…Quien verdaderamente vive,
no puede dejar de ser ciudadano y partisano.
La indiferencia y la abulia son parasitismo, son cobardía, no vida.
Por eso odio a los indiferentes
Antonio Gramsci
En el segundo mes de 2019 los cubanos que vivimos en la Isla nos dimos nueva Ley de Leyes. Una mayoría significativa votó en el plebiscito a favor de la Constitución. Si fue por lealtad o inercia, por convicción o indiferencia, por idealismo o tedio —que de todo hubo—, ello no es lo determinante.
La consecuencia verdaderamente importante fue la aprobación de un tratado legal que obliga a todos a cumplirlo; pero que también protege los derechos declarados de todos. Aun de los que no votaron; o de los que votaron en contra.
Aquí no valen excepciones, el respeto a la ley y la protección legal incluyen igualmente al sector denominado oposición. Nuestro gobierno intenta una actualización de la economía desde hace varios años. He dicho siempre que en Cuba se impone del mismo modo una actualización de la política. A ello agrego que tales cambios deberán incluir las relaciones y el tratamiento que se da a la oposición.
El 20 de diciembre de 2010, el periodista Fernando Ravsberg, por entonces corresponsal de BBC Mundo en La Habana, daba a conocer un cable revelado por WikiLeaks. El Jefe de la Oficina de Intereses en aquella fecha, Jonathan Ferrar, calificaba a miembros de la disidencia isleña como: “personalistas, sin arraigo social y excesivamente preocupados por el dinero”. Esta crítica evidencia los canales de financiamiento desde el gobierno norteamericano al menos a una parte de los opositores en Cuba.
¿Es legal que Cuba intente protegerse de una oposición financiada desde otro país?
Para responder esta pregunta tomemos una hipótesis de partida. Imaginemos que la embajada cubana en Estados Unidos comience a recibir ciudadanos norteamericanos descontentos con el sistema de ese país —por ejemplo, a algunos de los simpatizantes socialistas que han proliferado allá en los últimos tiempos—; les entregue sumas de dinero y apoye una campaña para promoverlos en acciones contra su gobierno. ¿Cuál sería la actitud de la administración norteamericana?
Algunos fundamentarán que en el Norte la oposición es admitida como parte consustancial de la cultura política; cierto, sin embargo, no es así cuando se trata de una oposición financiada por otro país. El juicio político que se le sigue hoy al presidente Donald Trump, parte del supuesto delito de utilizar una potencia extranjera, Ucrania, para inclinar a su favor la rivalidad partidista con el Partido Demócrata de cara a las elecciones 2020. Y todavía se intenta comprobar si Rusia intervino indirectamente apoyando a Trump en las elecciones del 2016.
Cuando ocurrieron el estallido anti-neoliberal en Ecuador y los enfrentamientos internos en Bolivia, se pretendió vincular a Cuba como instigadora de acciones en esas naciones. Esto quiere decir que cualquier país se protege siempre de ser rehén de las decisiones emanadas en otros.
En el caso de la Isla, con mayor razón, la hostilidad tradicional de las administraciones norteamericanas, potenciadas por el actual presidente, le confiere absoluta validez a una legislación que penalice a quienes se presten a recibir financiamiento de EE.UU. para oponerse al gobierno.
Ha quedado respondida la interrogante: sí, es legal que Cuba intente protegerse de una oposición financiada desde el exterior. Resulta inexplicable entonces la actitud vergonzante del aparato de inteligencia cubano, que prefiere recabar pruebas de delitos comunes y no denunciar —y presentar las pruebas correspondientes, por supuesto—, el verdadero delito: aceptar dinero de una nación extranjera para subvertir el orden político. El proceso que se sigue contra José Daniel Ferrer se ha perdido en inexplicables vericuetos para intentar encausarlo como preso común. ¿Por qué se actúa de esa forma?
Mas, ya sea en un proceso por delitos comunes o de otra índole, todos los ciudadanos cubanos deberán estar protegidos por la ley. Debe existir una orden judicial para el arresto, se debe permitir acceso a un abogado y contactos con la familia e incluso, si no es un terrorista o un asesino peligroso, toda persona puede responder al proceso en libertad.
El inadecuado tratamiento de este caso resulta preocupante. No solo porque con ello se incumple la legislación, sino también porque se ignoran razones de naturaleza estratégica. ¿No se percata nuestro gobierno de la necesidad de procurar una correcta imagen al interior y al exterior?
En una relación sumamente hostil con EE.UU.; en un entorno regional que ha variado en los últimos tiempos, pues América Latina ya no es zona de paz y algunos gobiernos de nuevo signo político han deshecho importantes convenios económicos y alianzas estratégicas; en una crisis financiera y un evidente retroceso económico que no tiene nada de coyuntural; es crucial para Cuba un acercamiento con la Unión Europea.
Empezaban a apaciguarse ciertas controversias con el bloque del Viejo Continente por el tema de los Derechos Humanos. La decisión de definirnos en la Constitución como un Estado Socialista de Derecho fue bien acogida. Europa es hoy, geopolíticamente hablando, un aliado nada desdeñable. No solo ha condenado al bloqueo contra Cuba, sino que ha mostrado indicios claros de acercamiento e incita a sus países miembros a invertir en la Isla en tiempos en que es impostergable encontrar socios comerciales y financieros fieles, que se arriesguen a sortear las oscilaciones de nuestra economía.
Desconociendo estas razones de peso, se dieron a conocer imágenes que son contraproducentes por la carga de mediocridad y de burla que contienen. ¡Qué contundencia si se hubiera logrado grabar los momentos en que Ferrer recibió dinero norteamericano, o en que al menos se refiriera a este asunto! Qué mesa ni qué mesa…
Porque no es solo la economía lo que ha retrocedido. ¿Qué ocurre con nuestros órganos de inteligencia? Tenidos por muchos entre los mejores del mundo, parecen jovencitos inexpertos en un juego peligroso por lo que supone esta época, en que las redes sociales visibilizan, a través de fotos y videos, su actuación.
Apostados a las puertas de determinadas viviendas para impedir el libre movimiento de personas que no están sujetas a proceso legal alguno —lo que se ha hecho no solo para intimidar a opositores, sino para evitar que se asista a lugares donde se pueden generar tensiones, como ocurrió con SNET— o saliendo de hogares donde han ido a “conversar”; son retratados, las chapas de sus motos o autos reveladas y, a veces, incluso los nombres, apellidos, seudónimos y cargos en el aparato de inteligencia. Si los fundadores del antiguo G-2 resucitan, creo que se suicidan de la vergüenza.
En un artículo anterior me refería a la existencia entre la ciudadanía de “una masa crítica que no está de acuerdo con el socialismo de modelo burocrático que tenemos, pero tampoco con la política hegemónica y agresiva del gobierno de Donald Trump. Que rechaza por igual al tipo de oposición pro-norteamericana y a las reacciones de abuso, anticonstitucionales del Minint y la Policía contra dicha oposición”.
Sería bueno reflexionar con prudencia si las tácticas gubernamentales en el tratamiento a la oposición no están generando una simpatía hacia ella que hasta ahora le costaba ganar con sus propuestas políticas.
Si la ley no se aplica por igual a todas las personas, en mi opinión, la Constitución del 2019 va en camino a ser lo que se dice que fue la del 40: “de letra muerta”. Para que seamos un Estado Socialista de Derecho deben cesar los atropellos para-judiciales: detenciones arbitrarias por pocas horas y sin orden de un juez, impedimento para viajar fuera del país a personas que no están sujetas a proceso legal, golpizas desmedidas a opositores que se manifiestan pacíficamente, incluso cuando ese es un derecho que otorga nuestra Constitución.
En lugar de que los agentes estén posando para la cámara, deberían trabajar encubiertos, con profesionalidad. Su fin sería descubrir la conspiración opositora y su financiamiento para subvertir el orden político. E insisto en la obtención de pruebas, pues aquí se ha arraigado la tendencia a acusar de mercenarismo y oposición a cualquiera que explicite críticas abiertamente, y este no es el cuento de “Viene el lobo”.
El ministro de relaciones exteriores de Cuba denunció el 26 de noviembre, según Prensa Latina, “que la embajada norteamericana en Cuba, y particularmente [Mara] Tekach se concentró en los últimos meses en el fallido propósito de reclutar mercenarios, promover la división y la confusión entre la población de la isla”.
Si el propósito de reclutar mercenarios fue fallido, eso demuestra que no todos los cubanos están dispuestos a conspirar contra el gobierno bajo el ala de los EE.UU. No obstante, el tratamiento inadecuado y violatorio de la legislación que internamente se da a la oposición en Cuba, también crea “división” y “confusión”. Es hora de meditar, esto no es una cuestión de fuerza sino de legalidad. La Ley para castigar y la ley para proteger. A todos. También a la oposición.
85 comentarios
La “profe” Alina, esta ves toco desde un punto de vista diferente, la realidad de hoy en la isla de Cuba, me quedo con esta afirmación … “Si los fundadores del antiguo G-2 resucitan, creo que se suicidan de la vergüenza.” … Si, “profe” los oficiales de la antigua Dirección General de Inteligencia Cubana (DGI) a los que enfrente en las calles de Canada y otras regiones del Mundo, hoy viejos y muchos muertos o retirados, deben estar avergonzados y los difuntos se deben estar moviendo en sus tumbas, ante tanta desintegración operativa y moral. Me puede creer, de forma directa le digo, los que conocí, tenían códigos de conducta y una moral combativa bien alta, eran otros tiempos.
La baja de moral operativa comenzó cuando las FAR tomaron las posiciones de mando en el MININT, después del caso Ochoa, súmele el hecho que los mandos de las FAR y el MININT, se dedican de forma directa o indirecta a las labores de comercio, desarrollo de empresas, turismo, transporte, etc, entonces, es normal que los clases y soldados, aspiren a llegar a los grados de oficiales, no para servir en operaciones encubiertas o batallas contra el enemigo, sino para llegar a la oficina superior de una buena empresa estatal, en el area preferida de las monedas ¨duras¨. Así están!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
#A lo que iba
@Timado Señor Tang
Estaba oyendo cosas en la radio mientras realizo tareas domésticas, y me he venido a decirle a mi amiguete Tony, que es genial lo que ha pasado en Londres en la Cumbre de la OTAN… y donde el Asno de Trump, ha quedado por enésima vez como un auténtico cretino… El Señor Tang se ve envuelto entre el respeto al político canadiense, insultado de nuevo por el Asno de Pelo Naranja y la condena de “su” amigo americano…el mandatario que no asiste a la Cumbre del Clima, pero sí, trata de vender armas a Europa, incluyendo a los turcos…. que las prefieren rusas……
Cada día las noticias de ese personaje, nefasto para Cuba, para Latinoamérica , para el mundo… son de peor calibre…. Llama hipócrita al canadiense, ofende al francés, no lo quiere saludar ni la hija dela reina inglesa, la princesa Ana, etc…..y cada día, más datos sobre los hechos que justifican un proceso de destitución…. aunque ciertamente, un porcentaje importante de la ciudadanía estadounidense, sigue con él…. ¡Es lo que hay¡ y basta ver este foro para entender cómo la derecha justifica embargos ilegales, bloqueos criminales, injerencia de EEUU en Venezuela, Ecuador, Bolivia, Cuba….y China…. ¡qué torpe¡
Otro día te comento estimado Tony, cómo “tu consumismo” empieza a tener los días contados… Los efectos del cambio climático, se están notando día a día… Hoy de nuevo y de forma repetida, cosa que no había sucedido jamás…. lluvias torrenciales en muchos puntos del Mediterráneo…tanto en Catalunya, como en Valencia, Murcia… etc… Las gotas frías, las DANA, siempre han existido al final del verano, pero con la intensidad y gravedad de los últimos años, jamás.
Saludos 😆 😆
Creo que se confundió de artículo estimado milblogs, si desea un intercambio con algún forista que, como este, no tenga que ver con el artículo que se debate, le sugiero solicite su email, saludos
De acuerdo con usted, profesora.
Le dijo Jaimito a Garciano… ¡pelota¡
Les dijo la profe a la clase: Nens…. cuando abordamos un tema, no debéis saliros del guión establecido….
Dijo Jaimito a la profe: Ay profe, se nota que es usted nueva…. llevamos desde hace años, desde el Círculo infantil… tratando cuando cosas interesantes al margen del tema del día… Un día vino a la escuelita Celestin Freinet y nos habló de educar para la vida…preguntar, exponer lo que nos interese….saltarnos las normas….
Saludos
Repaso: sobra un “cuando” y falta la tilde de Céletin
Si fueran cosas interesantes… tal vez valdría la pena, no es el caso, pero igual, si le gusta desviarse, siéntase en casa, saludos
Sí, él siempre ha estado un poco desviado. 🙂
Me ha gustado mucho esa invitación a sentirme en casa…sobre todo porque significa que usted se siente parte importante del blog y eso siempre es bueno y positivo. No lo es sin embargo alguna ausencia importante… Saludos
“En lugar de que los agentes estén posando para la cámara, deberían trabajar encubiertos, con profesionalidad. Su fin sería descubrir la conspiración opositora y su financiamiento para subvertir el orden político.”
xxxxxx
Profesora, en casi todo país del mundo el financiamiento exterior a la oposición interna es condenado por ley. Pero también en casi todo país del mundo la oposición interna es permitida por ley.
En Cuba está criminalizado ser opositor.
En los países donde la oposición es legal los opositores pueden conseguir dinero de sus seguidores locales para impulsar sus agendas. En esos países existen los partidos políticos de la oposición y están representados en el parlamento nacional. La oposición puede aspirar, incluso, a llegar al poder. Es lo normal.
En Cuba está penalizado todo eso.
Es una verdadera vergüenza que en la empobrecida Cuba se tengan que gastar ingentes recursos para “vigilar” opositores cuando lo normal debería ser que exista la libertad de asociación, prensa, elecciones multipartidistas y todo lo demás que forma parte del tejido social en los países civilizados.
Todo lo que usted narra en su muy buen artículo no es más que la consecuencia del monopolio político del partido comunista de Cuba, mismo que en pleno siglo XXI insiste en criminalizar a todo el que se oponga a su ideología. También es la consecuencia de la no división de poderes. En Cuba todo responde al partido único y al gobierno centrales.
Los opositores cubanos no necesitarían el dinero exterior si fuesen permitidos por la ley cubana. Lo conseguirían dentro.
Justo es decir que no todos los opositores, ni mucho menos, reciben dinero exterior, pero igual son criminalizados y tachados de “mercenarios”.
Basta de “policías encubiertos” para maniatar a quienes disienten o se oponen. Eso es una aberración política. Tan aberrante como creer que en una población de millones de personas todos debamos pensar conforme a la línea de una sola ideología so pena de ser encarcelados o asesinados moralmente.
Querida profesora: la lucha es por nuestros derechos, no por aconsejar a quienes nos los pisotean cómo hacerlo mejor.
Reciba un saludo.
Graciano, ambas cosas deber ir a la par, luchar por nuestros derechos será más fácil cuando los que deban reprimir sean eficientes para saber de qué forma y contra quiénes deben enfocarse verdaderamente, porque hay derechos constitucionales que permitirían una oposición, sin embargo ellos no son permitidos acá, el tema de la Constitución es crucial entonces
“luchar por nuestros derechos será más fácil cuando los que deban reprimir sean eficientes para saber de qué forma y contra quiénes deben enfocarse verdaderamente”
xxxxxx
Tiene usted razón en que sería más fácil, profesora. Sin embargo, los cuerpos represivos en todas partes no hacen sino seguir órdenes.
El problema entonces no son tanto los cuerpos represivos del régimen sino los gobernantes cubanos, mismos que se niegan de plano a siquiera permitirse hablar de cambios profundos en la sociedad cubana.
Ellos han creado un sistema cerrado que impida cambiar porque eso amenazaría el poder absoluto de que gozan. Esa es la esencia de todo el problema cubano actual.
Entonces el juego queda así: “nosotros, el PCC y el gobierno centrales, somos los únicos autorizados a manejar el negocio. No permitimos que hayan otros partidos políticos porque sus miembros son “mercenarios al servicio del imperio”. No habrá libertad de prensa porque esos medios serán pro imperialistas. Tampoco habrá elecciones en las que el pueblo pueda elegir a la primera figura, de entre varias opciones porque el pueblo “no sabe” lo que es mejor para sí mismo. Y si a alguien no le gusta lo que hacemos y cómo lo hacemos que no se olvide que ahí está nuestro ejército de “muchachos” listos para hacerles “entender” de qué va esto.
Y si no quieren meterse en problemas, pues que se vayan de NUESTRO país o cierren el pico, que calladitos se ven más bonitos”.
Profesora, no veo cómo las cosas nos van a ser más fáciles con un sistema que si por algo destaca es por su inmovilismo crónico. Nada indica que nuestros gobernantes, por obra y gracia del espíritu santo, vayan a dejar de disfrutar de sus prerrogativas y de su poder absoluto.
Gobernar sin oposición realmente le fascina a nuestros líderes, ocupados como están, en hacer realidad el futuro luminoso que nos tienen preparado.
Pero nadie puede estar por encima de la ley Graciano, ni los cuerpos represivos, según la Constitución que aprobamos Cuba es un Estado Socialista de Derecho, si eso no se cumple nos mintieron y entonces habrá que exigir cuentas, saludos
“si eso no se cumple nos mintieron y entonces habrá que exigir cuentas”.
xxxxxx
No sabría decirle a quién exigir cuentas a estas alturas del juego, profesora.
“Gobierno Revolucionario”, “Estado” y “el Partido” son entes tan abstractos que no se sabe a ciencia cierta qué son. Hasta el concepto de “pueblo” lo cambian cuando hace falta.
Y sí, nos mintieron. Ahí están el millón de promesas incumplidas y el otro millón de sueños que nunca se concretaron seguramente por culpa de …. “el imperialismo”.
Leyendo este comentario vuelvo a lo mismo.
Ustedes son pájaros que han nacido dentro de la jaula, no sabes lo que es volar.
Excelente trabajo, ojala algun dia esto pueda aparecer en el Granma.
No perder de vista que esto es una guerra…y ellos son soldados. y sus métodos no son muy honorables que digamos.
El caso Ferrer ha sido una burla. Engaño y choteo total de los segurosos al pueblo de Cuba. Ya perdí la cuenta de cuantos videos de youtube he visto desmintiendo el video oficial de la TV cubana donde diz que demuestran las “mentiras de Ferrer”. Es en verdad un trabajo muy malo de aficionados. Creo que aún no se dan cuenta de que existe internet.
Lo verdaderamente reprochable a la oposición es el tomar dineros de otro país para financiarse. Siempre digo que esto les pasará factura tarde o temprano. Si un día tienen que pararse frente a la nación como posibles candidatos en unas elecciones libres, esto sin duda que les va a pasar cuentas. Pero ¿sabían uds que también hay oposición en Cuba y la diáspora que no depende de dinero de otros países? De esos nunca se habla. También está el hecho de ¿como hacer oposición sin dinero?. Hacer oposición en Cuba es ilegal y desde que saben que no estás de acuerdo con el sistema ya están buscando la forma de desacreditarte moralmente (o sea de saberte algo para usarlo en el momento en que trates de levantar cabeza, como diríamos en buen cubano). Como en Cuba se dedican los recursos y personal que no hay para trabajar a vigilar a todo disidente siempre van a encontrar la mínima falla que tengan para magnificarla y finalmente desacreditarlos. Ni voy a especular sobre la muy probable penetración de los grupos disidentes, justo para sabotearlos desde adentro.
Tan sencillo que sería sentarlos en TV nacional y destruir sus “falacias” con argumentos concretos de la realidad cotidiana. Yo estoy muy seguro que un 90% de los disidentes actuales no pasarían tal prueba, como también estoy seguro que el otro 10% barrería el suelo con todos los ministros, generales, panelistas y demás.Pero claro, ¿cómo pueden los comunistas hacer eso si en verdad todos los argumentos de la cotidianidad están en su contra? Peor…, sería mostrarle al pueblo que otro mundo es posible, despertar miles de cerebros que ya no volverían a ser los mismos. Entonces mejor seguir gastando recursos del pueblo en vigilar al propio pueblo, porque esa “vigilancia” es garantía de mantenimiento del “status quo”.
¡Magnífico artículo! Qué maravilla sería verlo en el Granma 🙂
Creo que lo único que faltó por considerar es el hecho que en Cuba se prohíbe oposición política por ley, lo que es una aberración política y lógica. Pero creo que cogí la seña con eso de “-que de todo hubo-” 🙂
Por otra parte, habría que remitirse a la historia de Cuba, para ver que han hecho los cubanos en circunstancias en que los gobiernos o poderes en la isla les han impedido manifestar su oposición al estado de cosas en la Patria, o promover una alternativa diferente. ¿Podrían l@s ´mulas´ de Miami, como antaño los tabaqueros, reunir dinero para enviarlo a alguien en Cuba que promueva una campana de reforma aduanal? ¿Que hacer cuando las inconformidades de quienes están dentro coinciden con las de quienes están fuera: deben renunciar a estar inconformes los de adentro para no ser vistos como alineados o cómplices de los de fuera? ¿Acaso no será esto una estrategia, mantener la línea divisoria entre cubanos adentro y afuera, para poder aplastar cualquier intento de “alineada” oposición? ¿Cuál es el delito, que los de afuera piensen como los de adentro o los adentro como los de afuera? ¿De donde vinieron los ideales que inspiraron la Revolución independentista? ¿De Casilda, de Artemisa, de Santiago, de Matanzas? ¿O de Francia, y de Norteamérica, y de Suramérica? ¿Dónde bebieron sus ideales Céspedes y Agramonte y Martí? ¿Dónde se buscó dinero para el Granma, y para el desembarco en Playitas? ¿Qué papel jugó Lázaro Cárdenas y México en la Revolución cubana? ¿Antes sí porque todo estaba mal, y ahora no, porque todo está bien? ¿O ayer no, porque llegaríamos al hoy, y hoy tampoco, porque llegaremos a mañana? ¿Quién va a ser árbitro de la historia, sino la historia misma, el decursar, el tiempo…? ¿Habrá historia con hombres y mujeres que no la quieren hacer, que se dejan llevar, anuentes a una supranarrativa donde está todo dicho, donde ya ha sido acordada una teleología que asigna como único rol la ferviente creencia en el superior destino?
Tengo una “teoría”, que no es nueva, es parte de los mitos actuantes en este mundo, sobre como ocurrirá un cambio en el alma de la nación, para detener el proceso de decadencia. Se necesita algo que conmueva, no una razón u otra idea o un despegue económico. El atropello de una Víctima. Un Sacrificio. A los opositores tradicionales les ha faltado carácter muchas veces, o han sido descaracterizados, y el contexto comunicacional les ha sido adverso, muchas veces no les ha faltado razón, lo cual no quiere decir que la hayan tenido en todo ni todos. Estoy seguro que no todos son seres sin alma vendepatrias ambiciosos y mezquinos, y que el castigo, muchísimas veces, ha sobrepasado al delito, o al posible delito. Pero a pesar de eso muy pocos, casi nadie, ha alzado su voz para pedir justicia para ellos -al contrario, han sido tomados como como comodín de afirmación revolucionaria: si los critico, si marco la línea divisoria contra ellos, pues puedo decir algo, atenúo sospechas, pertenezco al grupo de los revolucionarios-. No se han alzado voces por ellos porque no han conmovido, una “masa crítica” no se ha conmovido, los ha ignorado. Cuando el atropello sea cometido contra alguien que no encaje en el canon tradicional, que pueda ser visto o vista y haya sido visto o vista, en su papel de ciudadano, de ser social trabajador, de ser humano con familia, con una razón que defender, con una inocencia que no necesita probar y con un valor para asumir su destino, empezará la reacción en cadena. Habrá cautela de parte de los que tienen la cautela por oficio, pero la misma mediocridad que se instilado en la trama social, el mismo vicio del atropello y de la fuerza unilateral y la razón superior, los llevará a proferir el manotazo, el tapaboca. Pero esta vez lo veremos muchos, lo testimoniaremos muchos, y nos dolerá a nosotros también, y el impudor en que hasta ahora habíamos vivido, dejando que otros fueran los chivos expiatorios, los que se buscaran los problemas de verdad, nos golpeará también en la cara. Y entonces diremos no. Y veremos cuan endebles son algunas razones para cimentar una línea divisoria entre el adentro y el afuera, entre el aquí y el allá, entre el ellos y el nosotros. Este ser sacrificial, ya está entre nosotros, ya lo conocemos. Puede ser un profesor expulsado de una escuela, una joven periodista atrevida y bonita, una mujer bíblicamente astuta y sabia, o un muchacho cualquiera que, como en el poema ruso de mis lecturas de primaria, se levanta en medio de la clase, aun cuando no fuese el mejor alumno.
Son buenas preguntas las de Zenón, me hago muchas de ellas también
Dra totalmente de acuerdo y apoyo sus puntos de vista. Creo que nuestro presidente está muy mal acesorado y si los que toman las decisiones de seguridad nacional, no interpretan o conocen punto por punto nuestra constitución, estamos en las mismas que antes, cuando nadie conocía sus deberes y derechos, demostrando que la lucha ideológica se está perdiendo, la credibilidad ante nuestros partidarios también.
Exacto Leo, ese es el punto, saludos
No quiero parecer del tipo que solo mira las manchas, puesto que al menos en la nueva constitución, hay un número importante de cambios que creo beneficiosos y pueden ser utilizados para defender posturas de abierta oposición.
Pero revisando la “evolución” de las constituciones cubanas, resulta claro que se ha modificado intencionalmente, para acomodarse a una forma de gobierno específica. Lo que hace que quienes lo componen, no tengan que estudiar mucho ni cuidarse demasiado.
Desde el mismo inicio:
“GUIADOS por lo más avanzado del pensamiento revolucionario, antiimperialista y marxista cubano, latinoamericano y universal, en particular por el ideario y ejemplo de Martí y Fidel y las ideas de emancipación social de Marx, Engels y Lenin;”
Se está estableciendo un compromiso cívico y moral con personas que establecieron marcos completamente teóricos y de probados como errados, con una persona que fracasó en casi todas las áreas como presidente de un país (y principal autor de nuestra situación actual) y se están mezclando indiscrimidamente(que horror) los ideales de un claro libertario como José Martí con acciones y pensamientos totalitarios como Fidel y Lenin.
Pero por sobre todo eso… ¿Por qué la constitución de un país debería seguir ideología alguna? Se supone que la cosntitución es la ley de leyes y por tanto se supone que sea imparcial. Y más que eso, se supone que sea lo más universal posible, si no, habría que cambiarla cada unos cuántos años. Imaginen si cada gobierno quisiera modificarla según sus propios puntos de vista!
Por ejemplo, esto se lee magnífico:
“Los ciudadanos tienen el derecho de combatir por todos los medios, incluyendo la lucha armada, cuando no fuera posible otro recurso, contra cualquiera que intente derribar el orden político, social y económico establecido por esta Constitución”
Excepto que entonces, justo a continuación:
“ARTÍCULO 5. El Partido Comunista de Cuba, único, martiano, fidelista, marxista y leninista, vanguardia organizada de la nación cubana, sustentado en su carácter democrático y la permanente vinculación con el pueblo, es la fuerza política dirigente superior de la sociedad y del Estado”
Una especie de zanahoria y garrote muy a lo cubano
Esto también suena raro:
“ARTÍCULO 13. El Estado tiene como fines esenciales los siguientes:
…g) afianzar la ideología y la ética inherentes a nuestra sociedad socialista;”
Acostumbrados a que alguien decida por nosotros, resulta natural que el Estado incida, CON LA CONSTITUCIÓN!, sobre los que es ético ideológicamente y lo que los ciudadanos deberíamos pensar.
Este es archi-conocido, pero no por eso deja de ser increíblee, especialmeentee después de tantos fracasos. Luego se pretende que trabajemos duro ¿para?, ¿en? La misma constitucion está limitando severamente al único recurso capaz de innovar y hacer crecer la economía de una región: sus habitantes.
“ARTÍCULO 19. El Estado dirige, regula y controla la actividad económica conciliando los intereses nacionales, territoriales, colectivos e individuales en beneficio de la sociedad.La planificación socialista constituye el componente central del sistema de dirección del desarrollo económico y social. Su función esencial es proyectar y conducir el desarrollo estratégico, previendo los equilibrios perti-nentes entre los recursos y las necesidades.”
Y así… hay muchas cosas en la constitución que permiten al actual gobierno mantenerse como única fiura rectora y permitiéndole definir como anticonstitucional, cualquier alternativa política.
La constitución anterior tenía dos rarezas notables. La primera era al referencia en un lugar destacado del preámbulo a una potencia extranjera, en una muestra inaudita y vergonzante de vulneración de la soberanía nacional.
La segunda, también inaudita, se refiera a la inclusión, también en un lugar destacado del preámbulo, de un político que en aquel momento estaba vivo y en activo. Lo digo porque ni siquiera en la constituciones monárquicas absolutistas europeas incluían a monarcas reinantes.
Un post para exigir la aplicacion sin dobleses de la nueva constitucion ? un post para senalar errores en poitica interna y externa del gobierno cubano ? Un post para defender a Ferrer …. el jefe de la UNPACU, organisacion contrarevolucionaria ilegal pero que se ha organisado en aparente permision del estado ? Un post para demostrar el descontrol y la superficialisdad operante en una parte de las acciones del MINIT contra la oposicion sostenida por grupos externos extremos en asociacion con la CIA y otro aparatos de la inteligencia yanqui bajo sus politicas gubernamentales ? Un post para sembrar conciencia que se nesesita una ley nueva donde las asociaciones politcas divergentes tenga su espacio ?un post para reinvidicar el derecho a la defensa del estado frente a los quinta columnas ?un post para reinvidicar que en esa heterogenea oposicion a el gobierno cubano actual existen gente con conciencia propia de su actividad pôlitica y que no son financiados con dinero norteamericano ? …………………un post del que tambien se puede hacer muchas lecturas y muchas preguntas .
Ferrer se ha decalarado abiertamente contrarevolucionario , su organisacion y las acciones echas apuestan por la oposicion frontal al estado cubano .
TODOS sospechamos y muchos conocen de donde sale el dinero de esa organisacion, Ferrer es mediocre como hombre y mediocre como derigente , los cientos de videos que el mismo ha subido …..lo caracterizan .
Aunque estoy de acuerdo con Alina que la seguridad lo quiere como preso comun y no como preso politico , siendo bastante infantil la forma en que han tratado de hacerlo , no es la primera vez que eso le pasa a los miembros de estas organisaciones y seguira como parte de esa politica interna del estado …….que en Cuba NO hay presos politicos.
Despues de la primavera negra las tacticas de toma de la calle por la contra han sido respondida por el MINIT con tacticas de represion a bajo nivel y con organisacion de los famosos actos de repudios, detenciones cortas , actas levantadas para engrosar los expedientes delictivos , control de las actividades , impedimentos para que se puedan hacer sus actividades con el empleo de multiples formas , amplia utilisacion de los medios de comunicacion para presentar sus actividades unidas al bloqueo yanqui ,a las organisaciones externas calificadas como terroristas por Cuba y a la CIA….. a la misma vez que las dinamita desde adentro con la inflitracion de agentes .
No creo conocer otro pais donde se hagan listas de agentes del estado y se publiquen con el objetivo de que sean acusados por su actividad militar en un hipotetica toma del gobierno por la direcccion de las organisaciones extremas de cubanos en Miami …….quieren prevenirlos , intimidarlos , que deserten , que pasen a trabajar en la oscuridad ?
Mientras la guerra impuesta a Cuba por EE UU continue para desaparecer el socialismo actual mas con la intensidad ganada en la actualidad …………………pedirle peras al olmo sera ciencia fiction
NO puede haber legalidad justa aplicada a la interna porque el estado de cosas no son normales, la historia nos ha ensenado que los estados contra el muro son represivos por naturalesa y que hacen de sus leyes para su defensa …..simple papeles sanitarios.
Como van las cosas ….el multipartidismo querido por una parte de los cubanos quedara para las calendas griegas . No hay masa critica para cambios,ni una combinacion de factores criticos que la impulsen.
Manuel, en Cuba es legal ser contrarrevolucionario. Solo faltaría.
#El caso del Marajá de la Sombrilla.
Como más o menos estoy cumpliendo mi intención de comentar cada vez menos, y lamentando que mi amigo Osmany, ya no comente ni cuando aparece el tema que le apasiona, la pelota, no participo en dar mi opinión sobre el post…. Decir solamente, que es muy posible que nadie de éste foro, incluyendo a la autora del post, tenga registrado en su “baúl de los recuerdos”, un audio difundido en internet, de José Daniel Ferrer, cuando estaba en la cárcel años muchos años,,,2010 posiblemente, por delitos comunes, y en ese audio, se entiende perfectamente, qué clase de persona es, su chulería, su agresividad, etc… A partir de ahí,. y mucho antes de la foto de “la sombrilla”, he seguido algo la actividad de esa persona, incluyendo su participación en los hechos que acabaron con la muerte de un compañero suyo…los robos de material informático, las lesiones en el ámbito familiar, etc….
Tratar de señalar a esa persona, como un preso político, como un opositor, es una barbaridad…. y naturalmente, la derecha europea desarrolla su asqueroso juego, como lo hizo anteriormente con los premios Sajarov cubanos…donde un ex delincuente, metido a política, como Fariñas, era presentado como un preso político.
A lo que iba…..
Estimado Milblogs, la autora del artículo no puede tenerlo todo en el baul de los recuerdos, pero en lo que usted comenta existen las mismas contradicciones que en los medios oficiales, si Ferrer ha cometido delitos comunes, cosa que no discuto pues lo ignoro, por qué su caso ha sido tan raramente tratado, en el propio noticiero se le presentó como ” un contrarevolucionario”, además de que la mención de que recibe dinero de EEUU para su organización hace que los hipotéticos delitos comunes que se le atribuyen palidezcan por la gravedad de esa conspiración, mi punto es: si existen pruebas que confirmen eso, hay que aclararlas y encausarlo en tal sentido, saludos
Estimada Alina. Comprendo perfectamente, la tesis del artículo y la crítica que hace a cómo se ha presentado ante la opinión pública el caso de ese señor referido a 2019. Diría que en principio tiene usted razón porque si el gobierno cubano tiene pruebas de que la organización de ese personaje, y otras similares recibe financiación del exterior, eso debería bastar para justificar la actividad represiva del estado a través de la fiscalía… Sin embargo, es muy posible que quienes conocen todas las variables en juego, piensen que lo que hacen es lo más eficaz para mostrar a la ciudadanía quién es Ferrer, que desde mi modesta opinión, no es precisamente un ciudadano que decide oponerse al régimen cubano, y si es detenido por sus ideas, un preso político, sino un activista contrarrevolucionario especialista en el juego sucio, aprovechándose de personas con problemas varios, marginales, delincuentes, peleando por el dinero que llega desde EEUU a otros montajes (las llamadas damas de blanco), etc. Ante un personaje así, es posible que no sirvan los procedimientos correctos…los que usted desearía fueran aplicados.
Desde fuera de Cuba, es fácil observar que existe una guerra sucia contra el socialismo cubano y José Daniel Ferrer García es un peón más de esa guerra sucia y desconozco qué hacen los estados en esos casos. Bueno, a veces si se sabe qué hacen…
Saludos
@Alina
Antes de cerrar el ordenador, veo y leo por encima un nuevo post. Me llama la atención que el artículo finaliza con una pregunta.
Me atrevo a hacerle a usted una sencilla pregunta: ¿Es José Daniel Ferrer García (Palma Soriano, 29 de julio de 1970) un activista por los derechos humanos..? como leo en una página a él dedicada en Wikipedia
Gracias. Saludos
Milblogs, como no me he leído el artículo en cuestión no daré criterio alguno, eso sería especular, saludos
😆 y Saludos
@milblogscubanos
Jajajaja ¿Usted cree que esa pregunta es Interesante?
Desdichadamente (o por fortuna, mirando a los personajes) en Cuba no hay un solo “opositor” o “disidente” con vergüenza o moral suficiente como para representar una alternativa política verdadera.
Se la pasan formando bronca cuál niños o adolescentes malcriados y dándo pataletas que si los derechos humanos, que si la represión, que si abajo los castro… Cosas con las que nadie se siente identificado porque realmente nada de eso es el verdadero problema del gobierno cubano.
Además, para ser activista de algo, por ejemplo activista de la natilla de chocolate, se necesita participar y promover activamente, una forma de practicar la realidad acorde a la natilla de chocolate y lo que se necesita para hacerla; así como estudiar las diferentes maneras de elaborarla, preservarla y disfrutarla.
Me sorprendería que alguno de los hoy llamados líderes de la oposición, pudiera mencionar y explicar cómo llevar a cabo una transformación del estado cubano para mejorar la calidad de vida de los de a pie. Probablemente reciten el verso de Miami: libertad de prensa y elecciones libres!!
Trágico, pero chistoso
@Luis Enrique
Se va a sorprender cuando lea, si lo hace, que tampoco estoy de acuerdo con esa valoración que hace de la oposición cubana por muy cierta que sea la calificación de monigotes, buscajavitas, aprovechados etc. que caracteriza a los que se consideran “disidentes”.
Es imposible que en toda Cuba, no exista un número de personas que puedan ser consideradas opositoras y rechacen el socialismo cubano y están en sus trabajos, se sabe cómo piensan, se supone que no tienen relación con el jodedor y criminal vecino del norte. Es imposible que esas personas no existan, por mucho cuidado que tengan en no darse a conocer demasiado. Hasta le podría dar nombres, servidor, que sin ninguna duda no comulgo con esas personas y sí con quienes defienden la Revolución.
Parece ser que “ustedes” no conocen el país, como creen y hablan muchas veces de oídas, para bien o para mal. Eso también es chistoso.
Vayamos a los datos. Puedes leer la sentencia de Daniel Ferrer a 25 años de cárcel aquí: https://web.archive.org/web/20100608133555/http://www.ruleoflawandcuba.fsu.edu/documents-santiago-7s.cfm
Léela con calma porque lleva tiempo. No le condenaron por recibir dinero del extranjero, sino por “ACTOS CONTRA LA INDEPENDENCIA O LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DEL ESTADO”
Además dictaron la destrucción por incineración del material incautado para “atentar contra la independencia o la integridad territorial de Cuba”. Pongo literalmente lo que dice la sentencia:
“se dispone el comiso de toda la literatura y documentos y su destrucción mediante el métoda de incineración. Se dispone el comiso de un billete diez USD nímero de serie BL tres nueve seis nueve cuatro uno ocho nueve A; un billete de veinte USD, con número de serie AK tres dos cuatro seis cero nueve nueve cinco B; otro billete de veinte USD, con número de serie AG tres tres seis dos cuatro nueve tres cinco H de la suma de mil trescientos ochenta y cinco pesos que Ie fuera, deberá quedar a la libre disposición del Banco Nacional de Cuba. Se comisa un video marca Panasonic, con el número de serie SIGA ocho cero cuatro uno nueve, con su control remoto; de nueve casetes de videos, cable de conexión, cuatro cintas de impresora marca Epson, dos cámaras fotográficas, marca Canon, con el número de serie NS treinta y seis raya uno nueve cero uno uno cero cero raya dos y la otra con el número de serie seis nueve tres cuatro uno ocho cero; una linterna, marca Gameleón en buen estado técnico, seis discos compactos; quince disquetes de computadoras; cargador de pila marca Digital, un aditamento de computadora ( micrófono); aditamento de computadora ( transformador marca Canon K tres cero uno dos cero y su conexión): treces rollos de cámaras fotográficas ( diez negros y diez blanco, tres rollos fotográficos fuera de estuche; un transformador de radio y audífonos; cuarenta y cuatro casetes con caja; diecisiete casetes sin caja; un estuche casete vacío; máquina de escribir marca Robotron; reproductora Citizen en mal estado con número de serie cinco cero siete cero uno siete uno cero; se entreguen al Poder Popular de Santiago de Cuba; los doces pomos con medicamentos; dos bolsas de nylon una con pastilla de color verde y la otra con tabletas blancas se dispone su destrucción mediante el método de incineración.”
Esto lo digo porque yo me imaginaba que para “atentar contra la independencia o la integridad territorial de Cuba” haría falta un Mig-25 o un Kalasnikov. Aunque bien pensado se podría usar un disquete de computadora o una cámara fotográfica para lanzárselo a la cabeza del jefe del estado en un intento de magnicidio.
Como prueba del dinero que recibió de USA supongo que tendríamos los billetes de dólar con una suma total de 50 dólares, que le incautaron y destruyeron incinerándolos. Es decir, Daniel Ferrer era un genio capaz de “atentar contra la independencia o la integridad territorial de Cuba” con la inestimable ayuda económica de 50 dólares.
De risa, si no fuese porque fue una condena de 25 años de prisión.
Me olvidaba. En al sentencia a 25 años de cárcel de Daniel Ferrer se puede leer que no constaba que tuviese antecedentes penales. La sentencia es del año 2003.
Esto es importante porque en Granma publicaron que tiene antecedentes delictivos desde 1993, tal como se puede leer aquí: http://www.granma.cu/cuba/2019-11-20/nueva-campana-de-calumnias-de-ee-uu-contra-cuba-20-11-2019-01-11-39
Una vez más comprobamos que los periodistas de Granma no son periodistas sino propagandistas que usan la mentira.
Tengo muchas dudas. Primero, el uso del término opositor. Si recibes dinero de un gobierno no eres un mercenario? Llamarle opositor o disidente no le confiere legitimidad a este tipo de persona? Se habla de un grupo pequeño de la oposición que no recibe dinero..Yoani Sánchez pertenece a ese grupo? Coco Fariñas? Luz Escobar? Damas de blanco? Hace unos años leí unas palabras de elogio y respeto de Fernando Ravsberg hacia Oswaldo Payá, él era un opositor o un mercenario? También hay cosas que tengo claras:el gobierno cubano no tiene la autoridad moral para exigir un comportamiento ético en este tema ya que por ejemplo, ayudó al Che a formar un grupo armado para llevar a cabo la lucha armada en Bolivia. Alguien puede darme su opinión al respecto?
Yo tampoco tengo claras las diferencias, en otros contextos no se considera opositor a un mercenario, pero aquí hay que esclarecer y demostrar las acusaciones, lo más fácil es acusar sin pruebas, a mí por escribir aquí me han dicho que estoy pagada con dinero del imperio, por ponerle un ejemplo…
Y respecto a los que menciono que piensa? Yo sí tengo claro que si lo recibes de otro gobierno lo eres!… El problema, como mencionas, es probarlo..En qué contextos no lo eres? Saludos
En EEUU, por ejemplo
Es logica una oposicion cuando se enfrentan grupos de personas en un pais con objetivos diametralmente opuestos. Se crean divisiones que crean varios paises en uno. Si uno de esos grupos en el poder hace leyes evidentemente seran contrarias a lo que buscan los demas. Esta contradiccion nos lleva a dos escenarios: uno en el que se dividen o se intentan dividir los paises y otro en el que las partes llegan a acuerdos. Pero si un tercero financia y promueve artificialmente una oposicion solo hay una camino: eliminar la oposicion artificial de cualquier manera porque no habra solucion que no sea aquella que venga del tercero.
Aunque haya mayoria en el grupo de gobierno la otra parte sera opositora. Esta es una de las razones para que haya emigracion de unos paises a otros. Pero los poderosos quieren cambiar el orden social de otros paises.
Con el tiempo deberan existir paises con diferentes regimenes sociales y sera la emigracion la que ponga a cada cual en su lugar. Para eso podria servir la ONU y acabar de organizar el caos humanitario producto de el desarrollo de algunos paises en detrimento de otros. Por eso, mientras exista el Imperialismo con ansias de hegemonismo mundial, no habra paz.
Estimado Halcón
Si un tercero financia la oposición esa oposición es ilegal, para mí está claro ese aspecto, pero y si hay personas que no reciben financiamiento externo y defienden otras ideas políticas?? Qué hacer en esos casos? La Constitución garantiza libertad de pensamiento, palabra, manifestación, etc, y si un grupo de personas se manifiesta, por ejemplo, contra el despido de profesores universitarios en Cuba, o por elecciones directas para presidente de la República, o por una ley de matrimonio igualitario, o por una ley de protección animal, o oor un control efectivo de los trabajadores en las empresas, o……? Fíjese que aquí habría oposición a lo existente y no al sistema. Pues le cuento que ni aún así es aceptado acá. Entonces hay que esclarecer este asunto de una vez y por todas, saludos
Alina, un profesor despedido no es una oposicion, es una injusticia, elecciones directas para Presidente hay en casi todos los paises del mundo y acaso no hay oposicion ?, aspirar a matrimonio igualitario no es una oposicion es una injusticia, proteger a los animales es relativo porque matan vacas, aves, pescados para que ud se las coma y no entiendo a que se refiere con un control efectivo de los trabajadores en las Empresas. No podemos aspirar a tomar del mundo solo lo bueno porque ese ideal no existe.
Perdone Halcón, pero llevamos 60 años tratando de demostrar nuestra superioridad como sistema, sí hay que exigir todo lo bueno que podamos, el conformismo nos ha llevado a este punto…
Estoy de acuerdo con usted. Hay que TRABAJAR y LUCHAR por el bienestar de nuestro pais ENTRE TODOS LOS CUBANOS, juntos en pos del bien comun. Aqui se puede hacer mucho pero no es solo criticar, el Gobierno actual permite hacer muchas cosas y no podemos cansarnos, los cubanos estan dispuestos a trabajar y luchar en otros paises, y por que no en el suyo, en el nuestro ? Es verdad que en 60 años no se ha logrado pero ya no existe el que freno y prohibio muchas cosas mas todos los errores que cometio, estos son otros tiempos.
Halcón, no es eso lo que piensan los comunistas cuando son ellos los que están en la oposición.
Por el contrario, bien que saben beneficiarse se los mecanismos democráticos que les permiten existir como partido legal.
Y el cuento sigue así: cuando toman el poder barren con toda oposición … “en nombre del pueblo”.
Muy bueno, como siempre el articulo de Alina, para el galleguiviri que al igual que la prensa oficialista solo ce un delincuente comun en José Daniel Ferrer le recuerdo que Malcom X y Raul Menendez Tomassevich estuvieron presos por delitos comunes y en ambos casos luego se convirtieron en actores politicos importantes
[…] isleña como: “personalistas, sin arraigo social y excesivamente preocupados por el dinero”.[1] Esta crítica evidencia los canales de financiamiento desde el gobierno norteamericano al menos a […]
El autor postula que todos los opositores están financiados por una potencia extranjera, como si todo anticastrista recibiese dinero de USA.
Con lo fácil que sería encausar a los opositores por vulnerar las leyes al recibir ese dinero.
Si tan claro está, ¿por qué no se hace?
Soy autora, pero no afirmo en ningún momento q toda la oposición esté financiada, lea bien, respecto a su pregunta, es importante la respuesta, yo también la necesito, por eso, entre otras razones, escribí este texto, saludos
¡Claro que esa pregunta merece una respuesta!
Pero te la adelanto. No se enjuician a los opositores por vulnerar la ley al recibir dinero de potencias extranjeras, porque si se hiciese habría que fabricar las pruebas para poder inculparles y se notaría mucho.
En los medios del régimen jamás se publicó una entrevista con un opositor. Es decir, jamás se les dio la mínima opción para defenderse de las acusaciones. ¡A que en Mesa Redonda no se atreven a entrevistar a Yoani!
La verdad os hará libres.
Manuel, en ese programa no se invita tampoco a pensadores críticos del marxismo, así que…
Cierto. Con lo cual coincides conmigo en que en ese programa no hacen periodismo sino propaganda.
Porque el verdadero periodismo informa mientras que la propaganda adoctrina.
En fin, el gran reto del periodismo cubano es reciclar a los propagandistas para convertirlos en periodistas.
Añado más Alina. En el siguiente link puedes leer las sentencias condenatorias a los periodistas independientes de la Primavera Negra: https://web.archive.org/web/20100323220432/http://www.ruleoflawandcuba.fsu.edu/documents.cfm
Léelas con calma. Te llevará tiempo. Y muéstranos un solo caso donde se condenase por recibir dinero de una potencia extranjera.
Manuel, en qué mundo usted piensa que vivo?? Conozco perfectamente lo ocurrido en el 2003 y no estuve de acuerdo entonces en las condenas, que por cierto, hicieron retroceder las relaciones de Cuba con muchos países, la diferencia era que en aquel momento no tenía dónde explicitar mis opiniones, ahora internet me lo permite…
Compruebo con mucho agrado que coincidimos en muchas cosas. Sobre esos consensos se construirá una Cuba futura de todos los cubanos, sean de la opinión que sean.
A veces leo comentarios que parecen de personas que desconocen la realidad de Cuba para empezar opositores o grupos opositores disidentes o grupos, periodistas independientes etc comenten delito punitivo si reciben financiación del exterior pero el caso es que también el gobierno los expulsa del trabajo los deja a ellos y sus familias sin sustento esto es un crimen porque muchos tienen hijos menores entonces cómo y de qué van a vivir. No solo opositores hasta por ser comunista te botan del trabajo como le pasó al Prof Rene Fidel o por hacer su trabajo como al Lic Omar Everleny o por mostrar la mala calidad de la comida de ETECSA. Además qué oposición puede tener divulgación en la sociedad cuando si tienen algún éxito les pasa como a Ferrer que le han montado un burdo y mendaz expediente. Ferrer si estuvo preso condenado a 25 años cuando la Primavera Negra preso político cumplio 7 salen con lic extrapenal cuando por reclamo de la comunidad internacional la mediación de la iglesia católica sale de la cárcel él no es un delincuente, es algo verdaderamente lamentable decepcionante todas las arbitrariedades abuso de poder injusticia que está haciendo el gobierno para linchar civicamente a Jose Danil Ferrer acabar con la UNPACU y escarmentar al pueblo, usar todos los poderes para infundir el miedo y aplastar toda oposición, es una traición al pueblo de Cuba y a los ideales por los que todos nos hemos sacrificado durante 60 años ser un país diferente con más moral más decencia más dignidad más justo nada de nuestros sueños hemos logrado y lo peor que ni siquiera podemos decirlo sin correr el riesgo que nos tilden de delincuentes contrarrevolucionario mercenarios y vayamos a parar con nuestros huesos rotos a una lúgubre y sucia mazmorra
Estimada Ninita, tiene usted razón en que los opositores son expulsados muchas veces de sus puestos de trabajo y fuentes de vida, pero no todos asumen la vía de aceptar financiamiento de EEUU, esto se adentra en el campo de la ética, por ejemplo, René Fidel y muchísimas personas que han sido discriminadas por sus críticas, y expulsadas de sus empleos, no han aceptado jamás ese camino, saludos.
Tiene toda la razón la profe Alina en esta respuesta a Ninita Rivero. Tomar dinero de una potencia extranjera por su oposición política, aunque sea para sobrevivir al despido, es ser mercenario. No en balde el funcionario de la embajada de los EEUU los califica así: “Roma les paga a los traidores, pero los desprecia” y el pueblo cubano también!
Profesora Alina, primero dos cosas:
Considero muy valiente su evaluación sobre la legalidad en nuestro país, ya que toca claramente situaciones y personajes que son casi tabú dentro de Cuba y con ello se expone a que, sin serlo, se le introduzca en el saco de los “disidentes” con lo que ello implica; por otra parte, decirle que no considero un “santo” a Ferrer y menos de mí devoción.
Con todo respeto le digo que en mi criterio su “error político” está en creer que a estas alturas es posible que los “históricos” cambien su actitud hacia las libertades ciudadanas y que sea posible “arreglar” lo que ya no tiene arreglo (ni económico ni mucho menos político), mientras sean los gobernantes los mismos personajes que durante seis décadas han dirigido sin tomar en cuenta los derechos políticos y económicos de los cubanos si no se alinean con sus intereses de poder absoluto.
Dice usted: “..según la Constitución que aprobamos Cuba es un Estado Socialista de Derecho, si eso no se cumple nos mintieron y entonces habrá que exigir cuentas”
Precisamente si a alguien “habrá que exigir cuentas” es a los que “aprobaron” una Constitución que asegura que Cuba es un Estado Socialista de Derecho, existiendo el precedente de 60 años de promesas incumplidas o simplemente de mentiras, engaños e irrespeto a los derechos ciudadanos con el supremo fin de mantenerse en el poder.
En ese “desconocimiento” u olvido de la historia vivida está en mi criterio el error de los que todavía abogan por cambios, por voluntad propia, de los que nunca han admitido algo diferente a sus intereses políticos.
Por último, decir que aunque traumático, los cambios políticos siempre han ido acompañados de “ilegalidades” contra las leyes de los que gobiernan, ya que se trata precisamente de cambiar un sistema de gobierno que en un determinado momento no es aceptado por la mayoría.
Estimado Ray, de acuerdo, es a ellos a los que hay que exigir respuestas, saludos
Estimado Silo, si la embajada norteamericana reconoce en un informe interno q hay excesiva preocupación por el dinero entre algunos opositores, cómo cree usted que lo sepan? Es triste también no aplicar el sentido común antes de discrepar, saludos y gracias por comentar
con el mayor respeto,profesora…las cosas son lo que son y no lo que uno quiera que sean.El gobierno actual de Cuba,es una dictadura de Partido unico y contro totaitario de la sociedad y …punto.No se puede,por lo tanto aplicar las reglas que se le aplican a otras formaciones politicas del Estado.En Cuba no hay derecho a disentir organizadanmente en el terreno politico,no se puede aspirar a cambiar de modelo politico,no se puede organizar un sistema de auto gestion economica a un movimiento que disiente,no se puede organizar una ensenaza independiente,un sindicato….entonces ,profesora….que hacen los disidentes cubanos ?? al parecer hay algunos que siguen los consejos de Gramsci en cuanto a la indiferencia y apatia social y por supuesto,tienen que pagar por eso !!!
Darío, si usted entiende que Gramsci aconseja la apatía social, es evidente que no ha entendido nada
Para la autora y todos los que debaten aquí: Yoani Sánchez, Coco Fariñas, Luz Escobar, las Damas de Blanco…son mercenarios? Son opositores? Oswaldo Payá fue un opositor o un mercenario? Si existen pruebas de que han recibidi financiamiento pudieran aportarlas aquí? Gracias y saludos
Me rio leyendo ese comentario. ¿Pone usted a todas esas personas en el mismo saco? Así es muy difícil que nadie le conteste…. Yo creo que usted mismo, sabe perfectamente que etiqueta merece cada uno de los mencionados y muchos otros más….independientemente de lo que digan unos u otros. En principio, y con mucha letra pequeña a tener en cuenta, un opositor no es un mercenario. Al primero, incluso aunque reciba financiación exterior, por ejemplo, los socialistas españoles (1) se le acepta en el juego democrático…Al segundo, se le escupe. El rasgo que define al mercenario es que recibe dinero de un estado extranjero (por muy distintos modos y procedimientos) para trabajar (de muchas maneras) por los intereses de ese estado extranjero. En el caso de Cuba, son los que trabajan para el objetivo de EEUU definido en muchos documentos como “planes para la democracia es Cuba”, una mentira porque el objetivo USA no es ese precisamente, sino el cambio de régimen; tumbar al socialismo cubano. Los que trabajan para ese interés del país agresor y reciben dinero directa o indirectamente de un gobierno extranjero, por ejemplo de la NED, son mercenarios, por ejemplo. las llamadas damas de blanco y la misma unpacu…. (un paco de aprovechados les llama Zoé Valdés) (2)
(1) Titular y desarrollo: “La fundación alemana que puso en el poder a Felipe González
Durante los años de la Transición, una organización vinculada al socialismo alemán se encargó de financiar y organizar a los miembros del PSOE para frenar el avance del PCE”
Si eso pasaba tras la muerte de Franco, mucho más dinero recibió PSOE, PCE, etc antes de 1975 y nadie ha considerado a socialistas, comunistas, etc… mercenarios.
(2) Zoé Valdes, sabe quién es Ferrer y su organización “por los derechos humanos”. Es un ejemplito de algo que todo el mundo sabe…. (menos los gallegos confundidos como un servidor como dijo un día, Miriam Celaya, Amnistía Internacional, etc….)
fuente: https://www.libertaddigital.com/opinion/zoe-valdes/cuba-y-hong-kong-88732/
“Por fin llegó el gran día… En Palmarito de Cauto, el rebautizado León de Palmarito (así se hizo llamar él mismo), José Daniel Ferrer, de Unpacu (un paco de aprovechados), salió a la calle con cuatro gatos que lo seguían marchando con girasoles medio marchitos. El espectáculo, preparado donde los haya, dio vergüenza ajena (vídeo en Facebook): el León de Palmarito avanza autofilmándose, mientras comenta en una especie de aramemeo, con un móvil, y al punto llega la programada policía, se supone que para detenerlos. Cuentan que hubo cuarenta y tantos apresados, ahí no había más de cinco indefensos.” “Son muy bichos, por otro lado, porque se acerca la época de repartición de grants americanos (ayudas económicas de la NED), y algo hay que inventar para que caiga abundancia en la alcancía. Entonces, pues protestas con girasoles…”
Luis, la autora no trabaja en medios de inteligencia para responder esas preguntas, como verá yo también quiero respuestas, por favor, lean con detenimiento antes de opinar
Gracias por su respuesta.El control totalitario de los medios en Cuba hace que no tenga la posibilidad de contrastar la “realidad” paradisíaca que estos muestran,con puntos de vista diferentes. De manera que no encuentro risible mi comentario ni sé perfectamente la respuesta de lo que pregunto. Por supuesto que tengo opiniones al respecto, basadas en lo que he leído, gracias a los prohibitivos precios de internet. Sin embargo, las dudas siguen, pues la información con relación al tema “‘Cuba” es casi siempre polarizada. Ilustra su respuesta,mas no contesta de forma clara lo que pregunto. Tal vez, no sepa usted. No pongo a nadie en ningún saco.
Por lo tanto, reitero la pregunta para usted y los que escriben aquí. Saludos
El título del artículo debería de ser “Castigar y desproteger” porque se trata de como desproteger los derechos de los cubanos para proteger a la cúpula gobernante.
Manuel, pensé que había comprendido, de acuerdo a sus comentarios anteriores, ahora se contradice, lo que defiendo acá no es cómo desproteger a las personas por sus opiniones políticas, todo lo contrario
#Un post, otro post
Lamento que el tema de este post, eclipse de alguna manera el interesante texto Una pregunta capital de Yassel A. Padrón, pero es evidente que el tema suscita comentarios.
Leo en la página de LJC en Facebook este texto que presente el artículo Castigar y proteger: leo…”Quizás el tratamiento gubernamental a la oposición les está generando una simpatía que hasta ahora le costaba ganar con sus propuestas políticas…”
Interesante planteamiento que ciertamente debe tenerse en cuenta, lo mismo en Cuba que en cualquier parte: la represión, los malos modos, los errores hacia opositores suele generar empatía… Pero…….. ¡siempre hay un pero¡ Y el pero se aprecia en la foto elegida para editar el texto y es una escena de detención en la calle de unas mujeres, se supone que del grupo mercenario autodenominado damas de blanco… Pues la verdad es que si se considera a ese grupo, a esas personas, a sus lideres y figurantes, ¿oposición?, ¡apaga y vámonos! porque demostrado está cual es el motor de mueve o movía..a ese grupo de personas, unas mujeres que han insultado, ofendido, etc a otro grupo de mujeres.. ¡las abuelas de Plaza de Mayo en Argentina! y así una y otra actuación que se ha podido seguir en internet, en medios cubanos y extranjeros más allá de internet…
¿Por qué no se ha elegido la imagen de una persona a la que se considere opositor, opositora y no tenga la consideración de mercenario/a? ¿Cuesta decir un solo nombre?
@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc) … Querido y distinguido retirado de Alicante, es muy difícil en un tema controversial, el poder satisfacer las creencias, ideas, concepciones, opiniones, etc de todos los participantes, especialmente en un blog como LJC, donde todos pueden participar de manera civilizada, han existido muchos opositores al regimen cubano, pero todos han sido des caracterizados por la maquinaria mediática comunista y los órganos de la seguridad del estado, dicho esto, me parece que poner una foto de las damas de blanco en el momento de ser arrestada en las calles de La Habana, teniendo en consideración que son las mas reconocidas fotos y noticias de demostraciones opositoras en la isla, me parece logico que acompañe al texto, no considero la foto ni un apoyo, ni un ataque a la oposición politica o el mercenarismo, la foto es solamente un ¨gancho¨ para hacer pensar en el texto.
Trata de sacudir las telarañas de tu mente, ya un poco desgastada por el cursar de los años y la frustración, de ver el capitalismo continuar su arrollador paso por las calles del mundo, recuerda, la riqueza es el gran ecualizador de las sociedades y los individuos, resígnate en tus últimos tiempos a por lo menos rectificar tus errores de cálculos politicos y económicos de toda una vida. Para otros comentarios fuera de contexto, puedes escribirme porque en realidad tu siempre has tenido mi correo electrónico!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
@Estimado Tony, o Timado Tony como te llamo aveces.
Pasarán las oscuras golondrinas…etc.. pero no pasará esa frase tuya de que ” la riqueza es el gran ecualizador de las sociedades”. Eso, es tan sublime y llamativo que pasará a las enciclopedias, glosarios, etc…y será un orgullo para este blog tener a un nuevo Demóstenes, a un nuevo Cervantes… ¡no sé¡
No mañana ni pasado, pero el capitalismo, el consumismo, el derroche de energías no renovables, tiene los días contados…. Son cada vez más los gobiernos que plantean que queda muy poco para para una situación muy complicada a nivel mundial y que tiene su origen en el modo de producción que mayoritariamente se desarrolla en el planeta Tierra….
A pesar de que respeto un montón a la estupenda autora de artículos muy buenos y últimamente bastante activa comentarista. sabes que es muy difícil cambiar ciertos malos hábitos de años, muchos años…por lo que, aunque cada vez menos, seguiré diciéndole cosas a mi amigo chinito-cubano-americano-canadiense-lo que haga falta….. 😆 a la vez que también comento de vez en cuando sobre los temas en portada, aunque me gusta mucho menos la actual línea editorial del blog, que la original y razón de ser del nacimiento de LJC.
La actual situación cubana, tras más de medio siglo de acoso y derribo por parte de “los que protegen a personajes como Trump”. precisa de ámbitos de opinión, este blog es uno de ellos, que desarrolle la exigencia del país del fin de la agresión del pésimo vecino y en unas nuevas circunstancias y fin de las pretensiones norteamericanas respecto a Cuba, entonces se debería hilar fino y a lo mejor se producen paradojas curiosas también en el tema “castigar y proteger”
Saludos y toma nota de lo que se está tratando en Madrid en la Cumbre del Clima
😆 😆 😆
Alina, estuvo usted en contra de las condenas de los 75 porque les parecieron excesivas o porque eran inocentes?
Me parecieron desmesuradas, y tampoco se presentaron pruebas de que la seguridad nacional peligrara porque unas cuantas personas reportaran noticias, a veces verdaderos chismes de barrio sin análisis profundos, a medios de Miami, mucho más que eso se hace ahora en las redes… El propio gobierno reconoció su error cuando tuvo que ir liberando a las personas encausadas…
Que articulo mas fantastico! Pero es la primera vez que leo un articulo de un simpatizante del proceso revolucionario ensalzando el respeto a la ley. Considero que lo que se propone aca en un paso hacia adelante para crear un ambiente de respeto entre todos los cubanos no importa si simpatizante o opositor.
Gracias Lorenzo, pero hay muchos artículos que se dirigen hacia los vacíos de legalidad en Cuba, tanto en este blog como en El Toque, le recomiendo que los lea, saludos
Menos mal que solo fueron 25 años diria Oswaldo Paya en este momento,,,,,,,,,
Paya nunca acepto un centavo de nadie (lo ecribio en sus articulos el propio Fernando Rasverg) y nunca le podrian hacer a Paya lo que le acaban de hacer a Ferrer,,,,,,,por lo tanto es muy probable y es solo mi opinion que su llamado accidente no fue casualidad.
Demostrar el mercenarismo cuando esté muchas veces se enmascara por la NED y la USAID en forma de premios a través de otras ONG no es tarea simple, y es ademas un gasto excesivo de recursos y energía cuando el gran golpeador de mesas llamado Ferrer es un delincuente común que secuestra y agrede personas, es de recordar el caso de Al Capone juzgado por un delito menor, sobre la UE que decir, que credibilidad puede tener cuando no ha condenado la brutal represión en Ecuador, Chile, Bolivia y Colombia, será un ente con altura moral para juzgar a otros países mientras en Francia reprimen chalecos amarillos, y en Catalunya llueven palos y presos políticos… no creo que Cuba deba subordinar su actuar al parecer tales entidades… cosas vederes Sancho
No puede ser un gasto excesivo de recursos cuando se trata de la seguridad nacional de Cuba, además como dice la propia ley constitucional, se considera inocente a toda persona hasta que se pruebe el delito.
El caso de Al Capone no tuvo nada que ver con la política
Sobre la UE, le recomiendo que dirija sus opiniones al ministerio de Relaciones Exteriores a ver qué dicen, al parecer sí le dan más importancia que usted a la relación del bloque europeo con Cuba
#Ferrer visto por un ex compañero, hoy residente en EEUU
Abel Lopez Perez uno de los primeros fundadores de la UNPACU “Unión Patriótica de Cuba”, explotó en una retransmisión en vivo desde su cuenta de Facebook contra FERRER (José Daniel Ferrer) y su HERMANO (Luis Enrique Ferrer), donde desenmascaró sus verdaderas personalidades e intenciones dentro de la fundación.
La retransmisión en VIVO la realizó el 30 de Noviembre de 2019 desde EEUU(Las Vegas) donde actualmente vive.
Google: Fundador de UNPACU acaba con FERRER
[…] Castigar y proteger […]
Te puedo parecer vieja y anticuada pero mientras el discurso se trate de “pasarle le mano” al gobierno para poder seguir viviendo, no lograrán ni lo que dices en tu escrito, ni mucho menos.
Pidan Libertad a toda costa y hagan valer sus derechos de libre comercio dentro del país. Olvídense de Trump que ese se va y ya llegará otro presidente, preocúpense por los Castro que llevan 60 años gobernando la isla (da pena eso) despierten, exijan, luchen que se les va la vida y se hacen viejos sin disfrutar la maravilla que es vivir en “Libertad”, ser dueño de tu propia hambre y no pasar hambre mientras los Castro viven como millonarios.
Y si a pesar de todo crees que esa miseria en la que están sumidos es todo lo que hay en la vida, se lo merecen, a disfrutarla!
Los comentarios están cerrados.