«El caguazo», la otra cara de Bejucal

por
Caguazo

Al noroeste de la provincia Mayabeque, a 22 kilómetros de La Habana, Bejucal guarda entre sus fronteras distintas postales.

En todo el país, la situación de decadencia constructiva es un factor común. Además del mal estado de las edificaciones fundacionales, abundan en muchos territorios de la isla los espacios informales conocidos como Llegaypon. El este del centro urbano bejucaleño es uno de esos espacios: un basurero salpicado por viviendas en condiciones deplorables enclavadas en el sitio conocido como «El caguazo».

Una nota de Prensa Latina y compartida por el sitio web Radio Mayabeque del pasado 14 de abril, asegura que la construcción este año de 37 mil 991 mil viviendas en Cuba, impulsará un programa atendido por la máxima dirección del país.

El plan incluye terminar 15 mil 721 casas hechas por el sector estatal, 11 mil 786 células básicas habitacionales y 10 mil 484 por esfuerzo propio de la población. No obstante, la información aclara que las cifras planificadas de producción de materiales constructivos para esos fines están por debajo de la demanda, pese a que se dispusieron montos para importarlos.

En «El caguazo», nacido en un terreno destinado a la siembra del mango, han ido creciendo los asentamientos ilegales en pésimas condiciones de vivienda. Cada vez las casas se acercan más al vertedero que rodea la carretera, incluso sus pobladores usan los desechos para apuntalar exteriores e interiores.

Mientras esto sucede, al oeste del municipio, continúan las obras de nuevos edificios multifamiliares en la comunidad científica del Centro de Biopreparados. Las habitaciones se otorgarán a miembros del Partido asociados al polo científico, y no estarán dentro de un plan de damnificados o asistenciados, afirman vecinos del lugar.

El contraste arquitectónico es una realidad nacional. Las promesas se vuelven un ciclo sin fin para las familias pobres, llamadas eufemísticamente vulnerables. La prioridad «incuestionable» es alzar más hoteles y, eventualmente, otros centros de propiedad estatal.

11 comentarios

El inagotable, Orlando J Martinez 23 abril 2022 - 7:03 AM

Copio

La prioridad «incuestionable» es alzar más hoteles y, eventualmente, otros centros de propiedad estatal.

Citando una vieja propaganda de Miami. “Aqui lo que importa es el cash”

Sanson 23 abril 2022 - 8:20 AM

Eso se sabe. Han estado haciendo politiqueria desde que llegaron con los recursos del pueblo.
A los “revolucionarios” se les asignan recursos mientras al resto se les deporta sometiendolos a la mas indefensa miseria. Bastardos.
Lean esto:
“Mientras esto sucede, al oeste del municipio, continúan las obras de nuevos edificios multifamiliares en la comunidad científica del Centro de Biopreparados. Las habitaciones se otorgarán a miembros del Partido asociados al polo científico, y no estarán dentro de un plan de damnificados o asistenciados, afirman vecinos del lugar.
El contraste arquitectónico es una realidad nacional. Las promesas se vuelven un ciclo sin fin para las familias pobres, llamadas eufemísticamente vulnerables”

A esos que por decreto se les otorguen viviendas estaran obligados a noo mirar para los lados y apoyar a la tirania incondicionalmente considerando “molestos” a los que ensuciaran sus vidas al poner a la vista su miseria. Esos apoyaran al regimen. Sus hijos no . Se uniran a las caravanas de exiliados.
Los vecinos pobres volveran a protestar y seran de nuevo apaleados y encarceldos.

Daniel Torres 23 abril 2022 - 9:04 AM

Las casas seguirán en ruinas y cayéndose; y la gente que espera hace años por que le construyan una casa seguirá aguardando hasta el fin de los tiempos. Las prioridades de la dictadura son otras: construir cada vez más hoteles y seguir llevando una vida de lujo y despilfarro a costa de Liborio.

Manuel Figueredo 23 abril 2022 - 10:27 AM

Las fotos valen más que mil palabras.
La única palabra que se me ocurre es :
CONTINUIDAD.

Hermes 23 abril 2022 - 10:54 AM

“11 786 celulas basicas habitacionales” ????wtf construyendo casas somos una desgracia pero inventando nombrecitos …., lo pones en Google y todo lo que sale es de Cuba.

Ramón Izquierdo Delgado 23 abril 2022 - 12:43 PM

Pregunta: ¿Y por qué estas personas no emigran hacia EE UU? (dado que son tan pobres). Porque como he dicho emigran los ricos de clase media alta. Gracias Sra Expósito por demostrarle eso a los anticomunistas de este sitio con este texto suyo.

maría teresa* 23 abril 2022 - 2:13 PM

Ramón Izquierdo ¿por qué no emigran? pues porque no les da real gana al igual que usted que no le da la gana de hacerlo para Cubadebate sabiendo que aquí no es querido. No se burle de las personas en estado de pobreza, usted es cruel. Ramón ahí lo dejo, a usted no vale la pena leerlo.

Daniel Torres 23 abril 2022 - 9:03 PM

¿Y la solución que usted ve a esta desgracia es que emigren a EEUU? ¿De verdad? ¿Usted piensa las cosas antes de escribirlas?

Luego, ¿con qué dinero se van a ir? Usted parece tomar a las demás personas por idiotas.

Alejando-2 25 abril 2022 - 12:31 AM

Ramon Izquierdo, no te burles de la pobreza de la gente. Sólo demuestras tu baja caradura moral. Te puedo asegurar que todos ellos, sin excepción, emigrarían a Estados Unidos de poder hacerlo. Sin embargo, en la miseria que viven, ¿como poder sacar recursos para irse a los Estados Unidos o, aunque sea, a otro lugar de Cuba? Muchas personas de lugares como esos, son los que mueren tratando de llegar a la Florida en una balsa de tablas viejas y poliespuma, desesperados por su caótica situación y, especialmente, porque saben que esta pobre isla no tendrá prosperidad mientas siga ese bando de gobernantes corruptos, insecrupulosos, hipócritas e ineptos. Los ricos, como usted dice, no se lanzan en una balsa. Esos compran un pasaje y se van tranquilamente en avión. Creo que debes medir tus palabras. No está bien burlarse de la miseria ajena. Y, por favor, abstente de comentar sobre lo que no tienes ni la mas minima idea. Vente a vivir a Cuba con un misero salario estatal y despues comenta

Manuel Figueredo 23 abril 2022 - 2:26 PM

Sr. Izquierdo no todos los pobres de su país
( México ) emigran hacia los EEUU. Cuando la gente no está conforme, trata de buscar una vida mejor. En Cuba emigra todo el que tiene los medios para hacerlo. Eso de clase media alta es un invento suyo. Cada cual tiene el derecho de vivir donde mejor se sienta y tenga un futuro inmediato para sus hijos, por eso el que puede, trata de salir de su entorno, que es un verdadero infierno. Vaya a vivir a Cuba y veremos lo que dura su pastel en la puerta del colegio. Le deseo un feliz día en su querida
Oaxaca

Sanson 23 abril 2022 - 8:14 PM

Ya dieron otro paso hacia la discriminacion del pueblo cubano. Otro paso mas hacia el Apartheid y eso solo esta empezando.
Resulta que esa claque que desde que llego ( me refiero a fidel castroy los esbirros con que se fue rodeando despues de quitarse de arriba a los que podian hacerle sombra ) y sus descendientes no quieren ver al pueblo de a pie ni de lejos. No quieren pasar y verlos ni en pintura desde sus carros.
Me explico.
Resulta que la gente del Vedado, Nuevo Vedado y otros barrios donde vive la servidumbre de los castro y sus asociados o prefieren no lidiar con cierto grupo mayoritario..
Esa gente que aunque no disfruta de las mieles del poder, le caen algunas migajas como buenos sirvientes, no quieren tener que lidiar en las colas con negros ni pobres que no estan “a la altura de ellos ” .
Por otra parte los verdaderos poderosos, o sea , los castro descendientes y sus mas acaudalados esbirros no quieren que sus mas fieles criados tengan que codearse con la chusma en una cola para comprar comida en Dollares y han inventado una ZONA BUFFER, para poner una barrera de incondicionales entre ellos y el pueblo..
POR ESO AHORA LAS TIENDAS EN DIVISA CERCANAS A DONDE VIVEN LAS PERSONAS DE “BUENAS FAMILIAS”, ESAS CUYAS HIJAS MENORES DE EDAD SE CASARON CON UN CORONEL DE 50 ANNOS NO PERMITEN GENTE DE ASPECTO O RAZA DUDOSA A LA QUE SE LE HAN SITUADO TIENDAS EN SITIOS MAS COLOREADOS Y EMPOBRECIDO.
No les ofende que mientras la muchachita hija de un siervo apreciado por los poderosos, casada con uno de ellos de edad avanzada, tenga derecho a comprar en una tienda exclusiva de gente blanca y con carro mientras ustedes tengan que hacerlo entre los vario pintos que por cualquier cosa hacen uso de la parte trasera del idioma?

Los comentarios están cerrados.