De la forma en que se ha trabajado en la ciudad de Matanzas, se pone de manifiesto una vez más que en este país, cuando NOS UNIMOS y la gente puede desplegar sus conocimientos e iniciativas, los resultados son muy destacados. ¿Por qué no utilizamos esas experiencias para enfrentar otros problemas que nos afectan?
Desde de mi punto de vista, el principal problema que tenemos en la provincia es la falta de personal docente. Es un problema de la actualidad y que se proyecta hacia el futuro por el carácter estratégico de la educación. Tenemos a muchas personas frente a las aulas porque son los que quieren y no los que se necesitan y a veces, ni a esos tenemos.
¿Y qué hace la sociedad matancera para enfrentar el problema?¿Cómo se puede explicar que Camagüey tenga más de 400 jóvenes estudiando carreras pedagógicas universitarias en el curso diurno y nosotros algo más de 200? ¿Por qué esa provincia tiene más de 600 jóvenes en el Colegio Universitario, que entran a la Universidad sin examen de ingreso, y nosotros tenemos alrededor de 50?
Este no es un problema que le atañe solo a la Dirección de Educación y a la Universidad ¿Por qué se reconoce que Camagüey tiene el mejor plan de atención a los maestros del país y el de nosotros no está siquiera entre los destacados?
Para la reanimación de la ciudad se buscaron experiencias en otras provincias, ¿Por qué no hacemos lo mismo para resolver o atenuar este problema?
Nuestra prensa habla de esto al comenzar el curso cuando se refiere a la cobertura docente. ¿Quiénes conocen que hay jóvenes muy valiosos que estudian o se desempeñan como educadores con buenos resultados?¿Cuáles son los mejores preuniversitarios y las mejores secundarias básicas en la captación de estudiantes para carreras pedagógicas ¿Quién sabe que la pedagógica Coco Peredo tiene la mayor eficiencia del país?¿Quién conoce la cantidad de maestros que estudian el nivel universitario en curso por encuentros? ¿Qué municipios tienen los mejores resultados?
¿Qué se hace en cada municipio para atenuar o resolver este problema? Mi esposa fue maestra por más de cuarenta años y fue captada por los CDR para incorporarse al magisterio. Si Fidel nos enseñó que “la educación es una tarea de todos”, ¿qué hacemos TODOS para resolver el problema?
Este problema requiere que se enfrente con el espíritu y la metodología del 325.
El otro problema a que nos referiremos es a la efectividad del autoabastecimiento territorial. Es sabido que la mayor parte del salario de los cubanos se emplea en la alimentación. Además de tener que utilizar mucho tiempo en colas, asistencia a ferias distantes del lugar de residencia, etc.
Sabemos de las complejidades de la agricultura. El teatro Sauto estuvo esperando por los equipos de climatización durante meses, pero si los envases de un cultivo se demoran en llegar varios días, este se pudre y no se puede utilizar. Puede ser que no haya adoquetos o bloques en un momento determinado y haya que esperar, pero si las semillas o el combustible para los equipos llegan después del momento exacto para preparar la tierra o ejecutar la siembra, no se puede hacer en cualquier otro momento.
Asimismo, es muy diferente el pago que reciben por su labor los artesanos y los trabajadores de las cooperativas no agropecuarias al de los trabajadores de la agricultura.
Se ha dicho que el 325 era controlado por las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, pero esas personas no lo pueden controlar todo. En cada municipio los principales dirigentes políticos y gubernamentales deben potenciar esta actividad. Y no me refiero a realizar muchas reuniones, sino a buscar uno o varios LIDERES que desarrollen la parte ejecutiva y ellos encargarse de unir a la gente y destrabar los problemas.
Cuando digo unir a la gente me refiero a las delegaciones provincial y municipales de la Agricultura, la Anap, la universidad (los estudiantes de la sede central y los centros universitarios municipales), el Acpa, la Actaf, los centros de investigación, los productores, las empresas, los politécnicos agropecuarios, los delegados del Poder Popular, Acopio, Azcuba, la Agropecuaria de las FAR y las empresas del sistema de agricultura y que se sepa lo que le toca a cada uno, para cuándo, sin improvisación, sin corre-corre, sin trabajar para“salir bien” en las visitas a la agricultura urbana y suburbana. Hacerlo de forma correcta, sistemáticamente, para “salir bien en las visitas que el pueblo hace a las placitas”.
Tengo estudiantes que fueron a organopónicos de Cárdenas y de Matanzas cuando estaban en primer año en el 2013 y ahora volvieron y se sorprenden del retroceso que han tenido. ¿Qué ha pasado en esos lugares? ¿Por qué la UBPC Mocha con más de 540 ha. aporta tan poco a los habitantes de la capital provincial?
¿Por qué la prensa matancera no sigue este problema? No me refiero que un día traigan un campesino con muy buenos resultados y cuando le preguntan la cantidad de tierra que posee diga que 3 ha. Eso es bueno, pero alcanza para un CDR. Que sepamos por donde van la Lenin, la Genética de Matanzas, la Victoria de Girón, la empresa de Granos, los diferentes municipios de la provincia, pues ni en los municipios el pueblo conoce bien por donde va su agricultura y cuáles son las perspectivas.
¿Conocen en los municipios cuántos jóvenes tienen estudiando Agronomía en la Universidad? ¿Cuántos estudian en los politécnicos? La mitad de los estudiantes que estudian Agronomía en el nivel superior en el curso diurno son de Matanzas y Cárdenas. Varios municipios eminentemente agrícolas no llegan ni a cinco estudiantes universitarios en esta carrera.
Este problema también requiere que se enfrente con el espíritu y la metodología del 325.
28 comentarios
Jesús Martínez:
“QUIEN ABORDA LOS PROBLEMAS PARTICULARES SIN RESOLVER LOS GENERALES HABRÁ DE CHOCAR CON ESTOS Y CHOCAR, EN CADA OPORTUNIDAD, ES CONDENAR A LA PROPIA POLÍTICA A LA PEOR DE LAS VACILACIONES Y FALTA DE PRINCIPIOS.”
Lenin.
Jesús Martínez:
¿Cuál es el principal problrma general no resuelto?
LA PROPIEDAD.
Que la propiedad NO ES REALMENTE DE LOS TRABAJADORES.
Por ello se repiten y repiten y se repiten y se repiten y se repiten los problemas, desde 1968.
Para aprendices como un servidor, convendría que alguien dijera qué es el 325.
Podría ser un decreto, el 325 del 2014 … “Decreto 325. Reglamento de la Ley de la Inversión Extranjera. Cuba.2 pero no creo que sea eso.
Por lo tanto, mientras leo un estudio realizado desde Valencia, España, y firmado por la profesora Anadairin Díaz Rodríguez de la Universidad de Matanzas junto con el español Vicente Ripoll Feliu, de la Universidad de Valencia, que intenta aportar metodología para el estudio de las inversiones extranjeras en Cuba, y ya de paso meriendo pan con chocolate, me gustaría que alguien explicara qué es el 325.
Gracias
Supongo se trate de un conjunto de acciones llevadas a cabo para festejar el 325 aniversario de la ciudad de Matanzas.
http://www.cubadebate.cu/especiales/2018/10/12/aniversario-325-matanzas-para-ti/
Muchas gracias. Seguro que es eso. Buena ocasión, la celebración de ese aniversario no solo para lavarle la cara a la ciudad, sino para abordar los muchos interrogantes que se leen en el post.
A milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, Aguamarga, etc) todo le sale mal últimamente, trato que las turbas iroelistas, con el pajarraco de mil colores, Tocororo, al frente, se lanzarán en una operación de descrédito tan común en la jauría, en contra mia, no le hicieron caso, Cristo y su post Cuba, tampoco, polvora mojada, nadie sigue las ideas de un gallego izquierdista con tufo de vino 🍷 tinto! Horror, ahora lo veo debatiendo si LJC es revolucionaria o no en La Pupila 😝😜 , peor, acabo de descubrir que en Punta Cana, preparan un Foie Gras 🦆 tan exquisito como en Montreal o Francia! Lo cual me hace pensar que a lo mejor Raudelis, podrá cocinar un jamón serrano mejor que en España 🇪🇸 , pobre, pobre gaito, no gana una ni de chiripa. 👈 Saludos desde Punta Cana, República Dominicana 🇩🇴
Timado Tony. Deberías usar siempre (las llevas y por coquetería no te las pones) los espejuelos que usaba esa mujer que desde su convicción socialista, te dio un buen repaso hace años…. 😆 No lees bien porque sin ánimo de “ganar debates”, resulta que no suelo perderlos. Efectivamente, he salido en LPI diciendo….. ¡lo que he dicho¡
Me perdonarás si te recuerdo que donde se prepara un buen foie es en Francia, por supuesto y un poco al sur, en Catalunya… Dado que ese producto “gourmet” supone crueldad animal, está desde hace tiempo fuera de mi interés por comerlo…
Ten en cuenta estimado amigo, que he pasado por donde tú lo haces ahora, con más edad que Matusalén, cuando un servidor tenía menos de 25 años… Un vuelo Bilbao-Sevilla, trabajando ya en BIB, con unos 23 años, recorrer media Europa en coche y llegar desde Barcelona a Praha unos años después… conocer Casa Botín, Lhardy, con la mitad de añitos que tú… jejejejejeje. Todo eso, se quedó al lado del camino… ¡uyyyy Camino y Pamplona…¡ y elegí algo tan estupendo como la profesión del autor del post.
Tu amigo “americano” ha perdido el control de la Cámara de Representantes, y estarás dolido por lo que ello supone para tus otros amigos de Miami…. aunque lo mismo, eso te favorece dentro de un tiempo respecto a tus planes comerciales…
Saludos 😆
Queridos jóvenes:
Le señalaron los males; (que no son solo de Matanzas); y se quedaron mirando la punta del dedo.
Como hoy la cosa va de Matanzas, desde esa ciudad, un blog señala algo muy interesante: el amigo de Tony, al ex alcalde de Miami Tomás Regalado, sus propios empleados en ese engendro de la mal llamada Martí Noticias, le han metido un gol de campeonato cuando Radio TV Martí emite un reportaje sobre Soros…. y no ha gustado al jefe que nada más y nada menos los va a sancionar y los manda a hacer un curso “estoy exigiendo que todos los periodistas de OCB participen en un entrenamiento obligatorio de ética y normas.”
Desde Matanzas, Cuba.. https://mariacelys.wordpress.com/2018/11/08/director-de-radio-tv-marti-se-pronuncia-sobre-caso-george-soros/
Más sabe el viejo zorro 🦊 por viejo que por ser zorro, ejemplo clásico, milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, Aguamarga, etc), nuestro belicoso anciano alicantino, arremetió como siempre contra el Prediente Trump, pero reconoce, que la pérdida del congreso por los republicanos, si bien es una victoria demócrata, para nada, afecta al éxito personal de mis planes comerciales y económicos, por el contrario, a largo plazo, una vuelta demócrata al poder podría acelerar el comercio entre los EEUU y Cuba, ayudando a mis planes comerciales con la isla, hasta el lento presidente cubano Díaz Canel, se percata de la fosilizada burocracia cubana, que está estrangulando la economía cubana.
A corto plazo, la pedida de maniobra del Presidente Trump, en el congreso de los EEUU, ha sido considerada como positiva por Wall Street, lo que quizás se traduzca como una subida sustancial de los valores boursuarios en el último trimestre del año.
Como un reloj ⏰ roto y parado, el gallego Calvet pronostica desde hace más de un quinquenio, la próxima burbuja financiera, un día tendrá la razon y llegara la hora nuevamente, pero por ser tan mentalmente obsecado, nuestro amigo el gaito Josep Calvet, ha perdido una década de bonanza financiera y económica, un caso perdido el de los eurocomunistas. 🙀 Saludos desde Punta Cana ⛵️
Sobre el caso de George Soros, le aclaro al bizco izquierdo, milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, Aguamarga, etc), que el húngaro escapado del comunismo, convertido en socialista por la libre, después de convertirse en multimillonario y fundador del famoso club del 1%! 😜😝 , así cualquiera es socialista!! desde hace tiempo y como electrón libre, se dedica a financiar, causas de todo tipo alrededor del planeta 🌍 🌎 🌏, lo mismo son de derechas, izquierdas o centros, el Sr, Soros sólo exige que sean causas que el considere justas, a principios de LJC, explique en unos comentarios mis dudas sobre el Sr. Soros y sus métodos, años después Harold fue criticado por participar en un evento financiado por la fundación del húngaro. Estoy de acuerdo con la revisión de métodos y procedimientos que mi amigo Tomas Regalado, está haciendo alredor del “affair Soros” , yo haría lo mismo en su lugar. 👈 Saludos desde Punta Cana 👊
Qué raro que no hayas comentado sobre lo que dice de ti el señor Tocororo, con quien parece que me voy entendiendo comentario a comentario. En lugar de ello, comentas la censura y medidas disciplinarias de tu conocido ex alcalde de Miami contra sus propios empleados.
Lo de Soros, es de juzgado de guardia y perdona pero de socialista no tiene absolutamente nada, lo cual no significa que esté jugando a financiar tanto proyectos que suenan a “izquierda” como proyectos de otro signo en ese juego que parece se lleva que él sabrá qué pretende… y desde luego a un servidor le interesa muy poco.
Lo mismo es un personaje parecido a la Yoani Sánchez, no en cuanto a dinero, capacidad, etc. sino respeto a que como ella dijo…”soy un ciudadano que no tiene credo ni ideología” Cada uno de ellos, juega un papel de naturaleza muy distinta, pero seguro que pertenecen a ese mundo que cree en el capitalismo y el liberalismo económico porque en ese caldo de cultivo, ganan, el nacido en Hungría una millonada…y la chica habanera, unos pocos dólares para ir tirando….
Saludos desde Tierra de Miguel Hernández 😆 😆
Y siempre el milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, Aguamarga, etc) hablando cascaras, la última tontuna, el viajo cuando era joven y yo??? 😂🤣 Dios mío, estoy viajando desde que tenía veinte y un años, todavía no me detengo! 👊 ah el pajarraco de mil colores Tocororo, si, ya vi el compendio de medias verdades, mentiras que lanzó y tú Josep Calvet aplaudiendo, después rectificaste, recogiste velas, diste marcha atrás, donde dijiste digo, querías decir diego, me gustó mucho saber que nuestro hermano Chachareo es un hombre digno, ademas dice el Tocororo que le sabe un mundo al “becado” , me imagino que sea Harold, me sorprendió mucho saber que Chachareo es amigo íntimo del “becado”!!! Yo solo se que no se nada y lo poquito que se es crear riqueza. 💪 Saludos desde Punta Cana ⛱
¿Sabes crear riqueza? Juaaaaaa ¡Qué bueno¡¡¡¡¡¡ Perdona pero tú no has viajado en tu vida hasta que encontraste la forma de “crear riqueza”……(Hasta el ordenador se parte de risa) 😆
Los viajes a los everglades de Florida y a Miami,eso no eran viajes ibas “en un lote” como si fueras un paquete postal…
Saludos desde La Millor Terreta del Mon… donde la media anual de temperatura está en torno a los 19 grados…
@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, Aguamarga, etc), como eres bruto y no lees inglés, te pongo un link en español, un director de la CÍA se reunió con el hijo de Raúl, fíjate, los cubanos piensan que pudo ser china 🇨🇳 y los americanos opinan que fueron los rusos, los culpables de los ataques acústicos en La Habana. Piensa, piensa, trata de entender porque Tocororo se ve desplumado y se le ve buscando espacio en otro blog! 👈 Saludos desde Punta Cana 🍷
https://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article221441305.html
Ehhhh chinito ConFunDido…. claro que leo inglés aunque apenas lo chapurree…. ¿por qué crees que estoy suscrito a las newsletter, los boletines informativos de “Bernie Sanders Cancelar suscripción.”? 😆 No das una…¡¡¡¡
¿Tocororo? Uyyyyy un comentarista bastante informado y correcto en sus textos. La pena es que alguna de esas personas que comentan en LPI no aparezcan por aquí…para reirse con “lo de crear riqueza” ¡Eres único¡ Saludos 😆
Y para aquellas almas que tienen el privilegio de leer el idioma de Shakespeare, aqui les dejo el link de la hermosa cooperacion entre la CIA y la familia Castro…
https://www.newyorker.com/magazine/2018/11/19/the-mystery-of-the-havana-syndrome
Tocororo, suena demasiado limpio, sin mancha, oculto, tendremos que aprovechar la colaboracion CIA/MININT para informarnos donde esta la corrupcion de este troll? que trata de obtener? que oculta? 😎 Saludos desde Punta Cana 🌞☀️
Tocororo , contigo, no tiene ni para abrir boca… ¡Te haría polvo en el segundo round ¡ La verdad es que me gustaría saber quién es porque tiene buenas maneras y parece persona culta y formada.
También me resulta interesante otro comentarista de LPI, un médico de Camagüey que comenta con cordura y sentido común.
Si lees mucho The New Yorker, te vas a volver un poco de izquierdas…y no podrás viajar a Miami….
Calvet tengo una duda con esto de las hipotecas en España hay un lio que no acabo de entender. Aqui en Suecia si uno quiere comprar una casa, apartamento como es normal piden el prestamo al banco, solo uno tiene que aportar el 10% del valor el banco valora tu solvencia economica y decide dar o no el prestamo, una de las reglas es que tu tengas un trabajo “fijo” luego, se te concede el prestamo por lo que pagas de vuelta al banco una renta mensual si luego, quieres vender logico que el banco recupere su dinero pues para eso te lo presto.En caso de que no puedas seguir pagando tienes la opcion de vender y liquidar tu deuda con el banco, en casos de que te desalojen por no cumplir tus pagos el banco vuelve a vender la casa y a uno lo ponen en la lista negra con una deuda que tendras que pagar de alguna manera. Lo que no entiendo es lo que quiere Podemos de que la gente no pague lo que se comprometio es asi?
@amigo
Para nada es así. Todo eso que dices es exactamente cómo se hace en España. El primero en hacer uso de esos préstamos hipotecarios, ha sido el propio Pablo Iglesias y bastante polémica se abrió porque el matrimonio se ha comprado una casa grande que lógicamente ha costado bastante a pesar de que está en las afueras de Madrid.
Lo que está pasando ahora, es que para formalizar el préstamo, los bancos para tener garantía hipotecaria, es decir se quedan con la casa en caso de impago, exigen formalizar documento público ante notario y aparece un impuesto llamado Impuesto Sobre Actos Jurídicos Documentados, que al igual que los gastos de notario, y otros gastos siempre los hemos pagado los que hemos pedido el préstamo.
Ahora, tras años y años, sale una Sala del Tribunal Supremo, ante recursos, y dice que ese impuesto, que es mucho dinero, (Por ejemplo, para una hipoteca de 200.000 euros en Madrid, la cantidad asciende a 2.250 euros.) deben pagarlo los bancos porque es a ellos a quienes interesa formalizar la garantía.
El Tribunal Supremo da marcha atrás porque eso supone mucho dinero para los bancos y anula las sentencias de hace un mes más o menos.
Decide un pleno, por 15 votos a 13 que ese impuesto lo siga pagando el cliente del banco y se arma la marimorena.
Toda España está a favor, lógicamente, de que paguen los bancos ese impuesto y Podemos lo mismo.
El gobierno ha reaccionado ante la fechoría de los jueces y ha elaborado un decreto-ley que mañana ya está operativo y desde ahora, hasta que la derecha diga otra cosa, el impuesto AJD lo tienen que pagar los bancos.
O sea el banco es el dueño de la casa? aqui, funciona distinto los bancos solo prestan el dinero que necesitas para adquirir la casa luego, si no pudes pagar y en el extremo peor tienes que salir la deuda de tu prestamo es con el banco hay algo que se llama kronofogden que son los encargados de vender la casa, le dan al banco toda o parte de la deuda y tu sigues arrastrando el resto pero las casas no son propiedad de los bancos.
Cubano47
Acá en EEUU, una vez que el banco se quede con la casa, uno puede hacer una bancarrota y a partir de que te la aprueben no se le debe 1 peso a nadie, ni al banco que te prestó el dinero ni a los acreedores de todas las deudas que se incluyeron en la misma (como tarjetas de crédito). Lo único que se paga es al abogado que te representa en la corte.
Yo hice una y me cobraron $1,100
El dueño de la casa es el comprador mientras todo va normal. Es cuando hay impago importante cuando el banco ejecuta la hipoteca, se produce el desahucio de la vivienda y entonces sí que pasa la propiedad al banco acreedor.
Ahora mismo, la cartera de inmuebles propiedad de bancos, fondos buitres, etc es enorme y viene todo ello de la crisis de hace diez años cuando mucha gente se lanzó a comprar con enorme alegría porque los bancos financiaban más del 100% del valor de compra de las viviendas, fue la burbuja inmobiliaria que explotó.
Así mismo Gaitico, la crisis la provocaron los propios bancos tratando de ganar clientes con programas de préstamos cada vez más agresivos. No fue otra la causa de la crisis.
Si dan un premio a la guanajería, sin dudas tú serías uno de los favoritos…
Tatu
Está todo muy complicado y revuelto…. Pero sin duda, a mi modesto entender, se está produciendo un cambio importante en el socialismo cubano y aunque muy posiblemente siempre se han dicho cosas como ésta, cada vez, son más visibles para esos gallegos ignorantes como el tal josepcalvet….
Ante un post muy interesante, un comentarista escribe:
“Un grupo de científicos encerró a cinco monos en una jaula, en cuyo centro colocaron una escalera y, sobre ella, un montón de plátanos. Cuando uno de los monos subía la escalera para agarrar los plátanos los científicos lanzaban un chorro de agua fría sobre los que se quedaban en el suelo. Pasado algún tiempo, los monos aprendieron la relación entre la escalera y el agua, de modo que cuando un mono iba a subir la escalera, los otros lo molían a palos. Después de haberse repetido varias veces la experiencia, ningún mono osaba subir la escalera, a pesar de la tentación de los plátanos. Entonces, los científicos sustituyeron a uno de los monos por otro nuevo. Lo primero que hizo el mono novato nada más ver los plátanos fue subir la escalera. Los otros, rápidamente, le bajaron y le pegaron antes de que saliera el agua fría sobre ellos. Después de algunas palizas, el nuevo integrante del grupo nunca más subió por la escalera. Un segundo mono fue sustituido, y ocurrió lo mismo con el que entró en su lugar. El primer sustituido participó con especial entusiasmo en la paliza al nuevo. Un tercero fue cambiado, y se repitió el suceso. El cuarto, y finalmente el quinto de los monos originales fueron sustituidos también por otros nuevos. Los científicos se quedaron con un grupo de cinco monos que, a pesar de no haber recibido nunca una ducha de agua fría, continuaban golpeando a aquél que intentaba llegar hasta los plátanos. Si fuera posible preguntar a alguno de ellos por qué pegaban con tanto ímpetu al que subía a por los plátanos, con certeza ésta sería la respuesta: No lo sé. Aquí, las cosas siempre se han hecho así.”
¿Dónde he leído eso? Ah….. espabilen…¡¡ o despabilen que se usa más en América….
El sistema cubano es especialista en no dar soluciones a los problemas que crea, en 60 años siguen sin resolver la cuestion de la agricultura como demuestra el articulista, esos mismos problemas los tenia yo hace 25 años y todavia siguen vigentes.
Cubano47
Lo que está passndo es España es pura ciencia ficción sobre todo en la política,jamás había visto un país con tanta corrupción,parece una película de mafia;en España el impuesto por los actos jurídicos hipotecarios lo pusieron los socialistas con el decreto 1/1993,ese impuesto no va para el banco ese dinero se lo embolsan las comunidades autónomas,pero muchos creen que va al banco,ahora obligan a los bancos a pagar ese impuesto,pero de alguna manera el banco se lo sacara al cliente,Podemo,que odia a los bancos ha hecho una campaña contra el banco no contra el impuesto,pero en Aragón por ejemplo, Echenique subió ese impuesto un 50%,en España como en el resto de Europa el sector financiero está muy controlado,siendo los bancos estatales sobre todo en España los que siempre van con pérdida,que los bancos privados ganan mucho,es verdad,pero los bancos como una tienda de zapatos lo que hacen es trabajar para ganar dinero.
Los comentarios están cerrados.