Abanderados los Cocodrilos en Matanzas

por Consejo Editorial

Fotos de Ramón Pacheco

67 comentarios

congri 1 noviembre 2013 - 4:46 PM

¿Cuantos de estos llegaran a Grandes Ligas?

AMOR 1 noviembre 2013 - 5:57 PM

Mmmmmmm……los que logren escapar… Jajajajajaj

tatublog 2 noviembre 2013 - 3:20 PM

AMOR como cubana deber�as pedir que el gobierno de USA no obligue a los peloteros cubanos a romper con su pa�s para poder jugar en Grandes Ligas. Llamas “escapar” a que ellos se vayan para all�, pero mira no es necesario, Jorge Mart�nez el matancero se fue legal y est� jugando en Puerto Rico.

Cuanta hipocres�a, pero bueno ese no es tu discurso, solo repites lo que oyes.

josepcalvet 1 noviembre 2013 - 6:06 PM

Ahora llegará la carga de la Brigada Ligera y dirá que se observa “uniformidad” (el equipo bien alineado y ¡ vista a la izquierda, Ar¡¡¡) que se observa “adoctrinamiento político” (ofrenda floral ante Martí), que se observa cómo el pueblo “ha ido obligado” al acto….. etc.
Y ya la monda sería si la joven cubana que se pasea en bici por el Campus de Google, se atreviera a decir algo en su blog…. Diría que esas imágenes muestran, como dijo Raudelis, una Cuba, penosa, lastimera, triste, harapienta, con el color naranja desteñido de tantas lavadas…., como el pobre Haití, donde los cakes no valen 20 pesos……

josepcalvet 1 noviembre 2013 - 6:07 PM

Ah, me dejé muchas cosas…. Olvidé decir, que muchos de esos chicos tratarán de escapar del Gulag Caribeño…. ¡Gracias Amor!

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 7:22 PM

Venerar a Josè Martì es muestra de cubanìa, es una de nuestras idiosincrasias, se nos enseñò, se nos educò para a amar la figura del artífice de la indepencia de España, ningún participantes de la diáspora encontrarà polìtiquerìa barata en ello, sino cubanìa.
Si algo nos choca es còmo se politizò el deporte cubano, calcando, clonando, la que desarrollaba la felizmente desaparecida URSS,
Verenar a Josè Martì demuestra una vez màs que Cuba quiere retornar a nuestras raíces, repito sin politiquerìa barata y vulgar.

dayron2283 1 noviembre 2013 - 7:13 PM

Estàs completamente equivocado Calvet, es lógico no eres cubano de la diáspora.
Si algo hemos encontrado de positivo en esa foto en particular es el gesto tan cubano, tan nuestro . de llevar flores a la estatua de Josè Martì.Ya que èste es el hombre màs inteligente que ha tenido nuestra Patria, artífice de nuestra independencia de España, Apóstol de nuestra independencia y nuestro POETA NACIONAL.
Las simples fotos expuestas demuestran nuestra humildad, nuestro deseo de superación y nuestra grandeza.
Si todos los actos públicos estuviesen despolitizados, al menos de esa forma gràfica, Cuba sería una maravilla.
Para describir que sentimos, al menos documentese de nuestra idiosincrosia.
A esa Cuba, sin politiquerìa barata,TODOS LOS DE ACÀ, la amamos, español.

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 7:16 PM

Disculpen q tenía en copy una contraseña y la pase como mi nombre, no hubo intención de plagio

Edgar 3 noviembre 2013 - 10:17 AM

Entonces no te olvides de cambiar la contrasenna.

Arturo 1 noviembre 2013 - 11:12 PM

Carlitos, estoy contigo, a este dayron lo que hay es que caerle a palos como el caramelo.

Chachareo 2 noviembre 2013 - 3:21 AM

Te caen mal los Españoles funerario??

carlos pereda 2 noviembre 2013 - 11:41 AM

Todo lo contrario, desde que salì de Cuba inmediatamente comprendì que con quièn màs fácil nos entendìamos nosotros los cubanos era con los españoles.

josepcalvet 2 noviembre 2013 - 4:46 AM

¡dayron2283, dayron2283¡ repito, dayron2283 ¿está usted ahí? Estamos preocupados porque tras muchas horas de silencio total y sin saber de usted aquí en “Usted ya sabe”, ahora se equivoca usted de nick y pone una “contraseña”. Llámenos por la via segura. Thanks. Corto. (CAM2 father of “sombra en el vello”)

¿Qué le ha pasado hombre, no decía usted que nunca usaba nicks, ni seudónimos, que usted nunca comentaba con nombre distinto a carlospereda? ¿Usted cree que es normal dejarse una contraseña? Lo que usted se ha dejado es un segundo nick tras haber comentado en otra parte con ese “dayron2283” Nadie confunde contraseñas (password) con nombre de usuario, Profesor Pereda.

¿Todavía no se puede saber dónde publicó usted la carta a FC, fidelcastro, que dijo usted haber sido el único comentario que ha escrito en sus muchos años en internet? ¿Ha dejado recientemente comentarios en algún lado como dayron2283? Es que puede resultar instructivo saber cómo opina usted fuera de La Joven Cuba, o ¿insiste usted en que solamente comenta en este blog? Soy español orgulloso de serlo. Nada orgulloso del “pasado imperial, colonial,etc” pero sí, orgulloso de la España republicana, de izquierda, popular, democrática, víctima del golpe de estado de los fascistas, solidaria con buen número de pueblos hermanos, empezando por Cuba…. igualmente acosado por pueblos con ínfulas fascistoides, imperialistas, colonialistas, que apoyan lo mismo que usted apoya y de lo que salió pitando porque comprendo que expropiar funerarias cuando se sueña en Tanatorios de Luxe, ¡sabe fatal! Al final todos morimos, a todos nos llega La Parca, pero no nos entierran a todos de igual manera…. Hasta en el último momento, hay clases y de eso sé porque he vendido “seguros de muertos”. ¿Lo quiere con osario o sin osario?

En diez minutos juego.

josepcalvet 2 noviembre 2013 - 7:45 AM

#Y efectivamente jugué y la costilla bien, pero nos han apalizado.
Me dio la impresión de que cuando me fui, corriendo porque eran las 9:46 e aunque parezca mentira la pista la teníamos e las 10:00, me pareció que el comentario voló a spam. Ahora lo veo en su sitio y por curiosidad veo que el señor que antes era Carlos Pereda, así, “comme il faut”, ha estado cuatro días missing del blog y cuando reaparece los hace como “dayton2283”. Enseguida corrije y dice..Oh lo siento… me dejé una contraseña…. y ahora es carlos pereda. Todo un profe, usando minúsculas…..en su caso, no e normal. Yo sí uso minúsculas y escribo junto nombre y apellido para distanciarme de los Josep Calvet que hay por el mundo, y ninguno soy yo, como la NSA sabe perfectamente 😆 Este señor Pereda es muy raro. Me intriga saber, dónde habrá comentado con “dayton2283” los días, 29,30 y 31 de octubre.
Una anécdota de gente que se deja en esas casillas “cosas raras”.

Una supuesta mujer, cubana, residente en Panamá, empresaria, y muchas horas en internet (cosa que no cuadra dicho sea de paso) y ex comentarista de LJC aunque no está baneada (creo), un día se dejó en esa tercera casilla donde se puede poner una dirección de internet, una url muy rara, concretamente lajovencuba.com que es un dominio que “alguien” compró en su día y durante un tiempo lo usó un blog plagio de La Joven Cuba, que se llamó La Joven Cuba Libre y era una réplica de fotos, textos, etc de este blog, pero insultado ofendiendo, burlándose de los cuatro editores del blog en esa época. Como esa supuesta mujer, comentaba/comenta mucho en varios blogs, en uno de ellos, le pregunté por qué aparecía esa url comprada para “joder” el posible interés de LJC en tener su dominio punto com (de hecho ese dominio sigue en venta y LJC ha tenido que comprar jovencuba.com, sin el “la”….) Gusana 100% que es su nick naturalmente no supo qué responder pero encima dio otro dato curioso y raro al decir, que tal vez se dejó en la casilla esa url (como el señor carlospereda se ha dejado el “dayron2283”) porque dijo haberse puesto en contacto con la persona que era la propietaria del dominio lajovencuba.com. Todo muy raro, ¿no es así?

carlos pereda 2 noviembre 2013 - 12:41 PM

LLamarle a una persona que no simpatice con el gobierno de Cuba gusana, es tan peyorativo y vulgar como decir que quienes apoyan al mismo, son comunistas asquerosos, esas definiciones son absurdas, son ridículas y desmeritan a quien las emite o pronuncia.
Para que haya mundo tiene que haber de todo y aprender esa máxima de vida es de sabios.

josepcalvet 2 noviembre 2013 - 1:36 PM

@carlospereda o Carlos Pereda o dayron2283
Verá usted. Desde el primer día de su “fulgurante” aparición a los Yoani Sánchez, usted me parece una persona “rara”, es decir, muy posiblemente no es quién dice ser. Por qué “desconfío” de usted. Muy sencillo, porque me gustaría confirmar la existencia de “trolls” o personas que hace un trabajo determinado en la red con unos objetivos determinados y cuyo origen está en esas extrañas agencias USA que destinan milllones y millones a crear matrices de opinión a favor de sus intereses. El caso más sangrante, son los periodistas pagados por la Administración USA para crear un estado de opinión contrario a esas personas que usted ha llamado “espías” y que cualquier persona decente que conozca el problema jamás haría porque son personas que aceptaron realizar labores de “espionaje” antiterroristas.
¿Si realizaban labores de espionaje, por qué no son “espías”? Muy sencillo porque el pueblo cubano que conoce la historia de esas personas, no los llama así, como tampoco les llama “secuestradores” la gente de Israel a sus agentes que secuestran en todo el mundo a los pocos nazis que quedan escondidos. ¿Lo ha comprendido? La gente reconoce a esas personas, y dice ¡es de los nuestros! no los llama como usted “espías” porque usted oficia en otro alta, de espalda al pueblo y en latín, inglés, la lengua del Imperio.

Como a pesar de decir que es profesor, comete faltas de ortografía a go-gó y además no se entera, decirle que cuando he usado la palabra Gusana, es porque esa supuesta mujer, se llama a sí mismo, Gusana100% como nick.

Mientras usted, en su derecho, no me diga dónde publicó la carta de Fidel CAstro, es muy posible que no le conteste ningún recadito más, venezolano.

josepcalvet 2 noviembre 2013 - 2:01 PM

Posdata to carlospereda

Olvidé dos cosas. Llamar a una persona gusana, si lo es, o ¡pareces un buitre carroñero! si lo es, ni es peyorativo ni es vulgar. Es sencillamente un insulto y vale la pena no prodigarse y dejarlo para una pocas ocasiones. Ese intento suyo de “dar lecciones de moral” huele tanto a sacristía y a moralina que apesta, cuando usted, a los pocos días de estar en este blog, calificó a un comentarista, con una serie de palabras muy mal dichas que calificaban a esa persona de débil mental. No lo ha hecho una vez, sino más de una.

Lo otro que olvidé es recordar que el extraño caso de la fulgurante aparición en escena de Yoani Sánchez, está medio documentado. Esta chica vuelve a Cuba en 2004 y está de 2004 a 2007 firmando con su nombre textos sin que tenga ella el más mínimo problema (no le dejan entrar en alguna conferencia a lo sumo y se tiene que vestir de “alemana” con peluca, gafas, etc) y en abril de 2007 todo cambia cuando se cierra la revista digital Consenso y “abre un blog” No lo abre en Blogia, Blogger, Wordpress, Nireblog, etc. No. Lo abre como página persona, propia, en el sitio desdecuba.com y servidores alojados en Alemania. Si eso es en abril, y se pone hablar de los humos de la térmica que tiene a la vista, de los carteles de la calle, de los baches, del déficit 1,2,3,etc… ¡milagrosamente¡ en diciembre, a los ocho meses, “El 22 de diciembre de 2007, The Wall Street Journal dedica una página completa a Generación Y, un blog fundado en abril de ese mismo año por la joven filóloga Yoani Sánchez.” un importante rotativo de EEUU le da esa sensacional cobertura… El resto de premios, menciones, Time, etc….ya se sabe. Son las “cosas raras” de esa campaña mediática que Iroel Sánchez está denunciando en España desde hace un mes….. y donde está reuniendo, con la inestimable colaboración de Guillermo Toledo, a mucha audiencia y llenando salones de actos…. como ha sido en Valencia, en Alicante, en Santiago, etc…

carlos pereda 2 noviembre 2013 - 11:46 AM

Si hay algo que admiro en ti es tu constancia, ya te dije que no se trata de esconder, es que no me da la reverendísima gana de decirte dònde, gallego.
Es cierto que puse la contraseña del banco, aunque no lo creas, y por ello pedí disculpas a los dueños del blog, no a ti , ya que supuestamente eres un participante màs.
Si te quiero aclarar que considero una falta de respeto mayúscula utilizar los foros para temas personales como tú deseas, no te hagas el tonto que sabes que respondì el email que me enviaste, lo que desees conocer o indagar de cosas personales pregúntalo por mi email que con mucho gusto te lo responderè, te lo prometo.

josepcalvet 2 noviembre 2013 - 2:10 PM

#Últimos comentarios con señor pereda
Primero. Absolutamente nada personal. Usted no contestó dos correos. Usted contestó un tercer correo y yo le respondí brevemente. No me interesa con usted el más mínimo contacto “personal”. Usted dijo primero que nunca había escrito ningún comentario en internet hasta que llegó a LJC y reconoce que tiene internet desde hace muchos años. Esa afirmación suya tiene una elevadísima probabilidad de ser MENTIRA. Viendo como usted escribe sin parar, ¿nunca ha participado en ningún blog hasta que llegó a LJC? ¿Cree usted que “semos” zotes?
Usted mismo dijo…¡mentira,mentira, sí que publiqué un comentario una vez…..! Ah¡¡¡¡ qué olvido… Y usted mismo dijo: fue esta carta a FC, a fidelcastro… así escrito…. Ante eso, yo le pedí, con la corrección de persona educada en Versalles que dijera dónde publicó usted la carta a Fidel. Usted dice que no le pasa por el forro decir dónde. ¿No comprende que si la carta ya se conoce, puesto que la publicó usted en LJC, no saber dónde la publicó, ¡ya es una cuestión de estado!? ¿De Sats?

CienfuegueroLibre 1 noviembre 2013 - 6:09 PM

El monumento y la estatua de Martí en el parque llamado por su nombre de la ciudad de Cienfuegos enesta un millón de veces más bonito que el de Matanzas.

Tony 1 noviembre 2013 - 6:16 PM

Aprovecho para comunicarles a mis amistades en este blog, que debido a la crisis general del capitalismo, me veo obligado a pasar las navidades y el año nuevo, en la miniscula isla de Sint Maarten, como si fuera poco esta dividida entre franceses y holandeses, espero que los habitantes de la isla, se lleven mejor que Josep y Yoani…hahaha!!! Saludos 😉

Tony 1 noviembre 2013 - 7:23 PM

Compañeros, el ultimo cocodrilo en coger la balsa…que traiga la bandera!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 8:20 PM

Como podemos apreciar en la foto existe un mercado potencial para los baños públicos. Pero, especulemos, que de los 500 individuos, más o menos, que aparecen en las fotos, solo a tres les entra ganas de hacer pipi. El cuentapropista, según lo determinado por el Estado, cobra 3 pesos, que no le dan ni para limpiarse él, mucho menos para que se limpien otros. Decide que el año que viene, cuando se repita la ceremonia, cobrará 75 pesos, que parece excesivo, pero lo excesivo es cobrar un peso… Nananina tres paticas. Ya el Estado sabihondo determinó que a lo largo y ancho del país se cobraba un peso y sanseacabó.

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 8:27 PM

Ya de momento se le niega al cuentapropista la posibilidad de anunciar: “Mee por 1,50, y la segunda meada es gratis”. Ay, el Estado sabihondo!!!

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 9:04 PM

No conocía que conjuntamente con la “franquicia” de los baños públicos iba la lista de precios……………..pedir que la manìa de imponer precios a todo se elimine de momento, es casi imposible.

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 9:27 PM

Un precio está regulado: el de utilizar el baño.

chachareo 1 noviembre 2013 - 10:06 PM

Cobran a mas de un tolete la meada,mean al cuentapropista

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 9:11 PM

Aquí en este foro tenemos varios “platos fuertes” y uno de ellos es el problema real que crea el embargo norteamericano impidiendo que Cuba compre en en exterior miles de artículos.
Hoy el gobierno mejicano anunció que condonò la deuda de Cuba en un aproximado de 70%, o sea que el gobierno “planificado y disfuncional de Cuba” tiene crédito en Méjico, siempre y cuando pague el10% restante en un tèrmino de dez años.
¿QUÈ IMPIDE QUE EL GOBIERNO DE CUBA COMPRE ALIMENTOS A LOS PEQUEÑOS EXPORTADORES MEJICANOS?
Sobre ellos no rigen las leyes de embargo norteamericano.

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 10:06 PM

La super economía planificada socialista que sería capaz de resolver TODOS los problemas en la agricultura cubana solo ha logrado carestía y escasez, jamàs ha logrado satisfacer la demanda de alimentos de la población, es completamente disfuncional.
Si optaràn por comprar alimentos a pequeños exportadores podrían palear las necesidades alimenticias del pueblo cubano y COMPETIR con los los campesinos independientes.
A mayor oferta de alimentos los precios necesariamente ìrìan a la baja.

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 10:10 PM

Yo antes de importar comida, importaba mejicanos, para que trabajaran en el campo, a cambio de salud y educación gratuita para ellos y su familia… Si los médicos van a Venezuela en misiones, los mejicanos pueden ir a Cuba también en misiones.

Tony 1 noviembre 2013 - 10:18 PM

@ Francisco A. Dominguez…Buena idea franky, los mejicanos vienen aqui (Quebec) como braseros a trabajar en el campo, todos los veranos se llenan las granjas de mejicanos, bien podrian trabajar en Cuba, ya que los criollos no lo hacen 😉 Saludos

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 10:22 PM

Empezando que cuando le digas a un mejicano que lo vas a llevar a trabajar al campo por menos de 20 dls al mes, te preguntaràn si tú crees que ellos son los que conquistò Hernán Cortès…………………………………….

Chachareo 2 noviembre 2013 - 3:24 AM

Pregunta en Chiapas o en Oaxaca y despues me cuentas.

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 10:15 PM

Ya que la producción estatal de ropa y calzado es sencillamente desastrosa, cara, mal hecha, y pasada de moda, ¿Por què comercio exterior de Cuba no compra esos artículos a pequeños productores latinoamericanos y con ello hay oferta y hace bajar los precios de esos rubros?

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 10:18 PM

Ahórrate Calvet de decirme que la ropa de los deportistas es buena, de magnìfica calidad. .Desde la creación del INDER con Llanusa al frente de ella, en los bajos de la Ciudad Deportiva ha existido un taller para hacer toda esa ropa con materiales importados y magnìficas costureras.

Chachareo 2 noviembre 2013 - 3:20 AM

Los pequeños importadores Mejicanos tiene hoy para ofertarnos,Nopal para tacos con chile

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 9:15 PM

Las esperanzas están dirigidas hacia el sr Canel. ¿Llegarà a presidente ò se convertirá en un nuevo Lage, o Robaina? Dejaràn que jóvenes SIN ATADURAS POLÌTICAS DIRIGAN EL PAÌS?

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 9:23 PM

Hay algo muy positivo, yo diría que supremamente positivo, en la gestión del premier Raùl Castro, supuestamente en menos de cuatro años se retira como hombre público y como político. Lo importante es que con èl se evaporen, desaparezcan, todos históricos disfuncionales.
Existe lo que en la Isla le llaman el relevo, por cierto, muy bien preparados y completamente distintos en su forma de pensar, de actuar, no obstante su fiilaciòn política comunista.
¿Podrán gobernar estos nuevos dirigentes sin limitaciones dentro del formen socialista?

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 9:36 PM

En una conversación reciente tuve conocimiento de algo que, de ser cierto, muestra no solo el penoso papel de la prensa en Cuba sino el deterioro moral que se sufre en la Isla. Porque si de lo que trato es cierto, es un escandalo mayúsculo, que merece primera página de los periódicos en cualquier país del mundo. Pero antes vamos a despertar la curiosidad y darle tiempo a los poseedores de la verdad a mostrarla al mundo: ¿Por qué el general Julio Casas Regueiro murió el 3 de septiembre de 2011, le celebraron la Guardia de Honor del 5 al 7 de septiembre, 2011… y lo enterraron el 5 de noviembre, dos meses después de su fallecimiento? Si estoy detrás del palo, discúlpenme.

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 10:01 PM

Las gentes ricas tienen esas exquisiteces ante el momento de la muerte, …………………………………………………………si como ahora la “honda” es icinerar a los llamados “históricos” y llevarlos al Turquino tal vez el aparato de icinenar se rompió y por el embargo no podían comprar otro.

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 10:03 PM

Frío, frío.

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 10:07 PM

No sè Sr Francisco, todo en la Isla es posible y sujeto a pensar què pudo motivarlo.

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 10:21 PM

Si la fuente de la información está en lo correcto, efectivamente “todo en la Isla es posible”.

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 10:23 PM

Sr Francisco cuàl es la “bola”, còmo decimos nosotros los cubanos…………………..

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 10:07 PM

Cuando le hicieron la Guardia de Honor ya lo habían incinerado… Todavía no se le había ocurrido a los maleantes que nunca dejan de aparecer utilizar el aceite con que queman a los muertos para venderlo como aceite de cocina en la calle. Eso creo que el año pasado o este.

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 10:10 PM

¿Què usted cree ò conoce que haya ocurrido?

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 10:13 PM

Como se sabe en Cuba no es costumbre esperar dos meses para enterrar a nadie, sobre todo después de que ya se hubiese velado, celebrado, honrado al muerto.

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 10:34 PM

Me siento como cuando una Mujer se vuelve loca por un macho y en cuando llega el momento y Pasa la primera Noche con ese macho ,ella no quisiera Volverlo a ver mas nunca en su Vida…
=================================================================
Sinceramente espero que nunca te haya ocurrido a ti en lo personal… Es más, estoy convencido de que, siendo tú un hombre cabal, hecho y derecho, de vasta experiencia, y según tú mismo has declarado, muy bien proporcionado, jamás hayas dejado a una mujer insatisfecha esa primera noche tan importante en cualquier relación hombre-mujer.

Arturo 1 noviembre 2013 - 10:57 PM

Carlitos,

Di la verdad, eso le pasa a cualquiera.
¿Cuántas veces tu has yaculao prematuro?

No vayas a salir conque tu eres un salvaje porque todo el mundo tiene un mal día, o no?

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 10:58 PM

yo escribo Muy claro y con nombre y apellido.
===============================
Quien lo niegue es un mal nacido.

Francisco A. Dominguez 1 noviembre 2013 - 10:45 PM

Bueno, ¿para qué esperar? Y advierto: la fuente es cercana al ejército, es decir, que guarda relaciones con oficiales, los cuales les comunicaron, mediante improvisa charla, las razones para la demora del entierro del general Julio Casas Regueiro. Ahora, si lo dudan, pueden siempre investigar. Al no estar yo presente en los hechos, no puedo decir si son cierto o no… El caso es que la razón concuerda muy bien con la tardanza.

Según mi fuente, no había banda… Bueno, había banda, pero la tuvieron que desarticular. Hablo de la banda del ejército, la que se utiliza para esos actos y ceremonias que todos conocemos. Se había desatado un caso de relaciones (homo)sexuales entre la oficialidad y los miembros de la banda. Algo mayúsculo, tan escandaloso, que al destaparse, no hubo más remedio que acabar con la banda y suspender el entierro. Y entonces entrenar a nuevos músicos, lo cual tomó los dos meses entre la muerte del general y su colocación definitiva en la tumba del Segundo Frente Oriental.

Pero, de nuevo, el que quiera investigar que investigue. No estoy diciendo que sea verdad o mentira. Es lo que me dijeron, una fuente cercana al ejército que pasó por Miami y está de nuevo en Cuba.

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 11:23 PM

Dentro de la locura que ha sido y es el estado planificado, perfecto, socialista y tropical TODO ES POSIBLE DE CREER.., lo vàlido en su anécdota es que me ha hecho reir a carcajadas sr Francisco……………………………………………….Y ya sè que el difunto està en el Turquino.

chachareo 1 noviembre 2013 - 11:53 PM

No jodas Francisco,si con Peyo el Afrocan ya tenia,musicos sobran y Carcases cuando aquello no tenia ni pincha

carlos pereda 1 noviembre 2013 - 11:28 PM

No sè còmo es posible que siendo èste un blog serio y bien regenteado, en èl se permitan anécdotas personales sobre relaciones sexuales. Eso sì me extraña, y mucho. Anécdotas pùblicas de este tipo son sinceramente de muy mal gusto, por decir lo menos. Solo personas carentes de principios morales sòlidos hacen pùblicas esas intimidades, pero bueno, ustedes LJC, son los dueños de este blog y la propiedad TIENE que ser respetada.
Es un sinmple comentario dirigido a los dueños de este foro.

alexiscanovas 2 noviembre 2013 - 2:51 AM

(Bostezo)

cubano47 2 noviembre 2013 - 4:49 AM

Pienso que el gobierno cubano esta en su derecho de exigir en la ONU el cese del embargo y esta muy bien que les pongan a los cubanos en la isla la intervencion de Bruno, lo mejor del caso es que, para conocer por donde van los tiros se deberia dar a conocer la intervencion del representante de USA en su empeño porque su gobierno no a eliminado el embargo, Todavia me Dice Alex el chileno que yo desperdicie mi tiempo en la escuela jajaja…

josepcalvet 2 noviembre 2013 - 9:50 AM

#Las Historia de Yoani Esperpento Sánchez.
Esta chica es una mina. Con ella, sonríes, te ríes, otras vez te enfureces, pero nunca te deja indiferente, es ciertamente una persona creativa.
A los lectores de La Joven Cuba, les hago esta pregunta que la joven “activista” cubana he usado en una presentación en EEUU concretamente en el auditorio de Google Ideas….. La pregunta es ésta: ¿En qué se parecen una plátano y una memoria USB? La pregunta en castellano y en inglés, How is a banana similar to a USB stick ? (¿Quién le hará las presentaciones tipo Power Point?)

Voy a pensar un poco, ¿en qué se pueden parecer un plátano y un pendrive? mientras comemos y lo mismo hay debate. 😆 Esta tarde, la solución a la adivinanza.

josepcalvet 2 noviembre 2013 - 9:59 AM

Ah olvidaba comentar que esta vez, la Aduana General de la República de Cuba, en la terminal del aeropuerto de La Habana, ¡no le ha confiscada nada a la supuesta activista cubana de regreso de varios países de Norte América, a pesar de traer ingente propaganda contra revolucionaria como libros de Vargas Llosa, instrucciones de varios electrodomésticos pequeños, los últimos capítulos de American Horror Story, etc.¡

Lo dice la propia no-afectada en esta ocasió: “Yoani Sánchez ✔ @yoanisanchez
#Cuba Finalmente puedo salir del aeropuerto! No me confiscan nada pero evidentemente han hecho copia de archivos y documentos personales

Alexis Mario Cánovas Fabelo 2 noviembre 2013 - 10:31 AM

Queridos jóvenes:

En los comentarios que hizo Carlos sobre familiares muertos estando imposibilitados los emigrados de despedirlos, hice la anécdota como me pasó
con mi hermano, e hice la aclaración de quién fue, y lo que le pasó y cómo terminó FRUSTRADO. Ahora veo que no está lo que expliqué… ¿Qué pudo haber pasado?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 2 noviembre 2013 - 4:43 PM

Carlos:

Tú no entendiste mi pregunta.

Y yo no tengo tiempo de perder el tiempo.

Fin de la comunicación.

Chachareo 2 noviembre 2013 - 4:46 PM

Alexis;
En la guerra como en la paz mantendremos las comunicaciones

Alexis Mario Cánovas Fabelo 3 noviembre 2013 - 12:32 AM

Chachareo:
Cuando se lanzó ese eslogan en la práctica fue MAL TENDREMOS LAS COMUNICACIONES, buenas discusiones en el Comité y núcleos tuve para que tuvieran enfoque partidista al analizar sus problemas, como eran los funcionarios y técnicos del ministerio en vez de exigirse eficiencias discutían causas y explicaban justificaciones… Recuerda que atendía la esfera ideológica en Plaza de la Revolución.

Chachareo 3 noviembre 2013 - 12:14 AM

Si en la paz no funcionan como sera en la Guerra???

Ricardo Gonzales Rodriguez 2 noviembre 2013 - 11:27 AM

Chacha

Tu que preguntabas donde estaba el decreto que prohibía la venta de ropa por los cuentapropista, ¿ya viste el Gramma de hoy?, ” nota informativa sobre el trabajo por cuenta propia” pero ademas viene con un extra el cierre inmediato de los cines en 3D

Que aquello no tiene solución un metro para adelante y 7 kilómetros para atrás.Eso viejos de Comité Geriátrico Central solo esta dorando la píldora hasta que le llegue el momento de pasar al reparto Boca Arriba.

Francisco A. Dominguez 2 noviembre 2013 - 1:14 PM

Yo no me estoy burlando del entierro de Julio Casas Regueiro. Estoy diciendo que, contrario a lo que es la costumbre en Cuba, no lo enterraron rapidamente. Sus cenizas debian, y ya lo hacen, descansar en el monumento del Segundo Frente Oriental, alla en Oriente, donde, por cierto, iran a parar Raul Y Fidel. Como sabemos bien, los actos protocolarios en Cuba siguen ciertas pautas, y en ellos participa el ejercito. Por ser un entierro se necesita una banda. Resulta que la banda en lugar de practicar musica, parece que practicaba sexo anal. A nivel orgiastico. Tal fue el escandalo, que desafortunadamente para el general Casas, la tuvieron que desarticular cuando las cenizas del muerto estaban listas para ser enterradas.

Chachareo 2 noviembre 2013 - 2:04 PM

Para tal occasion necesitaban una Banda, no el Lago de los Cisnes

josepcalvet 2 noviembre 2013 - 2:53 PM

@Chacha
¡Ni tú, que sabes latín has sido capaz de contestar la pregunta que formulé, sacada de una enorme pantalla en Google Ideas, donde #Yoani Fradue ha tenido una pequeñas intervención “memorable”! La pregunta es…. ¿En qué se parecen un plátano y una memoria USB?
Pues la respuesta es que con la cáscara de plátano se podía hacer en el llamado “periodo especial” picadillo de carne sin carne, con un poquito de tomarte, ajo ,cebolla, etc y con una memoria USB se puede tener internet sin tener internet. ¿Has captado la agudeza de Yoani Sánchez, que sigue hablando en castellano dado que no sabe ni inglés para decir banana? ¡Sin….!

Es genial si alguien quiere profundizar en el tema de la banana de Yoani Sánchez, ver lo siguiente: Google monta un evento, una serie de conferencias y se pueden ver en los videos de Google….(Luego pongo una forma de llegar)
Las conferencias giran en torno al tema ‘Conflict in a Connected World.
“On October 20-22, 2013, in partnership with the Council on Foreign Relations and the Gen Next Foundation, Google Ideas hosted the ‘Conflict in a Connected World’ summit.
Hay unos treinta videos de esos dos días y a Yoani la invitan a hablar de “Google Ideas – Conflict in a Connected World – Disconnected Dissent How does a digital activist function in a country where there is no Internet? Yoani Sánchez shared her personal story Ella habla de ¿en qué se parecen los plátanos a los pendrive? Y habla de dos cosas que hace que han revolucionado el mundo de la comunicación sin hilos: una es usar memorias USB para llenarlas de información que luego llega a “miles de personas” y de paso aprovecha para mentir una vez más diciendo que el salario en Cuba está en 13,5 dólares mensuales ¡FALSO! y la otra es un hábil truquito para poder twitear desde un celular sin internet, a partir de cuatro mensajes de texto que “abren” una puerta de entrada en Twitter y los mensajes de texto, los sms, se convierten en Tweets. No dice que hacer eso, cuesta, cada mensaje, 1 CUC y la joven lleva gastados….. 21184 CUCs….. es decir , según ella, el sueldo anual de más de 100 personas.. ¡Brillante la joven activista digital! ¿Digital? ¿Y la calle, para quién la deja?

Pero en ese evento de Google, sí que hay una ponencia de disidentes de verdad (supongo) sin haberme informado mucho. La ponencia se llama Dissidents in a Digital Age y aparecen tres hombres, Dlshad Othman, Software Engineer and Activist, Slim Amamou, Blogger and Activist y Ali Abdulemam, Blogger and Activist de Syria, Túnez y Bahrain. ¿Por qué no estaba ahí Juanita Banana? He visto un poco las biografías, tras haber escrito que no me había informado y leo “arresto” “tortura” en uno de los casos…..y en los otros dos, algo muy diferente a #Yoani Fraude en cualquier caso.

Google: Disconnected Dissent Google Ideas. “Hoy vengo a compartir con ustedes una historia de creatividad…..! ¡Qué pico de oro!

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo