Hubo un momento en que nos sentamos en el piso de losas, justo debajo de la ventana de la taquilla del Teatro Nacional, en círculo, con las mochilas sobre los pies y el cansancio sobre los hombros; nos sentamos como los amigos que muchos no éramos —ni somos— y en la conversación quisimos recordar una canción de Pablo que estuviera acorde al momento: ninguno pudo —no la sabíamos o quizá no existe. Yo pensé en el poeta Alberto Rodríguez Tosca y su libro de Las derrotas.
Por eso en este recuento «no habrá lamento pero habrá un gemido. Un solitario gemido de papel a la luz de dos lunas. La mía, y la vieja luna del mundo sobre cuyas laderas se acostarán hoy con la muerte los derrotados»: el anciano que salió a las cuatro de la mañana de Punta Brava y marcó delante de nosotros, que lo hizo por una vecina que lo quiere mucho y se merecía su esfuerzo; las dos señoras que aman a Pablo, que se pasan horas escuchándolo en sus casas, que tienen anécdotas de conciertos de antes de que mi madre estuviera en primaria, que se tienen que ir a las cinco para prepararle la merienda a sus nietos que regresan del Conservatorio de música; mi amigo y tocayo Fabio, que llegó a las siete de la mañana y solo tiene un pan con jamón en el estómago; la muchacha rubia que faltó al trabajo; el que labora en el INDER y llegó en un P12 (y se irá en uno) desde Fontanar; la rubia cuarentona del short rosado y corto que se indignó, como toda una derrotada, cuando la directora del Teatro Nacional intentó justificar por qué no se le podían vender más entradas al pueblo que desde la noche anterior se reunía ahí.
El concierto de Pablo Milanés, aunque es el próximo 21, comenzó el 14 para algunas personas; para otras, a las cinco de la madrugada del 15, o a las las siete de la mañana, o a las 8 y cuarto. Para un señor empezó a las cuatro de la tarde, cuando se atrevió a gritar «¡el último!», después de que hacía mucho los últimos éramos todos, los quedados.
En el Teatro Nacional, solo la mitad de una hoja impresa pegada a una de las taquillas anunciaba el evento. Las entradas comenzaron a venderse a la 1:06, por una sola ventanilla para atender a muchas personas que esperaban bajo el sol. Sobre la 1:45, una mujer que intentaba colarse, junto a un pequeño grupo de seguidores, comenzó a dar un escándalo. Protestaba a los trabajadores del teatro que trataban de organizar el barullo, e incluso a los policías. Gritaba y se contradecía en sus propósitos: primero venía a comprar entradas solo para unos amigos, luego pedía para ella.

Hubo un momento en que nos sentamos en el piso de losas, justo debajo de la ventana de la taquilla del Teatro Nacional, en círculo, con las mochilas sobre los pies y el cansancio sobre los hombros. (Foto: Tomada del perfil de Facebook de Luz Escobar)
En taquilla decidieron parar la venta mientras continuara la trifulca, aunque poco después se reanudó, hasta que tocó el turno a la periodista independiente Luz Escobar: por orden de la dirección del teatro hasta ahí se expederían, únicamente los asientos del segundo balcón porque el primero y la platea «ya estaban llenos». Cerca quedaron también de comprar Lynn Milanés y su esposo Hernán, que pese a ser invitados de Pablo, quería adquirir entradas para varios amigos.
Ante reclamos y gritos —también intentos de aclarar la situación por parte del yerno de Pablo— llegó Nereida López Labrada, antigua secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura y quien desde hace poco ocupa el cargo de directora del teatro. Dio una justificación como si todavía estuviera en su antiguo cargo: habló sin decir mucho y se refirió a «cantidades de entradas otorgadas a los organismos». Ante la desaprobación creciente, respondió que «esos organismos tienen trabajadores», como si los que estuviéramos haciendo la cola fuéramos vagos que no pertenecemos a esos mismos centros a los que se refería. Finalmente, cerró como cierran los que abusan del poder: «la explicación está dada».
Después de eso, se encerró en su despacho —quizá para acomodar el cuadro de Rebustillos que le habían obsequiado en horas de la mañana por su buen desempeño en la dirección del teatro.
Nadie fue capaz de darnos las cifras exactas de cuánto se había vendido en 54 minutos, por más que las exigimos. ¿Bajo qué criterio cerraron la taquilla a las dos de la tarde, si aún existían entradas dado que no pasaron más de sesenta personas? Según la directora, el teatro tiene 2056 butacas. Si suponemos que cada uno de los que pudo comprar, se llevó cuatro entradas, ¿a dónde fueron las más de 1800 restantes? ¿No pueden los trabajadores del Teatro Nacional hacer elementales cálculos de bodega o es que ya todo estaba calculado y sopesado? ¿Cuánto para la UJC, el PCC, los ministerios y una sombra larga de organismos según la directora?
La cuarentona del short rosado y corto tuvo un ataque. De la boca le salía una baba blanquecina como de epilepsia. «¡El teatro y Pablo Milanés son del pueblo y para el pueblo! ¿Hasta cuándo los barrigones van a mandar? ¿Hasta cuándo el avasallamiento al pueblo? ¡Esto es vergüenza contra dinero, como Chibás!», discursaba enrojecida y dejó mudos a los trabajadores, la policía y un agente de la Seguridad del Estado presente. La gente a su alrededor la aplaudía como tal vez nunca en ningún sitio.
El yerno de Pablo pedía una salida mediante el diálogo y la comprensión. Se prometieron gestiones y llamadas, pero los minutos pasaban sin respuesta y la gente se iba y se iba, hasta que quedamos unos cuantos con hambre y sin entradas. «Resistíamos con creatividad», como pide una y otra vez Díaz Canel. ¿A qué se puede resistir si no es a uno mismo?
A las cuatro de la tarde, una trabajadora del teatro pasó para informar que no iban a dar más entradas. Sin embargo, unos minutos antes Hernán nos había dicho que era posible que algo se resolviera. Una hora después, lograría entrar al despacho de la directora donde recibió la confirmación de que de ninguna manera se iban a vender más entradas. Para los pocos que permanecíamos luego de doce horas de cola, era reconocer, parafraseando a Pessoa, que habíamos fracasado y solo nos pasmaba no haberlo previsto. Como el portugués, en ese instante podíamos preguntarnos: ¿qué había en nosotros que pronosticase un triunfo? «No teníamos la fe ciega de los vencedores o visión certera de los locos».
No, no teníamos más que sed y ganas de vencer la derrota. Yo era, a la salida del teatro, poco más que el personaje literario que describe Rafael Alcides en un ensayo: «un pobre desesperado que al salir del bar volverá a ser multitud, cifra, nada, me digo, criatura que en un mundo sin respuestas sueña y cae y busca a Dios sin encontrarlo…».
Con rabia reconozco que no puedo recordar aun nada de Pablo Milanés. Si con Borges cierra Rodríguez Tosca sus Derrotas, con Borges cerraré yo las mías (y las de unos cuantos): «Yo sé (todos lo saben) que la derrota tiene una dignidad que la ruidosa victoria no merece».
64 comentarios
Que difícil será para Pablo cantar esta vez.
Si Silvio cantó en México,en el Zócalo,sin ventas de papeletas,al aire libre, para todos,sin importar quienes iban.¿Por qué se regula aquí, en nuestro país, ejemplo de América y el mundo la entrada a un teatro para ver a uno de los artistas de la nueva trova.¿Por qué entonces no hacerlo en una plaza pública?
Espero que exprese que solo cantará para los 60 de la cola que lograron comprar.
Se rompió el sortilegio estalinista de boicotear sin cancelar, el concierto de Pablo Milanés!
El traslado del escenario del concierto para el coliseo de la Ciudad Deportiva, fue consecuencia de la presión popular contra ese boicot simulado y quizás lo posible cancelación por los representantes de Pablo Milanés del concierto si no se cambiaba el lugar del mismo para mayor participación del pueblo tan reclamada. Por supuesto, la repercusión de una cancelacion sobre España, Europa y América Latina habría tenido mucha resonancia…
Fue una victoria popular…
Si hubiera estado en La Habana lo hubiera sufrido más, sin embargo cuanta ira contenida.
Se lo que sienten las personas que madrugaron para esa cola, seguro nos vimos muchas veces en los que hemos seguido a Pablo en todos los conciertos, los que nos hemos sentado en el suelo en el teatro y entonar sus canciones y gritarle cuanto le amamos.
Esos 1800 podrán representarnos, sentirán ese amor por Pablo y sus canciones?
Tratar de politizar el arte es de INCAUTOS!!!
Tanta prepotencia tienen que no se dan cuenta que erran?
Tan triste 😔
#PabloCantanosEnElParque por favor
Eso mismo dije yo. Si hace el concierto al aire libre, podríamos tantos disfrutarlo. Igual me dijeron que su salud no da para eso.
Los derrotados no son quienes se han quedado sin entradas. Los derrotados son aquellos que necesitan imponerse a la fuerza porque ya nadie les cree. Los derrotados son quienes han traicionado todo lo que dicen defender. Los derrotados son los que conducen al país a un Barranco que pareciera no tener fondo. Los derrotados son quienes creen que ganan batallas pero pierden las guerras.
Acuérdense que la fiera está en guardia y recuerden también lo que pasó en el concierto de Carlos Varela, difícilmente este concierto de Pablo los coja movidos.
Que impotencia vivo en el exterior si hubiera hecho la cola y me dicen que no me hubiera sentido tratada como un pedazo de basura con los hombros caídos ñque asco me da todo esto vergüenza no hay compasión para los humildes
EL GOBIERNO ESTÁ NERVIOSO, Y QUIERE EVITAR UNA EXPLOSIÓN DE DESCONTENTO DURANTE EL CONCIERTO. COPANDO LA MAYORÍA DE LAS BUTACAS CON POLICÍAS, SEGUROSOS, UJOTACEROS Y PEPECEROS ( PCC ) GARANTIZAN QUE NO HABRÁ CONATO. LO QUE HARÍA FALTA ES QUE PABLO CANCELE EL CONCIERTO PARA QUE LA CHUSMA OFICIALISTA SE QUEDE VESTIDA Y EN CASA
bueno,si el gobierno de AMLO le dio el Zocalo a silvio,el goberno de cuba podria darle la plaza de la caterdral a Pablo,verdad ?? Un poco mas y lo onen a cantar en el anfiteatro de l ” Nico Lopez “……..!!!!
Eso, que cante en la plaza de la robolucion para tod€s
A mí se me ocurre una copla de “los muñequitos” de mi infancia: “somos los esclavos del Rey Menos”. Somos los ceros: no podemos protestar, hablar ni cantar siquiera. Ay querido Pablo, Pablo querido…jamás dejaremos de escucharte en casa y en nuestras almas.
El Concierto de Pablo debió planificarse en la Plaza de la Revolución. Aún hay tiempo para reflexionar y dar la posibilidad al pueblo de compartir ese histórico momento que no sabemos cuándo se repetirá.
De seguro si es en la Plaza asistirá más de un millón de personas.
Repito, aún hay tiempo. Consúltenme a Pablo que él estará de acuerdo.
Wilfredo
Injusto. Mejor es no vender ninguna. No brindar el concierto en esas condiciones.
Amelia los mandaría pal’ carajo a los que organizaron el concierto, pero no todas ni todos pensamos igual. Esto queda de referencia para el próximo concierto, digo, si es que lo hay. Inviten al Bacán y él les dirá:
” No me puedo Quejar ” Desgraciadamente un problema más, a los millones que sufre el dolido pueblo Cubano.
Será algo asi como cuando estrenaron Alicia en el.pueblo de las maravillas.
Dios que ilusa y yo que pensaba fugarme a buscar entradas hoy😢
Eso es poco comparado con lo que les han venido haciendo hasta ahora.
No se acuerdan cuando se le negaba estudiar a los que tenian una opinion definida?
No saben que hay personas reguladas?
Ya los separaron en barrios y tiendas. Quieren mas?
Le corresponde al cantautor y sus allegados dar una respuesta a esa bribonada y no dejar que le regulen su publico..
Miedo, mucho miedo!!!!!!!!
lo mās sensato es la transparencia y rectificar, están a tiempo. Pablo ahora mismo es el que tiene la mayor preción, debe estar al tanto de esta injusticia descomunal. Pablo no es bobo, creen aunque acepte dar el concierto, que todo va a quedar ahí, no les dan pena ese collar infinito de pifias.
Sanson no aproveche la situación. Si Los opositores van usar el concierto pra convertirlo en un show de protesta entonces van a boicotar la actividad cultural y colocar más leña en el fuego. Paz Paz por favor Srs.
Cuando en un pais no hay Libertad para la gente lo mas importante es reclamarla. La lenna solo sera suficiente cuando ardan en ella los tiranos
¿Cuánto es el costo de las entradas? El artículo no lo especifica.
Las entradas costaban 40 CUP
Los funcionarios demuestran en su hacer cotidiano inseguridad. En las multitudes ven un enemigo potencial.
Soy contemporánea con Pablo. Me gustó desde su inicio -de cuando los llamábamos Pablo y Silvio, como si fueran un dúo-. Seguiré amando su música y Pablo seguirá siendo parte de mí hasta el fin de los días.
Igualmente, Maria Teresa, siempre serán parte de mi Pablo y Silvio. Un abrazo muy grande al PUEBLO cubano desde España.
Como han cambiado los tiempos, respecto a Pablo , cuándo cantaba en la escalinata de la Universidad de La Habana, y todos coreábamos y cantabamos con el … solo este apunte …
Más de lo mismo.
Cuando a La Habana fue el equipo de Grandes Ligas Baltimore Orioles, no vendieron NI UNA SOLA ENTRADA de los 55 000 asientos que tiene el Latinoamericano para los aficionados de verdad. Todas fueron pa “organismos”. Yo logré entrar, porque a una señora ( secretaria o jefa de despacho, no recuerdo su cargo) de la corporación Cimex, le dieron no sé cuántas, y ahí pude “clasificar”, porque claro, la tal mujer ni idea de baseball, y las regaló.
Esto del concierto de Pablo es igual.
Miedo. MUCHO miedo…
He visto a Pablo aquí en España en un concierto con muy pocas personas y en sillas nada de butacas ni de teatros diseñados para eso. Mientras él cantaba yo casi lloro recordando tiempos pasados. También vi a Sylvia en Murcia al aire libre, había mucho público de Podemos cómo era de esperar, hasta aquí nos coge la politiquería. Es triste.
Porque no da conciertos al aire libre? O porque Pablo no da más conciertos a su pueblo q tanto lo sigue? Está es una muestra de q tanta gente aún lo sigue y seguirá. Creo q debe escuchar y si no le afecta a su salud pues darnos más d su música.
Eso se resuelve con conciertos gratis en los barrios y escenarios públicos…como hace para el Pueblo cubano.
Una gran parte de lo asistentes son de la seguridad de estado para dar buenas tundas su alguien dice algo, elloa desde el concierto de Varela estan en alarma ciclonica.
Cuando pasaron los años se acumularon rencores se olvidaron Los amores parecíamos exraños. realizaban la labor de desunir Nuestras manos y a pesar de ser hermanos nós miramos con temor.
Nada nuevo…siempre ha existido tales o mas cuales cosas. Que nadie se sorprenda. Desde que tengo conciencia política, siempre supe que el gobierno de (Cuba era y es una cloaca oscura, llena de retorcidas masas y sus beneficios oscuros)
Si ud afirma eso, és porque como Los conoce a todos ?? Eh!!
Roberto Robertico no free confusion, espere.
El verdadero enemigo no es el Imperialismo Yankee, ni el capitalismo, ni siquiera la mafia terrorista de Miami; el verdadero enemigo es su propio pueblo. Todos los dias lo demuestran aparatosamente. Tendrá Pablo la entereza de responder alto y claro a este nuevo oprobio?
Qué jodido está un gobierno que le teme tanto a un concierto!!
El miedo a ser abucheados los carcome porque les demostraría lo aislados que están en medio de un pueblo que ya no les cree ni les quiere!!
Recuerdo que hace varios años, Silvio suspendió su concierto en ese mismo teatro al enterarse de los precios en CUC que estaban cobrando. Aludiendo que a un trabajador le sería imposible asistir con su esposa y sus hijos decidió ofrecerlo gratuitamente en la escalinata de la Universidad. Aquel fue un día de mucha lluvia y para nada lo suspendió, preguntó si había alguien esperando, que aunque fuera a uno solo le haría el concierto. Para su satisfacción habían miles bajo el torrencial aguacero y allí fue a cantarles.
Fui testigo de lo empapados que quedaron sus equipos de audio y sus instrumentos.
Ojalá Pablo pueda hacer lo mismo ( ¿lo permitirán? ) y regalarnos a sus muchos seguidores su buen arte y recibir el cariño de sus fieles seguidores y no de una pequeña parte. De todas formas llegue a él nuestro abrazo y nuestros buenos deseos.
Coincido con Mauricio, ya no ganan ni a las postalitas.
Saludos.
Pablo hace rato que se montó al carro del euro.
Lo que le interesa es el dinero y que se llenen los teatros. Su época revolucionaria pasó. Ahora es un mercachifle. Su gerente una gallega que por hambre le donó un riñón. No olvide que en Galicia hay escasamente cuatro vacas y la leche la pagan por debajo del costo. Por eso todos han emigrado a América. Es el lugar de la más rancia y asquerosa derecha ibérica.
Madre mia!! Usted de verdad que hablar por hablar, o mejor dicho, por ofender. Debia darle pena …
Un gobierno que se jacta de defender dignidad y principios y le aterra lo que pueda pasar en un concierto. ¿De qué dignidad hablan? Solo se me ocurre compararlos con unas ratas (con perdón del roedor). Señores, lo bueno que tiene todo lo que estamos viviendo, es que es evidente que es el fin de la dictadura. Torpes!
La gira de Pablo lleva por nombre DÍAS DE LUZ.
Días de luz…… si eso no es mencionar la soga en casa del ahorcado no se que lo será.
Y por qué Pablo viene a cantar aquí después de traicionar la gloria que se ha vivido. Prefirió cruzar el mar antes de hundirse en él
¿Y por qué no debería ir a cantar a su patria?¿Acaso no van sus ídolos a Miami por dinero? El no traicionó a nadie. Los verdaderos traidores son los que olvidaron a una nación entera por puro egoísmo.
Adoré su respuesta, sabias sus palabras. Saludos.
A lo que llegó el Sr Milanés: de cantor de la Revolución a su enemigo, que no se olvide que Roma paga a los traidores pero los desprecia. Hoy su público no es de ayer. Hoy es aclamado por la escoria de Miami. Ojo la escoria no los trabajadores cubanos explotados allí por el capital. Sí explotados. Se es explotado ganando mil dólares y se es libre ganando 5 dólares.
Ramon (y Narciso mas abajo): Como es posible destilar tanto odio??!! Y no digo odio irracional porque seria redundante. Que triste ver que haya cubanos que se expresen asi. Dan pena. Ustedes si son malos cubanos
A pablo se le apreto el estomago y ya sabemos quien canta con el estomago si es cantautor como el corre el riesgo de echar a perder las canciones y el se ha aburguesado hoy ya no es ni la sombra de lo que fue ya vendran otros si tiempo paso irremediablemente
Muy injusto lo que dices Narciso. Pablo es y sera una gloria de Cuba. Pablo es un hombre sincero y sensible, que fue acosado por sus justas criticas a la dirigencia del gobierno, que si se ha aburguesado a costa del pueblo, que ha exigido sacrificios sin cuentoy que se ha eximido de sufrirlos. Pablo ha sufrido, lo enviaron a las UMAP, lo marginaron en los 60 y solo tuvo un respiro cuando se creo el Grupo de Experimentacion Sonora del ICAIC, bajo la direccion de Leo Browwer, despues su talento fue gracias a Haydee Santa Maria, que silvio y el pudieron soltar sus alas creativas. Si, se canso de ver tanta corrupcion y tanta hipocresia y eso, lo unico que demuestra, ess que es un artista honesto, que le canto a la revolucion, pero se niega a cantarle a la burocracia y regresa a cantarle a su pueblo con todo el derecho que le dan su talento y una larga trayectoria de servicio a ese pueblo.
Narciso debería darte pena hablar en esa forma despectiva de Pablo. Que lo haga el señor Izquierdo, que baila en tu comparsa, eso es otra cosa, pues en definitiva no es ni Cubano. Porqué no le ofrecen la plaza Cívica para que pueda asistir todo el que lo quiera hacer. Recuerda Pablo es Pablo en Cuba y fuera de ella.
Apagones y gente huyendo de cuba. Se quedaron dos peloteros y cuatro Karatecas en tres dias.
Ya son libres.
Que manera de tener enemigos esa Dictadura asesina.. Seria bueno que perdieran el poder por un segundo para que ocuparan el lugar que merecen debajo de una rama y con una corbata hecha de soga
Todos somos enemigos de la tirania que fundo castro hace sesenta y tres annos, no solo Pablo Milanes.
Tambien los deportistas que desertan a la primera oportunidad, los medicos que tienen presos en Venezuela, los mas de mil presos politicos y las madres que se quejan como hizo Amelia hace unos dias.
Nadie apoya lo que convirtieron en la “revolucion ” del escombro y la economia del hambre.
Hasta Silvio les ha llamado “esa secta que gobierna”.
El desastre en que se convirtio Cuba en estas decadas y en el que se convierte dia a dia mientras esos bastardos viven como millonarios en el capitalismo ha sido la causa.
Pablo es cubano, vive en España, quiere dar un concierto aquí donde nació.
¡Que infelices somos!. Nos tratamos mal unos a otros, estamos viviendo en un ambiente malsano de envidia y odios. Orgullosa de ser cubana? No, no lo estoy. Los cubanos somos dignos de lástima y merecemos vivir como lo estamos haciendo
¿Pablo aburguesado? ¿y que? ¿Que de malo hay en ser burgués?.
¿Pablo adinerado? ¿y que? ¿Qué hay de malo en tener dinero?.
Muchos que fueron revolucionarios, dejaron de serlo. ¿y qué?
yo lo que pienso es que un concierto de un artista como pablo milanes, querido y conocidos por todos, que nos gustan sus canciones aunque pasen los años, no es para que lo hagan en un teatro pequeño, porque ese teatro ya se le queda pequeño a este artista
Soy una de los derrotados, pero sobre todo indignada y muy disgustada. Estuve allí, nunca pensé que las entradas para el concierto esta vez serían dirigidas o asignadas a organismo, me imaginé con mis 68 años coreando a toda voz Yolanda y otras de canciones, pero repito soy de las derrotada. Después de toda mi vida trabajando NO puedo ir a un concierto de Pablo Milanés
Que de malo tiene ser burgues es que maria teresa no sabe en el mundo donde vive y no creo que su edad ya lo aprenda
Narciso, estas nervioso o que ?. Ya estas que no puedes escribir derecho ni un comentario de una linea.
Desde aqui se pueden oler los maestros emergentes que te dieron las clases .
Hablas peor que el pelele que aparece como secretario “general” de la secta.
Narciso, te voy a responder con Silvio, a quien seguro admiras tanto como yo:
“Tener no es signo de malvado y no tener (como seguramente es tu caso) de que acompañe la virtud”.
Narciso, te voy a responder con Silvio, a quien seguramente admiras tanto como yo:
“Tener no es signo de malvado y no tener tampoco es prueba -como probablemente sea su caso- de que acompañe la virtud”
Ya está anunciado que se traslada el tan deseado concierto para la Ciudad Deportiva. Felicito de corazón a los que tomaron tan sabia y justa decisión y espero que lamentables sucesos como estos no se repitan para el bien de todos.
Gracias a Pablo Milanés y a su grupo por ofrecer o aceptar esta opción. Seguro será un extraordinario concierto, no tengo dudas.
Saludos.
NARCISO HA VOMITADO PURO ODIO Y DESPRECIO POR UN ARTISTA MUY QUERIDO EN CUBA. Yo no soy de izquierda y sin embargo me gustan sus canciones ( música y letra ) Es un músico universal, lleno de talento, de creatividad, de una voz única que lo identifica a los primeros acordes. Despreciarlo, como hace el inefable Narciso, lo sitúa aun mas alto en el podio de los mejores cantautores de Cuba del 59 hasta hoy.
Pablo querido desde y para siempre
Canto A La Habana
La Habana me abrió sus brazos
y yo le entregué mi vida,
La Habana me abrió sus brazos
y yo le entregué mi vida.
Y aunque sea de provincias
La Habana siempre es mi guía,
y aunque sea de provincias
La Habana siempre es mi guía.
Limpia y bonita como fue ayer,
mustia y marchita como está hoy.
La Habana tiene un encanto
que pervive en su porfía,
La Habana tiene un encanto
que pervive en su porfía,
de sólo acallar su llanto
con su amor y su alegría,
de sólo acallar su llanto
con su amor y su alegría.
Nunca La Habana se rendirá
a la miseria y la soledad.
En La Habana moriré, aquí yo me quedaré,
pero qué linda es La Habana, cómo era y cómo es.
En La Habana moriré, aquí yo me quedaré,
La Habana, La Habana, La Habana es lo que es,
En La Habana moriré, aquí yo me quedaré.
Ay, La Habana, con sus columnas, como dice Carpentier,
todavía nos inunda de un bello resplandecer.
Es una Atenas con vida, una Roma multiplicada,
es la más linda del mundo, mi ciudad idolatrada.
La Habana, eh! La Habana, eh!
Que yo me quedo en La Habana y aquí me moriré.
La Habana, eh! La Habana, eh!
Pero que venga a La Habana que aquí lo esperaré.
La Habana, eh! La Habana, eh!
Que La Habana me enamora, que de ella me enamoré.
La Habana, eh! La Habana, eh!
Yo la quiero como era, yo la quiero como es.
La Habana, eh! La Habana, eh!
La Habana, eh! La Habana, eh!
La Habana, eh! La Habana, eh!
La Habana, eh! La Habana, eh!
La Habana, eh! La Habana, eh!
Que yo me quedo en La Habana, aquí yo me moriré.
La Habana, eh! La Habana, eh!
Pero que venga usted a La Habana que aquí lo esperaré.
La Habana, eh! La Habana, eh!
Yo la quiero como era, yo la quiero como es.
La Habana, eh! La Habana, eh!
———————————-
Los Males Del Silencio
Pablo Milanés
El silencio adormece
los más dulces sentidos,
sin valor y sin tus bríos,
el silencio te envejece.
El silencio ya no entiende
lo que es bueno y lo que es malo,
sólo dice sí firmado
y acatando lo que ordenen.
El silencio va minando
toda tu felicidad,
sólo es miedo o es maldad
que tu rostro va mostrando.
El silencio no surgió para vivir,
el silencio renació para morir.
El silencio va minando
toda tu felicidad,
sólo es miedo o es maldad
que tu rostro va mostrando.
El silencio no surgió para vivir,
el silencio renació para morir.
Concierto 🎶 en la ciudad deportiva , de no permitirle ahí , sabían muy bien que lo cancelaba. Su salud no admite hacerlo al aire libre , y posiblemente sea el último que tendremos el gustazo de disfrutar
Salud , paz y amor que el buen arte nos ilumine y el amor sea la bandera que levantemos los que queremos una patria libre
Los comentarios están cerrados.