#USA: La cara pa´ sentarse

por Consejo Editorial

Tomado de aporrea

65 comentarios

alexiscanovas 18 marzo 2015 - 1:20 PM

Queridos jóvenes:

¿KERRY a decir, conseguir lo mismo que han logrado por aquella zona: PETRÓLEO?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 18 marzo 2015 - 6:17 PM

¿Regresan cubanos y cubanas a su país?

Hoy rtve en su telediario primera edición de las 15 horas aporta una información bastante mal editada con subtítulos muy extraños. No se corresponden esos subtítulos con el texto que se oye, pero más o menos se trata de esto:

a. Está saliendo de España en 2014 mucha gente. Algo así como 125.000 españoles y españolas.
b. Se afirma que de esos 125.000, dos tercios con personas extranjeras nacionalizadas y que retornan a sus países de origen. Se afirma que las personas que más regresan por países son…

18,895 argentinos nacionalizados, regresan a Argentina
10.804 cubanos nacionalizados, regresan a Cuba
8,778 ecuatorianos regresan a Ecuador.

¡De nuevo, el “Todos se van” de Wendy Guerra, se convierte en “todos vuelven”.

Busco algo más y me encuentro a un personaje bastante siniestro en América TV, el conductor de A Fondo, el tal Pedro Sevcec. Y dedica un programa a hablar de los cubanos y cubanas, que ¡sorprendentemente¡ están volviendo a Cuba desde EEUU… El video lo titula…. “CUBA – TRIPLICA – mas cubanos regresan a vivir a la isla” Y el panel empieza a debatir que se está produciendo un fenómeno de regreso de sectores concretos: jubilados, artistas…. y ¡jóvenes emprendedores¡

¡Curioso¡ Otra “Muela Bizca” que se cae del despotrique de estos años atrás. 😆

alexiscanovas 18 marzo 2015 - 11:57 PM

Calvet:

Gracias por darme esta información, que demuestra que tenía razón en lo que argumenté en un trabajo anterior.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 5:37 AM

@Alexis
De nada.
Hay mucha gente que usa la cara para sentarse de lo dura que la tiene. Vivir en España, conocer cómo habla la desprestigiada clase política, cómo desinforman los medios controlados por enormes intereses empresariales, permite saber que desde hace años, Cuba “es” una dictadura, una régimen, un país falto de libertades, un estado fracturado donde el poder se mantiene gracias a la represión en la calle….. Todo eso ha sido el vómito del anticomunismo, del antisocialismo cubano en concreto…

En España se sabe que miles de ecuatorianos, por citar un país, están volviendo a su país, tras años en España, la mayoría tal vez nacionalizados españoles… Pero lo que resulta ahora sorprendente es que diez mil españoles de origen cubano hayan regresado a Cuba en 2014 para irse a vivir a una “diktadura” al decir de la Yoani….. 😆 que como Reporteros Sin Frontera no es más que “la voz de su amo” disfrazada de pastorcilla bloguera una, y de mentirosos sin frontera los otros….

Personalmente, despedí hace dos veranos a una joven cubana, madre de dos hijos, el pequeño con serio problema médico, que tras pasar diez años en España, decidió volver a La Habana y empezar de cero.

La información emitida en RTVE corresponde en el telediario de las 15 horas del miércoles 18 de marzo 2015. Se encuentra el podcast en http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/telediario-15-horas-18-03-15/3051405/

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 6:17 AM

Nota sobre los datos anteriores.
a. Ayer escribí que “Hoy rtve en su telediario primera edición de las 15 horas aporta una información bastante mal editada con subtítulos muy extraños. No se corresponden esos subtítulos con el texto que se oye… Es decir, esa información está mal editada.
b. Los datos corresponden con un informe del INE y parece ser que no son “interpretados” de la misma manera por RTVE y por “otras fuentes”…
c. Una vez más, 14MentirasYmedia, que también se refiere a estos datos..¡miente¡ cuando dice: “Su presencia en la Isla aumentó en 10.804 personas debido al proceso de nacionalización de cubanos con ascendentes hispanos que lograron obtener su pasaporte comunitario.! ¡Falso¡ Trata de ocultar que ese aumento de personas inscritas en el “Registro de Matrícula de la Oficina Consular correspondiente a su residencia..” como se lee al final del pdf, se debe a personas emigrantes no a personas solicitante de ciudadanía española “al amparo de la Ley de la Memoria Histórica” que fue un proceso que se inició “y entró el vigor el 29 de diciembre del 2008” y ha llovido mucho…..
Lo correcto es tratar de comprobar esos datos con los datos de emigración española y verificar la pésima información de la televisión española….

Datos INE: http://www.ine.es/prensa/np898.pdf

tovarich 19 marzo 2015 - 9:00 AM

Sr Calvet
En el anexo informative del studio dice

“La población objeto de estudio en esta estadística es la población española residente en el
extranjero, que comprende a todas las personas de nacionalidad española, sea o no esta su
única nacionalidad, inscritas como residentes habituales en el Registro de Matrícula de la
Oficina Consular correspondiente a su residencia, cuya inscripción ha sido comunicada al
INE a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación e incorporada al fichero
central del PERE.”

La poblacion cubana nacionalizada espannola, por la ley de memoria historica, que residen en Cuba si pueden estar incluidos en esos numeros, pues basta que sean nacionalizados espannoles(por cualquier razon) y residan en Cuba.

Ud se apresura a llamar mentirosos a los demas, cuando Ud sale diciendo que han regresado a residir a Cuba 10.804 cubano-espannoles algo que es mas cuestionable que asumir que son nacionales cubanos nacionalizados espannoles que ya viven en cuba.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 1:52 PM

@tovarich

LLamo mentirosos a la FraquiciaYoani porque ese es su historial. La kakita de 14Ymedio. trata de ocultar que miles de cubanos y cubanas han regresado a su país de origen, tras salir de España, porque ¡es lo que toca decir¡

He vuelto a comprobar qué dice la información de RTVE tras leer ayer el pdf original y no hay duda de que la intepretación de rtve es de que se trata, no de altas en el PERE, padrón de españoles residentes en el extranjero, de personas que han adquirido la nacionalidad española sin salir de Cuba, que posiblemente no estén en ese padrón, porque contarían dos veces a efectos estadísticos de la población residente en Cuba, dado que seguro lo están en el padrón cubano….

Pero lo que interpreta RTVE es bien claro. A partir del minuto 31:08 se habla continuamente de salidas de España, de países destino de esa emigración española, de Cuba como país receptor y el título ¡enorme¡ del minuto 31:49 habla de 124.995 españoles que han fijado su residencia fuera de “nuestro país” y se indican las comunidades españoles desde donde han salido más personas y los países a los que han ido.

Fin.

tovarich 19 marzo 2015 - 2:11 PM

Sr Calvet

No se lo que interpreta RTVE, pero el documento original es bien claro

“Las inscripciones realizadas en el año anterior al día 1 del año de referencia se
corresponden a altas por cualquiera de las causas posibles (nacimiento, nacionalización,
omisión y emigración de España al extranjero).”

Cualquier cubano nacionalizado espannol que resida en Cuba(aunque no haya ni visitado Espanna) es contado dentro esos 10.804.

Al final tiene razon y RTVE miente cuando dice que se han ido todos esos espannoles de Espanna para Cuba……

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 2:39 PM

@tovarich
Lo siento pero dudo que tenga usted razón cuando afirma que “Cualquier cubano nacionalizado espannol que resida en Cuba(aunque no haya ni visitado Espanna) es contado dentro esos 10.804. ”

Eso no se entiende así para nada. Es más lo que usted ha leído al final del pdf y explica la metodología del trabajo, se refiere “al año anterior” es decir a 2013 no a 2014.

Anexo informativo

Las inscripciones realizadas en el año anterior al día 1 del año de referencia se
corresponden a altas por cualquiera de las causas posibles (nacimiento, nacionalización,
omisión y emigración de España al extranjero).

Es decir el año de referencia es 2014. Y la nota se refiere al “año anterior al día 1 del año de referencia”. Es decir, otra vez, se habla de 2013.

Ahora falta saber si en 2014 han empleado el mismo criterio o no. Eso lo se deduce de ningún texto consultado por ahora y por eso, 14ymedio miente, porque se atribuye una interpretación tendenciosa y mentirosa….

Suponiendo que en 2014 los nacionalizados que no han salido de Cuba estén en esos 10.804… ¿qué porcentaje pueden ser?

Si llega usted a las nacionalizaciones aprobadas por el gobierno español de cubanos residentes en Cuba, aporte esa información y todos habremos ganado un poco.

tovarich 19 marzo 2015 - 4:55 PM

Sr Calvet

“La población objeto de estudio en esta estadística es la población española residente en el
extranjero, que comprende a todas las personas de nacionalidad española, sea o no esta su
única nacionalidad, inscritas como residentes habituales en el Registro de Matrícula de la
Oficina Consular correspondiente a su residencia, cuya inscripción ha sido comunicada al
INE a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación e incorporada al fichero
central del PERE.”

Incluye a cualquiera que haya reportado al consulado el lugar de residencia, sin discriminacion alguna. O sea que si un cubano se nacionalizo en 2014, su residencia es reportada como Cuba obviamente y seria contado entre esos 10 800. Cuantos de estos son nuevos nacionalizados, cuantos son que regresaron definitivamente a Cuba no lo dice el estudio, pero le aseguro que el unico en este blog que realmente piensa que son mas los que estan regresando a Cuba que los que se nacionalizaron es UD.

Sr Calvet Wendy Guerra es la excepcion…..

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 5:12 PM

@tovarich
No se trata de lo que yo piense o deje de pensar. La falta de información sobre cuántas personas de esas 10.000 son realmente emigrantes españoles hacia Cuba que por cierto no son las cifras reales sino tan solo los que se han acercado al Consulado de España en la Habana y se han dado de alta…porque de hecho, seguro que son más… o bien son altas en el Padrón debido a nacionalización, pero concretamente a nacionalizados en Cuba, viviendo en la isla.
Para su información le diré que he escrito un correo al Consulado de España en La Habana y si recibo respuesta, la sabrá.

tovarich 19 marzo 2015 - 8:44 AM

Sr Calvet

Seria interesante ver el tiempo de estancia en Espanna de esos 10.804 cubanos que regresan, porque en general los cubanos nacionalizados espannoles bajo la ley de Memoria Historica, solo permanecian en Espanna el tiempo maximo autorizado por Cuba 2 annos (antes eran 11 meses). Asi que estos casos dificilmente “esten regresando” a quedarse a vivir en Cuba.

El dato verdadero lo podria dar el gobierno cubano con la estadistica de cuantos permisos de repatriacion ha otorgado. Pues estos si serian a Cubanos que se fueron definitivamente y han querido regresar a residir en la Isla.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 8:56 AM

De acuerdo.
La información de le televisión española está mal redactada. La información de 14ymedio es tendenciosa y mal redactada, dado que hasta esa kakita de sucedáneo de medio, afirma que… “81.030 personas dejaron España para establecerse en América” (En esas 81.030 personas del 2014, están los 10.804 cubanos) Pero ocurre que muy posiblemente no sea esa la cifra correcta porque parece que dado que se trata de las nuevas inscripciones del 2014, es decir el aumento de censo, 2013-2014 en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) es posible que también estén ahí, las nuevas nacionalizaciones de cubanos residentes en Cuba.
Es decir, un manejo de información lamentable por RTVE y la kakita hecha en Madrid, que dice se hace en Cuba.

tovarich 19 marzo 2015 - 9:04 AM

Sr Calvet

Pasese una temporada leyendo el Granma y el Juventud Rebelde solamente, aunque sea 15 dias, garantizado que va a extrannar la “mala” prensa de su pais….

Orlando 19 marzo 2015 - 12:41 PM

De los 10,804 cubanos que se fueron de España solo 4 se fueron para Cuba, los 10,800 están aquí en Miami.

Solo resta darle seguimiento a los 4 de Cuba a ver qué tiempo aguantan.

chachareo 19 marzo 2015 - 2:09 PM

Orlandito tienes algun link que diga que es asi como dice
saludos

Pepe 19 marzo 2015 - 8:40 AM

Venezuela y el sindrome de la fortaleza sitiada.
Y ahi lo dejo por si acaso.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 9:12 AM

No hay síndrome alguno.
Una peli muy buena de hace años se llamaba…¡Nacida libre¡
Pues bien, EEUU tiene la maldición de toda la sangre derramada en sus pocos años de existencia, sangre de indígenas, de esclavos de origen africano, sangre del Norte contra el Sur, en su brillante guerra entre hermanos, sangre de sus soldados en guerras que nadie ha querido, Corea, Vietnam, Irak…. sangre en Palestina, apoyando a los criminales sionistas… la lista es enorme y lleva al nuevo título…¡Nacida para Matar¡

EEUU es el mayor asesino de civiles por armas de fuego…..en la historia de la Humanidad…dejando en ridículo a los asesinos como los Jemeres Rojos, etc….

Su visión de la relaciones internacionales es de una hipocresía nunca vista y eso lo sabemos en Hispania, en carne propia cuando en 1959 los EEUU se alían con el criminal y fascista Franco en su Cruzada contra el comunismo…los nuevos cruzados, con “paters” included….

En Venezuela han pinchado en hueso duro y Cuba, una vez más, sabiendo que en estos momentos, le interesa enormemente el restablecimiento de relaciones con EEUU, no por ello, deja a Venezuela tirada….. y junto con UNASUR y ALBA, denuncian las maniobras de los hasta ahora pésimos vecinos del norte brutal….

Esto se llama dignidad, con mayúscula…

“Estados Unidos debería entender de una vez que es imposible seducir o comprar a Cuba ni intimidar a Venezuela. Nuestra unidad es indestructible (Aplausos). (Raúl Castro)

https://lapupilainsomne.wordpress.com/2015/03/17/raul-castro-es-imposible-seducir-o-comprar-a-cuba-ni-intimidar-a-venezuela/#more-48123

cubano47 19 marzo 2015 - 10:14 AM

Hola solicalvet si usted no es miembro de alguna organizacion y los miembros activos desean que usted participe, lo mas logico es que le pasen una invitacion eso seria lo logico o sea usted va y mira esa organizacion y si le conviene solicita su ingreso….te digo esto porque hasta donde se Cuba, no a pedido el ingreso a la OEA entonces no entiendo porque se le da un derecho de “miembro” o sea, intervenciones en las discusiones de la agenda de la organizacion ademas puede encontrarse con desagrados como que algun/nos miembros no acepten que le concedan el derecho a intervencion. Otra cosa con eso que escribe sobre los que “regresan” no creo que mi madre y mi hermana esten contados pues, aunque ciudadanas españolas nunca han residido en la madre patria…

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 10:08 AM

Espero que mi estimado Tatu no se enfade avec moi….. por esta prueba… digital que tiene una razón de ser….

[soundcloud url="https://api.soundcloud.com/tracks/158083198" params="color=ff5500" width="100%" height="166" iframe="true" /]

Si sale, lo explico….

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 10:26 AM

Oh… salió….. ¡milagro¡

Explicación: el tema se llama “sociedad civil cubana”. Pues bien, desde hace un tiempo, los cuatro gatos que protagonizan la llamada “disidencia” cubana, quieren ser considerados “sociedad civil”,bla, bla,bla, y quitarse el lastre de ser considerados medios útiles a los intereses de EEUU en relación a su pésima política contra Cuba.
Así las cosas, ahora, cuando “los cuatro gatos” observan que la sociedad civil cubana está formada por miles de personas, proyectos, ongs, instituciones comunitarios municipales, provinciales, estatales, quieren ponerle la etiqueta de “oficialista” a esa sociedad civil cubana… y de esa forma, tratar de decir, que realmente no son personas independientes del gobierno cubano…. Que la mayoría de esas personas trabajen para medios de comunicación social, del estado, de la Central de Trabajadores de Cuba, es lógico, pero ello no significa que sean consideradas personas independientes del poder político…. En España, cualquier funcionario, cobra del estado y sin embargo, asume su categoría de ciudadano independiente y participa en la sociedad civil catalana, castellana, andaluza como le place….

Este ejemplo se refiere a El Toque. Un proyecto que entiendo nace en Holanda y aglutina colaboradores de todos el mundo. Harold Cárdenas, miembro de LJC, es uno de los colaboradores destacados, pero hay mucha más gente. Hoy, haba en el audio, José Jasán Nieves desde Cienfuegos, Cuba y anunciaba este verano que El Toque cerraba sus emisiones radiofónicas…

No es normal que medios extranjeros abran sus puertas a cubanos y cubanas revolucionarios para mostrar sus puntos de vista, y de algún modo, aportar una visión distinta a la que la mayoría de medios aportan, previas directrices de sus empleadores, sobre la “diktadura cubana” que es lo que hacen El País, El Mundo, La Razón, ABC…. ¡todos¡ los medios que son sociedades mercantiles en manos de empresarios nada amables con las revoluciones y los gobiernos populares como Venezuela….

elcua 19 marzo 2015 - 12:23 PM

Ya ocurrio antes: en los años de la presidencia de Carter hubo acercamientos para lograr restablecer las relaciones diplomaticas y por supuesto eliminar el bloqueo y las tensiones. Luego de muchos meses parecia que iba a cuajar todo, sin embargo aquello se fue al piso porque FC considero que la solidaridad con Angola era mas importante y envio tropas alla. Algo parecido ocurrio cuando Clinton comenzo a dar timidos pasos en el mismo sentido que Carter y el gobierno cubanos derribo los aviones de Hermanos al Rescate, forzando asi la mano de Clinton quien no tuvo mas remedio que firmar la ley Helms Burton, de la cual tanto se queja el gobierno cubano.

Lo he mencionado antes. Veo una tendencia por parte del gobierno cubano de levantar el tono, subirle la parada a los EE.UU, escalar las condenas contra ese pais. Todo (una vez mas) en nombre de la solidaridad, esta vez con Venezuela.

Seria bueno que el gobierno cubano recuerde que su primera obligacion es con el pueblo de Cuba y que cualquier cosa que mejore el nivel de vida del pueblo cubano y ayude a sacar al pais de tan aguda crisis tiene prioridad y ahora mismo el restablecimiento de relaciones diplomaticas y comerciales con los EE. UU deberia ser lo mas perentorio y lo que mas rapido pudiera aliviar la economia del pueblo cubano.

No digo que se olvide de los amigos que le han apoyado durante todos estos años, pero convendria bajar el tono, mostrar solidaridad primero con lo que el pueblo cubano necesita y desea y luego mostrar apoyo por nuestros ‘hermanos latinoamericanos’. Las negociaciones con los EE.UU estan muy fragiles y estos ataques verbales no ayudan.

A menos que realmente deseen que las negociaciones no lleguen a feliz termino y se este intentando sabotear el proceso pues ya el gobierno cubano obtuvo lo que queria (los 3 que faltaban) y en realidad no desean restablecer relaciones con EE.Uu pues temen que eso se convierta en un caballo de troya…. todo lo cual seria perfectamente posible

La Perla de Cuba 19 marzo 2015 - 12:38 PM

Eso me recuerda lo 50 años esperando en la trinchera el enemigo que viene, mientras eran otros los que estaban acabando con el país. La historia se repite pero con una versión mucho peor.

La Perla de Cuba 19 marzo 2015 - 12:40 PM

Los cubanos-españoles que se “pierden” búsquelos en US, me atrevería a asegurar que mas del 90% escogieron US como su nuevo sitio de residencia.

chachareo 19 marzo 2015 - 1:11 PM

“La cifra de cubanos que regreso a Cuba en el 2013 fue de 3500 y según un estudio del periodista Fernando Ravsberg la cantidad de solicitudes para regresar es de decenas de miles. Las causas del regreso suelen ser variadas, muchos llegan a la edad de retiro en el país donde emigraron y deciden regresar a vivir su vejez en Cuba donde todo es más barato. Otro grupo no logra adaptarse a su nueva vida y las nuevas costumbres y prefieren retornar a la isla.

La cifra de cubanos que regresa es baja comparada a los que se van de Cuba cada año pero llama la atención que algunos prefieran regresar después de haber pasado tanto trabajo para salir de la isla.”

Ahora a esperar el reculeo con las relaciones con USA,de 20 viejos retirados que he hablado 18 quieren regresar.Este dato es del 2013 y segun dice existian miles de solicitudes.Cuantos de los llorones ya han regresado,los vi pidiendo por señas regresar a la isla desde la madre patria

cubano47 19 marzo 2015 - 1:24 PM

chacha aqui hay unos cuantos de esos ya jubilados que a Cuba ni de visita van y eso que, se la pasan quejandose del frio y la nieve pero na los ves dando rueda pues segun ellos hay que mantener la forma…oye dime tambien hay otro grupito alla en la yuma que estan en cola para deportarlos, a cuanto asciende ese grupo? creo eran unos miles…

chachareo 19 marzo 2015 - 1:30 PM

Creo que son unos cuantos miles los deportables,no se en Suecia pero aqui en la Yuma un jubilado y en sus mayorias con esos retiros son unos miserables en este pais,un retiro de pongamos y pocos los tienen de 1500 eres un muerto de hambre y se de los que solo reciben 500 o 600 fulas.Es una logica mas que clara,con ese dinero en Cuba serian señores y aqui chupa cabras.Te digo de 20 que les pregunto 18 quieren regresar,se de dos que en Junio ya parten mas un matrimonio y lo mas lindo que el tipo llego como expreso politico regresaron y viven hoy en Camaguey un sobrino es amigo mio

tovarich 19 marzo 2015 - 2:17 PM

35000

chachareo 19 marzo 2015 - 1:25 PM

esperen que visa autorice los movimientos de fulas en Cuba y existan relaciones diplomaticas.El reculeo sera en grande para bien de los dos paises

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 2:18 PM

@Chacha
El texto que habla de 3500 es un texto de diciembre de 2013 que parece lo edita el primero el sitio cubaenmiami.com. Luego se repite. Pero creo que esos datos se refieren solamente a retorno de cubanos desde EEUU. En este video, que ya mencioné ayer, se maneja la cifra de 3300 que parece aporta Wilfredo Cancio Isla…. y usa el conocido Pedro Servcec “A Fondo” en la oficialista (risas) América TeVe

tovarich 19 marzo 2015 - 2:20 PM

Que usen MasterCard que ya esta autorizado…

chachareo 19 marzo 2015 - 2:04 PM

Aun no entiendo por que algunos sufren tanto por el reculeo,no seria algo positivo de que cada dia regresen a su tierra mas Cubanos?

Guiro 19 marzo 2015 - 5:14 PM

Bueno Chachareo y……? tu le llamas RECULEO porque te propusistes denigrar el proceso de algunos cubanos de regresar a su patria, te recuerda algo personal o porque sencillamente crees que regresaran de culo-palante? digo! ya que no le llamas “volver a sus raices”, “regresar a su terruño” o “recurvar pal gao”
!!!A mi como si le dices re-tranqueo!!! no me molesta tu denominacion pues al final es un reflejo de como lo ves en tu cabeza pero si tu dices que el proceso es bueno para las dos partes y lo denominas RECULAR me suena comiquisimo.
Por cierto ?Y CUANDO TU RECULAS PATRA?

chachareo 19 marzo 2015 - 2:36 PM

Aqui si me quede loco;
De los datos conocidos del Padrón de españoles residentes en el extranjero hay una cifra que merece una reflexión, puesto que hay cientos de jóvenes que están emigrando Gran Bretaña o Alemania, pero lo interesante es conocer que casi 2.000 jóvenes que cada ¡mes! emigra a Cuba.sólo en lo que va de 2012 salieron del país 114.057, de los que 83.763 emigraron al continente americano y 26.222 lo hicieron a países europeos.

Entre los que se quedaron en el continente europeo, por un tema de cercanía es Francia la primera opción (8.273), seguida del Reino Unido (4.780), Alemania (3.262) y Suiza (3.141).

En tanto, Argentina (22.073) es el principal y Cuba se mantiene como la segunda opción (13.890), dejando en los siguientes puestos a Brasil (8.362), México (7.959) y Estados Unidos (7.134).
Como los link van a moderacion esto es sacado de Larepublica. es.Con el titulo;
Casi dos mil jóvenes españoles emigran al mes a Cuba

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 2:41 PM

¡Bravo Chacha¡

tovarich 19 marzo 2015 - 5:05 PM

Sr Chachareo

La noticia es parecida a la que denuncia el Sr Calvet, el padron de residencia incluye a los nacionalizados Cubanos que obviamente reportan su residencia en Cuba o los que Vivian los 11 meses en Espanna y despues regresaban a Cuba por unos meses para no perder la residencia Cubana.

Ambos casos cuentan en la estadistica del articulo.

Pepe 19 marzo 2015 - 2:43 PM

Avioncito, avioncito
no te canses de volar
para llevarme al lugar
que sonhe desde chiquito.
No me creo ni un poquito
que alguien piense en regresar
como no sea a gastar
el dinero americano.
No creo que haya un cubano
que quiera en Cuba cobrar.

chachareo 19 marzo 2015 - 3:00 PM

Rusos en Cuba;
“Hoy somos unos tres mil, contando a descendientes. Nos integramos a la sociedad. Jamas existió un guetto ruso. Aceptamos la cultura, la enriquecimos y aprendimos a vivir con ella. Casi todos somos graduados universitarios o de nivel medio superior y realizamos grandes aportes a la economía cubana”, dice Violeta. Ella misma, matemática de profesión, al igual que su esposo, impartió clases de esa materia durante mucho tiempo y aun hoy ayuda a preparar a los participantes en olimpiadas internacionales, a la vez que colabora con la Embajada y otras instituciones rusas. Pero buena parte de su tiempo y su esfuerzo lo dedica al Consejo de coordinación de compatriotas rusos en Cuba, del que es vicepresidenta.
“En Cuba llevamos el control de nuestros miembros, conocemos sus necesidades y los ayudamos en la medida posible. Estamos trabajando ahora en 48 casos de personas que perdieron su ciudadanía, por ejemplo.”, cuenta. “También difundimos la cultura rusa, hacemos distintas actividades, colaboramos con la Embajada y con las Cátedras de Ruso de la Universidad de La Habana y la de Ciego de Avila.”

Después de casi una vida en la Isla, con dos hijos cubanos de 28 y 23 años, Violeta y muchas otras como ella, comparten su amor entre dos patrias.

“No diría jamás que soy cubana, sigo siendo rusa, pero con mucho orgullo digo también que tengo aquí el corazón plantado”.

Tomado de Sputnik mundo

Pepe 19 marzo 2015 - 3:14 PM

Chachareo

3 mil, contando a descendientes es una cifra irrisoria, mas aun si la comparamos con la cantidad de rusos que viven en Israel, por ejemplo.
En los anhos que vivi en Cuba, conoci muchos rusos, no recuerdo uno solo que no quisiera salir de alla y eso que casi ninguno vivia del salario cubano, porque la mayoria compraba en diplotiendas y revendia en el mercado negro. Hasta los de la embajada en la Habana se alimentaban del negocio.
Te digo mas, conoci chavales rusos que pasaron el Servicio Militar en la isla que intercambiaban con la poblacion las conservas que recibian por cigarros, incluso hasta por “servicios sexuales”.
No creo que haya un solo cubano que viva en el extranjero que quiera regresar a Cuba a vivir como un cubano mas. Cuando digo un cubano mas, me refiero a ir a trabajar a Cuba ganando 200 pesos cubanos en una fabrica y alimentandose por la libreta.

Bersergio 19 marzo 2015 - 6:44 PM

==3 mil, contando a descendientes es una cifra irrisoria, mas aun si la comparamos con la cantidad de rusos que viven en Israel, por ejemplo.==
José, si comparamos con la cantidad de rusos que viven en Israel, Cuba ganará por tres mil a uno, y eso suponiendo que en Israel viva ilegalmente un ruso solitario 🙂 Como quizás sabes, los “rusos” que viven en Israel, son un poco judíos (y se consideran como tales).
Por cierto que la misma Violetta Stsherbina decía en otras entrevistas sobre unos 6 000 rusocubanos. Y aquí hay que destacar que se trata de los rusos propiamente, si añadimos aquí a todos los ex-soviéticos, tendremos cuando menos a unos 8 mil con descendientes. Pero vale, paremos a la cifra de 6 000. Según el censo de 2000, en México viven 1293 cuidadanos rusos. Según el censo cubano de 2012, en Cuba viven 794 rusos (sin contar a ucranianos y a los demás ex-soviéticos). Según varios datos, en Bolivia viven 400-2000 rusos con descendientes.
La población de Cuba – unos 11 millones, la población de Bolivia – unos 11 millones, la población de México – unos 120 millones. También hay un Estado que se llama Haití y que es mucho más cercano a Cuba tanto respecto a la población como en otros aspectos, en comparación con Erez Israel. ¿Tal vez vamos a calcular el número de los rusos allí? 🙂
A propósito, de todos los que viven en Cuba, habiendo nacido en otras tierras (cerca de 6000 personas según http://www.havanatimes.org/sp/?p=96641), el primer puesto ocupan los españoles (1444), el segundo – los rusos (794), el tercero – los italianos (316) etc. Venezuela, por ejemplo, está en el sexto puesto (ahora comparemos las distancias geográficas, climáticas, culturales etc.).
Así que no tan irrisoria como pueda parecer.

==En los anhos que vivi en Cuba, conoci muchos rusos, no recuerdo uno solo que no quisiera salir de alla==
En los años que viví en la URSS, conocí a muchos rusos que querían salir para Cuba. Por ejemplo, mi maestro de clase viajó para allá a compartir sus experiencias pedagógicas con el “hermano pueblo de Cuba”; para muchos oficiales la comisión de servicio a Cuba fue un sueño anhelado (no solo por cobrar en divisas). La mujer de un oficial que conozco, es verdad que quería salir de Cuba en las primeras semanas de su estancia por allá, pero no por una razón económica, sino por las ranas terribles que bramaban por la noche cual vacas energúmenas, por las arañas gigantescas en la cama etc.

==conoci chavales rusos que pasaron el Servicio Militar en la isla que intercambiaban con la poblacion las conservas que recibian por cigarros, incluso hasta por “servicios sexuales”.==
No digo que no hubiera tales casos, pero por lo que sé, una de las condiciones necesarias para que un oficial viajara a Cuba fue tener a una mujer, quien pudiera impedir en cierta medida los dichos “intercambios sexuales” (con subsiguientes rifirrafes con chavales locales etc.).

Saludos

Pepe 20 marzo 2015 - 4:52 AM

Bersergio
Ayer me sente a ver al Zenit y luego me fui a dormir, por eso paso a contestarte hoy.
Amigo, da igual que sean 3 mil u 8 mil los “rusos” en Cuba, porque, y siguiendo tu logica “israeli”, habria que ver cuantos emigraron a Cuba despues del 91, cuando desaparecio la URSS, ya que todos los emigrados de antes de esa fecha eran “sovieticos” y no rusos.
Pero, amigo, estas discusiones solo sirven para desviar la atencion del tema en cuestion: Aqui se insinua que los cubanos exiliados, emigrantes, etc, quieren regresar a Cuba y…!Claro que lo quieren!! ?Que emigrante no suenha con volver al pais que le vio nacer, al lugar donde estan sus raices?
El problema esta en que aqui se afirma que la gente quiere regresar a vivir bajo el sistema actual cubano y eso es MENTIRA. Los cubanos quieren regresar, SI, pero mantener su nivel de vida actual, alcanzado en sus actuales paises de residencia. No creo, al menos que no este loco, que haya algun emigrante cubano que quiera regresar a Cuba a trabajar en un central y alimentarse por la libreta de abastecimiento. Eso, ademas de una locura increible, seria una irresponsabilidad total para con su familia. Someter a esposa/esposo, e hijos a vivir como se vive hoy en Cuba es, simplemente, no quererles.
Cuando en Cuba haya el cambio que irremediablemente habra mas tarde o mas temprano, seguro que miles y miles de cubanos regresaran a la isla porque entonces podran disfrutar de lo que salieron a buscar en otras tierras, pero mientras en Cuba existe el sistema actual, dudo mucho que haya emigrante alguno que quiera regresar a la isla a vivir como un cubano de a pie.
Regresar como Fanjul, seguro que si, pero regresar como un Juan Perez cualquiera….lo dudo mucho.
Por cierto, los profesores, militares, tecnicos, ingenieros sovieticos que fueron a Cuba a trabajar no eran emigrantes, iban por unos anhos a “escapar” de la estupidez sovietica, a un pais calido, con salarios especiales, tiendas especiales donde compraban la comida, la ropa, con sus hijos estudiando en escuelas especiales tambien, vivian como diplomaticos, jamas vivieron como un cubano de a pie, o como los sovieticos (as) que se casaban con estudiantes cubanos y se iban (OBLIGADOS) a vivir a Cuba.
Ah! Y de verdad crees que para un oficial sovietico el estar casado era una impedimenta para tener relaciones extramatrimoniales, maximo cuando estas no le costaban nada?
Y me repito, conoci chavales rusos que pasaron el servicio militar en Cuba. Incluso, por pedido de sus padres, a alguno le fui a visitar a la afueras de La Habana, donde estaba la base militar en la que se encontraban.
Saludos.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 3:02 PM

#Instructiva tarde de San José… Día del Padre en Hispania… ¡Felicidades Poeta Joseph¡

Interesando en comprobar el tema del regreso de cubanos a Cuba, llego a un texto curioso que menciona ¡Sapristi…¡ a la Yoani…..
Esta vez, no sé cómo y por qué, una investigadora en temas de emigración, se pone en contacto con la Yoani o lee algo de ella y sale esto: la Yoani dice que “muchos” de los españoles que emigran a EEUU son sencillamente cubanos que han adquirido la nacionalidad española por la Ley de Memoria Histórica…
El autor del texto, dice que esos “muchos”, para nada… es una yonilada más… son tan sólo 4,37%….

“Carmen González pone como ejemplo el caso de los españoles registrados en EEUU, donde “muchos” son cubanos que han obtenido la nacionalidad por tener ascendencia española (con la Ley de Memoria Histórica de 2007), según le ha contado la bloguera cubana Yoani Sánchez. En realidad los “muchos” de Sánchez son tan solo un 4,37%, 853 de los 19.516 ciudadanos españoles que han emigrado a EEUU para el periodo que ella ha estudiado”

Hasta buscando una aguja en un pajar, sale la Yoani….. con sus “todos” (“todos roban, mienten, trapichean…”) sus “muchos”….. etc… 😆

Sigue sin saberse cuántos cubanos y cubanas han adquirido la nacionalidad española en 2014 y si estas personas, si viven en Cuba, deben aparecer en el PERE.

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 4:23 PM

#Venezuela

Para que EEUU pueda buscar a los del ISIS en Venezuela, hace falta que haya ido preparando el terreno desde años atrás… Uno de los “preparadores” es un supuesto bloguero cubano, jinetero hace unos años, viajero incansable a todas partes ¿de dónde saca el dinero? y persona muy popular en Venezuela donde ha sido (al menos que el mendas conozca) una vez Tending Topic… con sus tweets vomitivos….

Hace poco, publicó una noticia falsa, una más, que sacó de una página más falsa todavía… publicó esto…. #http://yusnaby.com/joven-cubana-llega-sola-en-balsa-a-la-florida-desde-santiago-de-cuba/

Más tarde quitó la falsa información, la sustituyó por otra, etc…. El personaje, un fulero profesional que ahora ha visto cómo puede vivir diciendo que es “bloguero crítico” con el sistema, ha engañado hasta al editor de The New York Times, Ernesto Londoño, que estuvo en La Habana y ¡cómo no¡ la kakita del periodiquito de la Yoani, lo menciona….así…

“Este es el primer editorial sobre las relaciones entre Cuba y EE UU que se escribe después del viaje a La Habana de Ernesto Londoño, a quien se atribuye la autoría de los anteriores. El periodista y miembro del comité editorial de The New York Times ha visitado las redacciones de Granma y 14ymedio y se ha reunido con distintos sectores de la sociedad, desde periodistas del oficialismo hasta críticos como el bloguero Yusnaby Pérez.” (14MentirasyMedia)

Esa gentuza, son los que llevan un par de años, preparando el terreno en Venezuela, a base de hablar mal de Cuba, de mentir como ha hecho ese chico sobre tropas especiales cubanas en suelo venezolano, etc….

Muy divertido leer esto, de otro bloguero cubano bastante curioso que dice que “el chama me cae bien” 😆

https://siro4el.wordpress.com/2015/03/18/yusnaby-perez-me-poncharon-con-lo-de-la-balsera/

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 4:44 PM

The last comment
Y para comprobar algo que leí al Chacha. ¿No salen los comentarios con enlaces? Creo que no es así. Que yo sepa, con un enlace deben sabir. Con dos, es cierto que van a moderación.
Voy a probar… con un enlace cualquiera… Busco algo nuevo en la blogosfera cubana y ahí está Elaine Díaz, que en lugar de irse a Apple Store como la Yoani hace cada vez que sale, se va a ver qué pasa con estas personas….

https://espaciodeelaine.wordpress.com/2015/03/19/jornalero/

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 4:45 PM

¿Ves Chacha? Sí salen los enlaces..¡Saludos¡

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 4:47 PM

Por cierto y cierro el Día… ¿era éste el enlace que ibas a poner?

http://www.larepublica.es/2012/09/casi-dos-mil-jovenes-espanoles-emigran-al-mes-a-cuba/

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 5:07 PM

#Me iba… pero…. algo sobre la Contra y Cia….

Ya me iba pero cuando estaba cerrando las pestañas del navegador, me llama la atención que “el blog” de ese inetero cubano que se llama Eduardo Rodríguez Ginard, alias Yusnaby Pérez, está “muy trabajado”. El chico dice que él solito con una conexión de Moviestar, España, desde La Habana, hace todo eso…. pero evidentemente algo falla. El aspecto del blog de ese chico, que siempre anda solo, sin equipo, etc. es muy parecido a la kakita de dario digital de la Yoani… Ahí caben mentiras, falsedades, muchas historias y no se sabe muy bien a qué juega ese chico…. pero dinero de por medio, seguro ¡¡¡

Su relación con Venezuela, de la que ya he dicho antes algo, es evidente, leyendo mensajes de “apoyo” desde ese país….

jesus guarepe
15 abril, 2014 at 7:12 pm
saludos desde Venezuela yusnaby que buen trabajo… te felicito!
Ana Rodriguez Dos Reis
26 abril, 2014 at 10:55 pm
QUISIERA VER ALGUN DIA LIBRE A CUBA Y A VENEZUELA, Felicidades ojala llegues a ser presidente de Cuba
Hernán Antonio Núñez
9 mayo, 2014 at 3:24 pm
Saludos hermano por tu valiente posición, lo cual no es fácil, admiro a las personas con ese temple, recibe un abrazo de un un caraqueño que no quiere que en mi país Venezuela suceda lo mismo que el tuyo o peor, me permití compartir tu escrito en mi blog.

En Cuba, se aborda sin problemas ¿quién es “yusnaby” ese bloguero crítico del que habla la kakita de Yoani Sánchez y que él mismo se califica así….

Yusnaby: Ni me hables de eso Siro. Me jodieron. Me tiraron una recta pegá a las costillas. Caí como mansa paloma. Ya me lo he dicho varias veces, que a mí lo que me queda bien son las foticos, no escribir. 😥

Desde Holguín se escribe “del venezolano” USnavy… (él dice que se llama así debido a su admiración por Levando Anclas, dirigida por George Sidney y protagonizada por Gene Kelly, Kathryn Grayson y Frank Sinatra 😆 )

http://visiondesdecuba.com/2014/12/30/todo-lo-que-debe-saber-sobre-eduardo-rodriguez-ginard-alias-yusnaby-perez/

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 19 marzo 2015 - 5:28 PM

No hay forma de que me vaya
Tema ¿los cubanos regresan a Cuba?
¡Vaya por donde lo que acabo de encontrar¡
Según parece, de Cuba se va todo el mundo… es decir hay como es normal es muchos países en desarrollo, una salida de ciudadanos hacia otros países…. Pero…. esas salidas si se ajustan los que vuelven, entran, etc… da lugar al saldo migratorio cubano…. que tal vez sea el dato que manejaba Wilfredo Cancio Isla y usaba el periodista de América TeVe

El saldo migratorio cubano en 2013 es positivo….¡carajo¡

ANUARIO DEMOGRÁFICO DE CUBA 2013
VI.2 Saldo migratorio externo por sexo y tasa de saldo migratorio externo. Años 1964-2013
AÑOS
2012 fue de -46.662 como en toda la serie histórica….aportada desde 1964
2013 ¡cambio de tendencia¡ Saldo positivo de 3.302 personas.

Ah carajo…. llegan más que se van…. ¡¡¡

Fuente: http://www.one.cu/anuariodemografico2013.htm

Guiro 19 marzo 2015 - 5:44 PM

Señores, se cae de la mata: Todos los cubanos amamos nuestra isla. Yo no he podido hablar con un cubano aqui afuera que me diga que Cuba no le gusta. Lo que a millones dentro y fuera de la isla nunca nos ha gustado es el sistema social implantado por el estado cubano y por eso hemos salido en camiones pa librarnos de aquello. El manejo tipo rebaño de la sociedad donde hemos tenido que hacer o ir obligatoriamente a donde nos diga el gobierno y sin alternativas es algo que a mas de 3 millones de cubanos regados por el mundo no aceptamos y salimos a buscarnos la vida en libertad. Hoy en dia aquellas medidas implantadas por nuestro anterior mandatario se han ido desmontando y la gente entra y sale (sale mas que entra) a seguir buscandose la vida fuera del ineficiente y abasallador sistema de gobierno cubano. Aquellas cosas locas de no poder visitar las mejores playas, tener que comer poco solo de la libreta, no poder hospedarse en hoteles buenos, no poder salir sin trabas, tener un pequeño negocito, etc, etc todas esas cosas locas se han tenido que desmontar. Todas estas medidas obligadas por la polvorizacion del campo socialista y luego de trece años de tratar de mantener al pueblo pasando mas trabajo que un catre viejo al final en el 2006 el actual mandatario no le quedo de otra que ir introduciendo un semi-capitalismo en camara lenta. Este semi-capitalsimo ha sido lo suficientemente “abierto” (no mucho pero lo minimo necesario) para poder irse con los fulas ganados afuera a la tierra que lo vio a uno nacer, comparse una casita, si se puede hasta un cacharrito y disfrutar la vida en la tierra mas linda que ojos humanos han visto, con su familia, con sus amigos de la niñez. YA CUBA NO ES LA DEL 1994 NI LA DEL 2000! el socialsimo duro de la “Guerra de todo el pueblo” obligada o los “Domingos de la Defenza” a la fuerza ya no aplican pal que viaja y trabaja afuera o el que reside por un tiempo en Cuba con sus billetones. Eso solo sigue sufriendo el cubano “regular” , el que no viaja, los pobres empleados por el gobierno que tienen que seguir viviendo como en los 90’s. Los que “RECULAN” (como dice Chachareo) le pasan por la orilla a las marchas y los trabajos voluntarios del demonio XD, solo pensando en como hacer producir su negocito o en irse a tomar unos tragos a la playa.
?ASI QUIEN NO QUIERE REGRESAR? ya sea permanente o por temporadas pero TODOS nos veremos por alla en cualquier momento. No hay nada como vivir alejado del sistema salarial-laboral-de integracion politica-sindical cubano y disfrutar sin interferencia de la ricurancia de nuestra vendita tierra y su cuasi-capitalismo en camara lenta. Por ahora es suficiente.
!VIVA RAUL Y SU IMPRESIONANTE GESTION DE GOBIERNO!

alexiscanovas 19 marzo 2015 - 10:48 PM

Queridos jóvenes:

Para los que quieren desvirtuar la REALIDAD OBJETIVA, les pego este recorte informativo sobre USA-VENEZUELA en la OEA:

Al respecto, el representante interino de EE.UU. ante la OEA, Michael Fitzpatrick, quiso “dejar claro” que su Gobierno no está “preparando una invasión militar” en Venezuela.

“No buscamos desestabilizar o derrocar al Gobierno de (el presidente Nicolás) Maduro con un golpe de Estado”, dijo.

El funcionario estadounidense intentó corregir las “malas interpretaciones” que se han hecho sobre lo que implica la orden ejecutiva emitida por Obama, al explicar que ese tipo de decretos se han aplicado respecto a “docenas de países” y su emisión era un requisito de una ley aprobada por el Congreso de EE.UU. en diciembre.

También llamó a la OEA, “una institución basada en principios democráticos”, a pronunciarse sobre la situación de derechos humanos en Venezuela, incluida la detención de líderes opositores.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, opinó que “no es común” en la región “que un país sea declarado amenaza a la seguridad de otro”, y alertó de que la escalada de tensión entre EE.UU. y Venezuela puede tener “consecuencias impredecibles”.

Insulza afirmó que la OEA debe “llamar al diálogo” y “buscar la concordia” entre esos dos países, y “resguardar” así el ambiente positivo que había generado el acercamiento entre EE.UU. y Cuba para la Cumbre de las Américas que se celebrará en Panamá en abril.

¿Quieren más pruebas de la cara pa’sentarse que tienen?

Solidaridad con Cuba (@cubaamiga) 20 marzo 2015 - 8:36 AM

@Alexis

Me alegra ver que conoces el blog de Luis Ernesto Ruiz de Holguín… Creo que el profe es persona muy válida y uno se hace la idea de que en la isla debe de haber mucha gente que muestren preparación, sentido común, firmeza en sus ideas y son naturalmente el futuro cercano de Cuba respecto a marcar el rumbo a seguir.
Saludos.

Ahora dicen desde EEUU que millones de personas no sabemos “leer” la frase de Obama.. que recogieron miles de diarios digitales…

“Determino que la situación en Venezuela, incluida la erosión de garantías de Derechos Humanos por parte del Gobierno de Venezuela, la persecución de oponentes políticos (…) constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de EEUU, y declaro una emergencia nacional para tratar esa amenaza”, dice Obama en la orden.” (Fuente: #http://www.expansion.com/2015/03/09/economia/politica/1425918903.html )

No hace falta preguntarle a nadie por qué Venezuela supone una amenaza. Basta leer el texto siguiente…. que es ¡asombroso¡

Entérese: Orden de Obama contra Venezuela prohíbe donaciones de alimentos, ropa y medicinas

Lunes, 16 Marzo 2015 19:39

Unas líneas de un texto ¡sin desperdicio¡

La orden ejecutiva dictada por el presidente estadounidense Barack Obama, que declara a Venezuela una amenaza a su seguridad, podría afectar a cualquier ciudadano, nacional o no, que haya trabajado o sido proveedor del Estado venezolano, y prohíbe incluso donaciones de alimentos, ropa y medicinas, “para aliviar el sufrimiento humano”, a quienes sean objeto de sanciones.

Una revisión detallada de la norma de 13 puntos, dictada el pasado lunes, permite precisar que se trata de una normativa distinta a las sanciones aprobadas en diciembre pasado ya supera claramente sus alcances.

Estos son los aspectos más resaltantes y de mayor impacto identificados en esta primera revisión.

1) El decreto ejecutivo tiene como objeto declarar la emergencia nacional para enfrentar la situación de Venezuela. Es una figura nueva y distinta a la Ley de Defensa de Derechos Humanos y de la Sociedad Civil de Venezuela de 2014, y sus alcances son superiores. El bloqueo a los bienes o intereses en propiedades de personas enumeradas en el anexo es sólo una parte de las medidas de emergencia.

2) El decreto se sustenta en tres leyes especiales, incluyendo la Ley de Defensa de Derechos Humanos y de la Sociedad Civil de Venezuela de diciembre 2014, pero es mucho más que la aplicación de esa ley. Las otras son la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (50 USC 1701 y siguientes) (IEEPA, por sus siglas en inglés), la Ley de Emergencia Nacional (50 USC 1601 y siguientes.) (NEA, por sus siglas en inglés)

continúa…

http://laiguana.tv/articulos/6272-orden-obama-sanciones-donaciones-prohibicion-venezuela

Guiro 19 marzo 2015 - 11:03 PM

A Tania Bruguera la acusaban de querer SABOTEAR el nuevo acercamiento entre Cuba y USA lo que ella nego y exigio su derecho a expresarse mediante su performance. Pues lo que supuestamente no logro Tania lo esta logrando Nicolasito Maduro y parece que tu Canovas sabes por tus fuentes secretas que los americanos SI estan preparando una invasion a Venezuela ?verdad? Tu si sabes eso tanto como para decir que lo que esta señalando Kerry es buchipluma nama. uhhhhhh dificil la cosa, o te creemos a ti o le creemos a Kerry o a Insulza………….uhhhhhhhh bacarajucara!

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 20 marzo 2015 - 10:03 AM

Guiro:

¡REVÍSATE TU SEUDÓNIMO!

Me dijiste que te obviara y ahora me incitas.

Publiqué aquí la “defensa” que hizo el representante de EE.UU. en la reunión de la OEA sobre el tema.

Cuando los hechos de Playa Girón ellos dijeron en la misma institución regional los mismos argumentos… LA PRÁCTICA ES EL CRITERIO VALORATIVO DE LA VERDAD IRREBATIBLE.

Guiro 20 marzo 2015 - 10:33 AM

Si hacer un simple comentari sobre lo que tu escribes aqui es “incitarte”, vaya!!! que sencible eres mi socio. Nunca olvides que el 2015 no es el 1962, ha llovido mucho desde entonces y la relacion de Estados Unidos con latinoamerica es 300% diferenete hoy en dia. Yo diria que es mas objetivo creerle a Kerry que aceptar tu teoria de plaza citiada. Ustedes son expertos creandose conflictos para tapar los internos.

elcua 20 marzo 2015 - 4:36 PM

Dice Alexis que: LA PRÁCTICA ES EL CRITERIO VALORATIVO DE LA VERDAD IRREBATIBLE… Sin dudas es asi

Que le dice a Ud la PRACTICA de la experiencia cubana de los ultimos 54 años? sin embargo Ud decide culpar a la burrocracia, al embargo, a lo que no aplicaron los principios del socialism real y a cuanto dios se le ocurre, PERO NUNCA culpa al hecho que en la PRACTICA los culpables de la debacle son dos nativos de Biran y el resto de su aparato de gobierno. NADIE MAS!.. es irrebatible entonces que NO SIRVE eso que ud se empeña en defender.

Veamos los ejemplos PRACTICOS!.

URSS y el resto de la Europa del Este
Corea del Norte
Cuba

Verde y con espinas: GUANABANA!

La Perla de Cuba 20 marzo 2015 - 8:03 AM

Venezolanos prepárense a esperar en la trinchera a ese enemigo invasor que nunca llega….!!

alexiscanovas 20 marzo 2015 - 10:09 AM

La Perla de Cuba:

NUNCA LLEGA, porque estamos PREPARADOS.

Cuando uno de los simulacros de distensión que hicieron, Raúl invitó a generales de los EE.UU. a ver un ejercicio de nuestras RESERVAS… Pusimos 1 millón de hombres sobre las armas en 12 horas… (lo que ellos no pueden lograr)… armados, entrenados, con experiencias combativas y sabiendo qué hacer, aunque no hubiera comunicaciones con el mando central… PORQUE DEFENDEMOS NUESTRA PATRIA, no como ellos, que defienden los intereses de los multimillonarios.

ES ASÍ DE SIMPLE.

Guiro 20 marzo 2015 - 10:36 AM

Si Canovas, yo recuerdo ese pasaje que tu cuentas en la segunda parte de La Guerra de las Galaxias!! tremendo miedo que cojieron los generales!!! uiiiiiiiiii!!! Las escopetas de palo que les enseño Raul mezclas con 15 o 20 AKM los pusieron a correr. jajajaja.

cavalerarl 20 marzo 2015 - 12:10 PM

jajajaja, si te digo yo a ti, y todavia se lo creen.

serglez33 6 noviembre 2016 - 6:10 PM

Este blog es de ciencia ficción, es cierto muchos cubanos en España regresan a Cuba pero porque no hay trabajo ni para los Españoles, la segundo por lo que regresan es para con sus pocos euros ganados explotar a sus hermanos de la isla, estimular la prostitución y todas las demás plagas que acaecen sobre esa isla. De Miami también han regresado algunos, claro, se niegan a entregar sus papeles de residencia, por eso de si les vuelven a apretar los tornillos y cerrar aperturas. Que el ejercito cubano esta listo? jajajajaja, Eso si es de reírse, Los Estados Unidos no necesitan ni siquiera soldados, con la tecnología que hay aquí, hasta las bombas y las minas se desactivan con robots. Estados Unidos compasiva mente ( quizas algún negocio bueno habrán hecho) abrió las relaciones con el régimen que les tiene una bota en el pescuezo a cada cubano, por mas de 56 anos, por cierto, debo admitir, que ellos ya no los catalogo como los malos, porque con pueblos como el cubano, tan arrastrados y traidores a su propia hambre, que mas se puede esperar, de que encuentre quien les patee el culo todos los días para que aplaudan, esta bien, si esa nueva generación de cubanos de cejas sacadas y que tiran para todos los lados no tienen la menor idea de que después que eres libre puedes conocer Europa y solo salen para regresar eso ya lo probo Pavlov y su experimento con los perros. El resumen es simple, A cerebros destruidos, dictadores extendidos. Felicito al pueblo cubano, por tener tanto mal juicio y poca sabiduría por mucho tiempo y extiendo mis felicitaciones por ademas de vivir una vida surrealista y carente, escribir artículos como estos simpatiquisimos y fantasiosos. Me he divertido mucho leyéndolos. Ni Andrei Tarkovki tuvo tanta imaginación.

tatublog 10 noviembre 2016 - 11:25 AM

serglez33 entonces segun tu, como USA tiene tanto poderio, debemos bajar las manos y entregarle el pais…de verdad que el plattismo esta que da al pecho.

serglez33 28 noviembre 2016 - 8:37 PM

Es que USA no tiene poderío, lo que tiene es razón, patriotismo es poder existir decentemente y en igualdad que quien nos dirige, eso ninguno de los cubanos de la isla lo tiene.

Alberto Junior Hernandez Morales 10 noviembre 2016 - 1:48 PM

“con pueblos como el cubano, tan arrastrados y traidores a su propia hambre, que mas se puede esperar, de que encuentre quien les patee el culo todos los días para que aplaudan”…. usted vive en otro planeta no??? el pueblo cubano se quito de encima a la metrópoli española, se quito de encima a Machado, se quito de encima a Batista, una de las dictaduras mas sangrientas de latinoamerica, (el numero por asesinados por años de la dictadura de Batista es superior al de la dictadura de Pinochet). Y aguantó durante 50 años el intento de EEUU de forzarlo por el hambre y la escasez a cambiar el sistema que eligió y ratificó en la constitución del 76. Na pero usted dice q en este pueblo solo hay un monton de arrastraos. Habrá q creerle

serglez33 10 noviembre 2016 - 5:30 PM

Mira tus calles y veras que tengo razon

serglez33 28 noviembre 2016 - 8:41 PM

Muertos miles en el estrecho de la Florida, muertos miles en Angola y muertos millones en cada dia que se despierta sin ilusión ni nutrición correcta, que lastima que ustedes hermanos no puedan disfrutar de la libertad de informacion. Que lastima la venda y la obligación. El capitalismo nadie dijo que sea perfecto y justo, pero eso de ustedes en Cuba de vivir entre carretas y carencias, entre bicicletas y regalos que de Miami llegan, entre mesas redondas y noticieros especializados en mentir es muy triste.

Los comentarios están cerrados.