
Roberto Peralo, Harold Cárdenas y Ted Henken respectivamente. Disfrutando un rico almuerzo en un paladar de La Calle del medio matancera.
Por: Roberto Peralo
Un correo llega al buzón de colaboradores.lajovencuba@gmail.com. El remitente Ted Henken, el nombre me era familiar pero no lograba identificarlo. Harold que se encontraba a mi lado( aún con el agotamiento de alguien que ha recorrido 65 km y caminando durante 72 horas de aventuras, reencontrándonos con la epopeya de Girón) me recuerda que es el administrador y creador del Blog “El Yuma”.
El objetivo del correo era para comunicarnos que se encontraba de visita en Cuba y que le gustaría tener un encuentro con los miembros deLa JovenCuba.Rápidamente nos comunicamos por teléfono y quedó concertado el encuentro para el sábado 23 de abril en nuestra bella ciudad de Matanzas.
Lo poco que conocíamos de nuestro invitado es que era profesor de la Baruch College de la ciudad de Nueva York donde se especializa en asuntos Hispánicos de Sociología y Antropología, también le realizó una entrevista a Yoany Sanchez.
A las 10:15 a.m. del día acordado llega el autobús donde arribó nuestro invitado. A pesar de que nunca nos habíamos visto personalmente fue fácil reconocernos, todavía no se por qué, parece que existe un código bloguero. Después de intercambiar saludos lo invitamos a un recorrido por el casco histórico de la ciudad. Recorrido que no se prolongó mucho porque rápidamente hicimos la primera parada para degustar un rico café. El deseo de intercambiar ideas, conocernos uno a otro fue revelado por ambas partes, así que decidimos establecernos en un sitio cómodo y agradable y entre preguntas y respuestas , reflexiones e ideas estuvimos intercambiando y compartiendo aproximadamente 4 horas.
Comenzamos compartiendo la historia del blog, los desafíos que presentamos como proyecto independiente, las agresiones que hemos sufrido en tan sólo un año y las perspectivas que presentan las redes sociales para la sociedad cubana. Nos sorprendieron sus conocimientos sobre historia de Cuba y Antonio Guiteras específicamente, hablamos sobre la URSS y la isla, sobre errores y aciertos, sobre muchos temas en un encuentro extenso que aprovechamos hasta el último segundo. Abordamos también los desafíos de la economía cubana, cómo hacer que en el Socialismo las personas sientan la propiedad estatal como suya, los desafíos que enfrentan los cuentapropistas que afloran tanto en Cuba los últimos meses y la situación actual de los blogueros cubanos. Sobre esto último fue significativo el hecho de que estos se conocen en la web pero por la calle pueden pasar de largo y no conocerse, hecho que hay que revertir. Decía Ted que en Cuba hay 3 voces: la del Partido, algunas otras que clasificó como “independientes” y la voz de los medios internacionales, sobre esto se debatió mucho. También clasificó en cuatro grupos a los blogueros jóvenes: Blogger´s Cuba, Havana Times, Voces Cubanas y La Joven Cuba, todos ellos con marcadas diferencias y también algunos puntos en común.
Se habló sobre economía cubana, historia económica y proyecciones de la economía socialista.
Se habló sobre Yoani Sánchez, Ted se considera amigo de ella y nosotros le expusimos nuestras diferencias hacia ella, todo esto en un clima productivo, por muy grandes que fueran las discrepancias. Al final le regalamos al Yuma un ejemplar del Diario del Che en Bolivia con una dedicatoria firmada por los administradores de LJC, este a su vez nos obsequió materiales investigativos sobre Internet y la economía cubana.
Hubo diferencias de opiniones, diferencias ideológicas y de perspectiva, pero siempre en un ambiente de respeto y donde primó escuchar más que convencer al interlocutor. Este encuentro es un ejemplo para todos aquellos que no toleran el pensamiento ajeno, reunirse y compartir buscando puntos de contacto entre ambos en vez de diferencias debe ser la premisa a seguir, sólo así tantas voces diversas y maneras de ver el futuro de la Patria, podrán construir un futuro mejor.
346 comentarios
Damas y Caballeros, que sucedio en la seccion de cartas a LJC, todos los comentarios de los posts, han desaparecido?! Saludos
PD.- Y a mi siempre me ponen los posts, en el “cuarto de las papas”, entonces cual es el “problema” con los comentarios?!
@Tony
Me has hecho reír con lo del cuarto de las papas…. Muy bueno.
Los que tenéis, queréis tener más…. Sois como niños…. Cuando tengas, o tal vez tengas ya, palos de 253,30€, enseguida querrás tener un Bridgestone de 1.000… y luego pasar a grafito, titanio, etc…. ¡Los conservadores lo queréis todo para vosotros y los ñángaras de caddy que es Cádiz, pronunciado en andalú ¡¡¡¡
Más 😆
Mi dolor por el terror vivido el IX-11 cuando contemplamos lo débiles que somos los seres humanos aún no ha terminado ni creo que pueda extinguirse tan fácilmente solo porque me pretendan convencer por todos los medios posibles que el autor intelectual y máximo responsable de semejante holocausto haya dejado de existir.
Permítaseme como ser humano expresar las dudas, que demás pueda compartir con otros terrícolas, de quienes con un poder sin contrapesos nos pretenden imponer una verdad sin que tengamos el más elemental derecho a razonar.
¿Fue realmente Osama Bin Laden el autor intelectual del atentado a la Torres Gemelas?¿No podría ser este individuo un eslabón más de una cadena del terror mucho más amplia que aún permanece indemne? ¿Quién es en verdad la persona a la que se le dio muerte ayer en Pakistán?¿Es legítima la ejecución extrajudicial de un criminal?¿A qué queda reducida la credibilidad del tribunal penal internacional a donde deberían llegar quienes cometen crímenes de lesa humanidad?
Hola Manozeta,
Permítame darle mi opinión sobre algunos punto que expone y que pueden constituir mi cordial respuesta a sus preguntas.
La primera parte de su cuestionamiento transcurre por lo que se conoce como “Teoría de la conspiración”. En este punto, lo único que se puede albergar son dudas razonables ya que una respuesta definitiva implica desmontar todo el aparato del poder establecido por los Estados y para colmo, no existe una clara definición de que quiénes lo hagan tengan el prestigio/neutralidad/civismo adecuado para hacerlo.
La segunda parte de su planteamiento, versa sobre un tema controvertido que ya los medios empiezan a señalar ( http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/05/110503_bin_laden_asesinato_legalidad_acto_guerra_justicia_az.shtml ). En mi modesta opinión, amén de las enredadas esquelas burocráticas, legales y de conceptos, considero que MATAR en un intento de capturar vivo para llevar a la justicia al responsable del los atentados de 11-S, es una acción completamente justificada.
Cuando la cacería de los nazis que huían del Berlín caído, se dieron hechos similares. La diferencia, es que los nazis tenían como modelo moral el suicidio como acto legítimo y honorable, pero era un suicidio “individual”. Es obvio que los extremistas islámicos concideran al suicidio adecuado pero consigo arranca la vida de otros. En ese marco de cosas, es difícil capturar a un personaje tan peligroso sin que el costo sea pequeño.
Saludos cordiales,
Alejandro.
@ Manozeta
Socio deja de fumarte esa “yerbita” que te hace escribir esas cositas tan marcianas o psicotrópicas, igual da. Pero a veces no entiendo como un planteamiento tan absorto y tan poco inteligente, vamos por no decirte bobito. Cuando tú dices “ (…) ¿Es legítima la ejecución extrajudicial de un criminal? (…)” . ¿Realmente has pensado exactamente lo que ha podido ocurrir allí? Mira en una intervención se intenta realizar una forma rápida, efectiva y con daños colaterales minimizados. Pero el hecho que vayas a detener a un tipo que como cuchara utiliza una AK 47 creo que los formalismos ante la detención pueden pasar a un segundo plano. Con esto quiero decirte que uno no va a tocar a la puerta para llevarse al tipo ante las autoridades judiciales sin que te ponga resistencia….. o es que te piensas que el Osama forma parte de las hermanitas de la caridad……..

Para rematar la jugada cuestionas (por no decirte la solemne idiotez) a un Tribunal cuando dices “ (…) ¿A qué queda reducida la credibilidad del tribunal penal internacional a donde deberían llegar quienes cometen crímenes de lesa humanidad? (…)” quizás la tuya quedó en el fondo de algún “closet” pues el mero hecho de preguntar esta cosa me haces pensar que lo que te falta son dos veranos y algún que otro invierno…… ¿Qué pasa le dio pena el Osama? ¿No le dio pena los militares que en la intervención posiblemente hayan arriesgado su vida para cumplir una orden de un Tribunal? ¿Qué ha querido indicar en su pregunta? ¿ No se ha preguntado nunca por que los puercos no vuelan? Quizás ésta última pregunta tenga más sentido que toda su exposición.
Saludos
Para usted el fín justifica los medios para mí no. A lo mejor necesita fumarse un porro y así destupe sus neuronas.
@Manozeta
Vamos a ver, el de las neuronas tupidas obviamente eres tú porque calificar como asesinato de estado una acción de intervención viene a significar o que es usted bien listo (es decir el antonimo de ese adjetivo) o bien está tan cegado con su archiguerra contra su archienemigo que su raciocinio lo tiene en modo obtuso.
Te voy a decir algo socio, una intervención no es milimétrica y siempre la seguridad de la acción recae sobre quien hace la incursión. El Osama les hubiera recibido con fuego de granada en el momento que alguien hubiera tocado la puerta de su domicilio. Por eso, quien realiza la intervención trata de asegurar la posición de una forma “elegante” (sin que le alcance la metralla) e intenta interceptar el objetivo con las garantias legales. Por ello a EEUU le hubiera sido mas facil meter 100 misiles encima de ese objetivo que mandar a 20 tipos a que arriesgen la vida. Y no solo la vida pues si hubiera fracasado la acción la opinión publica se les hecha encima y los terroristas ven aumentada su moral. Por todo lo anteriormente expuesto, queda claro que su comentario está vacio de valor, siguiendo en mi afirmación en que tan sólo aprovecha la acción para inculcar más odio hacia su archienemigo y lo que es peor sigue siendo el mismo ignorante con los mismo términos. Creo que el vocablo justicia anda perdido por su escaso intelecto……..vayase de nuevo a la sede de su PCC a que se lo vuelvan a programar…..
Saludos.
Eloy:
Lo de manozeta y comparsa es todo el tiempo muela. Es verdad que a veces dan la impresión de que escriben después de haberse fumado algo poco convencional, pero el caso es que, en el fondo, para esta izquierda platanera, amoral y oportunista, todo lo que sirva a sus fines vale, aunque de boca para afuera digan todo lo contrario. ¿ No brindó con champagne la bruja fascista de Hebe de Bonafini, al saber del derrribo de las torres? ¿ No puede ver en Youtube, todo el que quiera, el fragmento de un discurso de Castro donde dice abiertamente que no descarta el uso de la acción terrorista? ¿Qué más se puede esperar de esta gente que apoya a las FARC, a ETA y a toda esa partida de fascinerosos delincuentes?.
Lo primero que no se cuestiona es si era posible cogerlo vivo ( una posibilidad entre mil); después , ignora que a ese terrorista se le aplica la categoria de “casus belli”, por cuento declaró abiertamente la guerra contra EEUU. Es lógico y válido que se emprendiera, entonces, una acción militar contra él. Después se embarca en toda esa baba de la teoría de la conspiración. Yo no sé si el tipo es “un eslabón más de una cadena del terror mucho más amplia que aún permanece indemne”; yo lo único que sé es que se declaró ante el mundo entero como responsable del asesinato masivo de tres mil personas en el World Trade Center. Y me basta con eso, porque no me creo que lo haya hecho para apoyar a EEUU. Por lo que la pregunta de si es o no el autor del atentado del 9/11, me parece otra soberana idiotez de este señor, que ni siquiera confía cuando el criminal dice con su propia boca que cometió el crimen.
Para toda esta izquierda ripiera, todo el que le caliente los oídos con su mismo discurso hipócrita, es bienvenido, y si, por añadidura, se declaran enemigos de EEUU, pues ya la tienes con la lengua afuera, como un perrito faldero, tratando de justificarles lo injustificable. Pero de todos modos la realidad está ahí, y ese terrorista fue ajusticiado. es una lección de que la justicia tarda, pero llega, y de que nadie que se atreva a cometer actos tan viles, quedará impune.
Nunca he apoyado en mi vida un acto terrorista. Es usted el violento al justificar el terrorismo de estado porque el resto de sus argumentos es puro bla bla bla
@ Manozeta……cogiste carrerilla ¿no?
Nadie justifica nada. La intervención fue correcta, no se pudo hacer más. Es fácil opinar cuando el fuego no te silba en las orejas. Pero eso usted nunca lo podrá entender con ese cerebelo en modo “obtuso”.
Saludos.
Manozeta,el problema es que no puedes endrogarte en ‘cubadebate’ y venir a la joven cuba a vomitar.Traes a cuesta un discurso que ni tu mismo te crees. 😉
Son las 10:15 pm, en Montreal, y los primeros resultados de las elecciones Canadienses, estan llegando, y proyectan una tercera victoria del Partido Conservador de Canada!!! Saludos
A las 10:50pm, se proyecta un Gobierno Conservador en Canada…con MAYORIA PARLAMENTARIA!!! Saludos
A las 11:27pm, puedo anunciarles que el Primer Ministro Canadiense, Stephen Harper, ha ganado por tercera ves, las elecciones, y esta ves somos un Gobierno Conservador Mayoritario!!! Saludos
Felicitaciones Paisano!!!
Espero que la gestión(que no sé cuanto dura) concrete las aspiraciones de aquellos que depositan su confianza en su esquema político.
Saludos cordiales,
Alejandro
Enhorabuena Tony.
Gracias, mis queridos foristas AC y EG, Stephen Harper ha hecho historia ayer en Canada, pues fue re-elegido por tercera ves, y con mayoria en el parlamento, los Liberales quedaron destruidos, Los Bloquistas (separatistas) desaparecieron como partido politico oficial en el parlamento, y los Socialistas del NDP, por primera ves son la oposicion oficial en Canada, Josep Calvet, debe estar contento, el Partido Verde, tambien pudo hacer hacer historia anoche, Elizabeth May, su dirigente fue electa por primera ves al parlamento!!! Calvet, ahi tienes una amiga, salvando las ballenas, comiendo cascara de platano y queriendo que los demas vivan en casitas de “barro” y “fango” 🙂 🙂 🙂
Los Canadienses, en tiempos de crisis financieras y economicas, prefieren tener una administracion Conservadora, y lo han demostrado al votar por una amplia mayoria de nuestro Partido en el Parlamento Canadiense. Saludos
Tony,saludame a Stephensito y dile que le mado un saludo y que cuando tenga un tiempito me le cuelo en la oficina pa que me cuente como se ganan tres veces seguidas las elecciones. 🙂 🙂 🙂
En serio,felicidades a tu partido! Aunque yo,hablando muy en serio,prefiero solo dos mandatos consecutivos y….pa su casa!.Ya tres veces me comienza a recordar a Fidel y eso me produce alergias. 🙂
Vice, comprendo tu preocupacion, nosotros los Conservadores, te cobramos la “Benadrilina” pa´la alergia, a sobre precio… 🙂 🙂 🙂 . Saludos
Paisano,
Todavía se escucha el eco del triunfo!
http://www.jornada.unam.mx/2011/05/04/index.php?section=mundo&article=032n2mun
Saludos cordiales,
Alejandro
Bueno pues ahora resulta que me he enterado por Wikipedia que las tropas norteamericanas que hicieron correr como una liebre al Coronel cubano Pedro Tortolo en la isla de Granada en el 1993 fueron en parte el famoso Team Six de los Navi SEAL que elimino a Bin Laden.
!!!! Que cosa mas grande la vida caballeros!!!! Ya sabia yo!!
Mas bien les cayero encima!!!!.
Saludos.
“Es usted el violento al justificar el terrorismo de estado porque el resto de sus argumentos es puro bla bla bla”
¿El terrorismo de estado? Veo que volvió a fumar esa cosita que tanto le gusta. ¿Terrorismo de estado eliminar al mayor terrorista de este planeta, que además ha declarado la guerra de forma abierta a varios países? ¿ A un asesino de inocentes? ¿Qué había que hacerle? ¿ Soltarle una candanga babosa como las que ud se gasta y convencerlo para que por las buenas vaya aa un tribunal internacional a que le apliquen el mismo castigo que recibió?. Ese criminal murió con las armas en la mano, no lo mataron en su cama indefenso.
Lo que pasa es que ud usa el término “terrorismo de estado” como un chicle, porque, aquí en este blog han puesto un video donde una turba de chusma neofascista, azuzada por la tiranía ante la que ud se postra, allana una vivienda, insulta de la forma más soez a una mujer y su familia, causa daños a la casa; un cochino hasta se baja los pantalones en plena calle; y, para colofón, después le entraron a golpes a esa mujer en su propio hogar ¡ Y no te cuestionas eso ! ¿ Eso para ti no es terrorismo de estado? ¿ Por qué? ¿Porque no la volaron junto con la casa? Ahí se ve su hipocresía y su amoralidad. Ud es un hipócrita, un oportunista que se fue de Cuba para librarse de eso que ahora defiende para los demás porque ud no lo padece. Ud es un defensor de miserias con la panza repleta. Ud es de los que pide justicia y derechos sólo para los que piensan como ud, por tanto, no es más que un pobre farsante. Y en el fondo desaprueba el merecidísimo castigo que recibió ese criminal. Pues aguántese, que la mayoría de este planeta piensa exactamente lo contrario. Yo a tatu y demás miembros de LJC puedo asimilarle un poco los discursos porque, en definitiva, son más coherentes que lo que lo es ud consigo mismo: ellos se están comiendo el cable, ellos, equivocados o no, están viviendo en medio de los problemas; ud no. Ud le huyó a la candela, se refugió donde no le afectaran toda esa debacle que viven los demás cubanos de la isla; ud no tuvo ni los pantalones ni la verguenza de vivir lo que dice defender. ¿Por qué se fue? ¿ Es que el socialismo no era para ud? Por eso es que ud no inspira ni un ápice de respeto, porque no es consecuente con lo que predica, es más, si me apura, ni siquiera creo que ud apoya sinceramente al gobierno de Cuba, posiblemente alguna ventaja.particular sacará de eso. Ud no engaña a nadie que tenga dos neuronas funcionales, así que déje de hacerse la hermanita de la caridad, que, como decimos los cubanos “se conoce al pájaro por la cagá”
@Jorge
Éste tipo es como uno que conozco en Matanzas, por desgracia familia de mi suegro, que el tipo era de esos que no entraba a las shopping porque era comunista y ya sabes el blablabla blablabla blablabla. Eso sí cuando llega el día 3 o el 4 (es decir que ya andará con la libretica en la mano), se mete en el rapido que hay enfrente del BPA de la calle medio, al lado de la catedral de matanzas, a esperar su divisita que le manda su mujer desde Belgica. ¿ey compadre, es que el socialismo no te aporta nada o qué?. Luego, con la divisa en el bolsillo, anda quejándose de lo mal que está la cosa y lo malos que son los Españoles por ser socios de EEUU, los Europeos por apoyar a EEUU y sobre todo el malo malisimo de los EEUU, eso sí con la DIVISA en el bolsillo.
Pues lo mismo le pasa al tipo este Manozeta, que seguramente tendrá una pipa tremenda, que levantará el puño como el mejor de los socialistas, pero luego que no le toquen lo que tiene pues está mejor que en CUBA. Es lo que pasa con la práctica del falso dogma, donde los dirigentes inculcan dogmas esclavizadores mientras se enriquecen. Jorge usted nunca escuchó eso de que HAGAN LO QUE LES DIGO Y NO HAGAN LO QUE YO HAGO….pues ahí tienes la razón del Socialismo…. “vayan pasando hambre que yo mientras me comeré sus puercos”.
Saludos.
Jorge:
Amén diez veces.
Jorge,al menos el comunista Calvet es espa~ol y bien pudiera defenderse con aquello de que ‘soy de aqui y estoy en mi tierra’,pero Manozeta es cubano 100%,pero vive en Chile,bien alejado de la candela. 😉
En lo personal,a mi estos “capitanes ara~as” me producen un poco de risa.Viven el “cruel y salvaje” capitalismo y empujan a sus coterraneos a vivir el “paraiso socialista”.Eso si,lo miran desde lejos usando unos anteojos potentisimos. 🙂
@Vice Rodo
Lo digo sinceramente. Siento que no comprendas la postura, las opiniones, la posición de cualquier persona que se manifieste como el comentarista Manozeta. Y digo lo siento, porque te veo incapacitado para ir más allá de una cerrazón que no veo positiva ni buena para tí mismo, independientemente de que pienses A o B.
Dejando aparte la contradicción de que AHORA, Calvet sí es aceptable, pero Manozeta no, cuando hace unos meses, “la junta” de portavoces de “ustedes” en LJC, mantenía la tesis de que un español no tenía voz en temas cubanos. Enorme hipocresía, porque si esa voz era anti, como la de Gabriel DelPino, entonces el razonamiento de hispanidad no valía y bienvenidas las aportaciones españolas anti…. Y con mi querido Eloy Gonzalo, español, ya es la monda….. Su vehemencia habitual les ha venido como agua de mayo ¡¡¡¡¡ (sentido hispánico no cubano, que en la isla, no falta el agua como personalmente, mojado hasta el alma, he vivido…. maravillosamente ¡¡¡¡¡ )
Un poco de seriedad no vendría mal de vez en cuando, para que no se les vea tanto el plumero 😆
La situacion es muchisimo mas sencilla,Calvet:mientras Gabriel del Pino y Eloy Gonzalo quieren para Cuba la democracia,tu y Manozeta abogan por mantener el presente estado de cosas para Cuba.Ustedes respaldan a los envejecidos y sin ideas mandarines cubanos,es decir,a la dictadura,mientras los primeros desean verdaderos cambios para Cuba y apoyan al pueblo de Cuba en todo lo que signifique un verdadero salto al futuro,futuro imperfecto como toda obra humana,pero muchisimo mejor que el desastre al que han empujado a toda una nacion una banda de ineptos gobernantes sin absolutamente nada nuevo o util que aportar.
Al menos sean decentes(tu y Manozeta)y exijanle a esos se~ores que se retiren,pues todos los principales estan fuera de edad laboral.
Saludos.
Mi querido compatriota, toda persona que resida en un país puede opinar de lo bueno o malo, o de lo injusto o justo. Nadie me puede venir a contarme cualquier chisme sobre la viviencia en CUBa pues la calle la piso con mis propios y nadie me manipula. Sinceramente la vehemencia es una parte del sentido del humor pues me tomo las cosas como son, pues a mi suegro DIRIGENTE lo mando a la PING_ y toda su parafernalia socialista, a mi cuñado lo mando al mismo sitio pese a ser un conocido dirigente y a mi cuñada la mando un poquito mas cerca aunque trabaje en el MININT. Porque al final todos terminamos comiendonos los mocos y los otros, esos que están un poco mas arriba, se terminan comiendo el puerco, el congrí y todos los manjares. Por eso a mi que me cuenten esa gente del PCC las valias de la revolución y su dogmatico pensamiento, pues termino pasandome esos chisme por el forro de los pantalones. Nadie me impide decir lo que cada día pasa en cada una de esas calles, dejadas de dios, y nadie puede venir a decirme lo enriquecedor que es el socialismo pues entonces la gente no hablaria tremenda MIERD_ sobre sus lideres y secuaces.
Compatriota si mis palabras son duras te pidos disculpas, hoy me levanté resacoso y soy inaguantable
Saludos.
El ajedrecista Leinier Dominguez, ha superado a mi idolo Jose Raul Capablanca!?
La Habana –“El Gran Maestro (GM) de ajedrez cubano Leinier Domínguez ascendió al puesto 21 del ranking mundial de la especialidad y al mismo tiempo se ha convertido en el único cubano en aventajar el nivel de su compatriota José Raúl Capablanca (1921-1927), destacaron el lunes medios oficiales de la isla.”
“Domínguez, que posee el récord cubano y personal de 2,726 puntos Elo, ha sumado 10 unidades y escalado igual número de peldaños en el listado del planeta, según una evaluación de la Federación Internacional (FIDE), citada por la estatal Agencia de Información Nacional (AIN).”
“Con ese promedio Elo, el ajedrecista isleño ha sobrepasado los 2,725 puntos del campeón mundial Capablanca, considerado hasta ahora el mejor ajedrecista cubano.”
“Domínguez, es actualmente el ajedrecista mejor ranqueado en Latinoamérica y tercero del continente, solo superado por los estadounidenses Hikaru Nakamura (2,774) y Gata Kamsky (2,732), ubicados en los lugares 8 y 18, respectivamente.”
“El selecto grupo de los jugadores más sobresalientes sigue liderado por los GM Viswanathan Anand (2,817), de India; Magnus Carlsen (2.815), de Noruega, y Levon Aronian (2,808), de Armenia.”
“Rusia mantiene el primer lugar por naciones con promedio de 2,734 puntos, mientras Cuba (2,595) está en la posición 19, solo superada en América por Estados Unidos (2,639).”
“La relación de los 10 mejores en Cuba está encabezada por los GM Leinier Domínguez (2,726), Lázaro Bruzón (2,693), Yuniesky Quesada (2.626) y Fidel Corrales (2,585).”
“Le siguen el Maestro Internacional (MI) Isam Ortiz (2.569), así como los GM Jesús Nogueiras (2,565), Holden Hernández (2,558), Omar Almeida (2.555), Aramís Álvarez (2,538) y el MI Yusnel Bacallao (2,530).”
Cuando, yo vivia en Ciego de Avila, era uno de los Campeones Juveniles de Ajedrez! Saludos
Tony,Leinier no ha demostrado ser mejor que Capablanca.Eso lo hara el dia que se convierta en campeon mundial.Quiza sus numeros sean mejores que los de Capablanca basados en el sistema ELO,pero Capablanca fue una maquina perfecta de jugar al ajedrez durante un buen numero de a~os.Ademas,una cosa es ser un jugador estrella como Anand,Shirov,Aronian,Carlsen,etc,y otra es ser un genio,como lo fueron Capablanca,Fisher y el que considero el mejor de todos los tiempos:Garry Kasparov.
100% de acuerdo.
Un amigo aficionado al ajedrez me contó una vez que a Fisher le preguntaron cuál sería para él la lista de los 10 campeones mundiales de todos los tiempos, a lo que se dice respondió: el cubano Capablanca en primero, segundo yo, tercero yo, cuarto yo, etc…hubiera sido impresionante un match entre el ogro de Bakú – Capablanca – Fisher y Carlsen.
Saludos,
Alejandro
Alejandro:el ajedrez ha evolucionado mucho desde los tiempos de Capablanca hasta hoy.Lo mas probable es que si pones a Fischer y a Capablanca frente a Carlsen y Kasparov,ganen los dos ultimos.
La teoria de las aperturas ha sufrido un desarrollo impresionante en solo 50 a~os.Hoy se juega mas agresivo que en aquellos tiempos y los jugadores tienen un nivel de analisis que da miedo.Claro,habria que ver a un Fischer y a un Capablanca actuales,pero en realidad sus tiempos y el estilo en que su jagaba en sus tiempos,es de mas bajo nivel que el actual.Kasparov es el mentor del jovencito noruego Magnus Carlsen,de quien Kasparov ha dicho que sera campeon mundial.Aunque a decir verdad,de los jugadores en activo yo me quedo con el Indio Anand,quien se caracteriza por jugar muy rapido y por encontrar soluciones increibles cuando la cosa se le pone mala.Creo que entre el y Carlsen esta la cosa.
Saludos.
El Vice,
Yo preferiría no aventurarme. Puede que el nivel de aquel entonces sea menor, pero ese es el punto cuando se habla de genialidad, de su capacidad de asimilar el estado del arte en el que se encuentra y llevarlo a los límites. Si quieres piénsalo así, de llevar a Kasparov al tiempo de Capablanca se tendría que quizás le de unos “cocotazos” al astro cubano, pero después a remangarse con el criollo.
Saludos cordiales,
Alejandro.
hola a todos
vice estoy de acuerdo contigo. capablanca es el mejor ajedrecista cubano de todos los tiempos.el mismo kasparov en su libro mis geniales predecesores reconoce al genio cubano como uno de los tres mas grandes de la historia.Ojala que leinier siga mejorando su nivel para que continue dandole prestigio al deporte y pueblo cubano
Tony:
Dáte una vuelta por chess.com (es gratis) y reta a palmhat, tres días por movimiento. No uso los 3 días, pero los necesito, porque descanso y a veces tengo que jugar deprisa posiciones difíciles.
Paso por la noche a ver si hechamos una partida. Saludos
Tony/Mejor que Capablanca?! dice:
mayo 3, 2011 a las 6:38 am
El ajedrecista Leinier Dominguez, ha superado a mi idolo Jose Raul Capablanca!?
xxxx
Cuando Leinier se corone como Campeon Mundial entonces se estara acercando a Capablanca. Mientras tanto es un excelente Ajedrecista, pero solo eso.
Bueno, BIN LADEN ha muerto. Y esto trae aparejada dos caras de una moneda.
La primera es que finaliza la justificacion de los eeuu para seguir en guerra en afganistan y demas paises. Se logra ademas eliminar al principal cabecilla del terrorismo internacional. Y envia un mensaje a los demas terroristas de que donde te metas !te agarro!
La otra cara es mas complicada y tiene que ver con los siguientes aspectos
1-Existen muchas evidencias de que el ataque al 11 de SEp fue un !autogolpe!
2-La eliminacion de BIN LADEN sin llevarlo a juicio suena a evitar testimonios incomodos.
3-Los disparos en la cabeza lo desfiguran por lo que no se publican fotos
4-Se deshacen del cadaver en cuestion de horas y ya no hay forma posible de confirmar o revatir la identidad.
5-El argumento de que nadie lo queria en su terriritorio es falso.
Todo esto da lugar a muchas teorias conspirativas y no impide de modo alguno seguir recibiendo ataques terroristas
Cumplo hoy……….51 años……….coño, ya no muero joven 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- La Universidad de Matanzas existe todavia?! Donde estan???
Felicidades Tony. Ya pasaste la mitad del camino jajaja
🙂 🙂 🙂 …y pasar la mitad del camino, es positivo o negativo 😉 . Saludos
FELICIDADES Socio.
Saludos.
Felicidades,Tony.
No te asustes,los narras viven mas que un martillo dentro de un barril de manteca. 🙂 🙂 🙂
Que la pases bien.
Felicidades Toni
Paisano,
Muchas felicidades!
Que festejes doblemente por el triunfo eleccionario y los 51 años!
Saludos,
Alejandro
A Alejandro Chung:
Como me temo que voy a escribirte con cierta extensión, voy a utilizar el género por entregas y tal vez facilite la lectura.
Lo del otro día: una formulación matemática “imaginaria” que diera cierto valor científico, objetivo a uno de los temas recurrentes, ¿ Por qué Cuba anda mal ? lo abordo al final.
También del otro día estaba el comentar y discrepar contigo de la afirmación, “Cuba, una dictadura con liderazgo”. Algo así.
A esas dos cuestiones contestaré porque es lo que estaba pendiente, pero hay algo previo que voy a abordar, en tono muy coloquial y personal. ¿Qué valor tiene lo que diga un gallego solidario, con poco conocimiento de la Cuba real?
El valor que hay que darle es valor relativo, subjetivo, basado en la confianza, en la solidaridad emocional (concepto que acabo de parir, por extensión de inteligencia emocional ) Vuelve a surgir el tema de CREER en unas personas y no en otras a la hora de adscribirte a una opción. De una forma bastante simplista, o aceptas una idea, un concepto por “conocimiento verificado”, la gravedad por ejemplo, o por conocimiento aceptado (lo que otros te explican acerca de algo que conocen) por ejemplo la inclinación del eje terrestre. Quiero decir que gran parte de lo que “sabemos” nos viene de otras personas que nos merecen confianza: maestros, profesores, autores de tesis, etc.
Te cuento dos historias de “confianza”. En esta “guerra de ideas”, en estos debate en LJC, hay una confianza mútua entre el team-ljc y josepcalvet. Ni yo los conozco realmente y mucho menos ellos me conocen a mi como para aceptarme de alguna forma como parte de su equipo colaborador. LJC sabe muy poco de mi, se podría decir que no ‘soy nadie’. ¿Y si mañana me convierto y me hago de los ‘hare krishna’y empiezo a delirar ?
Aquí acaba la primera historia de confianza. Yo leo a Edu, a Tatu, a todos…. y confío en ellos. De ahí surge que me reafirme o no en ideas previas.
La segunda historia, viene a confirmar la primera. Más confianza. Gente de izquierdas que confía en gentes de izquierdas.
Hace dos mese más o menos por correo-e me pongo en contacto con Cubainformación y ellos me añaden en una categoría de enlaces. Sin conocerme. Al cabo de un tiempo se ponen en contacto conmigo acerca de un tema concreto y quedamos en hablar por tf. Me llama José Manzaneda y no sé cómo fue, pero nada más empezar a hablar lo dije: ¡Tened en cuenta que yo no soy nadie! (Quería decir, que no soy nadie conocido ni en partidos, ni en política, etc) Y oí al otro lado del teléfono: ¡ Pues sí que empezamos bien ! Me reí como ahora, y enseguida confirmé que hablaba con un buen tipo.
Para acabar, repito. ¿Por qué confir en Cuba, en su exigencia a la independencia, a la soberanía, a la no injerencia, más allá de saber que hay claros y oscuros ? Pues muy sencillo. Porque a pesar de conocernos poco, también confío en Alejandro Chung por sus comentarios, por su admiración por Martí, su cariño a su Patria, su manera de decir las cosas aunque diga cosas que no comparto y no estemos en el mismo equipo. En un futbolín (en España, una mesa tipo billar, con varillas, jugadores, portería y bola de piedra) estaríamos de pie, uno frente al otro, las manos en las varillas, soltando golpes secos desde atrás y arrastrando la bola con habilidad los delanteros.
… seguirá….
Calvet,
Me halaga su confianza. Con la calma asiática que me puebla(ante lo extenso jajaja) y siempre la buena fe o el desenfado ante estigmas o prejuicios o estereotipos que el pensamiento crítico me ha permeado, leo tu comentario y me dispongo a pasar un rato de plática virtual respetuosa y además a aprender algo, como siempre.
Verdades sobre Cuba pueden venir de cualquier persona, también las mentiras. Lo que importa, es la intención, la proximidad, la “buena” sangre y la cordialidad pues con esos materiales se construye mucho, se aprende mucho, se entiende mucho y se tolera mucho. Por eso te leo y comprendo tus letras, aunque no las comparta, ni a mitades ni a tercios y te lo diga, las otras, las comunes, no se dicen casi nunca: “la discordia es lo relevante” en este mundo, aunque pienso que son más las cosas que unen a todos los lados que las que nos separan.
Estamos al habla, saludos cordiales,
Alejandro
@Tony
Bueno, bueno…. ayer las elecciones, hoy el cumple, el post a punto mostrar una Jamaica (espero leer algo de la Jamaica de la que nadie habla).. Se te felicita cordialmente. Hoy han comentado en la rtv española el triunfo conservador, el retroceso liberal e independentista, el ascenso de la izquierda, de los ecologistas, etc…
Tienes en otro comentario (sin querer aguarte la fiesta) un serio error de apreciación cuando consideras que la crisis actual está afectando tan sólo (los mencionas) a España y Grecia. ¿Por qué olvidaste a Japón, que debe el 225,8 de su PIB (¿Comunistas, socialistas, anarquistas…..?) Italia (¿Berlusconi es un ñángara o un puerquito? debe el 118,1% de su PIB, Francia (¿Mr.Sarko no es consrvador comme toi? etc y…. Jamaica que debe el 123,2%… formando el grupo de los 15 países más endeudados respecto a sus respectivos PIB ?
Tu dois faire attention, “monptit” ex-jeune homme ¡¡¡¡
Josep, dice…”Tu dois faire attention, “monptit” ex-jeune homme ¡¡¡¡”
🙂 🙂 🙂 🙂 🙂
Gaito, espero que no haya problemas con LJC, Ted, Yoani y el MININT. Saludos
@ Josep
Esos si son un socialismo ¿no?, ¿vio el % de impago de su deuda? ahh a CUBA no la pongo porque está en default hace AÑOS y le recuerdo que es el mismo tipo que aun gobierna en el país.
Ya que nos ponemos a “tararear” Deuda/PIB pues hablamos en general.
Mi querido compatriota te falto indicar Venezuela, Bolivia, Ecuador
Saludos.
@Eloy
No me faltó indicar a esos países que mencionas porque, como has leído, me refería a los 15 países con peor ratio deuda/pib
Están aquí: http://www.finanzzas.com/paises-mas-endeudados
@Eloy
Como has leído, me refería tan sólo a los 15 países con peor ratio deuda/pib.
____www.finanzzas.com/paises-mas-endeudados
Felicidades, Tony.
Muchas gracias por sus felicitaciones, mis queridos, colegas foristas, pero ahora me tiene preocupado, la ausencia de todos los muchachos de LJC. La nota aparecida en Penultimos Dias, suena mal, bien mal…Saludos
@Tony
He dejado esta mañana una pregunta en PD que a las seis horas no ha tenido por ahora respuesta. Pero nuestro Gabriel Delpino, 24horas/24 full time in the net, me ha dicho que llame a Ted…. que me da el tf.
Los españoles saben quién es Gila….
¿Está Ted? ¡Que se ponga.
SEÑORES ENCONTRE LA CAUSA DE LA NO PARTICIPACION DE LOS MUCHACJOS MATANCEROS EN EL BLOG. “PELIGRO DE DERRUMBE”
==========================================================
Académico norteamericano interrogado por reunirse con bloggers cubanos en la isla
May 3, 2011
El académico y blogger Ted Henken, que se encontraba en Cuba para hacer una investigación sobre la blogosfera cubana, fue interrogado el día de su salida por la Seguridad del Estado en el Aeropuerto Internacional “José Martí” y se le advirtió que no podrá volver a entrar a la isla.
En las últimas dos semanas Henken había llevado a cabo una serie de entrevistas con bloggers independientes y oficialistas, como parte de una investigación en curso.
Supongo que él mismo se ocupará de contar los hechos en detalle.
(Sacado del Blog Penultimos Dias)
¿Esto será COÑA no?, pues si éstos andan así de finos CREO que debo andar con CUIDADO que en esa parte de CUBA el número de chivatos andan en una alta proporcion por metro cuadrado….
Saludos.
Ya me extra~aba la “bondad” de la seguridad del estado para con el yuma.
Pero bueno,ya el esta en USA,ahora solo me preocupan los muchachones de la universidad .Ojala no tengan problemas. 🙁
Bueno, entonces lo de conversar civilizadamente con los que piensan diferente,… se fue por el inodoro.
No pongamos la carreta delante de los bueyes, el Yuma deberá manifestarse en su blog a este respecto, y aquí lo harán los chicos de LJC!
Creo que tienes razon,Felucho,es mejor esperar.Pero….no te parece sintomatico que los muchachones casi ni hablan ya?.Sera problema de conexion o correccion? 😉
Saludos.
Eso es lo que pasa cuando Edu no está al tanto de mantenet pura la linea de acción de los miembros del blog. ¡Pobres carneritos sin pastor!
Yo sabia que algo raro pasaba, estaba seguro que detras de la ‘usencia masiva” de los comentarios de los tradicionales se escondia algo.
Me da mucha pena que este blog sea victima de la ya prehistorica politica de no permitir un milimetro de desviacion de la oxidada linea oficial de los abuelos gobernantes cubanos. LJC es un ejemplo de como se puede intercambiar sin llegar a odiarnos, al contrario, respetando a los que piensan diferente sin abandonar los criterios personales. Parece ser que para el gobierno cubano ni las marchas o caminatas para conmemorar sus fechas bastan para asegurar libertad de palabra y reunion. Muy triste!
Ni Edu,ni Harold,ni Tatu,ni Peralo,ni Yirmara,ni Luis,ni el otro Gabriel,ni Raul Felipe Sosa,ni NADIE!!! Que es lo que esta pasando aqui???
Me imagino que el salario de Calvet ya este por la nubes,jajajajajajaj!!!!!!(es una broma,catalan. 🙂 )
@Vice
Lo está…¡¡¡ Ahora mismo estoy preparando bocadillos, un poco grandes para que quepan limas… y ya estoy viendo vuelos de low cost ¡¡¡¡¡
El fantasma de BloguersCuba ronda de nuevo la blogosfera cubana. ¿Hasta cuando sera que los jovenes de la isla no podran ser libres de hablar y reunirse con alguien sin que ello conlleve a un operativo del MININT?
Bueno, espero que esto sirva a los muchachos de LJC como un ‘eye opener” sobre donde viven y su supuesta libertad.
Espero que no les cierren el blog y que esten todos bien.
Muchachos, en cuanto puedan escriban para saber de uds
“TOLERANCIA”
Por:Juan Gonzalez Febles.
primavera digital.
Lawton, La Habana, 28 de abril de 2011, (PD) El periodista independiente y además, bloguero, Miguel Iturria Savón, fue asaltado y secuestrado en plena vía pública por efectivos de la policía de Seguridad del Estado. Luego de decirle: “¡Vamos Iturria que te tocó!”, lo golpearon reglamentariamente (sin saña, nada personal) y lo introdujeron en un auto marca Lada que lo condujo velozmente a una estación de policía en el municipio La Lisa.
Allí fue interrogado por más de cuatro horas por el mayor Octavio y el capitán Tamayo, que le advirtieron que había pasado el límite de la tolerancia concedida a periodista independientes y blogueros frescos y juveniles. Refiere Iturria que le hablaron sobre las expectativas que ellos (los segurosos) tienen sobre el último congreso del partido único y también, sobre las últimas agresiones del “imperialismo yanqui”.
Sobre su violento proceder, los segurosos afirmaron que fue un castigo porque Iturria se negó a comparecer a un citatorio para una entrevista con el mayor Octavio. El citatorio, le fue entregado en una forma que violaba lo establecido por la ley. Según los segurosos, cuando los asuntos son con ellos, la ley nada tiene que hacer. Esto está bien de acuerdo a la lógica de los segurosos. A fin de cuentas ellos están autorizados por “esto” y por “esta gente” para comportarse así en la vía pública.
Pero imaginen, como no se identificaron, si nuestro colega Iturria hubiera amanecido con uno de esos días en que a uno le da lo mismo un escándalo que un homenaje y le da por pensar que no son autoridades y se trata de gamberros y resiste a los “atracadores”. Entonces, ¿qué? Pienso que estas cosas son posibles en El Vedado, Miramar, Nuevo Vedado o cualquier otra zona congelada. En Centro Habana, La Lisa, Marianao o Arroyo, quizás los observadores pasivos dejen de serlo y entonces, como los vecinos “no sabían” y ellos no se identifican, sólo imaginen esa gran oportunidad de darle una tranca a “esta gente”, muy justificada porque, “como no se identificaron…”
Últimamente, la policía de Seguridad del Estado ha optado por la variante de los arrestos y detenciones arbitrarias en la vía pública. Estas que son regularmente de corta duración se dan en medio de diálogos tensos aunque respetuosos, en que los comunicadores son informados de lo compasiva que es la policía de Seguridad del Estado. Si como en el caso de Iturria, deciden dar un gaznatón, no caben dudas de que Iturria se lo buscó por recurrir a una ley, improcedente, siempre que se trate de tan considerados y comprensivos represores.
Los segurosos, que andan tan desarmados como sus víctimas, pueden hacer lo que se les antoje con los “enemigos del proceso” y no lo hacen. Llegan en su infinita bondad a tolerar que se escriba y se hable en contra del gobierno y bueno, que todo tiene un límite.
Como las calles son de los revolucionarios, como afirmó el general presidente y los segurosos son tan revolucionarios como el presidente o al menos por el momento dicen serlo, estamos arreglados. Pero por aquello de la reciprocidad y para que haya un equilibrio, pienso que nobleza obliga y este es el momento para ello.
¿Valdrá la pena constituirse en cancerberos para que sus compatriotas no puedan viajar libremente, mudarse a donde deseen, escribir sin permisos, invertir y poseer negocios o soñar una vida mejor en una Cuba para todos los cubanos y no sólo para revolucionarios?
Oficiales altamente profesionales de la antigua Stasi alemana, sirven a Alemania en esa democrática nación europea. Se trata de oficiales que no se vieron maculados por abusos contra sus compatriotas durante la noche oscura comunista. En la fraterna República Checa, segurosos que se las arreglaron para no violar los derechos de sus conciudadanos y que no abusaron de estos, sirven a la democracia en los órganos de Inteligencia y contrainteligencia del hermano país.
El cambio democrático en la culta Europa, proporcionó espacio para todos. Los antiguos capitanes, tenientes y mayores, hoy son respetados detectives, inspectores y comisarios. ¿Se trata de que por acá seamos peores? ¿Por qué no podríamos hacer algo parecido? Ciertamente pienso que no todos los segurosos tienen en sus conciencias mujeres golpeadas o un Zapata asesinado. Quienes lo tengan, responderán, los que no, sería bueno que mediten.
Estoy seguro que del lado de acá, habrá tolerancia, de hecho, ya la hay. Y entonces, ¿se atreven?
Señores,
El problema es que Ted Henken es un agente de la CIA, según se ha conocido por los héroes ques tiene Cuba inflitrados en los grupos terroristas y su misión en Cuba provocar una rebelión al estilo del mundo árabe. Se aprovechó de la buena voluntad de los j;ovenes cubanos para intentar implantarles un circuito electrónico nanotecnólogico que permotiría cambiar sus convicciones políticas y convertirlos en esclavos mentales de la CIA y al NSA, tal como le sucedió a Yoani Sanchez en Suiza.
Afortunadamente, los gloriosos miembros del MININT detectaron la operación a tiempo, neutralizaron los circuitos y para no crear tensiones con USA y como muestra de beuan voluntad se limitaron a indicar al agente Henken (aka “comadreja” en los records de la CIA), que no podría regresar a Cuba.
¡Viva nuetro glorioso MININT!
Voy atratar de predecir el futuro con mi bola de cristal:
———
Escenario 1: Regresan los muchachos de LJC (algunos de ellos) precisamente diciendo lo que Amel comentaba arriba y desvinculandose del “Yuma” despues de descubrir que el mismo es “un aprovechado y basura a las ordenes del imperio”. Posiblemente los que regresen le hechen la culpa a parte de los integrantes del blog de dejarse seducir por “El Yuma”
———
Escenario 2: Regresen diciendo que “no paso nada” y se ausentaron porque ahora estaban caminando hasta la punta de Maisi conmemorando la re-mezcla del Cafe de la cuota con Chicharos. Acto seguido se escriben varios post contra los “mercenarios” que escriben cosas contra el “glorioso” proceso cubano.
———
Escenario 3: Esto se va a pagando poco a poco hasta que un dia al tratar de accesar el blog nos encontramos con un mensage que dice:
.
Forbidden
You don’t have permission to access / on this server.
Additionally, a 403 Forbidden error was encountered while trying to use an ErrorDocument to handle the request.
Apache/2.2.17 (Unix) mod_ssl/2.2.17 OpenSSL/0.9.7a mod_fcgid/2.3.6 Phusion_Passenger/2.2.15 mod_auth_passthrough/2.1 mod_bwlimited/1.4 FrontPage/5.0.2.2635 Server at http://www.bloggerscuba.com Port 80
——————————————————–
El tiempo dira!
@Comentaristas del Mundo Uníos ¡¡¡¡ Freedom Team-ljc ¡¡¡¡
Tengo que comunicarles, Tatu dixit, que debido al Bloqueo USA hacia CUBA, la isla padece desde hace años una baja conectividad del carajo ¡¡¡¡
Toda una universidad, la UMCC de Matanzas, con 256 kytes de entrada, está hoy con una conexión por los suelos y no cargan las páginas. El equipo moderador está teniendo dificultades de acceso a los comentarios, pero parece que están bien de salud. (Yo también, gracias. Riéndome bastante)
@Nota
Lo del Bloqueo no lo dixit Tatu, lo dixit JiusseppeCalvino.
Que casualidad! que la mala connnecion esta haciendo estragos PRECISAMENTE ahora, despues de muchos años conviviendo con este problema es justamente ahora despues de la reunion con “El Yuma” que la mala connecion (digase “obligada”) esta imposibilitando la participacion.
–
Calvet, en tu rol de mensagero se te olvida algo: La mayoria de nosotros vivimos en el mounstro y conocemos sus “procedimientos”.
@Carlos Almadén
¡Ya veo, ya, cómo conocéis al “monstruo”…. ¡ ¿Y a la monstrua ?
Yep! esta de presidenta hoy en dia! JAJAJAJA!!!
Este gallego se cree que somos bobos o que?
Si no hay conexion, quien esta haciendo de moderador? Y como Tatu se comunico con el? con palomas?
@nomepubliquen
¡ No eres más tonto porque no te entrenas !!!!
Me resbala. Creeme que eso no es una ofensa. Si no me crees preguntale a un cubano.
La conexión de correo en la Universidad es a través de un servidor distinto al de internet, así que Tatu puede tener correo y no internet. Sencillo.
Y a donde se conectan los dos servidores?? Cada cual tiene su propia linea??? No lo creo. A otro con esa historia.
Rectificar es de sabios. Parece que no hay ningun moderador de guardia hoy. Los mensajes estan saliendo inmediatamente. Asi que aprovechen y escriban sin temor a ser censurados.
Si es a proposito fue MIS FELICITACIONES A LJC. Asi es como se hace. Sin censura!
Por otra parte no nos hagamos eco de una noticia sin fuente fidedigna. Yo soy el primero que desea que lo del Yuma sea verdad para que conozca esa Cuba real de la que los castristas no hablan.
Me alegraria en el alma si fuera cierta, sobre todo por los de LJC que parecen estar ciegos y sordos. Viviendo en una campana de cristal mientras el pais se cae en pedazos.
Pero, lamentablemente, de la forma que ha sido publicada, esa “noticia” no pasa de ser otro rumor de pasillo.
no me publiquen: que en determinado momento no estén frente al PC los moderadores de LJC no significa que el blog sea tomado como lugar para arrojar los desperdicios que crea el lenguaje. Espero que tus calificativos despectivos para “los de LJC” no sean práctica cotidiana, o las alegaciones sobre “la censura”.
Los comentaristas del blog saben que bajo la moderación manual se publicaban hasta las ideas más derechistas, simpre y cuando estuviesen enunciadas con respeto por el adversario.
La función de publicación automática de los comentarios no es una casualidad, sino el resultado de la cultura para debatir que hemos ido alcanzando todos en este sitio. Y espero que continúe así.
Saludos.
Me estas queriendo decir que TU has visto comentarios mios con calificativos despectivos??
Como ves no niego que lo hice en par de ocasiones.
Pero, como es posible que TU los hayas visto? No que los administradores son Harold, Roberto y Tatu??? O te ascendieron recientemente? Si es asi actualicen la foto.
http://lajovencuba.wordpress.com/2011/04/04/la-joven-cuba-por-dentro-en-su-primer-aniversario
Ademas se concluye que no solo viste esos comentarios si no que llevas un registro de quien los hizo. Vaya que estan organizados ahi. Si fueran asi para todo!
Por otra parte, a no ser que el generico “gallego” lo haya ofendido, viste la respuesta de Sr. Calvet (pa que no se ofenda) hacia mi? Eso si esta bien, eh? O es que el tambien vio aquellos comentarios que nunca fueron publicados, de ahi su picazon??
Y volviendo al tema. Como es que tu si te conectas y los “administradores” no?
Acaso no ven que sus contrapartes les estan cayendo a preguntas? Es mucho perdir un comentarito al respecto. Vaya diciendo que volvemos en una hora o algo asi?
En fin, el mar!
no me publiquen: yo hacía referencia a tus comentarios PUBLICADOS. Quieres ejemplos: tu exhortación “Asi que aprovechen y escriban sin temor a ser censurados” o “los de LJC que parecen estar ciegos y sordos”. Y eso en unos pocos comentarios que has PUBLICADO. El resto de lo que has escrito y no ha salido lo desconozco.
Creo que Calvet no debió dar esa respuesta. También la crítica sería para él.
Acá yo no soy más que un comentarista.
De la Universidad de Matanzas me gradué el año pasado, así que se como funcionan los servidores de internet y de correos.
Por cierto, el que dijo que “la UMCC de Matanzas, con 256 kytes de entrada, está hoy con una conexión por los suelos y no cargan las páginas” fue tu amigo hispanico. Y esa informacion la recibio segun dice de Tatu. Entonces? Es la conexion o es el servidor?
Ya estan como tareco? que se dice y se contradice?
En serio David!? ESOS comentarios fueron los que te llevaron a decir que eran desperdicios??? Preferirias algo mas rebuscado? Algo como “la pasion revolucionaria de LJC, le impide ver con claridad” y/o “Hay plena libertad para expresar sus opiniones sin que estas pasen por ningun filtro. Aprovechen y haganlo!”
Te suena mejor? Porque es lo mismo con lo mismo.
No viste la parte que felicite a LJC por eliminar la moderacion?? Esa parte tampoco te gusto?
Tampoco viste que no le quiero dar credito a una “noticia” de penultimos dias sin comprobralo antes??
Pero que quieres? Y a ver si me hago entender sin caer en desperdicios. Que incline mi cabeza y extienda mis extremidades inferiores en direcciones opuestas para que se me introduzca un miembro viril masculino?
Pues no! Digo lo que pienso y ya. Si lo borran pues alla ustedes. El unico motivo por el que estoy comentando hoy es por que no hay CENSURA, o perdon! quise decir FILTRO. Se me paso que no te gusta esa palabra cuando la digo yo.( Cuando la usa el Sr. Calvet parece que esta bien).
Y sobre servidores, no se cuanto sabes pero los servidores solos no hacen nada si no estan conectados a algo. Y por lo que dices da la impresion que hay dos conexiones. Una para correo y otra para internet.
Yo se bien que en cada empresa cubana con internet hay un servidor, al menos, dedicado a FILTRAR las paginas a donde se puede ir y a donde no.
Ademas, el hecho que te hayas graduado en la Universidad para nada implica que sepas como trabajan sus servidores.
En fin, el mar!
Lo que pasas es que tú no sabes que el David y yo somos amigos de años y siempre estuvimos en todo cuando estudiantes, posiblemente sepamos más de la red que los propios administradores, cuando estaban bloqueados los sitios de descarga de videos (porque ponían lenta la web) hacíamos maravillas para entrar, siempre he tenido problemas con la autoridad, jeje
@Alejandro Chung
Continúo.
Lo del otro día de la fórmula, tipo expresión matemática para presentar una situación propia de las ciencias sociales, era una pequeña broma y trataba sencillamente de decir: pongamos encima de la mesa las distintas variables que se han dado desde 1959, ¡ TODAS ¡ y por orden de causalidad y veamos qué parte de responsabilidad del actual mal momento de la economía cubana, corresponde a Bloqueo, embargo comercial, factores externos, etc. y qué parte de responsabilidad corresponde a mala gestión, errores conceptuales, bloqueo interno, etc. Ya sabes Alejandro que si digo que para mi, la mayor responsabilidad recae en el tozudo empeño de las administraciones USA en aislar a Cuba, en utilizar métodos del todo condenables para “causar hambre en la población” y lograr, tras la fracasada tentativa militar de Playa Girón, una progresiva destrucción del tejido productivo cubano.
Naturalmente, hay decenas de datos de cosas mal hechas, decisiones equivocadas, proyectos sin salida, etc. Pero hay que ir al grano y es muy difícil no pensar que hoy Cuba 2011 sería totalmente distinta en muchos aspectos y hasta me atrevo a decir políticos, si los vecinos del norte se hubieran quedado quietecitos, cosa que parece les es muy difícil, y hoy mismo son noticia en Afganistán, PAkistán, Libia, etc,etc,etc. ¿Tiene algo que ver tanta sobre excitación con determinadas grandes corporaciones relacionadas con la industria de la guerra, del armamento, etc ? Tal vez. ¿Coste del “Escudo-Guerra de las Galaxias a sembrar en la antigua Europa del Este?
No logro encontrar textos lo más objetivos posibles, que analicen el desarrollo “gapminder” hipotético con otras variables….. Y a eso me refería.
Segunda cuestión: Cuba, una dictadura con liderazgo.
No voy a encontrar tus palabras, pero eran algo así o al menos eso entendí. Entendí que juzgas el modelo cubano como una dictadura. Tal vez con una característica que es, haber tenido al frente a una persona con carisma, con liderazgo, pero… dictador al fin y al cabo.
Rotundamente te digo que no es esa mi opinión. No me basta saber que Cuba no es una democracia representativa, que no hay partidos, que hay limitaciones, restricciones a determinados derechos ciudadanos, para confirmar que estamos ante una dictadura. Es muy barato decir que lo que no es blanco es negro.
Eso, cada vez más, y me parece muy saludable, no es así. Desconfío de la pureza de la raza blanca, de la pureza de la raza negra, etc.
En política, además de lo que dicen los papeles, tiene mucha importancia lo que se vive día a día. ¿De qué me sirve el artículo 47 de la Constitución Española, “Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, Los poderes…..” Si es un derecho no efectivo. ¿Quién puede ejercer ese derecho? Pues sencillamente quien tiene dinero; mucho dinero. Y así, uno y otro y otro…….Son democracias de papel. La realidad va por otro lado y es sobre todo la capacidad económica la que determina estar arriba o abajo de la escala de pleno disfrute de los derechos y deberes contenidos en cualquier norma fundamental. Si mentira es pensar que vivimos “en libertad, en igualdad ante la ley, etc” la misma mentira es afirmar que quien no se rija con la norma estándar de modelo económico (capitalismo, liberalismo, economía de mercado) más modelo político (democracia representartiva) vive en “pecado”.
Cuba a tenor de los puritanos del Norte y los hipócritas europeos ex-colonizadores de América y África (un pasado bochornoso). Son “ellos”.
Por lo tanto, de “ellos” no me fío. En “ellos” no confío. Y ahora estarás entendiendo el por qué de mi primer y anecdótico comentario. Tengo que decir que sin conocerlos a los dos, por ejemplo Fidel Castro y Hillary Clinton, la confianza que me merecen está 10 a 1 a favor del cubano, y ya sé que Fidel no pasa el examen democrático estandar. Me da igual. Circunstancias excepcionales requieren soluciones excepcionales. ¿Qué fuerza el hecho evidente de que Cuba, muy posiblemente tenga un presupuesto en Defensa muy superior a lo que el país se debería asignar? ¿Un militar corrupto conchabado con la industria armamentística o unas FAR que mejor estén ahí por si acaso suena el inconfundible sonido de los helicopteros de la….. cómo dijo un comentarista..el 6º de Caballería Ligera..?
Recibe un cordial saludo.
Calvet, dice…”Tengo que decir que sin conocerlos a los dos, por ejemplo Fidel Castro y Hillary Clinton, la confianza que me merecen está 10 a 1 a favor del cubano”
Pero, logico Gaito, siendo Catalan y de izquierda, como vas a confiar en un anglosajon?! ostias, para ti un Gallego como Castro, te es mas familiar, aunque se fastidien los Cubanos, te entiendo muy bien. Saludos
Calvet,
Antes que nada, has expresado tu opinión y déjame decirte que la respeto, eso es primordial, pues con este comentario mío, no pretendo negar o contradecir nada de lo que dices. Simplemente, te daré mi opinión cordial.
“Tocas” dos puntos, primero, el de “qué parte de responsabilidad del actual mal momento de la economía cubana, corresponde a Bloqueo, embargo comercial, factores externos, etc. y qué parte de responsabilidad corresponde a mala gestión, errores conceptuales, bloqueo interno, etc”.
Ese es definitivamente un tema delicado en el que cualquiera puede opinar y contrariarse y nosotros no somos la excepción. Trataré de dar mi opinión crítica, objetiva y depurada.
(i) La actuación del gobierno de EUA y la extrema derecha cubana no exonera el mal funcionamiento a lo largo de 50 décadas. Si no tubiéramos bloqueo, estaríamos igual de jodidos al caerse la URSS pués simplemente las cosas se han hecho MUY MAL. Cuba vivió desde su matrimonio con la URSS un período de “vacas gordas” que era una mentira, nunca tubimos una economía verdaderamente eficiente. En política éramos básicamente un satélite ruso. Fíjate que se copió el socialismo de Moscú y no el de Pekín o el de Vietnam.
Por otro lado, no puedes pretender que te dejen tranquilo si llegas al orden establecido y solo pretendes dinamitarlo desde sus cimientos. Tienes todo el derecho a hacerlo, pero entonces aguante como un hombrecito y no le ande echando la culpa al enemigo. Es una guerra, usted entró en ella y tomó partido, ahora apriete el cu…ello. Fidel y sus vasallos sabían que los yankis no se íban a quedar de manos cruzadas, nunca lo van a hacer y aún así se metieron en la “candanga”. Se pudo nacionalizar e indemnizar, se pudo alfabetizar, pero se podía seguir permitiendo la iniciativa privada, el pluripartidismo. Fíjate hasta donde llega la sobervia de ese señor, que habiendo dicho que el modelo socialista cubano ya no funcionaba ni siquiera para los cubanos ese señor expresó que si pudiera volvería a hacer las cosas del mismo modo. Es decir, NOS VOLVERÍA A METER EN ESTE PASEO TRANQUILO Y OPTIMISTA AL BORDE DEL ABISMO, con los mismos muertos, con las mismas separaciones, con las mismas impotencias, con los mismos odios, claro se me olvidaba, ese es el precio de “salud gratuita, educación gratuita, 5to en la Olimpiada de Barcelona, etc”. Pués NO, no hay trueque con los derechos y menos con la falsedad esa de engañar a todo el país de que el capitalismo es responsable de todo lo malo y el socialismo solo trae cosas buenas.
Dos frases: “Las soluciones a los males de Europa nada pueden curar en las selvas del Amazonas”, José Martí y “Por su posición geográfica, la riqueza de su suelo y la inteligencia natural de sus habitantes, Cuba tiene reservado en la historia un glorioso destino, pero debe realizarlo. Otros pueblos, asentados en islas que no gozan de situación privilegiada como nuestra patria, han desempeñado en la historia un papel de preeminencia singular. En cambio, Cuba ha visto frustrado su destino histórico, hasta ahora, por la corrupción y ceguera de sus gobernantes, cuyo pensamiento -salvo excepciones- ha volado siempre a ras de tierra…”, Eduardo Chivás.
De los que pelearon, una minoría ERA comunista, no lo era Frank, no lo era Manzanita que eran en verdad líderes. Pregúntate que hubiera pasado con Fidel si Frank no lo hubiera apoyado, porque sin el apoyo de Santiago de Cuba, bajo el mando de Frank no llega a ningún lado. ¿Serían enemigos hoy en día como Huber Matos por no ser comunistas?
Se peleó para derrumbar a Batista no por un gobierno comunista, es decir, pasar al socialismo, fué una jugada ciniestra políticamente que abortó un posible camino democrático, un camino de todos y por el bien de todos en el que quizás la figura de Fidel hubiera sido menos controvertida y más útil. Esto me permite pasar al segundo punto.
(ii) Dictadura con líder carismático:
Dictador: 1. En la época moderna, persona que se arroga o recibe todos los poderes políticos extraordinarios y los ejerce sin limitación jurídica. 2. m. y f. Persona que abusa de su autoridad o trata con dureza a los demás.
Las razones quizás sean triviales pero puedes explicarlas: 50 años en el poder convierten a cualquiera en un individuo dotado de facilidades para manipular los órganos democráticos e imponer su voluntad. Es lo que ha hecho Castro. Ahora el hermano, cuando ninguno de ellos da más dice que “10 años a los cargos superiores de poder”. Muy conveniente no creees…lo que pasa es que no tenemos monarquía 😉
Al renunciar Fidel, sus cargos fueron distribuídos entre 7 “feligreses” guao!! No me molesta tanto el unipartidismo como la intolerancia a la oposición. Por ejemplo: Tú confías en mí, si yo voy a Cuba y me paro pacíficamente con un cartel en frente del consejo de estado diciendo “El socialismo NO es la única solución”, ¿qué crees que me pase? Calvet, yo estoy convencido de que el socialismo NO es la única solución, eso me parece una falacia. Es como ser judío en la Alemania del ’39, los disidentes son “la causa de todo lo malo”.
Por otro lado Calvet, salen voces como la de Esteban diciendo que el problema NO es el bloqueo, los EUA o la disidencia, dice que el problema es de adentro y puf!, lo truenan!! Oye, si eso no es una dictadura, está cerquita de serlo. Dile a Silvio que se ponga “valiente”(para fraseando a Buena Fe) que ya verás quienes se ponen nerviosos y de los nervios les da por hacer cosas raras.
Entre Fidel y la Clinton te los regalo a los dos pues ambos son caras de una misma moneda. Esos extremos me repulsan.
Sobre el presupuesto de defensa es lógico pues estás en una guerra declarada con un gobierno. Como te dije, el pueblo no pidió el enfrentamiento contra los EUA pero los pasos dados por ambos gobiernos nos han puesto en el medio, por eso la salida à la cubana es: irse, lo mismo pa’ tokio, barcelona que moscú. Y cuando los canallas de la isla(porque de los yankis no esperar NADA) se den cuenta que sin quorum no van a hacer nada entonces se verá.
De la extrema derecha que decirte, ni asco se les puede tener.
Bueno estimado Calvet, hasta aquí mi opinión sobre tu comentario.
Un saludo cordial,
Alejandro.
@Alejandro
Tras ver la segunda parte del Barça-Madrid. Estoy unos minutos, buscando algo, leyendo algo.
He leído tu comentario. No creo que haya nada importante pendiente. Respeto y me interesa saber cómo piensas, aunque creo que esa “preocupación” deberían tenerla otras personas más responsables de buscar “salidas” a la cuestión cubana.
Saludos
@ Josep
@Chung
Mi querido compatriota, le has cogido el gustillo a la demagogia y leyendo lo que le has escrito a Alejandro Chung, te voy a decir que hasta me parece calumnioso hacia nuestra Carta Magna. Pues bien, tal y como tú dices ese artículo 47 de la CE pertenece a un principio rector de las políticas sociales y económicas, por tanto dentro del rango de prioridad que nos da nuestra Carta Magna es de nivel inferior, cuyo reconocimiento NO PUEDE SER SOLICITADO ANTE UN TRIBUNAL (por eso de nivel inferior con respecto a los otros DERECHOS). Ésta protección, la del artículo 47, se centra en que todos los poderes del ESTADO han de tenerlos en cuenta a la hora de actuar. Por ello si un ciudadano se le ve vulnerado, por ejemplo, la tutela judicial efectiva podrá ir a un tribunal mientras que un ciudadano no podrá ir a un tribunal a exigir su vivienda a no ser que una Ley le atribuya expresamente el DERECHO.
Por tanto, no es que tengas DERECHO A UNA VIVIENDA y puedas ir a un TRIBUNAL a solicitar a que se EJERZA EL MISMO, pero sí existe reglamentaciones que dan acceso a una vivienda digna, por ejemplo VPO donde puedes tener una vivienda en módulos en función de tu situación económica y familiar. AHÍ TIENES TU DERECHO!!!!
En mi caso particular yo adquirí una vivienda en VPO por el módico precio de 92.000 € en CAMPELLO ¿sabe lo que cuesta en primera línea de playa una vivienda?
Ale!!! Ahora sigue con tu demagogia, mi querido compatriota, tú siempres dices que te apartas de si un partido u otro pero tú obvias que siempre articulas manifestaciones que no son ciertas y “floreas” aquellas que vienen a recordar esa necesidad de un comunismo en tu propio cuerpo y para tu propia PATRIA. Por ello, te diré que no manipules y quisiera verte en CUBA 3 meses seguidos, para ver que es muy bonito ir al infierno de vacaciones pero que es muy jodido cuando eres residente, pues un ciudadano como tú a la hora de tener que RESOLVER cualquier cosa, AUNQUE TENGAS EUROS, tus dogmas caerán en aquellos huecos tan inmensos y hondos de la calle CUBA y preferirás cualquier cosa que entrañe una milésima parte de libertad, incluso esa libertad americana que tanto odias. Para Alejandro Chung le indicaré que la historia de mi compatriota la puede enmarcar y poner en la meseta para cuando tenga que picar cebolla, no vale más que para eso.
Dicen que las comparaciones son odiosas pero no se de quien me fiaría más, si de PAPITO (el cual tiene todas las riquezas del país en función de la pobreza generada a los ciudadanos) o de la Hillary la cual actúa en mandato propio. Como siempre tú eliges tu deseo comunista……..así nos va la cosa.
Saludos.
Eloy,
Del comentario de Calvet sobre el derecho debo señalar que comprendí y comparto que existen derecho formales y derechos fácticos. En España, según comprendí, la vivienda es un derecho formal pero no es fáctico. El Estado te garantiza el derecho a la vivienda pero debes procurártela tú mismo. No es fáctico porque no todos pueden encontrar la “vía práctica” para acceder a ella viviendo de cualquier estrato social. Es decir, lo del artículo 47, es a modo de ejemplo para ilustrar lo anterior, su veracidad o no, no impide tomarlo como ilustración a la idea de Calvet.
Saludos cordiales,
Alejandro.
Me imagino, es mas, no tengo que imaginarmelo, es un hecho por lo que escribes, tu inconformidad con el sistema español. Independientemente de que alguien tenga una vara absoluta para medir la justeza de los sistemas sociales, independientemente de que y piense que el sistema social de tu pais es justo, o al menos mejor que el de mi pais, tu, en todo tu derecho, seguiras pensando de tu sistema lo que tu experiencia te lleve a pensar.
De la misma manera, me sucede a mi, e independientemente de lo que tu creas de la revolucion cubana, yo creo que es una dictadura, y a mi no me queda espacio para dudar de esto. A mi, que mi padre estuvo dos años en Angola, porque temio decir que no, en un momento en que no teniamos como salir de la isla y un no podia significar muchas puertas cerradas y un estigma que pesara sobre su expediente, te digo que en Cuba hay una dictadura.
Yo, que fui testigo de amigos, revolucionarios en la epoca, que me manifestaron que no querian decir que si a la pregunta de si querian o no cumplir mision internacionalista durante el servicio militar, pero que no se iban a negar porque sabian como eran las cosas y que podria costarle la opcion universitaria, te digo que en Cuba hay una dictadura, un sistema que no me gusta y que no me da mas opcion que salir de la tierra donde naci, y todo esto, calvet, sin importarme la opinion que, desde afuera, tu tienes.
Saludos.
@A “ustedes”
Esta mañana, bajo moderación de comentarios, PD ha publicado este comentario de un servidor referido a la noticia que publica acerca de Ted Henken:
josepcalvet // May 3, 2011 at 14:12.
Si lo de antes es una noticia, ¿cúal es la fuente, por favor?
Nuestro amigo Gabriel Delpino publica TRES comentarios seguidos.
A las seis horas y media, el tal josep calvet trata de publicar un segundo comentario y pregunta si ya se sabe cuál es la fuente de la noticia. Resultado:
COMENTARIO MISSING, NO PUBLICADO. ¡ Es la libertad de expresión de “ustedes” muy bien representados por Ernesto Hernández Busto (pedigüeño)
Cuando dice Carlos Almaden que conoce al “mounstro” supongo que se refiere a los mismos que yo conozco en España. Han pasado de saludar con el brazo en alto (saludo fascista) a declararse fervientes defensores de los DDHH. Pero si pudieran, no harían como Ernesto Hernández Busto, no…. harían otras “cositas”.
Pues ya sabes lo que se siente.
Calvet yo vi tus comentarios en PD y tambien vi la sugerencia de Gabriel que dice muy acertadamente que le llames, al final la llamada es tan barata que no te costaria nada (quiza menos de un dolar) hablarle al academico Ted..
Los mounstros a los que yo me referia son los que te meten en Cuba palo, cabilla y cable y te atacan tu casa con tu familia adentro si te pones a establecer o exigir dialogo y derechos humanos. Mira, hechate este videito y veras los mounstros en plena accion. Tu nunca vas a sufrir eso en “La madre Patria” a Dios Gracia!!!
Mi compatriota le protegen esos DERECHOS FUNDAMENTALES que tanto crítica en el foro pero que luego le da la tranquilidad en su casa. Si tiene algún problema llama a la Guardia Civil y se presenta en el domicilio, sin importar pensamiento político, raza, sexo o religión. Pero me gustaría ver a mi compatriota RESOLVIENDOSE la vida en CUBA, el no poder quejarse por que lo meten en problemas, el tener que ver como las “jabitas” de la shopping se venden en la calle por que el encargado de la shopping ha hecho caja con ellas, el visitar tener que hacer colas en el banco para sacar dinerito, el tener que buscarse el aceite o RESOLVERSE el petróleo…… Seguramente, una vez estuvieras en CUBA te volvías el peor de los GUSANOS
Saludos.
Dice calvet con uso profundo de las matematicas:
“pongamos encima de la mesa las distintas variables que se han dado desde 1959, ¡ TODAS ¡ y por orden de causalidad y veamos qué parte de responsabilidad del actual mal momento de la economía cubana, corresponde a Bloqueo, embargo comercial, factores externos, etc. y qué parte de responsabilidad corresponde a mala gestión, errores conceptuales, bloqueo interno, etc. Ya sabes Alejandro que si digo que para mi, la mayor responsabilidad recae en el tozudo empeño de las administraciones USA en aislar a Cuba”
xxxx
!Estas olvidando que hasta 1991 la economia cubana era financiada en mas del 80% por parte de la URSS! !Hasta la sal venia de rusia!
Y en esos TREINTA DOS AÑOS ¿Que se hizo? El efecto del embargo fue casi NULO. recuerdo a FC dandose golpes de pechos con que el ambargo era inutil e ineficiente.
¿Se utilizo esos 32 años de bonanza para crear una solida economia cubana? !NO!
De ahi que Calvet !Añadele esa nueva variable a tu modelo matematico!
En realidad hay otra variable mas. Ahora si van bien con los lineamientos, y el embargo no se ha levantado. Ups, ¿esto sea una ecuacion, o una inecuacion? No no, no cierra, decir que el embargo ha sido, y es, la causa fundamental de los problemas economicos de Cuba es decir tambien que Cuba no saldra adelanta ni con lineamientos, ni congreso, ni magia houdiniana. En los mismos lineamientos, en los mismos anuncios de sus medidas, esta precisamente la respuesta de que la culpa, toda la culpa, la tiene el gobierno cubano, el mismo que se comprometio al bienestar de todos.
El bloqueo, que sin lugar a duda SI es un factor que influye en la malisima situacion economica cubana, que ha hecho el gobierno este de medio siglo por negociar, por sentarse a la mesa con los americanos, por buscar un mediador, por tratar que le quiten el bloqueo?
Que no es vender o entregar a Cuba, sino dejar a un lado la confrontacion y tratar de que levanten el bloqueo, de normalizar relaciones.
Que han hecho? Nada. Cada discurso oficial es una retahila de insultos a los americanos, en todas las epocas, por medio siglo. Es que la confrontacion con los americanos es piedra angular de la dictadura cubana. Es la justicacion que le dan al pueblo de todo
Este es una aparte de las represiones contra Sara Marta Fonseca:
Carlos,
He visto este video y el anterior que trajo Amel. Les confiezo que nunca antes había visto un acto de repudio.
Para poder hacer una valoración libre de “influencias subjetivas”, se lo mostré a unos amigos. Previamente, le hablé de los logros de la revolución y de parte del diferendo entre los gobiernos de Cuba y el de EUA lo cual conduce al bloqueo, las agresiones de la extrema derecha, etc. También antes de verlos, les pedí que sus conclusiones fueran en una oración y fueron más o menos así: “¿Quién puede creer en el socialismo con semejante barbarie?”, “¿Por qué la violencia? y ¿por qué la ausencia de la policía en favor de los habitantes de la casa?” y así todos…Manifestarse a favor del gobierno es legítimo pero ello no conduce a promover y permitir este tipo de aberraciones sociales. Llegue mi más sentido repudio a quienes permiten, apoyan, organizan y conducen estos actos. Poco clara es la línea que los separa, a mis ojos, de ser un podrido pichón de un Bosh o un Posada.
Yo he dicho y seguiré diciendo: puedo vivir con las diferencias pero con la intolerancia nunca. Todo lo bueno que ha logrado el sistema, se empaña ante estas muestras de atraso, de pusilanimidad y de morbosa intolerancia.
Me pregunto ¿podrá alguno de los chicos de LJC dar su opinión sobre estos actos?, ¿podrá esa opinión apoyar tales actos bandálicos?, ¿cómo se puede repudiar el terrorismo al que ha sido sometido nuestro país y defender estas vilezas?
La violencia genera violencia y esta emana de tanta intolerancia.
Alejandro
Alejandro, ya al menos Tatu se expreso, con articulo por medio y todo, acerca de estos abusos. Para el son solo actos de reafirmacion revolucionaria.
“el que tenga ojos, que vea”
Ah, y Raulito casi que legalizo este tipo de actos al decir que “no vamos a impedir al pueblo que defienda su revolucion” o algun descaro parecido.
Y donde estan los de LJC? Estaran desfilando todavia??
@Last comment
Dos cosas. Una. Antes de que acabe el día, señalar que hoy 3 de mayo es algo así como el Día Mundia de la Libertad de Prensa. Y quiero comentar algo de la extraña organización Reporteros sin Fronteras.
Una: la doble moral. RSP se ha hartado de meter baza contra Cuba todo lo que ha podido y más hasta tal punto que creo no es una organización muy bien recibida en Cuba. A saber quién hay detrás de RSF. Yo no lo sé.
Pero sí sé, que hoy “venden” un nuevo álbum a beneficio de ellos, lo leo en la web, al precio de 10 euros (barato) y son once fotos, dos de la cuales son del Che, entre ellas la portada. ¡ Bravo, chicos, ¡¡¡¡
Ganar dinero utilizando el icono no es óbice para que pongan a parir a Cuba en el informe 2010, pero sin embargo digan que “Cuba fue una de las principales prisiones del mundo para los periodistas. Actualmente en el país no hay ningún periodista encarcelado. El último, Albert Santiago Du Bouchet, fue liberado y llegó a España a inicios de abril de 2011, tras pasar dos años en prisión.
Sueltan la bilis, pero no hay nadie ni encerrado, ni procesado, ni nada de nada.
¿Entonces, si no hay nadie, qué pasa con el “periodista” de Tele5 del que Hablemos Press informó estaba en la cárcel (y sigue) y GabrielDelPino, afirmó una y otra vez que era periodista y lo que hacía era denunciar la prostitución infantil en Cuba? Parece que hasta RSF ha llegado a la conclusión de que no es periodista, a pesar de que ellos mismos, RSF, así lo señaló recogiendo la información de Intereconomía, España, el pasado febrero.
Gaito, los licores finos te tienen mal. A que viene toda esa muela bizca?? abre tu propio blog la “joven” españa y habla de lo que quieras ahi.
Aqui seria mejor que hablaras de la doble moral del gobierno cubano que hay tema para llenar wikipedia con ellos solos.
Josep dice: … ni nada de nada
No exageres, que la falta de libertad de prensa en Cuba es evidente. Y le zumba que te consideres aceptable esa situacion para mi, cuando seguro para ti no la quieres. O si?
Ya viste los actos de repudio que organiza el gobierno? Que te parece? Nada de nada, verdad?
Con muchisimo bochorno e indinacion veo las imagenes del acto de repudio a esa opositorra pacifica, Sara Marta Fonseca. Uno de los participantes, al parecer un joven, abre la bragueta de sus pantalones para exhibirse ante la casa de la opositora.
De un gobierno que alienta y permite gestos obsenos tan denigrantes, cualquier cosa se puede esperar.
Orlando:
Tienes toda la razón; y después hay que tener hígado para ver cómo los hipócritas de la izquierda caviar vienen a decirnos que en Cuba no hay dictadura. Parece que como son de la misma manada que los que cometen actos tan denigrantes, para ellos esto no es nada. Fíjate que no se atreven ni a comentar la bajeza evidente de los hechos que están documentados; es más, si lo hacen, o ponen en duda el video (como si en casa de la opositora hubiera un laboratorio de cine donde trucarlo), o empiezan a criticar que los maltratados les digan consignas o les llamen “asesinos” a los perpetradores y sus amos. Y, por supuesto, ni una sola palabra sobre el degenerado que hace las obscenidades que se ven en el video. Yo, sinceramente cada día tengo más temor de que esto teremine en derramamiento de sangre entre cubanos ( Ya pasó en el 80), ya sea porque a una turba de ratas como esta se le vaya la mano en una de sus goplizas y mata a alguien; o porque uno de los maltratados pierda la paciencia, coja un machete, y le vuele la cabeza a uno o dos, aunque lo maten después. Cosas muy tristes y muy feas, que se hubiesen podido evitar, se van a ver en Cuba, si esta política fascista continúa, y el buen sentido no se impone. La gente no aguanta eternamente los palos: hasta el animal más cobarde ataca, si lo acorralan; y cuando la cosa se salga de control, va a haber un baño de sangre; y el arrepentimiento vendrá cuando la cosa no tenga remedio.
Calvet:
En la internacontinental de Argel el mismisimo che guevara alertaba a los pueblos de tener “cuidado con el otro tipo de imperialismo”, lo mismo que hacian los USA a sus “colonias” lo aplicaba la URSS a sus satelites entre ellos Cuba los “bolos” (rusos) se negaron, a la construccion de altos hornos para la industria pesada alegando que eran muy costosos, condenandonos a lo que ellos decian “ustedes sigan con el azucar y el tabaco que eso lo saben hacer…por lo otro no se preocupen nosotros se lo proporcionamos” recuerde, el empeño que tuvieron los imperialistas sovieticos en que al che lo sacaran del juego.
@Cubano47
Un comentario interesante, tras haber leído la bazofía del día, es que aportas, como línea de debate en otro momento. Me refiero a la hipoteca rusa. Lo has expresado muy bien y es una tesis: no te facilito medios para tu desarrollo, mejor te mando toneladas de carne en lata. Ya de entrada te digo, que mucha gente vive hipotecada, como modo de supervivencia, no como opción libremente tomada. Y me temo, casi con toda seguridad, es el caso de Cuba. Una cosa es la amistad entre los pueblos, el internacionalismo, la relación que respeto totalmente entre personas de la misma ideología y diferentes países, y otra cosa es reconocer que el “pan para hoy y hambre para mañana” no gusta porque pasa factura antes o después.
Pienso que en estos momentos ese tema se está planteando dentro del concepto de “planificación”, palabra que sigue ahí y va a tener mucha importancia en los próximos años. Depende de cómo se planifique la economía cubana, de cómo se defina qué debe hacer el estado, qué debe hacer la iniciativa privada, los mercados, etc. se avanzará hacia un modelo u otro. Las opciones mejores a largo plazo, exigen sacrificios a corto plazo.
“Ustedes” lo van a criticar TODO. Si no se acomenten reformas estructurales, hablarán mal del gobierno cubano que no hace lo que debe hacer. Si se acomenten reformas y se originan problemas de paro, eliminación de gratuidades, etc. hablarán peor del gobierno cubano. Así están las cosas.
Pero repito, el comentario es interesante.
Y el de Mercedes también, cuando dice que es la parte cubana a que no está interesada en abordar el fin del Bloqueo. Como chiste está bien, si no fuera por el dramatismo del día a día que se lee en suministros médicos, piezas de repuesto a la industria, y sobre todo, no poder acceder al mercado de 300.000.000 de personas, de las cuales, una buena parte es de habla hispana y estarían encantados de ver “hecho en Cuba”, en lugar de “made in China”.
Josep, dime que ha hecho el gobierno cubano por evitar la confrontacion con los americanos? Porque oyeme en cada discurso de Fidel se declaraba enemigo de los americanos, radicalmente.
Exactamente, por ser los perjudicados creo que debia haber voluntad politica de resolver el problema del bloqueo. Si necesitamos ese mercado, si necesitamos esa relacion normal, pues has algo por que se normalicen las relaciones, no te declares la guerra en cada discurso.
Y hasta aqui, que a mi hablar con usted, que me considera inferior cuando cree que me merezco una dictadura mientras usted goza de libertad, no me gusta.
@Mercedes
Lamento mucho sus últimas palabras, que son enormemente injustas y equivocadas.
No se merece usted ni nadie una dictadura, piense como piense.
Veo que “algo” le impide ser un poco objetiva y ve las cosas deformadas. Me ve con una deformación evidente y respecto al tema Fidel-EEUU, no es usted objetiva. No tengo tiempo, para más, pero está usted muy equivocada. Una cosa es denunciar “el imperio” y las barbaridades que hacen (incluía la solución que acaban de dar al tema Bin Laden, donde estoy oyendo ahora mismo en RTVE que EEUU reconoce haber obtenido información BAJO TORTURA… ¡ Inadmisible ¡¡¡¡ y otra cosa muy diferente es desear una normalización de relaciones basadas en el mutuo respeto.
Si no me entiende usted, lo siento mucho.
Cubano47 tiene razon, eso lo explicaban en la escuela. La “especializacion” de los paises del CAME . A nosotros nos tocaba producir azucar y a ellos mandarnos chicharos, compota y latas de carne.
En el blog El Yuma, Ted Henken, explica lo que sucedio en el Aeropuerto Jose Marti, de la Habana, muy interesante el post, veremos que dicen los muchachos de Matanzas, sobre esta situacion, mi admirada rubia, Elaine, Yoani y Orlando, ya se han pronunciado al respecto. Saludos
Aqui esta un framento del blog El Yuma…
“Ted Henken, Ph.D.”
“Nueva York”
PD: “Quisiera agradecer a toda la gente que me ha expresado su apoyo y solidaridad (virtual) durante la semana pasada desde Cuba (La Habana y Matanzas), España, Alemania, México y los EEUU. Entre ellos quiero reconocer especialmente a los blogueros cubanos Elaine Diaz (vea Global Voices), Orlando Luis Pardo Lazo y Yoani Sanchez, quienes han expresado su apoyo públicamente por Twitter.”
@Tony
Estaba escribiendo mientras Tony ha puesto este comentario.
¡Te has apuntado un tanto ! No he leído nada y voy a hacerlo. Hace un rato tan sólo he visto que no había respuesta a los Anonymous said de ayer en el blog de Ted, pero el post no estaba.
@Tony2
¡Genial! La cosa se pone interesante, muy interesante.
Como se puede leer en el largo artículo de Ted, la terrible dictadura cubana, tras comprobar que un profesor universitario se mueve con toda libertad por la isla, habla con quien le da gana, graba, hace regalos, recibe regalos, se entrevista con personas calificadas como “mercenarias” y “contrarrevolucionarias”, agota su estancia en la isla y en el último momento, en lugar de “darle un susto”, quitarle el material que lleva (es lo primero que hacen las dictaduras competentes) y obligarle a ir con prisas al baño, resulta que la temible seguridad del estado, lo pone delante de un “joven uniformado bastante cortés de 25-30 años” según dice el autor del blog.
Se suman al terrible interrogatorio anunciado en Penúltimos Días, donde un servidor, josepcalvet está BLOQUEDADO, tres personas más y el resultado es, en palabras de Ted Henken, “un breve interrogatorio en el aeropuesto”…. Breve pero jugoso, a tenor del posible diálogo que establecen “los malos” con el joven bloguero y enamorado de Cuba y que Ted recrea, usando comillas cuando dice lo que decían los agentes de la seguridad.
Tras el maltrato físico y moral, tras requisarle hasta los calzones Cavin Klein, y decirle cosas muy desagradables como que “les gustaría leer el libro que posiblemente escriba sobre la blogosfera cubana” (dicho con sarcasmo hiriente), le dejan coger el avión, se reparten el botín conquistado, gel de baño, pasta de dientes, la cámara digital, y le dicen: “estamos aquí para informarte que esta será tu última vez. Entendiste.” (Se referían a que no podría volver más a suelo cubano)
Pues muy mal: fatal. Si justamente lo que hace falta es que lleguen a la isla 500.000 turistas anuales provenientes de las antiguas tierras de Gerónino, un indio apache, disidente, ecologista, amante de su pueblo y que ha dado nombre a la magnífica operación de terrorismo de estado extraterritorial, extrajudicial, etc. llevada a cabo por “el amigo americano”.
No dudo en absoluto que lo que dice Ted sea cierto, pero dudo enormemente que la próxima visita a Cuba se retrase más de un año. Yo estaría sin poder dormir, deshojando la margarita.
¿Puedo/no puedo?
Por cierto, ¿si los turistas USA tienen PROHIBIDO ir a Cuba por parte del Departamento de Estado, cómo llegó Ted a Cuba?
(Mi pregunta va dirigida a la persona que facilitó la información a Penúltimos Días, dado que este blog no aporta la fuente de la noticia)
@ Josep
Mi querido compatriota, ya en otros comentarios te dije que muchos americanos visitan CUBA sin problemas, como hay muchos CUBANOS residentes en el exterior, concretamente en EEUU, que viajan semanalmente (ya sabes que son los llamados muleros) y que no disponen de PROBLEMAS para entrar o salir de suelo americano dirección CUBA. El hecho es que CUBA, para evitar esa DILIGENCIA AMERICANA, no VISA los pasaportes para que la gente no disponga de limitaciones. Por eso si visitas CUBA y por cualquier cosa, COSA QUE DUDO, te pusieran el sellito y deseas viajar a EEUU, vete a la policia nacional nada más aterrizar en ESPAÑA y denunciar su ROBO. Sabes por que ¿no?. Para evitarte una horita o quizas 2 en algun aeropuerto americano.
Saludos.
Dos cosas:
Una: Lo primero, curarse en salud. Quiere decir que dando por cierto que se le informa, textualmente, a Ted que no se le permitirá la entrada al país, curarse en salud significa que uno cree que alguien tendrá alguna evidencia de que se ha infringido alguna norma y como sucede en otros casos, se le advierte y si llega a la isla en otra ocasión, no se le permite la entrada. Es el caso de muchos españoles “tocacojones”, por ejemplo Jorge Moragas.
Dos: Cualquier parecido de Jorge Moragas con Ted Henken es pura coincidencia. Ya dije el otro día, que no había leído qué postura tiene ese chico respecto al tema cubano y sin tener más datos, me alegré al ver qué tipo de “recorrido bloguero” hacía. Consulto un poco en la red, y 2008, 2009, etc son años en que Ted entrevista a Yoani Sánchez, y ahora trataré de ver qué postura manifiesta, pero creo que no voy a encontrar nada que haga modificar lo que pienso en estos momentos. Por lo tanto, si quiero ser breve, puedo decir que estoy de acuerdo con el Tweet de Elaine : ¿quién pierde si se confirma esa prohibición? Cuba ¡¡¡¡¡¡ (¿He escrito si se confirma….? Es que uno ya está mayor y no está seguro de muchas cosas)
Y tres. Una vez más, todo se aprovecha para dañar. Si se es filóloga, la herramienta es el lenguaje ¡¡¡¡¡ Este es el Tweet de la chica bloguera, mercenaria para algunos, “pagadita” para otros, y princesa del Medievo para Orlando.
#GY Blogger http://ping.fm/DvoTy y academico de USA Ted Henken (PhD en Baruch College NY) amenazado en aeropuerto al salir de #Cuba
¿Ha escrito Yoani Sánchez AMENAZADO? Sí, creo que sí. ¿Se puede leer o interpretar que Ted ha sido amenazado? En absoluto. Si es cierto el hecho, se le informa de un prohibición que tendrá lugar en una próxima ocasión. Nadie le amaneza de nada. No es un tema de semántica y ponermos a discutir sobre el significado de las palabras ¿ Los EEUU amenazan a sus ciudadanos cuando les dicen , ¡ustedes no pueden viajar a Cuba sin autorización! ? No es una cuestión de semántico es una cuestión de mala leche de esa chica. Tuiterar que una persona ha sido AMENAZADA por funcionarios de la Seguridad del Estado, y no decir en qué consiste esa “amenaza”, da lugar a “confirmar” que estamos en plena selva……. Falsea que algo queda ¡¡¡¡¡
Dos cosas:
Una: Lo primero, curarse en salud. Quiere decir que dando por cierto que se le informa, textualmente, a Ted que no se le permitirá la entrada al país, curarse en salud significa que uno cree que alguien tendrá alguna evidencia de que se ha infringido alguna norma y como sucede en otros casos, se le advierte y si llega a la isla en otra ocasión, no se le permite la entrada. Es el caso de muchos españoles “tocacojones”, por ejemplo Jorge Moragas.
Dos: Cualquier parecido de Jorge Moragas con Ted Henken es pura coincidencia. Ya dije el otro día, que no había leído qué postura tiene ese chico respecto al tema cubano y sin tener más datos, me alegré al ver qué tipo de “recorrido bloguero” hacía. Consulto un poco en la red, y 2008, 2009, etc son años en que Ted entrevista a Yoani Sánchez, y ahora trataré de ver qué postura manifiesta, pero creo que no voy a encontrar nada que haga modificar lo que pienso en estos momentos. Por lo tanto, si quiero ser breve, puedo decir que estoy de acuerdo con el Tweet de Elaine : ¿quién pierde si se confirma esa prohibición? Cuba ¡¡¡¡¡¡ (¿He escrito si se confirma….? Es que uno ya está mayor y no está seguro de muchas cosas)
Y tres. Una vez más, todo se aprovecha para dañar. Si se es filóloga, la herramienta es el lenguaje ¡¡¡¡¡ Este es el Tweet de la chica bloguera, mercenaria para algunos, “pagadita” para otros, y princesa del Medievo para Orlando.
#GY Blogger —–ping.fm/DvoTy y academico de USA Ted Henken (PhD en Baruch College NY) amenazado en aeropuerto al salir de #Cuba
¿Ha escrito Yoani Sánchez AMENAZADO? Sí, creo que sí. ¿Se puede leer o interpretar que Ted ha sido amenazado? En absoluto. Si es cierto el hecho, se le informa de un prohibición que tendrá lugar en una próxima ocasión. Nadie le amaneza de nada. No es un tema de semántica y ponermos a discutir sobre el significado de las palabras ¿ Los EEUU amenazan a sus ciudadanos cuando les dicen , ¡ustedes no pueden viajar a Cuba sin autorización! ? No es una cuestión de semántico es una cuestión de mala leche de esa chica. Tuiterar que una persona ha sido AMENAZADA por funcionarios de la Seguridad del Estado, y no decir en qué consiste esa “amenaza”, da lugar a “confirmar” que estamos en plena selva……. Falsea que algo queda ¡¡¡¡¡
Dos cosas:
Una: Lo primero, curarse en salud. Quiere decir que dando por cierto que se le informa, textualmente, a Ted que no se le permitirá la entrada al país, curarse en salud significa que uno cree que alguien tendrá alguna evidencia de que se ha infringido alguna norma y como sucede en otros casos, se le advierte y si llega a la isla en otra ocasión, no se le permite la entrada. Es el caso de muchos españoles “tocacojones”, por ejemplo Jorge Moragas.
Dos: Cualquier parecido de Jorge Moragas con Ted Henken es pura coincidencia. Ya dije el otro día, que no había leído qué postura tiene ese chico respecto al tema cubano y sin tener más datos, me alegré al ver qué tipo de “recorrido bloguero” hacía. Consulto un poco en la red, y 2008, 2009, etc son años en que Ted entrevista a Yoani Sánchez, y ahora trataré de ver qué postura manifiesta, pero creo que no voy a encontrar nada que haga modificar lo que pienso en estos momentos. Por lo tanto, si quiero ser breve, puedo decir que estoy de acuerdo con el Tweet de Elaine : ¿quién pierde si se confirma esa prohibición? Cuba ¡¡¡¡¡¡ (¿He escrito si se confirma….? Es que uno ya está mayor y no está seguro de muchas cosas)
Y tres. Una vez más, todo se aprovecha para dañar. Si se es filóloga, la herramienta es el lenguaje ¡¡¡¡¡ Este es el Tweet de la chica bloguera, mercenaria para algunos, “pagadita” para otros, y princesa del Medievo para Orlando.
#GY Blogger —–y academico de USA Ted Henken (PhD en Baruch College NY) amenazado en aeropuerto al salir de #Cuba
¿Ha escrito Yoani Sánchez AMENAZADO? Sí, creo que sí. ¿Se puede leer o interpretar que Ted ha sido amenazado? En absoluto. Si es cierto el hecho, se le informa de un prohibición que tendrá lugar en una próxima ocasión. Nadie le amaneza de nada. No es un tema de semántica y ponermos a discutir sobre el significado de las palabras ¿ Los EEUU amenazan a sus ciudadanos cuando les dicen , ¡ustedes no pueden viajar a Cuba sin autorización! ? No es una cuestión de semántico es una cuestión de mala leche de esa chica. Tuiterar que una persona ha sido AMENAZADA por funcionarios de la Seguridad del Estado, y no decir en qué consiste esa “amenaza”, da lugar a “confirmar” que estamos en plena selva……. Falsea que algo queda ¡¡¡¡¡
@Eloy
Sí recuerdo haber leído lo que dices, pero no lo entiendo del todo. Pareces decir que se elude la prohibición USA, cuando alguien hace un vuelo no directo. Por ejemplol, vuela a un tercer país y luego de ahí a Cuba. ¿Es eso?
Yo conocí el caso de yates que salen del sur de EEUU, yate privados, y están en Cuba sin problema, y hacen lo que tu dices, la aduana cubana no SELLA.
Pero el caso de Ted o de cualquier persona que quiere visitar la isla, no es ninguno de los casos que dices. Creo entender que NO PUEDE COGER UN AVION A CUBA, sin una AUTORIZACIÓN, se llame visado o como sea. Y en estos momentos esas autorizaciones son las que están siendo cada vez mayores, pero sigue la PROHIBICION para el común de los mortales.
Gracias.
@Eloy
No había entendido lo de ir a la policia. ¡ Claro que te ponen el sellito ¡ Guardo los dos sellitos.. de dos años distintos.. pero en un caso está el sello de llegada y no está el de salida… y en el otro al revés, está el de salida.. También es distinta la forma de llegar. En un caso hay una visa formalizado por Consulado BNC, viaje en grupo de solidaridad, y en el otro, lo gestionó una agencia de viajes y no hay Visado de Entrada ni fecha de entrada,como he dicho sólo sello de salida. Tomo nota del posible problema en USA si ven el sellito.
Mi querido amigo, Tatu, se comunico por email varias veces conmigo, y responde a mis preguntas y dice…
“Tony no pudimos venir el fin de semana, ayer fue feriado y hoy la conexión estuvo del ca…”
“Tony llevo más de media hora y todavía no he podido entrar a la página de la administración del blog.”
“Te pido de favor que expliques lo que nos pasa y que seguimos aquí.”
Asi, las cosas, el MININT, NO HA CERRADO LJC, los “moderadores” no han podido ver el blog El Yuma, ni tampoco la version de PD, pero nos daran su opinion en cuanto puedan. Saludos
Mucha casualidad que al Yuma le dan su “consejito” en el aeropuerto y los muchachos de LJC no pueden entrar al blog.
Mi solidaridad con ellos. Si al Yuma le jalaron descaradamente las orejas, a LJC no le espera mejor destino (digan ellos lo que digan).
“Hubo diferencias de opiniones, diferencias ideológicas y de perspectiva, pero siempre en un ambiente de respeto y donde primó escuchar más que convencer al interlocutor.”
Esto es lo que los segurosos no aguantaron. Las diferencias ideologicas se resuelven con un acto de repudio, tirando huevos, pintura, grintando y aplastando. No con respeto, nunca escuchando al otro. Porque el otro es un mercenario, un manipulador, no vale. De asco.
Me da una rabia y una impotencia. Porque yo se que les estan halando las orejas a los muchachos. Eso viene. Todo el que vivio en Cuba sabe que es asi.
Espero esten bien y que lo mio sea simplemente locura y paranoia.
Si le jalan las orejas a los muchachos de LJC, o no, eso esta por ver, pero no creo que esten bajo ninguna presion, comunicarse conmigo, es algo que no recomendaria, ningun oficial del MININT, ni en broma!!! Saludos
Tony, verdad. De tenerlos sofocados el MININT, contigo menos que con nadie se comunicarían. Nada, tu sabes, yo que me paso a veces… Pero dime que no es de alarma la cosa. Si al otro que sale y puede denunciar lo encierran en un cuarto y lo asustan y le dicen aqui no entras mas, que no le haran al que se queda en Cuba?
Saludos.
Mercedes, dice…”Pero dime que no es de alarma la cosa. Si al otro que sale y puede denunciar lo encierran en un cuarto y lo asustan y le dicen aqui no entras mas, que no le haran al que se queda en Cuba?”
De acuerdo con Ud. amiga mia, pero vamos a estar claro, el MININT, no tiene “orden” de romper las comunicaciones, y cerrrar el blog LJC, como algunos han dicho, eso es evidente tambien o no? Saludos
Tonito, si, coincido. De haber querido les hubieran cerrado el caramanchel hace rato. No hay orden de cerrado.
Informa la CNN que Bin Laden estaba desarmado en el momento del ataque. Luego simplemente lo eliminaron al oponer resistencia. ¿Que resistencia podia oponerle practicamente un anciano a las tropas elites?
Esta bien que haya caido Bin Laden, pero esta muy mal la forma en que simplemente lo linchan al estilo sicario o mafioso.
Con toda la informacion que manejaba Bin Ladel sobre el terrorismo, contactos, metodos etc es simplemente un absurdo que no lo hayan llevado a prision para interrogarlo.
A parte de que toda persona tiene derecho a un juicio justo segun las leyes internacionales.
Mejor hubiese sido llevarlo a juicio y que rindiera cuentas antes los tribunales por sus actos, en lugar de simplemente lincharlo al estilo de los sicarios
En total desacuerdo con Raudelis.. Llevarlo a los tribunales hubiera significado darle un estrado, un escenario, un microfono, cobertura periodistica, donde soltar todo su odio hacia los EE.UU., su imagen de pobre viejo luchador musulman encadenado calentaria el medio oriente y a todos los extremistas, estimularia cuanta locura fuera posible entre esos extremistas para obligar a los EE.UU a liberar a ese asesino, lo elevaria a la categoria de Dios en Vida apresado por los infieles.
Si lo van a endiosar de una manera u otra.. mejor que lo hagan mientras esta muerto.
Ademas, decir que fue linchado al estilo sicario me parece sumamente subjetivo.
Segun la mas reciente descripcion de lo ocurrido, Bin Laden estaba aparentemente desarmado, su mujer se le abalanzo a los Seals y en ese momento ella fue Herida y el otro muerto.
Ninguno de los Seals podia tener garantias de que:
– Bin Laden no tenia un chaleco explosivo listo para volar en pedazosr y llevarse consigo a sus captores
– Bin laden no tenia el cuarto lleno de explosivos y con solo presionar un boton hacer explotar el cuarto o incluso la casa entera.
Ante la duda la mejor opcion es apretar el gatillo. Luego reviso.
Ademas.. que tanta contemplacion con semejante sabandija!
“En total desacuerdo con Raudelis.. Llevarlo a los tribunales hubiera significado darle un estrado, un escenario, un microfono, cobertura periodistica, donde soltar todo su odio hacia los EE.UU., su imagen de pobre viejo luchador musulman encadenado calentaria el medio oriente y a todos los extremistas, estimularia cuanta locura fuera posible entre esos extremistas para obligar a los EE.UU a liberar a ese asesino, lo elevaria a la categoria de Dios en Vida apresado por los infieles.”
xxx
Llevarlo a los tribunales hubiese significado aplicarle las reglas de justicias que los propios eeuu dicen defender.
Se supone que justamente los eeuu combaten a los que son como Bin Laden, entonces ¿Por que actuar como ellos?
Se cuestiona a Bin Laden por aplicar la lucha terrorista sin uso de leyes mundialmente aceptadas.
Se le cuestiona el usar la violencia como metodo de imponer sus ideas
¿Y que es lo que hace el gobierno de eeuu ahora? !Le aplica la misma receta que le critica a Bin Laden!
Y si seguimos tu logica resulta que !LE TENIAN MIEDO!
Es como si la policia en cualquier lugar del mundo se pusiese a matar delincuentes para evitar llevarlos a juicios.
Y de hecho ahora el gobierno de eeuu no se podra quejar cuando los demas les apliquen las mismas reglas de ir resolviendo diferencias con el uso de la violencia
!Pues a regla pareja nadie se queja!
“Ademas.. que tanta contemplacion con semejante sabandija!”
xxxx
Por la simple razon de que se intenta evitar que esas sabandijas te tengan tan poca contemplacion como se las tienes a ellos.
y si estas de acuerdo con eso significa que tendras que aceptar que las sabandijas te midan con la misma vara con que los mides. !ni mas ni menos!
El colmo es que ahora pretender defender que gracias a las torturas de inocentes en guantanamo fue que lograron matar a Bin Laden. !Lo que hay que oir!
La aplicacion del terrorismo para combatir al terrorismo solo generara mas !terrorismo!
Eso es evidente y mas claro que el agua
¿Inocentes en Guantánamo?
[…] zajednica koje su mu privukle pažnju. Pojedini blogeri su pisali o svom susretu sa profesorom. Prema rečima autora bloga La Hoven Kuba: […] hubo diferencias de opiniones, diferencias ideológicas y de perspectiva, pero siempre en un […]
[…] Peralo y Harold Cardenas Lema, que fundaron y administran el sitio “revolucionario” La Joven Cuba, como con Erasmo Calzadilla y Alfredo Fernández, un par de muy amables jóvenes blogueros del […]
WEDNESDAY, MAY 4, 2011
“Esta será tu última vez” – Memorias de la última conversación que tuve en Cuba
Me llamo Ted Henken, y soy profesor de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, donde dirijo el Departamento de Estudios Afro y Latinoamericanos. Mi especialidad es el tema de Cuba, al que he dedicado la mayor parte de mis investigaciones durante los últimos quince años, tal como se puede comprobar por lo que he escrito sobre el tema. He hecho innumerables viajes a la isla donde tengo muchísimos amigos.
Como parte de mi investigación, acabo de hacer un viaje a Cuba. Allí pasé doce días (15-27 de abril) y realicé mas de cuarenta entrevistas a un grupo muy diverso de blogueros y microempresarios.
Regresé de la isla desde hace una semana ya y he tenido el tiempo suficiente para reflexionar con calma sobre mi viaje y todo lo bueno, lo malo, lo bonito y lo feo que me pasó allí. La verdad es que fue una visita muy fructífera tanto en lo personal como en lo profesional. Pude encontrarme con muchos viejos amigos y colegas como el historiador Julio Cesar González Pagés – un animador ejemplar de los estudios de género en el país – y conocer a un grupo creciente y dinámico de jóvenes blogueros de todas las tendencias políticas quienes me recibieron con mucha bondad, honestidad y buena fe. También fui testigo del espíritu empresarial irrefrenable del cubano de a pie al ver la explosión de los mil y uno micro-empresas por todas partes de la capital.
Si he tardado algo en hacer pública esta reflexión es porque quiero escoger mis palabras con moderación y inteligencia para que salga la verdad y para no ser ni usada ni manipulada por fines ajenos. Tampoco quiero perjudicar a nadie en Cuba – y especialmente a los blogueros quienes confiaron en mi con buena fe.
No le pedí permiso al gobierno cubano para llevar a cabo esas entrevistas, ya que se trataba de personas privadas.
Ya sabía de antemano que entrevistar a alguien en Cuba sin el permiso del gobierno suponía un riesgo, que resulta particularmente elevado cuando se hace con una visa de turista y se incluyen a los llamados “blogueros mercenarios” entre los entrevistados. Pero hace mucho aprendí que si realmente quieres lograr algo en Cuba es mejor pedir disculpas después que permiso antes.
En el pasado había tenido experiencias muy frustrantes tratando de hacer entrevistas sobre el tema del trabajo por cuenta propia, estigmatizado hasta hace muy poco. Si pidiese una visa para hacer una investigación sobre un asunto tan “delicado” como los blogs e Internet en Cuba, con toda seguridad me encontraría con un sinfín de obstáculos burocráticos. Con toda probabilidad me dirían que no, o nunca me darían una respuesta clara.
Ya había tratado de invitar el mes pasado a la joven bloguera Elaine Díaz a participar en un panel sobre este mismo asunto en el simposio “Cuba Futures” del Centro Bildner. Ella estaba dispuesta a participar, pero me dijo que al final la Facultad de Comunicación de La Universidad de la Habana, donde trabaja, le negó el permiso de salida dado que todavía no había cumplido sus tres años de adiestramiento antes de poder viajar fuera del país.
En mi caso, no quería esperar mis propios tres años para un permiso que probablemente nunca llegaría.
Uno de los propósitos de las entrevistas realizadas a los blogueros, 18 en total, consistió en preparar un trabajo académico para un panel sobre blogs e Internet en Cuba para el próximo congreso de LASA (Asociación de Estudios Latinoamericanos), que se celebrará en San Francisco en la primavera de 2012. De hecho, la bloguera Sandra Álvarez (Negra Cubana Tenía que Ser) me invitó a formar parte de un panel que ella organizó junto a otros jóvenes blogueros cubanos y que entregamos a LASA a finales de marzo.
No tuvimos suerte con el simposio de Bildner, pero pensamos que a lo mejor podríamos tener suerte con LASA. Para ello será preciso que tanto LASA como la sección Cuba de LASA (soy miembro de ambos) aprueben nuestro panel. Además hará falta la colaboración, tanto del gobierno cubano como del estadounidense. El primero tendrá que facilitarle el permiso de salida a los cubanos, mientras que el segundo tendrá que concederle visas de entrada a los Estados Unidos.
Estando en Cuba, pedí permiso para realizar entrevistas a aquellos con quienes conversé; y tuve la suerte de que nadie me negó ese permiso. Aunque sí descubrí que mientras estos blogueros estaban dispuestos a hablar y compartir sus criterios abiertamente conmigo, no lo hacen muy a menudo entre ellos. Esto sucede probablemente por falta de interés, por desconfianza, o por miedo a ser contagiados y tildados de “oficialistas” por algunos y por supuestos “mercenarios contrarrevolucionarios” por otros.
Hablé durante horas con algunos y apenas unos minutos con otros. Aprendí bastante de ellos y traté de contestar con claridad y transparencia todas preguntas que me hicieron.
Respeto la soberanía nacional cubana. No me paga nadie ni trabajo para ninguna potencia o partido extranjero. Aboné todos los gastos del viaje de mi propio bolsillo. Y estoy en contra de los dos bloqueos (tanto el que tiene EEUU contra Cuba como el que tiene el gobierno cubano contra su propio pueblo).
Creo que los muchos problemas que Cuba confronta, algunos reconocidos por el mismo gobierno, deben ser resueltos por los cubanos, no por los extranjeros; aunque hay mil maneras en las que simples ciudadanos de otros países podemos echarles una mano.
Como persona y como académico siempre trato de ser lo más independiente y lo más inclusivo posible. En el altamente politizado y polarizado contexto cubano, ésto no es nada fácil. Pero la independencia y la inclusión son muy valiosas a la hora de analizar, entender, opinar y escribir sobre esa nación tan compleja y contradictoria que se llama Cuba.
También reconozco que hay una soberanía individual de cada persona y sólo esa persona debe tener el derecho de dar o negar acceso a sus ideas, opiniones y experiencias. Eso se llama autodeterminacion y debe ser un derecho natural y hasta sagrado de cada persona. Aunque sé muy bien que es el gobierno – no el individuo – quien vigila las puertas de una nación.
Ningún cubano me preguntó si yo tenía permiso o autorización del gobierno para hacerles preguntas. Creo que no les importaba. Tuve la impresión de que se consideran capaces de juzgar por sí mismos si podían confiar o no en mi buena fe.
Todas las entrevistas que grabé, y grabé casi todas, tuvieron el permiso previo del entrevistado. En un par de ocasiones, los entrevistados prefirieron el anonimato, que, naturalmente, garanticé. Sin embargo la gran mayoría hablaron “on the record,” cediéndome el derecho de difundir sus ideas y opiniones junto con sus nombres, apellidos y fotografías, aquí en mi blog, y después en mis publicaciones.
No sé cual fue mi “delito mayor”: hacer estas entrevistas sin el permiso de “papá Estado” o hablar abiertamente con blogueros que el gobierno ha tildado de “contrarrevolucionarios” en todos los medios oficiales del país. Aunque también hablé con muchos otros blogueros que se auto-describen con adjetivos tan variados como marxistas, rebeldes, revolucionarios, desencantados, feministas, socialistas, alienados, moderados, izquierdistas, socialdemócratas o liberales.
En ese amplio espectro que constituye hoy la blogosfera cubana habían al menos dos blogueras, Sandra Alvarez del blog “Negra Cubana Tenia Que Ser” y Elaine Diaz de “La Polémica Digital,” que fueron celebradas como “buenas blogueras revolucionarias” por los medios oficiales en el programa de televisión “Las razones de Cuba.”
Respecto a la aparición de Elaine en el episodio “Ciberguerra” del programa “Las razones de Cuba,” ella misma me confesó que no le gustó para nada ser presentada y hasta definida como “La Anti-Yoani.”
“Soy mucho más que esto,” me dijo.
Así que entré en Cuba como turista porque fui de verdad una especie de “turista de ideas, opiniones, pensamientos y experiencias.” De hecho, todas las mas de 15 veces que he viajado a Cuba, desde la primera vez en 1997, lo he hecho con un visado de turista. Aunque las torpes, anacrónicas e injustas leyes de inmigración de los dos países estipulan que, o bien tienes que viajar como turista, “tomando mojitos en la playa” como me dijo un agente de la seguridad del estado cubano durante un breve interrogatorio en el aeropuerto, o bien no puedes hacer de turista en absoluto.
Además, conozco a numerosos colegas norteamericanos y europeos (conservadores, liberales e izquierdistas) que viajan a Cuba muy a menudo por motivos de trabajo, empleando visa de turista. Es la manera más fácil y menos burocrática de acceder a la isla y a su pueblo, aunque al mismo tiempo puede funcionar como una especie de espada de Damocles, porque te exige portarte bien para no pagar las consecuencias.
Los lectores de este blog saben que no escondí en absoluto mis actividades. Cada dos o tres dias fui posteando aquí mis observaciones, además de las fotos de todos los blogueros entrevistados, siempre con su permiso. También posteé fotos de las mil y una nuevas o renacidas microempresas, incluyendo un par de fotos de la tarjeta de negocio de Robertico Robaina, un ex-canciller que ahora pinta y es socio del paladar La Paila.
Como siempre durante toda mi estancia en Cuba, fui consciente de que “la revolución tiene amigos y ojos en todas partes,” como me dijo una vez un “seguroso”. Así que preferí ser lo mas transparente posible y compartir las mismas opiniones, tanto en privado como en público.
Hice un gran esfuerzo para escuchar e incluir la mayor variedad de voces, edades, razas, géneros y posicionamientos políticos.
Así que hablé tanto con Yoani Sánchez y Reinaldo “Macho Rico” Escobar como con Elaine Díaz y Yudivian Cruz Almeida. Todos ellos son blogueros jóvenes, al menos en espíritu, a quienes el poder político del país quiere presentar como enemigos o polos opuestos.
Hablé tanto con dos estudiantes muy hospitalarios de la Universidad de Matanzas, Roberto Gonzalez Peralo y Harold Cardenas Lema, que fundaron y administran el sitio “revolucionario” La Joven Cuba, como con Erasmo Calzadilla y Alfredo Fernández, un par de muy amables jóvenes blogueros del sitio Havana Times; lo mismo con las negras feministas Sandra Álvarez y Yasmín Portales, ambas asociadas con el grupo Bloggers Cuba, que con el periodista Iván García y la abogada Laritza Diversent, negros también, que están incluidos en el portal virtual Voces Cubanas. Y tanto con el ex-bioquímico, escritor y fotógrafo, Orlando Luis Pardo Lazo y la investigadora y opositora Miriam Celaya, como con los programadores “ZorphDark” y RogerTM que forman parte del colectivo digital Bloggers Cuba.
Parece que mi esfuerzo por ser justo, escuchar sin prejuicios y dialogar con muchas de las voces de la creciente blogosfera cubana no complació ni al gobierno ni a los “segurosos” invisibles que me estaban vigilando durante mi visita.
Descubrí que para ellos soy un elemento “conflictivo” que vino a Cuba para provocar controversia, a imponer mis “criterios arrogantes” y “apoyar la contrarrevolución.”
De hecho, irónicamente la ultima conversación que tuve en Cuba no fue con ningún bloguero ni con ningún cuentapropista, y desafortunadamente no me fue posible grabarla: fue con un par de segurosos enojados en el aeropuerto internacional Jose Martí, justo antes de salir del país.
Los había visto al llegar a la terminal observándome indiscretamente mientras yo franqueaba mi equipaje. Yendo a pagar mi impuesto de salida de 25 CUC, pasé a propósito muy cerca de ellos para observarlos mejor.
Antes de pasar por inmigración y seguridad fui al baño, y mientras estaba en el baño oí anunciar mi nombre por el intercomunicador del aeropuerto: “Theodore Henken, favor de pasar por Inmigración.” Ya sabía lo que me esperaba al otro lado.
De allí pasé por inmigración y seguridad sin ningún contratiempo. Sin embargo, al llegar a la sala de espera una mujer uniformada me dijo que la siguiera a un cuarto pequeño de revisión de equipaje. Allí estaba el equipaje que había franqueado unos momentos antes. Ya habían empezado a tomar mis datos personales cuando otro uniformado apareció. Éste me llevó al otro lado de la sala de espera y entramos en un cuarto de revisión e interrogatorio aún mas pequeño. Esta vez sí cerraron la puerta.
El uniformado, un joven bastante cortés de 25-30 anos de edad, empezó tomarme de nuevo los datos, y a abrir y revisar metódicamente todo el contenido de mi mochila y maleta. Justo al comienzo de la revisión se vio interrumpidopor un apagón. Pensé, “bueno, el fracaso de la revolución energética me salvó.” Pero me equivoqué, porque volvió la luz al cabo de unos dos o tres minutos.
Cuando vino la luz se abrió la puerta y entraron en el pequeño cuarto los dos “segurosos” que antes había visto afuera, de modo que se llenó la exigua sala de interrogatorio con cuatro personas. Cerraron la puerta y empezaron de hacerme preguntas muy precisas, mostrando con claridad que estaban perfectamente al tanto de todas mis actividades durante mis 12 días en el país.
“Ya sabemos en qué andas. Pero queremos saber quien te dió autorización para hacer entrevistas y llevar a cabo una encuesta en nuestro país?” dijo el que parecía el jefe de los dos.
Respirando profundamente, contesté: “Bueno, todos los individuos con quienes hablé me dieron su permiso personal. No pensé que hubiese algo de malo en hablar con la gente. Además, tengo una guía de paladares y vine para actualizarla hablando con los empresarios sobre sus negocios.”
“Como en cualquier país del mundo, aquí en Cuba hay que tener permiso para hacer estas cosas y no las puede hacer con una visa de turista. Si eres un turista debes estar en la playa tomando un mojito, no visitando paladares y contrarrevolucionarios, y tomándoles fotos. Además, estos no son empresarios, como dices, sino pequeños negocios familiares.”
“Vine a oír de las experiencias y opiniones de estos micro-empresarios, dada la nueva apertura para el negocio no-estatal. Les expliqué a todos mi proyecto y ninguno me negó su permiso.”
“No es cierto que vinieses a escuchar sino a imponer,” me respondió el mismo agente. “Los cubanos son muy educados y seguro que te van a hablar porque no saben en que andas. Pero nosotros lo sabemos y no lo vamos a permitir. Además, te relacionaste con estos blogueros que son elementos de la contrarrevolución –y los apoyas.”
“Bueno, si saben realmente en qué ando, sabrían que hice entrevistas a muchos blogueros distintos, incluso a los de Matanzas que apoyan a la revolución. Vine a escucharlos y a dialogar con ellos. Conocen esta palabra: el diálogo?”
“Sabemos muy bien a qué fuiste a Matanzas. No fuiste a dialogar sino a imponer.”
“No es cierto,” respondí. “Fui a escuchar, a dialogar… Intercambiamos nuestros criterios escuchándonos con respeto. Les hice una entrevista a ellos y ellos me hicieron una entrevista a mí. Nadie impuso nada a nadie.”
“Sabemos que defendiste a Yoani Sanchez, una conocida contrarrevolucionaria,” dijeron.
“Pidieron mi opinión y se la di. También escuché sus criterios y sus críticas hacia ella. Además, me pidieron consejos sobre su blog para hacerlo más llamativo,” dije yo.
“Ya sabemos todo lo que usted habló con ellos,” me informaron, transmitiéndome la idea que habían conseguido de alguna manera una copia de la grabación que hicimos. “Y después de que fuiste a Matanzas, regresaste a La Habana y te reuniste con la contrarrevolucion!”
“Fui a visitar a otros blogueros tanto en lugares públicos como en sus casas. No son criminales y no es ningún crimen hablar con ellos. Si fuesen criminales supongo que no estarían en sus casas, sino en la cárcel.”
“Lo que si sabemos es que no eres ningún turista sino que viniste a escribir un libro sobre los blogueros.” Y con mucho sarcasmo añadieron, “a nosotros nos gustaría leer este libro y ver qué tan justo y abierto al diálogo realmente eres.”
“Bueno,” dije, “a ver cuando lo termino si puedo tenerlo traducido al español y les mando una copia.”
“Así es. Sabemos que escribes mucho sobre Cuba y que has venido aquí más de 13 veces.”
“Sí. He venido a Cuba mas de 15 veces. Es cierto.”
“Bueno,” dijo el encargado con gran satisfacción dando por terminada la conversación, “estamos aquí para informarte que esta será tu última vez. Entendiste?”
Salieron del pequeño cuarto rápidamente, dejándome un poco frustrado porque me quedaban un par de cosas por decir. Primero, hubiera querido avisarles que realmente no me gusta la playa (pero los mojitos, sí). Además, debería de haberles preguntado por qué el presidente Jimmy Carter, con quien estoy muy de acuerdo, tiene derecho de reunirse con lo que llaman “la contrarrevolución” sin ser tildado enemigo de la patria y yo no.
Ted Henken, Ph.D.
Nueva York
PD: Quisiera agradecer a toda la gente que me ha expresado su apoyo y solidaridad (virtual) durante la semana pasada desde Cuba (La Habana y Matanzas), España, Alemania, México y los EEUU. Entre ellos quiero reconocer especialmente a los blogueros cubanos Elaine Diaz (vea Global Voices), Orlando Luis Pardo Lazo y Yoani Sanchez, quienes han expresado su apoyo públicamente por Twitter.
Posted by El Yuma @ 2:39 AM 1 elogios/ataques Links to this post
Saucedo, chevere por el copy/paste, ahora todo el mundo lo puede leer aqui, estoy bien ocupado, pero en cuanto tengo un minuto, hechamos la partida de ajedrez. Saludos
“No le pedí permiso al gobierno cubano para llevar a cabo esas entrevistas, ya que se trataba de personas privadas.”
xxxx
Pero como el asunto que se queria tratar no era privado sino politico es evidente que debia pedir permiso.
No es lo mismo hablar de la playa, del cubalibre, del tabaco o de las mulatas, que hablar de blog, disidencia, situacion cubana, etc
Perdona Raudelis.. pero esto en desacuerdo otra vez:
Si un turista con una camara y una grabadora quiere entrevistar a una persona X.. y esa persona accede a la entrevista, a las fotos y a la grabacion.. A Ningun gobierno del mundo le importa lo que se hablo… a menos que la persona de informacion relacionada con la seguridad nacional, secretos de estado o cosas parecidas.
Que el gobierno cubano lo prohiba o incluso reprima en esos casos (como el de Henken) no quiere decir que este bien ni que haya que respetarlo.
Las personas son libres de hablar con quienes deseen, del tema que deseen, sin necesidad de la intromision del gobierno.
Otra cosa seria que ese hombre hubiera intentado entrevistar a un Ministro, algun funcionario del gobierno etc.. Pero conversar con los nativos, grabar la conversacion, tirarles fotos y luego poner en su blog PERSONAL (que no es un periodico) lo acontecido no es prohibido en ningun lugar. Es lo mas comun actualmente. Cuantos blogs no existen de personas que visitan cuantos sitios hay y luego postean lo conversado/visto/ oido.. sin sufrir consecuencias ni unos ni otros.
De hecho esto una muestra mas de la naturaleza represiva del regimen. Esa ley (o regulacion) es injusta y censurante y por lo tanto acatarla equivale aceptar la injusticia y la censura. Quien desee acatarla.. bien.. pero no es un crimen desobedecerla pues la ley (o regulacion) es contraria a la naturaleza humana y al derecho humano y por lo tanto es criminal en su esencia.
Hola Elcua. Justamente tu mismo te respondes cuando reconoces que el gobierno cubano lo prohibe. Si esta bien o mal eso es otro asunto.
Tu asumes que porque en otra parte del mundo se pueda hacer significa que en cuba se deba hacer y no es asi.
Y como bien señalas es una muestra de que es un gobierno represivo, pero el mencionado sabia que esas son las reglas del juego con el gobierno cubano, asi que sabia muy bien que estaria violando las leyes que ha impuesto es e gobierno.
Por lo que si no pidió permiso era evidente que lo llamarian a capitulo.
Si sabes que un perro muerde ¿De que te quejas si metes la mano en su boca?
Pero es que en realidad, Rau, el hombre no se ha quejado, solo ha contado lo que le sucedio, y ademas dijo al inicio que el sabia que hacia falta permisos*** pero que es mejor pedir perdon que permiso en Cuba si se quiere lograr algo.
Aqui lo interesante me parece es preguntarle a los chicos de LJC si en realidad el yuma les impuso algo, como dijeron los segurosos. Ya sacaron este post donde se alegran del encuentro y lo describen en un marco de respeto, pues los segurosos estan mintiendo. Aqui queda claro quien es el enemigo.
*** Permisos para entrevistar a civiles, porque no podemos olvidar que fueron civiles. Pues si, se demuestra una vez mas el caracter represivo de la revolucion, somos, para el gobierno, piezas en un tablero de ajedrez, inaceptable.
“Ya sabía de antemano que entrevistar a alguien en Cuba sin el permiso del gobierno suponía un riesgo, que resulta particularmente elevado cuando se hace con una visa de turista y se incluyen a los llamados “blogueros mercenarios” entre los entrevistados. Pero hace mucho aprendí que si realmente quieres lograr algo en Cuba es mejor pedir disculpas después que permiso antes.”
xxxx
jajjajajajaa Entonces no hay nada de que quejarse porque ya sabia lo que le esperaba. jajaja
Raudelis,a veces no te entiendo. Cual es el mensaje de tus dos ultimos comentarios?
Vice el mensaje de mis dos ultimos comentarios esta !justo debajo de cada XXXX!
Leelos y sabras cual es en cada comentario
Si Rau, tu mensaje es: Ted no debe quejarse, cuando lo que esta es contando lo que sucedio, a menos, claro esta, que tu necesites el silencio para no contar una queja. Vamos, te cuento que el barcelona va a la final, pero te aclaro que no me quejo.
Ademas, tu mensaje es que comentar con bloggeros es politica. Niet, no lo acepto. Si, asi son las cosas en Cuba, desde luego, pero…. estan correctas? Yo se que tu sabes que no, pero prefieres decir que asi son las cosas, ergo, tu mensaje es bastante sustancioso, jajajajajaja.
Me parecio muy interesante el post, la comunicacion con blogueros de otros paises y con otros formas de pensar dice mucho de la calidad del blog. Me dio mucha risa la procupacion de MaMercedes por los muchachos y la supuesta represalia. Ahora resulta que se preocupa por ellos, jejejeje, que risa, Ma es una eterna preocupada.
Calvet: Ves lo que te decimos? ahora dejan la duda tambien de quien de los dos (Peralo o Harold) fue al que le tuvieron que dar unos gaznatones para que no siguieran embarrando al yuma. Esto de que no se conectan por “problemas” en el servidor no se lo cree nadie, ya los segurosos han “entrevistado” hasta los puerquitos de EDU.
….ya los segurosos han “entrevistado” hasta los puerquitos de EDU.
LOL.
Calvet para que veas por que los cubanos somos mal pensados (asi nos enseñaron) sabemos que el yuma tuvo su ultima conversacion en el aeropuerto el dia 27 de Abril (segun el mismo dice)y los muchachos de LJC bajaron este post el 29 de Abril como explicas que la ultima entrada de Tatu aqui fue el 30 de Abril a las 4:56 pm? me tome el trabajo de revisar, solo para decirte que es casi seguro a los bien intencionados de los muchachos de la LJC los envien a otras “tareas” y a los puerquitos de EDU los pongan a administrar el blog (recuerda Orwell).
Calvet con esa cosas como las que le pasaron al yuma pienso que, deberias creer un poco mas en el “macondo cubano” junto a 1984 de Orwell y mas cuando somos nosotros los que te damos la luz.
@Cubano47
¡ qué pena que me tenga que ir ¡¡¡ Me he reído con tu comentario con lo de los puerquitos ¡¡¡¡
La “teoría” que formulas puede que dé juego. ¿Quieres que te explique cómo hubiesen ido las cosas, por ejemplo en 1974 en España (Puig Antich,un chaval anarquista de 26 fue fusilado poco antes de morir el dictador, concretamente el 2 de marzo de 1974)…. ¡ Me he pasado ¡¡¡¡ Aquello era una dictadura, Cuba ni por asomo, luego no vale la comparación.
Me quedo con otra comparación más valida. España puso en marcha un eslogan que dio mucho juego…¡ España es diferente ¡ Eso vale para Cuba.
Te agradezco el tono de tus comentarios.
Aquello era una dictadura, Cuba ni por asomo, luego no vale la comparación.
Lo que digo. Despues dice que no. Das pena.
Cuando van a comentar lo sucedido al bloquero El Yuma.
Calvet claro que España era una dictadura eso no se puede negar pero, me recuerda que en mi pais todavia hay una fijate que alla en España a los niños en las escuelas les hacian cantar “Cara al sol con la camisa nueva” el himno franquista a los nuestros le hacen lo mismo con la diferencia que ustedes no tenian que decir “seremos como el che”.
Tengo un amigo mallorquin que me cuenta lo que hacian y a veces me da risa y un poco de pena admitir que nosotros hicimos/ hacemos lo mismo, esta es una perla….”Soy el novio de la muerte…” te acuerdas Calvet? cuantas veces cantestes todo eso.
@cubano 47
Socio, resbalaste al decir eso del NOVIO DE LAMUERTE……., compadre es unas de las canciones EMBLEMAS de la LEGION ESPAÑOLA, donde tuve mi baño de fuego, por ello TE CORRIJO para que entiendas que ese es uno de los HIMNOS DEL TERCIO y no de la DICTADURA FRANQUISTA, son dos cosas DISTINTAS. Lo que pasa es que dudo que mi compatriota Calvet haya cantado esa canción ni creo que entienda el significado de la misma. Pues mucha gente se acuerda del famoso fundador de la LEGIÓN por sus heroicas acciones como también de los improperios que sostuvo con Unamuno.
DESPERTA FERRO!!!!!!!
Coño ahora que me pongo a pensar…. ¿Josep tú levantabas la manita cuando estuviste en RABASA?

JAJAJAJA es cachondeo Josep, pues yo sé de tu izquierdismo que fundido con los vínculos franquistas debe ser eso un arroz con mango del KOPON!!! JAJAJAJA
No te me enfades Josep pero ahora que me vino eso a la mente….me parto 
Saludos.
@Eloy
He escrito un comentario sin haber visto el tuyo y leo que efectivamente no me he equivocado.
Pero lo tuyo es ¡ MUY FUERTE ¡¡¡¡¡
Para quien desee saber algo sobre un personaje, fascista, Millán-Astray por un lado, y un intelectual, Miguel de Unamuno, este enlace:
http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mill%C3%A1n-Astray
La manita que dices, no sé que es… el brazo derecho, saludo fascista sí lo he levantado miles de veces de los 9 a los 14 años.Es más “por mérito deportivos” izaba banderas que me salían callos….. A los 15 años, prietas las filas, la respuesta a, España….una, etc… ya no era ¡ Viva ¡ era ¡ Muera ¡ (Franco naturalmente) En Rabasa yo era tan militar como tú, tan patriota como tú, tan amante de las armas de fuego como tú….
En otras cosas, ya no como tú, querido conquistador de pequeños islotes. ¡ Manda huevos qué chusma mandaba España cuando la “liberación” de esos islotes frente a Marruecos ¡¡¡
@ Josep
Mi querido compatriota, tú siempre llevando las cosas a extremos tan increíbles como irrisorios. Yo no veo donde está eso en mi comentario de TAN FUERTE como tú lo tildas. Mira Millán Astray creó la Legión, o mejor dicho, EL TERCIO. Independientemente de sus pensamientos Fascistas, término que se asocia al NACIONAL SOCIALISMO, y que a ti te gusta mucho que tildar a gente que está presente justamente al lado opuesto de ese Fascismo. Ese señor era el único vivo que en su día llevaba la cruz laureada de San Fernando, normalmente te la ponen a título póstumo, pero no durante la Guerra sino antes en el frente de melilla y en su defensa. Por tanto, tú tildas a un tipo que fue condecorado por sus logros por un gobierno Comunista (1931). ¿Cosa más curiosa, no?.
Cuando en mi comentario pongo que tú nunca entenderás el “Novio de la Muerte” y la discusión con Unamuno, es bien sencilla y entendible por separado, pues como bien sabes la gente lo tildó de ignorante por gritar VIVA LA MUERTE, pero el significado que se le da a la muerte en la LEGIÓN es mucho más sencilla e inteligible de asimilar, para ello no hay que ser Unamuno para comprender, pues quien ingresa en la Legión carece de VIDA pues se la encomienda al TERCIO y a su COMPAÑEROS, y para poder mirar de frente y a los ojos a la muerte sin tener miedo, hay que despreciar la VIDA y mirarla con ojos de muerto. Por ello la canción dice…Soy el NOVIO DE LA MUERTE.
Tu siempre buscas el discurso y el insulto fácil, dices ser enemigo de los CAUDILLOS, por ello apoyas a otro CAUDILLO y ASESINO, ya sabes a PAPA. Ese no es fascista ¿no? pero quisieras que tú me lo indicaras si lo es o no, pues propugna un socialismo nacionalista….¿coincidencia, no?.
Que valiente ERES JOSEP, gritabas MUERTE…. Déjame decirte que no me lo creo, que levantabas la mano y el brazo como antiguamente se hacía, no porque quizás estuvieras de acuerdo sino porque las ordenanzas así lo indicaban. Pero te equivocas al entender si eras o no PATRIOTA, TODOS SOMOS PATRIOTAS independientemente del color político, de piel, o sexo uno tenga. PESE a que tú, con el apoyo incondicional al gobierno de CUBA PROPUGNES una VEJACIÓN a los residentes cubanos en el EXTERIOR, al igual que hacían lo NAZIS con los Judíos.
Por último indicar, que no sé de qué islotes hablas, pero si te refieres a perejil, tremendos profesionales (incluido yo), pero que voy a decirle a un tipo que aplaude con emoción las injusticias y asesinatos de otros gobiernos y que luego critica las mismas injusticias en otros lugares….. en mi pueblo eso se llama “CHAQUETERO” por no decirte otras lindezas.
Tratando de llevarte a la razón y hablando con propiedad, tu apoyo al gobierno cubano te hace cómplice de cada asesinato y cada fusilamiento que ha realizado PAPA y EL CHE. ¿Quién es ahora la chusma?
Saludos.
@Cubano47
Quiero que te quedes con una duda. ¿Por qué una persona que ha vivido una dictadura, que su padre dejó la España Republicana y pasó a Francia y más tarde a la España de Franco, que ha leído a Jose Antonio Primo de Rivera, que ha conocido “las Falanges”, que vivió los años de dictadura (36 años dio para ir variando la dictadura, aunque un año antes de morir el dictador se fusilaron a varias personas de forma prácticamente extrajudicial….) que luego ha convivido con decenas de militantes de izquierda, pero mayoritariamente de partidos de la derecha catalana, Convergencia, Unión Democrática, que tiene dos licenciaturas universitarias y la universidad que ha vivido era tremendamente plural, con principios democráticos hasta la médula….. etc… que apenas ha leído literatura marxista, que no milita en partido alguno, que tiene capacidad para reconocer dónde se respetan y dónde no se respetan los DDHH…..
¿ por qué apoya la Revolución Cubana ?
Por supuesto he cantando mil veces los himnos falangistas, he visto decenas de películas de propaganda fascista (de los alemanes en la II Guerra, no de los fuerzas aliadas)…. hasta los 15 años. Ahí cambió la cosa…….1959 Cuba, unos barbudos bajan de Sierra Maestra. La mayoría no son comunistas. Hablan, se expresan como “los vencidos” en la Guerra Civil Española…..la España Republicana. Pero ahí, en Cuba , no son vencidos. Aguantan, y aguantan, y aguantan…… 50 años.
PD
Esa canción tétrica no era una canción fascista, ni de campamentos, ni nada de eso, igual que sí lo eran otras…muchas de ellas de las juventudes alemanas…. Es la canción de la Legión (creo no equivocarme) y la siguen cantando los legionarios que salen en las procesiones de Semana Santa…. ¿qué hace una parte del ejército en manifestaciones religiosas ? ¡Ah ¡¡¡¡ Si nos lee Eloy, tal vez nos pueda contestar.
@ Josep
DEjame contestar más tarde que ando haciedo papeles y mil cosas y encima SANTA FAZ y Alicante CERRADO….cauen!!!
Para ir haciendo, la LEGION saca el cristo DEL LEGIONARIO, símbolo del Cristo crucificado en un Bañon de lanzaderos, una lanza de infanteria y un arcabuz. Ese cristo fue creado en el año 1921 tras la defensa de Melilla y el apoyo, supuestamente DIVINO, pues en la defensa sólo participaron 31 legionarios, entre ellos un PATER, y el mismo inculcó la valentia para derrotar a los MOROS que no eran 10 ni 100, por ello dicen que sin duda la ayuda tuvo que ser divina…. YO SOY AGNOSTICO pero cada uno con su creencia. ¿Entendiste?
josep, la iglesia y franco estaban muy unidos pero no metas a un cuerpo de élite y quieras manipular la historia….que nos conocemos….
Saludos.
Que triste se deben sentir los de LJC antes estas noticias! Me los imagino con las mismas caras y corazones rotos ante la desilucion ante lo que tanto han defendido.
Bienvenidos a la Cuba REAL!!! La censurada, la interrogada e amenazada por los esbirros.
Espero leer pronto algun comentarios de ellos a ver que dicen. Y ojala que no los manden con el abuelo de Elaine para que vean que internet no les hace falta.
PS: lo de los puerquitos es lo mejor del dia!!
Perdonen los errores. Estoy escribiendo algo rapido 🙂
Bueno, ya el gobierno americano esta desmintiendo las mismas versiones que dio antes sobre el ajusticiamiento de Bin Laden
!Al parecer no he sido el unico que se ha extrañado de que un anciando desarmado representara amenaza contra 5 helicopteros repletos de la elite entre la elite.
tampoco por lo que veo soy el unico que ha notado a las claras que se evito por todos los medios posibles que Bin Laden pudiese opinar publicamente en su defensa.
Y es que solo de imaginar a un Bin Laden en un juicio en los eeuu en donde dijese, por ejemplo que lo de las torres gemelas fue un auto-atentado !Era demasiado para el prestigio de los eeuu!
Prefirieron matar a sangre fria a un indefenso que correr el riesgo de escuchar su version de la historia.
Ah..y de que usó a su mujer como escudo humano ya han reconocido que !Mintieron!
¿Cuantas mentiras mas saldran a la luz? !Esperemos por wikileaks!
Amigo Carlos de New York, por haber convertido en personas “mal vistas socialmente” a los rockeros, religiosos, homosexuales y creyentes; la revolución perdió mucho y se perjudicó y ensució innecesariamente. Es cierto que hablar ahora contando con la experiencia histórica es fácil, quizás en aquella época yo hubiera cometido los mismos errores (aunque me gusta pensar que no). Tantos errores provocaron que se perdieran muchas personas que pudieron haber contribuido a la construcción de esta sociedad, en vez de marginarlos, debimos haberles buscado su espacio dentro y no acusar a nadie de “diversionismo ideológico” o alguna otra frase así que me suenan más a estupidez que a sentido común.
El punto es que por errores así que ya por suerte no se cometen (y poder nosotros tener este encuentro con el yuma lo demuestra) perdimos muchas personas y las separamos forzosamente, innecesariamente, no sé si fue tu caso, pero fue el de muchos. La Revolución nunca tuvo que ser así, el proyecto que defendemos y el camino que buscamos no es ese y creo que el rumbo que toma desde hace un tiempo es muy positivo, míranos hablando con un Yuma en plena calle central de matanzas, riendo con él y contrario a lo que pensaron muchos, hicimos una colecta y los gastos de su visita corrieron por nosotros…
He visto desde la gradas este tremendo espectaculo que se esta dando aqui en este post. Me parece sumante revelador que sea a mi parecer el post mas comentado desde que existe LJC y creanme se puede decir que estoy comentando desde el incio practicamente. Aqui hemos posteado, mas mis colegas que yo, escritos muchisimo mas importantes para realidad cubana que este y sin emabrgo no han recivido tanta atencion.
Cuesta trabajo asimilarlo, pero se entiende por los visos de sensacionalismo que muchos le dan, algunos que no dudan en tildar con epitetos y ahora se sienten preocupados por los muchachos de LJC, que hipocrecias tiene la vida. Otros los creen agentes, seguroros o no se que tonterias mas. Todo con un aire de culebron que a nuestros “colegas” le gusta dar a siempre. Sera por entretenimiento, como si nuestra realidad fuera un juego para divertirse.
Ahorita escribi un comentario pero no salio, debe ser la conexion. Este es mas corto. En esencia decia que me sorprendia como es posible que este post sea el mas comentado de todos los que se han escrito en LJC, mientras otros con una importancia evidente para la realidad cubana casi que pasan desapercibidos. Me explicaba esta situacion por el sensacionalismo y el aire de show que le gustan darle a las cosas muchos personajes que aqui escriben.
Creo que hasta uno por ahi pedia explicaciones de lo que esta pasando, como si fuera algo de vida o muerte o como si tivieramos nosotros algo que explicar, que cosa mas grande!!!!!!!!! Bueno si Ted Henken queria su show, ya lo encontro. Me gusta la analogia que hiso Tatu, si yo pudiera ir a EU, indagar sobre la base naval de Guantanamo, sobre los derechos humanos alla, o sobre la crisis moral, economica y en todos los sentidos de ese gobierno corrupto y despues regresar aqui y escribir lo sucedido, seguramente me escribirian 4 sandeces ofensivas y se hirian por otros derroteros.
Sobre lo que le paso a Ted Henken , esta es mi opinion: Vino a Cuba a conocer sobre un problema que no le incumbe, pero sinceramente se le agradece su buena intencion. Hace lo que quiere, se reune con quien le da la gana y despues supuestamente en el aeropuerto dos agentes le meten un poco de miedo, molestos por lo que evidentemente es una intromosion que por cierto en el caso de Cuba muchas veces no es ingenua.
Segun lo que escribe en su blog, algunos aqui hasta parecen mas ofendidos que el propio Ted Henken, no me consta.
Yo le responderia a los que comentan aqui asombrados y ofendidos, no se asombren de que un Estado se preocupe por la intromisiones en su soberania. El estado en el que muchos de ustedes viven(EU), lo hace constantemente, olvidando que el es el primero que comete delitos lesa humanidad en donde quiera que posa su bota imperial. Y muchos aqui ni se inmutan.
Raúl:
Tu puedes ir a los USA y hablar con cualquier ciudadano sobre lo que te de la gana sin pedir permiso a nadie y luego publicarlo en tu blog. Sólo si vas a hablar con oficiales del gobierno es que necesitarias un permiso, si eres extranjero y el permiso te lo da la propia persona con la quieras hablar, que abe que puede y debe decir o no. Así de simple ¿ves?
Por otra parte, ¿por qué a Ted Henken no le tiene que interesar lo que pasa en Cuba si ese es su campo de investigación? En Cuba hay gente que se dedica a estudiar otros países, tal como existen en todas partes. Ese es su trabajo como invetigador social que es.
Límpiate la boca que estas lazando espuma. Ha quedado en claro que al gobierno cubano no le interesa respetar los rireios de nadie, ni siquiera los de la propia gente que lo apoya y apuesta por la division de la nación.
[…] his attention. Some of the bloggers talked about the meeting with the professor as well. According to the authors of La Joven Cuba [es]: […] hubo diferencias de opiniones, diferencias ideológicas y de perspectiva, pero […]
Los comentarios están cerrados.