Por: Milena Recio
LA HABANA. “Sí, el embargo a Cuba permanece”, se apura en aclarar una hoja de Preguntas Frecuentes del Departamento del Tesoro publicada hoy casi al unísono de las nuevas regulaciones que relajan y comienzan efectivamente a desmontar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Este viernes 16 de enero, cuando se active el paquete de medidas que hoy han sido anunciadas, deberá ser marcado como una fecha crucial en la cronología del deshielo. Será la antesala de la reunión que tendrán en La Habana el 21 y 22 próximos ambos gobiernos y que ya, a todas luces, sobrepasará los temas migratorios y de logística diplomática que hasta ahora se habían presentado como el menú principal de la cena.
El nuevo marco de relaciones comerciales y financieras que ha propuesto el gobierno de Obama, como correspondía por parte de quien bloquea, aunque es parcial, no es austero; y tendrá repercusiones de mucha importancia en el corto plazo para dinamizar los vínculos entre ambos países. Dicha familiaridad económica que hoy se esboza será el cemento con que fragüen las voluntades políticas, necesarias en el Congreso para conseguir la extinción futura de la Helms-Burton.
Obama, que no puede borrar de un plumazo el bloqueo, le ha dado ya, probablemente, su tiro de gracia. Como tantos analistas sugirieron durante años, las posibilidades del Ejecutivo eran firmes y poderosas: relajar los permisos para que ciudadanos norteamericanos viajen a la isla y gasten en Cuba -ahora pueden llevar a casa souvenirs por 400 dólares y utilizar sus tarjetas de crédito y débito para pagar sin límites; permitir que entidades financieras de Estados Unidos abran cuentas corresponsales en instituciones financieras cubanas; posibilitar que barcos de terceros países que hayan tocado puertos cubanos puedan hacerlo igualmente en Estados Unidos… solo estas “minucias” dejan tambaleante el mecanismo represivo y obtuso del bloqueo que duró más de 50 años.
Se ha dicho, pero vale repetir, que si al menos –siendo conservadores– entraran a Cuba en 2015 el doble de los aproximadamente 100 000 ciudadanos norteamericanos que han viajado a la isla anualmente en los últimos años, el país estaría recibiendo una inyección de dinero que puede ser fundamental, junto a otros ingresos que resulten de la nueva circunstancia, para reanimar la economía maltrecha que viene de un hueco profundo en su PIB y necesita conseguir al menos un 4 por ciento de crecimiento.
Eso lo sabe toda Cuba. Y no por gusto. Cuentan que en el mercado agropecuario de 19 y B, la boutique del comercio de productos agrícolas en La Habana, cuando esta mañana llegó un grupo de norteamericanos a comprar y mirar, los tarimeros y vendedores hicieron una ovación, un saludo fuenteovejunero, similar al que le hacen todas las veces al héroe René González cuando llega por allí.
Un comunicado de la Casa Blanca emitido esta mañana repite el leit motiv de que estas medidas del Ejecutivo buscan “empoderar a la población cubana, ayudarlos a ser menos dependientes de la economía controlada por el Estado, lo mismo que facilitarán nuestra creciente relación con el pueblo cubano”. Obama y quienes apoyan el cambio no tienen más remedio que articular machaconamente el discurso sobre sus decisiones en torno a una compenetración con el pueblo “de a pie”. ¿Qué otra cosa podrían decir? ¿Que quieren ayudar a construir el socialismo ? ¿O acaso alguien espera que se declaren vencidos en una geopolítica hemisférica baldada también por la obstinada agresividad hacia Cuba? ¿Es que alguien cree que Obama hará un mea culpa histórico y declarará a Cuba como “el fiel de América”? No es posible.
Sin embargo la altivez, la paranoia, o la parálisis parecen ser responsables de que todavía rayando las 5 de la tarde de este día que amaneció con la noticia de marras, no ha habido pronunciamiento oficial de las autoridades cubanas, y la prensa brilla por su silencio. Granma no dice ni “ji” y Cubadebate reproduce la nota rápida que publicó el diario mexicano La Jornada. Otros medios digitales repiten a Cubadebate. ¿Qué consecuencias tiene esto?
¿Acaso nuestras autoridades no podían prever estas noticias de hoy e incluso su alcance –más allá de cómo lo interpreten- luego de un año y medio de negociaciones que tuvieron el magnífico colofón del 17D?
Como excepción ha destacado el historiador Eusebio Leal para quien este gesto de hoy por parte de Estados Unidos ha resultado “magnífico”. “Los estadounidenses siempre han estado aquí. Esta fue la ciudad de sus escritores”.
Estados Unidos muy probablemente pretende adquirir a Cuba con métodos suaves; se ve venir. Y para ello trabajará enfatizando el binarismo, la confrontación; intentando enemistar radicalmente al Estado soberanista y su economía pública, de la sociedad civil anhelante y su economía privada.
Esas son las condiciones del juego. No hay otras. Y más vale hacer política transparente y positiva, aun en este tablero. Es recomendable adquirir la sabia costumbre de la convivencia constructiva mientras se suelten paulatinamente las sanciones abusadoras contra el país y pueda Cuba por fin disfrutar un estatus postbloqueo por el que han luchado tantas generaciones, y que ya está en camino.
Tomado de Progreso Semanal
57 comentarios
Repito lo escrito en el blog La chiringa de Cuba…………………uno de los Buenos escritos sobre la actualidad cubano-americana.
cuba compro pescado y le cogió miedo a la cabeza.
hace solo unas horas y ya comenzaron los peros
17D RE-RELOAD:
What a wonderful world!!! Parece que el casi retirado Josep Calvet, no acaba de entender, jamas regresaremos al 1958! El Capitalismo avanzo por cinco decadas, Cuba, esta comenzando el nuevo futuro en el 2015!! Es dialectico e imparable, caiga el que caiga, se levante, quien se levante, Cuba, tiene hoy algo que no tiene la vieja Europa…Esperanza, de unas relaciones tranquilas con los EEUU, Fé, que sus mejores hijos sean capaces de asimilar los cambios rapidos e implementar un Capitalismo eficaz, efectivo, cinco decadas de izquierdismo, nos dejan el pais en ruina, Caridad, para los miles de victimas de la pobreza que trajo el aventurismo politico del Castrismo, millones de ancianos en el 2025, que tendran que ser atendidos por un grupo de fuerza laboral joven, reducido por la tendencia demografica cubana, envejecimiento acelerado sin aumento de la natalidad.
Pero, hoy, por hoy, entre las burlas de mi amigo Tatu (el sabe que lo aprecio, por eso, nunca me han acusado de preparle un atentado 🙂 🙂 🙂 ), se ven titulares por todas partes, contradictorios, paranoicos, pero todos apuntan hacia los mismo…Cuba y los EEUU, echaron andar y ni los propios izquierdistas los pueden parar!!!…
1.- “El destacado percusionista cubano Pedrito Martínez espera que la nueva coyuntura en las relaciones de su país con Estados Unidos impacte positivamente en lo cultural.”
2.- “El éxito de la nueva política hacia Cuba del presidente Barack Obama depende en parte de las toallas de mano de los hoteles. Claro, no sólo de las toallitas. También de que el aire acondicionado funcione, de que haya waffles para el desayuno y de cientos de otras comodidades a las que los turistas estadounidenses están acostumbrados y que esperan que Cuba les proporcione.”
3.- “Una delegación de congresistas viajará este fin de semana a La Habana, efectuando así la primera visita de un grupo de legisladores de Estados Unidos a la isla desde que se anunciara el acuerdo para el acercamiento en las relaciones entre ambos países el pasado 17 de diciembre.”
4.- “La Guardia Costera ha incrementado las patrullas en aguas del estrecho de Florida, el Caribe y el golfo de México ante el aumento en el número de balseros cubanos que tratan de llegar a las costas estadounidenses.”
“En un artículo publicado esta semana en el sitio de internet Council on Foreign Relations, el capitán de la Guardia Costera Pat DeQuattro advirtió que este incremento en el número de inmigrantes ha coincidido con la nueva etapa de diálogo anunciada el 17 de diciembre por Estados Unidos y Cuba.”
5.-“El escritor mexicano Enrique Krauze, director de la revista Letras Libres, afirmó este sábado que “la libertad política en Cuba (y en Venezuela) debe ser el primer punto en la agenda” de la próxima Cumbre de las Américas, que se celebrará en abril en Panamá. Al encuentro está prevista la presencia del general Raúl Castro y la del presidente de EEUU, Barack Obama.”
“El autor mexicano hizo esta petición en un artículo publicado en las páginas del periódico español El País en el que se pregunta si el acuerdo diplomático entre Washginton y La Habana supone el “fin del antiamericanismo”.”
Todos, los titulares anteriores y muchos mas son un reflejo de los cambios de percepción en la vision internacional de los cambios dramaticos, despues del 17D.
Milena Recio, debe recordar algo, el exito es consecuencia de la valentia de luchar todos los dias por conseguir los objetivos, personales, sociales, politicos, etc, la duda y la apatia son los enemigos…”LOS VALIENTES MUEREN UNA SOLA VEZ, LOS COBARDES TODOS LOS DÍAS”… 😉 Saludos
#Chinito Tang
Cuba ha aceptado sin grandes titulares que la nueva relación que EEUU va a mantener con Cuba, supone un reto. Ese reto se ha aceptado y se concreta en muchos aspectos. Hay por ahí un hastag perfecto para dar a entender que a partir de ahora, la “batalla” mediática, la batalla dialéctica, la “batalla en internet”, en las redes sociales, en los debates cara al público, etc no es ningún problema para el socialismo cubano.
Mira lo que ha escrito una persona como David Manuel Orrio y entenderás que democracia se escribe con p de pueblo, con s de socialismo, con RL de Rosa Luxemburgo, con H de Harold, con P de Peralo y con T de Tatu….y decenas de personas que he ido “conociendo” en estos años a través de sus bitácoras, magníficas, libres, respetuosas…. como lo son decenas de blogs cubanos revolucionarios, editados por hombres y mujeres tan distintos como Sandra Álvarez, autora del blog “Negra cubana tenía que ser”, Yasel Toledo, editor de Mira Joven, Yadira Escobar, desde suelo norteamericano, etc…..
¡Esa juventud cubana, junto con gentes menos jóvenes, cuentan¡
La Joven Cuba, un blog de tantos, demostró que existe la libertad de expresión, existe la crítica desde dentro, etc. Pero no confundir por favor. Chismes, rumores, mentiras, contra revolución…..¡abstenerse¡
Las mentirosas, los chaqueteros, los “viajeros”…..los que escriben en “cubanet” por ejemplo, ¡no cuentan¡ ¡Se equivocaron¡ Dijeron cuando creían la “la cosa caía” que ¡conmigo no cuenten¡ ¡Se equivocaron¡ ¡Cuando se reencarnen, tal vez acierten con la opción elegida¡
Calvet toda esa gentes que mencionas tendran que montarse en el coche de la nueva direccion no hay otra, recuerda casi todos dejaran los blog y todo esos y buscaran hacer sus vidas de acuerdo a los nuevos tiempos….bueno Rosa Luxemburgo EPD sera la unica que no toamara el coche….ya Harold se piro para la poma seguro que con trabajo por alla….
Señor Calvet
Lo veo mencionar aquí a Harold “H de Harold”, pero en un post anterior escrito por el un comentarista yo llamaría Ultra Izquierda Elpidio Valdez ofendió públicamente a Harold acusándolo de dos o tres cosas y usted no se tomo el tiempo de decir ni “esta boca es mía”….
@Perla
Ciertamente leí este comentario, igual que había leído otros de la misma personas en un sentido parecido o bien diciendo que vivía en Cuba, cuando eso no es cierto.
No me apetece entablar discusión con esa persona. Creo que es una persona mayor que defiende a su manera el socialismo cubano y anda bastante mal de las entendederas. No es el único y mejor me dedico a otros menesteres por ejemplo….
carlitos que es eso …de “los mismos enemigos de Batistas agazapados para dar el zarpazo”….oye socio recuerda los enemigos de Batistas son los mismos que gobiernan en Cuba….
La clave del éxito, parece que es dificil de entender, para un fracasado inmigrante en la babel de hierro, como entender con sabiduria yoga, que todos partimos solos al mas alla, porque llegamos al mas aca, solos tambien, que hay de malo en eso, 😉 quizas las famosas ratas de cuarenta libras, acompañaran en su ultimo minuto, a quien no pudo alcanzar la plenitud y felicidad que conlleva la consecución de los planes trazados, el logro de obtener riquezas del trabajo realizado, conquistar las metas en la vida, se puede realizar con una aptitud positiva, como alcanzar la victoria, llorando por las cartas de creditos que lleno y no pago, crandole el famoso syndrome del plastic.
En un momento en que Cuba, se prepara dignamente a entrar en el campo de los paises Capitalistas, anunciando ademas este jueves, la emisión de billetes de 200, 500 y 1,000 pesos cubanos (CUP), como paso previo a la unificacion monetaria, que es tambien otro paso para entrar en el Banco Mundial, da pena ver como auto declarados “chernas” hablan de que el unico logro es la familia, utilizando como via de crecimiento familiar el welfare (asistencia social) del estado de NY.
Que pueden aprender en Cuba de un pobreton? En la isla se sobran los pobres
Quien quiere escuchar consignas viejas de las decadas pasadas? Si la prensa, radio y TV cubana estan llenas de consignas mas actuales.
Para finalizar debo explicarles a todos los comentaristas y lectores que desde la decada de los 90s, el General Raul Castro, mando a instruir a los oficiales de la FAR, encargados de los negocios (GAESA, ETECSA, etc), a leer y estudiar los libros de desarrollo personal, negocios y capitalismo aplicado, tienen ya una experiencia teorica de mas de un cuarto de siglo!!! llego la hora de aplicarla en el terreno al 100%,no, los fracasados inmigrantes, no tienen cabida en la Nueva Cuba… 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- “Y en la tierra sin regar, de los tallos marchitos del éxito abandonado, nace, casi imperceptiblemente, la mala hierba del fracaso.” 😎
*** como alcanzar la Victoria??? llorando por las cartas de creditos que lleno y no pago, creandole el famoso syndrome del plastico.***
Existen dos grandes mal entendidos a mi forma de ver, en qué significa el por usted llamado 17D, El primero y creo más importante es que en ese afán enfermizo de buscar vencedores y vencidos a nivel de Gobiernos, siempre se olvidan que ninguno de los dos gobiernos ha asumido de este cambio de políticas como un cambio de deseos del uno hacia el otro, es solo un cambio de estrategia determinadas por circunstancias bien distintas de ambos lados. EU y Obama como figura política que asumió el reto, insiste en empoderar la sociedad civil y las relaciones pueblo a pueblo, para por carambola influir o sustituir las estructuras políticas que por +50 años han tenido las riendas del país, como lograran esa real influencia es el gran reto porque hasta hoy cualquier intento de saltar estructuras gubernamentales ha sido imposible, cualquier posible relación económica, financiera o de negocios siempre ha tenido al gobierno Cubano o entidades progubernamentales como destinatario. Por su parte el gobierno Cubano considera que es momento de asumir el reto y por ello desde hace ya varios años han enfilado sus políticas económicas y campañas políticas a intentar facilitar un acercamiento que les permita disfrutar de otro tipo de relaciones con su archiconocido vecino del norte. Seamos concretos, inversiones como la del puerto del Mariel con capacidades de asimilar cargueros post panamá no hace sentido sin tener acceso al mercado americano que al final es el destino de una inmensa mayoría del transporte interoceánico, la nueva ley de inversión extranjera es acometida basándonos en intentar acercar los grandes capitales inversionistas mundiales a la isla y esa posibilidad solo sería real si las restricciones que impone el bloqueo (embargo) van perdiendo las capacidades punitivas a los inversores en la isla, la entrada del Turismo americano es seguramente el primer sector que lograra amplios beneficios económicos por ser mayormente un turismo que dentro de los estándares mundiales mejores dividendos económicos deja.
El segundo mal entendido es más evidente pero no por ello muy reconocido, por lo regular tenemos muchísima información de las medidas y acciones que el gobierno americano pretende impulsar o poner en práctica, es práctica común que los compromisos que asumen por lo regular son públicos. A diferencia el gobierno Cubano sigue en su acostumbrado lenguaje de señas, con decisiones y decisores que basan sus acciones en la unificación de poderes que han existido siempre en ese estado-gobierno-partido único con sus históricos definiendo la historia, por ello en esta extraña coyuntura de intereses políticos, económicos y de poder de ambos lados del estrecho. Como podríamos asegurarnos que las futuras asociaciones económicas y negocios realmente incluyan y empoderen a todos los Cubanos y no a los acostumbrados sectores de poder. Los retos son enormes tanto como las posibilidades económicas que Cuba como país empobrecido ofrece, la garantía del éxito es destrabar realmente las fuerzas productivas y ese capital humano bien preparado pero muy mal acostumbrado, que hoy espera y pone confianza en un cambio de rumbo que les asegure mejor futuro.
#El mendas dijo que se iba…. y se irá..¡carajo, cuesta ¡¡ 😥
Tras cinco años muy pendiente del tema-Cuba, desde el 17D, no es que todo sea paz, felicidad y armonía, pero..¡casi¡ Salvo momentos puntuales, siempre me he reído, me lo he pasado bien, editando en mis dos blogs, buscando amigos en FB, haciéndole muy poco caso a mi cuenta en Twitter (2500 followers), comentando en una docena de blogs cubanos, etc.
Pero ahora, ya es la monda. Trato de entender, las notas que ha publicado el Tesoro de los EEUU que son los enlaces del post. Una traducción bastante regulín dice:
VIAJES
En las 12 categorías existentes de viajes autorizados por licencia específica será aplicada ahora una licencia general, sujeta a las condiciones apropiadas. Esto significa que las personas que cumplen las condiciones establecidas en la normativa no tendrán que solicitar una licencia para viajar a Cuba.
Estas categorías son:
visitas familiares;
asuntos oficiales del gobierno de Estados Unidos, de gobiernos extranjeros y de ciertas
organizaciones intergubernamentales;
actividad periodística;
profesionales de investigación y encuentros profesionales;
actividades educativas;
actividades religiosas;
espectáculos públicos, clínicas, talleres, competiciones atléticas y exposiciones;
apoyo al pueblo cubano; proyectos humanitarios;
actividades de las fundaciones privadas o institutos de investigación o educativos;
exportación, importación o transmisión de materiales de información;
y ciertas transacciones autorizadas de exportación.
Es decir que hay varios apartados que permiten muchas cosas. Por ejemplo. EEUU siempre ha apoyado a los “periodistas independientes” que desde Cuba, iban “informando”. Pues bien, ahora, todo ciudadano o ciudadana americano, puede decir ¡yo soy periodista¡ (la Yoani dice que Eliécer Ávila, alias “Miguelito” es “reportero” de 14ymedio. Es decir el chico cuando lo entrevistan dice que es ingeniero y su madrina #YoaniFraude lo nombra reportero-detenido-sin fotos-cuando-la-Tania-iba-a-performancear….. 😆 ) A partir de ahora, miles de “periodistas independientes” viajarán a Cuba y de ello se ha dado cuenta mucha gente por ejemplo…. esta empresa norteamericana de pequeños cruceros..
Naviera estadounidense contempla posibilidad de cruceros en #Cuba
El Pearl Mist, de Pearl Seas Cruises Por Cuba Contemporánea
El Pearl Mist, apropiado para escalas en destinos sin infraestructura ni condiciones para los grandes buques de cruceros.
Una de las líneas de cruceros de Estados Unidos abiertas a la posibilidad de cruceros en Cuba es Pearl Seas Cruises, compañía asociada a la conocida American Cruise Line, con base principal en Guilford, Connecticut.
Los no-turistas estadounidenses que no quieran hacer “periodismo” en Cuba podrán acogerse a otra de las categorias para viajar: ¡apoyar al pueblo cubano¡ “support for the Cuban people”
¿A dónde va¿
A Cuba
¿A qué?
A apoyar al pueblo cubano
Vale, pase 😆
¿Cómo iran? Muy sencillo: lo leo en el blog de Cubano 1er Plano….¡ La United vuela a Cuba¡
Anuncia United Airlines vuelos a #Cuba desde EE.UU. si el gobierno de Obama lo autoriza
http://www.cubano1erplano.com/2015/01/anuncia-united-airlines-vuelos-cuba.html
Cuba, sin el “generoso” retoque de las sanciones a Cuba (1) logró llegar a los 3.000.000 de turistas, cifra record y que supone “un incremento del 5,3% respecto a 2013 en un sector clave de su economía, informó el telediario nocturno.”. La tercera fuente de divisas (tras los servicios médicos, deportivos, etc a otros países y las remeses de emigrantes) da más miedo que El Lobo Feroz….
En Hispania, una de tantas pequeñas y medianas empresas dedicadas al sector turístico, señala sin matices lo siguiente:
Cuba, el mejor destino para viajar en 2015
CUBA ABRIRÁ SUS PUERTAS A MILLONES DE TURISTAS EN 2015 POSICIONÁNDOSE COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO.
– See more at: #http://blog.felicesvacaciones.es/238-cuba-el-mejor-destino-para-viajar-en-2015#sthash.noZHJdE8.dpuf
(1) ¿Alguien es tan amable de explicarme por qué EEUU mantiene esas sanciones, es decir el llamado embargo. es decir, el bloqueo en toda regla según analistas imparciales?
¡Feliz día de San Antón o San Antonio Abad¡
No Claudio, no te vayas para siempre.
Regresa al menos en un par de 20 años.
¿Quién hablará tonterías?¿Quién nos hablará de la inigualable Yoani?
Recapacita Claudio, en toda corte se necesita un bufón.
Saludos
¿Por qué dije ¡Feliz día de San Antón¡ ? Ah¡¡¡¡ porque es el patrón de los burritos, de los cerditos, las mascotas, los animales en general…. incluyendo a Arturito, que es como Platero, peludo, suave, tierno… ¡extrañable¡ pero…… ¡burrito¡
Burro según la RAE es, entre otras cosas… “1. m. Persona que, a pesar de haber estudiado mucho, no discurre con inteligencia.” 😆
calvet es más pesado que un batido de arandelas, así que, si se va…good riddance!
Se va Calvet pero queda solidaridad con Cuba,imaginate tu que clase de jelengue…mira que los disfruto,les “encanta” la libertad de expression…cuando yo lo digo creanme, estos son peores que todo lo que critican y lo peor el ultimo saltico en el potestodromo lo dieron el otro dia
y ahora que cuba dA
Esto a ver que cree Tony el “economist”
17 Ene. 2015 – China podría arruinar el dólar y la economía estadounidense volcando sus activos financieros masivos denominados en dólares al mercado, según Paul Craig Roberts, asesor del expresidente estadounidense Ronald Reagan.
Pese a las interminables provocaciones de los neoconservadores de Washington, China y Rusia están manteniendo paciencia, porque saben que algunos “locos” en EE.UU. podrían “recurrir a las armas nucleares y el mundo entero se acabaría”, escribe Roberts en su portal.
A su juicio, si EE.UU. persiste con sus provocaciones, China y Rusia podrían decidir cotraatacar mediante unas ‘cartas’ que “hundirían las estructuras políticas y financieras del mundo occidental”.
“Lo que China necesita hacer es volcar sus activos financieros masivos denominados en dólares al mercado, todos a la vez”, explica el politólogo. “A fin de evitar el colapso financiero de Estados Unidos, la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) tendría que imprimir grandes cantidades de nuevos dólares con los que compraría las participaciones chinas volcadas”, agrega.
“Entonces, el Gobierno chino volcaría sus participaciones masivas de dólares que habrá recibido de su liquidación de instrumentos financieros denominados en dólares”, continúa. Según el exsubsecretario del Tesoro de EE.UU., en este caso la Fed se vería obligada a imprimir otras grandes cantidades de dólares con los que comprar las participaciones chinas volcadas. Según explica, la Fed no puede imprimir divisas extranjeras con las que podría comprar los dólares volcados.
Roberts sostiene que la oferta masiva de dólares volcados en el mercado por Pekín “no tendría compradores”, lo que conllevaría una drástica devaluación del dólar, así como el caos económico, social y político en Estados Unidos.
@Compañero del alma, compañero… ¡cuídate que es muy tarde¡ 😆
Lo de EEUU siempre es imprevisible porque sigue haciendo “poco seso”. La “cagada” de EEUU respecto a Rusia, fomentando que los países-frontera entre en la OTAN-NATO es un error historico. Las sanciones de EEUU y sus amiguitos europeos a Rusia son de un estúpido. sin igual…. Varios países de Europa, ya han dado marcha atrás a las sanciones a Rusi y están pidiendo “un giro” y dejar de lamerle las botas al gringo…
Los “compañeros” estadounidenses, deberían centrarse en sus propios problemas y no cosechar más fracasos diplomáticos. Con Cuba, trata de salir un poco bien parado respecto a Latinoamérica, pero como se descuide y no derogue las leyes del Bloqueo, una vez más, va a salir con el rabo entre las piernas…
Saludos
Uno más….
#Arturito es un comentarista simpático. Me llama Claudio, me llama bufón… y llora amargamente porque poco a poco voy dejando el blog…. A Arturito no le gusta que hable de la mercenaria Yoani Sánchez, una chica lista, aprovechada, un pico de oro, que vio hace años cómo podía engañar a mucha gente y sacar beneficio económico de todo ello. Tenía un seguro firmado por la conocida aseguradora CAM y Cia, que sabían que poco le podía pasar a su larga melena a pesar de que hiciera cosas tan llamativas como romper su pasaporte cuando regresó a Cuba en 2004 de forma ilegal evitando la extradición y obteniendo permiso de residencia, pasaporte nuevo, etc…y poco después empezó a editar una revista digital que nadie leía, seguía sin trabajar en nada, viviendo del aire y en 2007 llegó la “operación GY” y empezaron los shows de ponerse pelucas, asistir a performances de la conocida Tania Bruguera, asistir a convocatorias callejeras “por la paz”, etc….. ‘¡Todo un personaje¡
Ahora, la cosa ha cambiado radicalmente y su activismo consiste en viajar a eventos de Google, de Apple, de Banco de Santander, etc… y editar un periodiquito que ya aporta algún reportaje curioso e interesante como las fotos de Los Osos Buddy que han llegado a La Habana, a pesar del Bloqueo…. ¡Bravo¡
Como hace tiempo que no doy datos, decir que LJC ha retrocedido mucho en el rank de Alexa aunque sigue siendo el blog cubano mejor posicionado en el rank global de esa empresa norteamericana. ¿Y el periodiquito de la Yoani? Ah¡¡¡¡ No levanta cabeza.
A estas alturas ya se sabe lo que da de sí, 14ymedio.com. Es una revistita, un periodico “de colegio” y poco más. Tras el impulso inicial en mayo 2014, la caída de sus datos respecto a búsquedas ha sido de casi el 50%. El retroceso de su posición global la deja fuera de la posición-clave de los 100.000 y sobre todo ¡nadie la lee en Cuba¡ Es falso que ese sitio esté bloqueado en la isla, es una de las mil mentiras de la chica, porque muchos blogs cubanos revolucionarios, han escrito sobre el “nuevo invento” de la Yoani. Los datos de Alexa indican que entre EEUU y España y algún país más, está el 90% de la audiencia de ese medio digital que por otro lado, está muy bien que se publique porque siempre se entera uno de cosas.. por ejemplo quienes son los 53 “presos políticos” que han dejado las cárceles cubanas. Están sus fotos, su mini biografía… ¡nadie dice en qué trabajan, a qué se dedican, qué profesión tienen….¡ salvo un “artista” y poco más….
Country Percent of Visitors Rank in Country de 14ymedio.com
United States 23.6%
Spain 21.7%
Mexico 16.4%
Ecuador 6.4%
@ Chacahreo y Josep Calvet…hay muchas formas de arruinar el mercado internacional y tambien afectar a los EEUU, China y Rusia, ademas de los dolares en bonos y notas de creditos del departamento del tesoro norteamericanos, tienen tambien, ambos paises, un arsenal nuclear capaz de convertir al mundo en un hueco, pero ni los chinos, ni los rusos son suicidas, solo quieren mantener el poder y conquistar la hegemonia mundial.
China, no puede lanzar ese famoso ataque monetario con los bonos al mercado, por una sencilla razon, si nadie les compra los bonos o el dolar baja demasiado en valor, son papel mojado!!! 😉 los bonos y notas de credito son como el dinero de papel, tienen el valor que la gente piensa debe tener, es un acto de fe, la unica esperanza, que tienen los chinos y los rusos, es precisamente que los bonos nortemericanos sean buenos, la caridad financiera, siempre tiene una deduccion añadida, rebaja de impuestos para los particulares, o en este caso de grandes naciones, la naciones deudoras y la acreedoras, realizan un matrimonio de conviniencia del cual es como dice el cura…hasta que la muerte los separe, en este caso seria muerte mutua 🙂 🙂 🙂
La guerra economica internacional, es como las guerras de antaño, se hacen atraves de “proxis”, como recordaran, Vietnam, Angola, Etiopia, etc, fueron enfretamientos entre la URSS y los EEUU, donde los paises mencionados, solo sirvieron de campo de batalla, para delimitar, poderes, influencias, capacidad militar, etc, hoy, son los mercados internacionales y las bolsas de valores, las que delimitan las influencias, poderes, etc, pero hoy como ayer, nadie quiere la destruccion definitiva del planeta, no habria realmente vencedores, los realmente maravilloso es ganar como en el 1989-1991, destruccion del enemigo sin grandes perjuicios para los ganadores. Los chinos, demostraron que podian sobrevivir y prosperar en los hombros de la victoria de los EEUU, hoy, solo tienen que subyugar con creditos y palabras sabias, al arruinado, Vladimir Putin y Rusia, entonces, ya tendran un nuevo proxy para continuar la carrera expansionista hacia la dominacion mundial.
Tu chachareo, tienes el gran privilegio de haber nacido y vivir en el primer pais del planeta, no hay ningun pais, mas prospero, con mas posibilidades, donde la mayoria de los inmigrantes en el mundo quisieran vivir, no creo que en las proximas cinco decadas, pierdan los EEUU la lideratura mundial…puedes vivir tranquilo hasta el ultimo dia de tu vida…
Tu Josep Calvet, vives en el pais de nuestros ascendentes, fueron ricos y afortunados los que vivieron en Hispania en los siglos XV al XIX, pero, a ti te toco el descenso, la cuesta abajo de España en el siglo XX y en los albores de este XXI, solo se contempla una desvastacion de las finanzas, la economia, la politica, que tomara tiempo arreglar, se comprende, tu frustracion, tus esperanzas puestas en una isla del caribe, etc, la realidad de tu entorno, es dura, Europa, no esta en su mejor momento, el siglo XX fue duro el XXI, empezo mal, buena suerte… 😉 Saludos
Aclaracion…Los bonos y notas de creditos, ya no son siquiera de papel (ya no los imprimen), son “megabytes ciberneticos”, hay que tener tremenda fe!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Otro que llega pronto a Cuba…
“‘The Wall Street Journal’: El gobernador de Nueva York encabezará una misión comercial a Cuba”
“El gobernador del estado de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, tiene previsto viajar en los próximos meses a Cuba al frente de una misión comercial, informó este sábado el diario The Wall Street Journal.”
Esto va bien caballeros, hay que tener fe en el sistema capitalista, me da mucha pena con CAM, siempre lo leo con mucha atrencion y respeto, pero, en el ultimo articulo, se comprende que se le fue la “confronta”, con este paso del Presidente Obama (el debil), CAM, depende demasiado de las decciones norteamericanas hacia Cuba (como la mayoria del exilio), por eso hoy, se lee que esta “desorientado” y “triste”, siempre lo he dicho el exito depende mucho del aspecto personal de las finanzas, politica, vida publica, etc, y no depender de otros!!! 😉 Saludos
PD.- Yo reconozco y admiro a la gran nacion que es los EEUU, pero nunca he dependido de los politicos norteamericanos, para mantener mis ideas politicas o mi bienestar economico, siempre, como el difunto, Jorge Mas Canosa, pense, que la libertad economica, la posibilidad de aportar en ves de pedir, crear en ves de esperar por otros, trae como consecuencia, el no depender de la voluntad de otros…eso se llama libertad.
A veces quiero pensar:
-Acaso tengan razon?-
-Acaso nuestra nacion
sea libre como el mar?-.
Pero me pongo a mirar
a la gente como vive
y mis ojos no conciben
que exista tanta miseria.
La libertad, cosa seria,
normada no se recibe.
@ Pepe…oye, te quieres ganar un viajesito pagao’ por el USAID! 😉 Poeta destacado en Rusia!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
@ Pepe II…Oye, poeta, dejale algo al Tatu y Peralo, mira que el unico que sabe como trabajar a los yumas, es mi amigo Harold… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
jejejeje Tony
No descubras todos los secretos, compadre!!! Recuerda lo que hablamos por skype, jejejejejej.
Ya lo he vivido aqui en Rusia. ni te puedes imaginar cuantos me he encontrado que donde ayer decian digo, hoy dicen Diego, jajajajajja
Saludos.
Tony,te encontraste a uno que dijo digo y hoy diego 😉 😉 las FAR son las FAR
saludos
La importancia de los yumas, para el Puerto del Mariel, su proyecto, zona franca de desarrollo, son la clave para la llave de las antillas, se necesitan a los Americanos, ya, pronto, rapido…andale, andale, Speedy Gonzalez!!!
“La empresa china HKND Group (con probable respaldo del gobierno de China) y el gobierno de Nicaragua, empezó a construir en diciembre, un canal transoceánico de 172 millas, con un costo de $ 50 mil millones de dolares, a través de Nicaragua. Se espera que el Canal de Nicaragua, va a tomar cinco años para completarce y dar cabida a buques de mayor tamaño, que el Canal de Panamá, incluso después de que el canal completa su expansión de $ 7 mil millones.”
Y adonde van tantos barcos a recalar antes de llegar a los EEUU (punto de partida y llegada de todo el comercio mundial 🙂 🙂 🙂 )…donde mejor que la antesala del imperio, la joya del caribe, la querida isla de Cuba, sin sindicatos reales, que representen realmente a los obreros, una mano de obra barata, educada, entrenada y con unas buenas camaras de video para evitar el robo, el desfalco, etc, tenemos una combinacion perfecta para hacer ganancias! bravo, Raul Castro, magistral la jugada y los tiempos fueron perfectos!! espero que mi amigo, Tomas Regalado, Alcalde de la ciudad de Miami, se mueva con la misma astucia y audacia conque lo ha hecho la “castrocracia” cubana, estoy seguro que Miami, se incertara en esta jugada economica/politica…como dicen en Wall Street…volatile volatility!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- Dice mi amigo Tatu, que el goza mucho con todos los cambios, chachareo, lo afirma tambien…pero creo que de todo corazon, quien mas goza todo esto…soy yo 😉
@Timado chinito
Que tus profecías son de la categoría de las del PájatoTieso el señor Hernández Busto, el que creó un blog hace 8 años y pensó que habían llegado los “penúltimos días”. Hoy, su blog, está peor situado que mi minúscula bitacora, ¡ya cerrada¡ y que a pesar de ello ocupa en Alexa mejor posición global y mejor posición en España que el blog del mentecato, que llama mentecato a Pablo Iglesias….
¡Habéis perdido la batalla real, la mediática, la virtual, la habida y la por haber¡¡¡¡
Me alegra leer que te estás “apuntando” a los nuevos cambios en Cuba y leo que hablas bien del presidente Castro, hablas bien de los cambios en economía, hablas bien de los chinos que invierten en Nicaragua y ves un buen futuro de la ZED Mariel al constatar que Cuba tiene buen potencial no solamente en turismo, sino en mano de obra cualificada a la espera de que el criminal Bloque USA permita un mayor desarrollo de las industrias cubanas priorizadas en la Ley de Inversión Extranjera, mientras poco a poco, se recupera la industria agroalimentaria, el comercio interior, la construcción y ya el boom será ¡el turismo¡
Si la cosa sigue así, los peques de Tatu, de Roberto, etc… cuando acaben sus estudios tendrán acceso a nuevas oportunidades que hoy no existen y antes o después aparecerá el petroleo que por ahora se resiste a salir…..
Pero hoy, quien más goza no eres tú, me amigo chinito, sino el mendas y eso a pesar de que todo viene de una mala noticia. Ha muerto la pedagoga cubana creadora del método de aprendizaje para personas analfabetas ¡Yo Sí Puedo¡ un título acertado muy anterior al Yes , we Can de Obama o al ¡Podemos de Hispania¡ Ha fallecido en La Habana, la Doctora en ciencias Pedagógicas y creadora del programa, Leonela Inés Relys Díaz.
He estado trabajando en las dependencias de esa universidad que aparece en el video con otra maestra “especial” Maria Antonia Canals y es una gozada ver cómo Catalunya reconoce el trabajo de Cuba en pedagogía…. Hala¡¡¡ a gozar ¡¡¡¡
El programa de alfabetización “Yo, sí puedo” recibe el premio Mestres 68 (Universidad de Girona)
Oh¡¡¡ el video está en catalán…¡Sorry¡ Pero como todos y todas (menos) los lectores de LJC son personas cultas, no creo que haya problema para entender a esa profesora catalana que habla ¡¡¡ del programa cubano creado por Leonela Inés Relys Díaz, fallecida ayer sábado en La Habana.
Ese ha sido durante años “mi mundo”: la Educación, la Escuela Pública, los Movimientos de Renovación Pedagógica, como Rosa Sensat, la misma educación para todos, sin distinción de clases, de sexo, de ideología, de condición económica, etc… ¡la Escuela Pública¡
En una imagen sale un nombre importante: Paulo Freire y una cita suya: ¡La esperanza se hace indispensable para la existencia¡
Miles de personas hemos tenido la esperanza de ¡Volverán¡ y… #Volvieron.
Miles de personas tenemos la esperanza de ¡Rompamos el Bloqueo¡ y….. ¡se romperá¡ Ya ha empezado a caer como los hielos de Perito Moreno cuando llega el momento… ¡Crash¡¡¡¡¡¡¡
#Los Premios comparados: el premio al Programa cubano y los “premios” de la Yoani.
Estoy oyendo el video que se grabó con motivo del premio otorgado al Programa Yo Sí Puedo.. Podría decir que lamento que los parlamentos sean en catalán, pero realmente da igual, porque a “ustedes” todo eso por un oidito les entra y por otro les sale…. incluyendo las palabras de Leonela Inés Relys Díaz sobre Martí….
La segunda persona que interviene habla de Cuba, de su importancia en Latinoamérica…. ¡Cuba como ejemplo¡¡¡¡ y habla de un informe de 2012 de la UNESCO donde Cuba, destaca en Educación en el mundo…. Va aportando datos, inversión en educación respecto a los PIB, etc… Habla de mortalidad infantil, habla del Bloqueo….. ¡Bravo¡ Habla de la Escuela Latinoamericana de Medicina, habla de los miles de estudiantes de graduados no cubanos (norteamericanos included), habla del Programa de Alfabetización…. etc…
Curioso como esos catalanes, admiran a la “diktadura cubana” ¡¡¡¡¡¡
Ese premio, responde a personas que trabajan en el campo de la educación y reconocen el mérito de otras personas. Lo comparo con los premios que ganó la mercenaria cubana Yoani Sánchez y ¡¡¡¡¡bufffffffffffffff qué horror…. Los premios de la Yoani, son ¡falsos premios¡ son dinero negro lavado a través de entidades “amigas” unas y otras prácticamente desconocidas como fue el dinerito que le dieron en Pamplona en un proceso totalmente irregular…. que traté de conocer…: Premio Internacional Jaime Brunet, (36.000 € en 2010)
https://josepcalvet.wordpress.com/2011/10/08/se-retrasa-mucho-el-siguiente-premio-a-yoani-sanchez/
¿Está Yoani María Sánchez a la altura de AI, Manos Unidas, El Dalai Lama, Cruz Roja… etc…. ¡qué risa¡ ? ¿Quién propuso a la Yoani como candidata en 2010? ¿Tal vez su amigo en la otra universidad de Pamplona, la del Opus, el señor José Luis Orihuela a través de un desconocido Francisco José Abadia Pérez?
2013: Comité Internacional de Cruz Roja.
2012: Natty Petrosino.
2011: ONG Brigadas Internacionales de Paz.
2010: Yoani María Sánchez.
2008: Jürgen Habermas.
2007: Jon Cortina Garaigorta.
2006: José María Caballero y la Fundación el Compromiso.
2005: Mercedes Navarro.
2004: Manos Unidas.
2003: Tim Modise.
2002: Cecilio de Lora y Carolina Agudelo.
2001: Dalai Lama.
2000: Cristina Cuesta Gorostidi
1999: Akin Birdal.
1998: Amnistía Internacional
La eliminacion del embargo puede llevar cierto tiempo pues Obama no controla el senado y por lo tanto no puede cambiar la ley.
#¿Por qué menciono tanto a la mercenaria cubana Yoani Sánchez?
Sería largo de explicar. Pero voy a resumir diciendo que ese fenómeno mediático, resulta interesante tratar de conocer. Con eso es suficiente.
La última de Yoani se llama…. ¿si somos “periodistas independientes” y nos han invitado a una selecta reunión de “disidentes” con los congresistas demócratas de visita en La Habana, por qué no elaboramos “nosotros” la información de esa reunión, aportamos alguna foto y en lugar de todo eso tenemos que copia y pegar lo que otros medios han recibido (pagando) de la agencia EFE?
Es decir la Yoani parece que ha estado en una reunión de dos horas con los congresistas que han ido a Cuba junto con “otros disidentes” destacados como el Marajá de la Sombrilla que les ha robado a las llamadas “damas de blanco” un montón de “efectivos” para que Miami suelte la pasta a la “unpaco”… como la propia Berta Soler, (la que sufre el robo del Marajá) la que sigue diciendo que el Bloqueo debe continuar y la Cuba de Batista era una joya… como el camaján de Elizardo que vende en Revolico lo que le envía Miami… ¡Miami, la mafia de Miami, la gusanera de Miami…. ¡corrupción en Miami¡’ siempre Miami…… ¡¡¡¡¡
Pero lo más extraño de la Yoani, no es que se haya colado en esa reunión, diciendo que ella es “la sociedad civil”, dado que es persona muy conocida y a la altura del Dalai Lama, de la ONG Manos Unidas, etc…. sino que me sorprende que su tutor en estos menesteres, el contra revolucionario Carlos Alberto Montaner, esté vomitando bilis sin parar tras el 17 de diciembre.
Sorprende que El País, le haya concedido ese espacio, esa columna de opinión, al prófugo de la justicia cubana, y papá de Gina Montaner, la persona que aporta datos concretos sobre Yoani Sánchez en un encuentro que todos niegan haya existido y donde casi con toda seguridad, Carlos Alberto Montaner, gestionó toda la operación de promoción de Yoani Sánchez, contando naturalmente con la muy importante participación del Grupo Prisa, empresa editora de El País y de medios de comunicación en Latinoamérica, al servicio de los intereses económicos de los accionistas, patrocinadores, gobiernos favorecidos, etc….del citado Grupo empresarial.
La rabia de Carlos Alberto Montaner contra los acuerdos conocidos el 17D es de libro:
Se lee en El País…
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/16/actualidad/1421415260_287135.html
Los cinco errores de Obama en su nueva política sobre Cuba
_____(El autor, uno de los líderes de la oposición a Castro, repasa las sombras del nuevo diálogo entre EE UU y la isla)
¡Qué jodidos están tras la II CELAC¡ ¡Qué jodidos están tras el 17D¡
Sorprende que en el periodiquito de la Yoani, donde Carlos Alberto Montaner (prófugo por acusación de terrorismo) tiene un espacio fijo, que es su blog personal (un blog muy mal posicionado según Alexa dicho sea de paso), no se haya enlazado el artículo de Montaner en El País. Éste se publicó el viernes 16 y a estas horas #YoaniFraude no lo menciona.
Por el contrario, en 14MentirasYmedia sí aparece un texto en el blog de Montaner que muestra una vez más qué jodidos están muchos… Un peruano, vomita bilis contra los acuerdos entre EEUU y Cuba y acaba despotricando de América Latina…. Dice…
Que Dios – y Washington- protejan al pueblo cubano
por J. Eduardo Ponce Vivanco
Diplomático peruano, ex Viceministro de Relaciones Exteriores
Es triste la realidad del pueblo cubano. Vive sin libertad ni autodeterminación; con una ración alimenticia miserable; un sueldo mínimo equivalente a 10 dólares; una economía familiar nutrida por propinas ($) de turistas; y una moneda convertible (CUC) que discrimina a los que sobreviven con pesos cubanos.
Estos son los verdaderos parámetros de la enorme responsabilidad moral de Washington y el Vaticano. Esperemos que estén a la altura, porque América Latina no lo está.”
¡Con que América Latina no está a la altura…. debido al enorme apoyo que la comunidad latinoamericana muestra hacia Cuba¡ ¡Qué jodida está la derecha¡
José Eduardo Ponce Vivanco fue denunciado en 1995 por Javier Pérez de Cuéllar 5.º secretario General de Naciones Unidas lpor tener negocios con la familia del presidente ecuatoriano Sixto Durán Ballén, durante la guerra del Cenepa.
Ese Ponce, ese Montaner, esa Yoani, es todo lo mismo…. ¡qué jodidos están con el socialismo cubano¡
Oh error… Conque se escribe juntito… en este caso… como están juntitos los Montaner, los Moisés Naím, los Teofilos de Luis….. es decir ¡la caverna jodida¡ 😆
Flotando con la marea
un barquito a la deriva,
mira hacia abajo, hacia arriba,
donde va, no tiene idea.
No se sabe a ciencia cierta
que le sucedio al barquito,
por que ha quedado solito
vagando en la mar abierta.
El capitan no despierta,
sufre la tripulacion
que entre reunion y reunion
ya no sabe ni a que vino;
Si a rendirsele al vecino
o a salvar la nacion.
Vamos bien Raul!!! dale pa’lante que la cosa avanza…
“El sector bancario de Florida analiza los “beneficios y oportunidades” que se generan tras la “nueva coyuntura” suscitada con las medidas que levantan de manera parcial las sanciones a Cuba, y que facilitan los viajes y las relaciones comerciales entre ambos países.”
“En entrevista, el presidente y consejero delegado de la Asociación de Banqueros Internacionales de Florida (FIBA, en inglés), David Schwartz, señaló que el actual “momento histórico en lo que respecta a las relaciones entre EEUU y Cuba” requiere un “análisis en profundidad” de las implicaciones que conllevan las medidas del Departamento del Tesoro.”
Una sola moneda en la isla y ya esta’ resuelto el problema de las inversions!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Carlos Alberto Montaner, sufre como diria Tatu, pero en La Habana, Rosa Miriam Elizalde, miembro del equipo directivo del portal oficialista Cubadebate, autora del libro Los Disidentes, donde se me acusa de esto y aquello, sufre de insomnia junto a su amigo, Iroel, definitvamente, los extremos sufren por razones diferentes, la perdida del enemigo eterno, solo los que pueden adaptarse (Charles Robert Darwin) a los cambios sobreviviran y prosperan, el resto, son caballo muerto en la carretera del capitalismo cubano… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony el libro Los Disidentes es sobre 12 agentes de la seguridad cubana……………uhhhhhhhhhhhhhhh , en que pagina se habla de ti ?
@ manuel…esta en el indice, estoy en la lista de ‘contrarrevolucionarios” aparesco en dos paginas diferentes 🙂 , pon mi nombre y el nombre del libro en google… 😉 Saludos
probando… probando… a ver si ya salen mis comentarios.
El dinero de la USAID se acaba, la disidencia se mueve hacia la “inversion”…
“Entre sus artículos, aparece “La normalización de la brecha”, del historiador Manuel Cuesta Morúa, quien afirma que el restablecimiennto de relaciones entre Cuba y Estados creará nuevas “brechas sociales” con respecto a los receptores de remesas en la Isla.”
“Se requiere una política de remesas sociales, que superen los vínculos familiares, dirigidas a los afrodescendientes. No como ayuda para la precariedad, sino como empoderamiento a emprendedores para crear empresas (…) No dinero para engordar, sino dinero para invertir”, escribe Cuesta Morúa.”
Eureka!!! todos somos capitalistas… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony ,,,,,,,,,,,,,,,segun …….El Nuevo Herald( que habla bien o mal de Cuba de acuerdo al que escribe la noticia ………pero mantiene una constante actualisacion de todo lo que se mueve alla y en Cuba con relacion a la buenas nuevas entre los dos paises ) , y que sera mas leido por los cubanos que el Granma en la internet para todos, si no cambia (por la falta de inmediates noticiosa ) …………….algunos “disidentes internos”……………estan decepcionados porque el jefe de la delegacion del Congreso norteamericano que visita Cuba en reunion con ellos les dijo ………………….que no les permiten “disentir” de la nueva politica del presidente Obama .
Que quieren los disidentes ?………………que aparte del dinerito , les américanos le consigan una silla en la Asamblea Nacional o un puesto en le Ministerio de Turismo ?. Eso hay que lucharlo con el apoyo que no tienen…………………………300 firmitas de adentro y de afuera pidiendo que el gobierno cubano negocie con ellos ………………..QUE?, con todo el financiamiento , la asistencia en asesoramiento , recursos y disponibilidad mediatica mundial recibida………… y no han sido capaces de articular propuestas cohérentes y alternativas que entusiamen y activen al ciudadano comun .
Rodiles comienza a gritar , que la normalisacion es buena y trta de tener una foto con el ………… si no Obama te va a dejar sin dinero y no vas a tener cash para invetir .
Al Coco que no se siga tirando fotos con adversarios de Obama ……si no lo que va recibir es un “cocotazo”.
@ manuel…el “coco” debe estar apostando al retorno de los Republicanos! 😉 en cuanto a los demas, no se puede ser disidente “plattista” y disentir del que firma los “cheques”, es lo mismo que los que “cojen cajitas” y “jabitas” 🙂 🙂 🙂 Saludos
@ manuel III…La disidencia cubana interna, perdio el rumbo hace mucho tiempo, cuando los americanos, se metieron a “tirar cheques” y dirigir la cosa, el problema es entre cubanos, asi no se hacen las cosas… 😉 Saludos
PD.- el comentario anterior se fue abolina por unas letras, mal puestas, por eso te lo repito
Llego y me voy… 😆
Leo un comentario de Tony donde reconoce que la disidencia interna de Cuba, no es más que un puñado de pedigüeños que apostaron por ser una quinta columna de un gobierno extranjero que se la tiene jurada a los barbudos, a sus hijos, a sus nietos….. porque jodió mucho que Cuba saliera respondona tras el triunfo de la Revolución.
Como es lógico, en Cuba como en todas partes, hay gente que no comulga con el sistema pero poco se sabe de esas personas. Tal vez un opositor fuera Payá, la única persona que he llegado a saber que trabajaba como todo hijo de vecino y en paralelo trataba de hacer oposición con su recogida de firmas, su proyecto, etc…. En Cuba parece que también a Payá se le acusa de andar de la mano de los “compañeros del norte”, pero en mi escaso conocimiento, parecía ser otro tipo de persona. No así, la hijita que ha salido mentirosita…. y el hermano en España, muy amigo de gente apestosa…..
¿Y la Yoani? Eso es otro cantar. No hay pruebas, pero todo indica que esa chica es una “creación” de los compañeros del norte, tratando de “hacer otra cosa” distinta a los impresentables como Fariñas, Ferrer, Martha B. Roque, etc….
Sobre la Yoani, he leído esta tarde una cosa muy curiosa. Como Tony reconoce que la disidencia interna son unos vividores de los “cheques USA”, hoy reconozco que siempre hay alguien que merece reconocimiento y curiosamente, “habla bien de la Yoani”. Me refiero al escrito español, premio Cervantes, Juan Goytsolo. Ha escrito un texto, como no En El País, aportando su opinión sobre el 17D y la nueva etapa de las relaciones EEUU-Cuba.
Parece que Goytisolo no ve con muy buenos ojos el socialismo cubano, pero él es una persona con contradicciones. Antifranquista, poco amigo de la derecha, vive en Marruecos desde hace muchos años y que yo sepa, jamás ha dicho nada de esa monarquía-dictatorial que está jodiendo al pueblo saharahui desde que España se largó del Sahara Occidental… dejando a esas personas totalmente a merced del ejército marroquí y su policía política y pasando a ser refugiados en Argelia…. Tinduf. ¡Curioso qué contraste entre Juan Goytisolo y su hermano José Agustín Goytisolo¡
Y claro, buscando, buscando, efectivamente llego a quienes reprochan a Juan Goytisolo que desde 1996 vive en Marrakech, silencie la tragedia del pueblo saharahui, no condene las atrocidades de Marruecos un país que no respeta los DDHH ni por asomo y así leo… que..
¿Marrakech bien vale un pueblo?
Fernando Llorente – El Diario Montañés | 23/09/09
“Viví y trabajé en el Sahara Occidental desde septiembre de 1970 hasta noviembre de 1975, los últimos cinco años de presencia colonial española. Concretamente en El Aaiún, capital, entonces y hora, de aquel territorio, si bien hoy ocupado, por la fuerza y el terror, por las fuerzas militares y policiales marroquíes. 34 años más tarde, y después de reiteradas visitas a los campos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), he vuelto al Sahara Occidental. En las ciudades de El Aaiún y Dakhla (Villa Cisneros, cuando España) he podido ver la realidad de opresión por el terror que vienen sufriendo los saharauis desde hace esos 34 años, y he escuchado el relato de algunos de ellos que la padecen en propia carne.
Ilustración de José Ibarrola De vuelta a mi casa me entero de que al escritor Juan Goytisolo le fue concedido hace pocas semanas el Premio Internacional Libio de las Letras, importante premio por su dotación económica, 150.000 euros,”
Ah¡¡¡ 150.000 euros desde Libia….que Goytisolo se los endilga encantado… Ah¡¡¡¡¡¡¡
Y finaliza el artículo sobre Juan Goytisolo… “Todo apunta a que Juan Goytisolo pone mucho cuidado en no molestar al rey de Marruecos, por muy tirano que sea, no vaya a ser que le expulse de su paraíso. Él sabrá, pero se ve que sí, que Marrakech bien le vale un pueblo.”
Ah¡¡¡ya voy comprendiendo, que hay gente con doble moral. Silencia la dictadura monárquica alauita porque le interesa vivir en Marruecos…. y ahora dice de Cuba esto:
“quienes combaten en el interior de la isla por una sociedad abierta y plural deben exigir una serie de medidas irrenunciables como las que reclama la periodista y bloguera Yoani Sánchez, cuyos artículos sigo con vivo interés: liberación de todos los presos políticos, fin de las trabas a las redes sociales, libertad de opinión y asociación… Los que compartimos desde afuera las aspiraciones de millones de cubanos por una vida mejor y más digna debemos mantener nuestras esperanzas y solidaridad con ellos en el nuevo periodo de mutaciones y cambios generacionales que se avecinan.
Juan Goytisolo es escritor
Dice, “quienes combaten en el interior…” Ay¡¡¡¡ 😆 Goytisolo debería leer lo que dice Tony de los “cheques”….
Dice “periodista y bloguera”… Ay ¡¡¡¡¡ Ni lo uno ni lo otro. Ni es periodista ni ha tratado su GY como un blog, sino como un producto made in USA. Los blogueros, las blogueras, tiene la buen costumbre de participar en sus blogs, tengan las dificultades que tengan…. Cuando unas personas desde Canadá le administran el blog (Aurora Moreno y su marido) y desde varios países lo moderan 24 horas sobre 24, ¡eso no es un blog¡
Y el señor Juan Goytisolo anda tan poco informado que no parece saber que la “periodista” ahora tiene un juguetito de su propiedad ¿Por qué no lo dice? Muy sencillo, porque a sus 83 no parece estar muy informado sobre Cuba.
Amén.
“Beijing, de repente, se despierta, ante los peligros de la creciente burbuja finaciera en la bolsa de Shanghai.”
“Incluso antes de mediodía del lunes, el comercio de grandes corredores de bolsa de China se detuvo en Shanghai debido a sus propias acciones habían caído por el límite diario de 10%.”
“Esa es la clase de día que era en los mercados -o de valores de China casinos, dependiendo de su persuasión.”
“El índice de Shanghai cayó un 7,7% el lunes, su mayor caída diaria en más de seis años, tras el anuncio de Comisión Reguladora de Valores China, el viernes que tres grandes casas de bolsa, incluyendo Citic Securities Co. (CIIHF 3,31%) y Haitong Securities-fueron suspendidos de la ampliación de cuentas de margen, a nuevos clientes durante tres meses. Los tres habían violado las regulaciones mediante la renovación de los préstamos de margen, lo que permite a los clientes mantener apuestas apalancadas en el lugar por más de los permitidos seis meses.”
No, no, Chachareo, los chinos no estan en condiciones de hundir el Titanic financiero internacional, parece, que pronto los chinos necesitaran ayuda y eso no es bueno para el Mundo!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
JCalvet….le recomiendo este artículo…
http://www.chiringadecuba.com/2015/01/19/unanimes-o-simuladores/#more-8976
@timba
Sin llegar a leerlo del todo, por falta de tiempo ahora mismo, un vistazo, ya permite comprender la idea fuerza de ese texto que escribe un joven bloguero, reproduce un periodista amigo de este blog y también lo hacen otros blogs cubanos revolucionarios.
Cuando me amenazan, me agreden, me acosan y tratan de eliminarme, no estoy para mucha cosas. Cuba ha sido tratada durante décadas como un “plaza sitiada” y claro, ¡así no¡
Cuando los “compañeros del norte” firmen la paz y la no agresión, la no injerencia, reconozcan la legitimidad del socialismo cubano, respeten al pueblo cubano, éste muy posiblemente empezará, ya ha empezado, a decir cosas como las que dice Roberto Alfonso Lara y muchos más.
Las cosas que se dicen desde la honradez, la verdad, los criterios personales, siempre salen adelante. Las cosas que se dicen desde la mentira, el servilismo, la defensa de los intereses de otros, etc. antes o después fracasan.
Saludos Carlos…………………………hace mas de 3 anos que se discute en Cuba sobre la nesesidad de cambiar la forma de la prensa en Cuba …………………..para mi el problema ectual de Cuba , no esta en el analisis de la noticia sino……………………………en la inmediates .
Ya la delegacion norteamericana de Congresistas américanos se fue de Cuba e hicieron declaraciones de su reunion con el Ministro del Exterior ……………….diferentes despachos de prensa dicen que se reunieron por varias horas y que Cuba esta abierta a todo lo que tenga que ver con el comercio de las comunicaciones.
El Granma digital nada informa , Cubadebate nada ha dicho……. la noticia corre desde la 1 pm y al pueblo cubano que es el mas interesado en conocer que se paso y como piensa nuestro propio gobierno …..no le llega informacion por sus propios medios de forma rapida y dinamica .
Si los tiempos han cambiado……. no se puede seguir haciendo periodismo de RIPOSTA .
La forma en que el periodismo revolucionario trata el acontecer mundial no va a variar mucho mientras todo tenga que pasar primero por el filtro idéologico del Departamento del PCC nacional ………………………….. a mi me preocupa el dinamismo , la velocidad de ofrecer las noticias al pueblo.
Ha sido en Cuba donde mas duro se ha criticado por el pueblo , que mientras Obama daba sus declaraciones de restablecimiento de relaciones ……………el NTV ofrecia un reportaje que en nada se acercaba a la importancia del asunto tratado .
Si el internet se ofrece a todos aquellos que puedan pagarlo ………………el cubano buscara primero en periodicos del mundo las noticias de su propio Pais con todas las desventajas y tergiversaciones posibles …………porque la dinamica periodistica en tiempo real….. no existe para el periodismo revolucionario.
Eso hay que decirlo porque en nada favorece a la Revolucion y sobre todo no ayuda al derecho del pueblo cubano de estar informado ……………..bien y râpido.
Sugiero lean …….en Cubanos 1er Plano : LOS NUEVOS RETOS QUE SE ABREN por Estéban Morales……………
Para un cubano revolucionario es imposible entender como un presidente no puede hacer su voluntad. Cualquiera que sea.
Obama, por mucha voluntad que tenga, no puede eliminar el embargo a menos que el Congreso cambie la ley.
El hecho que un presidente no pueda hacer su voluntad es uno de los cambios mas dificiles de aceptar. Muchos revolucionarios van a preferir limitaciones economicas a limitaciones politicas.
Y a esos ud les llama revolucionarios? Como puede un revolucionario tener miedo a la competencia politica?
Acaso es revolucionario preferir morirse de hambre a tener que luchar por sus ideas?
Lo que SMAC no puede entender es la división de poderes del estado. Necesita un ” padrecito” como el campesino feudal ruso.
JCalvet…que tiene que ver mi hermano la explicación que me diste con el artículo ? Carajo !! Lo leíste de veras ?
Pero Timba…. Ay,ay… Me decepcionas muchas veces porque comprendo que mi escrituría no es fácil, es más bien complicada, pero personas inteligentes como tú, deberían entender lo que digo, aunque lo diga “raro” “rarito”.
Cuando dije que no había leído al 100% el post, es decir la dura crítica del autor, pero que había comprendido la idea-fuerza, y hablaba de ella, con eso bastaba. Cualquiero cosa que diga, siempre tiene que ver con el post, o con la actualidad cubana, pero no hay que ser tan “lineal” amigo…. Hay que entender que hasta del ser supremo, se dice que escribe recto en líneas torcidas.
Ahora he leído bien el artículo y confirmo que lo entendí perfectamente en una lectura rápida..
Es un texto polémico, duro, que tendrá sus partidarios y detractores. En cualquier caso, es bueno, muy bueno, que Roberto Alfonso Lara escriba así. Lo hace muy bien en la forma, en el estilo… Y supongo que estará convencido de lo que dice y de que debe defender su “tesis” cuando se encuentre con alguien que le rebata lo que dice.
Cuba está en condiciones de analizar críticamente, si es tiempo de unanimidades o más bien, eso quedó atrás o debe quedar atrás… ¡No sé¡
Estimados amigos cubanos. Desde España, con un profundo respeto hacia Vds. y siendo conocedor de las dificultades que han sufrido y que con tanto trabajo han ido superando, me he permitido (quizá atrevidamente) intentar explicar las situaciones que produce un sistema económico como el de mi país, en el cual algunos de Vds ven, o han visto, como un modelo a seguir.
Que la espectativa de que unos ciudadanos bien formados y dispuestos a trabajar son recompensados con buenos empleos, no deja de ser un espejismo. Un tercio de nuestra población está permanentemente en una situación precaria. En las épocas que ha funcionado “bien” la economia, teníamos dos millones de parados y cinco millones con empleos temporales. Actualmente, tenemos más de cinco millones de desempleados y otros diez más con trabajos temporales, compitiendo entre sí a la baja, porque al fin y al cabo eso es la competitiva “economía de mercado”. De hecho, un 1% de la población tiene más poder económico que el 70% de la misma. Este sistema se fundamenta en que un tercio de la población esté condenado a la pobreza, como recordatorio para los otros dos tercios, que se ven espoleados por el miedo a perder sus trabajos.
Pido disculpas por introducir desde fuera de su pais esta reflexión, pero tengo familia cubana y me preocupa la ansiedad que produce a algunos la oportunidad de cambiar las formas económicas que estoy seguro y confío en que no será para imitarnos. Les adjunto un enlace a un caso concreto que no es aislado, sino bastante frecuente.
http://www.huffingtonpost.es/carlota-e-ramirez/soy-uno-de-los-puestos-de-trabajo_b_5958176.html
Los comentarios están cerrados.