Cumplo con la encomienda de informar al Ministro lo que se ha hecho en el hotel desde hace tres años tras analizar las preclaras palabras del presidente en un tuiter de junio de 2019: «Trabajemos en el sentido de instalar la eficiencia y la cultura del detalle como prácticas de vida que favorezcan despojarnos de la inercia, la indolencia, las trabas, la burocracia, la falta de sensibilidad e inquietud revolucionarias, la chapucería, las demoras en las respuestas».
Toda instalación ―ya sea de eficiencia y cultura del detalle, o de turismo como esta― lleva su complejidad. No obstante, tras el cierre por la pandemia, nos dimos a la tarea de reacondicionarla. A falta de financiamiento, retiramos los bombillos de las luminarias de las áreas comunes para cubrir aquellas que por el desgaste se habían fundido en las habitaciones. La oscuridad total de la piscina ―en uso gracias a que las fuentes no tienen agua― fue suplida por un bombillo gigante que nos distribuyó el Partido del territorio, destinado originalmente a la Plaza de la Revolución provincial.
Imposibilitados de cubrir la enorme demanda que significan las tres mesas bufet y los cinco restaurantes temáticos, decidimos reabrir el hotel con dos de las primeras y un par de los segundos, estos últimos por reservación y a media máquina. De las dos mesas bufet en funcionamiento, una, la más grande, cobija los requerimientos gastrointestinales del ochenta por ciento de los clientes, la mayoría cubanos. No puede imaginar la aceptación de la cola del helado, pues mantiene con vida una tradición ancestral de nuestro pueblo.
Algunos optan incluso por invertir el orden de consumo y eligen comenzar por el postre, so peligro de que este no alcance ni para la mitad del público asistente. Los más vulnerables, incluidos ancianos que casi no pueden valerse por sí mismos, tienen la posibilidad de optar por una amplia gama de ensaladas de vegetales.
La segunda mesa bufet atiende a un sector turístico de excelencia, conformado casi en su totalidad por viajeros rusos, susceptibles de crecer si Cuba continúa dispuesta a establecer relaciones con cualquier nueva república que nos Donetsk mercancías desde cualquier Lugansk del mundo. Para estos hemos reservado el único bloque de habitaciones al que pudimos hacerle una reparación capital, con un mobiliario de primerísimo confort. La superficie destinada para este sector ―identificado con una manilla dorada, para diferenciarla de la verde que posee el vulgo― cuenta con una piscina propia con jacuzzi a la que por razones obvias no puede acceder el resto de los hospedados.
Trabajemos en el sentido de instalar la eficiencia y la cultura del detalle como prácticas de vida que favorezcan despojarnos de la inercia, la indolencia, las trabas, la burocracia, la falta de sensibilidad e inquietud revolucionarias, la chapucería, las demoras en las repuestas pic.twitter.com/8yLAfyJevi
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) June 16, 2019
Este detalle ha tenido una aprobación increíble entre los nacionales, pues rescata viejas prácticas discriminatorias que el hipercriticismo y la mala memoria han desterrado al olvido. Ellos, conscientes de que no es lo mismo pagar en moneda dura que en nuestro maltrecho peso nacional, hacen caso omiso a dicho inconveniente y disfrutan del hotel cual si estuvieran en la calle sufriendo de las carencias cotidianas, esas que nos alejan de la tentación de contagiarnos con el «síndrome de la buena vida» que presupone el gulag cinco estrellas de los rusos.
Fui testigo de la integridad moral con que una pareja criolla perdió más de una hora de su estancia reclamando les cambiaran el inservible televisor y les entregaran un mando que no existía cuando les fue entregada la habitación, conscientes de que en su barrio el ciclo de reclamación y reparaciones se dilata por meses, y entendiendo, como señala Díaz-Canel, que «la belleza del peor momento está en el tamaño de los desafíos» …y en el tamaño de las tres cucarachas que asesinaron en el baño durante su estancia.
Hemos hecho eco del llamado perenne al ahorro de recursos y decidimos eliminar la perniciosa práctica que dictaba el cambio, en hoteles de superior categoría como este, de toallas, sábanas y alfombras, así como la reposición de los artículos de aseo. Somos ―menciono esto con el orgullo proletario que embarga al colectivo― la primera institución cuatro estrellas del Mintur que pone en práctica una investigación del recién inaugurado Observatorio Científico del Comercio Interior.
Su tesis de maestría demuestra que con un jabón de 5 cm de diámetro y 2,8 cm de altura ―es decir, un cilindro de 55 centímetros cúbicos, la mitad del volumen de un Nácar― pueden bañarse durante tres jornadas dos personas, no importa si la playa o la piscina obliguen a hacerlo varias veces al día.
Otro de los estudios de los que somos pioneros es aquel que fija que la edad promedio de los clientes gira en torno a los 40, 50 y 60 años, por lo que hemos decidido, a tenor con la seguridad de que dicho grupo etario pasó por escuelas en el campo, de no limpiar jamás debajo de las camas, detalle que trae remembranzas de sus tiempos de cuarteleros a la mayoría de los compatriotas que nos eligen para pasar sus vacaciones, esos que, «venciendo tropezones, van de la realidad a la quimera», como bien ha poetizado el primer secretario.
Todas y cada una de dichas iniciativas no son más que el intento de ―sigo citando al guía― «afianzar el socialismo en el corazón de los cubanos», rescatar detalles del folclor que no hacen sino salvar nuestra cultura.
12 comentarios
No sé si fue su imaginario, pero ha retratado lo que está sucediendo en las instalaciones turísticas, Jorge, a mediados de enero viví la experiencia en un hotel “4*”, ALABAO, los servicios en general no llegan a las nubes, ni hablar de acercarse a una estrella, los extranjeros estaban en un bloque privilegiado y accedían a un restaurante aparte. Aunque el hotel estaba a diez metros del mar el pescado que se ofertaba era tilapia y claros, nada de lácteos, ni leche a menores; había helado, hecho con agua, al menos todos decían que era durofrio, en fin se había instalado allí la eficiencia y la cultura del detalle.
Apartheid turístico
Interrogado y amenazado por entregar flores a la Embajada de Ucrania en Cuba
“Están enfermos de odio”, dijo Pablo Enrique, cristiano y activista de derechos humanos
Extremadamente real… si no fuera tan triste… diera risa.. como dice mi esposa.
Cuando comprenderán que Díaz CANEL no visita los hoteluchos nativos. El le gusta disfrutar los hoteles extranjeros cuando sale de gira; esa si es la ” dulce vida “
Según las declaraciones del gobierno de Cuba los rusos se han visto obligados a intervenir en Ucrania. Que triste.
BRAVO, JORGE!!!
En un anno a mas tardar los rusos estan llevando a votaciones de la ONU el problema del bloqueo. Estos tipos no escarmientan, se creen que la Luna es de queso y despues de un tiempo de guaperia cuando se les acaba la comida empiezan a lloriquear.
Vodka si van a tener de sobra. Aqui en Canada el Vodka ruso ya lo retiraron del mercado LCBO que ya no lo vende.
Nos salimos del rollo de los hoteles para entrar en otro rollo más serio, y es felicitar a los Polacos por su ayuda y solidaridad con los refugiados desplazados a su territorio por la Invasión Rusa a territorio de UCRANIA. .
Una vez más, gracias Polonia.
Ya que hablamos de un tema serio, Manuel, me gustaría destacar la valentía y el heroísmo del pueblo ucraniano, que en desigual combate resiste ante un enemigo mucho más poderoso.
GLORIA AL PUEBLO UCRANIANO!!!!
NO A LA GUERRA!!!
FUERA LOS INVASORES!!!
ABAJO EL IMPERIALISMO RUSO!!!
Muy bueno. ¿Tendría el baño tres tipos de azulejos distintos, como pude ver yo en una ocasión que disfruté de las bondades de este servicio?
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR SUS COMENTARIOS.En Kiev se están llevando peleas callejeras, todos los que pueden sostener armas, incluso los ancianos, los estudiantes y los escolares se han convertido en la protección de la capital.
Los comentarios están cerrados.