―¿Ya tienes el bosquejo?
―¿No cree que sea demasiado promulgar un nuevo decreto? Todo el mundo está que trina con el 35, y si no han salido a protestar por el otro es porque se desconoce aún dónde rayos es la sede del Instituto de Información y Comunicación Social ese.
―Aunque todavía no tenga número, el próximo devendrá tremendo número. Uno de sus efectos será precisamente que aquellos dos mutarán hacia el ostracismo ante la fuerza con que aparecerá este otro.
―Nadie se huele que a menos de dos meses de abrirse La Trocha a pesar de los trompetas, nos aparezcamos con la carta de que se aprueba el multipartidismo.
―Acuérdate de explicitar en los «por cuanto» que de pronto nos dimos cuenta de que si abogamos por una sociedad cada vez más plural no podemos proseguir con un partido tan singular.
―Ya está puesto. Cambié «proseguir» por «continuar». Al presidente le priva ese verbo.
―Admiro tu fidelidad. En el contexto actual puede traducirse como «canelidad».
―Gracias, jefe.
―Estuve pensando que sería muy maduro y autocrítico de nuestra parte acotar que en la Isla, hasta el presente, no existe ni un solo partido, pues su única presencia anula la carga etimológica del término. Para tomar partido son necesarias no menos de dos opciones.
―Será tomado en cuenta. ¿Podemos ahora analizar cuáles son los cuatro partidos que se proponen en lo adelante para la sociedad cubana?
―Podemos.
―Podemos ya existe en España.
―…
―Fue un chiste. No me mire así.
―No está mal… Prescinde de semejante pujo cuando nos reunamos en la cúpula, las cosas con la península no andan bien… Adelante con las propuestas.
―El Partido Comunista de Cuba, tal y como está, se queda. Claro que habría que modificar la Constitución.
―Lo haremos. Eso de que el PCC es la fuerza superior de la sociedad se ve grotesco ante la presencia de más candidaturas. Fue una fuerza superior que metimos. Eran otros tiempos. Con la enfermedad las multitudes preferían quedarse en casa… no se tiraban a la calle.
―En los estatutos hay que adicionar la imposibilidad de trasladarse a otra agrupación política. La gente se embulla con lo nuevo, son muchos años en lo mismo… me refiero a la afiliación.
―Me tienes nervioso. ¡Acaba ya de nombrar al primero de los tres partidos que se crea!
―El PMCC: Partido Más Comunista de Cuba. En él tendrán cuórum los militantes que echan palante ante cualquier problema y echan palante a los problemáticos, los incapaces de incomodar al primer ministro y mucho menos al presidente, los que citan sus intervenciones y las aplauden de corazón.
―La cantera no puede ser la Unión de Jóvenes Comunistas. Los bizoños deben foguearse en el PCC. Queda claro que el PMCC es un escalón superior de la condición humana.
―Quizás sea mejor dejar de cantera al segundo partido que surge, el PMCC: Partido Menos Comunista de Cuba. A su alrededor se nuclearán los que abrigan dudas y levantan la mano en las asambleas sin haberlo planteado de antemano en el núcleo, los que critican la zafra azucarera sin tumbar una caña, los que tachan de improcedentes los protocolos contra la covid sin pisar la zona roja…
―¡Y los que como tú no se dan cuenta de que las siglas de ambos partidos son idénticas!
―Con toda intención, jefe. El enemigo no sabrá nunca cuál de los dos es el que mete la pata. Y como siempre existe la probabilidad de que algo salga bien, podremos achacárselo al PMCC… perdón, al Partido Más Comunista de Cuba.
―Lo que no cuadra es que seguimos sin dar cabida a la oposición.
―Ahí hace su entrada el cuarto partido. En su alocución del 11 de julio el propio primer secretario aclaró que muchos revolucionarios salieron a la calle guiados por preocupaciones legítimas, y algunos otros se dejaron confundir.
―¡La fundación de esa cuarta agrupación ciudadana será tan contundentemente democrática que solo quedarán al margen los anexionistas, mercenarios y ciberterroristas que se resisten a aceptar que vivimos en una sociedad inclusiva y diversa!
―Y para ello se crea entonces el PMMCC: ¡Partido Más o Menos Comunista de Cuba!
16 comentarios
Genial. Y a la vez un cruda realidad. Cambie lo que cambie, las pretensiones son de que todo siga exactamente igual.
Jorge Fernández Era, después de pensarlo 35 veces te tomo la palabra y propongo crear El Partido POR El MEDIO el cual estará en franca emulación con los dos que propusiste. Te vaticinó que de ahora en adelante, si vamos a construir el … No termino porque eso de construir todavía está en veremos.
Jorge,muy ameno lo que haces,sobre todo en los Domingos soñadores.Gracias.
propongo otro mas: el PNCC…el partido de los que creen que los que hay en cuba no es “socialismo real” o comunismo …los que creen que el merengue es lena.Partido Neo comunista de cuba.Eso confundira mas aun a los enemigos y garantizara otros 62 anos buscando el “verdadero” comunismo….
Jajaja jajaja jajaja
Por lo que esta sucediendo en estos ultimos dias parece ser que el Partido es una fuerza realmente superior, quizas rozando lo divino, lo mágico, lo supraterrenal. Estan logrando bajar los nuevos contagios por casi mil diarios, aunque uno sigue enterándose de familiares y amigos que se enferman y de que los hospitales siguen colapsados. Ahora sacaron de la chistera miles de vacunas chinas, sin previo aviso y sin explicar porque no se hizo antes para haber evitado centenares de muertes. Como sacaron de abajo de la manga los decretos de las MYPMES, del ICSS y del INOT. Será que el nuevo IICS está introduciendo una innovadora política informativa que incluye el forro, el pasar información con disimulo y casi inadvertida, etc. La reciente reunion “a camisa quitada” de los periodistas con Diaz Canel solo fue una actividad en la que expusieron sus inquietudes para que el mensaje y la gestión del gobierno fuera más creible y mas potable, no para cuestionar la incapacidad e intolerancia de ese partido/ gobierno y siguiendo obedientemente el comportamiento de la elite del poder, echarle toda la culpa al funcionariado de nivel medio,al burócrata de medio palo. Pero aun asi hay quienes se admiraron de algunas intervenciones e incluso en el exterior elogiaron a Cristina(!!!).
Las visitas de Diaz Canel a las instalaciones dirigidas por el Dr. Enrique Alemán, jefe de los espiritistas cubanos, (por demas diputado a la Asamblea) dan una idea del malabarismo y compadreo en el fanguero de que son capaces. Con esa miserable falta de escrupulos, ese partido es invencible!!
Se ve que el 11-J sirvió de algo. Se aceleran los cambios aunque no van al meollo.
jajaja Gracias Era!!! Te estaba esperando esta,semana…jj no solo yo!!
Buenísimo!!!!
Feliz domingo
Lo que pocos saben es que Canel y Marrero fueron integrantes de Los Mustang y que su papel fundamental al frente del partido y el gobierno, que no es lo mismo pero es igual, es vendernos Globos Rojos.
https://youtu.be/xS0uUXL6kws
Es muy prematuro plantear el multipartidismo. Causa miedo y frena el cambio.
Antes hay que tratar el tema de la liberación de los presos políticos y regular el derecho de manifestación.
“Es muy prematuro plantear el multipartidismo. Causa miedo y frena el cambio.”
xxxx
Manuel*, a quienes único causa miedo el multipartidismo es a los adlátares del monopartidismo. Sienten miedo de perder sus privilegios.
El 11 de Julio el pueblo pidió en las calles LIBERTAD, la cual incluye la libre asociación política sin sufrir persecución por ello. El multipartidismo es un derecho humano.
Lo que en verdad causa miedo y frena el cambio es que a estas alturas alguien crea que los cambios son frenados por quienes quieren una sociedad de derecho.
Revisa tu hipótesis pues está totalmente errada.
El pluripartidismo causa miedo en quienes tienen el poder y frenan el cambio. También entre los millones de cubanos que apoyan al poder. Quienes tienen el poder no cambiarán de opinión, pero si podrán hacerlo los millones de cubanos que les apoyan. Es importante hacerles cambiar de opinión porque son muchos. Se logrará mejor si se hace comenzando por reclamos simples y muy razonables como la liberación de los presos políticos y la regulación del derecho de manifestación.
Caminando despacio se avanza más aprisa.
Esteban quedó a la altura de Eras eso de los Mustang jajaaj globos rojos,pero leyendo el comentario del observador (que tío más incisivo) acerca de Cristina Escobar la periodista ‘estrella’ que a propósito hizo una maestría en Inglaterra me quede anonadado cuando en su intervención expresa que si un dirigente miente la labor del periodista es la de omitir,borrar para que no quede en ridiculo.Me pregunto si eso fue lo que aprendió en Inglaterra en su maestría periodística.
Espero ljc pueda publicarme el comentario a continuación: es más digno el rostro de Cristina Escobar partícipe en en concurso de belleza que sea un rostro del periodismo.
No es bueno señalar con el dedo a castristas destacados. Produce miedo a una revancha y dificulta el cambio. Tenemos que esforzarnos por convencer incluso a Cristina Escobar de que vivirá mejor con el cambio en una Cuba libre y próspera dónde quepan todos los cubanos.
Las interacciones, expresiones criticas hay veces obsesivas y compulsivas, son
provocadas por la alteración sicológica en tiempos de virus. En lugar de discusión
de bodega, hay que buscar soluciones creativas tanto al sector privado como estatal.
Llevamos más de 60 años para llegar al socialismo desarrollado y la formación del
hombre nuevo (ese hombre es una nación) y ¿que paso? continuamos malgastando recursos y tiempos irrecuperables, robos, venta ilícita de medicamentos, delincuencia,
este es nuestro pecado original, y no es que la crisis saca lo peor de la persona. NO…..
Gracias sr. ERA .
Observador 2021. La introducción de la vacuna china contra Covid 19 en Cuba es una descarada estrategia del gobierno “revolucionario” para vender la Soberana. No has notado un detalle…van a administrar dos dosis de la China y un “refuerzo” con Soberana Plus.
Es triste, pero lo cierto es que el gobierno “revolucionario” sacrificó al pueblo a la espera de los candidatos vacunales cubanos, apostando claramente a un nuevo “logro de la Revolución”, que luego podría convertirse en un importante rubro económico.
Desestimó la posibilidad de producir en Cuba la Sputnik, rechazó el fondo Covax de la OMS y no compró una sola dosis de las vacunas probadas, aún cuando el costo de algunas es bajo. La Astra Zeneca cuesta menos de 4 Euros, a modo de referencia, una PCR cuesta 10 Euros. En Cubadebate aparece hoy que se han hecho más de 7 millones de pruebas, muchas son PCR, así que con ese monto se podría haber vacunado ya a toda la población de Cubs con la Astra Zeneca.
Volviendo a la vacuna China + la Soberana, es claro el intento de brindar una oportunidad de comercialización de la Soberana, pues muchos países han usado la vacuna de la empresa china Sinovac.
Será difícil vender la Soberana por si sola, pero puede ser atractivo para muchos usarla como refuerzo.
Los comentarios están cerrados.