Carta abierta al Departamento de Estado

por Redacción
carta

Secretario de Estado Rex Tillerson,

A propósito de la nueva fuerza operativa (Task Force) de los Estados Unidos en Internet para Cuba.

La creación de un Task Force para Internet hacia nuestro país, tiene todas las señas de ser un error más de su administración. El bullying político nunca ha sido una política exterior saludable o justa contra nadie, mucho menos contra los cubanos. Cuba no entiende de presiones, no solo como política de Estado sino por idiosincrasia nacional. Nuestra isla no necesita de Estados Unidos otro proyecto para la imposición de sus preferencias políticas. Si Estados Unidos quiere promover el acceso al Internet en Cuba, nuestros países no necesitan actos unilaterales  al margen del derecho internacional, sino intentos honestos e incondicionales por hacer llegar la tecnología a un país altamente calificado y subutilizado por la situación de bloqueo en que su propia política hostil nos ha situado.

Es tiempo de cordura. Los cubanos hemos visto cómo los logros alcanzados en normalizar las relaciones bilaterales durante la segunda administración del presidente Barack Obama, son minados por una política infantil y complaciente con un sector electoral egoísta que vive en la Florida contraria a los intereses de los pueblos cubano y estadounidense. Todas las acciones desde Junio de 2017 carecen de empatía con los cubanos de la isla. Subordinar la ética, incluso lo que es consenso en el Departamento de Estado y saben sus propios diplomáticos que es lo correcto hacer, a un intercambio de favores con Marco Rubio y un grupo de electores, es una vergüenza histórica.

Exigirle a Cuba que se comporte como una democracia de paz cuando se le somete a un estado de guerra no convencional, es cuanto menos una hipocresía

Con usted ya son 18 Secretarios de Estado en su país intentando un cambio de régimen en Cuba. No lo logró una invasión militar apoyada por su oficina, no pudo hacerlo la Operación Mangosta ni siquiera la asfixia sistemática de la economía cubana ha generado rebelión tropical alguna. La cultura de resistencia forma parte de nuestro carácter. Los cambios que hagamos en Cuba, que deben ser muchos porque hay mucho que queda por ser cambiado, serán en nuestros términos. Su política de acoso lo único que provoca es el entorpecimiento de los cambios internos, y la subordinación de esas transformaciones a la defensa nacional.

Gracias a personas e instituciones que promueven estas políticas fallidas (como parece ser este Task Force), los cubanos de nuestra generación solo hemos conocido una vida de alertas contra el bloqueo y una política imperial. Muy poco margen hemos tenido para tener una discusión propia, sin sus intervenciones, innovar, para atrevernos a hacer algo distinto en todos los sentidos, para cambiar lo que sea necesario. No somos el ombligo del mundo, pero somos un país que se respeta. Es lamentable que en lugar de tener una política nacional digna hacia Cuba, su administración se la “regala” a los grupos de presión del sur de la Florida, que ya son minoría incluso entre la diáspora cubana.

Los cubanos estamos acostumbrados a luchar por nuestra soberanía lo hemos hecho durante muchas generaciones

Resulta que Estados Unidos no es el único país que tiene un sentido de patriotismo y orgullo, como reconociera Barack Obama en su visita a Cuba.  Tanta conflictividad es una imposición. Es por demás, innecesaria, pero hemos tenido que vivir asi porque nuestro respeto a las preferencias políticas de Estados Unidos, no es reciprocado hacia nuestro país. Terminamos recordando las palabras de Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz…” Eso es válido para los gobiernos, las sociedades y los estados en la arena internacional. La opinión pública internacional, la historia y los cubanos en particular, juzgarán sus acciones.

(Quien suscriba esta carta abierta puede incluir su nombre en los comentarios)

52 comentarios

jovencuba 25 enero 2018 - 8:07 AM

Harold Cardenas Lema

Leonides Penton Amador 25 enero 2018 - 9:07 AM

Saludamos y apoyamos esta carta que busca el predominio de la cordura y los mejores intereses tanto para el pueblo de Cuba como para el de los Estados Unidos de América .Leonides Penton Amador

jovencuba 25 enero 2018 - 8:08 AM

Osmany Sánchez Roque

jovencuba 25 enero 2018 - 8:09 AM

Miguel Alejandro Hayes

René Francisco Cañizares González 25 enero 2018 - 8:10 AM

Estoy totalmente de acuerdo con la letra y el espíritu de la Carta Abierta.
Felicito a sus autores por llevar al papel el sentir de la inmensa y abrumadora mayoría del pueblo cubano.

Emelina 25 enero 2018 - 8:23 AM

Emelina Torres Ledea

Fidel Corrales Ferro 25 enero 2018 - 8:25 AM

Fidel Corrales Ferro

Lilibeth Alfonso 25 enero 2018 - 8:27 AM

Lilibeth Alfonso Martínez. Desde Guantánamo, Cuba, donde se mantiene además desde hace más de un siglo una base naval en contra la voluntad del gobierno y el pueblo cubanos.

Michel 25 enero 2018 - 9:02 AM

Joe Michel López Inguanzo

Alberto Junior Hernandez Morales 25 enero 2018 - 9:04 AM

Totalmente de acuerdo con el contenido de la carta.
Ahora aparecerán quienes digan q el gobierno cubano es el q debe hacer esto o aquello, q ellos no les reclaman a los EEUU porq ese no es su gobierno, en fin gente q probablemente ni con una invsasión militar criticaria al gobierno de EEUU. No veo objetivo no criticar a EEUU por invertir en lograr un cambio de gobierno en Cuba, cuando ningun estadounidense aceptaría a Trump como presidente si se demuestra q Rusia invirtió un centavo para hacerlo presidente.

Luis Carlos 25 enero 2018 - 9:19 AM

Luis Carlos Battista

Alexis Mario Cánovas Fabelo 25 enero 2018 - 9:48 AM

Alexis Mario Cánovas Fabelo.

Omar J. Fernandez 25 enero 2018 - 9:48 AM

Como mi nickname indica, me llamo Omar Jesus Fernandez. Estoy totalmente de acuerdo con los criterios expresados en este documento. Por lo tanto, suscribo y aplaudo el contenido del mismo. Alla quienes armen la correspondiente algazara pidiendo al gobierno cubano esto o aquello, pero lo cierto es que Cuba no bloquea a nadie, no pretende cambios en ningun pais vecino, no desea anexionar ningun territorio y no impide el acceso a Internet a ninguna nacion. Cuando esas apetencias dejen de existir, entonces estaremos a partes iguales y llegara el momento de exigencias mutuas.

Andrés Fernando Cortez 25 enero 2018 - 9:50 AM

Ningun pueblo del mundo necesita imposiciones imperiales. Igual que Cuba, los luchadores sociales del planeta nos pronunciamos por el respeto a la soberanía de las naciones y el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos.¡Viva Cuba y su revolución! Saludos desde El Salvador patria de Farabundo Martí.

Inti 25 enero 2018 - 9:56 AM

Inti Herrera Núñez

Luis Orlando 25 enero 2018 - 9:57 AM

Luis Orlando León Carpio. En contra de toda política hostil que no representa ningún intento honesto de ayudar a la sociedad cubana y su gente.

Israel Rojas Fiel 25 enero 2018 - 10:07 AM

100% de acuerdo. Lo suscribo

Salvador Capote 25 enero 2018 - 10:18 AM

Salvador Capote

Sergio Luis 25 enero 2018 - 10:31 AM

Totalmente de acuerdo

robertoalfonsolara 25 enero 2018 - 10:32 AM

Roberto Alfonso Lara. Muy acertada esta declaración de La Joven Cuba, expresa el sentir de quienes entendemos que los cambios necesarios en el país les atañen a los cubanos y consideramos inaceptable el acoso y la injerencia en los asuntos internos. No es solo una carta atinada, sino también consecuente con nuestra historia de resistencia.

paquitoeldecuba 25 enero 2018 - 11:21 AM

Francisco Rodríguez Cruz

Natasha Vazquez 25 enero 2018 - 11:40 AM

Natasha Vázquez

milblogscubanos 25 enero 2018 - 12:20 PM

Jorge Aldeguer Álamo

Arturo Lopez Levy 25 enero 2018 - 1:24 PM

Arturo Lopez-Levy, profesor Universidad de Texas

ELP 25 enero 2018 - 1:24 PM

Apoyo totalmente todo lo expuesto en la carta abierta, cuenten con mi voto

ELP 25 enero 2018 - 1:26 PM

Edgardo Limia Pacheco

julioruizmd 25 enero 2018 - 1:52 PM

La apoyo! Espero la traduzcan pues los Americanos son brutos para los idiomas

Julio V Ruiz, MD

Yelanys Hernandez Fusté 25 enero 2018 - 1:58 PM

Yelanys Hernandez Fusté desde la Ciudad de México. Porque Cuba se lleva siempre en eL corazón

Yassel Padrón 25 enero 2018 - 1:59 PM

Yassel A. Padrón Kunakbaeva

Ida 25 enero 2018 - 5:11 PM

Ida Garberi

manuel 25 enero 2018 - 5:33 PM

Los cubanos no nesesitamos “tack force” , los cubanos nesesitamos una fuerza de voluntad politica norteamericana para normalisar sus relaciones con nuestro Pais , ninguna imposicion norteamericana porque conviene a su geopolitica puede ser aceptada , mis criterios ,mis criticas , mis deseos son parte de mis derechos de ser cubano y no nesesitan de avales de ninguna otra nacion en la tierra . Apoyo la direccion central del contenido de la carta . Manuel.

Alexei Padilla Herrera 25 enero 2018 - 5:56 PM

Rubrico porque acciones como esta sirven de motivo a los extremistas de ambas orillas, los mismo que desde su particular verdad y privilegios marginalizan y criminalizan a quienes desde diversas plataformas, proyectos , organizaciones o en su condición de ciudadano, desde dentro y fuera de Cuba, defendemos en país donde quepan todos.

Javier Ortiz 25 enero 2018 - 6:10 PM

Javier R. Ortiz

Luis Torres 25 enero 2018 - 7:42 PM

Lo suscribo al 100% !!!

Camilo García López-Trigo 25 enero 2018 - 7:55 PM

Camilo García López-Trigo

Ya no se trata del regreso a la “Guerra Fría”… es el regreso a la política del “Gran Garrote” (Big Stick) cuya esencia es tan antigua como la Doctrina Monroe

Manuel Zayas 25 enero 2018 - 8:49 PM

Manuel Antonio Zayas Lara

Maria Isabel Alfonso 25 enero 2018 - 8:55 PM

María Isabel Alfonso

Rene Fidel 25 enero 2018 - 10:03 PM

René Fidel González García

Fausto Luis Garcia Ruiz 25 enero 2018 - 11:48 PM

Fausto Luis Garcia Ruiz.
Mas de lo mismo.Casi que hay que agradecerle abrile los ojos a los cubanos que del lado de allá del estrecho de la Florida,no hay un gobierno amigo.

daniel 26 enero 2018 - 9:07 AM

Daniel Vega Fernández , la subscribo

yunier 26 enero 2018 - 9:58 AM

100% de acuerdo. Abajo el bloqueo y la polítización y diría yo la mercantilización de las relaciones con Cuba.
Yunier Hechavarría A

Giselle O 26 enero 2018 - 10:44 AM

Giselle Odette

Yaima 26 enero 2018 - 10:55 AM

Yaima Rodríguez Turiño

Osvaldo Romero 26 enero 2018 - 1:53 PM

Si el señor Trump quiere INTERNET para los cubanos, cosa que dudo, porque ese señor no sabe lo que quiere para el, para los americanos y mucho menos para los cubanos, pero si lo quisiera, porque no firma un convenio de intercambio de tecnología y seguridad informática con el gobierno cubano

Rolando González 26 enero 2018 - 6:10 PM

Rolando González

RANDOL 26 enero 2018 - 8:08 PM

Randol Pérez Salas

Rubèn Rodrìguez 27 enero 2018 - 7:04 AM

Apoyo y suscribo esta Carta. Con respeto pero con firmeza actuamos los cubanos..

Omara 27 enero 2018 - 8:59 AM

Estoy completamente de acuerdo con esta carta, soy cubana y creo en la honestidad e integridad de la revolucion, por lo tanto nosotros resolveremos nuestros problemas dentro de nuestra islita

Vivian Reigosa Crespo 28 enero 2018 - 9:47 AM

Vivian Reigosa Crespo
La suscribo en todas sus partes.

Sonia Solís U 28 enero 2018 - 4:16 PM

¡¡¡Viva el Pueblo Cubano y su Revolución!!! Suscribo está nota de Honor y muestra de Soberanía.

A Head 29 enero 2018 - 8:59 AM

Antonio Jorge Martínez Leyva

Indira Lopez Arguelles 2 febrero 2018 - 10:10 AM

Viva Cuba libre! viva la Revolución! suscribo con honor esta carta.

Los comentarios están cerrados.