Los líderes políticos no gobiernan el mundo. Goldman Sachs gobierna el mundo y todos estamos en sus manos. Cada noche que voy a la cama sueño con otro momento como éste [la recesión]. Soy un inversor; no nos importa realmente si van a arreglar la economía; nuestro trabajo es hacer dinero con todo esto. En menos de 12 meses, los ahorros de millones de personas se esfumarán sin que los gobiernos puedan hacer nada
Alessio Rastani, trader; declaración a la BBC, 2011Autor: Marcos Chávez, junio 2013 México DF
Apenas fue una modesta escena de nerviosismo resentido entre la manada de insaciables inversionistas que especulan a su gusto en los casinos mexicanos, con la generosa complacencia de los gerentes priísta-panistas de la revolución de los ricos contra los pobres, o en cualquier otro país que les ofrezca ganancias rápidas, sin restricción alguna, sin ningún costo. Fue como una especie de divertimento, el cual antecede a la estampida de capitales, harto conocida desde 1981, con sus consecuentes efectos devastadores y cuyas principales víctimas son las mayorías. Porque los grandes buitres, versados en doblegar gobiernos, el pillaje financiero, derrumbar mercados y hundir economías, levantan el vuelo a tiempo, huyen precipitadamente y rara vez pierden.
Sin embargo, ese escarceo fue más que suficiente para generar la enésima burbuja especulativa que agobia al país. Para trastornar a los mercados cambiario, de dinero y bursátil, apenas fue necesaria una reducción en el ritmo de ingreso de capitales de corto plazo y la salida de marginal hacia Estados Unidos de los que ya estaban invertidos en México para provocar el desplome de la Bolsa Mexicana de Valores y el alza del precio del dólar y de las tasas de interés de los papeles estatales de mediano y largo plazos (udibonos a 3, 10 y 30 años, y bonos a 5, 20 y 30 años) de manera “significativa” pero “ordenada”, como dijo simpáticamente el Banco de México, aumento que en junio se extendió a las de corto plazo (cetes a 28 y 91 días). De no corregirse rápido dicho trastorno, inevitablemente contribuirá a arruinar el glamoroso y turbio retorno priísta a la Presidencia, toda vez que sus mediocres expectativas de crecimiento para 2013, 3.5 por ciento, se proyectan ahora en un punto porcentual menos, y podría ser aún más bajo, con su perniciosa estela inflacionaria, de mayor desempleo, pérdida en los salarios reales e incremento en la pobreza y la miseria de las mayorías.
Sirvió para demostrar que la gloriosa “fortaleza financiera” pregonada por los Chicago Boys priístas-panistas-peñistas no es más que una tontería desacreditada que ya pocos se creen. Que la desregulación financiera que supuestamente atraería la estabilidad, una mayor inversión productiva, el crecimiento económico, el empleo y el bienestar en México y el mundo no es más que una farsa, según lo testifican los reiterados ciclos especulativos que los sustituyeron, seguidos por los colapsos recesivos de México, los extigres asiáticos o el reciente derrumbe sistémico. Para evidenciar que Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, Agustín Carstens y sus palafreneros, todos fanáticos del catecismo neoliberal de la “globalización” financiera, no tienen nada que ofrecer ante esos episodios y a las necesidades de un desarrollo sustentable, socialmente incluyente y relativamente autónomo. Para mostrar que la política económica no se maneja desde Los Pinos, ni en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ni en el banco central, sino desde la Casa Blanca, la Reserva Federal (RF) y desde los centros financieros hegemónicos, controlados por los depredadores “globales”: los fondos de inversión, las manipuladoras agencias calificadoras, los organismos multilaterales (Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial).
A diferencia de países como Argentina, cuyo gobierno democráticamente elegido (Néstor Kirchner y Cristina Fernández) ha desertado de la autoritaria internacional neoliberal impuesta por el “Consenso” de Washington y tratado de recuperar el desarrollo soberano de su nación, Peña Nieto, Videgaray y el cómico Agustín Carstens aspiran a reforzar el vasallaje externo de México; a mantener por 6 años más la inestabilidad de los mercados que favorecen la inversión especulativa sobre la productiva. Han refrendado su militancia en la desprestigiada agenda hegemónica de la mundialización financiera impuesta a escala global desde la década de 1970, con sus reiterados desastres. Se empeñan en mantener sin cambios la salinista liberalización interna de los mercados y la apertura irrestricta de la cuenta de capitales de la balanza de pagos (ingreso especulativo a la bolsa y al mercado de cambios y de dinero, y la libre movilidad de las divisas), en beneficio de aquellos que pueden mover capitales de una frontera a otra, en cuestión de segundos, sin preocuparse por las ceremonias de bienvenida y despedida.
Sólo bastó un gesto de Ben Shalom Bernanke, titular de la RF –quien no tarda en ser despedido por Barack Obama–, para alterar todo. Que éste especulara con la posibilidad de cerrar un poco la llave de la liquidez en su economía y en el eventual aumento de los réditos de su país y en Europa para que se cayeran los mercados financieros y de materias primas internacionales; se alterara la paridad entre el dólar estadunidense y las demás monedas, en especial con el euro, la libra esterlina y el yen, como parte de la guerra de divisas que registran los mercados cambiarios –cada potencia aspira a abaratar su moneda con relación a las otras, en aras de abaratar artificialmente sus exportaciones y encarecer sus importaciones; es decir, de recuperar su crecimiento a costa del resto del mundo–; y provocar que los especuladores hagan el balance de sus ganancias obtenidas y preparen sus maletas pletóricas de dinero para trasladarse al país que les ofrezca mayores beneficios financieros. Lo anterior, en la jerga económica, se conoce como “reacomodo en los portafolios de inversión”. En términos prosaicos significa que se preparan para la vulgar estampida de capitales, subsecuente a la burbuja especulativa que puede concluir en otro colapso financiero global y en una recesión. De momento, algunas economías como la china, la india o la argentina que se habían expandido ya manifiestan los síntomas de desaceleración. Otras, como la estadunidense que observan una penosa reactivación, pueden derrumbarse. Y las que están atrapadas en el pantano de la deflación, como la Unión Europea, pueden hundirse aún más. Por añadidura, se contraerá el comercio internacional y se elevará el desempleo y la miseria.
La magnitud de la contracción económica dependerá de la proporción y de la duración de los financieros. En junio, el Banco Mundial redujo modestamente su humilde meta de crecimiento global para 2013 estimada en enero: de 2.4 por ciento a 2.2 por ciento, contra la tasa de 2.3 por ciento de 2012, y afirmó que espera en el futuro próximo una expansión “más estable y más lenta”, a medida que se disipa la volatilidad.
Como se recordará, en octubre de 2011 la RF decidió estimular la economía estadunidense por medio de la llamada Operación Twist, la cual consistió en reducir el costo del financiamiento de largo plazo mediante el canje de valores de corto plazo por otros de largo plazo con el mismo monto nominal (vencimientos de menos de 3 años por los de 6 a 30 años). Ello supuestamente para estimular el consumo de bienes duraderos y al deteriorado sector inmobiliario, así como reactivar el crecimiento y la creación de empleos. Un año después lanzó el programa de compra de títulos respaldados por hipotecas por valor de 40 mil millones de dólares (MMD) mensuales. Sumados a los recursos de la Operación Twist, el apoyo asciende a 85 MMD, complementado con la decisión de mantener los tipos de interés nominales a niveles excepcionalmente bajos (0-0.25 por ciento; negativos en términos reales) hasta “al menos mediados de 2015”, en lugar de finales de 2014 como había anunciado en enero de 2012. Así, hacia mediados de 2013, la RF había inyectado alrededor de 2 billones a su economía. El banco central europeo y el japonés también mantienen negativos sus réditos reales y han comprado títulos públicos.
Esa “política monetaria altamente acomodaticia”, como la califica Bernanke, en realidad buscaba inflar el valor de diversos activos como son los bienes y raíces, las acciones de empresas y bonos gubernamentales; generar otra burbuja especulativa para superar la crisis financiera de 2007-2009 provocada por la burbuja estimulada por Alan Greenspan luego de la recesión de 2001, y que los especuladores se resarcieran de sus pérdidas. Parte del dinero gratis (por las tasas reales negativas) se ha utilizado para especular en los mercados bursátiles y aprovechar los diferenciales entre los intereses pagados interna y externamente, básicamente en los llamados “mercados emergentes”. Por ejemplo, en 2012 la bolsa de Nueva York creció 7 por ciento y la mexicana 18 por ciento. Por su parte, los bonos estadunidenses de corto plazo pagaron, en promedio, alrededor de 0.2 por ciento, mientras que los cetes a 28 ofrecieron 4.2 por ciento entre octubre de 2011 y la primera mitad de 2013.
El atractivo de los mercados emergentes estimuló el ingreso masivo de capitales en los países subdesarrollados, provocando la perniciosa revaluación de las monedas, el auge de los mercados de dinero y de valores, la reducción de los intereses y la acumulación de reservas internacionales. También el deterioro de las cuentas externas debido al abaratamiento de las importaciones y el desplazamiento de los productores locales.
En 2012 la inversión extranjera en México sumó 70 MMD; pero sólo el 19 por ciento (13 MMD) fue directa y el 81 por ciento (56.7 MMD) fue de cartera. El 14 por ciento (10 MMD) se destinó a la bolsa y el 67 por ciento (46 MMD) al mercado de dinero, básicamente a la compra de papales públicos. Los altos réditos que pagan éstos explica que del total de valores oficiales en poder de inversionistas extranjeros pasaran del 33 por ciento del total al cierre de 2011 al 44 por ciento en abril de 2013. De 1 billón de pesos a casi 2 billones. Por otro lado, provocó la inestabilidad cambiaria (revaluaciones-devaluaciones: 13 pesos por dólar en enero de 2010; 11.53 en abril de 2011; 14.3 en mayo de 2012; 12.36 en marzo de 2013; 13.25 el 19 de junio pasado).
La declaración de Bernanke, sin embargo, ensombreció el panorama. Entre abril y mayo pasados los bonos del tesoro a 2, 3, 5, 7 y 10 años aumentaron marginalmente (una media de 0.1 por ciento), variación suficiente para que el precio del dólar subiera casi 10 por ciento, la bolsa ampliara su caída (16 por ciento en lo que va del año) y que los inversionistas foráneos se deshicieran de parte de los títulos gubernamentales, lo que obligó al banco central elevar discretamente los réditos señalados anteriormente. De hecho, en el primer trimestre de 2013 se redujo sensiblemente la entrada de capitales. En el primero y el último trimestre de 2012 fue de 20.4 MMD y 19.8 MMD; el primer trimestre de 2013 fue de 15.1 MMD. La de cartera fue de 15.8 MMD, 19.8 MMD y 10.1 MMD. Es cierto que el 19 de junio la Reserva Federal decidió no modificar la política monetaria. Pero sus secuelas en México están a la vista, lo que complicó el ambiente recesivo de la economía.
Lo anterior es de suyo preocupante. Pero lo es más que los gobernantes neoliberales no han hecho nada para atenuar los efectos desestabilizadores externos sobre los mercados financieros locales y sobre el sector real de la economía. El gobierno argentino aplica una heterodoxa regulación a la inversión extranjera directa (transferencia de utilidades) y financiera; administra las divisas generadas por los grandes exportadores (por ejemplo los soyeros) para evitar que sean invertidos en el exterior; ataca la especulación cambiaria formal e ilegal para contrarrestar la volatilidad de la moneda. Todo en aras de que su economía entre en un ciclo recesivo.
En cambio los peñistas se postran ante los mercados financieros libres, es decir, ante los especuladores, como si fueran dioses incontrolables, y les entregan el control de la política económica y el destino de la nación.
_______
Tomado de Contralínea.info
38 comentarios
Este post si es cosa del loquito…que diablos saben los cubanos de bolsa de valores ? solamente los que vivimos fuera y no todos…..solo el chino Tony se dedica a eso y parece no irle tan mal…
CUBANO47:
¡HASTA QUE CHOQUE CON LA VERDAD VERDADERA… ES CUESTIÓN SOLO DE UN CORTO TIEMPO!
@ cubano47…pero a Roberto Peralo le va mejor que a mi en el imperio…hahaha!!! 🙂 Saludos
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=906899842701866&set=a.546459778745876.1073741825.100001455768643&type=1&comment_id=907013199357197¬if_t=like
Tony me quede frio no con lo del casino si no con la otra foto donde posa con un pullover con la bandera de los nuevos “socios”, me imagino al taliban tatu de visita por el imperio….querra hacer un post con fotos y todo de los motociclistas? o de las maras y otras pandillas?…jajaja….
Queridos jóvenes:
“Apenas fue una modesta escena de nerviosismo resentido entre la manada de insaciables inversionistas que especulan a su gusto en los casinos mexicanos, con la generosa complacencia de los gerentes priísta-panistas (“Nueva Mayoría”, en Chile, antigua “Concertación”, la “izquierda” derechizada) de la revolución de los ricos contra los pobres, o en cualquier otro país que les ofrezca ganancias rápidas, sin restricción alguna, sin ningún costo. Fue como una especie de divertimento, el cual antecede a la estampida de capitales, (HARTO CONOCIDA DESDE ANTES DE 1981, Y REPETIDA MIENTRAS SE SIGA DERECHIZANDO LA “IZQUIERDA”) harto conocida desde 1981, con sus consecuentes efectos devastadores y cuyas principales víctimas son las mayorías. Porque los grandes buitres, versados en doblegar gobiernos, el pillaje financiero, derrumbar mercados y hundir economías, levantan el vuelo a tiempo, huyen precipitadamente y rara vez pierden.
Sin embargo, ese escarceo fue más que suficiente para generar la enésima burbuja especulativa que agobia al país (AL TRAICIONADO MUNDO). Para trastornar a los mercados cambiario, de dinero y bursátil, apenas fue necesaria una reducción en el ritmo de ingreso de capitales de corto plazo y la salida de marginal hacia Estados Unidos de los que ya estaban invertidos en México (Y EN TODOS LOS PAÍSES, DIRECTAMENTE O POR CARAMBOLAS) para provocar el desplome de la Bolsa Mexicana de Valores (DE TODAS LAS ECONOMÍAS DEPENDIENTES DE LOS DICTADOS DEL BANCO MUNDIAL Y EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL… UN EJEMPLO GRACIA) y el alza del precio del dólar y de las tasas de interés de los papeles estatales de mediano y largo plazos (udibonos a 3, 10 y 30 años, y bonos a 5, 20 y 30 años) de manera “significativa” pero “ordenada”, como dijo simpáticamente el Banco de México, (Y EL DE GRECIA Y DE CHILE Y TODOS LOS DEMÁS) aumento que en junio se extendió a las de corto plazo (cetes a 28 y 91 días). De no corregirse rápido dicho trastorno, inevitablemente contribuirá a arruinar el glamoroso y turbio retorno priísta a la Presidencia, (Y DE TODOS LOS SEUDOS GOBIERNOS “PROGRESISTAS” A LOS QUE SE HAN ALIADO LOS “SOCIALISTAS” Y “COMUNISTAS” TRAIDORES AL PROLETARIADO DE SUS PAÍSES) toda vez que sus mediocres expectativas de crecimiento para 2013, 3.5 por ciento, se proyectan ahora en un punto porcentual menos, y podría ser aún más bajo, con su perniciosa estela inflacionaria, de mayor desempleo, pérdida en los salarios reales e incremento en la pobreza y la miseria de las mayorías. (EL PROLETARIADO: LOS OBREROS Y LOS CAMPESINOS… Y LOS PEQUEÑOBURGUESES ENDEUDADOS CON SUS TARJETAS DE CRÉDITOS Y CRÉDITOS BANCARIOS… “¡LOS REINAS POR UN DÍA!”)
SOLO FALTA QUE PONGAN LA MARCA DE LA BESTIA EN LA FRENTE O EN LA MANO DERECHA, EL 666 DE SATANÁS… LOS TIEMPOS POSTREROS PROFETIZADOS EN LA SANTA BIBLIA.
Alexis usted escucho alguna vez en Cuba el cuento del tipo que compro “barredoras de nieve”? pues bien no es cierto, ese funcionario compro un implemento que se aplica a la parte delantera de un camion o tractor y con ello raspan las calles del hielo endurecido que se transporta por una estera a un camion al lado, el mismo funcionamiento del sistema de cuchillas de las famosas KTP o sea aquello funcionaba para cortar caña lo que pasa que a los sovieticos se les ocurrio hacer aquel mastodonte de las KTP un equipo socialista “todo en uno” y el resultado ya lo sabemos…por su peso se atascaban en el minimo fanguero, cambiar alguna pieza era parar todo el equipo, por su construccion no servia para todo tipo de terreno sembrado con caña……a ningun “iluminado” cubano se le ocurrio decir que aquello no servia? que nos hacia mas dependiente del imperio bueno? si, algunos por dar su opinion no tuvieron la suerte suya de seguir haciendo lo que sabian vaya ni tan siquiera los llamaban “gusanos de izquierda”
cubano47:
Esa “historia” la he sufrido, eso de DEMONIZAR LO QUE UNO DICE O HACE, porque nada en contra de la corriente IMPUESTA.
Somos MUCHOS los “iluminados”, pero, dispersos por muchos centros de trabajo distintos, y distantes, que HEMOS SIDO VENCIDOS POR LOS NO “ILUMINADOS” en votaciones democráticas MAL DIRIGIDAS, de los que habló Cristóbal Colón.
http://politicarock.cl/wp-content/uploads/apocalipsis_4_jinetes.jpg
Para los amantes del Cerelac…
https://ecuadortransparente.org/publicaciones/senain/vigilancia/
Mucha criticadera con los HP Americanos espiando…..
Al menos los Americanos desarrollan sus propias tecnologias….. los “puros” gobernantes de izquierdas no usan esas tecnicas… verdad? o sera otra tactica de los imperialistas….. ?
tovarich:
Henrry Kissinger dijo “quien domine la computación dominará el mundo.” Y con eses objetivo se lanzaron al dominio de esta tecnología, y ya han visto cómo utilizan para todo o malo. Desde espiar, hasta asesinar con los drones.
Y para todo lo bueno tambien….
Pero mi critica es a la hiprocresia de todos estos gobiernos autodenominados de izquierda y luchadores antimperialistas…. que despues son cogidos infraganti haciendo lo mismo por lo que acusan a los imperialistas…. mas de lo mismo…
Pero peor es verlo a Ud criticando a unos(los imperialistas) y mirando al otro lado cuando los suyos(los pseudos izquierdistas) lo hacen…..
Carajo !!! Por qué no hemos sido capaces de hacer análisis tan certeros y profundos de nuestra “ECONOMÍA?????”
@ timbaentrampa…es que no hay estadisticas mas o menos creibles… 😉 Saludos
timbentrampa:
A eso insto constantemente, A HACER INVESTIGACIONES EN EL TERRENO.
O!!! Esto si que no me lo “disparo”!!
Segun mi experiencia (avalada por 20 anhos de viajes por el mundo), a la gente le importa un pepino el FMI, la FMS, el PCUS o el PCC, a la gente lo que le importa es VIVIR BIEN.
Claro, cuando no hay nada bueno que escribir sobre uno, lo mejor que se puede hacer es realzar los males del enemigo.
En fin….mal de muchos….tactica de explotadores
Pepe:
Eso que dices lo alertó H.G. Wells en su novela “LA MÁQUINA DEL TIEMPO”, ya han logrado convertir a las amplias mayorías en Elois (TOTALES INDOLENTES QUE LES IMPORTA UN PITO TODO LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE) , ¡y se los están comiendo los Morlocks!, con las Tarjetas de Crédito y Créditos Bancarios… DEMOSTRAR ESO ES LO QUE HACE ESTE MATERIAL QUE USTEDES ESTÁN INTENTANDO SUBESTIMAR.
Damas y caballeros, ese articulo es un chiste, la fecha debe ser del 2012, por lo menos!!! es mas viejo que el SoliCalvet… 😉 Saludos
Junio del 2013…dios mio…ya no tienen nada que decir los comunistas… 🙂 Saludos
Señores, no sean tan duros con los adminitradores! El temita es interesante, incluso, apasionante, lo que sucede es que nosotros en Cuba no sabemos ni J del mismo y al blog dedicarle tiempo a estos menesteres levanta la sospecha o de que no tienen nada que decir DE CUBA o que quieren aprender un poco, al final uno se viene a informar del mundo donde vive despues que brinca el charco, en la isla uno esta mas botao que un chivo en una fabrica de ventiladores!
.
OK, Primero que nada y antes que despues, Goldman es una compañia poderosa, poderosisima pero no pasa de ser un banco de inversiones. Los verdaderos “dueños” del pais son los “Big Boys” o sea los ejecutivos de las grandes compañias que crean la economia real. General Electric, Apple Computer, Lockheed Martin, Monsanto, Exxon Mobil, Ford Motor Company y un largo etc son los dueños economicos del pais. Fueron las grandes compañias las que crearon el mercado de valores para financiarse y crecer (incluido el bolsillo personal de sus dueños y ejecutivos) En el capitalismo la economia real es la que mueve el pais y los derivados financieros como los Mortgage-Backed Securities son el vehiculo del enriquesimiento o el descalabro de la misma.
No porque un inversionista, o grupo de ellos invierta “a la baja” o “en corto” la economia real se va a desbaratar, eso no sucede. Lo que sucede es que los inversores profesionales (como los de Golman Sach) tienen mucha informacion y saben cuando un problema de la economia real esta a punto de ocurrir y saben como sacarle ventaja a ello. Entonces buscando generar dinero para sus clientes emplean practicas detestables . No es etico es vender un producto a sus clientes y a la misma vez entrar en una posicion contraria en el mercado sabiendo que ese producto se va a devalorizar. Golman Sach tuvo que dar la cara frente a una comision del congreso que los emplazo a clarificar esta practica vampiresca y salieron todos desplumados de la misma pues aunque fue prefectamente posible tecnicamente tambien fue detestable desde el punto de vista de una parte de sus clientes. Hay mucha inofrmacion de esa comparecencia en la Internet y como les desenmascararon frente al pueblo americano.
.
Ahora, nadie esta libre de pecado en la tierra del señor. ¿Como entender que alguien produzca algo que esta matando a millones de personas cada año e incluso niños? Ahhhhh pero es una fuente de ingresos importante para muchos, incluido el estado cubano. ¿Cuando renunciaremos a la fabricacion de cigarros y tabacos en este mundo?, sobre todo cuando es un vicio que crea dependencia quimica por el consumo del producto.
¿Como entender que la quema de combustible fosil esta destruyendo nuestro planeta y no se acaba de pasar a la electricidad producida por energias renovables? Ahhhh pero los capitalistas y NO capitalistas adoran el dinero que ello produce.
¿Como gravar de forma tan brutal a las familias cubanas que viven en el exterior con unos pasaportes que cuestan miles de dolares para una familia regular de 4 personas y que duran solo 6 años? ¿O como entender la penalizacion con cargos excesivos y abusadores sobre el envio de paquetes a la desabastecida familia en la isla? ¿En que cabeza cabe eso? ahhhhhh! pero el gran y facil dinero que dejan esas practicas detestables es muy sabroso, aunque sea bajo y abusador hacerlo, sobre todo sabiendo que no tenemos otra alternativa pues al menos en el capitalismo uno tiene la posibilidad de levantarse de nuevo, en Cuba o entras por el aro del robo institucional o tu gente en la isla vive como indigenas. ESA SI ES DURA COMPADRE!!!!!
@ Guiro…ay mijito, provocaste al gallego aguamarga, mira que dictarle una conferencia de capitalista bueno, al pobre gaito, no lo quieren ni los marxistas… 😉 Saludos
@TT
Timado Tony
Al recibo de ésta, espero estés bien, yo bien G.a.D. El motivo de la presente es decirte que salgo de viaje en tartana hacia un pueblo marinero, donde nació bisabuelo, abuelo, padre, etc… Leerás que te dije hace más de 24 horas algo así…”Enviado el 04/08/2015 a las 2:00 pm | En respuesta a Tony. ¡Lo que me faltaba por leer¡ ¡Ahora sí¡
Ese ahora sí, se inscribe en el contexto de comentarios aportados por los que Tatu llama “hipócritas” y que no aportan nada a este foro, ante lo cual, aprovecho la salida al mar a Tabarca, para desconectar del blog y voy a tratar, por enésima vez, de que sea “en profundidad”.
Estoy pensando en dedicar algo de tiempo al momento político hispánico, del que paso olímpicamente, pero tal vez no debería ser así.
A ver si algo algo al respecto.
Saludos 😆
Oh, error… Quería decir, a ver si hago algo al respecto.
Pues dicho y hecho….
Si hace unos minutos leía que.. “Ya somos 380.929 personas inscritas.”, ahora ya somos 380.930 personas inscritas, con posibilidad de votar propuestas, candidatos, participar en proyectos, etc..
Les voy a decir si en lugar de uno,me pueden contar como “varios” dado que Aguamarga, Solidaridad con Cuba, Acerca de Cuba, por josepcalvet, Blogs cubanos en WordPress, etc… también van a dar la lata como he hecho con el tema Cuba desde hace años.
¡Tabarca me espera¡
Guiro:
Estás enfermo de tu seudónimo y además, eres un DEMAGOGO.
Tú SABES MUY BIEN que hace mucho que se fusionaron los capitales industriales con los bancarios como OLIGARQUÍA FINANCIERA.
NUESTRA ENCICLOPEDIA ECURED aclara que LA OLIGARQUÍA FINANCIERA es un reducido grupo de grandes capitalistas financieros que poseen MONOPOLIOS INDUSTRIALES Y BANCARIOS y ejercen, de hecho, el dominio económico y político sobre las ramas más importantes de la economía en los países imperialistas.
En la época del imperialismo a la vez que se concentra la producción en empresas colosales y se forman monopolios industriales en íntima relación con dichos fenómenos se amplían los bancos y surgen los monopolios bancarios. En un pequeño número de bancos se concentra la parte principal de todos los depósitos capitalistas. Casi todas las operaciones monetarios del país se efectúan por mediación de los bancos. Éstos, adquiriendo títulos de valor de toda clase y acciones de compañías diferentes se convierten en copropietarios de las empresas industriales comerciales y de otro tipo, Por otra parte, los dueños de las empresas industriales actúan como copropietarios de los bancos.
Los magnates del capital financiero ocupan simultáneamente los puestos dirigentes en las empresas bancarias y en las empresas industriales de carácter monopolista.
El dominio de la oligarquía financien se extiende a la vez a las esferas más diversas de la economía capitalista. El crecimiento de los monopolios y del capital financiero lleva al dominio de pequeños grupos financieros en la economía de los países imperialistas. Por ejemplo, en la economía de los Estados Unidos, dominan varios grandes grupos financieros que controlan a centenares de corporaciones en diversas ramas de la industria, de la banca, de seguros, etc. Son los Morgan, los Rockefeller, los Dupont y otros. El dominio de la oligarquía financiera tiene la particularidad de que los grandes financieros disponen no sólo del trabajo ajeno, sino además, del capital ajeno. Logran establecer semejante control a través del capital en acciones forma de capital que se difunde por todas partes en la época del imperialismo y que proporciona ingentes ganancias a la oligarquía financiera.
El dominio de la oligarquía financiera en la vida económica de los países capitalistas se combina y completa con su dominio en la política. En los organismos gubernamentales de los países imperialistas, los puestos mas importantes se hallan ocupados por los propios miembros de la oligarquía financiera o por sus protegidos.
El dominio de la oligarquía financiera contribuye a intensificar el yugo de clase y nacional, a profundizar el parasitismo y la desocupación del capitalismo y por este motivo tiene un carácter reaccionario. La oligarquía financiera acentúa la tensión en las relaciones interestatales, procura desencadenar una nueva guerra mundial.
Los magnates financieros de los Estados Unidos organizan la “Santa Alianza” de los imperialistas contra los países socialistas y el movimiento de liberación nacional de los pueblos que luchan contra el yugo imperialista. La oligarquía financiera recurre al establecimiento de regímenes fascistas, al ejército y a la policía como última tabla de salvación frente al inevitable hundimiento del imperialismo.
Tu DEMAGOGIA es asesina, cuando juzgas de asesinos a los empresarios de CUBATABACO, precisamente, porque es una de las principales fuentes de ingresos de divisas a Cuba, tu argumento es asesino porque INTENTAS satanizar el derecho de supervivencia de nuestro pueblo ante la potencia económica más fuerte de toda la Historia de la humanidad.
Utilizar todas las vías de ingreso de DIVISAS es ¡JUSTO! para cualquier nación sitiada, y el BLOQUEO ES UN ESTADO DE SITIO.
Sr Canovas
Si en su escrito ud sustituye imperialismo por gobierno cubano y nos abstraemos pensando que las empresas cubanas son las mismas esas imperialistas va y descubre que en Cuba el gobierno cubano ejerce mas abuso que todo lo que ud describe.
Al menos bajo esas empresas imperialistas hay sensacion de que se puede avanzar y vivir decentemente con cadenas de credito y todo, bajo las empresas imperialistas cubanas, los trabajadores estan subyugados a un misero salario bajo la ilusion de que el gobierno los provee con atencion medica y educacion gratis…… pero la esperanza verde se la comio un chivo……… al menos con los imperialistas se vive un suenno con los socialistas cubanos no se puede dormir…..
tovarich:
Se ve que por la Educación que recibió GRATIS, del gobierno que denigras, has logrado ser de la pequeña burguesía donde emigraste, por lo cual te son más pasajeros los daños que generan esas burbujas que explotan cíclicamente… Aquí, en Chile, son enormes las Listas de Espera para hacerse un chequeo del corazón, o un escáner a un enfermo de cáncer, o para ser operados de cualquier cosa, porque la Salud y la Educación son NEGOCIOS, no derechos ciudadanos.
SÍ hay que rectificar en Cuba el pagar SEGÚN EL TRABAJO, pero, no es tan “monstruoso” como quieres hacer creer, y que no reconoces los ¡BENEFICIOS! alcanzados ya en Cuba, RECONOCIDOS POR TODOS, menos por los que los dominan el odio enfermizo.
Sr Canovas
No logra desprenderse ud de muchos de los rezagos que han condenado a los cubanos.
En Cuba, no en Chile hay enormes colas para esos mismos procedimientos, y una simple operacion de vesicula (si no tiene amigos) le puede tomar mas de un anno y medio (lo se por experiencia propia, no todos tenemos el # del estado mayor nacional).
En cuanto a las practicas monopolicas y abusadoras del gobierno cubano hay muchiiiiisima tela por donde cortar y son tan graves como las de los imperialistas….. pero ud prefiere llamarlo eufemisticamente errores cometidos…… o cosas de burocratas…. pero la realidad que muchos de esos logros que ud realza (y yo no veo mal en eso) tambien han sido logrados por otros paises capitalistas sin machucar al ciudadano como se ha hecho en Cuba, y no no me vale el cuento del bloqueo, pues tuvimos epocas de tener una entrada de mas dinero del que se puede aspirar ahora, pero el gobierno cubano estaba al servicio de una potencia extranjera (URSS)…. y se malgasto todo ese dinero en tonterias….. pero son pequennos errores cometidos por los mismos que se mantienen al mando……
Sr Canovas
Yo si pague mi Carrera, segun el rector de la Univ de mantanzas una Carrera con beca y todo cuesta 25 000 CUP, para arreglar todos mis documentos pague mas de 2 000 CUC, al cambio de hoy serian 50 000 CUP, al tiempo que yo los pague eran mas de 100 000 CUP……. y Bueno siempre trabaje 2 annos de servicio social….
Cree ud que estudie gratis? No obstante a sus palabras me remito…. si es gratis por que lo sacan en cara?
Y Canovas, algo que ud sabe bien es que en realidad mis padres lo pagaron trabajando mas de 35 annos cada uno por un salario de verguenza……
Asi que Sr Canovas al menos en mi caso, pague bien cara mi Carrera….
Queridos jóvenes:
La actitud la da esta canción de mi hermano de trincheras Silvio:
Queridos jóvenes:
Propuse como ACTITUD la canción de Silvio “EL NECIO” y no salió publicada.
Queridos jóvenes:
¡BUENA RESPUESTA UNIVERSITARIA!
http://www.cubadebate.cu/?p=613129#.VcNyaHF_Oko
Dice por alla arriba Alexis:
“Eso que dices lo alertó H.G. Wells en su novela “LA MÁQUINA DEL TIEMPO”, ya han logrado convertir a las amplias mayorías en Elois (TOTALES INDOLENTES QUE LES IMPORTA UN PITO TODO LO VERDADERAMENTE IMPORTANTE) , ¡y se los están comiendo los Morlocks!, con las Tarjetas de Crédito y Créditos Bancarios… DEMOSTRAR ESO ES LO QUE HACE ESTE MATERIAL QUE USTEDES ESTÁN INTENTANDO SUBESTIMAR.”
En realidad, Alexis, lo risible del escrito (que no he leido por cierto) es lo siguiente:
Asumo que toda esta diatraba contra la especulacion bursatil este dirigida por supuesto a la pobreza que crea en el pueblo de a pie.. ¿Si no para que dar tanta muela a respecto?
Pues bien, risa da que los cubanos, donde casi el 100% de la poblacion tiene un poder adquisitivo menor que la mayoria de las personas que en los paises “normales” son catalogados como extrema pobreza, se preocupen por la bolsa. En Cuba la pobreza es total, no hay papel para limpiarse, no hay acceso al agua todos los dias, no hay transporte, escasea la comida, los servicion, la atencion medica es ya casi mugrosa, la educacion es masiva (igual que en muchos paises ya) pero las escuelas estan hechas talco. En fin, pobreza extrema general.. que les importa la bolsa? SI ni siquiera fue la bolsa lo que los llevo a eso.
Eso es lo risible, no se trata de desestimar el post que puede incluso ser muy certero.. pero en Cuba.. en Cuba Alexis, todos estan peor que las funestas consecuencias de la bolsa causadas en Chile y Mexico.
El Cubiche:
Y eso que México y Chile son paraísos de lavado de dinero de las mafias.
Y Cuba está RECONOCIDAMENTE por los yanquis que está BLOQUEADA por los yanquis.
¡SI LOS NACIDOS EN ELLA LA AYUDARAN A QUE ELIMINEN EL BLOQUEO!
¡QUE BELLO FUERA!
El bloqueo Yanqui no tiene nada que ver con el (como tu dices) estalinismo social, politico, y economico impuesto.
Venezuela no tiene embargo y tampoco tiene ya economia. Es una cuestion de ordenamiento socio-politico-economico, donde el embargo no tiene ni el 10% de la culpa de la miseria. Es el comunismo… Alexis.. el comunismo.
Y con respecto al escrito del loquito y los medicos. Disculpen por ponerlo aqui. He leido por alla los comentarios y no he visto, con todo respeto, a muchos, llegar a la esencia del asunto. Algunos alegan que les pagan poco a los medicos cubanos, otros van mas lejos y dicen que los tratan como esclavos. Todo eso es cierto pero en realidad la cosa es peor que eso.
Una parabola para transmitir mi idea. Imaginense a la carcel de Alcatraz, en el medio de la bahia de San Francisco, funcionando a toda mecha, llena de presos. Al capellan de la carcel se le ocurre sacar turbas de presos, a quienes por cierto les pregunta si quieren ir o no, a dragar la sucia bahia y limpiar la maloliente caca de foca, y demas suciedades que descansan en sus frios fondos. Una tarea dificil, la bahia es muy fria y movida, peligrosa. Pero salvan al ambiente esos presos, que salen fuera de los muros del presidio “voluntarios” porque ls preguntaron si querian salir, a dragar la bahia. Hasta ahi todo bien, los presos cometieron un delito y pagan una pena, pero imaginense a los cinco, injustamente apresados, ahi. No faltaran quienes estimulen a Rene a quedarse, y Rene se quedaria.. para ser libre, para no pasar los trabajos d ela carcel, asi en su trabajo comunal externo este haciendo una muy loable labor.
Lo mismo sucede con Cuba, un pais lleno de Renes, el delito es nacer ahi y todos son presos, no faltaran los que escapen asi esten curando cancer en la conchinchina, ni los que les digan que escapen asi les esten curando a su madre de SIDA….
Si no quieren que eso pase.. LIBEREN A CUBA.. hoy es una carcel en forma de caiman.
El Cubiche:
Tu interés no es Cuba.
Y el tuyo tampoco.. el tuyo es validar la validez (valga la redundancia) del marxismo leninismo, tu credo, pero no Cuba.. asi que no me vengas con esa.
El Cubiche:
Tu repudio al Marxismo-Leninismo DEMUESTRA el daño que hizo las DEFORMACIONES que le hizo los stalinistas y sus copiadores.
Esas DEFORMACIONES ha dado esas experiencias prácticas negativas que ¡NI YO! quiero para Cuba ni ningún país.
En eso estriba la GRAN TRAICIÓN AL MOVIMIENTO OBRERO Y CAMPESINO INTERNACIONAL.
El Cubiche:
Tu repudio al Marxismo-Leninismo DEMUESTRA el daño que hizo las DEFORMACIONES que le hizo los
stalinistas y sus copiadores.
Esas DEFORMACIONES ha dado esas experiencias prácticas negativas que ¡NI YO! quiero para Cuba ni ningún país.
En eso estriba la GRAN TRAICIÓN AL MOVIMIENTO OBRERO Y CAMPESINO INTERNACIONAL.
Los comentarios están cerrados.