«Mi voluntad, mi Constitución», fue el eslogan de la campaña oficial para lograr la aprobación de la Constitución de 2019. Algo más de catorce meses después de ser votada, el actual gobierno cubano aplazó por un año la redacción, aprobación y puesta en vigor de una Ley de defensa de los derechos ciudadanos. Con tal decisión, violaba el plazo al que le mandataba el propio texto constitucional en una de sus disposiciones.
No es posible defender y restablecer hoy en los tribunales cubanos un derecho constitucional conculcado, lograr que el espíritu y la letra de la Constitución tengan aplicación directa. La voluntad expresada por la mayoría de los ciudadanos cubanos políticamente activos, esa tozuda esperanza de poner con el Estado de Derecho límites a esa otra pandemia más prolongada y tenaz que entre nosotros ha sido históricamente el ejercicio arbitrario del poder y la impunidad, ha sido otra vez pospuesta, pero no vencida.
Ahí, dentro de la mayoría silenciosa, abnegada y noble que somos como pueblo, nacida del último proceso constitucional realizado, se encuentra la generación de los ciudadanos. Ella descubre, y no importa cuan torpemente, cada día, en cada experiencia, en cada línea y palabra escrita o dicha, en la indignación, en la alarma del peligro de no ver la ambición y la falsedad, en el desengaño y también en la alegría; que su auténtico desafío será, sobre todo, hacer los aprendizajes necesarios para evitar se reproduzca en ella misma, otra vez, el vicio del poder y la soberbia contra el otro.
Ese complejo acto de reconocimiento generacional es esencialmente un diálogo con el futuro, pero su programa político mínimo es una patria constitucional. Desde el 2019 hasta hoy ha aprendido:
¿Es legítimo privar o limitar en el ejercicio del derecho a la educación a los ciudadanos, o de cualquier otro derecho, sin ser decidido por un tribunal con apego al debido proceso y mediante resolución firme? No.
¿Es válido condicionar los derechos de los ciudadanos, el acceso y uso de garantías constitucionales y el cumplimiento de las leyes a sus creencias y preferencias politicas? No.
¿Es decente y noble castigar administrativamente a los ciudadanos a no encontrarse por muchos años con sus padres, abuelos, cónyuges e hijos por el incumplimiento de un contrato laboral? No.
¿Es digno dejar sin trabajo a una persona por ejercer sus derechos, o sus libertades constitucionales? No.
¿Es altruista y justificable impedir a los ciudadanos salir o regresar a su país como retaliación por sus opiniones y formas de pensar o expresarse sobre la realidad de su país? No.
¿Es cordial, afín a los valores constitucionales de igualdad, justicia, solidaridad y democracia promover el odio y la polarización, activar y jerarquizar en las relaciones y la comunicación pública la intolerancia al otro, su exclusión y la marginación de su criterio y participación política o social como ciudadano? No.
¿Es transparente y correcto que las decisiones de las instituciones que afectan a los ciudadanos no sean públicas y carezcan al ser informadas de una motivación y argumentación explícita, clara y razonable? No.
¿Es admisible y coherente con un Estado de Derecho la existencia de normas jurídicas inconstitucionales, secretas o inaccesibles a los ciudadanos y sus representantes legales, e inapelables? No.
¿Aplazar la entrada en vigor de un modelo de Estado de Derecho es un paso en dirección a su eficacia plena y su conversión en una matriz de valores y de la cultura política democrática de los ciudadanos? No.
¿Es decoroso o profesional, usar entrevistas, interrogatorios y detenciones, como formas de humillar, acosar, intimidar, vilipendiar, aislar o amenazar a los ciudadanos, sus familiares, compañeros, amigos y vecinos? No.
¿Es legal y éticamente ostensible, inducir procesos penales o administrativos, no otorgar o suspender licencias para el ejercicio de actividades económicas, cancelar contratos y suspender servicios públicos, ejercer presiones para excluir de las formas organizativas o asociativas de la sociedad civil, o perturbar la participación en ellas de los ciudadanos por motivo de sus opiniones, creencias y preferencias de cualquier tipo? No.
¿Un modelo de privilegios de función para los integrantes de las élites política y administrativa es necesario para la existencia y eficacia de un sistema que se proponga expandir la igualdad, la equidad, y lograr optimizar la distribución de la riqueza para los ciudadanos? No.
¿Es admirable, honesto y legal que funcionarios, agentes de la autoridad e instituciones −abierta o encubiertamente−, filtren, divulguen, saquen de contexto, o alteren maliciosamente datos concernientes a la vida privada de las personas, sus parejas e hijos, sus familiares y amigos para devaluar la participación y prestigio social de los ciudadanos? No.
¿Es admisible y deseable que funcionarios administrativos, públicos y políticos − lo que es corrupción política− conspiren y actúen concertadamente para archivar y encubrir denuncias y delitos, y obstruir, limitar y desactivar el cumplimiento de la Ley, las funciones de las instituciones, los ejercicios de derechos ciudadanos y las garantías constitucionales? No.
Para articular la ciudadanía por el Estado de Derecho en Cuba
¿Es virtuoso que funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones mientan a los ciudadanos? No.
¿Es inadecuado, impropio y contrario a la ley que los ciudadanos interpelen, exijan explicaciones o requieran a los funcionarios públicos el cumplimiento de sus obligaciones? No.
¿La defensa de un orden constitucional puede legitimar la arbitrariedad como forma de ejercicio del poder, la violación de la propia Constitución y los derechos y libertades que ella consagra? No.
¿Están exentos de responder por violaciones de la Constitución, las leyes y los derechos ciudadanos los gobernantes, sus ministros, funcionarios, autoridades, agentes de la autoridad y los ciudadanos? No.
¿La búsqueda, en el pasado o ahora, del reconocimiento y la participación en el poder político en una sociedad trata de hacer a otros ciudadanos lo que consideras (y lo es realmente) deplorable, injusto y ominoso? No.
¿Se puede aspirar a la democracia y a socializar valores y prácticas ciudadanas usando −y reproduciendo− el odio y la invención del enemigo como código de reconocimiento del otro; intrumentalizando la prepotencia y la intolerancia, la vulgaridad y el irrespeto; asumiendo la superioridad de las experiencias, creencias, ideas y argumentos propios sobre los del resto de los ciudadanos? No.
¿Se puede intentar ofrecer un modelo de sociedad que reconozca la alteridad, pluralidad y autonomía personal como condiciones imprescindibles para procesos e interacciones auténticamente políticas si se hace de la soberbia un recurso personal de relacionamiento, si se transforma el consenso en una exigencia moral de posicionamiento, el disenso real o asumido en una causal de exclusión, y si se rechazan el diálogo y la negociación de las diferencias, la comunicación, el conocimiento, la valorización del otro, de sus ideas y sus metas? No.
Eso hace la generación de los ciudadanos por el futuro, aprender lo que no está bien. No hay que subestimarlo. Toda rebelión empieza por saber esto.
20 comentarios
En resumen: una tiranía
Renecito, la verdad es que estás empezando a caerme bien.
Rene, no importa cuan violada sea la recién aprobada constitución, o cuantos ciudadanos vean sus derechos pisoteados y sobre todo marginados por su pensar o actuar. La prioridad del cubano, la gran mayoría, no todos, es resolver el día a día, como sea. Las esperanzas están puestas en el nuevo presidente norteño, una vez mas. Dispuesto están los de allá y muchos de acá a que re-establezcan las remesas, los viajes, las reclamaciones, las mulas, los envíos de paquetes … en fin la gozadera …. lo económico es lo importante, el resolver, no importa si es a costa del sudor del familiar emigrado o defalcando a una institución estatal, o al hermano mediante la reventa de productos esenciales. Lo importante es resolver, comer, vestir, arreglar la casa, viajar, etc, pero para nada exigirle al gobierno que cumpla la función que le toca.
Durante este fin de semana recibí mensajes de amigos y familiares sobre las palabras del Papa. Como católico que soy, veo correcto compartir dicho mensaje, pero también me quedo sorprendido como muchas veces se comparten mensajes banales en vez de los temas que hieren a la Patria de verdad o que son necesarios compartir. (No estoy diciendo que el mensaje del Papa sea banal).
Por mi parte he decidido no pagar mas el costo del pasaporte cubano, me rehúso a visitar mi país bajo las actuales condiciones. Tampoco envío remesas, paquetes, o recargas, pues considero que es alimentar un monstruo en crecimiento. Tengo a mis padres y gran parte de mi familia en Cuba, soy consciente de las necesidades que viven, pero muchos de ellos no son consientes de que todos tenemos que alzar la voz, y decir basta ya. Debemos de actuar parejos, y los de acá deben de exigir sus derechos, y no permitir al gobierno cubano que nos chantaje con la familia, y las necesidades viven. Los de allá, deben de hablar y exigir y tener presentes que los de acá también cuentan, que no es cuestión de que Cuba la van a arreglar los que viven en la isla, Cuba es de todos, todos tenemos derechos.
El bloqueo interno es el que daña al país, el mismo existe para limitar al cubano, para arrancarle sus derechos y marginar al que piensa diferente. Es necesario empezar desde adentro hacia afuera, cambiar el actual estado del país, de consciencia de los ciudadanos, de exigir los derechos de reunión, de expresión, de participar en la economía, de entrar y salir, de disentir, de transparencia, de libertad.
Saludos.
Llegamos a la era de la injusticia y del secuestro por un mal gobierno del destino de 11.3 millones de ciudadanos,,,salvemos la patria de estos dirigentes mentirosos y manipuladores que no sirven para nada..CUBA ES DE TODOS LOS CUBANOS…
Es tan triste constatar la realidad planteada en este artículo que enfatiza todo el desamparo ciudadano ante ese poder soberbio que aun es demasiado poderoso e insolente y que solo el despertar definitivo de la población podrá destruirlo. Aunque se promulguen las leyes que complementen la constitución y teóricamente se establezca un Estado de Derecho, seguirá el absoluto control a través de todas las instituciones regidas por personas serviles y leales al poder. Aun asi, con todo y eso, la etica ciudadana, el orgullo patrio debe fortalecerse, resistir aunque sea en lo intimo ante tanta soberbia y vileza y resguardar en lo personal y familiar todo valor moral y espiritual. Es imposible por cualquier via que la maldad y el escarnio ejercido por ese poder de mas de 60 años que se apropió de los mejores sueños de muchisimos de nuestros compatriotas pueda eternizarse y seguir sojuzgándonos por mucho más. Aunque nos cueste vislumbrar ese amanecer, aunque mucho quizas no podamos disfrutarlo, hagamos todo lo posible, con nuestra decencia y nuestra deuda con tantos que sacrificaron todo y aportar con ello a impedir que Cuba se pudra en la abyección.
La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, tendría una propuesta para nombrar al actual embajador de la Unión Europea en Cuba, Alberto Navarro, como nuevo cónsul general español en Boston, Estados Unidos, reportó el lunes el sitio especializado The Diplomat in Spain.
La decisión permitiría al bloque solucionar la crisis de credibilidad que sufrió el diplomático español en la Isla, tras recibir fuertes críticas de la sociedad civil independiente cubana y de decenas de representantes al Parlamento Europeo por firmar una carta dirigida a Joe Biden pidiendo el cese del embargo de EEUU contra La Habana y asegurar que el régimen de la Isla no es una dictadura.
De acuerdo con el medio español Vozpópuli, la propuesta de Navarro para Boston forma parte de “una lista de nombramientos consensuada la semana pasada por la Junta de la Carrera Diplomática y que se ha elevado a la ministra”.
La Junta es la encargada de estudiar anualmente las peticiones formuladas por los aspirantes al reparto de puestos en el servicio exterior español en el extranjero.
Según los reportes, fue Navarro quien pidió a Exteriores entrar en la convocatoria de 2021. Ello refuerza la hipótesis de que el diplomático abandonaría Cuba en las próximas semanas.
El embajador tuvo que ofrecer explicaciones tras ser llamado a consultas en Bruselas por el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
De tales encuentros trascendió que “Navarro fue advertido y reconoció su error”, explicó a EFE la portavoz de Borrell, Nabila Massrali. El alto representante decidió entonces que el embajador, con 40 años de carrera diplomática a sus espaldas, termine su estancia en Cuba, que concluye en el verano.
Previamente, eurodiputados conservadores enviaron dos cartas al alto representante pidiendo la destitución de Navarro.
“Lo que no puede dejar ninguna sombra de duda es la catalogación” de Cuba como un “régimen de un solo partido, que establece constitucionalmente el socialismo como único modelo de Estado, que ignora el pluralismo político”, subrayaron los eurodiputados en su misiva.
Y añadieron que el hecho de que el embajador de la UE en Cuba, que “con motivo de su cargo es un privilegiado a la hora de conocer estas circunstancias”, asegurara que Cuba no es una dictadura, “provoca un daño profundo y duradero a la imagen de la UE”.
Sobran palabras……
La clave es que no llega con tener una Constitución. Hace falta además un Tribunal Constitucional que dictamine sobre la constitucionalidad de las normas. Y también hace falta desarrollar la constitución con leyes. Es mucho trabajo y lleva tiempo. Por eso conviene empezar lo antes posible.
El tribunal Constitucional español no es ciertamente un buen ejemplo: cuándo VOX, PP o Ciudadanos pierden en las urnas la voluntad popular, y por consiguiente pierden el poder ejecutivo y legislativo, entonces acuden al Tribunal Constitucional integrado por los jueces de sus partidos para echar abajo cualquier iniciativa contraria a sus intereses. Revise que en los últimos tiempos hay ejemplos de sobra.
Sr. Izquierdo y porque hay ejemplos de sobra en Cuba hay que continuar acatando la inconstitucionalidad de la Constitución ? Por favor a nosotros nos importa salvar la Patria de los que la violenta con miserias y mentiras
Este post me ratifica una vez más la necesidad de enfocar los esfuerzos de todos en que se produzca un cambio de régimen y que ha sido y es equivocada la linea editorial de LJC que en última instancia aboga porque los cambios se produzcan desde adentro del propio régimen y alentando a creer en promesas mentirosas de democratización e implementación de un ficticio “estado de derecho”, lo cual implicaría el renunciar por parte de una casta enquistada en el poder a la dirección y el control arbitrario de toda la sociedad que han ejercido por ya mas de seis décadas.
Sin la desaparición del PCC y toda su maquinaria de control y negación de derechos políticos, sociales y economicos que ejerce sobre toda la sociedad, y a la que nunca denunciarán, nunca se producirán cambios hacia la democracia en nuestro país y eso es lo primero que deben comprender los que aún abogan porque es posible el tránsito hacía un “socialismo bueno”, lo cual en última instancia distrae la atención hacia un imposible que la experiencia histórica señala que en mas de 100 años de “socialismo real” en decenas de países jamás se ha producido.
No va a suceder aquí , lo que pretenden a sabiendas es parecer lo que no se es! Para sostener su enriquecimiento a costa de la miseria del pueblo. Su buena imagen a costa de la salud del pueblo, su buena vida a costa de la criminal Represión constante al pueblo
Comparto todas las respuestas del autor, solo agregar que son extensibles a todos los países del mundo en una medida u otra. Algunos como “Es decente y noble castigar administrativamente a los ciudadanos a no encontrarse por muchos años con sus padres, abuelos, cónyuges e hijos por el incumplimiento de un contrato laboral? No”, es más propio de Cuba donde los funcionarios estatales cubanos se cuelgan la “medalla de oro” (sin considerar que tema aparte el propio hecho de incumplir un contrato laboral, sin previo aviso, es penado monetariamente por el empresariado capitalista mundialmente, vaya que rescindir un contrato a las “bravas” es libre pero no resulta gratis).
Otros como ese de “¿Es virtuoso que funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones mientan a los ciudadanos? No.”, no se escapa Señor González a lo largo y ancho de todo el mundo ABSOLUTAMENTE NADIE!!!. Si quiere tomar un ejemplo, le invito a que revise programas y promesas realizadas por CUALQUIER partido (del signo que sea) en las tantas campañas electorales que se realizan en las ” democracias ” burguesas en CUALQUIER país del mundo, y compruebe después cuantas se incumplieron. Por eso de regla un 40% NUNCA vota; para qué? Y por ello una buena parte de los gobernantes (los más “eficientemente” demagogos y mentirosos) lo hacen con el apoyo de tan solo 20%, 30%, 40% del electorado, MINORÍA como puede apreciarse.
Este otro: “¿Se puede aspirar a la democracia y a socializar valores y prácticas ciudadanas usando −y reproduciendo− el odio y la invención del enemigo como código de reconocimiento del otro; intrumentalizando la prepotencia y la intolerancia, la vulgaridad y el irrespeto; asumiendo la superioridad de las experiencias, creencias, ideas y argumentos propios sobre los del resto de los ciudadanos? No”, lo puede suscribir un mexicano, un norteamericano, un español, un argelino, un ruso, un chino, un birmano, un ciudadano de Hong Kong etc, etc.
Le termino con unas bellas palabras que leí recientemente, precisamente de un cubano muy respetado por la Historia en la Isla, que vivió en la primera parte del siglo XX Ruben Martinez Villena “Hace falta una carga para matar bribones, para acabar la obra de las revoluciones; para vengar los muertos, que padecen ultraje; para limpiar la costra tenaz del coloniaje…”
El mundo, Cuba incluida, necesita señor González, una gran carga para acabar con una división internacional del trabajo que convierte al hombre en lobo del hombre, que privilegia la distribución desigual de los ingresos, que impide la libre circulación de las personas, pero facilita el desplazamiento sin trabas del CAPITAL, que invade el mundo con una publicidad tecno-consumista a la que no puede acceder la mayoría de la humanidad, cuya retórica y su práctica no coinciden, que ya ni siquiera la EXPLOTACIÓN es lo PEOR que lo caracteriza, sino la EXCLUSIÓN, etc, etc, etc.
Un saludo, y feliz día para usted.
Excelente artículo ! Gracias a su autor y a LJC
Resume muy bien, si no todas, al menos muchas de las inconformidades y sucesos que tienen hoy al pueblo cubano sometido por disímiles chapucerías, y peor que eso indignantes injusticias desde lo social hasta lo individual, desde lo material hasta lo espiritual,desde lo político hasta lo cultural y ético.
Es imprescindible hacer uso del orgullo patrio legado por quienes nos antecedieron, y apoyar a todo movimiento libre y moral que diga Basta! , merecemos sanear de tanta inmundicia al país desbastado por personajes salidos de la nada que ni siquiera tienen moral para pedir disculpas e irse a trabajar en lo que saben hacer con honor y con vergüenza en lugar de seguir mutilando al país detrás de cargos y ministerios que les quedan muy lejos a sus capacidades de honradez, profesionales y humanas. Solamente el despertar consciente de quienes se duelen de todo lo que vive un ciudadano cubano honrado, que desea bienestar producto de su esfuerzo y trabajo personal, puede iniciar un desyerbe urgente que cambie el marabú humano que está arrojando cada día con mucha más evidencia que el día anterior a la miseria y a la muerte muerto o muerte en vida a nuestro pueblo
Tristeza da ver tanta indolencia e incapacidad. Pero solo escuchar cómo hablan da una idea de lo ineptos y soberbios que son.
Se han perdido industrias importantísimas, claves para el funcionamiento óptimo de cualquier país y eso tiene varias razones que seguramente por mi ignorancia en temas económicos me resulta imposible juzgar, sin embargo si percibo que cuando un militar dirige un ministerio para el cual no tiene capacidad profesional educacional y actualización de conocimientos imprescindibles es normal la destrucción. Así se pueden ver desde un consejo popular pequeño, hasta una ciudad y un país como ha ido involucionando en Cuba absolutamente todo! Desde la educación , la instrucción , la cultura, la ética, la moral y la dignidad del país todos esos valores y virtudes están en peligro de extinción y no es precisamente por un enemigo del norte, es por el inmoral que se pretende burgués, olvidando su origen, por el que manipula la verdad e incita al odio , por el cantante chusma que quiere defenderse con malas palabras y ofensas , por el que lo aplaude condenando a todos los cubanos de carneros e incitando la rebelión ( necesaria hace tiempo) y el que margina por negro y por pobre criticando sin argumentos y conocimientos , sumiso del poder y de remate lo hace con textos copia y pega ( ciberclarias , manigüeros, falsos revolucionarios) llenos de faltas de ortografía, hasta ese militar sin profesión y sin escrúpulos que gobierna un municipio o una región o una empresa o ministerio del país, dando gritos, manotazos o levantando banderas de hormigón sin respeto ya ni siquiera a la ciudad que se derrumba y todos en ambos charcos cantando.
Todos vestidos de militar! En todas partes infundiendo miedo y lo que dan es pena ajena. Ay que miedo se creen que se les tiene! cuando la moral y la honestidad no le teme ni a generales ni a sus apéndices lamebotas corruptos.
Muchas veces pienso en la vergüenza de si mismos que deben sentir y muchas subordinadas con dignidad pero silenciados en su propio ser por el miedo.
Ya ni siquiera es necesario estar alerta, ya se ha hecho urgente despertar y cuestionar el control sobre la población y la gestión del poder.Si no se encuentran las vías para detener tanta insconstitucionalización de la Constitución lo peor va a suceder porque las condiciones objetivas de miseria generalizada y las condiciones subjetivas están listas para un fin de la mal nombrada y repetida frase vacía y sosa de Diaz Canel- Continuidad ( que no atrae ni con uno solo de sus pobres e insolubles discursos )
Nadie que se respete y sea honesto quiere la Cuba que somos – candil de la calle …oscuridad de su casa. Una imagen al extranjero diferente a la realidad en sus cuatro puntos cardinales
En ningún momento se puede volver más importante que ahora los verdaderos problemas que nos afectan a nivel de país, la crisis que atravesamos ha dejado en evidencia la mala dirección de este gobierno y sus gobernadores con poquísimas y contadas excepciones , han escogido, y no es casual , el peor momento para un desordenamiento total y arbitrario de lo que ya llevaba 52 años desordenado además, cuando en todos los países se exploran y aplican soluciones para ayudar a sus ciudadanos y empresas aquí ( a sabiendas que solo un millón y pico de cubanos trabajaba para el estado por el miserable salario y costo de la vida) se les ocurre aplicar el -sálvese quien pueda-, olvidando el montón de dinero que cada trabajador por cuenta propia pagó de impuesto y los montones de años que los retirados pagaron para sus pensiones a costa de salarios insolventes que nunca han cubierto ni cubren ningún mínimo bienestar. Pero siempre hay escorias que se aprovechan con estas distorsiones para obtener más poder en su beneficio. La pandemia les facilitó este modo sutil de reprimir más bajo , más sucio, el pretexto de cuarentena de cuidarnos y de mil etc cuando es evidente que tenernos encerrados, en colas detrás de un pedazo de “pollo americano” y localizados les ayuda en sus maquiavélicos planes dictatoriales. Ni Batista ni Pinochet que en tiempo se les quedaron cortitos y que lejos de destruir construyeron y desarrollaron infraestructuras perdurables . Porque no se puede decir, si de crimen se trata, que no hay crimen cuando millones de cubanos viven muriendo cada día
Todas las democracias se basan sobre el entendido de que el poder es peligroso por eso resulta extremadamente importante no dejar que ningún hombre o grupo pequeño tenga demasiado poder ni que lo tenga por mucho tiempo. Aquí ya son 62 años y lo único que vemos es que cada sustituto lo hace peor, mucho BLA BLA de derechos humanos y violan constantemente la de nosotros. Lo que
supone una especie de dictadura silenciosa que condiciona a la gente para que defienda si! o si! porque si no! -quedas fuera ! Pasas a los marginados, a los criminalízanos , a los del montón que viven en solares a punto de derrumbes! A los que esperan por una casa desde ciclón Flora, etc , etc, etc.
Todos los políticos que ocupan cargos importantes cuentan con asesores que buscan que la población vea en su asesorado los valores que aprecia, con independencia del contenido del discurso o las medidas efectivas que se pongan en marcha desde la administración que dirigen. Lo importante es lo que parece, no lo que es.
Así, la mercadotecnia del menticiero, de telesur ( que tanto cuestiona gobernantes de cada país en Latinoamérica y nunca se le ocurre pasar por Cuba, por las calles y barrios del país aunque tengan medio edificio acá transmitiendo , el marketing en política es también la clave para influir en las decisiones de la gente
Cuba y sus gobernantes mentirosos que pagan en cup y venden lo que se necesita en usd, a los pocos que tienen usd, nos exprimen con tarifa eléctrica más cara que la de países del primer mundo, este gobierno que acusa de jinetero a un cantante casado y con familia española, y se lo pasa con la mirada puesta en el horizonte americano, los dólares o euros de los que no deja entrar a su país y llama gusanos , esos a los que alguna vez los lacayos represores le tiraron los huecos y los tomates que ahora el gobierno no les garantiza ( KARMA) dólares , euros – dinero del que no reflejan ni informan al pueblo qué hacen con él?!
Este país tan querido que hoy habitamos, se ha convertido en un circo controlado y manipulado por marionetas publicitarias, a través de un cuerpo de represores parados en las puertas de los ciudadanos ( sin producir ni aportar nada necesario al país ) y que ganan más salario que un Doctor , y lo hacen de una manera sencilla cómoda vaga, y por mucho poco efectiva porque demuestra todo lo de malo que esconde el poder .
Yo como cubana que ni me pagan para que diga lo que pienso y que no tengo temor a la verdad , porque todo cuanto tengo ha sido ganado honradamente o viene del imperio producto del trabajo grato y feliz de mi hija, estoy segura que cada vez seremos menos quienes estaremos fortaleciendo y aplaudiendo a un sistema que nos hace prisioneros de su incompetencia. Y quiere la continuidad de la miseria y el sostén de sus privilegios.
Se equivocan día por día !
Viva cuba libre de corruptos e ineptos violadores de la paz y la alegría de los buenos cubanos
Dios nos libre de ellos!
El Profesor toco en su articulo todos los puntos medulares que hacen que el ciudadano cubano, si es que puede llamarse asi a los que habitan en la Isla viva como un ilegal en su propio pais. Cuando una persona no puede tener seguridad de cuales son sus derechos en su propio pais, pasa de ser un ciudadano a ser un simple poblador.
Eso es sabido, pero hay que ver como quitarse eso de arriba. La claque acomodada y sus sirvientes seguiran ahi inconmovibles hasta que pierdan el interes en ese gobierno que hoy es su fuente de poder y riqueza pero que puede convertirse en un dolor de cabeza para ellos mismos.
Todo logro requiere un minimo de sacrificio al menos y dada que la accion armada es practicamente imposible y socialmente desastrosa, lo mejor es dejar de colaborar con esos que oprimen desde arriba.
No mandar divisas que los enriqueceran es el primer paso. No quiere decir que no se ayude a la familia ya que no hay remedio, pero buscando la forma de que la ayuda no caiga de ninguna forma (o al menos se reduzca) en manos de esa gente.
La India se quito de arriba el dominio ingles boicoteando todo lo que venia del pais opresor. No dando vida al comercio con la metropoly y haciendo una economia reducida a lo nacional.Por que no pueden hacerlo los cubanos del pueblo?.
O sea que si me caen 100 dollares no ire a una tienda estatal a que me lo roben sino que pagare al campesino que a su vez producira y comprara a otro cubano de a pie lo que necesita. Si ese campesino quiere comprar un moderno aparato de television o un DVD lo comprara a un cubano que lo traiga y no en las tiendas del gobierno. Eso creara una industria subrepticia que aun compitiendo en desventaja derrotara al monopolio estatal. Cuando el cubano de a pie logre vivir sin mirar a lo que se decide en la cupula se alcanzara la Libertad.
Puede que al principio sea dificil pero poco a poco vendran los resultados No cooperar con los que se sienten como gente pudiente solo porque reciben remesas y sin importarles las depositan en las arcas de los gobernantes y sus secuaces.
Cuando el pueblo indignado, aun sin asociarse o conspirar desarrolle una forma de vida individual y a la vez colectiva diferente a la que exige el poder este no tendra otra que irse. Cuando pierdan relevancia y el resto del Mundo comprenda donde esta la razon y donde no todos ayudaran en nuestro beneficio y ellos perderan el poco respaldo real que les queda.
Por otra parte la ayuda de organizaciones y entidades foraneas se encaminaran a desarrollar tendencias economicas y sociales que se hayan distanciado del opresor y daran mas peso a esos que se independicen economicamente de la tirania que a los que se desgastan en practicas inutiles como huelgas de hambre y otras practicas que conllevan un sacrificio enorme y que nunca conducen a nada.
Qisiera resaltar es que si un estudiante expone criterios de libertad y derechos y es separado de sus estudios en Cuba debera recibir una beca en el extrnjero en lugar de otorgar premios y reconocimientos a personas que no logran nada al fin y al cabo.
Todo lo que estimule producción, elimine trabas y beneficie al productor, es favorable”, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez este martes en un encuentro de trabajo con expertos y científicos de diferentes ramas, así como representantes de varias instituciones cubanas…
—-
Ya en Cubadebate le han dicho que tiene que reunirse con los campesinos, pero Canel no oye con su oreja pegada a la tierra. Y si la levanta, lo que oye son las ofensas que le andan gritando gente desesperada que no aguanta más hambre.
Descubrió el agua fría !
Eso se parece al estribillo -puerto -Transporte -economía interna , je, je, es tan repetida como -pioneros por el comunismo seremos como el ché-
Ahora le toca a la “continuidad”
Muy de acuerdo con @Carlos. El cubano a día de a pie a día de hoy tiene una agenda que va en dirección opuesta a lo que debería ser su objetivo de vida fundamental: Obtener las libertades que le han sido negadas por mas de 60 años y sin las cuales estarán tan vulnerables y expuestos como siempre a los desmanes que ya sufren y aumentan de forma exponencial. La increíble falta de valores en que los sume el sistema, los lleva a actuar según el “vale todo para obtener prebendas”, no importa si vienen del Norte o de una “misión” donde los roban descaradamente. Cualquier cosa es mejor que luchar contra la verdadera causa que los tiene en la ignominia. Agréguele a eso que una gran parte de esa población jamás ha vivido en libertad, entonces es algo que desconocen. Ud no puede aspirar a algo que desconoce. Primero debe saber que existe y los beneficios que puede lograr.
Creo que la clave sería el que se puede/debe hacer para mostrar la verdad que si bien no es absoluta es bien diferente al día a día obstinado del nacional.
@Ray, también estoy de acuerdo con ud. Creo que LJC tiene una línea editorial ambivalente. Acá se denuncian los “problemas del régimen”, pero los autores creen ciegamente en la existencia de un “Socialismo bueno”. Ese que nadie todavía practicó y que priva de libertades al ciudadano tanto como el Socialismo real. Ese que está muerto de antes de nacer porque Socialismo y Democracia son plenamente incompatibles. O, ¿acaso alguien duda que cuando un pueblo de Cuba sea empoderado en Democracia no querrá saber jamás de Socialismos o Izquierdismos de ninguna índole?. Ya tenemos el avance de esa película en todos los países ex-socialistas de Europa del Este. Hoy día son hasta mas capitalistas que Occidente y en sentido general, les ha ido bastante bien. No son perfectos, pero ya quisiéramos en Cuba por un día de fiesta.
Yo no entiendo todavía qué futuro le ves, Edu, a una revolución dónde la gente vive a expensas de lo que mande un familiar en el extranjero.
Las expectativas de las muchachitas es conseguir un extranjero que las mantenga o mejor, que les ponga una visa de salida.
Por supuesto ninguna muchachita quiere tener hijos y la población envejece.
Los jóvenes piensan en como salir mediante una beca o, de nuevo , un matrimonio con un extranjero , en fabricar una balsa o atravesar diez o doce países hasta llegar a México y desde allí cruzar el río o el desierto para llegar a los Estados Unidos.
También emigran a otros países, inclusive pobres.
En Cuenca también hay gente en ese plan de los cubanos, pero son los menos.
La mayoría de los jóvenes estudian en la universidad, consiguen empleos, montan sus negocios, etcétera, etcétera. Hay medios de vida al interior del país.
Un regimen que les niega las vacunas solo para sus propios beneficios merece alguna lealtad? cubanos a romper las cadenas del esclavismo del PCC.
Hermosa y detallada valoración y análisis profesor; muy triste la realidad de millones de Cubanos. A mi modo de ver, no les queda otra opción que alzarse en armas contra ese gobierno maldito e ineficaz, o convertirse en uno más de la lista de los que abandonan la isla cárcel Cubana. Mi respeto desde Brasil.
Los comentarios están cerrados.