Yo extraño a la Joven Cuba, y tú?

por Consejo Editorial

Por: Lilithalfonso

Sinceramente pensé que el asunto de la Joven Cuba estaba cerrado, o abierto, porque justamente el problema desde hace unos meses es que para los internautas es imposible acceder a un blog que era, sin ánimos de adular a nadie, uno de los más contestarios y revolucionarios de la blogósfera cubana.

Parece que el récord de visitantes le trajo la maldición.
Parece que el récord de visitantes le trajo la maldición.

En sus páginas que se administran y se censuraron de hecho desde el nodo de la Universidad de Matanzas, estando o no de acuerdo, encontré temas de los buenos, de los que uno no trata a veces por dejao o por la autocensura del “qué va, eso que lo trate otro”.

Yo los extraño. Sentimiento irracional, ya lo sé, que nada tiene que ver con necesidad o vitalidad, pero los extraño y al que no le guste que lo aguante. Porque además me hacían reír, sin tener que contarme basuritas, sacándole las cosquillas a lo serio y poniendo en caliente a más de un pasmao.

Porque si los espacios informativos más convencionales muchas veces se les acusa, sin falta de razones además, de criticar sólo lo de afuera, y ponérsela suave a los de adentro, a la Joven Cuba no había quien le pudiera colgar ese cartelito.

Ellos escribían de lo necesario y con amor, pero también con agudeza sin el tono grandilocuente de los tontos ni el discurso conformista del que le da lo mismo chicha que limonada.

Hoy, pa ir cerrando, me enteré de que todavía la Joven Cuba está bloqueada. Y vino La Chiringa de Cuba con la pregunta lógica de por qué los universitarios no y la Yoani Sánchez sí, por qué nos picamos los puños. Y otro más, que reblogeo para evitarme el cuento largo, si al final alguien más lo escribió.

Yo pido que vuelvan. Que los que tengan que decidir decidan o los hagan decidir, porque no se pueden aceptar trabas de inútiles y mentes bisoñas. Yo les daría un pedacito de mi conexión, un cachito de mi silla, un espacio de mi tiempo, si pudiera.

Ellos hacen falta, ellos saben hacer lo que hacen, y sienten por Cuba como hay que sentir si uno se siente revolucionario de verdad, con r minúscula, que es lo más importante.

Pantallazo-1

72 comentarios

Rey David 12 abril 2013 - 6:41 PM

Todos extrañamos el funcionamiento normal de LJC, los comentarios y las respuestas de sus administradores, los debates “encendidos” y los post que despertaban tantas pasiones que el # de comentarios llegaba a varios cientos. Pero tanta libertad de expresión, tanto fluir de ideas, tantos razonamientos muchas veces encontrados no fueron bien vistos por un grupo en el poder que todavía aspira al secretismo, a que la información llegue “procesada” y a que el debate sea moderado por alguien que no le tiemble la mano de la censura. Muchos habituales comentaristas han abandonado LJC, muchos perdieron el habito de chequear esta pagina en busca del nuevo post. Yo voy a seguir aqui, yo me mantendré fiel a estos tres jóvenes matanceros y seré testigo una vez más de como la razón se impone al delirio, de como el amor por Cuba es más fuerte que una idiologia política.

Luis Ernesto 12 abril 2013 - 9:37 PM

Tomen nota: YO TAMBIÉN.

j.calvet 13 abril 2013 - 3:27 AM

@Luis Ernesto
Soy el editor de Blogs Cubanos en Wordpress. Sin robots, sin algoritmos de búsqueda, recorro la red artesanalmente para poder llegar 2000 blogs cubanos amables, críticos, honestos, revolucionarios o sencillamente legibles. Por eso creo poder decir que sois muchos los blogueros y blogueras que decís: ¡Yo también extraño a LJC ¡

Nota: En estos momentos los blogs enlazados son 1499 ni uno más ni uno menos y naturalmente no caben en esa cifra los blogs anexionistas, vendepatrias, contra revolucionarios o sencillamente estúpidos.

Carlos Leon 12 abril 2013 - 9:40 PM

Dejame ver un momento estimadisimo Carlos disque NewYork!! ¿Lo que tu propones es que vayan al Comite Central a plantear el problema? ¿O que entren a la oficina de Cubadebate en la Habana y digan las cosas como son?
Yo en realidad no te entiendo muy bien (esta vez) estimado Tarantulo, Coño si te pudieras explicar un poco mejor compañero de la Politzchanti!

César Rodríguez 12 abril 2013 - 10:14 PM

La Joven Cuba tiene dos o tres problemas que hay que entender. Donde diga Carlos NY eso quiere decir: Ilegible, incomprensible,indescifrable, no pierda su tiempo. Donde dice Calvet, quiere decir: No sabe de lo que habla, pero igual lo dice, o sea cree saber lo que nunca ha visto, El otro gran problema es que está bajo la lupa de los censores y eso no deja a los autores del blog ser todo lo sinceros que pueden ser. Ya aprendieron la lección. Fuera de eso, yo también lo echo de menos.

Carlos Leon 12 abril 2013 - 10:32 PM

Cesar por tu madre!!!!! no te metas con Tarantulo que te suelta 4 comentarios de 34 parrafos cada uno escritos en lenguaje esquimal que ni Orca la Ballena Asesina los entiende pero ocupan un espacio aqui tremendo!! Mejor ni mencionarlo pa que no se despierte!!
Saludos

j.calvet 13 abril 2013 - 8:03 AM

Yo puedo opinar sobre lo que nunca he visto. Lo hace todo el mundo desde que Napoleón, a quien nunca he visto, decidió invadir España con sus tropas.

César Rodríguez 13 abril 2013 - 6:30 PM

Con la diferencia de que las víctimas de Napoleón murieron hace muchos años y el propio Napoleón tuvo su castigo. Pero las víctimas de este último Napoleón barbudo del Caribe aun agonizan gracias a la ayuda de gente como UD.

Chachareo 13 abril 2013 - 10:25 PM

Y a los cobardes de internet como tu

César Rodríguez 14 abril 2013 - 11:49 AM

Respétame Cachareo y continúa con el pacto de ignorarnos que acordamos. Cobarde eres tú que ofendes por correspondencia porque sabes lo que te pasaría en persona.

William 13 abril 2013 - 3:49 AM

Yo particularmente me siento identificado con LJC, entiendo porqué los tienen bloqueado y a veces censurado. Eso algún día tendrá que erradicarse del periodismo cubano.
hay que expresar y decir lo que ocurre por todos los medios posibles para que estemos bien informados.
Cada cual puede tener sus opiniones y el que recibe las de otros tiene que analizarlas y si no está de acuerdo tener un espacio para discrepar.
Las cosas no se pueden admitie todas por decretos y todos callados porque sino viene el castigo.
El castigo hay que dejarlo a un lado.
La verdad siempre saldrá a flote aunque quiera esconderse.
Estos jóvenes de LJC han sido y espero sigan siendo, muy valientes y
revolucionarios del siglo xxl.
Espero todo se normalce y sigan escribiendo, sobre todo de la realidad cubana.

Sanson 13 abril 2013 - 9:39 AM

Esto parece que de nuevo sera sitio de trolles que con cansones y despistados comentarios, o temas spam contribuyen mas a destruir el blog que la propia censura.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 abril 2013 - 11:12 AM

La cosa no es coartar la crítica.
Queridos jóvenes:
Por las incomodidades por las que tengo que pasar, producto de la traición de los comprados por las Tarjetas de Crédito y los Créditos Bancarios, llego tarde a los debates, por lo cual quedan mis opiniones como coletillas no leídas, por ello, reitero lo que expuse ayer:
Comparto debates en La Joven Cuba, en el blog, y con ellos directo por sus correos y Facebook, demuestran ser revolucionarios.
Hay un hecho, demostrado por los resultados prácticos, sí se sigue obstaculizando la fluidez para la aplicación de los Acuerdos tomados con la participación en los debates del pensamiento de las masas populares, (¡es una realidad!); y se siguen publicando resultados de “investigaciones”, que arrojan “verdades” inconcebibles para sociedades donde prima la Propiedad Social Socialista Sobre los Medios Fundamentales de Producción; y que luego, ¡no pasa nada!, a lo sumo, se continúa con el “Movimiento de Ineficiencia Horizontal” con los culpables… Y se mantiene la repetición de los mismos problemas, se va a lograr lo contrario a lo que los Inquisidores plantean querer lograr con sus prohibiciones.
Desde el “18 Brumario de Luis Bonaparte”, hasta las últimas obras de Lenin, se señala que el gobierno se debe estructurar de abajo hacia arriba, con un Parlamento Legislativo y Ejecutivo a la vez, con cargos revocables en cualquier momento, en dependencia de los resultados prácticos y concretos de su trabajo.
Quienes hayan estudiado el artículo de Lenin “Como deben ser nuestros periódicos”, verán que la política debe ser el debate “a camisa quitada”, exigiendo la aplicación de lo estipulado en las Leyes, la Ley de Procedimiento Penal , y el Código Penal…
¡Que paguen las consecuencias los causantes de los males!
Esa es la verdadera democracia, como DEMO= PUEBLO, y CRACIA= PODER, es decir, el pueblo como verdadero poder, no un poder representativo que, en los resultados prácticos, desoye los planteamientos de los electores.
Exigir eso es pedir el cumplimiento de un postulado fundamental, indicado por los padres fundadores de la ciencia marxista-leninista, y de nuestro José Martí, para la nueva sociedad que aspiramos edificar “con todos y para el bien de todos” los cubanos patriotas.
No puede ser malo que se hable sobre las cosas malas, lo malo es hacer las cosas malas de que se habla, y permitir que se sigan repitiendo.
La cuestión radica en no quererse reconocer que se están violando LEYES GENERALES del Marxismo-Leninismo, y ellas funcionan en concatenación, cuando una se distorsiona, o se viola, las demás no pueden aplicarse plenamente y también se distorsionan y se violan.
Se niega la existencia de la lucha económica dentro de Cuba, por ello, la lucha de clases, y por ello, no se cumple la Ley de la Unidad y Lucha de Contrarios y, por ello, de una lucha no antagónica, que debe ser, se ha ido convirtiendo de un antagonismo reaccionario.
Muchos de ustedes han alertado en la necesidad de la delimitación de cada categoría que se maneja en las discusiones, que no se deben confundir Partido, Socialismo y Patria, por defender posiciones políticas que deforman las acciones económicas imprescindible para la Patria.
El debate franco, con fundamentos científicos, es imprescindible para alcanzar los sueños que dieron origen a la lucha por la independencia nacional, desde 1868 hasta estos momentos, por una Cuba “con todos y para el bien de todos” los cubanos PATRIOTAS.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 abril 2013 - 12:37 PM

Carlos, así SIEMPRE he actuado, Dios quiera que te llegue:
Carta a Fidel Castro Ruz.
Cojímar, 4 de abril de 2001.
“Año de la Revolución Victoriosa en el Nuevo Milenio”.

Co. Fidel Castro Ruz.
Comandante en Jefe.
Primer Secretario del P.C.C.

Estimado compañero:
Siento mucho tenerlo que molestar. Aspiro que lo logre. Escribo y envío copias a dirigentes, pero, “funcionarios” impiden que les lleguen y lo lean y, mucho menos, que disfrute del derecho a una respuesta… ¡que esperar en la solución de “mis” demandas!; (los entrecomillados son porque los 7 años pasados me indican que no funcionan, y porque si fueran mías solamente ni los molestaba); que en esencia son el exigir que los funcionarios, curadores, comercializadores y críticos de la cultura cambien sus concepciones en la práctica y perfeccionen su trabajo, a que le den la atención a los creadores y a sus obras como norma como su obligación funcional los principios de nuestra Revolución, la política de nuestro Partido y las Leyes de nuestro Estado.
Desde pequeño tuve predilección por las artes plásticas, aunque mi medio no le era propicio, a tal extremo, que muchas veces tuve que demostrar a puño limpio que era un niño, un adolescente, o un joven igual a los demás, pero artista. Por ello, también, mi formación profesional es autodidacta. Y que desde antes de triunfar y una vez que triunfamos me dediqué a múltiples tareas, y al artista lo complací en las horas de descanso, y cuando laboré como tal fue con fines del trabajo político-ideológico en medios de prensa y departamentos de divulgación.
En 1991, al cumplir 30 años de estar publicando mis obras, intenté hacer una exposición demostrativa de mi evolución autodidacta, la que se frustró, porque cuando fui a recoger los originales a los centros para los que los produje estos habían sido destruidos o habían desaparecido. Con más calma continué la búsqueda y encontré algunos, dañados. Como yo no paro de complacer mi innata vocación artística, uní lo encontrado a sus reproducciones y estos, a una selección de lo que estaba haciendo últimamente, para organizar una muestra por mi cumpleaños 50.
Usted ha de comprender cómo sería mi estado de ánimo… Si el hombre existe por su obra y la mía fue destruida, ¿quién y que fui como artista?… Pues decidí recuperar el tiempo que me botaron, a dedicar los 25 años que me quedan de esperanza de vida a producir arte a tiempo completo.
Una coyuntura posibilitó inaugurar la exposición el día de mi cumpleaños, con 66 obras, entre diseños, carteles, ilustraciones, esculturas, cerámicas y pinturas, mostrando las potencialidades que me había formado como creador.
Como el Decreto-Ley número 106, que ampara a los creadores independientes, no contempla a los que como yo nos hemos dado cerriles: los cultivadores de lo popular en nuestra cultura, redacté una invitación explicando mi propósito y solicitando ayuda para lograrlo a los organismos y a las críticas culturales, a que me permitieran recuperar el tiempo perdido.
Ni el día de la inauguración, ni en ningún otro, ni hasta hoy, 7 años después, he sido atendido.
Dolido por el hecho le envié una carta al Primer Secretario del P.C.C. de mi municipio, el 6 de marzo de 1994, y todos los años pido un punto en la reunión del núcleo en que milite reiterando mi situación y pidiendo ayuda. Tampoco se me ha atendido.
Por ello, aproveché un crecimiento de la Sección de Cerámica de la A.C.A.A. para ingresar en ella y poder ser amparado por el Decreto-Ley 106. Una vez lograda la acreditación como Creador Independiente, me di a la tarea de que alguna galería comercializadora me contratara. Esto lo vine a lograr en una de Varadero, cuando regresé de Chile.
Por lo que he venido confrontando mi vocación artística es infundada e irrealista. A tal extremo, que al pedirle a mi hermana; cuando fue electa Presidenta de la Comisión Permanente de la Asamblea Nacional que atiende la educación, la ciencia y la cultura; me argumentó “¿no has pensado que no se te atiende porque serás malo como artista?”
Por ello me arriesgué a enfrentar nuestro débil mercado de arte, aunque fuera de manera subterránea y a probar armas en el extranjero, para comprobar si era real lo que le argumenté a mi primer secretario municipal, que era capaz “…para producir obras capaces de triunfar en el mercado nacional por su forma y contenidos fieles a nuestra verdad y, a la par, de satisfacer un mercado internacional de rigor e, incluso, elitista”. Me arriesgué con nuestro turismo de bajo poder adquisitivo y ya mis obras forman parte de colecciones privadas de 32 países, en los 5 continentes.
Las opiniones positivas sobre mi obra escritas en los libros de visitantes a mis exposiciones chilenas; el apoyo de los seres dignos que conocí allá para que las lograra; el reflejo de mí y mi obra en la radio, la televisión y la prensa escrita, incluso de la derecha, reconociéndole cualidades; los contactos recibidos por e-mail invitándome a exponer en otros países; el que se haya comparado mi obra con los Versos Sencillos de José Martí; el interés de un emigrado cubano de costearme los gastos para que exponga en su galería; el interés de una periodista argentina por una parte, y del MINED por otra, de hacer un CD multimedia divulgando mi vida y mi obra; y de un chileno radicado en Suiza de reproducirlo y hacerlo llegar a las galerías y museos principales del mundo; la invitación del embajador de Cuba en Ucrania a que yo exponga en ese país; todo en un lapso de un poco más de un año, demuestra que Mark Rosenthal, curador de pintura del siglo XX, del museo Guggenheim, de Nueva York, tiene razón cuando expresa que “…muchos artistas quieren tratar grandes temas, pero pocos lo hacen de un modo espectacular”. Todo parece indicar que he logrado hacerlo también “… de un modo elocuente…” factor que él establece para considerar a un artista “…necesario”.
Este superespeciaslista dice que “… si muchísimos críticos hacen correr ríos de tinta diciendo que la muestra es mala, puede ser maravilloso. Lo peor es cuando no se escribe nada, o muy poco”. Por lo que puedo considerar mi experiencia en Chile más que un éxito, a pesar de no haber contado con los patrocinadores que hubieran hecho el éxito mayor y lo hubiera podido convertir en ventas dignas y jugosas, con el beneficio suficiente para mi país.
Yo soy una persona muy exigente conmigo mismo, por ello no me había percatado que estaba alcanzando mi objetivo creativo. Yo no hago arte para mi, y mucho menos para una “elite” manipulada por el “gusto” de los poderosos de las finanzas; (aunque sean los compradores, y bien que necesito de un apoyo económico); lo hago para mi pueblo y, por extensión, para los pueblos del mundo, que en esencias somos iguales. “Los que odian y destruyen”, al decir martiano, tienen divididos a nuestros pueblos e, incluso, lo han logrado con una parte del nuestro. Y el arte, cuando es honrado une voluntades. Yo me dirijo a los cubanos patriotas, la vida es multicolor y llena de esa luz que emana de la verdad objetiva, esa que machaca cuando se le desconoce o se viola.
Yo no imposto un arte “revolucionario”, mis obras traspiran Revolución, porque soy revolucionario por encima de artista, porque mi vocación creativa es de constructor y defensor de la Revolución más que artista. Perseguir, luchar y lograr lo bello en la realidad que me ha tocado vivir es y será mi ideal mi ideal como ser humano. Por ello combato lo bajo y lo feo en la realidad y en el arte. Cuando hago una obra la hago basado en mis vivencias revolucionarias, por ello, cuando en mi aprendizaje transité por los diferentes “ismos” nunca fui “igual a”, porque los bebí y los integré como fuera más conveniente para expresar en cada momento lo que he querido, directo, sin ambigüedades, inequívocamente, sin miedo… así en las artes como en la vida. La capacidad polisémica del arte el creador valiente y sincero lo regula con la manera en que usa las relaciones entre los elementos que le dan materialidad a la obra y las leyes perceptivas y estéticas en su capacidad estructural y expresiva.
Yo no reflejo el carapacho externo de la flora y la fauna cubana, yo busco, obligo al espectador a trasponer lo meramente representacional, desde los títulos, hasta el uso de la luz, a que perciban el espíritu de mi nación, luminoso, optimista, feliz del destino que se ha forjado, ese que descubre el que nos visita, no buscándole las manchas a nuestro sol, sino, su luz. Yo lo llamo al diálogo franco, a confrontar lo que le rodea, con ese objeto del conocimiento que él se ha formado o le han formado de esa realidad y con ese que yo le recreo, organizado, meticuloso, en el que le ha volcado mi fe en la virtud humana, mi optimismo, mi alegría de vivir y ser útil.
Por ello, o ven en mi obra el ideal anhelado; o la metáfora que evoca al héroe; o el concepto, o la actitud, o el respeto al tema tratado; o la añoranza al hogar abandonado quién sabe por qué por qué motivo individual o individualista; demostrándome que captaron ese espíritu que es ejemplo, faro y bandera para los pobres del mundo.
Yo estoy claro que todo lo que le ocurre a una obra, o a su autor, se convierte en su llana historia, en un nuevo contenido para las posteriores generaciones que la aprecien. Quienes abusaron de las debilidades de mi coterráneo, Fidelio Ponce de León, ni se conocen sus nombres, pero sus deterioradas obras firmadas P.L.C. son un orgullo de nuestro patrimonio.
Yo estoy claro que no soy un Picasso, desmembrador de la realidad; ni un Orr neo primitivo por los materiales que utiliza; ni uso materiales panteístas como Klein; mucho menos un Rusch con sus obras hachas con chocolate; ni hago gigantescas obras a lo Newman; pero no quisiera una fama de quince minutos, como Warhol. Yo juego con las tradiciones iconográficas del ajiaco cultural cubano, busco el retorno al “ojo inocente” como direccionalidad cósmica hacia un mundo mejor, como Mc Nell Whister plantea como la necesidad de códigos alternativos estéticos para el mundo desarrollado, (que no es otra cosa que el haber sido apabullado por la magnificencia de nuestro arte tercermundista), indicador de la verdadera direccionalidad del espíritu en armonía con la naturaleza. Yo no soy uno de esos genios de las 7 grandes superpotencias en decadencia imperial, yo soy, (parafraseando a Martí), un artista sincero de donde crece la palma y antes de morirme quiero echar mis obras del alma.
Nuestros funcionarios, curadores, comercializadores y críticos imitan la tendencia que tienen la mayoría de sus homólogos europeos y norteamericanos, y que critica Rosenthal, “…que tienen una idea y eligen un artista para que la ilustre. Cuando esto sucede existe un elemento un tanto fraudulento”. Que dejen libre al público, que sigan el consejo de Rosenthal cuando aclara que “…cuando uno monta una muestra, , la respuesta es inmediata. Cualquier persona interesada en el arte sabe que su juicio es el resultado de estar frente a la obra de arte, no puede surgir de leer acerca de ella”.
Es verdad que los funcionarios, curadores, comercializadores y críticos contribuyen a escribir la historia del arte, pero los protagonistas somos los creadores con nuestras “imperfectas” obras, concordemos o no con sus importadas concepciones de lo que es trascendente. En 1909 Picasso vendió sus Acróbatas ambulantes porque a Morosov le sobraron 300 francos después de una compra de “consagrados”; y el único cuadro que vendió Van Gogh fue porque su hermano lo compró a escondidas.
Es tal el equívoco conceptual que nuestros salones expositivos son verdaderas muestras del arte de los 7 grandes de las finanzas, y cuando encuentras obras con nuestra identidad son de aquellos que por su gestión personal, y su calidad indiscutible, han sido reconocidos y aceptados por el mercado de esos 7 grandes, son entonces los “consagrados”, como si la consagración la diera los dólares obtenidos y no la reafirmación de nuestra condición de creadores de pueblos del tercer mundo.
Su sumisión práctica llega a convertirlos en verdaderos obstáculos entre los creadores y el público, cuando estos se salen de “… las tendencias vigentes en un mundo sometido a una macabra manipulación de las conciencias, obligada al mimetismo banalizante y la pretensión del imperio de imponer seudovalores de un pensamiento único”, como denuncia y repudia el Consejo Ampliado de la UNEAC, pasado.
Que nos dejen ascender al público, que nos viabilicen el hacer, que el público tiene muchos gustos, no sólo el que burocráticamente se nos quiere imponer a público y creadores, ya el realismo es motivo despectivo. Usted aclaró que “… dentro de la Revolución, todo; contra la Revolución nada”. Mientras que con el ropaje posmoderno, de forma ambigua, se le hace juego a los argumentos de nuestros enemigos.
¿Por qué solamente tiene que ser valedero el pensamiento europeo o derivado de él, si siempre ha sido sinónimo de aniquilación de culturas y pueblos, de lo peor y más indigno, y que está llevando el mundo a la aniquilación? La brújula de la historia y de la cultura no tiene que ser igual a la magnética, no sólo tiene el Norte, también tiene el Sur, donde malvive el 80% o más de la población mundial, y que ha sido y es la principal fuente de la riquezas que el Norte derrocha, incluso de los cerebros que les producen los adelantos de que se vanaglorian y hasta que utilizan para pisotearnos. ¿Cuándo vamos a hacer valer nuestros valores, nuestras necesidades, también estéticas, nuestros gustos de pueblos pobres?
Ese falso protagonismo hace que se produzca el mismo fenómeno que en las sociedades capitalistas, que los funcionarios, curadores, comercializadores y críticos viven mejor que los creadores de las obras de arte, sus oficinas y casas son émulas de la burguesía, mientras que el grueso de los creadores andamos haciendo equilibrios en el límite de la pobreza, con nuestras casas-talleres cayéndosenos en la cabeza. Esta situación se comprende en las sociedades explotadoras, pero es inadmisible en una sociedad donde los trabajadores son los dueños.
Además, mientras se sigue dilatando el encontrar mecanismos para la comercialización de obras de arte nuestras a nuestro pueblo, prolifera el expendio de subproductos kitsch en tiendas recaudadoras de divisas, ferias de ¿artesanos? Y el mercado negro, en contraposición a nuestro movimiento cultural integral.
¿Por qué paños tibios con los causantes de esa contracultura, mientras que a los creadores se nos crean tantas dificultades, se nos ponen tantas exigencias?… hasta la del MAL método del pago de impuestos y de áreas de ventas en las Ferias: por su pago en mensualidades cada vez mayores, sin que se hayan hecho la comercialización de las obras aun; Por no haberse determinado de forma centralizada un instrumento de control que deje constancia de las operaciones de compra- venta, foliado y con copias, y con la rúbrica del vendedor y el comprador que frene las falsas declaraciones de ingresos; y por no haberse establecido ese modelo de control, y predisponiendo engaño, el que cuando en la Declaración Jurada Anual se reportan ingresos que no llegan al límite de pago del 10% de impuesto, no se devuelve lo pagado mensualmente de más, argumentándose que “lo pagado, pagado está. Si no le conviene entregue la Licencia y deje la actividad si no le da negocio”. Sí, han entregado la Licencia, pero no han dejado la actividad, la siguen haciendo, pero de forma clandestina, ya que los que sí pudieron pagar y les dio negocio, pasaron al “negocio” de intermediarios, el que les paga hasta ¼ de lo que realmente vende la obra a los que las producen, los que ni las pueden firmar. Esto ha hecho que merme la calidad por lograr cantidad, surgiendo el copismo burdo y los productos kitsch de que hablé. Sobreviven, sí, pero explotados… si eso no es capitalismo, ¡qué venga el diablo a verlo! Se que esta denuncia me va a buscar el odio de los propios explotados, ya que, cuando ustedes presionen sobre esto, los burócratas van a hacer “partir la soga por lo más débil”, llamándole “intrusismo” y a alegar que hasta usted fue el que dispuso la directiva que viola la Ley de Impuestos.
De arbitrariedades tampoco están liberados los acogidos en el Registro Nacional de Artistas y al Decreto-Ley 106: primero, habiendo cientos de galerías, solamente unas pocas están autorizadas a realizar ventas; para poder entrar a vender en una de ellas nos hacen pasar “filtros” tan rigurosos como si fuéramos a ser miembros del Buró Político y del Consejo de Estado, y se nos exige las virtudes de Picassos; Cuando logras entrar en alguna, están más veces cerradas que funcionando, sólo en días y horarios de oficina, como si ese no fuera el horario de trabajo del grueso del universo de posibles visitantes o compradores; Cuando entra alguien en ellas a duras penas son atendidos, sin promover las cualidades de lo expuesto, montado o entongado, que es la mayoría de lo existente en la galería; ni qué esperar el enfrentamiento a un regateo de precios con argumentos sólidos o con firmeza, cuando predominan los buscadores de suvenires y “Morosov” de pacotillas, revendedores realmente, (como uno que conocí en Chile, que invirtió el estipendio que le daba la A.C.N.U.R. en comprar arte y artesanía barata en Cuba y venderla cara en Chile, y en matemática progresiva es todo un monopolista de cultura cubana en ese país, él intentó envolverme en sus tentáculos); mucho menos que se entreguen curriculum o catálogos de los artistas expuestos, aunque lo contemple el Contrato que se firma. Lo único que se cumple al pie de la letra es el alto % de descuento establecido para el Fondo de Bienes Culturales, y el que le toca al creador cuesta “Dios y ayuda” para que lo entreguen, y en cheques, para que sea doblemente complicado.
¡Y no te quejes!, puesto que la organización a la que estás afiliado “no está para eso”, si lo haces valientemente en una asamblea, o “no se da a lugar”, o se te dice “que se toma nota”, pero nunca llega la respuesta… Y milagrosamente, comienzan a mermar las ventas, a sugerirte que bajes los precios, o que debes retirar las obras por “invendibles”, porque “eres malo”. Y no lo hagas a nivel de Ministerio u Organismos Nacionales, porque recibes la callada por respuesta: como me pasó con mi Proyecto VENTANAS A CUBA, que presenté a la A:C:A:A: y ésta al Consejo Nacional de las Artes Plásticas el mismo día, el 15 de mayo del 2000, y aún no han dado respuesta; o el informa que hice de mi viaje a Chile, donde explico las posibilidades de relaciones, intercambios y negocios que se me propusieron, que envié a los ministros de Relaciones Exteriores y de Cultura, el día 17 de julio del 2000, a las 13:52 hs en el MINREX y a las 16:00 hs en Cultura; mientras que Domingo García, asesor del MINREX, me respondió el 25 de julio, reconociendo que ”… fue importante su experiencia, de la cual se desprende que existe un amplio espacio para trabajar en el campo de la cultura en Chile”, pero aclarando que debía canalizarlo con el Ministerio de Cultura y nuestra Misión en Santiago; el de Cultura aún no me ha respondido. Un compañero de mi núcleo, Salvador Wood, el 29 de diciembre procuró en el despacho del ministro y le mostraron la entrada del documento con sus anexos, la designación de su atención, pero, el documento no aparecía, le pidieron que me dijera que les enviara una copia y se la volví a entregar a la misma persona, a la entrada del despacho de Abel, en los primeros días de enero del 2001; o cuando un cubano-americano me propuso que yo expusiera en su galería en Rhode Island y que yo le resolviera él poder venir a Cuba a exponer sus pinturas, que titula “Ausencias del Paraíso”, y a hacer donaciones a escuelas de artes, las atenciones del jefe del Departamento de Atención a la Emigración del MINREX fue conmovedora y estimulante, mientras que en los Departamentos de Relaciones Exteriores del Ministerio de Cultura, Consejo Nacional de las Artes Plásticas y del Fondo para el Desarrollo e las Artes Visuales fue primero, de peloteo, hasta llegar a la declaración del “no interés” del intercambio, sin estudiar si quiera los documentos del caso. Cuando hice alusión de la pérdida de mi informe en el MINREX, ellos me dijeron que no me preocupara, ya que ellos le enviaron fotocopias de todos los documentos que yo le había entregado, al Ministerio de Cultura, como un interés de ellos de que se atendiera.
Días después de la reunión de mi núcleo, en la que les informé que no seguiría esperando a las “calendas griegas” y que le iba a escribir a usted, el instructor me propuso que le pidiera un despacho al primer secretario del Municipio, a lo que le alegué que eso estaba implícito desde el 6 de marzo de 1994 y que envié mi queja-solicitud, que de todas formas yo le iba a escribir a usted, a ver si los “funcionarios” me permitían lograrlo.
Hace un momento recibí el aviso de Salvador Wood de que querían que yo llamara por teléfono al Consejo Nacional de las Artes Plásticas, a la compañera Virginia. Ella me abordó aclarando que era “un soldado de fila”, cita textual; parece que conoce que me encuentro en guerra con ellos desde 1994; para averiguar a quién se le entregó mi Proyecto VENTANAS A CUBA, y me dijo que quería reunirse conmigo en la semana entre el 16 y el 21 de abril. Yo estoy claro de que “guerra avisada no mata soldados”, pero, mi interés no es matar “soldados”, sino, matar las inconsistencias que nos están causando tantas pérdidas económicas al país, y que no ayudan a la educación estética de nuestro pueblo, a la altura y concepción del movimiento cultural en que nos encontramos; en este aspecto hasta el MINED debe cambiar concepciones, y reconocerle, y respetar y respaldar el trabajo creador de los docentes de la educación artística en los diferentes niveles de enseñanza.
Hasta con nuestra seguridad social hay incumplimientos de lo dispuesto en el Decreto-Ley 106, a 13 años de su promulgación, y aún no sabemos nada de eso. ¡Qué respeto!…
Aunque en lo personal me tiene sin cuidado, yo moriré cumpliendo el Artículo 3 de nuestra Constitución Socialista. Tengo clara la diferencia entre Patria y burocracia. Despreocúpese. Lo que pedimos es que nos dejen HACER; que nos posibiliten EDUCAR el gusto del pueblo; que nos den la ATENCIÓN orientada; que nos hagan la PROMOCIÓN estipulada; que nos viabilicen las VENTAS a nuestro pueblo y en la arena internacional; que compartan las GANANCIAS con nosotros.
En eso estriban “”mis”” demandas.
Agradezco; al funcionario, o a usted si logré que le llegara; la atención dispensada. (Espero que tenga un buen uso estas 11 hojas).
Revolucionariamente;

Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo.
Carné del P.C.C. Nº 246 907
C.I. Nº 44011901568
Reg. Nac. Del Creador Nº 3991
Calle 24 Nº 8019, e/ J y K.
Cojímar.

ANEXOS A LA CARTA:
DE. Alexis M. Cánovas Fabelo.
A: Fidel Castro Ruz.
Fecha: 4 de abril de 2001.
Contiene:
1- Curriculum Vitae completo.
2- Carta-informa a ministros de MINREX y Cultura.
3- Respuesta del MINREX.
4- Catálogo de la exposición PANORÁMICA expo a los 50.
5- Palabras en exposición de Raphael Díaz. (Cubano-americano, llevado a USA con 3 años de edad y quiere exponer en Cuba).
6- VENTANAS A CUBA: Palabras en la inauguración en Viña del Mar; curriculum corto; 11 fotos de óleos en Chile, Citas de opiniones de la prensa e intelectuales sobre la muestra y mi persona.
7- Entrevistas en:
a- Semanario Pionero;
b- Siempre Alerta de la DAAFAR;
c- Semanario Futuro;
d- Suplemento IN VITE de El Mercurio de Valparaíso;
e- Ruta 62, (información);
f- Ruta 62, (crónica);
g- El Mercurio de Valparaíso;
h- La Estrella;
i- El Mercurio de Valparaíso, (cartelera).
8- Correspondencia entre Raphael Díaz y Alexis M. Cánovas Fabelo.

Carlos Leon 13 abril 2013 - 1:16 PM

ME SALVE!!!!!!!!!! Contigo en “el cielo” aquello se trasforma en infierno muchacho!! Nove que despues vas a llamar a Calvet, a Yohandry y todos los blogueros segurosos esos que tu adoras para que te acompañen y ni San Pedro va a poder vivir en paz por alla arriba!!!
!!GRACIAS POR DARME LAS BUENAS NUEVAS!!

j.calvet 13 abril 2013 - 1:50 PM

@Carlos Leon
¿Una preguntica? (Así parezco cubano)
Leo que dice: “vas a llamar a Calvet, a Yohandry y todos los blogueros segurosos esos que tu adoras…”
Como el lenguaje a veces nos traiciona, me gustaría confirmar que “Calvet” entra en la categoría de “segurosos”
Muchas gracias.

Carlos Leon 13 abril 2013 - 1:59 PM

Un chivo cayo en un poso
las tripas se hicieron agua
bumpum buriburiburi
bumbum buriburiba!
.
Cancion: El chivo frente al espejo de agua.

j.calvet 13 abril 2013 - 4:35 PM

Lo comprendo. Aún recuerdo un comentario de Robertico2012 que le dijo usted algo así como que “usted no tiene nada que decir”. Es evidente.

Carlos Leon 14 abril 2013 - 2:07 PM

Es que contigo no vale la pena mi socio!!!!

AMOR 13 abril 2013 - 1:20 PM

Se extraña muchas cosas… Se extrañan comentaristas se extrañan a los muchachos. Sobre todo a Tatu.. Defendiendo a capa y espada todo lo que se le dice… Ojalá algún día puedan volver a debatir…. Que bruñidos son ” los jefes” de la universidad de Matanzas!!!!

Carlos Leon 13 abril 2013 - 1:20 PM

Vayaaaaaa!! Tarantulo!!!!!! yo creo que Casanova Favelo te va a ganar!!!!! metele chicho y pegate 3 de los grandes!! total, el sabado aun es joven!!

Alexis Mario Cánovas Fabelo 13 abril 2013 - 2:35 PM

Queridos jóvenes:
Entre la dirección y las masas está la burocracia, que cuando está burocratizada, es un puente roto, y hasta un baranco insalvable.
Hay que seguir luchando… La razón está de parte de los pueblos, no de los burócratas.

Chachareo 13 abril 2013 - 5:34 PM

William;
De acuerdo con usted,pero igualito a GY,a Elpais,a el Herald,a TLP,al de Zoe y por ahi muchos mas,no es asi???
Saludos

Chachareo 13 abril 2013 - 5:43 PM

Junio 6 del 2012,Chacha dice;
Josep;
No se, porque pero con mi olfato de viejo matrero aqui no hay otra cosa que intriga,cual?no se si sabremos.Esta despedida apesta a muerto cuando ayer nos pedían opiniones para ir mejorando los post y el blog y hoy nos salen con esta.
Dominguez tiene mucha razón en lo que dice y yo que viví muchos años en Cuba y se como funciona el tira tira no dudo que esto sea obra de oficinistas y no se si recuerdas comentarios mios donde he dicho que son los peores enemigos de la revolución.
Hoy estoy donde estoy gracias a esos oficinistas y como yo seguro que muchos mas,algunos dirán ,pero este chacha esta loco,pero no estoy loco yo defiendo ideas,yo defiendo modelos de justicia que solo podrán ser posibles en el socialismo mis enemigos serán esos que como cucarachas se disfrazan de comunistas y están carcomiendo lo que ha costado mucha sangre de generaciones de Cubanos.
Espero que los muchachos regresen y puedan contar,mientras tanto al igual que tu me tomare unas vacaciones,estaré por tu blog y seguiremos en contacto.
Saludos

j.calvet 13 abril 2013 - 7:51 PM

@Chacha
Mañana te contesto. Acabo de ver que “La jueza Joan Lenard, una vez más otorgó permiso a René González para visitar a Cuba por dos semanas, esta vez para asistir a una ceremonia en memoria de su padre Cándido, quien falleció el pasado 1ro de abril. René todavía tiene que obtener un pasaporte en el Departamento de Estado de EE.UU. para viajar. El año pasado, cuando se le concedió permiso para una visita de dos semanas a ver a su hermano Roberto, enfermo de cáncer, el Departamento de Estado se tomó 10 días para emitir el pasaporte.

Les comenté a LJC el fallecimiento de tu padre y me pidieron te dijera algo. Se me ha pasado y me acabo de dar cuenta. Lo han sentido y una vez más, no han podido decir nada desde el blog.

Saludos.

j.calvet 13 abril 2013 - 8:24 PM

Tampoco te dije nada del texto de tu sobrino. Los dos papás tenían una edad parecida.
Un abrazo.

Carlos Leon 13 abril 2013 - 6:07 PM

¿Y que tu te harias si por uno de esos azares de la vida Capriles sale presidente?

Carlos Leon 14 abril 2013 - 1:07 PM

Tu piensas como un parasito, que quioere seguir chupando de la teta de la vaca a costa de un bailecito indigena. La solucion de Cuba para mi es sacar del poder a los que jodieron el pais y ponerlo en manos de la juventud y que se busque el crecimiento industrial y de las exportaciones. Los “beneficios” que tenemos hoy de Venezuela y los que tuvimos ayer de Rusia atentan contra nuestra dignidad y la soberania de Cuba.

Carlos Leon 14 abril 2013 - 1:12 PM

Por cierto, yo pienso constantemente en mi familia y la soporto con mi ayuda cada mes producto de mi trabajo. Ellos viven con todas sus necesidades cubiertas gracias a la atencion de mi esposa y yo.

Chachareo 13 abril 2013 - 10:01 PM

Les quedo grande la yegua;
No tocare ahora la injusticia,los camaleones y otros etc que he tratado en este blog y en defensa de los muchachos en otros,tratare de ser lo mas objetivo posible y conociendo como se manejan las cosas en la isla , para mi entender donde están las causas del “bloqueo” y la “justificacion” de los censores para mantenerlo.
Simplemente amigos,les quedo GRANDE LA YEGUA,los muchachos al tener los comentarios abiertos y no tener la posibilidad de controlar las entradas, el blog LJC dejo en su momento de ser un medio de debate para convertirse en la Casa de todo tipo de troll, donde se dedicaron a pegar todo tipo de escrito contrarevolucionario de los enemigos mas acérrimos de la revolución,a ofender con todo tipo de epítetos a los lideres históricos de la revolución,a llamar a levantamientos populares y formas terroristas de hacer bombas con informaciones de donde encontrar los productos,a ofender a todo aquel que entrara y apoyara en lo mas mínimo la revolución,en fin el blog dejo de ser revolucionario para convertirse en medio de propaganda contrarevolucionaria y el objetivo que era el debate se perdió.
Los golpes en esta vida,ensenan.Creo que ya es hora que entiendan que con los enemigos de la revolución,los que piden noches de cuchillos largos,licencias para matar,suenan tan cobardemente y como dicen “los grandes funerales” etc etc,con esos no se debate nada,pero nadita,”ni un tantico así”,en esta pelea esta la vida de ustedes y el futuro de sus hijos.
Claro que extraño LJC,creo en ellos como ejemplo de lo que necesita la patria hoy y seguro que el futuro estará en sus manos,solo les queda madurar,siempre mirando de un lado a otro que no faltara el que quiera jamarselos por una pata.
Mas tarde tratare algo sobre los camaleones,lagartijas y generales bailarines

Chachareo 13 abril 2013 - 11:10 PM

Hermano Carlito;
Yo simplemente estoy explicando lo que a mi entender paso,lo que creo yo como persona sobre el caso son otros 20 fulas y me he cansado aquí de decirlo y en otros blogs de los llamados “revolucionarios” donde he sido baneado en algunos por defender a los chamas.
Yo estoy mas que claro, que 4 soplamocos llenos de celulitis en las nalgas no van a tumbar a la revolución ni la cabeza de un guanajo en sus “luchas” por Internet,pero que estos jugaron su papel para que los camaleones censores jugaran su contrarrevolucionario papel,de eso no me queda la menor duda.
Estoy de acuerdo con tu comentario.
Saludos

Chachareo 14 abril 2013 - 1:12 AM

Carlito;
Si te pones a buscar,solo sin censura encontraras blogs revolucionarios.Existe blog mas censurado que GY???,claro que no,esos tienen censores las 24 horas del día,censurando y poniendo comentarios.Lo que paso con los chamas fue que no tenían ni tiempo para atender el blog y de eso se dieron cuenta algunos y lo trataron de usar como trampolin para pegar todo tipo de post de los que te censuran a ti a mi y a los mismos muchachos.
A esos que se moquean tanto con las censuras que me digan a mi uno solo,pero mira bien uno solo de los blogs “contras” que no sean férreos censuradores,te los imaginas si se apoderan de Cuba??,la aplanadora de Saavedra les pasa a LJC y el Granma sera un apéndice del Herald y la Universidad de Matanzas la cierran por izquierdista,el cuento de los moqueaos a otro.
Los problemas de hoy lo solucionaran ellos que están quemando las chancletas,nosotros los aburridos seremos solo espectadores,lo nalgudos llenos de celulitis que jueguen domino que se pasaron con el doble 9.
Saludos

Carlos Leon 14 abril 2013 - 1:15 PM

Tu no vives en Estados Unidos ni sabes absolutamente nada de las posibilidades que hay aqui. Tus mentiras son mas grandes que el desierto del Sahara

Francisco A. Dominguez 14 abril 2013 - 1:36 AM

Vamos a ver… Imagínemos que en lugar de trabajar en la Universidad de Matanzas los muchachos trabajaran en UCLA, o sea para una universidad del estado de California. ¿Qué le hubiese pasado a los muchachos? Le hubiesen cerrado el blog… y quizás hasta los hubiesen despedidos… Imagínense por un momento tres jovenzuelos, trabajadores para dicha universidad, que deciden, utilizando los recursos que le brinda su empleador, o sea el gobierno de los Estados Unidos, abrir un blog político, y que en aras de respetar la libertad de expresión y fomentar el debate, le dan la oportunidad de intercambiar ideas a los talibanes… (Porque no vayan a crear que hay mucha diferencia entre los talibanes y los fascis)… Los republicanos pondrían el grito en el cielo, y los demócratas, como le tienen pánico a la agresividad republicana -son los únicos que pueden mover a las masas- se lavarían las manos… Y es que es sumamente sencillo: si quieres ser independiente tienes que usar tu propio bolsillo, o venderte si tu bolsillo no te alcanza… regla fundamental del capitalismo.

Que entonces no puede libertad de criterio, y bla, bla, bla… Efectivamente… O mejor dicho, hay que guiarse por ciertas reglas de conducta. Y en esta contienda, que no es juego de niños, está claro que los medios revolucionarios son para los revolucionarios… Ya los contrarrevolucionarios tienen suficientes medios, desde la OTAN hasta algo diminuto en comparación, pero aún sumamente poderoso como El País… Que no hay que tenerles ningún miedo… Efectivamente, ya lo sabemos… Como sabemos que del lado de los revolucionarios está en última instancia la Verdad, y que contra la Verdad no pueden… Pero tampoco vamos a ponerselo facilito, ¿no?… “Con la revolución todo, contra la revolución nada”, una guía enormemente ética difícil de seguir, no digamos de descifrar y entender, un ejercicio en autocontrol, autoconocimiento, autoliberación, un ejercicio de Fe, y por lo tanto de valor y coraje; pero la única guía capaz de sentar las bases de lo que ha de ser la crítica y el debate militante, pues no es una guía para todos, sino para los militantes…

A los fascis, ni un tantito así…

Sanson 14 abril 2013 - 7:26 AM

Tienes razon Francisco. Hay que definirce y no dar ni un tantico asi. Por eso los republicanos deberian ahora mismo de ir y cerrarle a Inmundo Garcia su tambien inmundo programita y de paso expulsarlo de una patada para cuba. Cuando la colmenita vaya deben escoger a los ninnos mas bullies de las escuelas cercanas para que les caigan a yitis y de paso a ti deportarte de una vez para que no comas tanto de lo que pica el pollo y dejes tu mismo de ser el facista numero uno del foro

Francisco A. Dominguez 14 abril 2013 - 11:16 AM

Edmundo hace lo que hace con su dinero, o con el dinero del que le paga; la Colmenita, lo mismo, y yo tambien… Ni un solo centavo del Estado para ser “libres”… Los republicanos deberian estar pendiente de Yoani Sanchez, que es la que utiliza dinero del contribuyente norteamericano, y de todos los miembros de la industria de la politiqueria miamense, etc..

A los fascis, ni un tantito asi…

Sanson 14 abril 2013 - 11:40 AM

Inmundo lo puede hacer con su dinero aqui y nadie se lo impide porque esto no es una dictadura, como alla donde fueron vetados, expulsados o encarcelados muchos artistas, profesionales o simplemente gente que opina en cuba o fuera de cuba contra la asfixiante monarquia de ancianos que ha destruido al pais que hoy esta pidiendo el agua por sennas. No se confunda ya que donde usted dice que vive si tomaran en consideracion su teoria de los facis ni un tantico, muchos de ustedes estarian fuera de juego hace rato. Pero no importa, yo se que al fin y al cabo nunca han salido de cuba y es desde la UCI desde donde comentan,por una misera merienda y lo hacen con el dinero que destina el estado de cuba a esa tonteria de la guerra cibernetica que ni da comida ni prestigio si tenemos en cuenta que en las simples discusiones que se generaron en LJC perdieron todo el tiempo y por eso tuvieron que tirar la toalla.

Francisco A. Dominguez 14 abril 2013 - 6:33 PM

Es que de hecho aqui a los fascis no le dan un tantico… O usted es tan bobo para creer que el FBI no vive encima de todas esas milicias racistas y neonazis que pululan por los campos de este pais.

Sanson 14 abril 2013 - 7:21 PM

No te hagas el loco que cuando digo los fachis lo hago en el mismo sentido que tu lo haces refiriendome a los que se han instalado en USA y basado en las libertades de ese pais abusan de su hospitalidad a la que por cierto no abandonan ni jugando.

Carlos Leon 14 abril 2013 - 2:26 AM

Esta noche yo solo quiero decir: Gracias a la escuela cubana de boxeo!!! Se que el tema no es el correcto de acuerdo a lo que estamos hablando aqui pero vale la pena. Alcides Sagarra y cada persona que entreno a la maravilla de deportista cubano que es Guillermo Rigondeaux deberia de estar orgulloso hoy de ver el nivel y y la tecnica tan depurada con la que Rigondeaux le gano a la estrella mundial de boxeo Benito Donaire . Viva Cuba y viva la increiblemente superior escuela cunbana de boxeo.

Francisco A. Dominguez 14 abril 2013 - 11:19 AM

Otro triunfo de la Revolucion…. que seguro Mr. Rigondaux ni siquiera reconoce o agradece… Que le sirva el titulo para sus fiestas. Felicidades.

Luis 14 abril 2013 - 11:42 AM

Pancho, “la revolucion” lo mando al carajo, hasta qts dijo q rigo no pelearia nunca mas, ahi tienes el resultado, los cubanos tan contentos como cuando gano las olimpiadas, los llenos de odio, recomiendose el higado en una orilla al igual q los llenos de odio de la otra orilla q se recomian el higado cuando ganaba las olimpiadas, los extremos soempre terminan tocandose.
Saludos, Luis

Sanson 14 abril 2013 - 11:49 AM

Si se llega a quedar alla en unos annos se muere hecho un borrachin como Douglas o como Stevenson ya que ni alquilando el viejo Lada descachimbado como Horta pues ya se lo habian quitado cuando volvio de Brazil .

Sanson 14 abril 2013 - 2:43 PM

Te recomiendo el documental knockout Cuba. Ahi veras el juego al duro y sin guante. Veras el presente miserable de los pasados campeones.

Carlos Leon 14 abril 2013 - 1:18 PM

Tu respuesta es mas que patetica. Yo me imagino que las dos malas veses que tu haras el amor en el año gritaras de emocion: HE TENIDO UNA ERECCION GRACIAS A LA REVOLUCION!!!
Lo que vale aqui es la gente del pueblo. Cuba siempre ha dado grandes boxeadores y Rigondeaux es un producto nato de Cuba, del pueblo de Cuba y la escuela cubana de boxeo y su estilo de pelea son propiedad del pueblo de Cuba no de ninguna Involucion Socilaista.

Luis 14 abril 2013 - 10:26 PM

qts”Llegaron(rigo y lara) a un punto sin retorno como parte de una delegación cubana en ese deporte.”
pobre higadito
Saludos, Luis

Carlos Leon 14 abril 2013 - 1:28 PM

Te jodistes Tarantulo!!! el Rigo gano y gano bien. Yo te puedo asegurar que el televisor que tu vistes tenia puesto otra pelea porque por lo que tu cuentas te estas delatando tu mismo. Tu no vistes la pelea de Rigo con Donaire.
En primer lugar Donaire termino casi desfigurado del rostro y si te fijastes en el conteo final de los golpes la efectividad de Rigo fue abrumadora, en cada asalto Rigo conecto fuerte a Donaire. Solamente en el 11no asalto y despues de un forcejeo Donaire encontro una raquitica oportunidad y conecto a Rigo fuerte y le hicieron un conteo, fuera de eso Rogondeaux domino la pelea de principio a fin e hizo imponer su estilo con una tecnica de nivel estratosferico.
.
La esclavista idea que tu tienes de darle gracias a los Dinosaurios en el poder en Cuba de los exitos de los deportistas cubanos es mas humillante que tu propia idea de ser el juguete sexual de quien te violo tus derechos en Cuba.
Alla tu con esa idea, yo no conozco a nadie tan arrastrao como tu.

Luis 14 abril 2013 - 11:36 AM

Muy Buena Victoria, ya son dos cubanos campeones indiscutibles en sus divisiones, yoan Pablo y rigo, esperemos q gamboa limpie Su division tambien y se corone pronto.
Saludos, Luis

Carlos Leon 14 abril 2013 - 2:34 AM

Al final lo que me partio el corazon fue oir a Rigodeaux decirle a un casi desfigurado Donaire: GRACIAS MAESTRO!!! cuando el es la verdadera catedra del boxeo mundial. Me dieron ganas de volar como un Alcon hasta New York y decirle al negro: Hijo TU ERES EL MAESTRO!!! TU ERES CUBA!!!!!

Carlos Leon 14 abril 2013 - 1:31 PM

Tu no vistes la pelea ni mucho menos fuistes a ningun lugar a verla. Si tu te paras en la puerta del Radio City Music Hall te orinas de la envidia. Tus tupes son para chamacos de 4to grado Tarantulo.

Carlos Leon 14 abril 2013 - 6:16 PM

Pero quien te av a cree a ti viejo! si hablas como si vivieras en 100 y Aldabo de pareja del General Oviedo!!! No sabes como funciona el mundo libre y te asombras de oir que la mayoria de la gente hace cosas que tu ni sueñas hacer. Quien te va a creer a ti ese cuento de qu evives en New York diciendo que pasas hambre y frio. TU VIVES EN PERICO, MATANZAS!! y eres chivatiente por alla o te tienen metido dentro de uno de los consulados cubanos en New York y te tienen viviendo a puro cuento. TUS VERDADES SON LOS CUENTOS DE LA TIA TATA!!

Carlos Leon 14 abril 2013 - 9:15 PM

¿Cuanto te costo la entrada al programa de boxeo de anoche en el Radio City Music Hall? Dime!

César Rodríguez 14 abril 2013 - 11:52 AM

Ya que se ponen grandes discursos por aquí. ¿Qué tal este de el Comandante en jefe?
FIDEL CASTRO Y LA EMIGRACION
En octubre de 1955 Fidel Castro habló en el hotel Palms Garden de New York. Su propósito era recaudar fondos para financiar su lucha contra Batista. Su tema era el análisis de la emigración cubana en USA, que en esa época era reducida. Pero su mera existencia le parecía insostenible.

“Venimos a hablarle a la emigración cubana de New York y de USA porque está ocurriendo en Cuba exactamente igual, y habría que estar ciego para no verlo ……….. lo mismo que en el año 1868 y 1895 …… Si le preguntamos a ustedes por qué se fueron de Cuba responderían ……… porque allí honradamente no se puede ganar el pan, y los cubanos antes de ganarlo vilmente, deshonrosamente, prefieren abandonar su tierra e irse a otra parte del mundo a ganarlo con decoro, con vergüenza y con honradez………”
“Batista está resolviendo el problema del desempleo gestionando en el consulado americano que den más visas todos los años ………. Si, Batista le da trabajo todos los años a 10 mil cubanos en New York
…….. Batista está resolviendo el problema dejando a Cuba sin habitantes…… Si hubiese necesidad de un argumento y un hecho fuese decisivo para demostrar lo que está ocurriendo en Cuba, la presencia de este pueblo aquí es el más irrebatible de los argumentos…….. Porque todos han salido, porque no podían ganarse la vida allí……”
……He escuchado de labios de cubanos palabras que desgarran el alma “pero si yo no soy un vago, yo soy un hombre trabajador, pero si yo allá hubiera podido ganarme la vida” ……….
……y yo que he presenciado esa tragedia me pregunto muchas veces; y será posible que cualquiera de estos cubanos tenga que vivir aquí 10, 15, 20, 30 años? …….. será posible resignarse a ese infierno y pensar que los hermanos, los padres están allá?……
……. cada día son más los cubanos que llegan y las colas son interminables en el consulado americano, y cada día llega un amigo y hay pueblos enteros …… y el pueblo entero está emigrando …… para decirlo más brevemente, como Cuba entera …… a donde todo está en ruinas…
Y hasta el sentido común más elemental, sabe que la ruina de cuba es progresiva y TOTAL.

Carlos Leon 14 abril 2013 - 6:12 PM

POR ESO MISMO ESTAMOS CANSADOS DE DECIRTE QUE EL DE CUBA ES MALISISISISSIMO!!!!!

Sanson 14 abril 2013 - 7:52 PM

Eso mejor dicelo a los tres jueces que vieron ganar al cubano. Y lo cierto es quien se cree ese gobernante que es, como para impedir que alguien pelee o no?. Pero le salio el tiro por la culata.

Chachareo 15 abril 2013 - 12:15 AM

Para esos que disfrutan de comodidades y pedian a dios y a todos los santos mas apagones y necesidades para ese pueblo digno,SE JODIERON,JIIJIIIIII.GANO MADURO.ni un tantico asi.Bellos Puvicos a dormer JIJIJIJI

Chachareo 15 abril 2013 - 12:17 AM

Se jodieron unos cuantos higados hoy jijijiji
saludos
Luis

Luis 15 abril 2013 - 10:06 AM

Venezuela me importa un comino, egoisticamente prefiero q sigan los chavistas mandando petroleo pa cuba para q los familiars y amigos q tengo alla no sufran, un cambio brusco en vzla se sentiria mas fuerte en cuba q alla mismo, ten cuidado cuando cierras la puerta, te cojes la parte posterior con ella.
Saludos, Luis

Chachareo 15 abril 2013 - 12:46 AM

Como me divierto!!!!jijiji,y los hígados????,no me salgan ahora con % y todas esas mierdas,gano y gano.Si quieren % me cuentan el de Bush y unos cuantos derechistas y después continuamos.Sufran ji ji,los apagones jijiji,mira que me río,sufran
Saludos
Luis

Carlos Leon 15 abril 2013 - 1:32 AM

Hey, no te alegres tanto pues casi un millon de Chavistas se pasaron a la oposicion y la “victoria” fue por solo 230 mil votos.
Lo otro es que la oposicion no acepto el resultado y piden un conteo manual de los votos asi que la cosa no esta facil para Maduro, nos seguiremos hechando la peliculita a ver como termina.

reydavid180268 15 abril 2013 - 3:02 AM

Para mi y para todos los que conocemos como funcionan estos regimenes “democraticos” simplemente se robaron descaradamente Las elecciones en Venezuela. Que es eso de 49 a 50, cuando dieron esas cifras tan apretadas es porque gano Capriles, lo que sucede es que Los que cuentan Los votos son ellos y “en jugada apretada, decide El arbitro” y ya sabemos quien es el arbitro. Solo se demuestra una vez mas que estos regimenes cuando cogen el poder no sueltan.

Carlos Leon 15 abril 2013 - 12:25 PM

Siguiendo entonces tu razonamiento tarantulesco Venezuela esta formda por 7 millones de pobres y 7 millones de ricos!
Nama a ti se te ocurre pensar asi Tarantulo!!! JAJAJAJAJA!!!

Alexis Mario Cánovas Fabelo 15 abril 2013 - 3:51 PM

Carlos, ¿es verdad que estimas que este polemista es tan simplón?

Carlos Leon 15 abril 2013 - 9:02 PM

No, el se hace el loco pero en realidad es un burro! por eso hay que sentarlo aparte y ponerle el gorrito de pico!!

Raudelis 15 abril 2013 - 9:19 AM

Bueno, gano maduro. Esto significa mas tranquilidad para cuba pues pueden seguir pegado a la teta del otro mientras cantan alabanzas a su supuesta victoria. Y en lugar de rectificar seguiran en lo mismo.

Venezuela por su parte demostro que se puede botar por un muerto, dando señal del fanatismo de los pueblo. De nada vale que venezuela tenga apagones, que falten los productos, que en definitiva se vaya cada dia mas para abajo. Lo que importaba era votar por una ilusion y la mitad lo hizo.

Y si bien es cierto que el abuso de poder fue brutal, que se hizo trampa a trocha y mocha, lo cierto es que fue en las urnas y que ahora hay que comerse a maduro con papa. Mientras el pais va para abajo siguiendo el ejemplo de cuba.

Hay que respetar esa voluntad popular pues el que a su gusto muere !La muerte le sabe a gloria!

Y el que voto por un muerto, que ahora sea el muerto el que le resuelva sus problemas.

Raudelis 15 abril 2013 - 10:36 AM

carlitos, carlitos, sigues igual con tu lenguaje, mientras disfrutas de los beneficio de la sociedad que tanto odias.

!Que extraño que no hayas regresado a vivir a cuba! ¿Que estas esperando?

Ah..es que no hay como disfrutar del dolar mientras se proclaman las utopias. !Asi cualquiera!

Alexis Mario Cánovas Fabelo 15 abril 2013 - 11:33 AM

Queridos jóvenes:
Cómo hubiera dado frutos que ese derroche de neuronas se hubieran usado en las asambleas de las Organizaciones de Masas y Sociales; de las Rendiciones de Cuentas de los Delegados, etc., etc. tantas oportunidades que en pudieron influir realmente a la solución de problemas y a evitar errores.
¡Como hubieran ayudado!
Dios los perdone.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 15 abril 2013 - 3:46 PM

Carlos:
El Marxismo-Leninismo no está fuera de época, al contrario, el desbarajuste de lo que se hizo violándolo es lo que pasó de moda, por su desprestigio, y es a lo que desde que tengo uso de razón me he enfrentado… Por eso el mote que me pusieron los “ideólogos oficiales” de las aberraciones que se pide, ¡ahora!, que se rectifiquen… Este “Gusano de Izquierda” no está copiando viejas teorías, ni generalizando de porque sí, es porque es geralizado el equívoco de subestimar el valor teórico-práctico derl Marxismo-Leninismo.
Es lo que trato de hacer entender en todas mis intervenciones, en todos los lugares que me posibilitan argumentarlo.
Bendiciones.

Sanson 15 abril 2013 - 6:12 PM

Es una suerte que la ramita seca de la que se sigue agarrando el gobierno de la Isla con unnas y dientes perdure un poquito mas. Pero el chavismo evidentemente esta en picada. Ya en las pasadas elecciones Chavez no gano por una ventaja muy apabullanta que digamos. No hubo un real K.O. a la oposicion Pero en esta eleccion, como puede verse en los resultados, una gran masa de pueblo se desencanto del regimen populachero y aunque se escuchaba la voz del difunto todo el tiempo y segun su heredero, andaba revoloteando cerca vijilante en forma de avecilla, la caida del chavismo fue drastica, a pesar de que utilizaron los recursos del pais en la campanna. Hablando en plata, la mitad del pueblo venezolano no quiere a esa gente. Se cansaron de sus diatribas y su falta de control en la economia y se dieron cuenta que el grupo chavista es mas rollo que pelicula.
Me atreveria a asegurar siguiendo el la significativa perdida de partidarios del chavismo, que si en tres meses se hacen elecciones de nuevo tendran que ir con su musica a otra parte. Y de paso llevarse al pajarillo con ellos.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 16 abril 2013 - 1:31 PM

Sansón:
No creo ese enfoque que das a los resultados de las elecciones en Venezuela.
Han sido muchos los millones invertidos para subvertir el proceso, y muchas las zancadillas internas que se ponen por la pequeña burguesía, los con cargos burocráticos, y los pequeños empresarios, que no comprenden la profundidad de los beneficios nacionales que tiene el enfoque VERDADERAMENTE Marxista-Leninista de la Revolución Bolivariana, que trata, por todos los medios, que el cierre del cíclo de circulación del capital se haga dentgro de Venezuela, no en las arcas de los bancos de las superpotencias imperialistas, que el Producto Interno Bruto no sea dato estadístico, sino, dinero real circulando DENTRO de Venezuela, beneficiando a todas las capas y clases sociales, como quisieron Marx, Engels y Lenin… No lo que hicieron Stalin, y sus imitadores, o los seguidores de Trotski siguiendo la línea de derecha de la pequeña burguesía.
DEMOCRACIA real es gobierno POR EL PUEBLO, de abajo hacia arriba, y el pueblo solo necesita PAZ, para poder trabajar por el bien común.
No hacerle el juego a las superpotencias imperialistas, promoviendo las divisiones internas, y el caos social, para debilitar la nación soñada por Bolivar y que quiere seguir edificando el Partido fundado por Chávez, el partido de la mayoría social, los trabajadores manuales e intelectuales, unidos al pueblo uniformado que son sus Fuerzas Armadas Bolivarianas.

Sanson 16 abril 2013 - 6:18 PM

Yo no me he referido a las causas del resutado como usted vera si relee mi comentario. Me he referido a los resultados y le repito, si despreciamos la cifra decimal que aparece en el porciento de votos, podemos constatar que la mitad de los venezolanos no esta con el chavismo y que la ilusion se desvanecio para ellos. Y el mayor problema es que a pesar de que el gobierno tenia como es natural una ventaja propagandistica y utilizo recursos del pais para la campanna, ha perdido terreno.
Los caudillos populistas, consiguen seguidores fervientes como lo ha demostrado la Historia apoyados en oratorias febriles y quitando a unos para regalar a otros (tenemos el vivo ejemplo en casa), pero para su desgracia y la de sus seguidores no son capaces de producir los bienes que necesitan para seguir repartiendo por mucho tiempo. Eso hace que lo que al cabo de cierto tiempo aquello de lo que se aduennaron para salpicar a sus seguidores termine y sus discursos comiencena sonar vacios. En este caso ademas de vacios parece que los discursos sonaban fantasmagoricos ya que venian del mas alla.

alexiscanovas 19 abril 2013 - 11:42 AM

Sansón, te comportas como si ya te hubieran cortado la melena. Si fuera como tú dices, entonces:
¿Por qué balean y atropellan con un camión a declarados chavistas por las camisetas que traen puestas?
¿Por qué destruyen las viviendas construidas y habitadas por pobres, en el Plan Vivienda del gobierno de Chávez?
¿Por qué destruyen los Marcados de precios bajos que se hicieron para que compren las personas de bajos ingresos económicos?
¿Por qué destruyen y atacan a médicos y pasientes en los Consultorios Médicos gratuitos hechos y atendidos por los cubanos?
¿El que se luche por lograr que se cierre el ciclo de circulación del Capital dentro de Venezuela y no dentro de los Bancos Imperialistas, es anti democrático y anti venezolano?
Tus argumentos DEMUESTRA que estás de parte de los “vaqueros”, no de los “indios”.

Los comentarios están cerrados.