Es difícil ser “disidente” en Cuba

por Consejo Editorial
http://4.bp.blogspot.com/_QEnp8M8cVmo/R8xsdjhD3kI/AAAAAAAAAU4/2DH7wViz0CM/s400/lazy+bear.jpg

¿Será Guillermo Fariñas preparándose para la próxima huelga de hambre?

Por: Osmany Sánchez

Recuerdo que hace algunos años un amigo de paso por la provincia de Matanzas, se burlaba de mí porque decía que nada de lo que yo le había descrito de mi ciudad era cierto. Me criticaba por ejemplo la falta de ofertas gastronómicas en el centro de la ciudad.

Si Yendri, viene ahora a Matanzas no la conoce, pues la realidad hoy es muy diferente, no sólo por la cantidad de lugares donde se puede merendar o almorzar sino por la variedad de los precios (ojalá sigan bajando). A eso debemos sumarle además la posibilidad de adquirir productos que no se encuentran en nuestras tiendas y todo en moneda nacional. Los precios deben seguir bajando pero el primer paso es que estén, que existan.

Ayer escuchaba una conversación, no es que sea chismoso es que estaban al lado mío (bueno en realidad presto mayor atención a este tipo de conversación pues me permite estar al tanto de lo que piensa la gente) en la que al responder a la pregunta de “¿y el viejo qué?” el otro respondía “Ahí tranquilo, contento con su puestecito de  viandas”.

Estoy seguro de que ese hombre no se hará rico vendiendo viandas pero está contento con lo que hace. Lo mismo sucede con los que manejan autos particulares o los que tienen una paladar. Están haciendo lo que les gusta y ven el fruto de su trabajo. Ese es el ambiente que se respira en Cuba.

Es dura entonces la tarea de los “disidentes” y sus mentores pues el sueño de “rendir a Cuba por hambre y desesperación” se les aleja cada día más. No les queda más remedio que recurrir a delincuentes para disfrazarlos de luchadores por los derechos humanos y manipular todo lo que ocurra en la isla.

Al parecer cual si fuera una de esas series que parece que nunca acaban, ahora comienza una nueva temporada de “Las huelgas de Fariñas”. Esta vez con argumentos tan difíciles de sostener que me imagino que no tendrá el mismo apoyo mediático que los show anteriores. (Qué iluso soy).

 Guillermo Fariñas lo sabe por eso se ha encargado de subir la parada, y dice una de sus proféticas frases: “Mi estado de salud está muy deteriorado. Por lo tanto considero que en esta ocasión los tiempos van a ser más cortos”, apuntó. “Lo haré, como siempre, hasta las últimas consecuencias porque estamos hablando de nuestros hermanos de lucha”.

El recordista del mundo en huelgas, “exigió que el gobierno de Raúl Castro esclarezca las verdaderas causas de la muerte del activista Juan Wilfredo Soto García”. Me sorprende que Fariñas se decidiera por esta huelga después de tanto tiempo y cuando incluso los familiares de Wilfredo Soto han desmentido su versión de los hechos. Al parecer se estaba preparando, acumulando grasa como los osos para esta nueva “batalla”.

Es difícil ser “disidente” en Cuba pues mientras el pueblo avanza a pesar de todas las dificultades que aún persisten y muestra su apoyo a las medidas tomadas por la dirección del país, ellos reciben orientaciones de provocar y manipular los hechos para crear una imagen negativa de Cuba en el mundo.

427 comentarios

jorgealejandro 5 junio 2011 - 1:35 AM

habrá que ponerle una “asistencia”, no sea que se trate de un espíritu oscuro. “Siá cará” jajajajajajajajaajajajajajaja

El vicepresidente 5 junio 2011 - 1:38 AM

jajajajajaja,fijate que “desaparecio” de momento cuando le subi la parada.Y lo que no sabe es que este es el avance,la pelicula viene despues. 🙂
Un abrazo,hermano.Buenas noches.

El vicepresidente 5 junio 2011 - 1:36 AM

Me voy a dormir,Jorgito,que ya tengo sue~o y ma~ana debo trabajar.Hoy me fui hasta Morgan City a visitar unos amigos y tuve que manejar mucho.
Que tengas muy buenas noches en union de toda tu familia.
Asi que ‘luis el de Nevada”.
La verdad es que mas facil se coje un mentiroso que un cojo.Estos ciberpolicias no tienen talento ni para mentir,mediocres hasta los tuetanos y aupadores de la dictadura,amorales por naturaleza y represores de alma.En fin,basura.
Un abrazo Jorge.

jorgealejandro 5 junio 2011 - 1:39 AM

Paola, fue en un post anterior, pero ahora mismo no puedo decirte cuál porque fue hace algún tiempo; a lo mejor te lo busco, pero no te aseguro nada; a lo mejor vuelvo a hacerlo para dejar las cosas claras. Ese texto ha sido muy manipulado de la manera más burda.

Paola 5 junio 2011 - 1:58 AM

Bueno ese es el titulo de un post de Yoani, y el texto esta bastante claro. No se como se podria manipular.

Paola

jorgealejandro 5 junio 2011 - 2:08 AM

Paola:

Vacia la mente de prejuicios, y analiza fríamente:

“Gente esperando, con el palo o la navaja bajo la cama para un día poder usarlos. Odios enquistados contra aquel que los delató, les impidió que tuvieran un mejor empleo o hizo que el hijo más pequeño no pudiera estudiar en la universidad. Hay tantos aguardando por un posible caos que les dé el tiempo necesario para la venganza , que desearía no haber nacido en esta época, donde sólo se puede ser víctima o victimario, donde tantos añoran la noche de los cuchillos largos.”

“Gente esperando, con el palo o la navaja bajo la cama para un día poder usarlos. Odios enquistados contra aquel que los delató, les impidió que tuvieran un mejor empleo o hizo que el hijo más pequeño no pudiera estudiar en la universidad.

El texto empieza con dos oraciones con formas no personales del verbo, un gerundio “esperando”; y un participio “enquistados Son oraciones impersonales”. Eso marca un distanciamiento del que escribe con respecto de la situación que enuncia, es decir, que está exponiendo una situación ( Que tú y yo sabemos que, desgraciadamente, es real), pero de la que el autor no forma parte, ni comparte. En caso contrario, hubiese usado verbos conjugados: “esperamos”, etc.

Esta es una oración compuesta subordinada consecutiva y subordinada adjetiva. pero la oración principal, vuelve a ser una oración impersonal, esta vez con “haber”: ” Hay tantos aguardando por un posible caos que les dé el tiempo necesario para la venganza”. Es decir, en todo momento, el autor se distancia de lo que escribe, de ahí el uso de las oraciones impersonales.

Y en el final es que nos presenta su visión con un verbo en postpretérito, tiempo del indicativo por excelencia para expresar deseo, situación hipotética y posibilidad: “que desearía no haber nacido en esta época, donde sólo se puede ser víctima o victimario, donde tantos añoran la noche de los cuchillos largos.”. Es donde único emplea la forma personal. para expresar su angustia por algo que sabe cierto, pero que no comparte, es más, que la angustia. Ahí está el uso de “tantos”, que no define quién; y de ese verbo en tercera persona del plural, que es la más imprecisa de todas ( “añoran”) cuando más facil hubiera sido decir “noisotros añoramos”

Este texto tiene el tono que tú quieras menos el tono exhortativo: ni de lejos es una arenga, ni un llamado a la violencia. No es exaltado; no es interjectivo: es un reconocimiento, que llama a la reflexión sobre una posible violencia que espanta, ( ¿A ti no, porque, lo que es yo, no quiero n i pensar en eso)?), pero que se sabe con posibilidades de ocurrir ¿ O no es así?, pero que no se desea, que se lamenta.

Acuérdate que quien esto escribe es filóloga, y si un filólogo quisiera arengar a lo que sea, exaltar los ánimos, exacerbar la violencia, hubiese escrito cualquier cosa menos esto.

El vicepresidente 5 junio 2011 - 2:24 AM

Jorgito,la verdad es que con este analisis del texto de Yoani que hiciste no queda la mas minima duda que ella narra un acontecimiento posible del que ella no quiere ser participe y que hasta le causaria angustia que fuera una realidad.
Me ha gustado mucho cuando dices:

Acuérdate que quien esto escribe es filóloga, y si un filólogo quisiera arengar a lo que sea, exaltar los ánimos, exacerbar la violencia, hubiese escrito cualquier cosa menos esto.

Me hiciste sentir mas respeto por Yoani.Mas del que ya le tenia.
La chica es exelente redactora y comunicadora.
Y al que le duela:duralgina con diazepam!
Saludos,Jorgito.

ARTURO 7 junio 2011 - 11:41 AM

Si, y le encantan los premios con dinero.

jorgealejandro 5 junio 2011 - 2:09 AM

Paola:

Cualquier duda, pregúntame.

jorgealejandro 5 junio 2011 - 2:18 AM

Paola:

Aclaro que esto te lo hice ahora mismo, a vuelapluma. El que hice anteriormente, posiblemente esté más completo.

jorgealejandro 5 junio 2011 - 2:31 AM

Vice:

El que sabe escribir, sabe escribir. Ella no es ninguna improvisada: tiene vocabulario, tiene un conocimiento grandísimo de la gramática; su aparente sencillez es sólo aparente, es algo más difícil de lograr de lo que uno se imagina, pura técnica. Escribe mejor que muchos periodistas veteranos, porque tiene el don de la síntesis y, a la vez, de la limpidez del lenguaje. “Leerla limpia los ojos”, como alguien dijo de otro escritor. Se podrá o no estar de acuerdo con ella, pero, esas virtudes las tiene.

jorgealejandro 5 junio 2011 - 2:34 AM

Vice:

Y yo no soy escritor, pero soy graduado de letras de la Bicentenaria Universidad de La Habana, y esa fue mi comida por 22 años. así que ¿Cuentos a quién?

Paola 5 junio 2011 - 4:48 AM

jorgealejandro:

Yo creo que el significado de un texto va mucho mas alla de su estricto desglose semantico y gramatical, sencillamente porque los mensajes, cualesquiera que sean, se suscriben siempre en un determinado contexto psiquico, social y antropologico, de ahi que los significados adquieran siempre un caracter complejo y subjetivo.

Dicho lo anterior, en efecto, desde el analisis estrictamente linguistico ella no se incluye, pero si tomamos en cuenta el contexto psicosocial y antropologico del cual emerge su mensaje entonces si se puede interpretar ese mensaje como una evocacion a la venganza violenta, es decir, un recordatorio a la misma, alimentada obviamente por el rencor y el deseo reprimido que sienten, segun ella, muchos.

Tomo en cuenta varias cosas:

1- es ella a traves de su mensaje cuidadosamente impersonal quien funge como vocera de esos que estan esperando, de esos que tienen odios enquistados; y esta para mi es la forma mas inteligente y comoda de tomar partido lavandose las manos.
2- para ella solo hay victimas o victimarios,
3- habla de “un dia”, como si la gente estuviera decada tras decada esperando el dia para poder vengarse,
4- menciona palos, navajas y cuchillos largos, lo que se traduce en violencia, sangre, dolor, etc,
5- ella misma dice que desearia no haber nacido en esta epoca, es decir, en la epoca de la Cuba revolucionaria, en otras palabras, de haber nacido en otra epoca no seria testigo del odio de generaciones hacia el gobierno y el deseo vengativo y sangriento, segun ella de muchos.

En fin, que para ella la revolucion ha sido tan mala que solo hay dos bandos, los agresores y los agredidos, o los buenos y los malos y esos agredidos segun ella en cuanto tengan la oportunidad tomaran los palos, las navajas y los cuchillos largos. Jamas tomo en cuenta a los tantos y muchos que tambien entran en el bando de los buenos que al dia de hoy, y pese a todas las quejas que son reales, siguen apoyando a la revolucion o al gobierno, esa gente para ella no existe, sin embargo estan alli, te aseguro ademas que son mayoria y no van a permitir semejante corta noche de cuchillos largos, porque aquello no es una selva, es un pais poblado por personas academicamente preparadas, no por animales sedientos de sangre como quiere hacer creer la Yoani.

Paola

JosepCalvet-Paola 5 junio 2011 - 5:32 AM

@Paola
Has hecho un comentario perfecto, interpretando la verdadera intención de la autora del post de marras. Decir sin decir. Mentir sin mentir. Es un estilo muy cuidado tratando de no cometer errores que le pudieran costar caro, pero usando la “facundia” y la predisposición de los lectores a los que se dirige, para presentar siempre una realidad deformada y conforme a unos intereses personales muy concretos.
Quienes les dan clases de ortografía a los demás, y hasta de comprensión semántica, ya han defendido en otras ocasiones que ese texto no incita a la violencia. Es cierto que Yoani Sánchez no se muestra nunca con un lenguaje violento y ofensivo. No es Zoé Valdés bloguera. Pero la mala intención, el engaño en todo lo que dice, es evidente y puestos a analizar textos, hay muchos, decenas, que muestran cómo usa el lenguaje para confundir a quien no la conoce y para recabar aplausos entre sus fieles. Pocas veces llega a mentir-mentir… pero de tanto escribir, lo hace. Dice: “Mi gobierno me impide el acceso a internet”. Eso es mentira sin más. Luego ella, si se le pregunta, que no es el caso, porque no hay diálogo posible, dirá que se refería a que no tiene conexión en su casa, a que es caro, etc. Siempre lo mismo.

Hasta hace poco, no dije nada sobre ese texto “que no incita a la violencia”, pero lo hice aqui….

http://lajovencuba.wordpress.com/2011/05/31/religion-y-su-relacion-con-el-proceso-revolucionario-cubano/#comment-30658

El vicepresidente 5 junio 2011 - 11:26 AM

Josep,no te das cuenta que la mala intencion esta dentro de tu cabeza? Yo te repito:como puedes tener tanta fijacion con una chica que te ignora olimpicamente?
Por que te sientes tan frustrado?
Defectos de caracter? Extrapolacion de tu mediocridad?
Desmiente el analisis de Jorge Alejandro,eso es lo que tienes que hacer y no puedes.Por que? 😉

El vicepresidente 5 junio 2011 - 11:22 AM

Paola,que hace un termino como “antropologico” en tu analisis?
Mira,vuelvete a leer,pues al parecer “quieres” que el texto tenga el significado que dices y no el que tiene en realidad.Un analisis de texto no admite suposiciones del analista,si no,el analisis por el analisis semantico del texto.
A ver,usa la mas elemental de tus virtudes logicas:que le hubiese pasado a Yoani si desde uno de sus textos incitara a la venganza violenta contra los que aun detentan el poder en Cuba?

Paola 5 junio 2011 - 9:28 PM

vicepresidente:

El termino antropologico esta en mi analisis porque creo entender que todos los seres humanos vivimos en sociedad y pertenecemos a una cultura, por eso lo tome en cuenta a la hora de mencionar la palabra contexto.
Yo no se de donde sacas que el analisis de un texto no admite suposiciones o interpretaciones mas alla de lo semantico.
El analisis semantico de un texto tiene a fuerzas que contextualizarse, de lo contrario pierde sentido.
Y disculpame, pero fuiste tu el que no leyo bien. Yo no dije que incita, yo dije que evoca. Evocar es recordar, y eso es exactamente lo que ella hace en ese texto.

Paola

JosepCalvet-Tony 5 junio 2011 - 8:27 AM

@Tony
Viniendo de ti, sabiendo que me llevo bien contigo, sabiendo que “te falta un hervor”, etc. no me molesta (aunque debiera) que digas que miento. Es sencillamente, que usas mal el lenguaje. Yo mentiría si conscientemente faltara a la verdad. Si lo único que pasa es que señalo cosas que no son correctas, eso no es mentir, eso es estar equivocado.
Dicho eso, lo poco que he dicho acerca de Angel de Fana Serrano, lo he leído en bastantes sitios, basta hacer la búsqueda de ese nombre + terrorista y salen las referencias, varias de blogs españoles por cierto, y sobre todo, anoche, de ir oyendo un video, editado por Cubainformación, medio español, centrado en editar materiales contra las mentiras, las falsedades, las media verdades de la campaña mediática contra Cuba. Dado que lo que se edita en ese medio, me ofrece garantía de ser cierto a diferencia de los llamados “periodistas independientes”, de ahí, que me extrañe mucho que salgas diciendo que ese señor, al que tú conoces. no está relacionado con lo peor de la mafia cubana radicada en Miami y con organizaciones paramilitares. Una cosa es que tú te hayas desvinculado de Alpha66 o que nunca hayas entrenado en los pantanos (tampoco lo sé) y otra es que hoy, 2011, esa persona sigue saliendo en noticias que le vinculan con elementos contrarrevolucionarios cubanos, él mismo parece ser uno de ellos.
Creo que estás en un buen charco.
¿Cómo vas a poder justificar que lo publicado en la red sobre esa persona no es cierto?

Tony/Pinocho 5 junio 2011 - 8:44 AM

Gallego, Calvet, “Angelito” nunca fue parte de las organizaciones que tu mencionas, el siempre ha estado militando en otra organizacion de exiliados, y tu lo vinculas descaradamente a dos, con las que no tiene nada que ver, y yo, si entrene en los everglades, Tatu, tiene una foto mia que le mande y nunca las publicaron, porque la cosa es todavia sencible o algo asi, ahora tu afirmas algo que no es verdad, colocas a un individuo (Angel) en dos lugares equivocados, caramba, estas mintiendo mi amigo, como puedo confiar en tu veracidad, si estas equivocado en algo, que conozco muy bien, en cuanto a terrorista, mercenario, esas son palabras que el Gobierno Cubano a utilzado tan facilmente que nadie los escucha, en ningun pais civilizado, y ningun Gobierno lo toma en serio, solamente los de Venezuela, Bolivia y Nicaragua, con amigos como esos es mejor andar solos 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 5 junio 2011 - 8:46 AM

Oye, Calvet, “Angelito” nunca fue parte de las organizaciones que tu mencionas, el siempre ha estado militando en otra organizacion de exiliados, y tu lo vinculas descaradamente a dos, con las que no tiene nada que ver, y yo, si entrene en los everglades, Tatu, tiene una foto mia que le mande y nunca las publicaron, porque la cosa es todavia sencible o algo asi, ahora tu afirmas algo que no es verdad, colocas a un individuo (Angel) en dos lugares equivocados, caramba, estas mintiendo mi amigo, como puedo confiar en tu veracidad, si estas equivocado en algo, que conozco muy bien, en cuanto a terrorista, mercenario, esas son palabras que el Gobierno Cubano a utilzado tan facilmente que nadie los escucha, en ningun pais civilizado, y ningun Gobierno lo toma en serio, solamente los de Venezuela, Bolivia y Nicaragua, con amigos como esos es mejor andar solos. 🙂 😉 Saludos

PD.- te coloque este comentario con una palabra, esta en moderacion, se la cambie en este, a ver si pasa…

Tony 5 junio 2011 - 8:48 AM

Increible, no tiene sentido la moderacion que estan haciendo, me fajo con Tatu…no el bebe llega el Lunes…..mejor, me fajo con Robe o Harold, la palabra no tiene nada de malo 🙂

Jesús López Martínez 5 junio 2011 - 9:33 AM

Para Andre, Calvet, Luis, Arturo y otros.

A veces algunos se desesperan en La Joven Cuba. Tengo un compañero con el que converso mucho sobre la situacion del pais y del mundo. En una ocasion lo exhorte a que escribiera en LJC y me contesto: la abri dos veces y no he entrado mas, tengo otras cosas en que utilizar mi tiempo. Los que escriben ahi, que quisieran ver nuestro pais a los pies de EU, solo dicen que en Cuba todos somos ladrones, los dirigentes que mas se corrompen son los cubanos, los cubanos estamos muriendonos de hambre, no tenmos acceso a la salud, etc. y al final me dijo: ¿Que tengo que ver yo con esa gente?
Se que hay que tener mucha paciencia para leer y escribir en LJC, le agradezco a Uds. que lo hagan, escribo aqui porque este blog lo leen miles de personas y no podemos permitir que solo lean la mentira y la bilis derramada.
¿Volvera a salir Fariñas del hospital pesando mas que cuando entro, como sucedio en la huelga anterior? Si quieren una muestra de “objetividad mediatica”, el Nuevo Herald esta publicando una foto y un escrito sobre la huelga de Fariñas en su portada desde que este comenzo su huelga.
Con relacion a lo que recibimos diario los cubanos, es muy dificil precisar, puede ser un dolar o dos, pero en el caso de mi familia, ese dolar le alcanza para que todos seamos graduados universitarios, para que mi suegra que es diabetica reciba atencion medica y los meidcamentos necesarios,mi esposai que es hipertensa, tambien para que mi hija este haciendo una maestria, para que mi nieto vea las peliculas de estreno cada semana, y ademas vaya con sus compañeros de estudio a la playa y despues al restaurant Bahia donde con 40 pesos cubanos, 1.60 dolar, comen en una mesa buffet; para recbir el periodico diariamente en mi casa, y muchos etc. Es que un peso cubano tiene un valor incalculable. Para terminar, ayer compre los alimentos de la libreta: 35 libras de arroz, 8 libras de frijoles, 3,5 lb. de aceite, 7 lib. de sal; todo por 39.60 pesos cubanos, menos de dos dolares.

EL INAGOTABLE ORLANDO-Jesus 5 junio 2011 - 10:12 AM

Dice:

Para terminar, ayer compre los alimentos de la libreta: 35 libras de arroz, 8 libras de frijoles, 3,5 lb. de aceite, 7 lib. de sal; todo por 39.60 pesos cubanos, menos de dos dolares.
—————

!Un logro impresionante de la revolucion!

?Ese es el futuro que le ofrecen al mundo?

Si . ya se que en haiti y en burundi hay gente que vive con menos,

Pero. ?Por que hay que estarse comparando siempre con los mas pobres ?

En sintesis, el salario de casi TODA una semana de trabajo, te alcanza para comer
arroz con frijoles.

Hoy me desperte con ganas de tomar Coca-Cola. Aguante varios dias, pero

me esta pasando como a Chavez, que no puede vivir sin Cola-Cola. Le dije a mi

esposa,. Hazme una lista con lo mas importante que voy al mercado.

Escribio: Carne, frutos, jabon de platos, leche

Traje platanos, unas uvas deliciosas, fresas, unas libras de boniato, pan cubano y

pan negro, veinte latas de ese refresco,

jabon de lavar platos, galleticas de chocolate y menta (ESo es nuevo) marca

oreos . ?Sabes el precio? ?No? Yo tampoco.

?Y estoy coforme con mi suerte, con mis ingresos, logre el suenno americano?

Tampoco.

Te conformas con poco, hijo. Un amigo, me contaba que nota, en el periodo especial, que podia comer ingentes cantidades de arroz con frijoles sin
sentirse lleno.

JosepCalvet-Jesús López Martínez 5 junio 2011 - 11:53 AM

@Jesús López Martínez
Por mi parte le digo, que me alegro de que haya puesto ese comentario. Es muy real y lo que dice de esa persona que no le apetece comentar en LJC, coincide con decenas de personas que han optado por “no dialogar” con nuestros amables visitantes del sector “ustedes” y participan, escriben, comentan, en sitios donde no se dé tanta agresividad y tanta chorrada. Sin embargo, en mi opinión, todo tiene un precio. Y ese “aguantar” hasta lo indecible, es el precio, la tasa, la servidumbre de paso que hay que pagar, por poder debatir, conocer y discutir con otras personas, más o menos afines a los primeros en algunos casos, pero radicalmente distintos en cuanto a respeto, modo de discutir, etc. Sin dar nombres, quien lleva un tiempo por LJC, tendrá su lista de “impresentables” y “casos perdidos” (yo los voy mandando de uno en uno a mi spam privado) y a esas personas, mejor no hacerles mucho caso y tratar de establecer algún tipo de nexo o consenso con otras personas.
En cualquier caso, el valor del blog, el “provecho personal” que cada participante obtenemos es como se dice en contabilidad un activo inmaterial y cada cual le atribuye un valor que lógicamente aumenta, contabilidad doble, el capital o los recursos propios.
El blog La Joven Cuba, ya hace mucho que ha cubierto sus objetivos. Su capital, sus reservas con enormes, gracias entre otras personas a usted. Como comentarista del blog, le doy las gracias por sus colaboraciones, las entradas y por los comentarios.

Alina 5 junio 2011 - 12:09 PM

Pues aqui 2 kg de arroz me cuesta 1.05, porque yo compro uno muy rico, normalemente lo compras por 75 centimos y con 100 euros al mes compro lo básico para la comida y limpieza de la casa, pero bueno lo importante no es eso, lo importante es poder salir a cenar con los amigos todos los fines de semana, ir al cine y ver los últimos estrenos de la cartelera.

Poder irte un fin de semana a Italia o cualquier pais europeo por menos de 30 euros (ofertas de ultima hora) o incluso cualquier ciudad española, asi es vivir con calidad de vida y dignida.

ARTURO 6 junio 2011 - 4:25 PM

Hombre ha vuelto la Tacher.

Alejandro Chung 6 junio 2011 - 8:16 PM

Jesús,
Permítame decirle mi valoración sobre su comentario.
Dos cosas: la crítica cordial, real y objetiva es difícil (sino imposible) encontrarla en Cuba en los medios oficiales. Puede preguntarle a Esteban Morales lo que le pasó por dar su opinión sensata sobre el futuro y sobre LOS VERDADEROS ENEMIGOS de la patria, que según él, no son los “mercenarios” pagados por el imperio. De modo que una salida podría ser que aquellos que son apologístas del gobierno, reconoscan las críticas y las manchas del sistema y con cordialidad y paciencia sin triunfalismos y con sensatez se irá llegando a un diálogo en el que cada uno pueda sostener su opinión y punto de vista sin que por ello se lo discrimine o trate de convencer.
La otra, si usted es feliz con su esquema de vida (tanto económica como política) se lo aplaudo, pero eso no faculta a nadie a querer imponer ese cuadro a los demás. Querer tener un carro, un buen televisor, irse de vacaciones a Florida o Machu Pichu, comer shushi o comida tailandesa sin que por ello tengas que limitarte el resto del año o lamer botas y transigir con tus principios apelando a la doble moral, poder disentir sin que te tilden de apátrida, tener representación política en la Asamblea, etc, todo eso son en mi opinión deseos elementales y para nada indignos de cualquier cubano trabajador. Comprenda que del mismo modo que usted está convencido (por FE o lo que sea) en que el socialismo es la ÚNICA opción en Cuba, habemos otros que no compartimos ese pensamiento y si creemos que una apertura capitalista plural, transparente y nacional que incluya al PCC y otras esferas políticas no le hace ningún mal al país. De hecho, esa apertura ya está en marcha pero el gobierno tiene el exclusivo control y apropiación de los dividendos…
Un saludo cordial,
Alejandro

André 7 junio 2011 - 9:33 AM

Jesús López Martínez

Antes de ser brasilero soy un ser humano y es en esa condición que apoyo a la Revolución cubana y que, de verdad, agradezco a ud por hacerla todos los días como profesor o como sea.

EL INAGOTABLE ORLANDO-Paola, Jorge 5 junio 2011 - 9:52 AM

Dice Paula:

En fin, que para ella la revolucion ha sido tan mala que solo hay dos bandos, los agresores y los agredidos, o los buenos y los malos
——-

Mas bien, yo diria que esa es la retorica oficialista. Todo el que disiente , ?Acaso no
se lo apuntan como mercenario?

?Cuantas veces le he pedido yo aqui a los de la Joven Cuba que mencionen el nombre, entre tantos que hay para escoger, de un solo disidente que no sea lacra social?

?Los de la Joven Cuba, no leen historia, no aprenden las essennazas que el pasado nos brinda?

En Cuba se va a producir un cambio dramatico, sera pronto, sera tarde, nadie lo sabe, pero eso viene y no se va a reducir a los lineamientos que cambian algo,
para que nada cambie.

La cuestion es que ustedes mismos deben escoger cuan traumatico quieren que sea la cosa, con o sin cuchillos largos.
——————–

Dice Paola:

porque aquello no es una selva, es un pais poblado por personas academicamente peparadas.
—-

?Cuales son las credenciales universitarias de los que se han visto en youtube abriendo desmesuradamente la boca para fritar “Esta calle es de fidel” o
“Abajo los derechos humanos”?

EL INAGOTABLE ORLANDO-Tatu 5 junio 2011 - 9:55 AM

Tatu. Como la moderacion parece ser por mi culpa, desde entonces no he puesto

ningun otro video.

EL INAGOTABLE ORLANDO-Paula 5 junio 2011 - 9:57 AM

Dice Paula:

En fin, que para ella la revolucion ha sido tan mala que solo hay dos bandos, los agresores y los agredidos, o los buenos y los malos
——-

Mas bien, yo diria que esa es la retorica oficialista. Todo el que disiente , ?Acaso no
se lo apuntan como mercenario?

?Cuantas veces le he pedido yo aqui a los de la Joven Cuba que mencionen el nombre, entre tantos que hay para escoger, de un solo disidente que no sea lacra social?

?Los de la Joven Cuba, no leen historia, no aprenden las essennazas que el pasado nos brinda?

En Cuba se va a producir un cambio dramatico, sera pronto, sera tarde, nadie lo sabe, pero eso viene y no se va a reducir a los lineamientos que cambian algo,
para que nada cambie.

La cuestion es que ustedes mismos deben escoger cuan traumatico quieren que sea la cosa, con o sin cuchillos largos.
——————–

Dice Paola:

porque aquello no es una selva, es un pais poblado por personas academicamente peparadas.
—-

?Cual es el titulo universitario de los que se han visto en youtubo abriendo desmesuradamente la boca para fritar “Esta calle es de ” o
“Abajo los derechos humanos”?

EL INAGOTABLE ORLANDO-Jesus 5 junio 2011 - 10:16 AM

Rectifico:

Mi esposa escribio: Carne, frutas, jabon de platos, leche
————-

Sin hacer colas…

Traje platanos, unas uvas deliciosas, fresas, unas libras de boniato, pan cubano y

pan negro, veinte latas de ese refresco,

jabon de lavar platos, galleticas de chocolate y un galon de

leche. Como ya la carne de

res, de puerco y de pollo me tienen harto, me traje unos camarones limpios,

en una bolsa de plastico.

EL INAGOTABLE ORLANDO-Jorge Alejandro 5 junio 2011 - 10:24 AM

Dices:

Vice:

El que sabe escribir, sabe escribir. Ella no es ninguna improvisada: tiene vocabulario, tiene un conocimiento grandísimo de la gramática; su aparente sencillez es sólo aparente, es algo más difícil de lograr de lo que uno se imagina, pura técnica.

Escribe mejor que muchos periodistas veteranos, porque tiene el don de la síntesis y, a la vez, de la limpidez del lenguaje. “Leerla limpia los ojos”, como alguien dijo de otro escritor. Se podrá o no estar de acuerdo con ella, pero, esas virtudes las tiene.
————

Definitivamente. En mi opinion de lector empedernido, es lo mejor.

Me estaba leyendo a uno tambien tremendamente exitoso, Arturo Perez-Reverte, y me deja muy favorablemente
impresionado. Pero entre ambos, a pesar de que Reverte es “candela” super
comico a veces, de tener que escoger, me inclino por la muchacha.

Luis L. 5 junio 2011 - 11:00 AM

Hey tocayo, la gente al parecer no cree que vivas por aca. Que te parece si nos vemos hoy a las 12 en el campo de tiro al final de la Decatur? Despues te invito a comer en el Aliante. Con que prefieres tirar? Armas corta o armas largas?

Saludos, Luis

Tony 5 junio 2011 - 11:02 AM

Luis L. dale tiempo a luis, pa’ que lo busque en google…ponlo a trabajar 😉 Saludos

luis 5 junio 2011 - 11:52 AM

Tocayo,cual campo de tiro,Decatur de norte a sur es muy larga si vas al note en Washington y Decatur tendras un mercado Hispano,en Sahara y decatur si quieres un Pollo Loco,en flamingo y decatur un mexican restaurant.Campos de tiro hay unos cuantos

Luis L. 5 junio 2011 - 12:11 PM

Clark county shooting park, es realtivamente nuevo, 7 cocos na ma por persona, voy a cada rato con los chamas, te embullas?

Saludos, Luis

luis 5 junio 2011 - 12:17 PM

Compadre,nunca he visitado ese lugar y una de las cosa es que no soy amante de las armas

Luis L. 5 junio 2011 - 12:31 PM

ok, otra vez sera. Es que la temporada de caza ya esta aqui casi y quiero hacer una receta de venado que aprendi por mexico el mes pasado.

Saludos, Luis

luis 5 junio 2011 - 12:37 PM

Luis jejeje,no tienes que ir tan lejos,aqui lo me mas sobran son Mexican.A donde es que ud va a cazar?

Luis L. 5 junio 2011 - 12:39 PM

Alrededor de Pioche.
Saludos, Luis

JosepCalvet-Luises ¡¡¡ 5 junio 2011 - 12:03 PM

@Luises
Otra novedad en LJC. ¡ Este blog es genial ¡ Se trata de saber qué perfume usa la chica que está en la barra, en turno de mañana del bar de enfrente ¡¡¡¡
Y a las 12 comer en Aliante. ¿No será Alicante? Porque si es así, me apunto.

luis 5 junio 2011 - 12:29 PM

Asi es Josep,ya hasta me estan invitando a saliditas jeje,el gran error de ellos es que creen que no pueden existir personas que opinen diferente a ellos y esten fuera de Cuba,si supieran yo conozco muchos y cubaniches100% no cubaniches 20%,saludos

JosepCalvet-luis 5 junio 2011 - 12:45 PM

@luis
Yo mismo fui tal vez la primera persona que te preguntó dónde vivías. Es una curiosidad natural. aunque realmente muy poco importa el hecho en sí.
Hoy precisamente, he dado un paso más para conocer un poco acerca de una persona que me está resultando interesante. Lo mismo me lee esto que estoy escribiendo.
Ya hablé de él hace tiempo. LLeva un pequeño negocio de venta de alimentos muy cerca de donde vivo. Lo conozco de hace tiempo y pensé que era argentino, pero resulta que es cubano. Debe llevar mucho tiempo en España y debió ser persona experta en tabacos y persona de confianza en el ministerio que fuera. Tiene un blog, no político, pero da gusto hablar con él. Hay una cosa evidente nada más conocerlo. Habla de lo que está bien y de lo que no está bien.
¿Has leído algo alguna vez, por parte de las disidencia “activa bloguera” de lo que está bien en Cuba? Yo no.
Por eso cuando se rasgan los fariseos las vestiduras de por qué no sale del país Yoani Sánchez, es para reírse. Soltó el tapón de la bañera, se fue el agua que había que estaba temblada y ahora quiere agua caliente. ¡La exige¡¡¡¡ Le dicen, ¡chica lo sentimos, no haber gastado la única que había.

Luis L. 5 junio 2011 - 1:10 PM

Todo lo contrario, la mayoria de las personas que escribimos aqui desde fuera del pais, estamos por la pluridad de ideas y opiniones, muchos estamos fuera de Cuba precisamente por el gran error de quienes creyeron que no podiamos pensar de forma diferente a la que trataron de inculcarnos y muchos somos tambien consecuente con lo que pensamos y vivimos donde hemos elegido vivir de acuerdo a ello.
Quizas hasta tengamos amigos o conocidos comunes en esta ciudad, pero sinceramente, no he conocido ninguno aqui que defienda el desastre que ha hecho el gobierno cubano por estas mas de 5 decadas ya.
Saludos, Luis

Tony/Calvet 5 junio 2011 - 12:16 PM

Perfume…hhhuuummm…votor por Coco… 😉 … Chanel… 🙂 …Saludos

Josepcalvet-Tony 5 junio 2011 - 12:25 PM

@Tony
No veo este comentario. ¿Lo has leído?
Desconozco por qué no han salido tus comentarios. Ayer o anteayer la mayoría de mis comentarios en LJC iban a spam. Luego supe que es porque los videos, por ejemplo, requieren moderación. Además tú que eres conservador moderado, sabes qué significa “moderación”, lo contrario de “orgía y desenfreno”.
Si por alguna razón no pueden defender aquí a Angel de Fana, pero parece que lo vas a tener bastante complicado por lo que veo haciendo la búsqueda de google, “Angel de Fana terrorista”, siempre tienes algún blog “contra”, para poder escribir con total libertad….. y lo mismo quien desee aportar otras informaciones en sentido contrario. Puedes elegir entre muchos blogs, tan inteesantes o más que LJC. Por ejemplo el de Orlando Luis Pardo Lazo…../pausa/ Bien no hay moderación,si leo “Un administrador del blog ha eliminado esta entrada” (Se refiere a un comentario) y un mensaje de recibo, pero sin moderación. Anda por ahí el gallego-gallego biógrafo de YS, o sea buen terreno para aportar.

Josepcalvet-Tony 5 junio 2011 - 12:29 PM

@Tony
Esta mañana, hace más de siete horas puse un comentario dirigido a ti y aparentemente no veo qué puede contener para que vaya a moderación. Ahí te decía que tenías otros sitios donde poner lo que todavía no ha salido en LJC y me refería al blog de Orlando L.Pardo….. 😆
Luego en el nuevo post te he dicho que trates de contestar sin poner videos o siglas raras.

EL INAGOTABLE ORLANDO-Reverte 5 junio 2011 - 11:01 AM

La historia de la trastada del Tranvia 1001 que aparece en la recopilacion “Patente de

Corso” de Alfaguara es formidable. Narra Reverte, la transaccion que hace Paco el

Muelas, antes de tomar las de Villadiego,

al tonto que llega a la capital con la cartera llena. Alquilan una oficina, le cuelgan el

cartel de “Notaria” y con varios “ganchos” uno notario, otro abogado y varios testigos

formalizan el contrato de “venta”. El tontin , se va derecho a inspeccionar su

tranvia !Vaya negocio redondo! , monta en el 1001 y no paga billete. Se sienta,

hace el recorrido arriba y abajo preguntando como iba la recaudacion,

Ja Ja ja ja. Al conductor y a los cobradores que vienen a pedirle el billete

les lanza una mirada arrogante, se declara el duenno y dice, antes de ser

arrestado :

“Pero ustedes, chavales, tranquilos, que aqui no va a cambiar nada”

JosepCalvet-André- PIB Cuba 5 junio 2011 - 12:14 PM

@André
He visto una discusión entre varias personas acerca de los salarios medios en Cuba, en pesos, y la equivalencia en dólares. Sin entrar en la cuestión, que me interesa más otra historia, te aporto una página que encontré ayer y con las reservas de siempre, tal vez interesa tenerla en cuenta. Es esta y el PIB cubano , por persona, está situado en 8500 US$.
Reacción:
a)Si el dato favorece a Cuba, los amiguetes dirán que los datos los falsea el gobierno cubano
b)Si el dato no favorece a Cuba, valen.

http://www.indexmundi.com/g/r.aspx?t=0&v=67&l=es

Luis L. 5 junio 2011 - 12:38 PM

Los datos son tomados del CIA factbook,

Reaccion:
a) SI la CIA dice algo que no favorece a CUba, los amiguetes diran que son falsos.
b) Si la Cia dice algo que favorece a Cuba, valen.

Saludos, Luis

mau 5 junio 2011 - 12:45 PM

Calvet, el dato es correcto. Cuba informa su PBI, se divide en la poblaciòn y da ese ingreso por habitante. Ahora, yo me pregunto, serà real el PBI cubano? Tenemos a Orlando por aquì, el seguro sabe màs. Por lo pronto, a mì me parece que una economìa con un PBI de 100.000 Millones U$S, exporte tan poco (unos 3.000 millones) y tenga problemas para “pagar” importaciones, principalmente de alimentos para su poblaciòn,del orden de 2.000 millones, que se desplomarìa si no tuviera petroleo subsidiado de Venezuela. Francamente creo que el PBI esta “inflado” con los datos de educaciòn, salubridad etc., que son dificiles de medir.
Saludos

mau 5 junio 2011 - 1:01 PM

Ahh, las fuentes calvet, son http://www.one.cu/aec2009/esp/08_tabla_cuadro.htm
Y otra aclaraciòn, al ser cuba “socialista”, el reparto, la distribuciòn de las riquezas generadas (PBI) deberìa ser mucho màs equitativa y pareja que en los “crueles paìses capitalistas”, de modo que un cubano medio (liborio) deberìa VER esos 8.500 U$S al año.
Tatù, yo que tu andarìa averiguando quien se està gastando tus màs de 200.000 chavitos anuales que deberìas recibir. Esto por cada integrante de tu familia. Suponiendo que sean sòlo 3, Tatù : ALGUIEN TE ESTA ROBANDO PARTE DE LOS 600.000 CUP que deberìas recibir anualmente por tu trabajo !
Creo que muchos de los que estamos “fuera” sabemos “quienes se los roban”. Justamente, esos mismos que tu defiendes.
Los sacerdotes dicen : “Felices los pobres ”
Saludos.

Reinaldo Caraballo 5 junio 2011 - 8:40 PM

Mau, vamos a sacar unas cuentas de bodeguero.
Supuestamente, el PIB percápita en el socialismo debe estar muy cercano al salario percápita. Y que me rectifiquen el concepto si me equivoco, porque como tú dices, la distribución de la riqueza debe ser tan pareja que no quedaría de otra.
Pero no vayamos a tanto y digamos solo que una familia de cuatro, con dos mayores, debe generar un PIB de 34,000 dólares, que al cambio oficial, multiplicado por 25, serian algo así como 850,000 pesos cubanos.
El salario medio en Cuba dicen que esta por los 400 pesos, así que para dos que trabajen, la entrada es de 800 pesos mensuales, pero digamos que sea 1000, para irnos ampliamente sobre la media.
El promedio mensual seria de 850 mil entre 12, unos 70,833 pesos cubanos. Si le quitamos a eso los mil de salario, 69,833/70, 833 nos daría que el cubano “entrega” al dadivoso estado socialista el 98 por ciento de lo que produce, y solo retiene el 2%.

Voy ahora al capitalismo, ese sistema explotador al que tanto criticamos:
Según conozco por algunos casos, entre ellos el mío en particular, mi salario es aproximadamente el 40% de lo que produzco. Es decir, por cada 100, 40 van a mi salario bruto y los otros sesenta van a la compañía, que de ahí paga sus gastos, incluyendo una parte importante de mi seguro médico; y luego, con las ganancias, paga los impuestos estatales y federales.
Al final, si mis impuestos personales son alrededor de un 28% sobre mi salario, constituyen un 11% aproximadamente del total producido, así que yo recibo, limpio de polvo y paja, el 29 porciento de lo que produzco.
Digamos que, si nos basamos en que el socialismo es más “humano” que el feroz capitalismo, al menos ese 29 por ciento sería lo mínimo que debería recibir un trabajador cubano, como percápita para su familia: 8500 x 4 personas x 0.29 x 25 pesos/dólares = 246,500 pesos cubanos al año. Unos 20,540 pesos mensuales.
Pero el salario de 1000 pesos / 20,540 = 0.05. Esto nos da una cifra que se maneja mucho sobre la realidad en Cuba, y es que el cubano promedio solo ve el 5% de su salario real; con el resto, paga por su seguro médico y su acceso a la educación, servicios que según dicen algunos, son “gratuitos”, además de pagar por los cuerpos represivos que los mantienen vigilados 7×24 y por supuesto, el alto nivel de vida de la gerontocracia y la familia imperial.

mau 6 junio 2011 - 7:28 AM

Reinaldo, impecable el càlculo que realiza. Sin embargo en algunos paìses, ese 29% es mayor, como en el caso de los latinoamericanos.
Saludos

André 7 junio 2011 - 9:19 AM

Reinaldo Caraballo:

“Supuestamente, el PIB percápita en el socialismo debe estar muy cercano al salario percápita.”

El valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un año (o sea, el PIB per cápita) es dado en dólares. Pero, ¡ojo!, ese “dólares”, no tiene nada que ver con el poder de compra del dólar en el país y, por lo tanto, nada que ver con el salario medio del país.

André 7 junio 2011 - 9:30 AM

Corrección que no altera el contenido de mí comentario: El PBI per cápita es la relación que hay entre el valor monetario de la producción de bienes y servicios finales de un país durante un año y la cantidad de habitantes del país.

Eloy Gonzalo - Josep 5 junio 2011 - 1:39 PM

@ Josep

Coño de aqui a dos días te vemos de blanco como un perfecto Babalawo. Ya predices lo que va a ocurri. Obviamente, como lo tuyo es la MANIPULACIÓN, querras de antemano que tus argumentos sean lo mas sólidos posibles pero con la VERDAD se derrumba toda tu cochiquera. Puedes visitar la ONE y allí tendrás esos datos que tú tanto andas buscando suministrados y manipulados por el Gobierno del PCC. Pero es más todos en CUBA saben lo que ganan y te digo que más de uno mataba por obtener esos datos del PIB en su libreta………

Lo tuyo es FALACIA EMPEDERNIDA…….. oye chico para cuando la VERDAD.

Alejandro Chung 6 junio 2011 - 8:00 PM

Estimado Josep,
Ojalá y el pueblo cubano reciba esa cantidad aunque sea en sueños. Por si no recuerdas, hace un tiempo mandé un ensayo a TLP sobre unas cuentas de bodeguero que arrojaban un excedente mensual (usando datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba) de unos 50 centavos de dólar al mes.
Saludos cordiales,
Alejandro

josepcalvet-Alejandro Chung 7 junio 2011 - 3:53 AM

@Alejandro
Hasta los datos fríos y sin alma son susceptibles de ser interpretados. Hoy mismo, hace unos minutos, oyendo a unos periodistas, aportando datos, te das cuenta de que se manejan en interés propio en todos los contextos. Hay un dato, en principio objetivo, que es el endeudamiento público, estatal, federal, municipal, etc. respecto al PIB que corresponde. Y hay países o regiones con un 5 muy elevado y nadie dice nada. Sin embargo, según quién sea el “deudor”, es “acribillado” aunque tenga una deuda soberana muy inferior, en el caso de una nación, o una deuda de gobierno regional, etc.
En la política “democrática”, “todo vale” con tal de minar credibilidad, con tal de debilitar al adversario, con tal de ganar las próximas elecciones.
España es un paradigma de mala praxis política. Pero eso va más allá de lo que pretendía: saludarte.
¡Suerte¡

Alejandro Chung 7 junio 2011 - 9:08 AM

Estimado Josep,
No creo que lo de Cuba sean solo datos “fríos”, son por lo menos “húmedos” por cuanto impelen a muchos a lanzarse al mar a cuenta de sus vidas y la de los suyos…Ten presente que los que aquí escriben de los que defienden el sistema, son la de la “clase media”, no son obreros ni nada de eso, sus salarios están por encima de la media (y sigue siendo una pueril miseria), pregúntale a la que limpia el piso cuanto cobra, a la cocinera, al CVP, y claro, que te cuente como vive sin robar. Digo esto por La Tatu a veces menciona que va a restaurantes y esas cosas como si viviera a to’ meter (lo cual no se lo cree ni ella misma) pero contra toda ceguera hay otras realidades (de las que yo mismo he dado fe) que viven por debajo de la satisfación de sus necesidades básicas: con acceso a una operación de riñón “gratis” pero sin zapatos.
Un saludo cordial,
Alejandro

josepcalvet-Alejandro Chung 7 junio 2011 - 9:21 AM

@Alejandro Chung
Aunque no tengas mucha experiencia personal, imagino que puedes conocer el significado de “corrección fraterna”. Un día cuento algo.
Pues bien. De alguna forma, la voy a realizar contigo.
Leo, y me parece mal, que hables de La Tatu y apliques el femenino ella.
Eso no sé de dónde viene, si es porque ha habido un cruce fuerte, pero sin saber más, te digo que me parece mal.
Saludos

Alejandro Chung 7 junio 2011 - 9:35 AM

Calvet,
Lo de La Tatu lo hago a conciencia. Él(ella) ya sabe que 100%gusanq es mujer pero le sigue cambiando el género y eso me parece que raya en la payasada (en mi tierra se le dice otro nombre). De modo que le llamo “la tatu” haciendo lo mismo que hace él(ella). Si le molesta que le llame así dejará de hacerlo y agua pasada, sino lo seguiré haciendo yo, él(ella) me seguirá ignorando o hasta que me censuren. La moderación y sensatez debe empezar por la casa. Tú sabes mejor que nadie que prefiero el respeto y la cordialidad.
Saludos cordiales,
Alejandro
PD: Gracias por el saludo, otro.

André 7 junio 2011 - 9:45 AM

Pues para que reflexione sobre su actitud le pongo sus propias palabras dirigidas a otro comentarista de LJC: “Usted se queja de las ofensas pero lleva casi una hora haciendo lo mismo que critica.”.

Alejandro Chung 7 junio 2011 - 12:35 PM

André,
Gracias por citarme, me halaga.
No veo problema en llamar “La tatu” a Osmany puesto que le he dicho en varias ocasiones que 100%gusan@ es mujer y este sigue haciendo lo mismo.
En varias ocasiones he pretendido evitar los insultos y las provocaciones y centrarnos en debatir cordial y sensatamente. También he apelado a que los dueños del blog tienen la facultad de cencurar las ofensas pero nadie tiene la facultad para censurarlos a ellos cuando ofenden. Lo menos que puedo hacer cuando un moderador se excede es hacer lo mismo que él o irme del blog pero pienso que tengo la libertad de escribir donde quiera y más aún cuando lo hago con mis valoraciones respetuosas.
Usted, parece disfrutar mucho provocando, suerte.
Un saludo cordial,
Alejandro

Eloy Gonzalo 5 junio 2011 - 1:34 PM

Ya veo que el censor anda por aqui……..

Bueno seguimos luchando sin problemas.

yo_era_callate 5 junio 2011 - 2:12 PM

Me quito el sombrero!! 8500 por cubano?! Oye que barbaro!!

Esa cantidad de dinero es tan grande para el 99% de los cubanos como lo es la ignorancia del srto calvet sobre cuba. Bueno no, esa debe ser el doble!

8500!!!

No sera que se equivoco de columna y ese era el promedio de cubanos saliendo de la isla??

josepcalvet-Ex-Callate 7 junio 2011 - 3:59 AM

@Yo era…
Si tienes pocas balas, debes reservarlas y no malgastarlas.
No he hecho ninguna valoración de esos datos. Lee bien y verás que tan sólo aportaba a André una url que hace pocos días encontré y la vi muy sencilla y gráfica. No hice la menor valoración de si Cuba estaba así o asá en un ranking u otro. Es mejor que esperes a leer cosas erróneas o mal dichas para afirmar que no sé nada acerca de Cuba. Sé más que ayer y menos que mañana. Con eso me basta.
Y también sé reconocer a un ignorante cuando escribe.

jorgealejandro 5 junio 2011 - 2:43 PM

Paola;

Muy sensato tu comentario, pero, lo primero que te dije fue que dejaras prejuicios aparte y analizaras fríamente, cosa que, al parecer, no pudiste hacer: no se treata de que la autora te caiga bien, ni que compartas sus ideas, sino de estudiar lo que dice.

“mas alla de su estricto desglose semantico y gramatical, sencillamente porque los mensajes, cualesquiera que sean, se suscriben siempre en un determinado contexto psiquico, social y antropologico, de ahi que los significados adquieran siempre un caracter complejo y subjetivo.”

1-Estás sobredimensionando lo sicológico; e ignotrando que no se trata de un texto de escritura automática a lo Bretón, sino de una de carácter político. Estás buscando más allá del texto..

2-“es ella a traves de su mensaje cuidadosamente impersonal quien funge como vocera de esos que estan esperando, de esos que tienen odios enquistados; y esta para mi es la forma mas inteligente y comoda de tomar partido lavandose las manos.

Paola: esto es puramente subjetivo de parte tuya, porque el texto no te deja asideros para afirmarlo. Además, una persona que ha escrito todo lo que ella ha divulgado, está haciendo cualquier cosa menos lavarse las manos en cualquier sentido.. Yo diría que se metio en el agua
completamente.

2- para ella solo hay victimas o victimarios,

¿Y no es así? En su significado más amplio, nosotros, tú y yo, hemos sido víctimas; y me parece que no tengo que explicarte por qué.

3-“habla de “un dia”, como si la gente estuviera decada tras decada esperando el dia para poder vengarse,”

Paola, vamos a hablar “a camisa quitada”: ¿Nunca conociste o supiste de gente así? Que tú o yo no seamos de esos, no significa que no existan.

4″-menciona palos, navajas y cuchillos largos, lo que se traduce en violencia, sangre, dolor”, etc,

Por supuesto, pero no es casual, porque está hablando de las armas que tiene hoy por hoy el pueblo a su disposición: está hablando de venganzas particulares, de miserias humanas, no de una guerra de liberación, ni mucho menos. Pero en la misma selección de elementos está su postura: no menciona armas nobles, sino navajas y palos (no” cuchillos largos”), armas muy usadas en la literatura con una connotación de bajeza, de malas intenciones, de bajos instintos. con lo que le resta validez ética a esa supuesta acción.

4-ella misma dice que desearia no haber nacido en esta epoca, es decir, en la epoca de la Cuba revolucionaria, en otras palabras, de haber nacido en otra epoca no seria testigo del odio de generaciones hacia el gobierno y el deseo vengativo y sangriento, segun ella de muchos.

Paola, ¿Y qué te molesta de eso? Yo tampoco hubiera querido nacer después del 59; y millones de Cubanos, tampoco. Yo no quiero ser testigos de venganzas particulares, cuando aquello acabe. ¿Pueden pasar? Quizás: cuando Machado cayó, muchos fueron arrastrados por las calles y colgados de farolas. Yo no quiero ver eso.

Me parece que la autora ha hecho gala aquí de una sinceridad muy valiente, poniendo al descubierto algo de lo que pocos hablan. Y el hecho de que haya usado La Noche de los Cuchillos Largos, un hecho tan censurable y de tan justamente mala fama (Supongo que conoces de qué hecho histórico se trata) para nombrar el artículo, es una muestra de lo que piensa de quienes así están dispuestos a actuar: los compara con los fascistas. exterminando a sus enemigos. De lo contrario, tendríamos que admitir que la muchacha simpatiza con el fascismo.

El tono, la selección de vocabulario, la estructura ggramatical que usa: no Paola, perdona, pero estás errada. Sé que no te cae bien ella, pero trata de ser objetiva. Cuando yo tenía que estudiarme una novela de Balzac (que nunca me gustó), en lo que menos pensaba era en si me gustaba o no, sino en hacerle el análisis más completo que pudiera. Cuando uno estudia algo para analizarlo, tiene que dejar fuera lo subjetivo y las preferencias personales.

Paola 6 junio 2011 - 7:08 PM

jorgealejandro:

Si lo hice, lo analice sin prejuicios. Considero al igual que tu y otros que Yoani si tiene mucho talento para escribir y que ademas lo hace muy bien, lo cual no significa en ningun momento que yo este de acuerdo con la intencionalidad de sus exposiciones.

¿Interpretar significados tomando en cuenta el contexto es sobredimensionar el aspecto psicologico? sinceramente no lo creo.

Para ti no es importante el contexto pero para mi si porque eso situa en tiempo y espacio lo que dice, para que se dice y por que se dice.

Yoani en este mensaje nos esta recordando a todos de que en la Cuba revolucionaria se han cometido ciertos abusos que algun dia pudieran ser vengados de manera violenta. Opino entonces que quien no desea la violencia no deberia evocarla o recordarla tal y como hace ella.

Paola

Evelio Hernandez Colon 6 junio 2011 - 7:21 PM

En realidad, si se refieren al post famoso de los cuchillos largos, a mi me parece una critica a la posibilidad de violencia, producto de los abusos cometidos por el regimen, en un futuro. Si queremos decir que este post es una apologia a la violencia deberiamos, para ser consecuente entonces, decir que cualquier critica a la pobreza del mundo, es entonces apologia a la pobreza. Paola, el post es una critica a esa posibilidad, y mencionarla no significa estar de acuerdo. Es mas, explicitamente ella se lamenta de esa situacion.

Paola 6 junio 2011 - 8:02 PM

Evelio:

Si, ella se lamenta de haber nacido en esta epoca para no ver lo que segun ella se viene, pero al mismo tiempo evoca (recuerda) segun ella, el hecho de que hay gente esperando con el palo o la navaja debajo de la cama para un dia poder vengarse, es decir, el mensaje aqui para el mundo es que la revolucion ha sido tan pero tan mala que hay gente esperando que llegue “el dia” para salir a vengarse con violencia.

Por eso, y no por otra cosa es que ese mensaje es una evocacion a la violencia. Evocar significa recordar. En otras palabras, aquel que fue victima de abuso policial, de abuso burocratico o de abuso de poder, al leer este mensaje podria decir..ah, pues si ella dice que hay muchos esperando entonces yo tambien me subo a los palazos y navajazos, total, no sere el unico.

¿Hace falta explicar mas?

Paola

Evelio Hernandez Colon 6 junio 2011 - 8:31 PM

Paola, dices:

el hecho de que hay gente esperando con el palo o la navaja debajo de la cama para un dia poder vengarse, es decir, el mensaje aqui para el mundo es que la revolucion ha sido tan pero tan mala que hay gente esperando que llegue “el dia” para salir a vengarse con violencia.
___________
Por muy triste que nos parezca, no deja de ser verdad, yo los conoci, viejos ya, que jugaban domino conmigo, y comentarios de otros conocidos que decian: A ese lo vamos a arrastrar.
Lamentable, pero cierto, como lamentable es que, por ejemplo, no la dejen salir de Cuba y criticar esto no significa una apologia a que no la dejen salir.

Paola, la revolucion si provoco violencia, hay hechos como el mariel por ejemplo, y chivaterias, y si hay gente, lamentablemente, esperando la hora. Espero que no pienses que yo estoy haciendo apologia a la violencia con esto que te digo, si vas a seguir tu misma logica pues debes pensarlo entonces. En fin, Yoani pudo estar equivocada en su apreciacion, yo tambien puedo estarlo, pero ninguno de los dos esta contentos con el error que cometemos. ¿Entiendes?

Evelio Hernandez Colon 6 junio 2011 - 8:52 PM

Y dices tambien, Paola

En otras palabras, aquel que fue victima de abuso policial, de abuso burocratico o de abuso de poder, al leer este mensaje podria decir..ah, pues si ella dice que hay muchos esperando entonces yo tambien me subo a los palazos y navajazos, total, no sere el unico.
____________
¿Tengo que contestarte esto? Leelo de nuevo y dime que crees, tu misma por favor, pegale una lecturita. O sea, que los que llevan cuentas, leen eso, y se acuerdan de sus cuentas…. por favor Paola, se vale decir:
Es que me cae mal y punto. Con eso no hay ningun problema, pero no intentes arremeter contra la inteligencia media de los mortales y vender una logica absurda en tu analisis.

Paola 6 junio 2011 - 9:13 PM

Evelio:

No hay ninguna logica absurda ni yo quiero venderle nada a nadie, simplemente opino lo que pienso como mismo lo haces tu y los demas.

Paola

Evelio Hernandez Colon 6 junio 2011 - 10:04 PM

Niet, toda opinion fundamentada tiene una frontera, el sentido comun.

Evelio Hernandez Colon 6 junio 2011 - 10:07 PM

Y decir que una critica a una lamentable situacion es mala porque pueden recordarle a los que estan en ese caso su situacion, es cuando menos una burla al sentido comun. Por favor, no tenemos 10 añitos.

Paola 7 junio 2011 - 12:38 AM

Evelio:

Te estas enfocando a un solo punto cuando hay otras cosas a tomar en cuenta. Asi es como reaccionan los niños de 10 años.

Paola

El vicepresidente 5 junio 2011 - 3:10 PM

Jorgito,mejor expresado imposible.Mata la subjetividad cuando se quiere ser objetivo.
Paola,analizar un texto despasionadamente incluye una elevada dosis de objetividad aplicada al texto en cuestion.Tu no puedes,si quieres ser objetiva,intentar romper la armonia interna o coherencia de un texto basada en tus precondiciones morales sobre el autor.Por ejemplo,si te dedicaras a la exegesis biblica,por ponerte un ejemplo,no puedes de ninguna manera,so pena de caer en turbias aguas de la “alta critica”, poner por anticipado tus ideas acerca de lo que la religion te significa.Si Pablo escribio que,por ejemplo,”el precio del pecado es la muerte” un exegeta se trasladara a la armonia interna de la biblia desde genesis hasta apocalipsis para insertar estas palabras en el contexto BIBLICO no deportivo o cultural de el ateismo u otra religion ajena al cristianismo.Entiendes?
Yo yo fuera un critico que criticara tu critica al texto de Yoani no pudiera evitar decir que tu critica esta viciada por la subjetividad ajena al texto que se analiza.
Saludos.

Paola 6 junio 2011 - 7:11 PM

vicepresidente:

Todo lo que tu dices tambien es subjetivo.

Paola

André 5 junio 2011 - 3:45 PM

Josep:

Gracias por el enlace. En retribución te brindaré con algo que demuestra la impotencia y a la vez torpeza de los voceros de los disidente$: la prensa “libre”. Para que el comentario no quede muy largo me limitaré a solo uno de los héroes del imperio.

Como sabes, Guillermo Fariñas no es preso y mucho menos preso político. Desde hace muchos años hace sus huelgas de hambre en su casa. Pero vamos a ver como las grandes empresas capitalistas desinformación suelen referirse a él:

BBC Brasil en 6 de julio de 2010: “La visita (…) de Moratinos llega en el momento de gran interés de los medios internacionales por la suerte del preso político Guillermo Fariñas.”

Hay que señalar que, como suelen hacer, muchos periódicos en Brasil cortaron y pegaron esa desinformación de BBC.

Agencia EFE en la Habana, en 25 de julio de 2010: “El periodista y preso político cubano Guillermo Fariñas, que pasó más de cuatro meses en huelga de hambre…”

Hay que señalar que, como suelen hacer, muchos periódicos en el mundo cortaron y pegaron esa desinformación de EFE. EFE es la cuarta mayor empresa de noticias del mundo. La mayor en idioma español.

Periódico argentino Clarín, en julio de 2010: “Con más de cuatro meses en huelga de hambre, el preso político (Guillermo Fariñas) consideró su fallecimiento como “un honor.””

Clarín es el periódico de mayor circulación en Argentina.

Periódico mexicano El Universal, en 17 de marzo de 2010: “Igualmente, apuntó que solicitarán al Jefe del Ejecutivo ofrecer por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) asilo político para Guillermo Fariñas y los demás presos políticos.”

Como suelen hacer, muchos periódicos en México cortaron y pegaron esa desinformación del El Universal, que es uno de los periódicos de mayor circulación en México. Según la wipedia, “El Universal se ha mantenido a la vanguardia del periodismo nacional, ofreciendo a los lectores la información veraz y oportuna que la sociedad demanda.”

El vicepresidente 5 junio 2011 - 3:56 PM

Andre “el brasilero”:Mira lo que dijo,no una gencia de noticias,si no,el propio presidente Raul Modesto Castro Ruz,cuando fue interpelado por periodistas muy poco tiempo despues de la muerte de Orlando Zapata Tamayo y en medio de la ultima visita de LULA como jefe de estado del Brasil,el pais donde tu dices que vives:

Si,ya se de lo que ustedes me quieren preguntar,se que es sobre ese que se murio.Nada,no tengo que decir nada”
Como ahora “los del lado de aca” ya ni podemos poner enlaces ni videos,solo te digo que vayas a diariodecubapuntocom y veas por ti mismo el video.
Saludos,Andre “el brasilero”. 😉

André 5 junio 2011 - 4:53 PM

Vicepresidente “el servidor de pasado en copa nueva”:

Mencionaste Lula y me acordé de sus justas palabras sobre el caso. Él dijo:

“Tenemos que respetar la determinación de la Justicia y del Gobierno cubanos de detener personas según la legislación de Cuba.” Y agregó:

“La huelga de hambre no puede ser utilizada como un pretexto de derechos humanos para liberar personas. Imagine si todos los bandidos que están presos en São Paulo entraran en huelga de hambre y pidieran su libertad”. Y finalizó:

“Si los presos brasileños entraran en huelga de hambre y usted fuese gobernante, ¿los liberaría a todos? Es un asunto más delicado que simplemente criticar.”

El vicepresidente 5 junio 2011 - 11:46 PM

No,Andre,en Cuba hasta se les hizo un monumento a los huelguistas irlandeses que tomaron esta forma de protesta para enfrentarse a Margaret Thatcher,ex primera ministra inglesa que no los queria reconocer como presos politicos.El primero de los muertos fue Robert Sands y despues le siguieron otros.
Por que el gobierno cubano reconoce a huelguistas de hambre foraneos y no a los suyos?
Tienes una respuesta? Porque yo si la tengo,Andre.

André 5 junio 2011 - 10:01 PM

Ahora, en una entrevista al periódico brasileño Correio Brasiliense, la respuesta de Fariñas a las afirmaciones de Lula:

“Yo considero Lula tan asesino de Orlando Zapata Tamayo como lo son Raúl Castro y Fidel Castro (…). Lula no es un verdadero demócrata. Él es un terrorista solapado que, debido a la coyuntura histórica— no existe, en ese momento, una Guerra Fría — ha ascendido al poder por medio da democracia presidencialista.”

(…) “No tengo nada que pedir a Lula. Él es un asesino, un cómplice del asesinato. Pido al Congreso brasilero que haga una moción de censura al presidente Lula. Pido al pueblo brasilero que no vote en la candidata del Partido de los Trabajadores (Dilma Rousseff).”

“Si quieren rendir homenaje a Orlando Zapata Tamayo en las próximas elecciones, pedimos a ustedes que no voten en ella. La candidata representa el mismo engaño, hipocresía y la complicidad.”

El vicepresidente 5 junio 2011 - 3:59 PM

Que comico se ha vuelto esto,jajajajaja 🙂 🙂 🙂
Andre “el brasilero”,luis “el de Nevada,USA,y ARTURO “el espa~ol”.jajajajajaja
Ay Bu~uel viejo,que es esto!!!! jajajajajajaja!!! 🙂

ARTURO 5 junio 2011 - 5:08 PM

joder, estás jodido del cráneo.

jorgealejandro 5 junio 2011 - 4:30 PM

“lo ha reconocido “uno de ellos”, el tal jorgealejandro) y esas barbaridades, están, las he dejado en mi blog, salvo la que no se refiere a mi, del propio jorgealejandro, y si participaras en otros blogs, allí también te dirían como decís los cubanos, de todo menos bonito.”

Calvet
Por respeto a este blog, no te digo como se le dice a esa fijación tuya en Cuba; ni a los tipos como tú. Sólo te dejo caer que son epítetos nada honrosas y que conllevan el desprecio popular, especialmente de los hombres.

ARTURO 5 junio 2011 - 5:55 PM

Lo siento por LJC pero solo leeré los artículos. En los comentarios salvo 2 ó 3 personas huele a azufre. Y mientras el administrador no los modere, expulsando a quien insulte no haré más comentarios. Desde Galiza,

Un saludo.

Tony/Arturo 5 junio 2011 - 5:57 PM

Que te voy a decir, eres mas payaso que los del circo 🙂 , lo del azufre, dejalo pa’ los Venezolanos. Saludos

ARTURO 5 junio 2011 - 6:32 PM

No, lo dejo paro los nazis como tú, payaso no es un insulto es una profesión muy honrada.

ARTURO 6 junio 2011 - 8:41 PM

Hitler sigue vivo, anoche me lo follé.

JosepCalvet-ARTURO 5 junio 2011 - 6:12 PM

@Arturo
Es un poco más complejo de lo que dices. LLevamos así hace más o menos una año y hay que conocer un poco más la intrahistoria del blog, para saber por qué esta situación bastante kafkiana ¡¡¡¡¡
Hay una forma muy sencilla de participar y es cuando veas un comentario correcto, que lo puede aportar algún comentarista no precisamente que apoye el proceso social cubano. Los hay. Lo que pasa es que has tenido la mala suerte, bueno en realidad te han buscado a ti, de topar, con los dos Impresentables de mayor ranking: #1 y #2 Que otro día viene el #3, etc, con no hacer caso, solucionado el problema. Pero ya te digo que hay comentaristas del todo correctos, unos, personas de cierta edad, y otros mucho más jóvenes.
No te pierdas lo bueno que pueda haber en este rara avis blog, porque comedores de bellotas o castañas en Galiza siempre los hubo.

ARTURO 5 junio 2011 - 6:29 PM

Hola Josep Calvet:

Si los artículos me gustan, pero como en el blog de Carlos Tena el que insulta se le avisa y si lo vuelve a hacer no entra más. Y es lo normal. Tú debes de tener una paciencia….que es admirable. Como ya te dije era la primera vez que entraba en este blog, y fue poner algo a favor de Cuba y saltar como salvajes, hasta que no era de Galiza. Te haré caso y, contestaré solo a algunos, tienes razón.

Un cordial saludo.

André 5 junio 2011 - 6:39 PM

Joseph y ARTURO:

Me parece que algunos planean convertir LJC en un blog basura y por ello hacen tantas provocaciones. Creo que la mejor estrategia es contestarlos con hechos. Para ellos esa es una “provocación” insoportable.

André 5 junio 2011 - 6:41 PM

Corrección: Josep y no Joseph.

ARTURO 5 junio 2011 - 7:06 PM

joder Hitler sigue vivo.

Alejandro Chung 6 junio 2011 - 7:47 PM

André,
Estoy de acuerdo con su sugerencia: ¿podría decirme que le sucedió al general Acevedo?, ¿podría decirme cuánto cobran los compañeros del CCPCC y cuáles son sus privilegios?, ¿podría decirme por qué un español recibe mejor trato en Cuba que un nacional emigrado o como mínimo por qué este tiene derecho a invertir en los recursos de nuestro país y los nacionales no?
Son hechos que espero pueda responder cordialmente y sin la estrategia de poner ejemplos de otros Estados.
Un saludo,
Alejandro

ARTURO 6 junio 2011 - 8:48 PM

Porque en España está el puto capitalismo y el neoliberalismo, además del racismo, cosa que a vosotros los socialistas os enseñaron a rechazarlo, y con razón. Y la mayor parte fue gracias a Fidel.

Alejandro Chung 6 junio 2011 - 8:57 PM

Arturo,
Tres cosas:
(i) Que en España haya capitalismo no es excusa para que en Cuba un nativo de ese país reciba mejor trato que un cubano en Cuba.
(ii) Si tanto le molesta el capitalismo “puto” puede militar en un partido afin a sus ideas y presentarse como candidato mostrando una opción política sensata en España o si lo prefiere puede irse a vivir a Cuba donde de seguro será muy feliz con el socialismo cubano.
(iii) Este comentario que le dirijo será el último hacia usted hasta tanto pueda hilar una idea sensata y coherente sin ofender o hacerlo en términos cordiales. Puede gritar y balbucear todas las ofensas que le plascan pero con ello ni se comunica ni se le respeta y lo que es peor, desacredita el blog que entre tantos se ha logrado hacerlo un buen y respetable blog. Claro, mi sugerencia carecerá de sentido si su afán es precisamente defenestrar este sitio de debate.
Un saludo,
Alejandro

josepcalvet-Alejandro Chung 7 junio 2011 - 8:32 AM

@Alejandro Chung
Déjame que participe en la refriega que tenéis Arturo y tú.
Lo que ha pasado aquí en LJC hace unos días, es un ejemplo bastante extrapolable y significativo.
Aparece una persona que dice haber llegado al blog a través de otro, no conoce la dinámica de éste y se encuentra que se le “encasilla” junto a otras dos personas en un supuesto “grupo” , nada más y nada menos, que de ciberpolicías. ¿Quien lo hace? Lo hace el neurótico de Rodolfo que es su especialidad, como yo pude sufrir hace meses, y vari@s comparsas, entre los que no te cuento.
De ese fatal recibimiento, queda, que Arturo confirma lo que ya se sabe, que es que hay un sector del exilio impresentable, obtuso, con dos dedos de frente y en ese rifi rafe, se mezcla todo y pagan justos por pecadores.
Siento, que nunca te veo decirle a esas personas, ¡ ya está bien ¡¡¡
Te tengo por persona sensata y justa, pero no llegas a decir, cuando algo es evidente como de lo que estoy hablando,.. ¡ así no ¡¡¡

El lenguaje de Arturo está en relación a la edad, a sus ideas, a lo que sea.
Lo mismo que lo que se dice en este video, que anulo en parte la url para que no salga (ya lo puse hace días) y se ve que es un video hecho en España, por gente joven, pero bastante cierto.
Explica un poco que de “aquellos barros vienen estos lodos”. La derecha no va a reconocer jamás que sigue moviéndose y actuando en muchos casos como en pleno colonialismo. No han aprendido la lección de LA, de África, de Asia, etc. Pero para eso se estudia historia. Hay que ver el mapa colonial de apenas 100 años, la vida de una persona longeva, para darse cuenta del afán de acumular riquezas de españoles, ingleses, franceses, belgas, etc….. De esa acumulación surge el capitalismo, junto con la revolución industrial y parece que es “ley natural”.
Para nada. Hoy, lo que está pasando, es muy posiblemente, una crisis interna del sistema capitalista. La Tierra no aguanta más la sobre explotación de recursos, las personas no aguantan más una vida indigna a costa de los poderes fácticos. Como dicen los chicos de 15-M, “no hay pan para tanto chorizo” ¡¡¡¡

El video: se localiza buscando: “Españistán, de la Burbuja Inmobiliaria a la Crisis (por Aleix Saló) “

ARTURO 7 junio 2011 - 11:56 AM

Nunca utilicé el insulto en ningún blog, sino puedes ver el blog de Carlos Tena donde comento con el mismo nombre. Pero cuando entro en un blog y lo primero que recibo son insultos y menosprecio y este blog no los modera o los expulsa, pues entonces no me queda otra.

La culpa es vuestra por permitir que semejantes personas entren en este blog. En el de Carlos al primero que insulte se le avisa, y, si lo vuelve a hacer se expulsa, salvo que el insulto sea justificado, hecho que aquí no hacéis.

Un cordial saludo.

André 7 junio 2011 - 7:50 PM

Alejandro Chung:

“¿podría decirme que le sucedió al general Acevedo?” No. ¿Es algo que prueba que la Revolución cubana es un fracaso y que la solución es la economía de mercado que ud quiere para Cuba?

“¿podría decirme cuánto cobran los compañeros del CCPCC y cuáles son sus privilegios?” No. ¿Es algo que prueba que la Revolución cubana es un fracaso y que la solución es la economía de mercado que ud quiere para Cuba?

¿podría decirme por qué un español recibe mejor trato en Cuba que un nacional emigrado o como mínimo por qué este tiene derecho a invertir en los recursos de nuestro país y los nacionales no?”

Bueno, en cuanto a lo primero no sé si eso es verdad y en cuanto al derecho de invertir, he leído un discurso pronunciado en enero de 2010 por el Canciller Bruno Rodríguez donde él dijo que sí, hoy ha la posibilidad de los cubanos residentes en el exterior invertiren en Cuba. ¿Eso no es verdad?

Alejandro Chung 8 junio 2011 - 12:25 AM

André,
Dices “¿Es algo que prueba que la Revolución cubana es un fracaso y que la solución es la economía de mercado que ud quiere para Cuba? ”
No sé si prueba que lo que usted llama Revolución cubana es un fracaso o no, pero lo que sí prueba que es contraproducente elegir a nivel constitucional un camino ideológico único sin más pruebas que la FE. Esto lo digo porque con las mejores intenciones y por necedad pueden llevar al país por el camino equivocado (como creo que lo hacen) y para evitar eso, lo mejor es que el camino se elija entre todos de forma transparente.

En lo personal, le reitero lo mismo que he dicho siempre: no clamo por abolir ninguna ideología, sea el ismo que sea sino por el que proliferen todas con igualdad de opciones y sin que ninguna se erija como adalid del pueblo excluyendo a una parte de mis paisanos. Tampoco abogo por “destruir” la revolución, lo que sea que eso signifique, más allá de toda la retórica y demagogia, creo que más que una revolución socialista se precisa una revolución cívica y ciudadana. Al menos para Cuba eso es lo que creo que falta: mucha vergüenza y tolerancia.

Por lo menos queda claro que usted no sabe (ni yo) nada de lo que sucede en las altas esferas del gobierno. Que tampoco sabe nada de los privilegios de la cúpula gobernante (cosa que yo si sé y que sabe cualquier cubano y por no decir de los queridos militares de coronel pa’ rriba) y que sobre la inversión de nacionales su referencia es que “ha leído”…en fin, que no puede objetar cuando alguien cuestione el crédito y el prestigio de los gobernantes cubanos. Acevedo estubo en la columna del Che, supuestamente un hombre de confianza (que el mismo Guevara eligió para irse con él a Bolivia) y fué “tronado” (espero que sepa lo que eso significa en Cuba). ¿Cuántos más hay cómo él?, ¿quién sabe? Me dirá que la corrupción es usual en todos los países y con esto volverá a darme la razón cuando afirmo que falta vergüenza y calidad humana en el gobierno y que el tema no es tanto si tal o más cuál ideología o teoría (porque son sólo eso: simples y ordinarias teorías que tal parecen religiones por las vidas que se cobran) sino un poco de tolerancia, de aceptar que se pueden tener ideas distintas y ello no supone enemistad, que no hay que convencer a nadie de nada, y por que no, falta mucho pensamiento crítico ante tantas falacias.
Un saludo cordial,
Alejandro

Alejandro Chung 5 junio 2011 - 7:44 PM

La TATU,
Un amigo me comentaba que leyó de una encuesta sobre China en la cual salía que un elevado por ciento de la población no estaba interesada en resolver o en garantizar sus derechos sino en la concreción y posibilidad de mejorar económicamente. Posteriormente, aludían a que “ya pensarían en esas cosas”.
Que decir, hay quien prefiere la esclavitud con comida y el trueque de derechos…por mí mientras seas feliz en tu miseria, pués bien ya que felizmente esas diatribas maniqueas ya no afectan a gran parte de los exiliados pués las familias de estos en Cuba son de los que mejor viven y eso se logra con trabajo honrado: o limpiando letrinas o dando conferencias en la UNAM.
Los hay que gozan de placer cuando le aflojan un grillete…me encantaría ver sus caras cuando se lo vuelvan a apretar…dentro de 50 años.
Alejandro.

jorgealejandro 5 junio 2011 - 11:49 PM

Alejandro:

Preferirán eso, pero en china un muchacho acaba de vender un riñón para poderse comprar un IPAD

Alejandro Chung 6 junio 2011 - 7:43 PM

Jorge,
Tu comentario reafirma la observación de mi amigo “lo material perdomina” en la mentalidad de gran parte de la población narra.
Saludos cordiales,
Alejandro

Mahavishnu 6 junio 2011 - 6:39 AM

lol 🙂 nuestra respuesta a Chamberlain

Pero el 24 de junio, San Juan, las Hogueras son un magnífico contexto para quemar libros que contienen falsedades históricas

que tu quemas libros porque eres un facha? pues nosotros quemamos porque … porque .. porque … poruqe si, chico, que la rebolsuion 🙂 lol
un caso este Iosif …

josepcalvet-Maja 7 junio 2011 - 8:38 AM

@Maja
Fíjate que pensé cuando escribí lo de quemar libros, que estaba diciendo algo incorrecto. ¡ Nadie debería quemar libros ¡ Pero luego pensé que no es así.
No se queman libros por definición, pero es cierto que se tiran al contenedor de papel. De siempre me gusta el mundo de las bibliotecas, y lo conozco un poco.
LLega un momento en que cualquier bibliotecario tiene que expurgar, que es nombre que utilizan cuando dan de baja libros que no merece la pena que sigan ocupando espacios que otros libros nuevos demandan.
Lo pensé. Así he dado pie a un comentario tuyo, acertado, pero….. replicado.
Te informo que hago talleres de encuadernación y reparación de libros, no de quemado de libros….. por ahora.

Mahavishnu 7 junio 2011 - 8:49 AM

Si, si, Iosif. Y no se fusila por ‘definición’ : se castiga a ‘traidores a la rebolusión’
Y no se tortura por ‘definición’ : se ‘salvaguardan las conquistas del pueblo’

Cuestión de semántica. Los fachas no tienen razón, pero nosotros los rebolusionarios siempre y en todo tenemos la ‘verdad’ de nuestra parte. Tu crees que no te entendemos ? pero hombre, claro que te entendemos!

Mahavishnu 7 junio 2011 - 8:54 AM

Siempre me ha asombrado el desprecio profundo por el hombre que albergais todos los fantoches dizque ‘luchadores por el bien de la humanidad’
“Los libros fachas deben ser quemados porque el ‘hombre sencillo’ la que defendemos y queremos criar no tiene capacidad para resistirse al ‘veneno’ de la ‘contra’. Solamente nosotros, la ‘iluminada vanguardia’ puede leerlos y luego darles masticadas las conclusiones buenas’.
Luego os sorprende de donde sale el culto a la personalidad, los juicios, los fusilamientos, la burocracia, la estulticia y el estancamiento.
Sois patéticos

josepcalvet-Maja 7 junio 2011 - 9:14 AM

@Maja
¡Estás apolillado¡
Ya nadie habla del genérico “hombre”. ¿Y las mujeres?
¿Eres también del club, ¡cariño traeme las zapatilla¡¡¡ ?
La pólvora de los libros es como la de la pirotecnia para niños… sólo humo.
Ya reconocí que la frase no había sido muy afortunada. Y cuando me equivoco lo reconozco. Los libros no se queman. En todo caso, se echan al contenedor de papel y se recliclan.

Mahavishnu (to Iosif Calvet) 7 junio 2011 - 9:35 AM

Iosif:
Ya nadie habla del genérico “hombre”. ¿Y las mujeres?
pf. ese ejercicio estéril de luchar contra el idioma os lo dejo a los progres. los de ‘vascos y vascas, valencianos y valencianas, venezolanos y venezolanas’ y resto de estúpidas frases.
¿Eres también del club, ¡cariño traeme las zapatilla¡¡¡ ?
Que utilices dos palabras para diferencair géneros no te hace más galante ni respetuoso para con las mujeres. asi que tu intento de chiste es , en realidad, un pujo. patético, como todo lo que escribes

Ya reconocí que la frase no había sido muy afortunada.
No, no lo reconociste. Verás, lo importante no son las palabras, sino las ideas. porque las palabras
En todo caso, se echan al contenedor de papel y se recliclan.
contienen exactamente la misma idea : fanatismo e intolerancia para con las opiniones ajenas. justo lo que siempre ha llevado a todos los experimentos mas o menos marxistas a la basura que vive Cuba actualmente, y a la que tu aplaudes con las orejas.

josepcalvet-Maja-Fanatismo e Intolerancia 7 junio 2011 - 9:43 AM

@Maja
Este comentario es bueno. Como sabes son las tres y media de la tarde y sin comer, uno puede desfallecer. Así que me anoto este comentario, porque parece que quieres decir algo.
Quema de libros-fanatismo-intolerancia.
¿Guardan relación las quemas de libros de determinadas ideologías, con actitudes fanáticas e intolerantes?
Buen tema, que queda pendiente. ¿Es josepcalvet una persona fanática e intolerante? ¿Lo es Mahavishnu? ¿Los dos? ¿Ninguno?

Paola 6 junio 2011 - 8:04 PM

jorgealejandro, vicepresidente y evelio..

mis respuestas las pueden encontrar arriba debajo de sus comentarios.

Paola

ARTURO 6 junio 2011 - 8:37 PM

Para estos ciberdisidentes de EEUU: Un regalito.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=l4iSvZZ1omQ&feature=player_embedded#at=309]

josepcalvet-Arturo 7 junio 2011 - 8:41 AM

@Arturo
Interesante video.
Mira este por si no lo conoces.
Ya lo puse un día. LLegas a él haciendo la búsqueda: Españistán, de la Burbuja Inmobiliaria a la Crisis (por Aleix Saló)

André 7 junio 2011 - 8:59 AM

Joseph, ¡me encanto el video! Excelente resumen de la “busca por el equilibrio” que es la economía de mercado.

André 7 junio 2011 - 9:01 AM

Corrección: Josep y encantó

ARTURO 7 junio 2011 - 11:59 AM

Ya lo conocía lo colgué yo en el blog de Carlos.

Un saludo.

josepcalvet-Arturo 7 junio 2011 - 12:08 PM

@Arturo
La novedad, es que ese video me llegó por correo de una persona “nada izquierdista”. Ya he dicho muchas veces aquí en LJC, que me muevo entre personas muy conservadoras, vecinos, compañeros, familia, etc.
Se está produciendo el fenómeno de que mucha gente con poco compromiso político, están entrando en el terreno que ha rastrillado el 15-M y leen a Sampedro, Hessel, Oliveres, etc. Son los mayores de 50 que ven bien lo que están haciendo los jóvenes indignados, molestos y ¡¡ hartos de estar hartos ¡¡¡¡
Saludos

Comunista hasta la Muerte 7 junio 2011 - 5:42 AM

Osmany dijo:

Es difícil ser “disidente” en Cuba pues mientras el pueblo avanza a pesar de todas las dificultades que aún persisten……………….

_____________________________________

Osmany, si “el viejo contento con su puestesito de viandas” lo consideras un avanze. ¿ quiere eso decir que consideras un retroceso cuando se le elimino el derecho a la poblacion a tener un puestesito de viandas?.

¿Sabes tu que antes de la revolucion habia muchos lugares donde comer y a muy varidos precios?.

Ahora consideras un avanze que regresen aunque sea a cualquier precio.

¿No te das cuenta que se esta “avanzado” lo que la revolucion retrocedio?

Tony/Comunista 7 junio 2011 - 6:29 AM

Tatu, no puede “entender” conceptos reales, lo de ellos es hablar en formas y conceptos “abstractos”, de esa manera cubren los “baches”, aunque el hueco en realidad se hace mas grande, y ya es un abismo 🙁 , pobre Cuba, con tantos ciego a donde van a parar. Saludos

josepcalvet-Tony-Invidentes 7 junio 2011 - 8:47 AM

@Tony
Te leo comentarios desafortunados. Por ejemplo, “con tantos ciegos a dónde van a parar” (te he corregido dos cositas)
Si yo fuera ciego, invidente, te diría que una cosa es no ver, y otra cosa es no saber hacer.
De siempre los conservadores, sois muy pocos respetuosos con las personas con minusvalía. Y muy poco inteligentes, dado que una persona con discapacidad, con medios, es exactamente igual a otra sin discapacidad. En cualquier grupo humano hay personas más inteligentes, menos, más capaces, menos, etc.
¡ Señor qué cruz, qué ideas tiene la derecha ¡¡¡¡¡

Tony/el cojo 7 junio 2011 - 10:00 AM

Minusvalido, mi querido Josep, eres tu, que llenas tus escritos de adjetivos y calificativos a una mujer Cubana 🙁 , tu discapacidad social es clara y diafana, tu eres cojo de la izquierda 🙂 🙂 🙂 Saludos

PD.- No me has dicho nada de la victoria de la derecha en Portugal?! 😉

Arturo 7 junio 2011 - 5:47 PM

No te das cuenta tú que cada vez con el bloqueo, la caida de la URSS, la posición común, las cosas se las ponen más difíciles a Cuba para echarle la Culpa al gobierno y el pueblo se ponga contra ellos.

Comunista hasta la Muerte 7 junio 2011 - 6:42 PM

Arturo dijo:

No te das cuenta tú que cada vez con el bloqueo, la caida de la URSS, la posición común, las cosas se las ponen más difíciles a Cuba para echarle la Culpa al gobierno y el pueblo se ponga contra ellos.

———————————————–

¿Has visto las estadisticas del desarrollo en el area del turismo en los ultimos 15 años?. Hace un año atras se esperaban construir otros 100 hoteles en sociedad con compañias capitalistas. Algunos 5 estrellas.

¿Como puede una nacion “bloqueada” desarrollar el turismo a ese paso?. ¿Como puede construir instalaciones de lujo como las que se construyen en Varadero o en los cayos al norte de Camaguey?.

Seria interezante que nos explicaras porque el bloqueo parece no tener impacto (fuera de algunos contratiempos) en la operacion de las empresas capitalistas en Cuba cuando ellas estan sometidas al mismo “bloqueo” que las empresas estatales.

Saludos.

josepcalvet-¿Quién hace huelgas de hambre? 7 junio 2011 - 9:07 AM

@¿Quién hace huelgas de hambre.?
Pues la verdad es que muchas personas, han tomado decisiones tan comprometidas como única alternativa ante situaciones injustas. Por ejemplo, personas del pueblo mapuche hace unos meses. ¡ Nadie apenas dijo nada¡ Y lo mismo, la activista saharaui, Aminatou Haidar, y mucha gente que defiende causas nobles.
¿Y los que defienden causas innobles, además del ex-delincuente Fariñas?
Buscando algo sobre esta nueva huelga de hambre de Fariñas, la 25 creo, encuentro la de otro delicuente. Este peor que Fariñas. Un asesino.
Pero los métodos los mismos. El propósito el mismo: poner en jaque al estado. Hablo del asesino de ETA, De Juana Chaos. Hasta utilizan el mismo recurso de dejarse fotografiar sin camisa, sin camiseta.

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/16/espana/1216226277.html

Mahavishnu 7 junio 2011 - 9:27 AM

Si defiende ‘mi causa’ , la causa es noble y la huelga justificada
En caso contrario, la huelga es un ‘chantaje al estado’
Se llama ‘conciencia de clase’. Que guay es ser rebolusionario

josepcalvet-Maja 7 junio 2011 - 9:37 AM

@Maja
Puedes ganar un palco VIP para toda la temporada 2011-2012 en El Caderón.
¿En que se parecen las huelgas de hambre de Fariñas y de De Juana Chaos?
Son tres items: a,b y c.

Mahavishnu (to Iosif Calvet) 7 junio 2011 - 9:42 AM

respuesta a : ambas son respuestas más o menos desesperadas a injusticias evidentes.
el palco te lo metes donde te quepa. no acepto premios de miserables.

josepcalvet-Maja-El tolerante 7 junio 2011 - 9:49 AM

@Maja
Oh Maja ¡¡¡ Me has decepcionado enormemente.
A las segundas de cambios me dices que me meta ¡ un palco ¡ donde me queda ¡¡¡¡
A eso le llamas “tolerancia”. Te has comportado como esperaba lo hicieras.

Y muy bueno lo que dices: “ambas son respuestas más o menos desesperadas a injusticias evidentes.”
¿Te importa explicitar en el caso del asesino de ETA, a qué injusticia evidente responde que se pusiera en huelga de hambre?

Mahavishnu (to Iosif Calvet) 7 junio 2011 - 9:53 AM

Pues nada. Apúntalo y comentas. Hazlo en tu blog si quieres. aqui es difícil de seguir el hilo de nada.

Mi opinión es clara : solamente un fanático y un intolerante pude defender el mal llamado ‘proceso revolucionario cubano’
Desde luego, las únicas personas capaces de adaptarse y prosperar dentro de la sociedad cubana, gobernada por fanáticos intolerantes son los idem.
Ejemplos de eso hay miles. Cientos de miles de destinos truncados, sueños aplastados, familias separadas.
Básicamente, es lo que hemos, con mayor o menor éxito, intentado hacerles ver a los guiteristas. Algunos de ellos ya lo saben y están dispuestos a sacrificar lo que les quede de seres humanos para progresar dentro de la paranoia que es nuestra sociedad, otros lo apenderán a fuego y les recibiremos, si todo sigue igual, algún día en el exilio.
Si hubieses seguido las polémicas en la idem de Elaine o cualquiera de los blogs de BC, eso que nos hubiesemos ahorrado.

ps: y sí, cualquiera que quema/recicla libros es un fanático intolerante. sea cual sea la ideología que diga profesar.

Mahavishnu (to Iosif Calvet) 7 junio 2011 - 9:57 AM

pf. tolerancia no significa baboseo. no me caes bien, asi que no tengo por qué ser condescendiente. como pienso, así lo expreso.

La injusticia con de Juana es que se intentó violentar al legalidad para obligarlo a permanecer en prisión para conveniencia de la ‘opinión pública’
Eso no quita que de Juana sea un miserable y que muy probablemente no se arrepienta de los horrores que perpetró en aras de la ‘idea vasca’.

ARTURO 7 junio 2011 - 7:28 PM

Y con esto me despido, hasta siempre. Y al que me dijo lo del neofascismo, no me hace falta leer ese libro ya lo veo en mi país. Y nunca le deseo la muerte a nadie ni aunque sea un nazi.
Ahora sí me despido, espero que os gusten estas canciones:
[youtube=https://www.youtube.com/watch?v=XOpc8JxWG1c]

y para quien sepa un poco de francés y de música:

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=gjndTXyk3mw&feature=youtube_gdata]

Un cordial saludo a Josep.

JosepCalvet-ARTURO 8 junio 2011 - 5:10 PM

@Arturo
Se nota que el tiempo pasado en Francia te ha acercado a esa lengua única para algunas cosas.
Vrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrraiment ¡¡¡¡¡
¡No cambies chama ¡¡¡¡

Alejandro Chung 8 junio 2011 - 10:40 AM

Calvet,
Te podría llamar hermano. En una ocasión jocosa te llamé “camarada” y te exasperaste. Para mí son la misma cosa.
Sobre lo otro que dices dos cosas (i) Osmany no es un niño de teta y percibo ese racero de agredir sutilmente, a veces en broma, a veces en serio. Pienso que lo de 100%gusan@ es adrede y pienso que está mal hecho por su parte. ¿Podrías llamarle la atención y preguntarle? No es tan difícil y “muerto el perro se acabó la rabia”. (ii) Yo no sé “quién es quién” aquí y la verdad que no me pongo en eso de si “pito fué y mal se cocinó”. Me atengo solo a las ideas que vierten. Aquí puede opinar el soberano rey de España, el papa, Raúl Castro o Bush o el que sea que su CV me importa un bledo. Siempre analizaré lo que transmite en ideas y emociones(cuando se trata de provicaciones o estar a la defensiva).
Insisto, los moderadores nos pueden censurar las ofensas, lo cual está bien pero NO pueden tener el “privilegio” de ofender sin que ello suponga una acción de los demás.
Un saludo fraterno,
Alejandro
PD: Ya tienes mi email, puedes escribirme para estar en contacto.

josepcalvet-Alejandro Chung 8 junio 2011 - 4:59 PM

@Alejandro Chung
De acuerdo con lo que dices. Te escribiré desde mi correo real ¡Ya!
Los usos y costumbres son distintos en LA y España, Aquí se ha perdido camarada y apenas se ha usado hermano. Pero hablando se entiende la gente.
A Tatu le comentaré lo que me dices, naturalmente.
Saludos

Alejandro Chung 8 junio 2011 - 4:32 PM

André,
Esta es la respuesta a su comentario (junio 8, 2011 en 4:02 pm)

Usted dice “En uno de sus últimos comentarios ud ha pedido que yo muestre como se relaciona el bienestar de los holandeses con la miseria, la violencia y la indigencia en otras partes del mundo. Nada más fácil y obvio”. Cuando dice que es fácil alega sutilmente que existe incapacidad para entender lo que usted por sus “poderes” puede ver y entender como “fácil y obvio”. Es posible. Así de convencidos y seguros estaban los inquisidores de las brujas. No lo llamo inquisidor pero si noto en su afirmación cierta dosis de soberbia.

De su respuesta dice “Holanda es uno de los países de la OTAN. Incluso el secretario general de la OTAN de 2003 a 2010 fue el ex ministro holandés de Exteriores Jaap de Hoop Scheffer. Así que Holanda está involucrada hasta el cuello en los bombardeos e invasiones de naciones extranjeras y en genocidios, tortura y violaciones de civiles en muchos países del mundo. ¿Y por qué lo hacen? ¿Para como dicen levar democracia y libertad para eses países?No, es para dominar eses países y instalar allá sus transnacionales lo que resulta en millonarias ganancias para sus dueños y ejecutivos y buena calidad de vida para los holandeses.”

Bueno André, sigo sin ver la relación que para usted es obvia. De su respuesta puede deducirse al menos que quienes se benefician son los dueños de las trasnacionales o me dirá que los dueños de las trasnacionales regalan sus fortunas y por eso Austria, Holanda y Noruega tienen las ciudades donde mejor se vive. ¿Cómo se relaciona su respuesta con que vivan bien los holandeses? SIGUE SIN RESPONDERME.
Sigue sin notar, que es una falacia querer adjudicarle las penurias del mundo subdesarrollado a los ciudadanos ricos de los países desarrollados. Ya ni siquiera es una falacia propiamente sino una mentira pueril.

Le pongo un ejemplo:
Hace unos días hablé del CIGB de la Habana. Ese centro tiene un crecimiento estable y un prestigio internacional rasonable. Sus productos se comercializan en más de 20 países. ¿Cree usted que esa medicina se regala? NO. Se vende a un costo mayor que el de producción, es decir, se le extrae ganacia. Sabe usted cuanto cobra uno de los empleados del CIGB, de seguro que no lo sabe, pués de las cifras concretas y reales de Cuba sabe muy poco. En fin SE EXPLOTA a los nacionales:mano de obra barata. El truco: salud gratuita, educación gratuita, etc. Ahora vaya a Finlandia, y busque una empresa “equivalente” pero privada(o estatal si lo prefiere) y de seguro que sus empleados tendrán salud gratuita, educación gratuita, etc. ¿Sabe usted cuál es la diferencia? Que los fineses tienen una calidad de vida 14 veces superior que la de los cubanos y son:intelectual, académica,moral, cívica y cualquier “mente” iguales a mis compatriotas. Ese trato desigual no es porque la Sherrit se lleva el níquel cubano(también podrías preguntarte que cobra un cubano en Moa para la Sherrit) sino porque el gobierno cubano lo permite pués se beneficia de la explotación. El cuento de la salud gratuita es sólo eso, un cuento. Preferiría mil veces pagarla (como un seguro) pero ver las cifras en mi nómina y que no me estén dando “lata” con ese truco. Para a la postre, no tener idea en que “porquerías” un mequetrefe incapaz compra una barredora de nieve o permite que los franceses nos roben los créditos al carbono.

Siga buscando enemigos afuera de sus propias tierras…el verdadero cambio está en la mentalidad nacional. Lea un poco más de Antanas Mockus y verá como la ideología llevada a los extremos es tan dañina como cualquier agresión. Cuba, por esa polarización ha tenido tantas víctimas como si hubierse habido un enfrentamiento hostil y bélico, por si duda: ¿cuántos cubanos han muerto por agresiones de extremistas o engullidos por el mar?. Por eso para mí, todo el que promueve la desunión, todo el que polariza, no es mejor que un mercenario.

Saludos cordiales,
Alejandro

André 8 junio 2011 - 5:09 PM

Alejandro Chung:

“o me dirá que los dueños de las trasnacionales regalan sus fortunas y por eso Austria, Holanda y Noruega tienen las ciudades donde mejor se vive. ¿Cómo se relaciona su respuesta con que vivan bien los holandeses?”

Es sabido que los impuestos son altos en Holanda, bien como en Noruega y Austria. Para que haga una idea: en Holanda uno tiene que pagar 100 dólares anuales de impuesto por tener un perro. Si tiene dos perros paga 221 dólares todos los años. Imagínate si es dueño de muchas acciones de transnacionales que logran gigantescas ganancias explotando los recursos naturales y la mano de obra semiesclava en países miserables o invadidos por las “fuerzas de paz”.

Alejandro Chung 8 junio 2011 - 5:20 PM

André,
Sigue mezclando las cosas y no acaba de entender la pregunta.
Se le seguiré desglozando la misma:
1) Un dueño de trasnacional vive bien. Su compañía “explota” a los pobres en el tercer mundo (como la Sherrit, los Meliá, y los holandeses en el puerto de Santiago allá en Cuba). ¿Quién permite eso?: LOS GOBIERNOS.
2) No todos los ciudadanos de esos países tiene transnacionales, de hecho esos países tienen un elevado por ciento de clase media. La clase media NO ES PROPIETARIA de las transnacionales. ¿Entonces a qué deben su elevada calidad de vida?
3) Los “pobres” en esos países tiene programas de asistencia social que ya quisieran mis vecinos viejitos y destartalados tener en Cuba. Como decía el Che “en nada es igual un pobre en un país capitalista desarrollado a un pobre en latinoamérica”.
Ahora vuelvo a la pregunta: ¿Qué tiene que ver un mendigo en Sao Paulo, un niño hérfano en Ciudad Juárez y una enferma de cólera en Haití con el bienestar y la calidad de vida de un joven recién graduado en medicina en Noruega, de un técnico veterinario en Canadá o de un Barman en Austria?
¿Donde está metida la OTAN y las transnacionales en la vida de esos personajes?
¿Es o no culpa del gobierno del país en cuestión que permite el saqueo y contribuye al mismo?
Saludos cordiales,
Alejandro

André 8 junio 2011 - 8:14 PM

Alejandro Chung:

En forma de preguntas y respuestas (sus preguntas están incluidas, aún que no con las mismas palabras):

¿Por qué los ciudadanos holandeses tienen alta calidad de vida?

Porque el presupuesto del Estado holandés es muy alto. El gobierno tiene mucho dinero para invertir en políticas sociales que garantizan alta calidad de vida para los ciudadanos holandeses.

¿De dónde el gobierno holandés saca el dinero?

De los impuestos.

¿Por qué el gobierno holandés logra obtener mucho dinero con impuestos?

Por dos razones. Porque cobra un elevado porcentaje en impuestos y porqué existen grandes bancos y transnacionales holandeses que tienen gigantescas ganancias y por tanto pagan elevados impuestos.

¿Por qué bancos y transnacionales holandeses tienen gigantescas ganancias?

Porque ellas operan en el mundo explotando los recursos naturales de países pobres o miserables pagando muy bajos impuestos y explotando la mano de obra semiesclava de sus habitantes.

¿Por qué los gobiernos de eses países pobres o miserables permiten que sus recursos naturales sean saqueados y que su gente sea semiesclavizada por las transnacionales holandesas?

Porque gran parte o todos los miembros de eses gobiernos son corruptos y siguen parcial o totalmente las políticas de gobiernos anteriores que fueron tan o más corruptos que ellos y que crearon leyes y mecanismos y firmaron acuerdos y contratos de muchas décadas que permiten a las transnacionales holandesas actuaren como actúan en su país.

¿Entonces no habría el saqueo de los recursos naturales y la semiesclavización de la de la mano de obra por parte de las transnacionales holandesa si el gobierno de ese país pobre no lo permitiera?

Por supuesto que no.

¿Entonces la culpa es de los gobiernos de eses países pobres?

Por supuesto eses gobiernos tienen su parcela de culpa y esa parcela es grande, pero no está en ellos la “culpa fundamental”.

¿Por qué?

Lo que ocurre es que la historia, incluyendo la actualidad, nos muestra que siempre que en un país hay un gobierno que no permite o intenta no permitir que las grandes transnacionales saqueen los recursos naturales de su país pagando salarios miserables a sus habitantes, los gobiernos de los países sedes de las trasnacionales utilizan todo su poder económico, político y militar y derrocan al gobierno “impertinente” y luego instalan un nuevo gobierno títere. Hacen eso de muchas maneras, incluyendo el bombardeo, la invasión y el genocidio. Para eso los gobiernos de los países sede de las principales transnacionales formaron un grupo llamado OTAN. También hacen uso de agencias de inteligencia, bloqueo económico, mercenarios y un largo etc.

Así es el capitalismo global y real. Felicito y admiro a Cuba por haber logrado mantenerse fuera de ese juego sucio y ser un punto de referencia para donde millones de personas a lo largo y ancho del mundo miramos (aún que las transnacionales de la desinformación intenten impedirnos).

André 8 junio 2011 - 5:31 PM

Alejandro Chung:

“sobre la inversión de nacionales su referencia es que “ha leído”…en fin, que no puede objetar cuando alguien cuestione el crédito y el prestigio de los gobernantes cubanos.”

Ud afirmó en un comentario pasado que los españoles tienen el derecho a invertir en Cuba pero los nacionales emigrados no. Luego yo mencioné que el Canciller Bruno Rodríguez ha dicho en enero de 2010 que hoy ha la posibilidad de que los cubanos residentes en el exterior inviertan en Cuba. Yo le pregunté “¿Eso no es verdad?” Pero ud no me ha contestado y por eso vuelvo a preguntarle ¿lo que dijo el Canciller no es verdad?

Muchas cosas sobre su país he aprendido y sigo aprendiendo leyendo. Incluso aprendo mucho leyendo LJC. Por ello me gustaría leer su respuesta.

Alejandro Chung 8 junio 2011 - 5:57 PM

André,
Sobre lo que dijo el canciller no tengo noticias, si quiere me puede dar las referencias y lo investigo. Tengo buenos amigos abogados y demás que me mantienen al tanto. De ser cierto, donde primero buscaría es en la Gaceta de Cuba. Si no aparece nada en ese sitio entonces el canciller podrá estar “adelantado” cosas pero todavía éstas no están legisladas.

Ahora bien, mi opinión personal es (i) Si permiten que nacionales emigrados, residentes en el exterior inviertan por ejemplo en los hoteles, la industria minera, el transporte, en términos legales y justos para las partes, simplemente me quitaré el sombrero y será algo más que aplaudirle al gobierno. (ii) Soy escéptico en cuanto a que el gobierno permita esas cosas, primero por el poder, y segundo por la falsa igualdad social que pretenden sostener.

Yo con determinada frecuencia me doy vuelta por la Gaceta y por la ONE de Cuba para tener mejores referencias. La última publicación fué del 20 de mayo del presente año, y es sobre las tablas de precios de los productos nacionales(me refiero a la Gaceta). Nada que ver con el comentario del canciller Bruno.
Aquí le dejo el link para que le dé un vistazo.

http://www.gacetaoficial.cu/

Me complace que aprenda cosas sobre mi país. Somos un pueblo sencillo y caribeño, ni mejor ni peor que los demás. Me complace también que los extranjeros satisfagan su curiosidad sobre el sistema político de la isla y que participen (cordialmente) en el debate. A mí puede hacerme todas las preguntas que desee, pués trato de tener una opinión formada sobre las cosas y me gusta el intercambio de ideas. Y lo más importante: no tengo ismos y no estoy a la defensiva.

Otro saludo cordial,
Alejandro

Alejandro Chung 9 junio 2011 - 1:12 PM

André,
Le respondo aquí su comentario de (junio 8, 2011 en 8:14 pm) y divido la respuesta en dos partes.
Parte 1

Usted dice que “bancos y transnacionales holandeses tienen gigantescas ganancias, porque ellas operan en el mundo explotando los recursos naturales de países pobres o miserables pagando muy bajos impuestos y explotando la mano de obra semiesclava de sus habitantes”. (i) No es porque sean excelentes empresas con impacto económico positivo sino porque son malvadas explotadoras que sin los “pobres” desvalidos no funcionan. (ii) Igual que en Cuba la Sherrit, los Meliá, etc son empresas explotadoras que entre los gobiernos y los directivos se quedan con las jugosas ganacias de la explotación.

Luego agrega: “los gobiernos de eses países pobres o miserables permiten que sus recursos naturales sean saqueados y que su gente sea semiesclavizada por las transnacionales holandesas, porque gran parte o todos los miembros de eses gobiernos son corruptos y siguen parcial o totalmente las políticas de gobiernos anteriores que fueron tan o más corruptos que ellos y que crearon leyes y mecanismos y firmaron acuerdos y contratos de muchas décadas que permiten a las transnacionales holandesas actuar en como actúan en su país”. Estoy de acuerdo, es básicamente la podredumbre humana, la falta de calidad humana, de actitud cívica, de respeto y de vergüenza. El mismo glorioso PARTIDO COMUNISTA CHINO permite elevados índices de suicidios.

Posteriormente agrega: “Entonces no habría el saqueo de los recursos naturales y la semiesclavización de la de la mano de obra por parte de las transnacionales holandesa si el gobierno de ese país pobre no lo permitiera”. Por supuesto que no y en eso estamos 100% de acuerdo.

Pero entonces agrega al análisis lo siguiente. Se pregunta: “¿Entonces la culpa es de los gobiernos de eses países pobres?” y responde: “Por supuesto esos gobiernos tienen su parcela de culpa y esa parcela es grande, pero no está en ellos la “culpa fundamental”.

Es decir, existen dos tipos de culpas, las “fundamentales” y las “no fundamentales” o lo que es lo mismo y quizás le paresca familiar: “todos son culpables pero unos lo son más que otros”. Es decir, que Calderón es culpable pero más lo es Carlos Slim, que Menem es culpable pero más lo es Ted Turner, y así sucesivamente.

Mi opinión sobre ese esquema de razonamiento. Primero, no lo comparto. La razón es simple: yo no tengo nada que rendirle a un empresario privado ni él a mí. Ese personaje y yo no tenemos relación social causal directa. En cambio, un funcionario del gobierno, es un “velador” del cumplimiento del Pacto Social. Ese funcionario tiene su cargo por y para mi. En la cadena de “exigencias” es el funcionario y no el empresario el que está relacionado conmigo precisamente porque el primero llega a su puesto por mi voto.
Puede ver que no “jeraquizo” las culpas en fundamentales o no, sino que apelo a la estructura social y legal establecida. Yo no me intereso en “quién es más culpable” sino “en quién es culpable ante mí” y lo de “ante mí” es en cuanto a la relación de la cadena de exigencia social. Me parece contraproducente la jeraquía de culpas. Por eso, soy del criterio de que el problema está en la baja calidad de los gobernantes. Con buenos gobernantes (y esto es simple: personas no corruptas, cívicas, sensibles y trabajadoras) el pacto social de cualquier país, con la ideología que sea va a funcionar.

Saludos cordiales,
Alejandro
PD: Ahora agrego la segunda parte de la respuesta.

Alejandro Chung 9 junio 2011 - 1:33 PM

André,
Parte 2

Luego usted acude a otro criterio, bastante curioso, dice:”¿Por qué no está en los gobiernos la culpa fundamental?” y se responde: “Lo que ocurre es que la historia, incluyendo la actualidad, NOS muestra que siempre que en un país hay un gobierno que no permite o intenta no permitir que las grandes transnacionales saqueen los recursos naturales de su país pagando salarios miserables a sus habitantes, los gobiernos de los países sedes de las trasnacionales utilizan todo su poder económico, político y militar y derrocan al gobierno “impertinente” y luego instalan un nuevo gobierno títere. Hacen eso de muchas maneras, incluyendo el bombardeo, la invasión y el genocidio. Para eso los gobiernos de los países sede de las principales transnacionales formaron un grupo llamado OTAN. También hacen uso de agencias de inteligencia, bloqueo económico, mercenarios y un largo etc.”

Sobre este particular dos cosas (1) ¿Quién es NOS?, pués la verdad, yo como buen cubano, he recibido mucha historia y la he enriquecido con lecturas y pláticas con compañeros y amigos de latinoamérica fundamentalmente y esa “historia” NUNCA me ha mostrado eso que usted dice. Pienso que es su apreciación personal y subjetiva de los hechos. (2) Si los gobiernos de los países sedes de las transnacionales hacen lo que usted dice, entonces me devuelve a mi idea de siempre: NO TIENEN CALIDAD HUMANA. Un gobierno cívico, respetable, y humano NUNCA permitiría que una empresa nacional saqueara otro país. No pondría los recursos nacionales para beneficio de compañias nativas de forma extraterritorial. Como puede notar, cuando hablo de la calidad cívica de los gobernantes, no exonero a los gobiernos de ningún lugar o región. En esa idea están metidos todos.

Creo que con este último punto le puede quedar más claro que, estableciendo democracias en las que los gobiernos sean transparentes, no corruptos y cívicos el camino de elevar la calidad de vida de los pueblos será inevitable. Y eso es más allá de ideologías. Para mí la raíz del problema está en esto y no en las ideologías o modelos políticos. Resuélvase esto que señalo primero y tendrá en “automático” lo demás. Si no, las soluciones serán simples parches al problema.

Por último usted dice: “Así es el capitalismo global y real” y también lo es el socialismo, no olvide que el socialismo también “explota” pués en este a nadie se le paga su trabajo real y de las ganacias se apropia el Estado ¿o cree que la salud y la educación son en verdad “gratuitas” en Cuba?.

No creo que “Cuba ha logrado mantenerse fuera de ese juego sucio”, en todo caso, ha modificado las reglas de la explotación en beneficio del Estado con el propósito (loable o no) de evitar que las personas caigan por debajo de la línea de miseria. El precio a pagar es que nadie puede, con su trabajo, excederse de una línea económica que atente contra el poder del Estado. Es más de lo mismo: una lucha por el poder y la hegemonía.

Sobre que mi país sea “un punto de referencia para donde millones de personas a lo largo y ancho del mundo miramos (aún que las transnacionales de la desinformación intenten impedirnos)” eso me parece bien. Pero tenga presente que mientras “ustedes” miran a Cuba como referencia, muchos cubanos se lanzan en balsas a riesgo de sus vidas para irse de su “referencia” o sólo conciben la noción de prosperidad emigrando y eso no está manipulado por ninguna transnacional de la información.

Un saludo cordial,
Alejandro

André 9 junio 2011 - 3:13 PM

Alejandro Chung:

“¿Quién es NOS?, pués la verdad, yo como buen cubano, he recibido mucha historia y la he enriquecido con lecturas y pláticas con compañeros y amigos de latinoamérica fundamentalmente y esa “historia” NUNCA me ha mostrado eso que usted dice.”

¿Por favor, podrías contestarme las preguntas abajo, para que yo entienda que ha aprendido sobre la historia (que por supuesto incluye la actualid) con sus “lecturas y pláticas con compañeros y amigos de latinoamérica fundamentalmente”?

¿Por qué cree ud que la OTAN y los EUA están bombardeando a Libia, matando su gente y destruyendo sus ciudades? Para salvar el pueblo libio, levar la democracia y la libertad para los libios? ¿Por qué cree ud que la OTAN y los EUA invadieron Irak matando, torturando y violando centenares de miles de personas? ¿Por qué cree ud que la OTAN y los EUA invadieron a Afeganistan, mataron, torturaron y violaron centenares ha casi 10.000 civiles? Por qué estan luchando contra el terrorismo? ¿Para levar democracia y libertad a los afganos? ¿Por qué cree ud que el gobierno de Estados Unidos desea derrocar al gobierno cubano y ha planeado y financiado más de 600 atentados contra Fidel? ¿Cree ud que es para levar democracia a los cubanos? ¿Por qué cree ud que EEUU se ha involucrado hasta el cuello en el golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002? ¿Cree ud que fue para levar la democracia a los venezolanos?

Alejandro Chung 9 junio 2011 - 5:11 PM

André,
Muy interesanteslas preguntas, es una pena que pocas sean sobre Cuba.

1ra) “¿Por qué cree ud que la OTAN y los EUA están bombardeando a Libia, matando su gente y destruyendo sus ciudades?”. Primero que nada, con el desparpajo que hay en Libia (y con la tradición de sus gobernantes que no es mejor que la de la OTAN et al.) no me aventuro a meter mis manos en la candela por ningún bando: ni por Gadafi ni por los rebeldes. Los conflictos en esa zona son más complejos de lo que uno supone. El cuento de los recursos naturales puede que sea cierto, pero la ambición de tenerlos de seguro que va para todos los involucrados. Otra cosa es el pueblo Libio, el artesano, el vendedor ambulante, etc. El pueblo SIEMPRE es el que se lleva la peor parte. Puede dar una mirada a Cuba y verá si miento ya que ningún ministro o jerarca militar pasó las privaciones que vivió y vive el pueblo cubano(los hijitos de Fidel Castro pueden servir de muestra). De modo que no creo que el conflicto en Libia sea para salvar el pueblo libio, y mucho menos, para llevar la democracia y la libertad. A un dictador como Gadafi hay que vencerlo sin resistencia como se hace en Cuba: emigrando.

2da) “¿Por qué cree ud que la OTAN y los EUA invadieron Irak matando, torturando y violando centenares de miles de personas?” Por lo que he oido, lo hicieron por idiotas e hijos de putas (con el perdón de los foristas). En la peli “Caza a la Espía” con Naomi Wats y Sean Penn se muestra una faceta del asunto. Sadam no era un santo, ese era tan o más sanguinario que Hitler, pero de ahí a meterse en un país a tomarlo por la fuerza me parece exagerado.

3ra) “¿Por qué cree ud que la OTAN y los EUA invadieron a Afeganistan, mataron, torturaron y violaron centenares ha casi 10.000 civiles?”. Con Afganistán qué decirle, es más de lo mismo pero aquí hasta los rusos pueden decirle algo.

Insisto, los conflictos en el medio oriente son más complejos que la simple teoría de la conspiración y el robo de recursos. Hay un excelente libro titulado “Las cruzadas vistas por los árabes” que si bien trata propiamente de lo que indica el título, permite hacerse una opinión (ligera o al menos no académica claro está) de las estructuras sociales y las interacciones culturales, religiosas, regionales, etc en el mundo árabe. Con esa noción uno puede percibir o notar que la idiosincracia de esos países (al menos los del medio oriente) es marcadamente distinta de la visión occidental y más aún de la latina.

4ta) “¿Por qué estan luchando contra el terrorismo? Al terrorismo hay que combatirlo como mismo se combatió el nazismo y el facismo. Hay que combatirlo para que no hayan extremistas que tiroteen las costas cubanas o exploten aviones en las torres gemelas.

5ta) “¿Por qué cree ud que el gobierno de Estados Unidos desea derrocar al gobierno cubano y ha planeado y financiado más de 600 atentados contra Fidel?”. Porque el gobierno norteamericano cree que Cuba DEBE ser su patio trasero y es en ese punto donde “se coje el c… con la puerta”. Cuba debe ser soberana e independiente, independientemente del “ismo” que la rija. Eso temía Martí y felizmente, se ha logrado evitar que EUA caiga con esa fuerza más sobre la antilla cubana. Lo de Fidel, primero porque Fidel llegó al poder con ínfulas “mesiánicas”, vaya como se dice en buen cubano “creyéndose cosa” y eso está mal. Si Fidel no era corrupto, y tenía un gobierno no corrupto, tan solo bastaba reclamar y defender mejoras salariales y de trabajo para los cubanos que laboraban en las transnacionales yankis o subirle los impuestos a las mismas. Con ese dinero potenciar y elevar la calidad de vida de los nacionales, similar al gobierno de Holanda, Austria, Canadá, etc. Debió seguir permitiendo el pluripartidismo y potenciar y estimular la industria nacional, la pequeña y mediana. No debió irse al otro extremo parándose en el medio del concierto de la guerra fría. En fin, que bajó muy beligerante y poco diplomático. Definitivamente un Eduardo Chivás hubiera sido mucho mejor en esa etapa que un Castro.

6ta) “¿Cree ud que es para levar democracia a los cubanos?”. Los cubanos tenemos un modelo de democracia torcido. Yo lo llamo “dictadura embadurnada en miel”. Imagínese que NO se podía entrar a los hoteles, eso violaba la constitución y nadie del PCC se rasgaba las vestiduras por eso. Imagínese que el carácter socialista está en la constitución (una cosa loquísima) cuando si a la larga resulta que la teoría socialista no funciona habrá que cambiar la constitución. ¿y qué es el socialismo? eso no lo sabe ni Fidel ni Raúl Castro. A todas éstas, todos saben mucho de comunismo pero de socialismo no tiene ni puta idea. El socialismo es como uno de esos modelos que aguanta todo lo que le pongas: tiene de capitalismo, de comunismo, de feudalismo, vaya hasta de Star Trek. Mientras, aquellos que plantean la eventual falla del socialismo estarán violando la constitución pero eso no es malo si eres del CCPCC, sino eres del PCC y hablas de otra cosa que no sea socialismo/comunismo entonces eres un pagado, un apátrida y toda una cadena estúpida de sandeces.
Los cubanos nos merecemos un mejor país, con o sin socialismo. El asunto es que al violar el gobierno (y su mediocre líder Fidel) las más elementales leyes sociales y económicas tendremos la “dicha” de aprender a “cocotazos”, es decir: con miles de familias separadas, miles de atentados, miles de balseros desaparecidos, la vil operación Peter Pan, y no podía faltar: LA DANZA MACABRA AL BORDE DEL ABISMO.

7ma) “¿Por qué cree ud que EEUU se ha involucrado hasta el cuello en el golpe de Estado contra Hugo Chávez en 2002? ¿Cree ud que fue para levar la democracia a los venezolanos?”. Amigo André, “EUA parece destinado por la providencia a plagar la américa toda de miseria y muerte”. De los yankis (su gobierno) no se puede esperar nada bueno. Ese gobierno me parece de muy mala calidad humana, para empezar nos tratan a los latinos como gente de tercera, claro, no son todos los políticos pero sí una parte considerable de los medios y de los mismos. Aquí le dejo un link sobre este punto: http://eduardodelllano.wordpress.com/2011/05/24/yo-chico/

Un saludo cordial,
Alejandro

André 9 junio 2011 - 8:59 PM

Alejandro Chung:

Para cada línea suya habría un post mío contestándola y creo que la reciproca sea verdadera. Sin embargo, me falta tiempo para contestarle todo y por eso me foco en algunos trechos que me parecen más importantes. Además le contestaré en más de un post para que ellos no queden muy largos.

Ud dijo: “Muy interesantes las preguntas, es una pena que pocas sean sobre Cuba.”

Que bueno que le parecieron interesantes las preguntas. Todas ellas tienen mucho que ver con Cuba, pues tratan del mundo actual en que Cuba está inserida. Sobre el golpe fracasado en Venezuela en 2002, creo que no hace falta señalar como eso no esta lejos del tema “Cuba”. Tal vez baste recordar el asalto a la embajada de Cuba durante las pocas horas que duró el golpe.

A cerca de Libia, Irak y Afganistán, no nos olvidemos que Aznar, expresidente de España y uno dos principales involucrados en el crimen contra la humanidad en Irak, ha pedido que a los cubanos se les regale la libertad y la democracia como hoy se las están regalando al pueblo libio desde aviones no tripulados..

Hay que señalar que muchos respetan las ideas que tiene ese tipo a cerca de libertad. En 2010 él fue galardonado con el Premio Guardián de la Libertad, concedido por la organización supervisora de las Naciones Unidas “Un Watch”. En la entrega del premio se dijo que Aznar se lo merecía por ser un “defensor de democracias fuertes y unidas” y por su “liderazgo y coraje en la defensa de la libertad”.

El mundo, de lo cuál Cuba no está aislada (aún que sea una isla e intenten bloquearla), no esta dividido en compartimentos estancos, hay que mirarlo y tratar de entender que está sucediendo por ahí.

Alejandro Chung 9 junio 2011 - 11:28 PM

André,
Tenga por seguro que será recíproco. El debate cordial que sostenemos, me agrada y lo disfruto. En particular porque aunque no lo diga, percibo que respeta mis opiniones así como respeto yo las suyas. Claro está que diferimos en las causas de los problemas. Usted piensa que éstas son del sistema capitalista, yo creo que es la vil calidad humana de los gobernantes.

Sobre Aznar, el mencionar ese nombre me trae a la mente una canción de Silvio titulada Camelot: “enano de alcahuete”. Un gobernante macabro.

Saludos cordiales,
Alejandro

André 9 junio 2011 - 10:41 PM

Alejandro Chung:

Continuando: Yo le había preguntado: ¿Por qué cree ud que la OTAN y los EUA están bombardeando a Libia, matando su gente y destruyendo sus ciudades? ¿Para salvar el pueblo libio, levar la democracia y la libertad para los libios?

Su respuesta fue: “El cuento de los recursos naturales puede que sea cierto (…) De modo que no creo que el conflicto en Libia sea para salvar el pueblo libio, y mucho menos, para llevar la democracia y la libertad”.

Bueno, ¿quién explotará los recursos naturales de Libia si los EEUU y la OTAN lograren sacar a Gaddafi del poder?

Las transnacionales de los EEUU y de los países miembros de la OTAN. Muchas de esas transnacionales ya están allá, pero no pueden explotar el país y al pueblo libio como les da la gana, pues el gobierno libio utiliza gran parte de los recursos de Libia para garantizar a su población la más elevada calidad de vida de África. Así que los EEUU y los miembros de la OTAN intentan sacarlo del poder e instalar un gobierno títere. Si mañana los agresores logran sus objetivos y alguien condena al gobierno títere pero no al sistema que lo puso en el poder, ese alguien estará cometiendo un grabe error por condenar a los efectos y no a las causas.

¿Cuál es la relación entre los gobiernos de los miembros de la OTAN y EEUU y aquellas transnacionales?

En verdad son muchas relaciones, pero la más clara e importante es que los principales dueños de las transnacionales son los mismitos que están en el alto escalón de los gobiernos de sus países y en el comando de la OTAN. Su único interese y objetivo es económico y comercial. Así es el capitalismo real. Lo mismo, o casi lo mismo, para Irak y Afganistán.

Alejandro Chung 10 junio 2011 - 12:00 AM

André,
Me pregunta: “¿quién explotará los recursos naturales de Libia si los EEUU y la OTAN lograren sacar a Gaddafi del poder?”. Supongo que, siguiendo su idea, serán transnacionales y quiero detenerme en este punto.
Usted emplea con frecuencia el término “explotar” y siento que le atribuye una connotación negativa. Permítame aclarar algo en este sentido.
(1) “Explotar” es para mí, en cuanto a las relaciones económicas, la acción de apropiarse de una parte del trabajo de una persona. Puede ser por ejemplo que usted produsca algo y que ese producto valga una cantidad pero que se le pague un monto inferior. Siempre que suceda eso, se estará explotando a alguien.
(2) La mayoría abrumadora de las relaciones económicas actuales en las sociedades es del estilo que le acabo de exponer. A excepción de las organizaciones de caridad y humanitarias. No considerando a éstas últimas, podemos convenir que todos los países, todas las empresas, todos los negocios, todas las fábricas, todo lo que se consume, etc se basa en este tipo de relación “la explotación”. Esto no exonera a Cuba ni al socialismo. Creo entender que el único sistema donde esto no se cumple es en el comunismo.
(3) Siendo así, no veo un “problema” la explotación del hombre por el hombre, por los hombres o por el Estado. Veo como problema, el que esta actividad (la explotación) se realice sin garantías al bienestar del trabajador: jornadas de ocho horas, seguro de desempleo, seguro médico, seguro dental, condiciones de trabajo adecuadas, vacaciones pagadas, libertad sindical, etc. Con todo eso: explote que sus trabajadores le echarán la fábrica pa’ lante. Se beneficia el propietario y el que trabaja. En el caso de Cuba, se beneficia el Estado y los que trabajan; lo que pasa es que los requisitos que mencioné no se cumplen todos en Cuba, bueno, no se cumplen por regla general en casi todos los países subdesarrollados. Para colmo, los gobiernos que deben velar por un adecuado cumplimiento del Contrato Social se unen a la vil mafia de realizar la explotación sin escrúpulos, por eso, puede ver niños trabajando, discapacitados laborales pidiendo limosnas, etc y al mismo tiempo, un senador con una barriga enorme y un salario impensable.
(4) Que una transnacional “explote” los recursos naturales en Libia o Ruanda no lo veo mal. Lo mismo hace la Sherrit en Cuba y usted ni lo menciona. Lo mismo quiere el gobierno cubano con las plataformas petroleras en el golfo: que vengan transnacionales a invertir y “explotar” los recursos petroleros cubanos pués nosotros no tenemos ni tecnología ni dinero ni academia para eso. El mismo argumento es válido si es un gobierno el que explota los recursos de otro país.
(5) Si el gobierno del país donde se explotan los recursos es transparente y cívico, podrá aprovechar la transferencia de tecnología y potenciar la nacional. Cobrará impuestos adecuados a esas empresas hasta que expiren los convenios. Digo esto pensando en el caso de México que teniendo una academia fortísima tiene relaciones mediocres en cuanto a sus recursos petrolíferos con EUA.

Para mí, un modelo de gobernante es el Dr. Antanas Mockus, exalcalde de Bogotá. Este señor fué rector de la Universidad de Bogotá. Es doctor en matemáticas y también lo es en filosofía(creo que graduado en Francia). Fué además un niño genio de las matemáticas y candidato a la presidencia de Colombia.

Otra cosa: usted hace mucho énfasis en la OTAN. Para mí, esa organización político militar que queda como resago de la guerra fría y su enfrentamiento con su par “el pacto de Varsovia” es un fantasma terrible. Una vez más: ténganse gobiernos transparentes, humanos y cívicos y se tendrá paz. Quizás ese día digamos adios a las armas.

Saludos cordiales,
Alejandro

André 10 junio 2011 - 12:17 PM

Alejandro Chung:

“ténganse gobiernos transparentes, humanos y cívicos y se tendrá paz.”

Si un gobierno del tercer mundo tiene esas calidades él luchará por preservar la soberanía de la nación y no permitir que desde afuera se impida esa nación de seguir su propio camino. Pero la historia y la actualidad muestran que eso si convierte en una guerra dura. Y esa guerra Cuba está venciendo desde hace 50 años.

Alguien que explica muy bien sobre la dificultades de se tener un gobierno que haga lo que el cubano hace es John Perkins, un especialista internacional en macroeconomía, ex jefe economista en la transnacional estadounidense Chas. T. Main, de 1971 a 1981.

Él fue un “sicario económico” y escribió el libro Confesiones de un Sicario Económico, donde cuenta en detalles las actividades de las transnacionales en derrocamientos de gobiernos que no son títeres y no atienden a los intereses de las transnacionales.

Alejandro, yo le había preguntado “¿Por qué cree ud que la OTAN y los EUA invadieron Irak matando, torturando y violando centenares de miles de personas?”

Su respuesta fue: Por lo que he oído, lo hicieron por idiotas e hijos de putas.

Espero que perciba que su respuesta no es satisfactoria. Hay otras respuestas no satisfactorias o mentirosas para justificar ese crimen contra la humanidad. Por ejemplo,

1- La guerra contra los terroristas.

2- Irak tenía armas de destrucción masiva y era una amenaza a la humanidad.

3- Llevar la democracia y la libertad al pueblo iraquí.

La mejor explicación que ya he visto fue dada por el ex sicario económico John Perkins, y cito:

“En Irak nosotros intentamos llevar a cabo la misma política que tuvo tanto éxito en Arabia Saudita (si le interesar, sobre eso, lea el fin del comentario), pero Saddam Hussein no la compró.”

Cuando los hombres EHM (los sicarios económicos) fallan en este escenario, el próximo paso es lo que nosotros llamamos los chacales. Los chacales son de la gente de la CIA que entran e intentan fomentar un golpe o una revolución.”

“Si eso no funciona, realizan los asesinatos o intentan llevarlos a cabo. En el caso de Irak, ellos no pudieron acabar con Saddam Hussein.

“Sus guardias personales eran demasiado buenos. Él tenía dobles. No pudieron terminar con él. Así la tercera línea de defensa, si los EHM y los chacales fallan, son nuestros hombres y mujeres jóvenes [del ejército] que son enviados a morir y matar y eso es lo que obviamente hemos hecho en Irak.”

Con pequeñas variaciones, son las mismas razones para lo que ocurre en Libia, y para tantos otros países del mundo en los últimos 50 años, incluyendo el bloqueo y todas las demás agresiones contra Cuba.

Sobre Arabia Saudita, lo más importante es percatarse del condicionamiento de la manutención del gobierno a la condición de abrir mano de la soberanía del país. Las palabras de John Perkins:

“Fuimos a Arabia Saudita a principios de los años setenta. Nosotros sabíamos que Arabia Saudita era la llave para deponer nuestra dependencia o controlar la situación.”

“Y trabajamos el siguiente trato con la Casa Real Saudita, ellos estarían de acuerdo en enviar la mayoría de sus
petro-dólares de regreso a los Estados Unidos e invertirlos en bonosgubernamentales norteamericanos.”

“El Departamento del Tesoro usaría el interés de estas bonos para contratar compañías norteamericanas que construirían las nuevas ciudades de Arabia Saudita, la nueva infraestructura -lo cual hicimos.”

“Y la Casa Saudí estaría de acuerdo en mantener el precio del petróleo dentro de límites aceptables para nosotros, lo cual han hecho durante todos estos años y nosotros estaríamos de acuerdo en mantener la Casa Saudí en el poder mientras ellos cumplieran su parte, lo cual nosotros hemos hecho, lo cual es además una de las razones por la que fuimos a la guerra con Irak en primer lugar.”

Alejandro Chung 10 junio 2011 - 12:50 PM

André,
Tres cosas sobre este comentario suyo.
1ra) Usted dice “Si un gobierno del tercer mundo tiene esas calidades él luchará por preservar la soberanía de la nación y no permitir que desde afuera se impida esa nación de seguir su propio camino. Pero la historia y la actualidad muestran que eso si convierte en una guerra dura”. Esta idea no refuta la mía, pensarlo es una falacia o como mínimo mala comprensión. Yo dije “ténganse gobiernos transparentes, humanos y cívicos y se tendrá paz” nótese que hablo en plural y que establesco una relación temporal tal que anterior al logro eventual de tener gobiernos con esos criterios, es obvio que existirá una puja(guerra) entre los gobiernos que defienden su derecho a ser cívicos y respetables contra aquellos miserables (EUA por ejemplo) que se creen adalides de la verdad y la justicia y no son más que asesinos con trajes. Querer una cosa no es lo mismo, generalmente, que lograrla.

2da) Usted dice “Espero que perciba que su respuesta no es satisfactoria”. No creo que con el actual estado de cosas, alguien tenga una respuesta satisfactoria. Ese es un criterio muy subjetivo. En mi opinión, mi respuesta ME resulta satisfactoria. Primero que nada porque “hacer mal” (consciente e intencionalmente) me parece una idiotez. Mi nivel de análisis y raciocinio explica la maldad como una forma de estupidez, en particular una que podría decirse que es estupidez moral. Lo de que son unos hijos de puta, no creo que necesite ser explicado.

3ra) Usted agrega “Hay otras respuestas no satisfactorias o mentirosas para justificar ese crimen contra la humanidad”. Pienso que no ha sido claro con esta idea, le explico.
Primero: mi respuesta es NO SATISFACTORIA para usted.
Segundo: hay “otras” respuestas, con esto excluye la mía. Ya que “otro,a” caracteriza a algo distinto de lo que se habla (RALE)
Tercero: Usted divide a las “otras” respuestas en dos categorías: (i) “las no satisfactorias” y (ii) “las mentirosas”
En este punto, nótese que hay un fallo en la construcción lógica gramatical puesto que si ha excluido a mi respuesta no puede ahora construir una categoría que la incluye. Pudo para evitar esto, no emplear el “otras”(algunas pudo haber sido una buena elección) o no dividir.
Cuarto: Las categorías son disjuntas ya que Usted usó la “o”. Es decir dijo “esta categoría O tal categoría”. Esto implica que felizmente no soy un mentiroso para usted pero deja abierta la “puerta” a caracterizar a quien su respuesta le satisface como alguien que miente. Es decir, que las categorías usadas no abarcan el universo real de todas las posibles naturalezas de las respuestas.

Decía un filósofo contemporaneo “En el mundo hay dos tipos de personas, aquellas que lo dividen todo en dos categorías y los que no”. Yo como físico “creo” en la necesidad temporal de las categorías (por cierto una rama preciosa de las matemáticas) pero esa “frontera” es ficticia y puede eventualmente resultar contraproducente para entender las causas de un fenómeno. Digamos que eso es parte del método científico que impera en las ciencias duras y no en las “cargociencias” como decía Feynman ( http://www.mercurialis.com/CYNP/PDF/Richard%20Feynman%20-%20El%20Metodo%20Cientifico%20Segun%20R.Feynman.pdf )

Un saludo cordial,
Alejandro

1 2

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo