La condena de Facundo

Aquel personaje de Claro, del segmento “Dale Taller” del programa Deja que yo te cuente, había desaparecido aún antes de su creación. El juicio comenzó cuando quedó inconclusa aquella polémica en el periódico Hoy entre Alfredo Guevara y Blas Roca. La argumentación de su sentencia las entresacan quirúrgicamente de las palabras de Fidel Castro a los intelectuales, convertidas en anatema por los extremistas y reduccionistas de siempre: “Dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución, ningún derecho”.

¿Estaba Andy Vázquez poniendo a Facundo contra la Revolución cuando hizo el video cuyo referido fueron los sucesos de Cuatro Caminos? ¿O estaban poniendo en riesgo a la Revolución aquellos que organizaron mal todo aquel asunto de la inauguración del famoso mercado, o aquellos que debían evitar que el enemigo –ellos mencionaron al enemigo—, malograra la tan, pero tan publicitada inauguración?

Esas son las preguntas que nos tenemos que responder los cubanos del 2020, para entender no solo lo sucedido a Andy Vázquez, sino también a Yasel Porto hace unos meses; al personaje de Claro, hace unos años: a Enrique Arredondo con aquella morcilla en Alegrías de Sobremesa, que castigaba a un niño a una semana de muñequitos rusos.

Georgina Mendoza Cedeño era una radialista manzanillera con más de cuarenta años de experiencia. Durante ese tiempo había formado generaciones de realizadores desde su círculo de interés de locución infantil; multipremiada en festivales nacionales de la radio; fundadora de la Brigada Hermanos Saíz y la UNEAC; directora de programas y locutora de radio con evaluación de primer nivel; había sido jefa de programación y directora de Radio Granma con magníficos resultados durante su gestión. Justo cuando su programa Para ti, mujer tenía el mayor índice de audiencia de la radio en la provincia de Granma, Georgina recibió en su casa al esposo de su hija, residente en Chicago, y a otro cubano residente en Estados Unidos de quien se enamoró. El Partido municipal de Manzanillo no podía soportar aquello, y presionó a Pedro Espronceda Figueredo –compañero de filas y de la emisora de toda la vida de Georgina—, para que no solo le quitara la dirección de aquel popular programa, sino además la jubilara “forzosamente”.  Varios meses estuvo Georgina en su casa sin cobrar un centavo, sin dejarla ni siquiera pisar los estudios de la emisora a la que le había dado prácticamente toda su vida, hasta que le llegó la chequera. Nunca el ICRT le dio una respuesta a la UNEAC. Se limitaron a entregarle una distinción, dos años después, en la gala por el 80 aniversario de la radio manzanillera, que este servidor tuvo el privilegio de escribir y dirigir.

¿Qué sustento legal tuvo la jubilación forzosa de Georgina Mendoza?

Ninguno.

¿Qué sustento legal tiene el “descanso” que le han dado al personaje de Facundo Correcto, según las palabras del director de Cubavisión?

Ninguno.

Para los chicos del Departamento Ideológico del Comité Central del PCC, que en definitiva son los que dirigen la radio y la televisión en Cuba, sin embargo, ambos casos, y todos los anteriores, tienen un sustento ideopolítico que no pueden permitirse cuestionar más allá de determinados límites: el mito del cuadro infalible forjado por la Revolución. Con el tiempo y el peso determinante del decurso histórico, han tenido que aceptar que un cuadro o dirigente puede equivocarse, corromperse e incluso, traicionar, pero solo como individualidad.

El problema de Facundo es que, más allá de una relación generalizadora con la realidad, la concretó con los acontecimientos de Cuatro Caminos. El problema de Andy Vázquez es el mismo de Georgina Mendoza: entender que todos somos cubanos vivamos donde vivamos, y que lo mismo puede actuar para –o enamorarse de, como Georigina—  los “cubanos de Miami (…) también a los asilos de ancianos de Cuba. (…) a Canadá, y también a las escuelas primarias de Cuba donde los niños se vuelven locos de contentos. (…) A Punta Cana, y lo llevo a los hospitales el Día del Médico”, según ha declarado en Facebook Luis Silva, lo cual es extensivo a Andy Vázquez y Facundo. Ese albedrío inherente a la condición humana, y el arte, los chicos del Departamento Ideológico y los directivos del ICRT, no lo pueden entender ni mucho menos, aceptar. Es por ello que Enrique Ubieta, por ejemplo, le comenta en Facebook a Luis Toledo Sande, según Arturo Chang: “en realidad se le rescindió el contrato, no fue sancionado (no es lo mismo), ni expulsado de la TV y no por su más reciente video miamense que a lo largo del tiempo ha realizado utilizando un personaje e incluso el nombre de Vivir del Cuento, todo sin autorización de la TV cubana”.

Más allá de que el comentario de Ubieta contradice el del director de Cubavisión que plantea que al personaje de Facundo “solo se le ha dado un descanso”, o sea: tampoco habla de rescindir contrato. Es un hecho que la Televisión Cubana no tiene derechos exclusivos sobre Vivir del Cuento, y no parece haber ninguna cláusula de exclusividad de ninguno de los personajes a favor de la Televisión Cubana. De tal modo, no hay ningún sustento legal para rescindir o “poner a descansar”. Tampoco es, como se ha visto, que el sustento legal le interese mucho a los que castigaron a Enrique Arredondo; desaparecieron a Claro o jubilaron forzosamente a Georgina Mendoza. Ya lo dijo quien lo dijo: “Dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución, ningún derecho”. Y para los censores el albedrío del artista, evidentemente, está contra la Revolución.

Textos relacionados

Cómo debe ser el cine cubano

Cómo debe ser el cine tercermundista

Teatro independiente en Cuba: hablan los directores (Parte I)

42 comentarios

Evelio Leon 6 enero 2020 - 8:25 AM
?Condenando a Facundo y no a los funcionarios que propiciarono el desastre de 4 Caminos "se està con la Revolución" o más bien todo lo contrario? Lo que de inmediato pueda parecee de un color, a largo plazo puede resultar todo lo contrario.
informatico_en_cuba 7 enero 2020 - 5:14 PM
Disculpen que ponga mi comentario aquí debajo del primer comentario, pero quería que todos vieran lo que se ha publicado en cubadebate hoy sobre el tema Facundo http://www.cubadebate.cu/opinion/2020/01/07/facundo-vivir-del-cuento-la-censura-silva-y-sigue-la-polemica/
 Me he sentido muy indignado leyendo eso en cubadebate, léanlo y uds sacarán sus conclusiones...
Andrés 6 enero 2020 - 8:39 AM
Muy de acuerdo Giordan.
Pepito 6 enero 2020 - 9:18 AM
Excelente. 100% de acuerdo.
cubanuestraeu 6 enero 2020 - 9:25 AM
Se entiende que bajo el socialismo autoritario los medios de comunicación y sus contenidos, incluso los humorísticos, son instrumentalizados a más no poder por el aparato ideológico del partido, pero incluso bajo el estalinismo; ver el teatro y la literatura, de Búlgakov (protegido por Stalin frente al funcionariado cultural que lo acosaba), se permitió criticar a los estamentos bajos de la burocracia, que era a lo que hacía el personaje de Facundo. Esta es la reacción natural de estos estamentos cuando por ley de relevo generacional ascienden a la cúspide y todavía se ven reflejado en la crítica, hace tiempo tenían al personaje en la mirilla y ha decidido pasarle la cuenta. Lo hicieron esperando el momento oportuno, la burla de Andy por cuenta propia de la molotera armada durante al Reinauguración del Centro comercial Cuatro caminos, hecho incómodo en tanto empañó una operación diseñada para la manipulación de las masas contra las “mulas”. La medida contra Andy Vázquez está mal calibrada pues sacrifica su capacidad de crear en los espectadores una catarsis que al final le beneficia al propio estamento, que le castiga y cuyo nivel de tolerancia a la crítica resulta difícil de adivinar. En resumen, que se pasaron de rosca los "compañeros" en este caso.
Ray 6 enero 2020 - 9:25 AM
¿Donde dije digo, digo Diego? "Otra cosa que siempre me ha llamado la atención es cómo, en los últimos años, las acusaciones que se lanzan contra el gobierno cubano parecen no venir de defensores del capitalismo, sino desde una izquierda radical" Yassel A. Padrón Kunakbaeva
Alina Lopez 6 enero 2020 - 5:02 PM
Estimado Ray, este artículo es de Giordan Milanés, el fragmento que usted cita es de otro autor, en LJC cada quien es responsable de sus opiniones, aunque sean diferentes encuentran acogida en este blog, diverso como lo es la sociedad cubana, así que no es válido el refrán de Donde dije digo... saludos
Graciano 6 enero 2020 - 9:48 AM
Los "tronados" de hoy tienen mucha suerte porque al menos se habla de ellos en alguna red social. Por décadas, de los caídos en desgracia no se decía ni media palabra. Simplemente "desaparecían" sin dejar rastro y nadie que abogara por ellos. El lema era "deja a los muertos que entierren a sus muertos". Si todo sale bien, dentro de otros 61 años alguna que otra decisión mal tomada se echará atrás para alegría del tronado. Fe y paciencia, que todo llega.
La condena de Facundo — La Joven Cuba | Cuba Nuestra: Polémica 6 enero 2020 - 9:50 AM
[…] a través de La condena de Facundo — La Joven Cuba […]
A quien daña y favorece Facundo en realidad | El Hombre de Cuba Nuestra 6 enero 2020 - 10:14 AM
[…] disidente pero nunca oponente del gobierno de cubano, ha publicado un valiente artículo, se titula La condena de Facundo, en el se aborda, defenestración sufrida recientemente por el artista, Andy Vázquez, parte del […]
Luis Enrique 6 enero 2020 - 10:38 AM
Muy buen análisis. Creo que es bueno reflexionar no solo sobre los errores(y a veces horrores) de este tipo, sino también observar que la opinión general de la mayoría de los cubanos sobre estos personajes y artistas es muy positiva. De dónde hay que hacer notar, que las sanciones o medidas, nada tiene que ver con un mal trabajo; más bien con "caerle mal" a alguien con capacidad de remover puestos de trabajo sin lugar a reclamos sindicales y que, evidentemente, no piensa como el resto de los cubanos. Seguramente porque ve más lejos que el resto y es mucho más inteligente que el populacho ;-) jejeje El caso de Facundo tiene un par de cerezas más, recuerdo un artículo de hace varios meses: Humor de un solo sentido (https://www.granma.cu/cultura/2019-08-08/humor-de-un-solo-sentido-08-08-2019-22-08-34) dónde sé tildaba a su personaje de "facilita" y se criticaba al programa en general por estereotipar a los dirigentes. Ulises Toirac escribió una ejemplar respuesta, pero me quedé con ganas de que alguien dejara públicamente plasmado el hecho que el éxito de Facundo y vivir del cuento no ha sido crear estereotipos, si no representar los que existen en todo su espectro. El artículo en Granma de cierta manera intentaba hacer pasar a Vivir del cuento como si usara al catalejo de Buena Fe para sus guiones, pero la verdad es que Vivir del cuento es una fotografía de las contradicciones y lo absurdo y ridículo de la sociedad Cubana. Por eso sanciones como las que menciona Giordan, descubren el velado hecho que los mismos sensores y decisores niegan la realidad al punto de querer esconderla
Pedro Sánchez Buján 6 enero 2020 - 1:04 PM
Si el Estado es ya un problema en sí mismo, imagínense el problema cuando el Estado es el PCC: un problema sin solución. O con una única solución: darle de baja al PCC, rescindirle el contrato.
Tony 6 enero 2020 - 1:50 PM
(Eliseo Grenet) “El cielo se ha puesto feo, Facundo, la tierra está abochorná, ya no hay nadie que la cuide” Ay Facundo, le pusiste el dado malo a los esbirros y censuradores del DI del PCC, abochornaste a los torpes dirigentes de las empresas militares, pusiste en ridiculo al presidente y sus reformas que no funcionan, además de dejar al descubierto que los históricos ancianos sabios, ya no pueden reír porque se le caen los dientes postizos! 😝 La tormenta perfecta, el escándalo mayúsculo, el ridiculizado régimen cubano, tiene un enemigo temible El Humor Criollo, que lejos están los días del Alpha-66, FNCA, CID, etc, el adversario tiene nombre, se llama Facundo y los mata de risa con sus bromas y chistes. 😜 Saludos desde Auckland en Nueva Zelanda 🇳🇿
manuel 6 enero 2020 - 1:56 PM
Las chivate-rrias de Facundo le jugaron una mala pasada , el mensaje esta claro para TODOS los humorsitas , no importa el reconocimiento y la popularidad de tu personaja......llega pero no te pases. EL hermano mayor ha castigado a ANDY , no a su personaje , es el hombre y no supersonaje el peligro para la politica del estado monopolista socialista cubano. Cuando el expresidente Obama utiliso el programa para su consagracion con el pueblo cubano.......el departamento ideologico del PCC les tiro de las orejas. La evidente aceptacion creciente de los personajes principales en las dos orillas y el aumento de su nivel de critica interna cuando estan del lado de alla.......les tiene ojerisas y mal dormir a los censores mayores. Facundo se fue del aire , su video NADA muestra de mas a los cientos que corren en la internet sobre el desastre de la inaguracion del Mercado en 4 Caminos ......desidia interna con manipulacion exterior , es la primera vez que pasa ? , su video es la justificacion esperada para meter fuera a tan mal administrador gubernamental y politico ( no olviden que los doble cargo es un mal extendido y propio del sistema socialista cubano ) . A los dioses politicos les gustaria que Andy se quedara del otro lado , eso mostraria que ellos no estaban equivocados , que su accion profilactica estaba justificada porque de ya este humorista estaba corrompido con el liberalismo humoristico que se vive alla. El sistema lo empuja fuera al quitarle su busqueda del pan diario a nivel de la controlada maquinaria cultural nacional, despues de las obligadas vacaciones qua voudais ? ........
Rafael Chabebe 6 enero 2020 - 8:20 PM
Excelente análisis
GB 6 enero 2020 - 2:04 PM
Andy y su personaje eran medio basico del gobierno?.
Carlos 6 enero 2020 - 7:07 PM
Jaja, el control de los dirigentes hacia las masas se desmerenga
Ricardo E. Trelles 6 enero 2020 - 2:54 PM
// ¿Y no hemos sufrido demasiado ya esa agenda confusa y forzada que llaman "la revolución"? //
Pedro Sánchez Buján 6 enero 2020 - 3:02 PM
¿Y Enrique Ubieta acepta ese despreciable derecho burgués llamado "intelectual"? Será que como intelectual que vive del Estado le conviene.
Chris 6 enero 2020 - 5:28 PM
Yo me pregunto: ¿Donde está la sociedad socialista de derecho?
Maricela 6 enero 2020 - 8:11 PM
Muy buen artículo!!! Un análisis claroooo
Rafael Chabebe 6 enero 2020 - 8:12 PM
Lo de Cuatro Camino es el pretexto para sitiar a un artista y sacarlo del aire. Eso no es extraño en cuba donde prevalece el odio y racismo ideológico. La Television Cubana tiene historia y la prensa también
Karilyn Alonso 6 enero 2020 - 10:19 PM
Desde que esto sucedió estoy muy indignada pero para nada sorprendida. Esto ya tuvo un antecedente hace algún tiempo atrás con un artículo que salió en un periódico. Yo lo que veo es que protestamos y protestamos y no pasa nada. No existimos acaso? No se nos puede escuchar? Es muy triste. Y con todos estos actos sólo le están dando la razón al.``enemigo`` que tanto nuestros dirigentes mencionan y que en este caso le están dando totalmente la razón: Hay censura, hay total falta de libertad de expresión, no hay derechos.
milblogscubanos 7 enero 2020 - 5:05 AM
#2020 Cada loco con su tema Ya se felicitó el Año Nuevo pero por si acaso, mis mejores deseos para 2020 a todo quisque.... Si alguien cree que en 2020 no voy a "seguir" a Yoani Sánchez, está muy equivocado... ¡es un clásico¡ La doña, sigue utilizando la red social Linkedin ,que es para promocionar ofertas de empleo, proyectos, etc para tratar de conseguir audiencia a su Kakita... Como no, también aborda el tema de Facundo y ohhhhh contradicción: ella que siempre habla de desabastecimiento de productos, aporta esta foto.... donde se observa la escasez que sufre Cuba.. https://www.14ymedio.com/nacional/comerciantes-ofrecen-dispuestos-deshuesarlo-venderlo_CYMIMA20191231_0004_13.jpg
milblogscubanos 7 enero 2020 - 5:18 AM
#Cada loco con su tema-2 Veo con preocupación, y alerto, los datos de Alexa sobre Rank Global de los sitios cubanos que sigo. La doña de la Kakita de 14 y medio, ya dejó atrás el limbo de los 100.000 y ahora anda por ese pésimo puesto de audiencia global de 220.711. Pero....¡ siempre hay un pero¡. ¿cómo anda este blog, LJC, que durante años ha ido mejorando datos poco a poco? Pues lamento decir que hace pocos días dije que andaba cerca del millón... y hoy está en los 991.276. Lamento ese dato, sinceramente, que siempre hay que tomarlo como un dato "discutible" y poco fiable, pero que sirve para comparar, porque la herramienta es igual para todos...aunque considero que alguien con más conocimientos, debería analizar esas trayectorias de audiencia y disponer de algún programa realmente contrastado.
Carlos 7 enero 2020 - 10:43 AM
Cuál es su objetivo con esos comentarios y comparaciones? Acaso alguien se lo pidió?
milblogscubanos 8 enero 2020 - 3:38 PM
¿Acaso alguien le ha pedido a usted que diga tonterías? Cuando pienso en "ustedes", siempre los asocio a la derecha española que no tiene nada que decir y muestra su rabia interna por su propia impotencia.
Carlos 8 enero 2020 - 4:33 PM
¿A quien le importa las estadísticas de 14ymedio? Responda, sin ofensas. ¿Dígame quien le pidió a usted que compartiera las estadísticas de Alexa del proyecto 14ymedio en LJC?
milblogscubanos 9 enero 2020 - 1:32 PM
Fue el Arcángel San Gabriel pero no lo puedo decir en público.
GB 9 enero 2020 - 1:35 PM
+10000
Manuel* 9 enero 2020 - 5:45 PM
Cansas
Franklin 7 enero 2020 - 12:10 PM
Brillante Carlos!! Exacto llevo mucho tiempo alertando sobre la actividad de este senor Calvet, y lo que tenia que decir sobre el ya lo he dicho en otras ocasiones. El no escarmienta a pesar de ciertos llamados de atencion que ya ha recibido, pero claro comprendemos su naturaleza y su labor. Disculpa Tony no tengo tu paciencia.
Armando G. Munoz 7 enero 2020 - 1:24 PM
Los dictadores le temen a los humoristas
Guillermo 7 enero 2020 - 11:51 PM
Las “Guerras” no comienzan con el tronar de las armas de fuego….. Sino, mucho antes, cuando se le aplican cada vez mas vueltas a la tuerca, presionando al país que se agrede con mas limitantes a su libre proceso de desarrollo independiente. Las “Guerras” se mantienen, avivando el fuego “Literario” en el manejo de la ideología, la democracia, los derechos y, cuanta cosa pueda ser útil para eliminar las fuerzas vivas del atacado. Las “Guerras” con el tronar de las armas de fuego, salen a la luz, cuando ya los agresores tienen el control “literario” de la información y hacen o definen “La Mejor Política” para………. SUS PROPIOS INTERESES….. El mejor armamento para un pueblo trabajador es “Su Ideología”….. Un Gobierno que sigue la Linea Ideológica de los Trabajadores, tiene “forzosamente” que defender esa ideología, para lo cual esta obligado a separa adecuadamente las criticas a su funcionamiento entre las criticas a su ideología……Las Criticas (directas o indirectas, las publicas o las privadas) al “Funcionamiento de un Gobierno” o, las que se realicen al Sistema Ideológico que lo ampara…… En Cuba, “El Gobierno” ha tenido miles de errores (Comerciales, Económicos, Legales) por desconocimiento, por mala selección de un dirigente, por la existencia de oportunistas y, por tener enemigos ideológicos entre sus filas y sus “amistades”….. Pero, no hay discusiones entre los fines Ideológicos de su politica…. En el mundo, solamente hay dos vertientes Ideológicas (La de los Trabajadores y La de los Empleadores) en ellas se basan las Políticas de todos los gobiernos del mundo……….. La Constitución de cada país, ampara los principios Ideológicos que siguen los que ostentan el poder político. La Política del Gobierno de Cuba, se basa en La política Social de los Trabajadores, su Constitución se ampara en “Seguir todo aquello que sea apropiado para los Trabajadores” en una Cuba Libre y Soberana de todo tipo de exigencia, mandato e influencia extranjera. El Gobierno en Cuba, representa al Pueblo Trabajador (ya en Cuba no existe diferencias entre clases por sus funciones, deberes y derechos). Ese “Gobierno” se gano democraticamente a sangre y fuego contra el antiguo poder ideológicamente contrario al de los trabajadores….. Desde su instauración, el gobierno del pueblo trabajador, ha vivido en constante lucha enfrentando la Guerra contra el pueblo, aquella que llevan los gobiernos que cada vez mas aprietan la tuerca contra el pueblo y mantienen viva la lucha Ideológica contra el pueblo, disfrazando y manejando desfavorablemente las situaciones que puedan confundir a la población, de manera que este pierda los valores ideológicos propios de su existencia. Si, aunque alguno no lo entienda o, no le de su santa gana de entender…..Cuba es una nación Libre y Soberana, que esta inmersa en una Guerra Ideológica Total contra interese foráneos que intentan cambiar el sistema político ideológico de los trabajadores . Se supone que todo aquel que participe en un medio oficial, esta en la obligación de respetar los principios ideológicos del Pueblo…. Al igual que en otros países donde se mantienen ideologías políticas contrarias y, los trabajadores están obligados a mantener la “Linea política y económica” del dueño o empleador. En el caso de “Andy”, puede ser Político o de Indisciplina laboral, en dependencia de las circunstancias en que incurrió en una falta laboral o, violación de principios éticos o ideológicos de su centro o país, así como su antecedente y la forma en que posteriormente se desarrollaron las cosas….. Criticar “errores” del gobierno, no es un problema político, lo que si es un asunto “Político” es, el criticar o atacar de alguna forma al Sistema Ideológico del Gobierno, el cual es el del Pueblo y, si de eso se trata, Andy tiene que definir su Ideología Política y, su propio Gobierno….. En estos tiempos que se respira pólvora desde los terrenos del enemigo, el Pueblo de Cuba y su Gobierno, deben prepararse para mantener bien definidos a los amigos y a los enemigos, por muy sutiles y literatos que sean...... Se esta con el Pueblo o, contra el Pueblo. Para sus defensores o para los detractores..... Si lo de Andy fue una Supuesta Indisciplina Laboral .... Debió seguir los procedimientos laborales establecidos en lugar de ir a reclamar a Miami.....
Franklin 9 enero 2020 - 12:42 PM
Asi que son los trabajadores y la ideologia de los trabajadores los que estan en el poder en Cuba actualmente. ? Me entero ahora. La ingenuidad o la maldad de de muchos es alarmante,
Mike L Palomino 9 enero 2020 - 1:30 PM
Caramba, Guillermo, casi al final de su comentario fue que me di cuenta de que no estaba siendo irónico. Desde cuándo no se hace un upgrade?
Giordan Rodriguez Milanes 13 enero 2020 - 10:41 AM
Guillermo, Y los cientos de criterios en Cubadebate de cubanos de la isla, a favor del regreso de Facundo... ¿No representan la ideología del pueblo?
Magdiel 9 enero 2020 - 8:57 AM
Como es que no hay ningun escandalo por alguna sancion a un cuadro, dirigente o un simple artista como Andy Vasquez por "exceso de conservadurismo" en su trabajo? Se sabe bien de que parte estan todos esos supuestos defensores de la libertad de expresion...
Manuel* 9 enero 2020 - 12:46 PM
Todo medio de comunicación tiene derecho a expulsar a los trabajadores que no siguen su linea editorial ... dicho lo cual hay que añadir que Cuba es un caso especial al tener un solo medio de comunicación legal con una sola línea editorial, con lo que los trabajadores expulsados no tienen medios alternativos legales para proseguir su carrera profesional. Y eso cambia todos los cálculos.
Iroel Sánchez toca fondo y tropieza al arremeter contra Andy Vázquez - cubacomenta 9 enero 2020 - 1:03 PM
[…] tal vez quieras leer el texto escrito por Giordan Rodríguez Milanés en La Joven Cuba aquí […]
Mike L Palomino 9 enero 2020 - 1:44 PM
Me asombra que en toda esta epopeya facunda no se encuentre la contradicción fundamental; en un país que se respete, el pueblo no tiene que patalear no lloriquear porque le quitan un actor de la TV: la estación televisiva debe de mantener un show y un personaje mientras sea del gusto de suficientes personas. Como dijo la Original de Manzanillo: las cosas de mi país asombran al mundo entero. Y el pueblo "momiado" acepta cualquier afrenta y cualquier oprobio porque le han dicho que el culpable es el presidente americano. Qué asco, puah!
Carlos Bravo Reyes (@tu_profe) 12 enero 2020 - 11:22 PM
Vivir del cuento no es un programa que me gusta, pero no dejo de reconocer la forma en que hacen la crítica a tanto disparates de los dirigentes cubanos. La crítica nunca fue asimilada, y es por que los dirigentes son puestos a dedo, desde el Presidente hasta el alcalde municipal. Ellos tienen el poder y hacen lo que quieren. Recuerdan la cantidad de lugares donde estaba prohibido tomar una foto, una vez saqué una cámara rusa en un avión cubano y casi me la arrebatan de la mano, estaba prohibido tomar fotos desde un avión, claro los "enemigos imperialistas" tomaron las fotos que desencadenaron la famosa Crisis de octubre. Pero hay más, recuerdan en los años 90 que si salía del país con un disquete de computadora debía llevar una carta de su centro de trabajo donde indicaba que allí no había información comprometedora. Se pueden imaginar tal nivel de imbecilidad. La sanción a Facundo no es a él, no nos dejemos engañar, es la advertencia a que nadie más se atreva a criticar lo mal hecho, quien lo haga ta sabe la sanción y las ofensas que debe recibir.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario