La Victoria: criptomoneda cubana

por Consejo Editorial
criptomoneda

Mientras algunos esperan ansiosos que comience el proceso de unificación de la moneda en el país, otros se sienten emocionados con la noticia de una tercera moneda. Luego de años de incansable trabajo de economistas y expertos, ya está lista la plataforma digital para lanzar la Victoria, una criptomoneda creada especialmente para su uso en Cuba. 1 Victoria será equivalente a 20 CUC o 480 CUP, fijando el valor del CUC a 24 pesos cubanos.

Entre las iniciativas estatales para promover el cambio en Victorias está la rebaja del 40 % a todos aquellos productos cuyos precios excedan los 20 CUC o los 480 CUP. En este plan de rebajas se incluyen los efectos electrodomésticos, prendas de vestir, artículos del hogar y el consumo en establecimientos de servicio y hoteles. Hasta el momento sólo está disponible la tecnología para los centros estatales, sin embargo se trabaja con ahínco para lograr extender el plan de rebajas y la posibilidad del pago directo en Victorias en los negocios y empresas particulares.

Próximamente en circulación: la VICTORIA, una criptomoneda cubana.

Una de las principales preocupaciones es cómo el cubano medio asalariado podrá adquirir la Victoria. Se trata de una medida pensada para el beneficio de todos. Es por eso que, junto a la puesta en circulación de la Victoria, se implementará una nueva ley que aumente el salario básico del cubano a 480 CUP equivalentes a 20 CUC y a 1 Victoria. El trabajador de salario mínimo decidirá si se le paga en efectivo o a través de una tarjeta magnética que contenga 1 Victoria. A todos aquellos con salarios inferiores a los 600 CUP, los gobiernos municipales les ofrecerán una ayuda de 160 pesos cubanos, si deciden cambiar su salario en Victorias.

Los beneficios de la nueva criptomoneda son múltiples, pero se trata de una propuesta económica que verá sus frutos mayores a largo plazo. Se resolverá el problema del cambio en las cadenas de tiendas nacionales, ya que la Victoria no tiene vuelto. Se fomentará en el cubano de a pie una conciencia del ahorro y la visión prospectiva que implica recibir una Victoria al mes. Promover el cambio de moneda es la opción económica más efectiva, sin embargo los analistas recomiendan la circulación de las tres monedas: el CUC, el CUP y la Victoria, como muestra de la pluralidad económica y como una estrategia política que privilegia, desde la moneda, el movimiento, el cambio y la diversidad.

Con la VICTORIA usted tendrá:
Rebajas
Eficiencia
Ventajas
Excelencia y
Seguridad

(Nota de los Editores: El texto es broma pero la necesidad de unificar la moneda sí es muy real)

14 comentarios

Still Big Point 29 julio 2018 - 8:49 AM

De victoria en victoria…cada mes.
La criptomoneda es una excelente idea, espero que la infraestructura electrónica y el acceso se faciliten.
Puede coexistir con el CUC y el CUP; pero no creo que se popularize fácilmente. Es que por lo general somos reacios a la moneda digital (por aquello de que no la vemos, no es contante y sonante … y por la fragilidad de internet)
Me alegra la noticia, sobre todo que el salario ya no será tan bajo. Un saludo a todos

Tony 29 julio 2018 - 9:16 AM

Ay mamá! Esa criptomeneda necesita un mercado de valores, unas computadoras para sus “minas” , casas de cambios, todo seguro, privado y revolucionario, Victoria necesita de Vanguardia Inc en Montreal, Canada 🇨🇦 😝 Saludos desde Riomaggiore, Italia ⛱

GB 29 julio 2018 - 11:30 AM

que locura

Mau 29 julio 2018 - 9:52 AM

no sé si entendieron…es una jodedera de Isabel. Pero que perfectamente puede ser realidad en cualquier paraíso socialista…

Tony 29 julio 2018 - 10:09 AM

Cuba cambia, cuba se transforma, se recuerdan cuando Chachareo, ELP, Tatu, Josep Calvet, me criticaban por hablar aquí de los accidentes de tránsito que cuestan muchas vidas, el presidente cubano tomó cartas en el asunto, porque el índice de muertos es muy alto…

http://www.granma.cu/cuba/2018-07-27/efectuada-reunion-del-consejo-de-ministros-27-07-2018-21-07-30

Mientras tanto, en el intenso debate sobre el dinero en LPI de IS, alguien coló un fake news con el audio de un supuesto guarimbero que contacto al Alpha-66, jajaja!!! más halla de alentar la leyenda del chino en LJC, no le veo la cosa, me imagino que los ideólogos de la pupila, no entienden a los manga freaks reunidos en La Habana, 😜 por eso prefieren los fantasmas del pasado! 😝 Saludos desde Cinque Terre 🏃‍♂️

jovencuba 29 julio 2018 - 11:32 AM

Tony ya el presidente cubano tomó cartas en el asunto para evitar los accidentes, ahora falta que tu amo tome cartas en el asunto para evitar las muertes por tiroteos masivos en USA:

https://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article214014429.html

Una fuente que te gusta, para que no critiques.
Tatu

EZapo 29 julio 2018 - 10:34 AM

Sigan haciendo estos chistecitos que les van a cerrar el blog. Recuerden que se es o no se es. Y para aquel que no duerme (Comisario General) no creo que este tipo de humor “sea”.

Alex 29 julio 2018 - 2:20 PM

Si con mi salario promedio yo podría solo ganar 3 Victorias no sería mejor en este caso llamarle Derrota

Guillermo 29 julio 2018 - 7:30 PM

Cuando leia esto pensé. Que tipo de broma es esta. Luego veo los comentarios y al ver a un asalariado del gobierno cubano mencionar a un comentarista el término ” tu amo”, refiriéndose a Trump y las muertes por arma de fuego en USA me doy cuenta que bromas aparte hay mucho adulon del gobierno cubano sin la menor cultura politica para entender que no todo el que se opone a las politicas del gobierno cubano es un simpatizante de Trump….
Yo recuerdo que en el 2005 Fidel dijo en un discurso televisado que apostaba por el peso cubano y su revalorización. Hoy, 13 años mas tarde su valor sigue igual. No se revalorizo ni un centavo.

Mauro Cuba 29 julio 2018 - 9:44 PM

Es una broma de no muy buen gusto. Hasta ahora siempre he tenido confianza en la seriedad de LJC, espero no perderla

Still Big Point 30 julio 2018 - 8:56 AM

Humor superior, y atinado. Como la comedia griega (la escuela de Aristo’fanes). No creo que haya un humor político, o humor “social” , ni humor sin humor. Solo Humor.
Para los griegos…y todo el pueblo confluía en el anfiteatro… era la canalización de las emociones, contraponer los defectos al sentido común.
Tanto “sentido común”… no es común.
Excelente broma. Un abrazo a todos.

Fernando 31 julio 2018 - 11:24 AM

De aqui a unos años el pagar con papel o dinero plástico si será una broma sea el país que sea. Las criptomonedas son el futuro muy pronto lo verán llegar

Brandys 9 octubre 2018 - 1:59 PM

Esta bueno cantidad, si cojes un certificado medico entonces en vez de victoria ese mes recibes 1.5 derrota

Creator 20 abril 2019 - 8:01 PM

De hecho ya estamos en Cuba, nosotros usamos Bitcoin hace años dese aquí desde Cuba, y para nosotros es una ventaja porque al igual que Venezuela con su PetroCoin puede evadir impuestos y Bloqueos de los Estados Unidos nosotros lo hacemos igual. Pero Bitcoin tiene sus desventajas, sube y baja su valor al estar respaldada en el dollar y este es inflacionario como todos sabemos. Nosotros trabajamos con la primera criptomoneda respaldada en oro del mundo, lo que evita incluso la propia inflación que pueda existir con cualquier cripto, que significa que puedes intercambiar esta moneda por oro, como se hacía antes con el Dollar y las demás monedas. Esta criptomoneda se va a usar a nivel mundial, de hecho se está haciendo, lo que pasa que a nosotros los cubanos nos llegan las informaciones tarde. Ahora tenemos las herramientas para detener tantos años de abuso por parte de los EE.UU, pronto veremos como Cuba entra dentro de el ecosistema de criptomonedas y obtendremos libertad. Aquí les dejo mi link de registro https://www.karatbars.com/?s=creator por si quieren saber más de esta criptomoneda. No hay que pagar por registrarse, el registro es solo para obtener información y poder mandar los correos. El que quiera la criptomoneda la puede comprar despues con dinero físico o con otras ciptomonedas.
Diga sí a la libertad financiera, pronto abrá una revolución y no puedes llegar tarde, mantente informado.
Saludos, un jóven cubano que cree que sí podemos.

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo