La visita de Obama

por Consejo Editorial

Concluyó la visita de Barack Obama a Cuba y como se esperaba, constituye un paso más en el largo camino de la normalización de las relaciones entre nuestros países. La presencia de una delegación integrada además por congresistas, empresarios y otras personalidades posibilita un mayor intercambio y la aplicación de otras medidas en las esferas económica y comercial.

Obama, como buen comunicador que es, llevó a la perfección su guión de tratar de hacernos creer que debemos olvidar la historia, que el lobo ya no es lobo y que Caperucita puede salir al bosque ingenuamente, cuando lo ha dicho sin tapujos: no es a mordidas, pero mi objetivo es comerme a Caperucita.

Reconoció los logros de Cuba en salud y educación y el papel de los médicos cubanos en el mundo ¡qué bueno! No dijo nada si va a continuar la política de estímulo para que deserten de sus misiones y abandonen a los pueblos necesitados de sus servicios. Expresó que Raúl y él estuvieron juntos en los funerales de Nelson Mandela, pero no dijo que Cuba estaba representada allí porque miles de cubanos dejaron sus vidas en aquellas tierras luchando contra el mismo apartheid que luchó Mandela y que los Estados Unidos apoyaron. Bueno, él nos está instando a olvidar la historia.

Como representante del Imperio, y como parte de la prepotencia de los gobernantes estadounidenses, no dejó de darnos “sabios y buenos consejos”: aseguró que la prosperidad de la gente depende no sólo de la educación o la salud, sino también de la libertad de expresar libremente sus ideas sin ser detenida, y tener, por ejemplo, acceso a Internet. Reconozco que Obama en su discurso tenía que quedar bien con Dios y con el Diablo, pero le podemos sugerir que vaya a cualquier parada de ómnibus, a la bodega o a cualquier parte para que oiga a la gente diciendo lo que se le ocurre y regresar tranquilamente para su casa. Acceso a Internet tendremos todos, de hecho hoy, si tienes dinero puedes hacerlo. Es muy bueno ese acceso, uno puede ampliar las noticias sobre cómo los policías matan a los negros en EU y no les pasa nada, cómo los inmigrantes son explotados y después se les separa de sus familias y los deportan para sus países de origen etc. Etc. Etc.

También, por supuesto, nos mostró el sistema político estadounidense como el modelo que debemos seguir, donde los derechos de las personas están por encima de los derechos del Estado. Indudablemente que tenemos grandes diferencias: en Cuba el Estado tiene la obligación de garantizar salud para todos, en EU millones de personas tienen la libertad individual de no tener derechos de salud. En Cuba el Estado tiene la obligación de garantizar educación para todos, en EU hay personas que tienen la libertad individual de ser analfabetos, no crea que seduzca a muchos su modelo.

Elogió la “democracia multipartidista estadounidense”. Sí, esa misma que para ser candidato tienes que tener millones de dólares que te dan las empresas y los magnates para que los pagues cunado esté en el gobierno, sí la misma que se hizo la ciega y la sorda cuando el fraude de Bush en la Florida.

Insistió que los problemas de Cuba lo resolveremos los cubanos. ¡Hace rato que lo estamos haciendo y no dejamos que nadie se meta en nuestros asuntos! Pero… y si piensa así ¿por qué EU destina millones de dólares a “promover la democracia en Cuba”? ¿Por qué existen Radio y TV Martí? ¿Por qué inmediatamente después del discurso se reunión con sus asalariados en la embajada de los Estados Unidos?

Pero todas no son discrepancias, coincido totalmente con Obama cuando expresó su esperanza para el futuro porque el pueblo cubano tomará las decisiones correctas. ¡Hace rato que las estamos tomando, Obama!

¡Que tenga un feliz viaje!

98 comentarios

Navil 24 marzo 2016 - 1:39 PM

Realmente me pregunto ¿usted pertenece al pueblo de Cuba? ¿la internet buena? ¿sabes que para conectarme a esa internt tengo que dar un décimo de mi salario? ¿sabes que en cualquier otro país la internet cuesta casi centavos? Por favor, deja de hablar de caperutica y lobos, por personas cómo Usted es que otro lobo se está comiendo a esta caperucita, incrédulo.

Alexa 27 abril 2016 - 11:50 PM

Soy una estudiante de sociología en los Estados Unidos. Me temo que los medios de comunicación en mi país está informando sobre los problemas del mundo de una manera muy sesgada. con el fin de “decirle a ambos lados de la historia” Necesito su ayuda. (1) Por favor dígame su reaccionar a la visita del Presidente Obama. (2) se haya podido recibir en directo las actualizaciones (en la www) durante su visita? (3) ¿cómo se restringe actualmente el gobierno (o no restringir) el acceso a Internet? (4) ¿cómo se siente acerca de la democracia, el capitalismo y el gobierno actual? (5) ¿qué es lo que desea norteamericanos conocieron Cuba o los cubanos? ¡MUCHAS GRACIAS!

Ricardo E. Trelles 24 marzo 2016 - 1:46 PM

// Gran problema la libertad de expressión //

Es un GRAN problema para los antisociales totalitarios, abusadores y demagogos. Por eso la tienen que suprimir y castigar, si pueden y hasta donde pueden.

Cuando hay libertad de expresión para todos, los que tienen la razón simplemente explican sus razones. Los que no tienen la razón (SI NO PUEDEN SUPRIMIR LA EXPRESIÓN DEL OTRO) solo pueden expresarse con pataletas y tergiversaciones, Y TODOS PUEDEN SABER QUÉ ES CADA UNO.

Lo más valioso en LJC para el bien de Cuba es la participación de los fanáticos por conveniencia, torpeza o necesidad. Son los que más ayudan a mostrar qué es lo que vale y es respetable. ¿Seguirá LJC dandole igual participación a todos o irá dándole más preferencia a ese primer grupo (que como ya dije es de primera importancia que participen)?

milblogscubanos 24 marzo 2016 - 1:54 PM

A punto de entrar “en silencio” de nuevo, en este magnífico Claustro de las Salesas, hoy Jueves Santo, veo un nuevo post.
Señalar que la incidencia real, efectiva, lo que cuenta, respecto a LJC está en los artículos, en las entradas o posts.. El foro de comentarios es divertido, amenos, desagradable a veces pero….¡ cuenta muy poco¡
Este artículo resume el viaje del presidente Obama a Cuba: Ha hecho muy bien señor Obama en acercarse a La Habana con su familia y ver un poco aquello que sus compatriotas tienen prohibido hacer: pasearse por Cuba y hablar con la gente.

Y a pesar de lo que acabo de decir de la escasa por no decir, ninguna repercusión de los comentarios respecto a crear opinión, aportar tendencia,etc. decir del tema “presos políticos” que ni Amnistía Internacional concede valor alguno a las listas que puedan presentar ni Sánchez, Camaján, ni la FNCA, etc…

Amnistía internacional ha dejado varias veces la “cuenta” de “presos de conciencia” a cero y llega a mencionar a ese pobre chico que pinta en las paredes y que fue expulsado del curso para disidentes de la FNCA en Miami Dale por consumo de sustancias porque fue detenido por el numerito de los cerditos…. Pues bien, leyendo solamente el resumen 2015/16 de AI sobre Cuba, se observa que no pueden hablar de presos políticos, por una razón muy sencilla: ¡no hay¡

Como se sabe usa el término preso de conciencia para referirse a unas pocas personas que todas ellas han tenido una movida en la calle, como el drogadicto El Sexto con sus cerditos, numerito que le permite vivir del cuento y que repite como un show ambulante en territorio de Estados Unidos haciendo ese uso inadecuado de la bandera cubana para sus chorradas, como hizo el preso de masturbaciones y fotógrafo de Yoani Sánchez,Orlando Luis Pardo Lazo.

Los “presos de conciencia” excarcelados, ¡todos¡ han sido juzgados por delitos tipificados en el código penal cubano: y lo señala la propia Amnistía Internacional.. “Las leyes que tipificaban los “desórdenes públicos”, el “desacato”, la “falta de respeto”, la “peligrosidad” y la “agresión” se utilizaban para procesar, o amenazar con procesar, por motivos políticos a opositores al gobierno.”

En España, la actual ley de censura y represión política, llamada en toda España, “ley Mordaza” impone, multas, cárcel, etc… por mucho menos que lo que señala la legislación cubana

https://www.amnesty.org/es/countries/americas/cuba/report-cuba/

milblogscubanos 24 marzo 2016 - 2:03 PM

Amnistía Internacional, cuando compara violaciones de DDHH, lo que considera violaciones de DDHH, sin duda, deja Cuba como un paraiso…. Lo máximo que señala en su informe amplio, son las “detenciones arbitrarias”…. España por ejemplo, queda bastante peor parada que Cuba…

Un titular: “La Ley de la Seguridad Ciudadana, ¡una amenaza para los derechos humanos!” (España) Se trata de una Acción de AI, para rechazar una nueva normativa que permite detener, multar, presentar cargos a personas que se manifiesten en la calle…

Con la suavidad que emplea AI con países “democráticos”, la Acción, recogida de firmas, dice que “Periodistas, activistas y la ciudadanía pueden ser sancionados y pagar un alto precio por grabar o difundir datos de autoridades y fuerzas de seguridad. Y con ello, no sólo peligra el derecho a la libertad de información, sino la posibilidad de mostrar abusos policiales.

Aunque alarmante, no es el único motivo de preocupación de este Proyecto de Ley. La reforma sanciona comportamientos que pueden limitar el ejercicio de la libertad de expresión y reunión pacífica. También aumenta el número de infracciones, y supone menos garantías de defensa para la ciudadanía frente a la administración.

Esto no se puede filmar…¡brutalidad policial¡

http://www.laverdad.es/murcia/prensa/noticias/201210/26/fotos/11965672–300×300.jpg

milblogscubanos 24 marzo 2016 - 2:04 PM

fuente de la foto: ESPAÑA
Amnistía denuncia la brutalidad de la Policía al reprimir las manifestaciones
Los sindicatos policiales rechazan el informe de la organización humanitaria por ser «falso», «parcial» y «poco riguroso»
26.10.12 – 01:22 –
ANDER AZPIROZ | MADRID.

Jose Perez 24 marzo 2016 - 2:36 PM

El pueblo cubano en una buena parte maravillado con la visita del presidente americano, los oficialistas recalcitrantes……. no tanto, algunos incluso ofendidos. Pero ¿Por que?
Segun dicen ellos, los mas extremistas, Obama no pidio perdon por tantos años de “agreciones” a Cuba y trato de manera suave imponer las ideas Imperialistas a los cubanos. Tambien dicen que utilizo a Miami como ejemplo de la cubania y un “analista” entrevistado a la salida del gran teatro de la Habana dijo de forma furibunda que ellos no querian en Cuba una sociedad donde las mujeres y los pobres no votaran y no pudieran participar en la vida activa del pais “como ocurre en los Estados Unidos”
Cuando uno ve y oye todo eso uno se empieza a preguntar ¿CON QUE LIQUIDO DESQUICIANTE ESTAN MEZCLANDO ESTOS COMPATRIOTAS LA GUALFARINA?
Parece ser que algunos inteligentes quieren hacernos olvidar el timonazo al socialismo comunista que dio la revolucion cubana unos meses despues de su triunfo, hecho este que tuvo lugar unos años despues que, aun en la Sierra Maestra Fidel le dijera a Celia Sanchez que su destino final seria luchar contra los Estados Unidos. Declararse enemigo del Imperialismo y jurar derrotarlo junto a la ex URSS es como que ya no existe en la mente de los que quieren que hoy Obama pida perdon. ¿Como es posible que estos señores no recuerden cuando enseguidita se volvieron enemigos a muerte de los norteamericanos, propusieron meterles 4 bombasos atomicos, se escudaron tras Marti para incitar su odio por el norte y trataron de perjudicarlos en 700 formas y modos?
Cuando uno escoje ser enemigo de alguien y grita a los 4 vientos que lo va a derrotar despues no anda llorando tras perder la batalla y le pide al vencedor que baje la cabeza y pida perdon por los golpes que te dio. PA QUE TE METISTES EN EL ROLLO DE SER SU ENEMIGO. TU ERES QUIEN TIENE QUE PEDIR PERDON A TU PUEBLO POR EL TREMENDO PAPELAZO! y los sacrificios que hicistes pasar a la gente por una pelea perdida de antemano.

Ricardo E. Trelles 24 marzo 2016 - 4:13 PM

// Hay que entender también //

Deben ser cientos de miles en Cuba que su mundo y su mente han sido servir al sistema, unos “resolviendo” algo, otros muchísimo y no pocos sin resolver cosa alguna a cambio de su servicio y viviendo miserablemente, pero *todos resignados*.

Es bien difícil salirse de esa situación, prepararse para ganarse la vida sin depender de lo que “le asignen”, y tener más o menos según sus esfuerzos y trabajo decente efectivo.

¿Qué hacer ahora que el sistema se vuelve paso a paso insostenible y forzado a evolucionar, con los más “bichos” en él tratando de salir bien al final? Los que no están bien posicionados la van a pasar mal y ya lo están viendo venir. ¡Hay algunos que solo atinan a aferrarse desesperadamente al sistema, a hacer *y decir* lo que sea, a ver si dura un poco más!

Raudelis 26 marzo 2016 - 6:26 PM

Jose Perez….!Mas claro no canta un gallo!

Mitchell Rivero 24 marzo 2016 - 3:38 PM

Pregunta simple: ¿Están ustedes, autores de este blog, a favor de la libertad de expresión en Cuba, y no sólo la de que cada cual hable en una parada de guagua, sino de que se tenga derecho a asociarse libremente, a discrepar u oponerse al gobierno? Podrían dejar clara su posición a este respecto porque ese es un problema SERIO de Cuba, y siento cómo que le dan la vuelta para no verlo de frente. Gracias.

Randol 24 marzo 2016 - 7:34 PM

Qué cosa! La muestra de que LJC no sólo cree en la libertdad de expresión, sino que también la practica, es este propio foro de comentaristas. Eso yo no lo he visto en ningún otro blog aobre el tema Cuba. A mí me han baneado una pila en Diario de Cuba, y yo no ofendo a nadie, que conste.

Mitchell Rivero 25 marzo 2016 - 10:07 AM

Lo que hagan en el blog, en cuanto a censurar menos, tiene una importancia limitada porque al fin y al cabo no lo lee mucha gente y menos dentro de Cuba. El punto es que ellos (los autores) se pronuncian y bastante sobre toda la actualidad cubana y norteamericana, pero en el tema concreto de la falta de libertad para opinar y asociarse, se vuelven esquivos y ambiguos. En Cuba NO SE PERMITE disentir con el gobierno, ni marchar contra el gobierno, ni organizarse para crear, digamos, otros partidos políticos. No vale que te dejen hacerlo en una parada de guagua, faltaría más. El hecho es que no hay ninguna posibilidad oficial de encausar tus discrepancias si estas van dirigidas contra el gobierno y su ideología. Desearía un pronunciamiento más claro sobre este tema MUY importante.

Mercedes 25 marzo 2016 - 10:15 AM

Asi es. Yo si creo que los muchachos creen en la libertad de expresion. Casi todos los blogueros jovenes creen en el debate social y la libertad porque asi lo practican en sus blogs.

Sin embargo una cosa es el blog y otra es la Cuba real donde no hay libertad para realmente discrepar. Organizarte, divulgar tus ideas aunque sea con folletos en una esquina. No hay garantias.

El Proyecto Varela resolvia esta situacion apegado a las constitucion vigente. La cosa termino con 75 presos y el caracter inamovible del socialismo en la Constitucion.

Claro… que cuando decian socialismo era los Castros en el poder, porque ya vemos que el capitalismo esta rampante en Cuba a pesar del socialismo ser constitucionalmente inamovible.

copernicus 25 marzo 2016 - 11:09 AM

bueno Randol, se esta viendo un poco de libertad de expresion ahora, porque hubo momentos donde se fue hasta la luz y una pila de gente los sacaron de aqui por “guanajerias” segun tatu (traduzcase por: no hablan como yo quiero)

Carlos Pereda 24 marzo 2016 - 4:05 PM

¡Qué bueno¡ ¡Ya tenemos clases sobre España otra vez¡

milblogscubanos 24 marzo 2016 - 4:38 PM

Ufff me parece que eso de “las clases sobre España” va avec moi…. 😆
Pues verá, para hablar de que usted iba en limusina a la universidad con su primo, supongo que frustrado heredero del negocio de pompas fúnebres que la Revolución nacionalizó, socializó, pasó de ser un negocio familiar con ánimo de lucro a ser un servicio público como la Parca Manda…. para eso está usted, y lo hace muy bien. Me gustó mucho leer cómo usted con varios empleos simultáneos, iba callandito ,callandito reuniendo dinerito que su primo cambiaba en EEUU al cambio 2×1, pesosxdólares, para el momento en que usted juzgara oportuno pirarse con mucho dinerito al llegar a Venezuela via Panamá
Usted estaba en su derecho a pirarse, yo estoy en mi derecho de hablar de España cuando crea que sirve al tema en portada o al tema anterior.
Usted considera que en Cuba es libertad de expresión poder llevar a la plaza de la Revolución dos cerditos con el nombre pintado de dos dirigentes muy importantes. Así las cosas, supongo que podré llamarle a usted, Cerdito Pereda por ejemplo o sin diminutivo dado que eso tb parece ser libertad de expresión.
Pues no, señor Carlos Pereda, está usted muy equivocado.

Carlos Pereda 24 marzo 2016 - 5:22 PM

Tus intentos de ofenderme, quedan en eso, en intentos, que me llames Cerdito Pereda me demuestra que estoy en el camino correcto gallego, me halaga recibir ese elogio de tu parte y recuerda, quien intenta comenzar a ofender eres tú.

milblogscubanos 24 marzo 2016 - 5:38 PM

Señor Pereda: por favor que hoy es Jueves Santo y no estaba en mi intención ofenderlo a usted. Sencillamente he tratado de hacerle ver que no es correcto decir que ir por la calle con dos cerditos y tratar de ofender a dos dirigentes históricos de la Revolución es libertad de expresión. No lo es. Es simple y llanamente una ofensa al honor personal de dos ciudadanos cubanos que naturalmente, cuentan con el amparo de la ley cubana.
Usted sí considera que hablar de cerdito Pereda es ofensivo, pero nunca ha dicho que la mamarrachada del drogadicto expiulsado del curso para “disidentes” en Miami Dale lo era.

Su doble moral no es cosa de hoy… ya sabe usted que recuerdo lo que me interesa; limusinas, criadas, dólares, etc…

Carlos Pereda 24 marzo 2016 - 8:13 PM

Yo no sé nada de drogradictos despedidos de curso en Miami, eso realmente no me interesa, y si comprendo, ya que según tengo entendido en España es delito penable ofender la figura de algún integrante de la Corona, sí te informo porque veo que no lo conoces que en el teatro bufo cubano, siempre se criticó a todos los presidentes de la República con comedias de ese tipo.

milblogscubanos 24 marzo 2016 - 4:54 PM

El señor Pereda (lo ha afirmado muchas veces se quita el chapeau ante esa curiosa chica llamada Yoani Sánchez) me podría explicar o cualquier comentarista algo que no comprendo.

Bueno, antes decir que he vuelto a leer el post en portada y es un muy buen artículo de opinión.

Lo que no comprendo es que viendo quienes son esas trece personas que seleccionó la antigua SINA sin duda, ¿por qué no está en ese pequeño grupo Yoani Sánchez? Ella fue dada a conocer en una campaña sin precedente en ningún país, como activista, como bloguera que expresaba un rechazo radical al socialismo de su país y en pocos meses desde EEUU consideraron que era una de las diez intelectuales más importantes de América Latina. En los cables de Wikileaks sale su nombre… usando xxxxxxxxx muchas veces… Personajes destacados en EEUU como John Negroponte, el Subsecretario de Estado de los EEUU en 2008 y hablaba de ella…. como si fuera una sorpresa, etc…

¿Por qué esa chica cubana, la gran esperanza blanca durante años, no era una de las 13 personas “elegidas” y estaba su amiga Celaya que no tiene el más mínimo mérito de nada de nada y no lidera grupo alguno como sí dice que lo hace el joven Ávila por ejemplo? Si los 13 eran líderes de grupos opositores y activistas desconocidos, cómo se entiende que no estuviera la persona que ha acaparado la atención mediática sobre la contra cubana desde 2008 hasta hace poco? ¿Alguien es tan amable de facilitar una explicación en clave cubana? Gracias.

Carlos Pereda 24 marzo 2016 - 5:20 PM

Según se divulgó en la prensa en los primeros momentos tu amor no aparecía en las fotos pues estaba al frente de las cámaras que filmaban el evento, desconozco por qué después de ella no se habló más.
Que hables de tu España está bien en el lugar indicado, traer por los pelos todo lo que sucede en tu país a un foro de mi país es lo que sinceramente no entiendo.
Aprovecho la ocasión para testimoniarte mi alta consideración.

Chachareo 24 marzo 2016 - 5:30 PM

No la invitaron ni a su feo marido,ni a miguelito con sus somos +, ya son 4 con alina que regresó a vivir a Cuba.Creo que no querían a muchos de g2 en esa reunión de empleados
Saludos

copernicus 25 marzo 2016 - 11:13 AM

chacha, yo creo mas bien que no cabian todos en un local tan pequeno, son muchas bolas, muy grandes para tan poco espacio.

extrannado 24 marzo 2016 - 5:26 PM

Si no sabe Ud que es su biógrafo personal, el foro sabra menos.

milblogscubanos 24 marzo 2016 - 5:52 PM

No se equivoque. Yoani Sánchez supongo que tiene varios biógrafos personales, pero desconozco el detalle. Uno de ellos y no puedo saber hasta qué punto cobra más, cobra menos, de quién, o es “voluntario” es un comentarista de este blog. Usa el seudónimo de Gabriel DelPino, es galllego-gallego y es el principal editor de la biografía, discutida, cuestionada como se puede leer, en Wikipedia… y antes en Knol….
Usted mismo puede entender mejor que yo mismo, por qué esa chica no estaba sentada como una de los 13 representantes de “una parte de la sociedad civil independiente”.

¿Cree usted que realmente esa chica es una persona independiente? ¿Sus “colegas” , los profesionales de Martí Noticias, cree usted que son periodistas independientes?

Nota: no soy yo el que dice que esas personas que trabajan en el Mas Canosa Building son sus “colegas”. Lo dice ella en un video cuando llega, los abraza, etc.

https://www.yoanislandia.com/wp-content/uploads/2013/05/Yoani-S%C3%A1nchez.jpg

extrannado 24 marzo 2016 - 8:51 PM

Lo dice ella o le lee la mente Ud en el video?

cubano47 25 marzo 2016 - 1:07 AM

Calvet hay que tener un poco de fantasia no creo qie lo de los cerditos sea para ofender a nadie, sabes quien es Napoleon y Bola de Nieve? los cerditos que organizaron la revuelta y luego los maximos lideres de Orwell, sera por eso que no se publica su obra todavia en Cuba? me refiero a Rebelion en la Granja.

delarosa 25 marzo 2016 - 3:24 AM

milblogscubano,no hable mucho de drogadictos,investigue y vea lo que paso en el restaurante El Pedregal,eso era una tienda TRD de ventas de drogas muy concurridas sobre todo los fines de semana,pero como le dijo Fidel a una periodista argentina,en Cuba no hay drogas ni prostitución,no se que creer, lo que dijo Fidel o lo que paso en el Pedregal.

P.B 24 marzo 2016 - 5:06 PM

De la visita de Obama nada refleja los problemas de Cuba mejor que la respuesta del General de Ejercito a la pregunta sobre los presos politicos.

“Dame la lista y los libero inmediatamente”

Sin dudas el poder del General no es solo militar. Es tambien judicial. El da una order y la justicia del pais cambia.

En Cuba se necesita urgentemente la separacion de poderes.

Chachareo 24 marzo 2016 - 5:16 PM

Lo que no entendieron aunque Obama si,muy sencillo no existen

copernicus 25 marzo 2016 - 11:15 AM

ñññoooo, estas igual que carlitos, aquel que vivia en el noreste de eeuu

Pablo 24 marzo 2016 - 10:38 PM

Hola mis queridos -neofitos- en Capitalismo.

Sugiero respetuosamente la lectura acá:

http://www.voltairenet.org/article186818.html

Firma el Burgués “Feliz”

PD. Reto a cualquier cubano a sobrevivir un mes acá,, en nuestro maravilloso sistema Capitalista.

Tony 25 marzo 2016 - 5:16 PM

Pablo debe ser Chachareo o Josep Calvet, tratando de levantar el espiritu de combate, en este blog revolucionariamente capitalista, definitvamente, el presidente de Venezuela, sera removido de su cargo, por su incapacidad intelectual, ignorancia economica y corrupcion total, admito que Nicolás Maduro Moros, es mejor chofer que yo, Calvet es testigo presencial de esta aseveracion mia, leyendo el semanario Barrons, me entero que el Gobierno de Venezuela en un intento de recuperar divisas frente a la hecatombe de un presupuesto mal hecho, incapaces de sobrevivir los nuevos precios del petroleo, estan vendiendo sus reservas de oro, 500 millones usd en Febrero, otros 500 millones en usd en Marzo, sumando los millones vendidos desde Octubre en los mercados internacionales, parece ser que el fondo del barrill llega pronto.

Por otro parte los bonos emitidos para rescatar fondos por PDVSA, son practicamente invendibles, son mas que bonos basuras, son bonos socialistas tipo siglo xxi 😝😜 todo esto hace pensar a los especialistas financieros, que el cambio de regimen es eminente en Venezuela, no hacen falta aviones, ni soldados, solo basto con dejar al chofer al frente del timon de la nacion venezolana. 😋 Saludos

Tony 25 marzo 2016 - 5:20 PM

Y como estoy de vacaciones en Antigua y Barbuda, con tiempo para leer, escuchando el sonido de las olas, mis ojos se vuelven tambien hacia otro cambio de regimen…la guerrillera pierde la batalla…mi proximo comentario…Brasil 🕵 Saludos desde Antigua y Barbuda

P.B 24 marzo 2016 - 11:57 PM

El autor del post dijo:

Es muy bueno ese acceso, uno puede ampliar las noticias sobre cómo los policías matan a los negros en EU y no les pasa nada, cómo los inmigrantes son explotados y después se les separa de sus familias y los deportan para sus países de origen etc. Etc. Etc.
——————————————————-

De esas noticias uno se entera en el Granma. El problema con la Internet es que el pueblo se entera de las noticias que no publica Granma.

P.B 25 marzo 2016 - 12:04 AM

No entiendo porque en Cuba a los que tienen puntos de vista politicos diferentes a los del gobierno se les llaman disidentes.

¿Se convirtio el pueblo Venezolano en un pueblo disidente porque la mayoria voto en contra de Maduro?.

Chachareo 25 marzo 2016 - 12:23 AM

El partido más votado fue el de Maduro,en Cuba por desgracia son empleados y vividores

Extrannado 25 marzo 2016 - 9:07 AM

Si, por eso perdió abrumadoramente la asamblea… porque los escuálidos se robaron los puestos por la fuerza..

P.B 25 marzo 2016 - 4:47 AM

El autor del post dijo:

En Cuba el Estado tiene la obligación de garantizar educación para todos, en EU hay personas que tienen la libertad individual de ser analfabetos, no crea que seduzca a muchos su modelo.

——————————————–

Y despues el Estado cubano tiene la libertad de hacerlos trabajar por 1 dolar al dia de por vida. Les cobra mas del noventa por ciento de lo que debieran recibir de salario por educacion y salud.

Esta forma de educar no es ni gratis ni barata.

.

P.B 25 marzo 2016 - 6:10 AM

Una de las reformas que los cubanos de afuera mas piden es poder invertir en Cuba con los mismos derechos que lo hacen los extranjeros.

Esta igualdad no le conviene al gobierno.

El extranjero invierte en Cuba para hacer dinero. No le intereza nada mas. No va a pedir cambio de gobierno, ni mejoras para el pueblo, ni libertades democraticas. Sus intereses son 100 por ciento comunes con los del gobierno.

Por el contrario el cubano de afuera que invierte se siente con derecho. Derecho de opinar, de cambiar, de exigir. Y esa actitud no se puede permitir si se aspira a continuar la construccion del Socialismo.

No hay que perder de vista que en esta etapa de Capitalismo de Estado en que nos encontramos es fundamental que los maximos dirigentes mantengan su estilo de vida de multi millonarios para que no se desalienten en su noble labor de construir el primer estado Socialista del mundo. Sus negocios con los capitalistas extrajeros deben permanecer en secreto para que se beneficien al maximo.

Para el resto es una etapa de sacrificios sin fin. Y el mas sacrificado es siempre el obrero honesto que le trabaja al Estado.

Pero queda la esperanza que al final, un dia, quien sabe cuando, o en que siglo, o en que generacion, el pueblo sera el beneficiado.

Carlos Pereda 26 marzo 2016 - 11:32 AM

Por ello es que hay que apoyar que más cubanos se busquen sus ingresos de forma independiente, sin dependencia económica del estado.Hombres económicamente libres podrán determinar su destino.

Pepe 25 marzo 2016 - 6:24 AM

Vuelve a tu lugar, tibor,
junto al enfermo, en la cama,
deja al delegado Obama
continuar con su labor.
Se me antoja este señor
un huracan, un cometa ,
que como dijo el poeta,
borrara todo lo feo…
Incluyo aqui al bloqueo
y a la vida por tarjeta.

Lennon 25 marzo 2016 - 12:59 PM

Olvida usted,la libreta
esa que los acompaña
cuando se hace la cola
y al final nada cambia

Ni cometa,ni huracan,
mas bien, poca brisa,
pero Panfilo y su risa
recibieron bien a Obama

Jugaron domino
cual le dieron poca agua
Panfilo grito’,me pego
en la ultima jugada

Hoy los Rollings Stones
van a tirar un concierto
pobresitos los mas viejos
se taparan ojos y oidos
y al final los mas recios
bailaran con el sonido

Disculpen la ortografia
y todo lo demas,
tuve que intentarlo
pues no aguantaba mas

SALUDOS,,,,

,,QUE MANERA DE REIRME………

milblogscubanos 25 marzo 2016 - 6:27 AM

No debería abandonar mi retiro de Semana Santa y mi meditación en torno al sermón de las Siete Palabras….
Pero…. ese demonio que se llama internet… me lleva a leer un penoso texto del marido de la camarógrafa Yoani Sánchez, primero filóloga, asistente de turistas, salida al extranjero del brazo de uno de ellos, regreso a Cuba en plena crisis, Revista Consenso, etc….blog, portada de Times, dinero, mucho dinero… desaparecida de la mesa de “opositores”….

Habla el maromo de la listica de supuestos presos políticos… y la publica. Para abreviar….y dedicando un segundo al tema…. Leo esto de la mujer que hace huelgas de hambre con aguacates, tomates, verdura, etc… que le compraba un vecino… Su nombre: Martha Beatriz Roque…. y de ella dice la listica….

Grupo de los 75 prisioneros de
conciencia. Cumple la condena en su
domicilio bajo L.E.P. Se le prohíbe
viajar al extranjero.

El Camaján dice que ha actualizado la listica…el 20 de marzo de 2016. Pero ayer leí que esa lista viene de la FNCA, Miami.

El Camaján que tiene pinta de vago ha podido evitar la mentira, el ridículo, porque esa lista está llena de errores, mentiras, etc y lo más importante, trata de “colar” como supuestos “presos políticos” a delincuentes, mafiosos, vendepatrias como eso que leo de un tal Ernesto Borges… condenado por espionaje… ¡pobre hombre¡ y su CV…

“Detenido siendo capitán de la policía
política secreta del Ministerio del Interior.
Fue condenado por un tribunal militar.

Otro “político” lo único que hizo, fue…

Condenado por lanzar un coctel molotov
contra una shopping estatal, en horas de
la madrugada, en protesta por la
situación de pobreza económica reinante.

Ah¡¡¡ ya comprendo… Ese redactado de que era una persona que “protestaba por la situación de pobreza….” ya me deja tranquilo. Ese tipo, lo que pudo hacer es tirar la botellita en casa de Elizardo Sánchez, el amigo del matrimonio Sánchez-Escobar y protestar porque el tipo se está vendiendo en Revolico todo lo que le mandan de Miami para que “trabaje” y hay mucha gente que eso lo ve feo…… 😆

¿Se le prohibe viajar al extranjero?

http://www.martinoticias.com/content/marta-beatriz-llega-miami/116642.html

Martinoticias.com
marzo 03, 2016

La opositora Martha Beatriz Roque Cabello arribó el jueves a Miami procedente de La Habana y declaró en el aeropuerto que le parecía un milagro de Dios que su viaje se haya producido.

Toda esa gente, Elizardo Sánchez, el matrimonio Sánchez-Escobar, Miriam Celaya, etc…. no son más que unos vividores que llevan años y años sin pegar golpe, jamás han sido detenidos, todos ellos dicen lo que les da la gana, viajan más que Gulliver, tienen una pinta de descarados que tira de espaldas….

Pero como EEUU hace años se dedicó a darles alas, ahora se encuentra con que son una cuadrilla de aprovechados y no tiene donde elegir y acaba poniendo en la mesa a un tipo como el Marajá de la Sombrilla, a una mujer como la que dijo en Madrid que la Cuba de Batista era una joyita, a un desquiciado como Fariñas, amigo de terroristas y así….
Ya dije que en esa Corte de los Milagros, lo mismo dos o tres personas, cuatro tal vez tienen otro aspecto….

Pepe 25 marzo 2016 - 6:58 AM

Esto de semana santa
es un cuento y poco mas,
no elimina a satanas,
no le asusta, no le espanta.
Bien temprano se levanta
y “dale que te pego” al teque.
Siempre el mismo guateque,
comentarios sin sentido….
Sera miembro del partido
o pretende doble cheque?

milblogscubanos 25 marzo 2016 - 7:37 AM

Ay Pepe:

Claro que es Semana Santa… y anoche seguí un rato “la madrugá” de Sevilla… 10.000 nazarenos, costaleros, etc…
A veces reconozco que eres divertido y lo mismo dentro de veinte años hasta nos entendemos 😆

Mientras te recomiendo leas el Sermón de las Siete Palabras. Muchas veces, me viene la imagen de los cromos de la Bilblia y me parece que Cuba, la Cuba que ha sido motivo de una agresión sin precedentes por parte de los fariseos del Norte, es un poco como el Nazareno ese judio que interpretó mi compañero de clase Enrique Irazoqui en la película El Evangelio según San Mateo, de Pier Paolo Pasolini. Irazoqui era “representante del clandestino Sindicato Democrático de Estudiantes de Barcelona.” y de esa época sé un poco de opositores, disidentes, lucha en la clandestinidad, cargas policiales a caballo, cargas policiales en el vestíbulo de mi facultad de Economicas de Pedralbes, policia secreta a tu lado en las clases, etc… Es decir, tengo “cromos” para poder comparar, un poquito, con la Cuba que conozco….

Ay Pepe, se nos ha ido El Flaco… 😥

Pepe 25 marzo 2016 - 8:13 AM

Ay!! El Flaco!!
Solo espero que el Barca le honre con un nuevo triplete.

Mahavishnu 26 marzo 2016 - 2:02 AM

sé un poco de lucha […] en la clandestinidad
😀

milblogscubanos 25 marzo 2016 - 9:09 AM

Nadie me da razón, en este tema estrictamente cubano, totalmente relacionado con el post, que dicho sea de paso acabo de re bloguear en Acerca de Cuba, tras muchos meses sin editar nada…. y que es una sencilla pregunta: ¿por qué Yoani Sánchez, una figura de la oposición cubana ¿o no lo es? no estuvo entre los 13 elegidos y sí lo estuvo y además en primera línea chupando cámara en la reunión que mantuvo el Secretario de Estado Kerry con disidentes y donde se aprecia que están varias de las personas que estuvieron con Obama..
¿Es dificil la explicación?

https://josepcalvet.files.wordpress.com/2015/08/kerry-disidentes.jpg

copernicus 25 marzo 2016 - 11:53 AM

la explicacion no es dificil Calvet, y sera un regocijo para ti, no estuvo porque no es iimportante, porque ya no le interesa a los americanos, porque dejo de ser una asalariada, porque detectaron que es agente del G2 cubano, porque su diario no representa nada, porque nadie la conoce, porque Obama no es tan tonto como para invitarla…….. satisfecho? de madre contigo, si esta por que esta? si no esta por que no esta? el amor, ay el amor…… te va a matar esa flaca.

Extrannado 25 marzo 2016 - 1:05 PM

Ahhh… claro por eso Calvet se la pasa haciéndole propaganda, al final es una de los suyos… 🙂

Adrian 25 marzo 2016 - 2:14 PM

Yo nada mas que me acuerdo de la Yoa, cuando Calvet me la recuerda! 🙂

Carlos Pereda 25 marzo 2016 - 4:01 PM

Oh ya, gracias por la aclaración, es que ella estaba con el Sr Kerry, nuevamente gracias por la aclaración Sr Calvet.

Carla Manuela 25 marzo 2016 - 9:31 AM

Jesús Lopez, yo me pongo a pensar si en realidad tu sientes todo eso que estas diciendo. Miles de cuestionamientos, desde el punto de vidita del pueblo, se pueden hacer a cada una una de tus lineas que son las mismas parcializadas y demagógicas que el Departamento Ideológico manda a escribir a Granma, a Juventud Rebelde… y de las cuales gran parte del pueblo QUE PIENSA esta cansado.Para solo revisar la ultima oración de tu escrito: ¿ Cuantas veces ha sido el pueblo quien ha tomado decisiones? ¿ Por qué te preocupa tanto Radio y Tv Marti que ni se escuchan? Es que es política estatal abogar por eliminarlas, aunque esas emisoras no influyan en el bienestar del pueblo cubano, y tu respondes a esa política y no al pueblo al cual poco le importan esas emisoras y sí la ausencia de comida en sus mesa.Usas la misma técnica de 57 años de satanizar y responsabilizar a otros. Estoy segura que Raúl quisiera hacer más cosas pero los “disidentes intrapartidarios” dominan el panorama ideológico. Pero sucede que la ideología ya no nos resuelve el problema.

Extrannado 25 marzo 2016 - 1:02 PM

Nadie se ha dado cuenta de que los entrevistados en TV nacional al término del discurso de Obama, coinciden con los que más cámara cogieron cuando el despelote de Panamá? Además de que sus impresiones al parecer no se acercan a lo que mayoritariamente se está leyendo como impresiones generales de los cubanos respecto a la intervención de Obama. Va y tatu si está equivocado y los líderes viven en una realidad de apariencias..

Adrian 25 marzo 2016 - 2:11 PM

Son los mismos de Panama, 🙂 los del peloton que se hace llamar Sociedad Civil

Carlos Pereda 25 marzo 2016 - 4:04 PM

Son los que como me decía en mi generación los que están en el bombo, en Cuba cuando la cogen con un personaje personalidad política es hasta el cansancio, en aquellos tiempos Aldana era el hombre del día para todo, salía hasta en la sopa hasta que lo destituyeron, es algo típico del gobierno revolucionario.

delarosa 25 marzo 2016 - 6:30 PM

Muy buena noticia Lennon,pero esto seguro sera un secuestro o una falsa inventada por el imperialismo como el caso de los sobrinos de la primera combatiente,que lo unico que tira son ropas y carteras de marca

milblogscubanos 26 marzo 2016 - 4:56 AM

¿A santo de qué viene hablar de polvitos blancos? “Ustedes” no aprenden. Entran al blog con el único objetivo de tocar las narices… y luego se quejan de que los fumigan…..
Uno habla de droga en Dominicana, Venezuela….. ¡qué derecha tan casposas hasta en Sábado Santo¡

http://puertadelavera.com/blog/wp-content/uploads/2016/03/Selfie-en-Semana-Santa-600×218-600×218.jpg

milblogscubanos 26 marzo 2016 - 5:07 AM

Oh…. me dejé algo…
Uno entra a hablar de Venezuela, otro le jalea….y más de lo mismo…..

¿Qué hacen ustedes en este blog cuando hay un foro perfecto para “ustedes” donde comentan sin parar los antiguos foristas de GY, “el bobo de la yuca”, julio de perú o algo así, etc… Son foristas que ofenden, se jalean entre ellos, huelen a “batistianos”, no saben lo que es comentar sin ofender a aquellos que piensan distinto..

Es siempre lo mismo, lqqd 😆 desde que el mundo es mundo….

delarosa 26 marzo 2016 - 5:51 AM

Milblogscubano,la noticia tiene la misma relevancia que la visista de Maduro a Cuba un dia ante que Obama,que diablos hacia Maduro y que queria demostrar Cuba con darle la orden Jose Marti a un personaje que dice libros y libras ,millones y millonas,liceos y liceas,es realmente una vergüenza darle esta orden a una persona que constantemente reinventa el idioma.

extrannado 26 marzo 2016 - 8:59 AM

Y muchisima mas relevancia que las monsergas españolas que Ud nos trae…

Mahavishnu 26 marzo 2016 - 2:07 AM

tratar de hacernos creer que debemos olvidar la historia
pero que tontería. para eso gente como el autor del post no necesitan a obama
eso ya lo hacen ellos solitos
por no decir que nada en el discurso puede ser interpretado de esa manera
es gracioso leer como el miedo se extiende entre los “rebolus por conveniencia”.

delarosa 26 marzo 2016 - 9:38 AM

Extrannado,la unica relevancia seria seguir recibiendo los mas de 11000 millones de dólares que vienen de Venezuela,y si de monsergas hablamos,Maduro es un maestro,por lo que sigo pensando que es una ofensa a Marti que este señor reciba tal orden.

Tony 26 marzo 2016 - 10:14 AM

“Mojitos, daiquirís de fresa y toallas de mano esperaban a estos viajeros VIP que llegaron al Hotel Saratoga. El vestíbulo parecía que fuese el de un country club habanero de antaño, incluidos los socios.”

“Casi todos eran de Miami.”

“Abrazos, palmadas en la espalda, apretones de mano y presentaciones. La mitad de los hombres vestían pantalones caqui y chaquetas deportivas azules; los otros, guayaberas azules y rosadas.”

“El que eche un vistazo al vestíbulo cualquier día de esta semana, tiene que hacer una esfuerzo por no pensar que está en un hotel de Brickell. Ahí está el empresario tecnológico Manny Medina; Mike Fernández, el magnate de los servicios médicos; Jorge Pérez, el rey de los condominios. También se ve a los abogados Pedro Freyre y Ralph Patino. Y Andrés Fanjul, el magnate azucarero. Otros son el empresario Carlos Saladrigas. El ex embajador estadounidense Paul Cejas está concentrado en su brunch. El ex secretario de Comercio Carlos Gutiérrez entra a un elevador con los empresarios Enrique Sosa y Ariel Pereda”

“Estamos a 45 minutos de distancia (de Miami) en avión”, dijo Joe Arriola, presidente del Fideicomiso de Salud de Miami-Dade, quien también estaba en el Saratoga. Arriola mencionó los lejanos regímenes comunistas de China y Vietnam. En Cuba, sostuvo, “las cosas van a cambiar mucho más rápido”.”

“La élite empresarial cubanoamericana de Miami pasó las vacaciones de primavera siguiéndole la pista al presidente Barack Obama. Algunos participaron en actividades oficiales de la Casa Blanca. Otros observaron desde la periferia, testigos de la historia, mientras trataban de descifrar cómo impulsar las nuevas políticas con el poder de sus billeteras.”

Mientras tanto, sigue gozando desde lejos, nuestro amigo Chachareo, sentado en Las Vegas, reflexiona sobre los problemas de Africa y Oceania, Harold, se viste de anticapitalista, sin darce cuenta, pasa a las filas de la oposicion al gobierno, Tatu prefiere ser 🙈🙉🙊 (ciego,sordo y mudo), Roberto Peralo, pasa de las cooperativas sin futuro a las corporaciones con ganancia.

Y en este mundo cambiante de Cuba, quien no cuenta realmente, son gente como Josep Calvet (milblogscubanos), anclados en una ideologia del pasado (el Lic. Alex, nos puede explicar el retorno de los burgueses y latifundistas 😝 ), pobres de espiritu y bolsillos, ven la traicion de la “elite criolla cubana” , pero se aferran al hipocrita discurso de pacotilla, para no ver la realidad, el Capitalismo esta en Cuba, estos izquierdistas huerfanos…can’t get no satisfaction!!! The Rollings Stones. 😋 Saludos desde el paraiso llamado Antigua y Barbuda 🌞

Tony 26 marzo 2016 - 10:37 AM

Dilma Rousseff, que enfrenta un procedimiento de juicio político en el Congreso por presunta mala administración fiscal, cometio un grave error al tratrar de salvar a Lula, brindandole un puesto con inmunidad parlamentaria, la corrupcion de la ex guerrillera y su partido politico de izquierda, es tan evidente y sucia, que una mayoria del 68% de la poblacion, aprueba su juicio politico, miles de personas se magnifiestan en favor de Dilma, pero millones se lanzan a la calle pidiendo su renuncia, los mercados de valores, ven con buenos ojos, la salida del poder de estos corruptos gobernantes. 😎 Saludos desde Antigua y Barbados

Francesco Monterisi 26 marzo 2016 - 12:49 PM
manuel 26 marzo 2016 - 12:50 PM

Ayer Cubadebate publicaba un analisis sobre la infraestrustura de internet y la soberania tecnologica ……….concentrado en explicar las implicaciones NEGATIVAS de hacer contrato con Google , Facebook , Amazon, etc y su interes en mantener a Cuba conectada …………………..casi el 70 % de los comentarios que Cubadebate considero editar …….reconocian que podria haber riesgo pero exigian que se hicieran los contratos .
Me permito de reproducir parcialmente algunos de ellos que por el contenido , la informacion y la forma en que lo dice valen la pena , invitarlos a leer el tema completo …………….nos deja con ese gusto de sacar nuestras propias conclusiones:
Js Krlos : ……..No ma haga reir si del 100 % de la poblacion cubana solo el o.ooooo1 % tiene accseso a internet ……………….otro % muy pequeno tiene acceso a intranet nacional ……..y un % menor un acceso al menos a un Correo con salida………………entonces de que soberania usted me habla por favor.

Barbara Garea: ……….dar la espalda a la tecnologia en el mundo que hoy corre, pudiera ser considerado un acto de contrarevolucion porque es querer volver a la epoca del anafabetismo……pienso que debemos aceptar la conexion con los retos que supone …..y confiar en la preparacion de nuestro pueblo para aceptar los retos …………

maikelm: ……….pero de que soberania tecnologica estamos hablando si nuestros ministerios son los primeros en rechasar el sofware libre, nuestros ministros y dirigentes son los primeros que ud nunca ve con una distribucion de Linus en su portatil.Nuestros ministerios y desarrollo fundamentales los vemos con bases de datos ORACLE y SQL Server, la mitad de nuestros desarrolladores trabajan con C# o algo de .Net, hasta en ls escuelas lo que se ensena es Windowds a los ninos .Dejemos la hipocresia………

extrannado 26 marzo 2016 - 4:55 PM

@Manuel pero los que deciden no quieren porque es muy peligroso perder la soberanía tecnológica(de tecnología que no existe en Cuba), y como la democracia no puede ser para todo (según Canovas) pues no hay trato pues ya todos sabemos que es lo que se está protegiendo.

Y no es tan difícil de ver, los cercanos al poder son los primeros beneficiados por las grandes corporaciones mire quién recibió el primer proyecto conjunto con una corporación Americana, Kcho.

Pepe 26 marzo 2016 - 3:04 PM

Amigo Alexis,

Se murio “Benigno”…En Paris.
Este es un ejempo mas de que no todos los que se fueron de Cuba son reaccionarios o pagados por los USA.
Pocos cubanos le recordaran. Muchos ni sabran quien es.

Un saludo

Raudelis 26 marzo 2016 - 6:39 PM

Pepe, como olvidar a Benigno (Dariel Alarcón Ramírez), el hombre de confianza del Che, que estuvo hasta el ultimo momento a su lado y luego escucho los disparos con que ajusticiaron al che.

Por cierto sus memorias dejan muy mal parados a todos los que “APOYARON” al che en bolivia. Incluyendo a uno que publico una carta del che.

Raudelis 26 marzo 2016 - 6:30 PM

Afirma el autor del post en una increible perdida totaol de contexto hostorico:

“coincido totalmente con Obama cuando expresó su esperanza para el futuro porque el pueblo cubano tomará las decisiones correctas ¡Hace rato que las estamos tomando, Obama!”

🙂 🙂 🙂

Pues si, hace rato que estan convirtiendo la isla en otra HAITI.

P.B 26 marzo 2016 - 6:51 PM

De las respuestas por parte de los jovenes revolucionarios al discurso de Obama una de las mas comunes es que la libertad la alcanzamos en el 1959.

Pero, quienes fueron los que alcanzaron esa libertad?.

1.- A principios de los sesentas el gobierno cambia el dinero de una moneda con respaldo internacional a una con solo valor nacional. Solo se pudo cambiar 500 pesos. El que tenia mas de 500 pesos en ahorros los perdio. Los militares revolucionarios tuvieron la libertad de quedarse con los ahorros del pueblo.

2.- Tambien en los sesentas el pueblo pierde el derecho a trabajar por cuenta propia. El ciudadano que quiera vivir en el exterior es forzado a dejarle todas sus propiedades al estado. El ciudadano pierde su derecho a la libre asociacion, a protestas o reclamos publicos, a pertenecer a partidos poiiticos independientes, a tener sindicatos independientes que velen por sus derechos. .

Entonces seamos claros. En el 1959 los unicos que alcanzan la libertad plena son los militares revolucionarios.

Abela 26 marzo 2016 - 7:56 PM

Por mucho que traten de dorar la píldora, en el mano a mano Obama vs Raúl Castro el pueblo cubano y el mundo pudo diferenciar claramente la diferencia entre un presidente elegido democráticamente y otro elegido por su hermano.

Pepe 27 marzo 2016 - 4:05 AM

Ha regresado Benigno
a Santa Cruz, a La Higuera.
En casa, ni tan siquiera,
por el ha sonado el himno.
Ya de nuevo anda Benigno
junto al Che y su brigada,
ya regresa a La Quebrada,
su penultimo combate…
Y no hay nadie que rescate
su figura de la nada.

Orlando J 27 marzo 2016 - 6:48 AM

Copio de Gisselle:

..con las horas de vuelo que tienen los cubanos para encontrarle la quinta pata al gato, con el olfato entrenado en segundas, terceras y hasta cuartas lecturas, no creo que todos se vayan con la de trapo..
——-

Pura paranoia que ha sido inculcada por los medios de la isla, matraquillando hasta el cansancio . Con eso de que los gringos se quieren apoderar el pais. recurren a cualquier argumento.

Paradojas de la dislectica:

“Nos embargan. vs nos quieren explotar mediante el comercio.”

Una de dos, El comercio internacional ( y las inversiones) son relaciones mutuamente ventajosas donde todos ganan como exponen de manera irrebatible Adam Smith y David Ricardo o los EE UU le saca la sangre a la America Latina como pretendio demostrar Eduardo Galeano en sus “Venas Abiertas”

(Por cierto. Lei que el sennor Galeano se retracto de sus tesi antes de morir)

Los medios de la isla andan desaforados intentando desacreditar a Omaba que, en buen cubano, los puso a parir.
Le quieren dar
“Palos porque voga y palos porque no boga( Je Je
Como no estoy seguro y no tengo tiempo para buscar uso la “B’
y la “V” y de alguna manera acierto.

Saludos.

Orlando J 27 marzo 2016 - 11:57 AM

Edu:

Estoy en baja. Mi tormentoso “romance” con Gisselle de Cubaprofunda paro mal.. No me acepta no digamos un shampoo delicioso con olor a rosas ni siquiera un USB con la pelicula Game Change dedicado a las aspiraciones vicepresidenciales de la Palin. A proposito, tengo una discrepancia contigo. Mc Cain abandona los ataques personales hacia Omaba cuando ve que eso no lo ayudaba en las encuestas. Una chica que me acaricio el brazo dos veces, en dos dias, riendose, luego me dice que su marido es muy celoso… y ara de contar.
Otra mujer, que me dio su telefono, no acepta salir conmigo. Otra me dice que es casada. Una chica joven, que salio un dia conmigo, no me acepta una segunda invitacion. Je Je.

No te sigo contando mi cadena de fracasos para no amargarte el dia.

En fin. Mi unica opcion parece ser, olvidarme de la politica, volverme indiferente, e irme a la isla a disfrutar mi retiro (aca no alcanza para vivir bien) y llevarme una maleta repleta de visgras.

Je Je

Saludos

milblogscubanos 27 marzo 2016 - 6:22 PM

Tras mis ejercicios espirituales, meditación, disciplina, sobriedad, lecturas, castidad…. leo totalmente escandalizado lo que dice el libertino de El Inagotable….y no puedo por menos que rasgarme las vestiduras, ¡eso sí, de forma correcta¡ es decir, de abajo a arriba…..
¿Qué hemos hecho para sufrir esta plaga de lujuria, edonismo, Vicio en Miami….? 😥

Tony 27 marzo 2016 - 1:12 PM

El Capitalismo en Cuba, avanza de manos de la “elite criolla cubana” y mi carpeta de acciones sigue beneficiandoce con esta apertura, Cisco Systems, Inc. (CSCO) -NasdaqGS, es otra de las empresas que entra en Cuba.

“Cisco, una de las gigantes de tecnología dedicada al desarrollo de software y hardware para equipos de telecomunicaciones, anunció el lunes que colaborará con la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) de Cuba para traer su academia de tecnología informática a la isla.”

“Ademas de la instrucción, Cisco donará equipo y donará apoyo y soporte operacional a la UCI.”

Recuerdo haber comentado tiempo atras sobre mis compras de acciones en Cisco, hoy, veo con alegria que los cubanos, trabajaran duramente, para mantener mis ganancias y dividendos en aumento, 🤑 Es interesante que mientras esto sucede, el Lic. Alex, no encuentra a ningun internacionalista, camarada del partido, etc, capaces de pagarle su pasaje de vuelta a la isla, claro, ya la casa del viejo profesor, debe ser propiedad de algun pariente de Chachareo, mejor que espere el armagedon en Santiago de Chile. 😜 Saludos desde Antigua y Barbuda

Tony 27 marzo 2016 - 8:47 PM

Ahora si estamos bien, milblogscubanos (Josep Calvet), anda sin vestidura, desnu’ en pelota y Paquito el de Cuba, le escribe una carta abierta a Raul Castro, pidiendo aplazar el Congreso del PCC, por antidemocratico?! Se estan viendo horrores, el armagedon esta cerca 😈 Saludos desde Antigua y Barbuda 🌞

manuel 28 marzo 2016 - 1:04 AM

Saludos Tony ………………….personalmente no creo que esa discusion que demanda Paco influiria en los ya predeterminados acuerdos a incluir en los documentos del Congreso, mil o 100 mil militantes que muevan la cabesa de arriba abajo y alcen las mano para aprobar por unanimidad ……………….No va a cambiar nada de la vida cotidiana del cubano. .
El porciento de Lineamientos realmente aplicados es bajo , Si fuera en otro partido habria que renovar y sancionar practicamente a la direccion del mismo . , ……
Con respecto a la agricultura la reciente alza de precios de los productos que se venden en el mercado dicen claramente los resultados …………..si los precios de referencia continuan siendo los articulos altamente imposados de la TRD ………….nada se debe esperar por mucho dinero que se inyecte , la inmovilidad de unos obligan a la inmovilidad de otros.
La doble moneda esta ahi y el dolar monta mientras el peso del salario baja .
El restablecimiento del Correo postal con USA no llevo a una disminucion del costo como deberia haber sido ……………….
Los cubanos se han enterado por las noticias que el precio de la gasolina bajo en los ortos paises excepto en Cuba y en VEnezuela (que subio)……………… no vieron en la pompa , que el precio de la gasolina bajara proporcionalmente al precio internacional…………
…………….el precio de los carros que se venden liberados NO han bajado a pesar que son autos con un ano mas de viejos ….
…pero bueno eso para nada tiene que ver con desiciones interna , son culpas del bloqueo .

copernicus 28 marzo 2016 - 7:41 AM

pero quien te dijo a ti que cuba funciona como el resto del mundo? que iluso !

Ray 27 marzo 2016 - 10:18 PM

Después de medio siglo de “socialismo” casi perfecto, ahora es necesario el dinero del imperio para construir el socialismo, muy triste para los que han dejado su juventud y las de sus hijos en ello. Parecería que el gobierno cubano creyera que los norteamericanos le van a dar todo a cambio de nada, pero con la visita de Obama ya han tenido su confrontación con la realidad.

La visita del presidente norteamericano y sus palabras en la TV cubana, explican claramente que lo que se pretende es un cambio de régimen y ellos tienen el sartén por el mango y no son bobos y los gobernantes cubanos lo saben, pero lo tienen que aceptarlo porque en ello les va mantenerse en el poder, tomando en cuenta que ya no existen patrocinadores económicos como la URSS o Venezuela que socorran la depauperada economía cubana, improductiva e inoperante. Solamente la situación de ruina económica que vive actualmente nuestro país y el temor por los gobiernos de EEUU y Cuba –por razones diferentes- de que se produzca una situación incontrolable, explica este noviazgo mal llevado.

Cómo es posible explicarle a la población que después de 57 años diciendo que el imperialismo es lo peor del mundo, ahora le dan micrófono abierto en la TV en cadena nacional al jefe de los “malos” o porque lo dejan que se reúna con los que dicen son sus asalariados de la desestabilización: o que compare la opulencia de Miami, “capital de la gusanera” con las ruinas cubanas, etc. Resulta asqueante que se le permita al representante mayor del capitalismo imperialista, “el amo del mundo”, hacer su discurso subversivo por la TV y se reprima con decenas de años de cárcel a 75 cubanos por expresar pacíficamente sus criterios contrarios a la política oficial.

Los gobernantes cubanos ayer decían pi, hoy dicen po y mañana dirán pa. Se aproxima el congreso del PCC donde se acabará de poner la tapa a la olla donde se cocina el tránsito hacia el capitalismo de estado, que como ocurrió en la URSS y China, significa la unión de lo peor de los dos sistemas y representa para la población explotación sin cuento, pero eso, aunque falta poco, aún se cocina aplicando aquello de “En silencio ha tenido que ser”

Julio Cesar Morales 28 marzo 2016 - 8:44 AM

Miguel Saavedra el de la aplanadora de Miami, al igual que Jesús López Martinez, tampoco simpatiza con Obama y tambien se la pasa atacandolo.

Raudelis 28 marzo 2016 - 9:03 AM

He leido hoy que FC afirma lo sgte “”No necesitamos que el Imperio nos regale nada”

y cito que dijo ademas:

“Somos capaces de producir los alimentos y las riquezas materiales que necesitamos con el esfuerzo y la inteligencia de nuestro pueblo”, escribe el expresidente cubano Fidel Castro.”

Y tiene mucha razon, esta bueno ya de seguir pidiendo al mundo como mendigos cuando PUEDEN TRABAJAR Y PRODUCIR.

!Basta ya de vivir PEGADO AL OTRO y LLORANDO MISERIA! !A trabajar, que bien pueden hacerlo desde hace muchos años!

Tony 28 marzo 2016 - 9:11 AM

Fidel Castro a Obama: ‘No necesitamos que el imperio nos regale nada’…Tony a Obama: “alcanza y sobra con la pacotilla que llega de Miami”… 😜 Saludos desde Antigua y Barbuda, toy’ cerquita de ti Raudelis 😎

Mercedes 28 marzo 2016 - 9:40 AM

Yo creo que eso del regalo va con la internet.

Algun especialista que me decifre esto:

“El turismo hoy, en gran parte, consiste en mostrar las delicias de los paisajes y saborear las exquisiteces alimentarias de nuestros mares, y siempre que se comparta con el capital privado de las grandes corporaciones extranjeras, cuyas ganancias si no alcanzan los miles de millones de dólares per cápita no son dignas de atención alguna.”

Ahi me dejo botada. El turismo esta bien o esta mal?

Julio Cesar Morales 28 marzo 2016 - 9:22 AM

http://eldiariodelamarina.com/se-pronuncia-fidel-castro-la-visita-obama/

Se pronuncia Fidel Castro sobre la visita de Obama: ‘No lo queremos, no lo necesitamos’

Fidel Castro se suma a Miguel Saavedra, Jesús López Martinez y la extrema derecha de Miami en su campaña contra Obama.

Tony 28 marzo 2016 - 9:27 AM

@ Julio Cesar Morales…Espera un “ratico” mas, tu veraz como tu amigo Tatu, se suma al acto de repudio a Obama. 😄 Saludos desde Antigua y Bermuda 😛

Julio Cesar Morales 28 marzo 2016 - 2:16 PM

jajajaja, si Tony, no sabia que Miguel Saavedra tenia tantos seguidores en el Partido, al final los extremos siempre se encuentran.

Mercedes 28 marzo 2016 - 9:35 AM

Y por supuesto ese alegato supuestamente escrito por Fidel (como que no tuviera todas las camaras de TV cubana para decirlo en vez de escribirlo) sigue la linea de Capitalismo SI, Democracia NO.

Mercedes 28 marzo 2016 - 9:37 AM

Obama hablo de reconciliacion y de futuro.
Este señor que supuestamente escribio la carta habla de guerra, de morir y del pasado.

Mercedes 28 marzo 2016 - 10:11 AM

Escribe:
“La odiosa costumbre burguesa y racista de contratar esbirros para que los ciudadanos negros fuesen expulsados de centros de recreación fue barrida por la Revolución Cubana.”

Para despues decretar que ningun cubano podia entrar a los hoteles y tiendas en divisa. No te dejaban ni asomarte.

No se acordara que precismanet el hizo eso tambien?

Porque eso lo hizo la Revolucion Cubana, el mismo Gobierno Cubano que esta ahi mandando hoy.

GB 28 marzo 2016 - 11:11 AM

el ciudadano sigue con el mismo dialogo retorico, el queire manetener la granja como el quiere a su merced,

Alexa 28 abril 2016 - 9:14 AM

I am a student of sociology in the United States. I fear that the media in my country is reporting on the world’s problems in a very biased way. in order to “tell both sides of the story” I need your help. (1) Please tell me your reaction to the visit of President Obama. (2) you were able to receive live updates (in the www) during your visit? (3) how government currently restricts Internet access (restrict or not)? (4) How do you feel about democracy, capitalism and the current government? (5) what do you wish Americans knew Cuba or Cubans? THANK YOU VERY MUCH!

Translated (Traducido)

Soy un estudiante de la sociología en los Estados Unidos. Me temo que los medios de comunicación en mi país está informando sobre los problemas del mundo de una manera muy sesgada. con el fin de “decirle a ambos lados de la historia” Necesito su ayuda. (1) Por favor dígame su reacción a la visita del presidente Obama. (2) se haya podido recibir actualizaciones en tiempo real (en la www) durante su visita? (3) cómo el gobierno restringe el acceso para Internet (restrinja o no)? (4) ¿Cómo se siente acerca de la democracia, el capitalismo y el gobierno actual? (5) ¿Qué desean los estadounidenses sabía Cuba o los cubanos? ¡MUCHAS GRACIAS!

Alexa 28 abril 2016 - 9:18 AM

I am a student of sociology in the United States. I fear that the media in my country is reporting on the world’s problems in a very biased way. in order to “tell both sides of the story” I need your help. (1) Please tell me your reaction to the visit of President Obama. (2) Were you able to receive live updates (via the world wide web) during his visit? (3) How does your government currently restrict (or not restrict) your Internet access? (4) How do you feel about democracy, capitalism and your current government? (5) what do you wish Americans knew Cuba or Cubans? THANK YOU VERY MUCH!

Soy un estudiante de la sociología en los Estados Unidos. Me temo que los medios de comunicación en mi país está informando sobre los problemas del mundo de una manera muy sesgada. con el fin de “decirle a ambos lados de la historia” Necesito su ayuda. (1) Por favor dígame su reacción a la visita del presidente Obama. (2) ¿Fue capaz de recibir actualizaciones en tiempo real (a través de la World Wide Web), durante su visita? (3) ¿Cómo se restringe actualmente a su gobierno (o no restringir) el acceso a Internet? (4) ¿Cómo se siente acerca de la democracia, el capitalismo y el gobierno actual? (5) ¿Qué desean los estadounidenses sabía Cuba o los cubanos? ¡MUCHAS GRACIAS!

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo