donde una economía estatizada unipartidista haya sido eficiente ni elevado realmente el bienestar del pueblo de forma sostenible.
Amel me imagino que ese tema que traes es para demostrar lo mal que está Cuba porque no le veo relación directa con el post, pero bueno ustedes cuando se quedan sin argumentos recurren al guión. Cuando les conviene los datos son confiables y otras veces no lo son.
puedes hacer todas las comparaciones que quieras sin embargo para los cubanos que estamos aquí está muy claro cuál es la realidad.
por la mañana mi niña fue para la escuela, donde recibirá clases, almuerzo, jugará, etc. No me tengo que preocupar porque entre un loco con un arma, o con drogas para vender.
Mi mamá todos los meses tiene que hacerse varias pruebas por su cardiopatía que no sé cuánto costarían en otro lugar pero que aquí son gratis. Para minimizar los logros de la salud pública me dicen que uno no se enferma todos los días pero no tienen en cuenta que en Cuba somos más de 11 millones y todo el día se enferman personas.
sigan con eso que la realidad es otra y la verán los que visiten Cuba y aunque ven un país con problemas económicos pero no es el caos que pinta la contra.
Y dale Tatu con lo de salud y educacion gratis.
Muchacho,tu no te das cuenta que tu salario es misero? A que se debe? De donde crees que sale el dinero para costear el tratamiento de tu mama y el ‘salario’ que cobran los medicos,enfermeras y personal de la salud que la atienden?
Yo me erizo y no llego al piso cada vez que te veo dandole una y otra vez a la misma manigueta!
Por Dios!!
tatu, creo que ya hemos hablado de eso mil veces. mi nina tambien va a la escuela y tampoco me preocupo por lo del loco con una pistola. mi esposa tambien ha estado super grave y no he tenido que pagar por nada que no sea mis impuestos. y soy libre, y vivo en una social democracia. ahora, para ahondar en el tema, me puedes decir exactamente en que consiste el almuerzo de tu nina en la escuela? porque ya en el año 1999 cuando mi nino cursaba el 6to grado en santiago de las vegas, varias veces le dieron de almuerzo arroz con una naranja. saludos.
Tatu:
Las niñas en Corea del Sur y Costa Rica hacen lo mismito que la tuya, o mejor aún ¿o es que el Indice de Desarrollo Humano no dice nada? Y adema’s, no tienen que decir “seremos como Bush, o El Che” , ni que temer expresar y diseminar sus opiniones politicas o tener que pedir permisos para salir o entrar a sus propio país o esperar que els autiricen un negocio medieval para tratar de sobrevivir el caos económico en que han sumido al país los gobernantes.
Me parece que de plano, los demás países puestos como ejemplo, están mejor que Cuba y lo inteligente y honesto, si quieren arreglar Cuab es ver que han hecho para llegar a donde están. Claro que tus gobernantes no quieren ( Y ahi viene la relación con “la sospecha”), que el pueblo sospeche que no es el socialismo el que hae funcionar adecuadamante a esos países.
Y tu actitud, de citarme lo que hace tu niña, es al menos infantil. Cita cifras y sobretodo, piensa. La solución está al alcance de la mano, yua creada y probada, lo que no hay que permitir que una camarilla aferrada al poder la impida.
Tatu,
De nuevo voy a elaborar tu argumentación:
– En Cuba no hay violencia ni droga.
– En Cuba la medicina y la educación son gratis.
Por tanto, los cubanos, en agradecimiento al gobierno, no tienen ningún derecho a disfrutar de libertad de expresión, ni democracia, ni libertad para viajar.
Pues, como siempre, no acabo de ver como puedes sacar esas conclusiones.
Me faltó algo: me rebajo sí, como se rebajan todos los cubanos que aguantan los absurdos como la famosa tarjeta blanca, los castigos de no poder entrar en el país, ellos son los DUEÑOS de Cuba, todos los que no hemos sido capaces de derrumbar esos desmanes somos culpables, no hemos tenido el coraje de pararnos y rebelarnos contra los crímenes cometidos por los CASTRO.
Es que me parece que eres nuevo por aquí, ya hemos discutido sobre la tarjeta blanca, lo dañina que es para nosotros y que es algo así como un mal necesario pero que necesariamente tenemos que eliminarla algún día, a esos es lo que me refiero con libertades insufucientes, entre otras cosas más.
Crímenes cometidos de los Castro………??? ya me suena a la jerga de odio que tan a menudo se lee por Internet, acá tratamos de buscar puntos de contacto y proponer ideas, debatir y comentar de la forma más amistosa que los contrarios políticos puedan hacer, ese lenguaje inflamatorio es dañino y nada tiene que ver con las intenciones de todos acá…
Mutiz ¿me puedes mencionar los crímenes esos de los que hablas? te lo pregunto porque por ejemplo la ley de ajuste cubano lleva a los cubanos a lanzarse al mar porque saben que si llegan se quedan (si lo hacen con otros países se llena USA en 24 horas), bueno pues la culpa de los que lamentablemente mueren es de Fidel, eso es inaudito porque a nadie se le ocurre culpar al presidente de México por los que mueren en la frontera o cazados por las bandas paramilitares dentro de USA.
también he visto que por ejemplo los pilotos que vinieron cuando Giron en aviones disfrazados con banderas cubanas y que atacaron por sorpresa y que fueron derribados también están en la lista de “asesinados”
Están los asesinos batistianos que fueron fusilados al inicio de la Revolución.
Los que no tuvieron coraje vendieron su bandera, como tú, así que no generalices porque fíjate si hemos tenido coraje que llevamos más de cincuenta años aquí, resistiendo a los USA y a sus ratas de dentro y fuera de la isla.
espero por la lista de crímenes.
Pero Tatu, como crees que la Ley de Ajuste lleve a los cubanos a tirarse al mar?
Mira: el gobierno cubano se ha pasado mas de 50 años
– proclamando la superioridad del socialismo sobre el capitalismo,
– proclamando el mayor humanismo del socialismo sobre el capitalismo
– Denunciando la violencia, racismo, abusos, torturas, desempleo, miseria, prostitucion, juego, droga, gangsterismo y un larguisimo etc en los EE.UU
– Denunciando (y gozando) de las crisis ciclicas del capitalismo, donde ‘el hombre es el lobo del hombre’..
-Avisando que el futuro pertenece por entero al socialismo
– Ensalzando la honestidad de nuestro sistema, nuestros dirigentes comparado con la corrupcion rampante del imperialismo
– denunciando las contradicciones inherentes al capitalismo que lo llevaran al abismo. Ahora resulta que es el socialismo cubano el que esta en el abismo y la crisis mas reciente del capitalismo va cediendo.
– Ensalzando las ventajas de la salud y la educacion gratuita en Cuba y denunciando los millones de norteamericanos sin seguro de salud (todo esto apoyado ultimamente por el documental de Michael Moore)
Pudiera seguir enumerando todas las ventajas del socialismo y el infierno que constituye el imperialismo…
Entonces, como es posible que despues de todos estos años hablando de la superioridad del socialismo sobre el capitalismo.. se escuden con que una ley convence a los cubanos de irse del paraiso de los trabajadores hacia el infierno capitalista?.. y nada menos que arriesgando la vida en el mar, a merced de los elementos, de los tiburones, o cruzando la division con la base militar de guantanamo que esta totalmente lleno de minas… arriesgando la vida marchandose en las ruedas de los aviones o de las maneras mas locas!
Pero ademas, hay otro detalle: Ni España, Rusia, Argentina, Israel, Canada, Egipto, ANGOLA!!, Mexico y miles de otros paises tienen esa Ley de ajuste.. al contrario, muchos de esos paises deportan a los cubanos si los atrapan!. .. y sin embargo los cubanos se marchan a esos paises tambien, o se quedan o hacen lo que tengan que hacer para irse a esos paises (a cualquier pais menos Cuba!!) Como vas a explicar eso?..
No sera que se van buscando LIBERTAD?.. la cual no tienen en su pais..
tatu, te hice una listica de crimenes pero los moderadores me la vaporizaron, sin embargo son hechos conocidos por todos. hay alguna otra forma que pueda usar para hacertela llegar, como por correo o algo asi? un saludo.
Tatu,
Imagínate que vives tranquilamente en tu casa, pero no puedes entrar y salir de ella a tu antojo porque hay un policía prohibiéndotelo a la puerta. Entonces hay un vecino que te dice que si eres capaz de salir de tu casa, él está dispuesto a acogerte en la suya. Y, naturalmente, después te dejará entrar y salir de su casa cuando tu quieras.
Entonces tomas la decisión de ir a vivir a la casa del vecino para ser más libre.
Como no puedes salir de tu casa por la puerta, te arriesgas a salir por la ventana, intentando que no te vea el policía. Pero tienes tan mala suerte que te caes y pierdes la vida.
Tus familiares van a protestar al policía culpándolo de tu muerte. Entonces el policía se defiende diciendo que la culpa es del vecino que te había invitado a su casa.
¿Ves lógica la argumentación del policía?
Pues yo no.
Hay una frase de Harold que me ha llamado la atención:
“La respuesta tiene que ser necesariamente que las masas sepan a todo momento que ellas tienen el poder sobre su futuro”
Estoy completamente de acuerdo con Harold, pero por distintos motivos. El día que “las masas” se convenzan de que el futuro está en sus manos, el régimen colapsa. En realidad la supervivencia del régimen se basa precisamente en convencer a los cubanos de que hagan lo que hagan el sistema resistirá. Es la táctica de matar la esperanza. En estos momentos el 99% por ciento de los cubanos están convencidos de que esto no hay quien lo cambie. Por eso no luchan para lograr ese cambio. No es falta de valor, sino falta de esperanza.
Un cubano está dispuesto a arriesgarse a que le coman los tiburones montándose en una balsa. A los cubanos les sobra valentía … cuando ven la esperanza de que al final del viaje en balsa llegue la libertad. Sin embargo, ese mismo cubano no sale a la calle a protestar porque le han expulsado de su puesto de trabajo, porque entonces no tiene la mínima esperanza de que la protesta valga de algo.
Por otra parte, por suerte, la esperanza es un virus que se contagia a toda velocidad. Por eso el Comunismo colapsó repentinamente en Europa del Este. El día que salgan cien cubanos a la Plaza de la Revolución a protestar contra el régimen, convencerán a otros cien de que el cambio es posible. Con lo que la próxima vez saldrán doscientos
Estimado Harold, me encanta leer tus posts, y en ti veo reflejado a un grandisimo amigo que tengo, en Edu o Tatu en cambio, veo reflejado a otro grandisimo amigo. Ambos de mis tiempos en La Lenin, y creeme, ambos son de esos amigos para toda la vida, amistades que solo se hacen cuando se convive dia y noche, en medio de travesuras, bromas, broncas, limpiando albergues, jugando football, estudiando, bailando y o vigilando al profesor para que el otro meta a la jevita en el dormitorio. Esto que te voy a contar es real, y llamare, con tu permiso, Harold al que asocio contigo, y Edu, al que asocio con Edu… no son sus nombres reales. Un poco de historia entonces y disculpen, me voy a extender.
Yo estuve tres años en La Lenin, termine ahi mi pre en el 89, y luego cinco en la CUJAE, terminando en el 95 mi carrera. Cuando tu estabas aprendiendo a dividir con decimales, yo estaba fajado con el Ogata estudiando la teoria del control automatico moderno, con Laplace y Fourier entre manos. Yo era un tipo normal, pero en La Lenin comence a sospechar, justo cuando empece a pensar, antes de eso, solo el piten cuatroesquinas, el taco, y el papalote me interesaban.
Mi padre, un hombre muy inteligente, me crio de una manera un tanto suigeneris, al menos comparada con la que veia en mis vecinos. No recuerdo una sola vez que mi padre me haya regañado imponiendo su criterio, diciendome que lo que el decia era lo correcto. Al contrario, por cualquier cosa que yo hiciera mal, se encerraba conmigo en el cuarto, y bajito, y cariñoso como es mi viejo, empezaba preguntandome por que lo hice, y luego explicandome con logica, y dejandome defenderme y escuchandome, por que no lo debi hacer, y que debi haber hecho. Ademas, mi padre, para repasarme, nunca me dio clases, siendo el maestro, sientate, agarra el libro y haz todos los problemas que ahi te marque, cabron era, porque me los marcaba todos, y preguntame solo cuando tengas dudas, cuando termines, los reviso. Se lo agradezco eternamente, porque me enseño a pensar, y sobre todo, me enseño, escuchandome y explicandome con logica sus puntos, que ni el mismo tenia siempre la razon, que el no es un mesias. Por eso, cuando yo empece a interesarme por algo mas que el papalote y el piten, comence a sospechar cosas.
Cuando estuve en la Lenin tenia unos encontronazos politicos del carajo con mis grandes amigos Harold y Edu. Harold era como tu, un tipo analitico en extremo, muy inteligente, calmado, que exponia con una logica fuertisima sus puntos. Edu en cambo, tambien muy inteligente, era mas creyente, mas de fe, mas consignero, mas enardecido. Yo planteaba mis cosas, Harold intentaba hacerme pensar, yo intentaba hacerlo pensar a el, casi nunca llegabamos a acuerdos, pero todo quedaba en el sentido comun, mis sospechas quedaban sin respuestas con sus analisis casi siempre, otras quedaban satisfechas y contestadas, el, pocas veces, sospechaba con mis analisis, y otras sencillamente ni lo movian a nada. Edu en cambio, se ponia bravo, terminaba diciendo consigna y que la revolucion ganaba. Ambos amigos. Yo le decia a Harold que un dia se iba a dar cuenta de lo que yo decia, ahi era cuando el unico se ponia bravo y me decia que jamas. A Edu ni me tomaba el trabajo de decirlo.
Salimos de la Lenin, cada uno para su universidad. Unos dias antes de salir para CR a finales del 95 me encuentro con Edu, iba el en una moto, yo sabia que habia optado por Fisica y le pregunto como estaba, me conto que las labores que ejercia exigieron dejar la Fisica y estudiar economia. Yo le replique: Coño, tu eras un volao en Fisica, (el hasta a olimpiadas de Fisica fue y tenia excelentes resultados) por que hiciste eso? La revolucion me necesitaba ahi, Evelio, tu me conoces. Le conte que me iba, un abrazo apretadicimo, y hasta hoy no lo he visto mas, ni he sabido de el.
A Harold me lo encontre en una guagua, cursaba yo el tercer o cuarto año en la universidad. Me vio, abrazo fuerte, y lo primero que me dijo fue: Evelio, que razon tu tenias en aquellas discusiones. Luego de ponernos al dia, despedida, y hasta hoy no he sabido mas de el.
Si llegaron hasta aqui, porque esto esta aburrido, pues voy con la moraleja.
Sospecho, Harold, que tu eres un candidato a sospechar en grande, a sospechar hasta de la revolucion, como le paso a mi socio el Harold de mi historia. En otro comment, porque este esta bastante tedioso ya, explico un poco mas.
Evelio déjame decirte que estoy un poco celoso porque me mencionaste al inicio de tu novela y luego “mataste” mi personaje, eliminado así la posibilidad de que yo ganara algún premio de actuación.
mira el final más o menos yo lo conocía aunque te confieso que pensé que Edu también se iría cuando “conociera la verdad” y todo eso
esa historia que narras la hemos vivido todos, todos tuvimos y tenemos amigos que no piensan igual que nosotros y aún así somos amigos, lo que desmiente lo que siempre dice la gente de la contra de que nosotros no toleramos otra forma de pensar etc.
te hago mi historia (más corta que la tuya) yo tengo un amigo que en la universidad era igual que la ardilla de los muñequitos que siempre dice “me opongo” y siempre estábamos “faja´o” lo mismo en el aula que en un juego de pelota, siempre salía el mismo tema de la política, chico pues ese amigo (un hermano para mí) se casó con una muchacha que estudiaba en Cuba y se fue del país, hace como 5 años que vive fuera de Cuba, pero no hemos perdido contacto y ahora cada vez que me escribe me dice que por muy jodido que estemos, los que estamos dentro no estamos concientes de las cosas que tenemos.
viste que cortica la historia.
oye me llama la atención una cosa. Terminaste la universidad en el 95 y te fuiste ese mismo año…¿te dejaron ir sin cumplir el servicio social?
no es una pregunta capciosa, te lo pregunto porque una amiga mía tuvo que cumplirlo para después poder salir.
saludos
Primero, perdon por omitir tu personaje, pero la combinacion de edu con tatu no me gusto, porque la primera que me vino a la mente fue tetu, y me parecio ofensiva… aunque despue , pensandolo bien, me di cuenta que pude haber usado etu, o tadu. En fin, considerate incluido. Me alegro tambien que tu novela fuese mas corta que la mia, en serio, la mia fue demasiado larga.
En cuanto a la pregunta que me haces. No me gradue en Cuba, termine mis 5 años, pero como ya estabamos en lo de la visa para CR, un profesor, por cierto miembro del PCC en aquel entonces, ya fallecido, pero amigo de confianza, me recomendo no graduarme. Me dijo:
Evelio, no hay nada escrito, conozco gente que se ha graduado y se ha ido tres meses despues (y no en balsa, si no como yo, con salida definitiva en avion), pero conozco otros a los que los han jodido. Si yo fuese tu, me dijo ese miembro del PCC, me iba para el carajo, no pongas en riesgo esa oportunidad que posiblemente no se te de mas.
Y eso hice, hice la tesis y todo, pero mi consegui mi papel medico y estuve mintiendo desde julio hasta noviembre, mes en que ya me llego la visa y pedi la baja, como estudiante aun, de la CUJAE.
Me consegui un papel medico para no presentar la defensa de la tesis, me comi esa parte.
Pues Tatu, sin tienes tantos amigos que no piensan como tu y siguen siendo tus amigos, entonces no me explico por qué no defiendas el derecho de tus amigos a que disfruten de los mismo derechos políticos que tu.
Hay una frase de Harold que me ha llamado la atención:
“La respuesta tiene que ser necesariamente que las masas sepan a todo momento que ellas tienen el poder sobre su futuro”
Estoy completamente de acuerdo con Harold, pero por distintos motivos. El día que “las masas” se convenzan de que el futuro está en sus manos, el régimen colapsa. En realidad la supervivencia del régimen se basa precisamente en convencer a los cubanos de que hagan lo que hagan el sistema resistirá. Es la táctica de matar la esperanza. En estos momentos el 99% por ciento de los cubanos están convencidos de que esto no hay quien lo cambie. Por eso no luchan para lograr ese cambio. No es falta de valor, sino falta de esperanza.
Un cubano está dispuesto a arriesgarse a que le coman los tiburones montándose en una balsa. A los cubanos les sobra valentía … cuando ven la esperanza de que al final del viaje en balsa llegue la libertad. Sin embargo, ese mismo cubano no sale a la calle a protestar porque le han expulsado de su puesto de trabajo, porque entonces no tiene la mínima esperanza de que la protesta valga de algo.
Por otra parte, por suerte, la esperanza es un virus que se contagia a toda velocidad. Por eso el Comunismo colapsó repentinamente en Europa del Este. El día que salgan cien cubanos a la Plaza de la Revolución a protestar contra el régimen, convencerán a otros cien de que el cambio es posible. Con lo que la próxima vez saldrán doscientos y sucesivamente el número seguirá creciendo hasta que toda Cuba se convenza de que el cambio es inevitable.
El Muro de Berlín cayó tres meses después de que una docena de locos se manifestasen en Leipniz … y fuesen llevados al cuartel de la policía donde los machacaron a conciencia. A pesar de los golpes repitieron las manifestación todos los lunes hasta que se reunió la mayor manifestación que recuerda la historia de Leipniz.
La revoluciones sociales, como la que acabamos de contemplar en Túnez, funcionan con un mecanismo de aceleración por retro-alimentación que hace que aparezcan de forma repentina e inesperada. En palabras de Yoani, no sabemos cual será el clavo que al arrancarlo hará que colapse una estructura carcomida.
En la historia reciente cubana tenemos un ejemplo de explosión social con aceleración por retro-alimentación en los sucesos de El Mariel. Todo comenzó con una pequeña alteración del entorno que se magnificó hasta alcanzar un tamaño mucho mayor. El asunto comenzó cuando un par de cubanos empotraron un autobús en la puerta de una embajada. Eso acabó produciendo el éxodo de 180.000 cubanos.
Las tiranías son sistemas inherentemente inestables. Por eso su colapso es impredecible. Por eso estoy completamente de acuerdo con Harold cuando nos dice:
“La respuesta tiene que ser necesariamente que las masas sepan a todo momento que ellas tienen el poder sobre su futuro”
Gabriel he visto en reiterada ocasiones que llamas a la sublevación de los cubanos, y te digo lo mismo que le dije a Eloy Gonzalo ayer. Este no es un espacio para ello por lo tanto te pido que te ajustes a las normas del blog.
cómo es posible que hables de falta de libertad e intolerancia en Cuba y tú mismo no seas capaz de respetar las decisiones de los Cubanos.
Tatu,no exajeres asere.Pareciera que en Cuba todo el mundo estuviera conectado a internet y leyendo esto.Este blog lo leemos 4 gatos y la mayoria de ellos no se va a sublevar ni la cabeza de un guanajo.
Oye, que no paras en tu ‘campa~a mediatica’ contra Gabriel.
Que fijacion!!
Ay,Lech Walesa,viejo,que hago con este muchacho!! 🙂
Un mini comentario.
Lento como un caracol, partidario del Movimiento Slow, no avanzo mucho en la tarea de listar blogs cubanos “no bovinos” al decir del joven periodista que ya está en Miami. ¿Por qué voy tan lento, porque me entretengo a “platicar” en cada parada?
Hay un blog, que tuvo/que tiene la paciencia de listar 1000 blogs cubanos y la mayoría son contrarios al proceso cubano.
Pues yo estoy listando los 1000 blogs partidarios del proceso cubano.
¿LJC la leen cuatro gatos? Tal vez. Pero 4 gatos de LJC, más 4 gatos de Paquito, más 4 gatos de Yohandry, más…..
Y en medio cosas muy raras. Mi blog que “nadie lee”, está situado en el 830.218 alexa global y muchas veces hago de “puente” hacia LJC. Por comparación, estoy muy por debajo de muchos blogs opositores, pero muy por encima de otros tantos. Las damas de blanco punto com, andan por el 3.842.691 ¡ no rinden ¡¡¡¡¡ Sólo las leen 0,21 gatos.
Sorry ¡¡¡
No Tatu,
No llamo a la sublevación de los cubanos, para empezar porque no tengo ningún derecho a decirles a los cubanos lo que tienen que hacer. Solo me limito a constatar lo que va a suceder inevitablemente. Y ojalá suceda sin que nadie resulte lastimado.
Es inevitable que Cuba se convierta en un país pluripartidista y democrático con prensa independiente del gobierno, libertad de expresión y libertad plena de desplazamiento. Eso sucederá porque a los que están en el poder se les está acabando el TIEMPO.
O, poniéndolo de otra manera:
¿De verdad te crees que Yoani llegará a los 60 años sin poder salir y entrar de Cuba libremente?
¿Crees que Yoani llegará a los 60 años sin poder publicar ningún libro ni artículos periodístico legalmente dentro de Cuba?
Personalmente creo que podrá hacer todas esas cosas mucho antes de llegar a esa edad.
Pero como se van a sublevar las ovejas que pastan en la isla…si para eso tenemos al “pastor” Josep Calvet, control mucho control…calmate hombre, que no es pa’ tanto. jajaja Saludos
Perdoname Josep…debi decir Cardenal Calvet, que es como te gusta a ti. jijiji Saludos
Raul
Perdón por meterme, se que me voy a ganar algo que no me guste por esto que te digo y lo mismo le digo a Mutiz, pero ninguna de las experiencias de los dos desacredita o desmiente al otro, ahora te digo a ti en particular, juzgar que cosa es erguirse en Cuba es algo demasiado complicado, solo te digo que con tus principios e ideas bien claras como las tienes no puedes hablar de la experiencia de enfrentar un sistema o mejor dicho lo que pasa en Cuba, la personificación del sistema en un grupo o una persona, quizás tienes la dicha de criticar “constructivamente” sin que por ello tu vida se vea afectada, de señalar errores y problemas y hasta responsables y hacerlo con toda honestidad y salir ileso o hasta con el reconocimiento por tu actitud, pero no tenemos idea de cuantos (reconozco que aqui no tengo datos estadísticos pero creo son ) honestos o simples normalitos con deseos colectivos y no individuales han caído en combate (no significa que han muerto en cuerpo sino en espíritu que dicen que es peor) en esa densa maraña de oportunistas, burócratas, y demás que en muchos casos conforman el sector administrativo de nuestro país, y si para ti erguirse es seguir confiando en el sistema por encima de esos errores puntuales y reconocibles y seguir luchando para otros erguirse es levantarse en otro lugar donde puedan ser lo que querían personas normales sin más aspiración que tener una familia y condiciones de vida mejores (que no es delito) y no supeditar su desarrollo espiritual o profesional a cuestiones políticas o peor a esos errores o personas con esa falta de virtud, no es fácil, pasar por esa “trituradora”, se podría discutir hasta que punto es una política bien definida, una metodología definida por el Gobierno o una reacción natural (producto de las bajas pasiones humanas) de las clases dirigentes, el inmenso error del Sistema, Gobierno, Revolución, Fidel o como sea a sido no permitir una real retroalimentación una crítica abierta (la libre expresión que es tan subjetiva) que permitiera la corrección de estructuras y funciones del estado como sirviente del pueblo y no al revés, las razones de este inmenso error para los “revolucionarios” son casi siempre externas, el acoso del imperialismo, las agresiones y ustedes escojan y siempre en función de mantener la soberanía la justicia social la “distribución equitativa”, pero sobran ejemplos de como independienteme de las agresiones y los bloqueos y las campañas mediáticas que tanto señalan, internamente las cosas están muy pero muy mal, yo les celebro que la mayoría de las cosas que plantean por primera vez no están tan (porque siempre es irresistible mencionar a “terrible imperialismo”) viciados de hablar del mundo como de hablar de los problemas internos, aparte de muchos cuestionamientos que tenga con este nuevo proceso de “actualización”… creo que me extendí y hasta me fui del tema
o como lo llames ha sido por la Raúl y veo que aquí se ataca más a las personas que los hechos, de ambas partes se generaliza y siempre a partir de una experiencia personal que yo creo que es real pero
no a todo el mundo le han hecho la vida un yogurt y no ha sido por mismas razones, muchas veces ustedes promueven el tema de no criticar al sistema sino a las piezas ineficientes y oxidadas del mismo (por ejemplo un administrador prepotente arrogante incapaz y oportunista, también puede ser un funcionario del partido, un director de alguna institución en fin alguien con poderes institucionales) o las que son defectuosas
Ahí están las cifras de los que no tienen casa, de los que no tienen empleo, ellas hablan por si solas y lo único que ustedes han hecho es justificarlas como hacen con todo lo que sucede allá. Yo lo único que sé que los 14 millones de desempleados, los 45 millones que comen con cupones de comida, los que no tienen seguro médico, son seres humanos no son números porcentuales, verlos como un pequeño porciento no va hacer que sufran menos o que sea más justo que lo que pasa en Cuba.
El capitalismo, nunca ha funcionado, ahora funciona menos y a medida que pase el tiempo y la situación del cambio climatico empeore, sera peor. Las hambrientos aumentaran, los desempleados aumentaran, los sin techos aumentaran, ustedes que tienen la posiblidad de hacerse los de vista gorda porque no lo sufren, tentran que consumir cada vez más grandes cantidades de esa propaganda mediatica que tan ciego los tiene.
Pero Raul, el problema de Cuba, no es el Capitalismo, el problema Cubano es el Socialismo, y ahora nos enteramos, que hasta los compañeros brazileños, se dan cuenta que en la isla, ni el modelo chino es posible, ni el socialismo a la Cubana es sustentable. Saludos
“China es una civilización, Cuba no lo es. [El cubano] no tiene la paciencia, recursos u organización para seguir el modelo chino…”
http://www1.folha.uol.com.br/mundo/862632-brasil-ve-fragilidade-economica-de-cuba-revela-site-wikileaks.shtml
Raúl,
Lo que no me explico es porque esos 14 millones de desempleados no se van a vivir a Cuba.
Pero Raúl, la gente vota con los pies. Se desplazan desde donde viven mal a donde viven mejor. El Muro de Berlín no se construyó para que evitar que los explotados trabajadores de la Alemania Capitalista huyesen hacia el Comunismo, sino para evitar un flujo en dirección contraria. En otras palabras, se construyó para que la Alemania Comunista no se vaciase de personas.
Raúl:
Si no quieres aceptar que los porcientos o proporciones son la única forma de comparar dos cosas de tamaño muy distinto, entonces te pongo un ejemplo extremo. El País A tiene dos personas y ambas están desempleadas. EL País B tiene 1 000 000 personas y 3 están desempleadas. ¿Cuál país está mejor? Según tu criterio, el B está peor porque tiene 3 desempleados y, es más, hay mas gente desempleada que la totalidad de la población de A. ¿Te das cuenta de la barbaridad matemática que está diciendo? Creo que la calidad de la educación en Cuba ha bajado mucho desde que yo estudie allá. Dile a Edu que es ingeniero, que te lo explique m’ijo.
Por otra parte, si sigues las estadísticas mundiales verás que, contrario a lo que dices, los hambrientos, los sin techo y los pobres en el mundo van disminuyendo, no aumentando. Ciertamente no tan rápido como se debiera o pudiera, pero es que el único país que hace tonterias económicas no es sólo Cuba.
@EDU
MI herma, ahora que dices que Harold está en la Villas y hablaste de que Lester Hamlet, la boto del Latino. Me vino a la mente un tema que me apasiona, el beisbol.
Ojala que Industriales y Villa CLara lleguen de nuevo a la final, para ganerles como siempre.
!Industriales Campion! jejejeje.
COÑO RAÚL!!! eso es lo que más me ha indignado en todo el post… eso de ganarle a VC no es tan fácil así, si la última vez tuvieron que echar 10 innings y emborrachar al equipo contrario la noche anterior…..
VILLA CLARA CAMPEÓN.
ahora regresamos al tema…
Socio, yo tengo en la pelota dos amores desde niño, uno que me frustraron y que se llamaba Henequeneros y el otro Industriales. Después de que el HP de Miguelito Valdéz, Sabala, y todos los que participaron en el retiro forzoso de los mejores peloteros de Cuba, hicieron esa barbaridad, más nunca en mi provincia hemos vuelto a ser la potencia beisbolera que eramos, el último campeonato nacional que ganamos fue el de Henequeneros del año 1991. Y nos jodieron Raulito. Yo soy amigo de Leonardo Goire, y el me expresaba con dolor que cuando disolvieron a Henqueneros, para confeccionar el Matanzas, que no tiene el alma ni el corazón de los Orinegros, él bateaba 361 y había sonado 14 pa la calle. Es una historia triste, porque pasamos de ser la cuna de los Sanchez, Contreras, Baró, Julio Germán, Pablo Hernández, Goire, Junco, Manrique, Valdéz, Anselmo Martínez, Carlos Mesa, Eduardo Terry y muchos más. En los últimos años, solo Yohandry Garlobo ha sacado la cara por la provincia a la hora de hacer el Cuba. Ahora está surgiendo otro Sánchez, Ariel, el hijo de Arturo, pero todavía es muy nuevo. El año pasado fue a Holanda, y estuvo en la preselacción grande hasta el último minuto. Es primer bate como su tío Wilfredo. Ojalá se convierta en la bujía de una nueva generación.
Y que decir de los azules. Te cuento que de chiquito mi papá me llevaba al Palmar del Junco y allí me quedaba bobo viendo aquella franela azul clarito de rallitas azules, y aunque sabía que los de la franela amarilla eran los míos, y gritaba Henequeneros Campeón, Matanzas un millón, no podía dejar de admirar a Urbano, Chávez, Mantecao Linares, Trigoura, la Guagua López, y las demás estrellas azules de la época, (para los contras, recuerden que Matanzas si cumplió su lema, hicimos el millón de azúcar, única provincia que cumplió su plan, y ganamos la Serie Nacional). Cuando a un loco se le ocurrió cambiarle el nombre al equipo por Constructores, se armó una candanga tan grande en La Habana (tú no habías nacido), que no hubo más remedio que volverlos a renombrar. Sile Junco quiso proteger el nombre de Henequeneros para la provincia, y no se lo permitieron. Raulito, una de las cosas que más extraño de la pelota es no ver jugar a Don Agustín Marquetti. En el campeonato del 1986, contra Vegueros, yo salí de Matanzas en el tren de Hershey con mi esposa, entonces mi novia, con tremendo desasosiego, porque me iba a perder el juego. No tenía escapatoria porque tenía clases al otro día en la CUJAE. Llegué a la Habana, me bajé en el reparto Bahía, cogí una guagua hasta la Víbora, creo que era la 31, que hacía el mismo recorrido que el P3, cogí la 56 que iba hasta Santiago de las Vegas, me bajo en Mulgoba en la Eduardo García Delgado a dejar a mi novia, y compadre, después de casi seis horas, cuando llego a la terminal de Santiago de las Vegas, el juego seguía. El equipo Vegueros, para que tengas una idea tenía entre sus filas a Omar “el niño” Linares, El Señor Pelotero Luis Giraldo Casanova, Urquiola, Fernando Hernández, Lázaro Madera, y el pitcheo pa su madre, Rogelio, Jesús Guerra, Costa, Ajete, Julio Romero. No era fácil la cosa. Pues en el noveno ining, con dos outs con hombre en segunda, Giraldo Iglesias de emergente empata el juego, y Jorge Fuentes mete de relvo en el noveno a Rogelio. Ay mamá, eso pintaba feo, pero donde se diga Agustín Marquetti en la historia de la pelota cubana, hay que apagar el catao y recoger pita. Asere que batazo le ha soltado el Toletero de Alquizar a Rogelio, y se lo dió sobre un tenedor a la altura de las rodillas. Tengo el video del batazo y no me canso de verlo. Industriales ha ganado otros campeonatos Raulito, pero como ese ninguno. Estando en la Habana haciendo los experimentos del Doctorado, sufrí mucho, porque la planadora santiaguera, aquella de Pacheco, Pierre, Kindelan, Fausto ÁLvarez, Pierre, Poll, y compañía nos sonaron cuatro papazos en el play off, los dos últimos en el latino. Pero esa es la pelota. Yo tengo unas planillas que si quieres después te mando por correo, que le reparto a los socios, en jodedera, cuando se acercan los Play Off, son para pasarse para Industriales. La gente me cae en pandilla, pero yo sigo batío contra el mundo, porque todos los guajiros, sin saber porque le meten bala a los leones, pero yo me orino en eso, y repito “Azul es el cielo, azul es el mar y azul es el equipo que va a ganar, que tiene seguidores no solo en la capital” . No te preocupes que este año estamos mejor que el pasado.
Te envío el link del Sitio Oficial de los industriales, que por cierto parece que no lo hace el INDER, sino un fanático:
http://www.industrialesdecuba.com/
Y este es el enlace de Wikipedia,
http://en.wikipedia.org/wiki/Industriales
hola edu, mira el homenaje que le dieron a marquetti en miami la semana pasada. muy emotivo. no pude estar pero me hubiese encantado.
http://www.elnuevoherald.com/2011/01/16/870113/multitud-aclama-a-marquetti.html#
tambien fui gran fan de los industriales, y en contra de toda mi familia que eran de vegueros/pinar del rio pues mi papa y pineda son primos, o eran pues pineda ya fallecio. me desilusione muchisimo con todas las barbaridades que hacian para confeccionar el equipo cuba y con toda la falta de libertad de los peloteros cubanos que los impulsa a dejar definitivamente el pais para buscar mejores horizontes. otro ejemplo claro que a los gobernantes cubanos han hecho todo lo posible por mantener al pueblo pobre.
sorry, escribí de más en el comentario anterior, pues quería hablar de otro tema, será más tarde.
Oye, creo que la sospecha sobre lo que pasó con el campo socialista empezó más atrás, antes de los 80… si te leíste Mi verdad, del exdirigente ruso Borotnikov (no sé si se escribe así) ahí queda clarito… Yo también tengo un tío que estudió en la ex URSS… y bueno, parecido a lo que contaba tu papá… Bien por las cosas que dices, es mejor rectificar a tiempo, pero quedan muchas otras por resolver, para que las sospechas desaparezcan aquí.
Amigos: (Harold)
FELICITARLES por la noticia fresca, clara y honesta. Darles GRACIAS por mantenerme al día en la distancia obligada aunque no permanente. ALENTARLES para seguir adelante porque el futuro les pertenece.
Le tengo una pregunta al autor del post.
Harold, digamos hipoteticamente hablando, que todo sigue como tu describes y que pareces apoyar plenamente. Ok?
Si de aqui a 20 o 30 años, para no tirarte 52, las cosas siguen igual o peor. Es mas, digamos que igual, osea bordeando el precipicio como TU presidente dijo… todavia pensarias que estas en lo correcto??
Aunque no me lo creas, MUCHOS nos sentiamos como tu hace varias decadas ya. confiados que ibamos bien y que solo era cuestion de poner empeño en las promesas, procesos, planes, rectificaciones, discursos y un largo etcetera. Sin embargo todo esto simplemente acabo por desilusionarnos. Nos culparias de ello?
Por cierto, tu has leido algun Novedades de Moscu o Sputnik de entre 1989 y principios de los 90? Te los recomiendo si quieres saber como se sentia la gente en la ex URSS.
Eso si los puedes encontrar. Tambien fue cosa de los “lideres” el eliminar su venta en Cuba. Simplemente no convenia. Otro errorcillo?
Y sobre internet, espero ansiosa lo que vas a escribir. A ver si puedes responder esta pregunta en ese futuro post: Porque no se permite acceso ya mismo al menos a la intranet cubana a TODO el que quiera y pueda costearsela? Me parece que la gente se olvida que hay un tronco de fibra optica de punta a cabo en Cuba. Por lo menos para la comunicacion entre cubanos no deberia haber limitaciones. Ya salir fuera es mas complicado, al menos tecnologicamente.
Caruca:
Si de aquí a 20 años me quitaron el bloqueo y con nuestros propios esfuerzos no logramos echar adelante nuestro modelo político entonces perfecto, venga otra opción, así sea capitalista o lo que sea, la historia será la que pruebe al socialismo como viable o no, pero si durante esos 20 años me siguen jodiendo mis esfuerzos con la persecución y asfixia económica actual a la que estamos sometidos, no me jodan, no es culpa mía que no levante… ya se lo dije a Rodolfo: no me pueden reclamar que no respire si me asfixian sistemáticamente.
Tendré en cuenta tu propuesta para el tema de Internet, excelente pregunta. Saludos.
Olvidas (quiero pensar que no lo desconoces) un detalle. Y es que , aunque es cierto que el bloqueo/embargo ha estado presente desde hace rato, hubo una laaaaaaarga epoca, decadas de hecho, en que existia el llamado Sistema Socialista Mundial y el Consejo de Ayuda Mutua Economica. En esa epoca tampoco Cuba levanto. Y hablo de progresar. No de ir tirando y resoviendo por el camino. Como me dijo un abuelo hace un tiempo….”Hasta pan y pizza habia por la libre!” como si eso fuera muestra de lo bien que estabamos.
Y no debes dudar de los altos beneficios que se recibian de los entonces “paises hermanos” cuando en mas de una ocasion Cuba, o alguien a su nombre, regalo centrales azucareros y los equipos para hospitales enteros.
Osea, no se tu, pero si yo tengo para regalar un central debe ser que me sobra de todo o casi. O no?
Y como le dije a otra persona aqui mismo. En serio creess que por el bloqueo/embargo no hay sal y pescado en abundancia en Cuba??? Y hablo de Cuba, no vaya a ser que ahora en Matanzas, teniendo tantas cosas como se ha dicho aqui, vendan el pescado salado para tomar con leche.
Felipe
Dos cosas:
El argumento de lo mal que está el capitalismo, específicamente el capitalismo USA, creo que es muy simplón o facilista, es real no se puede negar, pero hay ejemplos de sociedades capitalistas con políticas sociales muy cercanas a los objetivos que supuestamente ha perseguido la revolución cubana, hay ejemplos de otras que menos exitosas y hay ejemplos de muchas desastrosas, pero no solo las relaciones mercantiles determinan las desigualdades de esas sociedades.
Estoy de acuerdo contigo respecto a cierta complacencia de algunos que aquí escriben respecto a las cosas malas que tu señalas de las sociedades capitalistas (digo complacencia porque aparentemente no les molestan tanto esos males como las faltas de libertades que hay en Cuba) pero resulta que a pesar de la globalización y las complejas relaciones internacionales aquí se supone que se habla de Cuba, por lo tanto es muy subjetivo decir que alguien está de acuerdo con lo malo del capitalismo porque no lo critica y lo malo del socialismo cubano si lo critica, resulta que hablamos de Cuba y esta está definida por su gobierno como socialista y se critica ese modelo que por cierto es muy cercano en estructura y funciones al “socialismo real” de europa aunque ahora se está actualizando.
Harold;
” yo prefiero estar del lado de los más humildes, que de tener nada pasaron a mucho, ahora, que falte por hacer, i, un montón, pero en eso estamos.”
Bueno, si se mira bien, ese es mi caso y el de tantos otros aquí desde que salimos de Cuba. Lo triste es que tuvimos que salir de Cuba para lograrlo. Me recuerdas a una gran profesora amiga mía que me dijo una vez
-” Yo no era rica, pero no vivía mal; y tenía amiguitas que eran pobres y no disfrutaban de muchas ciosas que yo tenía. Yo pensé que la revolución era para que ellas pudieran vivir igual que yo; no para ponerme a mí a vivir igual que ellas. ”
Harold, yo soy un profesional cuyo trabajo era muy bien valorado. No me sancionaron nunca porque mi trabajo era intachable,y porque tuve la suerte de tener jefes que eran hombres; jefas que tenían lo que a muchos hombres les falta y eran todos personas decentes. Y aunque eran militantes, no eran ni chivatos ni arribistas, ni tampoco fanáticos ni ciegos. las cosas no pasaron nunca de un regaño en privado cuando se me iba la lengua, sobre todo en público ( porque siempre he sido duro de boca; y el disimulo no es mi suerte), pues la careta a veces se me haccía bien pesada de llevar. Cuando dije que me iba, hubo abrazos y hasta lágrimas, y no de cocodrilo, precisamente.
Pues, a lo que voy: en menos de diez años ya yo he logrado lo que NUNCA hubiera logrado en Cuba; y lo que es más notable: haciendo exactamente el mismo trabajo que hacía allá. Y sin CDR, chivatos, guardias, trabajos “volungatorios”, marchas, gritería, chusmería de repudio, en fin el solar en que poco a poco la tiranía ha convertido la política, al menos entre el populacho, que no es lo mismo que “el pueblo”. Ya he visitado 3 países, sin contar Cuba, a la que he ido dos veces. No tengo que demostrar “confiabilidad política”; puedo hablar, ver, oír y leer lo que me venga en gana y sin censuras de ningún tipo. Nunca mi trabajo me dio en Cuba otra satisfacción que la de saber que trabajaba bien, y el elogio de algunas personas. Aquí tengo lo mismo, más una serie bastante larga de enumerar de satisfacciones que tu gobierno nunca supo darme, como tampoco sabe dárselas ahora a nadie, salvo a los que gozan “las mieles del poder.
Y no te hablo sólo de lo material: en mi casa en Cuba, lo único que faltaba era una computadora y un carro: todo lo demás, absolutamente todo, lo había. Yo comía y vestía, al igual que mi familia, por encima de lo que podía cualquier cubano medio, pero no era gracias a mi trabajo, sino a las remesas de cuatro viejos retirados ys que se pelaron el lomo en la Florida desde 1946. Y, como comprenderás, yo no estaba satisfecho con eso, pues no estoy acostumbrado a ser un parásito. Por eso pienso que en cuba, lejos de haber comunistas, lo que hay es muchos “comodistas”, que, o se comnforman con las piltrafas, o están pensando hacer un negocito a costa de los insumos o el dinero que les manden los de fuera. ¿ Eso es desarrollar un país? Lo que pasa es que hace rato el caracter parasitario del estado cubano se ha ido trasmitiendo a la población, y se ve como normal el que otro los mantenga. ¿ Resultados? Al tiempo vamos…
Harold
Es bueno saber que hay personas como tu y me gustaría que la mayoría de los jóvenes cubanos tuvieran sospechas como tú, y no fueran tan dogmáticos como otros…
Después de seguir los post y comments, me resulta interesante que ambos bandos, se sienten preocupados por el “pueblo cubano”, desean el bienestar de ese pueblo, desean justicia y libertad, desean un nivel de vida alto o al menos digno (demasiado ambiguo eso pero bueno), los de la orilla izquierda, ahora con más fuerza, después de los lineamientos que reconocen que el bienestar material no es contrario a sus principios marxistas y tener eso como objetivo no los convierte en burgueses consumistas destructores de la naturaleza.
Me parece que de forma general todos también desean la soberanía e independencia de nuestra nación, no creo que nadie esté en contra de la solidaridad, de ambas partes se respeta mucho el ideal martiano y se utiliza mucho también para defender cada cual sus posiciones. Conclusión que en cuanto a objetivos o metas parece que estamos de acuerdo pero donde se fastidia todo es en las formas y los métodos de alcanzarlos, yo simplemente “sospecho” que la mejor solución será la de unir, y la realidad actual demuestra que de la orilla derecha hay grupos y personas que no desean esa unión (porque es un negocio un modo de vida fácil, por sed de venganza y también por principios que no todo es blanco y negro) pero del lado izquierdo tampoco y de hecho no solo es cuestión de grupos o personas sino de una política de estado, para el gobierno cubano actual el reconocimiento de algunos errores es saludable pero otros se verían como derrotas, pero en ese medio está la mayoría del pueblo cubano dentro y fuera que lo que quiere es vivir bien y tranquilo, cuando ustedes dicen que la mayoría del pueblo cubano prefiere el socialismo se equivocan, la mayoría del pueblo cubano prefiere una salud y educación universal, un nivel alto de seguridad y tranquilidad, lo que pasa que se han metido 50 años diciendo que cualquier pasito fuera del socialismo ( que ahora resulta no se sabía como hacerlo) daría al traste con todas esas conquistas, creo que eso ha sido un engaño y considero que fue política de estado lidereada por el Fidel pues esa es su idea y es justo que la defienda pero no que la imponga, la mayoría de los logros alcanzados han estado viciados de voluntarismo y en muchos casos sin una base económica real, y mira como está el país.
Yo prefiero el socialismo y considero que idealmente no hacen falta partidos pero en las condiciones actuales el pluripartidismo es un mecanismo que otras sociedades han empañado con los grupos de poder manejándolos a su antojo pero es lo más democrático que existe y lo demuestran las victorias izquierdistas en latinoamericana, respecto a la economía debe tener un papel fuerte y ningún país puede vivir aislado, dejo de momento el tema de las libertades individuales
saludos
Y pasando a otro tema:
En mayo pasado apareció en un basurero a las afueras de Bayamo, el cadáver de una niña de 12 años, que, al parecer, practicaba la prostitución, muerta de una sobredosis de drogas, por cuya muerte están acusados 3 ciudadanos italianos que llevan alrededor de 8 meses presos. También, como consecuencia de este caso horrible se cerraron tres hostales en Bayamo, cuyos dueños están implicados en tráfico de estupefacientes y en permitir la entrada al hostal de menores acompañando a extranjeros. Los periódicos italianos “La Nación” y ” La República” se han hecho eco del caso. Se dice que los tres acusados enfrentan penas de 20 años de cárcel.
¿ Qué ha dicho la prensa cubana al respecto?
#Harold Cárdenas Lema#
Es interesante los expuesto, pero mientras tú hablas de una separación entre Estado y Pueblo motivado por la corrupción política como también del desgaste de un pueblo harto de injusticias sociales. Tú mantienes la SOSPECHA a nivel “valores” e “identidad” de un modelo político sobre que motivó la caída de ese TELÓN que dividía a Occidente de Oriente o viceversa.
Mi sospecha va más lejos, quizás motivada porque NO creo en un modelo que hace de los ciudadanos personas “dependientes” de un Estado. El modelo socialista es muy “bonito” verlo escrito o explicado a grandes rasgos sobre cada uno de las pantallas que hay en las Universidades pero a la hora de aplicar ese modelo sin duda hay muchas patas que le fallan a la mesa. En la URSS, como el modelo socialista que también existe en CUBA, llevaron un modelo económico donde se basaba en la ejecución de los trabajos con el fin de obtener un sostenimiento estatal que agrupe y desarrolle los derechos sociales de los ciudadanos, por ello fueron capacitados a todo el personal para desarrollar tareas pero olvidaron lo que es más importante que es el principio de la economía del libre mercado como también que NO todos trabajan de la misma forma.
No voy a explicar ni mucho menos que es el libre mercado pero ya ustedes eso lo saben, pero quizás si les suene que la fuerza del trabajo no es lo mismo entre ciudadanos motivados que por ciudadanos desmotivados. Siguiendo el hilo, al final de todo, por no extenderme más, es que el modelo socialista busca una maximización de los beneficios (casi parece capitalista) para poder PAGAR los beneficios sociales, pero el problema que hubo es que los COSTES de PRODUCCIÓN excedían muy mucho del precio de mercado de aquello que fabricaban, al final, la gente empezó a pasar hambre, las gente no cobraba sus salarios, no había calefacción en invierno, y al final la gente PERDIÓ el miedo y pasó lo que pasó.
Harold, a la gente cuando tiene el estómago vacío no le interesa las medidas adoptadas para mejorar sino lo que les interesa es que no les falte el poder comer. En CUBA siempre ha sido muy celosa de las noticias malas y poco de las buenas, pero después de 52 años ¿quien cree que van a realizar una abertura total de la información relevante si después se celebran Consejos y nadie tiene narices a opinar lo contrario?
Para acabar, a diferencia de los campos socialistas, CUBA utilizó, a modo de palanca, una doble moneda para poder captar divisa a cambio de algo que no vale, para tener las reservas suficientes para que al pueblo no le falte ni el salario ni la comida, pues ante la falta de eso CUBA tendría el mismo final que la URSS.
Ya termino Harold diciendo de donde sacas tu:” El tema de Internet luce prometedor también, pronto pienso dedicarle un post a esto exclusivamente donde podamos discutir el acceso a Internet en Cuba, pero las estadísticas muestran que no son pocas las personas que ya acceden de una u otra forma.”. No es por desilusionarte pero el índice de usuarios que CUBA tiene es de 142 usuarios por cada1000 habitantes. MUY MUY por debajo de otros lugares.
Saludos
Los temas a lo que te refieres ya se han discutido antes de un modo u otro, no me voy a repetir….
Trataré de abordar el tema de Internet de la manera más objetiva posible, pero te respondo a lo que dices, es cierto lo que dices de que el índice cubano es muy por debajo del resto, pero eso es solo una verdad a medias, Cuba es también uno de los pocos países sin acceso a fibra óptica, que pasa por delante de nuestras narices…
Se repite la regularidad: ME RECLAMAN QUE NO CAMINE MIENTRAS ME PONEN EL PIE PARA QUE CAIGA… todos utilizan la misma técnica, ya voy aprendiendo….
Por cierto.
Después que asesinaron (porque no fue otra cosa) a tres infelices que querían llevarse una lancha, y que no habían derramado una gota de sangre. Después que violaron cuanta garantía constitucional y penal existía en este caso, para dar un escarmiento al más puro estilo de Himmler, ahora resulta que a los dos salvadoreños responsables de poner bombas en hoteles cubanos que SÍ causaron la muerte de un italiano, les conmutaron la pena de muerte por la de cadena perpetua. ¿ Para qué? Pues para congraciarse con el gobierno del Salvador y que vea lo bueno que es el régimen cubano. No contentos con esto, tampoco llevan a juicio al director de Mazorra, que es el jefe de la misión médica cubana en Haití. Y por si fuera poco, los tres italianos acusados de la muerte de una jinetera de 12 años, sólo enfrentan penas de 20 años.
¿ Se puede creer en un gobierno que maneja las vidas y suis propias leyes de esa manera? PURA POLITIQUERíA. después se desgañitan contra Posada Carriles ( de quien no se acordaron en décadas, pero lo sacan a colación cada vez que conviene).
A este paso y con esrte nivel de doble rasero que está muy lejos de la transparencia con que nos quiere dormir este post, no dudo que un día parezca que Posada Carriles nunca existió; o que digan de los 5 espías que “se comettieron errores”.
Jorge,
A mi también me sorprenden esas disparidades. Efectivamente fusilaron a tres jóvenes negros una semana después de un secuestro sin ninguna víctima; y sin embrago tratan con benevolencia a un terrorista que mató a un italiano.
El motivo es bien simple: en Cuba la justicia está a la orden de un gobierno que la manipula con fines políticos.
Mas que « La sospecha » yo diria la certeza .Hacia muchos años que era certero que la famosa revolucion de Octubre no era lo que en el principio .
George Orwell en su libro Rebelion en la granja, escrito en la decada del 40 satiricamente describe de manera magistral el comunismo ruso .Cuando lo lei vi retratada Cuba .Menciono este autor como ejemplo de que los problemas de la URSS venian de hace años . Asi como nuiestros problemas ya son bastantes viejos para ser sospechosos ya todo el mundo tiene la certeza de lo que realmente pasa .
Unos siguen creyendo en aquello ,otros ya se disilucionaron y otros nunca creyeron.
@Tooss
En España cada vez se habla peor… me han dicho, ahora es mandicho ¡¡¡¡
Pues toooos es todos….
@A todos.
Es alucinante el nivel de intercambio que se está registrando hoy en el blog.
Muy poca ofensa, mucho argumento, mucha participación….
Norabuena…. quiere decir enhorabuena ¡¡¡¡¡¡
Porque los hermanos Castros no se auto aplican esta frase?
“Nadie, por brillante que haya sido su trayectoria, está por encima de la Revolución y su pueblo”
Basta ya, son 50 y tantos anos que an estado mandando autoritariamente. Ellos son los culpables.
// Hay certezas, no sospechas //
Saludos, Harold. Es verdad que se te extrañaba.
Tengo que empezar diciéndote que los asuntos que tratas no son cuestión se sospechas. Son cuestión de certezas, encubiertas, contenidas y reprimidas, pero certezas.
Siempre hubo certeza de que los pueblos sometidos por los rusos, los de antes de los bolcheviques y más los posteriores, no querían a los rusos y estaban sometidos a gobernantes títeres de éstos.
Esos sistemas de sometimiento usaban el mecanismo de control social del caudillismo, con control de la opinión pública por desinformación y represión de los discrepantes. Y muchos de los caudillos usados fueron bien crueles con sus propios pueblos y con los pueblos sometidos. La falta de los Stalin y los Brezhnev fue debilitando los sistemas hasta que cayeron. Ahora han pasado a diversas situaciones, algunas también malas.
Siempre hubo certeza (al menos los que tenemos dos dedos de frente y estamos dispuestos a hablar claro, teníamos certeza) de que Fidel Castro nunca fue un títere de los rusos. Fue un mantenido por los rusos en sus aventuras usando su control social.
Según fue FC debilitándose en sus capacidades, otros fueron aprovechando sus posibilidades para ejercer algún control sobre el sistema de gobierno, que por mucho tiempo fue estrictamente piramidal con FC en la cúspide. Con el deterioro acelerado de este último, son muchos los que se van sintiendo más seguros y más atrevidos para sacar provecho.
Luego no hay que preocuparse de que aparezcan “sospechas”, porque hay certezas de todo.
¡Y la mayor certeza que hay que tener es que no se debe estar sometido a un “Estado”, que esa división en “Estado” y “masas” (este último término ya es una grosería) es una barbaridad! No hay intereses estatales e intereses sociales, sólo intereses nacionales.
El gobierno de una nación no debe ser más que un sitema administrativo y de control, **con estricta obediencia a los ciudadanos**.
Y te recomiendo que no seas tan “comprensivo”. Que no estén organizándo turbas intimidatorias contra la Damas de Blanco pero no sueltan a sus familiares presos abusivamente, o que no haya enjuciamiento contra el director de un hospital cuyos pacientes llegaron a morirse por hambre y frío en cantidades, son signos claros de que seguimos en las mismas.
Saludos.
Por algún lado ahí te olvidas de que existen clases, de que se puede ser muy nacionalista y patriota, pero perfectamente puedes tener a medio pueblo pasando hambre. Por algún lado haces una comparación nuestra con los soviéticos y sacas a relucir ese trajín infinito que tienen con Fidel, ya ahorita ustedes lo promocionan más que el Granma. Por algún lado me hablas de tus certezas, pues yo tengo las mías, que no se parecen mucho, pero el día que me sienta sometido como tú dices seré el primero en combatirlo, lo que hay en Cuba, al menos hasta el día de hoy, es un consenso y confianza (limitada, claro) en los líderes.
Y no soy tan comprensivo mi socio, trato de ser más bien realista, trato de no hacer concesiones a la verdad con nadie, ni allá ni acá, solo así se puede dormir tranquilo.
Muchas gracias por responder, Harold.
Ahí queda. Lo que yo planteo sobre tu artículo y lo que tu respondes.
Si en tus meditaciones diarias llegas a ver alguna correspondencia con lo que dije, siempre puedes volver a leer mi comentario. Necesitamos las mentes y la creatividad de todos, incluída la tuya.
Saludos.
La historia nos absolverá a unos u otros eventualmente, cualquiera sea el resultado, solo esperamos que redunde en beneficio para nuestros semejantes.
1 saludo
// Disculpas //
Sólo para pedir disculpas a Harold y a los demás lectores. Me referí al director de Mazorra diciendo que no había sido enjuiciado, lo cual me entero ahora que es falso. Mi limitrada información sobre el juicio no lo incluía e incluso en algún lugar leí que ese director había sido mandado a dirigir la misión médica que tienen en Haití.
Estaba yo mal informado en eso. Me parece muy bien que se castigue a ese señor y que eso ayude a reducir la existecia de casos de ese tipo. De todas formas creo que la idea general de mi comentario sigue siendo correcta.
Saludos.
Se ha perdido demasiado tiempo. Es hora ya de hacer algo.
Un servidor, sospecha que el 50% de los comentaristas (corregir cifras en su caso)
no ha leído, un artículo de un joven cubano… muy interesante.
FC, dice cosas que ya se vienen reiterando acerca de la producción munidial de alimentos, acerca de hechos históricos del pasado, y concluye:
Se ha perdido demasiado tiempo. Es hora ya de hacer algo.
Reconozco que siendo todo el artículo muy interesante, me quedo con ese final. Llegó la hora de Cuba. Llegó la hora de los cambios en Cuba, de los cambios fuera de Cuba en lo que respecta a la isla y podría empezar la cosa con que se eliminen una serie de prohibiciones en materia de viajes. Ya saben. En las dos or¡llas.
¿Sería mucho pedir que el país que prohibe a sus ciudadanos viajar a Cuba como turistas, levantara la prohibición en las próximas 24 horas? Porque hay muchos pequeños negocios que se están preparando para este verano (del hemisferio norte) y tienen que planificar compras, alquilar locales, contratar personas, etc y claro hay que saber si vienen o no vienen los, ¿cómo se dice? los yumas ?
El tal josepcalvet sospecha que olvidó poner el enlace al artículo al que se estaba refiriendo…
http://www.cubadebate.cu/reflexiones-fidel/2011/01/20/es-hora-ya-de-hacer-algo/
………… y también sospecha que “ustedes” no han leído lo que piensa Kathleen Kennedy Townsend. “destacada activista política norteamericana e hija del senador Robert Kennedy. Fue vicegobernadora del estado de Maryland de 1995 a 2003.”(Cubadebate)
Qué dice: Pues que ante las afirmaciones de que “Las actuales restricciones de viajes son inconsistentes con la tradición de libertades americanas,” pronunciadas por su padre cuando era fiscal general en 1963, que la cosa continúe con Obama… es porque….. leer más en …
http://www.cubadebate.cu/opinion/2009/04/24/opinion-kennedy-respecto-viajes-cuba/
@La serie Cuba 2015
Me he inventado este tag, Cuba 2015, para hacer referencia a cómo podría ser Cuba dentro de unos años. Edu, dijo ayer algo de Cuba dentro de 10 años, y Tony, al que le pedí que dijera “de verdad”, cómo podía estar la isla tras las medidas en materia de empleo, trabajo por cuenta propia, y un hipotético fin del bloqueo USA.
Tony algo dijo, pero la segunda parte, la divertida, se comió a la primera y casi nadie “entro” al trapo. Bien.
Acabo de leer este artículo de Andrés Oppenjeimer y hace referencia al daño que podrían sufrir distintas áreas turística del Caribe en el caso de que Obama and Cia, levanten la prohibición de viajar a Cuba con visa turística.
Se puede leer:
Según las estimaciones de Dauhajre, basadas en un informe del 2008 del FMI, una apertura total del turismo estadounidense a Cuba podría generar un flujo de entre 1 millón y 3 millones de turistas anuales a la isla, que –en este último escenario– podría dar como resultado una pérdida anual de 700,000 visitantes estadounidenses en Cancún, 600,000 en Bahamas, 400,000 en Jamaica y 360,000 en República Dominicana.
Cuba recibe 2,5 millones de turistas, de los cuales 1 millón vienen de Canadá. Lógicamente la afluencia desde EEUU es real como la vida misma. Los problemas que habría que afrontar, ¡ bienvenidos problemas ¡ se apuntan en el artículo…. Pero el problema de verdad lo pueden tener los otros destinos turísticos. Leer más…
http://www.reportero24.com/2011/01/andres-oppenheimer-obama-cuba-y-el-caribe/
@Moderadores
Me vais a permitir que os mande un saludo, aunque no diga nada. Bueno, algo digo. Sospecho que cada vez hay más jóvenes que os leen en la isla y lo digo porque sabéis que bien a través de Facebook, Twitter, o en mi blog, voy teniendo pequeñas conversaciones con gente, one to one, y voy viendo cómo entran aquí a comentar o si no lo hacen les llega los post publicados, etc, confirman que os leen, etc.
Son las tres de la tarde. A menjar ¡¡¡¡
@elchago, @jorge alejandro
No estoy de acuerdo para nada en el supuesto argumento de que lo que cifras que dí son un mirada simple al problema, y no es cuestión de orgullo personal. Simplemente es que hable de temas vitales en la vida de una persona, que son el empleo, el hogar, la salud y la alimentación. Solamente en el caso de los desempleados estamos hablando de cifras inmensas que ustedes ignoran olímpicamente en sus análisis. Son 14 millones de almas, 14 millones de personas sin empleo y todo lo que implica ser un desempleado, lo que implica en la calidad de vida de una persona y en la felicidad de estas. Una persona desempleada es una persona que sufre y hace sufrir a su familia. Luego si hablamos de los desempleados más los que dependen de ellos, hblamos de seguramente alrededor de 28 millones de humanos afectados y me quedo corto.
Ahora cuando comparé con la poplacion de Cuba, lo hice ademas pensando en el hecho de que una cantidad complarable con la poblacion de un país no és despreciable, ni siquiera matematicamente hablando. Cuando digo matematicamente hablo con propiedad porque soy matematica, graduado en la UH, por lo tanto sé de lo que estoy hablando. Es decir, hay que ser muy insencible para despreciarla y ni siquiera la matematica lo es tanto.
@Raúl
Ayer fui viendo muchos comentarios tuyos en un día de mucho debate. Te agradezco que de vez en cuando “sales al quite”. Espero hacerlo de igual manera el día que haga falta, porque como salía ayer o anteayer, en el siglo XXI hay gente que tenemos fe. No la misma fe que tienen otros, sino, cada uno cree en lo que quiere.
Yo creo en la rectitud de intención de la gente como tú y en mis muchos años de vivir en el planeta azul, pocas veces me he equivocado. Ahora mismo no recuerdo ni una “gorda”.
En realidad este comentario dirigido a ti principalmente es para decirte que he estado viendo unos videos de una persona que me suena pero que no conozco demasidado. Viene a Alicante dentro de unos días y es posible que me acerque a oirle a la UA. Los videos tratan de temas económicos, básicamente de la relación que hay entre intereses políticos y económicos, de quienes nos gobiernan, G8, G20, el Foro Económico Mundial, (WEF) este año en su sede de Davos, Suiza, 26-30 enero, etc.
Arcadi Oliveres, es un profesor de la UAB (Autónoma de Barcelona), presidente de la ONG Justicia y Paz, y activista bastante “antisistema” sector educado..(no de los que rompen escaparates)
Cuando tengas ratos de tiempo y conexión para ver videos, tal vez te interese seguirle un poco.
Salu2
@Jorge Alejandro
Vi que hablaste de barrabasadas matematicas, cosa que me motivó a responderte ya que mi principal pasión es la matematica, a la cual dedico gran parte de mi vida como profesional. Soy graduado de matemática de la UH.
Tú respuesta no puedo la puedo catalogar como barrabasada matematica, porque no tiene ningun error matematico. Pero la matemática tiene de sentido común mucho más de lo que algunos creen y tu respuesta tiene muy poco sentido común incluso para un matemático donde lo pequeño no tiene límites.
Porque digo esto? Bueno me baso en tus ejemplos. Primero te diré que la matemática aplicada no se desarolla por sí sola, sino que bebe de las interpretaciones que una mente razonable le da los fenómenos naturales, sociales y reales en general y que ningun cosa que no tenga sentido real, puede tener sentido matemático.
Tus ejemplos son absurdos y se van a los extremos. Me hablas de un país A que tiene dos habitantes cosa que es absolutamente absurda, no existe tal país y en cuestiones de dinámica poblacional, que da un marco teorico bastante fuerte sobre el tema que estamos debatiendo, la población de un país se puede interpretar como una condición inical de un sistema dinámico, y su rango de valores juega un papel fundamental. El número dos no puede estar en ningún intervalo factible.
Ahora, después te vas al otro extremo un país B que tiene 1 millon de habitantes, que es un poco más creíble, con solo 3 desempleados, está duro eso, pero bueno. Si sacamos el porciento, dato al que tú le das extrema importancias, este país presenta un porciento de desempleo de 0,0003. Si entendí bien A es el análogo a Cuba y A es un país que es imposible, como mensaje subliminar está bien, pero como ejemplo es pesimo, y B es el analogo a EU un país con un porciento desempleo de 9,4% algo muchisimo mas grande que 0,0003% por lo tanto B está fuera de contexto. Para que EU tenga este % de desempleo solo deben haber 900 desempleados, no creo que lo logren.
Pero además siguiendo tú “lógica” de ejempos teoricos sin basamento real, pudieramos encontrar un pais con un una cantidad considerablemente pequeña de desempleo y otro con una cifra considerablemente grande y tengan el mismo % de desempleo, lo cual anularia la importancia del porciento en este caso. Encontrar esos dos paises teoricos, te lo dejo de tarea, hay infinitos ejemplos literalmente hablando.
Entonces Jorge la metematica no son simples numeros, es razonamiento, es lógica implacable, por lo tanto respetala y respétanos a todos.
Raul
Yo no considero simplones tus números, me alegra que ames la matemática yo fui concursante de matemática hasta el IPVCE y mi primo que es mas hermano que primo es Graduado de Matemáticas en Pedagógico pero hasta una maestría tiene, volviendo al asunto…
se que detrás de esos números que planteas hay personas que sufren pero ahora puede alguien venir y decirte en que consiste el desempleo de esas personas, por ejemplo y estoy hablando sin conocimientos, ese número de donde sale, están todos los desempleados en las mismas condiciones, tengo entendido que a veces hay muchos que tienen trabajos que no son fijos pero se inscriben como desempleados para recibir la ayuda que da servicio social, reciben cupones de alimentación y un gran etc… algunos tienen fondos ahorrados en fin se puede estratificar ese numero y ya veremos que la cosa es seria, no es justa y menos para un país con tanto poder, pero dime si eso justifica o alivia el sentimiento de impotencia de muchas personas “empleadas” en Cuba pero que su dinero no les da sino es haciendo ilegalidades, sacando provecho de lo que puede, haciendo cosas ajenas a su profesión como mi primo hermano matemática que ha criado puercos y no considero que eso denigre a nadie, yo también cargué sancocho pero como puede retroceder tanto en el ámbito social un país para que pase eso, sabes cuanto talento se pierde, cuantas ideas y cuantas productividad se desperdicia porque esos “empleados” cubanos viven una sosobra que transmiten a sus familiares, un estrés constante que hace que las personas parezcan viejos a los 30 y no precisamente por el clima, y al final ese sufrimiento está recogido en las cifras que muestra orgulloso el gobierno Cubano del % de empleo, y mira para mi el bloqueo es real, afecta, es injusto e inhumano pero la cuota de responsabilidad del gobierno desde mi punto de vista es equiparable a la del bloqueo sino más, entonces como ves la matemática es simple y de sentido común pero hay números que tienen detrás un mundo vivo y diverso que cada cual manipula en su beneficio,
Y para dejar algo claro yo si reconozco todo lo que me parece positivas de la Revolución pero en estos momentos veo que lo positivo (que ya casi ni es) es utilizado para apuntalar las tantas cosas malas que se han hecho incluso parece que la justifican, considero responsables directos a los máximos dirigentes de Cuba por sus decisiones en muchos casos y por sus métodos no escritos y si generalmente me concentro en lo malo, es para con ello argumentar porque no estoy de acuerdo con lo que para muchos es un sistema de justicia infinita, la Revolución es justa en cuanto a sus objetivos pero los métodos y vías aplicados para alcanzarlos por sus dirigentes, a pesar del bloqueo, a pesar de las presiones, a pesar de las campañas, van lejos de lo ellos mismos han defendido y critican en el mundo y lo peor es que hasta algunos objetivos alcanzados están cediendo ante una realidad que no cree en papeles
saludos
@elchago
Cada uno de nosotr@s quiere decir algo y lo hace de una u otra forma.
Te felicito en cómo has dicho aquello que quieres decir. Hay respeto y buenas formas y no por eso, has dejado de verter una opinión claramente definida. Has dialogado con Raúl, has debatido y los dos estáis más cerca de entenderos. Buena cosa y parece que Buena Fe está en Matanzas ¡¡¡¡¡
Harold:
Lamento indicarte que en el caso del Prof. Esteban Morales te equivocas. Sus sucesivas apelaciones han sido negadas en las diferentes instancias a las que ha acudido, como una muestra mas de que el objetivo de la medida tomada no fue otro que callar a la intelectualidad cubana, que esta se autocensurase. Sus apariciones publicas no son mas que muestras de valentía por parte de organizaciones como la UNEAC y otras que lo han seguido apoyando, la transmisión de in programa en televisión ( grabado hace meses por el ICAI ) fue incluso pospuesta una vez, al final fue transmitida, sus apariciones en programa del ICRT o la mesa redonda no han sido vueltas a autorizar, las presiones recibidas en su antiguo centro de trabajo ( fundado por el hace mas de 20 años) y donde la gran mayoría de los militantes y trabajadores prefirió callar su opinion por miedo a las represalias. Por suerte son mas las muestras de apoyo recibidas en la calle y de amigos, colegas o desconocidos. El punto en cuestión sigue estando igual de pendiente o peor, pues las repercusiones han sido de muchos tipos y no las expongo porque no me asiste ese derecho a mi. Ninguna de las medidas tomadas ha sido revertida, te recomiendo y aria lectores leer http://www.estebanmoralesdominguez.blogspot.com
Ernesto una vez más me sorprende el nivel de información que tienen los que escriben aquí, siempre tienen un primo o un amigo en el lugar indicado y la realidad es que terminan tomando la noticia de los sitios dedicados a mentir sobre Cuba.
Quizás estoy equivocado pero me pareció ver a Esteban Morales en una de las sesiones de la Asamblea Nacional, no lo aseguro porque lo vi de refilón como decimos en Cuba, por eso te agradecería que me sacaras de la duda.
saludos
[…] dos semanas un bloguero cubano publicó un artículo en El País sobre mi post La sospecha. Mario Armando Riva Morales me califica de mentiroso en su espacio personal Reflexiones de […]
Los comentarios están cerrados.