El tiempo en que el destino de Cuba lo podía decidir un puñado de hombres ya pasó. Vivimos en un país con niveles de instrucción elevados, donde existe una esfera pública que debate constantemente sobre los cambios sociopolíticos, donde los jóvenes están ansiosos por construir su propio legado y rechazan el papel de herederos acríticos que les ha sido asignado. Esta es la isla donde sobra inteligencia colectiva para hacer política y generar consenso. Este es el barco del que muchos se han lanzado al agua por la ausencia de un horizonte, por la incertidumbre sobre el futuro. ¿Existirá una hoja de ruta para salir de nuestra terrible circunstancia? Quizás. ¿Es eso suficiente? No lo creo.
Nuestro país tiene mil y un problemas por resolver, algunos producto del bloqueo y otros muy nuestros. Siempre he escuchado algunos decir que existe un plan para resolverlos, sin saber si son teóricos de la conspiración o personas mejor informadas que yo. Supongo que exista, moverse sin un rumbo definido sería una improvisación voluntarista más que espero hayamos superado. El punto es que este plan no se socializa, no se conoce y lo desconocido no se puede apoyar. Hasta ahora se ha hecho política en nuestro país sobre la base del respaldo alcanzado al triunfo de la Revolución y en condiciones de hostilidad extranjera. En el nuevo contexto y con las contradicciones acumuladas, toca generar nuevos consensos.
La popularidad del proyecto nacional como contraparte y rechazo a los gobiernos anteriores significó un cheque en blanco a la dirección del país que le ha dado margen para su desempeño, incluso para el error. Esto ha permitido la perseverancia y unidad en torno a un objetivo común. Sucede que este consenso se conformó hace más de medio siglo, con una generación que conocía el capitalismo, que vivió la Ley de Reforma Agraria, la Campaña de Alfabetización. Mi generación solo conoce el Período Especial, las vicisitudes y el resquebrajamiento de los valores. ¿Puede funcionar el mismo consenso con nosotros? No creo.
Mientras los decisores titubean en sacar una ley de comunicaciones o se convencen de la necesidad de medios públicos en nuestra prensa, han surgido una docena de medios y revistas alternativas. La realidad no espera que algunos cambien su mentalidad, que otros se jubilen ni que los revolucionarios que saben por dónde van las soluciones para salvar el proyecto socialista cubano, tengan la capacidad de hacerlo. La realidad no espera por nadie.
¿Seguiremos apelando a la hostilidad estadounidense para excluir la inteligencia colectiva de nuestro país de conocer cuál es el plan nacional? Es posible que ganemos algo estratégicamente manteniendo el plan en secreto, pero el precio es demasiado alto, perdemos mucho apoyo popular al hacerlo. Imagino la ironía, la CIA posiblemente sepa al dedillo cuál es el plan y nuestro pueblo no. Ha pasado antes.
Y en un ejercicio de empatía me pongo en los zapatos de quienes deciden la políticas. Criticados por unos, incomprendidos por otros, desconocidos por la mayoría. Debe ser ciertamente difícil dirigir en la Cuba de hoy, incluso con todos los peligros era más fácil en 1959 que se podía dar al pueblo las deudas aplazadas por los gobiernos anteriores. Nuestra incapacidad para generar nuevos logros se paga con la incredulidad política de la gente. Y siguiendo en sus zapatos. Imagino que tengan un plan, que creen puede ser suficiente, que confíen en las capacidades de las instituciones, en la estructura creada para ello y los planes de trabajo.
Pero a veces el mundo de los políticos es una burbuja. Es normal que les cueste medir el alcance real de las decisiones, el pulso social del país. Y que algunos crean que con su estrategia se van a resolver todos los problemas, pero no es suficiente. Ah… ¿cuántas veces hemos creído los cubanos tener la solución definitiva? Y no llega, pero seguimos adelante entre todos por ese pegamento político que es sentirse parte de algo. Ese sentimiento precisamente es lo que está en peligro.
Eso explica las inquietudes ante un Congreso del Partido que comenzó restando participación a los militantes de base, confiando en un grupo de expertos desconocidos que deben trazar el futuro del país. A estas alturas ya deberíamos aprender la lección de ser inclusivos y no excluyentes a la hora de la construcción colectiva. Y es que el Congreso forma una parte importante del plan, de la hoja de ruta. Entonces el Granma publica una nota sin firma al pie, donde no se responden las inquietudes que preocupan a la propia militancia. En cambio apela a la fe, al cheque en blanco una vez más, a la idea de que un grupo de hombre buenos decidirán bien por nosotros. ¿Será que descuidamos la participación de la base encandilados por los éxitos diplomáticos? ¿De verdad alguien cree todavía que las decisiones de unos pocos superan la inteligencia colectiva del país más culto de su región?
Aunque a veces lo olvidemos, somos los que enfrentamos al mayor ejército colonial español y sobrevivimos la Guerra Fría, en base a un consenso sólido. En esta nación se puede hacer política coyunturalmente con el pueblo o contra el pueblo, pero imperecederamente sin el pueblo no es posible. Es por eso que el camino futuro nos pertenece a todos, no se puede escamotear su conocimiento ni con las mejores intenciones. El tiempo en que el destino de Cuba lo decidía un puñado de hombres ya pasó. Es por eso que el plan nacional sin la participación consciente del pueblo, no es suficiente.
162 comentarios
Queridos jóvenes:
EL PLAN EXISTE, DESDE QUE NACIÓ EL MARXISMO-LENINISMO. Que desde el Socialismo Utópico y su “isla de hombres libres”, la alta burguesía haya utilizado a los pequeñoburgueses y lumpen proletarios para deformar y descarrilar esos empeños es otra cosa.
Marx aclaró que NUESTRA OBRA solo puede comenzar a nacer después de que el proletariado ejerza su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, para evitar el ascenso de los oportunistas a lis cargos de dirección intermedios y de ellos ascender a los superiores POR OPORTUNISMO TRAICIONERO.
El otro eslabón es el PAGO SEGÚN EL TRABAJO, ¡¡¡A RAJA TABLAS!!!, para demostrar que se puede obtener todo lo que se quiere solo por medio del trabajo BUENO Y EN GRANDES CANTIDADES.
Profesor:
Ese plan no funciona. Ni los europeos, ni los chinos, ni los coreanos, ni los cubanos lo han podido hacer funcionar.
P.B:
El que lo que pase en China repercute hasta en la superpotencia quiere decir que lo trazado sí da resultado; por eso, los que han rectificado el rumbo se desarrollan.
HAY QUE ELIMINAR EL MIEDO A QUE LAS MASAS SE AUTODIRIJAN.
Por ello enfocamos el trabajo con los Poneros basado en su autodirección.
Un centro que funcione con la dirección colegiada DE TODOS SUS TRABAJADORES son más eficientes en todos los órdenes.
@Canovas si ud cree que China es Marxista y que los trabajadores tienen poder alguno en las fábricas, no ha leido la realidad del pais.
Que se pongan comunista en el único partido que tienen no significa ni de lejos que lo sean. China es tan imperialista como USA, pero encima en China los trabajadores tienen menos derechos ante las transnacionales americanas que en los mismos USA.
China tiene mas mil millonarios que EEUU. El país “comunista” ahora cuenta con 596 personas mil millonarias, comparadas con las 537 de la nación norteamericana.
Extranbado:
Si para mantener a tu familia te las ves fea.
Piensa lo que es dirigir más de mil 300 millones para que se mantengan según la cantidad y calidad de su trabajo.
Estás como los espectadores en las gradas… ¡Baja al terreno!
Extrannado:
No había visto esta pregunta tuya sobre China.
Lo que he DESTACADO del pensamiento Maraxista-Leninista es eso precisamente, que lo PENSADO por Marx y ORDENADO por Lenin se ha violado es:
PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA.
Por eso P.B, el plan no funciona.
MIENTRAS NO SE DEMUESTRE QUE LOS TRABAJADORES SON LOS ¡¡¡DUEÑOS!!! DE SUS CENTROS DE TRABAJO (COMO LO SON LAS COOPERATIVAS) SEGUIRÁ SIN FUNCIONAR… Y DEFORMÁNDOSE LAS SOCIEDADES.
¡¡¡Y CORRIENDO LOS RIESGOS QUE IMPLICA SER DUEÑOS!!! QUE SI FRACASAN LOS INCAUTA EL BANCO CENTRAL Y PASA A OTROS TRABAJADORES, MÁS CAPACES, ESE CENTRO DE TRABAJO… LA COSA ES ASÍ.
OTRA COSA ES PATERNALISMO PEQUEÑOBURGUÉS.
@Canovas “Si para mantener a tu familia te las ves fea…. dirigir más de mil 300 millones para que se mantengan según la cantidad y calidad de su trabajo”
Sabemos que el Sistema es incapaz de mantenerse, bueno es que realmente no existe eso en China, solo se hacen llamar asi para mantenerse en el poder, mientras las transnacionales explotan a los trabajadores con la anuencia del partido.
Asi que canovas, una cosa es contar las reglas del juego y otras es jugarlo…
Harold Cardenas dijo:
¿Existirá una hoja de ruta para salir de nuestra terrible circunstancia?
————————————————
En mi opinion no existe.
Existe un plan para que los altos dirigentes y sus familiares continuen con su estilo de vida de multimillonarios dentro o fuera de Cuba. Pero ahi termina el plan.
@ P.B…magnifico…+1…nada que añadir!!! 😉 Saludos
P.B:
Tu veneno no surte efecto, son muchos los cargos nacionales que no son descendientes de los primeros luchadores.
Aunque se han logrado colar arribistas-burócratas-buRRocratizados- OPORTUNISTAS.
Cánovas, sé sincero, ¿En la Cuba actual no hay pruebas más que suficientes para poder afirmar que existe nepotismo?
@Alexis
Como sabes, siempre me ha llamado mucho la atención el señor Pereda. Llegó como Profesor Pereda y poco a poco fue apareciendo el negocio familiar de funerarias, su trabajo como ebanista, sus dos trabajos en institutos, sus 600 u 800 pesos cubanos mensuales de los años ochenta….
Su “interés” en el tema Cuba, es muy sencillo. Él personalmente, está feliz con su opción personal y lo dice así.
“El me puso a vivir en el lugar que deseo, la vida que deseo y de la forma que lo deseo y he soñado. ¿Que tal a ti estimadisimo Calvet? (Él, se refiere a Dios, aunque no sé muy bien si “su Dios” es el mismo de Carlos Alfonso Comín, Casaldáliga, etc…)
La intención de Pereda, y lo ha dicho él, es “mostrar” a la juventud cubana, la pérdida de tiempo que significa seguir en Cuba, en medio del desastre, la escasez, la falta de oportunidades, etc… y lo maravilloso que es vivir en Tierra de Violencia…. donde hay de todo, todo el mundo vive bien, todo el mundo tiene casa, coche, coches, asistencia médica, escuelas… etc… es como dice “el lugar que deseo, la vida que deseo……etc” Cuba no está en su “plan personal” porque le gustan las funerarias privadas no como servicio público municipal… le gustan los coches, los miles de coches que contaminan, la sanidad privada que solamente pagan las personas como él, los que pueden…. no le gusta la sanidad pública…. le gusta la universidad privada, costosa, selectiva…. un importe imposible para los hijos de clase trabajadora…. o unos préstamos que te hipotecan por años…. ¿las casas? Non problem…. Hay préstamos sobre el 120% del valor de la vivienda… ¿Que estalla la burbuja inmobiliaria? Tampoco problem….. Se meten las hipotecas subprime en “paquetes” y se traslada el problema a otros…. y a vivir…. ¡para trabajar, trabajar, trabajar, pagar, pagar,pagar….¡
¿Quién puede salir adelante? ¿Todo el mundo? Oh no….. el señor Pereda sí, porque salió de Cuba con….miles de dólares de los años 80.
Profesor, pero es la verdad, no es veneno. Ojala fuera de otra forma, pero no.
@Canovas hay mas cargos que descendientes de los primeros luchadores; ahora no hay hijo, sobrino nieto o pariente cercano de los primeros luchadores que no se hayan beneficiado de la cercanía al poder. Y eso que la información en Cuba todavía no es democratizada ya veremos cuando se caiga la careta.
Listado de hijos de dirigentes con altos cargos?si alguno se lo ha ganado por su trabajo es otra historia que contar,o acaso los Bush padre ex cia ex presidente, hijo bruto y alcohólico presidente,hijo bobalicón gobernador y candidato,como viven los hijos? Los Kennedy,los Clinton, don pobretones los hijos,como se llama eso?
Carlos Pereda:
No creo que sea generalizado el fenómeno del nepotismo, existen casos aislados.
El que hayan cargos ocupados por parientes es producto de las POSIBILIDADES de desarrollo que origina crecer al lado de seres eminentes, es innegable.
Los hechos coyunturales que a mi se me produjeron, me permitió relacionarme con personalidades así, y de solo verlos resolver problemas, de conversar con ellos, y leer lo que ellos me aconsejaban que leyera me impulsó a ser la persona polivalente que soy… (Aparte de las subestimaciones de los enemigos que me he sabido granjear, y de lo que estoy MUY ORGULLOSO.)
De mi vida en la calle cubana aprendí que es preferible “estar muerto que desprestigia’o”.
Chachareo es simple
Cuáles méritos tiene Tony Castro para estar negociando con la MLB? O para ser el médico de la selección nacional de pelota o para haber sido vicepresidente de la AIBA?
Le pongo una mas fácil Juan Juan ahora disidente, otrora miembro de la mission cubana diplomática en México Cómo llegó ahi?
Que méritos tiene el cuñado de Raul para ser el presidente Gaesa? O el hijo ser el mandamás de las FAR? Del nieto ni hablemos ya se vió lo capacitado que está para andar en una mission protocolar.
Y vaya esto es lo que es público a duras penas, cuando exista la informatización de la sociedad ya veremos.
P.B:
Producto Bruto, la “hoja de ruta” existe desde que se trazó los primeros esbozos sobre la FES Comunista, que se hizo trazando el derrotero de dónde se encontraba la humanidad a finales del segundo cuarto del Siglo XIX, hasta la meta a alcanzar haya,¡leeejjjooossss!
Y se previó que entre la FES Capitalista y la FES Comunista, media una etapa inicial, donde LA MINORÍA REVOLUCIONARIA dirige la sociedad, capacitando y concientizando a las amplias masas trabajadoras, para que ellas lleven las riendas de su destino, y edifiquen, etapa por etapa la nueva sociedad, el Comunismo: la sociedad sin Estado y sin explotación del hombre por el hombre… LA SOCIEDAD SIN ESTADO Y SIN EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE.
Por ello Marx la pensó desde sus inicios estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, acostumbrando a los ciudadanos a determinar su destino científicamente, de lo inferior a lo superior, de los simple a lo complejo, controlando la Unidad y Lucha de Contrarios como motor impulsor del desarrollo armónico y proporcional.
Como aclaré allá atrás: “Que la alta burguesía haya utilizado a los pequeñoburgueses y lumpen proletarios para deformar y descarrilar esos empeños es otra cosa.
Cánovas, no es lo mismo que un padre prepare al hijo para que herede un negocio familiar , que preparar al hijo para que herede cargos políticos, esa práctica fue ampliamente combatida en Cuba por todos los grupos que derrocaron al dictador Fulgencio Batista, esa práctica es nepotismo, no tiene otro calificativo.
Esos delfines que hoy ocupan cargos ministeriales representan a su clase social, no representan al noble y pobre pueblo de Cuba, no están identificados con los problemas que confrontan día a día.
Carlos di un nombre de alguno que ocupe un cargo ministerial o sea ministro,no es la familia Bush,Clinton o Kennedy
Harold,
Se que no escribes para esto, pero quiero que lleguen a ti, mi mayor respeto y mis mas sinceras felicitaciones. Leyendote, no me queda duda alguna que mereces mucho mas que un simple espacio en un blog de opinion, aunque este sea, a mi juicio, el mejor de los que tratan sobre Cuba.
Es mi opinion que ese “puñado de hombres” del que hablas, en un momento determinado, cuando tuvo que escoger, puso su beneficio personal por encima del bienestar del pais.
La revolucion fue un suceso necesario. La alfabetizacion, la reforma agraria, las leyes sobre salud, educacion y alguna otra, fueron de las mas progresistas de su tiempo. Algo inedito en la America Latina.
Para mediados de los setenta, de nuevo mi opinion personal, ese “puñado de hombres” ya habia agotado su potencial para seguir desarrollando al pais. Ya desde esa epoca se necesitaba un cambio radical de la economia, de la vida social y politica del pais, y fue ahi, cuando ese “puñado de hombres” decidio a favor de su beneficio personal. Es algo muy tipico de la naturaleza humana: “Yo luche por esto, hasta con rriesgo para mi vida, por que ahora tengo que entregarselo a otro para que este se lleve la corona de laurel que yo conquiste a base de sudor y sangre”.
Cuando se necesito delegar funciones, no se hizo. Cuando se necesito tomar decisiones que afectaran al “puñado de hombres”, no se tomaron. Las justificaciones estaban ahi, a la vista de todos: La CIA, el imperialismo yankee, mas adelante el bloqueo, etc.
El “puñado de hombres” paso a ser la Patria toda. Con el “puñado de hombres” todo, sin el “puñado de hombres” nada.
Casi tres generaciones de cubanos, influidos por el aura casi evangelica de estos hombres, por la confianza ciega en ese “puñado de hombres”, les entregaron sus vidas. A cambio solo recibieron “la necesidad de un ultimo esfuerzo y de un mayor sacrificio”.
Gracias a la ley natural de la vida, la generacion tuya, Harold, apenas si ha visto a este “puñado de hombres” en fotos o les ha leido en la prensa, por lo que la influencia de ellos sobre ustedes es minima. Eso me renueva en la esperanza que Cuba pueda cambiar, de hecho ya lo esta haciendo y escritos como el tuyo, en mi epoca inimaginables, lo demuestran.
Es hora, no ya de que la manzana cambie de cabeza, sino que la ballesta sea colgada en una vitrina de algun museo de Cuba, como simbolo de una epoca que irremediablemente paso. Hoy disparar con ballesta seria una locura innecesaria. Hoy, un lazer lanzado desde el espacio sideral puede apagar una velita de cumpleaños encendida, portada por la mano de un niño, pero tienen que ser ustedes, los jovenes de la Cuba de hoy, los que manejen ese lazer, porque ese mismo lazer, manejado por personas acostumbradas a la ballesta, no solo apagaria la velita de cumpleaños, si no que acabaria con el niño, el coche, la madre y todo lo demas que se encuentre por delante.
Un saludo.
buen comentario pepe el cual coincido plenamente y gran articulo de harold, Saludos
Bueno Harold y mejor Pepe!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
También coincido.
Bien por Harold y excelente por el comentario de Pepe, a la altura de las décimas.
Pepe:
Eres bueno en el uso de imágenes literarias, pero tu DESCREIMIENTO echa todo al despeñadero… Tenemos problemas a rectificar, pero, no al nivel de los que INVOLUCIONARON… Esos que denigras no son como los pintan, porque de la posición inclaudicable seguida en toda su trayectoria ha dependido el que hayamos sobrevivido a los ataques de la superpotencia imperial.
Alexis, amigo, sabes que tu fe me desarma, pero hoy me defraudas. Eso de problemas a rectificar llevo mas de 40 años oyendolo. Al final todo se queda en promesas.
Con placer leo que los jovenes cubanos, revolucionarios incluidos, tambien se van cansando de esas promesas infinitas.
Amigo, si llevan 40 años rectificando y lo unico que han logrado es empeorar la situacion, eso lo que demuestra es ineptitud e incapacidad para la direccion del pais. Es hora que dejen el poder y dejen las rectificaciones a las nuevas generaciones de cubanos. Entiendo que eso les puede llevar a perder los privilegios que hoy tienen, pero si aman a su pais, un sacrificio de su parte, luego de haber pedido tanto sacrificio a los demas, no creo que sea un precio alto a pagar.
Pepe:
Tu respuesta a esto que te dije, reafirma tu DESCREIMIENTO.
¡¡¡SABES!!! que desde antes de la toma del poder, desde antes del atentado a Lenin, ya estaban divididos en dos bandos los OPORTUNISTAS, ¡¡¡DEFORMADORES!!! DE LA ESENCIA REVOLUCIONARIA DE LA TEORÍA DEL PROLETARIADO: EL MARXISMO-LENINISMO.
Lo primero que evitaron fue que se organizara el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, como LO PENSÓ Marx, y LO ORDENÓ LENIN.
Instigaron al CULTO A LA PERSONALIDAD sobrevalorando el papel del individuo en la Historia, restándole importancia a la prueba que dio la Comuna de París de las cualidades que tiene el PENSAMIENTO COLECTIVO al sentirse el proletariado DUEÑOS DE LA SOCIEDAD.
No es una cuestión de fe… La FE la utilizo para las cuestiones del alma, del Espíritu, de Dios.
Para las cosas del mundo material me apoyo en las CIENCIAS, y la Práctica como criterio valorativo de la Verdad Objetiva.
si, hemos sobrevivido, alexiscanovas, a duras penas y tras mas de 50 años de pasar hambre y necesidades extremas, mientras por toda Cuba, están desperdigadas (a la vista publica, sin verguenza) las mansiones de los inclaudicables, y no me malinterpretes, se de sobra que esta revolución hizo milagros para los pobres sin voz de este pueblo, pero es el momento de un cambio de pensamiento, porque el anquilosamiento político, económico y social que sufrimos, no es aceptable en este mundo moderno.
Harold, dice… “puñado de hombres”… Tony, dice…”élite criolla cubana”…chico, estamos diciendo lo mismo! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony:
NO SON SINÓNIMOS.
La “élite criolla” es la que hizo a Cuba una neocolonia de los EE.UU.
Las generaciones que hemos construido este FARO DE ESPERANZA AMERICANA, somos respetuosos de la Historia Independentista de Cuba y América Latina y las Antillas.
no fue el faro de esperanza una neocolonia tambien pero de otra potencia con otra ideologia?
copernicus:
Si hubiera sido así como tu dices, al INVOLUCIONAR esa potencia a que haces alusión nosotros nos hubiéramos ido a bolina… ¡Y NO HA SIDO ASÍ!
Nos hemos pasado más de medio siglo enfrentando los obstáculos más grandes que sociedad alguna a soportado tanto tiempo… Eso ustedes, en su ODIO, no lo reconocen.
Muy buen artículo, avanzado para los tiempos que corren.
“El tiempo en que el destino de Cuba lo podía decidir un puñado de hombres ya pasó”
Tristemente es el presente pues el plan está trazado hasta el 2030, según la respuesta del PCC a Paquito.
Asi que mas de lo mismo y a apretarse el cinturón que más que curvas vienen lomas.
Extrannado:
REPETIRÉ ESTO HASTA QUE LOGREN DIGERIR LOS EGOÍSTAS:
Entre la FES Capitalista y la FES Comunista, media una etapa inicial, donde LA MINORÍA REVOLUCIONARIA dirige la sociedad, CAPACITANDO Y CONCIENTIZANDO a las amplias masas trabajadoras, para que ellas lleven las riendas de su destino, y edifiquen, etapa por etapa la nueva sociedad, el Comunismo: la sociedad sin Estado y sin explotación del hombre por el hombre… LA SOCIEDAD SIN ESTADO Y SIN EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE.
Por ello Marx la pensó desde sus inicios estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, acostumbrando a los ciudadanos a determinar su destino científicamente, de lo inferior a lo superior, de los simple a lo complejo, controlando la Unidad y Lucha de Contrarios como motor impulsor del desarrollo armónico y proporcional.
Y como aclaré allá atrás: Que la alta burguesía haya utilizado a los pequeñoburgueses y lumpen proletarios para deformar y descarrilar esos empeños es otra cosa.
Lic Marx jamas le dio un roll importante al campesinado èl creia, que la revolucion la harian los obreros que cada vez serian mas pobres esto no era real y por lo tanto Berstein que por encargo de Engels fue quien termino la obra El Capital de Marx lo aclaro llevandose el titulo del primer “revisador” Lenin, se dio cuenta y involucro tambien al campesinado aprovechando las condiciones en que estos vivian en la rusia zarista.
@Canovas
A qué burguesía se refiere? Porque la revolución desde sus inicios hizo una limpia completa de todos los cargos importantes.
Y cómo “LA MINORÍA REVOLUCIONARIA” es la que dirige de arriba hacia abajo, no se dónde Ud nos ubica esa burguesía a no ser que saliera desde el mismo seno de la minoría revolucionaria.
Por otro lado cuanto tiempo ” CAPACITANDO Y CONCIENTIZANDO” se considera necesaria esa minoría al mando? Al parecer es eterno eso.
Nunca cree Ud que su teoría no ha sido implementada en Cuba adrede?
Le recuerdo que Ud era profesor contra la religion y seguro demostraba con muchas teorías y ejemplos la inexistencia de Dios y por un milagro, Ud cambió de ideas fue de algo demostrado por teorías materialistas prácticas a creer en la divinidad. Va y descubre un día lo que no conoce de la implementación del socialism en Cuba.
cubano47:
Tú solo estudiaste los Manuales confeccionados bajo la Resolución de “Cómo estudiar la Historia del PCUSS”, IMPUESTO por Stalin.
Lee de Marx “La guerra campesina en Alemania”, y su Prefacio hecho por Engels.
¡¡¡LEAN, NO SEAN VAGOS!!!
Alexis, le deje estas preguntas sobre teoria marxista pero parce que no las vio. Me las comenta si puede?
Pregunats:
Entonces la aplicacion practica de la teoria por parte de los lideres comunistas ha estado sumamente errada en toda la historia de la construccion del comunismo, verdad?
Comenzando con Lenin que dijo que la cosa comenzaria por el eslabón más débil de la cadena de explotación imperialista y terminando con Che que dijo que si las condiciones objetivas no existian, a punta de guerrilla se creaban.
Un desastre de lideres, poco parque teorico?
Lo que tocaba, segun su teoria, era esperar que el capitalismo se convirtiera en un capitalismo monopolista de estado desarrollado y entonces ahi se desmerengaba el capitalismo y surgia el socialismo, no?
Alexis, segun su teoria este medio siglo de construccion del socialismo en Cuba fue algo perdido. No?
Mercedes:
Te explico cada aspecto cuando llegue a la casa, son buenos aspectos a aclarar, porque se han DEFORMADO.
Mi opinión ,personal,es que la solución a los problemas actuales ,está en manos de jóvenes como usted,Harold.
Me enorgullece ver que mi querida Isla ,bloqueada,sitiada,y acechada por la potencia más poderosa que ha existido en la historia de la humanidad ,sigue siendo cantera hombres y mujeres dignos,inteligentes,valientes,en fin,de todos los valores que se necesitan para ser una persona admirable.
En cuanto a la generación del centenario,recordarle a todos los jóvenes,que ellos también fueron jóvenes ,como ustedes,cuando comenzaron su lucha,y que como cualquier ser humano,no están exentos de cometer herrores.
Mi modesto consejo,copiar lo bueno,que no es poco,y perdonar los herrores,que a fin y al cabo,lo que cuenta son las intenciones.
@ jcpena122… El camino al infierno esta pavimentado de buenas intenciones!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Pero para eso ,gracias a dios,contamos aquí con Milblogs,que siempre y muy oportunamente nos alerta y nos abre los ojos.
Tony:
Y POR LAS ACCIONES DE SATANÁS.
jcpena122 y Harold:
Todas las generaciones llevarán el peso de las transformaciones, pero, organizando el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, desde los propios centros laborales, ejerciendo sus derechos COMO DUEÑOS no solo de donde trabajan, sino, de toda la sociedad.
Es una falacia pequeñoburguesa el dejar la labor revolucionaria como cosa de jóvenes “calenturientos”, HACER REVOLUCIÓN ES DE REVOLUCIONARIOS, no es una cuestión de edades… ES DE BEMOLES BIEN PUESTOS.
Dice Harold : “El tiempo en que el destino de Cuba lo podía decidir un puñado de hombres ya pasó”
!Todavia NO HA PASADO! Ese puñado de hombres (octogenarios) todavia siguen tomando las decisiones, pero lo INEVITABLE es que mas temprano que tarde…!Dejaran de decidir!
Raudelis:
Y DEJARÁN DE EXISTIR.
Por eso Fidel lleva muchas decenas de años alertando:
LOS HOMBRES MUEREN, EL PARTIDO ES INMORTAL.
(Y no lo entrecomillo como cita, porque van a estimar que lo pongo en dudas.)
El Partido de Nuevo Tipo, el DIRIGENTE, como el organizado por Martí para la Guerra Necesaria… Y Lenin, para tomar el poder para los Soviets, que lo que quiere decir es CONSEJOS, o sea, PENSAMIENTO COLECTIVO.
Los burócratas buRRocratizados utilizando a los lumpenproletarios se han pasado este más de medio siglo entorpeciendo, deformando y obstaculizando el cumplimiento de LOS ACUERDOS DEL PENSAMIENTO COLECTIVO, aprobados en los Congresos y consolidado como Leyes por el Estado…
Y USTEDES HACIÉNDOLES EL JUEGO.
“Eso explica las inquietudes ante un Congreso del Partido que comenzó restando participación a los militantes de base, confiando en un grupo de expertos desconocidos que deben trazar el futuro del país.”
He ahi una demostracion de lo que antes dije sobre que TODAVIA un PUÑADO de hombres toma las decisiones.
Y ese puñado se reduce a medida que se sube en la escala del poder
No es que tu lo dijiste Raudelis es que lo dijo el propio Harold en su escrito.
Primero:
“El tiempo en que el destino de Cuba lo podía decidir un puñado de hombres ya pasó”
Despues:
“un Congreso del Partido que comenzó restando participación a los militantes de base, confiando en un grupo de expertos desconocidos que deben trazar el futuro del país. A estas alturas ya deberíamos aprender la lección de ser inclusivos y no excluyentes”
“En cambio apela a la fe, al cheque en blanco una vez más, a la idea de que un grupo de hombre buenos decidirán bien por nosotros.”
Por fin en que quedamos? Si, no, tal vez? Juego con la cadena, toco al mono?
Cuando me referia a lo que ANTES habia dicho era sobre mi comentario anterior a ese:
“Raudelis
MARZO 31, 2016 EN 9:21 AM”
En el comento la frase de Harold sobre el puñado de hombres tomando decisiones.
De acuerdo.
Yo creo que Harold una vez más está jugando con la cadena pero inteligentemente cada vez se acerca más al mono.
Incluso, en esta ocasión parece como que lo ha tocado con la punta del dedo.
Todo estará bien mientras el mono esté entretenido y no le haga caso pero el día en que coja al mono medio ‘berreao’ el primer bound lo da a unas cuantas millas o de lo contrario, ya que está viviendo en La Habana, va a tener que mudarse a un apto. en altos, por allá por el piso 14 o el 15.
Queridos jóvenes, de ambos bandos:
No es cuestión de “jugar” con cadena o mono… Porque las BUENAS DESICIONES DE FIDEL nos ha dado siempre el triunfo.
El problema está en los INFUNCIONALES “funcionarios” burócratas buRRocratizados, retrancas y obstaculizadores de todo lo que sea VERDADERAMENTE REVOLUCIONARIO.
Y las malas?
Raudelis:
Si se arribó al Séptimo Congreso sin arrancar DE ABAJO HACIA ARRIBA… Hay entonces que lograr la libertad de la prisionera DICTADURA DEL PROLETARIADO.
cavalerarl:
LAS MALAS salen de las CONCEPCIONES PEQUEÑOBURGUESAS SOBRE EL SOCIALISMO, enfrentadas por Marx, Engels y Lenin, predominantes en la intelectualidad formada por manualitos stalinistas.
Es decir que Fidel nunca ha tomado malas decisiones? Esas fueron tomadas por personas con “CONCEPCIONES PEQUEÑOBURGUESAS SOBRE EL SOCIALISMO, enfrentadas por Marx, Engels y Lenin, predominantes en la intelectualidad formada por manualitos stalinistas.”
Señor Alexis Ud piensa antes de escribir? La verdad es que es muy difícil entablar una conversación con una persona que solo sabe repetir lo mismo no importa lo que se le pregunte y ahora para colmo le ha dado por responderle a todo el mundo lo primero que le viene a la mente, muchas veces ni siquiera esta en concordancia con el postulado en cuestión.
Esto no es una competencia, es mejor calidad que cantidad, tómese su tiempo y conteste lo que se pregunta o se discute y verá que el debate se enriquece y se hace productivo, deje a los fenicios y a la pulga tranquila que estamos hablando del tiburón.
cavarelarl:
Sus prejuicios son los que no lo dejan comprender lo que explico.
No son mis prejuicios, en todo caso son los suyos que le dan con la realidad en la cara y Ud sigue hablando de teoría o en su defecto de la pulga o los fenicios.
Ese es el problema de creerse que se tiene la verdad absoluta, yo estoy dispuesto a aceptar que estoy equivocado pero primero la realidad tiene que demostrarlo, décadas han pasado y miles han intentado construir el modelo del que Ud habla, hasta ahora no lo ha logrado nadie, y para colmo de males, hasta los lideres dicen que no saben como lograrlo, que nadie tiene la formula. Entonces lo que toca es improvisar, y hacer políticas de corte y error con la vida de millones de persona. Eso para mi no es justo.
No estoy en contra de que quieran implementar su sistema pero deben hacerlo preguntándole a la gente si ellos también, en su pequeño espacio de vida, quieren hacerlo. Imponer, no es la solución.
Yo creo que en todas las generaciones de cubanos en este medio siglo existieron individuos que como ahora Harold consideraron que no podia darsele incondicional y eternamente las riendas del pais a un grupito. Y que sentian debian tener participacion en los planes de gobierno y que las cuentas del plan futuro debian ser claras.
No es una cosa de estos dias y nuevas condiciones.
Nunca un grupito debe dirigir sin cuestionanmiento un pais.
Yo no le di cheque en blanco para dirigir mi destino al grupito, si le pregunto a mi mama seguro que me dice que ella tampoco. Ellos se atribuyeron el papel de administrador permanente del futuro de los cubanos, sin preguntar.
Mercedes,
Muy de acuerdo contigo, por eso escribo que desde mediados de los setenta ese “puñado de hombres” dejo de pensar en el pais, para pensar en si mismo. Creo que la generacion de cubanos que vivieron la epoca de Batista y los primeros diez -doce años de la revolucion, en su inmensa mayoria, apoyaban ciegamente a ese “puñado de hombres” que decidian nuestros destinos. Claro que siempre hubo quien pensara lo contrario.
Mi abuelo, por ejemplo. Tu mama y tu, son otro ejemplo, junto con muchos de los que por aqui comentamos.
Lo positivo de Harold y su texto de hoy es que me parece que este es el sentir de la mayoria de los jovenes cubanos actuales, que se encuentran en un callejon sin salida y a los que ya no se les puede engañar con el bloqueo y el eterno enemigo.
Siempre hubo gente en desacuerdo con la situacion cubana, pero mientras duro el hechizo del guerrillero, del soldado invencible, que con solo su presencia pareciera que se podian superar todos los problemas y soportar todas las necesidades, la mayoria de los cubanos, aceptaba el poder de ese grupillo. Ahora la cosa va cambiando poco a poco. Ya son menos y menos los que creen que con discursos y consignas se construye un pais.
Un saludo
Hola Pepe, el mundo de hoy es un mundo donde es mas facil divulgar lo que se piensa. La informacion, las ideas, las imagenes, estan ahi al minuto publicadas. Y una vez en internet, ya no hay manera de recoger pita…Ahi estan.
20 años atras un Harold no tendria una plataforma como la internet para escribir esto que escribio y nosotros comentarlo.
Yo creo sinceramente que esa la unica diferencia, que siempre desde posiciones mas o menos afines al Gobierno Cubano han existido voces que cuestionan el futuro en manos del grupito, pero ahora es sencillamente mas facil romper el muro de la censura.
Saludos
Mercedes y Pepe:
El análisis de ustedes dos adolece el error metodológico de no tener en cuenta los adversos Factores Externos, y maximizar los errores ¡YA RECONOCIDOS!, y en vías de rectificación, excesivamente lenta, ¡lo reconozco!, el control estatal a la pequeña producción y servicios lo ejerce MUY EFICIENTEMENTE EL CAPITALISMO BURGUÉS.
HAY QUE HACER CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, COMO LO PENSÓ LENIN, DE UN ESTADO PROLETARIO, PARA CREAR LA BASE TÉCNICO-MATERIAL PARA EDIFICAR EL SOCIALISMO… ¡QUE NO PUEDE SER SUBDESARROLLADO!, COMO DEFIENDE “TEÓRICOS DEFORMADORES DE LA REALIDAD.”
Bueno, entonces segun usted ese plan oculto del que el Gobierno Cubano no le da participacion a Harold y los demas cubanos es hacer un capitalismo monopolista de estado para de esa forma llegar al comunismo?
Alexis, porque tendran eso en secreto?
Bien Harold, ya vas dando en la tecla, la realidad, la triste y cruda realidad nos pasa la cuenta. Hay que refrescar todos los estamentos políticos de nuestro país. No nos cabe en la cabeza, que en mas de 50 años de ese proceso no hayan surgidos jóvenes con el talento y la capacidad suficiente para dar un giro de 180 grados y encaminar con nuevas ideas y concepciones acorde con los nuevos tiempos. Conectarse con el mundo y olvidar todas esas aberraciones de guerras, marchas, héroes y caprichos políticos. El tiempo y la realidad, no perdonan. Cuando vengas otra vez a Miami, estare contigo en el Último Jueves de Café y Tinta.
Se te quiere y admira por acá. Cubanos somos todos.
tocororo0433:
NOSOTROS NO HEMOS INVENTADO “todas esas aberraciones de guerras, marchas, héroes y caprichos políticos”, NOS OBLIGARON A RESPONDER CON ELLAS.
CUBA NO VA A DAR UN GIRO DE 180°, PORQUE EN CUBA NO VA A HABER INVOLUCIÓN , COMO EN LA EUROPA DEL ESTE.
EN CUBA VAMOS A RECTIFICAR ERRORES Y ORIENTAR BIEN EL RUMBO PARA SER ¡¡¡EFICIENTES!!!
Si Harold, muy de acuerdo con lo que dices. Solo diré algunas cosas que me parecen bien de acuerdo a mi experiencia vivida, desde luego.
Después de los 90 y para ser más exacto a finales de esa década mucha gente de mi generación (tengo 49 años) queríamos tener un protagonismo que no se nos concedió. Veníamos de un periodo especial q nos enseño mucho y queríamos ser protagonistas, haciendo otras cosas, por supuesto.. y no precisamente de ese legado del que hablas. Ese legado está en sangre, ya uno lo tiene incorporado!.. Hacia falta ponerse a tono con todo lo que pasaba en la calle… Era como si la vida fuera por un lado y nosotros por otro. A nosotros nunca nadie nos escucho. Nuestra generación estaba mejor preparada porque yo pasé una adolescencia preciosa. De libertad plena. Todo lo que hizo la revolución en esos años fue precioso. Hablo de la educación q recibimos. Toda la orientación q tuvimos a nivel social. De esto se ha hablado y escrito.Harold con el periodo especial muchas cosas cambiaron. No voy a referirme de las causas, las sabemos, unas no dependían de la voluntad nuestra, otras sí..Nosotros estábamos mejor preparado para enfrentar nuevas opciones en Cuba. Recuerdo a mis amigos discutir sobre todo lo que podríamos hacer. Las discusiones con mi padre en aquélla época eran interminables.. Recuerdo una vez en la terminal de trenes en tulipán para coger el tren para
San Antonio que le dije: Viejo yo quiero seguir prosperando en mi negocio y tener suficientes ganancias para arreglar calles, aceras, estadios… Las aceras y las calles no van a ser mias.Tengo otra conciencia viejo… Yo quiero que mis hijos vean que ese estadio funciona, y funciona bien, y digan, mi padre contribuyó en ello. Pero la gestión viejo tiene que ser nuestra y no de nadie. Viejo … Yo no compongo, yo no hago música, pero hago otras cosas. Hablo de la cultura porque en aquella época tenía mejores privilegios al igual que el deporte..Quería tener autonomía, ser independiente y a la vez ser parte de algo, tengo que decir que aquellos años yo tenía un ímpetu que me quería comer el mundo. Tal vez hoy con más experiencia cambiaria otras cosas, lo que si no cambiaria era el deseo de poder hacer lo que quería hacer. Desde mi humilde opinión, en esa época falto mucho reconocimiento y consenso para empujar en una misma dirección con todos los actores en el escenario. Yo creo desde el respeto…y cdo digo respeto me refiero a todo lo bueno que se hecho. Tal vez yo hoy no tendría la capacidad de mostrar mi inconformidad si no hubiese sido educado en sociedad que fue la primera en denunciar cuestiones q no le parecían justas…también eso contribuyó a ser el hombre que soy…y desde este entender mio tocaba hacer otras cosas a nivel político y eso no se hizo. Esa generación tuvo q agenciarse pa, comer.. Estábamos mucho mejor preparados. Tocaba mirarnos más de cerca y no tratar de excluirnos, al contrario, sumarnos. Eso desde lo que yo creo desmotivó mucho. Hubo una brecha muy grande q con el paso del tiempo se siguió agudizando. Ese es el vacío del cual me refiero al principio de mi comentario. Eso es lo que creo. Tampoco no soy nadie para decir que lo yo creo que es, es. Si me parece que hay que hablar de estas cosas que pasaron para que se tengan en cuenta en los nuevos horizontes que se abren. Siempre defendiendo lo que somos y que se viene construyendo con aciertos y desaciertos. Cubanos somos
Seydel:
¡¡¡TE ADMIRO… Y A TU PADRE!!!
¡¡¡DISTE EN EL CLAVO!!!
¡¡¡METISTE EL PUÑO EN LA LLAGA!!!
¡¡¡ESA TIENE QUE SER LA DIRECCIONALIDAD DEL PENSAMIENTO EN ESTOS DEBATES!!!
1°- No se debió actuar con paternalismo… ¿Se jodió la economía?… Pues, a meterle mano a hacer productivo el campo para producir todo lo que el mercado externo nos niega.
2°- Que todo EMPRENDEDOR generara todo lo que se le ocurriera producir para satisfacer necesidades internas; y para crear nuevos mercados externos con lo exclusivamente CUBANO… Y dejarse de inventar terminologías peyorativas, como CUENTAPROPISMO, y viabilizar todos los mecanismos económicos que aceleraran la circulación del Capital y generaran GANANCIAS A MANOS LLENAS… En ves de INVENTAR PROHIBICIONES CASTRADORAS DE LA CREATIVIDAD DEL CUBANO.
A mi me dio deseos de meter la cabeza en un cubo, cuando Obama reconoció que: “LOS CUBANOS INVENTAN EN EL AIRE.”
¿Y que hicimos con esos inventores?
¡¡¡FRUSTRARLOS BUROCRÁTICAMENTE!!!
Reblogueó esto en VenCuba.
¿Que es un CONGRESO DE UN PARTIDO? Pues simplemente un congreso en donde los MIEMBROS de dicho partido se reúnen para decidir lo que MAS LE CONVIENE a ese partido.
Entonces ¿Porque se presupone que un congreso de un partido va a realizar cambios que puedan afectar al propio partido? Es una FALACIA, de ahi que la principal mision de cualquier congreso de cualquier partido es precisamente ASEGURAR el futuro de dicho partido
En el caso cubano existe un partido que se HA ERIGIDO en representante y guía ÚNICO del pueblo, teniendo bajo su control TODAS las esferas que afectan la vida de dicho pueblo. Y asi lo han plasmado en la propia constitución de la republica y cito “con el Partido Comunista al frente”
No fue el pueblo quien en voto libre y soberano ELIGIÓ ser guiado por dicho partido sino que fue el partido el que se AUTO ELIGIÓ como guía y controlador de todas y cada una de las esferas de la sociedad tanto civil como militar.
En fin, mientras las decisiones que atañen al pueblo sean tomadas en congresos que atañen a algun partido…el pueblo estara siempre en segundo plano y los objetivos del partido tendran la maxima PRIORIDAD
Raudelis:
No has entendido ni pito lo que es una sociedad de nuevo tipo.
El Sujeto de la Sociedad Socialista NO PUEDE SER como el de la vieja sociedad basada en la explotación del hombre por el hombre, donde se GOBIERNA, no se dirige… Donde el Estado está por un lado como suprasociedad, y la sociedad divorciada del mismo… Y los partidos políticos atomizados por credos, y no por necesidades de cada capa y clase social.
NUESTRO Partido y su Juventud surgen de los mejores de cada organización de Masas y Sociales, de los más capaces y activos de ellas, por lo cual, están REPRESENTADAS dentro de sus filas.
De los más capaces y activos miembros de las Organizaciones de Masas y Sociales surgen sus dirigentes de ellas a todos los niveles, y los DELEGADOS y DIPUTADOS del Gobierno, y los funcionarios de las Empresas, Uniones de Empresas y Ministerios.
Nuestro Talón de Aquiles está en:
1°- El exceso de centralización;
2°- La falta de independencia económica de los Municipios y Provincias;
3°- Y la FALTA DE PODER DE LOS DELEGADOS DE CIRCUNSCRIPCIONES.
Magnifico comentario el de “Pepe” tan inmenso como el de Harold; es el sentir de todos los que conocieron la revolución desde sus principios, participaron de todos sus conflictos antiimperialistas y sufrieron de los errores propios de quienes llegaron a auto subliminar la magnanimidad de sus ideas, ignorando que fueron esas, sus primeras y principales ideas, la de preparar y capacitar a su pueblo para ser capaces de decidir su destino sin dogmas de ninguna índoles. Es el momento de que ese “grupo” se reconozca “dogmatico” y permita el avance de las nuevas generaciones.
Alguien puede decirme :
Cuales de los planes y promesas de los VI Congresos anteriores, han dado algún resultado positivo que podemos ver en los salarios y la mesa de los cubanos de hoy ?
Como es posible que los ancianos de la actual cúpula gubernamental, que por ley de la vida carecen de menos energías y salud que los jóvenes y que ademas se educaron dentro del Capitalismo y gobiernos corruptos, puedan estar mas capacitados para gobernar el país, que ustedes los mas jóvenes que crecieron dentro de un gobierno revolucionario y socialista ?
Julio Cesar Morales:
¡JUSTO!… ¡PAZ!
TIENES TODA LA RAZÓN.
Harold, se le dio confianza a un grupito de personas? o en realidad, esas personas sacaron a todo el mundo de la toma de decisiones?
copernicus:
Hubo buena cantidad de individuos que TRAICIONARON LA CONFIANZA QUE SE DEPOSITÓ EN ELLOS… Desde fusilados, hasta los separados con fotografías y detalles que ustedes DISFRUTARON.
Este es el primero de una serie de posts que tengo pendientes de escribir desde hace mucho. cada jueves de la semana publicaré algo sobre este y otros temas inminentes de debatir.
Reblogueó esto en El blog de La Polilla Cubanay comentado:
En resumen “A estas alturas ya deberíamos aprender la lección de ser inclusivos y no excluyentes a la hora de la construcción colectiva” Todos estamos dispuestos a morir por esta revoucion, por eso reclamamos el derecho a defenderla
Todos, quienes?
Yo creo que no inlcuira ahi a todos los cubanos, verdad?
Conozco un poco a Rosa Cristina Báez y ella a su vez conoce a otras mujeres, a otros hombres que están viviendo por la Revolución cubana. Decir que están viviendo, es lo mismo que decir que están muriendo, porque hoy, sencillamente es un día menos de ese ¡bye,bye amigos¡ que nos espera a todos y a todas como dicen los “modernos” de la igualdad de género…
Afortunadamente hoy, no hace falta pasar lista de ¿quién está dispuesto a morir por la Revolución?.. porque eso pasó… Hoy, lo que importa es quién está dispuesto a vivir por lo mismo que murieron muchos cubanos y cubanas frente a unos y otros, incluyendo a los colonialistas españoles…que andaban sacando un buen provecho, buenas rentas de sus negocios en la isla… hasta final del siglo XIX.
A la pregunta, podría contestar con una listica de los que por supuesto no se incluyen empezando por uno bien conocido: Carlos Alberto Montaner y luego vendrían sus amigos de la isla, sus amigos en la diáspora, etc…
lapolillacubana26:
Como nos hemos desgatado “MOVIENDO PIEDRAS, INUTILMENTE, DE UN LADO PARA OTRO”… ¡¡¡Y LO HICIMOS DESTACADAMENTE, COMO VANGUARDIAS!!!
El Gobierno Cubano nunca ha sido muy dado a compartir el plan. El dolar lo hizo ilegal por un tiempo y de la noche a la mañana lo legalizo. Un dia amanecimos con la posibilidad de vender y comprar casas.
En ocaciones el plan lo anunica a medias y sin fechas.
Anuncio que unificaria las monedas y ahi sigue el CUC todavia. El cable llego, pero internet no aparecia y los muchachos de LJC sufrieron por preguntar cual era el plan. O el apagon no fue por eso?
En resumen, nunca se sabe cual es el plan.
EL POST La Geología y el desarrollo sostenible… SE PUBLICARÁ MAÑANA CON LOS COMENTARIOS APORTADOS
jovencuba:
Gracias por la aclaración.
Reafirmo que Usted es una de los jóvenes talentos que leo hoy en la blogósfera cubana con el que más coincido, aunque usted se reconozca como revolucionario y a mí me agotan, llevándolos bien, ese puñado de revolucionarios que no evolucionan pero siguen en el poder. hay una frase que afirma que “La duda es uno de los nombres de la inteligencia” en su escrito usted muestra ambas y coincido en su acertada razón para dudar, el plan creo que existe pero nunca ha contemplado dejar de contemplar que “el destino de Cuba lo decidía un puñado de hombres” los mismos por +50 años, su llamado a la importancia de la inteligencia colectiva en la toma de decisiones a ese puñado de hombres, ellos lo asumen como riesgo a perder el control pero sobre todo a que aparezca el fantasma del líder político que hasta hoy han logrado imponer por el ostracismo que han aplicado a los contestaríos y otros seres pensantes que siempre han existido. En cuanto a que es diferente hoy que permite que el ideario político de la nación muestra sus colores, dos cosas, la era digital y el internet que lleva el debate de ideas al nivel de teclear el pensamiento en algo tan simple como un teléfono personal y ya se muestra en la eternidad, pero también el agotamiento del modelo y la credibilidad de políticas que nunca han mostrado los resultados esperados. Todas las diferentes etapas de esa revolución han tenido alabadores y detractores inclusive una muy buena parte de ciudadanos que aceptaban el que no se les hiciera participe del plan porque simplemente a su forma funcionaba, por ello muchos reconocen los 80 con recuerdos gratos en sus vidas, su generación ya usted afirma que solo conoce el periodo especial pues me atrevo a hacerle una sugerencia “Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación (O EN SU VIDA), el saber dudar a tiempo.” Y el tiempo es una de las cosas más terribles que nos ha dejado la revolución Cubana, a unos se les fue, a otros se les llevo y hay un pequeño grupo que sigue jugando a hacer tiempo.
Livio Delgado:
Un VIEJO combatiente me comentó en una de esas formaciones conmemorativas que hacemos:
“ESTÁN LOGRANDO LO QUE NI LAS TORTURAS, LOS TIROS Y LAS BOMBAS LOGRARON… NOS ESTÁN MATANDO POR LOS SENTIMIENTOS.”
O le damos la libertad a LA DICTADURA DEL PROLETARIADO, o NOS INVOLUCIONAN, como hicieron Boris Yeltsin y sus secuaces.
Lic ese “puñado de hombres” como usted son cubanos y seguro tambien dicen “primero muerto que despretigiado”
#Hoy es un buen día para este Foro-LJC
Los comentarios son correctos, se aportan argumentos, hay más felicitaciones que descalificaciones, etc… ¡Bravo¡
Hasta me resulta agradable volver a leer a un nuevo comentarista que le dice a Tony algo de un servidor…
Aprovecho y le digo a jcpena122 marzo 31, 2016 en 9:36 am que a pesar de que Tony es lo que es y vive en Montreal y yo soy lo que soy, un rojillo hispánico, los dos nos hemos visto, hemos comido juntos, tenemos una buena relación y eso significa que mucha gente puede entenderse con personas que piensan muy distinto y han actuado de forma muy poco aceptable tiempo atrás…. Pero hoy, Tony, sabe, antes de que se dieran cuenta Obama y los suyos, que en Cuba no hay vuelta atrás, ni habrá noche de los cuchillos largos (Yoani Sánchez) ni la gente va a salir a la calle con cacerolas si no reciben dinerito y sí van a decir como en el video que nadie le toca el pelo a nadie… ni a esa gritona que dice bobadas por las que sin duda recibe dinero sabiendo que su “acción” será filmada, editada en pocas horas y difundida desde Miami por los cuatro gatos que quedan que siguen diciendo lo que dijo Yoani Sánchez hace pocos años: ¡conmigo no cuenten¡
Ahora, parece ser que esa cofradía de ¡conmigo no cuenten¡, al menos una parte, se lo está pensando mejor y sin duda “orientados” por los de siempre, ahora, van tanteando a ver qué pasa… El primero que sorprendió a propios y extraños fue un segundo de la SINA, el señor Conrad, cuando se presentó en el segundo TwittHab y nadie se metió con él, nadie le reprochó nada, se puso en “la foto de grupo”, etc. Ahí ya se vió que la Administración Obama, había decido poner fin de medio siglo de malos modos y ahora se pretende lo mismo pero con guayaberas de colores y Pirulís de La Habana..
https://kokacub.files.wordpress.com/2013/05/838f3-conradtribble.jpg
Igual que Harold deja muy claro que la Generación Joven, por ahora blogueros, blogueras, periodistas, comunicadores sociales, profesores universitarios, y poco más…. usando básicamente internet, blogs, redes sociales, colaboraciones en medios sobre todo internacionales…. desean participar en el Plan Nacional que establecerá las lineas maestras del socialismo cubano del siglo XXI, también se observa que donde años atrás la Cofradía vamos a llamar Del Piso 14, no quería sabe nada de los Harolds, Robertos, Tatus, Paquitos, NegrasCubanas…. etc… ahora, se lo ha pensado mejor… (otros) y ya van saliendo “citas” y nombres y apellidos de personas que defienden el proyecto socialista… Claro que solamente lo hacen cuando creen que puede haber “tomate”, lío, advertencias, sanciones… y mientras siguen sin existir los miles de proyectos sociales que por toda la isla, acercan a niños, niñas, jóvenes, mayores, muy mayores, cultura, ocio, educación….. ¡eso todavía no han dicho desde Tierra de Obama que ya se puede hablar de todo ello¡
Yoani Sánchez, ni cuando decía que no tenía internet (pero escribía un manualito sobre WordPress, sobre un uso concreto de internet, los blogs) ni cuando tiene milagrosamente todo un diario digital “hecho en Cuba” (se está riendo el gato que parece una hiena 😆 ) es decir, necesita internet por activa o por pasiva, ¡jamás ha entrado en La Joven Cuba¡ como sí lo hicieron Regina Coyula, Eliécer Ávila, El Pequeño Hermano, Morales Licea…. por citar unos nombres…
La joven filóloga no ha querido “mancharse” en este foro pero en “su” kakita sí se editan textos que hablan del periodista que escribió en La Tribuna, del editor de El Colimador, se menciona a LJC en algún momento (de pasada) y hoy el maromo Escobar, muestra que leer un magnífico blog: el de Sandra Abd’Allah-Alvarez Ramírez, Negra Cubana tenía que ser….
Que Cuba ha cambiado mucho desde 2010 es una evidencia… ¡y lo mejor está por llegar¡
Hay algo que no me queda la menor duda, Harold es un socialista convencido,el vive la realidad y no quiere para la isla lo que existe en este mundo donde vivimos hoy,quiere el socialismo ese como manda Dios donde el poder este en manos de ese que produce,siempre los olvidamos y recordamos más a los lumpens proletarios,ya por
ahí andamos algo mal.Creo que Harold debe definir cuál sería el papel de partido y cuál el del estado,creo yo que lo que se discuta o proponga en ese Congreso y miren lo que se proponga tendrá que ser llevado a consulta popular y después aprobado por el Parlamento,no creo que en otro lugar de este mundo exista cosa similar o que alguien me diga donde los que tienen el poder cuentan con sus pueblos para tomar uno u otro camino,por eso repito Harold es socialista 100%.
Digo más les aseguro hoy que estará en la lista de los 30 jóvenes que el Dpto de Estado seleccionará para entrenar como futuros líderes,no esta mal,se lo ha ganado
Saludos
¡Carajo Chacha¡
Que me has dado un susto de muerte….. 😥 con ese párrafo de los 30…. ¿No eran los 300?
Es que yo prefiero 30, ya 300 sería una molotera y no creo que los empleados tengan para tantos
Saludos
Chacha dices “Digo más les aseguro hoy que estará en la lista de los 30 jóvenes que el Dpto de Estado seleccionará para entrenar como futuros líderes,no esta mal,se lo ha ganado”
¿De cual Dpto de estado hablas? Si te refieres a los estados unidos es logico que ellos tengan una lista bien larga en la que sin duda esta Harold, Eliecer y muchos otros jovenes brllantes que forjaran el futuro del mañana. (A Tatu no creo que lo pongan por estar llamandose como lo hizo el che 🙂 )
Pero si te refieres al Dpto de Estado cubano…creo que tanto Harold como Eliecer ya tienen asignado su INDICE DE PELIGROSIDAD. 🙂 🙂 🙂
Y a ti no te lo han puesto porque esas un nick 🙂 🙂
Comparar a Harold con Eliecer resulta patetico
Raudelis Harold es un tipo honesto, no me lo compares con esa gente por favor
Tanto Harold como Eliecer son jovenes LIDERES. Y la lista se refiere a los jovenes lideres.
Sobre la Honestidad veo a ambos honestos, si hay alguna diferencia es que Eliecer es mas radical, mas directo y se podria decir mas experimentado a la hora de enfrentarse a los argumentos en contra.
Harold esta ahora en la misma etapa de evolucion que la que estaba Eliecer cuando le hizo sus preguntas a Alarcon.
Al Tatu no lo quiere nadie, ni los suegros! hahaha!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
No me jorobé Rau,Eliecer ….es mas tu sabes su historia o la contamos,a mi me da pena
Saludos
Pues Tony hoy le escribí al Tigre o como se llame el de la embajada para que me incluyan a Tatu,a Robert lo dejo fuera esta muy flaco y despeinado
Saludos
Chacha la historia de Eliecer que conozco es la de sus ideas y algunas publicaciones que he leido. La ultima le escribio hace dos dias y la acabo de leer. Se de algunos bretes que circulan sobre el porque ha llamado corrupto a muchos de la oposicion, pero sus motivos los tiene.
Si tu conoces alguna historia oculta sobre el, dila para saberla, que el saber no ocupa lugar 🙂
Raudelis:
¡TU NO TIENES NI IDEA DE LO QUE IMPLICA EL TÉRMINO LÍDER!
Tiene Ud razón no existe en este mundo cosa similar un parlamento que el 99.99% de las veces vota unánimamente.
Y? Cuando existe consulta popular,en los otros por intereses de poder o politiquería partidista.
Bueno quizás Ud nunca ha podido votar por algo en la comunidad donde vive, en la mia si se hace 🙂 y con resultados tangibles. No empíricos
Sabe,no creo que exista a no ser que ya llegó el socialismo a miami
No existirá la consulta popular donde Ud vive. Pero mire en Cuba dicen que hay socialismo y ni votan por nada y resuelven mucho menos…
Se pregunta Harold “¿Seguiremos apelando a la hostilidad estadounidense para excluir la inteligencia colectiva de nuestro país de conocer cuál es el plan nacional?”
Bueno, la imagen de un ENEMIGO siempre es util a la hora de influir en las masas y de forzar el cambio de gato por liebre
Es no reconocer la existencia de Satanás
@ Chachareo…No metas al Lic. Alex en esta vaina!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Raudelis:
NO “Seguiremos apelando a la hostilidad estadounidense para excluir la inteligencia colectiva de nuestro país de conocer cuál es el plan nacional.
LA REALIDAD OBJETIVA ES QUE LA HOSTILIDAD ESTADOUNIDENSE SIGUE INTACTA, LO QUE HA CAMBIADO LA FORMA DE EJECUTARSE.
NO “es util a la hora de influir en las masas y de forzar el cambio de gato por liebre”… ES EVITAR QUE LOS BORIS YELTSIN CUBANOS LOGREN SU PROPÓSITO.
Harold: Que si tienen un plan??? Claro que lo tienen sin duda, pero en el no hay nada de lo que estas diciendo. Si los pasos que se estan siguiendo no te dicen o no te dan una idea de cual es el plan, amigo estas perdido, porque esta mas que claro. Hace rato que estan llevando a cabo las tareas para su plan, sin apuro y sistematicamente. Para eso tienen a favor lo que es la envidia de muchos que gobiernan en el mundo, hacerlo sin contrapartida, sin tener que rendir cuentas a nadie y con una masa que en su mayoria no tiene ni la menor intencion de luchar ni meterse en politica. Mira la historia, dime que poder en algun momento lo entregó??? El poder amigo nadie lo suelta, hay que quitarselo, lo que varian son las formas de acuerdo a la epoca y circunstancias pero en general nadie lo suelta. En algun momento se vivira esta situacion, no se a que generacion le tocara pero no dudes que asi será.
Tony
Mejor que la carta está la entrevista.
Busca en YT
“Exclusiva: Manolín habla sobre la carta …”
Orlandito,a ver cómo aplaudir hoy a Manolin hoy y criticar a Edmundo,ya pasó por el repudio cuando regresó y pondré aquí algunas opiniones.Necesita pincha,regreso creyendo lo que no fue,posible que ahora estén pegando los discos y cantando en la Dra Polo
S
Chacha,
A Edmundo ni a nadie jamás lo críticaría por defender aquello, lo más que le diría es que la vida es una sola y que cada cual debería estar donde mejor se sienta.
Mi crítica y desprecio hacia Edmundo es porque después que salió echando de Cuba y este país lo recibió como a cualquier otro cubano, con privilegios, ¿cómo va a estar criticando y diciendo pestes de quien le tendió la mano cuando más lo necesitaba?
Creo que una vez tocamos este tema y te puse el ejemplo de alguien a quien yo recibiera en mi casa, le diera comida, alojamiento, etc y en mi propia casa, en mi propia cara, me diga horrores?
¿Qué harías tú Chacha?
Ni me lo digas que sé lo que le harías, una patada donde la espalda pierde el nombre.
El caso de Manolin es distinto. Aquí lo criticaron mucho porque hace años él dijo que estaba a favor de un acercamiento con Cuba, estuvo a favor de los encuentros de artistas y otras cosas.
Orlando y Tony:
Las declaraciones “de Manolín” demuestra lo que alertó Fidel y lo que he ido explicando hace rato… SE SIGUE EN LO MISMO DE LO MISMO.
NOS PIDEN CAMBIOS Y USTEDES NO CAMBIAN.
No ve lo que le digo. Resulta que la carta de Manolín es producto de que Orlando y Tony (que posiblemente no conozcan a Manolín, en persona quiero decir) no hayan cambiado.
Profesor Canovas:
En el torno de pesca Hemingway participan 22 embarcaciones. 21 americanas y una cubana. Y la cubana es de Tony Castro.
Otro hijo de los “historicos” habre un paladar de super lujo en La Habana que debe haber costado cientos de miles de dolares.
Que es lo que esta pasando?. ¿En que se han convertido sus compañeros de lucha?.
No se sorprenda si un dia se sabe que no fue el bloqueo, sino el saqueo de la familia gobernante, la responsable de los graves problemas economicos en que nos encontramos.
P.B:
Producto Bruto, mis compañeros de luchas tiene sus dinero por sus capacidades intelectuales.
YO ESTOY BIEN CLARO QUE:
— El ratón es el malo y el gato es el bueno;
— Que la mosca es la mala y la araña es la buena;
— Que los tíos nunca serán mejores que los padres;
— Que los vaqueros son los malos y los indios los buenos.
— QUE MIENTRAS EXISTA IMPERIALISMO NO PUEDE HABER PAZ EN EL MUNDO.
Pero acuerdese del capitalismo monopolista de estado necesario para el comunismo? No es entonces el imperialismo una condicion necesaria para el comunismo?
Intresantes sus teorias.
Pregunto su opinon. Sin leyes antimonopolios ya USA seria comunista?
Mercedes:
Los factores materiales que garantizan la Etapa Socialista están dadas en la Fase Imperialista de la Fes Capitalista, solo faltan las subjetivas… Marx previó eso, aunque no pude ver esa etapa, por morir antes. Le tocó a Lenin estudiarla.
Alexis, muy interesante sus clases de marxismo-leninismo.
Pregunats:
Entonces la aplicacion practica de la teoria por parte de los lideres comunistas ha estado sumamente errada en toda la historia de la construccion del comunismo, verdad?
Comenzando con Lenin que dijo que la cosa comenzaria por el eslabón más débil de la cadena de explotación imperialista y terminando con Che que dijo que si las condiciones objetivas no existian, a punta de guerrilla se creaban.
Un desastre de lideres, poco parque teorico?
Lo que tocaba, segun su teoria, era esperar que el capitalismo se convirtiera en un capitalismo monopolista de estado desarrollado y entonces ahi se desmerengaba el capitalismo y surgia el socialismo, no?
Alexis, segun su teoria este medio siglo de construccion del socialismo en Cuba fue algo perdido. No?
Mercedes:
Cumplo con lo que te prometí desde mi iglesia. Lo hago por aspectos:
1°- El Capitalismo Monopolista de Estado es la intervención del Estado en el control del desarrollo de las Fuerzas Productivas y las Relaciones de Producción en los países desarrollados, para TRATAR de aminorar las crisis cíclicas de subconsumo (que metamorfosean como se sobreproducción), y garantizar la alta concentración de la propiedad en cada vez menos manos.
2°- El Imperialismo es la exportación de capitales hacia los países subdesarrollados, en forma de Prestamos a Gobiernos o empresas; creación de empresas y ramas de empresas de manera neocolonial… El primero se requiere para lo segundo, pero, no tiene que ser forzosamente el primero neocolonialista.
3°- No es el imperialismo una condición necesaria para el surgimiento de la FES Comunista; y la edificación de la Primera Etapa, (cuando la clase obrera logra tomar el poder político en una país subdesarrollado) el Capitalismo Monopolista de Estado sí.
4°- No es necesario para el Comunismo, porque antes del Comunismo hay que construir la Segunda Etapa: el Socialismo… Es el Capitalismo Monopolista de Estado el que construye la Base Técnico-Material para edificar el SOCIALISMO.
5°- Te aclaro, no son “mis teorías”, es lo estipulado por la parte del Marxismo-Leninismo que estudia la Práctica: El Comunismo Científico
6°- Son imprescindibles los monopolios para que se creen las condiciones OBJETIVAS para la edificación de la FES Comunista en su Primera Etapa (para Marx Período de Tránsito, que Linin aclaró que era en forma de Capitalismo Monopolista de Estado) que ya te expliqué que era garantizar la alta concentración de la propiedad en cada vez menos manos (los monopolios)… Lo que la realidad actual ha hecho coincidir ambas condiciones, fue por ello que te dije “Los factores materiales que garantizan la Etapa Socialista están dadas en la Fase Imperialista de la Fes Capitalista, solo faltan las subjetivas… Marx previó eso, aunque no pudo ver esa etapa, por morir antes. Le tocó a Lenin estudiarla.”
7°- Sí ha sido errada la aplicación práctica de la teoría Marxista-Leninista, no por “poco parque teórico” por parte de los líderes comunistas, sino, a partir de la TRAICIÓN de Stalin con su OPORTUNISMO DE IZQUIERDA, una teoría deformadora de la realidad objetiva, que forzó el salto al Socialismo, violando el Período de Tránsito, al negarse a aplicar lo ordenado por Lenin en 1921, al finalizar la Guerra Civil interna y las agresiones imperialistas por todas sus fronteras, al terminar la Primera Guerra Mundial.
8°- Lenin APORTÓ, ¡Y DEMOSTRÓ!, que la cosa comenzaría por el eslabón más débil de la cadena imperialista, que en esos momentos era el Imperio Zarista, un país predominantemente agrícola, con un desarrollo industrial incipiente, por ello su subordinación a Alemania.
9°- El Che lo que DEMOSTRÓ que, por las CONDICONES CONTRARREVOLUCIONARIAS creadas por el imperialismo, frustrando la independencia nacional de las ex colonias de Europa, solo por la vía armada se podría ayudar a la total liberación de los países subdesarrollados, que es otra cosa… Las condiciones OBJETIVAS solo se logra construyendo, no destruyendo, que se hace después del triunfo revolucionario, edificando la Primera Etapa en forma de Capitalismo Monopolista de Estado, pero, de un estadio Proletario, como lo pensó Marx y lo ordenó Lenin.
10°- Marx pensó “que el capitalismo se convertiría en un capitalismo monopolista de estado desarrollado, y entonces, ahí se desmerengaba el capitalismo y surgía el socialismo”, como dedujiste, pero, al realizar la exportación de capitales de forma neocolonialista pasa a ser Imperialista, y es que Lenin hizo su aporte, HAY QUE TUMBARLO al crear las CONDICIONES SUBJETIVAS mediante la unidad de todas las capas y clases explotadas, con la dirección de un Partido de Nuevo Tipo.
11°- No es verdad que “este medio siglo de construcción del socialismo en Cuba fue algo perdido”… Todo lo contrario, lo que sí se han cometido errores por los factores que se han reconocido por la dirigencia histórica de NUESTRO PROCESO… Pero, FUNDAMENTALMENTE, desde los primeros meses de 1959, por la agresividad de imperialista, y la traición del ala derecha de nuestra sociedad, que saboteó el Programa del Moncada y nos obligó a quemar etapas… El propio Obama reconoce que tenemos logros, que pueden ampliarse mejorando nuestras relaciones y eliminando el BLOQUEO.
Muchas gracias, Alexis. Ya voy a leer su explicacion y despues le comento o pregunto.
Gracias de nuevo por tomarse el tiempo en contestar mis preguntas.
Alexis,
El capitalismo monopolista de estado es algo propio del capitalismo segun Lenin, No?.
Su ultimos tiempos donde el capitalismo es mas crudo, cuando las grandes compañías se funden y compran el estado.
A mi de verdad no me parece descabellado que eso pase como dice la teoria marxista leninista, de ahi la importancia de las leyes antimonopolio. Sin leyes antimonopolios ya ese capitalismo monopolista estuviera rampante aqui en USA.
Ahora ese capitalismo monopolista de estado no es que el socialismo vaya para atras y cree un hibrido a conveniencia como ahora en Cuba? Eso no fue lo que dijo Lenin, o si?
Saludos
Mercedes:
Perdona lo tarde de mi respuesta, pero, fueron causas externas la que me impidieron hacerlo antes.
Hay un error metodológico en los enfoques de TODOS USTEDES, no reconocer que EL DESARROLLO ES UN FENÓMENO NATURAL E INEVITABLE, regido por LEYES, que cuando se desconocen, o no se aceptan, o se violan, actúan espontáneamente, alargando el proceso, pero, que si se dominan, aceleran ese proceso, por utilizarse científicamente las mismas, en eso radica el papel del factor subjetivo en el desarrollo de la FES Comunista en sus Tres Etapas.
El fracaso, y en otros casos, la constante necesidad de corregir los rumbos es producto de no reconocer que ellas no pueden ser violadas, porque, más temprano que tarde, pasan la cuenta negativamente.
Por el natural desarrollo de las Fuerzas Productivas, (por el don de la creatividad innato en los seres humanos con que se nos dotó por la creación) por EL EGOÍSMO de la minoría más capaz y fuerte, (EL PECADO ORIGINAL), se cambió las Relaciones de Producción, que pasaron a ser antagónicas y de explotación, de lo simple a lo complejo, de lo inferior a lo superior, de lo objetivo a lo subjetivo y por ellos, y viceversa, es que pasamos de la comprensión, a la apropiación, al uso, a la recreación y a la creación de una nueva naturaleza humanizada, que llamamos CULTURA.
Así pasamos del COMUNISMO Primitivo, al ESCLAVISMO, de este al FEUDALISMO y de este al CAPITALISMO, teniendo estas tres posteriores como común denominador, EL EGOÍSMO, actitud que TIENE QUE ELIMINARSE DE LA CONDUCTA HUMANA… ¡POR INHUMANA!… Y pasar al COMUNISMO ¡¡¡CIENTÍFICO!!!
En todas las Formaciones Económico-Sociales se ha pasado de su Surgimiento, su Etapa Inferior, su Etapa Media (o Clásica) y su Etapa Superior, donde surgen las condiciones para su desaparición y decadencias, creando las condiciones OBJETIVAS Y SUBJETIVAS de la Formación Social que le sustituye… Es así de simple… Los que NO LO QUIEREN ENTENDER son los defensores de la Formación Económica-Social que va muriendo.
Después de esta aclaración IMPRESCINDIBLE, vamos a tus preguntas:
1.- El Capitalismo Monopolista de Estado es algo propio de la Etapa Superior de la FES Capitalista, no es “según Lenin”, no es resultado de lo que se piensa, es el resultado OBJETIVO del DESARROLLO EGOÍSTA de la FES Capitalista, que acelera y acortar los plazos en que se cae en CRISIS DE SUBCONSUMO, lo que demostró la necesidad de que el Estado regule las direccionalidades del desarrollo y viabilice el consumo… Un ejemplo es cómo se salió del Crack de 1929, como aconsejó Sir John Maynard Keynes, reconociendo las críticas que le hace el marxismo a los defectos del Capitalismo y tratar de eliminarlos.
2.- Dices que “Sus últimos tiempos donde el capitalismo es más crudo, cuando las grandes compañías se funden y compran el estado.” No es así realmente, el Estado no es “comprado”, el Estado es el aparato represivo PARA IMPONER lo que le conviene a los que detentan el PODER ECONÓMICO, EN TODAS LAS Formaciones Económica-Sociales (FES), INCLUIDAS LAS DOS ETAPAS INICIALES DE LA FES COMUNISTA, pero, este Estado es de los Proletarios, las amplias mayorías, por ello es cuando realmente es DEMO= PUEBLO y CRACIA= GOBIERNO, que Marx le denominó DICTADURA DEL PROLETARIADO.
El DESARROLLO EGOÍSTA de la FES Capitalista es lo que le hunde, produciendo sus crisis cíclicas que sus teóricos llaman de “sobre producción”, siendo en realidad de subconsumo.
3- Señalas que “Sin leyes antimonopolios ya ese capitalismo monopolista estuviera rampante aquí en USA”… Los MACRO monopolios están rampantes en el mundo, fuera del control estatal, al haber logrado imponer el NEOLIBERALISMO, o sea, la actuación de ellos obstaculizando el control estatal que por su DESARROLLO EGOÍSTA tiene el mundo al borde de desaparecer… Este desarrollo INDEPENDIENTE DEL CONTROL ESTATAL reafirma la Tesis Marxista de que se sigue desarrollando la sociedad cuando desaparezca el Estado como aparato de regulación y coerción… Pero, SI SE LE ELIMINA LA INHUMANA ACTITUD EGOÍSTA a los monopolios, que solo se logra al pasar la propiedad sobre los Medios FUNDAMENTALES de Producción a manos de los trabajadores, con la edificación de la FES Comunista, transitando por sus tres Etapas, sin violar, ni saltar ninguna de ellas… Es por ello que su Estado Proletario ejerce su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, desde los propios centros laborales, Circunscripciones Electorales y Municipios, donde los simples ciudadanos SON LIOS DUEÑOS DE TODA LA SOCIEDAD, no una elite supra sociedad, como fue desde el Esclavismo hasta ahora.
4.- Preguntas, ¿… ese capitalismo monopolista de estado no es que el socialismo vaya para atrás y cree un hibrido a conveniencia como ahora en Cuba?” No es que las sociedades que sobrevivieron a la INVOLUCIÓN de la Europa del Este hayan creado un híbrido, es que LA PRÁCTICA DEMOSTRÓ que la Teoría Marxista-Leninista es CIENTÍFICA, porque todos los postulados que se saltaron, deformaron y violaron, SUS CONSECUENCIAS habían sido previstas y alertadas por esos PENSADORES.
Harold acaba de repetir la misma idea del mensaje de Obama a los jóvenes cubanos, pero con adornos revolucionarios. Es que la verdad es una sola independientemente de quien la diga.
Abela:
¿Serás el BOBO?
A falta de argumentos mejor llamar bobo o producto bruto a los demás.
Por cierto es mejor un tío bueno que un padre alcohólico que le pegue a Ud y a su madre, es mucho mejor una inofensiva mosca volando que la picada de una araña venenosa, es mucho mejor una raton de laboratoria ayudando a identificar alguna enfermedad que un gato de mascota que te pueda contagiar toxoplasmosis o toxocariasis.
Como ve todo depende del cristal con que se mire, la verdad no es absoluta aunque se que Ud cree que es uno de los privilegiados que es dueño de ella.
cavarelarl:
La VERDAD OBJETIVA está allí, y está golpeando a ambos bandos… Quieran o no reconocerlo.
No es que me crea que tengo toda la verdad en mis manos… SON LOS HECHOS LOS DEMOSTRATIVOS DE LA JUSTEZA DE NUESTRA TEORÍA CIENTÍFICA.
Cuales hechos?
Harold dijo:
El tiempo en que el destino de Cuba lo decidía un puñado de hombres ya pasó.
—————————
Yo creo que casi todos estamos de acuerdo con Harold. Pero me parece muy optimista su comentario.
La economia y la politica del pais esta dirigida por las Fuerzas Armadas. Nadie tiene idea de lo que hacen, de lo que piensan hacer, o de a donde va a parar el dinero que recaudan.
De que manera se puede evitar que este puñado de hombres hagan lo que le de la gana si tienen el poder absoluto?.
Raul esta rodeado de su hijo y su nieto. Su yerno es el encargado de los negocios economicos del ejercito con las compañias capitalistas. El es “the money man”.
Unos miembros de la familia ocupan puestos claves y otros , segun alegaciones, amasan fortunas en el extranjero en caso de emergencia.
¿Que puede hacer Harold o cualquier otro joven para participar en la direccion del pais?.
” Con las glorias se olvidan las memorias”. Comienzo mi comentario con este proverbio para analizar el comportamiento de “la generación histórica” “un grupo de hombres” o “una élite pensante”, cada cual es libre de ponerle alguno de estos calificativos o cualquier otro. Ese grupo, para generalizar, logró resultados que yo no pretendo cuestionar y que significaron tener una sociedad cubana mucho más culta que hace medio siglo atrás.
He aquí la gran contradicción dialéctica, ayer lograr el consenso en defensa de la soberanía nacional era mucho más fácil, hoy nadie cuestiona que tenemos una nación con mayor cohesión social pero que a la ves se han diversificado los actores sociales y la cosmovision de la sociedad del futuro.
No se trata de cuestionar si ayer no tuvimos la democracia que necesitábamos. Como negar la expresión de democracia cuando se logró el apoyo masivo a la proclamación del carácter socialista de la revolución antes de la invasion de Girón o con las Declaraciones de la Habana I y II?
Pero los tiempos que corren hoy son muy distintos, estamos at portas del fin de la política de guerra fría contra nuestra patria y un sinnúmero de problemas acumulados en la memoria colectiva que no se pueden borrar con las glorías pretéritas.
Pretender que el mismo puñado de hombres que ayer fue capaz de representar y defender los intereses de toda una nación lo pueda continuar haciendo hoy es con todo respeto una utopía: la biología pasa la cuenta, la sociedad cubana es mucho más culta y los problemas del presente mucho más complejos. Los mecanismos que ayer garantizaron decisiones democráticas hoy ya no funcionan porque hay varias generaciones con experiencias y aspiraciones que no es posible homogeneizar: está la generación que conoció los males de la pseudorepublica y el triunfo revolucionario, la anterior al periodo especial y la posterior al periodo especial. En el presente cada generación tiene mucho que aportar y ninguna puede pretender excluir a las otras. No comparto el criterio de algunos de que esto se pueda reducir a una lucha generacional, más bien es la incapacidad de los mecanismos de ayer para garantizar la democracia de hoy. Ayer fue la masificación del concenso y hoy resulta vital la participación política de todos. Cada cual puede expresar verdades, medias verdades, mentiras e interpretaciones y solo el diálogo civilizado donde se respeten las individualidades nos puede conducir a un futuro cierto.
Manuel Zayas:
Me das la oportunidad de resumir lo que expresé anteriormente.
Desde que se trazó los primeros esbozos sobre la FES Comunista, que se hizo trazando el derrotero de dónde se encontraba la humanidad a finales del segundo cuarto del Siglo XIX, hasta la meta a alcanzar haya,¡leeejjjooossss!
Se previó que entre la FES Capitalista y la FES Comunista, media una etapa inicial, donde LA MINORÍA REVOLUCIONARIA dirige la sociedad, capacitando y concientizando a las amplias masas trabajadoras, para que ellas lleven las riendas de su destino, y edifiquen, etapa por etapa la nueva sociedad, el Comunismo: la sociedad sin Estado y sin explotación del hombre por el hombre… LA SOCIEDAD SIN ESTADO Y SIN EXPLOTACIÓN DEL HOMBRE POR EL HOMBRE.
Por ello Marx la pensó desde sus inicios estructurado su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, acostumbrando a los ciudadanos a determinar su destino científicamente, de lo inferior a lo superior, de los simple a lo complejo, controlando la Unidad y Lucha de Contrarios como motor impulsor del desarrollo armónico y proporcional.
Que la alta burguesía haya utilizado a los pequeñoburgueses y lumpen proletarios para deformar y descarrilar esos empeños es otra cosa.
El Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista NO PUEDE SER como el de la vieja sociedad basada en la explotación del hombre por el hombre, donde se GOBIERNA, no se dirige… Donde el Estado está por un lado como suprasociedad, y la sociedad divorciada del mismo… Y los partidos políticos atomizados por credos, y no por necesidades de cada capa y clase social.
NUESTRO Partido y su Juventud surgen de los mejores de cada organización de Masas y Sociales, de los más capaces y activos de ellas, por lo cual, están REPRESENTADAS dentro de sus filas.
De los más capaces y activos miembros de las Organizaciones de Masas y Sociales surgen sus dirigentes de ellas a todos los niveles, y los DELEGADOS y DIPUTADOS del Gobierno, y los funcionarios de las Empresas, Uniones de Empresas y Ministerios.
Nuestro Talón de Aquiles está en:
1°- El exceso de centralización;
2°- La falta de independencia económica de los Municipios y Provincias;
3°- Y la FALTA DE PODER DE LOS DELEGADOS DE CIRCUNSCRIPCIONES.
Todas las generaciones llevarán el peso de las transformaciones, pero, organizando el PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, desde los propios centros laborales, ejerciendo sus derechos COMO DUEÑOS no solo de donde trabajan, sino, de toda la sociedad.
Es una falacia pequeñoburguesa el dejar la labor revolucionaria como cosa de jóvenes “calenturientos”, HACER REVOLUCIÓN ES DE REVOLUCIONARIOS, no es una cuestión de edades… ES DE BEMOLES BIEN PUESTOS.
Lic que capricho con eso de las FES comunistas el señor Zayas lo dice claro “hoy el pueblo cubano es mas culto……hoy es vital la participacion politica de todos…” creo, que no se refiere a una posicion politica determinada si no a no excluir a nadie.
@Canovas
“NUESTRO Partido y su Juventud surgen de los mejores de cada organización de Masas y Sociales, de los más capaces y activos de ellas”
Eso solo sucede en su mente, le recuerdo que todos los burócratas al mando son miembros del PCC y alcanzaron sus puestos por ser confiables del PCC. O será que se corrompen con el poder que obtienen gracias al PCC?
Por favor mencione una sola fábrica en Cuba que el poder sea ejercido por los trabajadores? Se lo pongo más fácil diga aquí cual CPA en Cuba no es dirigida por el PCC….
“ES DE BEMOLES BIEN PUESTOS” Dónde están? porque nada de lo que se ve en Cuba hoy coincide con las conferencias teóricas del marxismo que Ud aporta. O es que al final la revolución va por otro camino que no es el que dice ser?
Extrannado:
Cuando quieres ser bruto es un campeón.
En eso precisamente radican mis argumentaciones desde el desvío en 1968:
“PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA”, como lo PENSÓ Marx y lo ORDENÓ Lenin… Y por lo que le hicieron el atentado en 1918… ¿VES LO PELIGROSO?
cubano47:
Con lo que le expliqué a Zayas es suficiente.
Los fascistas formados en la CIA NO ENTRAN EN CUBA, si no es para ser enjuiciados en los tribunales.
@Canovas mi punto era llegar exactamente a eso en 1968 se desvió la cosa y toda la teoría Marxista que Ud repite no existe en la vida cubana real.
No hay que enredarse tanto en edulcoraciones para admitir que defender el poder para los trabajadores ante la dirección al mando en 1968 (los cargos más altos todavía son casi los mismos) podia costar muy caro.
Fíjese que lo que Ud dice no va muy lejos de lo que pensamos muchos que después Ud tilda de “vendidos”, solo que nosotros les ponemos nombres.
Profesor Canovas dijo:
mis compañeros de luchas tiene sus dinero por sus capacidades intelectuales.
———————————-
Profesor, veamos el resumen de las capacidades intelectuales de sus compañeros de lucha.
1.- Industria Azucarera. Desmantelada.
2.- Industria Vacuna y Lechera. Destruida. Se produce menos leche y carne que en 1958.
3.- Industria Pesquera. Desaparecida.
4.- Industria Agroperia. 50 por ciento de las tierras cultivables abandonadas. Hoy la empieza a rescatar la industria privada.
5,- Salarios. Entre los mas bajos del mundo. Nadie, ni los profesionales, viven de su trabajo.
6.- Productos Basicos. Sus compañeros de lucha monopolizan la venta y se ganan hasta el 250%. Y para protegerse suben los impuestos de aduana para que los cubanos no compren afuera mas barato. Explotacion inexplicable por parte de quienes dicen proteger a la clase obrera.
7.- Autos. Un abuso. Los impuestos mas altos del mundo.
Profesor, a los directores de una empresa, o de un pais, se les debe pagar por los resultados. No por capacidades teoricas.
De acuerdo a los resultados sus compañeros de lucha no se merecen la vida de multimillonarios que llevan. Ni se merecen las posiciones que ocupan.
El bloqueo?. Bueno bajo el mismo bloqueo vea el resumen de las companies capitalistas que operan en Cuba.
1.- Construccion de decenas de hoteles 5 estrellas a lo largo del pais.
2.- Construccion del pedraplen a los Cayos del Norte de Camaguey.
3.- Desarrollo del turismo, a pesar del bloqueo, de unos cuantos miles de turistas al año a unos cuantos cientos de miles.
Profesor, donde fallaron totalmente sus compañeros de lucha los capitalistas europeos florecen.
La realidad desmantela su teoria.
P.B:
Producto Bruto… ¿EL BLOQUEO NO EXISTE?… Con el eufemista título de “embargo”?
Obama reconoció que sigue vigente.
Es que todo es tan simple,Harold dice una gran verdad,un país culto y preparado,bueno se irá poco a poco idiotizando cuándo más teléfonos inteligentes con Internet y tabletas lleguen a manos de esos ” cultos”, pero el congris tiene que llevar arroz no sólo frijoles y es lo que falta para que todo camine y eso se llama obrero,el que produce los bienes para que viva el molote de lumpens proletarios que no producen ni papa,el verdadero revolucionario es el obrero que no tiene nada que perder,aquí el único cocinero es Tony,los demás graduados de las universidades para revolucionarios, le ronca el merequeten.
Los cambios ya son muchos y el poder será de abajo para arriba como dice el profe, hay mucho trabajo y saldrán victoriosos,los anclados pues seguirán anclados y no creo que los matanceros permitan que este blog se convierta en el nido de los anclados
Mira, Chachareo, otro anclado que va’ al piso…
“El general de las Fuerzas Armadas de Cuba (FAR) Antonio Enrique Lussón, de 86 años, fue destituido como uno de los vicepresidentes del Consejo de Ministros de la isla, según publica el jueves la Gaceta Oficial.”
Y “tropa e’ choque” dio un pasito atra’ pa mejorar la imagen…
“El periodista cubano Elias Argudín, quien escribió un artículo publicado el domingo criticando el discurso del presidente Barack Obama en La Habana con el titular “Negro, ¿tu eres sueco?”, ha pedido disculpas a quien “se sintió ofendido” por considerar racista el comentario.”
El barco se mueve a pesar de las “anclas”… 😉 Saludos
Nada Tony esta viejo,Rene ocupará ese cargo,ah y sobre lo del negro ya cansan como los patos de Paquito,es puro complejo lácteo
S
Tony mira ya el Chachareo descubrió que los líderes revolucionarios no quieren conectividad a la internet para evitar que los cultos de la sociedad se idioticen.
Chachareo da mejores justificaciones que algunos vicepresidentes.
Tony:
Un comunicador social tiene que tener sentido de la ´proporción y del equilibrio… Más si se están dando los primeros pasos para la distensión del diferendo EE.UU.-Cuba
Profesor Canovas:
Puede Ud. explicar en que consiste hoy en dia “la lucha contra el imperialismo”
Le pregunto porque no conozco ningun cubano que este peleado con sus familares en el extrajero porque viven “en el imperialismo”.
Cuando le pregunto a mi familia que es lo que hace falta cambiar lo primero que dicen es que bajen el precio de las cosas y que mejore el transporte. O que si los precios siguen altos que suban los salarios.
Para ningun cubano del pueblo que conozco la lucha contra el imperialismo tiene relevancia alguna.
P.B:
‘“la lucha contra el imperialismo” consiste hoy en dia”‘ en evitar que los Cantos de Sirena nos lleven a imitar a la Europa del Este e INVOLUCIONAR… ¡¡¡AHÍ SÍ QUE LOS FAMILIARES QUE USTEDES “MANTIENEN” SE FASTIDIARÍAN!!!
Hagan todo lo que esté a su alcance para lograr que se elimine el BLOQUEO, y podamos comerciar libremente con el mundo entero, incluyendo los EE.UU. ¡¡¡PERO!!!, en igualdad de condiciones y respeto total.
Ya expliqué aquí las FORMAS DE PROPIEDAD en las dos primeras etapas de la FES Comunista, en su Primera Etapa, el Período de Tránsito, que Lenin le especificó como CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, y en el Socialismo, la Segunda Etapa se previó que existan la siguientes formas de propiedades:
A- ESTATAL; Propiedad Social Socialista sobre los Medios FUNDAMENTALES de Producción, que pueden ser:
B- MIXTA: Estatal (que el Estado debe aportar el máximo del capital o las las acciones, para llevar la dirección) con participación privada capitalista en cualquiera de los tramos de la circulación del capital invertido;
C- PRIVADA, bajo regulación estatal estricta basada en la Planificación Nacional del Desarrollo Sostenible (que el Estado recibe los beneficios como en todo país capitalista por medio del Sistema de Impuestos, y de Regulaciones que exigen la protección de los bienes nacionales, incluyendo las personas)… La Privada NO TIENE QUE SER FORZOSAMENTE DE CIUDADANOS EXCLUSIVAMENTE EXTRANJEROS, NO CUBANOS… AUNQUE EN TODOS LOS CASOS TIENE QUE SER CAPITAL DE PROCEDENCIA LEGAL.
D- COOPERATIVA, forma de Propiedad Social Socialista sobre los Medios NO FUNDAMENTALES DE PRODUCCIÓN, donde la propiedad Familiar y Personal se integran para la producción o los servicios… Que puede ser en todos los giros económicos, no solo en el campo.
E- DE LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS, DE MASAS Y SOCIALES.
F- PERSONAL.
Todas ellas funcionando en dependencia al capital que cada uno aporte.
Por ello lo IMPRESCINDIBLE de que la Distribución sea Con Arreglo al Trabajo, “que cada cual aporte según su capacidad y reciba según la cantidad y calidad de su trabajo”… Porque de esa manera, quién sea EFICIENTE puede invertir sus excedentes económicos en NEGOCIOS.
Un ejemplo: un deportista de alto rendimiento; un científico muy destacado; un inventor; un técnico innovador o racionalizador; un artista destacado; etc. puede incluso invertir el dinero extra generado en comprar Bonos u Acciones del Banco Central, otros Bancos y Empresas.
Los que no reconocen estas posibilidades de integración de las formas de Propiedades son los DEFORMADORES DE LA TEORÍA Marxista-LENINISTA.
Vean cuantas empresas no estatales pudieran romper el BLOQUEO.
REGULADAS por las Leyes emitidas por el Estado, como en cualquier país del mundo.
Ese articulo esta certero, elegante, e irrebatible, cuando Cristobal Colon navego a lo desconocido por mas de 3 meses tuvo que enfrentar la cuasi rebelion de los tripulantes que se negaban a creer en el paraiso prometido, menos mal que lo encontraron rapido, porque si no tiran a Colon por la borda. Este barco llega navegando mas de 57 anos, cuando se inicio el viaje, el capitan y la tripulacion eran unos jovene mozos fuertes, hoy son unos viejitos de baston y silla de ruedas y la mayoria fallecieron por vejez., el barco enfrenta cada dia mas tormentas y hace aguas por todas partes, y ademas, hace mas de 25 anos que el mapa del tesoro esta perdido…. y de eso nadie quiere hablar, ha, y no se ve ninguna Isla por el horizonte, todo han sido espejismos. Tomemos el problema de la doble moneda, que ya llevan dos anos arreglando y nadie sabe porque eso no avanza, y la respuesta es que dos mas dos son cuatro: el dolar o CUC valen por 24 pesos, la unica solucion es reevaluar el peso 24 veces (osea si ganas 480 pesos ahora ganas 24) condenando a la miseria a la mayoria de los cubanos, o devaluar el CUC 24 veces, y confiscando asi el 96 % del dinero acumulado por remesas, o trabajo por cuenta propia, convirtiendoles a todos en pobretes ydesapareciendo por completo la actividad productiva no estatal..
Eduardo
solo una aclaración, si cambian de CUC a CUP o viceversa, el que tenga poco seguirá siendo pobre el que tenga mucho seguirá siendo rico, hoy con 480 pesos puedes comprar lo mismo que con 24 CUC, entonces que te los den en una u otra es como que te paguen mil pesos en billetes de a 20 o en billetes de 100, cuales valen más?? 50 billetes de a 20 o 10 billetes de 100???
de la doble moneda solo se sabe que quieren unificarla, mas nada,
Saludos
elchago:
Tu explicación es MAGISTRAL… ¡¡¡Y LA APOYO!!!
La valorización de las monedas lo da el aporte de trabajo vivo y pretérito incorporado en la producción y los servicios.
Marx analizó en el Primer Capítulo de “El Capital” que “la mercancía individual es la forma elemental de la riqueza social en el capitalismo.”
“Marx analiza, siguiendo a la economía política clásica, a la mercancía en tanto VALOR DE USO —un bien que satisface ciertas necesidades humanas— y en tanto VALOR DE CAMBIO —un bien que puede intercambiarse por otros bienes en una proporción determinada—.
Pero para Marx el Valor de Cambio de una mercancía es una manifestación de algo más: Lo que permite que una cantidad X de mercancía “A” equivalga a una cantidad Y de mercancía “B” es algo que no depende del carácter de Valor de Uso de las mercancías ni de los trabajos particulares con las que fueron producidas… Lo que hace posible la equivalencia es que ambas contienen la misma cantidad de «trabajo humano abstracto» materializado en ellas.
Marx denomina como valor de las mercancías al TRABAJO SOCIALMENTE NECESARIO para su producción, siendo la magnitud del valor determinada por la cantidad (duración) de ese trabajo.
A esta conclusión ya había llegado el economista David Ricardo, pero Marx la retoma de manera crítica y la profundiza. El valor de cambio sería, entonces, la forma del valor.”
¡NA!, que hay que trabajar MUCHO Y MUY BIEN… Y la DERECHA quiere que sea un acto de prestidigitación, aunque siguen apoyando el BLOQUEO YANQUI, y creyéndose los Cantos de Sirenas.
Eduardo Fernandez:
Esta conclusión tuya: “la unica solucion es reevaluar el peso 24 veces (osea si ganas 480 pesos ahora ganas 24) condenando a la miseria a la mayoria de los cubanos, o devaluar el CUC 24 veces, y confiscando asi el 96 % del dinero acumulado por remesas, o trabajo por cuenta propia, convirtiendoles a todos en pobretes ydesapareciendo por completo la actividad productiva no estatal.”
Lenin en su obra “ACERCA DE LA SIGNIFICACIÓN DEL ORO AHORA Y DESPUÉS DE LA VICTORIA COMPLETA DEL SOCIALISMO”, redactada el 5 de noviembre de 1921, publicada los días 6 y 7 de noviembre de 1921, en el número 251 de Pravda, aclaró:
“…no demoler la vieja estructura socioeconómica, el comercio, la pequeña hacienda, la pequeña empresa, el capitalismo, sino reanimar el comercio, la pequeña empresa, el capitalismo, dominándolos con precaución y de modo gradual u obteniendo la posibilidad de someterlos a una regulación estatal sólo en la medida que se vayan reanimando.
“Es una forma completamente distinta de enfocar el problema.
“Comparada con la forma anterior, revolucionaria, ésta es reformista (la revolución es una transformación que destruye lo viejo en lo más fundamental y radical, pero no lo transforma cautelosa, lenta y gradualmente, procurando demoler lo menos posible).
“Cabe preguntar: si después de probar los métodos revolucionarios habéis reconocido su fracaso y pasado a los métodos reformistas, ¿no demuestra eso que declaráis, en general, que la revolución es un error? ¿No demuestra eso que no era preciso, en general, comenzar por la revolución, sino que era necesario empezar por reformas y limitarse a ellas?
“Esta es la deducción que hacen los mencheviques y sus semejantes. Mas esta deducción es o bien un sofisma y una simple artimaña de politicastros redomados o bien una puerilidad de incautos. El mayor peligro -y quizá el único- para un auténtico revolucionario consiste en exagerar su radicalismo, en olvidar los límites y las condiciones del empleo adecuado y eficaz de los métodos revolucionarios. Es ahí donde los auténticos revolucionarios se estrellaban con la mayor frecuencia al comenzar a escribir “revolución” con mayúscula, colocar la “revolución” a la altura de algo casi divino, perder la cabeza, perder la capacidad de comprender, sopesar y comprobar con la mayor serenidad y sensatez en qué momento, en qué circunstancias y en qué terreno hay que saber actuar a lo revolucionario y en qué momento, en qué circunstancias y en qué terreno hay que saber pasar a la acción reformista. Los auténticos revolucionarios sucumbirán (no en el sentido físico, sino espiritual de su causa) sólo -pero sin falta- en el caso de que pierdan la serenidad y se figuren que la revolución, “grande, victoriosa y mundial”, puede y debe cumplir obligatoria-mente por vía revolucionaria toda clase de tareas en cualquier circunstancia y en todos los terrenos.
“Quien se “imagine” tal cosa sucumbirá, pues se habrá imaginado una estupidez en la cuestión fundamental; y en época de guerra encarnizada (la revolución es la guerra más encarnizada), el castigo por una estupidez suele consistir en la derrota.
¿De qué se deduce que la revolución, “grande, victoriosa y mundial”, puede y debe emplear únicamente métodos revolucionarios? De nada. Eso es absoluta y totalmente falso. La falsedad de eso es evidente de por sí sobre el fondo de tesis puramente teóricas, si no se aparta uno del terreno del marxismo. La falsedad de eso es confirmada también por la experiencia de nuestra revolución. En el aspecto teórico: durante la revolución se hacen tonterías igual que en cualquier otro tiempo, decía Engels, y decía la verdad. Hay que tratar de hacer las menos posibles y corregir cuanto antes las ya hechas, teniendo en cuenta con la mayor sensatez qué tareas y cuándo pueden llevarse a la práctica con métodos revolucionarios y cuáles no.”
¿Somos Marxistas-Leninistas u oportunistas?
traducido en italiano http://www.cubainformazione.it/?p=14833
Lennon:
¿En verdad lo dijiste pensándolo?
Y donde estan los comentarios del post de la geologia…?
AYER EL POST RECIBIÓ UN COMENTARIO. POR ERROR QUEDÓ LA POSIBILIDAD DE COMENTAR SIN MARCAR HASTA QUE ACABAMOS DE DARNOS CUENTA.DISCULPEN
Queridos jóvenes:
LA COSA ES ¡¡¡DARLE SOLUCIÓN!! A LOS PROBLEMAS EXISTENTES CREADOS POR LOS DOS POLOS DE LA CONTRADICCIÓN DIALÉCTICA… ¡¡¡CAMBIEMOS TODOS!!!
Me echan con el rayo porque de profesor de Ateísmo Científico pasé a ser pentecostal… ¡¡¡CAMBIÉ!!!… O dicho como es justo: DIOS ME HIZO COMO LE HIZO AL APÓSTOL PABLO.
Ya he recurrido muchas veces aquí a frases de un científico innegable: Albert Einstein :
«El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir».
«Existen dos formas de ver la vida: una es creyendo que no existen los milagros, la otra es creyendo que todo es un milagro».
«Los intelectuales resuelven problemas, los genios los previenen».
«La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal, sino por las que se sientan a ver lo que pasa».
«Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos».
«Una persona que nunca ha cometido un error nunca intenta nada nuevo».
«No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela».
«Si tu intención es describir la verdad hazlo con sencillez, y la elegancia déjasela al sastre».
«La memoria es la inteligencia de los tontos».
«Somos arquitectos de nuestro propio destino».
«Una locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo».
«¡Triste época es la nuestra! Es más fácil desintegrar un átomo que un prejuicio».
«El valor del producto se halla en la producción».
¡¡¡AYÚDENNOS A PRODUCIR!!!
bueno y donde esta el dichoso plan nacional, hablamos de cambiar la politica con el pueblo, pero los decisores siempre son lideres que emanan de ese pueblo con propuestas ” evidentes, reales”, de lo que se debe hacer para cambiar, me explican donde estan esa gente!, esos lideres que el pueblo luego respaldara…
Cuál es tu visión de país, Harold. Más allá de la queja estéril, qué propones para que eso que criticas no suceda? Cuál es el diseño de la sociedad con la que sueñas? Qué estructura esencial tendría? Qué derechos institucionalizarías?
Cuál es tu visión de país, Harold? Más allá de la queja estéril, qué propones para que eso que criticas no suceda una y otra vez? Cuál es el diseño de la sociedad con la que sueñas? Qué estructura esencial tendría? Qué derechos esenciales institucionalizarías y protegerías? Todos los poderes del Estado recaerían en un solo hombre o partido? Privarías a los ciudadanos de la capacidad de asociarse, la someterías a condiciones y autorizaciones previas para nunca concederlas? Crees que la única organización de niños en las escuelas tiene que ser la OPJM? Crees que todos los niños siempre tienen que elegir entre ingresar a esa o a ninguna otra organización estudiantil? Crees que todos los niños que pertenecen a ella, quieren realmente pertenecer a ella? Crees que todos los niños que por 54 años han dicho “Pioneros por el Comunismo! Seremos como el Ché!”, porque a alguien se le ocurrió desear que así fuera, no tienen otras vocaciones, deseos y deberían tener sus propias opciones, por ejemplo ser como Mella, como Villena, como Jesús, o no por el comunismo, quizás por el socialismo, ser como, no sé, por ejemplo, como Roa, como Marinello, o por la República ser como Martí, por poner algunos ejemplos de matices? No crees que los estudiantes de la enseñanza media tendrían derecho a organizar otra u otras organizaciones estudiantiles diferentes a la FEEM e igualmente, si quieren militar, y participar en procesos políticos, activa o pasivamente, por qué tendría que ser solo en la UJC? Por qué solo los que se dicen comunistas (la mayoría sin serlo y de eso sobran los ejemplos) tienen esa posibilidad? Crees de verdad que un único partido, que se proclama comunista, es capáz de representar a toda la sociedad, a todas las maneras de pensar de los ciudadanos de nuestra sociedad, a todas las ideologías, a los católicos, a los espiritistas, a los cristianos, protestantes, a los socialdemócratas, a los de izquierda que no les da la gana de militar en las estructuras partidistas porque no cren en ellas, a los que no son revolucionarios pero son cívicos? Crees que ese partido excluyente debe ser el que juegue el papel rector y dirigente de toda la sociedad? Si no es capaz de representar a todos, ni es electo por la sociedad, cómo puede dirigir la sociedad? Y esos sectores que no militan en sus filas, cómo pueden participar en política? O acaso no tienen derecho a hacerlo? Podría hacer muchas más preguntas, pero me daría por satisfecha si me respondes éstas.
Norma123:
Se nota que eres de aquellos Pioneros que en su casa lo educaron a no arriesgarse para la solución de problemas.
Por eso no comprendiste que Mella, Villena, Jesús Menedes, y tantos héroes de la etapa de la seudorepública, tuvieron hilos conductores INDEPENDENTISTAS, como Baliño,Enrique Roig San Martín y demás socialistas, que fueron educadores del espíritu independentista FORMADO por José de la Luz y Caballero y el padre Varela, José Antonio Gómez, Carlos Manuel de Céspedes, Maceo, y el Generalísimo Máximo Gómez… EL CHE ES EL RESUMEN DE TODAS ESAS ACTITUDES REVOLUCIONARIAS… SERES CAPACES DE DAR SUS VIDAS POR EL BIEN DE LOS DEMÁS.
En cada etapa histórica en Cuba hubo los que hicieron lo que en su momento de vida se requería POR EL BIEN DE TODOS.
Tienes el esquema burgués de lo que es un partido. Si hubieras estado atenta a las clases que se te impartieron, SABRÍAS que los PARTIDOS DE NUEVO TIPO, como el Partido Revolucionario Cubano, y el NUESTRO, no son masivos, sino selectivos, en el solo pueden ingresar los mejores, los más dedicados, esforzados y capaces de cada capa y clase social, DEMOSTRADO ante sus iguales en la base, en nuestro caso, en las Organizaciones de Masas y Sociales… SÍ se han ganado el derecho a ser VANGUARDIA.
Si supieras cómo es el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista, SABRÍAS que es más DEMOCRACIA que la “democracia representativa burguesa”, donde solo pueden ser políticos los millonarios representantes de los demás multimillonarios, por eso les denominan “clase política”, como si todas las capas y clases sociales no tuvieran sus vanguardias políticas.
Si los INDEFINIDOS Y PUSILÁNIMES ¡¡¡ACTUARAN!!! en sus organizaciones como es SU DEBER SOCIAL, existiría un perfeccionamiento de NUESTRO SUJETO DE DIRECCIÓN… Pero, ¡¡¡NO!!!, “NO ME INTERESA LA POLÍTICA”, cuando esa política promueve la solidaridad y la empatía… Y son MUY POLÍTICOS PARA PROMOVER LAS ACTITUDES EGOÍSTAS.
ACTÚEN EN LA BASE, DESTÁQUENSE RESOLVIENDO PROBLEMAS, PARA QUE LAS MASA CREAN EN USTEDES.
LUCHEN CONTRA EL BLOQUEO.
NO SIGAN HACIÉNDOLE EL JUEGO AL IMPERIALISMO.
no la cojas con Harold el es solo un bloguero no un diseñador, ni un responsable del diseño
Los comentarios están cerrados.