Cuando los argumentos que enarbolan un grupo de personas carecen de sentido y resultan incapaces de convencer, puede rozar el ridículo cualquier declaración. El tema “Cuba” en la prensa mundial acapara cintillos y titulares, tratando de desvirtuar una realidad muy diferente a la que promulgan. Siempre va a existir algún personaje que –dinero por medio- acepte “informar y opinar” sobre la realidad de la isla.
Esta vez le ha tocado poner la cara al señor Oscar Peña, presidente del llamado Comité Cubano Pro Derechos Humanos (CCPDH), en un artículo titulado El Legado de Fidel Castro publicado en el New Herald de Miami. En él se lanza una vez más, como tantos otros lobos hambrientos, a denigrar la estatura política y moral del forjador y líder del proceso revolucionario cubano.
Es una total farsa comparar a las dictaduras de Augusto Pinochet, en Chile, y la de Marcos Pérez Jiménez, en Venezuela, –dándoles, incluso un carácter benévolo en el campo económico- con el proceso de gobierno desarrollado por Fidel en la Cuba socialista. Es absurdo comparar los ideales, las convicciones que mueven a Fidel con los sátrapas militaristas latinoamericanos que defiende Peña en su artículo. Es indignante y hasta irritable como una gran mentira como esa puede circular por los canales de la prensa mundial.
Califica a Fidel como un permanente líder vitalicio implantado al pueblo de Cuba por más de medio siglo, sin tener en cuenta que ese mismo pueblo oprimido gritó y grita su nombre como una inspiración, como un ejemplo de lucha y resistencia. Nos lo presenta como un vendedor de sueños; siendo Fidel más que un hacedor de sueños, no sólo para Cuba sino para toda la Patria Grande latinoamericana. Fidel rompió con los estereotipos del líder latinoamericano de la época -politiquero, pro imperialista, demagogo- convirtiéndose en una figura de alcance mundial para el movimiento de izquierda.
Peña asume que el cubano está hastiado de Fidel, que esperamos ansiosos su velorio para enterrar sus caprichos y “su vieja carpintería” de fastidiar al cubano. Nada tan paradójico e incoherente. Los caprichos de Fidel –como él los llama- han hecho de este país una de los más desarrollados en la salud, la educación, las investigaciones biotecnológicas. Han hecho, los caprichos de Fidel, que la esperanza de vida del cubano sea una de las más altas del planeta, sólo comparadas con países del primer mundo. Ha causado que miles de médicos, maestros, ingenieros cubanos brinden su ayuda solidaria en países subdesarrollados.
Equivocadamente afirma que los cubanos se conformarían sólo con regresar a tener las calles, los edificios y las casas de Cuba como en 1959. Sí, a los cubanos seguro les encantaría un país lleno de terratenientes, dueños de las tierras, la banca, las industrias, el transporte. Un país donde los políticos se turnen en el poder para robar los fondos públicos, donde la guardia rural envíe al campesino al camino real. Un país que los Estados Unidos consideren su traspatio y sus capitales se inviertan con facilidad. Una Cuba del 59 donde los gángsteres de la droga y el juego vivan como en el paraíso. Esa es la Cuba que no esperan los cubanos cuando muera Fidel.
Somos un pueblo enfermo de enajenación expone en su artículo sin observar que el pueblo cubano avanza unido en todos los ámbitos. Recientemente se realizaron las elecciones en el país, dando por sentado que más del 94% de un pueblo enajenado no acude a las urnas. El próximo sábado 1ro de mayo será la fiesta de los trabajadores a nivel mundial y el “enajenado” pueblo obrero de Cuba marchará masivamente en todas las plazas y parques de la isla.
La agresión personal con la palabra vacía, el texto fácil, sin argumentos no pueden ser armas a empuñar contra Fidel. Corren el riesgo de estrellarse contra el muro de su solidez moral y política. Contra su imagen de líder mundial. Y la palabra pude ser usada como boomerang ya que cabría la pregunta de ¿Cuál fue el legado dejado por George W. Bush como presidente de los Estados Unidos de América? ¿Cuál será el legado del presidente Barack Obama después de sembrar tantas expectativas en el pueblo norteamericano y en el mundo? Son preguntas que le hago al señor Oscar Peña. Va y en sus respuestas no dice tantas increíbles mentiras.
18 comentarios
Nuevamente arremeten contra Fidel, esta vez otro más de los “personajes” que parece no tener nada que hacer excepto inventar mentiras o repetir calumnias ya fabricadas.
Creo que leer un artículo como el publicado por el New Herald es una gran pérdida de tiempo, y si es preciso dedicar unos minutos es para, como tan acertadamente está comentado en este blogg, rebatir los infundios que se distribuyen por este señor.
Martí nos enseñó a sufrir cuando se cometa una injusticia ¿Cómo vamos a permitir los jóvenes cubanos que se difame a Fidel?
Si alguien nos pregunta a nosotros por su legado, entonces invitaríamos a ese alguien a visitar nuestras universidades como uno de tantos ejemplos que podríamos mostrar.
Atte,
El Estudiante Revoltoso
Una mentira repetida mucha veces, hay estupidos e ignorantes que se la creen como una verdad!!!. Elquetenga dos dededos de frentes, se saben que Fidel Castro ha sido el responsable de tantos crimenes en Cuba como fuera, es el responsable de la miseria humana que existe en la Isla,……..,……
De esos comentarios no dudo nada, llevo muchos anos oyendolos, caso omiso a oidos sordos, es lo que mas pega al oir tal comentario que ya nadie se lo cree, cordialmente, Marta.
Es penoso que se ataque con el discurso hueco de siempre al compatriota Oscar Pena,porque cuestiona el “legado” del Comandante en Jefe,Primer Secretario del Partido,Lider Maximo,etc,etc,Padre de la “Revolucion”,y mas etceteras.Cual es el exito de ese Padre de la desgracia del pueblo cubano?,haber obligado al Exilio a mas de 2 millones de cubanos?,tener un pueblo que tiene como meta maxima emigrar para poder respirar y vivir decentemente?,sentirse orgulloso de hospitales que se caen por el descuido y cuyas medicinas son suministradas por los exiliados?,de escuelas donde se adoctrina a la ninez?,de cientos,sino miles de presos politicos?,de decenas de miles que han muerto en el Estrecho de la Florida escapando del “paraiso”del que habla Jose Julian?,sin libertad de expresion?,careciendo de todo lo indipensable para vivir?,un pueblo que tiene que imitar a sus gobernantes corruptos para vivir?.El discurso de la salud ,la educacion dejenlo para los que conocen a la Cuba real!.El discurso del traspatio yanki tambien.Los cubanos queremos LIBERTAD,DEMOCRACIA,PROPIEDAD PRIVADA,poder prosperar en nuestra propia tierra y no tener que emigrar para hacerlo!.Mientras exista
la dinastia castrista(lease de Castro a Castro)eso no sera posible!.Fidel no ha sido un”hacedor de suenos”,sino el culpable de la pesadilla de todos los cubanos!.
Pedro.
Los dictadores no son de izquierda ni de derecha. Son dictadores. ¿Cómo se le llama a un dirigente que permanece en el poder por 30, 40 o 50 años? Siempre hubo pretextos para justificar a Somosa, a Estrosner y a Trujillo quienes estuvieron menos tiempo en el poder. También los pinochetistas decían que el pueblo chileno apoyaba a Pinoché y que quienes se oponían eran pagados por Cuba o por Moscú y justificaban su dictadura con el hecho de que Chile había crecido en los índices económicos. Basta de galimatías. Los hechos hablan por sí mismos.
Que bueno que un periodista del Nuevo Herald viene a debatir con nosotros, así podemos rebatirle todas las mentiras que dice en ese diario.
El es uno de los que apoya la nominación de las Damas de Blanco para el Nobel de la Paz.
Le propongo algo Ariel Hidalgo, responda las 10 preguntas sobre Cuba que están en este blog, para ver en vivo cómo es que ustedes los del Herald inventan las cosas
Esperamos su respuesta
El pobre San Fidel y cual legado La Ruina , Desolacion y Muerte de un pais sin economia , muerto de hambre ese es su legado y si Marti viviera fuera gusano como dicen ellos si que los inviten a la Universidad de la habana o a cualquiera de las otras no se como no les da verguenza todo lo resuelven con el imperio revuelto y brutal no con la falta de verguenza moral y otras muchas cosas que le faltan a ellos demagogia pura y falta de lo mas elemental de la raza humana moral , verguenza dignidad y sobre todo criterio personal poder de analizar la verdad , la mentira y saben una cosa se me revuelve el estomago de ver politiqueria tan barata bueno me despido con el estomago revuelto de ver tanta politiqueria baratisima
En vez de JOVEN CUBA yo la llamaria LA JOVEN ESCLAVA CUBA
Jorge tiene razón, somos esclavos del deber, y nuestro deber es garaqntizar que la Revolución no caiga en personas con dos dedos de frente como usted, que sólo utiliza un discurso cargado con las cosas que le han enseñado en esos medios de prensa que nos atacan.
si quiere debatir con nosotros infórmese por favor
JOVENCUBA, LAMENTO DECIRLE QUE QUIEN DEBE INFORMARSE ES USTED. JORGE NO MIENTE. YO TAMBIÉN TUVE QUE PASAR POR LA UMAP Y PUEDO DAR FE DE LO QUE ESCRIBE JORGE. QUISIERA PENSAR QUE ES MENTIRA, QUE AQUELLO NO PASÓ, QUE MI PAIS Y MIS COMPATRIOTAS NO TRATARON DE REDUCIRME A LA MINUCIA SÓLO POR SER DIFERENTE. PERO AQUELLO PASÓ. ES LAMENTABLEMENTE UN HECHO.
Ignacio, sobre la UMAP ya no queda mucho que decir, la deuda que pudo tener la Revolución con los implicados y víctimas de esta etapa ya la ha saldado. Con motivo de la Guerra de los Correos se debatió el tema a profundidad, se puso en su justo lugar a figuras de la época y se condenaron los excesos de la época. Ahora, utilizar la intolerancia de la época para atacar a la Revolución es absurdo, recuerda que en esa misma etapa los homosexuales eran reprimidos y denigrados en los propios Estados Unidos, incluso, el propio Reinaldo Arenas, al irse de Cuba pasó mucho trabajo para encontrar un hotel donde quedarse en Miami. La intolerancia marca esa etapa, pero no sólo en Cuba, en muchas otras partes. Por favor, vamos a ser objetivos.
PS: me choca muchísimo cómo los defensores de Arenas y los que atacan la Revolución son a menudo los más ofensivos en su lenguaje en Internet, son los que te llamán maric… y otras barbaridades si no están de acuerdo con tu opinión.
Saludos
Guiteras
En un país como Cuba que inició la Revolución en el Poder en Enero 1959, se ha confundido a mucha opinión pública mundial, empezando por la interna, por la cubana, por la de su propio pueblo.
Hace muchos años que ya no hay más “revolución” sino contrarrevolución, porque se han ignorado y aplastado los Derechos Humanos. Se cita la Educación como algo grande, pero no se profundiza en la realidad de ese modelo en la formación de la juventud.
El Clan Castro ha destrozado nuestra Patria y siguen en lo mismo. Si tenían algún valor de jóvenes guerrilleros, cambiaron el calificativo en seguida que los Guerrilleros llegaron al Poder y hasta convencieron a muchos países que se han iquedado rezagados por pena, temor y martirio de seguirlos apoyando
Hasta que no se retiren los Hermanos Castro no habrá posibilidad de solución para los cubanos. Y contemos siempre con dos grandes errores capitales: 1.- los fusilamientos por decenas de miles 2.- las confiscaciones de los ahorros logrados en sus vidas de trabajo. Un buen ejemplo de ello fue el trabajo de los inmigrantes, máxime de España, el país descubridor y colonizador. Se enseña en las escuelas? Seguro que no…..
Saludos, Rodolfo.
Faltaron dos errores capitales más:
3.- Las extensas condenas de presidio, sin motivación adecuada. Penas de más de 9 años, la mayoría de las veces sin motivación clave.
4.- Las severas y profundas confiscaciones del hombre de negocios cubano. Pequeños negocios, no los super. Ahora mismo ya le ha vuelto a la mente de Raúl Castro ver cómo se crean empresas pequeñas, que ya funcionaban
Saludos, Rodolfo.
Oiga Juan Carlos ¿de verdad que tú no sabes quién es Santiago Álvares? Por cierto no son las “amas de blanco” sino las Damas de Blanco, que por cierto adoran el “verde”. Nada justifica que sean financiadas por un terrorista como ese que tiene en sus manos las sangre de muchos cubanos. Esas señoras no representan una opción para el pueblo cubano, míralas fotografiadas y muertas de risas en la Oficina de Intereses y diciendo que aceptan dinero lo mismo de la ultraderecha que de la izquierda (Laura Pollán).
Así que Fidel Castro no es demagogo, no, es superdemagogo, lean sus discursos de principio de la revolución y se convencerán que ha sido un perfecto superdemagogo, amiguito de decir cosas bellas al oído de las grandes masas. Castro se diferencia de Hitler y Mussolini solo en que los dos primeros querían solo a sus pueblos, y Castro quiere a otros pero no a los suyos. El como Adolfo y Benito han sido grandes oradores y dictadores a la vez. El carácter injerencista y egocéntrico de Castro es evidente hasta en su segundo nombre, adoptado en 1941, o en el cambio de año de nacimiento en el mismo 1959.
Gonzalo de verdad tú te crees esas cosas que dices sobre Fidel o es lo que esperan de ti. Mira Fidel por méritos propios es una de las grandes personalidades del siglo veinte, y eso no lo dicen sólo los cubanos, lo dicen sus principales detractores, claro los inteligentes, a ti no se te ocurriría eso, y si lo dices ten cuidado con la aplanadora de Vigilia Mambisa
!vaya! veo que estan tratando el tema del legado historico de Fidel
Y como el que no quiere la cosa me vienen a la mente algunas frase de ese maximo lider, como aquellas que pronunció el 18 de abril de 1959 en Whashinton cuando dijo:
“Yo he venido aquí para contestar a la prensa libre, porque lo primero que hacen los dictadores es acabar con la prensa libre, que es la primera enemiga de las dictaduras. ¡Ese es el peor error que cometen las dictaduras!”
jajaj Y yo me pregunto ¿Existe en cuba la prensa libre, comandante?
¿Ha permitido usted alguna prensa libre en cuba
? jejeje
¿Por que será? jejej
El movimiento revolucionario comenzo como algo necesario e inspirador. La Victoria de ese movimiento fue algo digno de elogiar y un ejemplo para el mundo; los años cuando la Union Sovietica nos mantenia, fueron un experimento que posiblemente no se repita en la historia de la humanidad, una guia de como vivir en socialismo/comunismo. Con lemas tan importantes como de cada cual segun su capacidad, a cada cual segun su necesidad, era el modelo perfecto para una vida sana y productiva. Pero hasta ahi llegamos; la actual desmoralizacion y falta de principios y valores no se puede ignorar; a no ser que se sea ignorante. De ese legado no queda nada. Ese personaje y lo que representa ha pasado de heroe a villano. Con soberbia, intolerancia y falta de sentido comun no se gobierna a un pueblo. Despiertense dormilones, quitense la venda ciegos, recuerden que solo se vive una vez.
Los comentarios están cerrados.