Elsabrupto

por
Elsabrupto

Fiel a la Resolución 41 / 2018 que me designó presidente de esta instancia municipal, informo a los organismos superiores sobre el saldo dejado en la localidad por la tormenta tropical Elsa.

La susodicha nos visitó en un contexto marcado por la culminación de la reciente zafra azucarera, en la que el central Tres Libras ha logrado la hazaña de igualar la cantidad de azúcar obtenida en 1864 por el ingenio del que fue dueño el mayor general Teovigildo Espirragosa, héroe local y principal inspirador de las nuevas batallas a las que nos llaman el Gobierno y el Partido.

Conocida la cercanía de la depresión a la Isla, y de que el organismo tropical rozaba una peligrosa presión atmosférica de mil Héctor Pascal, se desató un movimiento anticiclón por parte de las organizaciones políticas y de masas, entre cuyas iniciativas estuvo un acto político-cultural en la escuela primaria Batalla de Mal Tiempo, con la presentación de la orquesta de cámara Vientos de Cuaresma.

A partir de esa fecha, el Centro Municipal de Gestión y Reducción de Riesgos no quiso arriesgarse a que Elsa nos cogiera reducidos, y gestionó con la Oficoda el aseguramiento, para los niños evacuados, de mirogurt, intento de yogurt que yo ni miro. A los mayores se les aprovisionó con una vaguada de mango producida por las mini-industrias del territorio.

Ante la inminencia del azote del organismo tropical sobre nuestra región, tomamos la determinación de evacuar hacia almacenes seguros un total de ochenta y tres toneladas de arroz, cincuenta y seis de azúcar, veintinueve de chícharos y treinta y seis de frijoles negros para ponerlas a buen resguardo… de la población.

Es justo señalar autocríticamente que los estudios meteorológicos locales se han tornado con cierta precipitación, y fueron nublados en estos días al no poder prever con exactitud el área por donde saldría Elsa hacia el Golfo de México, inicialmente prevista por nuestros investigadores para la zona conocida como Voye Chando. El error de cálculo puso en peligro la vida de los tripulantes de las treinta y seis embarcaciones que organizaron siete kilómetros más allá una regata en contra del acoso imperial, en áreas de la otrora cooperativa pesquera, hoy conocida (y reconocida) como la BABA (Base Acuática contra el Bloqueo y sus Acólitos).

La decisión más osada que se tomó días previos al paso de la depresión tropical por el municipio fue la de albergar a sesenta y ocho familias vulnerables en el hotel cuatro estrellas que se construye en Playa Jején. Tropas especiales del Minint pugnan hoy por sacarlos de allí, mas no nos arrepentimos: de no ser por el esfuerzo de las autoridades, nadie sabe qué hubiera pasado con los huéspedes de esas treinta y dos viviendas que en el día de ayer dejaron la condición de peligro de derrumbe y definitivamente fueron abajo. Hoy estaríamos hablando no ya del resto de la población, sino de sus restos.

No puedo dejar de mencionar la excelente actitud de la comunidad Primitiva, cuyos moradores accedieron a no abandonar las cuevas en las que viven evacuados desde el ciclón que nos asoló en el 2008, con estragos cercanos a aquellos que dejó el Flora cuando acabó con la fauna.

Fue suspendido el transporte público hacia las cabeceras de las demarcaciones aledañas, lo cual no se hizo ver. Ante la pertinente escasez en las farmacias para combatir altas y bajas presiones, nos vimos impelidos a fomentar la medicina verde… la de billetes ídem. Los familiares del norte han respondido y no dejan, a pesar del meteoro, de meter oro en nuestras desvencijadas arcas.

Sufrimos la pérdida de cincuenta y ocho cabezas de ganado. Pudimos contarlas gracias a que los lugareños las dejaron abandonadas y se llevaron la parte sustantiva aprovechando la confusión en la vaquería. La granja avícola tiene pienso para alimentar por cuatro días a las aves, y estas a su vez poseen carne para alimentar por solo dos a la población. Las goteras en dichos establecimientos surgen a cuentagotas.

Acabo de enterarme de que la Asamblea Nacional ha suspendido el séptimo período de sesiones, vaya desesión, y que en el Caribe oriental se formó la que se formó: la depresión tropical Gonzalo, que viene tras su consorte Elsa. El municipio, que ha dejado la fase informativa para regresar a la desinformativa, se repondrá de esas y de otras desgracias, y sabrá preservar los bienes y los males.

La población del invicto territorio nos invicta a proseguir, cual huracán, nuestro sinuoso recorrido, y se mantendrá atenta, a través de las palomo-conferencias y con la consigna «¡El que no oye al Consejo no llega a viejo!», a las orientaciones del Consejo de Defensa Provincial.

***

Si desea suscribir nuestra petición al gobierno para que flexibilice la entrada de medicamentos a Cuba, deje un comentario con su nombre en el post o escriba a nuestro correo electrónico (jovencuba@gmail.com)

13 comentarios

nel 11 julio 2021 - 9:04 AM

De nuevo reafirma que su “literatura de ficción demuestra otra vez ser el mejor vehículo para mostrar los acontecimientos de una época a un público numeroso de modo efectivo y agradable”.

El hijo de Manolo 11 julio 2021 - 9:22 AM

Quisiera dar un reconocimiento especial a las autoridades de Guantanamo que rebajaron la cifra de contagiados de un dia para otro de 990 pico a 114, en un hito nunca visto antes por la Ciencia, muestra veraz de lo fiables de nuestras estadísticas. Misión cumplida para esos compañeros.

Alfredo González Crespo 11 julio 2021 - 11:43 AM

Sencillamente genial, que manera de reírme, me alegró está mañana de apagón. De echo ya lo que hay son alumbró es.

ManuelFigueredo 11 julio 2021 - 12:58 PM

Debido a la loable y tesonera labor en pro de los siervos de la gleba,se ha decidido promover al cargo de Director del periódico
El Caimán sin Barba,al autor de ELSABRUPTO.
También se le designa Director del Instituto sin importancias. Dado en la ciudad de los Mayimbes,provincia de Zapata, lo que vale decir Guantánamo.

Manuel Figueredo 11 julio 2021 - 1:05 PM

Jorge Fernández Era buen trabajo,digno de una base material de estudio en la famosa Ñico López.Estoy seguro que ya lo estarán comentando. Un Saludo.

Manuel Figueredo 11 julio 2021 - 3:43 PM

Manifestaciones en San Antonio de los Baños y muchas ciudades de Cuba pidiendo libertad y el fin de la dictadura.Parece que ha llegado la hora de los hornos.

Esteban 11 julio 2021 - 4:14 PM

Protestas en las calles de varias ciudades del país. La horrible situación que vive el país es insostenible y todo tiene un límite.

ManuelFigueredo 11 julio 2021 - 7:38 PM

Figueredo dice :
Una demostración de pueblo exigiendo la libertad y el fin de la dictadura.
Después que pase la tormenta, los ideologos dirán que todo fue orquestado y pagado por el imperio yanqui ; por mi parte estoy esperando mi cheque,que seguramente me llegará por correo.Tanta gente no puede equivocarse.

Esteban 11 julio 2021 - 4:51 PM

Todo el país en las calles. En vivo y directo por Facebook en el canal del Alain Paparazzi Cubano. La gente de Santa Clara mostrando un valor increíble.

Orl 11 julio 2021 - 8:55 PM

Pura comedia.

De las tres frases que dijo, la última. “Y estaremos en las calles combatiendo” tenía menos fuerza que las dos primeras. Además, necesitó reforzar la idea gesticulando.

Manuel* 12 julio 2021 - 4:34 AM

Amigos de La Joven Cuba. Ahora mismo estaréis asimilando las últimas manifestaciones. Llevará tiempo ahora que las calles están tranquilas. Desde la comodidad de verlo todo desde fuera, solo le pido a todos sosiego y diálogo.

Se volcaron autos y asaltaron tiendas. También se dijeron groserías. No lo justifico. Hay que luchar para que no vuelva a pasar. Ayudará mucho establecer cauces para que puedan protestar pacíficamente todos los cubanos. Recordemos que un cubano lleva meses encarcelado solo por levantar un cartel pidiendo libertad.

Javier el otro 12 julio 2021 - 6:06 AM

Desafortunadamente, lo que esta sucediendo es cronica de una muerte anunciada. Las clavijas del embargo y el Covid han empeorado la situacion, pero la inmovilidad del gobierno en progresar las reformas economicas (algo alertado incesamente por muchos economistas) amen de la desastrosa implementacion de la TO ha llevado a una escasez insoportable. El gobierno debe aplacar y tomar medidas YA para revertir la tremenda crisis economica. Sino, esto va a seguir cuesta abajo.

Jr 13 julio 2021 - 6:49 AM

Excelente!!!!!!.

Los comentarios están cerrados.