El deterioro habitacional en diversos municipios de La Habana y la incapacidad del gobierno a diferentes niveles para solucionar el problema, han sido las causas más visibles de varios derrumbes ocurridos en años recientes.
En el 2020, el desplome de un sitio en pésimas condiciones constructivas, también en la Habana Vieja, cobró la vida de una señora de sesenta y nueve años. El hecho sucedió solo meses después que en el barrio de Jesús María el desprendimiento de un balcón provocara la muerte de tres niñas que regresaban de la escuela.
En el Consejo Popular Jesús María, del municipio Habana Vieja, el transcurso de este año continúa siendo poco alentador para las viviendas en condiciones deplorables y los sitios en peligro de derrumbe.
Entre los objetivos priorizados de la economía para el 2022 está atender a personas, hogares y comunidades en situación de vulnerabilidad. Se planifica igualmente la terminación de 37 959 viviendas, según los acuerdos del Octavo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
Muy cerca de estos espacios vulnerables, el contexto es otro para instalaciones estatales como las bodegas. Una nota de la Agencia Cubana de Noticias informa que desde el 2020 la capital cubana trabaja en el reordenamiento de la red de unidades de comercio de la provincia, con prioridad en las bodegas como células fundamentales de la red de venta de mercancías. Integrada por mil 900 bodegas, mil 340 carnicerías, 858 puntos de leche y 97 mercados Ideales; la remodelación de esa red de unidades se ha centrado fundamentalmente en su recuperación constructiva.
La calle Misión, ubicada en el Consejo Popular Jesús María, tuvo un derrumbe parcial justo hace un año. Meses después, cerca del 15 de noviembre, fue inaugurada luego de su remodelación la bodega de Misión y Suárez, como parte del proyecto denominado «Bodega», financiado con la contribución de entidades estatales, cooperativas no agropecuarias y trabajadores por cuenta propia.
Otra bodega fue reparada en la calle Gloria y Florida, cerca de una zona de vertederos. A pocas cuadras del lugar, la Avenida España, también conocida como Vives, exhibe varias esquinas con escombros de antiguos derrumbes que con el abandono se han convertido en una especie de nuevos basureros locales. Este contraste es observable, igualmente, en la zona vecina del Consejo Popular Los Sitios.
El fenómeno sucede en coordenadas bastante cercanas a la construcción de hoteles, una vorágine que no se detiene en la capital y el resto del país. Así lo demuestra el ambicioso programa de inversiones que el Mintur ha presentado como Plan de Desarrollo 2018-2030 y cuyo objetivo es elevar la cifra de habitaciones en el sector hotelero con más de 83 mil plazas, mediante la puesta en funcionamiento de 216 nuevas instalaciones de alojamiento, y la ampliación y remodelación de otras 77.
13 comentarios
Primer articulo en este espacio que no comienza culpando a otros del descalabro
.Yo soy Habanero, nacido criado y vivdo. La ciudad me recordo siempre la cancion de Silvio que dice algo como “HAN ECHADO BASURA EN MI VERDE JARDIN’ y sigue, ‘SI CAPTURO AL CULPABLE DE TANTO DESASTRE, LO VA A LAMENTAR’
Cuando comenzo el DESASTRE de la vida en esa ciudad yo era pequenno pero como todo no se derrumbo en un dia, me acuerdo de los cines, las bodegas, las carnicerias y las pollerias con su olor desagadable pero llenas de pollos. Me recuerdo de las farmacias de barrio que luego de nacionalizadas y venidas a menos se convirtieron en seccionales de los CDR donde el moviliario ruinoso y el piso era sucio para los que recordabamos un lugar agradable y atendido fue un aviso de decadencia.
Un socio mio, a proposito ucraniano que trabaja conmigo hace mucho tiempo y con el cual despues de las vacaciones nos comentamos acerca de los lugares del cual volvemos. Cuando fue por primera vez a Cuba, me comento ” lo bonito que debia haber sido aquello y lo destruido que se veia”.
A proposito yo estuve en Ucrania una vez ,cuando todavia vivia en Cuba.
Supongo que si Evgueni, por alguna razon visite su tierra natal algun dia, piense lo mismo. Yo no lo volveria a hacer a no ser que los rusos salgan despatarrados de alli y los ucranianos puedan reparar su pais de nuevo..
Yo tampoco regresaria a Cuba. A que?.
Para que te lo pinten bonito al oido, buscate un comunista.
“Operacion militar especial organizada por Moscu”, llama Cubadebate a destrozar Ucrania y amenazar al mundo con armaa atomicas.
Y echense esto otro que lindo suena:
“…la capital cubana trabaja en el reordenamiento de la red de unidades de comercio de la provincia, con prioridad en las bodegas como células fundamentales de la red de venta de mercancías”
En Cubadebate se emocionan enseguida con todas las fake news a favor de Rusia.
Mi comentario ha sido recibido.
ÚLTIMA HORA de la operacion militar especial de Rusia a Ucrania: Kiev no tiene programa de armas biológicas, dice la ONU
parece q el premio Nobel de la paz el camarada Putin se dio un paseo por La Habana, será q esta limpiando la Habana de comunistas nazis?
Por eso digo q los cubanos amenazados por derrumbes deben tomarse esos hoteles para poner a salvo sus vidas
El articulo deberia llamarse Cuba el pais del desastre.
El régimen anunció la inauguración este 15 de marzo de un nuevo hotel de lujo en La Habana.
Se trata del Grand Aston La Habana, que administrará el grupo indonesio Archipiélago International y que está ubicado a pocos pasos del Malecón capitalino, en la zona de El Carmelo, “con una ventajosa panorámica en el céntrico barrio de El Vedado y una asombrosa piscina infinita”, apuntó la oficial agencia Prensa Latina.
La única solución que tiene la Habana es la mas cara,casi todo hay que derrumbarlo y construir edificios modernos,así que, tendremos Habana vieja para tiempo indefinido.
5000 millones en los últimos años invertidos en construir Hoteles.
Las viviendas, los hospitales, las escuelas, carreteras y vías férreas siguen su proceso de deterioro y última destrucción.
¿ Están preparando un cambio ” a la Rusa “?.
Privatizaciónes a lo bestia, legalizando la propiedad que ya tienen sobre la infraestructura turística.
La obra pública es una ” Herencia envenenada “. Los Hoteles son trigo limpio. A Meliá le da lo mismo que la tenga GAESA, como que se renombre” Callejas Corporation Blue “.
Cuando llegas tan alto, puedes estar cerca del cielo.. o del infierno.
Por eso lo digo y lo repito.
El mejor dia no sera cuando tengamos el ropero lleno y la despensa bien provista. El mejor dia sera cuando pasemos por delante de la casa de uno de esos gerarcas o de sus principales esbirros y al preguntar “que se hizo de el” alguien nos enteremos de que ……….”ya no vive aqui , esta preso y su familia fue reubicada” y saber que este salio bien y que otros como el se la vieron peor.
No sólo LA Habana, muchas capitales y ciudades de provincias están en la misma o peor de situación. Hay que coger el toro por los cuernos y decirles: ¡ Basta ! Hasta aquí
llegaste y construyamos una Cuba nueva como la que soñó nuestro Apóstol : Con todos y para el bien de todos. Mientras tanto seguiremos viendo esos desastres y muchas cosas más.
Miren a este. Cuán bajo ha caído Osmany, apoyando a Rusia en su desastrosa guerra, justificando al invasor y de paso, queriendo darnos lecciones de libertad de expresión.
https://mobile.twitter.com/jimmydecuba
Nunca demostro tener criterio propio.
Como Pinocho
Los comentarios están cerrados.