¿La imagen del Che es mercancía o no?

por Consejo Editorial

Por: Roberto G. Peralo (roberto.peralo@umcc.cu) Twitter: (@RobertoPeralo)

En el marco de un congreso científico propio, especialistas en perfumería de los Laboratorios Biológicos Farmacéuticos cubanos Labiofam presentaron las fragancias “Ernesto” y “Hugo”. Dos perfumes en el que un equipo de químicos de la empresa fabricaron para rendir homenaje a Ernesto Che Guevara y Hugo Chávez.
La repercusión de esta noticia en las redes sociales no se hizo esperar.
Reconozco que fui uno de los primeros en criticar el uso de la imagen del Che en un producto con fines comerciales. Pero después de pasar un tiempo y el Estado cubano tomar las respectivas medidas disciplinarias que prometieron. Me pregunto ¿Cuál fue la ofensa? ¿Cuál fue el error que cometieron los científicos? Utilizar la imagen del Che con fines comerciales, pero es que eso hace mucho tiempo que se viene haciendo.

No existe un solo Hotel, tienda, feria o Centro Comercial en áreas turísticas de Cuba donde no se encuentre una dependiente con un pequeño kiosco comercializando camisetas, gorras, pulóver y suvenir con la imagen del Che, todos en C.U.C. a precios por encima del salario medio del trabajador cubano ¿Qué diferencia hay entre estos productos y el perfume? si ambos son mercancías.

Estoy seguro que debe de existir una explicación razonable al respecto. He realizado la pregunta, con el objetivo de esclarecer mi duda, en varios lugares y no he encontrado una respuesta convincente. Haré como El Principito, no me voy a cansar de repetir la pregunta hasta no tener una respuesta.

63 comentarios

Pirolo 19 febrero 2015 - 1:17 PM

Peralo: Parece que lo esencial se hace invisible ante tus ojos. La zorra debe estar reunida con Iroel para coordinar la respuesta correcta a Diario de Cuba o a Ichikawa. Lo siento, pero a las personas mayores no le.preocupan tus dudas.
Antoine te manda saludos.

chachareo 19 febrero 2015 - 2:06 PM

Muy sencillo Robert,dejen de vender esos pullover y oferten chiviricos,panque de manacas,pan de piquitos,medias noches,pan con timba,batidos de mamey y guanabana,coquitos,buñuelos,pastelitos etc etc todo tan tipico de Cuba y esta tan perdido como el Almiqui.Siempre nos quejamos de ser diferentes pero si esos mismos pullover lo compras en Ciudad Mexico,Panama,Madrid y Singapour,por que no venderlos igual en Cuba?.
Yo creo que es mejor preocuparnos ahora por lo que no venden y se puede vender
saludos

timbaentrampa 19 febrero 2015 - 4:46 PM

chacha….cuando dijiste pan con timba por qué miraste pa’ mi ???? jajajajajaj

chachareo 19 febrero 2015 - 2:20 PM

Mira Robert,pon las patas en esa tierra,no es lo mismo una figura en un pullover que en este mundo lo puedes comprar con la figura de Obama,de Lennon,de Tatu o con el rotulo de OnCuba que un perfume,ya ahi son otros 20 fulas estas comerciando el nombre y para eso tendrias que tener la aprobacion de la persona o sus herederos,la foto es propiedad del fotografo
saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 febrero 2015 - 2:27 PM

Veo que la tarde se mueve….. con referencias literarias… ¡me encanta¡
Puede que a Roberto le sirve esto que dijo un matemático que está obligado a razonar, pero que no puede dejar de lado, las razones del corazón..

Blaise Pascal (1623-1662), coetáneo de Descartes, dentro del mismo contexto cultural del Racionalismo y el Barroco, fue el primero en hablar de las razones del corazón.

Después de unos años centrados en la investigación matemática, Pascal recibió un fuerte impacto emocional. Del enaltecimiento y valoración de las razones de la razón, propio de un matemático, pasó a la valoración y defensa de las razones del corazón. ¿Y a qué se refiere Pascal cuando habla de razones del corazón? Se refiere al conocimiento que aporta el corazón con sus intuiciones: el corazón me proporciona unas certezas que la razón, propiamente dicha, no me puede dar.

La foto de Alberto Díaz (Korda) de 1960, se convirtió en un icono, en un símbolo, que todavía está vivito y coleado y representa lo que todo el mundo sabe: la imagen de un revolucionario que dio su vida por sus ideas.
Lo que se estuvo a punto de hacer con los perfumes, fue una cagada que es difícil de justificar y que pretendía aumentar las ventas de una cosa tan superficial y boba como un perfume de hombre, que no parece la línea de productos más interesante en el catálogo de Labiofam.

La imagen del Che en un jersey la tengo recogida en una imagen de Televisión Española, cuando el tremendo terremoto de Haití. Era todo un símbolo ver a un joven desgarrándose las manos para quitar escombros y la foto de Korda en su jersey o camiseta….

Pensar en que la imagen del Che pudiera dar el salto a todo un merchandising y los perfumes como “avanzadilla” es constatar que en todas partes hay personas con dos dedos de frente.

Querido Roberto, tu duda se contesta con el corazón, no con la razón, porque “”El corazón tiene razones que la razón no entiende” ?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 febrero 2015 - 2:56 PM

¿Cómo dices, Chacha, que los amigos de mis amigos no llevan al Che como icono revolucionario?

https://lachiringa.files.wordpress.com/2012/06/la-chiringa-de-cuba-junto-a-la-joven-cuba-osmany-snchez-roberto-peralo-y-harold-crdenas.jpg?w=640&h=480

Eso está genial, pero si un día, a Carlos Alberto se le ocurre comprar un perfume o un peine con la imagen del Che, ese día, me hago devoto de Santa Barby Perseguida 😆

Y el chiringuero no es el único….

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 febrero 2015 - 3:10 PM

Pasa tres cuartos con las camisetas con las imágenes de Los Cinco… Tengo delante la foto de una persona que hizo un trabajo importante para la Seguridad del estado cubano. Es colaborador de Rebelión.org, es comentarista ocasional en LJC, lleva en una camiseta la imagen de Tony, de Ramón, de René… ¡Todo correcto¡ ¿Surgirá un genio o una genio que un día proponga usar la imagen de Los Cinco Héroes para vender loción de afeitar?

Lo dice Alexis día sí, día también…. Él los ha conocido: son Los Incompetentes de Helio Ness, los que desde Labiofarm o desde donde sea no saben hacer una o con un canuto….

El rechazo a la propuesta de Labiofam en septiembre 2014 fue total…. lo que no sé es qué ha querido decir realmente Roberto en su post… 😥

Rob 23 febrero 2015 - 3:09 PM

El problema fue que el asunto de labiofam salió a la palestra pública, los pulloveres hace mucho existen y no eran ya noticia.Le tocó la mala a labiofam y cargó con todas las culpas. Y les digo que a diferencia que los pullovers del CHE que su objetivo es vender en $. Los perfumes si que eran un homenaje, mira que cosas tiene la vida.

Pepe 19 febrero 2015 - 2:56 PM

Creo que los que deberian dar o quitar permisos para esas cosas son los familiares y los autores de las fotos.

chachareo 19 febrero 2015 - 3:12 PM

En la parte etica seria lo correcto,pero este mundo funciona con mas Mercado que etica,el que tiro la foto y la registro seria el dueño legal de esa foto,es como una pintura es obra de arte,la fotografia es arte

Pepe 19 febrero 2015 - 3:16 PM

Si, si, claro, por eso lo digo: El que las tiro seria el duenho. Nunca el gobierno.

Tony 19 febrero 2015 - 3:17 PM

@ chachareo…muy capitalistamente de acuerdo contigo, asi mismo es… 😉 Saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 febrero 2015 - 3:39 PM

Como Tony siempre anda celebrando el Año Nuevo Chino, en otro post dice no sé qué del “moropo” y como dice “Elle”

¡Uy me alegro mucho de que me haya hecho esa pregunta sobre las camisetas que uso..

Esta foto indignó mucho a éste contra: a menos de 24 horas de morir Payá, la “desconocida” Yoani Sánchez, ya tenía una camiseta del fallecido con las fechas de su nacimiento y muerte… ¡Todo un prodigio de SINA-logística¡

Ici…… http://superpolitico.blogspot.com.es/2012/07/cuentanos-yoanis-sanchezcuentanos-como.html

A la pobre compañera la llama ¡descarada, sinvergüenza¡ ¡Carajo, y todo por un T-shirt ¡

Amelia 19 febrero 2015 - 3:50 PM

CHE NO ES MERCANCÍA. Quieren homenajear al CHE, luchen por la verdadera REVOLUCIÓN. No se puede comparar Ché con Chávez.
Pasa que todo el pensamiento del Che, hace décadas dejó de presentarse en Cuba, gracias a la ‘amada’ URSS.
Se ha presentado al Che desde Cuba como ‘el guerrillero heróico’, pero era mucho más que un guerrillero. Tal es así, que no hace tanto, quizás poquito más de una década salió el libro de su pensamiento económico, de sus propuestas, antes, lo escondieron. Casualidad se publica después de la caida de la URSS.
Que aroma tiene el perfume, ‘sangre’, ? Por qué no un perfume de Jesucristo, ya que están tan amigos con el Vaticano. Bergoglio es piola, por ahí les da una ayudita.
Como negocio es bueno, pensando en toda la mierda yanki que llegará de turista, perfumados a Che, recorriendo la Isla en ‘La Poderosa’, que el hijo del Ché, tiene como negocio. Viva la revolución capitalista, la cosa es que entren los verdes, no?.
Perdonen pero me enfurece, es lo Único que nos queda a muchos que segumos su camino y hoy vemos que muchos otros que caminaron con nosotros, nos han traicionado, conversos al neolberalismo y capitalismo bueno.
Lo que sí viví en Cuba, el amor del pueblo al Che, pero de eso hace ya más de 10 años y todo cambia.Como dice ‘Solidaridad con Cuba: el corazón, no la razón.
El día que el Che esté en el corazón de la humanidad, sus razones para la Revolución guiaran los pueblos. Hoy, a los pueblos le han adormecido el corazón.Que no se lo arranquen.
Saludos a todos

Rodin 19 febrero 2015 - 3:54 PM

Los invito, si vienen a la Habana, que visiten la primera planta de FLOGAR, para que vean de LABIOFAM, perfumes CELIA y ALEJANDRO. La verdad que no entiendo nada.

El Cubiche 19 febrero 2015 - 4:18 PM

Excelente Roberto. Lo mismo pense yo. Cuando estuve en Cuba en el 2006 vi en todos lados, en CUC, camisetas, gorras, tazas, todo con el Che. Le dije a mi esposa ¿Quien le iba a decir al Che que lo iban a convertir en souvenir? Porque independientemente de la ideologia, la mayoria de los turistas que compran esas camisetas lo hacen a modo de souvenir, muy poca ideologia hay en eso.

Por cierto, la miseria tambien es souvenir.. los carros viejos se han convertido, penosamente, en un simpatico simbolo de Cuba. Y no se trata de coleccionistas de autos, sino de necesitados de cualquier transporte.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 febrero 2015 - 4:39 PM

#Cuando escribir es mercancia barata, bazofia.

Alguien aquí citó a Iroel Sánchez porque de alguna forma cuestionó un artículo publicado en OnCuba por el editor del blog Crónicas Obscenas.
La cosa me interesó un poco.
Ahora veo que ese texto ha originado polémica en la propia revista norteamericana, desde el contundente:

Manuel David Orrio
6 febrero, 2015
Este artículo viola elementales normas de ética periodística e incluso pudiera ser objeto de demanda ante un tribunal

hasta muchos comentarios a favor y en contra. Llama la atención, lo mucho que anda por todas partes el ex comentarista de LJC el Inagotable…. y no podía faltar en ese magazine con formato de blog…. por cierto muy bien situado en el Top Cuba según Alexa, nada más y nada menos que el #41 es decir…. muy, muy tenido en cuenta en la Isla de los T-Shirt.

The last comment leído en OnCuba

DesdeLasTunas
5 febrero, 2015
Soy tan periodista como tú y te juro que lloré de rabia por tus palabras tan duras, hirientes y faltas de ética. Siempre te leí; pero, a partir de este momento no lo haré más. Sentí asco por la crueldad con la que trataste el tema. Podías generar sentimientos en los lectores de otras formas.

No solamente vive de escribir bazofias mercantiles la Yoani, los de cubanet, los de DDKuba, etc, sino que también los hay entre “los escépticos” , los niños terribles, los que cierran sus blogs para “ir a lo seguro”….

Muy interesante los posicionamientos de muchos blogueros y blogueras cubanos que están abordando la polémica que ha creado Carlos M Álvarez y muestra que hay menos apatía que frijoles en la bodega de la esquina…

Guiro 19 febrero 2015 - 6:41 PM

El post se movia con lo de la manipulacion de la imagen de los simbolos politicos y de re-repente el amigo “Solidaridad con Cuba” se destapa a hablar de un rollo que se formo con un escrito en otro blog y que Iroel Sanchez critico en su blog y tiqui taca, taca toco y mafuco pa la calle! o sea tremenda polvadera por el post de un chamaco llamado Carlos Manuel Alvarez en su blog “Cronicas Obscenas”. La cosa es que me meti a ver la bronca de Iroel y lo que me ha dao tremenda gracia es que tiene un promedio del 80% de respuestas incriminatorias a su post en La Pulila Insomne y el pobre grandon no se alcanza a contestar el aguacero de coscorrones y torticas de Moron que le ha caio arriba !Pa Morirse de la Risa!
Lo otro es que acabo de descubrir a un chamaco que parece es muy especial por lo que escribe. El tal Carlos Manuel Alvarez es como un idolo de la gente joven por la isla y lo tienen en un pedestal. Me meti a buscar lo que se dice de el y les pongo aqui algunos pedazos de diferentes post de blogs de jovenes cubanos. Por cierto, mi consejo a “Carlitos” es !que se cuide! pues a Papa Montero no le gustan los protagonistas sociales jovenes.

Algunas cosas dichas sobre Carlos Manuel Alvarez:
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Crónicas obscenas, así se llamala Biblia que alivia mis días agitados y que mueve mis emociones. Crónicas obscenas, la Biblia firmada por Carlos Manuel Álvarez y por la que hago apuestas.

Y a él, cómo leerlo sin que mi vista se desvíe a Cienfuegos, al mar, a las crónicas, esas tres coincidencias que nos hicieron conocernos. Y repaso otra vez sus fotos, sus letras en cubadebate, en Isliada, en islalsur. Y regreso a sus crónicas obscenas y de nuevo me dan deseos de marcar “me gusta” en cada una, de compartirlas en Facebook, en Twitter, de imprimirlas y regalarlas a los estudiantes de periodismo, de imprimirlas y pegarlas en los postes del alumbrado público.

Carlos Manuel. Porque es amigo a veces he pretendido pronunciar su nombre y que él aparezca, en los momentos que he necesitado confesarme. En los momentos que he necesitado un consejo, en los momentos que he necesitado un hombro.

Después descubrí que no importa la frecuencia con que nos veamos – que no es mucha- cada semana yo seguiré teniendo deseos de anotar sus letras, ponerlas en un altar, y terminar mis ruegos:

En el nombre del padre, del hijo, y del espíritu Carlos… Amén.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Asere, ¿tú puedes presentarme a Carlos? ¿Pero qué pajarería es esa? Carlos es un hombre, y bastante feo según sus propias palabras. No compadre, es que me gusta como escribe, es mi nuevo ídolo.

Ya hay un proyecto para vender camisetas en la Universidad de la Habana con la cara de Carlos o con slogans como “Crónicas obscenas, las páginas que le faltan a tu vida”. Se ha vuelto un fenómeno cultural. De la inocencia provinciana al glamour capitalino. ¿Quién lo hubiera dicho? El sistema corrompe, incluso en un país sociolista como Cuba. Aun así, trata de escudarse en crónicas sobre sus viejos amigos, quienes, según él, no ven el cambio.

La última anécdota vino de un amigo mío que es carpetero del Hotel Nacional. Me contó que estaba realizando la factura de un cliente que ya se iba del hotel, y este firmó Carlos Manuel Álvarez. Mi amigo le dice: “¿Carlos Manuel Álvarez? ¿Cómo el de “Crónicas Obscenas”?” Y la respuesta no se hizo esperar. “¿Cómo el de “Crónicas Obscenas”? No mi amigo, Carlos Manuel Álvarez hay uno solo, yo soy el de las “Crónicas Obscenas”
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Quienes conocemos a ese flacucho alérgico a la Gillete, que algunos llaman Charly, otros Carlos Manuel, y yo orgullosamente Tocayo, sabíamos que de un momento a otro ganaría un premio literario serio. Porque le gustará mucho el periodismo, pero Carlos Manuel Álvarez Rodríguez nació para hacer literatura…

Desperté hoy con la noticia de que su cuaderno “La tarde de los sucesos definitivos” se llevó el Premio Calendario de la Asociación Hermanos Saíz, y me alegré mucho. No solo por los 3.000 pesos que se llevó, con publicación incluida, sino porque intuyo que cada vez se hablará más de él, y algún día no será preciso tener acceso a Internet para leerlo…

Aunque aún es estudiante, Carlitos lleva tiempo colaborando con publicaciones digitales y en Cubadebate tuvo el honor de ganarse sus primeros detractores. Ahora es columnista de OnCuba, donde nos advierte desafiante: “Esta boca es mía”…

Algunos podrían señalarle el pecado de la extensión, o de pasar del totalitarismo a la duda en sus afirmaciones, o de recordarnos que le gusta la pelota, enamorar mujeres con poesías, o combinar la lectura de sublimes metatrancas con crónicas de sus socios. Pero tiene el mérito de saber decir lo que quiere…

Precisamente la fluidez de su prosa convenció al jurado de Narrativa, integrado por Alberto Garrandés, Legna Rodríguez y Mercedes Melo Pereira, de concederle este premio, codiciado como todo aquel que implique reconocimiento, publicación y un salve monetario…
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

!Cuidemos el talento nacional caballeros!

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 20 febrero 2015 - 5:30 AM

@Por alusiones
a. La primera persona que habló del polémico texto de OnCuba y de Iroel fue “3,14 rolo”
b. De Iroel se podrán decir muchas cosas, pero es de las personas que están sacando a Cuba adelante, lo cual no se puede decir de otras personas y no miro a nadie.
c. La libertad de expresión permite que haya polémica en torno a ese joven y posiblemente buen escrito que se equivocó de pe a pa con el texto sobre el enfermero fallecido en Sierra Leona.
d. Dudo mucho que se esté ante un nuevo “talento nacional”. Es una persona que tiene amigos, que les gusta cómo es, cómo escribe, cómo habla, cómo bebe, cómo dice tonterías…
Basta leer un poco cómo escribe y enseguida surge un “niño terrible” que sabe qué significa eso de épater le bourgeois.

Decir que “Les tengo absoluta aversión a los que citan a Martí” es querer llamar la atención, como hace en cada línea, en cada frase, en cada oración que escribe porque parece tiene prisa, mucha prisa, para mostrar que estamos ante un nuevo “talento nacional”, mejor dicho “internacional” porque la isla, se nota, le queda pequeña…

“Conozco” (de mi afición a los blogs cubanos) a muchas de las personas que admiran a ese chico y ellas, sí son admirables…. todos sus blogs están, salvo error o desconocimiento, en el directorio de más de dos mil blogs cubanos que edito…. Es decir, qué duda cabe de que mucha gente considera a Carlos M Álvarez una “promesa”… Sin embargo, hay algo que le patina, porque su afición a la polémica dudo mucho le permita un largo recorrido… (Naturalmente, en su día localicé el blog de Carlos Manuel, cuando estaba visible: hoy él mismo le ha puesto un candado, cosa muy extraña que no hace nadie, en un gesto más de no querer ser como los demás)

Así se lo hacen ver bastantes personas:

Lilia
19 febrero, 2015
“Tengo serias dudas sobre los que se mofan de Osmany García, creyendo que deshuesarlo los hace inteligentes.” ¿En serio??? Pues me parece muy bien que dudes, que dudes de ti y tus contradicciones, después que tanto has mofado de Arjona, Buena Fe, Adele… uff… tu lista interminable… Eso, eso….introspección.

Buen Día.

17 febrero, 2015

LEE BIEN ESTO CARLOS MANUEL. Es por tu bien. Lo juro. Estas haciendo enemigos a mayor velocidad que amigos potenciales. Enemigos que no conoces, que no ves, que ni intuyes, en gente que podría y hasta querría ser amigo, si mostraras un lado menos inmaduro. Estos no son tiempos de encerrarse como tortugas. Son tiempos interactivos donde cualquiera tiene un saber y un valor que compartir y donde sufren mucho los ególatras -que encuentran inspiración para un artículo como este que no aporta nada- porque quien le observa le hace una simple critica. ¿Te imaginas ahora a lo que se exponen Padura, Silvio Rodriguez o hasta El Chacal, no más exponerse públicamente en un espacio fuera de su entorno? Te estás haciendo una “figurita pública” y eso tiene su precio. Vete acostumbrando. No pretendas pasar de “normal”, porque ya no lo vas siendo. Te lo ganaste con tu trabajo. Ahora asume. Y para tu desdicha, en ese afán de escalar haciendo añicos a los demás y a todo lo que te sirva de peldaño, incluso lo sagrado para otros, te vas ganado el mismo sentimiento oscuro que despertaba Rufo Caballero, pero sin su inteligencia salomónica, su elocuencia en la “corta distancia” y sobre todo valentía para asumir ese riesgo. Suerte con tus dudas. La vas a necesitar.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 19 febrero 2015 - 9:34 PM

Queridos jóvenes:
El tema requiere aclarar algunas conceptos sobre Publicidad, Propaganda y Agitación.
Pero, como introducción quiero comenzar con la DEMOSTRACIÓN del daño que hacen los burócratas buRRocratizados.
Les envío este Link:

alexiscanovas 19 febrero 2015 - 9:39 PM

Queridos jóvenes:
Intenté hacer un preámbulo para entrar en el tema y, parece, que usé una palabra mágica que tira las cosas a span… o mortadella.

alexiscanovas 19 febrero 2015 - 10:59 PM

Ahora, el preámbulo, aunque hay un letrerito que dice que el link está pendiente de moderación: para esclarecer el tema es conveniente esclarecer conceptos sobre Propaganda, agitación y Publicidad.
Inicio con una frase del novelista H.G.Wells:
“La propaganda es el arte de hacer olvidar a las personas sus verdaderas necesidades; y la publicidad es el arte de crear en las personas necesidades que realmente no necesitan.”
En la actualidad, los medios para realizar las tres formas de actividad ideológica se entrecruzan y mixturizan.
La utilización de camisetas ilustradas se utilizan para las tres modalidades.
En el caso de la imagen del Che captada magistralmente por Korda :
1°- Es Patrimonio Nacional, cumpliendo el Primer Por Cuanto de la Ley de Patrimonio que dice “Toda obra de artista fallecido es Patrimonio…”
Así como que el 2°- dice: “Toda obra de artista nacido antes de 1950 es Patrimonio…”
Por ambos Por Cuantos es potestad del Estado Cubano su utilización.
La Imagen es el carapacho externo del contenido, por ello, un perfume no puede llevar el nombre del Ché, porque tendría que dar como olor la mezcla de sudor, humo de pólvora y de tabaco, y dudo que en el mercado en divisas libremente convertible haya alguien que quiera oler así.
Ya intentaron utilizarlo en bebida alcohólica en el extranjero y él no era borracho.
En camiseta y otros objetos, cumple la función de Propaganda y de Agitación REVOLUCIONARIA, haciendo Publicidad de una actitud ante los desmanes que sufren los oprimidos de la tierra.
Como bien dijo Chachareo:
“Siempre nos quejamos de ser diferentes pero si esos mismos pullover lo compras en Ciudad México, Panamá, Madrid y Singapur,por que no venderlos igual en Cuba?.”
NECESITAMOS divisas libremente convertibles, la que el propio Che la buscaría de todas las formas DIGNAS posibles, porque sabía que es para garantizar la independencia nacional, y para apoyar la lucha revolucionaria contra el neocolonialismo imperialista.
Por ello se ven los ejemplos que se esgrimieron aquí, usados POR JÓVENES de todo el mundo, porque ellos son “LA ARCILLA FUNDAMENTAL DE NUESTRA OBRA”: la Revolución Mundial.
Aunque soy partidario de esa imagen llevarla grabada indeleble en la actitud ante la vida, aunque ello conlleve caer como él lo hizo, mirándole a los ojos a sus asesinos… por eso quedó con los ojos abiertos. Porque un REVOLUCIONARIO muere útilmente, dando ejemplo de virilidad. Y como dice Silvio en su “Canción para mi soldado”:
“SI CAIGO EN EL CAMINO, HAGAN CANTAR MI FUSIL Y ENSÁNCHELE SU CAMINO PORQUE EL NO DEBE MORIR, SI CAIGO EN EL CAMINO, COMO PUEDE SUCEDER, QUE SIGA EL CANTO MI AMIGO CUMPLIENDO CON SU DEBER.”
Esa misión cumplen las imágenes del Che, vendidas a los A LOS AMIGOS QUE QUIEREN CUMPLIR SU DEBER.
Lo que si no se puede permitir la actitud que Silvio critica en su “Canción del Pequeño Burgués”.
E imitar “todo aquel que ama y construye” lo que Silvio destaca en su “Canción del elegido”.

cubano47 19 febrero 2015 - 11:55 PM

Alexis te recomiendo mejor veas el documental en 6 capitulos “La mafia Roja” muy interesante el ultimo capitulo.

cubano47 19 febrero 2015 - 11:41 PM

Mi experiencia personal sobre la imagen del che es un sobrino de mi ex-esposa, el tipo pensaba que era algun icono de alguna banda de Rock…..Roberto la respuesta para mi es sencilla la familia Guevara no permite competencia en sus negocios, ya existio una bronca por los derechos de Korda con la famosa foto.

chachareo 20 febrero 2015 - 1:40 AM

No te preocupes por eso,aqui solo conocen a las figuras del rock o a la farandula,sera algo asi como apatia ?
saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 20 febrero 2015 - 7:54 AM

chachareo:
Lo que es , ¡ES! el triunfo de la Publicidad sobre la conciencia, la fabricación de indolentes antes las problemáticas sociales, la esencia de “LAS 10 ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN” utilizadas por los imperialistas, que denunció Noam Chomski.
Por ello es la importancia del uso de la imagen de los PARADIGMAS, calzadas con los argumentos que los llevaron a ser LIDERES DE LAS MASAS POPULARES: Usar la forma de la Publicidad para hacer Propaganda, que apoye a la Agitación, que permita crear las condiciones subjetivas para pasar de la SITUACIÓN REVOLUCIONARIA ACTUAL, hacia el logro de la REVOLUCIÓN VERDADERA.

tovarich 20 febrero 2015 - 9:15 AM

Sr Canovas

“LAS 10 ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN” son utilizadas con mas maestria en Cuba que en cualquier otro lugar….

chachareo 20 febrero 2015 - 1:38 AM

Mira que forman pataleos,pullover con la foto del Che lo encuentras en cualquier ciudad de este mundo,recuerdo que en un viaje mio a Cuba por Cancum en el aeropuerto de esa ciudad una pila de Argentinos que viajaban en el mismo vuelo lo compraban.Ahora quien pudiera decir que no se venda?si cualquiera en este mundo tiene un tinglao de pullover y pone lo que le da su real gana,de fotos de Obama,Martin Luther King o el mismo Mahoma

alexiscanovas 20 febrero 2015 - 8:11 AM

chachareo:
Prolifera la reproducción de la imagen del Che, apoyado por los empresarios proyanquis, precisamente para VULGARIZAR LA IMAGEN, para que sea confundida con la de roqueros, deportistas, etc. que, aunque destacados en sus actividades, NO SON REVOLUCIONARIOS, transformadores de las feas realidades que aplastan a las amplias masas populares.
Los teóricos burgueses le llaman “DESMITIFICAR”, que realmente es DI-FA-MAR, ¡DIFAMAR!

william Portal 20 febrero 2015 - 4:06 AM

Nada, que se ha escogido al Che para hacer dinero.
Es verdad que hay muchas otras cosas que se pueden vender y dejar al Che como estudio para nuevas generaciones, ejemplos a seguir.

Pepe 20 febrero 2015 - 6:51 AM

Si una foto en la camisa
hace al producto mas caro,
imprimidla, sin reparo,
para recaudar divisas.
Que Cusi, alla en La Lisa,
junto con sus companheras,
destacadas jineteras,
se nos van volviendo ancianas
y aunque ponen mucha gana,
las pobres, ya no aceleran.

alexiscanovas 20 febrero 2015 - 8:16 AM

Pepe:
Desventurada improvisación.
En un tema tan sensible no se deben ligar DIGNIDAD, con las indignidades que hacen los lumpens proletarios.

Pepe 20 febrero 2015 - 8:22 AM

Amigo Alexis,

Un poco de buen humor es algo que le falta al socialismo. Todo no pueden ser consignas y lemas. Ya bastante tenemos con la escaces de todo como para que tambien nos den el buen humor por la libreta.

Y por cierto, Cusi, es un personaje real, de carne y hueso. Por el dia federada, por la noche…, bueno, ya sabes.

José Miguel 20 febrero 2015 - 6:55 AM

Estoy seguro que donde surgió el primer pullover con la imagen del Ché no fue aqui en Cuba, lo que sucede es que la famosa foto de Korda se generalizó por todas partes y empezó a aparecer en muchos lugares Miren hasta cierto punto no veo mal un pull.over con la imagen del Ché, es algo así como tenerlo a él, siempre con uno. Hay quienes por ejemplo se tatuan en la piel su rostro como es el caso de Maradona, él lo quiso así y eso hay que respetarselo.
Ahora bien los perfumes son otra cosa a mi modo de ver, no debieron nunca comercializarse con esos nombres, aunque lo digo con toda franqueza, lo único que lamento de todo esto es que eso le haya costado el cargo a personas que vivieron toda una vida consagradas a la Empresa Labiofam, y que trabajaron denodanamente por engrandecerla y prestigiarla.

alexiscanovas 20 febrero 2015 - 9:08 AM

José Miguel:
Que la gente PAGUE LAS CONSECUENCIA DE SUS ERRORES ES LO CORRECTO, nadie tiene derecho ha estar por encima de lo que está establecido, haya hecho lo que haya hecho heroico anteriormente.
Con la línea de que ocupan cargos de dirección los que son militantes comunistas, ¡MUCHO MENOS SE PUEDE PERMITIR!, los comunistas ¡TIENEN EL DEBER DE SER CONSECUENTES CON LA POLÍTICA DEL PARTIDO! Y no es política de NUESTRO Partido coger para el relajo a nuestros héroes y mártires.
Como publicitario que soy una marca tiene que reflejar las cualidades del producto que protege, dentro de sus otras funciones y reitero lo que explique anteriormente:
“La Imagen es el carapacho externo del contenido, por ello, un perfume no puede llevar el nombre del Ché, porque tendría que dar como olor la mezcla de sudor, humo de pólvora y de tabaco, y dudo que en el mercado en divisas libremente convertible haya alguien que quiera oler así.”
Ese perfume tiene que ser de nosotros mismos, siguiendo su camino, porque como dice la “Canción de mi soldado”, de Silvio “ENSÁNCHELE SU CAMINO PORQUE EL NO DEBE MORIR”, y ensancha su camino la mayor cantidad de jóvenes que sumemos a la lucha REVOLUCIONARIA, no al oportunismo escalador de posiciones.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 20 febrero 2015 - 10:00 AM

#El Caso Álvarez

Me interesa seguir un poco “el caso Álvarez” porque de alguna forma, contiene elementos muy interesantes en la Cuba que se abre paso a buen ritmo. No voy a enumerar esos elementos y que cada cual se interese en el tema si quiere o se dedique a otras cosas.

De las cosas que he leído de ese joven licenciado en periodismo, que no periodista, incluyendo un texto sobre Ernesto Guevara publicado en Cubadebate hace dos años, me llama mucho la atención que diga, tras el 17D que el discurso de Obama le resultó ¡emotivo¡

Entre otras cosas, le emocionó que el presidente Obama citara a Martí y ello supone para el enfant terrible algo digno de elogio, cuando en otro texto, afirma que “Les tengo absoluta aversión a los que citan a Martí” . ¿En qué quedamos?

No había leído en ningún momento, que nadie, ni cubano ni estadounidense, se hubiera sentido emocionado ante la intervención del presidente Obama, que no hizo más que reconocer el fracaso de una manera de hacer, el fracaso de una política exterior determinada, pero no el más mínimo reconocimiento de un grave atentado contra una población, la cubana, que sus antecesores, desde 1961 trataron de rendir por hambre y descontento social….

Dice Carlos Manuel Álvarez: “El discurso de Obama es emotivo. El de Raúl Castro no lo es.”

Bueno es saber que Obama emocionó al menos a alguien que tiene la suerte de levantarse sobre mediodía…. “Este 17 de diciembre, como casi siempre, yo me había despertado sobre el mediodía.” (¿Se levantará Tony, Tatu, Roberto, a esas horas….. 😆 ?)

Como creo que Carlos M Álvarez lee mucho, le recomendaría una muy buena novela que acabé ayer y que muestra un mundo que creo “le va”. Se llama Una princesa en Berlín del neoyorquino Arthur R.G. Solmssen y explica muy bien qué hizo Alemania, en los años veinte para que los comunistas no llegaran al poder y la cosa acabó como todo el mundo sabe….

Pepe 20 febrero 2015 - 12:00 PM

Amigo Calvet,
Resulta interesantisimo ver como se entrelazan los tiempos, los sucesos. Alemania, hizo lo indecible por llevar a Lenin al poder en Rusia. Financiado por estos, Vladimir Ilich llevo a cabo su campanha triunfal por Petrogrado.
El tiempo, que todo lo pone en su lugar, hoy nos presenta una Alemania floreciente y una URSS que ya ni existe.
Por cierto, hay cierto programilla “futbolistico” por sus tierras donde ayer participo Valeri Karpin, ex futbolista del Celta y de la Real Sociedad. A la pregunta de Como el vivio su ninhez en la URSS respondio algo asi: “Vosotros (los espanholes) os quejais de ciertos tiempos vividos, pues bien, lo que vosotros llamais dictadura, comparado con lo que existia en la Union Sovietica, era una dictabuena”

Mejor no se puede decir.

alexiscanovas 20 febrero 2015 - 12:31 PM

Pepe:
Sigues DEFORMANDO la Verdad Objetiva, y confundiendo los resultados de la TRAICIÓN de los stalinistas, con equivocaciones del Marxismo-Leninismo.
ES VERDAD QUE LO QUE SUCEDÍA EN LA URSS (CCCP en ruso) ES LO QUE DIJO VALERI KARPIN.
Y lo que intentó rectificar Gorvachov, y la burocracia stalinista le viró la tortilla, logrando la INVOLUCIÓN que persiguieron desde 1921.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 20 febrero 2015 - 1:09 PM

@Amigo Pepe

Parece que la Historia es “interpretable” como los resultados electorales que curiosamente dan a ¡todos vencedores¡
Igual que hay muchas Españas, muchas Cubas, muchos EEUUs, etc.. hay muchas Alemanias.
Una de esas Alemanias, unió su odio al comunismo, con su odio hacia el judaísmo, con odio hacia minonías étnicas como el pueblo gitano, etc, y unió todo ese odio en torno al criminal nazi que dio cancha a otros criminales iguales o peores. Fue una Alemania ejemplo de crímenes contra la Humanidad que fue derrotada en gran medida por un ejército mítico: el Ejército Rojo formado por hombres y mujeres que sabían algo de Historia y habían padecido el imperialismo napoleónico, el zarismo, el fascismo y más tarde el anticomunismo de los que en su propio pais, los EEUU, violaban sistemáticamente los más elementales derechos humanos a la población negra. Si la II GM acaba en 1945, la explosión de Libertad del Movimiento por los DDHH de Martin Luther King fue muchos años más tarde. La Marcha sobre Washington es de 1963 dos años más tarde de que los barbudos de Fidel hablaran en NNUU sobre soberanía, antiimperialismo, libertad, derechos humanos y convivencia pacífica.

Hasta tal punto Alemania ha sido años y años de ideología fascista que todo el sistema educativo franquista durante más de 30 años 1936-1966 estaba controlado por personal falangista formado en los textos, ideas anti comunistas, anti judias, anti masónicas, etc, importadas de Alemania. El mendas veía películas del ejército, de las juventudes, nazis, en mi centro educativo y se cantaban canciones fascistas alemanas….

Karpin puede cantar misa y decir que el franquismo era una dictablanda porque no lo vivió y no sabe cuántos maestros de la República fueron asesinados de madrugada y sus cadáveres siguen sin aparecer.

Pepe 20 febrero 2015 - 1:48 PM

Amigo Calvet
y sabe ud cuantos maestros, obreros, campesinos, supuestamente en nombre de los cuales se hacia la revolucion, fueron asesinados en la URSS?

Guiro 20 febrero 2015 - 12:16 PM

Tremendo! verda que nosotros los cubanos nos gusta “joderle la fiesta” a cualquiera. Me lei lo que dices amigo Solidaridad (podria haber escribido “por aluciones”) sobre mi comentario y no me queda otra que reirme. Tu quieres parecer leguleyo pero se te sale la cola. Tu tienes la misma sicosis de aquel Ramirito Nuñez el presidente de mi CDR en Cuba. Ahora resulta que le estas haciendo una cirugia sico analitica al muchacho este, que de paso te digo es una estrella. Carlos es un tipo admirado por la juventud y si se acuesta a las 3am y se levanta a las 1pm es su problema, levantarse temprano es pa los guajiros y ni eso en nuestro pais, ya no vale la pena.
?Aaaaa te llama la atencion que se emiciono con el discurso de Obama? El de Raul fue leido y el general tenia una cara de pocos amigos tremenda. Al menos Obama hablo con mucha naturalidad, sin leer un papel y no parecia que le tenian la cara metida en una caja, estaba sueltesito y sin vacunar, sonriente. Eso produce emocion en algunos, sobre todo nosotros los cubanos que no estamos acostumbrados a ver un alto dirigente dar un discurso sin leer y riendose.
Te voy a poner una de tarea, mira, agarra una muestra de 2000 licencias de conduccion cubanas y 2000 licencias de conduccion americanas o canadienses (con dos o tres basta, lo de las 2000 es una exageracion) y dime cual es la mayor diferencia que ves en ellas. Metele mi socio y despues lo discutimos.
Para terminar y no te vayas a poner triste por lo que te voy a decir pero la juventud cubana hoy en dia esta puesta pal bisne y los intelectuales jovenes son en su mayoria por el estilo de Carlos Alvarez, solo leete los blogs de ellos, el 80% no vivien la majomia de Iroel, que por cierto ya esta camino a Temba y decir como tu has dicho que “esta sacando a Cuba adelante” es por lo menos un chiste comiquisimo sobre todo cuando lo que hace falta para sacar a Cuba alante es trabajar duro para producir o aportar discuciones que rechasen los inmobilismos y autosensuras que hay hoy en dia en el pais! Yo no veo a Iroel haciendo eso.
La curiosidad no mato al gato, fue la corriente electrica, interpreta eso bien amigo Solidaridad.

alexiscanovas 20 febrero 2015 - 12:25 PM

Guiro:
¡EL QUE SE LEVANTA TEMPRANO DIOS LO AYUDA!

Guiro 20 febrero 2015 - 12:40 PM

?No es el que es de Madruga? que yo sepa el dicho dice: El de Madruga Dios lo ayuda.
Si es por levantarse temprano yo conosco algunos que no duermen y tienen el diablo atra.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 20 febrero 2015 - 1:26 PM

@Estimado Alexis

El señor Guido, es “un nuevo comentarista”. El problema con los “nuevos comentaristas” es que parecen clones de otros que previamente han dicho mil veces exactamente lo mismo, una y otra vez. En muchos casos, son los mismos, es decir, llega un momento en que sueltan el exabrupto o aparecen los fusilados, las umap. etc… y por motivos de salud, dejan el blog. Más tarde, vuelven con otros nicks y vuelta a empezar.
En este caso, el “nuevo comentarista” parece que ha descubierto a un nuevo Roberto Bolaño porque cree que estamos ante un “talento nacional”. ¡Ojalá, el columnnista de OnCuba, antes en Cubadebate haciendo méritos hasta que ¡algo pasó sin duda¡ sea un gran escritor. Periodista no, porque no tiene ni p.idea de lo que es la ética de la profesión y además, por la boca muere el pez, Carlos M Álvarez habla continuamente de él…. en sus larguisimos textos, lo cual indica que le va más la literatura que la noticia.

El señor Guido con tal de defender a un joven cubano que aprovecha que la familia del fallecido le abre las puertas de su casa para hablar de mugre, baños sucios, bragas por el suelo y algún condón chorreando…… balbucea y también está encantado con esa anécdota que cuenta el nuevo “talento” de que se despierta a mediodía…. o con lo que cuenta de su padre médico, pintando paredes en Miami, etc….

Guiro 20 febrero 2015 - 1:44 PM

Oyeme mi herma Solidaridad !que bueno que te paresco “otro”! y hasta me das el nivel de clone (que viene del griego ci-clone o sea fuerza natural, machorra y poderosa)
Mira muchacho, deja que la juventud cubana se defina ella misma. Tu como algunos que todavia quedan (y que casualidad que piensan igualito que los del gobierno) la cojen con los chamacos nuevos que se quieren apartar de las tecnicas viejas de dirigir y de aquella cosa del comunismo irrealizable. Relajate mi socio, disfruta estos nuevos cubanos que al final no te va a quedar de otra que verlos progresar dentro de nuestro pais y llegar a ser hasta quienes un dia tomen las riendas del mismo. ?Que tu crees? ?Que la vieja guardia va a seguir pujando con sus ideas? NA! eso va pa la tonga en unos 7 u 8 añitos mas. Deja que Tio San empiece a ayudar a los sobrinos y la ricurancia llegue a la isla. Vamos a ser mas prosperos que las Bahamas y mas visitados que la consulta del ginecologo! Ya tu vera, ya tu va ver!
Por cierto ?Ya viste las diferencias entre la licencias de manejar que te preguntaba? Cual es? A que no te has dado cuenta todavia?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 20 febrero 2015 - 1:42 PM

@Señor Guido

Me permitirá que le dedique pocas líneas, porque me temo que ya lo he hecho en “otras vidas anteriores”.

Por si no estoy en lo cierto, solamente una apreciación: dado que tengo la suerte de haber editado el mayor directorio de blogs cubanos “amables con la Revolución” y naturalmente conocer bastante bien los “no amables”, es normal que haya leído y lea, muchos más textos que usted editados en la blogosfera cubana….

Si le da un vistazo a mi blog de blogs (publicidad o propaganda, no sé muy bien que es esto, 😆 ) verá que en su momento leí el blog de ese chico, de sus amigos y amigas, de las personas que lo premiaron, de los que le recriminan esto o lo otro, etc….

Aunque he bajado el ritmo de actualización de Blogs cubanos en Wordpress, son decenas los blogs que “miro por dentro”, obtengo nuevos blogs de sus blogroll, leo los comentarios amigables y críticos, etc…. ¡C’est la vie ¡

Una sección consiste en presentar uno a uno, blogs que quiero destacar por alguna razón. Están en el blogroll todos bajo un titulo parecido: Otro blog cubano. Y uno de esos blogs destacados es precisamente el blog de un amigo de Carlos Manuel Álvarez, otro Charly por cierto… que anduvo por Vietnam trabajando como lo que es periodista cubano y casi seguro, madrugando…. 😆

El último post, habla de unos pocos blogs, con intención de que sean muchos más, que muestran algo muy recomendable: el ejercicio real de la libertad de expresión.

https://blogscubanos.wordpress.com/2015/01/22/la-libertad-de-expresion-en-cuba/

Lo que no es aceptable es mezclar la muerte de un enfermero a miles de millas de Cuba, con la mugre de su casa familiar…. que es lo que ha hecho el nuevo “talento nacional”.

Guiro 20 febrero 2015 - 5:08 PM

Solidaridad, por lo mas que tu quieras! yo me llamo Guiro, no Guido. Te entendi perfectamente. Entiendo como te sientes con esto de Carlos M Alvarez. Espero que lo disfrutes. Tambien veo que has trabajado muchisimo con la computadora para adelantar Cuba. Vale!

elcua 20 febrero 2015 - 1:26 PM

Ay mama!, si Carlos M Alvarez supiera que se gano la calveloteria!! pobrecito!.. O sea que El hombre es licenciado en periodismo pero no periodista.. aun cuando ejerza la profesion desde su blog.
Recuerdo cuando el obseso con Yoani la descalificaba como periodista porque no se habia graduado de periodismo..y ahora resulta que tampoco es suficiente!..

Pero cuando habla de Iroel.. ahi si!.. ese si tiene la razon, esta claro y meridiano, a pesar de ser ampliamente reconocido como uno de los peores burrocratizados (como dice Canovas) en Cuba y por lo tanto uno de los tantos oportunistas que se han erigido en obstaculos para que Cuba avance.

Obviamente el partidismo del Mr. Calvet le nubla su capacidad de juzgar con justicia. Su inercia politica lo lleva a aplaudir todo lo que sea pro-regimen y criticar todo lo que sea o aun PAREZCA ser contrario al mismo. La verdad no le interesa al “alfabeto caballerito de la hostia”.

Tan tipico suyo! What else is new?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 20 febrero 2015 - 2:11 PM

#La Verdad os hará libres. (La Verdad de Murcia)

¿Cómo que no me interesa La Verdad? De hecho la compro cada mañana a ver si algún día logro leer algo que no sea lo que la empresa editorial dicta, el poderoso grupo Vocento, propietario de ABC, Las Provincias de Valencia y unos veinte medios más…. todos concentrados bajo el mismo “dinerito” e intereses concretos….

Le digo lo mismo que a otro comentarista: lea, lea bien…. y trate de comprender.
Servido es licenciado en Economía pero no soy economista. ¿Tan poca capacidad tiene usted para no comprender que una persona por el hecho de haber estudiado una carrera no acredita ser profesional? Si no me equivoco, ese chico no trabaja como periodista en ninguna parte, como Eliécer Ávila no trabaja de informático por poner un caso conocido.
Respecto a la señora Sánchez, ella misma, ha dicho muchas veces, que ella no es periodista, sencillamente porque no lo es. Ha hecho desde que regresó de Suiza, lo que se llama periodismo ciudadano, que es lo que hace este blog, y la mayor parte de la blogosfera en general. Es la participación de cualquier persona que lo desee en el campo de la información, de la opinión, etc, sin que ello signifique que se es periodista bien de carrera, bien de profesión, dado que hay muchos periodistas que lo son a pesar de no haber estudiado, pero han adquirido el saber hacer mediante la práctica. La Yoani ni tiene los estudios ni ha estado en su vida en un medio de comunicación y la publicidad que dice que es periodista se debe a que eso era un “paraguas” (Reporteros Sin Fronteras al Tanto…) ante posibles detenciones, etc… ¡Un engaño¡

¿Ahora Yoani Sánchez es periodista porque dice ella que es la directora de 14Ymedio ?
También es o era la directora de la Academia Blogger, etc… ¡Ella es así…¡ Como Santa Teresa y sus fundaciones, pero en agnóstica y en el Caribe. Ella, como es lo que es, puede ser….¡lo que quiera¡ filóloga, escritora, webmaster, docente, periodista, traductora, intérprete…. (no habla inglés pero da igual….) ingeniera, doctora, abogada….¡ lo que quiera¡

¿Quiere una lista de periodistas que no cursaron estudios de periodismo, hoy de Ciencias de la Información, pero son realmente profesionales del periodismo?
¿Quiere una lista de personas que cursaron los estudios, pero no son periodistas porque no se dedican a ejercer esa profesión?

Yoani Sánchez no está en ninguna de esas dos listas. Ahora, es la “dueña”, la propietaria de ese medio digital, como puede ser la familia Polanco respecto a El País, España, Grupo Prisa.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 20 febrero 2015 - 3:26 PM

Salí a la calle. Volví
Descargué el video de la plaza “maidan”. Lo vi.
Veo el blog. Sonreí.

Señor elcua. Usted se equivoca y la verdad ante todo. El chico cuestionado, no por el mendas, sino por una larga lista de comentaristas en varios blogs, no “hace de periodista” en su blog, porque si blog lo tiene “tapiado”, es decir nadie lo puede leer… y si eso es hacer periodismo, que Santa Lucía le conserve la vista.

El chico, escribe como también lo hace Harold y varios blogueros cubanos más, en la revista norteamericana OnCuba en la versión digital. Ahí escribe mucha gente, y unos han estudiado periodismo, otros no, unos son periodistas y otros no.

“Ustedes”: ustedes tienen la mala costumbre de armar ruido ante todo lo que pueda suponer kakita….es decir algo negativo, algo que ensucia “lo cubano de Cuba” y lo hacen si viene de “ustedes” mismos o viene, como en este caso, de un joven cubano que de “contra” no tiene un pelo…pero como a todo el mundo le puede pasar, se ha equivocado en esas “ganas” de agradar, de publicar, de ser noticia en las redes sociales, en la blogosfera… No hay más cera que la que arde. El escribe lo que le da la gana y otras personas escribimos sobre lo escrito, lo que nos da la gana de la gana… la ¡regana¡

Respecto a Iroel, a “ustedes” lo les gusta, como tampoco les gusta “ustedes” a él. Están empatados, con una “pequeña diferencia”. ¡El cuenta¡ “ustedes” no ¡ Sorry… es la vida…. ¡¡¡¡

No conozco tanto a Iroel como para saber mucho, pero lo poco que sé, me permite juzgarlo como una persona de tantas, que trabaja, que gana honradamente su salario, que su trabajo no es “despotricar” y ganar unos dólares, sino que cobra el moneda nacional porque lo hace desde instancias como Ecured o el organismo del que depende y todo el trabajazo del blog, La Pupila Insomne, es, si no lo digo mal, trabajo bloguero, no remunerado, como lo es el de cientos de blogueros y blogueras cubanos: el blog de Paquito el de Cuba, el de la Chiringa, el de Charly Morales, el de la profe Elaine, ……¡cientos…..¡

Como el mundo real está en la calle y no precisamente entre bits, Iroel, por lo que leo, también anda en proyectos culturales que son charlas, sesiones literarias, cine, etc…. Es decir, una Cuba, que nada tiene que ver con “ustedes” y su “pesadilla americana” siempre hablando kakita dela gente como Iroel, ¡un bloguero de peso¡ 😆

alexiscanovas 20 febrero 2015 - 12:22 PM

Queridos jóvenes:
La 6° Estrategia de manipulación es precisamente esa:
UTILIZAR EL ASPECTO EMOCIONAL MUCHO MÁS QUE LA REFLEXIÓN, técnica para causar un corto circuito que interrumpa el flujo de la racionalidad, para bloquear en sentido crítico de los individuos… ¿No ven que sin sentido crítico no hay avance?
Para lograr la 7° Estrategia de Manipulación:
MANTENER AL PÚBLICO EN LA IGNORANCIA Y LA MEDIOCRIDAD, para hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos que utilizan contra ellos para lograr su control y su esclavitud… Para que se los coman los Morloks, como en la “Maquina del Tiempo de H:G:Wells.
Y así lograr que el público, por sí mismos, cumplan gustosos la 8° Estrategia de Manipulación:
ESTIMULAR AL PÚBLICO A SER COMPLACIENTES CON LA MEDIOCRIDAD, poniendo como moda ser vulgar y estúpido.
Y lograr que se produzca, espontáneamente, la 9° Estrategia de manipulación:
REFORZAR LA AUTOCULPABILIDAD, haciendo creer a los individuos que solamente es él el culpable de su propia desgracia, por causa de de lo insuficiente de su inteligencia, de sus capacidades y de sus esfuerzos.
NUESTRA PROPAGANDA se sustenta en las DEMOSTRACIONES CIENTÍFICAS de nuestras VERDADES OBJETIVAS, para que el público compare, sopese y valore, y pueda tomar SUS PROPIAS CONCLUSIONES cerrando el efecto A.I.D.A.:
—Llamar la ATENCIÓN;
—Despertar el INTERÉS;
—De sentir el DESEO;
—De hacer una ACCIÓN: Hacer la REVOLUCIÓN MUNDIAL.

Guiro 20 febrero 2015 - 12:49 PM

Amigo Alexis, si uno lee los puntos que pones en mayuscula uno juraria por Cachita que esas estrategias la inventaron en Cuba. Buen aporte para futuras consideraciones y estudios (no en circulos porque marean 🙂 ) y para ti que te gustan los dicharachos te digo: “El que nace pa tamales es como el que recoje su pilon, tiene que sembrar el mai primero” Ve y dicecelo al profe de marxismo

Luis Silva 20 febrero 2015 - 12:32 PM

En el texto titulado ¿La imagen del Che es mercancía o no? http://jovencuba.com/2015/02/19/la-imagen-del-che-es-mercancia-o-no/ debido a Roberto G. Peralo quien, refiriéndose a los perfumes con marcas alusivas al Ché y Chávez, escribe lo siguiente:

“Me pregunto ¿Cuál fue la ofensa? ¿Cuál fue el error que cometieron los científicos? Utilizar la imagen del Che con fines comerciales, pero es que eso hace mucho tiempo que se viene haciendo.”

Es cierto que se comercializan camisetas, gorras y otros objetos con la imagen del Che. Si los precios están al alcance o no de los bolsillos cubanos, es otra historia; no difiere de lo que pasa con la leche o una hora de Internet. Primero, procede aclarar que una cosa es hacer de una imagen una mercancía, como tendenciosamente sugiere la pregunta con que se titula el artículo, y otra es hacer una mercancía que contiene una imagen.

Pero la diferencia es enorme. Labiofam Sociedad Anónima (no sus científicos, por cierto, sino la empresa) lo que intentó hacer fue CONVERTIR al Ché y a Chávez EN MARCAS COMERCIALES. Los llaveros o las camisetas son señas de identidad (una fragancia, desde luego, no). No es lo mismo vender un producto -que, como es lógico, supuso un costo de producción y de comercialización- cuya compra y, sobre todo, su uso, tiene una connotación identitaria muy clara, que otro que no tiene absolutamente nada de eso. Algunos, incluso, perpetúan esa señal a través de un tatuaje, como Maradona. Lo único que motivó la deleznable maniobra de Labiofam S. A., sin embargo, fue el afán de lucro.

En lo personal me agradan las imágenes de los 5 héroes portando camisetas del Ché o muchachos en las manifestaciones con poolovers de ese tipo, que no existirían si se cumpliera la aspiración de Roberto Peralo y que jamás se podrán hallar tratándose productos concebidos simple y exclusivamente para alimentar el mercado, cuya naturaleza las cancela como vías para comunicar nuestras convicciones.

Pepe 20 febrero 2015 - 1:49 PM

Alexis,

De verdad que eres irremediablemente testarudo.
Un saludo, amigo

Pepe 20 febrero 2015 - 1:53 PM

Sabes, hay un dicho ruso que constata muy bien la situacion de Cuba:

“Todo lo que hemos hecho es para el bienestar del hombre…y todos sabemos como ese hombre se llama”

chachareo 20 febrero 2015 - 2:19 PM

Dare mi opinion no sobre Carlos M Alavarez porque simplemente no se quien es,fue anoche ya tarde que lei su ya polemico escrito,vi su foto y mi instinto Lombrosiano me lo definia.
Paso igual despues de mucho tiempo por el blog de Iroel a ver las opinions y pocos llegan al fondo del problema y la etica de un professional,Lo que se publique puede ser ser hiriente, pero debemos ser conscientes del impacto de nuestras palabras e imágenes en las vidas de los demás.No le veo nada mal que diga en el estado de pobresa que vivia esa familia,ser pobre como tantos que existen en este mundo no lo pondria en una categoria inferior al que tenga mas, aun cuando fue capaz viviendo en ese medio hostil familiar, logro algun grado de superacion siendo pobre,negro y con una family de delincuentes communes,Iroel no quiere reconocer que existen muchos pobres como el enfermero en nuestra isla,seguro no sale mucho a no ser a un tour de su oficina climatizada,la parte que ya se sale de lo etico el ilustre y muy “conocido” Carlos es que los llama cochinos,sucios,ahi se le fue la catalina digan lo que digan,de otra forma chotea su condicion de homosexual.El chacha puede chotear no es periodista,Carlos tiene que respetar la etica ya que al final de esta historia terminara siendo choteado por otros.Yo el Chacha mi respeto a ese hombre que fue a salvar vidas y no ha matar,no creo que un famfarron luchador del fula pueda ensuciar esa virtud,esos solo pueden encusiar casas,lo otro queda en la hombria y dignidad de cada persona,algunos la ganan mucho y otros la pierden de un dia para otro
saludos

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 20 febrero 2015 - 4:03 PM

@Chacha

Tú and I somos amigos. Más que amigos, porque somos Compañeros del Alma, compañero.

El día que me dé un arrebato, le digo a mi amiga que tienes de “vecina”, la de MormónLand, que le cojo la palabra y me planto. Ella fue la que me dice, ¡vente¡ que no vamos a Las Vegas, a las Rocosas, etc…. Pero la verdad es que me gustaría más coincidir en La Habana y entre otras cosas, ir juntos a ver a Iroel…. ¡carajo sería genial¡

Yo sé naturalmente que Iroel y tú no hacéis buenas migas y no me crea el más mínimo problema porque va pasando el tiempo y me siento amigo tuyo,y me siento amigo de Iroel. Para mi, estáis remando en la misma barca.

Si hay que criticar a Iroel, se le critica como a cualquiera, pero hasta ahora, no tengo ningún dato que me permite opinar negativamente sobre él.

El tema no da más de sí, porque se queda exactamente en lo que has visto: el “prota” Carlos, que le encanta se hable de él (no hay duda) y basta su propia presentación “egocéntrica” (1) estoy seguro de que ha tratado de presentar un perfil correcto, del enfermero y en el texto, se muestra que pese a un montón de adversidades, ese chico, ha salido adelante y no veo que el niño terrible haya tratado de denigrarlo, ni mucho menos. Pero…. en su afán por lucir….¡lo ha conseguido¡ El que no madruga, se ha lucido….¡¡¡¡

¿Recuerdas un caso parecido? Otro bloguero, que también tiene un montón de amigos más sanos que la Katy (Perry), tuvo la brillante idea de publicar un post con video de una clase de educación sexual en un centro de secundaria, pero lo hizo con tan mala fortuna que se equivocó…. y claro hay un “aparato” que mide esos “fallos”: el babámetro de la contra. Es decir las babas que enseguida salen a relucir… en los “medios” contra.

Entonces, escribí un texto que además de informativo, señalaba que sería un enorme error ¡sancionar al guajiro ilustrado¡ Era mi opinión. Ahora, no es el mismo caso, pero como tú dices, Chacha, a éste se le fue la catalina en su afán por ¡brillar¡

https://josepcalvet.wordpress.com/2013/10/29/ni-ese-chico-es-mi-amigo-ni-es-tiempo-de-sanciones/

(1) Dice CMA de él: “Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

¡Qué cosas¡¡¡¡

tenacarlos 3 marzo 2015 - 10:23 AM

Me parece que para ser un blog de universitarios hay lectores que no reflejan en sus comentarios una mínima capacidad analítica y serena sobre este particular.

Una camiseta con la imagen del Ché es reflejo de una cierta voluntad para sugerir sin palabras que quien luce la prenda muestra una clara predilección hacia aquel héroe y guerrillero. Como quien porta una gorra o un llavero, uns bufanda o una pulsera.

Pero un perfume carece de imagen. Sólo tiene aroma y ese olor puede ser espantoso o pegadizo, repulsivo o insoportable como la mayor parte de las fragancias, que además suelen ser muchísimo más costosas que una camiseta.

Y los científicos que inventaron ambos (Fidel y Hugo) resbalaron en la yema del huevo, al saltarse las normativas del centro donde trabajan.

Lo que hicieron fue demostrativo no de promocionar un homenaje a Chávez o al Ché, sino llevar el comercio al terreno de la intangibilidad, aprovechando la muerte del Comandante.

Y aún en el caso de que ambos rostros apareciesen en los frascos de esas esencias, se puede afirmar que no es lo mismo una camiseta que un perfume, como no es lo mismo una foto de una novia que un pedo de ella encerrado en un tuvo de cristal.

Y sobre todo: hay que saber decir BASTA a esos nuevos inventos comerciales.

tenacarlos 3 marzo 2015 - 10:27 AM

Cuando me referia a los inventos y coloquè entre parentesis (Fidel y Hugo) es evidente que quise escribir El Che y Hugo. Me traicionó la admiración por los tres.

tenacarlos 3 marzo 2015 - 12:49 PM

Y disculpas por la errata del Tuvo que es con B, pero como en el teclado traicionan los dedos, se me escapó uno

tatublog 3 marzo 2015 - 2:43 PM

Saludos tenacarlos, tienes razon, es interesante su razonamiento. Saludos desde Matanzas

Los comentarios están cerrados.