Cuba no cambiará tanto pero cambiará todo. Fidel Castro ha muerto y hoy no quiero saber de críticas ni necesidades cotidianas. Tengo que escribir y lo haré aunque los sábados nadie lea un blog, es una deuda con el último gran revolucionario del siglo XX.
Lo más cerca que estuve de Fidel fue a cien metros de distancia en una plaza pública. No fui de los niños que lo abrazaban en los congresos, los adolescentes que tenían su compañía en las organizaciones juveniles, o los universitarios que marchaban con él en la capital.
Siempre supe que tendría el estigma de haber vivido en la era de Fidel y no haberlo conocido en persona, pero más importante que lo anecdótico es el ejemplo de vida. ¿Cuántos de los jóvenes que lo abrazaron luego han claudicado? ¿Cuántos jóvenes desconocidos le rendirán homenaje sincero en los próximos días? Anoche vi llorar a los amigos que no entienden ni se interesan por la política, lo que acaba de ocurrir llega a la fibra de la nación y su historia.
Cuando dieron la noticia no quería creerlo, dolió como sabía que lo haría, hay cosas que van por encima de todo. Ningún extranjero puede entender que para los cubanos Fidel es un tema más emocional que racional, y eso que me había preparado para este día. Soy un marxista práctico que sabe de la realidad objetiva, el sentido de la vida y las leyes de la dialéctica, pero nada te prepara.
Primero pensé en la mortalidad de mi abuelo que tiene noventa años y siempre dijo que resistiría junto al Comandante. Pensé en qué estaría sintiendo Raúl, el presidente que con voz quebrada ante las cámaras debió dar la noticia a los cubanos… ¿porque cómo se dice que tu hermano mayor ha muerto?
Pensé en que la mitad de la simbología revolucionaria reposaba en la figura de Fidel, ojalá no fuera así, pero tocan grandes desafíos para el futuro. No es justo que se haya marchado en un momento incierto, no es justo que llegue Trump y se vaya Fidel, no es justo que no vea el fin del bloqueo.
Hoy no perdono al amigo, conocido o desconocido que ofenda al último gran revolucionario del siglo XX. Hoy no tolero una crítica a nuestra Revolución. El Comandante reposa junto a Lenin, el Che, Allende, Mandela, Chávez y muchos más. Ayer fue el último día de Fidel Castro entre nosotros pero el primero de su leyenda. Hasta siempre.
43 comentarios
Harold, la historia ya no sera la misma, concuerdo en algunas cosas contigo, primero respetar tu dolor y el de otros cubanos, la leyenda comienza hoy, eso es verdad tambien, no es costumbre de cubanos ir al velorio de otros y criticar al difunto, la historia se encargara de dar su justo valor a la vida y obra de Fidel Castro. Saludos
Tony, ademas del acto de rendir homenaje postumo a su fallecido lider, se les esta anunciando al pueblo que deberan y cito:
“firmar el solemne juramento” de cumplir con el concepto de ‘revolución’ que expresó Fidel Castro el 1 de mayo de 2000, con vistas a “dar continuidad a sus ideas y a nuestro socialismo”
“Hoy no perdono al amigo, conocido o desconocido que ofenda al último gran revolucionario del siglo XX.”
xxxx
Te respeto tu dolor Harold y el de todos aquellos que depositaron su fe y su confianza en su maximo lider.
Muchos se sienten ahora como huérfanos al sustentar su futuro en las manos de su historico lider, el ya no está, y como ha sucedido siempre desde los albores de la humanidad, los que permanecen deberan continuar.
Tengo una vieja promesa que cumplir y lo haré.
Cuando ya el dolor (y el temor) generado por la perdida se haya mitigado, entonces se podrán debatir ideas y argumentos que tal vez puedas perdonar.
!Descansa en paz, Fidel Castro!
El señor es misericordioso y sin duda alguna te acogerá en su seno.
!AMEN!
¡¡¡AMÉN!!!
Gracias por los comentarios de pésame, los comentarios de respeto incluso desde sus detractores. A los miembros de La Joven Cuba nos choca mucho una noticia así. Hoy es día de tristeza, luego podremos publicar algo más profundo sobre lo ocurrido. Ha sido una madrugada casi sin dormir y comienza un sábado que será largo, me enorgullece que el debate en nuestro blog hoy sea desde el respeto y apelando a valores universales.
!Amen!
La verdad que no se que decir. A partir de ahora, todos los que crecimos oyendole, ya no seremos los mismos.
Habra tiempo para el debate. Hoy es dia de silencio, de reflexion y de recuerdos.
Jose Varela
La etapa actual es de dolor, de vacio y desesperanza.
Luego vendrá la etapa mística, la de elevar la figura del fallecido comandante a la categoría de trascendente, verlo en sitios, apariciones, etc.
Su presencia seguirá por siempre en la historia de cuba, sera punto de referencia, sera exaltado y mistificado. Se limaran sus errores (¿quien no los ha cometido?) y se adornará su leyenda
Otros intentarán por todos los medios de hacer lo contrario. Ha sido una figura polemica, sus ideas y acciones lo fueron.
Crecimos con El y sufrimos por El. Y aquí estamos todos. Con nuestras vidas modificadas o mejoradas gracias a El
Reconozco que fue humilde al pedir ser cremado y no momificado como otros lideres han hecho.
!Descansa en PAZ Fidel Castro!
En el plano mundano sera la historia la que finalmente te condenará o te Absolverá. En el plano espiritual ya haz comparecido ante EL.
!AMEN!
En TVE pasan un tweet de Silvio y también de la mercenaria cubana. Lo que diga la chica apenas importa a nadie. Lo que dice Silvio lo suscribimos milllones de personas.. Gloria eterna a Fidel.
creo que su muerte marcara un antes y un despues en la historia de cuba. RIP mis respetos para todos los foritas
A todos sus seguidores, sus simpatizantes, mi más sentido pésame.
por favr pueden poner in link de la TV cubana? estoy buscando pero todo lo q da google no funciona.. Gracias y mis condolencias
“Revolución
es sentido del momento histórico;
es cambiar todo lo que debe ser cambiado;
es igualdad y libertad plenas;
es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos;
es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos;
es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional;
es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio;
es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo;
es luchar con audacia, inteligencia y realismo;
es no mentir jamás ni violar principios éticos;
es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas.
Revolución
es unidad,
es independencia,
es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo.”
Fidel Castro Ruz
COMO TÚ FUISTE, COMANDANTE EN JEFE.
Descanse en Paz.
Acabo de ver unas imagenes por la television rusa que dan verguenza: un grupo de cubanos festejando… Espero que sean una minoria.
Recuerden que “honrar honra”.
Pepe:
Siempre la contrarrevolución es minoría.
Gracias por este comentario Pepe, también me parece lamentable lo ocurrido en Miami… no habrá adversario político que su muerte pueda ser objeto de alegría para mí, son valores universales que no tienen que ver con política sino con ser humanos.
H
Todos los que creemos que un mundo mejor es posible…………..estamos obligados a consultar sus obras. EPD Comandante Fidel !
Significa eso que no habrá más revolución?
Sin duda Fidel es un gran Revolucionario, pero no será el último, porque mientras exista injusticia, miseria y opresión, la historia continuará formando nuevas generaciones de grandes Revolucionarios que inspirarán y movilizaran la conciencia de las mayorías.
Yo no estoy triste por su partida física porque dejó un gran legado de pensamiento humanista y emancipador y una proyecto socialista que se ha ganado el respeto de amigos y enemigos. Como diría otro gran Revolucionario: La muerte no es verdad cuando se ha cumplido la pbra de la vida.
Hasta la victoria siempre.
istvan:
TIENES TODA LA RAZÓN.
Ya Trump faltó el respeto, por ello le REITERO como aclaró Antonio Maceo: «El que intente apoderarse de Cuba, recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la contienda»… Estamos muy cerca de sus costas… ¡¡¡Y NO SOMOS MANCOS!!!
Mi pesame a los muchachos de LJC y a todos los que creian y creen en sus ideas
Que sus enemigos celebren su muerte no es algo que deba molestarnos sino darnos risa porque no hacen otra cosa que manifestar la amarga frustracion acumulada durante 58 años de Revolución socialista y fidelista. Y esa amargura les va a durar hasta el dia en que a ellos tambien les llegue su hora, porque hasta entonces van a oir hablar de Fidel. No creo en las falsas condolencias de los que toda un vida lo denostaron y difamaron, no son más que hipócritas.
http://www.fidelcastro.cu/
Un abrazo solidario de parte de un mexicano que admira al señor Fidel Castro. Lástima que no estemos ni nunca estaremos preparados para su partida. Hasta siempre comandante
Concuerdo en que es Grande y es Revolucionario. Pero ¿el último? No lo creo, hubo, hay y habrá más revolucionarios grandes. Es la lección de la Historia. Lo obvio en ocasiones, por obvio, no se ve.
Durante toda la jornada, el tratamiento informativo del fallecimiento de Fidel, ha sido exhaustivo en la televisión pública española y bastante intenso en el resto.
Han pasado bastantes horas desde que se editó el post y todos los comentaristas han mostrado respeto y buenas palabras en un momento importante para Cuba.
Lo que haya quedado en spam, en moderación o donde sea, eso no cuenta como no cuenta el penoso espectáculo que ha dado la gusanera de Miami festejando el momento. Han logrado que no queden muchas dudas de por qué se les llama como se les llama.
En Madrid, un pequeño grupo de personas han ido a manifestar su posición anticastrista lo que demuestra qué son cuatro gatos y nada tienen que hacer salvo en la “cuna del exilio” Miami….Ese pequeño grupo ha tenido enfrente, ante la sede de la embajada de Cuba, a un grupo de gente que apoyan el socialismo cubano y como es normal en España, predominan las banderas rojas y la tricolor republicana.
Video informativo en la publicación contra revolucionaria diario de cuba, Madrid….
http://www.diariodecuba.com/cuba/1480181739_26997.html
Y de nuevo, la dueña, directora, fundadora, activista de chichinabo, la mercenaria Yoani Sánchez, tampoco esta vez es capaz de aportar “la línea editorial” de la kakita que editan en Madrid.
Ya pasó con la importante victoria de Trump, por lo que pueda repercutir en las relaciones EEUU-Cuba, y ahora, tres personas escriben en la sección de Opinión, y ninguna de ellas es Yoani Sánchez. La cosa ya empieza a oler mal y antes o después habrá una mala noticia para la contra revolución cubana.
Calvet:
Ese festejo DEMUESTRA la “calidad humana” de nuestros enemigos.
Mi pésame para los de la joven cuba y para los que idolatran a Fidel, tal como lo hace y hará mi mama a quien llame para darle mis condolencias pues aunque discrepamos sobre ese tema se lo respeto a ella y a quien sea…
desde lo político, creo que murió con la tranquilidad de que sin estar directamente al frente del gobierno, lo que quería y por lo que lucho se mantuvo en una linea satisfactoria para el, no todos tienen esa suerte…
Un fantasma recorre el mundo,despierta a la izquierda y el perezoso, pobres de los que creen que con la partida todo termina,quedan sus ideas que hoy tendrán más vigencia, para los enemigos era mejor vivo,llegó el gran despertar,ya lo veo
Momento duro, me emociona el respeto, me uno a LJC en el sentir, es mío también. Nací y crecí en su obra. Hasta siempre!
Respeto el dolor de todos los que lo sienten así. En mí, en cambio la muerte de Fidel no desperto tristeza: al contrario, redescubrí lo afortunado que he sido no sólo de compartir la historia con personajes de su talla, sino de haber sido partícipe -en mi pequeño rol- de ese profundo acto de generosidad y solidaridad que la Revolución Cubana ha representado. Yo, que he vivido dos guerras, el secuestro y la prisión, que a mis dieciocho años ya era un viejo, porque viejo es aquel que ha visto desaparecer a todos sus referentes, encontré en el ejemplo de Fidel y otros como él, una prueba de que la historia no tiene porqué absolvernos, sino que es consecuencia de nuestros actos.
Quien canta los méritos y los defectos atribuidos a Fidel peca en ambos casos: todos los errores que le puedan ser atribuídos han sido errores de todos los cubanos, de la cultura de su tiempo, de los prejuicios, del enemigo más difícil de combatir, que es la educación y la ignorancia que llevamos dentro. A la Revolución Cubana se le ha exigido mucho y se le ha dado muy poco. Un maestro argentino decía “hacer las cosas, hacerlas mal, pero hacerlas”. Y pienso que sin embargo, ni los cubanos, ni Fidel lo han hecho mal. Por otra parte, el socialismo no puede resolver el problema existencial de la tristeza o la muerte. Tan sólo el de procurar los medios para que la gente pueda vivir vidas que valgan la pena vivirse. Después si usted escoge pasar las tardes jugando dominó o escribiendo un libro, investigando o hablando mal del vecino, no es culpa de la revolución.
Igualmente, todos sus méritos no deberían mencionarse sin los millones de trabajadores, de maestros, de técnicos, que sin recursos más que su voluntad de hacer bien las cosas (lo que a veces es insuficiente) han humanizado sus vidas y las de sus compatriotas y con su solidaridad le han dado al mundo mucho más de lo que el mundo le dio a ellos. Pienso que tal vez el gran mérito personal de Fidel, es haber interpretado y potenciado lo mejor de los valores de su pueblo.
Mientras el pueblo cubano siga palante, equivocándose y corrigiendo, discutiendo y pidiendo para los otros más de lo que piden para sí, la muerte de Fidel no es más que una anécdota: haber compartido los mejores años de su vida en cambio, es una fortuna que muchos pueblos del mundo no se han podido permitir.
Gracias compañeros y camaradas.
Y entendemos las palabras de Harold, como si fueran nuestras.
Os enviamos una colaboración para su divulgación, por si creéis conveniente, que es un himno a los camaradas que nos han legado su lucha, para continuarla:
http://amistadhispanosovietica.blogspot.com.es/2016/11/el-legado-del-camarada.html
Salud
Gracias Fidel !
Soy quien soy porque soy hija de Fidel.
Se lo debo a mi padre que siempre en sus peregrinajes se mantuvo fiel.
Lo que escribistes, Harold es lo que hubiese escrito yo, es lo que piensan millones de cubanos.
No hay lugar a “peros” porque fidel fué integro aunque muchos no lo capten.
Cuba llevarà su legado desde el fondo del corazòn de cada cubano.
Todos nos preparabamos a esta desapariciòn fìsica pero ninguno estaba listo porque nada mas que de evocarlo se aguaban los ojos.
Somos una trinchera que no necesita confrontaciones ignorantes o partidistas.
La labor de fidel continua y su hermano Raùl lo ha hecho real.
Seguiremos y Fidel nunca morirà.
Gracias Fidel !
—-
me encuentro en Francia visitando a mis hijos y el temor me sobrecojia a cada vez que me alejaba de la isla porque en ella, con el pueblo, en el pueblo queria rendir tributo a nuestro padre, Comandante en Jefe, Fidel cuando le llegase la hora de los mortales.
Me sobrecojiò al levantarme (6horas de decalaje) en un pueblecito de Provencia en el sur de Francia.
Salimos a tomar un café. Compré un ramo de flores 5 blancas y 2 malva (Obatala y Olla). Tambien un florero y le pedì a la duen=a del bar si autorizaba a poner esas flores en una de sus mesas. Allì quedaron y nos fuimos cojiendo carretera.
Ese florero es el pueblo de Cuba recipiente de la ensen=anza de Fidel y de su ejemplo.. Los que no quieran no entraran pero no romperan el florero de humanismo. Los que no quieran no firmaran ni juraran y ningun fusil los obligarà.. Pero.. como vuelo el 4 de diciembre a Cuba ya me pregunto como podré firmar aunque en mi alma ya haya firmado y en mi piel llevo tatuada la firma de Fidel con tinta china… hace varios an=os.
Fidel serà mas grande que el turquino y debemos prepararnos.
Gracias, Harold, Gracias La Joven Cuba
yoli
Harold, todos debemos respetar tus sentimientos y tus criterios.
Desde Cornellà podría preguntar si “tus sentimientos y tus criterios” no son los suyos pero mejor lo dejo para otro día.
Comprendo y respeto el dolor por la pérdida del lider carismático, pero la vida nos proporciona más satisfacciones cuando mejoramos y hacemos lo necesario para superar las dificultades, cuando hacemos lo necesario para que nosotros y nuestros conciudadanos seamos más felices. Ánimo, estimado Harold, el reto es mejorar y evolucionar, sin olvidar los aspectos positivos de la revolución cubana.
Saludos desde España.
Puse un comwntario pero no salio. Alguien sabe como puede verse la TV cubana online? mis condolencias otra vez
[…] Fuente: https://jovencuba.com/2016/11/26/el-ultimo-gran-revolucionario/ […]
GLORIA ETERNA A NUESTRO PADRE
GRACIAS HAROLD POR TU CERTEZA
AFECTOS
CARLOS GASSIOT
Gracias, Harold. Como joven eres apasionado. Sí, Fidel fue un gigante, un hombre de leyenda.
Ya hoy, más frío, escribí algo en “los colores de donald trump”.
No dudes de que nosotros al final prevaleceremos. Venceremos.
Y espero estés claro de a quienes englobo con “nosotros”.
Espero la TV cubana ponga lo que pasó en Miami y lo de Trump para que todos vean.
Bastante dominio de sí mismos han mostrado Raúl y el gobierno hasta ahora.
Sobre el juramento que algunos critican, si es el concepto de Revolución, imagino todos estén de acuerdo!
EPD… lo demas es asunto de Dios….
Los comentarios están cerrados.