Joven cubano ex-recluso reclama sus derechos

por

Por: Greter Torres Vazquez                      Estudiante de primer año de Ingienería Informática
Universidad: “Carlos Rafael Rodriguez”

En la sección “Acuse de recibo”, del periódico Juventud Rebelde del dia jueves 22 de marzo de 2012, se encontraba la carta de un ex-recluso a esa sección que me indignó mucho cuando la leí. Se trataba de la carta de Yosvany Echeverría González, residente en Prolongación de calle C No. 37, entre 4ta. y 5ta. , reparto Chichi Padrón, Santa Clara, en la cual denunciaba los obstáculos que algunas personas prejuiciosas le han interpuesto en el camino de conseguir trabajo.

Este ex-recluso explico que cumplió 12 años y medio de condena, en la cárcel mantuvo buena conducta, además de calificarse como albañil encofrador, carpintero, soldador y cocinero. El 17 de enero recibe su libertad, y el Juez de ejecución le informa que debe arreglar todos sus documentos en dos días, además de disponer de siete días para buscar trabajo.

Ahora es cuando empiezan los problemas; señala Yosvany que consiguió empleo en la Campaña Antivectorial, pero el propio Juez de ejecución lo impidió porque, según él, debe laborar en un centro con horario cerrado y que tampoco puede ser en Salud Pública. Posteriormente accedió a un trabajo como estibador en un almacén de Comunales, pero la Jefa de Personal de allí le cerró el contrato porque no aceptan a personas con antecedentes penales. El pobre hombre desesperado define su difícil situación:

“Ahora el Juez de ejecución me vuelve a decir que siete días es el plazo que me da para resolver trabajo; pero adondequiera que llego no me aceptan por haber estado preso. Yo quiero incorporarme a la sociedad; no me considero una mala persona. Cometí un error y ya pague. Creo que merezco una oportunidad.”

¿Cuántas veces nos dejaremos llevar por los prejuicios absurdos y sin sentido y excluiremos a los ex-reclusos de incorporarse a la sociedad, de volver a ser buenos ciudadanos? Tan solo porque una persona haya cometido un error en un momento de su vida, no quiere decir que lo vuelva a cometer una y otra vez. Y menos los reclusos. Ellos son hombres y mujeres que se equivocaron porque tomaron la senda incorrecta, hicieron algo que los marcó para toda la vida, a algunos como asesinos, otros como ladrones, etc. Pero no estamos aquí para hablar de lo que hicieron, sino de cómo pueden enmendarlo. No se puede devolver una vida quitada, ni devolver algo robado, pero esas personas pueden redimirse mediante su reincorporación a la sociedad, siendo mejores, trabajando por el bien de los demás y no por su bien personal.

Es increíble como la Revolución pone tanto esfuerzo para que los reclusos continúen sus estudios en la cárcel, se gradúen, tengan un oficio, hagan talleres de pintura, teatro, etc., para que cuando salgan a la vida social esas personas, con ganas de redimirse, de ayudar a todos, de nunca mirar atrás, de nunca cometer los errores del pasado, vengan dos o tres y les digan: “no, tu eres una escoria que no mereces ni el aire que respiras, eres un recluso, lo peor de lo peor, no te daremos ni esta oportunidad, no confiamos en ti, no nos agradas”

¿Algo así es posible? ¿Alguien merece ser tratado así? Yo creo que no, nadie, por muy malo que haya sido, continuara siéndolo si se le demuestra que puede ser mejor que eso, que puede ser un ser humano pleno, que no dañe a su prójimo, que viva en paz consigo y con el mundo. Ah, pero si a esa persona se le hace ver que por mucho que el se esfuerce en cambiar nadie lo recibirá y todos le darán la espalda, (que me quemen, hasta yo me hago mala) no resuelve nada, el odio se incrementa y la esperanza se pierde.

Albert Einstein lo dijo:”Es mas fácil destruir un átomo que un prejuicio.” Los prejuicios arraigados en la sociedad acerca de los ex-reclusos deberían terminar, no son mas que habladurías sin sentido, es como el dicho popular: “Árbol que nace torcido jamás su tronco endereza.” Pues bien, yo, parafraseando a Buena Fe digo que: “Árbol que nace torcido la ciencia te lo endereza.” Enderecemos entre todos a los árboles torcidos, a las personas que torcieron su camino para mal y que necesitan de nuestra ayuda para regresar al camino del bien. No seamos un obstáculo mas.

287 comentarios

Elpidio Valdes 26 marzo 2012 - 10:55 PM

Senorescuando una persona ha cumplido su proceso carcelario y ademas lo ha hecho tratando de superarse cultural y tecnicamente, no tiene sentido alguno, entrar en elaboraciones del tipo que aqui se entra, ante las dificultades de este joven cubano.
Volvemos a la carga de siempre, que hacen las altas autoridades del pais contra todos estos burocratas de pacotilla, cuando lo unico que hacen es hacerle la vida miserable a cualquier ciudadano que trata de cumplir con sus obligaciones mas elementales, el juez es un perfecto imbecil y otro de los que hay que ponerlo a trabajar en el surco, junto a sus jefes del lugar en que se ha producido este hecho.
Los senores de la fiscalia de Santa Clara, deberian de meter la cabeza en un cubo y salir a las calles de esa ciudad para que todos los ciudadano los vean cubiertos de verguenza y bochorno.
Los senores del poder de gobierno en la provincia, que son los primeros en entrar a analizar y remediar estos casos de inmediato, sin que nadie se lo informe o se lo tenga que decir por cartas, periodicos o comentarios publicos del pueblo, deberian de sentirse abochornados que en su Provincia ocurran cosas como esta, el joven que ha cumplido su condena y lo que solo quiere es trabajar, tiene todo su derecho y moral para exigir, gritar y plantear sus problemas donde le de su realisima gana.

El Partido de la Provincia, que ha hecho con este caso, es que aunque el partido no se pueda meter en los problemas administrativos, si se tiene que meter en los problemas que afectan la sensibilidad humana de un joven que con la frente muy alta ha cumplido su deuda con la sociedad y esta pidiendo que lo dejen trabajar para rehacer su vida, y que un juez ignorante, incapaz y burocrata lo este amenazando, sin conocer lo que realmente esta sucediendo.
Es hora de poner las cosas en su justo lugar, la prensa tiene que publicar estos casos y otros de igual envergadura, diciendo los nombres, los apellidos sus cargos, lo ocurrido y el resultado de la investigacion periodistica, cosa que los implicados en situaciones como estas, no vengan despues con cartas, justificiaticas mas que explicatorias del porque hicieron la vida miserable a este joven.
Es tiempo como dijo Villena, – Hace falta una carga para matar bribones, para acabar la obra de las revoluciones, – cuando llegara esa carga a Santa Clara?????

Que Mas Da 26 marzo 2012 - 11:12 PM

seguro mato una vaca, pa’ vende’ y pa’ come’.

Pero en ese “paraiso” por un vaca “sagrada” propiedad de los Castros…. te dan mas anos que por genocidio.

ManuelS 26 marzo 2012 - 11:22 PM

Carlis, Bloomberg te tiene en chinga limpiando ventanas y alcantarillas pa los newyorkinos. No te preocupes, mira, comprate una Ipad y puedes comentar con la escoba abajo del sobaco. Metele Carlis que la 5ta avenida tiene que estar limpia pa los turistas capitalistones!!!!

Que Mas Da 26 marzo 2012 - 11:23 PM

¡Ňo! Apretó Robertico. ¿Será Robertico Robaina? Mucha casualidad.

Pero bueno, al menos tiene internet.

Sabrá Robertito que en una de las cumbres el Presidente de El Salvador le dijo a Castro (en su cara y a toda voz) que Castro era el responsable directo de los miles de muertos en su país… y el viejo se quedo tartamudeando… pero Robertico omite –muy solapadamente- este evento y que el loco Castro no desmintió.

Bueno, habría que ver dónde vive o si no es uno de esos que odia al imperialismo pero no puede vivir sin él.

¿Democracia? Parece que sabe poco de ese concepto el muchacho, y de lo que es un “recall” o criticas abiertas y directas a la gestión de un oficial electo. Parece que tiene problemas de resentimiento.

Robertico2012 27 marzo 2012 - 9:32 AM

Es maravilloso que te parezca tan importante el intercambio entre Fidel y Francisco Flores -si, intercambio, no seas mentiroso que Fidel no se quedó callado- cuando cité tanta historia. Entonces la explicación que le encuentras es que “omití muy solapadamente” el hecho.

Para mí lo que dijeron ambos en ese momento es irrelevante si se compara con los hechos que mencioné. Cada uno de los dos dio su opinión.

La mía, de paso, es que Flores, además de ser un arrastao de los yankees, no tiene la más mínima moral para hablar de eso. El y la oligarquía que representa fueron usufructuarios de los crímenes de los escuadrones de la muerte -los mismos que asesinaron a Monseñor Romero-, y de las masacres como la del Mozote, todo para poder seguirse enriqueciendo a costa de los trabajadores de su país. Claro, para ustedes eso no tiene ninguna importancia, después de todo parte de la riqueza termina en los lugares que escogieron para consumir. (Que, por supuesto, no fue la democracia salvadoreña, o la peruana, por citar algunos ejemplos).

Que te parezca tan relevante ese desencuentro entre dos políticos dice mucho de tu profundidad de análisis. (O de tu honestidad intelectual. Quién sabe).

Bueno, tal vez de ahí viene el “Que Mas Da”.

Que Mas Da 26 marzo 2012 - 11:33 PM

Entonces cuando llega un Chavez o Morales, o Correa, al poder es una conquista, y si no llegan a sr electos es por la corrupcion del sistema democratico. Cono, este debe ser arquitecto con dos unidades de medidas diferentes a quien el edificio le sale torcido o como la torre de Pisa -inclinao’-…. asi mismo tiene el cerebro -torcido- muy “consecuente” el muchachito.

Acaso conoce el modelo Brasileno? Lula es socialist, Dilma es socialista… y han sacado a miles de brasilenos de la pobreza sin mutilar las libertades ni censurar a la prensa estilo Chavez o Correa. En Brasil tampoco han tratado -hasta ahora- de perpretarse en el poder.

Inclusive, Chavez tuvo que mentir descaradamente durante su primera campana para salir electo. Y mira si en esos paises las democracias -con toda su corrupcion y malos manejos- era tan mala, que Chavez trato derrocar el gobierno por las armas, y menos de 10 anos despues fue electo presidente.

Por cuanto el viejito caga’o dejaria eso pasar? Ni de chiste? PAREDON, PAREDON, PAREDON!!!! y me imagino a Robertito gritando desde las gradas…

Robertico2012 27 marzo 2012 - 10:15 AM

Los militares venezolanos se rebelaron asqueados de ser utilizados para masacrar a su gente, como había sucedido en el Caracazo, donde muy democráticamente se les ordenó disparar dejando sin vida a centenares de sus compatriotas. No debería de extrañar a nadie que una vez hecho eso hayan recibido un abrumador apoyo de su pueblo.

Ni el ejército cubano -que no ha tenido que salir a la calle sino para salvar vidas en un ciclón- ni la sociedad de la isla tienen ese trauma. No debes de esperar que alguien en este país apoye a un militar que se rebele contra el gobierno, a no ser los que testifican en el congreso norteamericano pidiendo una agresión como la de Serbia y quienes piensan como ellos.

Del “modelo brasileño” se nos viene hablando desde antes de que naciéramos. Le llamaban el “milagro económico”, y todavía no ha podido resolver la mitad de los problemas sociales que ha resuelto la revolución cubana, a pesar de las intenciones de Lula y de Dilma. Esta, por cierto, no fue guerrillera por gusto. Tuvo que enfrentarse a una feroz dictadura impuesta por el capital cuando Joao Goulart quiso hacer una tibia reforma agraria.

Que ahora personas como ellos se hayan abierto paso es un ejemplo del desgaste de los esquemas que describí antes, y de que ya no funcionan en el capitalismo de supervivencia latinoamericano. Significa que el continente avanza, por fin, después de un reguero de muertos y desaparecidos impuesto por el imperialismo y sus cómplices domésticos.

Nunca he gritado iiparedón!! ni pienso gritarlo. Cuando voy a las gradas es a ver un evento deportivo. Tampoco pertenezco a Vigilia Mambisa, que ha ido a escupir a quienes quieren participar en un concierto.

No me gusta eso de ninguna de las dos partes. Tú no me conoces, así que no me atribuyas lo que no sabes.

Raudelis 27 marzo 2012 - 12:13 AM

Asi es carlitos…esperenlos, pero ponganse BIEN COMODOS

El vicepresidente 27 marzo 2012 - 12:20 AM

El señor o señora PATRIA me sono’,indigadisimo/a y/o enardecidisimo/a el siguiente discurso:

PATRIA | marzo 26, 2012 a las 1:34 pm | Responder
¿Cómo se puede tener tan poca vergüenza y hablas a la ligera palabras banales como si fuesen la realidad concreta de este pueblo?
Las palabras del vicepresidentes reflejan un claro resentimiento hacia el proceso revolucionario, que no es un ente aislado, no es nadie, es de todo el pueblo, humilde y trabajador que defiende no regresar a lo que éramos antes de 1959, cuando lapolicía caía a palos y golpes a los jóvenes, bien diferente de la de ahora, que cuida a las damas de blanco para que el pueblo
enfurecido por la traición de ese pequeño grupo de mujeres realiza a CUBA y sus conquistas. Lo que hace la Revolución es crear, luchar y trabajar a pesar de los que intentan sabotear cada paso que damos, no somos perfectos, tenemos muchos problemas, pero luchamos para resolverlos. La Revolución vive en el corazón de cada cubano que día a día se levanta en esta tierra y que conoce la historia. La apariencia de la revolución es el rostro de cuba, de la isla y de sus sueños.
Con el respeto que usted se merece, a juicio propio creo que usted es un poco literal.
¿Cómo un grupo de personas pueden aspirar a una transición en Cuba, es que acaso no ven lo que sucede en el mundo ante una transición?
Señor vicepresidente (no se de que, al parecer es tanta la frustración que necesita una responsabilidad para sentirse partícipe de algo que desde el punto de vista ideológico el ni entiende, ni comprende pero defiende porque el dinero hace falta y la dignidad no es materializables ni comible ni cambiable en las TRD)
Viva Cuba
Viva la Revolución

Patria,no todos los dias se tiene el privilegio de leer tantas sandeces juntas. 🙂
Pero vamos a hacerle la autopsia a tu muerto para conocer las causas del fallecimiento. 😉
Tus ladridos comienzan con la siguiente frase:

El vicepresidente 27 marzo 2012 - 12:37 AM

¿Cómo se puede tener tan poca vergüenza y hablas a la ligera palabras banales como si fuesen la realidad concreta de este pueblo?

“Verguenza,banales,realidad concreta y pueblo” son un conjunto de necedades que nada dicen si no las defines. Es decir,si lo que pretendiste decir que “tu’ tienes una gran verguenza,no eres banal,eres un realista concreto y que formas parte del pueblo”,la verdad es que a falta de un referente confiable debo admitir que no entendi nada. 🙂
Seguimos:

Las palabras del vicepresidentes reflejan un claro resentimiento hacia el proceso revolucionario, que no es un ente aislado, no es nadie, es de todo el pueblo, humilde y trabajador que defiende no regresar a lo que éramos antes de 1959, cuando lapolicía caía a palos y golpes a los jóvenes, bien diferente de la de ahora, que cuida a las damas de blanco para que el pueblo
enfurecido por la traición de ese pequeño grupo de mujeres realiza a CUBA y sus conquistas

Yo no tengo resentimiento alguno contra ‘el proceso revolucionario’ ,porque ‘el proceso revolucionario’ sencillamente no existe. Esa no pasa de ser otra frase sin sentido alguno en un pais que no revoluciona nada desde el 8 de enero/1959,dia en que el doctor(r) Fidel Castro entro a La Habana. A partir de ese dia comenzo’ el desastre que ha llevado al pais “al borde del abismo” (Raul Castro) y a que “el modelo cubano ya no funcione ni para nosotros mismos” (Fidel Castro)
Enterese de una vez:revolucion es progreso,adelanto,prosperidad,avance. Que Cuba,gracias a “revolucion cubana”,su hermano “gobierno revolucionario”,y el sobrino “proceso revolucionario”,este hoy conceptuado como el pais con mas alto percapita de deuda en EL MUNDO significa que en nuestro pais hay de todo menos una revolucion. En todo caso,Patria,yo estaria resentido contra la involucion que han implantado los verdeoliveros de Palacio y Punto Cero.
Y te digo mas: ni siquiera ese sentimiento albergo. 🙂 Pra mi la finca y los finqueros que con tanto ‘ardor’ has salido a defender no son mas que un referente a una comedia de mal gusto de la que ya hasta se me olvido’ el titulo. 🙂

El vicepresidente 27 marzo 2012 - 12:50 AM

(…) bien diferente de la de ahora [la policia] , que cuida a las damas de blanco para que el pueblo
enfurecido por la traición de ese pequeño grupo de mujeres realiza a CUBA y sus conquistas

A quienes traicionaron las Damas de Blanco? 🙂 Acaso Berta Soler es la Presidente del pais,prometio’ un vasito de leche y todavia no lo ha cumplido? 😉
Y ese pueblo “enfurecido/enardecido,donde se mete cuando ‘revolucion cubana’ dice que no se metan con ellas?
Vaya furia la de ‘pueblo’ !
Cuba y sus conquistas
🙂 Patria,seguramente donde escribiste ‘Cuba’ debiste escribir ‘revolucion cubana’,ese ser misterioso que nadie puede definir. Y no me salgas con la barrabasada de que ‘revolucion cubana’ es l pueblo todo,que no te lo voy a creer.Y sabes por que’,pues porque al pueblo no lo dejan expresarse libremente,asociarse libremente,y viajar libremente. Y como lo quisiera! Pero ‘revolucion cubana’ no lo deja. 🙁
Y ahi esta’ ‘pueblo de Cuba’,con la garganta enrojecida pidiendole a ‘revolucion cubana’ que lo deje viajar,que quite el permiso de salida/entrada del/al pais,pero ‘revolucion cubana’ ni lo escucha.
Siendo asi,’pueblo de Cuba’ y el ‘revolucion cubana’ son dos entes distintos.
Por lo tanto,Patria,tarjeta amarilla!

El vicepresidente 27 marzo 2012 - 1:08 AM

Lo que hace la Revolución es crear, luchar y trabajar a pesar de los que intentan sabotear cada paso que damos, no somos perfectos, tenemos muchos problemas, pero luchamos para resolverlos.

Palabreria sin sentido otra vez,bobadas que nada dicen y frases hechas para explicar….NADA. 😉
“no somos perfectos”. Quien es ‘somos’? Otro personaje de la coleccion de tonterias que nada definen?
“perfectos” Ya aqui se te subio’ la tonteria al maximo.
Cuando alguien dice “nos somos perfectos” al menos intenta colar la peregrina idea de que la perfeccion no existe,pero que esta’ bien cerquita de ella. 🙂
Vamos,Patria,que la palabra ‘perfectos te queda demasiada grande. Y no solo no son perfectos,sino,que estan bien lejos de ser ‘normales’,pues el pais dista mucho de ser siquiera un lugar medianamente civilizado,un pais donde en pleno siglo XXI el compañero ‘revolucion cubana’ les sigue diciendo que’ comer,adonde pueden ir,que’ decir,y con quien reunirse.
Y me sales con un simpatico “no somos perfectos”? 🙂
Si yo te digo a ti….que……
del carajo. 🙂

El vicepresidente 27 marzo 2012 - 1:18 AM

La Revolución vive en el corazón de cada cubano que día a día se levanta en esta tierra y que conoce la historia. La apariencia de la revolución es el rostro de cuba, de la isla y de sus sueños

Vaya!,si hasta poeta eres. 🙂
Bueno,si ‘revolucion cubana’ vive en el ‘corazon de cada cubano’ entonces tambien pudieramos llamarle ‘miocardio
cubano’, o,’ventriculo cubano’,o ‘auricula cubana’,o ‘valvula mitral cubana’,no?
La apariencia de la revolución es el rostro de cuba, de la isla y de sus sueños
Si sigues con tus tontunas,Patria,me voy a dormir antes de poder intentar descifrar tus asertijos. 🙂 🙂 🙂

El vicepresidente 27 marzo 2012 - 1:28 AM

Con el respeto que usted se merece, a juicio propio creo que usted es un poco literal.
¿Cómo un grupo de personas pueden aspirar a una transición en Cuba, es que acaso no ven lo que sucede en el mundo ante una transición?

Aja’! 🙂 Ya te voy ‘ubicando’,Patria. Luego entonces aspirar a una transicion en Cuba es arriesgarse a sufrir lo que han sufrido otros en el mundo. De tal manera que la receta que nos da’ nuestro misterioso ‘revolucion cubana’ es: “quedense quietos,cubanitos,para que no ‘sufran’ lo que sufrieron los polacos,bulgaros,checos,rusos,etc,etc”. Es eso,Patria?
De tal manera que si hasta el propio Fidel Castro (que ya es mucho decir) dijo que ‘revolucion es cambiar todo lo que debe ser cambiado’,tu’ te apareces con una receta inmovilista al son de ‘con la revolucion todo,sin la revolucion nada’,o aquella,muy comica por cierto,de “el futuro pertenece por entero al socialismo”,pendejadas todas que daban una ilusion de movimiento,de transformacion positiva y de avance mientras el pais era indefectiblemente destruido por una pandilla de viejos que no han hecho otra cosa que vivir de imbeciles que lloran cuando los ven.
Parese de su silla de ruedas,Patria,que se va a quedar tullido para siempre,o,en su defecto,vas a coger unas escaras en los gluteos que te van a comer por una pata.

El vicepresidente 27 marzo 2012 - 1:39 AM

Señor vicepresidente (no se de que, al parecer es tanta la frustración que necesita una responsabilidad para sentirse partícipe de algo que desde el punto de vista ideológico el ni entiende, ni comprende pero defiende porque el dinero hace falta y la dignidad no es materializables ni comible ni cambiable en las TRD)

Pero no te cansas de escribir estupideces? 🙂 Quien demonios te dijo a ti que yo estoy frustrado? 🙂 Yo puedo viajar,asociarme con quien me de la gana y expresarme como me de’ la gana porque me fui de Cuba y de debajo de ‘revolucion cubana’.Y lo hago sin sufrir las consecuencias de ello,algo MUY importante para la dignidad humana. Lo sabias?
Hace muchisimos años que no tengo que aparentar adhesion a nadie o a algo para lograr una vida mediocre,llena de simulaciones y doble moral,como sucede a ‘pueblo’ y como le gusta a ‘revolucion cubana’,aunque no se lo crea.
Frustrado eres tu’,que me dices frustrado a mi porque no padezco tu frustracion.
Y no me hables de TRD,que es una cadena de tiendas realmente basura. CARACOL (no se’ si aun existe) tiene un poco mas,aunque es realmente deprimente. 🙁 Cuando visites USA o Europa,vas a ver que’ cosa es una tienda o un mercado. 😉
Tarjeta amarilla,Patria. 🙂

El vicepresidente 27 marzo 2012 - 1:41 AM

Y terminas con:
Viva Cuba
Pues que viva! Pero sobre todo,que viva bien!
Y terminas con un tuberculoso:
Viva la Revolución
Tarjeta roja,Patria. 🙂
Buenas noches.

Comunista hasta la Muerte 27 marzo 2012 - 12:35 AM

Panchin:

Ninguna de las cosas de las que tu te quejas del capitalismo, la ha resuelto nuestra familia feudal.

No ha resuelto ni la vivienda, ni el transporte, ni el nivel de vida.

La educacion es carisima pues tienes que trabajarle a la familia feudal dueña de Cuba por menos de 1 dolar al dia por el resto de tu vida.

La botella de aceite, que ya no viene por la cuota, cuesta 2 dias de trabajo.

Menos subsidios, con el mismo salario, implica un aumento desproporsionado en el costo de vida. Un costo de vida que hace el trabajo honrado imposible.

¿Y cual es la solucion?. Eliminar algunas medidas feudales y re-emplazarlas por medidas capitalistas similares a las de antes.

Y tu, que dices odias el feudalismo y el capitalismo, apoyas a la revolucion cubana.

Panchin, pillin y mentirosin.

100 % Gusan@ 27 marzo 2012 - 9:18 AM

La única cosa del feudalismo que no nos han aplicado en Cuba los hermanos señores feudales es el derecho de pernada.

Comunista hasta la Muerte 27 marzo 2012 - 12:41 AM

Panchi:

¿No te has dado cuenta que las medidas para mejorar el Socialismo son todas capitalistas?.

En Cuba tenemos una doble economia. Capitalista para los extranjeros. Feudalista para el resto.

Pero nuestros profesionales prefieren trabajar en el area capitalista que no ser empleados de la familia Castro.

Si el profesional, y el pueblo en general, prefieren ser empleados del capitalismo que serlo de la familia Castro, ¿no es esto una muestra que el pueblo cubano, con su ejemplo porque no lo puede hacer con su voto, hace rato eligio el camino del capitalismo?.

Francisco A Dominguez 27 marzo 2012 - 2:25 AM

¿Se eliminó el salario en Cuba? ¿Se eliminó la mercancía? Entonces tampoco se eliminó el capitalismo.

Mahavishnu 27 marzo 2012 - 2:39 AM

gracias a Dios. sino a tu papi rebolu y a tu mami facha se los hubieran jamado en su primera visita a la prinera república caníbal del mundo
lo cual tendría su lado positivo de haber ocurrido nates de tu nacimiento

100 % Gusan@ 27 marzo 2012 - 9:00 AM

Totalmente de acuerdo con esa idea, Francisco.

Lo único que pasó fue la monopolización de la actividad económica por parte del Gobierno, que para lograr esto tuvo que suprimir las libertades individuales.

Por eso nadie ha logrado definir el socialismo cubano. No encaja dentro de la definición teórica y se enmarañan en tratar de justificar la pureza de sus ideales y la bondad de sus intenciones. Pero cuando quitas la paja ¿Qué queda? Lo mismo de antes pero peor.

Comunista hasta la Muerte 27 marzo 2012 - 1:29 AM

Panchi:

Los educadores y profesionales cubanos prefieren trabajar en el area capitalista que ejercer su profesion en el area socialista.

Me parece que hasta Tatu se nos va a trabajar a Varadero si tiene la oportunidad porque una propina de 2 dolares es mas de un dia de su trabajo como profesional.

Si el pueblo cubano emigra hacia el capitailsmo, si el profesional cubano prefiere trabajar en Cuba en el area capitalista, ¿para que sirve el Socialismo cubano?.

Si ni tu, ni Carlitos o el Chacha lo aguantaron y se arrancaron, ¿por que ser pillin y defender el sistema en el que no eres capaz de vivir?.

¿O es que te gusta defender lo imposible?.

Mahavishnu 27 marzo 2012 - 4:51 AM

HOy Despues de tantos años,yo e demostrado lo que siempre Fui y sere

uhm. an asshole

Enrique 27 marzo 2012 - 6:40 AM

Sobre la reinserción de los presos también cuenta si se convierte en disidente, entonces siempre será un delincuente aunque haya cumplido su condena.

Felicia Padron LaDamaDelCerro 27 marzo 2012 - 9:13 AM

Comunista, primero deseo saludarle, espero se encuentre usted bien, luego quisiera hacerle una preguntica, si como usted ha expresado, que el hambre no tiene nada que ver con el bloqueo que impone el gobierno de USA a nuestro pueblo cubano,y en total apoyo de los cubanos republicanos, por que el objetivo del bloqueo dice ser: rendir al pueblo por hambre y desesperacion para conducir al derrocamiento del gobierno? digo, basandome en su reflexion, me respondo que ese bloqueo no tiene realmente una base seria ni creible,o esta usando herramientas equivocadas para lograr su objetivo,porque como usted bien dice este problema del hambre es cuestion deficiente de los agricutores cubanos, con razon llevan mas de 50 anos con el mismo objetivo y usando la misma tactica, y no han logrado nada de lo que anhelan lograr, usted estara en contra del bloqueo para con nuestro pueblo, cierto?

Felicia Padron LaDamaDelCerro 27 marzo 2012 - 9:33 AM

Ahora a modo general, yo me he preguntado si el partido republicano, quien ha impuesto y apoyado el bloqueo a nuestro pueblo, para “ayudarles” a tener “libertad” de elegir su destino, no ha reflexionado en que si supuestamente llegada la hora de que el pueblo de Cuba tuviera la libertad de elegir como tanto anhelan los republicanos, han pensado si el pueblo, quien ha sido bloqueado por vuestro paritdo, votara por ustedes? sera que aun no se han enterado que mientras este partido nos bloqueaba para “ayudarnos a elegir con libertad” el pueblo acepto libremente, gustoso y voluntariamente la opcion que le dio la revolucion de gratuitamente educarse y elevar sus niveles academicos para que precisamente ningun tonto partido que les impone hambre venga con falsas promesas para verles la cara insultando la modestia y la humildad y hacer que voten por ellos? el pueblo cubano sabe leer y escribir y muchas cosas mas que al parecer los del partido republicano no se han detenido a prestar atencion, por tanto no creo y siento mucho desilusionar a algunos, proque se concoe que son un pequeno grupito los que aun les ciega el rencor y la impotencia que han acumulado por mas de 50 anos, pero estoy convencida que no es este partido el que eligira mi pueblo, es mas, este partido es tambien el que esta en contra de que el paritdo democrata haya flexibilizado lso viajes procurando el acercamiento entre las familias cubanas, yo creo que el partido republicano deberia recapacitar y tratar de ganarse al pueblo mostrando tal partido su lado bueno, digo, porque algo bueno deben tener,no? pudieran comenzar por quitar de una bendita vez, el tal bloqueo de bases y tacticas poco serias que le han impuesto a humildes que desean TENER LA LIBERTAD DE ELEGIR SU DESTINO, piensenlo y veran que bien vale la pena, y mas si son catolicos porque el Papa tambien les pide que reflexionen sobre el papel de los catolicos en la sociedad

Enrique 27 marzo 2012 - 10:55 AM

No estoy al tanto de los 700 partidos que hay en Cuba, pero se sobreentiende que son soberanos, que aunque tengan los mismos nombres o siglas que los de otros países no son franquicias. De todos modos en dos o tres elecciones el pueblo pone a cada uno en su lugar, y esos 700 se quedaran en 4.

Felicia Padron LaDamaDelCerro 27 marzo 2012 - 9:43 AM

digo, ahora me pongo a pensar que quizas el partido republicano lo que busca no es ganarse al pueblo no hacer nada que al pueblo beneficie, sino que lo qu persigue no es mas que imponerle al pueblo su gobierno a la fuerza o al fraude electoral, eso tambien es una posibilidad, y bueno, siempre habra quien se venda como hoy dia ya se conocen quienes lo hacen, pero les aseguro, que la mayoria en el pueblo, tiene muy bien claro quien es quien y hacia donde les conduciran con promesas de “sociedad perfecta en libertad”, aprendan que ese pueblo es un pueblo altamente insturido, asi que ese sera el lenguaje que tendarna que usar para ganarselos o para que ellso se dejen arrebatar su independencia, por el momento habra que seguir desenmascarando a los que dentro del pueblo disfrazados de comunistas intentan desviar al pueblo por un camino que no es el que se consibio con el triunfo de la revolucion, y me la paso critiando a Raul Castro, pero admiro en el que haya tenido la dignidad de pararse ante el partido y decir que no han cumplido al pueblo, esa actitud de reconocer que han fallado a lo que el peublo esperaba de ellos, es ya un grna paso de avance,lo que continuo criticandole a RAul es que continue imponiendo ese mismo partido al pueblo como opcion UNICA

elchago 27 marzo 2012 - 10:26 AM

Felicia
El bloqueo es inhumano, yo puedo entender que algunos lo consideren una herramienta, lo puedo entender desde su lógica torcida pero no lo acepto, se me haría muy difícil apoyar o votar a futuro por alguien o por un grupo que consideró válida esa vía, pero al mismo tiempo quisiera poder votar por las personas o los grupos que se han manifestado contrarios a las políticas violentas o intimidatorias de los que gobiernan a Cuba y de muchos de sus adversarios.
Espero que usted no dude que lo con seguridad absoluta el pueblo no puede usar su instrucción para no votar ni por los republicanos ni por los que vengan con cuentos, porque eso ya está solucionado en el sistema actual, solo se puede votar por personas que asuman al PCC como guía política y vanguardia de la sociedad cubana,aún cuando no pertenezcan al mismo, o no es eso lo que dice la constitución???

Enrique 27 marzo 2012 - 10:51 AM

Chago si los cubanos se ponen exquisitos con el voto, van a tener que votarle a la Caridad del Cobre, porque ha pasado tanto tiempo que tener el expediente sin macula será imposible.

elchago 27 marzo 2012 - 1:57 PM

Enrique
no tengo ni idea de cuando se será que podrán demostrar su exquisitez, porque mientras esté Raúl y dios sabe quien después, no van a permitir pluralismo ideológico ni político…
pa escoger, el arroz!!!! más na

Amel Rodriguez 27 marzo 2012 - 10:46 AM
Que Mas Da 27 marzo 2012 - 2:24 PM

Vamos por parte Robertico. Ya veo que te despotricas hablando (escribiendo) y te imagino montado en tarima repitiendo lo que otros dicen y mezcando ideas que no tienen relacion con temas especificos.

Veo que escoges las palabras para catalogar actos similares pero les llamas diferente. Es decir, cuando a Chávez lo tratan de tumbar es golpe de estado, cuando Chávez hace lo mismo son los militares cansados. Ya veo. Déjame anticiparte que eso es de ciegos y fanáticos, no de análisis como te las quieres dar o pretender dar.

Primero, Chávez no representaba a los militares –debes aprender a hablar con propiedad- solo un pequeñísimo grupo. Esa costumbre de que todos me apoya y el 98% vota por mi es cuento para las fábulas de 1er grado. Segundo, te has preguntado cuánta corrupción hay hoy en Venzuela después de 13 o 14 años de gobierno –cada vez más autoritario-. ¿Sabes que Caracas esta entre las 2 o 3 ciudades mas peligrosas del mundo? Y entonces, ese es un logro o un arrastre de los gobiernos anteriores? No se habría que ver en tu escala de valores o medidas porque ya veo que eres muy selectivo en tus análisis.

Brasil, mira creo que estas estancado en el tiempo. Pareces uno de esos viejitos cubanos que añora con regresar a Cuba y todavía tiene las maletas hechas para reclamar su bodega de la esquina que la revolución le robó. Pasa la página. Brasil -al igual que Peru- son ejemplos -mundiales- de desarrollo y crecimiento sostenido. Debes infromarte mejor antes de compararlos con Cuba. Todavia no conosco que se vayan de Brasil a Cuba para disfrutar de esos logros, ni Brasil depende de Cuba en nada, sin embargo tu no puedes afirma lo opuesto porque Cuba depende hasta del estornudo de los demas para salpicarse de saliva.
Estamos en el 2012, el mundo cambia, los procesos se transforman, los pueblos ganan espacios, y suceden “fenómenos”. Mira, se derrumbó el imperio soviético… Oh Perdón. Ese no era un imperio, ellos no eran imperialistas, eran socialistas-comunistas. No se, ayúdame que eres tan iluminado. Se cayó solito, nadie lo empujó. Y los países de América Latina han avanzado en muchas áreas. No me vengas con el mismo teque de la educación y la medicina, por favor, ya son 53 anos, no 2 ni 3 ni 10….53 – 53 – 53. ¿Y que han logrado? Cada vez mas miseria. Un % muy considerable de las medicinas son de familiares, y las otras las compran con remesas. Lo que da la dictadura es minúsculo. Son tan fracasados que han tenido que renunciar una y otra vez a sus modelos porque no sirven, no funcionan, son antinaturales, a timbale se lo han impuesto a la gente y nadie puede protestar ni cuestionar, y ¿a cuales modelos han apelado? A los modelos de los malos –modelos capitalistas-. Podrás decir lo que quieras, pero esa es la realidad. Seguramente quieres eso para otros países, no se si por convencido o por envidioso, pero quienes únicos son capaces de sostener el fracaso mayúsculo de la revolución y sus proyectos son los capitalistas y esos HP que se roban todo de todos los pueblos, esos oligarcas que arrasan con todo lo que se les cruza en el camino, esos que ponen y quitan gobiernos, esos que matan, asesinan, y crean guerras por todo el mundo…………. ¿Quiénes son?

Son los mismo que la revolución les va a llorar para que les saque las castañas del fuego. Y si quieres te cito ejemplos.
¿Qué representa la …?
Cherry,
Repsol
Mitsibushi
Mercedes Benz (por cierto es en lo que andan tus comandantes)
Melia
ETECSA
Arroz Mahatma
Compota gerber
BMW
Toyota
Etc
Etc
Etc
Etc
Etc

Brother, ¿me puedes mencionar algo que produzcan los comunistas? ¿O la revolución? Son parásitos. Porque ni la comida la pueden producir por sus propios métodos ni esfuerzo. Tiienen que apear, de nuevo, a los métodos capitalistas, y si no lo hacen no hay nada. Porque cuando le digas a un guajiro en cuanto tiene que vender sus productos, te deja de producir…. ¿Y que de la explotación del hombre por el hombre? ¿Dónde quedo todos somos iguales? Deja las tonterías Robertico, que por msa que quieras, y por mas convencido que estes…… los hechos no están de tu lado….. los hechos son hechos. Y es claro que la revolución es un fracaso. Y como esas ironias de la vida, esa revolución depende de los oligarcas para sobrevivir…… Espero que no te alteres.

Felicia Padron LaDamaDelCerro 27 marzo 2012 - 3:07 PM

Si Chago, puede que sea como usted dice y yo este en un error, lejos estuvo mi comentario de imponer al pueblo por quien deben o no votar, concuerdo con usted en que se debe ejercer tal derecho y cada quien ser libre para elegir, lo que pasa es que me baso en lo que yo escucho del pueblo o de la gente de a pie cada vez que visito Cuba, que por cierto, debo agradecer al partido democrata por flexibilizar los viajes a Cuba y tambien me baso en que ese pueblo no hablara para no buscarse lio,porque de bobo no tiene un pelo y no creo que le gustara salir de guatemala pa entrar en guatepeor,no creo que le vean la ganancia, o tal vez si, quien sabe, solo al pueblo correspondera la responsabilidad de elegir su destino,gracias por prestar atencion a mi comentario,saludos

juancarlos.cfg. 27 marzo 2012 - 6:59 PM

conozco a Gretter, y quisiera felicitarla por su apoyo al foro, lo q ha comentado es muy cierto, la informacion es fundamentada, y claro esta q si el muchacho quiere trabajar se le debe dar la oportunidad, un voto mas de confianza, ademas el q no reacciona para bien, sigue en su mismo mundo, creo q el trabajo del ex’ recluso no debe ser en la produccion, ni donde este presente recursos, pero brindando servicio y empesando a construir su nueva vida puede ser,

señores q manera de perder el tiempo la contrarevolucion si alguno pusiera en su comentario cuanto le pagannnnn….

robe 27 marzo 2012 - 7:39 PM

Asere tu estas muy equivocado .Aqui todos los que comentados vivimos de de nuestro trabajo.Desmalla la taya de cuanto cobramos que no sirvio .

Que mas Das 27 marzo 2012 - 10:16 PM

el socio solo quiere saber pa’ que le manden algo. Recuerda que en Cuba la mayoria que vota por el comandante 98% van al compas de la musica que le toquen hasa que aparece el bote, la carta blanca y los verdes…

ELDELBRONX 30 marzo 2012 - 5:09 PM

El ex agente cubano René González llegó hoy a Cuba procedente de Estados Unidos, después de que un tribunal de Miami le concediera recientemente un permiso temporal de viaje, tras más de 13 años de detención en el país norteamericano.

Gónzalez, uno de los llamados “cinco héroes” en Cuba, llegó al mediodía a La Habana, según medios locales.

El ex agente, detenido en 1998 junto con sus cuatro compañeros por acusaciones de espionaje en Estados Unidos, recibió hace 11 días una autorización judicial por motivos humanitarios para viajar dos semanas a Cuba, donde visitará a un hermano que padece de cáncer.

Gónzalez, de 55 años, está actualmente bajo libertad condicional tras salir de la cárcel en octubre de 2011. El régimen de libertad supervisada le impedía hasta ahora viajar a Cuba.

La jueza Joan Leonard, de un tribunal de Miami, le otorgó el pasado 19 el permiso para que pueda visitar a su hermano en la isla tras cumplir una serie de requisitos.

Entre ellos, según informaciones de la televisión estatal cubana, estaban la entrega del itinerario detallado de su viaje, su ubicación y datos de contacto en Cuba, y la comunicación telefónica constante con el funcionario estadounidense a cargo de su caso.

Tras el anuncio del permiso de la corte, González debía además tramitar todos los permisos necesarios ante las autoridades estadounidenses para salir temporalmente del país.

El agente cubano pidió el permiso extraordinario para visitar a su hermano el pasado 24 de febrero ante la Corte para del Distrito Sur de Florida, según las informaciones recogidas en el portal Cubadebate.

“En la moción presentada por su abogado, René expresó que cumplirá con los términos establecidos para la visita y regresará a los Estados Unidos”, señaló hoy la televisión estatal.

González salió de la cárcel el 5 de octubre de 2011. Tras su detención en 1998, el agente fue condenado a 15 años de prisión por espionaje, entre otros cargos. El juicio al que los cinco agentes fueron sometidos en Miami ha sido criticado a menudo por sus presuntas falencias jurídicas.

Declarados oficialmente “héroes” por el Estado cubano, el caso de los cinco espías es uno de los que más lastra actualmente las complicadas relaciones entre Washington y La Habana.

1 2

Los comentarios están cerrados.