Por: Nyls Gustavo Ponce Seoane
“A pensamiento es la guerra que se nos hace, ¡ganémosla a pensamiento!” José Martí.
Guiado por este principio martiano un grupo de cubanos revolucionarios constante e invariablemente ha pensado que debemos aceptar el reto, no solo de las redes internetarias, ahora en boga, sino de cualquier medio de información, como de siempre lo ha hecho La Revolución desde sus inicios. Testimonio de ello han sido Radio Habana Cuba, Prensa Latina y los Documentales del ICAIC, entre otros.
Simplemente ahora los medios de información a nivel mundial son otros y se les ha dado un vuelco condicionado por el avance y el progreso científico técnico (léase “móviles”, Wi-fi, tabletas o redes sociales como FACE Book, Twitter y otras).
Hace rato se puede leer y escuchar el cacareo de la influencia que han tenido estos nuevos medios en las revueltas de los países árabes e incluso mentes trasnochadas y adictas, estimuladas por un neoanexionismo burdo y procaz, bajo una égida pecuniaria y fiduciaria, sueñan con que en Cuba ocurra algo semejante.
Evidentemente no se han leído ese genial libro, yo diría de la historia psico – social de la nación cubana, titulado “Por el camino de la mar” ó “Nosotros los cubanos” de Guillermo Rodríguez Rivera (GRR).
Nuestra psiquis y actitudes, históricamente, tienen poco en común política y socialmente con las del mundo árabe. Pocos fundamentalistas y suicidas se encontrarán en este país. Se encontrarán, y de hecho se encuentran, cubanos por todos los cielos del mundo, de cualquier tendencia, que vuelan no para estrellarse contra ninguna edificación, por muy simbólica de un sistema que esta sea, sino para llegar a un destino o cumplir una misión determinada.
Casi lo mismo se puede decir en cuanto a manifestaciones callejeras masivas para protestar. Si acaso una minoría es la que sale o saldría, y en estos momentos podría hasta servir para el renacimiento de la trompetilla, que tanta falta hace en las actuales circunstancias. Y esto viene sucediendo desde nuestros tiempos coloniales.
El cubano, ya lo dijo GRR en su libro, si no está de acuerdo con algo, “acepta, pero no acata”, recurriendo a los más variados subterfugios para no cumplir con lo que se le trata de imponer o establecer. Es así y de ahí que, desde tiempos inmemoriales, su proceder, de acuerdo a como piensa, con lo que no está de acuerdo.
Y no confundirse: el cubano si actúa, pero de una forma muy sui géneris acorde a su idiosincrasia y a las circunstancias temporales, guiado por el apotegma martiano de que “hay que hacer en cada momento, lo que en cada momento es necesario” Es por eso que el desacuerdo con cualquier medida conlleve a que se emplee el sí búlgaro (los búlgaros, al revés de todo el mundo, cuando acentúan con la cabeza están diciendo no), ó lo que es peor aún, el hacer “metiendo línea”. A esto es lo que más se le debe temer y no a la influencia de los nuevos medios de información.
Es hora de decirlo: la negación o el rechazo hacia esas nuevas tecnologías de la información que existía por parte de la burocracia cubana antes de la llegada de Díaz Canel con su exégesis hacía estos medios, podría haber conllevado, incluso, al colapso de nuestra sociedad pues en algunos lugares se llegó al absurdo de jefes que se autocensuraron para no entrar a sitios web internacionales y obtener informaciones laborales necesarias.
Las declaraciones de Díaz Canel a favor de la blogosfera y en círculos oficiales más estrechos han comenzado a cambiar la situación. Pero desde luego, algo queda y se manifiesta la resistencia al cambio por los intereses creados.
Los que se resisten deben comprender que las nuevas tecnologías han llegado al mundo para quedarse y debemos conocerlas, utilizarlas en provecho propio en toda su variedad. Deben comprender que no deben hacer más daño limitándolas desde posiciones de un falso poder. En definitiva, son tan poderosas que no han podido detenerlas. Han penetrado, penetran y penetrarán en todos los ámbitos de nuestra sociedad, a no ser que se declare un autobloqueo total y absoluto de cierre y silencio tecnológico que dejaría chiquito al bloqueo que nos han impuesto los yanquis.
Entonces, debemos saber convivir con ellas, utilizarlas, manejarlas y aprovecharlas, y no lanzarlas por la ventana como un simple sofá. Como plasmé en mi artículo “Contra el cinismo imperial” (La Joven Cuba, 2013): debemos arrebatarle esas armas al enemigo, como se ha hecho a todo lo largo de nuestra cubana Historia.
Así las cosas, no veo el por qué de mantener el temor hacia las nuevas tecnologías y que se puedan aún tomar medidas inquisitorias torquemadianas a lo largo de nuestro territorio en algunos casos por considerar su empleo una herejía a partir de su uso en instituciones estatales que son las que poseen la mayoría de estos medios en el país.
El cubano simple no es culpable de esa realidad, y hasta teóricamente puede considerar y pensar que es el dueño de todos esos medios por lo que una censura ya completamente extemporánea no debe proceder. Esto sí le serviría más al adversario que le quiere hacer daño al país y le daría pié a utilizar las diatribas contra La Revolución con las que alimenta a sus lacayos… ¡No los alimentemos nosotros!
109 comentarios
Nada de lo que usted dijo aqui convence. Si en 1938 en la Alemania hitleriana les hubieran dado toda la prensa y la radio a los comunistas alemanes durante todo un año, ello no hubiera sido suficiente para derrocar al nazismo ni en unas elecciones ni con una sublevación popular ni con un golpe de estado. Sin embargo, si en los mejores y más gloriosos años del poder comunista les hubieran dado durante un mes toda la prensa y la radio a los anticomunistas, ello hubiera sido suficiente para derrocarlos ó para crear una inestabilidad que terminaría por sacarlos del poder. Si en Cuba -donde nosotros hemos trabajado muy bien y duro para que no exista ninguna oposición real que valga la pena mencionar- le dieran a la contrarrevolución una emisora de radio y un periódico de alcance nacional, no pasaría mucho tiempo antes de que nos sucediera lo mismo que sucedió con el campo socialista. Una cosa es la vida en la Venezuela capitalista reformada en la que se llegó al poder por los medios tradicionales burgueses y otra cosa es Cuba. En Venezuela esa misma situación que mencionas podría perdurar y perpetuarse, pero ni Cuba ni Corea del Norte aguantarían tal juego. Dejemos de engaños ó de cinismos y entendamos y defendamos la posición de la revolución respecto a su estrategia política, tal y como la ha estado llevando adelante. Si la Republica Democrática de Alemania y Hungría, donde el socialismo había alcanzado un desarrollo no despreciable, también sucumbieron ante la ola anticomunista de los años noventa, ¿Qué nos puede garantizar que nosotros somos mejores que ellos y que sí podríamos soportar cualquier desafío político? La demagogia y la manipulación es un demonio que lo mismo sirve para derrocar a gobiernos corruptos y oportunistas, que lo mismo sirve para derrocar a gobiernos idealistas como los que habían en el campo socialista; esa es una realidad que no podemos negar, y de ahí que tengamos que valernos de todas las formas de retorica y de estrategias para confundir al enemigo y hacerles creer que nosotros ya hemos pasado por todas las pruebas y nos hemos mantenido más firmes y unidos que nunca. Esperemos por que nada nos haga pensar diferente que como nuestro máximo líder Fidel Castro, en el aspecto político, diseño estratégicamente la defensa de la revolución.
Si este comentario es un sofisma entonces lo entiendo.
Sobre sofismas se tan poco como nada. Pero sí se dos partes fundamentales de él: refutar al contrario valiendose de sus mismos argumentos. Y decir la verdad por muy cruer que suene y sea sin recurrir a eufemismos. Eso es lo que yo siempre intento hacer.
Nota a los jovenes de LJC
Un tema que le quiero proponer a los muchachos de LJC es uno que trate del asunto de las envidias y de los celos profesionales, del que raramente se ha hablado como uno de los fenómenos sociales a los que hay que combatir y que sin embargo son el peor y el más generalizado de los males humanos, hasta el punto de –aunque no se diga- ser considerado una condición ingénita inevitable y de la que no existen perspectivas presentes para intentar tratarla. Sin embargo la envidia y los celos profesionales son los males más crónicos y generalizados en toda sociedad, afectando a la cubana de una manera mucho más notable que lo que afecta a otras sociedades. Ese engendro inherente en nosotros que flagela crónicamente a la sociedad cubana, también nos hace indirectamente tanto daño físico y moral como la corrupción misma, pues se niega obstinadamente a dejar avanzar a las mejores ideas y causas, bloqueándolas, hasta abortarlas, desde mucho antes de que siquiera puedan manifestarse.
Raul Sobrino, buen tema el que propones, la envidia y lo celos profesionales hace mucho da�o, es cierto. saludos
Tatu.
Leì una carta pública, al premier Raùl Castro por el señor Antonio Gonzàlez Rodiles con fecha de diciembre en la que expone una serie de hechos ocurridos en su vivienda, carro y con su persona en particular, o sea leì su versión de los hechos.
Puedes darme la tuya ò la que hayan manifestado las autoridades cubanas al respecto?
Quisiera informarme màs al respecto. Creo innecesario traer la carta pública en cuestión.
Carlos Pereda no se lo que le escribio Rodiles a Raul, ni tengo por supuesto informacion sobre ello, de todas formas me imagino pues es algo recurrente hacer acusaciones de ese tipo.
Rodiles esta en su pincha, a eso se dedica y me imagino que quiere tener la casa pintadita y cuidadita porque es ahi donde recibe a la gente de la SINA y eso no es invento mio, eso es publico.
si quieres tener mas detalles me imagino que quien te los puede dar es el propio Rodiles, no soy su vecino o algo asi para concer algun detalle. saludos
Esas reacciones son las que realmente no entiendo, conoces perfectamente que no poseo relación alguna con esos cubanos, me llama la atención la carta como tal, ya que el señala màs ò menos unos mitines como los de mayo del 80 y plantea que èl fue de las personas que regresò a Cuba después de vivir años en el exterior, por llamarme la atención la misma es que te hice la pregunta.
Siempre en cualquier hecho parto de tratar de conocer las dos partes.
O sea que de la carta en cuestión no conoces.
Sr Raúl Castro Ruz Mi nombre es Antonio Enrique González-Rodiles Fernández, ciudadano cubano, vecino de Ave 1ra Numero 4606 en el Municipio Playa, La Habana, estudié Física en la Universidad de La Habana y posteriormente obtuve los títulos de Candidato a Doctor en Física y Máster en Matemáticas graduado por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Estatal de la Florida, respectivamente. Después de 12 años viviendo fuera de mi país decidí regresar con la idea de ser parte de un proceso de cambios que nos ayude a salir de la desastrosa situación en la que vivimos. En el verano del 2010, producto de estas inquietudes, y acompañado de un grupo de amigos, artistas, intelectuales, activistas, surge Estado de SATS, un proyecto cívico y cultural que propone desde el arte y el pensamiento un espacio público para el libre debate de ideas y visiones sobre nuestra nación. El proyecto se realiza desde hace tres años en mi propia casa ante la imposibilidad y negativa de las autoridades para hacerlo en un espacio o institución pública. Desde sus inicios los aparatosos operativos policiales, alrededor de mi vivienda, acompañados de golpes y detenciones arbitrarias contra los asistentes, han sido una constante. Mi familia y yo hemos recibido múltiples amenazas y presiones incluida una golpiza propinada contra mi persona por varios agentes de la seguridad del Estado y una detención durante 19 días por un supuesto delito de resistencia en Noviembre pasado. Los autores de tal violación continúan impunemente cometiendo los mismos atropellos. La semana pasada dos gomas de mi auto fueron punzoneadas y vertido un liquido químico de gran fetidez en los asientos, como consta en la denuncia 66804 del 26 de noviembre efectuada en la 5ta estación de la PNR del municipio Playa. Hace apenas dos días han arrojado orina en los asientos delanteros, todo esto se suma a alertas que nos han hecho llegar de posibles actos de repudio para impedir un evento que realizaremos el 10 y 11 de diciembre, celebrando el aniversario 65 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y como parte de una campaña cívica que pide la ratificación e implementación de los Pactos de la ONU. Este evento tendrá las mismas características de todos los que hemos desarrollado anteriormente, donde la pluralidad de opiniones y el pleno respeto por el otro han sido nuestras premisas. La situación que vivimos es insostenible, después de 54 años de manejar el país a golpe de capricho, violaciones y abusos, el resultado grita ante nuestros ojos. Todo individuo que se atreva a expresar públicamente sus discrepancias está destinado a ser tratado en forma degradante y humillante sin ninguna posibilidad de apelar a autoridad alguna. Los deplorables actos de repudios, manejados a través de grupos parapoliciales, todos los abusos de poder y violaciones legales que se cometen, mantienen al ciudadano cubano en una posición de total indefensión. La gran irresponsabilidad y ambición desmedida de quienes hoy gobiernan llevarán a nuestra nación a una debacle aún mayor. Con esto no solo pretendo remarcar la compleja situación que vivimos sino dejar claro mi total compromiso en la construcción de una nación basada en el respeto a los derechos y libertades fundamentales de todos los cubanos. Es imposible permanecer impasible ante un poder que sistemáticamente pasa por encima de la dignidad de los ciudadanos y de su propia ley bajo una total impunidad. Poder que ordena a sus representantes actuar como vulgares delincuentes. Quienes tienen en sus manos las riendas del poder también llevan la mayor responsabilidad en el rumbo que tomen los próximos acontecimientos. Imposible permanecer impasible ante las violaciones y el abuso. Antonio E. González-Rodiles – See more at: http://www.estadodesats.com/2013/12/carta-a-raul-castro-ruz.html#sthash.cXJYYMhu.dpuf
Siendo la Habana tan pequeña a la hora de conocer las cosas que ocurren, cuànto hay realmente de cierto, en lo que este señor señala en su carta.
Nota, no le hago propaganda a la carta de este señor, simplemente quiero conocer que hay de cierto en la misma.
Carlos Pereda:
Raúl es PRESIDENTE, no Primer Ministro.
Y como ex miembro de la DAAFAR, te aseguro que Rodiles es un mierda.
Raul Sobrino (el Sofista):
Tengo MUUUCHAAASSSSS cicatrices por ello.
Pero, ¿en verdad AYUDARÍA sacarlas a la luz?
ES MEJOR ESCLARECER CÓMO SE SALE DE LOS MALES, ESCLARECER POR QUÉ SE PECÓ, Y TENDER LA MANO Y REDIMIR AL CAIDO, ESO ES HUMANO Y CRISTIANO… ¡Y COMUNISTA!
Gustavo dices
““A pensamiento es la guerra que se nos hace, ¡ganémosla a pensamiento!”
José Martí.
Guiado por este principio martiano un grupo de cubanos revolucionarios constante e invariablemente ha pensado que debemos aceptar el reto, no solo de las redes internetarias, ahora en boga, sino de cualquier medio de información, como de siempre lo ha hecho La Revolución desde sus inicios. Testimonio de ello han sido Radio Habana Cuba, Prensa Latina y los Documentales del ICAIC, entre otros.”
Yo recuerdo que uno de los motivos por los cuales caian presos los disidentes en cuba era por leer a Marti.
Sobre todo su articulo “La futura esclavitud”
Raudelis dice: “Yo recuerdo que uno de los motivos por los cuales caian presos los disidentes en cuba era por leer a Marti.
Sobre todo su articulo �La futura esclavitud�
Raudelis compadre hace unos apenas unos dias hable de ese tema aqui pero bueno tu eres un tipo duro, un tipo que no descansa, bueno socio te repito para que no pases mas pena que el articulo de Marti al que haces referencia esta en un texto basico de las universidades cubanas que se llama “Marti en la Universidad”. Por cierto el artculo no es de Marti, es de Spencer y tambien aparece en el libro.
Saludos
tatu
No siempre uno está al día con lo que se escribe ó publica aqui. Yo mismo a veces entro a leer, pero otras me mantengo ausente. En cuanto a Martí no se nada de él (ni de Cristo ni de nadie) con la eexcepción de algunas frases. Por cierto hace unos dias envié un comentario en Cubadebate que no me publicaron en el que mencionaba que Martí había dicho algo asi como ““si tan solo una persona dentro de la humanidad/sociedad era una persona desgraciada (olvidada y abandonada a su suerte), esa era una sociedad condenada”, o sea que ella sigue siendo una sociedad fracasada… que sigue siendo una sociedad en la que no se podría confiar. El tema era una apologia al regimen cubano en el que se justificaba sus imperfecciones, apologia en la que omitieron decir muchas cosas. ¿Acaso usted, tatu, ó alguien que lea aqui sabe exactamente como lo dijo Martí para así ver si lo encuentro en el internet? Otra de sus frases que más aprecio y recuerdo fue decir que “ni cien (ó diez) vidas eran suficientes para hacerse rico honestamente”.
Raul Sobrino si es como lo cuentas no se las razones por las que te publicaron el comentario en Cubadebate pues esa precisamente es una de las maximas de la Revolucion. saludos
tatu me estaba refiriendo a unos 15 años atras. Precisamente en la ACC detuvieron a varios por eso. Uno de mi departamento cuyos materiales subversivos eran Marti y el propio Lenin.
Ah, por cierto una de sus demandas era que despenalizaran el uso del dolar por lo que metian 4 años en la carcel.
Y recuerdo que antes de irse para USA tres años despues de chuparse la carcel, junto a presos comunes, uno me contaba que un oficial del MININT le dijo “!Muchachos ustedes son los verdaderos comunistas!”, incluso me contaron que se brindaron para limpiarles sus expedientes, a los cuales ellos se negaron porque ya habian decidido que mejor salian de cuba como expresos politicos.
Uno de ellos, Tatu era una de las personas mas inteligentes que he conocido, serio y respetuoso, brillante como cientifico. De el recuerdo un problema cibernetico que nos planteo y era el sgte: (estilo cuanto de ciencia ficcion)
Erase una vez que siglos mas adelante la humanidad construyo una supercomputadora, con la capacidad de recabar toda la informacion del universo, almacenarla y procesarla.
Todo el mundo estaba espectante a ver el instante en que por primera vez fuese encendida dicha supercomputadora.
Llego el operador, la encendio, la supercomputadora comenzo a recabar toda la informacion del universo !Y el terminar se apagó solita!
La pregunta era ¿Por que la maquina se apagó? Ella sola, sin que nadie la hubiese apagado.
Tatu te lo dejo de tarea, pero la respuesta es simple.
Raudelis algunas de tus historias me parecen ridiculas pero bueno despues de lo del cake de 20 pesos eres capaz de cualquier cosa. Es cierto que pasaron muchas cosas parecidas a esas que narras e incluso peores. No vivi esa etapa pero por los cuentos que me han hecho, en esa etapa los oportunista campeban por su cuenta -mas que ahora- e incluso algunos pensaron que actuar asi era lo que los convertia en verdaderos revolucionarios.
Si te fijas nosotros hablamos de eso, de las cosas que se hicieron mal pero hablamos de la actualidad, de las cosas que estamos haciendo diferentes. Otros, como tu, prefieren hablar solo de lo negativo, de lo de antes, y cierran lo ojos a lo que ocurre ahora. saludos
Tatu el articulo es de Marti y trata sobre otro de Spencer.
O sea Marti llama a su articulo con el mismo nombre del articulo que analizaria en el propio
Raudelis, eso fue lo que te dije antes, el articulo original es de Spencer, luego Marti escribe sobre el, te repito es un texto basico de las universidades, tengo uno cerca de aqui ahora…te manda saludos 🙂
Saludos
@Tatu
Como dicen ustedes los cubanos, “llévalo suave” que hoy es un día “raro” y como Raudelis, por forma de ser, anda más por caminos complicados que por senderos trillados, hoy se ha metido en cierto lío….. con el mendas de por medio. De ahí el siguiente comentario de este colaborador del blog, que lleva meses sin ver un peso acuñado por el Banco Local de Matanzas y no paran de mandarme “ofertas” de otras playas distintas a Varadero : Punta Cana, Playa del Carmen, Cancún, etc. (comentario en lugar aparte)
Saludos.
Josep Calvet, tranquilo, tu dinero te lo estamos depositando en la cuenta que acordamos y la invitacion a Varadero esta asegurada, LJC tiene una habitacion en el Melia que nos paga el G2. Saludos
Eso no fue lo que dijiste.
100 % Gusan@ te repito que el articulo esta en un texto basico de la universidad, le dije antes a Raudelis que lo habia escrito Spencer no Marti. Lo que hizo Marti es referirte a el con el mismo nombre. Ahora vienes y me dices que no fue eso lo que dije….bueno lo que quieras. saludos
Tatu marti analiza el articulo de Spencer sobre como el socialismo conllevaria a convertirse en la futura esclavitud. Menciona los pro y los contra de spencer pero coincide en casi la totalidad con el.
Incluso Marti duda de que el estado socialista fuese a cometer esos errores que cita Spencer y que sin embargo cometio. Por ejemplo:
———————-
” Teme Spencer, no sin fundamento, que al llegar a ser tan varia, activa y dominante la acción del Estado, habría este de imponer considerables cargas a la parte de la nación trabajadora en provecho de la parte páupera. Y es verdad que si llegare la benevolencia a tal punto que los páuperos no necesitasen trabajar para vivir —a lo cual jamás podrán llegar—, se iría debilitando la acción individual, y gravando la condición de los tenedores de alguna riqueza, sin bastar por eso a acallar las necesidades y apetitos de los que no la tienen.”
————
tatu Marti dice que Spencer TEME, pero que tiene fundamento. Luego Marti no cree posible que la benevolencia llegase a tal punto que los pauperos no necesitasen trabajar para vivir…¿No te suena eso a socialismo cubano? ¿No te suena conocido que el estado haya impuesto cargas considerables la parte trabajadora en provecho de los pauperos que solo viven como pichones creyendo , para colmo, que es GRATIS la educacion , la salud, etc cuando esta ha salido de la carga que le imponen a la parte trabajadora
sigo:
“Teme además el cúmulo de leyes adicionales, y cada vez más extensas, que la regulación de las leyes anteriores de páuperos causa; pero esto viene de que se quieren legislar las formas del mal, y curarlo en sus manifestaciones; cuando en lo que hay que curarlo es en su base, la cual está en el enlodamiento, agusanamiento y podredumbre en que viven las gentes bajas de las grandes poblaciones, y de cuya miseria.”
¿No te parece conocida esta parte, Tatu? Con el embrollo de leyes, memorando, notas, acapites, anexos, leyes, en fin un cumulo. Marti dudaba incluso de que esto fuese posible
Pero te lo dejo para no seguir en este tema ajeno al post. Leete la parte de controlar la tierra como se ha hecho en cuba y si no dio el mismo resultado que decia Spencer o confirma Marti
@Raudelis
Te he mandado por paloma mensajera una nota informativa. ¿Eres físico, verdad, no químico? Es que tengo una duda sobre ácidos y sales en relación a ardores de estómago, bilis, y la química nunca se me ha dado bien.
Saludos. A ver si se te pega algo de Tony, que esta mañana ha escrito esto:
“Tengo mucha fe, que el Socialismo o algo parecido triunfara en el futuro, pero le llevara a la humanidad uno o dos milenios, por ahora, Capitalismo y mas Capitalismo!!! 😉 Saludos 🙂 ” ¿Cierto? ¡Como que mañana se celebra en todo el mundo, el Día Universal de los Derechos Humanos. Voy a poner a escribir sobre algo que voy viendo en blogs cubanos. Hay muchos post que abordan el tema, pero la foto que veo en Visión desde Cuba, es preciosa. Un aula de Educación Primaria, de alumnos y alumnas de unos 11 años, una clase sencilla, ordenada, echo en falta no ver calculadoras encima de las mesas….. 😆
Por cierto no me has dicho si les has preguntado a los de la NASA por el tema de las calculadoras escolares en la educación primaria, como recurso didáctico. Un apunte bibliográfico
http://books.google.es/books?id=QdNiBcJZVq4C&pg=PA184&lpg=PA184&dq=calculadoras+fielker&source=bl&ots=PcNv0HRAJQ&sig=kIDh3hmIJQqvoWiStoUj-hBN0QQ&hl=es&sa=X&ei=6QSmUtnOG6HH0QWg44HYAQ&ved=0CEkQ6AEwAQ
No puse el enlace a este texto, uno de muchos, que abordan el día de mañana: 10 de diciembre, Día Universal de los DDHH
Docentes cubanos convocan a Foro debate “Los derechos humanos en #Cuba”
http://visiondesdecuba.com/2013/12/09/docentes-cubanos-convocan-a-foro-debate-los-derechos-humanos-en-cuba/
Calvet soy matematico, fisico y mil, cosas mas. jeje Y le meto a la quimica de ahi lo de Acidos y Basicos. Explico.
Sobre los ardores del estomago lo mejor es utilizar BASES, o sea hay alimentos Acidos y otros Basicos. Los que aportan BASE contrarestan los acidos. Es pura reaccion quimica en donde una Base ANULA a un acido. Lo vuelve inerte.
Esto es pura quimica. Si tu comes alimentos que producen acidos (citricos, carnes, pastas, carbohidartos, harinas, jamon, lacteos, quesos, etc) entonces aumentara la acidez en el estomago unidos al jugo gastrico. Por ende debes quimicamente anular o hacer inerte ese acido y para ellos se utilizan los alimentos que general BASE (fruta bomba, melones, sandia, bananas, etc)
Nota la funcion del Jugo gastrico es ESTERILIZAR los alimentos.
En general los alimentos que generan BASE son desabridos, casi sin sabor.
Las manzanas son buenas contrarestando acidos pero hay variedades que son muy acidas y por ende es complicado escoger cual. Por ejemplo las rojas son buenas para eso, pero las verdes no.
De todas fomas para la acidez puedes tomarte un Alka-Seltzer que te anulara el acido, tambien agua con un poco de bicarbonato de sodio.
Y te recomiendo que tomes TE de manzanilla mezclado con Menta.
Saludos
La Leche de Magnesia es tremenda base.
Asi es gusa, es muy buena como antiacido.
Raudelis, no se mucho de quimica, pero si los “citricos, carnes, pastas, carbohidartos, harinas, jamon, lacteos, quesos, etc” producen acidez, imagino que los cubanos en la isla no sufran mucho de ese malestar. Otro logro de la salud, gente que no sufre de acidez!!!!!!!!!
Alberto no te extrañe que en cuba la poblacion sea saludable. Estan siempre a dieta, no hay que preocuparse del colesterol, ni del azucar en la sangre, ni de la acidez.
De hecho se estudia a cuba como un caso de longevidad. Aqui en el capitalismo la muerte llega en un plato de comida. Sobre todo en USA donde comen como cerdos.
Pasar hambre es muy saludable y de hecho en ocasiones he ayunado durante dos dias , se recomeindo estar hasta tres dias sin comer NADA, solo tomar agua. Te purifica la sangre, te baja el nivel de azucar, te quema la grasa mala, en fin es muy saludable.
Y tres dias no es nada comparado con los beneficios que da, lo malo que en cuba llevan ya mas de 50 años con ese metodo jejeje
q vola con es o de q comen como cerdos? no generalice asere q hay gente q come muy decentemente, no yo vaya, pero por los demas 😉
Saludos, Luis
ah, por cierto cada vez que voy a cuba bajo como 8 libras jajajaa !Estar casi 15 dias sin apenas comer, dormiendo apenas dos o tres horas, , tomando habana club a toda horas y en constante movimiento me mejora la salud.
Yo siempre que voy le digo a mi familia que a cuba yo no voy NI A COMER, NI A DORMIR
La futura esclavitud original es de Spencer, pero el de Martí sobre el primero también se llama así. Son ensayos homónimos.
Raudelis:
¿POR LEER?
Vuelvo a recordar que las verdades tiene lógica e historicidad.
¿Tienes en cuenta en qué año se redactó ese trabajo? No es el mismo Martí de 1892.
“Y no confundirse: el cubano si actúa, pero de una forma muy sui géneris acorde a su idiosincrasia y a las circunstancias temporales, guiado por el apotegma martiano de que “hay que hacer en cada momento, lo que en cada momento es necesario”
Hay una frase muy celebre sobre los cubanos que dice “El cubano piensa bien, pero TARDE”
Lamentablemente estamos siempre detras de la noticia. Cuando simon bolivar libro la batalla de carabobo en 1821 (ultima en la campaña por liberar al continente) resulto que en cuba se dio el primer grito en Yara en 1868, o sea !48 años despues!
Actualmente la isla tiene DECADAS de atraso con respecto a los paises del area y todo porque siempre hemos querido inventar el fuego y hacer a lo cubano lo que todo el mundo hace ya desde mucho antes.
Raudelis:
Nos atrasamos en el proceso emancipador por la acción traidora a Cuba de los Reformistas y los Anexionistas, como ustedes, que nos agreden haciéndole el juego a los yanquis que nos quieren hacer una de sus estrellitas de su bandera.
Por lo demas me gusto el post. Esta bien redactado, es realista y mesurado.
Peca , claro esta, en que no acepta donde radical el verdadero problema en cuba . !El modelo no funciona! Pero algo ya es algo
Raudelis el problema no es que el modelo cubano no funciona sino que no le gusta a los jefes del mundo, los socitos del norte que hacen de todo para jodernos. Mientras tanto nosotros seguimos avanzando y ustedes siguen sufriendo…:) Saludos
Tatu, con todo respeto, hacia donde avanza el modelo cubano? Tu crees que reimplantando lo que eliminaron hace decadas se llega a la sociedad utopica que alguna vez soñaron? Tu de verdad crees que la situacion de Cuba es solo culpa de “los socitos del norte”? Nada tienen que ver los caprichos, disparates y errores de los lideres cubanos? Que consecuencias trajo la ofensiva revolucionaria de 1968 para los cubanos?
Si el bloqueo y los socios del norte fueran los unicos responsables de la debacle nacional, no habria nada que hacer. Los lineamientos para mejorar la economia no darian resultados y no tendriamos comercio con ningun pais del mundo. Pero resulta que algunas medidas estan dando algunos resultados: permitir los negocios privados, aunque de forma limitada, dar tierras en arrendamiento para producir mas, dejar que los cubanos ejerzan su derecho a entrar y salir de su patria han dado energia a una parte de la poblacion. Nada de eso lo prohibieron los del norte, fue un capricho totalmente autoctono.
Y hablando de errores, por que crees que los sabios lideres cubanos esperaron casi 2 decadas, desde que comenzo la crisis, para tomar estas medidas que ayudarian a mejorar la vida de la gente? Quien se oponia a hacer los cambios necesarios? Tenian esos lideres al pueblo en el centro de sus decisiones? 2 decadas es demasiado tiempo.
Palatino puedes que tengas razon en que no sabemos muy para donde vamos pero te puedo asegurar que para atras no sera. Los cambios que suceden en Cuba estan basados en las necesidades del pueblo, y los hace el pueblo, nada que ver con las recetas que nos proponen desde fuera.
Creo que se pudieron hacer muchas cosas antes pero recuerda que cualquier cosa que hagamos, ahi estaran los EEUU tratando de jodernos, y si lo dudas mira la partida millonaria que destina para ello. A pesar de eso seguimos avanzando.
Saludos
coño y si no van pa’tra, porq permiten ahora cosas q estuvieron prohibidas durante tanto tiempo y q anteriormente no lo estaban?
Q’seso? Ir pa’lante?
Saludos, Luis
palatino
“por que crees que los sabios lideres cubanos esperaron casi 2 decadas, desde que comenzo la crisis, para tomar estas medidas…” Supongo que esto fue el resultado de las imbecilidades humanas. Así como Raúl Castro no le hubiera perdonado a su hija Mariela que se le apareciera con un novio negro y charlatán en su familia de dirigente (hay féminas que, por alguna razón de la naturaleza, les gustan los tipos machos y anormales que caminan con aguaje y hablan con la boca torcida; algo que antes se veía con frecuencia, aunque ya no tanto). Así tampoco después de iniciarse la tirantez entre los gobiernos de Cuba y el de los EE.UU, era muy difícil que uno de los dos cediera y le diera la razón -que no tenia- al otro. No nos olvidemos que nosotros somos personas… humanos con mente y sicología y muchas veces que hay que esperar a que mueran los protagonistas antes de que ocurran cambios. Si la vida humana durara ó pudiera ser alargada para que vivieramos quinientos años y tanto Cuba como los EE.UU estuvieran gobernados por las mismas personas con los mismos recuerdos desagradables e irritantes de unos a los otros, pues pasarían más de cuatrocientos años antes de que pudieran arreglarse entre ellos. Al seguro, si antes de que termine este periodo de gobierno de Obama no hay una normalización de la relaciones entre los dos países, lo más probable es que si un republicano llega a la presidencia, habrá que esperar otro largo tiempo para que ello suceda.
Tatu,
Pero hay que hacerse el …. ‘sueco’ para decir lo que tú dices: ” Mientras tanto nosotros seguimos avanzando y ustedes siguen sufriendo”
Ni comentarios lo del avanzando, yo sé con ese avance a donde van a llegar.
¿SUFRIENDO DE QUE?
Sencillo, si YO estuviera “nostálgico porque abandoné la patria” pues sencillamente mañana mismo me voy a vivir a Cuba, nunca mejor que en estos momentos para que me reciban con los brazos abiertos con aquello de que “OTRO QUE SE DA CUENTA LO MALO QUE ES EL IMPERIO” o cualquier cantidad de sandeces, por el contrario, salir de Cuba vivir afuera no es tan facil por mucho que quiera la gente.
Nota. En lo que va del 2013 han venido definitivo, SOLO A EEUU, DE FORMA LEGAL, más del 40 mil cubanos.
Pero asi mismo es con Raudelis en Dominicana, el otro de Chile, el de Costa Rica, Panamá, España, Rusia, Suecia, etc, etc. y los cerca de 2 millones en EEUU pregúntele quien quiere virar. Creo que Manolín el médico de la Salsa y 2 o 3 locos más y la suerte de ellos es que yo no soy quien los recibo de lo contrario los mando del aeropuerto directo para Mazorra.
Entonces. ¿Cuál es el sufrimiento?
Analiza y piensa, muchacho, no te quedes rezagado.
Manolin……loco ?……jajajajajajja……..recorrio el mundo , retorna con reconocimiento por su musica y dinero………Donde se presenta el 31 de diciembre ? …….en una cena de 150 dollares por persona en la habana …….actuara de gratis ? jajajajajajaja
Manuel no hablaba contigo cuando dije “ustedes” no me refiero tampoco a los cubanos que viven fuera y viajan a Cuba, ni siquiera me refiero a los que viven fuera y aunque no esten de acuerdo con nuestro sistema mantienen una actitud de respeto.
Para mi “ustedes” son todos los que viven de mentir, de hacer da�o, los que defienden a tipos como Posada Carriles, etc saludos
Estimado tatu ………no habia leido lo escrito por ud …..lei el comentario de Arturo sobre manolin el medico de la salsa y 2 o 3 locos mas……y escribi en forma de cubaneo ,,,,,,,,jamas me incluyo cuando dices……ustedes …….yo no entro en ese juego de palabras y sentimientos de separacion……..cada persona tiene el derecho a pensar y a expresarse libremente y cuando lo hace con responsabilidad y argumentacion veridica …entonces se gana al derecho a ser escuchado y respetado aunque sea contrario a nuestras ideas si no se gana el derecho de “oidos huecos ” o la replica que merite.
Una pena que alguien inteligente siga la sucia estrategia del gobierno cubano de meter a todo el mundo en el mismo saco. Cuando alguien critica a ese regimen (y hay muchisimas razones para hacerlo) entonces es amante de Posada Carriles y por extension, terrorista. La sociedad cubana es la unica en el mundo tan perfecta que nadie decente se puede oponer al gobierno. Todo el que se oponga es porque es mercenario, delincuente o mentiroso. Todo esta disenado para que nadie pueda apuntar el dedo acusador a los culpables de tal situacion. Aparentemente Cuba es dirigida por iluminados tan perfectos en su actuar que su obra inmaculada se ve a simple vista cuando uno camina por las calles: abundancia, limpieza, bienestar. Todos, desde los que viven en las modestas mansiones de Cubanacan hasta los confortables apartamentos de Alamar son felices.
Arturo, a mi no me parece que Manolin sea loco.
Tomando en cuenta que la entrada para la cena va a costar 150 dólares por persona, en un país con salario promedio de 15 dólares al mes. Dimensionando, aquí Justin Bieber costaba 250 en la believer zone, 75 en vip y 20 en gallinero mientras lo mínimo que alguien gana es 450 al mes.
Justin Bieber tiene que sacarse la mugre haciendo conciertos y conciertos. Probablemente Manolin, con trabajar el 31 de diciembre pueda vivir el 2014 holgadamente.
Con qué frecuencia Manolin puede llenar un estadio? Fuera de Cuba creo que ni en Miami lo logre más una vez al año, entonces lo más rentable para él es trabajar en Cuba.
100% y Manuel
Nuevamente ha sido un error al expresarme.
Dije: “Creo que Manolín el médico de la Salsa y 2 o 3 locos más y …”
cuando realmente quise decir “Creo que Manolín el médico de la Salsa y 2 o 3 locos ..”
Desde que Manolín dio ese paso yo lo entendí correcto pues verdaderamente que Manolín en Cuba vivió y vivirá como un ‘rey’, bueno, mejor que en EEUU.
Lo de locos es pura jodedera pues pienso que uno debe vivir donde quiera y donde crea estar mejor. Yo llegué a este país con un matrimonio amigo que en Cuba nunca trabajaron y siempre vivieron del ‘invento’, llegaron a EEUU y pensaron hacer lo mismo pero aquí no es lo mismo, SI hay que trabajar. Resultado, aguantaron unos añitos y hoy en día viven en Cuba, por supuesto que donde mejor para vivir sin trabajar.
Los verdaderos locos son los que paguen en Cuba $150 para ir a verlo. Por supuesto que hay mucha gente en Cuba que puede hacerlo aunque hay millones que no puedan, por ejemplo preguntar a Tatu y demás profesores universitarios, medicos, etc si pudieran hacerlo. NI LOCOS!!!
tatu ¿En que han cambiado los socios del norte? En nada, sin embargo dices que estan avanzando señal de que las causas !son internas!
Raudelis muchas de las cosas que estamos haciendo hoy las pudimos haber hecho hace mucho tiempo, pero recuerda que el contexto actual es otro, diferente por completo. Te recuerdo que en el 2003 -para no ir mas atras- las ordenes que tenia el James Cason el jefe de la SINA eran de llevar las provocaciones al maximo, tratando de crear una confrontacion con Cuba, recuerda tambien que en ese momento muchos decian “Iraq primero y Cuba despues”
Saludos
tatu en cuba hoy en dia estan rectificando lo que se debio hacer hace varias decadas atras. Esto significa simplemente que se han ESTANCADO y que por ende se han DESFASADO con respecto al mundo.
Las razones por las cuales se tomaron esas medidas pueden ser miles, ese no es el asunto, el kid esta en que a la larga fueron errores que frenaron el desarrollo del pais. Y esto con los lideres historicos en plena juventud.
Ahora estan contra reloj. Ya estamos a finales del 2013 y hasta uruguay ya presenta indicadores que antes solo cuba mostraba. Pero hasta el propio Mujica reconocio que solo con capitalismo es que se progresa, a pesar de las injusticias sociales. Y lula dijo que las ideas de izquierda dependian de las canas en la cabeza.
En fin, ok, agua pasada no mueve molino. ¿Que van a hacer cuando no esten sus maximos lideres, aquellos mismos que hicieron lo que hoy estan rectificando?
Esa es la cuestion. Si como tu señalas estan avanzando entonces con mas razon deberian hacer trasformaciones radicales internamente ya que de afuera llevan 5 decadas esperando que sea el otro el que decida dejar de ser el enemigo.
Raudelis cada dia aparecen muchas noticias en internet y es imposible leerlas todas. Te pido de favor que me pongas al link del lugar donde Mujica dijo que solo en el capitalismo se progresa.
Espero, saludos.
Estimado Tatu, estimada persona amiga, jejejejej
Evidentemente el presidente nunca dijo lo que dice Raudelis. Reconoce que el capitalismo ha creado….etc,etc
Puede que Raudelis se refiera a esto
http://www.elpais.com.uy/informacion/mujica-que-malo-bueno-paradojalmente.html
El titular ya señala qué quiso decir Mujica : “Mujica: “Lo que es malo también es bueno, paradojalmente” ❓
Del capitalismo entendido como mercado, consumo, trabajo, etc, claro que se sacan aspectos positivos. Hasta las boñigas de las mulas, forman estiércol que es abono…. 😆
Calvet el pais hizo un resumen a la medida de las palabras de mujica, lo que dijo textualmente fue lo que copie y lo puedes escuchar de su misma boca en el link
Tatu lo escuche personalmente en la CNN en una entrevista a rais de la samable generala de la ONU. Te confieso que no me esperaba que mujica afirmase eso.
te pongo el contexto. Mujica en la entrevista critica duramente el modelo neoliberal, la falta de apoyo a los necesitado y sobre todo cuestiona la sociedad de consumo, ese desenfreno por consumir. Pero en eso baja su cabeza y con ese tono tipico de el dice mas o menos asi. “!Pero por otro lado asi es que se progresa, es la unica manera de general progreso!”
o sea mujica reconoce que hay grandes errores pero lamentablemente es ese el camino.
Voy a ver si encuentro la entrevista y te pongo el link
Tatu mujica lo dice en la entrevista en la que defiende la legalizacion de la marihuana
Tatu te puse el link y paso a moderacion, sacalo, por favor.
Te repito parte de las palabras de mujica que teclee por si no pasaba el link y porque seu palabras son dignas de leerse por quienes tanto temen al capitalismo
dice
“Pero el hecho de la preocupacion por seria o Iran, hechos reales, va en linea con lo que le decia anteriormente, por que en el fondo siria o iran son factores que son consecuencia no son causas.
Las causas estan mucho mas adentro en la genesis de nuestras sociedades y aca entra la cultura consumista, la masificacion mundial de una cultura consumista, basada frecuentemente en el uso, tira y compra. Y viva su vida caminando y apurado, desesperadamente. Y si tiene un trabajo consiga dos. Y si tiene dos a ver si consigue tres porque tampoco le alcanza.
Porque las demandas que se autoimpone, que le presionan, a esa cultura, que a veces son mas fuertesy al final usted se encuentra que un dia se mira en el espejo y es un viejo reumatico y se le fue gran parte de la vida pagando cuotas, cambiando el auto cada dos años
Pero al mismo tiempo eso , que sacrifica tanto de la hermosura de la vida, ha sido el motor del progreso economico, de la capacidad de accion. Es curioso, es un fenomeno, por un lado empuja hacia el progreso, por otro lado le quita libertad a la gente.
”
El lin no pasa asi que te lo pego separando espacios
http://www.you(tube).com/watch?v=RVHRZOl7ZWw
Estas palabras estan al inicio de la entrevista
Tatu nota que mujica dice que esas cargas se las AUTOIMPONEN las gentes, o sea que por mas capitalismo que sea es la persona la que decide o no imponerse esas cargas
seguimos sufriendo…….deja ver, no tenemos un lider infallible q se las sabe toda y a quien q apoyar, alabar y aplaudir constantemente, no tenemos un partido e ideologia unica q haya q seguir hasta el precipicio, no tenemos cdr vigilando, dando reunioncitas bobas y mandando a hacer guardias, no tenemos Universidad pa lo reboilusuionario na’ma, no tenemos dia de haber ni q pertenecer obligatoriamente a una milicia, no tenemos q incluir fracesitas como: “segun qts”, “como dijo qts”, en cualquier criticquita boba pa no quemarnos, seguimos pudiendo viajar a la inmensa mayoria del mundo sin visa ni aprobacion de nadie, seguimos sin poder dispararnos la mesa retonta y el noticiero donde hay mucha jama y planes sobrecumplidos, seguimos teniendo acceso a infinidad de opinions divergentes y sacando nuestras propias conclusions(acertadas o no)seguimos trabajando honradamente y ganandonos una tierrita q nos da pa satisfacer nuestras necesidades y ayudar a satisfacer las de nuestros familiars y amigos en Cuba, uhmm, seguimos sufriendo………
A lo major somos masoquistas, pero creo q vamos a seguir sufriendo asi mientras tu disfrutas la gran vida q te das, felicidades!!!!! y sigue avanzando.
Saludos, Luis
Este escrito es una apologia a la doble moral que corroe la sociedad cubana. El cubano “acepta pero no acata” y al parecer ese cinismo es positivo para la sociedad, una sociedad donde todo marcha tan bien que si alguien sale a protestar por las politicas del gobierno que les afectan, entonces la gente los recibiria con “trompetillas”.
La comentarista olvida que 54 años de control total de los medios de comunicacion, de propaganda y adoctrinamiento constante tienen que tener algun efecto en la poblacion. Aun asi, la apatia se extiende por todas partes, mucha gente dejo de creer que en Cuba tendran la oportunidad de llevar una vida prospera y medianamente decente. 44,000 cubanos se marcharon a Estados Unidos solo en el 2013, quien sabe cuantos miles mas se fueron al resto del mundo.
Pero al menos la comentarista tiene la valentia de pedir el cese de la censura, porque sabe que los problemas no desaparecen cuando los esconden. Miren a donde han llevado el pais tanto secretismo y tanta censura de la critica. Los verdaderos revolucionarios, los que siguen creyendo que la revolucion tiene futuro y estan viviendo en Cuba, comiendose un cable para demostrarlo, no deben tener miedo a enfrentar la critica, mas cuando solo hay que caminar las calles de Cuba para ver que el paraiso prometido esta a años luz de lograrse.
Muy bien escrito, y sobre todo cuando dice que los cubanos no somos suicidas.
Una pregunta, alguien a visto alguna nota de FC sobre el fallecimiento de Mandela?
Los ladrones, guardaditos.
10-4 Agente G2 Franky Tomatos
Aclaración, Lo de Franky Tomatos no es por ofender es que cuando Tony te llamaba Franky me recuerda un restaurante que hay enToronto que se llama así. Tu me puedes llamar misa a mi eso me resbala, por mi familia mato si tengo que hacerlo, por eso escogí irme de Cuba, porque en Cuba no hay quien sobreviva con el salario sin cruzar la frontera de la ilegalidad. Saludos
Los ladrones, al cuartico.
Los ladrones, al cuartico.
10-4, Saludos antifidelistas! Desde el cuartico!
Así mismo.
100% de acuerdo
Me tiran a spam ?
Yo creo que el problema no es de como piensan los cubanos, cada pueblo o grupo humano piensa un tanto diferente. La cosa cae de nuevo (como casi todo cuando se trata de Cuba) en el campo de la libertad y los derechos del ser humano,
¿Por que el gobierno cubano ejerce una obstinacion tan reprochable de regularlo todo? Hay cosas que mundialmente son reguladas pero otras son hace rato un derecho de las multitudes como el leer lo que a uno le de la gana y ver y oir lo que a uno le plazca, la internet y sus recursos estan en manos de hasta los niños de casi todo el planeta sin embargo un adulto en Cuba tiene que ver la Internet y sus posibilidades de comunicacion social como algo casi imposible. El estado cubano actua con su pueblo como si fueran chamaquitos de 8 años con incapacidad mental, (para no decir como si fueran prisioneros a quienes administra la vida como quiere).
=
DELE LA LIBERTAD QUE EL PUEBLO SE MERECE Y SE ACABAN TODAS ESTAS DISFUNCIONABILIDADES SOCIALES A QUE NOS TIENE SOMETIDO EL ESTADO CUBANO
Estimado Selenio, lo que quice decir est resumido en la ultima frase en mayusculas. En cuanto a las “definiciones” para mi Estado y Gobierno son una misma cosa. La patria es otra pero yo no hablo de la patria en mi comentario. La neta (como dicen los mexicanos) es que la regulacion de cada aspecto de la vida nacional por parte del gobierno cubano y con ello la eliminacion de las libertades politicas al pueblo de Cuba es algo inaceptable. ¿Entiende?
Un saludo.
Uy…. vaya hombre leo… “mentes trasnochadas y adictas, estimuladas por un neoanexionismo burdo y procaz, bajo una égida pecuniaria y fiduciaria, sueñan con que en Cuba ocurra algo semejante” Pues hoy que no pensaba hablar de la señora Sánchez, casi lo primer que leo, se refiere a ella. 😆 Ya antes, he leído lo de las prmaveras árabes y ahí también estuvo la joven cubana en su momento. De hecho, es la opción que más le “pega”, que más se adecúa a su persona: tratar de hacer caer un gobierno mediante 140 caracteres….. bien usados.. es decir, ¡ni zorra flowers ¡¡¡¡¡ Ya se lo ha dicho Walesa a los que han pasado por Polonia: ¿quién os ha engañado? ¡Con esas manitas sin callos, sin manchas, de manicura recién hecha, podéis tocar el piano o la flauta, pero es lógico que digáis que no nos sigue nadie¡ La chica espera que todo el mundo tenga internet, celulares con 3G, etc. ¡en Cuba¡ y entonces, por medio de las redes sociales, se arma la conspiración….. ¡Patética esa pseudo disidencia de la isla¡
Calvet tu forma de pensar es totalmente en linea con la alta direccion del estado cubano. Me imagino que te sentiras orguyosisimo por ello pero es lamentable ¿Y sabes por que? Porque consideras, como tus antepasados en la isla que todo el que no este con la corona es un conspirador y si no tiene causa (para ser acusado o apuntado como traidor) se la inventamos.
Los cubanos tiene que alcanzar los mismos derechos que toda latinoamerica tiene: LIBERTADES POLITICAS y eso se va a llevar a cabo con celulares y tablets o con palomas mensageras pero el pueblo de Cuba no puede seguir mendigando lo que le corresponde por derecho propio.
Alla tu que quieres ser del grupo de los de ideologia fracasada, hay muchos que quieren ser Yoanistas y no perder sus trabajos por ello y eso va a llegar.
@SantiagoCuba
Cualquier parecido de usted con un amigo que tengo en Santiago es pura coincidencia. Él defiende el proyecto cubano usted no. Él trabaja y pelea dia a dia para que el país salga adelante usted no. Él habla bien de su ciudad de “pequeñas colinas”, usted está perdido en Tierra de Violencia y no sé de quien habla bien….
Es la primera vez que leo la palabra “Yoanistas”. ¿Cree usted que esa chica, que dice que es un ciudadano (masculino) sin credo ni ideología, va a tener algún día seguidores en el tema político. Ahora tiene muchos seguidores en Twitter: casi un 20 % son “fakes” falsos y un 40% inactivos… Para tener seguidores, ella tendría que ir diciendo (no lo ha hecho desde 2004 que es cuando regresa a Cuba ilegalmente) qué programa tiene y dado que ella siempre ha dicho que no es “politica”, usted verá como se come eso.
Usted, que no retiene lo que lee, no puede decir que mi forma de pensar está en línea con la línea oficial del estado cubano, porque ya he dicho muchas veces, qué aspectos de la Constitución de la República, no comparto demasiado. Ese no compartir, no signifique que respete lo que en estos momentos es la linea política del gobierno cubano. La respeto pero al no ser comunista, no puedo identificarme totalmente con determinados artículos de dicha ley de leyes.
Calvet te puedo asegurar que yo “trabaje y pelee dia a dia para que el pais saliera adelante” lo hice por bastantes años, te lo juro, pero me canse porque en la vida real el significado de esa frase, o sea lo que hace tu amigo e hice yo (y muchos millones de cubanos) no es mas que seguir las orientaciones improductivas del gobierno cubano, PUNTO! Cuando tu trabajas en Cuba no tienes la mas minima libertad ni los recursos para crear y salir adelante con un proyecto, YO VIVI ESO POR 10 AñOS MI HERMANO!! Aqui hay gente que comenta en el blog y le ha pasado lo mismo, entonces “trabajar para ayudar a la sociedad en Cuba” es un eufemismo pues muchisimos cubanos van a sus trabajos a solo hacer el “paripe” que trabajan para NO PRODUCIR NADA!
Yo he ayudado a mi pais y a mis gentes 50 mil veses mas desde el exterior que cuando “trabajaba” en Cuba pues en aquel entonces vivia casi como un pordiocero y sin generar nada!
Yo tambien vivo en una ciudad de pequeñas colinas que cuando llega Diciembre y hasta Febrero se llenan de nieve y nos divertimos muchisimos. Mis chamacos les gusta mucho hacer Snowboarding y nos vamos casi siempre en la semana de navidad para Dodge Ridge a pasarla con la familia. Cada lugar tiene su encanto gallego!! JAJAJAJA!!
Una cosa buena que tienen los blogs y que en esta etapa de LJC creo que se cubre bastante bien, es que por encima de ofensas, descalificaciones, malos modos, en general predomina que cada cual muestre en la medida en que desee hacerlo, lo que ha vivido, lo que piensa, etc. Me refiero a que me ha gustado leer la primera parte donde dice usted que “trabaje y pelee dia a dia para que el pais saliera adelante”. Ese punto para mi es define muy bien y distingue a unas personas de otras. La referencia de España es que ni en dictadura, la gente eludía trabajar, currar, pelar por la familia sin tener que hacer el vago, el llorón, el ¡conmigo no cuenten¡ que es lo que se observa en las cuadrillas de llamados disidentes de pacotilla. De esa gente que trabajaba duro en el campo, en las fábricas, en las escuelas, de ahí salió la gente que se enfrentó a la dictadura, por eso viendo el panorama de Cuba, uno comprende el rapapolvo de Walesa a los peregrinos de estos meses atrás….
En Santiago mi amigo bloguero se llama Noel Pérez García y basta ver su blog, para comprender que no llueve igual para todo el mundo.
Su blog personal se llama Santiago en mi y cuando comenzó a publicar, yo empecé más o menos a hacer lo mismo desde España, era verano de 2010.
¿Conoce usted este centro? Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado, Santiago de Cuba, Cuba. Este es su blog http://magnetismocnea.wordpress.com/ y creo que mucha gente no piensa como usted, porque ¿alguien habrá trabajando en el CNEA, digo yo?
Si lo conozco y lo ha visitado, pero yo como buen “palestino” (oriental) me mude para la Habana y trabaje en el ICIDCA y el IPP del Guatao en provincia Habana. Es muy duro amigo mio, durisimo estar llorandole una pequeña contribucion a la FAO o al PNUD para que te permita comprar unos reactivos o unos equipos de laboratorio porque te esta prohibido generarlos ni desarrollar ideas para ello. Yo lo vivi todo en ese campo y te digo que al pueblo cubano le han cortado sus brazos porque si la politica del gobierno fuera otra Cuba seria una taza de oro, nosotros los cubanos somos muy luchadores pero la ideologizacion de la sociedad y la prioridad a las decisiones politicas han destruido al pais dia a dia por mas de 50 años.
.
Ahora ponte a pensar, fuera de algunos centros y lugares de importancia ¿Que cosa valiosa para adelantar el pais hace la gente en Cuba?
¿Cuantas fabricas nuevas se habren cada año?
De las existentes ¿Cuantas tienen relaciones de trabajo y exportan a los paises amigos de Cuba?
¿Cuantas fincas de Cafe se crean y producen para el consumo nacional y la exportacion?
¿Cuantas de arroz?
¿Cuantos cubanos trabajan haciendo producir todos los talleres (mas de 200) que han estado asociados a la Industria azucarera en Cuba y aportan a la economia divisas?
La realidad es que fuera de esos centros importantes la poblacion vive haciendo algo desgastante: MEROLIQUANDO PARA MAL COMER CADA DIA!
Ya vistes la enorme y ginantesca red de robo que estaba asociada a la Plaza Carlos Tercero en Ciudad Habana ¿Tu crees que eso se acabo? JAJAJAJA!! regresa en un año y veras lo mismo con nuevos nombres pues la gente tiene que sobrevivir de alguna forma si el estado no les deja otra opcion.
Muchos de los que criticamos la situacion politica en la isla lo hacemos sobre una base muy grande de vivencias personales e impotencia para cambiar al pais para el bien de todos.
¿Y quien te dijo a ti que yo vivo en la nieve?! Yo VOY a la nieve en temporada de frio, pero ademas ¿Y a ti que te importa eso? Si a ti no te gusta la nieve apuntate en el ejercito antinieve del demonio!! JAJAJAJA
Mira, la nieve es un vacilon y al menos para mi sirve de buen pretexto para reuniones familiares aunque lo que mas me empuja a ir a la nieve son mis chamacos que tienen obsecion con el snow boarding desde hace rato. Si las repercuciones fueran otras te ponia aqui unos vodeitos para que me vieras haciendo el ridicluo loma abajo en una “palangana plastica” a 100 millas por hora pero olvidate, tu tienes los cables comios de comejen y no puedes ni siquiera entablar una converzacion normal, lo tuyo es la ofenza y la metedera en la vida de las personas. Alla tu con tu condena mi socio.
Tony debe estar ocupadito con la pala y no presisamente por la construcción sino por la nieve que esta cayendo en Montreal. Unos días más compatriotas y se va para el Caribe en esas Vacasiones merecidas y pagadas por la CTC por su buen trabajo.
Con la pala ? ….ese tiene limpia nieve de ultima generacion ,,,,,y no lo hace el , le paga a una companbia especialisada …….desde su ventana tomando un chocolate caliente mira el bello espectaculo de la nieve caer y como le déneigent su entrada ……..
Me retiro…. y me rio cuando leo a manuel empleando palabras francesas… en medio de su castellano cubano…. Me gusta mucho el idioma galo…. pero ahí Tony lo tiene crudo, habla un francés del siglo XIII y es porque sólo lee los índices de la Volsa ¡¡¡¡¡¡
saludos amigo calvet ……hoy tony esta muy ocupado con la VOLSA ……es Lundi !
Claro que si Selenio, tu das en el clavo. ¿Por que restringir la Internet o la participacion social sin supervicion estatal en ella? ¿Cual es el miedo?
–
“El miedo” no es tal, no hay ningun miedo por parte del estado cubano, lo que hay es un actuar consecuente con la naturaleza de la sociedad que ellos diseñaron para 11 millones de seres humanos (como si ellos fueran los dioses del Olimpo). Uno de esos preceptos centrales es :
–
-NO ACTUARAS POLITICAMENTE DENTRO DE ESTA SOCIEDAD DE FORMA INDEPENDIENTE NI EN LA MAS MINIMA FORMA. SOLO LA DIRECCION DE LA REVOLUCION DECIDIRA EL MARGEN DE LIBERTADES CIUDADANAS QUE TENDRAS-
–
Entonces, va a ser muy dificil tener Internet y crear un blog y emitir opiniones independientes porque cuando te pases de la linea que ellos trazaron ESTAS EN PROBLEMAS GUAJIRO! Un simple blog o una reunion en casa de un ciudadano para discutir temas politicos es para los dirigentes cubanos peor qiue una detonacion atomica! pues “el riesgo de contagio” es muy grande y ellos saben que acabaria con la hegemonia politica del gobierno y eventualmente con su permanencia en el poder. ASI DE FACIL GUAJIRO!
Hijo! vete a ver a un babalao que tu tienes grandes problemas de balance energetico!
Una pregunta: ¿Será que como revolucionario y dirigente Raul Castro no pudo encontrar otro marco para sus espejuelos que no fuera uno de material de oro ó bañado en oro? No es que yo me haya creido alguna vez que John Lennor ó que Mark Zuckerberg fueran revolucionarios y mucho menos comunistas, pero al menos no recuerdo haber visto a ninguno de ellos con un pedazo de oro encima. Ahora que Raul va a ir a Sudafrica, será mejor que también se ponga algunas cadenas de oro gruesas y alguna pulsera con diamantes para que se sienta más cómodo entre tanta opulencia que se va a reflejar allí entre los nuevos y los viejos negros ricos. Tambien deberia de traerle un cuerno de rinoceronte a cada uno de los altos dirigentes cubanos.
Eso solo ratifica la chealdad revolucionaria, porque los aros dorados aparte de que están pasados de moda no le pegan con la tonalidad de su piel. Tampoco esos aros grandes van bien con su cara, que es en forma de corazón.
Unos lentes Transitions, sin aros, pulidos en los bordes para disimular el grosor, con patas en gris oscuro se le verían muy bien. Le darían una imagen más de ejecutivo maduro.
Pero bueno, el dorado sigue significando lujo, dinero, poder…, así sea en la mente de carniceros y guajiros.
A lo mejor recoje algún marfil que Ochoa dejo por el continente y no pudo traer antes que los “sorprendieran” en su negocio que “ni sus jefes ni la CIM sabían nada de eso”.
Asi es Senelio ……….todo esta tan politisado …..que no somos capaz de hacer nada al margen de la politica ……
“acepta, pero no acata”, coño y eso es algo positivo?
Entonces, to los cuentos de las votaciones, las manifestaciones, las marchas, los actos de repudio, los apoyos, aplausos y alabanzas son solo eso, un cuento y nada mas, no?
Lo q vale es la doble moral, eso e lo butin, lo de los triunfadores, no?
Q clase de esperanza queda pa una sociedad q celebra la doble moral!!
Ahi tienen el hombre Nuevo y el resultado de toda la roboilusion, una pila de farsantes, contentos y orgullosos de ser farsantes….. y segun tatu siguen avanzando y nosotros sufriendo, vivir pa ver.
Saludos, Luis
[…] de La Joven Cuba Nyls Gustavo Ponce […]
tatublog
DICIEMBRE 9, 2013 EN 1:54 PM
Raudelis cada dia aparecen muchas noticias en internet y es imposible leerlas todas. Te pido de favor que me pongas al link del lugar donde Mujica dijo que solo en el capitalismo se progresa.
Espero, saludos.
xxx
Tatu encontre la entrevista de Mujica , te pego el link al final, como sus palabras son realmente dignas de escucharse me tome el trabajo de teclear un fragmento
dice
“Pero el hecho de la preocupacion por seria o Iran, hechos reales, va en linea con lo que le decia anteriormente, por que en el fondo siria o iran son factores que son consecuencia no son causas.
Las causas estan mucho mas adentro en la genesis de nuestras sociedades y aca entra la cultura consumista, la masificacion mundial de una cultura consumista, basada frecuentemente en el uso, tira y compra. Y viva su vida caminando y apurado, desesperadamente. Y si tiene un trabajo consiga dos. Y si tiene dos a ver si consigue tres porque tampoco le alcanza.
Porque las demandas que se autoimpone, que le presionan, a esa cultura, que a veces son mas fuertesy al final usted se encuentra que un dia se mira en el espejo y es un viejo reumatico y se le fue gran parte de la vida pagando cuotas, cambiando el auto cada dos años
Pero al mismo tiempo eso , que sacrifica tanto de la hermosura de la vida, ha sido el motor del progreso economico, de la capacidad de accion. Es curioso, es un fenomeno, por un lado empuja hacia el progreso, por otro lado le quita libertad a la gente.
”
el link es
“La victoria fue “Aplastante” JAJAJAJAJA!!! en puntos generales los Chavistas alcanzaron un 49.24% de los votos contra un 42.72% de la opocion (ninguna gran diferencia) y todo esto con solo el 58.9% de participacion ciudadana, o sea la apatia politica se los esta comiendo por una pata!
Las grandes ciudades fueron ganadas por la oposicion dentro de ellas Caracas y sumo este año a Barinas la tierra natal de Chavez!! jojojojo!! como dice Santa Claus!!!!! y eso fue alcanzado por parte del oficilismo con la tremenda avalancha de propaganda Chavista y acciones locas de corte populista como el asalto a los comercios!! AUN ASI PERDIERON CARACAS Y LAS GRANDES CIUDADES!!!
–
Habre los ojos que no hay peor ciego que el que no quiera ver. NUMERITOS HABLAN!! no palabras vacias.
Gracias!
Dice Batambuta Vice, Rodolfo Revuelta, Mr. Hiller, 10 CUC AL MES que él no es el que vale 10 chavitos. Pero miren cómo escribe 10 chavitos:
“Pues bien, fui bloqueado, según creo, porque esa gente no tuvo argumentos, no contra mi, si no, contra la verdad.”
Y miren cómo escribe Batacumbele:
“Ni los supuestos administradores administran nada, ni el supuesto “colaborador” josepcalvet es un colaborador, si no, el “hombre fuerte” de esa bitácora.”
¿Se percatan del uso incorrecto de “si no”? ¿Las pausas?
Reblogueó esto en El blog de La Polilla Cubanay comentado:
Asumo y apoyo…. de pensamiento es la guerra que se nos hace, ganemosla a pensamiento!
Mientras comunistas, vagos, socialistas, charlatanes, izquierdistas, siguen inventando “guerritas” para participar (ahora las guerras son de pensamiento!!!) , debo contestar a varios amigo que notaron mi ausencia ayer…
@ CienfuegueroLibre…pues si, andaba corriendo preparando los papeles de la empresa y la fiesta de navidad de los trabajadores, arreglando cosas para mis vacaciones y luchando contra la nieve 🙂
@ Manuel…hahaha!!! tienes mucha razon, no limpio la entrada porque vivo en el sexto piso en una elevacion de la Ave Berri de Montigny y Sherbrooke East, el parqueo es interior, los menesteres de “nettoyage de neige” le corresponde a la administracion del edificio y la ciudad, de todas forma prefiero ir al trabajo en el BMW (Bus, Metro & Walk), Montreal es excelente en su transporte publico, la empresa me da un auto para mis deberes administrativos durante el dia.
@ Josep Calvet…claro, que estoy ocupado tambien en la Bolsa de Valores, tengo que vender y comprar antes de mi partida por dos semanas, me gusta tener tranquilidad de espiritu y dedicarme al Karma en mis vacaciones, los mercados no cooperan ultimamente, oscilan con indicadores muy raros, suben los puntos sin mucho volumen, bajan los puntos, sin volumen tampoco!? y cuando hay volumen y porcentage, entonces ni sube, ni baja, estoy esperando el “Christmas rally” para vender unas acciones y hacer la ultima platica del 2013!!!
El post es una griteria ideologica, con mucho de “nos estan atacando”, “a las trincheras del deber”…Yo solo le pregunto a esos “escribidores de llamamientos a la defensa y la lucha” …Ya les entragaron la jabita con el regalo de Navidad!? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Que bueno que no tenga que lidiar con la nieve(limpiándola) en estos días como te dijo CNY con los h… congelados de las bajas temperaturas que se están disparando por la Zona, me cuadra mucho ese modelo de BMW que usas, es el más ecológico!. Hoy amenecio en -9 aquí en Toronto y toda la semana va a estar así, y para mi pesar yo si tengo que lidiar con el frío, nieve, lluvia, calor y sólo me hace feliz cuando me depositan mi pagó cada quincena y me digo a mi mismo valió la pena. Saludos
#La polémica Raudelis-Tatu
a. Raudelis afirma que el presidente Mujica dijo que solo con el capitalismo se progresa.
Evidencia #1. Las palabras de Raudelis: “Pero hasta el propio Mujica reconocio que solo con capitalismo es que se progresa, a pesar de las injusticias sociales.
b. Tatu le pide por favor (en Cuba se usa..”de”) que le señale el enlace dónde se puede conocer esa afirmación….”solo con el capitalismo se progresa”
Evidencia #2. Las palabras de Tatu: “Te pido de favor que me pongas al link del lugar donde Mujica dijo que solo en el capitalismo se progresa. ”
Evidencia #3. Un video con las palabras que dice Mujica, donde para nada afirma que “solo con capitalismo es que se progresa”. Lo que dice tras hablar de sociedad de consumo (consumismo), de trabajo alienado, etc es que…. (y empieza la frase con un “pero” para señalar que va a hablar de “lo bueno” del sistema económico que predomina a escala mundia…..“Pero al mismo tiempo eso , que sacrifica tanto de la hermosura de la vida, ha sido el motor del progreso economico, de la capacidad de accion. Es curioso, es un fenomeno, por un lado empuja hacia el progreso, por otro lado le quita libertad a la gente.”
Es decir, afirma que ese sistema en el que vivimos millones de personas (nunca usa la palabra capitalismo) y “nos quita la libertad a la gente”, ciertamente “ha sido motor del progreso..”, etc. Para nada dice de que sea el único modo de progreso, el único motor de la capacidad de acción.
Es decir, evidentemente, Raudelis interpretó mal las palabras de Mujica, que son correctas, pero se centran en un modo de vida, en un sistema de valores, que él personalmente no comparte. No trata de comparar sistemas, no atribuye a uno de ellos, la capacidad de hacer, respecto a la incapacidad de los demás.
1945. Final de la II Guerra Mundial. Un sistema político, un sistema económico, desarrolla progreso y capacidad de acción de tal manera que la URSS en la primera nación que lanza satélites con seres vivos, una perrita primero y personas poco después. Los EEUU tienen perdida la conquista del espacio, la carrera armamentística, etc. Toda esa tecnología, se sabe pasa a las industrias, a las fábricas, a los sistema de salud, etc. EEUU ve que una potencia económica le puede arrebatar su predominio mundial y valora la intervención militar contra el Oso Ruso. Al final, se instalan baterias ofensivas en distintos países (Turquia y las Crisis de los Misiles) y comienza la Guerra Fría. Una política de desgaste que trata de impedir el desarrollo económico del Bloque Socialista liderado por la Unión Soviética y siempre, la posibilidad de confrontación Total…..que no es más que el deseo tradicional de los Halcones, de los jefes militares del Pentágono, frente a los Kennedy, Carter, Clinton….etc.
A partir de las distintas Revoluciones Industriales, ya se sabe que el llamado sistema capitalista, crea riqueza, progreso y cuando llega Noviembre, los Grandes Almacenes anuncian que…¡Ya es Navidad en El Corte Inglés! ¡Entren a consumir, a comprar y tirar….. (lo dice Mujica) y vuelta a empezar¡
Resumen: No es cierto que sólo (solamente) con el capitalismo se progresa. Se progresa de muchas formas, y basta entrar en un “instrumento estadístico” neutral. Se llama Gasminder. Se descarga en internet y de forma gráfica muestra la evolución en el tiempo de la mayoría de países del mundo, Cuba entre ellos. ¿Cuba ha progresado desde 1959? ¿Qué parámetros hay que tener en cuenta para señalar el progreso de una sociedad determinada, en este caso la cubana? ¿Sólo los parámetros económicos de pib, consumo de energía, producción industrial, balanza de pagos, etc o también es conveniente entender el progreso como mejora de la calidad de vida en educación, salud, seguridad personal, asistencia social, etc..? ¿La Cuba Socialista ha progresado teniendo en cuenta ¡todos los parámetros¡? ¿Qué dicen los llamados Objetivos del Milenio?
¿Qué países están cumpliéndolos o más cerca de conseguirlos?
Publicado en Público.es
http://www.publico.es/455111/cuba-se-adelanta-al-cumplimiento-de-los-objetivos-del-milenio-de-la-onu (mayo 2013)
Cuba se adelanta al cumplimiento de los Objetivos del Milenio de la ONU
El Gobierno de la isla ha sido felicitado por la FAO por su capacidad para reducir el hambre y la pobreza. El país caribeño tiene índices de bienestar social muy cercanos a los que marca la agenda de la ONU para 2015
Eso lo ha conseguido Cuba con 54 años de Bloqueo de EEUU. ¿Sin Boqueo qué hubiera pasado?
Calvet mujica no dice que sea el UNICO motor del progreso, pero vamos a la parctica:
El socialismo no progreso, ni ha generado progreso
El capitalismo ha generado progreso y mujica lo reconoce
Son dos vias y una de ellas genera progreso y la otra no ¿Entonces? ¿No es la UNICA que hasta ahora lo ha hecho?
En teoria no es el unico pero en la practica LO ES
Este post se publicó ayer 9 de diciembre.
Hoy 10 de diciembre de 2013 es el Día Universal de los Derechos Humanos.
Desde hace varios días, numerosos blogs y sitios de los medios de comunicación social en Cuba, hacen referencia a este día. También es el “día de los disidentes que van a la SINA a por las jabitas y demás cositas….” Ellos se llaman “los de los derechos humanos”. Así los conocen sus vecinos en muchos casos… Pero son los de los derechos humanos que les convienen, en minúscula….. Los Derechos Humanos en Cuba están ahora mismo en internet, en Twitter bajo el hastag #DDHHCuba. Precisamente la misma etiqueta que usa una joven bloguera. Ella también parece ser amante de esos derechos…. ¡derecho a ir a Apple Store, derecho a comprar con PayPal, derecho a visitar a sus colegas de Radio Martí…. derecho a difamar, mentir, simular…..!
Pero los que cuentan son otros…. Visión de Cuba, La Pupila Insomne, Desenlace (Matanzas), El Pinero (PInar del Río), etc.
El sitio oficial del Minrex dedica una página especial a los Derechos Humanos 2013
http://www.cubaminrex.cu/es/paginas-especiales/derechos-humanos
Un tweet, ahora mismo informa en Twitter del saludo entre el presidente Obama y el presidente Raúl Castro en Sudáfrica… Google: Prolongado saludo de Obama a Raul Castro en funeral de Nelson Mandela
No perdamos mas tiempo en la confrontación, si vemos el ejemplo de Mandela, debemos ir siempre a la reconciliación.
Trabajemos más en las reformas pendientes de hacer que son muchas para que todo sea un poco más rápido.
También hay que trabajar en las reformas de las reformas que ya se han hecho pero que hay que reformarlas porque se han quedado cortas.
Los enfrentamientos no son buenos cuando todos debemos construir un mundo mejor.
Ese mundo mejor no se puede construir con una sola parte sino entre todos.
Las críticas sirven para mejorar todo aquello que se ha hecho mal o se ha creado con errores.
Debemos no vivir del cuento del enemigo ni seguir creando enemigos por donde quiera que al final uno se vuelve enemigo de si mismo.
Excelente discurso de Obama en Sudafrica. Entre otros puntos altos, estas frases dicen mucho: ” Existen demasiados lideres que dicen profesar solidaridad con la lucha de Madiba por la libretad pero no toleran la disidencia de sus propios pueblos”
Y esta otra: “…su compromiso por la democracia y el imperio de la ley quedo ratificado no solo al ser elegido sino por su disposicion a abandonar el poder despues de solamente un termino” Al que le sirva el sayo…
Queridos jóvenes:
Comunicar, no solo divulgar.
Cuando se inició el Proceso de Rectificación de errores y Tendencias Negativas, por las incomunicaciones que detectaba en las Asambleas, comencé la redacción de mi libro “DIALÉCTICA PROPAGANDA-PUBLICIDAD. La relación comunicativa humana.” Y su sinopsis la aprobó el Consejo Editor de la Editorial “Pablo de la Torriente Brau”, de la UPeC.
Coincide esto con mi trabajo en el MINBAS, en el cargo de Especialista en Comunicación Institucional, (el asesor para la comunicación integral del Ministerio), como noté que la inclusión de importantísimas nuevas tareas aumentaban la presión sobre mi, (las coordinaciones iniciales para que cuajara EXPO CUBA; la creación de las condiciones para ampliar y perfeccionar los Fondos Exportables del MINBAS; la creación de las imágenes corporativas de las Uniones de Empresas y del propio ministerio, la escuela nacional de Cuadros, el Centro Nacional de Salud para los cuadros y trabajadores destacados en Guanabo; el diseño de las marcas comerciales de los productos principales; etc.), que complicaban mucho más mis normales y complejas actividades, les pedí a mi Núcleo, al Comité, y al Municipal del Partido, donde era el jefe de Propaganda, que me liberaran de esas tareas, para terminar ese libro, que incluso, se anunció en el Anuario de Publicaciones a salir de la Editora.
(Es el período en que ordené publicar en la revista “Industria Básica”, e incluso diseñé personalmente el trabajo sobre la CHA del Escambray, una de las importantísimas obras de NUESTRO guajiro chambero, Senelio Ceballos. Y una entrevista al jefe de Seguridad Industrial, criticando las violaciones más características que se estaban haciendo en todas las instalaciones de las tres ramas que conformaban el ministerio.)
Las primeras páginas contiene esto:
DEDICATORIA:
A los que con su ejemplo personal convencen al mundo de la justeza de nuestras ideas.
AGRADECIMIENTOS:
A mis enemigos, sus agresiones, porque contribuyen a que tome conciencia de mis defectos y lo necesario de su erradicación.
A mis amigos, sus críticas oportunas, porque contribuyen a formar mis cualidades y su perfeccionamiento.
A mis padres, la base humanista, porque me hizo rebelde.
A la generación del Moncada su ejemplo personal, porque por ello el rebelde se convirtió en revolucionario.
A la Unión de Jóvenes Comunistas, porque me hizo comunista consecuente.
Al Partido Comunista de Cuba, el pensamiento colectivo, para la acción transformadora.
A mis profesores, el instrumental teórico, porque me da la fundamentación para la crítica que busca el desarrollo.
A la Doctora en Ciencias Lesbia G. Cánovas Fabelo, su confianza, porque me sirve de apoyo y estímulo.
A mi esposa, hija y nietos, por soportarme.
A ustedes, su atención.
ÍNDICE:
Introducción……………………………………………………………………………
I- Integrar, no solo sumar…………………………………………………………….
II- Dirigir, no solo gobernar…………………………………………………………..
III- Comunicar, no solo divulgar……………………………………………………..
IV- Educar, no solo enseñar…………………………………………………………
V- Convencer, no solo persuadir……………………………………………………
VI- Satisfacer, no solo producir………………………………………………………
VII- Recomendar, no solo concluir………………………………………………….
Vocabulario……………………………………………………………………………
Bibliografía consultada………………………………………………………………
Hay además informes incómodos que elevé; debates en Asambleas que desbarataron imposiciones; ejemplos personales que demostraban que lo que se decía que era “imposible” sí se podía; y otras actividades y acciones mías que influyeron en que todos estuvieran de acuerdo en liberarme de las tareas extras, para dejarme tiempo libre para terminar el libro… Pero que, ¡en la práctica, fue todo lo contrario!, a nombre del Partido se me asignó para el Contingente “Machaco Ameijeiras”, a las Brigadas de la Construcción para apoyar el remozamiento de La Habana, para los próximos Panamericanos que se iban a celebrar en Cuba.
Se me demostró que mi cargo no era necesario para el Ministerio, y mucho menos, el libro que estaba en proceso de terminación… Así actúan los burócratas confabulados dentro del SÍNDROME DEL STALINISMO.
Eso es COMUNICACIÓN PRÁCTICA, CONCRETA, DEMOSTRATIVA, SIN NECESIDAD DE UTILIZAR MEDIOS MASIVOS DE NINGÚN TIPO, la que ven las masas populares y se transmite persona a persona, cara a cara, pero, que puede ser deformada por la Teoría del Rumor.
Por ello, renuncié a los cargos, y pasé a la docencia en el I.S.P “Enrique José Varona”, para poder hacer; lo que le da título al otro libro que tengo en proceso; “Conversar con La Joven Cuba.”
De todas esas vivencias es que surgió el accidentado documental que hicieron sobre mi en el I.S.A.
Tiene la razón Nyls Gustavo Ponce Seoane al comenzar con esta cita textual de NUESTRO José Martí: “A pensamiento es la guerra que se nos hace, ¡ganémosla a pensamiento!” que demuestra que LO MÁS IMPORTANTE son los contenidos, ni los medios más o menos modernos, es LA RAZÓN en lo que se comunica, es la parte de la VERDAD OBJETIVA que portan los argumentos, que es lo que le da nombre al tercer capítulo “Comunicar, no solo divulgar.”
Es una falacia en la comunicación humana el esquema de Shannon y Warren, que pone la retroalimentación como el apéndice final, porque la comunicación comienza realmente ahí, en la respuesta de los seres humanos a sus necesidades, que es lo que les crea la necesidad de comunicarse para satisfacerlas.
El fusil Garant era muy bueno, en nuestro momento, para nuestros enemigos y para nosotros, pero, de nada valía si no tenía proyectiles, pero, si teniendo proyectiles, pero se carecía de una causa justa que defender, se lo dejaban quitar sin resistirse… Por eso, nuestra principal fuente de abastecimiento eran los fusiles de “los casquitos”. Y por lo cual es errada esta expresión de Nyls Gustavo Ponce Seoane cuando dice: “Pocos FUNDAMENTALISTAS Y SUICIDAS se encontrarán en este país.” Se olvidó de El Vaquerito y su pelotón, de Almeida y su arrojo en el combate, del Señor de la Vanguardia y su tropa, que todos ellos pedían ir a las acciones MÁS PELIGROSAS; porque cuando se está convencido que de uno depende el futuro de su Patria quiere serle útil hasta las últimas consecuencias de sus vidas. Eso lo da la FE CONVENCIDA EN LA VICTORIA FINAL, AUNQUE CAIGAMOS EN EL CAMINO. Por eso se muere con los ojos abiertos, mirándole a los ojos a la muerte… ¡COMO A LA VERDAD! No es una cuestión de fanatismo, es la comprensión de la necesidad de hacerlo: por eso Coroneau resistió el avance de los tanques con su ametralladora, y pasó a nuestra Historia ascendido a comandante.
Solo cuando los mueve el interés individualista y el egoísmo “Se encontrarán, y de hecho se encuentran, cubanos por todos los cielos del mundo, de cualquier tendencia, que vuelan no para estrellarse contra ninguna edificación, por muy simbólica de un sistema que esta sea, sino para llegar a un destino o cumplir una misión determinada.” Así hacen los emigrados que se autocalifican de “exiliados” y buscan granjearse buena voluntad de nuestros enemigos, los que han escogido ser coristas itinerantes de la infamia, y los burócratas que bloquean las racionalizaciones, las innovaciones y las inventivas de nuestros trabajadores, para viajar a buscar lo que no es imprescindible buscarlo fuera, sino, que se pude lograr dentro, apoyando la inteligencia natural de los cubanos, enriquecida por la cultura integral que la Revolución les ha dado.
Las “…manifestaciones callejeras masivas para protestar. Si acaso una minoría es la que sale o saldría, y en estos momentos podría hasta servir para el renacimiento de la trompetilla, (…) “Y esto viene sucediendo desde nuestros tiempos coloniales.” Tiene un enfoque equivoco, así se preparó la clandestinidad que garantizó el avance impetuoso hacia La Habana aquel enero de 1959. Lo que hay es que evitar que gente humilde se deje manipular por nuestros enemigos para que las hagan, porque no hayamos atendido sus demandas o ideas.
Lo contrarrevolucionario es esto que Nyls dice: “El cubano, si no está de acuerdo con algo, “acepta, pero no acata”, recurriendo a los más variados subterfugios para no cumplir con lo que se le trata de imponer o establecer.” Porque es demostración de falta de sentido de pertenencia, de clase para sí, de falta de valor político. Y también que “Es así y de ahí que, desde tiempos inmemoriales, su proceder, de acuerdo a como piensa, con lo que no está de acuerdo.” Históricamente así actuaron en el Occidente que el colonialismo desarrolló desproporcionalmente, y por lo cual, en todas las etapas de la lucha Independentista se tuvo que hacer la invasión de Oriente a Occidente.
Es por eso sucede como Nils señala: “…se llegó al absurdo de jefes que se autocensuraron para no entrar a sitios web internacionales y obtener informaciones laborales necesarias.” (…) “…ó lo que es peor aún, el hacer “metiendo línea”. A esto es lo que más se le debe temer y no a la influencia de los nuevos medios de información.” Y que: “…se manifiesta la resistencia al cambio POR LOS INTERESES CREADOS.” (Las mayúsculas son mías.)
Por ello tiene que expresar, deduzco con mortificación: “Los que se resisten deben comprender que las nuevas tecnologías han llegado al mundo para quedarse y debemos conocerlas, utilizarlas en provecho propio en toda su variedad. Deben comprender que no deben hacer más daño limitándolas desde posiciones de un falso poder. En definitiva, son tan poderosas que no han podido detenerlas.”
Pero, más poderosa que todas ellas juntas es la comunicación persona a persona, la que llaman despectivamente “RADIO BEMBA”… ¡TODO SE SABE! Porque el cubano sí es especial de tiro… ¡Un ejemplo!: salidos de la Crisis de Octubre, en una de las rampas de lanzamiento de los cohetes SAM, un guajiro había amarrado sus bueyes, al deflector de gases de la misma… ¡Así era de “secreta” nuestra Unidad de Combate.
ES MUCHA VERDAD que: “El cubano simple NO ES CULPABLE DE ESA REALIDAD, y hasta teóricamente puede considerar y pensar que ES EL DUEÑO DE TODOS ESOS MEDIOS por lo que una censura ya completamente extemporánea no debe proceder…”
Pero aclaro, no es que “teóricamente puede considerar y pensar que ES EL DUEÑO DE TODOS ESOS MEDIOS”… ES QUE LO ES EN VERDAD, por ello tiene razón Nils cuando dice: “…a no ser QUE SE DECLARE UN AUTOBLOQUEO TOTAL Y ABSOLUTO de cierre y silencio tecnológico que dejaría chiquito al bloqueo que nos han impuesto los yanquis.”
Nils tiene TODA LA RAZÓN al decir esto: “…debemos arrebatarle esas armas al enemigo, como se ha hecho a todo lo largo de nuestra cubana Historia.”
Perdónenme lo largo, pero, estoy apurado.
Estos párrafos lo dicen todo (sic):
“Es hora de decirlo: la negación o el rechazo hacia esas nuevas tecnologías de la información que existía por parte de la burocracia cubana antes de la llegada de Díaz Canel con su exégesis hacía estos medios, podría haber conllevado, incluso, al colapso de nuestra sociedad pues en algunos lugares se llegó al absurdo de jefes que se autocensuraron para no entrar a sitios web internacionales y obtener informaciones laborales necesarias.
Las declaraciones de Díaz Canel a favor de la blogosfera y en círculos oficiales más estrechos han comenzado a cambiar la situación. Pero desde luego, algo queda y se manifiesta la resistencia al cambio por los intereses creados.”
Debía darles pena a los que escriben aqui que ahora, como han sido autorizados por Díaz Canel, pueden leer y escribir. Así creen ustedes que será hasta que lo truenen.
Lo otro es que el libro escrito por el GRR es su opinión y en nada una Biblia como pretende el articulista.
Los comentarios están cerrados.