Democracia en la Práctica.

por

Por: Harold Cárdenas Lema

Hace más de un año en Santiago de Cuba ocurrió algo significativo, el pueblo reclamó la revocación de una medida que incrementaba el costo del pasaje en la ciudad en un 100%, era más que un acto de reclamo popular relativa al transporte. Fue una lección de democracia.

Si en la capital del país radica el cerebro y la toma de decisiones, en Santiago de Cuba está el corazón de un pueblo que se enorgullece al decirse unos a otros en la calle, como señal de solidaridad y aprecio: que “todos somos cubanos”. Fue aquí que algún indolente con transporte seguro intentó elevar el precio del transporte, una medida que evidentemente, subestimaba el carácter revolucionario de los santiagueros.

En un ejercicio de democracia revolucionaria a la más vieja usanza, un grupo de militantes del partido fue a pedirle explicaciones a las autoridades de la ciudad. Un amigo me lo describía genialmente cuando recordaba que: “No fue un acto de súbditos pidiéndole algo al monarca, sino al revés, fueron los monarcas pidiéndole explicaciones sobre lo que estaba pasando a nuestros servidores públicos: el partido y el gobierno”.

Al inicio se trató de justificar la medida con una legislación mediante la cual el Ministerio del Transporte autorizaba la oferta y demanda, la explicación resultaba simplista y hasta risible porque la interpretación que sobre oferta y demanda tenemos los cubanos es hija de la más pura ignorancia. Tantos años de propaganda política han convertido los mecanismos del capitalismo en clichés que cuando tocan a nuestras puertas se nos confunden y hasta llegamos a creer que “no son tan malos”.

Ni siquiera el capitalismo más salvaje deja al libre albedrío la dinámica que existe en todo país entre oferta y demanda, esta siempre es controlada y potenciada con intencionalidad, curiosa ingenuidad o maldad profunda del que pretendió que la nueva legislación relativa al transporte estuviera ajena al control por parte del Estado. Como si viviéramos en un país neoliberal, pero además, ignorando y violando los logros que había logrado la FEU para proteger la economía de sus estudiantes universitarios que se veían ahora obligados a pagar una mayor cuota por su pasaje.

Al final se logró detener lo que evidentemente era una acción impulsada por un sector de la sociedad santiaguera (los transportistas) que no tenía en cuenta que estaban perjudicando a mucha gente. Sucede que en Cuba el transporte es un servicio que es público, social, y debe mantenerse con garantías para la sociedad. Un servicio público que de no hacerse de manera responsable sencillamente puede prescindir de los que lo realizan y sustituirlos por otros, tanto a los transportistas como a los que toman las decisiones relativas al sector. Los santiagueros no han olvidado que el poder es del pueblo, y están dispuestos a recordárselo a quien sea necesario. No se cómo se habrá comportado esta legislación en el resto de las provincias del país.

La democracia siempre ha tenido poca suerte desde su surgimiento, solo pudo existir durante 140 años en Grecia, tuvo que esperar dos mil años para ser retomada durante la Revolución Francesa cuando fue ahogada en un baño de sangre y tuvieron que pasar 150 años luego de la muerte de Robespierre para que se volviera a hablar de ella.

Cuba ha luchado demasiado por tratar de socializar el poder lo más posible, y aunque aún nos quede mucho camino por recorrer en este sentido, no será algo a lo que renunciemos sin presentar pelea. En el futuro cercano nadie se atreverá a tomar decisiones de este tipo al margen del interés popular, y de hacerlo, chocará nuevamente con la voluntad de sus ciudadanos. Esta ciudad de Oriente demostró que sigue siendo cuna de la Revolución hoy en día, Santiago sigue siendo Santiago. Allí aprendí que no se trata de que el pueblo tome el poder, sino que lo practique cotidianamente.

116 comentarios

CienfuegueroLibre 19 marzo 2013 - 9:35 AM

Harold:
Ya ayer hice esta pregunta y disculpa que no tiene que ver con el post, pero amistades mías en Cuba me dice que le es prohibido acceder al Blog LJC desde Cuba. Tu sabes algo sobre eso?.

j.calvet 19 marzo 2013 - 10:05 AM

Ya puse que Tatu sabe lo que dices y no lo cree posible. Di dónde no se puede ver. ¿Es un chisme más?
Lee el comentario que puse que para eso “pierde uno el tiempo” y contesta.

CienfuegueroLibre 19 marzo 2013 - 2:07 PM

Un amigo mío me dijo que en el Joven Club le tienen prohibido. A lo mejor les tienen prohibidos los BLOGS y este cayó en ese grupo, cosa que veo insólita, deberían dejar que ellos cambien opiniones con los cubanos de afuera y hay algún miedo que reciban mucha info por esta vía?

j.calvet 19 marzo 2013 - 4:45 PM

Me interesa saber en qué Joven Club. ¿De dónde?.
Pregunta si tienen acceso a internet o tan sólo a la intranet.

CienfuegueroLibre 19 marzo 2013 - 6:54 PM

El Joven Club tiene acceso al internet porque ellos pueden acceder FB, quizás es como te dije que le dan mala “Promoción” a los Blogs y LJC cayo allí por error. Pienso que LJC debería ser promocionada dentro de la Isla. Y donde queda ese Joven Club esta de más preguntar, de donde soy yo?

j.calvet 20 marzo 2013 - 6:37 AM

@Cienfueguero
¿De dónde soy yo? Pues de Tierra de Almogávares y resulta que apenas la piso 20 días al año y noticias de Hispania, me llegan desde Tierras de Celtas, desde Tierra de Castillos, desde Tierra de Campos….
Pero como el dato sirve, lo leerá Tatu, que es quien quiere saber realmente. Por mi parte, intrigado, algo haré,

CienfuegueroLibre 20 marzo 2013 - 6:42 AM

Calvet: El que es de Cuba y ve mi nombre sabe de donde soy por eso fue que dije eso al final. Saludos

j.calvet 20 marzo 2013 - 1:37 PM

Cienfueguero… Hasta ahí llego… pero que seas de Cienfuegos no quiere decir que bien podías estar hablando de Baracoa….
Si entras en mi blog Blogs cubanos, verás que en este post,
http://blogscubanos.wordpress.com/2013/01/19/blogs-cubanos
hay un mapita de Cuba, ahí está Cienfuegos y más adelante, cada provincia tiene un espacio con unos cuantos blogs… por ejemplo Letra Nueva, Los otros ojos de Eva… casi 100 😆
Ergo, Cienfuegos me sueña….. más 😆
Saludos

yo_era_callate 19 marzo 2013 - 5:25 PM

Coño cienfueguero dile que te lo dijo yoani a ver si se calma!!

Luis 20 marzo 2013 - 12:04 PM

A lo mejor bloquearon WordPress porq esta registrada por godaddy q es lugar donde registra las paginas de la cia y el pentagono, me parece haber oido algo similar en algun lugar.
Saludos, Luis

Alina 19 marzo 2013 - 10:01 AM

“Sucede que en Cuba el transporte es un servicio que es público, social, y debe mantenerse con garantías para la sociedad. ”

O sea que los camiones que transportan a las personas de chapa amarilla no son privados? Por favor que alguien me lo explique, si fuera un servicio público porque son tan caros con relación a lo que gana un cubano, auqnue bueno ya el público de verdad lo es, los billetes de autobus o trenes cuesta mucho dinero en Cuba y mas cuando tienes que resolver por detrás.

Raudelis 19 marzo 2013 - 10:26 AM

“Cuba ha luchado demasiado por tratar de socializar el poder lo más posible”

!Como se nota que solo lo comparas con lo que conoces!

Si tuvieses una idea de como se ha SOCIALIZADO el poder fuera de cuba no afirmarias tal cosa.

Solo basta ver la labor de los sindicatos

yo_era_callate 19 marzo 2013 - 11:02 AM

A ver si entiendo.

Los santiagueros protestaron por el precio del transporte, les hicieron caso y eso es un ejemplo de democracia.

Correcto?

Entonces, se infiere que los santiagueros estan de acuerdo con TODOS los demas precios. Si no estuvieran protestando ahora mismo. Verdad?

Ayyy Ramon!!

Sobre lo de la socializacion del transporte….. no se si reir o no. La ultima vez que revise, cuando empezaron las yuton, un pasaje interprovincial costaba BASTANTE. Pero bueno, eso a lo mejor cambio y ahora cuesta bastante MAS. 🙂

William 19 marzo 2013 - 11:32 AM

Me parece un Post un poco ingenuo , que podemos comparar entre reclamación de algún derecho por un grupo, municipio y/o provincia con Democracia.
A eso que pasó en Santiago se le puede llamar Anarquía de alguién o de alguna institución pública o privada.
Los precios en cuba se ponen y quitan a diario.
En muchas tiendas se ha reclamado y todo sigue igual.
Además, los precios que pone el estado a muchos articulos a la población está por encima de las posibilidades del salario que recibe y además en moneda dura por la que el pueblo no tiene de salario.
Este hacho no se conoció al parecer por más nadie en Cuba, no se informó a la prensa ni en la tele ni en la redio sino las reclamaciones se irian por encima de lo esperado.

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 19 marzo 2013 - 11:54 AM

El Gato no come Gato, Si Acaso Tuna o Ratón.
Creo que es una burla a la inteligencia referirse a este caso, ya que las autoridades de la ciudad y el transporte en Cuba, estan regulados por el maximo organo del partido, ellos no hacen nada sin contar con la banderola verde del partido.
No lo digo por haber vivido 20 años en Cuba, sino porque hay un sin numero de ejemplos y articulos en la red y fuera de ella que asi los vinculan.
Puede ser el ministro de tranporte un no militante del pcc?
Puede ocupar cargo alguno “Publico” un no militante del pcc?
como dijera un pintoresco personaje de nuestra satira popular. Permitame reirme, jajajajajaja

elchago 19 marzo 2013 - 11:59 AM

como dijo William, un post ingenuo, hablar de democracia y poder del pueblo basado en un ejemplo como este que debe ser único en 40 años… como mínimo debe ser catalogado de ingenuo
se reclamó por el precio del transporte “!PRIVADOOOO¡” Harold, no te equivoques, el transporte en las provincias orientales es principalmente privado, lo realizan los camioncitos o camiones, pues las rutas intermunicipales e interprovinciales todavía siguen cubiertas en su mayoría por este medio que es PRIVADOOOO,
Me molesta muchísimo que mientan sobre Cuba desde fuera de Cuba, pero también me molesta muchísimo las guayabas que tratan (intencional o ingenuamente) de pasar a veces por aquí.

elchago 19 marzo 2013 - 12:04 PM

a ver, como se cataloga el transporte en bayamo que principlamente se realiza en coches y cativanas,( carros tirados por caballos ), público???? es que acaso ellos perciben un salario de Comunales??
NOOO, es tanta la perdedera que a veces tienen la gente, mira Harold no es fula ser filosofo, pero es fula ponerse a filosofar de lo que no se sabe…
El hecho de que tengas un precio regulado por el estado, y que pagues impuestos y debas cumplir con regulaciones de transporte no te hace público o estatal como dice Harold con su socialización, eres un privado prestando un servicio público….

elchago 19 marzo 2013 - 12:08 PM

Cuba(gobierno cubano) ha luchado demasiado por tratar de socializar el poder(????? socializarlo entre la vanguardia partidista e histórica será) lo más posible, y aunque aún nos quede mucho camino por recorrer en este sentido(“queda” suena a mucho recorrido, mejor usa “falta casi todo el camino”), no será algo a lo que renunciemos sin presentar pelea.(en el momento oportuno, con prudencia y paciencia, sin apresuramientos)

Robertico2012 19 marzo 2013 - 12:20 PM

Me confunden un poco los comentarios de hoy, pues no me queda clara la respuesta que se daría por los comentaristas a un asunto como el que plantea el post:.

¿Cual se supone que sea la respuesta democrática ante una medida impulsada por un grupo -en este caso los transportistas- y que afectaría a la sociedad en su conjunto?.

elchago 19 marzo 2013 - 2:19 PM

Robertico
hermano, es tanta la idealización de Harold, que parece que del empalagamiento me subió el azucar… si de algo adolece el sistema de gobierno cubano es de participación popular, en lo que si somos campeones es en la asistencia popular, los cubanos asistimos a todo lo que convoca el gobierno pero de participar, bien poco se participa, y viene Harold a bajarse con este ejemplo único como si eso fuera “democracia y participación popular” que desborda la actividad diaria de nuestro país….

Raudelis 19 marzo 2013 - 2:19 PM

Se hace huelga
se presentan demandas
se usa otro trasporte (que los hay de sobra).
Se apoya al candidato del otro partido
etc

j.calvet 20 marzo 2013 - 1:44 PM

@Raudelis
Estoy intrigado. Si yo quiero construirme una casa, ¿tengo que seguir los planos de las que es mejor tirar a la basura? ¿No será mejor, hacer algo distinto? ¿O acaso va a pasar como con la innovación que respeta el medio ambiente, que ahorra recursos, etc, que las multinacionales que generan enormes beneficios del petroleo, toda la economía no sostenible, hacen lo que pueden para que nunca salga al mercado algo bueno, bonito y barato?
No tengo que decirte a estas alturas qué
diablos es la obsolescencia progaramada 😆 ¿O sí?
http://es.wikipedia.org/wiki/Obsolescencia_programada

elchago 19 marzo 2013 - 2:23 PM

Robertico
yo quisiera saber, es que ahora en cuba hay nu sindicato del transporte privado??? de donde sale eso de medida impulsada por los “transportistas”, se hace lobbismo en el poder popular provincial o municipal???
Cuando se tomaron las medidas de aduana por cual grupo fueron impulsadas, por los productores de pacotilla nacional que se veían afectados por importaciones comerciales sin impuestos???
No Robertico, seamos serios, si se quiere hablar participación popular

Robertico2012 19 marzo 2013 - 2:40 PM

elchago:

Yo no estoy hablando de participación popular. En realidad el post no da muchos detalles para saber exactamente como sucedieron los hechos.

Asumo que lo que ocurrió fue dejar a la oferta-demanda el precio del transporte y que sencillamente los transportistas privados lo elevaron. Puedo estar equivocado.

Pero mi pregunta se mantiene: ¿Cual se supone que sea la respuesta democrática ante una medida impulsada por un grupo -en este caso los transportistas- y que afectaría a la sociedad en su conjunto?.

Por lo general estos problemas en cualquier lugar crean caos. El único que hasta ahora intenta responderlo es Raudelis, aunque no me parece que su respuesta trae soluciones, pues casi siempre estos aumentos de tarifas vienen como parte de una cadena de aumentos que comienza por otro lado, y se va extendiendo al subir el precio de los insumos.

A mí no me parece malo que la militancia del partido se movilice para resolver un problema de ese tipo y que al final se resuelva. Tal vez es un hecho muy aislado como para asumir que representa a toda la sociedad, pero por otra parte el post nos propone precisamente que es válido y debe de extenderse.

Sanson 19 marzo 2013 - 6:33 PM

Creo que lo ocurrido no refleja democracia alguna. A menos que estuvieramos en la comunidad primitiva. Considero que deberian estar creadas las bases para que la gente expresara su inquietud al delegado del Estado el cual debe canalizarla con resultados en la entidad correspondiente. El mecanismo existe creo. Lo que debe ponerse a funcionar. Considero que debe darse mas poder y compromiso con sus electores a los delegados del poder popular. Cuando esa gente empiece a mandar de verdad y a exigir por sus electores y exigir a sus electores, se estara en el camino de la democracia. A lo mejor pueden crearse regulaciones que establezcan limites a los precios o la imposibilidad de aumentar precios sin una demostrada mejoria en la calidad si la situacion se eleva al consejo de ministros.
Cuando estas cosas fallan vienen las protestas, los cacerolazos o las huelgas que son en si una muestra de que la democracia no esta funcionando bien.

Robertico2012 20 marzo 2013 - 10:08 AM

Bueno,…..en la comunidad primitiva habia mas democracia que la que hay ahora en cualquier lugar.

Pero dejando esa disgresion a un lado estoy de acuerdo con la esencia de tu comentario.

Sanson 20 marzo 2013 - 5:41 PM

Claro que habia mas democracia en la comunidad primitiva ya que para que exista democracia lo primero que debe existir es el convencimiento de que sin esta la sociedad no se puede, no digamos avanzar. no puede sobrevivir. Y en ese momento la sobrevivencia era todo.
Pero hoy, siglos despues, deberian haber mecanismos e instituciones eficaces, creados para permitir que las necesidades de la sociedad sean un asunto social, masivo y no manejadas por individuos que no pertenecen a la masa y por ende no experimentan sus necesidades.

Robertico2012 20 marzo 2013 - 8:48 PM

De acuerdo.

manuel 19 marzo 2013 - 1:10 PM

Robertico2012 ……saludos , por los precios en el transporte se han dado en Cuba unos cuantas prostestas en los ultimos tiempos en diferentes provincias , incluso se le pueden llamar Huelgas , ex: Puerto padre y varadero donde los cocheros denunciaban que los impuestos del estado estaban muy alto y obligarian a subir los precios del pasage…..claro , esto no salio en nuestra prensa …..en este post lo mas revelante es que ante el alza del precio del transporte …”un grupo de militantes del partido fue a pedirles explicaciones a ….”son parte del pueblo de santiago pero no son el pueblo de santiago….si no eso sale por todo el mundo como noticia destacada del momento …el pueblo de santiago de cuba en las calles luchando contra las medidas neoliberales del comunismo cubano….etc.
La competencia privada en el transporte de personas a nivel nacional a obligado a los mismos privados a hacer mas confortable sus carros y a diferenciarce incluso hasta en el tratamiento dado a los usuarios .
La presencia privada en el transporte por carretera hay que defenderla , siempre estuvo presente , hasta en los mejores tiempos del servicio estatal .
El estado tiene la obligacion de “regularla” hasta donde es posible porque hay mecanismos propios de la competencia y el mercado a cada provincia que determinan la aceleracion o desaceracion de esta actividad privada . El estado tiene la obligacion de crear una red mayoritaria que permita el abastecimiento de insumos , petroleo , etc que disminuyan las actividades del mercado negro ligados a la transportacion privada y mayor protecion a la poblacion comensando por la situacion de las carreteras.

elchago 19 marzo 2013 - 2:32 PM

Las reacciones ante medidas económicas que afectan el bolsillo de la mayoría por lo general serían, cacerolazos, protestas, presentarse en grupo ante el parlamento o el gobierno, en fin dentro del ámbito pacifico a nivel mundial existen una pila que sabemos muy bien que en cuba se verían como un atentado contra el proceso revolucionario auspiciado por USA, cuando quitaron una libra de azúcar,

elchago 19 marzo 2013 - 4:52 PM

Robertico
segun raudelis…
Se hacen huelga (en Cuba eso es contrarrevolución)…
se presentan demandas (en Cuba eso es contrarrevolución)…
se usa otro trasporte (que los hay de sobra) En Cuba no será.
Se apoya al candidato del otro partido (en Cuba eso es contrarrevolución)…
Uno de los argumentos que se plantean aquí ante cada tema es que precisamente aquello no funciona y no funcionará porque los mecanismos de crítica y transformación casi ni existen de la base hacia arriba, si así es en casi todo el mundo, pues el mundo está mal, pero la realidad es que ese es uno de los pilares del sistema de gobierno cubano y bienvenidos sean los cambios, pero yo no los veo en ese sentido

Robertico2012 19 marzo 2013 - 6:32 PM

Ahí discrepamos, yo creo que los cambios sí van en ese sentido. Depende de los cubanos el empujarlos hacia allí.

Me parece bien que la militancia del Partido se haya movilizado para corregir una decisión que afectaría un servicio para las mayorías. Me parece bien que una medida que apuntaba a sanear nuestra economía -como es la reducción brutal de plantillas estatales que estaba prevista-, haya sido atemperada porque la gente la vio como demasiado drástica.

Eso significa que hay mecanismos de medición y respuesta a las demandas y preocupaciones de la gente que no hay en otras sociedades. Creo que es saludable y que son mecanismos que deben de profundizarse.

En los dos casos que nos ocupan sencillamente se demandó -el segundo presupuesto que nos presenta Raudelis- que no se hicieran efectivas medidas impopulares, y hubo una respuesta del gobierno a ello. Me parece un paso en la dirección correcta y me alegra.

elchago 20 marzo 2013 - 9:07 AM

Robertico
mira la visión que tenemos sobre lo que pasó con los despidos es diferente, aunque el resultado sea el mismo, se paralizó el proceso…
Para ti porque al gobierno llegó el clamor popular, me gustaría saber como??, se hizo una encuesta o qué?? te pregunto sin ánimo de cuestionar sino saber cual fue el mecanismo que según tu funcionó para este caso…
Lamentablemente yo lo que tengo entendido es que lo pararon porque ya en los centros de trabajo se estaban hasta matando, entonces eso no es clamor popular, eso es que ante reacciones de violencia tu decides detener un proceso, como se enteran?? supongo que por los dichosos estados de opinión popular que se levantan a diario en los PCC…
Lo reitero no están los mecanismos hechos ni promovidos para una verdadera participación popular, te pongo un ejemplo, que el gobierno ante medidas le de la potestad al pueblo que quiera de organizarse y presentar su queja, pero esto que se anuncie y no que sea una ley oculta por ahí para que entonces tu me la pongas aqui en internet como muestra de la democracia, que utilidad tiene si el pueblo no la conoce, no se le propicia el espacio para que haga efectiva una ley como la que te digo que no se si existe o no
Y no tiene que ser únicamente para confrontar al gobierno, no voy a ir tan lejos, pero si para confrontar medidas por personas afectadas, y recibir una respuesta aunque sea negativa.

Robertico2012 20 marzo 2013 - 10:02 AM

el chago:

Me parece interesante lo que dices. Yo aventuro que las opiniones de la gente en relacion a los despidos llegaron a las instancias del gobierno a traves del mecanismo conocido como “opinion del pueblo”, que es un sistema de encuestas bastante efectivo que tiene el Partido. Se dice que hubo presion desde la CTC.

Pero no deja de ser cierto que mas alla de la forma en que se resolvio el asunto, la manera poco transparente en que se ventilo deja que desear, y en el caso que nos ocupa echo sombra sobre un proceso que en la practica resulto en una respuesta positiva a un reclamo de la gente.

Yo coincido en que esos mecanismos tienen que ser mas abiertos y fluir con naturalidad de forma cotidiana.

manuel 20 marzo 2013 - 12:16 PM

Estoy de acuerdo contigo que el sistema de encuesta del PCC es efectivo pero tiene brechas y depende del trabajo de los funcionarios y la organizacion piramidal exigida en esa informacion……si pasa como lo que escribo a continuacion el margen de error puede disminuir su eficacia…..en el municipio que preste servicio por tres anos antes de salir de cuba obliogado por la resolucion “ministerial” de Salud tuve de paciente a la funcionaria principal del departamento donde se hacian las encuestas a la poblacion , somos companeros de escuela y conversando me hablo que tenia que mandar a provincia diariamente un resumen con porcientos de cada problema planteado por la poblacion de acuerdo al resultado
de las encuentas realisadas a los pobladores pero…..la meteorologia , personas que se negaban a estar encuestados , la repeticion diaria de los mismos problemas , la rigidez de los horarios establecidos para que el informe esté en provincia pues hacia que “algunas veces” se hicieran a nivel de buro , de todas formas los problemas eran los mismos.
Como puedes ver , la mecanisacion , la rigidez del sistema, el personal , etc , no garantisaba que la informacion que llegara a la Nacion fuera del todo real. A este municipio lo que le faltaban eran soluciones porque problemas tiene (se han multiplicado) por montones..

Rey David 19 marzo 2013 - 7:52 PM

De qué trata el post? De que Cuba es un “ejemplo de democracia” participativa. Mejor no comentar…

yo_era_callate 20 marzo 2013 - 9:06 AM

Este es un ejemplo tan bueno de democracia como aquel otro del baño publico lo era de prosperidad.

yo_era_callate 20 marzo 2013 - 12:46 PM

Ejemplo de democracia:

Se redacta un documento y este es firmado por mas de 10mil personas, de acuerdo con la constitucion vigente, se presenta en la asamblea nacional y esta ultima NUNCA responde.

j.calvet 21 marzo 2013 - 9:47 AM

#Tranquilidad
Uy, qué tranquilo está el blog….. 😆

Raudelis 21 marzo 2013 - 4:18 PM

Es que hablar sobre democracia en cuba es algo zzz que zzzzz , a decir zzzzzzzzzzzzz..verdad …zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz

j.calvet 21 marzo 2013 - 4:40 PM

@Raudelis
No te lo crees ni tú ¡¡¡¡ 😆 (Estas mismas palabras se las dije un día a Evelio y no sabes cómo se puso…)
Aunque no lo admitas, cada día se va a hablar, se habla más de democracia en Cuba. ¿De qué democracia?
Pues posiblemente de modos, usos, costumbres que en otras partes están más arraigados, tal vez tienen más tradición y dado que Cuba siempre pone el listón muy alto en muchas cosas (deporte, arte, cultura, etc) también deseará llegar a esos niveles de “democracia” que hay en otros lados. Por ejemplo. ¿Está desarrollada en Cuba, lo que llamamos en otros contextos, “la defensa del consumidor”?
Una red de agencias, entidades de la sociedad civil sin ánimo de lucro que defienden a clientes, usuarios, etc en muchos campos. Es más democrático que un comprador de una radio, por ejemplo, pueda tener dónde quejarse que tener que aguantarse. Son los derechos (y deberes) de los consumidores. Poder quejarse, poder exigir, eso es mejora de “la democracia”. Y por eso, Cuba es posible que tenga un márgen amplio donde mejorar muchas cosas.
Por lo tanto de zzzz nada.
Si te aburres y quieres ver una foto impactante de OLPL y leer un texto, aunque sea por encima….. te invito a
“Larga vida a la disidencia cubana. Chapter OLPL”
http://josepcalvet.wordpress.com/2013/03/21/larga-vida-a-la-disidencia-cubana-chapter-olpl/
Yo mi piro a ver un capítulo de House of Cards.
Saludos.

Raudelis 22 marzo 2013 - 8:45 AM

Calvet hablar de democracia en cuba es hablar de matematicas difusas. No se si estas familiarizado con ese tipo de matematicas.

Es la que se usa por ejemplo para saber cuando una manzana deja de ser manzana a medida que te la comes. O sea si esta intacta es una manzana 100%. Cuando le das una mordida ya es una manzana en, digamos, 95%

Asi a medida que le das mordisco va disminuyendo la manzana en su correspondiente porciento hasta quedar el ultimo bocado (digamos 5% de manzana). Luego de ese mordisco la manzana desaparece o se se hace 0% manzana. En teoria la manzana seguiría existiendo si aceptamos que algo sin masa puede exisitir (fisica clasica y cuantica)

En fin en el caso de cuba solo se puede hablar de grados o porcentajes de democracia. Y es evidente que no es 0% pero que tampoco es mas de 10% si la comparamos con las democracias de otros paises en donde el % es mas del 60, 70, 80, etc

Otra forma de medir la democracia en cuba es usando el patron HOMBRE. En muchos paises es una democracia adulta, en otros es madura, pero en cuba esta en PAÑALES.

Saludos

j.calvet 22 marzo 2013 - 7:32 AM

@Sigue la tranquilidad en el blog. Magnífico.
El post habla de democracia en la práctica. Lo contrario es dictadura y ahora sale la Yoani Descarada Sánchez, diciendo que “EFE)
La periodista cubana Yoani Sánchez pidió hoy que la ONU y otros organismos internacionales reconozcan al Gobierno cubano como “una dictadura”.
Ella que no es periodista, que no habla inglés, que es más falsa que un billete de 15 dólares, se atreve a invocar a la ONU sobre derechos humanos en suelo norteamericano.
Leo: Exembajador norteamericano torturó prisioneros durante la dictadura brasileña

La Comisión de la Verdad sobre violaciones de los derechos humanos durante la dictadura brasileña abrirá una investigación contra un exembajador norteamericano acusado de torturar personalmente a un dirigente del Partido de los Trabajadores.

El exdiputado del Partido de los Trabajadores (PT) Ricardo Zarattini declaró ante la Comisión de la Verdad de San Pablo que en 1968 fue interrogado y torturado por Richard Melton, un norteamericano que en 1989 fue designado embajador ante Brasil hasta 1993, durante los primeros gobiernos electos tras el fin de la dictadura.

“Se me aparecieron los torturadores del DOPS (Dirección de Orden Política y Social del régimen) y un norteamericano que me preguntó por qué yo estaba contra Estados Unidos. Yo le dije que no estaba contra las personas estadounidenses sino contra su sistema imperialista”, contó el exprisionero.

En 1969 Zarattini fue dejado en libertad luego de que el gobierno militar lo intercambió, junto con otros presos políticos, por el embajador norteamericano Charles Elbrick, que había sido secuestrado por una organización guerrillera.

Luego de recoger el testimonio brindado ayer por Zarattini, la Comisión de la Verdad de San Pablo, que trabaja en coordinación con la Comisión Nacional creada el año pasado por la presidenta Dilma Rousseff, anunció que investigará la presunta participación del diplomático en la represión.

Zarattini recordó que en los años 60 y 70 había una relación entre miembros del servicio exterior norteamericano y la represión, y citó que en los archivos del DOPS de San Pablo consta que ese centro de torturas era frecuentado por Claris Haliwell, funcionario del consulado estadounidense en esa ciudad.

Esta chica cada día la caga…. Y cuando salga la lista de paridas, nos vamos a reír de lo lindo.

Hay un “aviso curioso” que viene de la corresponsal de El Pais Eva Saiz Washington 20 MAR 2013 – 21:54 CET y que dice; “Con un discurso un tanto manido de tantas veces repetido -en las entradas de su blog y en las respuestas a las que ha ido contestando desde que emprendió su viaje internacional-

¿Discurso manido? Eso lo dice una periodista de verdad que tal vez
como tantos otros esté harta de ver que la bloguera mentirosa se hace pasar por periodista y por mucho que le pague El País, Madrid, ha soltado esa frase.

Raudelis 22 marzo 2013 - 8:51 AM

Calvet en cuba ha existido mas de 50 de dictadura. Por varias definiciones

1.Dictadura del proletariado
2.El PCC ha dictado su voluntad en todas y cada una de las ramas de la vida en cuba
3.Fidel DICTO su voluntad y ahora la hace raul.

Asi que por mas vueltas que le des no podras demostrar lo contrario.

Ahora bien, la dictadura cubana ha sido mas light en comparacion con la chilena, la sudafricana, la canboyana, etc, Y no precisamente por voluntad del dictador sino por la casi absoluta voluntad del dictado para rechazarla.

La casi total ausencia de reclamos ha hecho innecesaria una dictadura mas rigurosa.

Alina 22 marzo 2013 - 1:04 PM

Buenas tardes por facebook encontré esto y me pareció perfecto para este post:
Que cosa es nacer hoy en Cuba

Nací en Cuba pero un extranjero tiene aquí mas derechos que yo.

Soy libre pero no puedo hablar lo que pienso ni decir lo que sueño.

Vivo en una democracia pero en mi vida solo he visto un partido, un solo punto de vista, un solo gobernante.

Puedo votar en elecciones pero solamente se presenta un candidato.

Mi educación es gratis pero tuve que trabajar voluntario en las escuelas del campo para que no me botaran de las escuelas gratuitas.

Mi educación es gratis pero no puedo escoger lo que voy a estudiar.

Tengo un título universitario pero trabajo en un paladar, que oficialmente no existe ni se puede anunciar porque lo cierran.

Oficialmente no hay nada debido al bloqueo norte americano, pero para los extranjeros el bloqueo no existe.

Mi mamá me decía que en los gobiernos de antes, cuando no había que comer, se comía harina… ¿qué cosa es harina?

Mi cuidado médico es gratis pero en el dispensario no hay medicinas y el médico que nos toca en el barrio esta muy ocupado manejando un taxi y la enfermera resuelve como jinetera y como está despierta toda la noche, no se le puede molestar por el día.

Tengo un televisor pero hay solo dos canales de televisión y la misma cara en los dos.

Tengo un ventilador pero no hay corriente eléctrica.

Me gusta bañarme pero no hay agua en mi barrio hace tres años.

Cuando tengo cepillo para los dientes no hay pasta. Cuando tengo pasta no tengo cepillo.

Tengo un lápiz pero no tengo papel.

Cuando tengo lápiz y papel me recuerdo que no se puede escribir lo que se piensa.

Dicen que la vida se vive una sola vez; se ve que el que escribió eso no estaba en Cuba.

Aquí la vida no se vive si no que se observa.

La Libertad tarda, pero llega.

Confiamos en Dios

j.calvet 22 marzo 2013 - 1:48 PM

@Alina
¡qué bonito lo que pones¡
El año pasado leí algo parecido… pero con pequeños cambios. Empezaba igual
Que cosa es nacer hoy en España
Nací en Cuba pero “el capital” tiene aquí mas derechos que yo que tan sólo soy un trabajador
Etc,etc..
Acababa parecido
Aquí la vida no se vive si no que se observa que Partido Popular, el que ha agasajado a la mercenaria Berta Soler, acaba de quedar, hoy viernes 22 de marzo, Felicidades a las Dolores, en evidencia porque la fiscalía anticorrupción, ha detectado cuatro apuntes contables que relacionan estrechamente la contabilidad oficial del PP con la Trama de corrupció Gurtel
Cuando Berta Soler se hace la foto con la que compró a dos diputados socialistas,. tránsfugas, y llegó a la presidencia de la CAM, entonces se sabe eso de ¡dime con quién andas y te diré quién eres¡
La Libertad tarda, pero llega.
Confiamos en Dios

Alina 22 marzo 2013 - 7:10 PM

Josep la diferencia es que aqui a los corruptos nos lo enseñan y sale todo en la prensa, en Cuba nos enteramos por el boca a boca y no son castigados simplemente los cambian de sitio y ya está.

Alina 22 marzo 2013 - 1:17 PM

Ayer llamé a Cuba y me cuentan que se llevaron presa a Charito una vecina que es Dama de Blanco, desde que Berta Soler esta España se ha recrudecido las dentenciones de las Damas de Blanco, me cuentan que cuando fueron a deternela ella gritaba ABAJO FIDEL, ABAJO RAÚL, ABAJO EL HAMBRE, ABAJO LA DICTADURA y mucha gente de su alrededor en vez de actuar como el pueblo enfurecido según dice la televisión en Cuba cuando hay algo así se unió con ella a gritar ABAJO y la apoyaban, todos gritaban al unísono ABAJO cada vez que ella decia las frases, la gente está harta ya de tanta mentira y de tanta hambre y miseria, están perdiendo miedo.

j.calvet 22 marzo 2013 - 1:54 PM

@Alina
Ayer llamé a Cuba y me cuentan que no por mucho madrugar, amanece más temprano. Las declaraciones de Berta Soler en España, han dejado claro que así sólo hablan personas pagadas para realizar un trabajo sucio.
Miles de personas llevan años gritando… ¡pim,pom, fuera, abajo la gusanera y llevan más años perdiendo el miedo al que realmente hay que temer: al Tío Sam-
Esa frasecita de perder el miedo la has sacado de tu amiga Esperpento Sánchez de la cual ha dicho la corresponsal de El País en Washington que su discurso es “manido” y “repetitivo”. Siempre dice lo mismo, y demás ya se sabe (cables de Wikileaks) que dice lo que le dicen debe decir.
Con miedo no se puede vivir. Sin dignidad tampoco.

Congri 22 marzo 2013 - 4:46 PM

Señor de esos que gritan … ¡pim,pom, fuera, abajo la gusanera! a los años se mudan con la gusanera, ya sea Miami, Madagascar o la Conchinchina y si pierden el miedo y de una vez

Chachareo 23 marzo 2013 - 9:38 PM

Bye,bye.Y Migelito?????jejejejej

yo_era_callate 22 marzo 2013 - 9:51 PM

Voy a poner un anuncio en revolico para ver si alguien me enseña como se puede responder a LAS MISMAS PREGUNTAS 50 veces sin repetirse.

gabrieldelpino 23 marzo 2013 - 9:42 AM

http://noticias.terra.com.ar/internacionales/yoani-sanchez-pide-por-fin-del-embargo-a-senadores-de-eeuu,4a581a261b98d310VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html

YOANI SANCHEZ PIDE PONER FIN DEL EMBARGO A SENADORES DE EEUU

La bloguera cubana opositora Yoani Sánchez se reunió hoy con dos senadores estadounidenses para pedirles su colaboración para poner fin al embargo económico que Estados Unidos aplica a Cuba desde hace más de 50 años.

Sánchez, quien realiza una amplia gira mundial que comenzó hace un mes en Brasil, les planteó a los senadores de origen cubano Marco Rubio y Bob Menéndez que el bloqueo económico de Estados Unidos a Cuba “hay que abrirlo desde dentro y fuera”, según reportó la agencia de noticias ANSA.

La bloguera resaltó que los senadores fueron “respetuosos” con su posición sobre el embargo y que escucharon sus argumentos.

“Ha sido ese tipo de conversación que algún día sueño con tener en Cuba”, evaluó Sánchez, quien luego de la reunión con los senadores acudió al Departamento de Estado y tenía prevista dar una charla en la Universidad de Georgetown.

manuel 23 marzo 2013 - 12:36 PM

Gabriel, soy cubano , somos millones los que hace mucho rato exigimos el fin del BLOQUEO , es bueno que Sanchez demande eso , en Brasil hablo sobre los 3 puntos vistas personales para oponerse al mismo , en EE UU hablo sobre el incremento de las relaciones pueblo a pueblo como via para destruir la revolucion , tambien dijo en una entrevista que no se podia exigir la eliminacion del embargo sin condiciones ??????? . Se reunio con senadores que defienden a ultransa que el bloqueo se quede ahi como herramienta basica de presion para eliminar la revolucion. El entramados de leyes que soportan el bloqueo americano contra Cuba le prohibe al propio presidente americano su eliminacion por decreto y depende de los intereses de los partidos , los intereses de los grupos de cabildeo , los intereses de los propios senadores que se elimine , parece que no importa lo que opine sanchez , el bloqueo restara ahi porque es parte de la politica externa del gobierno americano , un elemento del arsenal de presion y guerra de baja intensidad contra el gobierno cubano y una afectacion permanente al desarrollo individual y colectivo de millones
de cubanos; independientemente de todas las leyes internas caducas de la sociedad cubana que limitan el accionar de las fuerzas productivas y las libertades individuales.

j.calvet 23 marzo 2013 - 2:27 PM

@Estimado manuel
A veces comentaristas de uno u otro blog se quejan (tienen todo el derecho del mundo) de que hablo mucho de Yoani Sánchez. Pero el que “mueve” los asuntos de Yoani, (uno de ellos) es mi compatriota Gabrieldelpino. Supongo que lo hará por convicción, pero muy posiblemente también lo haga por algún tipo de interés no confesado.
Ya se sabe, no de ahora, sino desde hace mucho, que la señora Escobar está a favor de que finalice el embargo. Pero lo hace de forma oportunista para distanciarse de los sectores más derechistas, por ejemplo Zoé Valdés, y como tu señalas, “con condiciones”. Las mismas condiciones que expresa la administración Obama: partidos políticos y medios de comunicación privados (a eso le llaman “libertad de expresión”)
Que en Cuba hay libertad de expresión, no creo que lo dude nadie, porque desde Cuba se escribe todo lo que se desea en internet, en las redes sociales, etc.
Hoy me llama la atención este tweet de uno de los “Voceros de la Yoani” el señor Agustín Valentín López Canino. Hoy empiezo a seguir a este señor que el estado cubano lo forma como marino y se licencia en 1978, se niega a entrar en la marina de guerra, trabaja en la marina mercante y a los pocos años, 1990, dice que no quiere trabajar más para el Estado. No cabo de comprender esto:
“Me gradué de oficial de la marina de guerra en Julio del año 1978.
Terminando los estudios me preguntó el alto mando si voluntariamente estaba dispuesto a brindar servicios en la marina de guerra, le respondí que no….”
Se gradúa de oficial y a continuación dice que no sube a un barco de guerra. ¡No lo entiendo¡
Volviendo al embargo, que es un Bloqueo como hasta El País , Madrid, reconoció en su momento la bloguera Sánchez dice lamentablemente:
“”Quiero que termine el embargo para ver cómo el gobierno cubano va a explicar su fracaso”, afirmó Sánchez durante un encuentro con congresistas antes de la exhibición de partes del documental “Conexión Cuba-Honduras”, del cineasta brasileño Dado Galvao.

No considera criminal en Bloqueo, sino que viendo que antes o después acabará, dice… lo que dice. ¡Que lo quiten de una maldita vez para que no lo usen más como justificación¡

Lo mismo con la Libertad para Cinco Cubanos Presos.
¡Que los dejen libres de una maldita vez que están ocasionando muchos gastos y los podrían dedicar a que yo tenga internet en casa¡ (Eso exactamente ha dicho con otras palabras)

gabrieldelpino 23 marzo 2013 - 8:43 PM

Calvet,

En Cuba no hay libertad de expresión.

Me aburre explicarlo, y además no hace falta que lo haga. Lo sabes tú, lo sé yo y lo saben todos.

Si en Cuba hubiese libertad de expresión, para empezar, Yoani podría sacar su periódico en versión celulósica; y no simplemente en versión de Internet, como no le quedará más remedio que hacer … de momento.

Chachareo 23 marzo 2013 - 9:50 PM

Gabriel;
Ni lo tendrá,así de simple y sencillo.Esa Sra no representa a nadie en esa isla y responde a intereses de potencias extranjeras,por tanto ni un tantico así

Gabriel 24 marzo 2013 - 7:36 PM

Chacharreo,

Te garantizo que Yoani va a fundar un periódico en Cuba. Recuerda que Yoani solo tiene 37 años.

Ellos tienen el poder, pero ella tiene el TIEMPO.

Chachareo 24 marzo 2013 - 9:17 PM

Vivir para ver,si tu lo garantizas seras el proximo Papa

Robertico2012 24 marzo 2013 - 10:02 PM

Chacha:

Tu que vives en un pais con libertad de expresion aprovecha y saca un periodico.

Chachareo 24 marzo 2013 - 10:21 PM

Robertico;
No se quien podrá financiar un periódico en la isla,aquí son puro anuncios y de ahí sale el fula.Ni loco ya aquí con el mercadito y el Águila es suficiente,noticias 0 pero masajes con todo incluido si encontraras
saludos

Robertico2012 24 marzo 2013 - 10:01 PM

Yo no sabia que la libertad de expresion garantizaba que todo el que quisiera tener un periodico lo pudiera sacar.

Que yo sepa los periodicos cuestan bastante dinero, y mantenerlos requiere de que muchos anunciantes -capitalistas- gusten de lo que se escribe en ellos.

Rey David 23 marzo 2013 - 3:11 PM

Bueno parece que esto se ha convertido en “tema libre,” creo que LJC comenzó un nuevo periodo de “apagón tecnológico.” Aun no hace una semana que se publicó este post, pero el ritmo que se llevaba de un post diario se detuvo. Espero que no sea un segundo intento por acallar el blog. Con respecto al tema de Yoaní, digan lo que digan sus detractores, que como se ha podido apreciar, no es solo el gobierno cubano, sino también un sector del “exilio histórico,” que por envidia o porque ella no sigue 100% “su libreto,” la crítica y hasta quiere manifestarse en su contra, la muchacha ha demostrado que tiene carisma de líder, facilidad de palabra, trasmite como nadie el mensaje de la oposición en Cuba y aunque ella misma ha dicho que su objetivo futuro es fundar un periódico y dedicarse a los medios de comunicación, no se puede descartar tampoco un futuro político. Por mucho que la critiquen, ella se está imponiendo en su “prueba de fuego,” porque estar sometida día y noche a la presión de los medios y respondiendo preguntas de toda índole, no es fácil.

yo_era_callate 23 marzo 2013 - 5:08 PM

Rey, muy de acuerdo contigo.

Si la flaca no tuviera importancia pues nadie se tomaria el tiempo de organizar protesticas. Muchisimo menos fuera de cuba.

Todavia estoy esperando que alguno de esos protestantes rebata un solo punto de los expuestos por Y.

Todos se quedan REPITIENDO lo mismo. Que si mercenaria, que si como se paga el viaje y otras ideotas que no se las aplican a los lideres supremos y su siempre viajante decendencia.

manuel 23 marzo 2013 - 3:49 PM

Calvet al contrario de muchos compatriotas que aqui mismo han confesado que no leen lo que se escribe en periodicos o blogs abiertamente contra el estado cubano, yo leo todos los puntos de vistas y argumentos y lo interioriso de acuerdo a mis conviciones personales. Y es real que muchas noticias salen primero en esas ediciones que en los periodicos nacionales . La senora Yoani es una realidad del momento pero donde esta la importancia de su presencia , de su pensamiento , de sus acciones , de sus aportes ?
Ha repetido y dimensionado con sus propios colores las criticas que se le hacen a la revolucion cubana desde su nacimiento , ha propuesto los mismos remedios para la “democratisacion” de Cuba :eliminar los castros , eliminar el PCC , eliminar la Revolucion , pluripartidismo , eleciones directas y economia de mercado..
Entonces donde esta lo nuevo ?. donde esta lo importante en Yoani ?
Por que el estado cubano , muchos cubanos y personas de todo el mundo , como ud mismo, se preocupan tanto en su “satanisacion” ? Porque todo aquel que esta contra el estado cubano y su Revolucion la realsan , idealisan , encumbran , protegen ?
Fue , es y sera ….todo el que no quiera la imperfecta revolcion cubana resaltara sus errores , sus miedos , sus excesos , sus silencios , sus faltas……reales o ficticias.

Orlando 23 marzo 2013 - 10:55 PM

¿Pero de nuevo el bloqueo del blog? ¿O es embargo?
Vamos a ponerle sazón a esto.

Recién leí esto:
Hace algunas semanas el gobierno de Cuba anuncio la creación de un mercado mayorista para cubrir las necesidades de la creciente pequeña empresa privada en la isla. La medida parecía ser una buena noticia pero como todo en Cuba nada es lo que parece. Varias resoluciones del Ministerio de la Industria Alimenticia han aumentado los precios de productos que serán vendidos en el mercado mayorista. Si la medida no estuviera publicada en la Gaceta Oficial de Cuba pensaríamos que es una broma, los mercados mayoristas son conocidos por tener precios menores, pero en Cuba todo es diferente. El incremento es bastante alto, hasta un 60% en algunos productos como salsa y el jugo de tomate, las latas de ketchup, conservas vegetales, y los envases con puré de mango y frutas.
socialismo s. m. Sistema político, social y económico que se opone al capitalismo y defiende, principalmente, la igualdad de todos los individuos, la abolición de la propiedad privada y el repartimiento equitativo de la riqueza.

Hacia el capitalismo vamos aunque por el camino más largo. Unos pocos diciendo: “no queremos, no queremos”
Saludos a todos

Orlando 25 marzo 2013 - 12:37 AM

Así es como debe ser.
Si son un grupito pues que se tiren una foto y para la casa, sin policías ni brigadas de respuestas rápidas.
Ya nos imaginamos tú y yo que pasaría si a ese grupito se le empieza a unir más gentes.
Yo por mi parte estoy seguro que terminan de cabeza montados en una guagua y para Villa Marista ó 100 y Aldabó.
Te voy a dar un dato.
Hace un buen tiempo pude ver por TV, cuando le hacían actos de repudio a las damas de blanco y las arrastraban hasta llevárselas, en 2 ocasiones distintas reconocí a una mulata clara, el nombre lo averiguo tan pronto quiera pues vive en San Lázaro casi esquina Crespo y visitaba mucho la casa de un primo mio junto a su marido y yo conversé con ellos un montón de veces. Esa sra. era creo que teniente del MININT y el esposo era MAYOR también del MININT, esto hace como 15 años. Bueno, pues en 2 ocasiones YO LA VI, vestida de civil, en los actos contra las damas de blanco, lo que me hace pensar que todas las que estaban a su alrededor también eran oficiales. Ese era “el pueblo” que repudiaba a las damas de blanco, todo un gran circo montado. Yo sé que en Cuba todo el mundo sabe que todos los que están rodeando a los disidentes son “del aparato”, así que allá no engañan a nadie.
Saludos.

Orlando 23 marzo 2013 - 11:04 PM

– Diplomáticos cubanos intentaron impedir que Yoani Sánchez se presentara en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para ofrecer una entrevista a periodistas acreditados según reporto AFP. Los diplomáticos cubanos pidieron airadamente que no se permitiera a Yoani utilizar la sala de prensa oficial para la entrevista.
“Qué pena” para los diplomáticos cubanos.
¿Han visto la entrevista que le hizo Maria Elvira Salazar? Genial.
Mis respetos a Yoani Sánchez.

Orlando 23 marzo 2013 - 11:10 PM

– El cantautor cubano Silvio Rodríguez acuso a varios países de solo otorgar visa a opositores cubanos después de que se pusiera en vigor en Cuba la reforma migratoria dijo en declaraciones al diario peruano “El Comercio”. “Ahora vemos que hay países que solo dan visas a la oposición y no a los cubanos que quieren conocer el mundo, Esos países deberían hacer ahora su propia reforma migratoria” dijo Silvio Rodríguez en unas declaraciones que se pueden calificar cuando menos de hipócritas.
Silvio Rodríguez ha gozado del privilegio de poder viajar a donde quisiera cuando los cubanos ni soñaban con esa posibilidad y nunca pidió públicamente que se les diera ese derecho a todos los cubanos, derecho que nunca debió haber sido quitado. Silvio debería callar por vergüenza si es que le queda alguna después de haber callado durante todo este tiempo siendo el un beneficiado entre los cubanos.

Tengo todos sus discos. Para mí es un genio como compositor e interprete pero como persona … “un harapo”, no “un guiñapo”.

Chachareo 24 marzo 2013 - 1:53 AM

Orlando;
Estas en contra de esto;
“Ahora vemos que hay países que solo dan visas a la oposición y no a los cubanos que quieren conocer el mundo”
Por que a un opositor le dan visa al momento y mi pura con 85 anos la ponen a esperar al 2017??,asere no saquen de contexto lo que dice Silvio o estamos bien jodidos

Orlando 24 marzo 2013 - 11:41 PM

Chachareo,
Son unos HP los que hacen eso de dar la visa a una persona de 85 años para el 2017, lo siento por tí.
Pero a él se la dieron y rapidísimo viajó por todos los EEUU hace poquito, es un cara de palo.
¿Y no es cierto que cuando no dejaban salir de Cuba él no se proyectó en ese aspecto teniendo tanto “power”?

Chachareo 24 marzo 2013 - 11:58 PM

Orlando;
Brother,la informacion es la informacion,no lo olvides;
Silvio Mayo del 2009 nada mas y nada menos que en penultimos dias;
Varias veces me he pronunciado públicamente sobre lo que considero un error de nuestra política migratoria, como la llamada carta blanca o permiso de entrada y salida al territorio nacional, medida que considero obsoleta y que debe ser erradicada. Estoy convencido de que cuando ese impedimento absurdo no exista nuestro país será mejor y todos los cubanos vamos a sentirnos mejor (…) Le prometo que voy a seguir planteando en todas partes que los ciudadanos cubanos deben tener derecho a entrar y a salir de su país cuando lo deseen y, por supuesto, cumplan con los requisitos legales para hacerlo.

Saludos;

Ahora a ver si los patriotas se pronuncian por el apartheid de visas

yo_era_callate 25 marzo 2013 - 12:36 AM

Ahi lo tienes. 2009. solo se demoro solo algunas decadas en pronunciarse sobre lo que es un DERECHO de todo ciudadano a salir de su pais cuando le da la gana.

Pero ahora para las visas que otorga un pais EXTRANJERO si le sale de su ano, solo 2 meses y ya unos cuantos estan haciendose los protestones.

Orlando 25 marzo 2013 - 12:52 AM

Chachareo,
Cierto, la información es la información.
Mira esto de Silvio Rodriguez también en penúltimos días.

“Una nota y unas décimas de Silvio Rodríguez en su blog Segunda Cita (desaparecidas posteriormente pero accesibles aún en Cubadebate) lo mostraron ayer como opuesto a la pena de muerte, a pesar de haber firmado una carta que se consideró de respaldo al fusilamiento, tras juicio sumario, de los tres jóvenes que intentaron secuestrar una lancha para viajar a Estados Unidos en 2003.”

O sea, hace una cosa y dice otra. No le creo nada que estaba en contra de tarjeta blanca ni nada por el estilo y muchísimo menos le creo que planteara nada en ningún lado. Para mí un ‘descarao’.

Chachareo 25 marzo 2013 - 12:54 AM

Orlando;
Brother,la carta de los intelectuales no justifica ninguna pena de muerte,leela y despues me comentas
Saludos

Orlando 25 marzo 2013 - 1:33 AM

Chachareo,
Vamos a analizar la carta.
¿Por qué escriben esa carta? Que evidentemente alguien redactó y comprometió a todo el que la firmó.
Los antecedentes son: primero, el fusilamiento de los que intentaron secuestrar la embarcación y segundo, que amigos entrañables y otros no menos entrañables empezaron a criticar esta y otras acciones del gobierno cubano.
En la carta se habla de “nuestro pequeño país amenazado por la superpotencia que pretende imponer una dictadura fascista a escala planetaria.” – el clásico David que todos debemos apoyar ante Goliat – cuando la realidad es que la mayoría está harta del desastre de gobierno y quieren salir echando en una lancha, una balsa, un remolcador, una avioneta, en un CAMION por medio del mar.
En la carta NO se habla explícitamente que los firmantes apoyan el fusilamiento de los 3 jóvenes pero en NINGUN LUGAR DE LA CARTA dice que AUNQUE NOS OPONEMOS AL FUSILAMIENTO ….
Si estás haciendo una carta para los antiguos amigos que han protestado por el fusilamiento y no expones que estás en contra entonces estás a favor, así de sencillo.
¿Qué te parece a tí?

Chachareo 25 marzo 2013 - 12:10 AM

Orlando;
Por cual visa estan viajando los disidentes???,sabes que existen diferentes tipos de visa,en el caso de Silvio viajaba con la misma que los Van Van o cualquier artista,no creo que Miguelito sea Soprano o Yoani infladora de globos rojos
Saludos

Orlando 25 marzo 2013 - 12:42 AM

Chachareo,
Desgraciadamente la visa que le darían a tu mamá es distinta a la de Silvio y a la de Yoani. Silvio pues aunque un asco como persona es un tronco de compositor y cantautor y Yoani, aunque a tí te disguste y otros sueñen o tengan pesadillas con ella es invitada hasta al Congreso de este pais, así que imagínate que no pueden estar en la misma categoría.

Chachareo 25 marzo 2013 - 12:58 AM

Orlando;
A mi Yoani no me disgusta sino todo lo contrario me divierte,acaso no lo ves
Saludos
Ahora por que la visa de mi pura tiene que ser distinta a la de Yoa o Migue??????,la lucha es la lucha,mi abuela que camina por 5ta la tengo aqui en unos dias

Orlando 25 marzo 2013 - 1:00 AM

Coño, yo_era, es la pura, la mía también tiene 85 y sé lo que es eso. Imagínate que la mía, ya un poco perdiendo la memoria sigue siendo comunista y fidelista.

Orlando 25 marzo 2013 - 1:35 AM

Yo_era, hagamos una excepción por ser la pura.
Aunque a decir verdad mejor que el Chacha vaya a Cuba, sería mejor.

Gabriel 24 marzo 2013 - 8:19 PM

Silvio Rodríguez ha viajado por todo el mundo sin ningún problema y sin que nadie le preguntase de donde sacó el dinero para viajar.

No tiene ningún derecho de quejarse de que otros tengan algunas de sus ventajas … pero no todas. Por ejemplo, Yoani tiene que explicar miles de veces de dónde sacó el dinero para viajar.

yo_era_callate 24 marzo 2013 - 8:39 PM

Es que en la granja unos son mas iguales que otros.

Chachareo 24 marzo 2013 - 8:56 PM

Si alguien en Cuba critico los permisos de salida se llama Silvio Rodriguez,si ahora usted ve correcto que solo prioricen visas para disidentes es entendible llegando de tan ilustre personaje

Robertico2012 24 marzo 2013 - 9:57 PM

Silvio se lo ha pagado trabajando, como cualquier artista con talento para ser aclamado internacionalmente por su arte y llenar escenarios.

Si hubiera puesto ese talento al servicio de la derecha estuviera forrado en dinero; no cantando en los barrios de Cuba.

Orlando 23 marzo 2013 - 11:13 PM

– El activista y opositor cubano Eliécer Ávila dijo al diario de Miami “Martí Noticas” que piensa fundar un partido político cuando regrese a Cuba. Eliecer se encuentra en Estocolmo invitado por amigos y se ha mostrado muy activo concediendo entrevistas y dando charlas sobre la realidad de Cuba. “Estoy estudiando muchísimo, estoy aprendiendo, estoy chocando, estoy cometiendo errores, pero voy a sacar de todo esto un ser humano y un ciudadano mejor preparado para eso que será constituir una fuerza política… un partido” dijo el joven cubano.

Pobre infeliz, creo que al regresar a Cuba lo que va a recibir una paliza.

Chachareo 24 marzo 2013 - 12:49 AM

Orlando;
La TV y la Internet están jugando su papel , recuerda que el que escribe y lo que se publica es para que uno se jame el cuento,te lo digo ya que has demostrado inteligencia.Tocas algunos temas y el de la siguaraya te lo dejare para después.
Mira brother,lo que dice Yoani lo puedes decir tu o cualquiera Cuba,la cuestión aquí es otra,tu lo puedes decir por convicción pero la otra lo dice por dinero y es ahí donde esta la pataleta,hay que estar con el Papa en en Vaticano para no entenderlo todo.La Yoani no es mas “luchadora” que 7 muecas de mi barrio que vendía la leche a 25 canas,7 muecas si que le corría a la policía pero le vendía al jefe de sector que tenia 3 chamas,ese si la luchaba a la careta,a diferencia de la “patriota” mucho mas inteligente que 7 muecas, encontró la forma de luchar el fula y en grande,brother te lo aseguro,no hay ideas propias y mucho menos ideología,estas aplaudiendo la que un día mal asesorada pidió la noche de los cuchillos largos o la que hoy se reune con los enemigos del país donde nació o pide sin sentirlo ya que no lo siente el fin del bloqueo, pero con condiciones.
Puedes leer mis comentarios anteriores en este blog y los titule la PACHANGA,no es que sea brujo, pero le roncan los mismísimos timbales, se ha cumplido todo lo que dije en aquel momento,la cuestión ahora ira mucho mas allá y no me queda dudas que los Cubaniches son mas inteligentes que sus putísimas madres.
Si te pones a sacar cuentas,cuanto ha costado el viaje internacional de estos “patriotas”??,no creas que los que soltaron los fulas son come-mierdas,esperan al regreso resultados,tu crees mi amigo que alguno de estos muñecos que hoy se ponen mas historia de lucha que Maceo,con pelucas y buena vida tengan timbales de que le meen un zapato,claro que no,y es ahí donde se armo el tira tira y el fin de esta historia,todo no es mas que un fracaso mas por destruir la revolución y te lo aseguro,veras a Miguelito como el agente Migue del G2 y a la “querida” Yoha disfrutando los fulas en Miami hasta que se le terminen y a la prieta de la peluca igualita a la pandilla de Banes jamando soga.
Saludos

Gabriel 24 marzo 2013 - 8:17 PM

Chacharreo,

Si Yoani actuase solo por dinero se quedaría con él y no volvería a Cuba para no correr el riesgo de que la metan en la cárcel, donde no podría disfrutar del dinero.

Por eso, el régimen le ha dejado salir de Cuba. Porque están convencidos de que se quedará fuera disfrutando del dinero.

Lo malo es que eso no va a suceder. Yoani va a volver a Cuba demostrando que no se mueve por el dinero.

Chachareo 24 marzo 2013 - 9:00 PM

Ay MR Gabriel,donde vivir mejor con ese dinero si no es en Cuba.Lo que pasa es que si se queda no hay mas dinero y tu lo sabes muy bien,la que no camina no cobra así de sencillo,claro que regresara, ahora esperar que cumpla la tarea y esa sabe mas de 4 cosas,te lo asegura el Chacha

Robertico2012 24 marzo 2013 - 9:53 PM

Todo el mundo en Cuba sabe que la chica va a regresar. Lo saben desde Raul hasta la estatua del Quijote en J y 23.

De boba nunca se le ha acusado en Cuba.

yo_era_callate 25 marzo 2013 - 12:32 AM

De hecho de NADA se le ha acusado en Cuba.

Mucha propaganda y ataques. Eso si. Acusacion FORMAL en un tribunal…. pues NANANINA.

Y lo mas comico es que NINGUNO de los que le tiran se atreve a ir y presentar la denuncia como buen “revolucionario”.

Robertico2012 25 marzo 2013 - 11:58 AM

La boberia no esta codificada en codigo penal alguno. Mucho menos la falta de ella.

De las otras cosas que se dicen yo nunca la he acusado. No entro en el peloteo ese entre ella y sus oponentes.

yo_era_callate 25 marzo 2013 - 1:47 PM

A cual te refiriras??

La boberia de decir lo que se piensa? O la boberia de dedicar programas, series de tv y hasta muñequitos para intentar desprestigiar a los “bobos”??

Robertico2012 25 marzo 2013 - 7:32 PM

Me refiero a cualquier boberia, pero sobre todo a la falta de ella, que es el punto original de mi comentario. (Si es que se te olvido).

Chachareo 24 marzo 2013 - 1:32 AM

La PACHANGA al regreso.
Como toda historia tiene su fin,el turisteo no podrá ser de por vida aunque ellos lo crean asi,la PACHANGA sera el regreso.La Yoha dirá que le metieron un dedo en el culo cuando entro,la niche que la fumigaron contra piojos, el Migue que le quitaron un libro en “Sueko” y a la que no llora hijita de Paya el autógrafo del paragüero,hay que meter un show a la entrada con libreto armado a cada muñeco.
Estos viajes costaron muy caros y si hay que inmolar a alguien quien mejor que la prieta,esa llega a la isla con unas cagaleras y adiós lolita de mi vida,pa`los Castros el nampiti.La pataleta ahora es como regresan ellos,saben que hay que pagar el viaje y ahora si es “luchando” no los fulas, si no al estilo clandestinos,comprando armas y asaltando un cuartel o meando a un policía,mocos en los CDR y cabezas partidas,eso es luchar que se olviden, que comer mierda en Internet es eso, comer mierda.
Es en ese momento que se termino esta historia y los premios,no me quedan dudas de que son muy mal asesorados y el fula como dinero del diablo jugo su papel.Recuerden que se los dice el Chacha

Sanson 24 marzo 2013 - 8:22 AM

Silvioyomemuerocomovivi. Tremendo cara de lata. Por que no protesta el precio de un pasaporte que se vende en una moneda que la gente no gana en el pais donde vive? Por que no dice que el precio de dicho papelucho es lo que gana un cubano en cuatro meses?. Lo de el es ….”si no les gusta no vengan mas a mis conciertos, vaya mamey”……

yo_era_callate 24 marzo 2013 - 12:46 PM

No solo eso. La reformita migratoria cubana fue hace 2 meses y ya estan protestando por lo que hacen o no hacen los demas.

Sin embargo, pasaron DECADAS antes que algun “revolucionario” se dignara a decir alguito sobre el permiso de salida. (Permiso que AUN existe por cierto pero bien disfrazado)

La lata no describe lo dura que tienen la cara esta gente.

Carlos Leon 24 marzo 2013 - 1:35 PM

Hablando de cosas interesantes, me encontre esta joyita sobre la “extraccion” cubana del elraldo publico venezolano que tiene a muchos con diarreas:
.
Caracas paga a La Habana 130.000 dólares anuales por cada médico
.
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, afirmó en Caracas que La Habana se “embolsilla” 130.000 dólares anuales por cada médico que envía a Venezuela, como parte del convenio suscrito por ambas naciones desde 2000.

Aveledo emitió su denuncia en un acto de la campaña juvenil de Copei, donde informó además que Venezuela ha entregado a Cuba un total de 13.500 millones de dólares, reportó el diario Tal Cual.

“Tomando en cuenta que cada médico gana 1.200 bolívares, lo que equivale a 230 dólares, el gobierno cubano se queda con un total de 130.000 dólares por cada médico enviado anualmente”, dijo Aveledo.

Esto representa “27 veces el salario de un profesional de la medicina criollo, por lo que no entendemos las loas que hizo el [presidente] encargado sobre este tema. Primero tienen que ser los venezolanos y sus necesidades”, sentenció el político opositor.

Señaló que no está en desacuerdo con que Venezuela coopere con otras naciones, siempre y cuando, estén siempre por delante las necesidades del país.

Aseguró que Venezuela merece tener un gobierno que priorice y coloque a los venezolanos en primer lugar.

“Ya sabíamos que el Encargado no sabía gobernar, desde ayer sabemos que se sabe el himno de Cuba y que coloca las necesidades de otra nación primero que las nuestras”, denunció Aveledo.
———————————————————————————–
CANDELA!!!!! EXPLOTACION GUBERNAMENTAL DE LA BUENA!!

Carlos Leon 24 marzo 2013 - 1:36 PM

quice decir heraldo

yo_era_callate 24 marzo 2013 - 2:29 PM

Y eso es solo por concepto de medicos en Venezuela. Lo mismo pasa con cualquier otro profesional exportado/explotado que envian a cualquier otro pais.

Robertico2012 24 marzo 2013 - 9:49 PM

Solo falta que los venezolanos se lo crean y voten contra Maduro. Tengo la impresiono de que hace tiempo se vacunaron contra la mentira.

Se pasaron 14 abriles votando por Chavez a pesar de toda la propagande sucia de los medios privados en Venezuela.

elchago 25 marzo 2013 - 12:07 PM

Carlos
no creo que paguen tanto, ni que lo hagan directamente en efectivo, creo que hay algo de pago con petroleo o intercambio de bienes y servicios, pero la realidad de nuestro país y espero que cambie, es el abusivo impuesto del gobierno a cualquier actividad realizada por obreros, técnicos y profesionales, y reitero el término “abusivo”, pero la situación económica es tan aguda que ese abuso es muy bienvenido por la mayoría pues al final se resuelve y mucho…

César Rodríguez 24 marzo 2013 - 2:15 PM

Ya se que se sale del tema, pero es bueno que se sepa, ?sino cuando?
El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, afirmó en Caracas que La Habana se “embolsilla” 130.000 dólares anuales por cada médico que envía a Venezuela, como parte del convenio suscrito por ambas naciones desde 2000.

Aveledo emitió su denuncia en un acto de la campaña juvenil de Copei, donde informó además que Venezuela ha entregado a Cuba un total de 13.500 millones de dólares, reportó el diario Tal Cual.

Rey David 24 marzo 2013 - 2:20 PM

Cuando se toca el tema de Yoaní y demás opositores la respuesta de los castristas es siempre la misma, no se detienen a rebatir los argumentos, ni a contestar el mensaje, solo se dedican a matar el mensajero. Que si lo hacen por dinero, que si son mercenarios, están tan faltos de razón y es tan evidente su descalabro que se han quedado sin argumentos. Yo quisiera que me nombraran solo a uno que critique al régimen y no consideren que lo hace por dinero. Todo el que se opone es por dinero, que casualidad. Los únicos que han hecho todo “desinteresadamente” y por amor a la patria son los hermanitos Castro. Cuando yo lo digo, somos un pueblo “bendecido por dios”, que nos puso estos dos “iluminados.”

elchago 25 marzo 2013 - 1:13 PM

Rey david
Estoy en desacuerdo con el sistema de gobierno cubano, considero que se violan muchas libertades individuales para conservar una mal llamada “soberanía” que para mi es un disfraz de una ideología que no ha logrado resultados materiales sólidos de forma independiente, y podría estar otro rato hablando de lo malo, y agregarle algo de agresiones y esas cosas para que el Chacha no monte verruga,
Pero ahora te explico mi posición respeto a Yoani, casi todo lo que dice es cierto, vaya un 85%, que solo diga lo malo es su elección y eso no lo debe cuestionar nadie, el gobierno tiene miles que solo dicen cosas buenas, ahora para mi, visto desde lejos, creo que hay un poco de sentimiento en sus palabras pero todo lo demás es complacencia, esto me lo dejó claro su discurso de los 5 que luego era ironía, en fin para mi la Yoa es un globo inflao, es un producto que me imagino que para la mayoría de los contrarios al gobierno cubano es comprable y agradable, porque el enemigo de mi enemigo por lo general es mi amigo, pero de ahí a considerarla lo máximo de la disidencia y la posible catalizadora de lo que sea en Cuba, por lo menos para mí hay un trecho… conclusión no creo que los opositores todos estén pendientes del dinero pero parece que la mayoría si, y el gobierno cubano ha sido muy eficaz en mostrar esa cara, quizás por eso se generaliza tanto

yo_era_callate 24 marzo 2013 - 2:59 PM

Alguien sabe donde se puede ver un conversatorio de Yoani en Praga que es en un lugar que esta como a media luz? Solo puedo encontrar fragmentos.

Rey David 24 marzo 2013 - 3:26 PM

Creo que te refieres a este: Repuesta de Yoani en Praga sobre el tema de los 5 espias. Ese es el título en Youtube

Rey David 24 marzo 2013 - 3:29 PM

O este, Youtube: Yoani Sanchez habla en Praga sobre la politica migratoria cubana.

yo_era_callate 24 marzo 2013 - 4:26 PM

Si y no. esos son fragmentos. quisiera saber si enalgun lugar esta todo lo que sucedio alli.

Especificamente porque en otro video-reportaje ponen un pedazo de una respuesta CONTUNDENTE de la Yoa a uno de esos agentuchos mal organizados del malgobierno y me gustaria ver la escena completa.

Robertico2012 24 marzo 2013 - 9:44 PM

Culpa de los que la promueven, que tienen la exclusiva en lo que se pone o no en las redes.

No sé porqué se autocensuran. No por gusto es un tema tan chueco. Ni sus oponentes ni sus adherentes le entran derecho.

yo_era_callate 25 marzo 2013 - 12:47 AM

Verdad que si camarada. Que las redes estan penetradas por la CIA en todos lados.

Todos esos videos tomados desde celulares que se ven oscuros y se oyen mal , todos son de agentes de la CIA. Verdad?

Robertico2012 25 marzo 2013 - 11:55 AM

Debe de haber un error. De seguro que la respuesta del individuo iba dirigida a otro comentario por alla arriba, pues no es posible tanta desconexion con lo que yo he escrito.

Los fines de semana siempre dejan esos efectos. No por gusto el lunes es tan pesado. (Aunque hay quienes parecen estar siempre en lunes…que, por cierto, viene de la luna).

yo_era_callate 25 marzo 2013 - 1:42 PM

Lo que tu digas, genio ilustre de las letras y el sociacosadesa.

Robertico2012 25 marzo 2013 - 4:36 PM

No, no es lo que yo digo. Es lo que tu haces.

Chachareo 24 marzo 2013 - 11:45 PM

Yoani y los Pachangueros
En este sal pa`fuera se han querido tirar el peo mas alto que el culo, olvidando que no hay peo que rompa calzoncillos y mucho menos putas con fulas en semana santa,todo es pura matemática,las Pachangas son en Julio y Agosto mucho sol y a quemar el culeco.
La pobre Yoha ha recibido los mítines de repudio que esperaba recibir en la “dictadura” en las “democracias” y es ahí donde la asesoraron mal en fechas de Pachangas, pero para bien de ella sus riñones con tanta agua y meadera regresaran como nuevos,no todo es tan malo,la chica según el lugar estira la pita o la recoge,los cometrapos tirando el fula y Raúl meao de risa con el revolico,esto es mis queridos amigos la LUCHA y los PERSEGUIDOS,solo se da en esa pequeña islita bloqueada.
En la Pachanga si están bien definidos los NIVELES,eso lo aprendieron en la isla,el cuadro,el aspirante,etc etc,por tanto a la Yoha le tocan los “contactos” sexuales y no sexuales de mas alta jerarquía,no importa si es terrorista o enemigo, no solo de su gobierno sino de sus vecinos,con carita de llorona y muelas picadas en fotos,no puede faltar el agua,mucha agua para la chica.Espero que en Miami llame al de la aplanadora terrorista al igual que al los chamas de Brasil.
Al pobre Miguelito lo están entrenando para que arme el sal pa`fuera en Puerto Padre,que deje la jeva y se una para joder a Mariela con el Pato de Palmarito,el guajiro casi se ahorca con una bufanda en Praga,lo tienen de monigote con un mareo que le roncan los timbales,este ni pinta y mucho menos da color,con los bribradores de regalo que saque licencia y se ponga ha hacer pajas a viejas anorgásmicas, que con sudor , tierra colora y tufo de Toto con Nácar, sale una bomba para un ataque terrorista.
A la prieta de la peluca le vas mas jodido,todos dicen:que viva.que viva!!!,pero ni a jodida se la llevan pal`gao,desde que llego esta pidiendo queratina para el tacho y la crema de Michael Jackson ya que el micosilen no le trabajo bien,esto es lucha mis amigos y lo demás sera puro cuento,espero que llegue a Miami y la reciban los de la pandilla de Banes que están tirados a la mierda, después que el precio de los apartamentos bajo un 45% en esa área,aquí que toquen todo menos el fula,esta el padre Alberto y el babalao Pichamocha esperandola,una misa católica y un bembe y si le dan 20 fulas se deja cortar el clítoris por unos Pigmeos,hay porno para viejas cagalitrosas y formas de lucha y lucha.
La hijita de Paya si es un caso especial,no sabe si tirar pa`ya o pa`aca,si ven sus fotos lo que quiere es un Lexus,no jodan tanto y denle uno para que sea feliz,esa ni llora,ni siente,ni cree y mucho menos la cabeza de un guanajo;
Los dejo para que sean felices todos;

Los comentarios están cerrados.