Por: Harold Cárdenas Lema
Hace 15 años cayó un aguacero torrencial sobre la Plaza del Che Guevara en Santa Clara. Bajo la lluvia estábamos 30 jóvenes que recibíamos el carnet de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y recuerdo el orgullo de tomar ese pedacito de papel que me convertía en miembro. Tenía razones para protegerlo de la lluvia porque tuve que luchar por él y quienes me negaron el ingreso un año antes, hace mucho se marcharon de Cuba. Ese fue mi bautizo de militante y en eso pensaba cuando subí las escaleras del Palacio de las Convenciones invitado al X Congreso, comparto aquí algunas impresiones del evento.
Recuerdo el contraste con el congreso anterior porque en aquel entonces Raúl Castro pronunció un discurso que me alegró y avergonzó a la vez. Alegre de ver la herejía en boca del presidente del país que hacía afirmaciones muy atrevidas para el discurso político habitual, avergonzado porque en un congreso con cientos de jóvenes, la persona con más edad en la sala era la que tenía un pensamiento más revolucionario. Esta disparidad que va contra el sentido común y la realidad de la juventud cubana, decía mucho de los problemas internos de la organización y la política en Cuba. Ahora he visto cambios favorables.
Un congreso más tarde, soy testigo de intervenciones muy revolucionarias y otras muy conservadoras pronunciadas por jóvenes, la mentalidad no es una cuestión generacional sino de formación. Hubo debates muy interesantes sobre nuestra capacidad para generar símbolos culturales que devienen en ideológicos. Otros abordaron la falta de organicidad entre instituciones que pudieran coordinar esfuerzos, pero también hubo intervenciones que se vieron truncadas.
La comisión de funcionamiento interno, que tenía mucha tela por donde cortar, vio omitidos o relegados algunos de los puntos más importantes. Cuando una delegada tocó el tema del liderazgo juvenil y lo puso sobre la mesa por unos breves minutos, fue coartada por un funcionario partidista que con un sentido errado de su papel en la comisión se puso a la defensiva y quiso atenuar las críticas que precisamente hacían más creíble y funcional el debate. Como militante creo que la presencia del Partido es bienvenida y necesaria en nuestra organización siempre que no entorpezca nuestro funcionamiento. Por suerte hubo otros ejemplos más felices de perfecta coordinación entre funcionarios de ambas organizaciones políticas.
Uno de nuestros mayores problemas es que la UJC ejerce un liderazgo hacia adentro cuando lo más necesario en este momento es irradiarlo. Proyectar el liderazgo a través de sus dirigentes y crear un mecanismo interno que promueva a estos ya sean cuadros profesionales o militantes de la organización.
Estuve en la comisión del consumo cultural y sus retos en el ámbito ideológico. Ahí aprendí que “interesante” es el eufemismo utilizado para adjetivar las palabras de quien habló en tono grandilocuente durante 15 minutos sin llegar a decir nada que no esté en una pancarta callejera, por suerte fueron pocos. En general hubo muy buenas intervenciones y actualizadas al momento actual en la política del país, en un nuevo contexto con los Estados Unidos y los desafíos internos que eso implica. Todo este trabajo en comisiones es el desenlace, el verdadero congreso comenzó hace mucho en la base que esperaba ver sus opiniones reflejadas allí y que esta amplia reunión de esfuerzos se traduzca en cambios necesarios si queremos sobrevivir.
Lo que ocurre en el Palacio de las Convenciones es también la rendición de cuenta que hacen los delegados a su militancia, de que ellos han canalizado correctamente sus inquietudes, cosa que me consta. Esto es lo que hace creíble y real un congreso pero es imposible lograrlo con fragmentos seleccionados para la TV. ¿Cómo identificarse con tu delegado si nunca pudiste ver qué hizo o no? Siempre se jerarquiza en la televisión las intervenciones más políticamente correctas, más entonadas y por lo general se evita lo polémico que en el momento actual, es lo que los militantes conscientes del estado actual de la organización y preocupados por ella, están buscando en el congreso.
Mientras el discurso político sobre las organizaciones juveniles siga siendo edulcorado y muchos de los desafíos que tiene la UJC están proscritos de la agenda oficial, será difícil mejorar nuestro funcionamiento. Esto es difícil porque los problemas de la organización son tan profundos que pueden ser difíciles de reconocer para los funcionarios que desde hace muchos años trabajan con la UJC pero el futuro de la Revolución es más importante que nadie.
El secretariado actual de la UJC tiene conciencia de los problemas, los ha identificado correctamente pero ¿está en capacidad de revertirlos? Muchos de ellos son heredados del pasado, incluso del esquema de organización que creamos con el molde soviético y por suerte el sol tropical pudo aplatanar un poco. Ahora, ¿existen esquemas de los cuales el secretariado no puede salirse? Espero que no porque la magnitud del asunto es tan grande que el comportamiento habitual no nos sirve para nada.
La UJC debe tener la capacidad de dar un salto cualitativo en función de sus objetivos, transformándose a sí misma. Esta capacidad de evolución y refundación que tuvimos a principio de la revolución cuando las organizaciones evolucionaban en otras superiores a ella, cuando el Che y Carlos Rafael podía discrepar en público sin “darle armas al enemigo”. Siempre tendremos quien diga que el acoso estadounidense y el bloqueo nos han llevado a esto pero ¿acaso hubo una década más peligrosa que los 60? Hay que cambiar lo que deba ser cambiado y no temerle a las transformaciones a fondo porque esa capacidad de cambio, es el principio de una revolución.
Otro tema complejo es la relación de la UJC con el Partido. La militancia observa una subordinación del Buró Nacional respecto al PCC que contrasta con la poca relación real (no formal) que tiene el Partido en la base con la UJC, esto debería invertirse. Los dirigentes de la organización necesitan más autonomía y la base necesita más apoyo y presencia partidista. Además, nuestros dirigentes deben ser designados sin mediación alguna por sus militantes y responder más a la voluntad de la cantera que a orientaciones superiores. La rendición de cuentas a menudo se realiza mirando hacia arriba y no hacia abajo pero esto es un problema generalizado nacionalmente.
Esta relación entre ambos es necesaria solo que cuando se convierte en subordinación se elimina la iniciativa de los dirigentes juveniles. Es de imaginar también que se nos vea a los militantes con cierto paternalismo por parte del Partido. Estos rezagos del pasado afectan el funcionamiento y credibilidad de la UJC, le toca entonces al Partido revertir esto y algún otro fenómeno nocivo.
La dirigencia de la UJC necesita que se le conozca mucho más, no sus biografías sino su pensamiento, que necesita ser visiblemente revolucionario y transmitir empatía. La UJC necesita más líderes que muevan las masas y menos cuadros políticos. Necesitamos recuperar la capacidad de movilización que en el pasado tenían otros dirigentes que ahora recordamos con timidez. Esto no significa hacer comparaciones inútiles o enjuiciar a los que en estos momentos asumen las responsabilidades en la organización que otros han esquivado. Lo fácil es la crítica francotiradora pero lo necesario y difícil es ayudar a la solución del problema.
Toca entonces trabajar juntos, en función de los cambios necesarios que devuelvan un poco del orgullo dañado que existía años atrás por pertenecer a la UJC. Hay que oxigenarse, romper con protocolos como esa regla no escrita de que el funcionario de más alto rango habla en las conclusiones. Yo espero con ansias el congreso en que sea el hombre común el que diga la última palabra, el trabajador sencillo del puerto o el militante desconocido que vino desde Guantánamo. Romper patrones fijos en nuestras mentes puede servir para hacer de la UJC una organización que represente mejor la vanguardia del país.
Existe una juventud revolucionaria en Cuba pero creo que no se está canalizando en nuestras organizaciones. He visto a líderes y revolucionarios jóvenes que por no cumplir los requisitos de lo políticamente correcto y lo dócil, son desaprovechados por la UJC y la FEU. A menudo la obediencia de izquierda termina en serle funcional a la derecha porque se convierte en esquemas que son por definición contrarrevolucionarios.
Este Congreso extrañé el discurso que dio Raúl en el anterior pero el encuentro fue sin dudas superior, quizás no supimos transmitirlo pero así fue. Algunos se cuestionan la credibilidad del Congreso pero el hecho de que muchas personas y amigos que respeto estuvieran allí, dice mucho. Allí me sentí, como dice un amigo, parte de algo. Llevo meses pensando en cómo escribir este post y la única manera de hacerlo es con cierta crudeza y desnudez política. Así que estas son las venas abiertas del Congreso UJC que son también, las de mi organización.
69 comentarios
la pregunta es ¿CÓMO?
hace falta muchas personas con pensamientos abiertos como harol osmani y el amigo roberto q en un momento cuando lo conosi pense q era un poco discrepante y a pesar de su juventud me ense;o varias lecciones a mi q en ese entonses era el cuadro con mas edad en la ujc de la prov mtzas felicidades por ese trabajo y continuen asi q en las universidades esta el futuro de la patria ayuden a leonid q es un buen cuadro
En algún momento seremos capaces de cambiar el concepto en contenido y forma de cuadro, me parece (siempre me ha parecido) completamente antagónico a revolucionario…?
ah pensabas que algo había cambiado si está bien socio la burocracia no se suicida hay que matarla
[…] de La Joven Cuba, por Harold Cárdenas […]
Harold un saludo. Tu post me produce “agotamiento lectural prematuro” paradojicamentre no por lo que tu escribes sino por la acumulacion de lecturas similares a la tuya que he leido desde que naci en el seno de la revolucion. Ese discurso impotente y derrotista que expresas al decir: “Cuando una delegada tocó el tema del liderazgo juvenil y lo puso sobre la mesa por unos breves minutos, fue coartada por un funcionario partidista que con un sentido errado de su papel en la comisión” lo he leido en 7500 versiones en nuestro pais desde que tengo uso de razon” Por Dios! si ustedes aman su organizacion ¿Por que no paran ahi mismo y ponen en su lugar al dirigente partidista y toman el control de su destino? ¿Cuando ustedes van a dejar de ser unos infantes que los reunen para dejarlos hablar y actuar como parte de su organizacion con grandes limitaciones?
Cada linea de tu post es un canto desesperado a la libertad que ustedes necesitan como jovenes (dentro de la organizacion o fuera de ella) y que no ven como alcanzar.
Al final te digo mi opinion sobre lo “revolucionaria y radicales” de las ideas de Raul: A mi me parecen que son de carton, son un paripe para jugar la eterna tecnica del “policia bueno, policia malo”. Mira, Raul dice lo que dice porque es el gran jefe y nadie lo puede ni siquiera enfrentar verbalmente. Le queda bien, al menos frente a ustedes cuando dice 3 o 4 cosas “revolucionarias y radicales” pero el sabe que lo que esta diciendo es solo para crear una fachada pues en la practica el mismo no implementa NADA DE LO QUE DICE cuando habla de esa forma tan “revolucionaria” Ven aca Harold, en un pais donde todo lo dirigen unas pocas personas y donde el papel de los grandes lideres revolucionarios es tan supremo y hegemonico ¿Cuan dificil seria para Raul establecer las medidas que el quisiera en Cuba? ¿Cuan dificil seria para Raul decretar la transparencia en las empresas, el escrutino de la prensa revolucionaria en los lugares donde se este trabajando mal, etc y eliminar de cuajo a los dirigentes que se opongan a esto y reemplazarlos por gente joven y nueva formada en La Esculea Nacional de Cuadros? NADA DIFICIL, cosas mas grandes han hecho nuestros dirigentes politicos. No se hace porque lo revolucionario solo se le queda en la boca, en la practica son los padres de lo retrogrado y los tienen a ustedes metidos en la inaccion por muchos años.
¿Quieren una organizacion juvenil diferente, mas revolucionaria y combativa? Impongan su criterio a la fuerza si es necesario, al final es su organizacion, no la de losviejoscarcamales. Seguir con el llanto y la impotencia es terriblemente desgastante.
No creo haber escrito un llanto, si tengo alguna impotencia porque creo que los problemas de la UJC son viables de arreglar pero llevan una capacidad y voluntad de transformación que no estoy seguro nuestros funcionarios puedan asumir en su totalidad. Hay una juventud revolucionaria en Cuba, quizás sea hora de hacer política de verdad como mismo hizo la Generación del Centenario, es la única manera de salvar la Revolución…de nosotros mismos.
¿”Política de verdad como hizo la Generación del Centenario”? Y qué piensas asaltar? El Comité Central, el MINFAR y el MININT y decir que fue idea de Tony Guiteras?
Pirolo:
¿Quienes asesinaron a Muamar el Gadafi?… Militares, académicos, líderes de tribus, diplomáticos y políticos desertores del gobierno, manifestantes y grupos opositores contra el gobierno libio. LOS DE ADENTRO.
Pirolo:
Te respondí con una pregunta y su respuesta y “milagrosamente” no salieron publicadas.
¿Salvar la revolucion?”, ¿es qué acaso de puede salvar algo que está en agonia? Que cada dia lo pisotea la realidad, la indiferencia, la burocracia ( de siempre), la intolerancia intrinseca a la idea de lo revolucionario, la falta de sentido común por doquier en la toma de decisiones…??? Muchas preguntas mas sin contestar en tantos años.
Guiro:
Lo que argumentas choca con lo que venimos DENUNCIANDO la Intelectualidad Revolucionaria, e impiden los burócratas buRRocratizados que lograron tomar el poder, a partir de la mal llamada “Ofensiva Revolucionaria” de 1968.
Pregúntate ¿quienes han abortado las Revoluciones INVOLUCIONADAS, y los Movimientos Revolucionarios devenidos REACCIONARIOS?
¡¡¡¿La CIA?!!!
Una pequeña pregunta, quien fue el Líder de como usted mismo dice mal llamada “Ofensiva Revolucionaria”?
La Perla del Sur:
El LÍDER se apoyó de un cuerpo de asesores; un a agrupación de “teóricos”; un “consejo” de ministros; una Dirección Nacional de las ORI en los que predominaban ideas pequeñoburguesas sobre el Socialismo.
Para aquellos que no vivieron el 68, los que conocen al Che por los libros y que a coro quieren ser como él es trascendental comprender cómo todos los eventos que sucedieron fueron vividos por la sociedad cubana marcados por el luto y la vergüenza. La vergüenza de una existencia cotidiana y fútil cuando había que construir el comunismo y faltaba tanto por hacer.
En la medida en que la historia reciente se someta a debate riguroso y público, nuestra cultura de la política revolucionaria se irá despejando de la costra dogmática y burocrática que ha intentado convertir en tabú temas que pertenecen a una sociedad que, precisamente, por su pensamiento crítico, sigue viva su Revolución.
ESTUDIEMOS, INVESTIGUEMOS Y RECTIFIQUEMOS… LOS DOS POLOS DE LA CONTRADICCIÓN.
Queridos jóvenes:
¿Quienes INVOLUCIONARON la URSS y al Campo Socialista de la Europa del Este?… ¡LOS DE ADENTRO!… Militares, académicos, diplomáticos y políticos “INCONDICIONALES”…¡Y EL PUEBLO!, CANSADO DE TENER EL FRENO DE MANO PUESTO Y EL ACELERADOR HASTA LA TABLA, Y NO VER AVANCE.
Se oye clarito lo que dice Alexis: La culpa es de Fidel!
ven acá, ya no se puede rebloguear???
Reblogueó esto en La esquina de Lilith.
Excelente post,solo decir que se puede dormir tranquilo viendo que tenemos jóvenes revolucionarios como Harold
Gracias chacha pero recomiendo no dormir tranquilos nunca, mejor quedarnos todos despiertos y pendientes para que nadie arruine lo que es una construcción colectiva. Me gusta la inteligencia colectiva. Un fuerte abrazo desde una Habana que arde de tan calor. H
Que nadie arruine lo que solo nosotros hemos arruinado. Lo sé desde dentro. Burocracia, intolerancia, incultura, todo eso campea a todos los niveles.
Dormir tranquilo? Paños tibios y nada mas
Muy bueno el post, pero realmente no le veo solución a tus planteamientos con semejante gobierno. Suerte.
“Haz lo que yo diga, pero nunca digas lo que yo hago” es la principal tarea que le encarga el PCC a la UJC.
Unanime alza el brazo
nuestro silente congreso
y mantiene al joven preso
atado a un viejo lazo.
Teme el joven dar un paso
sin permiso del de arriba.
Lleva la mirada esquiva,
la conciencia maniatada
y su lengua, mutilada,
solo logra gritar: !!Viva!!!
Si supiera poesía, te respondía en un verso,
Pero como no sé nada de eso, mejor me ahorro el esfuerzo.
Que si me guío y te dejo, hacer lo que te da la gana.
Habrá que hacer aquí, otra Revolución Cubana.
Jajajaja 🙂
+1
Aqui está la escencia de todos los procesos que tienen lugar en Cuba, desde siempre, con este gobierno.
Me resulta inconstrastable la opinión que viertes, Harold, sobre el Congreso de la UJC y sus acuerdos, entre ellos la ratificación de una directiva desligada de la realidad y de los jóvenes. No creo que sea hora de andar con paños tibios (v.gr., la actuación pública impolítica en Panamá de la segunda secretaria reelegida. Toda vez que entramos en el camino de la “comprensión” de un absurdo terminamos contribuyendo a la inercia y al final a la claudicación del verdadero objetivo de una organización de vanguardia, ¿acaso lo es? Habló de vanguardia no de disciplina. Entonces todo lo noble se perderá, porque será inviable. Fidel siempre supo siempre que los errores de imagen son expresión de debilidades esenciales de contenido. Los tiempos agotaron las posibilidades de un segundo chance, el que no esté a la altura de las circunstancias debe ser separado de allí donde compromete los destinos de la nación, que al final es lo que está en peligro si no cambiamos de raíz. Leo este blog con regularidad y por lo general me satisfacen sus opiniones, algunas ingenuas pero igualmente combativas y sanas. Sin embargo, no puedo más que sorprenderme cuando me piden desde sus páginas que confíe en la salud de la UJC por lo que Harold vivió en su Congreso pero que en ningún otro sitio, y mucho menos en el día a día, aprecio.
Harold …………….como no estuve alli , no puedo jusgar sobre el congreso……………..fui crecimieno especial de la UJC y participe en un congresos de la UJC ………………………leyendo cuidadosamente tu escrito y haciendo comparaciones con otros momentos historicos de la UJC………………..tu escrito esta en la cuerda floja ……………………SI pero NO.
Y Grillo tiene en parte mucha razon………………….la UJC no puede ser de otra forma con un papa PCC tan injusto con sus hijos …………………te dicta que puedes hacer .
La UJC de hoy a perdido la minima autonomia que tenia y la caduca estrustura de funcionamiento …………….no sirve para nada.
La elecion de el secretariado de la UJC a capricho del PCC ha mostrado cuan equivocado esta la politica de cuadro, mejor no hacer un recuento aqui de como terminaron muchos de sus secretarios générales a nivel central a traves de la historia , al no hacerce desde abajo hasta arriba con propuestas salidas de los militantes y elegidos por los militantes , comienzan los problemas…………..
EL PCC central preocupado con cada cambio que hace a nivel économico , su alcance , los nuevos problemas que genera , el nivel de liberalisacion de las fuerzas productivas que se da y el mantenimiento de su control por el estado …………………..ahoga a las mayorias de las organisaciones sociales y politicas .
La obsesion por el control de todo y controlar todos los fenomenos de la sociedad cubana a……., disminuido y practicamente paralisado ……el papel importante que un dia jugaron muchas organisaciones revolucionarias .
La situacion de la UJC es el reflejo de lo que pasa a nivel de las bases del PCC y la dicotomia de su direccion central empenados en llegar a un nivel superior con las mismas recetas …………..que funcionaron ayer pero que en el mundo cambiante de hoy………………simplemente NO SIRVEN.
NO hay que ser politicamente incorrecto para ver la diferenciacion entre el lenguaje al nivel central del PCC donde el segundo secretario del PCC y presidente del Gobierno exige cambios y nueva mentalidad sin tocar las viejas estrusturas que mantienen el stato quo .
Nesesitamos una nueva prensa y una nueva forma de hacer……….. dicen desde el comite central ……………….pero no tocan para nada la organisacion de la censura , las viejas leyes , las viejas directivas , las viejas circulares , las viejas tecnicas stalinistas …………………
Queridos jóvenes:
La UJC con las venas abiertas en el X Congreso.
Harold, contradictorio material te ha salido, pero por ello refleja las esencias, y lo imperioso de los cambios necesarios.
Para darle más coerencia a tus argumentos los reorganizaré en el orden argumental más directo:
Como reconoces “…mi bautizo de militante…” tuvo que sufrir porque “…quienes me negaron el ingreso un año antes, hace mucho se marcharon de Cuba.”
Eso fue por el 2000, cuando se demostró que había que cambiar los cuadros nacionales, porque eran, (como dice mi pastor): “mucha bulla y poca yuya.”
Es verdad que “…la mentalidad no es una cuestión generacional sino de formación.” Las deformaciones criticadas demuestran que es lo imperioso de los cambios necesarios, para que no suceda que “la persona con más edad en la sala era la que tenía un pensamiento más revolucionario.” Lo que genera “Esta disparidad que va contra el sentido común y la realidad de la juventud cubana, decía mucho de los problemas internos de la organización y la política en Cuba.”
Tienes toda la razóncuando recuerdas que “el verdadero congreso comenzó hace mucho en la base que esperaba ver sus opiniones reflejadas allí y que esta amplia reunión de esfuerzos se traduzca en cambios necesarios si queremos sobrevivir.” Por esto es que te ves obligado a expresar “Yo espero con ansias el congreso en que sea el hombre común el que diga la última palabra, el trabajador sencillo del puerto o el militante desconocido que vino desde Guantánamo.” Porque es verdad que: “Existe una juventud revolucionaria en Cuba pero creo que no se está canalizando en nuestras organizaciones.” Precisamente por “la falta de organicidad entre instituciones que pudieran coordinar esfuerzos,” para lograrlo.
A los 55 años del logro de la integración del Movimiento Juvenil Cubano en una sola organización ha demostrado que “la magnitud del asunto es tan grande que el comportamiento habitual no nos sirve para nada. ”Nuestra sociedad se ha desarrollado mucho, ha formado una fuerza laboral muy preparada, que ha creado “nuestra capacidad para generar símbolos culturales que devienen en ideológicos.“ Ya ¡TENEMOS! una cantera gigantesca de cuadros de dirección, que en aquellos primeros años ni soñábamos poder tener.
Es IMPRESCINDIBLE lo señalas, que: “la dirigencia de la UJC necesita que se le conozca mucho más, no sus biografías sino su pensamiento, que necesita ser visiblemente revolucionario y transmitir empatía.”
Es enorme el daño que se origina a la nación cubana cuando se confunde la dirección del Partido, con la imposición, porque, como bien alertas, “cuando se convierte en subordinación se elimina la iniciativa de los dirigentes juveniles.” Por ello te asalta la duda, cuando dijiste: “El secretariado actual de la UJC tiene conciencia de los problemas, los ha identificado correctamente pero ¿está en capacidad de revertirlos?”
Y tienes motivo para la duda, porque es verdad lo que señalas que “muchos de los desafíos que tiene la UJC están proscritos de la agenda oficial, será difícil mejorar nuestro funcionamiento.“ Ya que, como indicas, “por lo general se evita lo polémico que, en el momento actual, es lo que los militantes conscientes del estado actual de la organización y preocupados por ella están buscando en el congreso.” Precisamente por ello fue que “hubo intervenciones que se vieron truncadas.“
Y que, como dices, “…extrañé el discurso que dio Raúl en el anterior…” congreso.
Lo que no explicas en qué te basas para expresar: “Ahora he visto cambios favorables.”
Y te pregunto: ¿QUÉ CAMBIOS?
Profesor Canovas:
Ud. sigue ignorando que el comunismo no es mas que un monopolio politico, economico, military y social.
El proposito de un monopolio es el control. No se forma una sociedad equitativa y participativa imponiendo una ideologia.
Ud ignora que “el pueblo” o “las bases” son un conjunto de individuos con ideas y valores diferentes que no son compatibles unos con otros.
El capitalismo reconoce que no todos pensamos igual o tenemos los mismos intereses. Por eso permite la diversidad ideological, politica y economica. Es imposible que todos pensemos igual. Lo importante es que tengamos los mismos derechos. Y solo el capitalismo reconoce el derecho de igualdad para todos.
El capitalismo se puede mejorar. De hecho ha mejorado mucho en las ultimas decadas.
Es mas productivo mejorar el capitalismo que seguir con la Utopia comunista.
Capitalista:
Usted distorsiona mis ideas al decir que: “Ud ignora que “el pueblo” o “las bases” son un conjunto de individuos con ideas y valores diferentes que no son compatibles unos con otros.”
Por estar DE ACUERDO con Marx en que en la FES Comunista el PODER tiene que formarse DE ABAJO HACIA ARRIBA es que le hice la organización de sus argumentos a nuestro amigo Harold… Porque solo organizado el PODER del pueblo POR EL PUEBLO DIRECTAMENTE es que se hace realidad su aspiración: “Yo espero con ansias el congreso en que sea el hombre común el que diga la última palabra, el trabajador sencillo del puerto o el militante desconocido que vino desde Guantánamo.”
Cuando hace 55 años logramos la integración del Movimiento Juvenil Cubano en una sola organización, DEMOSTRAMOS que independiente de “la magnitud del asunto”, por muy grande que este sea, “el comportamiento habitual no nos sirve para nada.” Y logramos cosas que se pensaban eran UTOPÍAS inalcanzables… Nuestra sociedad se ha desarrollado mucho, ha formado una fuerza laboral muy preparada, que ha creado “nuestra capacidad para generar símbolos culturales que devienen en ideológicos.“ Ya ¡TENEMOS! una cantera gigantesca de cuadros de dirección, que en aquellos primeros años ni soñábamos poder tener.
Fidel tiene la razón:
“PODER DEL PUEBLO, ESE SÍ ES PODER”.
NO A NOMBRE DE EL PUEBLO, repito y seguiré repitiendo hasta que me muera, o me maten, porque solo organizado el PODER del pueblo POR EL PUEBLO DIRECTAMENTE es que se hace realidad la aspiración de Marx, aspiración también de Harold, el “PODER DEL PUEBLO, CON EL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO”.
Si los grandes apropiadores de las riquezas de Cuba se marcharon de ella, con la idea de que “pereceríamos porque ellos no nos dirigían” y, al ver que nos sosteníamos por nosotros mismos, se unieron al imperio para aplastarnos por la fuerza, y no lo han logrado… ¿QUE IMPIDE QUE TODO EL PODER ESTÉ EN MANOS DE ESE PUEBLO HEROICO, DESDE LA BASE?
La MASA, LA BASE, EL PUEBLO, es la INTEGRACIÓN de las individualidades por los puntos y aspectos que los hacen COMUNES que los igualan, como la Teoría de Conjuntos.
La esencia de la acción contrarrevolucionaria del imperialismo y sus COMPRADOS es destacar los puntos y aspectos que nos diferencian, explotando el EGOÍSMO.
Por eso LA DISTRIBUCIÓN TIENE QUE SER CON ARREGLO AL TRABAJO, que tenga más los que más aporten, los más capaces, los más dedicados, los más esforzados, así es como se atienden sus diferencias, dijo Marx: “ante hombres desiguales tiene que ser la distribución desigual, y para que sea justa, el único medidor tiene que ser el trabajo: DE CADA CUAL SEGÚN SU CAPACIDAD, A CADA CUAL SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO.”
Si no se hace así no puede haber política justa, porque “LA POLÍTICA ES LA EXPRESIÓN CONCENTRADA DE LA ECONOMÍA.” Lo dejó bien claro Marx.
Reblogueó esto en Lente de Aumentoy comentado:
EL post de Harold sobre el #XCongresoUJC. Me consta su buena voluntad y espero que sus criterios sean tan bien escuchados como los del resto de los militantes que tuvieron la opotunidad de participar en todo el proceso de debates del Congreso. Saludos!
Queridos jóvenes:
Por allá arriba expliqué esto que reitero:
Guiro:
Lo que argumentas choca con lo que venimos DENUNCIANDO la Intelectualidad Revolucionaria, e impiden los burócratas buRRocratizados que lograron tomar el poder, a partir de la mal llamada “Ofensiva Revolucionaria” de 1968.
Pregúntate ¿quienes han abortado las Revoluciones INVOLUCIONADAS, y los Movimientos Revolucionarios devenidos REACCIONARIOS?
¡¡¡¿La CIA?!!!
Pirolo:
¿Quienes asesinaron a Muamar el Gadafi?… Militares, académicos, líderes de tribus, diplomáticos y políticos desertores del gobierno, manifestantes y grupos opositores contra el gobierno libio. LOS DE ADENTRO.
Queridos jóvenes:
¿Quienes INVOLUCIONARON la URSS y al Campo Socialista de la Europa del Este?… ¡LOS DE ADENTRO!… Militares, académicos, diplomáticos y políticos “INCONDICIONALES”…¡Y EL PUEBLO!, CANSADO DE TENER EL FRENO DE MANO PUESTO Y EL ACELERADOR HASTA LA TABLA, Y NO VER AVANCE.
El alerta que hizo Fidel en la Universidad de La Habana no es por gusto… Ni la aclaración del concepto REVOLUCIÓN mucho menos.
A ver con el nuevo diseño…
Sobre el post, poco que decir porque apenas conozco el tema. Me sorprendió en 1992 que fuimos invitados a un rato de bailongo, música a tope, en una especie de hangar convertido en disco y todo ello organizado por la UJC… Harold tenía 7 años
Sobre “otros temas”, en vez de parlar de la mercenaria VIP, diré un par de cositas.
a. La lugarteniente de #YoaniFraude, la señora Miriam Celaya, ya no es bloguera. Se ha cansado. Dice que su “blog” tiene enormes problemas “técnicos” que no sabe ni tiene tiempo para resolver… Sin Evasión cerrará en breve, como cerró Octavo Cerco, como cerró El Pequeño Hermano, etc…. Todas esas personas, tratando de imitar a YoaniEsperpentoSánchez, buscaban algo y cuando lo han conseguido, ¡se piran¡
La blogosfera cubana revolucionaria sigue adelante como sigue un organización como la Unión de Jóvenes Comunistas y observo que algunos comentaristas de este blog, varios, andan comentando en el para mi, mejor blog cubanos: La Pupila Insomne. Más trabajo, más horas, más intensidad “global” seguro que dedica al tema comunicación mediante blogs, mi apreciada Rosa Cristina Báez, pero el blog de Iroel, es ciertamente importante.
La Pupila ha cumplido cinco añitos y comenzó su singladura poco después de hacerlo La Joven Cuba. Los dos blogs andan muy bien de “visitas”, casi tres millones el blog de Iroel, casi dos millones y medio éste blog de Matanzas.
Los datos de Generación Y, de Sin Evasión, de La Mala Letra…. ¡missings¡ Nunca han sido blogs, eran vulgares pretextos para despotricar sobre…. la UJC 😆 a cambio de unas pocas monedas… (salvo una excepción de tod@s conocida)
¡Qué jodidos están tras la I, la II CELAC, el 17D, la Cumbre de Panamá, la apertura de embajadas, el fin del Bloqueo dentro de poco… y muy importante para Cuba y para quienes nos consideramos amigos del socialismo cubano..
https://letrajoven.files.wordpress.com/2015/07/11807292_547841605354573_441257252221032974_o.jpg
Jodido estas tu gallego, Cuba marcha bien como su gente… 😜 Saludos
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1200188380007307&set=a.878463145513167.1073741825.100000484685866&type=1&theater
Calvet:
Si la alta dirección de Cuba quiere cambiar las cosas, porque RECONOCIERON que se cometieron “errores”, y se están sufriendo las consecuencias, ¿a qué socialismo cubano te refieres?
Mejor es apoyar la profundización de la Teoría que rige la construcción de esa sociedad necesaria para salvar a la humanidad de su autodestrucción, y partiendo de ella, rectificar el rumbo.
@ Lic. Alex…Profe, Maestro, no pierda el tiempo, el gaito Calvet, piensa que el socialismo existe, es el unico que no se ha enterado, que en Cuba, nunca ha existido el Socialismo, la gente como el gallego Josep, confunde el socialismo con el “panfletismo”, acuerdese de lo que dice Iroel, en Hispania son coloniaslistas, que miran a los cubanos como indigenas, Iroel, afirma que Podemos no es ni siquiera antimperialista, con esos truenos quieren duerme? mejor tener la pupila alerta… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Me hace mucha gracia leerte, estimado Tony, en el blog de Iroel. Iroel podría machacarte en el terreno de las ideas, en cualquier momento…(no habla de masa corporal y fuerza de los puños o de las flojas canillas 😆 ) y hace muy bien en que los camaradas tovarich, Pepe, etc, te acompañen tratando de llamar la atención en el foro, que nada tiene que ver con éste.
Lo bueno de Cuba, o mejor dicho, de esa muestra no del todo representativa que es la blogosfera cubana, es ver que el socialismo cubano es poliédrico y tal vez se podría hacer cierta analogía con Hispania. Tanto en Cuba como en Hispania, están “los comunistas” que dicho sean de paso son pocos y cada vez menos en términos relativos…. Lo dice Harold, que se imponen cambios, limpieza, nuevos proyectos y salir a la calle…. Pero además de las personas de ideología comunista, hay muchas otras personas que lo que quieren es un cambio importante de modelo social y que cada vez más, se reconozca la educación, la salud, la vivienda, el trabajo, el descanso, la cultura, como un derecho y no como un producto más en un mercado específico…. Toda esa gente, en Hispania y en Cuba, somos socialistas de intención, de acción, no de carnet ni de congresos….. y lo que preocupa, en cada contexto específico, requiere soluciones distintas y ahora mismo se van viendo cosas muy interesantes en el cambiazo que Hispania sufrió en las últimas elecciones municipales y autonómicas, donde se vio qué fuerza tiene el comunismo de carné y el socialismo de calle… ¡sin carné¡
Tony:
La PUPILA INSOMNE, como el poema del GRAN COMUNISTA.
En mis tiempos del Estado Mayor de la DAAFAR Quintín Pino Machado y yo fundamos el periódico “Siempre Alerta”, y pusimos como lema de las tropas de esas cinco armas el siguiente:
“NO IMPORTA QUE EL ENEMIGO MADRUGUE, SI LA DAAFAR NO DUERME”.
Estimado Alexis.
Servidor, que no es comunista, ni socialista, ni revolucionario, ni nada.. “de carné”, es decir, “apuntao” a un partido, un grupo, grupúsculo, secta, semi secta, etc.. usa el término socialismo para señalar una opción política que comparten millones de personas en el mundo, pero que a su vez, se muestra bien diferente según contextos…
Tal vez la primera vez que me entero algo sobre el socialismo es en torno a los 14 años leyendo a Gironella y si trilogía… Los cipreses creen en Dios, Un millón de muertos, etc… Más tarde, llego a Pedralbes y soy alumno de Manuel Sacristán a la vez que entro en una secta donde me entero también de lo que es el socialismo según ellos, y me dicen que rece por la conversión de Rusia…. De nada sirve todo eso, porque realmente cuando empiezo a comprender qué es el socialismo es cuando he acabado la carrera, me pongo a trabajar y voy viendo qué diferencia existe entre Roca, una poderosas empresa franquista y la incipiente Fagor en el País Vasco.
Es la vida diaria, conocer cómo viven los Alexis y los Tangs lo que me permite saber qué es el socialismo cubano, que creo reconocer en personas como Pablo de la Torriente Brau, fallecido o sin ir más lejos en Eduardo Díaz de Vivar vivito y coleando, un perfecto representante del socialismo cubano. ¿No lo conoces, Alexis? Pues es muy fácil, como parece dijo un socialista judio hace muchos años… ¡por sus obras los conoceréis¡
Calvet:
¿Te refieres al profesor de la Universidad “Camilo Cienfuegos”, de Matanzas?
Hay muchos que no conozco, como hay MUCHÍSIMOS que no me conocen a mi… Pero, te garantizo, que he estado en lo más admirado por ti.
Jesucristo NO ES SOCIALISTA, ¡NO PERMITO QUE LO OFENDAS!, Él no es tibio.
JESUCRISTO, ÉL ES CALIENTE, ES COMUNISTA, ¡CO-MU-NIS-TA!… LEAN LA BIBLIA Y LO COMPROBARÁN.
Estimado Alexis.
La Universidad se llama a partir de 2014 Universidad de Matanzas, tras la integración de varios centros de enseñanza superior y efectivamente en ella trabaja mi admirado Edu, fundador de este blog junto con los tres mosqueteros.
Perdona si has considerado una ofensa decir que el joven judio, hijo de un carpintero y que fue concebido por obra del Espíritu Santo según interpretan algunas personas, era socialista. Ya sabes que apenas domino la terminología al respecto y me confunde leer en la RAE que Marx era socialista.
Lo leo en varias acepciones, a saber;
a. “Socialismo” 3. m. Teoría filosófica y política del filósofo alemán Karl Marx, que desarrolla y radicaliza los principios del socialismo.
b. “Comunismo” 2. m. Doctrina formulada por Karl Marx y Friedrich Engels, teóricos socialistas alemanes del siglo XIX
Al leer la definición de la RAE sobre qué es el comunismo… ni la primera acepción, “Doctrina que propugna una organización social en que los bienes son propiedad común.” ni la segunda, “tras la dictadura del proletariado, a una sociedad sin clases ni propiedad privada de los medios de producción, de la que haya desaparecido el Estado.” me permiten aceptar que las cosas van por ahí….. Ni los bienes han sido, son, ni serán de “propiedad común”, ni va a haber dictadura del proletariado, ni sociedad sin clases, ni desaparecerá el Estado….
Respeto Alexis tanto tus creencias en la Teoría Creacionista, como tus creencias en el Comunismo formulado a mitad del siglo XIX, como respeto a los tantas y tantas personas que piensan diferente.
Calvet:
El mal informativo tuyo es la fuente, “la RAE” es REAccionaria, desde la Realeza de nombre hasta sus “interpretaciones”.
El padre de la Primera Internacional Comunista no es socialista, es COMUNISTA, ya que el Socialismo es solo la etapa intermedia para llegar al Comunismo, que es lo que prevé su Teoría REVOLUCIONARIA, que es bien lejos en el tiempo… Como que, para lograr el Capitalismo estar en el grado de desarrollo actual, han tenido que pasar más de 800 años.
Sin duda, la RAE, es reaccionaria de collons.. pero…. ocurre que me llama la atención cómo distinguen entre “teoría” y “doctrina” y ciertamente, es fácil encontrar miles de textos donde se califican de “socialistas” a miles de personas que han participado en el Movimiento Obrero desde el siglo XIX.
Te pongo un sencillo ejemplo que es la primer referencia que encuentro.
Este sitio, redacta este texto donde aparece “socialismo” y “comunismo” en contexto…
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/e/engels.htm
(Friedrich o Federico Engels; Barmen, Renania, 1820 – Londres, 1895) Pensador y dirigente socialista alemán. Nació en una familia acomodada, conservadora y religiosa, propietaria de fábricas textiles. Sin embargo, desde su paso por la Universidad de Berlín (1841-42) se interesó por los movimientos revolucionarios de la época: se relacionó con los hegelianos de izquierda y con el movimiento de la Joven Alemania.
Friedrich Engels
Enviado a Inglaterra al frente de los negocios familiares, conoció las míseras condiciones de vida de los trabajadores de la primera potencia industrial del mundo; más tarde plasmaría sus observaciones en su libro La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845).
En 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con Karl Marx. En lo sucesivo, ambos pensadores colaborarían estrechamente, publicando juntos obras como La Sagrada Familia (1844), La ideología alemana (1844-46) y el Manifiesto Comunista (1848).
Aunque corresponde a Marx la primacía en el liderazgo socialista, Engels ejerció una gran influencia sobre él: le acercó al conocimiento del movimiento obrero inglés y atrajo su atención hacia la crítica de la teoría económica clásica. Fue también él quien, gracias a la desahogada situación económica de la que disfrutaba como empresario, aportó a Marx la ayuda económica necesaria para mantenerse y escribir El Capital; e incluso publicó los dos últimos tomos de la obra después de la muerte de su amigo.
¿También es reaccionaria esta paginita? ¿Están equivocados los hechos, los datos que aporta?
Saludos.
Calvet:
Te reproduzco un texto de Marx y Engels:
K. Marx & F. Engels
Manifiesto del Partido Comunista
(1848)
Digitalizado para el Marx-Engels Internet Archive por José F. Polanco en 1998. Retranscrito para el Marxists Internet Archive por Juan R. Fajardo en 1999.
PRÓLOGOS DE MARX Y ENGELS A VARIAS
EDICIONES DEL MANIFIESTO
PRÓLOGO DE MARX Y ENGELS A LA
EDICIÓN ALEMANA DE 1872
La Liga Comunista, una organización obrera internacional, que en las circunstancias de la época -huelga decirlo- sólo podía ser secreta, encargó a los abajo firmantes, en el congreso celebrado en Londres en noviembre de 1847, la redacción de un detallado programa teórico y práctico, destinado a la publicidad, que sirviese de programa del partido. Así nació el Manifiesto, que se reproduce a continuación y cuyo original se remitió a Londres para ser impreso pocas semanas antes de estallar la revolución de febrero. Publicado primeramente en alemán, ha sido reeditado doce veces por los menos en ese idioma en Alemania, Inglaterra y Norteamérica. La edición inglesa no vio la luz hasta 1850, y se publicó en el Red Republican de Londres, traducido por miss Elena Macfarlane, y en 1871 se editaron en Norteamérica no menos de tres traducciones distintas. La versión francesa apareció por vez primera en París poco antes de la insurrección de junio de 1848; últimamente ha vuelto a publicarse en Le Socialiste de Nueva York, y se prepara una nueva traducción. La versión polaca apareció en Londres poco después de la primera edición alemana. La traducción rusa vio la luz en Ginebra en el año sesenta y tantos. Al danés se tradujo a poco de publicarse.
Verás que dice Liga COMUNISTA, CO-MU-NIS-TA… No Socialista.
Ellos aclararon que su lucha es:
1°- Organizar a los obreros y campesinos y la intelectualidad revolucionaria para la derrota de la FES Capitalista;
2°- Iniciar la edificación de la FES Comunista, comenzando por la Primera Etapa: La instauración del Período de Tránsito, por un Gobierno como DICTADURA DEL PROLETARIADO, estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, verdadera Democracia de las amplísimas mayorías. Y que económicamente Lenin esclareció que es en forma de CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, para crear la Base Técnico-Material para edificar el Socialismo;
3°- Construir el Socialismo, como la Segunda Etapa, donde con la Base Material Socializada y la Educación DESARROLLADA, se crea las condiciones objetivas y subjetivas que permitan la abolición del Estado, y tal abundancia de recursos de todo tipo que la gente trabaje por necesidad de ser útil, no para vivir;
4°- La edificación de la Tercera Etapa, el COMUNISMO, que es lo que le da nombre a la Formación Económica Social: la Negación de la Negación del estado natural del hombre, el creado por Dios… ¡QUE SERÁ ALLÁ LEGÍSIMO, CLARO ESTÁ!
@Estimado Alexis
El último texto, que con encomiable tenacidad aportas, me sirve para justificar mis pobres balbuceos sobre qué es el socialismo, el comunismo, etc… que apenas han sido sugeridos por los libritos de PUF, Que sais-je ? leídos hace medio siglo…. 😆 http://www.puf.com/Accueil
Si hablas de tres fases, a saber, dictadura del proletariado, socialismo, comunismo, en mi modesta opinión, Eurasia ya vivió un socialismo real basado en ese empeño y la cosa no debía tener unos cimientos muy firmes cuando un borracho fue capaz de derribar todo un sistema de poderosos recursos. Miles de experiencias hoy en día, entre ellas la cubana, se “etiquetan” como socialistas y ahí ya cada cual juzga si lo son, como mejor puede. Marinaleda es un proyecto socialista, a mi entender, pero muy distinto a tantos otros… Y ahí estamos.
¿Es posible, que llegue en algún momento la fase señalada como comunismo? Pues sinceramente, posible lo es, pero probable no. Mi estimado Alexis, podría llamar a mi puerta en estos momentos y darme un enorme y estupenda sorpresa. Es posible, pero no es probable.
Pues con el comunismo que dice….según aportas, estimado Alexis.. que “se crea las condiciones objetivas y subjetivas que permitan la abolición del Estado, y tal abundancia de recursos de todo tipo que la gente trabaje por necesidad de ser útil, no para vivir;”… eso por respeto no diré que causa hilaridad, pero eso, escrito en el siglo XXI, se asignaría a un descerebrado bajo los efectos de algún alucinógeno. Escrito en el siglo XIX, suena como los textos que señalan que ante la falta de comida, peces y panes se multiplicaron sin gasto de energía….
Ante la realidad mundial, el hambre, la enfermedad, la falta de techo, la violencia, etc…. la humanidad se daría con un canto en los dientes, si las personas que saben leer y escribir, encaminaran sus esfuerzos hacia un mundo más justo, más solidario, menos violento y poco más…… y el efecto autodestructivo del capitalismo, parara de tal manera que pudiéramos dejar a las generaciones futuras un planeta habitable, cosa que parece no sucederá…
Calvet y Queridos jóvenes TODOS:
El primero que logró que tomara el poder el Movimiento Revolucionario del Proletariado, en alianza obrero-campesina esclareció:
“SIN TEORÍA REVOLUCIONARIA NO PUEDE HABER MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO.”
Y de las luchas del proletariado se fueron conformando las ideas que, Marx y Engels, integraron tomando de ellas sus aportes, fueran ellas idealistas o materialistas, trazadas por elementos humanistas de las capas altas de las sociedades donde se originaron, por ello, estaban de cabeza, y estos pensadores REVOLUCIONARIOS las pusieron de pie, partiendo de sus experiencias prácticas en las luchas contra la alta burguesía mundial… ¡TEORÍA SURGIDA DE LA PRÁCTICA REVOLUCIONARIA!… NO DISQUISICIONES DE PEQUEÑOBURGUESES TRASNOCHADOS, ¡O!, VOLUNTARISTAS ABUSADORES DEL PODER QUE LES DIO EL PROLETARIADO.
Las TESIS Marxistas-Leninistas son eso, ¡TESIS!, no Hipótesis, y LOS FRACASOS de las deformaciones y de las violaciones que se les han hecho DEMOSTRARON ¡Y DEMUESTRAN TODAVÍA! LA INFALIBILIDAD DE SUS LEYES GENERALES.
Cualquier análisis de hechos y circunstancias que no partan de esas premisas CIENTÍFICAS, paran en llegar a CONCLUSIONES SEUDOCIENTÍFICAS… IRREALES.
Por eso no paro de esclarecer los postulados de la CIENCIA MARXISTA-LENINISTA.
A nadie se le ocurre hacer Química VIOLANDO O DEFORMANDO sus Leyes Generales.
La Química es una ciencia exacta. La política no. Puede comparar algo tan objetivo con el marxismo.
2+2=4
¿Marx+Lenin=Unión Soviética+Gorbachov=derrumbre?
Casi tan divertido como ver cómo comenta en chinitp-cubano-americano-canadiense, señor Tang en el blog La Pupila Insomne, es ver cómo la prensa amarilla de Miami, es lo peor de lo peor…
Parece que la publicidad directa que un servidor le ha hecho al blog de Iroel, diciendo que es un estupendo blog, posiblemente el mejor de la isla, ha hecho mella y p’alla han ido varios…. ¡Me alegro¡ Lo mismo Paquito me echa un poco de menos, porque cuando el mendas aparecía por allí, la cosa se animaba y lo mismo los chamas del OC.
Pero “mi blog” es éste, y debería dejarlo, porque los objetivos trazadas en 2010 se han cumplido y mucho más…
Al grano. ¿Qué le pasa a la prensa de Miami? Pues muy sencillo. Una alerta me lleva a leer esto:
El periodista cubano Yusnaby Pérez posa para la prensa el pasado 30 de julio en Miami. “El blog de Yusnaby” comenzó a publicarse en enero del 2013 y actualmente el tráfico que genera es de aproximadamente 2 millones de visitas mensuales. Fotos: Roberto Koltún el Nuevo Herald
Read more here: #http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article29758042.html#storylink=cpy
¿Han leído alguna vez en algún lado que un periodista “pose” para “sus compañeros”?
Ese chico es un jinetero descubierto en su momento, un tipo que se ha inventado una historia que nadie cree sobre cómo “edita” usando un celular y un proveedor español, y resulta que ahora “posa”.
No sabe apenas hablar y menos escribir porque comete más faltas que mi amigo TT (lo peor es que las pone en el blog de Iroel) y así lo ha reconocido en un video, donde dice que lo suyo no es escribir. Sin embargo, los de Miami dicen que es “periodista”…. ¡Qué vergüenza¡
Desde EEUU, debe ser esa “la amenaza” contra Cuba de la que ha hablado la señora Clinton en Miami. Amenaza con que llegarán más Yoanis, más Yusnabys, más zopencos…. Si no es USAID, es la NED, sino, otra agencia, pero los EEUU siguen empeñados en financiar a personajes como la Calandraca, el Jinetero, etc. y dado el poco seso que hay en Tierra de Policias Asesinos, financian a esos personajes que dan pena….
Jinetero desenmascarado, de pe a pa…..
http://www.yusnaby.net/
Eduardo Rodríguez Ginard, alias “Yusnaby Pérez”, en Miami, canal 23, con su congénere Ordaz. (1min 58seg)
http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/i9uwbp/picture29758039/ALTERNATES/FREE_960/YY_02
“Periodista” posando…. 😆
Todo eso, diseñado desde EEUU, muestra hasta dónde da de sí, el anticomunismo USA…. ¡sigan ,sigan…¡
La corporación pública gubernamental encargada de la propaganda anti comunista en todo el mundo y naturalmente, respecto a Cuba, es la VOA… que depende de… etc…
¡se sabe¡
La ridiculez de la frase “soy una ciudadana del mundo” es solamente comparable con otra frase de “soy un ciudadano (masculino) sin credo ni ideología” ¡ploffffffff¡
Texto de la VOA: Estados Unidos
Yoani Sánchez:”soy una ciudadana del mundo”
Visita la Voz de América y comparte con los que ella llama “sus colegas y amigos”. La bloguera cubana confesó ser una amante de los tuits y admiradora del trabajo periodístico que se realiza en la VOA.
http://gdb.voanews.com/4B9A5429-B4DC-4C04-AE11-7054165317AA_w640_r1_s_cx10_cy17_cw87.jpg
Ay dios mio! Calvet, dejo a la Yoani por el Yusnaby!! 🙂 🙂 🙂 , verdad que esta posando como un “dandy” o quizas un “experto” en finanzas, pero lo que yo miro es…como se parece al Harold en eso del figurao’ y el traje. 😉 Saludos
De eso nada, chinito…. Sé perfectamente, cómo le gusta a Harold vestir de vez en cuando con traje, corbata, etc, cosa que creo no le gusta nada ni a Roberto (lo leo en tu FB) ni a Osmany que son como el mendas, ¡descorbataos¡
En el banco tuve problemas con la dichosa corbata porque mi inmediato jefe, era un zoquete inepto y vivía de la imagen de bigotito recortado, poses y poco más. Un día ante el insolente “calvet” pegó un puñetazo sobre su mesa, la pluma soltó tinta, manchó lo que estaba firmando y una de los dos “secres” tuvo que volver a redactar el documento… 😥 Poco después me marchaba, con 15 días de preaviso a una Cooperativa y ahí empezó la cosa…
Por cierto, he visto la foto de “muchos quesos” y una chica simpática. Recuerdos y saludos. 😆
The End….
Hacía “meses” que no le daba un vistazo a mis antiguos blogs donde comentaba cuando era joven: el de Paquito, OC, TLP…. y naturalmente una sonrisa a lo Gioconda ha aflorado in my face….
Prácticamente nada ha cambiado entre los “adictos” a la blogosfera cubana. Son, somos, dicen, decimos, lo mismo una y otra vez, mientras la Isla se va desplazando poco a poco hacia un nuevo territorio de mujeres y hombres. cultos, dignos, libres y con deseos de mejorar su día a día, a la vez que las impresentables de las M.Azor, los frustrados de Florida, los amargados de la Castellana, siguen ahí, con menos ideas y más años, acompañando en su lenta agonía a la Espantapájaros experta en ¡Grecia¡
Respecto a los blogs de lo que quiso ser y no fue, gracias a AtilaSánchez, es decir, “Voces cubanas” punto com… hoy eso es un páramo, donde Iván García dice que el MatrimonioSánchezEscobar lo han expulsado… la señora Celaya va a lo suyo, la señora Regina come frijoles negros en Barcelona, Miguelito, alias “Eliécer Ávila” quiere cambiarle su pequeño piso comprado con el dinero de los anticomunistas checos, polacos, suecos, vándalos y alanos al que posa para la prensa de Miami y tiene esta sencilla casita, él, que no tiene trabajo ni oficio ni beneficio… ¿Quién da más?
http://www.yusnaby.net/gallery/contradicciones/casa_b.jpg
Tiene ud razon es una casita sencilla, sencillicima si la comparamos con las mansiones de los hijitos de papa….
Este al menos no vive a costa del dinero del pueblo cubano….
y que yo sepa tampoco tiene un super yate para irse a Turquia de Vacaciones con todo un sequito incluyendo guardaespaldas,
Yo pienso que el tonto no es el que vive del dinero ajeno, el tonto es el que pone el dinero. El que vive del dinero ajeno es un “aprovechao”.
Conclusion: el pueblo cubano es tonto y sus dirigentes…..bueno…me callo.
JCalvet…por qué no hacemos un ejercicio ?
Publiquemos las fotos de propiedades de los llamados disidentes y de los familiares de primera linea de sangre de los históricos del mocada? Fíjese que no quiero que entren en esta comparativa los históricos del moncada , para que la pelea no sea de león a mono !!! jijijijijijijij
Timba… seguro que el susodicho descalifica esas fotos y pide hasta pruebas.
En la foto que puso yo no veo a Eliecer asomado por ninguna ventana, seria bueno pedirle pruebas tal y como hace el caballerito y algunos otros
Quise decir, no veo a ‘yusnaby’ en ninguna ventana. Pero ademas ni siquiera sabe de donde salio dicha casa para poner en duda su procedencia.. Eso tenemos que escuchar de aquel que no se digno a cuestionar de donde salieron los ‘dineros’ del HP (hijito de papa) para viajar por el Egeo.
Carajo, se está haciendo de noche y no veré el aro…. 😆
Pero sí logro ver la “gracia” del cerdo de elcua (cerdo es animal de compañía en este caso…) poniendo lo de HP.
Como dice Tatu, ¡qué gente¡
El tema JCalvet es que pierdes credibilidad al no ser consecuente…si atacas una cosa , al menos pronunciate por la otra , pues en ambos casos está mal…..
timbaentrampa:
¡TIENES TODA LA RAZÓN!
Gracias profe…el hecho es que si uno solo mira la paja en el ojo ajeno pierde respeto y credibilidad de la otra parte, y de la tuya también.
Yo miro la situación haciendo cuentas de bodeguero….
Si los americanos nos hacen esto o lo otro no queda duda que son HP , ¿ pero qué ? Negociamos o luchamos ? Pues a ellos y sus políticas no podemos cambiarlos , pero compadre como no vamos a poder cambiar nuestro propio destino quitando a lo corrupto, lo inservible de las estructuras cuyos integrantes nosotros mismo elegimos y seleccionamos? Digo creo yo !!!!
Ambos casos no tienen nada que ver, no son comparables, no se pueden juzgar bajo los mismo criterios.
Un caso, es un chisme barato que surge de las fotos que buscan unos periodistas gráficos y tratan de saber quién es esa persona que está cenando con un grupo de amigos y se produce un incidente menor. Nadie se ha preocupado de saber de quién era el yate, quién era el anfitrión y el invitado, etc… ¡Chisme¡
Distinto es que se investigue, se conozca, se denuncie en su caso si hay corrupción, nepotismo o sencillamente alguien se gasta lo que gana como de la la idem…..no un día de vacaciones sino como forma de vida.
Pero lo que aquí salió, fue un chisme barato y nada más y cómo se juzga demuestra la pobreza del comentarista…
El caso del jinetero es bastante significativo de cómo un don nadie, miente, tergiversa, se inventa un personaje (foto periodista, 😆 ) y naturalmente recibe desde EEUU una “ayudita” a determinar que le permite viajar sin parar, entrevistas con los medios de la SIP, meterse de lleno en el tema Venezuela, donde ha sido Tending Tropic, etc.
Malos comentarios voto a Bríos, de quienes quieren ver “equidistancia” cuando se “juzga” a un jinetero mercenario que está trabajando para ese “yoanismo sin yoani” que denunció Iroel en su momento y que desde hace dos años recibe dinero por joder a Cuba y Venezuela y se equipara a un ex directivo de la IBAF, vicepresidente durante un montón de años, recorriendo el mundo con un objetivo específico y deportivo que tiene que ver con el deporte cubano y que hace de su vida privada lo que le rote.
El problema de la dirigencia carismática que pide Harold no tiene suerte en Cuba. A golpe de recuerdo, le relaciono a Harold los dirigentes “carismáticos” tronados, ya se sabe por quién, así que no lo repito:
Jaime Crombet “El sol que se apagó”
Luis Orlando “Landy el que guardaba $$ y metió la mano”
Carlos Lage “El tranquilo traidor”
Roberto Robaina “El que no salte es yanqui”
Juan Contino Aslan “El ineficiente”
Victoria Velázquez “Viky la enamorada”
Otto Rivero “Otto que metió la mano”
Felipito Pérez Roque “El mejor interpretador de ideas y mieles”
Assam “El rápido”
Valenciaga “El distribuidor desacertado”
Por eso, es mejor poner por el dedo de Machadito, a los desconocidos no carismáticos, que no importa que se llamen Julio, Ludmila o Yuniasky, pero que tienen la condición fundamental de ser “grises y obedientes” que es lo que se quiere.
H. Gracias por el post, disculpa no haber comentado antes; es hoy cuando tengo la oportunidad de leerlo. Me pregunto como es que el X Congreso de la Juventud no fue transmitido íntegramente por algún canal de la televisión Cubana?
AguaAmarga Calvet, solo una pregunta: ¿Si tomo, desde la calle, una fotografía de su apartamento y digo que fue un obsequio del Generalísimo Francisco Franco y la publico aquí, crees que es creíble eso?
Los comentarios están cerrados.