Por: Harold Cárdenas Lema
(haroldcardenaslema@gmail.com)
En Cuba el béisbol no es una actividad racional sino emocional, las pasiones deportivas mueven a la sociedad con mayor efectividad que ideologías y por un tiempo más prolongado. No es de extrañar que la re-fundación del Salón de la Fama provoque malestar en la ciudad de Matanzas, que reclamaba la sede del mismo por haber sido anfitriona del primer juego en la isla.
El honor de albergar el primer partido beisbolero está en disputa desde hace tiempo, entre historiadores y fanáticos se mueve una discusión que toma carácter regional: habaneros y matanceros en disputa por la sede. Los primeros se lo adjudican al Vedado Tenis Club y los segundos al Palmar del Junco, en un debate que quizás no sea parejo al contar los capitalinos con un acceso directo a medios nacionales de comunicación que hemos denunciado previamente.
La simbología del asunto no puede escaparse tampoco de nuestra mirada, como escribe Osmany Sánchez, el Vedado Tenis Club era “un antiguo club elitista de la burguesía habanera –al que no entraban negros- que de golpe y porrazo nos quieren imponer como el paraíso beisbolero de Cuba”. Este es el lugar donde desde el 8 de noviembre quedó refundado el Salón de la Fama, que pudiera ser criticable pero si lo pensamos dos veces, está justificado por las circunstancias.
Matanzas no peleó lo suficiente por su sede, mientras en la Habana movían cielo y tierra creando el salón, la mayoría de los matanceros se limitaron a quejarse o denunciarlo pero no asumieron una actitud proactiva. A esto se suma la falta de apoyo, de manera pública al menos, por parte de las autoridades locales que les tocaba lanzar una campaña de concientización y preservar uno de los mayores orgullos de los lugareños. Quizás como los funcionarios a menudo no son de la región y por tanto no tienen arraigo con la cultura local, esto puede influir en algo. Esto es lo que sabemos hasta ahora, en realidad puede haber muchas historias de descuidos o de políticos que lucharon por la sede pero todas son invisibles y solo queda espacio a la especulación.
El hecho es que un grupo de entusiastas capitalinos conducido por Ian Padrón ha hecho realidad el Salón de la Fama del deporte nacional, una necesidad que es mayor a cualquier regionalismo. Evidentemente ya la batalla terminó, solo queda hacer la autopsia y aprender la lección para la próxima.
20 comentarios
La batalla deportiva, cualquier juego sobre todo el deporte es una batalla, también está en LJC.
Buenos comentarios se aportaron ayer en el post publicado el 7.11.2014 titulado #http://jovencuba.com/2014/11/07/salon-de-la-fama-del-beisbol-cubano-la-batalla-perdida/
En este artículo de Osmany, hay varios comentarios de personas que aportan visiones distintas del problema, entre ellas,la editora de este blog…
http://strikecantado.wordpress.com/
Queridos Jóvenes:
¿No recuerdan la definición de REVOLUCIÓN que Fidel puntualizó a los trabajadores, el 1º de mayo del 2000?
“ENFRENTAR PODEROSAS FUERZAS QUE ACTÚAN DENTRO Y FUERA DEL ÁMBITO SOCIAL Y NACIONAL”.
¡Mis enemigos, desde que comencé a enfrentarlos en TODO MOMENTO que sacaban sus garras!
Y que arreciaron sus acciones, a partir de que se garantizó que el Che estaba muerto y bien muerto… ¡Hubo fiestas en “los barrios altos”!
@ Lic Alex…no hables las verdades historicas, vividas por ti, recuerda, decir esas verdades, te pueden buscar problemas en este blog, pero estoy seguro, que en las “casitas del barrio alto de La Habana” al igual que en Miami, deben haber personas que respiraron mas tranquilas al saber de la muerte de Ernesto “Che” Guevara, los simbolos son mas faciles de manipular que los hombres. 😉 Saludos
¡entró, entró¡¡¡ Se oye en algún partido de tenis, en algún punto decisivo…
Ahora resulta que pasó,pasó.. ¡¡¡ 😆 Pero no es decisivo, es una simple anécdota.
La señora Escobar, dice que gastó parte de la pasta de los premios en “fundar” un periodiquito. ¡Buena iniciativa, Voto a Bríos ¡ Como todos los sitios nuevos, Alexa, un sitio de referencia conocer qué blogs, que webs, tiene más o menos lectores, indicó que andaba por los 8.000.000 el primer día. Rápidamente, bajó de ese puesto tan lejano a los 70.000. ¡El mundo mundial estaba ávido de ver qué era 14MentirasyMedia.com. Pero…. ¿qué ha ocurrido? Que en tres meses, ha perdido toda la ganancia con valor añadido y ahora mismo ya ha pasado la barra simbólica de los 100.000. Se veía venir y hoy el antiguo Generación Y de Yoani Sánchez ocupa el puesto 102,200 Rank Global.
Ah… Y La Joven Cuba, un blog que no hace lo más mínimo para posicionarse en internet, más que editar artículos y ver cómo otros blogs lo enlazan en sus blogroll, rebloguean muchos post, etc. y eso sí tiene una media de lectores diarios bastante alta, en torno a los 2.000 hits diarios…. ¿Qué lugar ocupa, ahora mismo LJC en el mismo sitio de medición de audiencias? El muy honorable 101,089 es decir ¡le ha pasado por la izquiera a la máquina de desinformación que antes se llamaba Revista Consenso 2004-2007, más tarde Generación Y, 2007-2014 y desde mayo de 2014, ese nombre tan extraordinario, tan bueno, tan genial, tan periodístico…. 14Ymedio.com ¡En Hispania se vende mucho Pegamiento Y Medio…. ¡ 😆
La señora Sánchez, hace poco tiempo muy contenta con la línea editorial de ¡todos los periódicos de EEUU¡ respecto a Cuba, ahora está bastante molesta con The New York Times y le dice a uno de los editores, quejándose, que la edición en castellano no admite comentarios y se ve obligada a decirle a su lugarteniente Miriam Celaya, que escribe en el 102,200 Rank Alexa es decir un sitio de blogs sencillos, independientes, hechos en ratos libres y no como su kaka de periodiquito que cuenta con unas 15 personas trabajando en el piso 14, un numero desconocido en Madrid y el trabajo técnico, pagado, de una empresa española bitban que hace lo mismo en 14TontunasYMedia que realiza en ABC.es por ejemplo….o en las empresa de Berlusconi en España, Mediaset, etc…
http://www.bitban.com/casos_de_exito.php
JCalvet……compadre que rompe pelotas eres !!! Es harold y demás integrantes de LJC exponiendo su artículo sobre la injusticia respecto a que le arrancaron la sede del salón de la fama de la pelota cubana a su territorio matancero…..para que vengas con la misma cantaleta que ya cansa y no se si te has dado cuenta que nadie le interesa lo de la Yoany..entiendes???????
¿Harold, quién es Harold? Ah¡¡¡¡ Harold Cárdenas ¡¡¡¡
Penoso timba dos puntos: como comprenderás, lo que dices es algo que no tiene sentido. Mi enfermiza manía persecutoria contra una mercenaria cubana se debe a que esa persona no es una bloguera cualquiera, indefensa, frágil, surgida de una modesta familia y que pese a su mal rollo con la Revolución, se licenció en Filología, se negó a trabajar en una institución estatal, emprendió el camino del dinero fácil, etc. Es decir es un personaje público, notorio, etc que destaca muy mucho por sus mentiras, sus despotriques, etc. Una vez que ese personaje se convierte en centro de atención de mucha gente (tal vez no es tu caso), de ella habla mucha gente y de ella se ha hablado mucho en este blog como se ha hecho en muchos otros. Pasado el tiempo y ahora que esa chica está en sus horas bajas, personas como tú, aparecen para decir…¡no hable usted de ella, deje que creamos que es una activista, una luchadora por la libertad de Cuba¡.
Pues va a ser que no. Usted no lea mis comentarios, ni los que habla de #YoaniFraude ni los que hablan de lo que sea. Por ejemplo, cuando escribí este comentario.. josepcalvet on noviembre 13, 2014 en 3:57 am said: el mismo iba a ser el primero, no había nada publicado. Los dos que luego han sido publicados debían estar en moderación, spam, o donde fuera. Mi comentario, como cientos de ellos, tratan de participar en el tema en portada en un 90%, pero…..un 10% ah¡¡¡¡¡¡ es sencillamente ¡desviacionismo¡ I like it 😆
Y usted cree q la notoriedad de Yoani le otorga importancia a sus comentarios, ¿es eso?
Hace unos Ian Padron dijo aqui en un comentario que estaba contra los regionalismos, yo le hago dos simples preguntas:
1- Si en Palmar de Junco estuviera en La Habana se hubiera seleccionado otro lugar para el Salón de la Fama?
2- Si estan en contra del regionalismo por que no hicieron el Salón de la Fama en el Palmar de Junco?
Por favor no me digan que no hay espacio, o no tiene las condiciones que si se hiciera la campaña propandistica por los medios como ese hizo con el VTC aparecia de todo.
Josep te acuerdas de los comentarios de algunos por aqui cuando empezo LJC? han cambiado porque se dieron cuenta que con los cuentos de caminos esos de ellos no llegan a algún lado…
El 13/11/14, Tatu escribió: > Hace unos Ian Padron dijo aqui en un comentario que estaba contra los > regionalismos, yo le hago dos simples preguntas: > > 1- Si en Palmar de Junco estuviera en La Habana se hubiera > seleccionado otro lugar para el Salón de la Fama? > > 2- Si estan en contra del regionalismo por que no hicieron el Salón de > la Fama en el Palmar de Junco? > > Por favor no me digan que no hay espacio, o no tiene las condiciones > que si se hiciera la campaña propandistica por los medios como ese > hizo con el VTC aparecia de todo. >
Nuestro amigo Harold Cárdenas Lema, descubre el “Capitalismo”, pero no el sistema economico, que tanto defiendo en este blog, sino, el subdesarollado concepto, de solo crear ciudades importantes en los paises de America del Sur, en las “Capitales” de esas naciones, el resto son las “provincias”, ejemplo de esto lo podemos ver en Mexico DF, horror de inmensa ciudad, Lima en Peru, Buenos Aires en Argentina, Caracas en Venezuela, etc, nuestra isla de Cuba, no se salva de ese “complejo” Capitalino y Matanzas en este caso sufre las consecuencias de ser solo una “provincial” no la Capital!!!
Harold, debe estar influenciado por el diferente desarrollo que esta viendo en Los Estados Unidos de America, las primeras palabras que escucho de mi, encuanto aterrizo en Washington DC, fue…”eso (Washington DC) es un pueblo de campo, deja que tu veas el resto”…ahora que ha visitado, Los Angeles en California, New York City, etc, puede contactar que si bien el centro politico de los EEUU es Washington DC, los centros culturales, sociales, economicos, etc de la gran nacion Americana, se encuentran desparramados por todo el pais, como debe ser.
Mi solidaridad deportiva para todos los Matanzeros y en especial para Tatu, que esta fajao’ desde el principio por el Salon de la Fama en Matanzas! 😉 Saludos de otro “provinciano”
El articulo dice……..”Quizás como los funcionarios a menudo no son de la región y por tanto no tienen arraigo con la cultura local, esto puede influir en algo”…..eh ahí el problema, no vino de arriba, fíjense si es así que el periódico Granma (al menos que yo sepa) no ha publicado nada al respecto. Puedo sentirme orgulloso, que soy de los pocos, no matanceros, que defendí, desde mis comentarios en dos o tres periódicos, que la sede debe estar en el Palmar de Junco. Repito “Al César lo que es del César”, la justicia se hará algún día………, hágase la autopsia, pero no se entierre el muerto…………………………..
La batalla no se ha perdido… cada provincia puede hacer el salón de la fama del deporte que quieran. Soy capitalino e Industrialista de por vida, pero no hay que fanatizarse: el Palmar del Junco tiene un lugar en la historia de la pelota cubana y porque un grupo de habaneros cree un salón de la fama en la capital, el terreno matancero no pierde su valor histórico. Habrá discrepancia entre los historiadores, pero al menos yo, que me críe en la capital, siempre escuché que el Palmar del Junco fue la sede de nuestro primer juego de pelota, así que hasta los Industrialistas hemos crecido con esa creencia. Mala manía de algunos de convertir a la capital en el centro de todo.
@Harold, @Osmany: les propongo que los aficionados matanceros revivan el Palmar del Junco. No importa que en La Habana exista un ‘salón de la fama’, el campo matancero tiene historia y valor que contar. Denle vida! Yo estoy seguro que la mayoría de los aficionados cubanos respaldamos la idea de que sea el estadio matancero el que mantenga viva la leyenda!
Hedel tienes razón, quizás criticar o quejarnos menos y hacer más es la fórmula que necesitamos. Ojalá Matanzas tuviera un Ian Padrón.
Lo mejor de este hecho es que no se tuvo en cuenta a Rodolfo García y Modesto Aguero entrer los especialistas. Me imagino que hayan tenido en cuenta, fundamentalmente, que sean especialistas y conocedores del beísbol.
Gracias a todos los que hicieron posible que ellos no estuvieran presentes, sinceramente, me imagino que no sea el único que lo piense.
Gracias de nuevo
[…] Via: Autopsia de una batalla deportiva […]
JCalvet!!!!! Yo no te he dicho que hables de ella, de hecho vería muy bien que semanalmente hagas un artículo de la Sra y lo postees en LJC , entonces ahí , despotrícate a hablar de ella y hacer tus comentarios …no la defiendo, así que no te vayas por las ramas….
Con respecto al NYT me importa el de los tres el más largo , sabes por qué ? Busca en el archivo del granma para que veas cuantas veces habla mal del NYT…ahora por que soltó uno o cinco articulitos hablando bien de cuba entonces es digno de debate ? No jodas JCalvet el NYT es otro periódico como el de Yoany o el granma que defiende determinados intereses , es decir no es imparcial..así que no me juzgues por el hecho de no haber hablado de los articulitos bonitos sobre cuba del NYT , es política y como tal , para mi, es una cochinada!!!!!
Entiende gallego , que Yoany, los políticos españoles de izquierda , de derecha de los que hablas a menudo también en este blog , no llenan el plato de comida en mi casa…por tanto mi hermano me sige importando el de los tres el más largo..me entiendes ?
El cubano de hoy en día sin importar la edad se ha encerrado tanto en el modo de como subsistir a esta economía tan descabellada que los asuntos que tu tratas aquí les son irrelevantes . No lo digo por soberbia JCalvet de verdad , el cubano medio le preocupa como arreglar su casa, como poder pagar la luz , como poder calzarse o vestirse al mismo tiempo que comer bien balanceado..etc.etc
Saludos
Por otro lado JCalvet…..no soy un gallego ocioso con todas sus necesidades cubiertas y amante del socialismo…yo trabajo..por eso a veces me pierdo del blog.
saludos
Me fui!!!
¿Gallego ocioso o gracioso?
Pues ni lo uno ni lo otro. He trabajado como mucha gente y te aseguro que en años y años, nunca he tenido un rato en horario laboral, para leer editoriales de ningún periódico. Cuando ya había internet, los pocos tiempos libres, los dedicada a montar una pequeña sala de ordenadores que yo mismo buscaba en oficinas de bancos o donde fuera o trabajaba en la biblioteca del centro docente donde estaba. Ni un segundo libre para leer “la prensa” como tienes la suerte de disfrutar. Y en los años malos, tras una jornada laboral de clases, de atender alumnos en comedores escolares, iba a casas particulares a dar clases de repaso… ¡los repasadores cubanos¡ pero en Hispania…. Solo un ejemplo porque he hecho muchas más cosas además de pagarme dos licenciaturas….
Ahora, llevo unos años que en lugar de leer, leer, leer, me interesa saber por qué The New York Times, anda tan activo… 😆 hablando de Cuba…
Y claro que sé muy bien qué le preocupa al cubano medio, a la cubana que trabaja fuera de casa, en casa, y donde sea para atender a su prole…Pero también sé que esas personas llevan 50 años sufriendo una agresión del país vecino porque la isla salió respondona y se sabe que Cuba ha sido “un mal ejemplo”. Naturalmente, una parte de la población, tú uno de ellos, no comulga con la opción socialista y estás en tu derecho.
Hoy, oía a un bombero gallego que la Injusticia española lo va a juzgar por “incitación a la violencia” sencillamente porque en un desahucio se negó a echar a una familia a la p__ calle.
Hoy hablaba de que vive en un sistema que él rechaza y la primera vez que hace algo, como no acatar una orden totalmente injusta e inhumana, “el sistema” se le echa encima. A ti no te gusta el socialismo cubano. A él no le gusta el capitalismo hispano. Lee….
El 18 de febrero del año pasado un bombero se negó a cortar la cadena que bloqueaba la puerta de la casa de Aurelia Rey, una octogenaria de La Coruña que iba a ser expulsada de su vivienda por adeudar dos meses de alquiler. El gesto de insumisión de este bombero le convirtió en un símbolo de la lucha contra los desahucios que los bancos han ejecutado de forma masiva a lo largo de la geografía española. – See more at: http://postdigital.es/2014/09/03/bombero-nego-colaborar-desahucio-juzgado-alteracion-orden-publico-p11714/#sthash.wzyaaxQC.dpuf
Como consecuencia de su acción y agotada ya toda posibilidad de recurso por la vía administrativa, el bombero se enfrenta a una condena de 600 euros de multa por mostrar en la vía pública un cartel con el lema STOP Desahucios A Coruña, acto que el juzgado de instrucción ha considerado “alteración del orden público”. –
Esa es la “democracia” que añoras, donde millones de personas viven de la caridad, de la limosna organizada llamada Cáritas, Bancos de Alimentos, etc….o como la noticia de Roma, hoy, donde el Papa ha ordenador instalar unas duchas en los lavabos públicos de la explanada frente al Vaticano que servirán para los sin techo que viven en esa zona de la ciudad… Mientras, un pequeño sector de esas dos naciones, España e Italia, justamente los que vociferan contra el socialismo cubano, salen más ricos de estos años de crisis financiera…
Queridos jóvenes:
El egoísmo mata las virtudes.
Dijo el demócrata revolucionario Herzen, poeta y filósofo de finales del siglo XIX:
“DIME DE QUÉ TE RIES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES.”
Y nuestro José Martí:
“PATRIA ES HUMANIDAD.”
Por ambas premisas, los EGOÍSTAS, buscan la manera de poner a los que defendemos la VERDAD OBJETIVA, ¡por no ser egoístas!, en situaciones justificativas… Lo que explica Calvet es producto de ello.
Es muy bueno que haya hecho esta aclaración:
“…en años y años, nunca he tenido un rato en horario laboral, para leer editoriales de ningún periódico.”
Como DIRIGENTE sufrí y sufro aquí; en este seudo ejemplo de capitalismo; de “trabajadores” sin interés en su trabajo… ¡Por eso el ejército de desocupados que deambulan pidiendo limosnas en todas sus formas!
También esta aclaración es medular:
“…porque he hecho muchas más cosas además de pagarme dos licenciaturas…”
En Cuba tenemos la enseñanza GRATUITA y se llega a no quererse estudiar y verlo como un castigo e, incluso, siendo graduado universitario, no ejercer CONSECUENTEMENTE su profesión, porque en ella no tiene “busca”, es decir, forma de robarle a Liborio.
Como DIRIGENTE sufrí y sufro aquí, los que estiman como degradante ganarse la vida con el sudor de su frente, y ven como “digno” lograrlo por vías inmorales, ¡en todas sus formas!
¡MUY BUENA ESTA ACLARACIÓN!:
Cuando dice que sabe de “cubano medio, a la cubana que trabaja fuera de casa, en casa, y donde sea para atender a su prole……sé que esas personas llevan 50 años sufriendo una agresión del país vecino porque la isla salió respondona y se sabe que Cuba ha sido “un mal ejemplo”. Naturalmente, una parte de la población, tú uno de ellos, no comulga con la opción socialista y estás en tu derecho.”
Están en ese “derecho”, pero, no de no trabajar, o de hacerlo mal, o en huelga de paso de tortuga… Tiene el derecho de irse para donde quieran, de la forma que quieran, porque, como en Utopía, Cuba “es una isla en la que vive el que quiera.”
Lo ético es LUCHAR, transformar las realidades, hacer que las cosas cambien, como pidió Martí, en abril de 1894, en el periódico PATRIA, “…ALZANDO POR EL CUELLO A LOS PECADORES…HAY QUE SACAR DE LO PROFUNDO LAS VIRTUDES…”
¡MUY BUENA ESTA ACLARACIÓN DE CIERRE!:
“Mientras, un pequeño sector (los traidores a sus naciones por sus egoísmos) de esas dos naciones, España e Italia, justamente los que vociferan contra el socialismo cubano, salen más ricos de estos años de crisis financiera…”
¡Dios nos ampare!
Como dice el dicho lo del Palmar de Junco es ” caballo muerto en la carretera ” No vale la pena ni siquiera hacer la autopsia. La culpa de que el Salón de la Fama no sea aqui en Matanzas es de todos nosotros ” sin excluir a nadie”
Los comentarios están cerrados.