
"Guerra avisada no mata soldado" pero Raúl ya les avisó a los que dirigen la prensa nacional... y nada.
Por: Harold Cárdenas Lema
En un país que no presenta división de poderes ninguno, las funciones del gobierno, el partido y las fuerzas de la ley, están todas mezcladas y forman parte de un mismo sistema. Cualquier cubano sabe que lo publicado en nuestra prensa responde al Estado, que si bien responde a nuestros intereses, no responde a las necesidades informativas del pueblo. Un fenómeno tan enraizado que aunque el presidente del país lo critique abiertamente, poco ha cambiado en los últimos años.
Resulta muy peligrosa esta cuestión, pues se resiente la credibilidad no solo de los órganos periodísticos, sino también del propio proyecto político que tratamos de construir, de esta forma, mientras muchos funcionarios partidistas y directores de medios informativos sigan decidiendo cuál será la “papilla informativa” que podemos consumir, van destruyendo a la Revolución poco a poco, unos por ignorancia o incapacidad, otros por garantizar unos litros de gasolina y las usuales vacaciones familiares en la playa sin tener que “buscarse problemas”.
Resulta curioso que el partido que hemos escogido para representarnos, sea tan selectivo en la información que publica en sus medios. Hace más de 80 años, el que quizás sea el mejor político revolucionario del continente en el pasado siglo, se refería a este fenómeno de la censura oficial.Aunque el contexto sea muy distinto y en nuestro caso los decisores de los medios es el Estado en su conjunto y no la policía, leamos estas palabras de José Carlos Mariátegui:
“Si las noticias e ideas que se consienten divulgar en los periódicos están subordinados al criterio policial, la prensa se convierte en un comunicado de la policía. En esas condiciones, la dignidad de la función periodística se muestra atacada y rebajada. Entre la censura irresponsable y vergonzante y la censura pública, el periodista, en todo caso, debe exigir que se implante francamente esta última”
Esperemos que la delimitación de funciones entre el Partido y el Gobierno, llegue también a los medios, y estos tengan un poco más de potestad en sus publicaciones, porque lamentablemente, aún en el 2012, un dirigente conservador y de “mano dura” sigue siendo preferible o más confiable que alguien poco ortodoxo o con ideas nuevas. En última instancia, la responsabilidad cae en el Partido y no en los periodistas, pues resulta injusto criticarles por operar según las reglas que les fueron impuestas años atrás.
Esperemos los resultados de la pasada Conferencia del Partido, pronto veremos cuánto efecto pudo haber tenido el llamado de atención que hiciera Raúl a los responsables de nuestra prensa, ojalá el próximo artículo sobre el tema tenga razones para ser un poco más optimista.
343 comentarios
Harold, una vez mas te aplaudo. Un artículo valiente, aunque un poco ingenuo. El asunto es mucho mas complejo que lo que piensas. A veces, pienso, caes en contradicciones tan evidentes como esta:
“Cualquier cubano sabe que lo publicado en nuestra prensa responde al Estado, que si bien responde a nuestros intereses, no responde a las necesidades informativas del pueblo.”
¿cómo se entiende eso? El gobierno me representa, pero me mata a mentiras. Es como el marido que dice: yo estoy enamorado de mi mujer…y le da tarro tres veces al día. No entiendo tu razonamiento.
Saludos
Eso de las reformas en la prensa en Cubana le ocurrirá lo mismo que el cable de fibra óptica para el internet, la reforma migratoria y todo lo demás que prometieron como aperturas del gobierno de Raúl, mucho ruido y “nada de nada”, seguir engañando al pueblo con falsas expectativas de un futuro mejor, lo mismo de siempre. Tiempo al tiempo
Harold, lo primero que no logras pescar es que para que exista total y completa transferencia de informacion …TIENE QUE EXISTIR LA DIVISION DE PODERES porque sin ella no esta garantizada la independencia de la prensa, a que periodista de cualquier medio del mundo se le ocurriria escribir sobre las andanzas del dueno del periodico??? eso es cosa de tontos… le estas pidiendo peras al olmo…. raul castro “pidio” que la prensa fuera mas transparente, pero tambien “advirtio” que se responsabilizara con lo que dijese… no hay una amenaza encubierta ahi??? eso de: escribe lo que quieras pero ten cuidado con lo que escribes….. aqui simplemente hay un rejuego para culpar ahora a la prensa porque la poblacion abiertamente esta pidiendo mas accesso a la informacion y el gobierno esta buscando un chivo expiatorio para culpar por 5 decadas de encubrimiento de informacion, manipulacion mediatica y propaganda politica…. lo que sucede es que hay tanto miedo a la represion en cuba que los periodistas no arriesgaran el pellejo para hablar del empleador cuando el gobierno es el dueno de todo.
“Esperemos que…Esperemos los..”
Mi padre a mi me enseñó
cuando “íbamo” a cazar
la regla número uno
era saber esperar
Que había que hacer silencio
pa que no te descubrieran
usando de camuflaje todo lo que se pudiera
y ESPERAR…ESPERAR…
Harold cuando vi tu titulo de “El periodismo que no llega…” en mi mente lo que vi fue “El socialismo que no llega…”
Bueno, Rau, tu segunda frase incluye a la primera, y también a otras tantas cosas que no llegan, que la lista sería interminable.
Cuando dices “El socialismo que no llega…”, podemos meter en ese saco todo lo que querramos y siempre nos quedaremos cortos.
Asi es rey, lo que si se podria afirmar es que lo cierto es “El capitalismo que llega….”.
Pues es lo que sucede en cuba. Una migracion gradual y a paso de tortuga hacia el capitalismo efectivo, pues el inefectivo es el que han estado en la practica ejerciendo. Un capitalismo (version feudal) monopolista de estado.
Ese capitalismo si llega….
Raudelis veo todos los días las imágenes de cientos de miles de personas en las calles de los países “democráticos” alegrándose por los logros del capitalismo y a los policías dándoles abrazos.
Qué lindo es el capitalismo…..
Tatu, y eso lo ves porque HAY PRENSA LIBRE!!
SIn embargo, el 99% de los cubanos no saben que carajos hizo Lage para ser demovido del cargo.
Lo sabes tu? y si lo sabes donde lo viste? En el granma? En el noticiero?
Harold,
Me parece un excelente artículo y te felicito por ello.
El tema de la prensa y su calidad en la isla es uno de los principales señalamientos que se hacen al sistema cubano desde todos los ámbitos.
Me complace saber que tanto defensores del proyecto socialista, como detractores consideran importante rescatar y elevar la calidad de la prensa nacional. Ojalá y más revolucionarios den los pasos que ustedes y en particular tú, están(s) dan en cuanto a este tema.
Ningún bien se hace al pueblo ocultando informaciones tan vitales para conocernos el país de una mejor manera. No recuerdo de quién es la frase pero la comparto: “la prensa DEBE ser en todo país el cancerbero de la democracia”, no del Estado o de un Partido. La prensa DEBE estar del lado del pueblo.
Saludos cordiales,
Alejandro
“Cualquier cubano sabe que lo publicado en nuestra prensa responde al Estado, que si bien responde a nuestros intereses, no responde a las necesidades informativas del pueblo”
xxxx
harold ¿Estas seguro que el estado responde a “nuestros intereses”? No lo creo.
El estado responde A SUS INTERESES y para ello utiliza al pueblo. Que no es lo mismo ni se escribe igual
Raudelis,
Harold tendría que aclararnos que significa exactamente “nuestros” cuando habla de “nuestros intereses.”
Lo digo porque estoy seguro de que no habla de los intereses de todos los cubanos.
Gabriel como tampoco tu ahijada millonaria habla por todos los cubanos como tanto se esfuerzan en hacer creer.
Exacto Tatu,
Cuba es un país plural donde hay que garantizar el derecho de todos a los medios de comunicación.
Tatu sabes que un interes de todos los cubanos es cambiar las leyes migratorias del pais. Por que no se debate ese tema en la prensa???, es como si los periodistas no supieran nada al respecto.. claro, ellos tienen que asegurar sus viajecitos, , al menos a Venezuela y traer pacotilla, realmente son seres sin etica, te lo aseguro.
Por supuesto que Yoani no habla en nombre de todos los cubanos… que aberracion es esa? Pero ya tu iras aprendiendo el uso de la primera persona del singular…. porque, de primeras personas del singular es que se componen todos los grupos sociales… a la larga, o a la corta, lo aprenderas.. Ernestico, tu hijo, conocera otro mundo….
Harold,
Gracias por el post, mas una vez más te deparas con esto:
“Un fenómeno tan enraizado que aunque el presidente del país lo critique abiertamente, poco ha cambiado en los últimos años.”
O sea poco, y si vas al fondo, nada realmente ha cambiado en los últimos años… Vas seguir esperando con la FE infinita hasta cuando? No te das cuenta el mal está tan enraizado (como mismo dices) y que por tanto una solución de fondo es lo que resolvería todos los problemas? No busques más jueguitos con la cadena, lo que hay que hay ser es jubilar al mono, que hace bastante tiempo solo se dedica a saborear las mieles del poder… el resto es tiempo, y más generaciones perdidas!!!
Saludos.
En mi opinión, y eso se ha repetido mucho en este blog, es que los compañeritos de ljc siguen jugando con la cadena y no quieren tocar al mono, ya sea porque tienen miedo o porque su fanatismo no los deja ver dos palmos más allá de sus narices.
Yo le propongo a todos ellos que le exijan al gobierno que supuestamente los representa que exponga toda la situación de la corrupción rampante, para que se pueda tener confianza en la gestión que se supone representa al pueblo. Y quien primero tiene que tomar las riendas del asunto, si es sincero, es Castro II, pero resulta que la situación se sigue repitiendo y las órdenes de secretismo y embarajamiento salen de ahí mismo, de la cúpula.
¿Quién hizo los videos “secretos” sólo para elegidos?
¿En base a qué parámetros se determina quién está capacitado para verlos y quién no?
Sólo Castro II puede ordenar lo que se hace con esos videos. Y lógicamente las órdenes salen de él, que es el presidente, secretario del partido y cuanto cargo le cuelga, así que por donde quiera que lo tiremos, se llega a él.
Basta de mentiras y engaños, el dictador cubanos arremete contra el secretismo, pero es el único que decide lo que es secreto o no.
Arrmete contra la corrupción, pero hasta niveles que no tocan a la cúpula de la nueva clase en Cuba.
Como ni existen los mecanismos para que el pueblo de verdad exija, ni existe la voluntad por parte de la gerontocracia en el poder, se demuestra una vez más que “el pueblo” es sólo una masa amorfa que deambula por la isla sin aspiraciones ni respeto por sí mismo, y cuyo único valor político es ser utilizado para depositar un voto de vez en cuando, que “demuestre” la falsa idea de que el noventa y tanto porciento apoya a “la cosa”.
Bueno, Harold, te propongo un ejercicio para comprobar si tu fe en Castro II es ciega o eres capaz de discernir cuál es la verdadera situación con la información al pueblo.
Intenta contestarte esta pregunta. Si tú solicitas a tu presidente que se saque a la luz pública toda la información que han estado pasándole sólo a los “elegidos” y ocultándosela al pueblo ¿Crees que Raúl Castro acceda a autorizar que se pasen los videos en la tv para que todo el pueblo lo pueda ver?
¿Existe algún mecanismo a través del cual tú y el resto de los cubanos que no pertenencen a la clase de los “elegidos” puedan canalizar esa solicitud y sea atendida con rapidez?
Si no lo pueden hacer, cuelga los guantes, que todo lo que se dice y tú intentas creer no es más que puro cuento.
Si puedes, tírale un vistazo a este artículo de Diario de Cuba y después nos cuentas:
Nuevos detalles de los videos sobre corrupción que muestra el Gobierno a funcionarios.
Entre ellos, sobornos, altos cargos con casas, cuentas bancarias en el exterior y hasta apartamentos para sus amantes.
Los detalles de los videos sobre casos de corrupción que el Gobierno muestra a funcionarios bajo estricta seguridad siguen saliendo a la luz a cuentagotas.
En los materiales aparecen confesiones de soborno de empresarios extranjeros y cubanos entre otras ilegalidades, informa Reuters.
El Gobierno exige a los convocados dejar todos sus objetos personales en la puerta, con la esperanza de que las imágenes no lleguen a YouTube ni a la televisión de Miami.
Uno de los videos sigue los pasos de una red de agricultores, distribuidores y funcionarios del Estado que efectuaron ventas ficticias de cebollas y ajos.
Otro, llamado Metástasis, dice que los sobornos de una compañía canadiense se “expanden como un cáncer” entre altos funcionarios del Gobierno.
Metástasis comienza con imágenes de Raúl Castro advirtiendo que la corrupción es una amenaza para la seguridad nacional, según fuentes que han visto el material.
A Cy Tokmakjian, director ejecutivo del Grupo Tokmakjian de Canadá y quien fue detenido el año pasado, se le presenta como la célula cancerígena primaria.
Tokmakjian es señalado por su ex socio y posterior competidor, Sarkis Yacoubian, quien fungía como principal ejecutivo de otra empresa canadiense que cerró en julio de 2011 y que también está bajo investigación.
Yacoubian confiesa que pasó paquetes de dinero a funcionarios cubanos que visitaron Canadá cuando él trabajaba para el Grupo Tokmakjian, dijeron las fuentes.
Agrega que continuó pasando efectivo desde su posición como fundador de la empresa Tri-Star Caribbean, con la que competía con su antiguo empleador en el mercado de automóviles y maquinaria pesada en Cuba.
Las dos compañías ingresaron en ventas a Cuba un estimado de 110 millones de dólares estadounidenses al año.
Los principales ayudantes cubanos de ambos empresarios explicaron en el video cómo les ayudaron a hacer negocios en la Isla y cómo se beneficiaron.
El ayudante de Tokmakjian, Armando Martínez, afirma que posee una casa de 500.000 dólares canadienses en Canadá y 400.000 dólares canadienses en un banco de Canadá, dijeron las fuentes.
Martínez describe cómo él y su esposa agasajaron al ex viceministro del Azúcar, Nelson Labrada, a veces con su esposa y otras con su amante.
Añade que incluso entregó al ex viceministro 5.000 dólares estadounidenses autorizados por Tokmakjian tras una petición de Labrada para mudar a su amante de apartamento.
El material muestra además el caso de un ex viceministro de la Industria Básica, y a Alberto Panton Graham, un ex director de la industria del níquel, ambos detenidos en el 2010.
El funcionario dice que recibía el equivalente de 200 a 300 dólares estadounidenses al mes por encomienda de Tokmakjian, a cambio de mantenerlo informado de las oportunidades de negocio. También recibía sobornos de otra compañía canadiense, según las fuentes.
“Creo que la campaña (anticorrupción) ha tenido algunos resultados positivos”, pero mientras se pague a los funcionarios y compradores “el equivalente de 20 dólares por mes, no va a terminar el problema”, dijo el representante en Cuba de una empresa española que hace negocios en la Isla.
“Por un lado he recibido una serie de licitaciones abiertas por correo electrónico la semana pasada cuando en el pasado casi todas las licitaciones se realizaron en persona”, dijo la fuente que pidió no ser identificada.
“Por otro lado, tres compradores del Estado vinieron a mi oficina la semana pasada y todos querían dinero”, agregó.
http://www.diariodecuba.com/cuba/9732-nuevos-detalles-de-los-videos-sobre-corrupcion-que-muestra-el-gobierno-funcionarios
Harold tu analisis es muy loable y en total concordancia con el deseo de que se corrijan los males que todos conocemos.
Pero hay un punto que te hago notar. El derrumbe del campo socialista y mas aun la desaparicion de la URSS no fue provocado por el proceso de perestroika (rescontruccion) sino por la glovnast (TRASPARENCIA)
Para todos estaba claro que se debei reconstruir el pais, la economia, la sociedad en general. Este proceso de perestroika (reconstruccion) venia intentandose desde hace años antes del colapso definitivo.
Lo que derrumba de forma radical al socialismo y a la URSS fue la TRASPARENCIA ya que esta puso de maifiesto toda la podredumbre que existia, la gran traicion hecha por los dirigentes para con el pueblo y la manera brutal conque MINTIERON por decadas.
Eso el pueblo NO SE LOS PERDONO y los derroco (de forma mas o menos violenta segun el pais)
Por tal razon, Harold, el gobierno cubano ni LOCO van a permitir un proceso de TRASPARENCIA en cuba pues el pueblo lo primero que pensaria es en la forma en que por 53 años…!Le mintieron!
Solo con un cambio total de gobierno es que se lograra instaurar en cuba la trasparencia que no es mas que la forma practica de la democracia y del escrutinio publico de los funcionarios y de la labor del estado.
Mientras en cuba exista el deseo de OCULTAR los desmanes pasados sera simplemente imposible que haya trasparencia informativa y los periodistas (??) solo serviran como VOCEROS oficiales del regimen.
saludos
“Esperemos que la delimitación de funciones entre el Partido y el Gobierno”
xxxxx
jajajjajajaja Me haz hecho reir Harold. !Asi que delimitacion de funciones entre el partido y el gobierno! jajajajaaja
Raudelis,
No da risa esa frase de Harold, lo que da realmente es tristeza, cuanta ingenuidad mi madre!!!!
Una persona con un grado de cultura que ni el de Harold no se da cuenta que en la práctica la tal delimitación solo funcionará cuando la presidencia del partido sea ocupada por una persona, y la del consejo de estado y ministros por otra persona… No entiende que la base para la tal delimitación el la real separación de poderes… Triste de ver!!! Lastimoso…
Saludos.
Harold… gracias una vez más por la solidaridad… el problema es que los mismos que nos llaman a trabajar, nos impiden trabajar… Y ven con malos ojos a quien les alerta, a quien les dice a boca de jarro, que solo estamos “incomunicando”… Yo digo que si el Partido representa al pueblo y el Gobierno es el pueblo… ¿dónde está la contradicción?
Yirmara,
Podrás decir esto si quieres:
“Yo digo que si el Partido representa al pueblo y el Gobierno es el pueblo”
Pero en la práctica es absolutamente falso. Un partido que no cumplió nunca ningún acuerdo con el pueblo no es ni siquiera digno de representar al pueblo. Además de eso el PCC es solo un pequeño por ciento de la población, y son sus militantes los que ocupan los principales cargo, entonces lejos está el Gobierno ser el pueblo!!!
Saludos.
Yirmara,
Permíteme opinar cordialmente sobre la pregunta que haces.
Dice usted “Yo digo que si el Partido representa al pueblo y el Gobierno es el pueblo… ¿dónde está la contradicción?”.
1) La contradicción está en suponer que un partido representa a un pueblo. La palabra “partido” ya sugiere una “partición”, una facción de un conjunto. De modo que “un partido” nunca representará a la totalidad.
2) Pensar o decir que “el Estado es el pueblo”, es también una falta de rigurosidad. El Estado, es una “superestructura” social diseñada y creada para “normar” el funcionamiento de la sociedad atendiendo un contrato social. Es el único que tiene el monopolio de la violencia legítima -ya que puede quitar vidas sin que pague por ello- de modo que el Estado, no es lo mismo que el pueblo. Dígase Estado, que es mucho más abarcador que gobierno, aunque en Cuba es casi todo lo mismo.
3) El pueblo ni es el Estado/gobierno, ni se encuentra representado por un solo partido. Podrá en cualquier país del mundo encontrar estas cosas que le digo, la diferencia, es que en otros países, nadie en su sano juicio, pensaría que un partido representa a un pueblo o que un gobierno es el pueblo. En Cuba, ese tipo de consignas están relacionadas con la manipulación y la propaganda. El pueblo cubano y todos, debemos aprender que existe una división innata entre los poderes del Estado, los del Partido y el pueblo. Eso es algo a lo que Raúl Castro está adbocado por desarrollar a toda velocidad luego de años inculcando ideas nefastas como la que usted acaba de mencionar. Lo triste, es que muchos como usted se preguntan lo mismo, cosa que si bien no legitima sí ayuda a intaurar a la burocracia y la atrinchera profundamente en la psiquis social.
Saludos cordiales,
Alejandro
100% de acuerdo, Chung
¿Podra la misma persona delimitarse en si misma las funciones al desempeñar varios cargos a la vez?
¿Hasta donde llega el Raul secretario del PCC al delimitarse como Raul el presidente?
¿Es esto acorde con el minimo sentido comun?
¿Se imaginan a Raul queriendo hacer algo como Presidente pero la vez NO QUERIENDO hacerlo como secretario del PCC o como militante?
!Ayyyyyyyy Kafka! !Ay nietzsche si dejaras hablar a zaratustra!
Yirmara imagino las “trabas” que tengan los periodistas pero creo que a veces son los mismos periodistas los que se las ponen, de eso tenemos ejemplos.
En los últimos tiempos he visto un cambio, para bien, en los artículos del periódico Girón, al menos para mí, quedan mucho mejor los artículos que son redactados a partir de la opinión de los periodistas porque el que los lee se siente más identificado con el mensaje.
Algunos se preocupan por “Qué pasará si lo digo” yo creo que lo nos debe preocupar es “Qué pasará si no lo digo”
saludos
Tatu,
“y si no lo dices” ,de todas formas se sabe,otras gentes ya se han ocupado de ocupar el espacio de la prensa oficial.Le han robado el protagonismos a veces creibles a veces menos creibles pero dando informacion que nadie decia.Sino tambien esta radio bemba que se las trae tambien.
Pero Tatu,
Hasta hace poco Cuba era la mayor cárcel de periodistas del mundo después de China. Conviene recordar que en la primavera negra del 2003 se encarcelaron en tres días a un total de 72 periodistas, solo por ejercer su trabajo. Además se hizo justo cuando comenzaba la guerra de Irán cuando el mundo estaba pendiente de otras cosas.
También conviene recordar la largísima lista de periodistas de medios oficiales que fueron expulsados de su trabajo por escribir artículos que no gustaron. Estoy pensando, por ejemplo, en Reinaldo Escobar, expulsado de Juventud Rebelde después de acusarlo falsamente de pertenecer a la CIA; o de Padura, expulsado de El Caimán Barbudo.
Los periodistas oficialistas cubanos simplemente tienen el miedo metido en el cuerpo.
Pero Tatu, si la mitad del personal de Juventud Rebelde de la década de los 80 está en el exilio o expulsada del periódico. Algunos, como Raúl Rivero, que trabajó en Prensa Latina, hasta pasaron por la cárcel.
El listado de periodistas oficialistas expulsados o exiliados es largísima. Tenemos a Cabrera Infante que era ni mas ni menos que el director de Lunes de Revolución, el suplemento semanal de Granma. También podríamos hablar de Carlos Franqui, que murió en el exilio a pesar de haber dirigido Revolución y Radio Rebelde durante la lucha contra Batista.
Gabriel,no jodas seamos serios,de los 72 cual de ellos era periodista?
Tienes razon chachaluis. los 72 estaban bien presos pues al final no eran periodistas.
Hay que alertar a Harold y a Peralo que tampoco lo son.
@gabrieldelpino
Ante el vicio de pedir, está la virtud de no dar.
Siempre dices lo mismo, una y otra vez, con una profesionalidad que se te reconoce. Yo que soy un simple amateur, trato de aprender de vosotros los profesionales y además soy Tauro.
Siempre has dicho y lo vas a repetir otra vez, que Yoani Sánchez es periodistas. ¡ FALSO¡ Tú sabes que no es periodista, como sí lo es su esposo. Pero dado que le dieron en 2008 a los pocos meses de abrir Generación Y el premio Ortega y Gasset, Grupo Prisa, en categoría que no existía, creada para ella, de Periodismo Digital, “HAY QUE DECIR” que es periodista, cosa que no dice ni ella ni en los videos ni en los escritos. Lo decís, “vosotros”, sus “caballeros de la época feudal”.
Tú mismo, cuando has visto que un tema “hace daño”, lo sacas por activa y por pasiva. Es el caso de Sebastián Martínez Ferraté. Hablan con él, los de Hablemos Press (no son periodistas sino que fingen serlo) y trascriben la conversación. ¿Es usted periodista? ¡ Sí, trabajo en Tele5 ¡ (No busco el post de esa “agencia” y no es exacto el texto, pero la idea sí). Se hace pasar por periodista que con cámara oculta filma un reportaje denuncia sobre prostitución infantil en Cuba. FALSO TODO. Esa persona, indultada tras ser condenada a siete o más años, ya está en España. Ha sido de todo menos periodista: guardia civil, empresario de empresa de escuchas telefónicas, implicado en juicios de blanqueo de dinero y narcotráfico y tras hacerse pasar por periodista y venderle el material editado con todas las falsedades habidas y por haber a Producciones Mandarina y a Tele5, deja el negocio de videos-basura, deja los negocios extraños con el abogado Piqué Vidal, condenado en 2005 por delitos de cohecho, prevaricación y detención ilegal, junto al corrupto ex-juez Pascual Estivill, etc……
Pero para ti, querido gabrieldelpino, ese señor, que vuelve a Cuba como gerente de hotel y es detenido por lo del documental-basura y acusado de prostitución de menores, para ti, ese señor era un honorable periodista que denunciaba algo en Cuba. Tras conocerte durante meses, tu honradez cuando afirmas ciertas cosas, está en números rojos. Otras veces, como la historia del avión de Ernesto Morales Licea ya es otra cosa: eso es de risa y la brillante afirmación sobre homosexualidad…. otro día….
Por cierto, qué curioso post el de tu “patrocinada”. Me ha motivado para estar un rato en Google Earth y en Google Maps, viendo esa zona de La Habana. ¡Cómo se le nota que es en esa zona de la ciudad donde desearía vivir y donde piensa vivir si las cosas “salen bien” ¡
https://josepcalvet.wordpress.com/2011/02/19/mentir-a-cualquier-precio-prostitucion-infantil-en-cuba/
Gabriel say “Conviene recordar que en la primavera negra del 2003 se encarcelaron en tres días a un total de 72 periodistas, solo por ejercer su trabajo”
Gabriel tengo el dato de cuántos de esos 75 eran graduados de educación superior pero bueno te dejo que lo investigues. Ir a un curso en la Oficina de Intereses de USA en LA Habana y que te paguen con jabita y radiecitos, claro con dólares también ¿te hace periodista?
Esos eran y son mercenarios, solo eso, pero la vida ha dado la razón: ¿Cuántos de esos ilustres periodistas están trabajando en la prensa española o en USA?
Hace poco me dijiste “Si se confirma que es cierto que Abel Prieto fue destituido se demostrará una vez más la fuerza del periodismo independiente” y yo te advertí “y si no se demuestra entonces una vez quedará en evidencia que son unos riega chismes”
la vida me dio la razón, el problema es que confundes informar con tener una actitud irresponsable y regar bolas para crear estados de opinión negativa dentro de Cuba.
Por esa misma razón, Correa ganó un litigio en Ecuador, por difamación.
Gabriel:
Lo mas significante del encarcelamiento de periodistas en el 2003 es que se hizo en el año en que se le pedio a la poblacion que elegiera el camino del Socialismo de por vida.
MIentras se le pedia la opinion a la poblacion se desato una de las campañas mas brutales contra el que se atreviera a desafiar a la familia real.
Tatu y Calvet,
Para ser periodista no hace falta tener ningún título de periodismo.
Por poner un par de ejemplos, tanto Martí como Hemingway fueron magníficos periodistas que jamás pasaron por una escuela de periodismo.
A los 75 presos políticos de la Primavera Negra del 2003 los encarcelaron aplicando la ley 88, la famosa ley mordaza. No se les encarceló por haber recibido dinero de una potencia extranjera porque no se pudo demostrar.
Esos 75 presos fueron reconocidos como presos políticos por Amnistía Internacional.
Calvet,
A Sebastián Martínez le encarcelaron, no por ser periodista, sino por haber participado en la elaboración de un trabajo de investigación donde se demostró la existencia de prostitución infantil en Cuba.
Sabes perfectamente que no se logró su liberación a cambio de nada. Tanto el gobierno español como el propio Sebastián, tuvieron que hacer concesiones al gobierno cubano.
Con toda seguridad una de las concesiones que tuvo que hacer Sebastián para lograr la libertad consistió en no airear su situación en los medios de comunicación.
Tatu, si has visto algun cambio, por favor, demuestralo trayendonos aqui lo que se dice en los videos secretos que se estan pasando a dirigentes y militantes seleccionados, Dios sabe basandose en que criterio, que los pone como entes superiores, muy por encima de la plebe cubana que no tiene derecho a saber lo que esta sucediendo con las reparticiones de dolares y prebendas, mientras ellos se tienen que comer un cable, y no precisamente el que tiraron de Venezuela.
Adelante, camarada tatu, pasemos de las palabras a los hechos. Basta de baba y muela.
Reinaldo, en el último discurso Raúl dijo que esa información se hará pública cuando terminen las investigaciones, me parece bien porque hay familias implicadas, eso no lo veo mal.
Creo que no está mal que le estén mostrando el video desde ahora a algunas personas pues como si le dijeran “bueno pues ponte para esto porque le estamos pasando la cuenta a todos los corruptos…”
Repito, no veo mal que terminen las invetigaciones pero creo que se le debe pasar a todo el mundo por la televisión para que se sepa que hay tolerancia cero con la corrupción, sea quien sea.
creo que eso en lugar de debilitarnos, nos fortalece pues permite más confianza en el sistema.
Tan facil que hacen publica acusasciones de mercenarios a los disidentes….
Si, claro…
Pero si ya terminaron, mi’jo, o es que tú no te has enterado que el video está dando vueltas hace un rato.
Pregunto: ¿Ya tú lo viste?
Si lo viste ¿Por qué otros no lo pueden ver en tv nacional, para que el pueblo esté al tanto de lo que está sucediendo?
Si no lo viste: ¿Puedes reclamar a alguien y exigir que lo exhiban?
Déjate de estar brincando de rama en rama y haciéndote el chivito loco, tatu, que tú bien sabes a lo que me refiero.
No le des más vuelta a tus respuestas y ve al grano.
Ah, y por favor, no más pretextos con que le prensa en el exterior es esto o aquello. Estamos hablando de Cuba y el derecho que tiene el pueblo a estar informado.
¿Me siento a esperar tu respuesta o ahora saldrás con que por culpa del embargo no hay internet (o cualquiera de las tantas otras curvas a las que ya nos hemos acostumbrado)?
Gabriel del PIno
Otro ejemplo yo estoy casado con una mujer que ejerce como periodista en Canada,Québec y nunca estudio periodismo.Y es buena no porque sea mi esposa sino porque soy testigo del reconocimiento de sus lectores.
Saludos
Chama y la investigacion de lo de lage y el otro cabezon(no me acuerdo el nombre)ya se acabo? Pasaron los videos pa to el mundo? La investigacion de ochoa, del pino, etc, si me imagino que ya se termino y los videos estan a la mano del que quiera verlos, cierto? Y los videos de landy y de la mosca tambien estan disponibles pa to el mundo, no? o es que no se han acabado las investigaciones? ñoooooo asere si te metes a cura y le logras inculcar esa fe a tus seguidores, hasta mesias no paras.
Saludos, Luis
Querido Robe,
En contrapartida podríamos nombrar a unos cuantos periodistas con todos los títulos del mundo que son malísimos.
Lo siento, Luis, pero primero tenemos que esperar que pongan el video donde Castro II quería fusilar a Tortoló, el de los tennis veloz, que fue por alla por los ochenta y pico, para que luego podamos ver el de Lage y el PerroRoque.
Tatuu, pero estas refiriendote a perodismo de opinion, que para nada tiene que ver con las necesidades informativas.
¿Algun cambio en la cobertura de noticias? ¿Periodismo investigativo?
A ver, solo como ejercicio, ¿Que puede hacer un perodista que se proponga desnmarañar el cable que no fue?
“Esperemos que la delimitación de funciones entre el Partido y el Gobierno”
Is this the joke of the day???????????????????
Bueno yo tengo otro candidato para el chiste del dia.
“Resulta curioso que el partido que hemos escogido para representarnos”
Escogido?!?! 😆
Buenos dias a todos.
Se~or Cardenas me permito sugerirle que sea mas proactivo.
LJC se define como un blog de jovenes comprometidos con las politicas
del gobierno cubano.Tambien han dicho,en mas de una oportunidad, que
desean el perfeccionamiento de lo que llaman “el proyecto revolucionario”.
La prensa cubana es reconocida por todos como una verguenza nacional.
En otra ocasion le sugeri que simplemente entreviste a los directivos de
esa prensa y a periodistas .Haga las preguntas necesarias.Indague sobre
las razones .Actuar de este modo esta en concordancia con el espiritu
que manifiesta LJC.
Esperar pasivamente no es propio de jovenes.
Esperemos por los resultados de dichas entrevistas;entonces quizas tengamos algunas explicaciones .Tambien es posible,porque no,que veamos un mejoramiento en la calidad de la informacion.
p/d:Estoy preocupada con la ausencia frecuente de LJC en los debates.
Harold: Te felicito por ese valor de decir lo que otros no se atreven. Me puedo imaginar un debate tuyo con Tatu que tiene esa tendencia suche que no puede evitar. Te leo y me recuerdo a mi en los 70, observador critico de todos los errores que nos rodeaban, pero con esperanzas de que las cosas cambiaran (desde mi modo de ver era imposible que las cosas pudieran seguir así “mucho mas tiempo” “era absurdo”). Con el tiempo mi ingenuidad me abofeteò y me puse en guardia. Son mis mayores deseos que tu fe se vea recompensada algùn dia, pero mi experiencia me dijo hace tiempo que para que ese sistema politico mantenga su statu quo necesita de ese periodismo muerto y de esa indolencia moral de aquellos que aceptan las mentiras sabiendo que lo son y que permiten que les taponeen los oidos sin oponer resistencia. Necesita de humanos que piensen y respondan en automàtico de acuerdo con el estilo de respuesta, ilògica para cualquier ser racional, pero de acuerdo a lo aprendido atravès de esa prensa hipocrita de que hablas. Raul es un mantenedor de la obra (abstracta) de su hermano y este sabìa desde que era joven que la verdad hace libre a los hombres, por eso la encarcelò, la amordazò y con frecuencia la muestra disfrazada. Compatriota Harold, la Revoluciòn, lejos de lo que supones es muy dèbil, la sola apariciòn de la verdad de cada uno de nosotros la harìa desplomarse por eso sus lìderes la evitan a toda costa, siempre fue asi y con ellos en el poder eso no va a cambiar.
Cesar dices: “Compatriota Harold, la Revoluciòn, lejos de lo que supones es muy dèbil, la sola apariciòn de la verdad de cada uno de nosotros la harìa desplomarse por eso sus lìderes la evitan a toda costa, siempre fue asi y con ellos en el poder eso no va a cambiar”
Por ese mismo hilo se mueven los que publican los Post y despues !SE ESFUMAN!
Evitan dar la cara, ya es tradicion en ljc, para evitar lo que ya ellos saben que les sucedera jajjajaja
Repito lo que ya aqui se ha preguntado hasta la saciedad:
¿Se puede erradicar la burocracion por medio de BUROCRATAS?
¿Se puede erradicar la corrupcion por medio de CORRUPTOS?
¿Se puede lograr trasparencia por medio de aquellos que precisamente TEMEN a la trasparencia?
¿Se puede esperar una labor periodistica de parte de aquellos que solo actuan como VOCEROS OFICIALISTAS?
“Esperemos los resultados de la pasada Conferencia del Partido”
xxxx
Bueno, la verdad es que si tomamos en cuenta que en la pasada conferencia del partido no se dijo nada nuevo , entonces es evidente que no hay resultado alguno que se deba esperar.
!Fe, Harold, Fe! Al menos eso es lo que queda
Tomado de la canción de Buena Fe: La sospecha
……………
La sospecha corroe la cabeza mi gente
resuena aun el tiro de Chivás
las culpas huerfanas las convenientes
buscando tios que las quieran cargar
La sospecha corroe la cabeza a mi gente
la microfilmación refleja
un reality show contrainteligente
que nunca enfoca quien la maneja…………….
.
.
.
La sospecha corroe la cabeza mi gente
en la vidriera los extremismos
esperan su moda pacientemente
pa´ hacernos daño entre nosotros mismos-
.
.
Si hay confianza no hay sospecha
Si hay sospecha no hay confianza
.
.
.
LO QUE HOY ES MENTE ANCHA MAÑANA ES MENTE ESTRECHA.
Y VARADERO QUEDA AL NORTE DE MATANZAS, NO, NO ,NO DIGO MAS……………………..
Donde esta el cable?
La prensa nos lo pudiera explicar,claro que no,no estan autorizados.Primero esta la noticia de las memoria de nuestro comandante,que yo pensaba que era la personalidad politica mas importante del siglo pasado.Que alivio es otra.
Esta parte me encanta:”En última instancia, la responsabilidad cae en el Partido y no en los periodistas, pues resulta injusto criticarles por operar según las reglas que les fueron impuestas años atrás.”
La responsabilidad no cae ni en el PCC ,la responsabilidad cae en Fidel y Raul.A ellos no se les atribuyen todos los logros entonces les tocan todos los errores como este de la prensa.Y es la verdad en Cuba no se muve un dedo sin la orden de Raul o Fidel.
Se~or Robe,se ha llegado a extremos de tal magnitud que la honestidad de
los periodistas cubanos esta en duda.
La opinion publica ,aunque se quiera negar,demanda una prensa que exponga los problemas en forma realista.
Que pasara en el futuro inmediato es una de las interrongantes.Veremos.
La señora Concepción dice: “se ha llegado a extremos de tal magnitud que la honestidad de los periodistas cubanos esta en duda”
oiga señora si usted se fija en la manipulación de la prensa extranjera, por lo menos la más importante, contra Cuba, se dará cuenta de que no es la honestidad lo que los caracteriza.
un ejemplo, leí hoy o ayer no me acuerdo en el nuevo herlad una noticia referida a la cantidad de cubanos que viven fuera y que viajan a la isla actualmente, bueno pues según ese “periódico democrático” en la anterior visita del papa, los cubanos de Miami no pudieron venir por culpa del gobierno cubano, no dicen ni una palabra de las amenzas, del boicot que se formó en esa ciudad empezando por Carlos Saladrigas que ahora por fin se dio cuenta de que estaba nadando contra la corriente y contra el deseo de la inmensa mayoría de los cubanos que viven en esa ciudad y que lo único que quieren es una relación normal con la isla.
puedo poner otros ejemplos de la poca honestidad de esa prensa pero estoy seguro de los conoces muy bien.
saludos
los fenicios………………..
Saludos, Luis
Y si tu vecino no se echa desodorante tú andarías con peste a grajo?
Vamos a hacer, Harold, un analisis mundano de esto que estas diciendo.
Laura Chinchilla llego al poder hace creo que dos años aqui en CR, Laura Chinchilla es una persona de clase alta, no de la mas alta, pero si alta, pues es una profesional, y el esposo un empresario. Sus fondos personales provienen de su trabajo, ademas Laura disfruta de un salario, que es publico, como presidente de la republica. No es el salario mas alto, pero si es un salario alto. Si un escritor afamado visita Costa Rica, y Laura, tanga en mano lo invita a bucear por las aguas del pacifico en un Yate, sea de ella o alquilado, lo tiene que hacer son sus fondos personales, que los tiene porque trabaja y tiene su entrada… transparente todo. Si alguien sospecha que se lleva al escritor a bucear con fondos del estado, la prensa entera le cae a pedirle cuentas, hacen INVESTIGACIONES (la prensa digo) y le sacan hasta las facturas y las cuentas de banco.
Fidel llego al poder en el 59, con una mano delante y otra detras, no tenia nada, y luego solo a ejercido como jefe de estado. Sin embargo, Fidel vive mejor que la media y cuando llega el Gabo, amigo personal, se lo lleva a bucear en un Yate. ¿De donde saca Fidel dinero para esto? ¿Es con fondos del estado? ¿Cuanto es su salario que le da para semejante lujo. Yo mismo en CR puedo alquilar un yate, no muy grande, y llevarte a bucear por el pacifico, ¿pero un cubano puede hacerlo? Sin embargo, Fidel si lo hace… y Dios guarde a quien ose preguntar de donde salen esos fondos. NO, no habra prensa libre, las criticas de Raul no son alisiente ni justificacion para el gobierno, son de boca para afuera.. No les ponen sanciones a quienes malversan fondos, no despiden a quienes no hacen bien su trabajo en Cuba? Pues que empiecen por el director de Granma.. es tan sencillo resolver ese problema.. ups, pero entonces.. y sus yates? y sus mentiras?
Tu dices que el estado responde al pueblo, pero a su vez no hay libertad de prensa… ¿Como sabes tu entonces que en efecto el estado responde al pueblo si no hay, no permiten, prensa inquisidora que les saque los trapos sucios?
“que si bien responde a nuestros intereses, no responde a las necesidades informativas del pueblo.”
Esto me parece contradictorio. O nuestros intereses no tienen que ver con nuestras necesidades informativas. O es interés nuestro que no se responda a nuestras necesidades informativas.
Ni va a llegar.
Una pregunta bien sencilla Harold, a quien NO le conviene que el periodismo que tu(y la inmensa mayoria de los cubanos)desean se haga realidad?
Si sabes contestarla, tambien sabras porque nunca va a hacerse realidad.
Saludos, Luis
La respuesta es:
!Al imperialismo Yanqui!
te falto la cia, el fbi y la mafia terrorista de mayami
Saludos, Luis
La prensa inquisitiva y critica no solo sera un freno real a la corrupcion sino
que tambien permitira discutir los problemas que afectan a la sociedad como
un todo e indicara al gobierno la necesidad de dar soluciones a dichos problemas.
No es discutiendo sobre la existencia de baches,salideros de agua,y carretilleros como puede resolverse los problemas que afectan al cubano.
Quien lee la prensa cubana llega a la conclusion que el mundo es un lugar
inhospito y en cambio en Cuba,a pesar de ciertos problemas,todo marcha bien.
Es una tomadura de pelo descomunal.Un irrespeto que no tiene explicacion
y que lejos de ayudar perjudica.
“las advertencias del comandante”, “el llamado de Raul”, etc, me recuerdan un cuentecito viejo:
Esta Raul(Fidel) metiendo un discurso en la plaza con to los canchanchanes del partido sentados en la tribuna, frente al pueblo y dice:
-De aqui pa’lante se van a acabar to los inventos, de aqui pa’lante se va a acabar la corrupcion, de aqui pa’lante se van a acabar los viajecitos y las cuentas en el extranjeros, de aqui pa’lante se van a acabar los apartamentos pa las queridas y los yatecitos en la marina…..
Se le acerca Machado(Ramiro) y le dice:
-Socio afloja, que la gente aca atra ta preocupandose
Y le dice Raul(Fidel):
-Dile que no se preocupen, que yo toy diciendo de aqui pa’lante, de la tribuna pa’lante, nosotro aca atra vamo a seguir en lo mismo, que pa eso somo los que mandamos.
Saludos, Luis
🙂 🙂 🙂 …Muy bueno 😉 Saludos
El periodismo que no llega……………………LJC que no llega……………
Estelar Harold, gracias por volver a poner el tema sobre el tapete. Como bien dices -y esto es algo en lo que casi todos coinciden- la prensa nuestra no funciona. También está claro por qué no funciona, tu mismo lo dices de forma bien resumida. Ahora bien, donde discrepamos bastante es en la solución. Tú planteas “esperar que llegue”. Yo te pregunto: que llegue qué, y en qué forma. Para mi está claro que la única solución posible es permitir una prensa independiente, totalmente libre de ataduras policíacas-estatales-partidistas, al mismo tiempo que se potencie el acceso a Internet de la población (cosa de que se han escrito muchos manifiestos, discursos, reflexiones y hasta etc. pero que en la concreta no se ha hecho nada), coño, aunque sea aprovechando en principio los propios teléfonos celulares (incluso la tecnología GSM en 2G que Cuba tiene hoy, permite hacer cosas sorprendentes). Te digo más, creo firmemente que cualquier camino hacia la eficiencia económica y efectividad gubernamental, que se quiere y que se NECESITA IMPERIOSAMENTE, TIENE que partir de ahí. Mientras estas dos cosas no se hagan, seguiremos nadando en la piscina de leche de condesada. La inmensa mayoría de los jóvenes que conozco piensan como yo, y todos estamos cansados de esperar. Lo queremos YA. Te sumas?
Ahora bajemos de la nube. Tu y yo sabemos muy bien que HOY existen fuerzas conservadoras muy fuertes y estrategicamente dispuestas dentro del gobierno y el partido, que NO quieren, que TEMEN, las consecuencias de estas cosas que queremos nosotros, y francamente Harold, no tengo la más mínima esperanza de que hayan cambios en esa dirección. Por eso Raúl no se planta y dice: “perfecto, como la prensa estatal no sirve, y estoy cansado de repetirlo, vamos a crear una prensa independiente, que nazca del propio pueblo y que responde a sus demandas más íntimas. Esta es la prensa que va a liquidar la corrupción, la mentira, y que hará una sociedad verdaderamente democrática y justa.” Este discurso es el que -como mínimo- me gustaría escuchar de nuestro presidente. Pero te repito, no creo que suceda. Si tienes algunas información que te haga pensar distinto, favor compartirla, pa’ ver si subimos un poco la moral de las tropas, que está por el piso.
Saludos al resto de los otros comentaristas, muy buenas e ilustrativas sus intervenciones.
“No se hagan ilusiones” ,dijo Raul Castro recientemente.
Harold,esa prensa que dices ni ha llegado ni llegara’,como el cable que tiraron desde Venezuela,como el socialismo paradisiaco prometido.En fin,que a ustedes le ponen una mazorquita de maiz colgada por una soguita en la punta de un palo y se les montan encima.
La tarea del rrrrevolucionario es alcanzar la mazorquita. 🙂
Todo el que quiera mejorar su vida,que se vaya de alli por vias pacificas y legales si le es posible AHORA.
Esos viejos se moriran gobernando. Reconstruyan sus vidas en otro lugar. Salgan de debajo de la frustracion y la desesperanza.
Ese es mi consejo y no me cansare’ de repetirlo.
Cuba NO tiene arreglo por el momento.
Saludos.
En realidad,al repetir mi consejo,estoy dandole la VERDADERA solucion a los problemas del pais.
Yo resolvi el problema de Cuba yendome de alli. 😉
Nos hemos cansado, desde que abrio’ este blog, de decir y decir cosas,pero dentro de Cuba la cosa cada vez esta’ mas jodida.
Le piden a Harold que juegue con el mono y no con la cadena,yo simplemente le pido que se pire si es que quiere ver dias hermosos y darle algun sentido REAL a su vida.
Los americanos NO van a invadir el pais (gracias a Dios y al acuerdo Krushov-Kennedy),esos viejos moriran gobernando y pasaran el poder a gente como ellos.
CUBA NO TIENE ARREGLO POR EL MOMENTO.
Todo el que pueda hacerse de una visa y largarse,se lo agradecera’ eternamente a si mismo.
Eso es mejor que ponerse a muelear aqui sobre esperanzas que no existen.
Tanto los de adentro como los de afuera saben que digo la verdad.
Cuba no tiene arreglo ahora y la mejor solucion es ejercer el derecho a vivir en otra parte.
Saludos.
pero si to er mundo se pira, va a haber tremendo problema de congestion aerea(o maritima)como sabiamente nos advertio alarcon….
Saludos, Luis
Muy buen tema y muy buen post,no es primera ves que tocamos este tema y no obstante a los llamados de Raul y mas importante aun del pueblo en general no se ven los cambios que se necesitan.
Mientras la prensa siga siendo oficial seguirá siendo la misma porquería que representa a un partido,pero siempre que medito un poco sobre este tema me pregunto,existiría esa prensa totalmente imparcial?existen los hombres imparciales?tenemos alguna prensa que no represente los intereses de grupos de personas?
Que seria lo que nos fletaría;primero que la prensa ya dejara ser oficial y si el gobierno quiere tener un medio no estaría contra eso,tiene que existir la contradiccion que a falta de eso no hay desarrollo,claro esta que hablo de prensa seria,con ética,con la verdad,objetiva que represente a diferentes corrientes de pensamiento y a partir de ahí veremos a muchos caras de torta,corruptos temblar en sus cómodas sillas
Carece de importancia alguna que la prensa sea oficial o no,lo importante es que hayan diferentes tipos de prensa y que cada una represente los intereses que le venga en ganas.
Una iniciativa sería permitir que manos privadas creen empresas de medios de comunicación.
Se resolvería el asunto de la objetividad. Pues cada empresa comunicativa buscaría la forma de ofrecer lo mejor y más completo en materia informativa.
Se abre el compas para que graduados de Periodismo no acaben pintando uñas.
Los mismos consumidores de noticias eligirían donde informarse.
Los medios de propiedad estatal, administrados por el gobierno, tendrían que ponerse las baterías o nadie los compra.
Y de paso, se haría espacio para la pluralidad de opiniones y el debate público.
Digo, si es que todo lo anterior no pone en peligro la sobrevivencia de eso que insisten en llamar “socialismo”.
Gusan@,no estoy contra lo que dice,pero mi pregunta es,Quien o quienes en Cuba tendrían hoy recursos financieros como para tal proyecto?
Hola Luism, esto lo sugerí en otro post. Primero está la iniciativa, creo que de eso tenemos de sobra. En relación al financiamiento, pienso que este tipo de prensa podría nutrirse de la publicidad que se haga de los negocios privados o los productos que ofrecen las propias empresas estatales (ya con la guía telefónica de ETECSA se está experimentando esto). También puede aprovechar donaciones de nuestro sector artístico, o cualquier ciudadano con la motivación y el capital para hacerlo. Lo otro es buscar fórmulas más sostenibles, por eso mencioné lo de Internet y la telefonía celular, porque es la vía más económica y dinámica de mover la información, e incluso de propiciar la tan necesaria interacción entre ciudadanos y medios, al mejor estilo de la Web 2.0. Por supuesto, todo esto de a poco. Una cosa es segura, si nunca se empieza nunca se tendrá nada. Un efecto secundario positivo de todo esto, es que los medios estatales existentes se verán obligados a dar un salto cualitativo, empujados por los independientes a ser más agudos y meterse en temas candentes que no evitarán estos últimos. Eso, o que se los coma por una pata la competencia por ser más objetivo, profundo y atractivo. Una cosa presionará la otra. De todas formas esto que digo es tan solo una idea, segurito pueden haber maneras mejores, siempre que haya voluntad, claro.
Victor;
Pienso un poco en todo esto del financiamiento ya que para que todo proyecto nazca sin custionamientos oscuros tendría que ser bien transparente.Creo que primero tenemos que gatear y después correr.Ayer tocaban este tema,unos muy pesimistas con los timbiriches y yo creo que un timbiriche bien atendido y con alguien que tenga vista larga en un tiempo son 5 timbiriches y en unos años ya un capital ganado con trabajo y listo para pensar en grande,así piensa un negociante,otros se conforman con un salario mensual y una vida con menos problemas.
La prensa lo primero que tiene que pasar es que deje de ser oficial,con las que tienen pueden ir adaptandola a las nuevas condiciones e ir pensando en la prensa “contraria”que obligara a esta a ser mejor,repito no creo en la prensa imparcial,todos responden a uno u otro interés,es así
@luism
Un saludo Luis.
Comparto contigo, creo, la idea que tienes sobre medios de comunicación y en otro momento digo algo. Ahora sólo comentarte que también estoy de acuerdo cuando te quejas de algún baneo absurdo.
Si tienes curiosidad, entra en el enlace, es una entrada donde se acumulan cosas y verás como a mitad de la macro entrada, unos pantallazos de Cubadebate. No me publicaron unos comentarios e hice lo mismo que con Generación Y, no parar hasta que publicaron uno.
¿Por qué no publicaron los anteriores? Lo desconozco. Siempre puede haber una causa “técnica” pero lo dudo.
https://josepcalvet.wordpress.com/anteriores-portadas/
(En estos momentos en el blog de Yoani Sánchez, no puedo usar mi correo josepcalvet asociado al gravatar del mapa. Lo acabo de comprobar. Puedo poner josepcalvet en el primer cajetín, pero tengo que poner un correo falso en el segundo y sale, mi comentario: “josepcalvet Febrero 22nd, 2012 en 14:57.¡Qué pena¡)
Josep;
Llevamos tiempo con esto de la prensa.Todos creen tener la solución mágica al problema y casi siempre olvidando cosas tan importantes como las condiciones objetivas de hoy y la Cuba atacada y mirada con lupas por otras prensas.
Que esperamos todos de la prensa?,esperamos noticias y mucho mas,la verdad.Como lograr una prensa que sea objetiva,imparcial,ética,que no represente una corriente de pensamiento o intereses de grupos con ambiciones políticas o de poder?.Es ahí donde tenemos que llegar y tratar de lograr,lo otro seria puro invento;
Saludos
Comprendo tu inquietud con el tema del financiamiento Luism, perfectamente. Y también coincido en que lo correcto es ir despacio y pensando bien cada paso, sobre todo en el caso particular de la prensa, por lo sensible. En cuanto al cómo, específicamente, pienso que lo primero es que deje de ser oficial, como bien dices, aunque aclaro que para mí eso es sinónimo de hacerla independiente, es decir, abandonar el jefe estatal o partidista, junto con la política editorial central y buscar agendas nuevas y frescas, que podrán coincidir o no con la del Estado. Por supuesto, será inevitable que existan intereses diversos, pero precisamente de eso se trata. Habrán malos intereses, buenos intereses, regulares intereses, pero la esencia es que serán variados. Y muchas perspectivas de un mismo problema es lo que impulsa y desarrolla los temas en profundidad. En cualquier caso, siempre será mucho mejor que un solo medio, con una sola visión. Cuba necesita un universo de prensa que discuta y que debata entre sí, que se revise y que se critique. Un Granma que publique el discurso del presidente, un periódico independiente que cuestione el mismo discurso, oración por oración, y un ciudadano que pueda tener acceso interactivo a los medios, tal y como estamos haciendo los afortunados que desde Cuba tenemos el extraño privilegio de poder comentar aquí.
No entiendo eso de una Cuba atacada como justificacion. Estados Unidos se encuentra bajo ataque hoy mismo, hace unos dias encontraron a uno que intentaba hacer un atentado, atentados que no ponen en peligro solamente una imagen, sino vidas de cuidadanos norteamericanso, Y Michael Moore sigue haciendo documentales, y ganando premios en la propia USA, contra el gobierno americano. El cuento del ataque es eso, solo un cuento..
Y Sean Pen (como se escriba) se reune con Hugo Chavez, amigo de Iran, enemigo de USA, y Sean sigue ganando Oscars, y Danny Glover se reune y apoya a cinco personas, que oficialmente sin importar la razon moral o la posible farsa de un juicio injusto, pero oficialmente, para el gobierno, espias terroristas, mientras Glover sigue haciendo peliculas en un estado que esta en peligro real de ataque…. cuento chino señores.
Victor;
Repito,hoy están gateando,mañana caminaran y pasado correrán.Primero que todo hay que separar las funciones del Estado del Partido.El Gobierno tiene que ser un ente que funcione sin ordenes de un partido,en el deben ocupar cargos tanto comunistas como no comunistas,tiene que primar el talento y trabajo honesto por el bien del país.Ese seria el primer paso,ya pudiera existir por que no un órgano o periódico del partido pero que critique y controle el funcionamiento del gobierno que lo obligaría a ser mas eficiente.
Pero Josef,
Sabes perfectamente que para que te publiquen un comentario en Cubadebate tienes que poner ¡Viva el Comandante!
Seguro que no te lo publicaron porque te olvidaste.
Victor,
Leyendo los comentarios me encuentro el suyo y me ha resultado importante el aspecto que señala. Permítame dar mi valoración al sobre el mismo.
Primero una información. Hace unos días platicaba con una amiga ingeniera industrial sobre una pequeña empresa que ella quiere formar en colaboración con unos amigos de la carrera. Le pregunto por los fondos y me dice que en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), aquí en México, existe una comisión que ofrece la “revisión” del proyecto y de ser aprobado, aporta el dinero para la inversión con un acuerdo de las partes. En general, puede suceder que de acurdo al estudio de mercado, el IPN considere dar el préstamo sin cobrar interéses por un período dado esperando el establecimiento de la pequema empresa. La elaboración de ese tipo de proyectos es algo delicado y trabajoso, pero contar con el apoyo de un instituto estatal de investigación para promover y estimular la pequeña industria, habla bien del rol social que se propone. Otro amigo quiere abrir una cafetería con un estilo novedoso, donde se mezcle elementos de “ciencias” con elementos lúdicos. Los fondos, los otorga el gobierno del distrito federal.
Segundo. Hace un tiempo que he planteado que el “primer” paso para construir una verdadera o más eficiente sociedad/Estado, es implementar mecanismos en los que la prensa sea “el cancerbero” de la democracia. Como no basta con pedir que se den esas cosas, mi propuesta inicial -recuerdo que la última vez se la mencioné a Chachareo- era la posibilidad de “abrir”, “crear”, “fundar”, “inaugurar” una revista social. Dicha revista estaría formada por estudiantes universitarios, por ejemplo, los jóvenes de LJC pero ésta estaría dirigida a seguir los pasos del programa radial de Eduardo Chivás: “El aldabonazo”, es decir, denunciar, vigilar, criticar y señalar el mal funcionamiento de todas las instituciones del Estado, el Partido y el Gobierno. Dicha revista podría servir para que las personas aprendan, interioricen y hagan valer su rol en el contrato social cubano. También para ayudarnos entre todos, a aprender de qué forma podemos construir una mejor democracia, porque, pese a todos los años que ya llevamos, nuestra democracia sigue siendo pésima, dista mucho de la Cuba que todos queremos.
Tercero. Los fondos para ese tipo de proyectos, bien podrían venir de las universidades, con un poco de participación privada. O en el “peor” de los casos, dicha iniciativa podría llevarse a la práctica con un préstamo bancario, cosa que en Cuba se puede eventualmente implementar. Para transparencia, bien que podría firmar un contrato con el Estado de tener “abiertas” todas sus cuentas y finanzas, para así evitar cualquier acusación de “recibir” dinero de la SINA y esas cosas. Yo estaría dispuesto a participar activamente.
Saludos cordiales,
Alejandro
Los mismos que los tuvieron para restaurantes.
¿Que necesitas para tener una revista?
La licencia.
Definir target y estimar volumen y frecuencia.
Conseguir anunciantes que te compren espacio publicitario.
Un par de escritores freelance que cobren por artículo aprobado y a la vez hagan de vendedores de anuncios.
Una imprenta a la cual subcontratar la tiradaque te de crédito a 30 dias
Ponerle precio(si es que los anuncios no dan lo suficiente)
Distribuirla en un canal apropiado.
**Un amigo sacó un suplemento dedicado a carros. Lo tiro por su cuenta dos veces y el numeró 3 ya se lo compro un periódico para colarlo una vez al mes.
Hay algo que no está claro. Si el Presidente del Gobierno que administra los Medios de Comunicación propiedad del Estado, o sea, el jefe de los directores de periódicos; ha hecho un llamado a que hagan algo y los subalternos no han cumplido una orden dada oralmente, por escrito, públicamente;
¿No hay razón de peso para despedirlos a todos?
¿O a quien hay que despedir es el Administrador en Jefe, por no hacer valer su autoridad?
No creo que las cacerías de brujas solucionen el problema,ya lo veo yo un poco mas social y eliminar a todo aquel que toque un extremo,los dos son malos.
Solo un simple ejemplo,el bloguero oficialista Iroel casi me bota de su blog y no publico un comentario mio porque critique a Ulises Del Toro,carajo y lo que decía era mas verdad que la gusana es gusana
Pero Gusan@ Iroel me borra mi comentario por criticar a un “Revolucionario”aun dudo que lo sea,pero Yoani me banea por defender la revolucion.Ahi es donde estan los dos extremos,si malo es uno malo el otro
Tanto el uno como la otra tienen su espacio y definen su línea editorial.
Eso está bien.
Sin embargo, los medios propiedad del Estado no deberían politizarse. El Estado no debe responder a los intereses del Gobierno.
“porque lamentablemente, aún en el 2012, un dirigente conservador y de “mano dura” sigue siendo preferible o más confiable que alguien poco ortodoxo o con ideas nuevas.”
¿Confiable para quién? ¿Quién lo prefiere?
La pregunta es: ¿Quién nombra, quita y pone a los directivos de la prensa?
Debería ser el Gobierno, como administrador que es de los medios del Estado.
La prensa escrita “revolucionaria” tiene una mision para con el pueblo practicamente insustituible. Hablo de la limpieza anal post defecacion.
El dia que el granma deje de publicar articulos inutiles y llene sus paginas con informacion relevante para la gente, entonces, esa misma gente dejara de usarlo como elemento de limpieza personal.
Ahi esta el detalle! El pais no esta en condiciones, por el bloqueo claro, de suministrar todo el papel sanitario necesario. La demanda de dicho articulo se dispararia al pasar el granma (y todos sus primos) a ser algo relevante.
Debemos una vez mas agradecer a la direccion de la “revolucion” pues los orificios anales cubanos son, SIN DUDA ALGUNA, los mas cultos del mundo. Se complementa asi el glorioso plan de darles a los cubanos una cultura general-integral.
Se puede decir que el pueblo cubano es el unico en el planeta al que la cultura le entra por aqui y le entra por alla.
El diagnóstico es bueno. Este artículo acierta al describir la enfermedad de la prensa cubana.
Pero falta lo más importante: la medicina.
Nos quedamos entonces con la primera mitad del análisis.
La medicina no está simplemente en “delimitar las funciones entre el Partido y el Gobierno.”
Si la prensa pasa a manos del partido, el partido le obligará a que no se critique al partido. Eso es malo.
Si la prensa pasa a manos del Gobierno, el gobierno obligará a que no se critique al gobierno. Eso también es malo.
La solución consiste en la existencia de una PRENSA PLURAL. Es decir, en la existencia de numerosas prensas distintas, para permitir que la verdad surja del análisis desde distintos puntos de vista.
Wow!!!! Valiente articulo, lo que evita nombrar los culpables porque las cosas no suceden pero eso es entendible. “Quien tu sabes” bromeo hace unos días que la gente en Cuba le había dado por estudiar Ruso hace años atrás como si el no hubiera sido participe de esa decisión o orden. Y su hermano critica la prensa como si ellos no hubieran sido los culpables de la falta de libertades en los medios de comunicaciones.
Segun interpreto el texto llego a la conclusion de que Harold ve que el periodismo anda mal, que no ayuda, que desobedece lo que dice raulito, que no representa los intereses del pueblo, y taca taca taca.
La solucion? Esperar!
Como esperar ha dado tan buenos frutos en estos 50 y pico de años!!
Y luego sale Tatu a decir que “a veces son los mismos periodistas los que se las ponen (las trabas)”
He aqui un cubano que afirma sin sonrojarse que la gente se pone trabas a si mismo asi porque si.
Donde estan tus conocimientos del materialismo dialectico tatu?
Los terminos causa -efecto no son parte de tu formacion “revolucionaria”??
@Los tres mosqueteros
Queridos amigos: os felicito de una tacada por la buena racha de artículos que estáis publicando.
Viendo la muchas cosas que se están moviendo, parece que faltan horas abordar un buen número de temas. Tantos, que a veces opto por no decir nada. Me preocupa que le está saliendo al gobierno del PP un ramalazo “Aznar” que antes o después afectara a la isla. Ayer con motivo de los graves incidentes de Valencia, un representante de uno de los sindicatos de policía, el SUP dijo claramente que los responsables “políticos” habían cambiado las directrices que se seguían seis meses antes. Cuando los indignados acamparon y tomaron las calles, salvo los incidentes de Barcelona, en toda España, incluyendo la acampada de Sol, se actuó con bastante sentido común. Ahora la derechona española ya va diciendo “que lo que se tiene que hacer, se hará”, “que no os va a temblar el pulso”, etc. Y eso en todos los órdenes: reforma laboral, privatizaciones, recortes en sanidad, educación, ley de dependencia, etc.
El ministro de exteriores ya ha metido la pata y ya ha hablado de Cuba.
Veréis que con el tiempo, ¡ lío habemus con Cuba¡
Respecto al tema del blog, la isla, todo lo que se ha dicho en los post que hablan de economía, ha resultado interesante y dado que es uno de los temas que más preocupan, imagino que saldrán más artículos. Creo que hay dos temas que deberían abordarse: cúando y cómo pueden invertir en pequeños y medianos negocios primero, y de más dimensión, poco después, los cubanos y cubanas que desean hacerlo y viven en el exterior.
Valdría la pena conocer la legislación, el tema de las garantías, de la responsabilidad jurídica del estado cubano, despejar si esas inversiones tienen (existen parece ser) las mismas condiciones que las extranjeras y el segundo tema, es el tema del mercado mayorista, empresas nuevas de 50-100 trabajadores, y quién va a poder justificar un volumen importante de inversión en esos dos “sectores” que van a ser necesarios. Varios comentaristas, ya han dicho que el tema de trabajadores por cuenta propia es ahora necesario, pero no es suficiente en un futuro próximo.
Desde el momento en que se “mueva más dinero”, y por supuesto ya existe, está el tema de la corrupción y el papel que debe desempeñar el periodismo cubano. Imagino que la cosa no es sencilla, pero recibo hace pocos días una Alerta Cuba y de 10, seis o siete referencias tratan de ese tema. Busco a ver si Granma dice algo y efectivamente, también ahí está el tema: “El fenómeno de la corrupción requiere un enfrentamiento organizado. Darío Delgado Cura Fiscal General de la República.”
http://www.granma.cu/espanol/cuba/11-noviembre-corrupcion.html.
Estoy viendo qué blogs abordan el tema de la corrupción y parece que hay mucho por hacer. Sin embargo el tema está planteado. Por ejemplo, una comentarista del blog, la periodista Yirmara Torres lo ha hecho varias veces. Por ejemplo: “Control Interno, más que control económico” Publicado por Yirmara Torres Hernández en 10:11 AM
el 27 Abr 2010, es decir al poco de empezar a navegar el blog.
Se lee: “Educar a las entidades matanceras en el control y prevenir posibles hechos de corrupción o desorganización se encuentran entre los objetivos de la Quinta Comprobación Nacional al Control Interno, que continúa en su segunda semana en Matanzas.”
Final: Habría que estar a las duras y a las maduras. En el tema de “dar un toque a periodistas”, no estaría mal, que alguno de los amables invitados muy críticos con el periodismo cubano, lean también críticamente y digan algo de “otros periodistas que hablan de otros periodistas”.
Esa es la joyita de Cubaencuentro: “Cuba encabeza la lista de países con más periodistas obligados al exilio, según el CPJ”
El informe “Ataques a la prensa en 2011”, divulgado hoy por la organización defensora de los periodistas, denuncia que la represión en la Isla “sigue siendo la más intensa en todo el hemisferio”
Está hablando de “periodistas independientes”, es decir falsos periodistas y de ahí que resalten esa barbaridad. Y lo mismo que eso, la matraca general de decir las cosas como no son. Si hay golpiza, se dice si no la hay no hagan el ridículo. Si el “empresario” español no es periodista, no digan que lo es. Decenas de ejemplos de periodismo ciudadano falso.
Unos no llegan y apenas dicen nada y los otros se pasan y dicen mentiras.La primera es que no son periodistas.
Y he aqui como un tema interesante se vuelve aburrido!!
es impresionante la capacidad que tiene para ser pesado
Batido de plomo puro.
No en balde nadie lo resiste. El clasico rompe-grupo de la escuelita primaria o secundaria.
Josep en estos días hemos tenido muchas dificultades para mantener el blog, la suerte es que tenemos los post programados para que salgan a las 8 de la mañana.
En este mes estamos poniendo record, estamos con un promedio de más de 2200 visitas diarias.
como bien dices hay muchos temas por tocar y en eso estamos.
De los 75 solamente 14 tenían nivel superior y creo que 4 eran graduados de periodismo, creo son esos los datos, los demás se formaron en la “universidad” de la Oficina de Intereses de USA en La Habana.
¿Cuántos de esos supuestos periodistas fueron contratados por los medios de prensa de España o USA? cuando estaban aquí regando chismes eran periodistas pero cuando llegaron allá y empezaron a fajarse con armas blancas y a protestar por todo entonces se dieron cuenta de quiénes eran en realidad.
saludos
@Tatu
Efectivamente. En mayo 2010, cuando empecé a seguir el tema Cuba, localicé los archivos de Amnistía Internacional y ahí se observa dos cosas. Una: en el primer informe de los 75 no aparece Orlando Zapata Tamayo. Otra: en ese amplio informe, figura de cada persona a qué se dedicada. Ahí se lee quien es periodista y quién dice que es periodista.
Perdón le corrija Sr. Periodista..Lo sucedido ayer en Valencia era el desfile de una comparsa $ucioli$ta acompañados de $u$ hijos con las mochilas cargadas de adoquines que demostró su exquisita educación quemando contenedores,autos y comercios..Estan indignados por perder las eleciones 2012…Salud y suerte..Carnaval 2012
Yo creo que el gallego está copiando mucho el estilo de QTS…”permizzo…¿qué ha tocado ezzte?!
Para LJC: esperando que D. Harold Cárdenas Lema responda.
Estimado Sr. Cárdenas: no ha sido este el primero ,ni el más atrevido, de sus artículos que pone en tela de juicio las contradicciones del sistema cubano. Casi siempre comparto opinión con Ud.,aunque yo sé que muchas cosas que escriben en el blog son ” boberías” (carajotadas, o mentiras,en castellano-andaluz),aunque -quizás- la expresión cubana es esa otra en la que Ud. seguro estará pensando,y que suele usarse para denominar a los que su cerebro no produce nada creativo y/o inteligente…
Tengo conciencia COMUNISTA (el enmayusculamiento es porque hoy en día la gente se asusta de llamarse así) desde hace unos 45 años. Hace unos 40 años que visite la RDA, Hungría, Checoslovaquia, Albania y la URSS. Mis impresiones,me las callo. Le repito que “soy comunista”, lo cual -seguro que Ud. lo entenderá- ,no me hipoteca a ser obediente a ningún Líder o Directiva,ni a Esta o La Otra Tendencia,.. Ya tengo muchos años para andar entre veleidades de jóvenes y demasiado pocos años para estar atado a disciplina alguna.
Todo este preámbulo es para decirle que cuando Ud. habla del ” partido que hemos escogido para representarnos sea tan selectivo en la información que publica en sus medios”, lo más respetuoso que se me ocurre decirle es que es Ud. “poco menos menos que un revisionista del S. XXI,” un oportunista de las nuevas tecnologías… ¿QUE PARTIDO ESCOGIO UD.?. ¡Vamos,déjese de coñas…!. Soy demasiado prudente para hablar más alto pero deben Uds. (los que tiene un medio de comunicación en sus manos ,como es LJC), ser menos osados y limitarse a decir exclusivamente lo que es cierto,o ,al menos, lo que verdaderamente crean como cierto.
Imagino que,a pesar de su juventud,habrá leído Ud. algo de marxismo,leninismo, eurocomunismo, revisionismo y todas las enfermedades/mentiras que nos contaron y hemos sufrido las personas que somos de izquierdas “a pesar de vivir bien económicamente”.
No se tome Ud. este comentario como algo personal. Todo lo contrario: le leo siempre con entusiasmo pero nadie -ni Ud. tampoco- es perfecto.
Mis más cordial saludo.
Basicamente, el señor Toledano esta regañando a Harold por mentir, cuando dice que el partido comunista ha sido escogido por el pueblo, y le anima a, teniendo la posibilidad de escribir en este medio, al menos que crea en lo que escribe, es decir, le dice ademas que ni el propio Harold se cree eso de que el pueblo escogio al partido.
Esa es la esencia del comentario de el señor Toledano. Pobre Toledano, no sabe el que en Cuba, por lo que le acaba de decir a Harold, seria considerado gusano….aunque fuese de izquierdas como dice que es. Pobre de aquellos izquierdistas que confunden castrismo con izquierdismo, y no saben que ser izquierdista no basta, en Cuba, para estar en las listas de los buenos.
Me salto los saludos de rigor porque “me duelen los cojones del alma”, como escribió mi poeta preferido (Miguel Hernández Gilabert,porque Ud. seguro lo ignora).
Yo no preciso de nadie que me traduzca,interprete o explique a los demás partícipes del blog.
Si yo pensase que el Sr. Harold mentía,se lo diría en directo,sin necesidad de ayuda de nadie. Lo que pasa es que Ud. (fíjese que hasta omito su nombre) es tan imbécil que ha creído posible sacar sangre entre personas que -más o menos– pensamos igual.
POBRE EVELIO: además de no tener ni puñetera idea de interpretación política actual,ni de marxismo,no de literatura,ni de cubanismo, ni de la manteca asada… me resultas tan “listo” que eres capaz de caerte de espaldas y partirte el pene…
¡Qué pena,muchacho!.
Jijijijiji.. ¿Por que ofende amigo mio?… coincidimos al menos en que le dijiste oportunista de la tecnologia, cuando menos? eso fue literal, y lo otro tambien.. jajajajaja.. estos muchachones…
Sr Toledano usted afirma: “soy comunista”.
¿Podria decirme que acciones concretas lleva a cabo en su vida para autoasignarse ese calificativo? ¿O solo es comunista por asociacion semantica?
Es solo una cuestion de curiosidad teorica.
De carne o de hueso?
Compañero Jose Carlos Carmona dijo:
Tengo conciencia COMUNISTA …….Mis impresiones,me las callo…
—————————————
Si te callas tus impresiones es muy creible que seas comunista…
Se~or Toledano he leido su comentario con atencion.Le ruego,si ud. lo considera pertinente,aclare su planteamiento pues me resulta de dificil comprension.Convencida de la importancia de su opinion espero que ud. tenga a bien considere lo que anteriormente le solicito.Gracias.
Estimada Mirta Concepción:
Le agradezco su interés y espero comprenda Ud. que “considero haberme expresado y explicado exhaustivamente”. Entienda Ud. : digo lo que creo, lo que siento y lo aprendido a lo largo de mi vida, y no tengo dependencia de nada ni nadie.
Sin ánimo de menosprecio,mi comentario estaba dirigido al Sr. Cárdenas.
Saludos.
Mirta,espero que el Sr cardenas tenga el codigo para descifrar el mensaje
Harold, el socialismo implantado en Cuba está lleno de contradicciones, que se demuestran en las contradicciones en las que incurres tú en esta entrada. La prensa trabaja para el Estado, que es quien paga y quien castiga. El pueblo no cuenta. Contara si los periodistas, en lugar de vivir del Estado, o sea del gobierno, dependieran para vivir del pueblo, lo cual se puede lograr de dos maneras: 1) parar a los periodistas en una tárima cada tres meses, hacerles un juicio popular y caerles a pedradas a aquellos que no han hecho su labor; 2) la pacífica, que todos los medios de prensa cubanos dependan de la financiación de sus subscriptores (para los fascis: dije subscriptores, no negocios pagando publicidad). O sea que el Estado deje de pagar, y pague el pueblo. Entonces la prensa responderá a los intereses del pueblo, que es esa información que tú buscas y no encuentras. Esto se puede aplicar a todos los males que aquejan a Cuba: simplemente al Estado hay que sacarlo del medio de prácticamente todo (esto no solo aplica a Cuba: es algo que vale para todo el mundo), excepto una cosa: controlar a los fascis… contra los cuales, de todas maneras, la mejor arma es hacer las cosas bien… Y darle a los trabajadores, o sea, al pueblo, el poder que les pertenece… Obviamente, ese socialismo que se implantó en Cuba no es marxista ni la cabeza de un guanajo. De ahí los males… Yo llevo mucho tiempo esperando que se elimine eso de “leninista”, pero el leninismo es muy conveniente para unos cuantos… Es una concepción profundamente clasista y elitista, con sus respectivos beneficios… Ahora dicen que Murillo anda por China… Le ronca el mango.
Te vendo el guanajo!
Como fue? le van descontar al pueblo, ademas del sindicato, el CDR, las MTTs y la pension; tambien la prensa?
Valgame Dios.. ay Dios mio, estos muchachones que quieren inventar tanto!!!
No ve como ustedes ni se pintan ni se hacen papelillos: les acabo de dar la solución más capitalista al problema de la prensa en Cuba, que sale directamente de la teoría libertaria, pro-propiedad privada, y vienen a hablar basura… Y es que ustedes, pobrecitos, están en el pueblo y no ven las casas… Van cieguitos y repartiendo bobería hablada a diestra y siniesta…
Hoy Obama acaba de plantear una reducción al impuesto corporativo… El papel del gobierno se reduce poco a poco más y más hasta llegar al capitalismo más descarnado… Vamos avanzando hacia el siglo XIX… Y con ello, al fin del capitalismo… Ya sin simulaciones, sin apariencias y sin engaños, sin el Estado como salvaguarda de la clase capitalista, repartiendo migajas, quedará al desnudo la lucha de clases en su forma más brutal, la separación clara entre los intocables del sistema y los desechables y descartados… Y con ella, con las clases claramente diferenciadas en el papel que le corresponde a cada una, vendrá la única solución real a los problemas de la especie humana: la revolución que lleve a la toma del poder por los productores, por los trabajadores.
Desechables y decartados de todos los países, uníos.
A los fascis, ni un tantito así…
Francisco mientras exista el capital habra capitalistas. Mientras exista el libre mercado, la libertad empresarial, la propiedad privada, las leyes que rigen los valores materiales en la sociedad..!habra capitalismo!
Y no veo que nada de eso este desapareciendo..al contrario.
Te compro el guanajo
El Sr. Domíguez está tan empeñado en criticar a los USA (aunque no se suelta de su teta), que ni siquiera termina de escuchar las noticias para tener la información completa y ya salta a criticar.
Dice el Sr. “Hoy Obama acaba de plantear una reducción al impuesto corporativo… El papel del gobierno se reduce poco a poco más y más hasta llegar al capitalismo más descarnado….” y luego sigue con su acostumbrada melopea.
Aclaremos la parte de la noticia que el Sr. no escuchó, no quiso escuchar o no comprendió (tal vez no habal bien el inglés, porque como es taaan cubano…).
Actualmente los USA tienen el sistema de impuesto corporativo mas raro del mundo. Tienen una tasa de impuesto general de hasta el 35%, que es una de las más altas del mundo; sin embargo, por otro lado, hay una gran cantidad de huecos en la ley que permiten que las corporaciones evadan estos impuestos, a veces por completo. Muchas de ellas mandan sus ganancias a “refugios fiscales” (países que aceptan este dinero en sus bancos y no les cobran impuestos) y así también evaden al fisco.
Lo que Obama quiere hacer es bajar la tasa de impuestos al 25%, más en consonancia con los parámetros mundiales y reformar la ley para cerrar todos los huecos de manera que todas las corporaciones tengan que pagar impuestos y no puedan evadirlos. De esta forma, se lograría mas dinero para el gobierno y es haría más pareja la cosa, ya que muchos ciudadanos individuales pagan del 25 al 30% de sus ganancias.
Como se ve, esto no es nada del gobierno reduciendo su papel, sino del gobierno jugando su papel y no es en modo alguno un regreso al capitalismo más descarnado sino todo lo contrario.
Lo que pasa es que cuando la gente quiere criticar, se agarran de un clavo ardiendo.
Creo que el Sr. Domínguez se merece, una vez más su exorcismo:
” Señor Domínguez:
Mientras usted no ponga sus acciones donde está su boca, como dicen mas o menos en inglés, su credibiildad es cero. Si son tan malos los USA y Cuba es tan maravillosa, váyase de aquí y vaya a vivir a Cuba. Mientras esté pregonando para otros lo que usted no quiere para si mismo, su actitud es, como mínimo inconsecuente y en general hipócrita y cínica.”
Sí Amel, como llevamos bastantes años por estos lares sabemos que bajarán el impuesto corporativo, y se seguirán refugiando en los paraísos fiscales… Y el gobierno, nadin, nadan… Es una guerrita que empezó en 1970… Y lleva su curso irremediable… Obama y un espantapájaros es la misma cosa… Tú debes saberlo.
Francisco le sugiero que cuando haga un comentario largo, lo divida en pequeños párrafos, así es más fácil de leer, sobre todo si tiene varios puntos como en este caso.
Saludos
Panchi, ¿a cómo propones que le cobren la suscripción del periódico a Liborio?
Más o menos a lo que El País trató de cobrar en Miami y fracasó… Obviamente, El País, por mucho que quiera, no puede congraciarse con los fascis… Una medida del tamaño de fascismo de los fascis…
Pancho dices “el socialismo implantado en Cuba está lleno de contradicciones”
pero segun las leyes de la dialectica las contradicciones son la base del desarrollo.
!Coñooooooooooo hasta en eso han contradecido a la dialectica!
Sr. Toledano
Aunque su mensaje es para LJC, me perdí, al punto que entendí que les llama a decir verdades, no a medias ni adornadas, sino verdades al fin y que una de ellas es que no ha escogido nada desde que nacieron, eso eso ??? o me pasé de listo??
Sr. Toledano,
olvide mi comentario ya vi la respuesta a Mirta y por esa zona debe venir la respuesta a mi
Estimado Sr. “elchago”:
Soy incapaz de no responder a una persona que me escribe…
Sé que Ud. ya entendió mi respuesta pero -por si fuera necesario– le dejo otra: “Y,si como a mí, solo os queda un lienzo hecho a mano,¡¡llevadlo con dignidad!!” (Mahatma Gandhi).
Muchas mgracias y buenas noches.
Sr. Toledano
gracias a usted, aún cuando entiendo más lo que dice de sí que le señala a los muchachos, de todas formas espero que Harold lo entienda pues hacia el va el mensaje
Buenas tardes desde Caracas
pero que mal redacto, ñooooo
“aún cuando entiendo más lo que dice de sí que lo que le señala a los muchachos”
Sr Toledano por tradicion al cubano le ha costado mucho resignarse a quedarse solo con “un lienzo hecho a mano”
No solo el criollo es fanatico de los productos de USA sino que ademas el sueño es llegar a prosperar cada dia mas.
Lo que sucede es que por 53 años lo han forzado a “resolver” su lienzo, lo mismo desviando telas del estado como recibiendo su remesa de parte de otros que hace ya decadas renunciaron a llevar el suyo y mucho menos a pasar trabajo haciendolos a mano.
Segun su propuesta no esta lejano el dia en que se tengan que vestir de “nubes” pues ni lienzo podran hacerse…a menos que algunso en lugar de lienzo se vistan por fin con !SUDARIOS!
De este tema en la Cuba actual nada que decir…
la prensa fue un aparato subordinado al “proceso”, sirvió para amplificar lo bueno y esconder y ocultar lo malo, para llenar de Laureles a los “Comandantes” por todos los logros y para limpiarlos de responsabilidad ante los errores, y un excelente medio de adoctrinamiento…
En esto no son peor que nadie en el poder en ningún lado, la única ventaja en otros lugares es que no te prohíben la existencia la existencia de medios alternativos de información, simplemente te aplastan con el poder mediático, competencia desleal?? no sé, pero aún así son más justos que el totalitario sistema imperante en Cuba…
No hay justificación material ni moral para el manejo que se ha hecho de la información en Cuba, los que se quieran engañar que se engañen, en Cuba solo se ha ha dicho la verdad cuando conviene al gobierno, cuando no conviene en algunos casos, silencio… en la mayoría mentiras…
Hay que dejarse de cuentos, si han llegado tan lejos (50 pico de años no??) ha sido precisamente por ese manejo de la prensa por ese papel que le dieron, que no garantiza tranquilidad eterna a los mandantes pero les da un plazo más o menos razonable de tiempo para hacer lo que sea que quieren hacer…
Las contradicciones sobran. No los culpo, esta juventud ha aprendido a vivir dentro de una contradiccion -la robolucion-, y reflejo vivo son las cosas que escriben diariamente y sus pensamientos lunaticos.
El apendejamiento sobra. La culpa es del Toti.
Hablan del mundo como si lo conocieran, pero admiten que no les dan informacion, luego opinan -por lo que leyeron en un panfleto mentiroso (Granma, JR, Trabajadores, Giron, etc.)-, mas tarde escriben aqui………………………………………………………
…………………………….. y los foristas los hacen papillas, y los trajinan a preguntas simples………. pero no responden porque NO TIENEN INFORMACION, e insisten en que no hay nada mejor que eso, y hay que mejorarlo -es decir, mas mentiras y no quieren otra cosa….. y viva la revolucion con Patria o Muerte, o Socialismo
o Muerte, sin faltar Hasta la Victoria Siempre…….. Comandante.
Que manera de comer mierda -a granel-. Si en Cuba comer mierda fuera divisa, la revolucion fuera la primera economia del mundo.
AMEN 100 veces!!
Son ustedes los de LJC un grupo monolitico? No tienen ni un columnista que diga “yo no creo en la revolucion”, o “yo creo que Fidel y Raul nos han enganado”, o “el proyecto de Fidel es un fracaso”….
cono, y despues me vienen a hablar de PERIODISMO……………. LE RONCA LA BERENJENA
Yo creo que más que opiniones, lo que sobran son algunos comentaristas como tú que creen que por decir dos o tres consignitas aquí (“Hablan del mundo como si lo conocieran, pero admiten que no les dan informacion, luego opinan -por lo que leyeron en un panfleto mentiroso (Granma, JR, Trabajadores, Giron, etc.)-, mas tarde escriben aqui”) creen que están acabando con el mundo.
nosotros damos nuestro criterio, decimos lo que pensamos, puedes o no estar de acuerdo pero debes respetar nuestro criterio.
Comentamos cuando podemos, ayer por ejemplo no pudimos entrar al blog, y cuando lo comentamos evitamos ningún tema.
te pido por favor que si sientes mucho odio pues no nos visites más, solamente una persona masoquista visita un blog donde lo que se habla es “caca”
De veras siento lástima por personas como tú que al mismo tiempo que prentenden dar clases de democracia, muestran la verdadera cara de la intolerancia y el odio.
saludos
Bueno tatu, ya que ahora tienes conexion, y dado que ustedes si tienen acceso a las noticias y estan muy bien informados, por favor, pon aqui todo lo relacionado con los videos “secretos” sobre la corrupcion de dirigentes en Cuba.
Vamos, chico, no pierdas la oportunidad de demostrar con hechos lo que repites mucho con palabras.
Es que hay que defender la revolución, en contra la guerra mediática, a través de la batalla de ideas. De veraz que nunca había pensado en eso, como defender algo tan fervientemente, sin tener acceso a la información? Donde esta el cable dios mío?
Ejemplo de la tolerancia y respeto a la opinion ajena que tanto cacarean,pero que mas esperar!!!
Panchi dijo:
La prensa trabaja para el Estado, que es quien paga y quien castiga. El pueblo no cuenta.
——————————
Panchi, no te apartes del libreto. No te pongas a pensar que para eso esta Raul.
Panchi dijo:
1) parar a los periodistas en una tárima cada tres meses, hacerles un juicio popular y caerles a pedradas a aquellos que no han hecho su labor;
———————————–
Panchi, ya te pusistes violento….. ¿quieres que llamemos a la enfermera?.
Panchi dijo:
Obviamente, ese socialismo que se implantó en Cuba no es marxista ni la cabeza de un guanajo. De ahí los males…
—————————————–
Panchi, te quedo la cabeza echando humo con ese descubrimiento…
ME VOY A OIR MUSICA A YOUTUBE, ESTO ESTA MUY ABURRIDO, MAS DE LO MISMO…..
Gracias por entender mi mensaje, siempre supe que este no era el sitio ideal para una persona tan inteligente y educada como usted.
Saludos
Harold en relidad se muestra que no posees conocimiento alguno de lo que escribistes además de hablar mal de la prensa estas cuestionando la labor que desempeña el partido y el gobierno. Con este artículo solo das muestra de ser una persona que no tiene mas nada que hacer que cuestionarle el trabajo a otros. En nuestro pais la prensa no reponde a las intenciones del estado como tu afirmas reponde al pueblo y te puedo decir que si no te sientes bien informado es porque no lees y solo te estas dejando llevar por otras personas las cuales lograron sus objetivos contigo.
Valgame Dios, Lolita… es Harold que no sabe leer. Vaya, que a Harold se le paso leer la version de Lage, importante personaje de la politica cubana, luego de tronado.. no la leyo porque no quiso.
Dios mío, pero de qué burbuja habrá salido la Lolita esta.
Niña, por favor, despierta de tus sueños de una noche de verano, que te vas a caer de la cama y el chichón va a ser grande.
Estás más perdida que Martín Perdida en el Bosque, que ya es mucho decir.
Yo creía que mentes tan ingenuas como la tuya habían desaparecido junto con los dinosaurios, pero veo que me equivoqué. Así que muchas gracias por sacarme de mi error.
Lolita
No me voy a poner de majadero con el mensajero, pero se imposible que acuses a Harold de que no se informa porque no lee la prensa cubana…
Veamos que cosa es la Prensa Cubana, cantidad de informativos diarios, semanales, quincenales, mensuales, bimensuales, trimestrales, etc etc etc…
Acceso de la población a esas fuentes de información….
Granma y Juventud Rebelde son diarios y en casi todas las provincias hay un periódico diario. Trabajadores los lunes, Palante no cuenta, mmmm que queda…
Cantidad de hojas, tamaño, cantidad de artículos en esas hojas, repetición de los mismos en cada uno de los diarios…
Y todavía Lolita le dice a Harold que su problema es que no lee y se deja llevar por otros, será que esos otros si leen????
Lolita no creo que esa fuera la intención de Harold pero si así fuera, él como parte del pueblo está expresando su criterio sobre la prensa, cómo la ve, qué le falta, etc.
Muchas veces lo que falta es la crítica oportuna, responsable, son muchos los problemas que no se resuelven por eso.
nuestra prensa es lenta, eso no se puede negar. Recuerdo que hace un tiempo salió el Herald dando una noticia del naufragio de un barco cubano, entrevistaron a la hija del capitán, esta hablo en contra de Cuba, etc, tremenda algarabía en la web con eso y como a los 15 ó 20 días sale una notica en el Granma con la noticia y explicando que se habían realizado todos los esfuerzos, etc.
al final lo que queda es la mentira, porque los grandes medios nunca se retractan cuando mienten contra Cuba.
saludos
Lolita me recuerda a la protagonista de “La Novia de Cuba”, es tan caricaturesco lo que ha dicho que por momentos se me parece al tonito de jodedera de Comunista Hasta la Muerte…con todo el respeto, será uno de sus discípulos?
Lolita Lolita, por dónde empezar… es necesario hacerte una lista de todos los grandes temas omitidos o tratados tardíamente por la prensa estatal? es necesario recordarte las contradicciones en las noticias cotidianas? los reportajes que solo saben tirar para abajo? las manipulaciones, la bobería, el discurso vacío? Solo por arribita, puedes remitirte únicamente a todos los artículos publicados por la propia prensa estatal y por sus especialistas estatales, echándole con el rayo, o a los últimos discursos de Raúl, nada más para que vayas entrando en calor. Cuando leas todo eso, nos vemos de nuevo y hablamos.
Pero Victor, la version de Lolita es la version oficial de la revolucion, la prensa es del pueblo, el partido representa al pueblo, y esta ahi gracias al pueblo. Me alegro que todos concordemos aqui, en que esa consigna no es mas que una caricatura.. ya nadie, ni Tatu, se la cree… crisis de legitimidad.
Asi se habla Lolita!!!!
Viva Lolita!!!!!!!!!
Lolita pal comite central!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lolita, seguro
a harold dale duro!!!!!
Aqui no ha pasao na, to ta bien, la prensa e una maravilla, responde al pueblo aguerrido, informa to lo que el pueblo tiene que saber y el partio y el gobierno tan funcionando al 100%, avanzando gloriosamente en la construccion del socialismo butin de la shopin y cuidaito con decir lo contrario.
Saludos, Luis
@lolita……en defensa deHarold ….le voy a rescirbir las palabras de Leonardo padura,,,el periodosmo cubano no ha cambiado nada …vaya y digale a padura que se equivoca.
Es el presidente Raul el que le pide a los periodostas de hacer un periodosimo objetivo y critico …con todas las mal cosas que pasan en Cuba …..vayale y digale a Raul que se equivoca …si se atreve.
Increible pero cierto.
Segun una participante el se~or Cardenas no tiene los conocimientos necesarios{?},y/o esta siendo influenciado o manipulado por personas
que han logrado el objetivo{?} de controlarlo.
Una amenaza implicita es lanzada.Se niegan a aceptar el derecho de las
personas a expresar su opinion.
Aun quedan personas que cabalgan en el potro de la intolerancia.
Los conocemos.Recuerdo muchos por sus nombres propios.
Un buen numero de ellos son nuestros vecinos y su lenguaje de intolerancia
ahora expresa opiniones opuestas con la vehemencia del golpe de pecho.
Como mencione:Los conocemos.
Dice la señora Concepción: “Aun quedan personas que cabalgan en el potro de la intolerancia”
oiga solamente con darse una vueltecita por la web nos damos cuenta de que la intolerancia es mucha, pero no solo del lado de acá, que sin dudas la hay en algunos casos, sino también del lado de allá lo que pasa es que de esos nadie habla.
como bien dice la señora Concepción, los conocemos.
De quien nadie habla? Mi vecino pareciera ser un tipo intolerante, griton, y ya me ha dicho algunas cosas que dejan ver una intolerancia casi enfermiza, pero, mi vecino, Tatu, no ocupa cargo de peso en el gobierno.. igual que esos de la cera del frente que tu mencionas, no ocupan cargos.
El problema no es de personas intolerantes Tatu, ¿Estas intentando reducirlo a ese plano por algo? El problema es de sistema y gobierno intolerante.. porque es el sistema, y el gobierno, quien tiene deber, y obligacion, de ser tolerante e inclusivo. Da la impresion, con todo respeto, que utilizas ese tipo de cositas infantiles para intentar tapar el sol con un dedo, amigo mio.
Se~or Sanchez los intolerantes con frecuencia defienden agendas personales.No son personas de buena voluntad.Desconfie de ellos y mantengase a resguardo pues cuanto tienen poder pueden se muy peligrosos.Aun recuerdo sus insultos como latigazos morales.
Con algunos me he encontrado por aca.Siguen siendo seres miserables.Se reciclaron.Ahora no piden mi sangre.Piden la suya.
Pero le recomiendo no se preocupe son insignificantes.
@lolita ……su postura de defensa inrectricta de la revolucion le ganaran puntos en los comunistas de linea…..dura….mas esos ya a echo bastante mal con su inmovilismo a Cuba ….hay que renovarse , actualisarce y la prensa cubana se ha quedado como el pichon ….con la boca abierta esperando que el buro de cernsura del partido le diga que debe o no publicar….la autocomplacencia , el todo marcha bien , logramos las metas , somos los mejores a costa de mentir y enganar al pueblo llegaron al final …..se van a quedar sin lectores ….peor se van a quedar sin que les crea y eso es lo peor de esta vida para un partido…que el pueblo no les crea sus verdades o sus mentiras.
Ahora mismo la controladora de la republica , la responsable de la lucha anticorrupcion pidio la participacion del pueblo para ganar esa batalla….Y LA DEJARON SOLA….le esconde la pueblo el nivel de corrupcion y podedumbre que estan protagocinando los dirigentes a nivel central ….
naaaa Lolita es ficción, es un jodedor que quiere que ganemos horas extras
@periodismo ciudadano en Valencia
¡La leche que le da un policía a un crío ¡
@periodismo ciudadano en Valencia
(video en moderación que tienen 10 segundos)
Unos chicos de instituto están tranquilamente hablando y quietos. Al fondo más personas esperando algo. Llega un policía antidisturbios y le suelta una torta a un chico con gafas ¡¡¡ Eso mismo en Cuba….¡la imagen daría la vuelta al mundo¡
Josep;
Al fin lo encontramos!!!,ese es el Periodismo que se necesita!!!.El periodismo que condena y condena las violaciones de derechos humanos en un país Árabe para agredirlo y hoy callan los crímenes de aquellos que armaron para cometer otro crimen.El periodismo donde la muerte de mas de 360 presos en un penal y 46 en otro en dos países con gobiernos de derecha son cosas que “pasan”,el periodismo que no condena energicamente los asesinatos,torturas y desaparecidos por parte del ejercito del derechista México.El periodismo que se contempla mirando como soldados orinan sobre sus enemigos muertos,torturas en las prisiones,cárceles secretas,manifestantes heridos con balas de gomas y chorros de agua.Todas esas verdades hay que verlas con microscopio electrónico mientras a la Cuba bloqueada con una lupa y después uno por ahí dice que no somos atacados,ni le conteste.De esta hipocresía llevo días comentandola;
Saludos
Abajo la hipocresía pro-capital…. Valga la redundancia.
Nop.. yo no he dicho ahora que no somos atacados, Luism.. lo que he dicho es que otros paises, como USA, son atacados, y estan hoy bajo ataque peligroso, y sus periodistas siguen haciendo reportajes sobre temas espinosos que incluso cuestionan la legalidad del gobierno y de las guerritas que se esta echando. Usted nota la diferencia, Luism, y claro va a hacer silencio.. ante esto no tendra mucho que decir.
Evelio;
Simplemente en el caso USA nadie ni nada pone en peligro el capital que es el que dirige este país,el gobierno es rehén de ese capital que es el que los pone hoy y cambia mañana,nada comparable con el caso Cuba
¿Que? Tu no te acuerdas como se cayo, se vino al piso, la bolsa, luego de lo de las gemelas? Por favor!!!! Quien te dice a ti que eso no afecta la economia, claro que si, un fenomeno igual al del 2001 y vuelve, como en el 2001 desplomarse la bolsa….pero ademas, SE PIERDEN VIDAS DE CUIDADANOS DE USA… viven en temor constante, que si te quitas los zapatos, que si suelta el perfume….estan bajo ataque, no mediatico, no economicos, sino fisico.. y por supuesto impacta en lo economico.. por favor, si no as a mejorar el silencio, hazlo.
No confundas bolsa con economía… Tienen algo que ver, pero no es lo mismo… De hecho, dicen que 95% de lo que ocurre en la bolsa no tiene nada que ver con la economía… Dicen…
Francisco, por eso cuando se cayo la bolsa en el 2008, tanta gente se suicido, porque no tiene nada que ver con economia!!!! Porque no quiebran empresas dejando a gente sin trabajo cuando caen las acciones, ni a los empresarios sin su fuente de ingreso…. no no.. dicen que no tiene nada que ver, y dicen algunos tambien que la tierra es plana… lo sabia, como 2000 personas del primer mundo, principalmente en inglaterra, dicen que la tierra es plana.
Yo te aconsejo que le des una repasada a qué es la bolsa, porque creo que estás hablando de la bolsa de 1850.
Gracias por el consejo, pero yo estaba en USA en el 2008, y vi noticias (deben ser de medios imperiales) de gente que se mato, incluso mato a sus hijos antes de suicidarse, a raiz de la caida de las acciones de sus empresas y subsequente quiebre.. .. no debe tener nada que ver eso con economia, supongo yo.
Y por cierto, la próxima vez que la bolsa caiga, no te suicides… Mete más dinero.
Jajaja, Francisco, me fascina tu balburrea…
Bueno, hay mucha gente que, después de los cambios pertinentes a los sistemas de retiro por estos lares, dependen de la bolsa para tal fin… Los hay que tienen acciones de sus empresas, que viene a ser una de los sistemas de compensación que se ha inventado el capitalismo para hacerle creer a los trabajdores que son dueños de algo de los que no son dueños… Conozco muchos que no se suicidaron, pero terminaron perdiendo muchísimo dinero… A los que conocía les aconsejé que no sacaran el dinero, sino al revés que metieran más dinero…
La empresa solo obtiene dinero cuando los dueños o las acciones que son propiedad de la empresa las venden. Ese dinero se puede usar para levantar la empresa, invertir, etc… Una vez las acciones son propiedad de otro, ese la vende a otro, y este a otro, y la empresa no vuelve a ver ese dinero… al menos que decida comprar acciones de vuelta… Se estima que hoy en día, cuando por la bolsa de Nueva Yorok diariamente circulan 100 veces el PIB de Estados Unidos, el dinero que se mueve solamente contribuye un 5% al funcionamiento de las empresas. Todo lo demás es especulación de las grandes casas de inversión bursátil, que juegan con el dinero de terceros.
Es más… Fijate que American Express hoy vale más o menos 52 dólares por acción… Está en la cresta… Espera a que baje más o menos a $43… Tomará algún tiempo… Que la gente que le ha sacado partido a los dos últimos años se decidan a vender… Cuando llegue a 43, invierte… Puede que baje más o menos a 41, pero volverá a subir… Te garantizo que si le metes un millón, en menos de 2 años le sacas 150 mil… Ahora, si le metes mil, le sacarás $150 y te quejarás del capitalismo igual que se quejaba ayer la cuentapropista…
Otra buena inversión son los fondos de energía, por el petróleo… Pero para meterte en eso tienes que tener billete gordo, porque muchas veces la inversión mínima es de 25 mil… Igualdad de oportunidades… jajajajajaja
Donde dije que estaba el cuento chino no era en el supuesto ataque, sino en el ataque como justificacion a la restriccion de la informacion.. mas claro, Luism, ni el agua amigo mio.
@ Luism . saludos …..en este post …..hablamos de los problemas del periodismo cubano ? , mi opinion que los rpoblemas que pasan en el mundo y sobre todo en el capitalista son muy bien reflejados en los periodicos cubanos ordinarios y digitales ex: lea hoy , Cubadebate ,,,,, todo debe estar muy bien en Cuba , no hay un solo articulo sobre las realidades de la Isla.En el granma …riase con la entrevista al director de la Empresa Agropecuaria Primero de Mayo en aguada, cienfuegos que incumplio el plan de produccion en el 2011……..y en las demas notas de Nacionales pues todo es bueno y va bien ……..Felicidades .
Te me adelantaste Manuel. Y Evelio, con todo el respeto, ¿por qué enredarse en comparaciones (y con USA nada menos) si tenemos material de sobra aquí dentro? El periodismo que se hace en Cuba es malo, pésimo, los motivos los resume Harold, ¿la solución? una prensa independiente. Sí, totalmente independiente, porque estimado Luism, el cuento de que el Partido separado en poderes (suponiendo que se logre), criticando al Estado, ufff, no lo paso. Hombre, si la ideología es la misma, la mentalidad es la misma, el secretismo es el mismo. No obstante igual respeto tu opinión, pero no la comparto por mucho.
Victor..tienes razon, hay que tener cuidado en enredarse en comparaciones, pero no se me ocurrio otro lugar donde sus cuidadanos esten mas en peligro real, hoy, que USA, siempre amenazada, y victima ademas, de actos violentos….sin embargo, sigue la libertad de prensa… no soy proUSA ni contra USA, ese pais me es indiferente, solo que este ejemplo me parecio esclarecedor, fijate si lo fue, que a pesar de mencionar ese pais, salvo Francisco que empezo con la boberia de la bolsa, no se desvio el debate hacia el tema de USA, como es usual cada vez que se menciona ese pais….(lo ven como una oportunidad de salirse por las ramas, y esta vez, casi no lo hicieron)… concluyo entonces que el ejemplo que puse estuvo bien puesto.
Pero ese video ya yo lo habia visto en Costa Rica, aqui, en medios de aqui… Calvet, y CR esta bien pero bien lejos de España, creeme, casi al otro lado del mundo.. desde luego, si la señal satelital fue por encima del pacifico, podriamos decir que casi le dio la vuelta al mundo cuando Evelio, en Costa Rica, vio ese golpe que le zumbo ese oficial a ese pobre muchacho español… ups… parece que no es tan exacto como dices, Calvet… ese video, de España, le ha dado la vuelta al mundo ya.. deben ser esos medios imperiales que quieren dañar la imagen de España… de hecho, los medios en Costa Rica nunca publican las imagenes de las damas de blanco.. punto para España!!!!! Me encanta cuando Calvet se pone balburreico.
@lolita……que clase de confianza tiene el Partido y el gobierno cubano en el pueblo…..que la prensa guarda silencio sobre los casos de corrupcion a nivel central…..esos que detectaron son la punta de icebert…….la podedubre que corroe la revoluciuon es mas grande que el poder de control del propio presidente, porque son el resultado del secretismo , la pasividad, el conformismo , el autoengano , el nepotismo , el depotismo , la falta de transparencia , la autocomplacencia , la mentira cultivada por ese mismo grupo de dirigentes por mas 50 anos .Ese es le hombre nuevo que Ud criaron…..ahi lo tienen , ahora no se quejen.
Manuel,Raul dijo que se iran publicando todos cuando terminen las investigaciones.Pronto tendran noticias
Y cual es la version de Carlos Lage sobre su despido?
Carlos Lage era un personaje importante en Cuba, no eran pocos los que lo tildaban de pragmatico, de autor intelectual de importantes e innovadoras reformas economicas, y, para ir mas alla, no eran pocos los que veian con buenos ojos a Carlos Lage como un futuro relevo, renovador, de la vieja guarda militar que comanda al pais.
Carlos Lage fue defenestrado, el gobierno dio su version, pero, ni un solo periodista fue a buscar la version del defenestrado, al final, el pueblo se quedo con el sinsabor de no saber lo que paso… nada, NO SE PUEDE JUSTIFICAR LO INJUSTIFICABLE. En Cuba no hay libertad de prensa.. y la existencia de una posible prensa parcial en el futuro, o, estar “bajo ataque” no es la justificacion. La lentitud en ese camino no es tampoco por “hacer las cosas bien”… SENCILLAMENTE TIENEN MUCHO QUE OCULTAR, lo dijo Fidel en el 59.. que solamente los gobiernos que tienen que esconder, esconden informacion y le temen a la prensa… lo dijo el mismo… y despues empezo a ocultar informacion. Ohhhh, que invulnerable seria esa Cuba, altruista, buena, pura, que nos quieren vender si fuese transparente. y es que siendo como dicen que es ese gobierno y ese proceso, ¿que temor puede haber de cualquier ataque al punto de restringir algo tan basico como la informacion al pueblo?
La respuesta a esa pregunta, no me la dara nunca ningun defensor de la revolucion cubana.. ni siquiera voy a esperar.
Y como dijo alguien por alla arriba, la falta de prensa libre no es un fenomeno aleatorio, una escoria del proceso revolucionario, un mal coportamiento, un Tabu de los periodista, no es nada de eso, la falta de prensa libre en Cuba es precisamente una de las razones principales por la que se ha mantenido un regimen ineficiente por medio siglo.. todo esta friamente calculado.
Evelio, lo siento mucho, pero no podras ver el video de Carlos Lage hasta que no veas primero el de Tortoló, que se hizo por los ochenta y pico. Ese es el que esta en turno para salir e “informarle” al pueblo como se merece. Despues, entonces en orden- como siempre- ponte a esperar a que le llegue el turno al de Lage-PerroRoque.
Evelio
Te leo y me leo… así mismo fríamente calculado y uno de los puntales de esos 50 pico de años en el gobierno…
¿Y por que estan pasandole los videitos solo a los “elegidos” y no mostrandoselos al pueblo que en definitivas es el que tiene el derecho a conocer toda la verdad?
Que maneras de hacer el ridiculo con todo, caballeros.
Estimado Harold: Palabras por un lado, hechos por otro. Abre Granma de hoy mismo para no ir más lejos, cuenta las noticias, y dime si con ese periódico se puede estar informado. Si el Partido, que es quien controla todo quisiera cambiar de verdad esta situación, tendría que haber empezado por sustituir a todos los directores de los medios que están formados en “la vieja guardia”. Aquí hay aciertos y errores, pero no casualidades. Saludos
Efectivamente Regina, un plumazo, varios despidos, y se resuelve el problema. ¿Los hechos? Como bien dices.. leer el granma de hoy y luego mirar por la ventana hacia la calle, con eso basta para despedir al director de todos y cada unos de los medios de prensa en Cuba.. al unisono, y refrescar la plantilla. Una cosa es lo que cacarea Raul, y otra, lo que hace (o no hace) Raul.
No seria el primer politico en el mundo con un discurso diferente de su accion, vamos, si eso es lo que mas abunda en este planeta.. Raul es uno mas!!!
Evelio;
Lo que veo por mi ventana ya para mi no es noticia
No se Regina,leo ahora el Granma,el Pais y el Nuevo Herald y los 3 mas que menos tienen las mismas noticias.Cual es la informacion que no tendrian hoy los Cubanos o cual seria la que no tengan los españoles
Luism,
Hoy en Cubadebate, y seguro que en Granma, sacaron unas magníficas fotos de las cargas policiales contra estudiantes en España. Se ven a unos cuantos jóvenes sangrando por la nariz.
Sin embargo, no han sacado ni una sola foto del genocidio que está haciendo el presidente sirio el Asad en la ciudad de Homs. Hoy al mediodía he visto en la televisión española como un bebé recién nacido se moría en los brazos de su padre que juraba venganza.
Las tropas del tirano están bombardeando ahora mismo la ciudad rebelde, apuntando hacia las casas de los civiles.
Esas son las cosas de las que no informan en los medios oficiales cubanos.
Los cubanos como tú, viviendo en la Isla solo os enterais de la mitad de lo que sucede en el mundo … y también en Cuba.
Gabriel en ese tema condeno cualquier tipo de crimen,pero amigo los medios no ponen los crimenes de estos “rebeldes”,los medios no han condenado los crimenes de los “rebeldes”que armaron en Libia,ahi es donde esta la hipocrecia.
Igual vi video de una madre en libia con su hijo muerto por un borbadeo de la OTAN o niños muertos por esas tropas en Afganistan.Se,claro muertos buenos y muertos malos
Luism,
Te equivocas completamente. “Los medios” ponen todos los abusos.
Entre los últimos titulares de El País sobre Libia se encuentra:
Limpieza étnica en la nueva Libia
La frustración gana terreno en Libia
El desgobierno y la anarquía de las milicias hunden a Libia en el caos
Gadafistas aseguran que controlan la ciudad libia de Bani Walid
Además recuerda que en los países libres uno puede leer periódicos de todas las tendencias imaginables.
Si quieres leer en España cosas a favor del Castrismo, simplemente tienes que comprarte La República o Público.
Esa pluralidad informativa debería de existir en Cuba.
@luis ….. en forma de guasa se dije que el Nuevo herald era un complemento del granma o viceversa. …..tambien se dice en forma de broma que el granma amplifica e informa sobre la politica interna y el nuevo herald sobre la politica externa …..cubana.
Ahora parto con la familia a comer fuera …….en al patio , despues a cinema .
Yo hablo el Granma de papel, el que leen los cubanos dentro de Cuba, no el digital. Te ves mucho mejor de Luis que de Chacha. Saludos
New look te gusta?jejeje,nada Chacha es mi amigo no lo he olvidado
#periodismo ciudadano
No son periodistas pero están en la calle. Ahora resulta que Antonio Rodiles de Estado de Sats, “se ha perdido” por la SINA.
http://yohandry.com/index.php/component/content/article/44-cuba/1311-filtran-primeras-fotos-de-reunion-en-cuartel-de-la-cia-en-la-habana
¡No somos nadie¡ ¡Me equivoqué¡
Josep,
Por la SINA pasan varios miles de cubanos al día. Hay que hacerlo cada vez que se pide una visa para ir a EEUU. El propio Silvio Rodríguez tuvo que hacer unas cuantas visitas a la SINA para poder cantar en los EEUU. Pero, naturalmente, no estaba allí nadie sacando fotos para poder acusarle de mercenario.
Mejor dicho, seguro que le sacaron alguna foto por si acaso hace falta usarla en el futuro.
Así es como sacaron la foto de Yoani en la SINA. Tuvo que visitarla para solicitar un visado para recoger el premio Maria Moors Cabot.
Y la visita a la embajada de Polonia, que dió lugar a unas cuantas fotos, la tuvo que hacer para solicitar un visado para ir a un festival de cine a la que la invitaron como parte del jurado.
Estoy seguro de que tienen a unos fotografos delante de la SINA registrando a todo cubano que entra, por si acaso hay que fabricarle una biografía de mercenario.
Gabriel,las fotos no son de la SINA,son de la casa de un diplomatico Yuma.
¿De que fotos hablas?
@Luism
Creo que tienes razón, pero como leo la palabra SINA en el blog de Yohandry, por eso he dicho eso. Leo que;
“Fuentes muy bien informadas aseguraron hoy al blog Cambios en Cuba que la reunión -fijada para mañana en una de las residencias de la SINA y enmascarada en un supuesto entrenamiento a la contrarrevolución en el uso de las redes sociales-, en realidad está convocada para dar a conocer las instrucciones, llegadas expresamente desde Washington, sobre cómo los anexionistas al servicio del imperio deben realizar provocaciones en las calles cubanas, el próximo fin de semana, los dias 23 y 24, con motivo de la muerte del delicuente Orlando Zapata Tamayo.
Demás está decir que el pueblo cubano no renunciará al que es, sin dudas, su principal derecho, el de la defensa de la Revolución y dará la respuesta que merecen ese tipo de provocaciones.
El año pasado por estas fechas desde Andorra y Canarias se puso en marcha la página de Facebook “Levantamiento popular en Cuba”. Este año algo habrá también, aunque en este año han pasado muchas cosas. Por ejemplo ver a la madre de Orlando Zapata Tamayo compartiendo mesa y mantel con el terrorista Posada Carriles. ¿No había nadie más a mano?
Gabriel,si estan alli pidiendo el fin del Bloqueo y las agreciones a la Isla,negandose a recibir el dinero que destina esa potencia que bloquea al resto de sus compatriotas y que se sienten con Cuba a debatir las diferencias de igual a igual,para todos ellos mi respeto de lo contrario solo seria el desprecio de la mayoria de los cubanos
Luism,
La gente va a la SINA a realizar todo tipo de papeleos relacionados con visas y otros asuntos.
Una visita a la SINA no demuestra que nadie sea un mercenario.
Te repito que cualquier cubano que quiera visitar EEUU tiene que visitar la SINA. El listado de cubanos que necesariamente tuvieron que pasar por la SINA es interminable.
Luism,
La paranoia de los cubanos con las visitas a la SINA y a las embajadas es increíble.
Te voy a contar una anécdota personal. Yo colaboro profesionalmente con una cubana que trabaja en la Universidad de La Habana. Es algo que no tiene nada que ver con la política. En una visita que hizo a España le propuse que nos comunicásemos usando Skype, ya que el teléfono es muy caro.
Me dijo que en Cuba no se puede usar Skype porque internet es muy caro y lento. Entonces le propuse que se conectase a Skype en la embajada española.
No hubo manera. Se negó en redondo a visitar la embajada. Tenía miedo de que las autoridades cubanas pensasen no sé que tipo de cosas raras.
Te aseguro que eso no pasa en el resto del mundo. Yo mismo visito todas las embajadas que me den la gana sin que a nadie se le ocurra pensar que soy un espia al servicio de una potencia extranjera.
Gabriel,el tema de los Suecos fue el otro dia.Aqui estamos en un grupo que estan reunidos en casa de un diplomatico de la Yuma recibiendo instrucciones no para visas
@gabrieldelpino
¿No crees que muchas veces le haces un flaco favor a la flaca?
¿Como se te ocurre tratar de justificar que esa chica sólo aparece por la oficina de intereses de los EEUU en La Habana, la SINA de antes, para pedir una visa?
Son muchas las veces que esa chica va a ese complejo USA en La Habana y ahí están las fotos. ¿No recuerdas las fotos de las furgonetas blancas transportando a personas en 9 de diciembre y ella “escapando” de las fotos? ¿Y cuando dejó las preguntas de la falsa entrevista a Obama? ¿Y cuando fue a recoger simbólicamente el premio a la “Heroína”? ¿Y cuando…….etc,etc,etc?
Josep,
El telefono de Yoani está intervenido. Por eso saben de antemano cuando tiene que visitar la SINA o alguna embajada y preparan a un fotógrafo para la ocasión. De hecho Yoani averiguó con toda seguridad que su teléfono está intervenido cuando visitó la embajada polaca para pedir una visa. Poco antes de visitar la embajada le comunicó a alguién por teléfono que lo iba a hacer. Se trata de una embajada poco importante para que pongan un fotógrafo a tiempo completo a su puerta.
A Yoani ya le han negado el permiso para viajar en 20 ocasiones. Eso quiere decir que en 20 ocasiones, por lo menos, ha tenido que visitar la SINA o una embajada para conseguir las correspondientes visas. Esas visas son obligatorias para solicitar el permiso de salida.
Mienten con esas fotos de Yoani visitando la SINA y otras embajadas, y ellos lo saben.
Y tu, Josep, deberías de tener la inteligencia suficiente para saber que están mintiendo.
Gabriel amigo Yoani no es Sueca,esa historia a otro
Luism,
Si tuviesen las pruebas de que Yoani está pagada por la SINA, hace muchísimo tiempo que estaría en la cárcel.
Por otra parte, te repito que con el dinero que Yoani gana por medios legales, no sería racional que se arriesgase a ir a la cárcel aceptando dinero de la SINA.
Gabriel y no tendra temor de ir a prision por evadir impuestos?sus ingresos personales….
Luism,
Los impuestos se declaran en el país donde se realizan los ingresos. Estoy seguro de que Yoani pagó todos los impuestos correspondientes a sus premios, por el sencillo motivo de que los recibió con las retenciones correspondientes.
Por otra parte creo que sería el colmo del descaro cobrarle impuestos a Yoani en Cuba por los derechos de autor de libros que están prohibidos en Cuba.
Abundando en el tema, estoy completamente seguro de que a Yoani le encantaría pagar impuestos en Cuba.
Eso significaría que sus artículos y libros se podrian publicar en medios de prensa cubanos completamente legales.
Sin duda, terminará por suceder.
Recuerda que ellos tienen el PODER, pero Yoani el TIEMPO.
También soy de la opinión que el PCC es mas culpable que los “periodistas”. Aunque da la impresión que los periodistas oficialistas apoyan el secuestro de la verdad con mucho placer.
Saludos.
Guillermo,
No todos los periodistas oficialistas son iguales.
Conviene recordar que Carlos Franqui, Cabrera Infante y Reinaldo Escobar también fueron periodistas oficialistas, hasta que no aguantaron mas y rompieron con el Castrismo.
Carlos Franqui fue torturado en la época de Batista, lucho con Fidel en La Sierra y fue el director de Revolución y de Radio Rebelde.
Cabrera Infante fue el director de Lunes de Revolución.
Seguro que hay unos cuantos periodistas oficialistas en Cuba deseando desmelenarse.
En la Alemania Comunista los artículos mas devastadores contra el enorme nivel de vida del ex-presidente Hoenecker se escribieron en el periódico oficialista Neues Deutchland en cuanto hubo libertad de prensa. Seguro que había unos cuantos periodistas oficialistas deseando publicar los datos durante años; y en cuanto pudieron se dieron un gustazo enorme.
Gabriel estoy seguro de que muchos periodistas escribirían diferente a como lo hacen ahora pero eso no quiere decir necesariamente que lo hagan en contra del gobierno o algo así.
el gran problema de ustedes que asocian lo que le falta al periodismo con que ellos escriban en contra del gobierno y ahí están equivocados.
si miras a los “periodistas independientes” que cobran de la SINA lo único que hacen es despotricar contra el gobierno, señalar solo las manchas y sin embargo nadie los critica. Por eso nadie cree en ellos.
por cierto no entiendo cómo es que Abel Prieto sigue apareciendo como ministro si los chismosos independientes lo habían desituido hace semanas.
eso es lo que hacen compadre, lanzar chismes al aire ¿es eso
periodismo?
Tatu,
Un periodista debería de ser libre de defender al gobierno o criticarlo, sin temor a que le metiesen en la cárcel. En Cuba deberían de haber periódicos legales tanto defendiendo al gobierno como atacándolo, tal como sucede en casi todo el mundo. Estoy seguro de que dentro de poco tiempo así será.
Te empeñas en repetir que los periodistas independientes cobran de la SINA. Eso en Cuba está prohibido. Si tuviesen las pruebas los encarcelarían.
Es obvio que Yoani no está cobrando de la SINA porque tienen unos ingresos legales mas que suficientes sin necesidad de arriesgarse en ir a la cárcel.
Gabriel;que periodista esta preso hoy en Cuba por decir algo contrario al gobierno?cuantos periodistas asesinados ha tenido Cuba?cuantos periodistas desaparecidos?
Si puedes dame la lista de estos en nuestro solo “democratico”continente.Crees que donde se asesina a un periodista pudiera existir libertad de expresion,los callan asi matandolos
Luism,
Me alegro muchísimo de que en Cuba no se asesinen a los periodistas. Hoy mismo han asesinado a dos periodistas occidentales en la ciudad siria de Homs en un bombardeo de las tropas del tirano el Asad sobre la población civil siria.
Es importante hacer matices. Hay periodistas que se mueren en línea de combate, donde los peligros son obvios. Otros son asesinados por mafias y delincuentes que están siendo investigados como parte del trabajo periodístico.
Finalmente hay gobiernos que encarcelan o incluso asesinan a los periodistas que denuncian los abusos de esos gobiernos.
Cada uno de esos abusos tienen sus propios culpables que hay que denunciar.
No tiene ningún sentido culpar a un gobierno del asesinato de un periodista realizado por unos delincuentes que están perseguidos por ese gobierno.
Me acusaria Ud al Gobierno de Honduras o al de Colombia por los asesinatos de periodistas criticos de esos gobiernos,o los mas de 100 sindicalistas asesinados en Colombia,o el asesinato de un joven de 16 años por la policia en Panama?no llamaria asesinos y dictadores a esos gobernantes?
Si te consuela, yo si acusaria al cualquier gobernante que asesinara a periodistas o a cualquiera. De dictador? No se, ya de eso dependen muchos factores, pero si de asesino, tramposo, y estaria totalmente a favor de que todo el peso de la ley les cayera encima, Luis m…
Que mania de intentar demostrar que la gente solo critica a la revolucion y al resto no.. como si yo en CR viviese en un paraiso….como si yo no tuviese cosas que criticar en Costa Rica!!!! Y, como si no las criticara!!! Le zumba el mango, es el colmo de la impotencia.
Evelio;
A mi al menos solo me consuela mi esposa,no gracias no necesito los suyos.Solo yo respondo a Gabriel que fue el que toco Siria que no es Cuba.
Trate a ver si consuela a Gabriel
Luism,
No solamente acusaría al gobierno de Honduras o de Colombia por esos abusos, sino que lo hago.
Los Derechos Humanos hay que defenderlos en todos los lugares del mundo.
El problema es que Gabriel no te esta criticando a ti por no mencionar a Siria, ¿quien eres tu como para merecer una critica? ¿A quien le debes tu algo? Gabriel critica a la prensa en Cuba, que si le debe a todos los cubanos, por no mencionar a Siria.. y tu entonces le contestas a Gabriel, otro don nadie, pidiendole que acuse a Colombia y a no se quien mas…. vaya.. no puede ser otra cosa que por consuelo, Luism….porque sencillamente, el salto que diste no tiene sentido ninguno.
@luis …antes de partir ……ese una trampa decir que los medios no publican noticias de determinada naturalesa que puede ser hostil para el pais de origen de este periodico …….antes de ser publicada la noticia del asesinato de la periodista libia que defendio hasta el fin el gobierno de gadafi en …Cubadebate ….lei esa noticia en BBC Mundo y la critica sobre la situacion actual …todo sabemos la participacion britanica en estos echos y su apôyo al nuevo regimen….eso es lo que falta en la prensa cubana …..condenar y senalar los errores venga de quien venga y haga quien los haga.
Manuel asi lo creo,saludos
Empleados de varios bancos arrestados.Supuestamente ejecutaban los depositos de dineros que algunos campesinos recibian como pago por parte del gobierno por los productos agricolas.Supuestamente le ayudan a abreviar los tramites,colas ,etc.
Un buen dia un campesino recibio una cantidad de dinero sustancial como pago.Un familiar,creo que el beneficiario de la cuenta bancaria,mostro preocupacion y acompa~o al due~o de la cuenta al banco para verificar que
todos los documentos estaban en regla.Para sorpresa de ambos no habia un
solo centavo en la cuenta bancaria.
Ocurre que varios empleados de al menos tres bancos estaban usando los
dineros depositados para operaciones de especulacion y compra-venta con
la intencion de generar utilidades que se apropiarian.
Como saber si esta version es cierta o no.Facil,publiquese.
Ello permitiria establecer la veracidad de los hechos y alertar a otras personas para que no sean victimas de estos ladrones de cuello blanco.
Hoy esto esta como es sus buenos tiempos.Que bueno
La prensa si llega, pero a la letrina.
Es imposible porque los principales ladrones no son de cuello blanco son de cuello verde los de blanco estan un escalon por debajo de estos.
Sr.Robe usted que ha estado recientemente en Cuba¿existen camiones-rastras para el transporte de pasajeros cumpliendo todas las medidas de seguridad?.Es referente a un accidente ocurrido hoy en Cueto_Holguin donde el referido camión ha chocado contra un carretón provocando 53 heridos(del estado de los bueyes no reportan noticias).Gracias y saludos.
?
Robe,este no sabe mucho de Cuba y del subdesarrollo,alla se montan en una chivichana o en un burro y que se olvide de los bueyes
Mi sol,sobre los bueyes solo se que pasaron otros y los llevaron al hospital,no mas pistas………
A mi no me gusta la carne de res
Desde Hace mucho tiempo que en todas las regiones se utilizan camiones como medio de transportes, incómodos y hacinando a la gente, ahí también hay trampas con los inspectores de transporte que permiten la circulación de vehículos que no cumplen con los requisitos establecidos.
De un tiempo para acá le han puesto asientos “más” cómodos (en realidad kiko plasticos) a algunos camiones para hacer trayectos largos, tipo Niquero-Habana, estos viajes lo hace de noche y cobran desde 100 hasta 180 pesos según tarifa mágica que nadie conoce.
Producto de un accidente se ha detectado que estos medios no son tienen la calidad requerida pero como hay problemas de transporte yo he viajado en una rastra, cargada de cosas y feliz porque me montaron, na que cuando la gente es ciega el tuerto es rey, operación milagro con eso para que todos veamos bien
Como crees que vas a lograr castigar culpables cuando estos la policia no les puede ni siquiera poner una multa, mientras siga la impunidad dentro de las agencias del MININT y las FAR seguiremos con la corrupcion rampante y endemica.
Yo no estoy de acuerdo con Harold, yo estoy con el monopolio estatal de la prensa (solo en el comunismo; en el capitalismo la dejo como está) controlada y mediatizada. Lo único con lo que no estoy de acuerdo con la prensa de Cuba no es con que se mienta, sino que el que no se diga la verdad, lo que son dos cosas muy diferentes. O sea, nosotros deberiamos decir claramente que la prensa de Cuba es un medio propagandistico que se vale de lo que tenga que valerse con tal de sostener una idea positiva de la revolución; no importa que tengamos que mentir constantemente, que ocultar la verdad cuantas veces sea necesario, y hasta que inventar hechos y cambiar la historía así como lo hemos hecho repetidamente para negar a los traidores ó a los que se apartaron de la linea ideologica de nuestros lideres. Y consecuentemente con esta posición ideologica mia, yo le envie un mensaje a nuestro comandante -y cual espero que lo haya leido- y cual lo transcribo aqui para que ustedes lo lean.
“Fidel, no podemos bajar al guardia ante el imperialismo. Ahora más que nunca tenemos que negarnos a darle la oportunidad que siempre han buscado nuestros enemigos para agredirnos y socavarnos con la información venenosa y con la brujería mediática con la que quieren destruirnos. Tenemos que impedir que los medios de comunicación que nosotros controlamos se pongan al servicio del enemigo. Por tanto, no debemos permitir ni información sensible ni el flujo de ideas que puedan ser usadas de forma contrarrevolucionaria. Hemos de seguir, no solo ocultando la verdad cada vez que sea necesario, sino que hemos de seguir mintiendo repetidamente cada vez que nuestros enemigos nos fuercen a tener que hacerlo. Realmente me asusta que en la UPC se esté pidiendo la eliminación de los controles de la información, lo que me suenan a un reclamo al estilo de la perestroiska y del glasnot de Gorbachev, y de los que son bien conocidas sus consecuencias; una realidad que se repetiría en Cuba sin la menor duda. Nosotros hemos de evitar que en la prensa cubana salgan escritos como los del día de hoy, pidiendo libertades que no pueden ser dadas ni ahora ni nunca. Por lo tanto, no solo alguien tiene que ir a las oficinas de la UPC para advertirles y recordarles a los trabajadores de la prensa cubana cual es su trabajo allí, sino que también deberíamos de destituir a los ingenuos que no tienen capacidades ideológicas firmes como para seguir en sus puestos.”
Tambien le mandé otro mensaje sobre el caso de Wilman Villar Mendoza y cual pueden leerlo aqui:
http://cubadebatecomunista.blogspot.com/2012/01/wilman-villar-mendoza-lo-que-realmente.html
Jajajajaja, este Sofista es hermano de Lolita… que simpatico pero, que verdad esta diciendo, solo que deberia cambiar la palabra imperialismo por la palabra pueblo…. y quedara mas intimo, mas a tono con lo que Raul y Fidel conversan en su cuarto.
¿Ustedes se imaginan a Raul hablando con Fidel? Coño tata (muchos hermanos menores le dicen tata al hermano mayor en Cuba) tu sabes lo que es que tronamos a Lage, y ningun periodista nuestro fue a entrevistarlo… que tristeza, y mira que les he dicho que vayan ahi, a donde esta la noticia que le interesa a nuestro pueblo, y nuestro pueblo, tata, tenia muchas dudas.. y no fueron… ¿Que hago tata, los despido? Pero es que si los despido se quedan sin trabajo y sus hijos entonces que? Jajajajajaja.
Esperemos que…esperemos los…..pronto veremos…….ojala…………..
menos mal que Harold es profe de filosofia, materialismo dialectico y esa onda, que si fuera de teologia, con esa fe tan grande ya nos hubiera convertido a todos.
Por que sera que los que se dicen materialistas le dan tanto valor al idealismo y los que se dicen idealistas le dan tanto valor a lo material?
Creo que voy a escribir un “articulo” al respecto.
Saludos, Luis
Este articulo de Harold es valiente, pero que periodista va a investigar a generales corruptos, o la gerarquia corrupta del minint, que periodista va a cuestionar a los hijos de los dirigentes que cometen actos impropios, simplemente no se podra hacer ese tipo de periodismo, porque eso socava los intereses de la gerontocracia y la nomenklatura, ese periodismo imparcial no se podra hacer mientras exista la inmunidad para los que estan arriba, y por eso combatir la corrupcion es inutil cuando se tiene inmunidad estatal o gubernamental.
Hablando de odio e intolerancia, Tatu me boto del forum con palabras decentes… solo por decir que hablaban mierda a granel y que comentaban y juzgaban sin informacion creible…… jajajaja
Un tipo con tacto -e informado- me hubiese dicho… “los cubanos nos caracterizamos por hablar mierda dondequiera que estemos” pero su “acomplejamiento” no le deja ver los hechos tal y como son, y tiene que apelar al mismo teque..
Saludo joven cubano, sigue enganandote tu mismo que la FE es lo ultimo que se pierde.
PS. Pero no me puedes negar que los foristas te apabullan con cada articulo… y si, las opiniones nunca estan incorrectas pero cuando son tan absurdas te dejan muy mal parado -y las respeto- pero tengo tambien derecho a la mia (o no?). Sigue adelante, qua a base de cuentos se construye el socialismo
Hasta ahora yo estoy de acuerdo con todo lo que ha dicho Tatu aqui. Y estoy seguro que el tambien piensa como yo, pero no puede decirlo por una cuestion de disciplina revolucionaria.
Alguien me puede decifrar lo que quiere decir DISCIPLINA REVOLUCIONARIA??????????????????
Atraso??????
Engano??????
Cuento de la Buena Pipa?????????????
Comer catibia?????????
partio el bate
Tener que soportar las babosadas del buitre choricero, las perretas del puchibitongui y las historias de la etapa prostibularia, en Kilo 8,de Chachapeo, jajajajajajajajajajajajajajaja.
Los comentarios están cerrados.